Modelado de la aleatoriedad: Distribuciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Modelado de la aleatoriedad: Distribuciones"

Transcripción

1 Modelado de la aleatoriedad: Distribuciones Begoña Vitoriano Villanueva Facultad de CC. Matemáticas Universidad Complutense de Madrid

2 I. Distribuciones Discretas Bernoulli (p) Aplicaciones: experimentos con posibles resultados; generar otras distribuciones (binomial( binomial,, geométrica,...) Función n de masa y Función n de distribución: Rango: {0,} Media: p Varianza: p(-p) p) 0 x < 0 p x= 0 px ( ) = Fx ( ) = p 0 x< p x= x Moda: p / 0 p / p(x) p -p 0 Distribuciones de probabilidad-

3 I. Distribuciones discretas Uniforme Discreta (i,j) Aplicaciones: experimento con varios resultados posibles y equiprobables; ; no informativa Función n de masa y Función n de distribución: Rango: { ii, +,..., j} i+ j Media: j i+ Varianza: Moda: No hay única 0 x < i x { i, i,..., j + } x i+ px ( ) = j i Fx ( ) + = i x j j i 0 otro caso + x > j ( ) p(x) /(j-i+) i i+ j- j Distribuciones de probabilidad-

4 I. Distribuciones discretas Binomial (n,p) Aplicaciones: número n éxitos xitos al repetir n veces independientes un experimento Bernoulli; ; número n elementos defectuosos en un lote de tamaño o n; demanda de producto en inventario Función n de masa y Función n de distribución: 0 x < 0 n p x ( p n x ) x { 0,,..., n x } n i n i px ( ) x Fx ( ) = = p( p) 0 x n i= 0 i 0 otro caso x> n 0,,...,n np np( p) { } Rango: Media: Varianza: Comentarios: Binomial(n,p): Suma de n variables indeptes. Bernoulli(p) Reproductiva respecto a n (suma binomiales parámetro p, es binomial con n suma de los parámetros, y p el mismo) X Bin(n,p) ) si y sólo s si n-x n Bin(n,,-p) Distribuciones de probabilidad- 3

5 I. Distribuciones discretas Binomial (n,p) (cont.) Distribuciones de probabilidad- 4

6 I. Distribuciones discretas Geométrica(p) Aplicaciones: número n de ensayo de primer éxito al repetir experimentos Bernoulli(p); número n de productos inspeccionados hasta encontrar el primero defectuoso; número n de productos en un lote de tamaño o variable; demanda producto en inventario Función n de masa y Función n de distribución: x p( p) x {,,... } 0 x < px ( ) = Fx ( ) = x 0 otro caso ( p) x Rango: {,,... } Media: /p Varianza: q/ p Comentarios: Análoga a la exponencial, no tiene memoria p(x) p(x) p= p= Distribuciones de probabilidad- 5

7 I. Distribuciones discretas Poisson(L) Aplicaciones: número n de eventos que ocurren en un intervalo de tiempo cuando ocurren con tasa constante; número n de artículos en un lote de tamaño o aleatorio; demanda de un inventario Función n de masa: L x e L x { 0,,... } px ( ) = x! 0 otro caso Rango: { 0,,,... } Media: L Varianza: L Comentarios: Tiempo entre dos eventos independientes Exponencial media L si y sólo si número n de eventos en intervalo de tamaño o t es Poisson(Lt) Reproductiva respecto a L Distribución n de los sucesos raros: en una binomial si n es grande, p pequeño, y np pequeño o (<5), aproxima a la binomial Distribuciones de probabilidad- 6

8 I. Distribuciones discretas Poisson (L) (cont.): Distribuciones de probabilidad- 7

9 II. Distribuciones absolutamente continuas Uniforme(a,b): Aplicaciones: magnitud con valor igualmente distribuido en un intervalo; no informativa (no hay razones para suponer más m probable una zona que otra); generar valores aleatorios Función n de densidad y Función n de distribución: 0 x< a /( b a) a< x< b x a f ( x) = F( x) = a x b 0 resto b a x> b a b Media: Varianza: Rango: (a,b) /(b-a) f(x) + ( b a) a b Distribuciones de probabilidad- 8

10 II. Distribuciones absolutamente continuas Exponencial(λ): Aplicaciones: tiempos entre sucesos independientes; tiempos hasta fallo componentes con tasa constante; tiempos entre llegadas a un sistema; tiempos para completar una tarea Función n de densidad y Función n de distribución: 0 x< 0 0 x< 0 f( x) = F( x) = λx λx λe x 0 e x 0 Rango: [0, ) Media: / λ Varianza: / λ Comentarios: Única continua sin memoria,como geométrica discreta Caso particular de Gamma y Weibull La suma exponenciales independientes mismo parámetro es Erlang λ f(x) F(x) Distribuciones de probabilidad- 9

11 II. Distribuciones absolutamente continuas Weibull(α,β): Aplicaciones: tiempo para completar una tarea; tiempo hasta el fallo f de un equipo (forma similar a la gamma) Función n de densidad y Función n de distribución: 0 x< 0 0 x< 0 f( x) = α F( x) = α α α ( βx) ( βx) αβ x e x 0 e x 0 Γ Varianza: Γ Γ αβ α α α Rango: [0, ) Media: Comentarios: Weibull(, αβ α (,β)) es Exponencial(β) Logaritmo neperiano de Weibull es Gumbel o valor-extremo Weibull(, (,β)) es Rayleigh(β) Distribuciones de probabilidad- 0

12 II. Distribuciones absolutamente continuas Normal(μ,σ): Aplicaciones: Errores de varios tipos (punto impacto artefacto,...);..); cantidades que son suma de gran número n de otras cantidades Función n de densidad (de distribución n no tiene explícita): f( x) = e πσ Rango: (-(, ) Media: μ Comentarios: Combinaci x μ σ Varianza: σ Combinación n lineal de normales es normal Si dos normales son incorreladas,, entonces son independientes Suma de normales independientes al cuadrado es Chi Exponencial de una normal es lognormal La normal usada para cantidades no negativas ha de truncarse en 0 Distribuciones de probabilidad-

13 II. Distribuciones absolutamente continuas Lognormal(μ,σ): Aplicaciones: tiempo para desarrollar una tarea; forma similar a Weibull y Gamma, pero puede tener pico más s alto cerca de 0; cantidades que son producto de gran número n de otras Función n de densidad: 0 x 0 f( x) = e x πσ lnx μ σ Rango: [0, ) Media: e μ+ σ / μ+ σ σ Varianza: e e Comentarios: Su logaritmo neperiano es normal (μ,σ) x> 0 ( ) Distribuciones de probabilidad-

14 II. Distribuciones absolutamente continuas Gamma(p,a,a): Aplicaciones: tiempo para completar una tarea; tiempo de servicio de atención n a un cliente; tiempo hasta fallo de un equipo Función n de densidad: 0 x 0 0 x 0 p j f( x) = p p ax F( x)(si pentero) = ax ( ax) a x e x> 0 e x 0 ( p) < Γ j= 0 j! Rango: [0, ) Media:p/a Varianza: p/a Comentarios: Gamma(,a) es Exponencial(a) Si p es entero Gamma(p,a)=Erlang(p,a Erlang(p,a) Chi- k grados de libertad es Gamma(k/,/) Reproductiva respecto a p Distribuciones de probabilidad- 3

15 II. Distribuciones absolutamente continuas Beta(α,β): Aplicaciones: modelo en ausencia de datos (muchas formas); distribución n de proporciones (como número n defectuosos en un lote); tiempo para completar una tarea (redes PERT) Función n densidad (distribución n no cerrada): f( x) = B( αβ, ) 0 x (0,) α β x x x ( ) 0 < < Rango: (0,) Media: α/( /(α+β) Varianza: αβ/[( /[(α+β) (α+β+)] +)] Comentarios: Beta(,) es Uniforme (0,); Se puede trasladar: a+(b-a)x; a)x; X Beta(α,β) ) -X X Beta(β,α) Distribuciones de probabilidad- 4

16 II. Distribuciones absolutamente continuas Triangular(a,b,c): Aplicaciones: modelo en ausencia de datos (muchas formas); Función n de densidad (de distribución n no cerrada): ( x a) 0 x< a a x c ( b a)( c a) ( x a) a x c ( b x) ( b a)( c a) f( x) = c x b F( x) = ( b a)( b c) ( b x) c < x b 0 resto ( b a)( b c) x> b Rango: (a,b) Media: (a+b+c)/3 Varianza: (a + b +c -ab-ac-bc)/8 Comentarios: Moda: c /(b-a) f(x) a c b Distribuciones de probabilidad- 5

17 III. Distribuciones multidimensionales Multinomial(n;p,p,,p,p k ): Aplicaciones: generalización n de la binomial a k+ resultados posibles de cada experimento k Función n de masa: k n xi n! x xk i= Px (,..., xk) = p... pk ( pi) k i= x!... x!( n x )! Rango: xi n xi i= Media: (np,, np k ) 0,..., n i Matriz Varianzas-covarianzas covarianzas: V(X j )= np j (-p j ) Comentarios: k k i= { } i Cov(X i,x j )=-np i p j Cada marginal individual es una B(n,p ) y el resto multinomiales Distribuciones de probabilidad- 6

18 III. Distribuciones multidimensionales Normal multivariante ( μ, Σ) Aplicaciones: distribución n conjunta de múltiples m variables que individualmente son normales Σ matriz real dimensión nxn simétrica y semidefinida positiva Función n de densidad: f( x,..., xn ) = e n Σ π (,..., ) x μ xn μn Σ ( x μ,..., xn μn ) Rango: R n Media: ( (μ,, μ n ) Matriz Varianzas-covarianzas covarianzas: Σ Comentarios: Cada marginal individual es una normal univariante,, y las otras multivariantes Cada condicionada es normal Cada combinación n lineal de ellas es normal T Distribuciones de probabilidad- 7

Algunas Distribuciones Continuas de Probabilidad. UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Estadística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides

Algunas Distribuciones Continuas de Probabilidad. UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Estadística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides Algunas Distribuciones Continuas de Probabilidad UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Estadística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides Introducción El comportamiento de una variable aleatoria queda

Más detalles

Probabilidad II Algunas distribuciones notables. Antonio Cuevas Departamento de Matemáticas Universidad Autónoma de Madrid

Probabilidad II Algunas distribuciones notables. Antonio Cuevas Departamento de Matemáticas Universidad Autónoma de Madrid Probabilidad II Algunas distribuciones notables Antonio Cuevas Departamento de Matemáticas Universidad Autónoma de Madrid La distribución normal f (x; µ, σ) = 1 σ 2π e 1 2( x µ σ ) 2, x R, µ R, σ > 0 E(X

Más detalles

JUEGO DE BASKETBALL. Repaso de Distribuciones de Probabilidad Discretas y Continuas

JUEGO DE BASKETBALL. Repaso de Distribuciones de Probabilidad Discretas y Continuas JUEGO DE BASKETBALL Repaso de Distribuciones de Probabilidad Discretas y Continuas PREGUNTA #1 Qué es una variable aleatoria uniforme discreta? Cómo es su distribución? Qué es una variable aleatoria uniforme

Más detalles

Tema 6: Modelos de probabilidad.

Tema 6: Modelos de probabilidad. Estadística 60 Tema 6: Modelos de probabilidad. 6.1 Modelos discretos. (a) Distribución uniforme discreta: La variable aleatoria X tiene una distribución uniforme discreta de parámetro n,que denoteramos

Más detalles

Modelos de distribuciones discretas y continuas

Modelos de distribuciones discretas y continuas Ignacio Cascos Fernández Departamento de Estadística Universidad Carlos III de Madrid Modelos de distribuciones discretas y continuas Estadística I curso 2008 2009 1. Distribuciones discretas Aquellas

Más detalles

Variables Aleatorias y Distribución de Probabilidades

Variables Aleatorias y Distribución de Probabilidades Variables Aleatorias y Distribución de Probabilidades Julio Deride Silva Área de Matemática Facultad de Ciencias Químicas y Farmcéuticas Universidad de Chile 27 de mayo de 2011 Tabla de Contenidos Variables

Más detalles

Selección de distribuciones de probabilidad

Selección de distribuciones de probabilidad Selección de distribuciones de probabilidad Georgina Flesia FaMAF 3 de mayo, 2012 Análisis estadístico de datos simulados Los sistemas reales tienen fuentes de aleatoriedad: Tipo de sistema Fabricación

Más detalles

Variables aleatorias continuas y Teorema Central del Limite

Variables aleatorias continuas y Teorema Central del Limite Variables aleatorias continuas y Teorema Central del Limite FaMAF 17 de marzo, 2015 Variables aleatorias continuas Definición Una variable aleatoria X se dice (absolutamente continua) si existe f : R R

Más detalles

Curso de Probabilidad y Estadística

Curso de Probabilidad y Estadística Curso de Probabilidad y Estadística Distribuciones de Probabilidad Dr. José Antonio Camarena Ibarrola camarena@umich.mx Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Ingeniería Eléctrica

Más detalles

Modelos de distribuciones discretas y continuas

Modelos de distribuciones discretas y continuas Tema 6 Modelos de distribuciones discretas y continuas 6.1. Modelos de distribuciones discretas 6.1.1. Distribución uniforme sobre n puntos Definición 6.1.2 Se dice que una v.a. X sigue una distribución

Más detalles

ESTADÍSTICA I. A continuación se presentan los Modelos Probabilísticos Continuos más importantes.

ESTADÍSTICA I. A continuación se presentan los Modelos Probabilísticos Continuos más importantes. 1 ESTADÍSTICA I Capítulo 6: MODELOS PROBABILÍSTICOS CONTINUOS. Contenido: Distribución Uniforme Continua. Distribución Triangular. Distribución Normal. Distribuciones Gamma, Exponencial, Erlang y Chi Cuadrado.

Más detalles

2 Modelos de probabilidad discretos sobre R

2 Modelos de probabilidad discretos sobre R UN CATÁLOGO DE MODELOS DE POBABILIDAD Julián de la Horra Departamento de Matemáticas U.A.M. Introducción En este capítulo vamos a dar un catálogo de algunos de los modelos de probabilidad más utilizados,

Más detalles

Familias de distribuciones

Familias de distribuciones Capítulo 2 Familias de distribuciones 2.1. Introducción Las distribuciones estadísticas son usadas para modelar poblaciones a través de un miembro de una familia de distribuciones. Cada familia se encuentra

Más detalles

Selección de distribuciones de probabilidad

Selección de distribuciones de probabilidad Selección de distribuciones de probabilidad Patricia Kisbye FaMAF 6 de mayo, 2010 Análisis estadístico de datos simulados Los sistemas reales tienen fuentes de aleatoriedad: Tipo de sistema Fabricación

Más detalles

Fórmulas, Resultados y Tablas Cálculo de Probabilidades y Estadística Matemática

Fórmulas, Resultados y Tablas Cálculo de Probabilidades y Estadística Matemática DEPARTAMENT D ESTADÍSTICA I INVESTIGACIÓ OPERATIVA Fórmulas, Resultados y Tablas Cálculo de Probabilidades y Estadística Matemática A. Distribuciones de variables aleatorias. 1. Descripción de una distribución

Más detalles

4. Modelos Multivariantes

4. Modelos Multivariantes 4. Curso 2011-2012 Estadística Distribución conjunta de variables aleatorias Definiciones (v. a. discretas) Distribución de probabilidad conjunta de dos variables aleatorias X, Y Función de distribución

Más detalles

Distribuciones de probabilidad Discretas

Distribuciones de probabilidad Discretas Distribuciones de probabilidad Discretas Distribución Uniforme Discreta Definición Una variable aleatoria X, tiene una distribución uniforme discreta, si cada uno de los valores x 1, x 2,.. x n, tiene

Más detalles

Distribuciones Probabilísticas. Curso de Estadística TAE,2005 J.J. Gómez Cadenas

Distribuciones Probabilísticas. Curso de Estadística TAE,2005 J.J. Gómez Cadenas Distribuciones Probabilísticas Curso de Estadística TAE,005 J.J. Gómez Cadenas Distribución Binomial Considerar N observaciones independientes tales que: El resultado de cada experimento es acierto o fallo

Más detalles

FORMULARIO DE DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD

FORMULARIO DE DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD FORMULARIO DE DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD Jorge M. Galbiati pág. DISTRIBUCION BINOMIAL 2 DISTRIBUCION POISSON 4 DISTRIBUCION HIPERGEOMETRICA 5 DISTRIBUCION GEOMETRICA 7 DISTRIBUCION NORMAL 8 DISTRIBUCION

Más detalles

Variables aleatorias continuas, TCL y Esperanza Condicional

Variables aleatorias continuas, TCL y Esperanza Condicional Variables aleatorias continuas, TCL y Esperanza Condicional FaMAF 17 de marzo, 2011 1 / 37 Poisson P(λ) Número de éxitos en una cantidad grande de ensayos independientes Rango: {0, 1, 2,... } = {0} N Función

Más detalles

Esperanza Condicional

Esperanza Condicional Esperanza Condicional Podemos obtener la esperanza de una distribución condicional de la misma manera que para el caso unidimensional: 129 Caso 2 v.a. discretas X e Y: Caso 2 v.a. continuas X e Y: Percentiles

Más detalles

VARIABLES ALEATORIAS CONTINUAS

VARIABLES ALEATORIAS CONTINUAS VARIABLES ALEATORIAS CONTINUAS M. en C. Juan Carlos Gutiérrez Matus Instituto Politécnico Nacional Primavera 2004 IPN UPIICSA c 2004 Juan C. Gutiérrez Matus Definición de una V.A.C. Definición de una V.A.C.

Más detalles

Estadística. Tema 2. Variables Aleatorias Funciones de distribución y probabilidad Ejemplos distribuciones discretas y continuas

Estadística. Tema 2. Variables Aleatorias Funciones de distribución y probabilidad Ejemplos distribuciones discretas y continuas Estadística Tema 2 Variables Aleatorias 21 Funciones de distribución y probabilidad 22 Ejemplos distribuciones discretas y continuas 23 Distribuciones conjuntas y marginales 24 Ejemplos distribuciones

Más detalles

Pérdida Esperada. Pérdida Esperada (PE): Valor esperado de pérdida por riesgo crediticio en un horizonte de tiempo determinado.

Pérdida Esperada. Pérdida Esperada (PE): Valor esperado de pérdida por riesgo crediticio en un horizonte de tiempo determinado. Pérdida Esperada Uno de los objetivos de este estudio es construir una función de pérdidas para el portafolio de la cartera de préstamos que ofrece la entidad G&T Continental, basados en el comportamiento

Más detalles

Estadística Clase 2. Maestría en Finanzas Universidad del CEMA. Profesor: Alberto Landro Asistente: Julián R. Siri

Estadística Clase 2. Maestría en Finanzas Universidad del CEMA. Profesor: Alberto Landro Asistente: Julián R. Siri Estadística 010 Clase Maestría en Finanzas Universidad del CEMA Profesor: Alberto Landro Asistente: Julián R. Siri Clase 1. La distribución de Bernoulli. La distribución binomial 3. La distribución de

Más detalles

Ejercicio 1. Ejercicio 2

Ejercicio 1. Ejercicio 2 Guía de Ejercicios Ejercicio. Calcular los momentos de primer y segundo orden (media y varianza) de una variable aleatoria continua con distribución uniforme entre los límites a y b.. Sabiendo que la función

Más detalles

Cálculo de Probabilidades II Preguntas Tema 1

Cálculo de Probabilidades II Preguntas Tema 1 Cálculo de Probabilidades II Preguntas Tema 1 1. Suponga que un experimento consiste en lanzar un par de dados, Sea X El número máximo de los puntos obtenidos y Y Suma de los puntos obtenidos. Obtenga

Más detalles

I. Distribuciones discretas

I. Distribuciones discretas Probabilidades y Estadística (M) Funciones de densidad o probabilidad puntual, esperanzas, varianzas y funciones características de las variables aleatorias más frecuentes I. Distribuciones discretas Distribución

Más detalles

Estadística Grupo V. Tema 10: Modelos de Probabilidad

Estadística Grupo V. Tema 10: Modelos de Probabilidad Estadística Grupo V Tema 10: Modelos de Probabilidad Algunos modelos de distribuciones de v.a. Hay variables aleatorias que aparecen con frecuencia en las Ciencias Sociales y Económicas. Experimentos dicotómicos

Más detalles

Modelos de probabilidad. Modelos de probabilidad. Modelos de probabilidad. Proceso de Bernoulli. Objetivos del tema:

Modelos de probabilidad. Modelos de probabilidad. Modelos de probabilidad. Proceso de Bernoulli. Objetivos del tema: Modelos de probabilidad Modelos de probabilidad Distribución de Bernoulli Distribución Binomial Distribución de Poisson Distribución Exponencial Objetivos del tema: Al final del tema el alumno será capaz

Más detalles

Cálculo de Probabilidades II Preguntas Tema 2

Cálculo de Probabilidades II Preguntas Tema 2 Cálculo de Probabilidades II Preguntas Tema 2 1. Demuestre que la suma de n v.a. Bernuolli(p) independientes tiene una distribución Binomial con parametros (n, p). 2. Se dice que una v.a tiene una distribución

Más detalles

viii CAPÍTULO 2 Métodos de muestreo CAPÍTULO 3 Análisis exploratorio de datos

viii CAPÍTULO 2 Métodos de muestreo CAPÍTULO 3 Análisis exploratorio de datos Contenido Acerca de los autores.............................. Prefacio.... xvii CAPÍTULO 1 Introducción... 1 Introducción.............................................. 1 1.1 Ideas de la estadística.........................................

Más detalles

Técnicas Cuantitativas para el Management y los Negocios I

Técnicas Cuantitativas para el Management y los Negocios I Técnicas Cuantitativas para el Management y los Negocios I Licenciado en Administración Módulo II: ESTADÍSTICA INFERENCIAL Contenidos Módulo II Unidad 4. Probabilidad Conceptos básicos de probabilidad:

Más detalles

Cálculo de probabilidad. Tema 3: Variables aleatorias continuas

Cálculo de probabilidad. Tema 3: Variables aleatorias continuas Cálculo de probabilidad Tema 3: Variables aleatorias continuas Guión Guión 3.1. La función de densidad de probabilidad Definición 3.1 Sea P una medida de probabilidad en un espacio muestral Ω. Se dice

Más detalles

PROBABILIDADES Trabajo Práctico 5. 0 si x<0. x3 si 0 x<2 1 si x 2

PROBABILIDADES Trabajo Práctico 5. 0 si x<0. x3 si 0 x<2 1 si x 2 PROBABILIDADES Trabajo Práctico 5 1. Sea X una variable aleatoria con función de distribución acumulada a) Calcular, usando F X, P (X 1) P (0.5 X 1) P (X >1.5) b) Hallar la mediana de esta distribución.

Más detalles

Gráficas de funciones de masa de probabilidad y de función de densidad de probabilidad de Distribuciones especiales. x n

Gráficas de funciones de masa de probabilidad y de función de densidad de probabilidad de Distribuciones especiales. x n Gráficas de funciones de masa de probabilidad y de función de densidad de probabilidad de Distribuciones especiales 1. Función de distribución binomial: Si X distribuye bin ( n, p), entonces f n x x n

Más detalles

( ) DISTRIBUCIÓN UNIFORME (o rectangular) 1 b a. para x > b DISTRIBUCIÓN DE CAUCHY. x ) DISTRIBUCIÓN EXPONENCIAL. α α 2 DISTRIBUCIÓN DE LAPLACE

( ) DISTRIBUCIÓN UNIFORME (o rectangular) 1 b a. para x > b DISTRIBUCIÓN DE CAUCHY. x ) DISTRIBUCIÓN EXPONENCIAL. α α 2 DISTRIBUCIÓN DE LAPLACE Estudiamos algunos ejemplos de distribuciones de variables aleatorias continuas. De ellas merecen especial mención las derivadas de la distribución normal (χ, t de Student y F de Snedecor), por su importancia

Más detalles

VARIABLES ALEATORIAS CONTINUAS

VARIABLES ALEATORIAS CONTINUAS VARIABLES ALEATORIAS CONTINUAS El zoo binomial: las probabilidades en la distribución binomial. Tutorial 5, sección 2 X = número de éxitos al repetir n veces un experimento con probabilidaf de éxito p

Más detalles

Lista de Ejercicios (Parte 1)

Lista de Ejercicios (Parte 1) ACT-11302 Cálculo Actuarial III ITAM Lista de Ejercicios (Parte 1) Prof.: Juan Carlos Martínez-Ovando 15 de agosto de 2016 P0 - Preliminar 1. Deriva las expresiones de las funciones de densidad (o masa

Más detalles

Algunas Distribuciones Estadísticas Teóricas. c) Relación entre la Distribuciones de Poisson y Exponencial.

Algunas Distribuciones Estadísticas Teóricas. c) Relación entre la Distribuciones de Poisson y Exponencial. Algunas Distribuciones Estadísticas Teóricas Distribución Continuas: a) Distribución Uniforme b) Distribución de Exponencial c) Relación entre la Distribuciones de Poisson y Exponencial. d) Distribución

Más detalles

Distribución binomial

Distribución binomial Distribución binomial Cuando la Distribución de Benoulli se preguntaba Que pasara si sucede un único evento? la binomial esta asociada a la pregunta " Cuantas veces hay que realizar la prueba para que

Más detalles

C L A S E N 5 I N S E M E S T R E O T O Ñ O,

C L A S E N 5 I N S E M E S T R E O T O Ñ O, Unidad 1 a. Probabilidades y Estadística 1 C L A S E N 5 I N 3 4 0 1 S E M E S T R E O T O Ñ O, 2 0 1 2 Características de las v.a 2 Parámetros v.a. La función de densidad o la distribución de probabilidad

Más detalles

Unidad Temática 3 UT3-1: Variable Aleatoria

Unidad Temática 3 UT3-1: Variable Aleatoria Autoevaluación UT3 Unidad Temática 3 UT3-1: Variable Aleatoria Responda verdadero o falso. Coloque una letra V a la izquierda del número del ítem si acepta la afirmación enunciada, o una F si la rechaza.

Más detalles

Métodos Estadísticos de la Ingeniería Práctica 5: Distribuciones de Probabilidad y el Teorema Central del

Métodos Estadísticos de la Ingeniería Práctica 5: Distribuciones de Probabilidad y el Teorema Central del Métodos Estadísticos de la Ingeniería Práctica 5: Distribuciones de Probabilidad y el Teorema Central del Límite Área de Estadística e Investigación Operativa Mariano Amo Salas y Licesio J. Rodríguez-Aragón

Más detalles

Tema 3. Probabilidad y variables aleatorias

Tema 3. Probabilidad y variables aleatorias 1 Tema 3. Probabilidad y variables aleatorias En este tema: Probabilidad: Experimentos aleatorios, espacio muestral, sucesos. Interpretaciones de la probabilidad. Propiedades de la probabilidad. Probabilidad

Más detalles

Unidad IV: Distribuciones muestrales

Unidad IV: Distribuciones muestrales Unidad IV: Distribuciones muestrales 4.1 Función de probabilidad En teoría de la probabilidad, una función de probabilidad (también denominada función de masa de probabilidad) es una función que asocia

Más detalles

Distribuciones unidimensionales continuas

Distribuciones unidimensionales continuas Estadística II Universidad de Salamanca Curso 2011/2012 Outline 1 Distribución uniforme continua 2 Estándar 3 Distribución χ 2 de Pearson 4 Distribución uniforme continua Definición Es una variable continua

Más detalles

Análisis de Datos en Física de Partículas

Análisis de Datos en Física de Partículas Análisis de Datos en Física de Partículas Sección de Posgrado Facultad de Ciencias Universidad Nacional de Ingeniería C. Javier Solano jsolano@uni.edu.pe http://compinformatidf.wordpress.com/ Página del

Más detalles

Distribución Exponencial

Distribución Exponencial Distribución Exponencial Hay dos casos especiales importantes de la distribución gamma, que resultan de restricciones particulares sobre los parámetros α y β. El primero es cuando se tiene α = 1, entonces

Más detalles

Probabilidad y Estadística

Probabilidad y Estadística Probabilidad y Estadística Grado en Ingeniería Informática Tema 4 Vectores aleatorios Javier Cárcamo Departamento de Matemáticas Universidad Autónoma de Madrid javier.carcamo@uam.es Javier Cárcamo PREST.

Más detalles

Tema 4: Probabilidad y Teoría de Muestras

Tema 4: Probabilidad y Teoría de Muestras Tema 4: Probabilidad y Teoría de Muestras Estadística. 4 o Curso. Licenciatura en Ciencias Ambientales Licenciatura en Ciencias Ambientales (4 o Curso) Tema 4: Probabilidad y Teoría de Muestras Curso 2008-2009

Más detalles

Tema 7. Variables Aleatorias Continuas

Tema 7. Variables Aleatorias Continuas Presentación y Objetivos. Tema 7. Variables Aleatorias Continuas En este tema se propone el estudio de las variables aleatorias continuas más importantes, desde la más simple incrementando el grado de

Más detalles

Distribuciones de probabilidad

Distribuciones de probabilidad Distribuciones de probabilidad Prof, Dr. Jose Jacobo Zubcoff Departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada Inferencia estadística: Parte de la estadística que estudia grandes colectivos a partir

Más detalles

Distribuciones de probabilidad más usuales

Distribuciones de probabilidad más usuales Tema 5 Distribuciones de probabilidad más usuales En este tema se estudiarán algunas de las distribuciones discretas y continuas más comunes, que se pueden aplicar a una gran diversidad de problemas y

Más detalles

Tema 3: Función de Variable Aleatoria y Teoremas Asintóticos

Tema 3: Función de Variable Aleatoria y Teoremas Asintóticos Tema 3: Función de Variable Aleatoria y Teoremas Asintóticos Curso 2016-2017 Contenido 1 Función de una Variable Aleatoria 2 Cálculo de la fdp 3 Generación de Números Aleatorios 4 Momentos de una Variable

Más detalles

Tema 3 Normalidad multivariante

Tema 3 Normalidad multivariante Aurea Grané Máster en Estadística Universidade Pedagógica Aurea Grané Máster en Estadística Universidade Pedagógica Tema 3 Normalidad multivariante 3 Normalidad multivariante Distribuciones de probabilidad

Más detalles

Ejercicios de Simulación

Ejercicios de Simulación Ejercicios de Simulación Investigación Operativa Ingeniería Informática, UC3M Curso 07/08 1. Escribe un código (por ejemplo en Matlab, Fortran, C,... ) que genere m secuencias de n números Bernoulli con

Más detalles

Tema 2. Distribuciones propias del análisis multivariante.

Tema 2. Distribuciones propias del análisis multivariante. Tema 2. Distribuciones propias del análisis multivariante. Concepto de matriz aleatoria Una matriz aleatoria de orden n p es una función medible X sobre un espacio de probabilidad (Ω, A, P con valores

Más detalles

Grupo 23 Semestre Segundo examen parcial

Grupo 23 Semestre Segundo examen parcial Probabilidad Grupo 23 Semestre 2015-2 Segundo examen parcial La tabla siguiente presenta 20 postulados, algunos de los cuales son verdaderos y otros son falsos. Analiza detenidamente cada postulado y elige

Más detalles

PRINCIPIOS ESTADÍSTICOS APLICADOS EN CONTROL DE CALIDAD

PRINCIPIOS ESTADÍSTICOS APLICADOS EN CONTROL DE CALIDAD UNIDAD II PRINCIPIOS ESTADÍSTICOS APLICADOS EN CONTROL DE CALIDAD Por: Prof. Gastón A. Pérez U. 2.3- PROBABILIDAD Y DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD 30 31 (2.3.2) DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD ES UNA DESCRIPCIÓN

Más detalles

Cuáles son las características aleatorias de la nueva variable?

Cuáles son las características aleatorias de la nueva variable? Apuntes de Estadística II. Ingeniería Industrial. UCAB. Marzo 203 CLASES DE ESTADÍSTICA II CLASE 5) UNA TRANSFORMACIÓN DE DOS VARIABLES. Sea Z = g(, ) una función de las variables aleatorias e, tales que

Más detalles

Distribuciones multivariadas

Distribuciones multivariadas Distribuciones multivariadas Si X 1,X 2,...,X p son variables aleatorias discretas, definiremos la función de probabilidad conjunta de X como p(x) =p(x 1,x 2,...,x k )=P (X 1 = x 1,X 2 = x 2,...,X p =

Más detalles

Generación de variables aleatorias discretas Método de la Transformada Inversa

Generación de variables aleatorias discretas Método de la Transformada Inversa Generación de variables aleatorias discretas Método de la Transformada Inversa Patricia Kisbye FaMAF 30 de marzo, 2010 Generación de v.a. discretas Existen diversos métodos para generar v.a. discretas:

Más detalles

CI 41C HIDROLOGÍA HIDROLOGÍA PROBABILÍSTICA

CI 41C HIDROLOGÍA HIDROLOGÍA PROBABILÍSTICA CI 41C HIDROLOGÍA HIDROLOGÍA PROBABILÍSTICA alcantarilla Puente? Badén http://www.disasternews.net/multimedia/files/drought5_9412.jpg Fenómenos en Ingeniería (según certeza de ocurrencia) determinísticos

Más detalles

Momentos de Funciones de Vectores Aleatorios

Momentos de Funciones de Vectores Aleatorios Capítulo 1 Momentos de Funciones de Vectores Aleatorios 1.1 Esperanza de Funciones de Vectores Aleatorios Definición 1.1 Sea X = (X 1,..., X n ) un vector aleatorio (absolutamente continuo o discreto)

Más detalles

Prof. Eliana Guzmán U. Semestre A-2015

Prof. Eliana Guzmán U. Semestre A-2015 Unidad III. Variables aleatorias Prof. Eliana Guzmán U. Semestre A-2015 Variable Aleatoria Concepto: es una función que asigna un número real, a cada elemento del espacio muestral. Solo los experimentos

Más detalles

METODOS ESTADÍSTICOS

METODOS ESTADÍSTICOS METODOS ESTADÍSTICOS Introducción. Uno de los objetivos de la asignatura de Hidrología, es mostrar a los alumnos, las herramientas de cálculo utilizadas en Hidrología Aplicada para diseño de Obras Hidráulicas.

Más detalles

Introducción al Tema 8. Tema 6. Variables aleatorias unidimensionales Distribución. Características: media, varianza, etc. Transformaciones.

Introducción al Tema 8. Tema 6. Variables aleatorias unidimensionales Distribución. Características: media, varianza, etc. Transformaciones. Introducción al Tema 8 1 Tema 6. Variables aleatorias unidimensionales Distribución. Características: media, varianza, etc. Transformaciones. V.A. de uso frecuente Tema 7. Modelos probabiĺısticos discretos

Más detalles

Definición 4.1 Diremos que una variable aleatoria discreta X tiene una distribución Uniforme de parámetro N, N 1, si. rg(x) = {1, 2,...

Definición 4.1 Diremos que una variable aleatoria discreta X tiene una distribución Uniforme de parámetro N, N 1, si. rg(x) = {1, 2,... Índice 4 MODELOS DE DISTRIBUCIONES 4.1 4.1 Introducción.......................................... 4.1 4.2 Modelos de distribuciones discretas............................. 4.1 4.2.1 Distribución Uniforme

Más detalles

Probabilidad y Estadística

Probabilidad y Estadística Probabilidad y Estadística Grado en Ingeniería Informática Tema 5 Esperanza y momentos Javier Cárcamo Departamento de Matemáticas Universidad Autónoma de Madrid javier.carcamo@uam.es Javier Cárcamo PREST.

Más detalles

MODELOS DISCRETOS DE PROBABILIDAD

MODELOS DISCRETOS DE PROBABILIDAD MODELOS DISCRETOS DE PROBABILIDAD M. en C. Juan Carlos Gutiérrez Matus Instituto Politécnico Nacional 2004 IPN UPIICSA c 2004 Juan C. Gutiérrez Matus Modelo Uniforme Discreto Modelo Uniforme Discreto Sea

Más detalles

Procesos estocásticos

Procesos estocásticos Procesos estocásticos Enrique Miranda Universidad of Oviedo Máster Universitario en Análisis de Datos para la Inteligencia de Negocios Contenidos del curso 1. Introducción. 2. Procesos a tiempo discreto:

Más detalles

6.3. Distribuciones continuas

6.3. Distribuciones continuas 144 Bioestadística: Métodos y Aplicaciones Solución: Si consideramos la v.a. X que contabiliza el número de personas que padecen la enfermedad, es claro que sigue un modelo binomial, pero que puede ser

Más detalles

Probabilidad, Variable Aleatoria Pag 1 de 26 PROBABILIDAD

Probabilidad, Variable Aleatoria Pag 1 de 26 PROBABILIDAD Probabilidad, Variable Aleatoria Pag 1 de 6 PROBABILIDAD Actualmente la teoría de probabilidades desempeña un papel importante en el campo de los negocios, la investigación, específicamente en la toma

Más detalles

Preparación de los datos de entrada

Preparación de los datos de entrada Preparación de los datos de entrada Clase nro. 6 CURSO 2010 Objetivo Modelado de las características estocásticas de los sistemas. Variables aleatorias con su distribución de probabilidad. Por ejemplo:

Más detalles

Estadística Descriptiva y Probabilidad FORMULARIO

Estadística Descriptiva y Probabilidad FORMULARIO Estadística Descriptiva y Probabilidad FORMULARIO Departament d Estadística i Investigació Operativa Universitat de València Angel Corberán Francisco Montes 2 3 Capítulo 1 Estadística Descriptiva 1.1.

Más detalles

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA FACULTAD DE INGENIERÍA U N A M PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA Irene Patricia Valdez y Alfaro irenev@unam.mx T E M A S DEL CURSO 1. Análisis Estadístico de datos muestrales. 2. Fundamentos de la Teoría de la

Más detalles

Función Característica

Función Característica Germán Bassi 21 de marzo de 211 1. Variable Aleatoria Continua Para una variable aleatoria escalar y continua X, la función característica se define como el valor esperado de e jωx, donde j es la unidad

Más detalles

Probabilidad y Verosimilitud

Probabilidad y Verosimilitud Probabilidad y Verosimilitud Clase Teórica 8 Alexandre Aires-da-Silva Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) Curso de introducción a modelos de dinámica poblacional y evaluación de recursos marinos

Más detalles

Vectores aleatorios (distribuciones multivariantes)

Vectores aleatorios (distribuciones multivariantes) Vectores aleatorios (distribuciones multivariantes) Tema 9. Distribución conjunta de un vector aleatorio. Distribuciones marginales y condicionadas Ignacio Cascos Depto. Estadística, Universidad Carlos

Más detalles

El momento k-ésimo para una variable aleatoria discreta respecto del origen, es. n = esperanza matemática de X

El momento k-ésimo para una variable aleatoria discreta respecto del origen, es. n = esperanza matemática de X Momentos El momento k-ésimo para una variable aleatoria discreta respecto del origen, es E(x) n = i = 1 k i ( ) x.p x El primer momento centrado en el origen (k=1) es la esperanza matemática de X También

Más detalles

Estadística y sus aplicaciones en Ciencias Sociales 2. Modelos de probabilidad

Estadística y sus aplicaciones en Ciencias Sociales 2. Modelos de probabilidad Estadística y sus aplicaciones en Ciencias Sociales 2. Modelos de probabilidad Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso 2016 Índice 2.1. Variables aleatorias: funciones de distribución,

Más detalles

Funciones de Variables Aleatorias. UCR ECCI CI-1352 Investigación de Operaciones I Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides

Funciones de Variables Aleatorias. UCR ECCI CI-1352 Investigación de Operaciones I Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides Funciones de Variables Aleatorias UCR ECCI CI-135 Investigación de Operaciones I Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides Introducción En los métodos estadísticos estándar, el resultado de la prueba

Más detalles

Algunas Distribuciones EstadísticasTeóricas. Aproximación de la Distribución Binomial por la Distribución de Poisson

Algunas Distribuciones EstadísticasTeóricas. Aproximación de la Distribución Binomial por la Distribución de Poisson Algunas Distribuciones EstadísticasTeóricas Distribución de Bernoulli Distribución de Binomial Distribución de Poisson Aproximación de la Distribución Binomial por la Distribución de Poisson Distribución

Más detalles

Capítulo 6: Variable Aleatoria Bidimensional

Capítulo 6: Variable Aleatoria Bidimensional Capítulo 6: Variable Aleatoria Bidimensional Cuando introducíamos el concepto de variable aleatoria unidimensional, decíamos que se pretendía modelizar los resultados de un experimento aleatorio en el

Más detalles

Formulario. Estadística Administrativa. Módulo 1. Introducción al análisis estadístico

Formulario. Estadística Administrativa. Módulo 1. Introducción al análisis estadístico Formulario. Estadística Administrativa Módulo 1. Introducción al análisis estadístico Histogramas El número de intervalos de clase, k, se elige de tal forma que el valor 2 k sea menor (pero el valor más

Más detalles

Generación de variables aleatorias continuas Método de rechazo

Generación de variables aleatorias continuas Método de rechazo Generación de variables aleatorias continuas Método de rechazo Georgina Flesia FaMAF 18 de abril, 2013 Método de Aceptación y Rechazo Repaso Se desea simular una v. a. X discreta, con probabilidad de masa

Más detalles

GENERACION DE NUMEROS ALEATORIOS Y VARIABLES ALEATORIAS

GENERACION DE NUMEROS ALEATORIOS Y VARIABLES ALEATORIAS GENERACION DE NUMEROS ALEATORIOS Y VARIABLES ALEATORIAS La simulación de eventos se basa en la ocurrencia aleatoria de los mismos, por ello los números aleatorios y las variables aleatorias son de especial

Más detalles

Sabemos que en un proceso de Poisson la función de probabilidad está dada por:

Sabemos que en un proceso de Poisson la función de probabilidad está dada por: DISTRIBUCIÓN DE WEIBULL Relación entre la dist eponencial y la dist de Poisson Sabemos que en un proceso de Poisson la función de probabilidad está dada por: e-! ( λt ) λt f X (, λ ) P( X = ) = Queremos

Más detalles

Modelos de suavizado, aditivos y mixtos

Modelos de suavizado, aditivos y mixtos Carmen Armero 1 de junio de 2011 Introducción Introducción Modelos lineales, LM Modelos aditivos, AM Modelos lineales generalizados, GLM GAM I Un modelo lineal generalizado (GAM) es un modelo lineal generalizado

Más detalles

2 Introducción a la inferencia estadística Introducción Teoría de conteo Variaciones con repetición...

2 Introducción a la inferencia estadística Introducción Teoría de conteo Variaciones con repetición... Contenidos 1 Introducción al paquete estadístico S-PLUS 19 1.1 Introducción a S-PLUS............................ 21 1.1.1 Cómo entrar, salir y consultar la ayuda en S-PLUS........ 21 1.2 Conjuntos de datos..............................

Más detalles

Part I. Variables aleatorias unidimensionales. Estadística I. Mario Francisco. Definición de variable aleatoria. Variables aleatorias discretas

Part I. Variables aleatorias unidimensionales. Estadística I. Mario Francisco. Definición de variable aleatoria. Variables aleatorias discretas Part I unidimensionales de s de s Definición Dado un experimento aleatorio, con espacio muestral asociado Ω, una es cualquier función, X, X : Ω R que asocia a cada suceso elemental un número real, verificando

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MANAGUA Al más alto nivel

UNIVERSIDAD DE MANAGUA Al más alto nivel UNIVERSIDAD DE MANAGUA Al más alto nivel Estadística Inferencial Encuentro #3 Tema: Distribución Discreta Prof.: MSc. Julio Rito Vargas A. Grupo:CCEE y ADMVA /2016 Objetivos: Definir la función de probabilidad

Más detalles

Índice general. Pág. N. 1. Capítulo 1 ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN. Diseño. Población. Muestra. Individuo (Observación, Caso, Sujeto) Variables

Índice general. Pág. N. 1. Capítulo 1 ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN. Diseño. Población. Muestra. Individuo (Observación, Caso, Sujeto) Variables Pág. N. 1 Índice general Capítulo 1 ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN 1.1 Diseño 1.2 Descriptiva 1.3 Inferencia Diseño Población Muestra Individuo (Observación, Caso, Sujeto) Variables Ejercicios de Población

Más detalles

Tema 1. Preliminares. 1.1 Resultados algebraicos

Tema 1. Preliminares. 1.1 Resultados algebraicos Tema 1 Preliminares 11 Resultados algebraicos Consideraremos habitualmente matrices con coeficientes en R y, ocasionalmente, en C Denotaremos por a i j a los elementos de una matriz A, donde el subíndice

Más detalles

TEMA 3: Probabilidad. Modelos. Probabilidad

TEMA 3: Probabilidad. Modelos. Probabilidad TEM 3: Probabilidad. Modelos Probabilidad Fenómeno aleatorio: es aquel cuyos resultados son impredecibles. Ejemplos: Lanzamiento de una moneda: Resultados posibles: cara, cruz. Selección al azar de un

Más detalles

Centro Universitario de Tonalá

Centro Universitario de Tonalá Presentación Este curso de estadística y evaluación de datos se encuentra diseñado para los estudiantes del Doctorado en Agua y Energía del Centro Universitario de Tonalá. Competencias genéricas de la

Más detalles

Práctica 11 Probabilidades

Práctica 11 Probabilidades Matemáticas Especiales II Año 2014 Prof: T. S. Grigera JTP: V. Fernández AD: S. Franchino Práctica 11 Probabilidades Esta práctica abarca los siguientes temas: a) Definiciones y axiomas. Interpretación

Más detalles

Unidad 1: Espacio de Probabilidad

Unidad 1: Espacio de Probabilidad Unidad 1: Espacio de Probabilidad 1.1 Espacios de Probabilidad. (1) Breve introducción histórica de las probabilidades (2) Diferencial entre modelos matemáticos deterministicos y probabilísticos (3) Identificar

Más detalles