CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL DE CONDUCTORES (CAP)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL DE CONDUCTORES (CAP)"

Transcripción

1 CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL DE CONDUCTORES (CAP) CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL DE CONDUCTORES (CAP) Horas: 3 Teoría: 2 Práctica: 10 Presenciales: 3 A Distancia: 0 Acción: 832 Nº Grupo: 101 Código: AUTOF Plan: CURSOS AUTOFINANCIADOS O PRIVADOS 201 Materia: Calidad y Medio Ambiente Alumnos: 12 Fecha de Inicio: 03/07/201 Horario: 17:00 A 22:00 Y 09:00 A Fecha de Fin: 24/07/201 14:00H Calendario: VIERNES Y SABADOS Lugar: CENTRO DE FORMACIÓN FREMM Aula/Taller: AULA 4 TEORICO - Profesores: PRACTICA PLANTA BAJA Curso de Prácticas?: No Gestor: Estado: Anulado Precio: ASOCIADOS:30,00 NO ASOCIADOS:2,00 PERFIL DEL ALUMNO Nivel acadmico o de conocimientos generales: - Titulo de Tcnico de FP1 en administrativo o equivalente. Nivel profesional o tcnico: - En el caso de no cumplir el nivel academico, se acreditar dos aos de experiencia en la profesin referida al curso o habr que superar una prueba de nivel. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Actualizar los conocimientos esenciales para el ejercicio de su función, haciendo especial hincapié en la seguridad en carretera y la racionalización del consumo de carburante OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Página 1 de

2 Conocer las características de la cadena cinemática para optimizar su utilización Conocer las características técnicas y el funcionamiento de los dispositivos de seguridad a fin de dominar el vehículo, minimizar su desgaste y prevenir las anomalías de funcionamiento Poder optimizar el consumo de carburante Conocer el entorno social del transporte por carretera y su reglamentación Tener conciencia de los riesgos de la carretera y los accidentes de trabajo Tener conciencia de la importancia de la aptitud física y mental Tener capacidad para evaluar situaciones de emergencia. CONTENIDO FORMACIÓN AVANZADA SOBRE CONDUCCIÓN RACIONAL BASADA EN LAS NORMAS DE SEGURIDAD 1.1. Objetivo: Conocer las características de la cadena cinemática para optimizar su utilización (1 horas) 1. Conocer el papel y el funcionamiento de cada uno de los componentes de la cadena cinemática 2. Saber describir las tres curvas relevantes de un motor de vehículo pesado. -Curva de potencia -Curva de par -Curva de consumo especifico 3. Saber explicar a qué régimen motor hay que cambiar para quedarse en zona verde en distintas situaciones Objetivo: Conocer las características técnicas y el funcionamiento de los dispositivos de seguridad a fin de dominar el vehículo, minimizar su desgaste y prevenir las anomalías de funcionamiento (3 horas) Secuencia 1 (3 horas) 1. Conocer y describir las características generales de los neumáticos 2. Conocer y describir la función y el funcionamiento de los distintos frenos y ralentizadores 3. Seleccionar la mejor combinación entre velocidad y relación de transmisión 4. Utilización de la inercia del vehículo. Saber utilizar de forma combinada freno y ralentizador en bajada Página 2 de

3 6. Conocer las acciones que deben adoptarse en cada fallo 1.3. Objetivo: Poder optimizar el consumo de carburante (4 horas) Secuencia 1 (2 horas) 1. Conocer el coste estándar de una operación de transporte y la parte que representa el carburante 2. Conocer los factores que influyen sobre el consumo -Características del vehículo y mantenimiento -Carga, ruta y tráfico -Condiciones meteorológicas Secuencia 2 (2 horas) 1. Conocer las bases de un estilo de conducción racional: -Prevención anticipación. -Disminuir los valores de aceleración longitudinal y lateral. -Saber utilizar el cambio en las distintas conjuntivas del tráfico y del relieve. -Saber utilizar el acelerador de forma óptima. 2. APLICACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN 2.1. Objetivo: Conocer el entorno social del transporte por carretera y su reglamentación ( horas) 1. Conocer la normativa social general que afecta al conductor. 2. Conocer las consideraciones generales sobre la jornada laboral. 3. Definición de términos y conceptos. Secuencia 2 (1 horas) 1. Conocer y entender los pictogramas e impresiones del tacógrafo digital. 2. Saber operar con el menú y las teclas. 3. Conocer los siguientes puntos clave del tacógrafo: -Inserción y extracción de tarjeta -Operaciones básicas en un día de trabajo -Entradas manuales Secuencia 3 (2 horas) 1. Conocer la normativa que regula los tiempos de conducción y descanso. 2. Conocer los principios, aplicaciones y consecuencias de los Reglamentos CE/61/2006, R. CE/3821/8 y OM en relación con: -Tiempos de conducción -Tiempos de descanso -Extracción de datos Secuencia 4 (1 horas) 1. Conocer el entorno social del transporte por carretera: derechos y obligaciones del conductor Página 3 de

4 en materia de cualificación inicial y de formación continua. 2. Conocer las edades para la obtención de los diferentes títulos, sus condiciones y exigencias y la tipología de los cursos según el RD. 1032/ SALUD, SEGURIDAD VIAL Y MEDIOAMBIENTAL, SERVICIO, LOGÍSTICA 3.1. Objetivo: Tener conciencia de los riesgos de la carretera y los accidentes de trabajo. 1. Conocer y describir la tipología de los accidentes de trabajo en el sector transportes. 2. Definir y comprender los riesgos laborales, la localización de los riesgos, los accidentes de trabajo y los riesgos específicos 3. Conocer y describir el uso de las vías publicas -Limitaciones a la circulación -Utilización de las vías -Normas de autopistas y autovías -velocidades mínimas y máximas 4. Alumbrado y señalización óptica. Secuencia 2 (1 horas) 1. Conocer y describir las señales en los vehículos 2. Conocer y describir las señales de circulación Secuencia 3 (2 horas) 1. Conocer los accidentes de tráfico y la magnitud del problema en todas sus vertientes -Saber describir las causas de los accidentes -Conocer la implicación de los vehículos pesados en los accidentes Secuencia 4 (2 horas) 1. Conocer y describir los factores de riesgo y especialmente: -Velocidad -Tipos de velocidad -Efectos negativos de la velocidad sobre el conductor Secuencia (2 horas) 1. Conocer y describir la conducción en condiciones climatológicas adversas 2. Conocimiento de la contaminación y los accidentes 3.2. Objetivo: Tener conciencia de la importancia de la aptitud física y mental. (4 horas) 1. Conocer el proceso de toma de decisiones durante la conducción -Diferentes procesos -Aceptación del riesgo 2. Saber cómo el estado físico del conductor influye en la conducción Secuencia 2 (2 horas) Página 4 de

5 1. Conocer los principios de una alimentación sana y equilibrada 2. Conocer los efectos del alcohol en la conducción y la seguridad 3. Identificar los medicamentos o cualquier otra sustancia que pueda modificar el comportamiento durante la conducción Secuencia 3 (1 horas) 1. Conocer los síntomas, causas y efectos de la fatiga y el estrés 2. Describir el ciclo básico actividad/reposo 3.3. Objetivo: Tener capacidad para evaluar situaciones de emergencia. (10 horas) Secuencia 1 (3 horas) 1. Saber explicar las diferencias entre la seguridad activa y pasiva 2. Saber actuar en caso de accidente y conocer las medidas adecuadas en relación con las personas, los vehículos y la circulación Secuencia 2 (3 horas) 1. Conocer y debatir las normas de tráfico y de seguridad vial 2. Realización de dinámicas de grupo con la organización de un debate sobre seguridad vial y tráfico Secuencia 3 (3 horas) 1. Estar preparado para restablecer o mantener la seguridad de la circulación en caso de una emergencia de tráfico. 2. Conocimiento y aplicación de los primeros auxilios 3. Conocer las maniobras de extracción del ocupante de un vehículo 4. Saber cómo reaccionar en caso de incendio Secuencia 4 (1 horas) 1.Conocer y aplicar el parte de declaración amistosa de accidente Página de

A) DENOMINACIÓN: Certificado de aptitud profesional para el transporte de viajeros (categorías D1, D1 + E, D o D + E)

A) DENOMINACIÓN: Certificado de aptitud profesional para el transporte de viajeros (categorías D1, D1 + E, D o D + E) 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES. A) DENOMINACIÓN: Certificado de aptitud profesional para el transporte de viajeros (categorías D1, D1 + E, D o D + E) B) MODALIDAD: INICIAL ACELERADA Duración: 140 horas (parte

Más detalles

1. CARACTERÍSTICAS GENERALES.

1. CARACTERÍSTICAS GENERALES. 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES. A) DENOMINACIÓN: Certificado de aptitud profesional para el transporte de mercancías. Categorías C1, C1 + E, C, C + E B) MODALIDAD INICIAL ACELERADA Duración: 140 horas. (Parte

Más detalles

HOMOLOGACIÓN DE CURSOS EN CENTROS AUTORIZADOS

HOMOLOGACIÓN DE CURSOS EN CENTROS AUTORIZADOS CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA LA RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL (CAP) PARA CONDUCTORES HOMOLOGACIÓN DE CURSOS EN CENTROS AUTORIZADOS Centro que solicita la homologación: Centro de

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO Transporte de Viajeros por Carretera (CAP)

PROGRAMA FORMATIVO Transporte de Viajeros por Carretera (CAP) PROGRAMA FORMATIVO Transporte de Viajeros por Carretera (CAP) septiembre 2009 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHICULOS Área Profesional: TRANSPORTE

Más detalles

DIAGNOSTICO DE AVERÍAS MEDICIÓN BANCO POTENCIA

DIAGNOSTICO DE AVERÍAS MEDICIÓN BANCO POTENCIA DIAGNOSTICO DE AVERÍAS MEDICIÓN BANCO POTENCIA DIAGNOSTICO DE AVERÍAS MEDICIÓN BANCO POTENCIA Horas: 45 Teoría: 15 Práctica: 30 Presenciales: 45 A Distancia: 0 Acción: FCONTINUA-032 Nº Grupo: Código: AUTOMOCION-070

Más detalles

ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA APLICADA A MOTOCICLETAS Y CICLOMOTORES

ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA APLICADA A MOTOCICLETAS Y CICLOMOTORES ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA APLICADA A MOTOCICLETAS Y CICLOMOTORES ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA APLICADA A MOTOCICLETAS Y CICLOMOTORES Horas: 45 Teoría: 15 Práctica: 30 Presenciales: 45 A Distancia: 0 Acción:

Más detalles

Cuándo y quien debe hacer la formación continua (renovación) en los cursos CAP de transporte de viajeros o mercancías?

Cuándo y quien debe hacer la formación continua (renovación) en los cursos CAP de transporte de viajeros o mercancías? Cuándo y quien debe hacer la formación continua (renovación) en los cursos CAP de transporte de viajeros o mercancías? Los conductores que tuvieran el permiso de conducir de la clase D1 o D con anterioridad

Más detalles

BLOQUE FORMATIVO 1: Formación avanzada sobre conducción racional basada en las normas de seguridad.

BLOQUE FORMATIVO 1: Formación avanzada sobre conducción racional basada en las normas de seguridad. TEMARIO CAP INICIAL MERCANCÍAS BLOQUE FORMATIVO 1: Formación avanzada sobre conducción racional basada en las normas de seguridad. 1.1 Características de la cadena cinemática para optimizar su utilización.

Más detalles

Quién debe hacer la formación inicial en los cursos CAP de transporte de mercancías?

Quién debe hacer la formación inicial en los cursos CAP de transporte de mercancías? Quién debe hacer la formación inicial en los cursos CAP de transporte de mercancías? Los conductores que obtengan el permiso de conducir de la clase C1, C o C+E con posterioridad al 11 de septiembre de

Más detalles

SEGURIDAD VIAL SERVICIO DE PREVENCIÓN MANCOMUNADO

SEGURIDAD VIAL SERVICIO DE PREVENCIÓN MANCOMUNADO UNIDAD DIDÁCTICA SERVICIO DE PREVENCIÓN MANCOMUNADO METODOLOGÍA CURSO PRESENCIAL MEDIOS AUDIOVISUALES ELEMENTOS DE SEGURIDAD ACTIVA y PASIVA PRESENCIALES ACTIVIDADES PRÁCTICAS EVALUACIÓN COMPLEMENTO: ASESORÍA

Más detalles

MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN

MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN MÓDULOS FORMATIVOS MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN - DISPOSICIONES GENERALES APLICABLES AL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS - CONDUCTAS DEL CONDUCTOR - FINALIDAD Y FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO TÉCNICO

Más detalles

MANIPULACIÓN DE MERCANCIAS PELIGROSAS (OBTENCIÓN)

MANIPULACIÓN DE MERCANCIAS PELIGROSAS (OBTENCIÓN) MANIPULACIÓN DE MERCANCIAS PELIGROSAS (OBTENCIÓN) Descripción de los Módulos Formativos Módulo: CISTERNAS Y CONTENEDORES DE CISTERNAS. CONOCER LOS DIFERENTES TIPOS DE CISTERNAS. - CISTERNAS Y CONTENEDORES

Más detalles

DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR 3D: SOLIDWORKS

DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR 3D: SOLIDWORKS DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR 3D: SOLIDWORKS DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR 3D: SOLIDWORKS Horas: 60 Teoría: 20 Práctica: 40 Presenciales: 60 A Distancia: 0 Acción: Nº Grupo: Código: DISEÑO-011 Plan: CURSOS

Más detalles

FORMACIÓN DE CONDUCTORES. Certificado de Aptitud Profesional CAP

FORMACIÓN DE CONDUCTORES. Certificado de Aptitud Profesional CAP FORMACIÓN DE CONDUCTORES Certificado de Aptitud Profesional CAP ÍNDICE PRESENTACIÓN 1.- POR QUÉ SE ESTABLECE UNA NUEVA FORMACIÓN OBLIGATORIA PARA LOS CONDUCTORES? 4 2.- EN QUÉ CONSISTE LA NUEVA FORMACIÓN

Más detalles

Conducción Racional y Operaciones Relacionadas con los Servicios de Transporte

Conducción Racional y Operaciones Relacionadas con los Servicios de Transporte Conducción Racional y Operaciones Relacionadas con los Servicios de Transporte Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Conducción Racional y Operaciones Relacionadas con los Servicios de

Más detalles

Guía De Capacitación. ESCUELA DE CONDUCTORES CLASE B Curso para optar licencia clase B

Guía De Capacitación. ESCUELA DE CONDUCTORES CLASE B Curso para optar licencia clase B ESCUELA DE CONDUCTORES CLASE B Curso para optar licencia clase B Guía De Capacitación ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONAL Curso para optar licencia clase A2 Curso para optar licencia clase A4 CURSOS ESPECIALES

Más detalles

MERCANCÍAS PELIGROSAS RENOVACIÓN:

MERCANCÍAS PELIGROSAS RENOVACIÓN: MERCANCÍAS PELIGROSAS RENOVACIÓN: 21 HORAS MÓDULO I: NORMATIVA REGULADORA DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS FORMACIÓN BÁSICA COMÚN Horas: 10 Contenidos Específicos: 1) DISPOSICIONES GENERALES APLICABLES

Más detalles

Cursos de conducción Económica

Cursos de conducción Económica Cursos de conducción Económica Objetivos: Dar a conocer las técnicas de la conducción eficiente. Comprender los fundamentos técnicos que las justifican. Dirigido a: Conductores de vehículos turismo en

Más detalles

Curso de Especialización en Tacógrafo Digital para Formadores CAP y técnicos del transporte.

Curso de Especialización en Tacógrafo Digital para Formadores CAP y técnicos del transporte. Curso de Especialización en Tacógrafo Digital para Formadores CAP y técnicos del transporte. Adaptación legislativa al RD 1032/2007 CAP Siguiendo la dinámica de especialización en el sector del transporte

Más detalles

I. Denominación del curso: CUALIFACIÓN INICIAL ACELERADA DE CONDUCTORES DE VEHÍCULOS DESTINADOS AL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA

I. Denominación del curso: CUALIFACIÓN INICIAL ACELERADA DE CONDUCTORES DE VEHÍCULOS DESTINADOS AL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA I. Denominación del curso: CUALIFACIÓN INICIAL ACELERADA DE CONDUCTORES DE VEHÍCULOS DESTINADOS AL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA Tipo: Cualificación inicial Modalidad: Acelerada Sección: Mercancías

Más detalles

Curso CAP Inicial (140h)

Curso CAP Inicial (140h) Qué es el CAP El Real Decreto 1032/2007 de 20 de julio establece una nueva formación obligatoria para determinados conductores profesionales, y el Certificado de Aptitud Profesional acredita que el conductor,

Más detalles

ANEXO II ÍNDICE DE CONTENIDOS DE LAS ACCIONES FORMATIVAS. 1. Certificado de Aptitud Profesional CAP. Formación Continua.

ANEXO II ÍNDICE DE CONTENIDOS DE LAS ACCIONES FORMATIVAS. 1. Certificado de Aptitud Profesional CAP. Formación Continua. ANEXO II ÍNDICE DE CONTENIDOS DE LAS ACCIONES FORMATIVAS 1. Certificado de Aptitud Profesional CAP. Formación Continua. 2. ADR. Mercancías Peligrosas. 3. Obtención del Permiso de Conducción de la Case

Más detalles

Qué podemos hacer para evitarlos?

Qué podemos hacer para evitarlos? Jornada Qué podemos hacer para evitarlos? índice Acerca de Pons Seguridad Vial Empresa líder en consultoría estratégica pública y privada en materia de movilidad y seguridad vial. También prestamos servicios

Más detalles

INSTALADOR DE ASCENSORES Y MONTACARGAS

INSTALADOR DE ASCENSORES Y MONTACARGAS INSTALADOR DE ASCENSORES Y MONTACARGAS INSTALADOR DE ASCENSORES Y MONTACARGAS Horas: 400 Teoría: 120 Práctica: 280 Presenciales: 400 A Distancia: 0 Acción: Nº Grupo: Código: FIP IMAM13 Plan: CURSOS PRÓXIMOS

Más detalles

CONDUCTOR DE VEHICULOS ARTICULADOS DATOS GENERALES DEL CURSO

CONDUCTOR DE VEHICULOS ARTICULADOS DATOS GENERALES DEL CURSO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL CONDUCTOR DE VEHICULOS ARTICULADOS DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHICULOS ÁREA PROFESIONAL: TRANSPORTE

Más detalles

A partir del 9 de diciembre de 2011

A partir del 9 de diciembre de 2011 A partir del 9 de diciembre de 2011 El acceso al permiso de la clase A viene regulado en la siguiente legislación: Direc&va 2006/126 CE que exige experiencia más una prueba o una formación específica.

Más detalles

Autorización de Centros de Formación de Conductores

Autorización de Centros de Formación de Conductores Autorización de Centros de Formación de Conductores Documentación a presentar Sólo será válida la presentación de fotocopias a una cara y en tamaño din-a4, acompañadas de los correspondientes originales

Más detalles

CURSO MODELO OMI 1.21 SEGURIDAD PERSONAL Y RESPONSABILIDADES SOCIALES

CURSO MODELO OMI 1.21 SEGURIDAD PERSONAL Y RESPONSABILIDADES SOCIALES CURSO MODELO OMI 1.21 SEGURIDAD PERSONAL Y RESPONSABILIDADES SOCIALES FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA EL CONVENIO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN, TITULACIÓN Y GUARDIA PARA LA GENTE DE MAR, STCW 78, QUE INCLUYE LAS

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Sistemas mecánicos 2. Competencias Desarrollar y conservar sistemas automatizados

Más detalles

Sistema de Gestión de Riesgos en el Transporte por Carretera (SGRTC) Programa sobre Seguridad basado en Conductas BBS

Sistema de Gestión de Riesgos en el Transporte por Carretera (SGRTC) Programa sobre Seguridad basado en Conductas BBS Sistema de Gestión de Riesgos en el Transporte por Carretera (SGRTC) Programa sobre Seguridad basado en Conductas BBS 1.Introducción El presente documento, persigue como objetivo principal, la implantación

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO EN ABIERTO OPERACIONES CON CARRETILLA, PLATAFORMA ELEVADORA Y PUENTE GRUA

PROGRAMA FORMATIVO EN ABIERTO OPERACIONES CON CARRETILLA, PLATAFORMA ELEVADORA Y PUENTE GRUA PROGRAMA FORMATIVO EN ABIERTO OPERACIONES CON CARRETILLA, PLATAFORMA ELEVADORA Y PUENTE GRUA OPERACIONES CON CARRETILLA ELEVADORA SEGÚN NORMA UNE 58451: 2014 OPERADOR DE PLATAFORMA ELEVADORA SEGÚN NORMA

Más detalles

PROPUESTA DE CUESTIONARIO PARA DIAGNOSTICO DE SITUACION EN LA EMPRESA: CUESTIONARIO PARA EL TRABAJADOR

PROPUESTA DE CUESTIONARIO PARA DIAGNOSTICO DE SITUACION EN LA EMPRESA: CUESTIONARIO PARA EL TRABAJADOR Anexos Los anexos incluidos a continuación, tal como se indica en la fase de Diagnóstico de esta Guía, serán una valiosa herramienta para obtener información sobre la situación actual de la empresa y de

Más detalles

CAP, Certificado de Aptitud Profesional, Cualificación para Transportistas.

CAP, Certificado de Aptitud Profesional, Cualificación para Transportistas. Legislación. CAP, Certificado de Aptitud Profesional, Cualificación para Transportistas. REAL DECRETO 1032/2007, de 20 de julio, por el que se regula la cualificación inicial y la formación continua de

Más detalles

OBJETIVOS PARA CURSOS DE "PRL TRABAJOS DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS TUBULARES" hasta 20 horas.

OBJETIVOS PARA CURSOS DE PRL TRABAJOS DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS TUBULARES hasta 20 horas. OBJETIVOS PARA CURSOS DE "PRL TRABAJOS DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS TUBULARES" hasta 20 horas. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Conseguir que el alumno se sienta responsable de su propio aprendizaje y colabore

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO DE ELECTRICISTA DE MANTENIMIENTO

PROGRAMA DEL CURSO DE ELECTRICISTA DE MANTENIMIENTO PROGRAMA DEL CURSO DE ELECTRICISTA DE MANTENIMIENTO Asociación Cultural Turia C/ Miguel Hernández, 8-2 46530 Puçol (Valencia) Tfno. 96 105 40 68 Correo: info@asociaciónturia.org PROGRAMA DEL CURSO DE ELECTRICISTA

Más detalles

Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico

Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES BÁSICO Objetivos OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico en la empresa.

Más detalles

OBJETIVOS PARA CURSOS DE "TRABAJOS DE ELECTRICIDAD AT y BT" hasta 20 horas.

OBJETIVOS PARA CURSOS DE TRABAJOS DE ELECTRICIDAD AT y BT hasta 20 horas. OBJETIVOS PARA CURSOS DE "TRABAJOS DE ELECTRICIDAD AT y BT" hasta 20 horas. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Conseguir que el alumno se sienta responsable de su propio aprendizaje y colabore con el resto de

Más detalles

FORMACIÓN PARA IMPARTIR A EMPRESAS

FORMACIÓN PARA IMPARTIR A EMPRESAS FORMACIÓN PARA IMPARTIR A EMPRESAS POSIBILIDAD DE BONIFICACIÓN DE LOS CURSOS A TRAVÉS DE LA FUNDACIÓN TRIPARTITA CURSO DE OBTENCIÓN Y RENOVACIÓN DE MERCANCÍAS PELIGROSAS - BÁSICO - CISTERNAS - EXPLOSIVOS

Más detalles

ANEXO I - REGLAMENTACIÓN VIGENTE

ANEXO I - REGLAMENTACIÓN VIGENTE ANEXO I - REGLAMENTACIÓN VIGENTE 1. Relación entre artículos del Reglamento General de Vehículos y reglamentación vigente Artículo del Reglamento Disposición Adicional Tercera Párrafo Materia Legislación

Más detalles

1.- Jefe de equipo de taller Turno de noche

1.- Jefe de equipo de taller Turno de noche ANEXO I 1.- Jefe de equipo de taller Turno de noche Primera fase: Los requisitos mínimos para poder acceder a esta fase son: Titulación: (FPII) Técnico Especialista / Módulo Experimental de nivel III/

Más detalles

PLANIFICACIÓN ANALÍTICA DATOS GENERALES DEL CURSO ESTRUCTURA DEL CURSO

PLANIFICACIÓN ANALÍTICA DATOS GENERALES DEL CURSO ESTRUCTURA DEL CURSO Centro Regional o Asociado Asignatura: Computación II CP-102 Modalidad: Presencial: Lunes a Viernes Presencial: Fin de Semana Educación a Distancia Período Académico Año 2014 Nombre del Catedrático: José

Más detalles

Curso de Especialización en Tacógrafo para Formadores y técnicos del transporte.

Curso de Especialización en Tacógrafo para Formadores y técnicos del transporte. Curso de Especialización en Tacógrafo para Formadores y técnicos del transporte. Adaptación legislativa al RD 1032/2007 CAP Siguiendo la dinámica de especialización en el sector del transporte por carretera,

Más detalles

Curso: conducción defensiva. Instituto de Capacitación del Transporte Ltda Condell 115, Providencia, Santiago. Teléfono:

Curso: conducción defensiva. Instituto de Capacitación del Transporte Ltda Condell 115, Providencia, Santiago. Teléfono: Curso: conducción defensiva Instituto de Capacitación del Transporte Ltda Condell 115, Providencia, Santiago. Teléfono: 22 2748646-22 3430507 OBJETIVOS GENERALES - OBJETIVOS ESPECIFICOS - CONTENIDOS OBJETI

Más detalles

Prevención de Riesgos Laborales (General)

Prevención de Riesgos Laborales (General) Prevención de Riesgos Laborales (General) Duración: 35.00 horas Páginas del manual: 376 páginas Descripción El presente curso tiene por objeto formar a los trabajadores españoles para desempeñar las funciones

Más detalles

Oficial de tercera mantenimiento electromecánico

Oficial de tercera mantenimiento electromecánico ANEXO I Oficial de tercera mantenimiento electromecánico Primera Fase: Los requisitos mínimos para poder acceder a esta fase son: Titulación: (FPI) Técnico Auxiliar / Módulo Experimental de nivel II/ Ciclo

Más detalles

CURSO DE ESPECIAISTA CAP EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTES POR CARRETERA

CURSO DE ESPECIAISTA CAP EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTES POR CARRETERA CURSO DE ESPECIAISTA CAP EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTES POR CARRETERA Metodología Con la formación semipresencial combinamos unas clases teóricas en las que hay contacto directo alumno-profesor con otra parte

Más detalles

FICHA DE CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD

FICHA DE CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD FICHA DE CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD (TMVI0208) CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS PESADOS DE TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA (RD 1539/2011, de 31 de octubre) COMPETENCIA GENERAL: Realizar la conducción

Más detalles

Estructuración Y diagramación del organigrama de la Brigada.

Estructuración Y diagramación del organigrama de la Brigada. Estructuración Y diagramación del organigrama de la Brigada. MISIONES Y FUNCIONES DE LA BRIGADA: La función específica de la brigada es la defensa y conservación del patrimonio forestal de la provincia,

Más detalles

«ACTUACIONES EN SEGURIDAD VIAL LABORAL» CONSEJERÍA DE EMPLEO Y ECONOMÍA Junta de Comunidades de CASTILLA LA MANCHA

«ACTUACIONES EN SEGURIDAD VIAL LABORAL» CONSEJERÍA DE EMPLEO Y ECONOMÍA Junta de Comunidades de CASTILLA LA MANCHA 44 1 «ACTUACIONES EN SEGURIDAD VIAL LABORAL» CONSEJERÍA DE EMPLEO Y ECONOMÍA Junta de Comunidades de CASTILLA LA MANCHA Actuaciones en Seguridad Vial Laboral de la Consejería de Empleo y Economía DIRECCIÓN

Más detalles

OPERACIONES AUXILIARES Y DE ALMACÉN EN INDUSTRIAS Y LABORATORIOS QUÍMICOS

OPERACIONES AUXILIARES Y DE ALMACÉN EN INDUSTRIAS Y LABORATORIOS QUÍMICOS QUIE0308: OPERACIONES AUXILIARES Y DE ALMACÉN EN INDUSTRIAS Y LABORATORIOS QUÍMICOS CÓDIGO ESPECIALIDAD C.P. PRESENCIALES TELEFORMACIÓN TOTALES TIPO DE FORMACIÓN QUIE0308 OPERACIONES AUXILIARES Y DE ALMACÉN

Más detalles

Movilidad + segura, movilidad + sostenible

Movilidad + segura, movilidad + sostenible Movilidad + segura, movilidad + sostenible E j e s 1 2 3 seguridad velocidad ejes ciudad L a reforma 2003 2006 2014 Es la modificación más importante en los 11 años de vigencia del texto reglamentario.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO Núm. 244 Viernes 8 de octubre de 2010 Sec. III. Pág. 85520 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE FOMENTO 15421 Orden FOM/2607/2010, de 1 de octubre, por la que se establecen los requisitos que deben cumplir

Más detalles

Cinturón, casco y restantes elementos de seguridad

Cinturón, casco y restantes elementos de seguridad CAPÍTULO II Cinturón, casco y restantes elementos de seguridad Artículo 116 Obligatoriedad de su uso y excepciones 1. Los conductores y ocupantes de vehículos a motor y ciclomotores están obligados a utilizar

Más detalles

DATOS SOBRE EL ESTUDIO

DATOS SOBRE EL ESTUDIO ESTUDIO SOBRE LA FATIGA EN LA CONDUCCION INVESTIGACION DE ACUERDO A ESTADISTICAS DE ACCIDENTES VIALES EN DIVERSOS PAISES DEL MUNDO, SE CONSIDERA UN CALCULO PROMEDIO APROXIMADO DEL 32.5 %, EN LOS CUALES

Más detalles

PRECIO: 165. MODALIDAD: Online. DURACION: 80 horas *materiales didácticos, titulación, carnet y acceso a la plataforma incluidos. A QUIEN VA DIRIGIDO

PRECIO: 165. MODALIDAD: Online. DURACION: 80 horas *materiales didácticos, titulación, carnet y acceso a la plataforma incluidos. A QUIEN VA DIRIGIDO PRECIO: 165 MODALIDAD: Online DURACION: 80 horas *materiales didácticos, titulación, carnet y acceso a la plataforma incluidos. A QUIEN VA DIRIGIDO A todas las personas que quieran manejar una carretilla

Más detalles

ELABORACIÓN Y MODIFICACIÓN DE IMÁGENES U OTROS ELEMENTOS GRÁFICOS.

ELABORACIÓN Y MODIFICACIÓN DE IMÁGENES U OTROS ELEMENTOS GRÁFICOS. ELABORACIÓN Y MODIFICACIÓN DE IMÁGENES U OTROS ELEMENTOS GRÁFICOS. ELABORACIÓN Y MODIFICACIÓN DE IMÁGENES U OTROS ELEMENTOS GRÁFICOS. Horas: 30 Teoría: 0 Práctica: 0 Presenciales: 30 A Distancia: 0 Acción:

Más detalles

Ingeniería Industrial

Ingeniería Industrial CÓDIGO ASIGNATURA 986 DEPARTAMENTO: Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas ASIGNATURA: Máquinas Eléctricas Ingeniería Industrial OBJETIVOS: La asignatura "Máquinas Eléctricas", que forma parte del cuarto

Más detalles

Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO AENOR Delegación Zona Centro. Martes, 15 de Junio de Madrid

Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO AENOR Delegación Zona Centro. Martes, 15 de Junio de Madrid Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO 14001 AENOR Delegación Zona Centro Martes, 15 de Junio de 2004 - Madrid AGENDA 11 22 33 Sistemas de gestión en empresas de transporte.

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES CURSO ESPECIALIZACION EN COACHING: COACHING Y GESTIÓN ORGANIZACIONAL

OBJETIVOS GENERALES CURSO ESPECIALIZACION EN COACHING: COACHING Y GESTIÓN ORGANIZACIONAL DENOMINACION CURSO REFERENCIA CURSO ESPECIALIZACION. COACHING Y GESTIÓN ORGANIZACIONAL MGN RHH CH5 OBJETIVOS GENERALES CURSO ESPECIALIZACION EN COACHING: COACHING Y GESTIÓN ORGANIZACIONAL En este Curso

Más detalles

MÓDULO: HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO OBJETIVOS

MÓDULO: HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO OBJETIVOS IES Diego de Guzmán y Quesada Documento: Resumen de programación Nº de documento Revisión: Página 1 CURSO 2011/2012 MÓDULO: HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO OBJETIVOS DEPARTAMENTO SANITARIA CURSO 1º CAE

Más detalles

SIMULADOR DE ALTO NIVEL DE VEHÍCULOS LIGEROS

SIMULADOR DE ALTO NIVEL DE VEHÍCULOS LIGEROS SIMULADOR DE ALTO NIVEL DE VEHÍCULOS LIGEROS ASPECTOS GENERALES: Está basado en el software avanzado de Vehículos Pesados ofreciendo unas prestaciones muy similares a estos, reproduciendo la conducción

Más detalles

Inscríbete! Cursos. De esa forma te podrás asegurar la reserva de plaza. [contact-form-7 id="435" title="cursos"]

Inscríbete! Cursos. De esa forma te podrás asegurar la reserva de plaza. [contact-form-7 id=435 title=cursos] Cursos Somos el centro de formación de conductores más completo de la zona norte de Madrid. Con amplia experiencia en cursos para el transporte de Mercancías Peligrosas, Consejero de Seguridad y Capacitación

Más detalles

TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO Y EL REGLAMENTO EMAS

TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO Y EL REGLAMENTO EMAS TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO 14001 Y EL REGLAMENTO EMAS 5.1.- Reseña histórica 5.2.- La norma ISO 14001 5.3.- El reglamento EMAS 5.4.- Proceso de implantación y certificación

Más detalles

Curso de Modelación Microscópica de Tráfico: AIMSUN

Curso de Modelación Microscópica de Tráfico: AIMSUN Curso de Modelación Microscópica de Tráfico: AIMSUN 1 DESCRIPCIÓN Para poder evaluar el impacto vial que tendrá un determinado proyecto inmobiliario o industrial, existen en Chile diversas herramientas

Más detalles

Mª del Mar Moreno López Nombre autor

Mª del Mar Moreno López Nombre autor DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Procesos del Hidrogeno y Pilas de Combustible Mª del Mar Moreno López Nombre autor PROGRAMA DEL CURSO DESCRIPCIÓN DEL CURSO: El curso pretende dar a conocer la importancia y la necesidad

Más detalles

METODO PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS VIALES

METODO PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS VIALES METODO PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS VIALES 1. Introducción Las empresas deben incluir dentro de sus evaluaciones de riesgos la evaluación de los riesgos viales relacionados con os desplazamientos in misión

Más detalles

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Tfno: 956 074 222/655 617 059 Fax: 956 922 482 Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso En el ámbito

Más detalles

Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Práctico

Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Práctico Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Práctico Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Práctico Curso Online de Prevención de Riesgos

Más detalles

PRIMEROS AUXILIOS. Objetivo general

PRIMEROS AUXILIOS. Objetivo general PRIMEROS AUXILIOS Objetivo general Con la realización de este curso aprenderás a manejarte en situaciones de emergencia en las que los demás requieran de la ayuda de un tercero para conservar su vida o

Más detalles

Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas

Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Tfno: 956 074 222/655 617 059 Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Fax: 956 922 482 Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso En el ámbito de la

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA a n d i n a s. a. c. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA Fecha: 03 /06/ 2015 1. Objetivo: Los trabajos a realizar tienen como objetivo, inspección de Edificios

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº MTC y modificatorias.

DECRETO SUPREMO Nº MTC y modificatorias. DECRETO SUPREMO Nº 017-2009-MTC y modificatorias. REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR EL TRANSPORTISTA PARA REALIZAR EL TRANSPORTE DE CARGA Y MERCANCIA EN GENERAL 1. Para la prestación de servicio se requiere

Más detalles

Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego

Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego Experto en Aislamiento Térmico, Acústico

Más detalles

DISPOSICIONES RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES APÉNDICE M. FORMACIÓN

DISPOSICIONES RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES APÉNDICE M. FORMACIÓN DISPOSICIONES RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES APÉNDICE M. FORMACIÓN J.M. Tamborero Centro Nacional de Condiciones de Trabajo. I.N.S.H.T. Mº Empleo y Seguridad Social Cantabria.

Más detalles

DISEÑO TROQUELES PARA ESTAMPACION DE CHAPA METALICA EN FRIO (Horas 260h) Los títulos de formación profesional que dan acceso a esta formación:

DISEÑO TROQUELES PARA ESTAMPACION DE CHAPA METALICA EN FRIO (Horas 260h) Los títulos de formación profesional que dan acceso a esta formación: Acceso: DISEÑO TROQUELES PARA ESTAMPACION DE CHAPA METALICA EN FRIO (Horas 260h) Los títulos de formación profesional que dan acceso a esta formación: T.S de DISEÑO DE FABRICACIÓN MECÁNICA. Competencia

Más detalles

PROCESOS DE MONTAJE DE REDES Y SISTEMAS DE DISTRIBUCION DE FLUIDOS

PROCESOS DE MONTAJE DE REDES Y SISTEMAS DE DISTRIBUCION DE FLUIDOS PROCESOS DE MONTAJE DE REDES Y SISTEMAS DE DISTRIBUCION DE FLUIDOS PROCESOS DE MONTAJE DE REDES Y SISTEMAS DE DISTRIBUCION DE FLUIDOS Horas: 150 Teoría: 0 Práctica: 0 Presenciales: 150 A Distancia: 0 Acción:

Más detalles

G2.- Competencia para aplicar los conocimientos adquiridos.

G2.- Competencia para aplicar los conocimientos adquiridos. Competencias generales El egresado del Título de Máster en Técnicas Avanzadas en Química adquirirá al menos las siguientes competencias generales, que desarrollan las competencias básicas previstas en

Más detalles

HIGIENE Y SEGURIDAD DEL TRABAJO OCUPACIONAL ERGONOMÍA DEL TRABAJO MEDIDAS HIGIÉNICAS PARA LA MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

HIGIENE Y SEGURIDAD DEL TRABAJO OCUPACIONAL ERGONOMÍA DEL TRABAJO MEDIDAS HIGIÉNICAS PARA LA MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS HIGIENE Y SEGURIDAD DEL TRABAJO OCUPACIONAL Brindar a los participantes los conocimientos principales referentes a las condiciones de seguridad e higiene que se deben cumplir en los lugares de trabajo,

Más detalles

EN EL TRANSPORTE ESCOLAR DE MENORES, LOS VEHÍCULOS NO PODRÁN SUPERAR, EN NINGÚN CASO, AL INICIO DEL CURSO ESCOLAR, LA ANTIGÜEDAD DE:

EN EL TRANSPORTE ESCOLAR DE MENORES, LOS VEHÍCULOS NO PODRÁN SUPERAR, EN NINGÚN CASO, AL INICIO DEL CURSO ESCOLAR, LA ANTIGÜEDAD DE: EN EL TRANSPORTE ESCOLAR DE MENORES, LOS VEHÍCULOS NO PODRÁN SUPERAR, EN NINGÚN CASO, AL INICIO DEL CURSO ESCOLAR, LA ANTIGÜEDAD DE: a. 0 años. b. 5 años. c. 6 años. d. 20 años. 2 EL CONSUMO DE ACEITE

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA 2010

PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA 2010 Plan Agrupado de Formación Continua ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. SALUD LABORAL... 2 ESCUELA DE ESPALDA....3 FORMACIÓN INICIAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.(SECTOR CONSTRUCCIÓN)...4 PREVENCIÓN

Más detalles

POSICIÓN EN LA CALZADA.

POSICIÓN EN LA CALZADA. POSICIÓN EN LA CALZADA ÍNDICE Posición en la calzada Utilización de los carriles Cómputo de carriles Utilización del arcén Distancias de seguridad UTILIZACIÓN DE LOS CARRILES El conductor de un automóvil

Más detalles

El tráfico: Primer y Último riesgo laboral del día

El tráfico: Primer y Último riesgo laboral del día El tráfico: Primer y Último riesgo laboral del día Ricardo Castaño García-Castro Tco. Sup. Seguridad e Higiene ASEPEYO El accidente de tráfico está socialmente admitido. El accidente de tráfico está SOCIALMENTE

Más detalles

Cómo implantar un sistema de gestión. Información general. Matrícula: 230

Cómo implantar un sistema de gestión. Información general. Matrícula: 230 Cómo implantar un sistema de gestión Título del curso de seguridad vial: ISO 39001 ONLINE MATRÍCULA ABIERTA Información general Titulación: Modalidad: Dedicación: Horas: Duración: Evaluación: CERpIE -

Más detalles

Curso de Especialización en Tacógrafo para Formadores CAP y técnicos del transporte.

Curso de Especialización en Tacógrafo para Formadores CAP y técnicos del transporte. Curso de Especialización en Tacógrafo para Formadores CAP y técnicos del transporte. Adaptación legislativa al RD 1032/2007 CAP Siguiendo la dinámica de especialización en el sector del transporte por

Más detalles

CARGA Y TRANSPORTE DE MATERIAS PRIMAS

CARGA Y TRANSPORTE DE MATERIAS PRIMAS 2 CARGA Y TRANSPORTE DE MATERIAS PRIMAS PALA CARGADORA CAMIÓN Desplazamiento del material bruto desde el frente a las instalaciones de tratamiento Sus principales riesgos son caídas a distinto nivel, caída

Más detalles

UF0009: MANTENIMIENTO, PREPARACIÓN Y MANEJO DE TRACTORES

UF0009: MANTENIMIENTO, PREPARACIÓN Y MANEJO DE TRACTORES UF0009: MANTENIMIENTO, PREPARACIÓN Y MANEJO DE TRACTORES UF0009: MANTENIMIENTO, PREPARACIÓN Y MANEJO DE TRACTORES Duración: 50 horas Modalidad: Presencial EN QUÉ CONSISTE EL CURSO? En el ámbito del mundo

Más detalles

Criterios de evaluación comunes (Ciclos Formativos)

Criterios de evaluación comunes (Ciclos Formativos) CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CONFECCIÓN Y MODA MÓDULO DE PRINCIPIOS DE MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO Criterios de evaluación comunes (Ciclos Formativos) 1. que el/la alumno/a sitúe lo estudiado

Más detalles

Metodología de diseño de Sistemas de Control

Metodología de diseño de Sistemas de Control Metodología de diseño de Sistemas de Control Tema 2 1 Conocimiento del problema Explotación Definición de las especificaciones Test Metodología de diseño de Sistemas de Control...proceso iterativo Modelado

Más detalles

Diplomado Administración de la Construcción

Diplomado Administración de la Construcción Diplomado Administración de la Construcción Duración 132 horas Objetivo general: Formar profesionistas capaces de evaluar, desarrollar y dirigir proyectos de construcción, utilizando eficazmente las herramientas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 136 Miércoles 8 de junio de 2011 Sec. I. Pág. 56456 I. IDENTIFICACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Denominación: Actividades de gestión administrativa. Código: ADGD0308. Familia Profesional:

Más detalles

Riesgos y Medidas preventivas en las Plantas de Compostaje. Comunidad de Madrid

Riesgos y Medidas preventivas en las Plantas de Compostaje. Comunidad de Madrid Riesgos y Medidas preventivas en las Plantas de Compostaje Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo CONSEJERIA DE EMPLEO Y MUJER Comunidad de Madrid Planta de Compostaje Las plantas de compostaje

Más detalles

A Que está prohibido circular.

A Que está prohibido circular. TEST Nº 8 1º- Dónde hay que detenerse para cumplir la señal de stop? ntes de la señal. Inmediatamente antes de la intersección, aún cuando se rebasa la línea de detención. ntes la línea de detención, si

Más detalles

Telf. 934 513 321. www.vialconsulting.es. info@vialconsulting.es

Telf. 934 513 321. www.vialconsulting.es. info@vialconsulting.es FORMACIÓN INTEGRAL PARA EMPRESAS En VIAL CONSULTING ofrecemos servicios de Formación y Consultoría en: Investigación y reconstrucción de accidentes Técnicas de movilidad Tráfico y seguridad vial Logística

Más detalles

Inspección de Obras Civiles (PROGEI)

Inspección de Obras Civiles (PROGEI) Inspección de Obras Civiles (PROGEI) Objetivo Desarrollar en los participantes, las competencias técnicas, administrativas e informativas, que le permitan el uso de herramientas en la gestión de control

Más detalles

Manipulación de cargas con carretillas elevadoras. COML Actividades auxiliares de almacén

Manipulación de cargas con carretillas elevadoras. COML Actividades auxiliares de almacén Manipulación de cargas con carretillas elevadoras. COML0110 - Actividades auxiliares de almacén Manipulación de cargas con carretillas elevadoras. COML0110 - Actividades auxiliares de almacén Duración:

Más detalles

Apéndice A. Curso para piloto privado

Apéndice A. Curso para piloto privado Apéndice A a. Aplicación.- El presente Apéndice establece los requisitos para un curso de piloto privado en la categoría de avión y helicóptero. b. Requisitos de inscripción.- La persona deberá contar

Más detalles

Manual de CONDUCCIÓN EFICIENTE

Manual de CONDUCCIÓN EFICIENTE Manual de CONDUCCIÓN EFICIENTE Qué son? Manual de Conducción Eficiente QUÉ SON LAS TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN EFICIENTE? La conducción eficiente consiste en una serie de técnicas de conducción que, unidas

Más detalles

Resumen Ejecutivo. Generar ahorros a través de mejores prácticas ambientales

Resumen Ejecutivo. Generar ahorros a través de mejores prácticas ambientales Resumen Ejecutivo Contenido Introducción... 2 ISO 14001 versión 2015... 2 Esquema de la nueva versión... 3 Índice de la versión 2015... 4 Matriz de correlación 2004 vs. 2015... 5 Cambios estructurales...

Más detalles

I.E.F.P.S. REPÉLEGA G.L.H.B.I. ESPECIFICACIONES DE CURSOS DE CATÁLOGO MODULAR Pág. 1/3

I.E.F.P.S. REPÉLEGA G.L.H.B.I. ESPECIFICACIONES DE CURSOS DE CATÁLOGO MODULAR Pág. 1/3 ESPECIFICACIONES DE CURSOS DE CATÁLOGO MODULAR Pág. 1/3 1. REFERENTE DE LA FORMACIÓN PREPARADO: J.U.I. REVISADO: R.S.G APROBADO: A.A.A. FECHA: 15-09-09 FECHA: 16-09-09 FECHA: 17-09-09 ESPECIFICACIONES

Más detalles

Cursos de PREVENCIÓN DE RIESGOS [ ] P.R.L. de Riesgos Específicos en una Comunidad de Regantes. A distancia 80 h

Cursos de PREVENCIÓN DE RIESGOS [ ] P.R.L. de Riesgos Específicos en una Comunidad de Regantes. A distancia 80 h Cursos de PREVENCIÓN DE RIESGOS [ ] P.R.L. de Riesgos Específicos en una A distancia 80 h P.R.L. DE RIESGOS ESPECIFICOS EN UNA COMUNIDAD DE REGANTES El curso de P.R.L. de Riesgos Específicos en una, permite

Más detalles