Calidad de Agua del Estero Salado. Andrés Avilés V.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Calidad de Agua del Estero Salado. Andrés Avilés V."

Transcripción

1 Calidad de Agua del Estero Salado Andrés Avilés V.

2 Calidad de Agua del Estero Salado Las aguas del Estero Salado se caracterizan por tener una elevada turbiedad y color, con un alto contenido de sólidos suspendidos y disueltos. El ph en promedio supera ligeramente el punto neutro. El contenido de oxigeno disuelto resulta casi siempre alrededor del punto crítico para la supervivencia de los peces y en ciertos puntos del estero las condiciones son anóxicas (ausencia total de oxigeno disuelto), no permitiendo el desarrollo del plancton. Además de presentar trazas de hidrocarburos, pesticidas y contenido de metales pesados

3 Parámetros químicos Temperatura Salinidad Oxigeno disuelto DBO ph Nitrito Nitrato Fosfato Silicato Clorofila "a"

4 No se observa variaciones significativas entre la temperatura de las aguas superficiales y las de fondo en flujo Temperatura

5 SALINIDAD UPS. Salinidad En lo que se refiere a salinidad, la que aparece en rangos adecuados para aguas estuarinas, similar a lo que se detectó en la temperatura ESTERO SALADO SALINIDAD UPS REFLUJO SUPERFICIAL vs REFLUJO FONDO Sal UPS.Ref.Sup Sal UPS.Ref.Fon

6 O.D. DISUELTO mg/l OXIGENO DISUELTO mg/l Oxigeno disuelto no se observa marcada influencia de la profundidad sobre la concentración de oxígeno disuelto; por otra parte, se evidencia en este caso el aporte de aguas provenientes del exterior del estero con concentraciones algo más elevadas. ESTERO SALADO OXIGENO DISUELTO mg/l FLUJO SUP. vs FLUJO FONDO 1 1, , 6, 4, 2, - OD mg/ l Fl uj. S up. OD mg/ l Fl uj. Fon. ESTERO SALADO OXIGENO DISUELTO mg/l REF. SUPERFICIAL vs REF. FONDO OD. M g/ l R e f. S up OD. M g/ l R e f. Fon.

7 DBO mg/l DBO mg/l DBO Análisis de la demanda biológica de oxígeno en flujo indica que existe un mayor consumo de este parámetro en aguas de fondo ESTERO SALADO DBO mg/l FLUJO SUPERFICIAL vs. FLUJO FONDO DBO FLUJ.SUP DBO FLUJ.FON. ESTERO SALADO DBO mg/l REF. SUPERFICIAL vs. REF. FONDO DOB mg/l Ref.Sup BO

8 ph ph ph El ph tanto en flujo como en reflujo presenta un comportamiento muy similar, encontrándose los valores ligeramente elevados ESTERO SALADO ph FLUJ.SUP. vs. FLUJ.FON ph FLUJ.SUP. ph FLUJ.FON. ESTERO SALADO ph REF.SUP. vs. REF.FON. Ph REF. SUP Ph REF. FON.

9 NITRITO umol/l NITRITO umol/l Nitrito El ión nitrito presenta en flujo, valores más elevados en aguas de fondo en comparación con superficie 1, 4 1, 2 1,, 8, 6, 4, 2-1, 6 1, 4 1, 2 1, 8, 6, 4, 2 ESTERO SALADO NITRITO umol/l FLUJO SUP. vs FLUJO FONDO NO2.FL.SUP NO2.FL.FON. ESTERO SALADO NITRITO umol/l REF. SUPERFICIAL vs REF. FONDO NO2.Ref Sup. NO2.Ref Fon.

10 NITRATO ug-at/l Nitrato En flujo, el lo que se refiere al ión nitrato, las variaciones entre aguas superficiales y las de fondo no son significativas, pero también conservándose el esquema de que las aguas de fondo se presentan con concentraciones más elevadas que las de superficie ESTERO SALADO NITRATO ug-at/l FLUJO SUP. vs FLUJO FONDO FIG: NO3.FLUJ.SUP NO3.FLUJ.FON.

11 FOSFATO ug-at/l Fosfato El Comportamiento de fosfato entre las aguas superficiales y las de fondo es similar a los otros nutrientes, ya que se observa que las más altas concentraciones aparecen en aguas de fondo 4, 5 4 3, 5 3 2, 5 2 1, 5 1, 5 ESTERO SALADO FOSFATO ug-at/l REFLUJO. SUP. vs. REFLUJO. FONDO PO4 R ef Sup. PO4.R ef F o n.

12 SILICATO ug-at/l SILICATO ugat/l Silicato El silicato, se presenta también con similar esquema de distribución ya que se observa mayor concentración en aguas de fondo, también es evidente que las más elevadas concentraciones se orientan hacia aguas cercanas a la ciudad de Guayaquil ESTERO SALADO SILICATO ug-at/l FLUJO SUP. vs FLUJO FONDO SiO2.FLUJ.SUP FIG: ESTERO SALADO SILICATO ug-at/l REFLUJO SUP. vs. REFLUJO. FONDO SiO2 R ef Sup. SiO2.R ef F o n. SiO2.FLUJ.FON.

13 Clorofila "a" En Julio 1998, las concentraciones de clorofila "a" fueron variables en superficie, medio y fondo en las riberas este y oeste. mg/m3 mg/m Boya TIEMPO (horas) Boya TIEMPO (horas) A ABR/19 97 AGO/1 996 JUL/1 998 B ABR/1997 AG O/1996 JU L/1998 Figura Variabilidad diaria de clorofila "a" en dos estaciones: A Boya 48 y B Boya 17 en el Estero Salado, agosto 1996, abril 1997 y julio1998.

14 NMP/ml. NMP/ml. Parámetros microbiológicos En lo que se refiere a parámetros microbiológicos los resultados de coliformes fecales y totales del Estero Salado, si se toma como criterio de referencia 1 NMP/1ml de coliformes totales, más del 5% se encuentran sobre ese nivel ANALISIS MICROBIOLOGICO DE COLIFORMES TOTALES EN AGUAS FLUJO Vs. REFLUJO SUPERFICIE ESTACIONES ANALISIS MICROBIOLOGICO DE COLIFORMES TOTALES FLUJO Vs. REFLUJO FONDO FLUJO REFLUJO ESTACIONES FLUJO REFLUJO

15 Metales pesados PLOMO ARSENICO SELENIO

16 PLOMO, ARSENICO Y SELENIO A lo largo de las estaciones del río y considerando el período de mareas, Plomo, Arsénico y Selenio se presentan con valores inferiores a.6,.2 y.2 ppm respectivamente

17 Contenido referencial según Estándares de la OIEA (mg/l), según Fleming MAR ESTUARIO LITORAL MAR ABIERTO Pb As Se.2.4

18 Registro Oficial No 24 (5.6.89) Consumo humano y doméstico Fuente de abastecimiento Agrícola Pecuario Pb As Se Comparando con normas de agua que el contenido de Pb, As, y Se, se hallan en el limite permisible en aguas de consumo humano.

ANEXO 1. Límites permisibles para descargas líquidas, Anexo A-2 del Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica

ANEXO 1. Límites permisibles para descargas líquidas, Anexo A-2 del Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica ANEXO 1 Límites permisibles para descargas líquidas, Anexo A-2 del Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica Rev. 0 Pág. 1 de 5 PARÁMETROS APLICABLES A DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES DE PRUEBAS HIDROSTÁTICAS

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA ZONA COSTERA DE IXTAPA-ZIHUATANEJO

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA ZONA COSTERA DE IXTAPA-ZIHUATANEJO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Centro de Estudios Académicos sobre Contaminación Ambiental FACULTAD DE QUÍMICA Laboratorio de Ciencias Ambientales EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA ZONA COSTERA

Más detalles

QUEBRADA HUAYCOLORO

QUEBRADA HUAYCOLORO QUEBRADA HUAYCOLORO - 28 La quebrada Huaycoloro geográficamente se ubica en la cuenca del río Rímac y abarca los distritos de Lurigancho - Chosica y San Antonio de Chaclla de las provincias de Lima y Haurochirí,

Más detalles

Índice de Calidad de Agua (ICA) del Canal del Dique

Índice de Calidad de Agua (ICA) del Canal del Dique Índice de Calidad de Agua (ICA) del Canal del Dique Localizada en la zona norte del departamento y central de la jurisdicción de la corporación, está conformada por los municipios de Calamar, Arroyo Hondo,

Más detalles

VARIACIÓN TEMPORAL DEL FUNCIONAMIENTO DE UNA LAGUNA FACULTATIVA UBICADA EN LA COSTA DE LA PATAGONIA (42 º S; ARGENTINA)

VARIACIÓN TEMPORAL DEL FUNCIONAMIENTO DE UNA LAGUNA FACULTATIVA UBICADA EN LA COSTA DE LA PATAGONIA (42 º S; ARGENTINA) 8 th IWA Specialist Group Conference on Waste Stabilization Ponds 2 nd Latin-American Conferenfe on Waste Stabilization Ponds VARIACIÓN TEMPORAL DEL FUNCIONAMIENTO DE UNA LAGUNA FACULTATIVA UBICADA EN

Más detalles

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA CAPITULO I 1. INTRODUCCIÓN... 1 1.1 EL PROBLEMA... 2 1.2 JUSTIFICACIÓN... 3 1.3 OBJETIVOS... 4 1.3.1 GENERAL... 4 1.3.2 ESPECÍFICOS... 4 1.4. PREGUNTA DIRECTRIZ... 4 CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

Más detalles

Proyecto Monterrey VI Calidad del Agua

Proyecto Monterrey VI Calidad del Agua Proyecto Monterrey VI Calidad del Agua Antecedentes Desde el año 2010, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, realiza estudios de calidad del agua en el Río Tampaón, ya que originalmente se había designado

Más detalles

Aprobada por Decreto Supremo del MOP Nº 867/78

Aprobada por Decreto Supremo del MOP Nº 867/78 REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Aprobada por Decreto Supremo del MOP Nº 867/78 PREPARADA POR: Comisión Nacional del Medio Ambiente. 1994. RECOPILADA POR: Juan Pablo Granzow C. Servicio

Más detalles

Tratamiento ecológico, una alternativa sustentable para la purificación de aguas contaminadas destinadas al riego de cultivos en Arequipa

Tratamiento ecológico, una alternativa sustentable para la purificación de aguas contaminadas destinadas al riego de cultivos en Arequipa Tratamiento ecológico, una alternativa sustentable para la purificación de aguas contaminadas destinadas al riego de cultivos en Arequipa Autor: Hugo Apaza Diciembre, 2013 Contenido: 1. Motivación 2. Impacto

Más detalles

LAGUNAS HUACRACOCHA - SAN ANTONIO Y HUASCACOCHA 2008

LAGUNAS HUACRACOCHA - SAN ANTONIO Y HUASCACOCHA 2008 LAGUNAS HUACRACOCHA - SAN ANTONIO Y HUASCACOCHA 28 Las lagunas Huacracocha, San Antonio y Huascacocha se localizan en la provincia de Yauli del departamento de Junín, bordeados por la Carretera Central.

Más detalles

Caracterización Hidrológica de las Cuencas Tributarias al Golfo de Fonseca

Caracterización Hidrológica de las Cuencas Tributarias al Golfo de Fonseca Caracterización Hidrológica de las Cuencas Tributarias al Golfo de Fonseca 0 Información Básica Meteorología Datos diarios Precipitación Temperaturas máximas y mínimas Datos Mensuales Radiación solar,

Más detalles

Norma NCh 1333 Calidad de Agua para Riego. Ignacio Jaque Javier Fuentealba

Norma NCh 1333 Calidad de Agua para Riego. Ignacio Jaque Javier Fuentealba Norma NCh 1333 Calidad de Agua para Riego Ignacio Jaque Javier Fuentealba Generalidades Tipo: Norma Primaria de Calidad Ambiental Establece valores de concentraciones y periodos máximos y mínimos admisibles

Más detalles

Presencia de Arsénico en Aguas Naturales de Chile

Presencia de Arsénico en Aguas Naturales de Chile Presencia de Arsénico en Aguas Naturales de Chile Departamento de Conservación y Protección de Recursos Hídricos - DGA 20-06-2014 1 Índice 1. Recursos Hídricos en Chile 2. Redes de Calidad de la Dirección

Más detalles

Middle School Version-Bilingual Water Ways: Stream Ecology and Monitoring Aug 2017

Middle School Version-Bilingual Water Ways: Stream Ecology and Monitoring Aug 2017 Middle School Version-Bilingual Water Ways: Stream Ecology and Monitoring Aug 2017 Oxígeno disuelto El oxígeno disuelto es la medida del oxígeno que se encuentra disuelto en el agua. Casi todos los organismos

Más detalles

Condiciones Químicas, Físicas y Biológicas en sectores del Estero Salado con diferente grado de influencia antropogénica

Condiciones Químicas, Físicas y Biológicas en sectores del Estero Salado con diferente grado de influencia antropogénica Condiciones Químicas, Físicas y Biológicas en sectores del Estero Salado con diferente grado de influencia antropogénica Paola Calle Delgado, Lorena Monserrate, Francisco Medina Facultad de Ingenieria

Más detalles

RÍO SHULLCAS Y AFLUENTES

RÍO SHULLCAS Y AFLUENTES MINSA RÍO SHULLCAS Y AFLUENTES - 28 El río Shullcas, que tiene una longitud de 35.9 Km, nace de las descargas de las aguas de las lagunas Chuspicocha (4632 msnm) y Lasuntay (4646 msnm), ubicadas al pie

Más detalles

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Agronomia Computo I CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL EN LATINOAMERICA

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Agronomia Computo I CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL EN LATINOAMERICA Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Agronomia Computo I CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL EN LATINOAMERICA Cinthia Claudette Hurtado Moreno Carnet: 199811467 Guatemala, 30 de abril de 2013 TABLA

Más detalles

LABORATORIO TECNOLÓGICO DEL URUGUAY INFORME PARCIAL DE ENSAYO NRO /2

LABORATORIO TECNOLÓGICO DEL URUGUAY INFORME PARCIAL DE ENSAYO NRO /2 Nombre del solicitante: BOTNIA S.A. Dirección: Cebollati 1474 (Planta Baja), Montevideo, Uruguay. Número de muestra (LATU): 451724 Procedencia de la muestra: muestreo(*) realizado por personal técnico

Más detalles

Unidad 11, 12, 13, 14 Calidad de agua en lagos y embalses

Unidad 11, 12, 13, 14 Calidad de agua en lagos y embalses Unidad 11, 12, 13, 14 en lagos y embalses Amplificación biológica de pesticidas en cadena trófica de un estuario Formación de lagos Ecosistemas en lagos y embalses: Luz y Zonificación Clasificación y tipos

Más detalles

FOTO 15. Mal estado de las componentes disueltos en el agua superficial y

FOTO 15. Mal estado de las componentes disueltos en el agua superficial y Los cuerpos de agua (ríos, lagos, lagunas, acuiferos, etc) que se constituyen como suministros naturales de agua no son puros en el sentido de que carecen de productos químicos disueltos como sucede con

Más detalles

INFORME PARCIAL DE ENSAYO Nº /02

INFORME PARCIAL DE ENSAYO Nº /02 INFORME PARCIAL DE ENSAYO Nº 1023652/02 mbre del solicitante: BOTNIA S.A Dirección: CEBOLLATI 1474 (PLANTA BAJA) ENTREGAR FACT. ZABALA 1377 Número de muestra (LATU): 355753 ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS Extracción

Más detalles

EVALUACION DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RIO ACELHUATE

EVALUACION DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RIO ACELHUATE I. ANTECEDENTES En El Salvador la problemática de la contaminación de los recursos hídricos superficiales esta ligada al desarrollo de las regiones, asentamientos urbanos, industria y agricultura, que

Más detalles

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

ALCANCE DE ACREDITACIÓN SERVICIO DE ACREDITACIÓN ECUATORIANO - SAE ALCANCE DE ACREDITACIÓN LABORATORIO GRUPO QUÍMICO MARCOS C. LTDA GRUQUIMAR Parque industrial California 2 bloque D-41- Km. 11 1/2 Vía a Daule Teléfono: 04 2103390

Más detalles

INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE EFLUENTES Y CUERPO RECEPTOR CENTRAL ILO 1 ENERSUR S.A

INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE EFLUENTES Y CUERPO RECEPTOR CENTRAL ILO 1 ENERSUR S.A INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE EFLUENTES Y CUERPO RECEPTOR CENTRAL ILO 1 ENERSUR S.A PREPARADO POR: CORPORACION DE LABORATORIOS AMBIENTALES DEL PERU S.A.C. SETIEMBRE 2012 1 I. INDICE I. INDICE... 2

Más detalles

CAPÍTULO INTRODUCCIÓN MOTIVACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS 10 CAPÍTULO 2 11

CAPÍTULO INTRODUCCIÓN MOTIVACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS 10 CAPÍTULO 2 11 Tabla de contenido CAPÍTULO 1 9 1 INTRODUCCIÓN 9 1.1 MOTIVACIÓN 9 1.2 OBJETIVO GENERAL 10 1.3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 10 CAPÍTULO 2 11 2 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 11 2.1 AGUAS GRISES 11 2.1.1 DEFINICIÓN DE

Más detalles

Agua de bebida envasada. Autores: Juan Reynerio Fagundo Castillo, Luis Sánchez Rodríguez y Patricia González Hernández

Agua de bebida envasada. Autores: Juan Reynerio Fagundo Castillo, Luis Sánchez Rodríguez y Patricia González Hernández Agua de bebida envasada Autores: Juan Reynerio Fagundo Castillo, Luis Sánchez Rodríguez y Patricia González Hernández Agua mineral envasada Otro concepto que se define también en las normas es el de agua

Más detalles

1.4. Legislación y Normativa

1.4. Legislación y Normativa 1.4. Legislación y Normativa 1.4.1 Ley Aguas y de Bases del Medio Ambiente 1.4.2 Normas de calidad de agua 1.4.3 Reglamentos Pontificia Universidad Católica de Chile 1.4-1 Normativa General Ley 19.300

Más detalles

GUIA PARA EL EXAMEN DEPARTAMENTAL 2011 B

GUIA PARA EL EXAMEN DEPARTAMENTAL 2011 B UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS LAGOS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y DE LA VIDA NOMBRE DE LA MATERIA: CALIDAD Y TRATAMIENTO DEL AGUA 2011-B GUIA DE ESTUDIO (A). Contestar

Más detalles

APÉNDICE 6.3. MÉTODOS DE MUESTREO Y ANÁLISIS DE ELEMENTOS DE CALIDAD FÍSICO-QUÍMICOS EN LAGOS Y EMBALSES

APÉNDICE 6.3. MÉTODOS DE MUESTREO Y ANÁLISIS DE ELEMENTOS DE CALIDAD FÍSICO-QUÍMICOS EN LAGOS Y EMBALSES Plan Hidrológico de Cuenca APÉNDICE 6.3. MÉTODOS DE MUESTREO Y ANÁLISIS DE ELEMENTOS DE CALIDAD FÍSICO-QUÍMICOS EN LAGOS Y EMBALSES Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental Junio de 2013 Los

Más detalles

Parámetros de calidad del agua e indicadores de contaminación

Parámetros de calidad del agua e indicadores de contaminación PERÚ Ministerio de Agricultura Autoridad Nacional del Agua Parámetros de calidad del agua e indicadores de contaminación Betty Chung Tong Responsable Área de Gestión de la Calidad del Agua y Control de

Más detalles

AGUAS DE CARTAGENA-LABORATORIO DE CALIDAD DE AGUAS - LISTA DE PRECIOS 2015

AGUAS DE CARTAGENA-LABORATORIO DE CALIDAD DE AGUAS - LISTA DE PRECIOS 2015 AGUA-VARIABLES FÍSICO-QUÍMICAS Método valor mínimo a reportar PRECIO ACIDEZ # volumétrico, SM 2310 B 5 mg CaCO 3 /L 9.495 ALCALINIDAD A FENOLFTALEINA # volumétrico, SM 2320 B 20 mg CaCO 3 /L 12.919 ALCALINIDAD

Más detalles

OFERTA DE SERVICIOS DEL LABORATORIO DE ANÁLISIS DE AGUAS

OFERTA DE SERVICIOS DEL LABORATORIO DE ANÁLISIS DE AGUAS OFERTA DE SERVICIOS DEL LABORATORIO DE ANÁLISIS DE AGUAS Código: D-4.4-01 Revisó: Subsidirector Jurídico y Administrativo Fecha: 12 de Octubre de 2010 Resolución: 300-03-10-23-1426-2010 Corporación para

Más detalles

Situación de calidad del agua del río María Aguilar en su paso por el cantón de Curridabat

Situación de calidad del agua del río María Aguilar en su paso por el cantón de Curridabat Situación de calidad del agua del río María Aguilar en su paso por el cantón de Curridabat Situación de calidad del agua del río María Aguilar en su paso por el cantón de Curridabat Retana, J. 2016 La

Más detalles

Nitritos (umol/l) (mg/l)

Nitritos (umol/l) (mg/l) Aplicación: Estudio exploratorio de la distribución de datos fisicoquímicos y biológicos medidos en el estuario Ciénaga Grande de Santa Marta en Marzo de 1997. Con información de algunas variables fisicoquímicas

Más detalles

ESTIMACIÓN DE PRODUCCIÓN PRIMARIA DEL FITOPLANCTON DE BAHIA MAGDALENA BCS, MÉXICO (FASE II).

ESTIMACIÓN DE PRODUCCIÓN PRIMARIA DEL FITOPLANCTON DE BAHIA MAGDALENA BCS, MÉXICO (FASE II). ESTIMACIÓN DE PRODUCCIÓN PRIMARIA DEL FITOPLANCTON DE BAHIA MAGDALENA BCS, MÉXICO (FASE II). Resumen.- En el periodo de febrero a diciembre del 7 se realizaron seis muestreos en catorce estaciones de Bahía

Más detalles

RÍO CUNAS Y AFLUENTES

RÍO CUNAS Y AFLUENTES MINSA RÍO CUNAS Y AFLUENTES - 28 El río Cunas, que tiene una longitud de 11.1 Km, nace en la laguna Runapa - Huañunán a 43 msnm, cerca de la divisoria de aguas del río Cañete (cadena occidental) y se localiza

Más detalles

ESTUDIO DE LA CALIDAD DEL AGUA Y DATOS DE DISEÑO

ESTUDIO DE LA CALIDAD DEL AGUA Y DATOS DE DISEÑO ESTUDIO DE LA CALIDAD DEL AGUA Y DATOS DE DISEÑO ÍNDICE 1 OBJETIVO Y ALCANCE DE ESTE DOCUMENTO... 1 2 VALORES DE CAUDALES ADOPTADOS PARA EL DISEÑO DE LOS PROCESOS... 2 3 CARACTERIZACIÓN DEL AGUA QUE INGRESA

Más detalles

Pozo Coodenadas Fecha de recolección Parametros de calidad de agua X Y Coliformes 100 ML 1 CN 232 356419 286438 17/07/1989 Totales Fecales 2400 2400

Pozo Coodenadas Fecha de recolección Parametros de calidad de agua X Y Coliformes 100 ML 1 CN 232 356419 286438 17/07/1989 Totales Fecales 2400 2400 X Y Coliformes 100 ML 1 CN 232 356419 286438 17/07/1989 Totales Fecales 2400 2400 Color verdadero Turbiedad Sólidos en suspención 0,17 ph 7,25 ph Saturación 7,3 Indice de saturación 0,05 Indice de estabilidad

Más detalles

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA INFORME TÉCNICO MUESTREO DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA CUENCA DEL RÍO CAYAPAS, PROVINCIA DE ESMERALDAS, EN LOS CANTONES ELOY ALFARO Y SAN LORENZO 24 de Diciembre 2010 Senagua/Calidad

Más detalles

Infraestructura y Metodologías Analíticas para la Nueva Red de Monitoreo de Aguas Costeras

Infraestructura y Metodologías Analíticas para la Nueva Red de Monitoreo de Aguas Costeras Infraestructura y Metodologías Analíticas para la Nueva Red de Monitoreo de Aguas Costeras Q. Juan Ignacio Ustaran Cervantes Director General Corporativo Laboratorios ABC Química Investigación y Análisis

Más detalles

CONDICIONES OCÉANO-ATMOSFÉRICAS EN LAS COSTAS ECUATORIANAS

CONDICIONES OCÉANO-ATMOSFÉRICAS EN LAS COSTAS ECUATORIANAS CONDICIONES OCÉANO-ATMOSFÉRICAS EN LAS COSTAS ECUATORIANAS REUNIÓN COMITÉ ERFEN- 2013 Guayaquil, 15 de febrero de 2013 AGENDA Situación Regional Condiciones locales Condiciones Meteorológicas Condiciones

Más detalles

MANEJO DE AGUA EN LA MINERÍA MODERNA DEL PERÚ. MSc. HAROLD PAREDES D.

MANEJO DE AGUA EN LA MINERÍA MODERNA DEL PERÚ. MSc. HAROLD PAREDES D. PRIMER ESTUDIO ARTICULADO DEL MANEJO DE AGUA EN LA MINERÍA MODERNA DEL PERÚ MSc. HAROLD PAREDES D. THE GOLDEN BELL OBJETIVO Estudiar el comportamiento de la cantidad de agua y su caracterización física

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE TOMA Y CONSERVACIÓN DE MUESTRAS

INFORMACIÓN SOBRE TOMA Y CONSERVACIÓN DE MUESTRAS INFORMACIÓN SOBRE TOMA Y CONSERVACIÓN DE MUESTRAS Información extraida del PNT.07.04, Rev.04 ASPECTOS GENERALES Tipo de muestra F/Q Aguas continentales y potables Microbiología en aguas Detección y recuento

Más detalles

Aguas con composición variada que provienen de usos: municipales, industriales, comerciales, de servicios, agrícolas, pecuarios, domésticos, y la

Aguas con composición variada que provienen de usos: municipales, industriales, comerciales, de servicios, agrícolas, pecuarios, domésticos, y la Revisión bibliográfica Aguas residuales Aguas con composición variada que provienen de usos: municipales, industriales, comerciales, de servicios, agrícolas, pecuarios, domésticos, y la mezcla de ellas.

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE AGUAS ESTERO LA CADENA, REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS

DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE AGUAS ESTERO LA CADENA, REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS DIRECCION GENERAL DE AGUAS DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE AGUAS ESTERO LA CADENA, REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS REALIZADO POR: DEPARTAMENTO

Más detalles

INFORME FINAL ANÁLISIS DEL IMPACTO ECONÓMICO EN SECTOR SILVOAGROPECUARIO DEL ANTEPROYECTO DE NORMA DE CALIDAD DE AGUAS DEL RIO ELQUI

INFORME FINAL ANÁLISIS DEL IMPACTO ECONÓMICO EN SECTOR SILVOAGROPECUARIO DEL ANTEPROYECTO DE NORMA DE CALIDAD DE AGUAS DEL RIO ELQUI UNIVERSIDAD DE CHILE Facultad de Ciencias Agronómicas Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Renovables INFORME FINAL ANÁLISIS DEL IMPACTO ECONÓMICO EN SECTOR SILVOAGROPECUARIO DEL ANTEPROYECTO

Más detalles

El agua es prácticamente fundamental para la vida, por lo que la contaminación puede ser algo muy negativo para el desarrollo tanto económico como

El agua es prácticamente fundamental para la vida, por lo que la contaminación puede ser algo muy negativo para el desarrollo tanto económico como El agua es prácticamente fundamental para la vida, por lo que la contaminación puede ser algo muy negativo para el desarrollo tanto económico como social de los pueblos o de las poblaciones próximas a

Más detalles

CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA DE LA BAHÍA DE JARAMIJÓ - PROVINCIA DE MANABÍ DURANTE EL AÑO 2008

CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA DE LA BAHÍA DE JARAMIJÓ - PROVINCIA DE MANABÍ DURANTE EL AÑO 2008 CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA DE LA BAHÍA DE JARAMIJÓ - PROVINCIA DE MANABÍ DURANTE EL AÑO 2008 Ana Rodríguez de Morán (1) RESUMEN La presente investigación se desarrolló en la Bahía

Más detalles

EVALUACIÓN DEL RÍO CAÑETE Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES

EVALUACIÓN DEL RÍO CAÑETE Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES DIRESA LIMA RED DE SALUD CAÑETE - YAUYOS EVALUACIÓN DEL RÍO CAÑETE Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES El río Cañete nace en el nevado de Azulcocha, desde donde inicia un sinuoso recorrido en dirección sur hasta

Más detalles

VIII INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL DEL DRAGADO DE MANTENIMIENTO DEL CANAL DE ACCESO AL PUERTO MARÍTIMO DE GUAYAQUIL

VIII INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL DEL DRAGADO DE MANTENIMIENTO DEL CANAL DE ACCESO AL PUERTO MARÍTIMO DE GUAYAQUIL VIII INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL DEL DRAGADO DE MANTENIMIENTO DEL CANAL DE ACCESO AL PUERTO MARÍTIMO DE GUAYAQUIL Informe semestral: Febrero 2011 Julio 2011 Elaborado por: Centro de Estudios del Medio

Más detalles

El rol del Estado en el Desarrollo Sustentable del Estuario Bahiense. Olga Cifuentes Daniela Escudero

El rol del Estado en el Desarrollo Sustentable del Estuario Bahiense. Olga Cifuentes Daniela Escudero El rol del Estado en el Desarrollo Sustentable del Estuario Bahiense Olga Cifuentes Daniela Escudero Estuario de Bahía Blanca Estuario de Bahía Blanca Actividades sobre el Estuario Ciudad Puerto y Pesca

Más detalles

ANÁLISIS DE AGUAS DEL HUMEDAL PTAR SALITRE (FEBRERO/2016)

ANÁLISIS DE AGUAS DEL HUMEDAL PTAR SALITRE (FEBRERO/2016) ANÁLISIS DE AGUAS DEL HUMEDAL PTAR SALITRE (FEBRERO/216) LÍMITES ESTABLECIDOS POR EL DECRETO 1594/84 RESULTADOS MUESTRAS DE AGUA HUMEDAL PTAR SALITRE (FEBRERO/16) PARÁMETROS UNIDADE S Tratami ento convenc

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CALIDAD AMBIENTAL. Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural Subsecretaría de Medio Ambiente Dirección de Protección Ambiental

DEPARTAMENTO DE CALIDAD AMBIENTAL. Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural Subsecretaría de Medio Ambiente Dirección de Protección Ambiental DEPARTAMENTO DE CALIDAD AMBIENTAL Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural Subsecretaría de Medio Ambiente Dirección de Protección Ambiental La SEMAHN, a través de la Dirección de Protección Ambiental,

Más detalles

Sabías que los microbios ayudan a limpiar las aguas residuales? Oscar Monroy Universidad Autónoma Metropolitana

Sabías que los microbios ayudan a limpiar las aguas residuales? Oscar Monroy Universidad Autónoma Metropolitana Tratamiento de aguas residuales Sabías que los microbios ayudan a limpiar las aguas residuales? Oscar Monroy Universidad Autónoma Metropolitana Objetivos Conocer la naturaleza de las aguas residuales y

Más detalles

Metodología de calculo del pago por exceso a los VMA de las descargas de aguas residuales de usuarios no domésticos. Junio 2014

Metodología de calculo del pago por exceso a los VMA de las descargas de aguas residuales de usuarios no domésticos. Junio 2014 Metodología de calculo del pago por exceso a los VMA de las descargas de aguas residuales de usuarios no domésticos. Junio 2014 APROBACIÓN DE VMA Anexo Nº 1 D.S. Nº 021-2009-VIVIENDA PARÁMETRO UNIDAD EXPRESIÓN

Más detalles

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA DEL AGUA

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA DEL AGUA SECRETARÍA DEL AGUA PLAN DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AGUA DE LOS SISTEMAS DE AGUA DE ABASTECIMIENTO PÚBLICO DE PORTOVIEJO, MANTA, CHONE, PEDERNALES, JAMA, BAHIA DE CARÁQUEZ, SAN VICENTE, CANOA, CALCETA,

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUA DEL RIO GRANDE DE SAN MIGUEL AÑO 2003

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUA DEL RIO GRANDE DE SAN MIGUEL AÑO 2003 MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SERVICIO NACIONAL DE ESTUDIOS TERRITORIALES SERVICIO HIDROLOGICO NACIONAL EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUA DEL RIO GRANDE DE SAN MIGUEL AÑO 2003 SAN SALVADOR,

Más detalles

I. Agua para uso y consumo humano

I. Agua para uso y consumo humano I. Agua para uso y consumo humano A. Monitoreo de la calidad del agua en la red de distribución 1. Introducción La calidad del agua es un factor primordial que debe ser garantizado en todo momento y en

Más detalles

NORMA TÉCNICA OBLIGATORIA NICARAGÜENSE NORMA PARA LA CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS NTON ,

NORMA TÉCNICA OBLIGATORIA NICARAGÜENSE NORMA PARA LA CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS NTON , NORMA TÉCNICA OBLIGATORIA NICARAGÜENSE NORMA PARA LA CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS NTON 05 007-98, Publicado en La Gaceta Nº 30 el 11 de Febrero del 2000 1. OBJETO Esta norma establece los parámetros

Más detalles

CONTAMINACIÓN HÍDRICA

CONTAMINACIÓN HÍDRICA CURSO INTERNACIONAL: CONTAMINACIÓN HÍDRICA MANUAL DEL ALUMNO. FORMACIÓN ONLINE. ÍNDICE COMPLETO PROFESOR: MARTA I. CUADRADO TIEMBLO Grupo Natur Futura. Edificio Open House. Carbajosa de la Sagrada (Salamanca)

Más detalles

CI61Q/CI71M PRINCIPIOS DE REMEDIACION Y RESTAURACION

CI61Q/CI71M PRINCIPIOS DE REMEDIACION Y RESTAURACION /CI71M PRINCIPIOS DE REMEDIACION Y RESTAURACION CLASE 3 FUENTES DE CONTAMINACION SEMESTRE PRIMAVERA 2009 UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL

Más detalles

Figura Variación media de oxígeno disuelto en las subcuencas afluentes del río. machángara

Figura Variación media de oxígeno disuelto en las subcuencas afluentes del río. machángara en el sistema. La baja solubilidad del oxígeno es el principal factor que limita la capacidad de purificación de las aguas naturales. 20 Figura 6.127 Variación media de oxígeno disuelto en las subcuencas

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, QUÍMICAS Y MICROBIOLÓGICAS DEL AGUA, QUE SE ALTERAN POR USO ACUÍCOLA

IDENTIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, QUÍMICAS Y MICROBIOLÓGICAS DEL AGUA, QUE SE ALTERAN POR USO ACUÍCOLA IDENTIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, QUÍMICAS Y MICROBIOLÓGICAS DEL AGUA, QUE SE ALTERAN POR USO ACUÍCOLA Yazmin LÓPEZ, Eduardo TRUJILLO, Ma. Guadalupe FONSECA y Verónica MARTÍNEZ Centro Interamericano

Más detalles

Pasaiako Badiako Ura El agua de la Bahía de Pasaia

Pasaiako Badiako Ura El agua de la Bahía de Pasaia Pasaiako Badiako Ura El agua de la Bahía de Pasaia Iñigo Muxika Argazkia: Mikel Ortega CC-BY-SA 2.0 1 2 3 Directiva Marco del Agua Qué se analiza en las redes de seguimiento? Qué analizaremos nosotros?

Más detalles

LOS HUMEDALES Y SU PAPEL PARA LIMPIAR EL AGUA Y RECUPERAR SU CALIDAD

LOS HUMEDALES Y SU PAPEL PARA LIMPIAR EL AGUA Y RECUPERAR SU CALIDAD LOS HUMEDALES Y SU PAPEL PARA LIMPIAR EL AGUA Y RECUPERAR SU CALIDAD María Elizabeth Hernández Especialista en Biogeoquímica de nutrientes y contaminantes en humedales. Instituto de Ecología, A.C., Xalapa.

Más detalles

TOMA Y CONSERVACION DE MUESTRAS DE AGUA

TOMA Y CONSERVACION DE MUESTRAS DE AGUA TOMA Y CONSERVACION DE MUESTRAS DE AGUA 1.- TOMA DE MUESTRA 1.1 Introducción La toma de muestra de aguas es una operación delicada, que debe llevarse a cabo con el mayor cuidado, dado que condiciona los

Más detalles

La calidad del agua esta determinada por

La calidad del agua esta determinada por La calidad del agua del Río Sucio en la Zona del Valle de San Andrés Ing. Alma Verónica García 1 Resumen. En la actualidad el Río Sucio es uno de los ríos más contaminados en El Salvador, catalogándose

Más detalles

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACION DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES EDARS

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACION DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES EDARS DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACION DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES EDARS El problema de la contaminación de aguas Uso de agua en México La Comisión Nacional del Agua señala que del volumen

Más detalles

1. PRINCIPIOS BÁSICOS. 1.1 Temperatura

1. PRINCIPIOS BÁSICOS. 1.1 Temperatura 1. PRINCIPIOS BÁSICOS 1.1 Temperatura Es una de las constantes físicas de mayor interés en el estudio de agua de mar. Esta constante sirve para la caracterización de diferentes tipos de agua y está íntimamente

Más detalles

INFORME DE ENSAYO Nº 101

INFORME DE ENSAYO Nº 101 Página 1 de 11 INFORME DE ENSAYO Nº 101 1 ANTECEDENTES DEL CLIENTE Nombre : Manuel Durán Dirección : Av. Suecia Nº 3304, Ñuñoa. Santiago. Teléfono : 2741872 Proyecto : AES GENER Alto Maipo Número de solicitud

Más detalles

EVALUACION DEL GRADO DE CONTAMINACION DEL RIO ACELHUATE AÑO 2005

EVALUACION DEL GRADO DE CONTAMINACION DEL RIO ACELHUATE AÑO 2005 EVALUACION DEL GRADO DE CONTAMINACION DEL RIO ACELHUATE AÑO 2005 ABRIL 2005 ANTECEDENTES Propuesta de Descontaminación del (Elaborada por el PAES-SNET (Octubre del 2002) Modelación de compuestos orgánicos

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES TRABAJO DE FINDE CARRERA INGENIERIA AMBIENTAL REALIZADO POR:

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES TRABAJO DE FINDE CARRERA INGENIERIA AMBIENTAL REALIZADO POR: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES TRABAJO DE FINDE CARRERA INGENIERIA AMBIENTAL REALIZADO POR: Doménica Estefanía Velástegui Rivera CARACTERIZACION FISICO QUIMICA Y MICROBIOLOGICA

Más detalles

XIX CONGRESO CHILENO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL Concepción 28 al 30 de Noviembre de 2011

XIX CONGRESO CHILENO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL Concepción 28 al 30 de Noviembre de 2011 XIX CONGRESO CHILENO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL Concepción 28 al 30 de Noviembre de 2011 CARACTERIZACIÓN DE UN EVENTO DE MORTALIDAD MASIVA DE PECES EN UN LAGO URBANO (LAGUNA LAS TRES PASCUALAS),

Más detalles

DETERMINACIÓN ANALÍTICA DE DETERGENTES EN LAS AGUAS DE LOS PANTANOS DE VILLA

DETERMINACIÓN ANALÍTICA DE DETERGENTES EN LAS AGUAS DE LOS PANTANOS DE VILLA Grupo de Investigación GRIDES-PUCP DETERMINACIÓN ANALÍTICA DE DETERGENTES EN LAS AGUAS DE LOS PANTANOS DE VILLA Lic. Carmen Alvarez Gutierrez Contenido 1- Introducción 2- Ámbito de estudio 3- Objetivos

Más detalles

LABORATORIO ANNCY CIA. LTDA. Persona de contacto: Número de Certificado Provincia/Ciudad Dirección: Teléfono:

LABORATORIO ANNCY CIA. LTDA. Persona de contacto: Número de Certificado Provincia/Ciudad Dirección: Teléfono: RED DE LABORATORIOS HISTORIAL DE LABORATORIO LABORATORIO ANNCY CIA. LTDA. Persona de contacto: Número de Certificado Provincia/Ciudad Dirección: Teléfono: E-mail: Dra. Nancy Cecilia Morales Barrezueta

Más detalles

Monitoreo de Calidad del Agua en la Isla Isabela

Monitoreo de Calidad del Agua en la Isla Isabela INFORME ANUAL Monitoreo de Calidad del Agua en la Isla Isabela 2008 Parque Nacional Galápagos (PNG) Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) Javier López Medina Danny Rueda Córdova Yukio Nagahama

Más detalles

Gases disueltos en el agua. Oxígeno disuelto

Gases disueltos en el agua. Oxígeno disuelto Gases disueltos en el agua Oxígeno disuelto Se adiciona libremente de la atmósfera Producto de la fotosíntesis 1 Importancia Respiración Regula el metabolismo dentro del cuerpo de agua Descomposición de

Más detalles

Monitoreo de la Calidad del Agua Potable en el Municipio de Córdoba, Ver.

Monitoreo de la Calidad del Agua Potable en el Municipio de Córdoba, Ver. Monitoreo de la Calidad del Agua Potable en el Municipio de Córdoba, Ver. Ponente: Biol. Juan Carlos Ramírez Jiménez Jefe del Laboratorio de Control y Calidad del Agua biomolcar@yahoo.com.mx Cel: 2711252999

Más detalles

VII INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL DEL DRAGADO DE MANTENIMIENTO DEL CANAL DE ACCESO AL PUERTO MARÍTIMO DE GUAYAQUIL

VII INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL DEL DRAGADO DE MANTENIMIENTO DEL CANAL DE ACCESO AL PUERTO MARÍTIMO DE GUAYAQUIL VII INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL DEL DRAGADO DE MANTENIMIENTO DEL CANAL DE ACCESO AL PUERTO MARÍTIMO DE GUAYAQUIL Informe semestral: Agosto 2010 Enero 2011 Elaborado por: Centro de Estudios del Medio

Más detalles

Experiencias de reutilización: uso urbano, regadío, ambiental, industrial

Experiencias de reutilización: uso urbano, regadío, ambiental, industrial AGUA Y SOSTENIBILIDAD LA REUTILIZACIÓN DE GUAS EN ESPAÑA Y EUROPA. PASADO, PRESENTE Y FUTURO Experiencias de reutilización: uso urbano, regadío, ambiental, industrial José Manuel Moreno Angosto DEPARTAMENTO

Más detalles

Servicio Nacional de Estudios Territoriales

Servicio Nacional de Estudios Territoriales ÍNDICE DE CALIDAD DEL AGUA GENERAL ICA Los índices pueden generarse utilizando ciertos elementos básicos en función de los usos del agua, el ICA, define la aptitud del cuerpo de agua respecto a los usos

Más detalles

L A G U N A S + M A N E J O D E C O S T A S

L A G U N A S + M A N E J O D E C O S T A S REGENERACION AMBIENTAL L A G U N A S + M A N E J O D E C O S T A S 21.11.2015 Introducción Referencias Selva/ Ribera/ Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay Pradera/ Pastizal/ Pampa Pradera con monte/

Más detalles

Monitoreo de Calidad del Agua en la Isla Isabela

Monitoreo de Calidad del Agua en la Isla Isabela INFORME ANUAL Monitoreo de Calidad del Agua en la Isla Isabela 2007 Parque Nacional Galápagos (PNG) Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) Javier López Medina Danny Rueda Córdova Yukio Nagahama

Más detalles

TRATAMIENTO DE EFLUENTES INDUSTRIALES

TRATAMIENTO DE EFLUENTES INDUSTRIALES TRATAMIENTO DE EFLUENTES INDUSTRIALES BIBLIOGRAFÍA (I) TRATAMIENTO Y DEPURACION DE LAS AGUAS RESIDUALES - Metcalf y Eddy INTRODUCTION TO WASTEWATER TREATMENT PROCESS - R. S. Ramalho PURIFICACION DE AGUAS

Más detalles

Pontificia Universidad Católica, Recinto de Mayagüez CALIDAD DEL AGUA. Trabajo de Investigación. Melissa M. Hernández Hernández

Pontificia Universidad Católica, Recinto de Mayagüez CALIDAD DEL AGUA. Trabajo de Investigación. Melissa M. Hernández Hernández Pontificia Universidad Católica, Recinto de Mayagüez CALIDAD DEL AGUA Trabajo de Investigación Melissa M. Hernández Hernández Calidad de agua La calidad de las aguas costeras es un elemento importante

Más detalles

Calidad de agua en la Provincia de Mendoza

Calidad de agua en la Provincia de Mendoza Calidad de agua en la Provincia de Mendoza J.G. León, A.G. Atencio & F.L Pedrozo* * INIBIOMA UNCo-CONICET Objetivos: Control de contaminación Caracterización trófica de los embalses Generación de una base

Más detalles

Proyecto COAH-2010-C : Plan integral de reúso de las aguas residuales municipales tratadas (ARMT) de Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga.

Proyecto COAH-2010-C : Plan integral de reúso de las aguas residuales municipales tratadas (ARMT) de Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga. Proyecto COAH-2010-C14-149646: Plan integral de reúso de las aguas residuales municipales tratadas (ARMT) de Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga Anexo A Información de la Planta Tratadora de Aguas Residuales

Más detalles

CONTAMINACIÓN ACUÁTICA. USOS DEL AGUA: - DOMÉSTICO: Turbidez, sólidos disueltos, coliformes y compuestos tóxicos (metales y pesticidas)

CONTAMINACIÓN ACUÁTICA. USOS DEL AGUA: - DOMÉSTICO: Turbidez, sólidos disueltos, coliformes y compuestos tóxicos (metales y pesticidas) CONTAMINACIÓN ACUÁTICA Calidad de agua Se refiere al uso o actividad a que se destina el agua: potable, uso industrial, recreación, riego, etc. USOS DEL AGUA: - DOMÉSTICO: Turbidez, sólidos disueltos,

Más detalles

BAHÍA DEL CALLAO, PERÚ. EVALUACIÓN AMBIENTAL EN MARZO 2002

BAHÍA DEL CALLAO, PERÚ. EVALUACIÓN AMBIENTAL EN MARZO 2002 Sánchez, Orozco, Guzmán Evaluación ambiental en la bahía del Callao. 2002 BAHÍA DEL, PERÚ. EVALUACIÓN AMBIENTAL EN MARZO 2002 BAY, PERU. ENVIRONMENTAL ASSESSMENT IN MARCH 2002 Guadalupe Sánchez Rita Orozco

Más detalles

Objetivo Específico 5: Evaluar la presencia de contaminantes de las especies principales en las AMERB priorizadas para la región del Bío Bío.

Objetivo Específico 5: Evaluar la presencia de contaminantes de las especies principales en las AMERB priorizadas para la región del Bío Bío. Objetivo Específico 5: Evaluar la presencia de contaminantes de las especies principales en las AMERB priorizadas para la región del Bío Bío. ASPECTOS METODOLÓGICOS a) Sobre la determinación de las localidades

Más detalles

NORMA TÉCNICA PARA EL CONTROL DE DESCARGAS LÍQUIDAS

NORMA TÉCNICA PARA EL CONTROL DE DESCARGAS LÍQUIDAS 1. OBJETO NORMA TÉCNICA PARA EL CONTROL DE DESCARGAS LÍQUIDAS El objetivo principal de la presente norma es proteger la calidad del recurso agua para salvaguardar la salud e integridad de las personas,

Más detalles

ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ACTUALIZACIÓN LIMNOLÓGICA DE EMBALSES

ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ACTUALIZACIÓN LIMNOLÓGICA DE EMBALSES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO COMISARÍA DE AGUAS ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ACTUALIZACIÓN LIMNOLÓGICA DE EMBALSES EMBALSE DE LA SOTONERA 2001 5. EMBALSE DE LA SOTONERA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN/SONDEO DE FUENTES DE CONTAMINACION DE AGUA Y SUELO Y POTENCIALES SITIOS AFECTADOS EN EL CANTÓN SANTA CRUZ Fecha límite para entrega de propuestas:

Más detalles

RÍO RAMIS Y TRIBUTARIOS

RÍO RAMIS Y TRIBUTARIOS DESAs LIMA NORTE - ESTE - CIUDAD Y CALLAO RÍO RAMIS Y TRIBUTARIOS - 2008 El río Ramis se ubica en las provincias de Melgar y Azángaro y tocando parciamente parte de las provincias de Sandia, Lampa, Huancané,

Más detalles

INSIVUMEH INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGIA, VULCANOLOGIA, METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Y SERVICIOS HIDRICOS

INSIVUMEH INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGIA, VULCANOLOGIA, METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Y SERVICIOS HIDRICOS INSIVUMEH INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGIA, VULCANOLOGIA, METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Y SERVICIOS HIDRICOS LABORATORIO DE HIDROQUIMICA CALIDAD DEL AGUA DE LOS RIOS DE LA REPUBLICA

Más detalles

CARTERA DE SERVICIOS ANALÍTICOS

CARTERA DE SERVICIOS ANALÍTICOS LABORATORIO MUNICIPAL CARTAGENA CARTERA DE SERVICIOS ANALÍTICOS Hoja 1 de 5 Rev 13 Fecha 25/11/2016 PARÁMETROS individuales, TÉCNICAs, procedimientos y productos objeto de ANÁLISIS. Anexo Técnico 13 PARÁMETROS

Más detalles

Análisis de la regulación sanitaria en materia de calidad del agua potable Valparaíso, mayo de 2016

Análisis de la regulación sanitaria en materia de calidad del agua potable Valparaíso, mayo de 2016 Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios A.G. Análisis de la regulación sanitaria en materia de calidad del agua potable Valparaíso, mayo de 2016 Indice I.- Quienes somos II.- Análisis de

Más detalles

Aguas superficiales para producción de agua potable. Criterios de calidad. Valor (1) A2 (mg/l) A3 (mg/l)

Aguas superficiales para producción de agua potable. Criterios de calidad. Valor (1) A2 (mg/l) A3 (mg/l) Disposición Legal Directiva 75/440/CEE del Consejo, de 16 de junio de 1975, relativa a la calidad requerida para las aguas superficiales destinadas a la producción de agua potable en los Estados Miembros.

Más detalles

Evaluación n de la Calidad del Agua de un sector del Río R o San Lorenzo próximo al Club de Campo El Tipal (Salta, Argentina)

Evaluación n de la Calidad del Agua de un sector del Río R o San Lorenzo próximo al Club de Campo El Tipal (Salta, Argentina) Evaluación n de la Calidad del Agua de un sector del Río R o San Lorenzo próximo al Club de Campo El Tipal (Salta, Argentina) Integrantes María Jimena Gato María Paula Mejìas Julieta Sturla Lompré Florencia

Más detalles

MARCO NACIONAL Y NORMATIVA SOBRE VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES A ZONA COSTER Y SUPERFICIALES. Lic. Nancy Valdez Guerrer

MARCO NACIONAL Y NORMATIVA SOBRE VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES A ZONA COSTER Y SUPERFICIALES. Lic. Nancy Valdez Guerrer MARCO NACIONAL Y NORMATIVA SOBRE VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES A ZONA COSTER Y SUPERFICIALES Lic. Nancy Valdez Guerrer Descripción del Marco Institucional Las instituciones responsables del agua en el

Más detalles