Blogger: herramienta de creación y gestión de blogs

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Blogger: herramienta de creación y gestión de blogs"

Transcripción

1 Blogger: herramienta de creación y gestión de blogs Objetivo de aprendizaje Las personas participantes serán capaces de crear y gestionar un blog con Blogger.

2 Existen numerosos servicios gratuitos para la creación y mantenimiento de blogs. Elegimos Blogger porque es una herramienta sencilla de usar y lo suficientemente flexible para permitir configurar y diseñar la publicación electrónica de forma que satisfaga nuestras necesidades de comunicación. Blogger pertenece a Google, lo que facilita la integración con otros servicios de esta compañía, como Picasa (almacenamiento de imágenes), YouTube (almacenamiento de vídeos) o la red social virtual Google+. No olvidemos que existen otras numerosas aplicaciones similares, de otras empresas. Mencionamos de nuevo dos de ellas: Tumblr ( que permite hacer blogs muy sencillos. Wordpress, que cuenta con dos versiones: wordpress.com (un gestor de contenidos en línea para blogs, similar a Blogger aunque un poco más complejo) y wordpress.org, un software gratuito y de código abierto que debe descargarse e instalarse en un servidor; requiere de mayores conocimientos de diseño y programación web aunque permite gestionar absolutamente cualquier aspecto o elemento del blog. Acceso a la herramienta El primer paso para crear un blog con Blogger es contar con una cuenta de Google (Gmail, igoogle...). Si ya la tenemos, basta con introducir el nombre de persona usuaria y la contraseña en la página de inicio del servicio:

3 Si no disponemos de una cuenta de Google, deberemos crearla, pulsando en el botón naranja Comenzar. Se abrirá un breve formulario que habrá que rellenar con: Una dirección de correo electrónico ya existente; deberemos introducirla en dos ocasiones, en las dos primeras cajas de texto. Una contraseña que elijamos, también la escribiremos dos veces. A medida que vayamos introduciendo la contraseña por primera vez, la barra bajo la frase Fortaleza de la contraseña que aparece bajo la tercera caja de texto irá cambiando de color, del rojo, si la contraseña no es suficientemente segura, a verde, cuando la contraseña sea suficientemente fuerte.

4 Se recomienda elegir una contraseña de al menos 8 caracteres, que combine letras, números y símbolos especiales, como guiones (-), símbolo de suma (+), puntos (.) o asteriscos (*). Firma de los artículos, el nombre de la persona que crea y mantendrá el blog. Aparecerá junto a cada entrada que publiquemos. Si son varias las personas que van a publicar en el blog, luego serán invitadas (siguiendo el proceso que veremos). Las letras que aparecen en la imagen. Se trata de un sistema para asegurar que es una persona, y no un programa informático de publicidad no deseada, el que está creando el blog. Finalmente, activamos la casilla para aceptar las condiciones del servicio, que podemos leer pulsando en el enlace adjunto. Pulsamos en el botón de Continuar. En la siguiente ventana definiremos el nombre y la dirección electrónica del blog. Es conveniente que con dos, tres, cuatro palabras describa o haga referencia de alguna manera al tema sobre el que va a versar. Posteriormente podremos incluir una descripción más larga, una frase que acompañe al título explicando mejor el contenido de la publicación. Así mismo, es conveniente que la dirección que elijamos contenga el nombre del blog. No es recomendable tener un blog en una dirección que nada tenga que ver, con el nombre; puede causar confusión. El enlace comprobar disponibilidad nos permite comprobar si la dirección que hemos elegido está libre, no la ha registrado nadie con anterioridad. Si está ocupada, deberemos modificarla (y en consecuencia, también el nombre).

5 Pulsamos en continuar y accedemos a la página de plantillas, el conjunto de formatos, colores, tipos de letra de nuestro blog. Luego podremos modificarla y personalizarla a gusto. Seleccionemos cualquiera de ellas en este momento y pulsemos en el botón de Continuar. Ya hemos creado nuestro blog. Podemos empezar a publicar nuestras entradas.

6 Publicación de posts o entradas Para comenzar a publicar entradas en nuestro blog, tras pulsar en la pestaña Creación de entradas / Nueva entrada accedemos al editor de textos. Antes de comenzar a escribir, asegurémonos de que está seleccionada la opción Redactar (arriba a la derecha) y no la opción Edición de HTML, que luego veremos para que la podemos utilizar. Tenemos una caja de texto específica para el título, y escribiremos el texto en la caja central, como en cualquier programa de edición de texto. El menú superior contiene las opciones para dar formato al texto (tipo y color de letra, negrita, cursiva, subrayado, alineación del párrafo...). Es conveniente que los textos de todas la entradas tengan un formato semejante, así que utilicemos lo menos posible estas opciones, si acaso para marcar palabras clave o importantes. Podemos, y debemos, incluir enlaces en nuestros textos (a la fuente de la noticia que estamos comentando, a otros blogs, a otras de nuestras publicaciones...). Para ello, seleccionamos del texto las palabras que queremos enlazar y pulsamos el botón Se abrirá una ventana en el que introduciremos la dirección electrónica de destino, a dónde irá la persona lectora cuando pulse en el enlace que estamos creando.

7 También es conveniente incluir al menos una imagen en cada texto, tanto por motivos estéticos como para reforzar el mensaje que queremos transmitir. Para ello basta con pulsar en el botón y se abrirá una ventana que nos permitirá elegir la imagen que queremos introducir. Podremos buscarla y subirla desde nuestra computadora, o introducir la dirección electrónica donde está alojada la imagen (en nuestro servicio de alojamiento de imágenes, por ejemplo).

8 Elegimos cómo quedará la imagen alineada con respecto al texto, entre tres opciones de tamaño y subimos la imagen. Si hemos subido una imagen desde nuestra computadora, se alojará en los servidores de Blogger: tengamos en cuenta que hay un límite de espacio para imágenes. Lo más recomendable, pues, es siempre alojar nuestras fotografías en servicios como Flickr, con más capacidad, e introducir la dirección electrónica de la foto. En la parte inferior del editor de texto tenemos las Opciones de entrada. Si bien tenemos definido de forma global si permitimos comentarios en nuestro blog, aquí podemos hacer excepciones concretas para la entrada. En el otro extremo, definimos la fecha y hora de publicación de la entrada. Por defecto, son las del momento en que se está escribiendo. Si incluimos una fecha y hora futuras estamos programando el sistema para que publique automáticamente la entrada en el día fijado, sin que tengamos que preocuparnos. Encima de estas opciones encontramos el espacio para las etiquetas. Las etiquetas son palabras clave que ayudan a los buscadores como Google y a las personas lectoras a encontrar nuestra entrada. Definen el contenido del texto. En la caja de texto introducimos las etiquetas correspondientes a la entrada. Si pulsamos en Más veremos todas las etiquetas que hemos utilizado con anterioridad y pinchando en ellas las seleccionaremos, sin necesidad de tener que escribir. Cuando tengamos la entrada lista, la podemos publicar, en el botón correspondiente de la ventada de edición de texto. O podemos guardarla como borrador, de forma que queda almacenado nuestro trabajo para que lo terminemos después, pero no será público.

9 Gestión de las entradas Seleccionando Creación de entradas / Editar entradas accedemos al listado de todas las entradas que hemos publicado o guardado como borrador. Seleccionando una de ellas podemos editarla, modificar su contenido, publicar las que estén guardadas como borrador, suprimirlas definitivamente o añadirles etiquetas a varias a la vez. Diseño del blog Hemos visto que en el momento de crear el blog podemos elegir una plantilla, un modelo de blog con colores, estructura, diseño... pero en ese momento las opciones eran muy limitadas. En el escritorio de Blogger podemos diseñar nuestro blog pulsando en las pestañas Diseño / Diseñador de plantillas.

10 Accederemos a una ventana con este aspecto: En la parte superior tenemos las opciones de configuración; en la inferior, veremos una previsualización de cómo quedaría el blog a medida que vamos introduciendo cambios. Podemos elegir una nueva plantilla para el blog. Seleccionada la opción Plantillas, el sistema nos muestra cual es la que estamos utilizando actualmente y una serie de diseños alternativos. Basta con hacer clic en uno de ellos para aplicarlo a nuestro blog. También podemos elegir un nuevo color y una nueva decoración del fondo. También podemos modificar el ancho de las distintas zonas del blog, o el número y ubicación de las columnas..

11 Cuando estemos modificando la estructura, el diseño, en la parte inferior de la ventana se nos irá mostrando el esqueleto del blog, los distintos módulos que lo forman y donde están colocados. En la siguiente imagen vemos un ejemplo, con una columna, a la derecha: Las opciones de diseño avanzado nos permiten configurar el tipo, el tamaño y color de la letra del texto general del blog, del título, de los titulares de las entradas... en definitiva, de todos los elementos textuales, así como el aspecto de las pestañas, los enlaces... etc. Personalicemos el blog a nuestro gusto, pero tengamos en cuenta que un diseño bonito puede dificultar la lectura. Consigamos un blog atractivo pero fácil de leer. Finalizamos, pulsando en Aplicar al blog todos los cambios realizados. Diseño de los elementos del blog Una vez que hemos definido los colores, los tipos de letra y la estructura del blog, vamos a rellenar el esqueleto. A través del menú Diseño / Elementos de la página accedemos a la siguiente ventana, que, similar a la que hemos visto anteriormente, muestra la estructura del blog, con la diferencia de que aquí podemos hacer cambios.

12 Tenemos la siguiente estructura: En la parte superior, la barra de navegación que Blogger inserta automáticamente en todos sus blogs y la cabecera (nombre y descripción del blog); una zona central, donde se publican las entradas, y una columna a la derecha, donde están colocados tres gadgets (seguidores, archivo del blog y datos personales). Además vemos varios enlaces repartidos por la página que permiten añadir nuevos gadgets en esos lugares concretos. Cada diseño tendrá una estructura distinta.

13 Veamos primero la cabecera. Si pulsamos en el enlace Editar, se abrirá la siguiente ventana: Tenemos una caja de texto para modificar el título (recordemos: dos a cuatro palabras que de forma original y atractiva resuman el contenido y objetivos del blog) y para la descripción (una frase que explique más detalladamente los temas de que versa el blog). Después, tenemos las opciones para seleccionar y subir una imagen (bien desde nuestra computadora, bien desde una dirección en Internet) que sirva de cabecera. La imagen puede colocarse detrás del título y la descripción o sustituirlos. Si los sustituye, la imagen debe tener incorporado al menos el título del blog.

14 Gadgets Los gadgets son pequeñas aplicaciones que podemos incluir en nuestro blog para añadir funcionalidades. Los gadgets más habituales son el buscador, la lista de personas suscritas, listado de enlaces a otros blogs, el grupo de etiquetas, el archivo cronológico de las entradas... Suelen colocarse en las columnas laterales. La estructura que estamos viendo como ejemplo cuenta con dos gadgets en la columna derecha: Podemos hacer clic con el ratón en la caja de uno de los gadgets y, arrastrándola, cambiar el orden dentro de la columna. Incluso podemos arrastrarla hasta otro lugar de la página. Para modificar el aspecto y características, o eliminarlo del diseño, pulsamos en el enlace Editar correspondiente. Para añadir un gadget pulsamos en el enlace Añadir un gadget (tanto en la columna como en cualquier lugar de la página donde haya un enlace de este tipo. Se abrirá un menú con numerosos gadgets disponibles. Si ya tenemos el gadget insertado en nuestro blog, aparecerá marcado como Añadido. Podemos añadir uno nuevo haciendo clic en el símbolo de suma correspondiente. Se abrirá una ventana de configuración de las características del gadget, lo modificaremos y guardaremos y, antes de terminar, lo colocaremos en la parte de la página que queramos.

15 Configuración Por último, debemos configurar determinados parámetros de diseño y de difusión de nuestro blog. La mayoría están configurados automáticamente, pero no está de más conocerlos y saber dónde encontrarlos. En la pestaña Configuración, encontramos el siguiente menú: En la primera opción, Básico, encontramos las siguientes opciones: Podemos eliminar el blog definitivamente o modificar el título y la descripción del blog. Es importante comprobar que las siguientes opciones para la difusión del blog están activadas correctamente: La primera, incluye el blog en las listas de Blogger; la segunda, permite que buscadores como Google ofrezcan nuestras entradas como respuesta a las búsquedas realizadas por las personas usuarias de Internet.

16 En la siguiente opción del menú, Publicación, podemos modificar la dirección electrónica de nuestro blog, bien un dominio propio que hayamos comprado, bien una dirección dentro de blogspot. En Formato, podemos modificar determinadas características: por ejemplo, el número de entradas que aparecen en cada página, el formato de fecha y hora, la zona horaria desde la que escribimos y el idioma de la publicación. La siguiente pestaña es importante: en ella configuraremos todo lo relativo a los Comentarios: Si mostramos o no los comentarios que dejen las personas usuarias, Si las personas usuarias deben identificarse para poder dejar comentarios, Dónde aparecerá la caja de texto para dejar comentarios a cada entrada, Si los comentarios deben autorizarse antes de aparecer publicados, y la dirección o direcciones de correo donde avisará el sistema que hay comentarios pendientes de aprobación Si aparecerá una imagen de la persona que dejó el comentario. En el menú principal, en la pestaña Comentarios, accedemos al listado de comentarios pendientes de aprobación. Podemos publicarlos o suprimirlos.

17 Finalmente, en Permisos, podemos invitar a otras personas para que puedan escribir entradas en el blog y definimos quien puede ver el blog. Si hacemos clic en Añadir autores, deberemos introducir las direcciones de correo electrónico de las personas que tendrán permiso para escribir y estas recibirán la invitación. Podemos seleccionar estas direcciones de nuestras listas de contactos.

TUTORIAL SOBRE CÓMO CREAR Y GESTIONAR UN BLOG CON BLOGGER

TUTORIAL SOBRE CÓMO CREAR Y GESTIONAR UN BLOG CON BLOGGER TUTORIAL SOBRE CÓMO CREAR Y GESTIONAR UN BLOG CON BLOGGER Existen muchos proveedores de servicios para crear un blog. En nuestro caso se ha decidido crear uno en Blogger, que es, a su vez, donde muchas

Más detalles

La elección de Blogger como la plataforma o lugar donde

La elección de Blogger como la plataforma o lugar donde 1. INTRODUCCIÓN La elección de Blogger como la plataforma o lugar donde alojar nuestro blog es adecuada si no deseamos complicarnos con la instalación de un servidor propio, con todo lo que ello conlleva:

Más detalles

Informática. Cómo haría yo un blog y un moodle?

Informática. Cómo haría yo un blog y un moodle? 1 Informática Cómo haría yo un blog y un moodle? El paso más complicado es la búsqueda y organización de la información que vamos a incluir en nuestro blog o en el moodle. Para facilitar el trabajo es

Más detalles

1. Qué es Blogger?... 3 QUÉ ES BLOGGER... 3 CONCEPTOS... 4. 2. Crear un Blog... 5 CÓMO CREAR UN BLOG... 5

1. Qué es Blogger?... 3 QUÉ ES BLOGGER... 3 CONCEPTOS... 4. 2. Crear un Blog... 5 CÓMO CREAR UN BLOG... 5 El curso Blogger, creado por KZgunea, se encuentra bajo licencia Creative Commons de Atribución-NoComercial-CompartirIgual_3.0_ (CC-BY-NC-SA_3.0) Índice del curso 1. Qué es Blogger?... 3 QUÉ ES BLOGGER...

Más detalles

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora Plataforma e-ducativa Aragonesa Manual de Administración Bitácora ÍNDICE Acceso a la administración de la Bitácora...3 Interfaz Gráfica...3 Publicaciones...4 Cómo Agregar una Publicación...4 Cómo Modificar

Más detalles

Manual Wikispaces. Seminario Especializado 2009 PRONIE MEP FOD. A. Otárola Villalobos. Asesor Informática Educativa III Ciclo

Manual Wikispaces. Seminario Especializado 2009 PRONIE MEP FOD. A. Otárola Villalobos. Asesor Informática Educativa III Ciclo 1 Manual Wikispaces Seminario Especializado 2009 PRONIE MEP FOD A. Otárola Villalobos Asesor Informática Educativa III Ciclo 2 Contenido Crear un wiki educativo en wikispaces...3 Administrar espacio: configuración

Más detalles

magh - CBTis12 Recuerde que debe contar con un correo valido de Gmail.

magh - CBTis12 Recuerde que debe contar con un correo valido de Gmail. La herramienta de la web 2.0 blog, permite al alumno expresar ideas, para nuestra clase se utilizará para que estructuren su portafolio de evidencias, Para acceder a la página del Blogger, haga clic en

Más detalles

Ilustraciones www.alfonsozapico.com

Ilustraciones www.alfonsozapico.com 1 2 Para empezar: abir una cuenta de Google Para empezar a usar Google+ es necesario disponer de una cuenta de Google. Si tenemos un correo en Gmail significa que ya tenemos una. Si no, tenemos la opción

Más detalles

2.3 Cómo crear un blog paso a paso

2.3 Cómo crear un blog paso a paso 2.3 Cómo crear un blog paso a paso 2.3.1 Creación y diseño de un blog en WordPress En este tutorial vamos a aprender a crear nuestro propio blog utilizando uno de los servicios gratuitos más completos

Más detalles

TRABAJANDO CON NUESTRO BLOG DE AULA

TRABAJANDO CON NUESTRO BLOG DE AULA TRABAJANDO CON NUESTRO BLOG DE AULA Tutorial sobre cómo crear un Blog de Aula mediante la plataforma Blogger Curso 2012/13 Daniel Mantilla Fernández Tutorial 1. Crear una cuenta de correo en Gmail Para

Más detalles

1 Itinerario. 2 Descripción y funcionalidades principales. Google Docs. 1.1 Qué vamos a hacer? 1.2 Qué pasos vamos a seguir?

1 Itinerario. 2 Descripción y funcionalidades principales. Google Docs. 1.1 Qué vamos a hacer? 1.2 Qué pasos vamos a seguir? Google Docs 1 Itinerario 1.1 Qué vamos a hacer? En este tutorial aprendemos a manejar la herramienta Google Docs, de esta forma nos introduciremos en el llamado cloud computing, que podemos traducir como,

Más detalles

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L. Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.

Más detalles

Herramientas de Google

Herramientas de Google 1 Índice de contenido Licencia y condiciones de uso...3 Introducción...4 Crear sitio...5 Acceso a Google Sites...5 Registro del sitio...6 La página de inicio...8 Añadir páginas...9 Añadir páginas...9 Página

Más detalles

Guía del usuario. Guía del usuario - Wordpress

Guía del usuario. Guía del usuario - Wordpress Guía del usuario Guía del usuario - Wordpress 1. Qué es Wordpress? Pag.3 1. 1 Cómo acceder al Escritorio Wordpress? Pag.4 1. 2 Elementos destacables del Panel de Control Pag.5 1. 3 Secciones del Escritorio

Más detalles

Manual de uso de la plataforma para monitores. CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib

Manual de uso de la plataforma para monitores. CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib Manual de uso de la plataforma para monitores CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib [Manual de uso de la plataforma para monitores] 1. Licencia Autor del documento: Centro de Apoyo Tecnológico

Más detalles

Plantilla de texto plano

Plantilla de texto plano Plantilla de texto plano Esta es la plantilla seleccionada por defecto al crear una nueva página. Título: Es el título que aparecerá identificando a la página, así como en la cabecera del documento en

Más detalles

STRATO LivePages Inicio rápido

STRATO LivePages Inicio rápido STRATO LivePages Inicio rápido LivePages es la práctica herramienta de creación de páginas web de STRATO. En pocos pasos podrá crear su propia página web y publicarla en Internet sin necesidad de conocimientos

Más detalles

Blog. Crear y gestionar un blog con Blogger

Blog. Crear y gestionar un blog con Blogger Blog. Crear y gestionar un blog con Blogger Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/es/ Realizado por: José Sánchez Rodríguez (Universidad de

Más detalles

MANUAL DE CREACIÒN DE PAGINAS WEB CON LA APLICACIÓN ON-LINE JIMDO

MANUAL DE CREACIÒN DE PAGINAS WEB CON LA APLICACIÓN ON-LINE JIMDO MANUAL DE CREACIÒN DE PAGINAS WEB CON LA APLICACIÓN ON-LINE JIMDO 0. ÍNDICE 1. REGISTRARSE EN JIMDO... 2 1.1. Registrarse en la aplicación... 2 1.2. Acceso a la edición de nuestro sitio web... 3 2. HERRAMIENTAS

Más detalles

ÍNDICE. Qué es un blog? ------------------------------------------------------------------------------------ pg. 2

ÍNDICE. Qué es un blog? ------------------------------------------------------------------------------------ pg. 2 MANUAL DE BLOGGER ÍNDICE Qué es un blog? ------------------------------------------------------------------------------------ pg. 2 Qué es blogger? ------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Introducción... 2. Blogger... 2. Sitio para acceder a esta herramienta... 2. Tutorial para crear blog en Blogger... 2. Escribir un post...

Introducción... 2. Blogger... 2. Sitio para acceder a esta herramienta... 2. Tutorial para crear blog en Blogger... 2. Escribir un post... Blogger Índice Introducción... 2 Blogger... 2 Sitio para acceder a esta herramienta... 2 Tutorial para crear blog en Blogger... 2 Escribir un post... 4 Para añadir una imagen... 5 Para insertar un video...

Más detalles

CREAR UN BLOG Y COMENZAR A PUBLICAR

CREAR UN BLOG Y COMENZAR A PUBLICAR CREAR UN BLOG Y COMENZAR A PUBLICAR 1. INTRODUCCIÓN 2. CREAR UN BLOG CON BLOGGER - Crear una cuenta (ya la teníamos creada) - Asignar un nombre - Elegir una plantilla 3. PESTAÑA CREACIÓN DE ENTRADAS -

Más detalles

Manual de usuario de Windows Live Writer

Manual de usuario de Windows Live Writer Manual de usuario de Windows Live Writer Índice 0.- Introducción. 3 1.- Descarga e Instalación. 4 2.- Conexión a un blog. 7 3.- Interfaz de Windows Live Writer. 12 4.- Creación de un Post. 13 5.- Creación

Más detalles

Manual hosting acens

Manual hosting acens Manual hosting acens Contenido Acceso al panel de control de cliente... 3 Asociar un dominio a mi Hosting... 5 Acceso al panel de administración del hosting... 7 INICIO - Visión general del estado de nuestro

Más detalles

Primeros pasos con Helvia:

Primeros pasos con Helvia: Primeros pasos con Helvia: 1.- Visualizar la plataforma: La plataforma Helvia de cada centro es visible a través de Internet o desde la red interna del centro indistintamente: Desde el centro TIC: -Escribir

Más detalles

En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas.

En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas. 1 de 18 Inicio Qué es un foro En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas. En el campus virtual, el foro es una herramienta

Más detalles

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE Google Drive es una herramienta telemática de la web 2.0 que permite el trabajo virtual de forma colaborativa. En Google Drive podemos encontrar una barra de navegación en

Más detalles

01 Índice. GESTOR DE CONTENIDOS Manual de uso 01 ÍNDICE... 1 02 OBJETO DEL DOCUMENTO... 2 03 ESTRUCTURA GRÁFICA DEL SISTEMA... 3

01 Índice. GESTOR DE CONTENIDOS Manual de uso 01 ÍNDICE... 1 02 OBJETO DEL DOCUMENTO... 2 03 ESTRUCTURA GRÁFICA DEL SISTEMA... 3 01 Índice 01 ÍNDICE..... 1 02 OBJETO DEL DOCUMENTO..... 2 03 ESTRUCTURA GRÁFICA DEL SISTEMA..... 3 04 GESTIÓN DE TABLAS..... 5 05 USO DE TABLAS EN ENVIDUR..... 15 06 GESTIÓN DE FUNCIONALIDAD ADICIONAL.

Más detalles

Configuración Y Diseño Del Correo Electrónico Y Web Personal De IESA

Configuración Y Diseño Del Correo Electrónico Y Web Personal De IESA Configuración Y Diseño Del Correo Electrónico Y Web Personal De IESA Accedemos a nuestro dominio contratado con IESA. Entramos en la administración. El acceso se encentra en la parte inferior de la página

Más detalles

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO Mediante la aplicación (http://www.prensasoft.com/programas/conline) podemos crear nuestros propios catálogos. Para crear un catálogo necesitamos: - Varios productos que mostrar,

Más detalles

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1 CONTENIDOS: PAGINA Qué es Webmail?. 2 Acceder a Webmail. 2 Instilación del Certificado UCO. 4 Instilación Certificado I.explorer. 4 Instilación Certificado Firefox. 7 Opciones Webmail. 8 Opciones Información

Más detalles

Manual para la utilización de PrestaShop

Manual para la utilización de PrestaShop Manual para la utilización de PrestaShop En este manual mostraremos de forma sencilla y práctica la utilización del Gestor de su Tienda Online mediante Prestashop 1.6, explicaremos todo lo necesario para

Más detalles

Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial)

Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial) Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial) G oogle Docs es una muy sencilla suite ofimática online que nos permite crear nuevos documentos, planillas de cálculo y presentaciones multimedia,

Más detalles

2.3.2.5 Organización del contenido en un blog

2.3.2.5 Organización del contenido en un blog 2.3.2.5 Organización del contenido en un blog Una vez hemos creado nuestro blog, es el momento de dotarlo de contenido, es decir crear las secciones que posteriormente contendrán los post. Esto tiene una

Más detalles

HOOTSUITE: GESTOR DE CUENTAS EN REDES SOCIALES

HOOTSUITE: GESTOR DE CUENTAS EN REDES SOCIALES HOOTSUITE: GESTOR DE CUENTAS EN REDES SOCIALES Índice del curso 1. HootSuite Qué es?... 3 QUÉ ES?... 3 2. HootSuite Por qué?... 5 POR QUÉ?... 5 3. Registro... 6 REGISTRO... 6 4. Interfaz... 7 INTERFAZ...

Más detalles

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Preguntas frecuentes Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Atención! Esta opción es de configuración y solamente la prodrá realizar el administrador de la

Más detalles

A continuación comentaremos las acciones a realizar con las entradas:

A continuación comentaremos las acciones a realizar con las entradas: Administración de Entradas Las entradas son noticias que se mostrarán en orden cronológico inverso en la página de inicio de la web. Normalmente son las que más se comentan, y se incluyen en el feed RSS

Más detalles

15 CORREO WEB CORREO WEB

15 CORREO WEB CORREO WEB CORREO WEB Anteriormente Hemos visto cómo funciona el correo electrónico, y cómo necesitábamos tener un programa cliente (Outlook Express) para gestionar los mensajes de correo electrónico. Sin embargo,

Más detalles

CÓMO HACER UN WEBLOG EN WORDPRESS.COM? Mariana Mársico- Colectivo La Tribu Diciembre de 2007

CÓMO HACER UN WEBLOG EN WORDPRESS.COM? Mariana Mársico- Colectivo La Tribu Diciembre de 2007 CÓMO HACER UN WEBLOG EN WORDPRESS.COM? Mariana Mársico- Colectivo La Tribu Diciembre de 2007 Existen distintas plataformas que nos permiten crear y diseñar nuestro weblog, entre ellas Bitácoras, Blogger,

Más detalles

CREAR UNA CUENTA DE CORREO : GMAIL

CREAR UNA CUENTA DE CORREO : GMAIL CREAR UNA CUENTA DE CORREO : GMAIL 1.- QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE? El correo electrónico es una aplicación que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos adjuntos de otros usuarios situados

Más detalles

Gestor de contenidos de la plataforma web

Gestor de contenidos de la plataforma web Gestor de contenidos de la plataforma web 2011 1 de 24 Funcionamiento del gestor de contenidos Acceso Para acceder al la extranet es necesario ir a la dirección web: http://www.tudominio.com/adm e introducir

Más detalles

TEMA 8: CREACIÓN Y PERSONALIZACIÓN DE UN BLOG

TEMA 8: CREACIÓN Y PERSONALIZACIÓN DE UN BLOG Colegio La Inmaculada Misioneras Seculares de Jesús Obrero Nueva del Carmen, 35. 47011 Valladolid. Tel: 983 29 63 91 Fax: 983 21 89 96 e-mail: lainmaculadava@planalfa.es TEMA 8: CREACIÓN Y PERSONALIZACIÓN

Más detalles

Nos identificamos con nuestro nombre de usuario y la contraseña y llegamos a esta página

Nos identificamos con nuestro nombre de usuario y la contraseña y llegamos a esta página ADMINISTRACIÓN DEL SITIO WEB Todos los jefes de Departamento, coordinadores de proyectos y directivos del Centro somos administradores de la página web. Cada uno tendrá la responsabilidad de administrar

Más detalles

Creando una webquests

Creando una webquests Creando una webquests 1. LO PRIMERO EL PROGRAMA Para crear paginas web necesitamos el software apropiado. Hay muchas formas y programas para hacerlo, pero por su facilidad de uso y por ser software libre

Más detalles

Implementación de widgets Avaibook en Blogger

Implementación de widgets Avaibook en Blogger Implementación de widgets Avaibook en Blogger Introducción Blogger es un sistema de blogs como cualquier otro. Permite la publicación de entradas, páginas, etc. Mucha gente lo utiliza como página web personal

Más detalles

ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009)

ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009) JOOMLA! ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009) Es necesario comentar que este manual ha sido diseñado en su mayor parte por comunidadjoomla.org. Este manual es una

Más detalles

Normas para realizar un Blog

Normas para realizar un Blog Normas para realizar un Blog Normas Ejercicio 1 - Crear nuestro Blog. Ejercicio 2 - Crear una entrada para publicar un mensaje en el blog. Ejercicio 3 - Diseñar y Configurar nuestro blog. EJERCICIO 1 Crear

Más detalles

Guía Google Sites. En este tema se desarrolla una guía rápida de uso para editar con Google Sites

Guía Google Sites. En este tema se desarrolla una guía rápida de uso para editar con Google Sites 1. INTRODUCCIÓN Google Sites es una aplicación gratuita que se enmarca dentro de la filosofía Web 2.0. Permite crear el sitio que puede adaptarse a cualquier situación: web personal, informativa, educativa,

Más detalles

Qué es Blogger? Qué hay que hacer para tener una cuenta Blogger?

Qué es Blogger? Qué hay que hacer para tener una cuenta Blogger? Qué es Blogger? Blogger es un servicio creado por Pyra Labs y posteriormente adquirida por Google para crear y publicar una bitácora (blog) en línea. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar

Más detalles

MANUAL WIKISPACES. Seminario TIC CPR Navalmoral. J. César Bárcena. Coordinador TIC IES Albalat

MANUAL WIKISPACES. Seminario TIC CPR Navalmoral. J. César Bárcena. Coordinador TIC IES Albalat MANUAL WIKISPACES Seminario TIC CPR Navalmoral J. César Bárcena Coordinador TIC IES Albalat 1 Índice de contenido MANUAL WIKISPACES...1 Crear un wiki educativo en wikispaces...3 Administrar espacio: configuración

Más detalles

Internet como herramientas de comunicación: El correo electrónico

Internet como herramientas de comunicación: El correo electrónico Internet como herramientas de comunicación: El correo electrónico 1. El correo electrónico Objetivo del tema: Aprender a manejar el correo electrónico y los medios de comunicación existentes en Internet.

Más detalles

Manual del Alumno de la plataforma de e-learning.

Manual del Alumno de la plataforma de e-learning. 2 Manual del Alumno de la Plataforma de E-learning 3 4 ÍNDICE 1. Página de Inicio...7 2. Opciones generales...8 2.1. Qué es el Campus...8 2.2. Nuestros Cursos...9 2.3. Cómo matricularme...9 2.4. Contactar...9

Más detalles

Ayuda básica relativa al interfaz web

Ayuda básica relativa al interfaz web Ayuda básica relativa al interfaz web El webmail es un cliente de correo que nos permite visualizar los mensajes de nuestras cuentas de email a través de una página web, pudiendo acceder desde cualquier

Más detalles

MANUAL WORDPRESS. v1.1 PRINT FRIENDLY

MANUAL WORDPRESS. v1.1 PRINT FRIENDLY MANUAL WORDPRESS v1.1 PRINT FRIENDLY INTRODUCCIÓN En este manual pretendemos explicar, de forma directa y sencilla, los principales pasos para poder gestionar nuestro sitio web en internet. Esta guía está

Más detalles

Creación de Alojamiento web y blogs.

Creación de Alojamiento web y blogs. Mª Dolores Carballar Falcón 28935146L 1. Introducción. El principal objetivo de esta guía es servir de introducción para que los alumnos de Informática Aplicada de la ESO y de ciclos formativos de informática,

Más detalles

UAM MANUAL DE EMPRESA. Universidad Autónoma de Madrid

UAM MANUAL DE EMPRESA. Universidad Autónoma de Madrid MANUAL DE EMPRESA Modo de entrar en ÍCARO Para comenzar a subir una oferta de empleo, el acceso es a través del siguiente enlace: http://icaro.uam.es A continuación, aparecerá la página de inicio de la

Más detalles

El módulo de texto plano es un sencillo editor. Al seleccionarlo en la caja de módulos, el área central adoptará al siguiente aspecto:

El módulo de texto plano es un sencillo editor. Al seleccionarlo en la caja de módulos, el área central adoptará al siguiente aspecto: Plantilla de texto plano El módulo de texto plano es un sencillo editor. Al seleccionarlo en la caja de módulos, el área central adoptará al siguiente aspecto: Título: Es el título que aparecerá identificando

Más detalles

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Manual de Gestión de correo electrónico y SMS

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Manual de Gestión de correo electrónico y SMS Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Manual de Gestión de correo electrónico y SMS Versión 2.0 3/05/2010 Manual de Gestión de correo electrónico y SMS (v 2.0) 1 GESTOR DE CORREO ELECTRÓNICO

Más detalles

7.1. Mandar mensajes privados 7.2. Escribir en la biografía de un amigo 7.3. Chatear

7.1. Mandar mensajes privados 7.2. Escribir en la biografía de un amigo 7.3. Chatear 1. Configurar nuestra cuenta 2. Configuración de la privacidad 3. Desactivar la cuenta 4. Buscar amigos 5. Datos que podemos compartir 6. Fotos 7. Cómo comunicarnos con nuestros amigos? 7.1. Mandar mensajes

Más detalles

Zon@de. Servidor FTP LEECH FTP INDICE PRESENTACIÓN ACERCA DE CTRLWEB MAILING WORD AYUDA : Acceso a Panel de Control. 1.-Panel de control privado.

Zon@de. Servidor FTP LEECH FTP INDICE PRESENTACIÓN ACERCA DE CTRLWEB MAILING WORD AYUDA : Acceso a Panel de Control. 1.-Panel de control privado. INDICE PRESENTACIÓN ACERCA DE CTRLWEB MAILING WORD AYUDA : Acceso a Panel de Control. 1.-Panel de control privado. 1.1.-MAILING. Herramienta de Mailing.. Gestor de Textos. E-mails. MANUAL DE AYUDA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Guía nuevo panel de clientes Hostalia

Guía nuevo panel de clientes Hostalia Guía nuevo panel de clientes Hostalia Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com 1. Estructura del panel de administración El panel de control presenta un diseño

Más detalles

Manual de Administración Solución ADSL Profesional

Manual de Administración Solución ADSL Profesional Manual de Administración Solución ADSL Índice 1 Introducción... 2 2 Dominios... 3 3 Página web de Empresa... 5 3.1 Creación de Página Web de Empresa con plantilla... 6 3.1.1 Cabecera de la página... 7

Más detalles

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha 2006-08

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha 2006-08 PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet Revisión 1.1 Fecha 2006-08 Índice 1. Acceder 2. Menú 3. Gestión Básica 3.1 Añadir 3.2 Editar 3.3 Eliminar 3.4 Eliminación de registros

Más detalles

Manual de iniciación a

Manual de iniciación a DOCUMENTACIÓN Picasa y otras nubes Manual de iniciación a DROPBOX 1 Últimamente se ha hablado mucho de la nube y de cómo es el futuro de la Web. También se han presentado servicios y aplicaciones que ya

Más detalles

Técnicas informáticas: El BLOG

Técnicas informáticas: El BLOG Técnicas informáticas: El BLOG José Ramón López El BLOG También se conoce como cuaderno de bitácora (listado de sucesos). Es un sitio web (accesible desde Internet). El autor escribe artículos, que se

Más detalles

Guía Rápida de MyEgoo.com

Guía Rápida de MyEgoo.com Guía Rápida de MyEgoo.com Que es MyEgoo.com? MyEgoo.com es una plataforma que permite a los usuarios crearse una página Web en menos de 10 minutos sin conocimientos previos de informática. Existen dos

Más detalles

Docentes. www.blogger.co. web 2.0. asisvirtual@mail.ustabuca.edu.co. asisvirtual@mail.ustabuca.edu.co. Para comenzar, ingrese al sitio de blogger:

Docentes. www.blogger.co. web 2.0. asisvirtual@mail.ustabuca.edu.co. asisvirtual@mail.ustabuca.edu.co. Para comenzar, ingrese al sitio de blogger: 1. Para comenzar, ingrese al sitio de blogger: www.blogger.co Al ingresar a esta página encontrará la pantalla que ve a continuación, oprima el botón que dice CREAR UN BLOG. 2. En el paso No.1 para la

Más detalles

Plataforma Educativa Manual del Docente Nivel II Módulo 3 Wiki

Plataforma Educativa Manual del Docente Nivel II Módulo 3 Wiki 2014 Plataforma Educativa Manual del Docente Nivel II Módulo 3 Wiki Dirección Provincial de Tecnologías Educativas Dirección Provincial de Tecnologías Educativas Ministerio de Educación Ministerio de Educación

Más detalles

Introducción a LinoIt Breve guía sobre algunas de sus funcionalidades destacables.

Introducción a LinoIt Breve guía sobre algunas de sus funcionalidades destacables. Breve guía sobre algunas de sus funcionalidades destacables. 24/03/2011 Centro de Servicios de Informática y Redes de Comunicaciones Nodo Cartuja Contenido 1.Introducción... 2 2. Acceso... 2 2.1. Con Registro...

Más detalles

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 1. Descripción La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que se efectúe el pago de transferencias a los beneficiarios

Más detalles

FOROS. Manual de Usuario

FOROS. Manual de Usuario FOROS Manual de Usuario Versión: 1.1 Fecha: Septiembre de 2014 Tabla de Contenidos 1. INTRODUCCIÓN... 4 1.1 Propósito... 4 1.2 Definiciones, acrónimos y abreviaturas... 4 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS...

Más detalles

GMAIL (avanzado) 1. Accede a la web de Gmail, www.gmail.com. Te destacamos las funcionalidades que vamos a enseñarte a. 2. Vamos a enseñarte a:

GMAIL (avanzado) 1. Accede a la web de Gmail, www.gmail.com. Te destacamos las funcionalidades que vamos a enseñarte a. 2. Vamos a enseñarte a: Sabes que puedes hacer muchas más cosas que enviar y recibir correo con Gmail? Puedes organizarlo, crear reglas de correo, filtrar correo, organizar contactos Adriana va a enseñar a su padre cómo aprovechar

Más detalles

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN Y USO DE WORDPRESS BY MASTERHACKS. www.masterhacks.net. Guía de instalación y uso de Wordpress Página 1

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN Y USO DE WORDPRESS BY MASTERHACKS. www.masterhacks.net. Guía de instalación y uso de Wordpress Página 1 GUÍA PARA LA INSTALACIÓN Y USO DE WORDPRESS BY MASTERHACKS www.masterhacks.net Guía de instalación y uso de Wordpress Página 1 Wordpress es un sistema muy utilizado para la creación de blogs. Este se puede

Más detalles

Cómo crear una web desde Webnode?

Cómo crear una web desde Webnode? Cómo crear una web desde Webnode? 1. Vamos a nuestro navegador ya sea Internet Explorer o Mozilla Firefox y escribimos en la barra de direcciones la siguiente dirección http://www.webnode.com, nos saldrá

Más detalles

Manual de uso básico de la aplicación

Manual de uso básico de la aplicación Manual de uso básico de la aplicación Autor del documento Centro de Apoyo Tecnológico a Emprendedores, Fundación Parque Científico y Tecnológico de Albacete Datos de contacto E-Mail: bilib@bilib.es Página

Más detalles

2.3.3 Adaptación del blog a la web 2.0: los widgets de WordPress

2.3.3 Adaptación del blog a la web 2.0: los widgets de WordPress 2.3.3 Adaptación del blog a la web 2.0: los widgets de WordPress En este momento ya debemos tener creado nuestro blog, con los elementos iniciales que lo componen: cabecera, menú, categorías, post, blogroll,

Más detalles

Tutorial de manejo de los portafolios de objetivonatural.com. Bienvenidos a Portafolios.objetivonatural.com

Tutorial de manejo de los portafolios de objetivonatural.com. Bienvenidos a Portafolios.objetivonatural.com La revista objetivonatural.com presenta su nuevo apartado" Portafolios objetivonatural.com ", con ello pretendemos que todos los usuarios de nuestra revista puedan disponer de un sitio web personal, fácil

Más detalles

Gestión de Extensiones en Joomla!

Gestión de Extensiones en Joomla! Gestión de Extensiones en Joomla! Aplicaciones web. 2º SMR 1. Tipos de extensiones en Joomla 2. Crear un canal electrónico RSS 3. Inserción de anuncios (Banners) en nuestro sitio 4. Crear un foro con el

Más detalles

MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS

MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS En este manual aprenderemos a introducir un Ticket de Soporte (Incidencia Informática) y ver todo el proceso hasta que se resuelve. Para poder escribir Tickets

Más detalles

Word XP (Continuación) Salto de página vs. Salto de Sección

Word XP (Continuación) Salto de página vs. Salto de Sección Word XP (Continuación) Salto de página vs. Salto de Sección 1 Salto. Salto de página Cuando se llena una página con texto o gráficos, Microsoft Word inserta un salto de página automático y comienza una

Más detalles

1.- DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD DEL SOFTWARE DAEMON TOOLS.

1.- DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD DEL SOFTWARE DAEMON TOOLS. CREANDO UNIDADES VIRTUALES DE CD Y DVD CON DAEMON TOOLS 1.- DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD DEL SOFTWARE DAEMON TOOLS. Daemon Tools es una herramienta que permite a los usuarios simular una unidad o varias unidades

Más detalles

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens guíasdeuso Guía de uso del Cloud Datacenter de Calle San Rafael, 14 28108 Alcobendas (Madrid) 902 90 10 20 www..com Introducción Un Data Center o centro de datos físico es un espacio utilizado para alojar

Más detalles

!"!#!$%&'(!)$% )*+%*)!,$&%-*. +!/*(01*2

!!#!$%&'(!)$% )*+%*)!,$&%-*. +!/*(01*2 !"!#!$%&'(!)$% )*+%*)!,$&%-*. +!/*(01*2 45%!",&$)6##!7" Con el editor web LivePages de tu paquete Conecta tu Negocio podrás crear tu propia página web y publicarla en Internet sin necesidad de conocimientos

Más detalles

5. Composer: Publicar sus páginas en la web

5. Composer: Publicar sus páginas en la web 5. Composer: Publicar sus páginas en la web Si nuestras páginas existen únicamente en el disco duro local, sólo nosotros podremos navegar por ellas, pero nadie más podrá hacerlo. Composer nos permite publicarlas

Más detalles

TUTORIAL. Edición de contenido y creación de entradas y páginas Wordpress

TUTORIAL. Edición de contenido y creación de entradas y páginas Wordpress TUTORIAL Edición de contenido y creación de entradas y páginas Wordpress Su sitio web ha sido realizado con la última versión estable de WordPress. WordPress funciona como un Sistema Gestor de Contenidos

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO: EDITOR E-COMMERCE

MANUAL DEL USUARIO: EDITOR E-COMMERCE MANUAL DEL USUARIO: EDITOR E-COMMERCE 0. Antes de empezar... 2 0.1 Elige una plantilla... 2... 2 1. Área de usuario... 4 1.1 Inicio:... 4 1.2 Pedidos... 6 1.3 Ajustes generales... 7 1.4 IVA... 8 1.5 Opciones

Más detalles

Versión: 1.0.0. Desarrollado por AloOnline Alojamiento Web. http://www.aloonline.es. soporte@aloonline.es -1-

Versión: 1.0.0. Desarrollado por AloOnline Alojamiento Web. http://www.aloonline.es. soporte@aloonline.es -1- Versión: 1.0.0 Desarrollado por AloOnline Alojamiento Web http://www.aloonline.es soporte@aloonline.es -1- INDICE 1. Acceder al panel de WordPress... 3 2. Crear entradas en el Blog y páginas... 4 2.1.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN NUEVO PORTAL WEB MANUAL DE USUARIO GESTOR DE CONTENIDOS

UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN NUEVO PORTAL WEB MANUAL DE USUARIO GESTOR DE CONTENIDOS UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN MANUAL DE USUARIO GESTOR DE CONTENIDOS NUEVO PORTAL WEB TABLA DE CONTENIDO Tabla de Contenido 2 Consideraciones Iniciales 3 Ingreso al Sistema 4 Opciones de Gestor de contenidos

Más detalles

Página 1 de 13 PLATAFORMA HELVIA. ADMINISTRACIÓN GENERAL: Manual de la Administración General

Página 1 de 13 PLATAFORMA HELVIA. ADMINISTRACIÓN GENERAL: Manual de la Administración General Página 1 de 13 PLATAFORMA HELVIA ADMINISTRACIÓN GENERAL: Manual de la Administración General Se accede como webmaster: 1. Habilitar o deshabilitar algún módulo 2. Habilitar usuarios para administrar el

Más detalles

PLANTILLAS DE DOCUMENTOS EN WORD 2007

PLANTILLAS DE DOCUMENTOS EN WORD 2007 1 PLANTILLAS DE DOCUMENTOS EN WORD 2007 Introducción Una plantilla es un modelo o patrón para crear nuevos documentos. En una plantilla se guarda internamente el formato utilizado, es decir, el estilo

Más detalles

Para descargar la versión más reciente de Skype accedemos al sitio web de Skype y luego hacemos clic en Descargar Skype para escritorio de Windows.

Para descargar la versión más reciente de Skype accedemos al sitio web de Skype y luego hacemos clic en Descargar Skype para escritorio de Windows. Skype Skype: este servicio nos permite comunicarnos en forma sincrónica con nuestros contactos mediante mensajes instantáneos (chat) y realizando video llamadas. Skype Microsoft cuenta con un sistema de

Más detalles

1. Creación de un sitio en Weebly

1. Creación de un sitio en Weebly Weebly es un servicio en línea que permite crear y alojar uno o varios sitios web de manera fácil, rápida, gratuita y sin publicidad. Con un único registro, se pueden publicar todos los sitios, páginas

Más detalles

Manual del Usuario. Portal Web Para uso exclusivo de Ministros de Estado.

Manual del Usuario. Portal Web Para uso exclusivo de Ministros de Estado. Manual del Usuario Portal Web Para uso exclusivo de Ministros de Estado. Índice de contenido Pimi 2011... 3 Ingreso al Portal... 3 Manual de Usuario... 4 Vista Perfil Privado... 5 Navegación por Perfil

Más detalles

Bloque 2 EL AULA MOODLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNO(I) Utilidades básicas y acceso a recursos de aprendizaje

Bloque 2 EL AULA MOODLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNO(I) Utilidades básicas y acceso a recursos de aprendizaje EL AULA MOODLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNO(I) Utilidades básicas y acceso a recursos de aprendizaje Cuando un alumno entra en su aula moodle, dispone de unas utilidades básicas, definidas por la

Más detalles

Manual de usuario. Autor: Oriol Borrás Gené. Oriol.borras@upm.es

Manual de usuario. Autor: Oriol Borrás Gené. Oriol.borras@upm.es Manual de usuario Autor: Oriol Borrás Gené Oriol.borras@upm.es Índice 1. Qué es Pinterest 2. Crear una cuenta 3. Entorno o Inicio o Estructura de un pin o Perfiles 4. Cómo trabajar con Pinterest o Crear

Más detalles

CONFIGURACION AVANZADA DE MOZILLA THUNDERBIRD

CONFIGURACION AVANZADA DE MOZILLA THUNDERBIRD CONFIGURACION AVANZADA DE MOZILLA THUNDERBIRD Carpetas sin Conexión... 2 Gestión de mensajes enviados... 3 Gestión de mensajes eliminados... 6 Firma Digital... 8 Envío de mensajes firmados digitalmente...

Más detalles

Presentaciones. Con el estudio de esta Unidad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos:

Presentaciones. Con el estudio de esta Unidad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos: UNIDAD 8 Presentaciones Reunión. (ITE. Banco de imágenes) as presentaciones son documentos formados por una sucesión de páginas, llamadas diapositivas, que transmiten información estructurada de manera

Más detalles

CÓMO HACER MI PROPIO BLOG

CÓMO HACER MI PROPIO BLOG CÓMO HACER MI PROPIO BLOG El blog o weblog es una página de Internet que nos permite publicar contenidos y comentarios sobre cualquier tema que nos interese. Estas páginas están pensadas para que los usuarios

Más detalles