12/10/2011 DIVISIBILIDAD TEMA 1 GRUPO 2A DIVISIBILIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "12/10/2011 DIVISIBILIDAD TEMA 1 GRUPO 2A DIVISIBILIDAD"

Transcripción

1 DIVISIBILIDAD TEMA 1 GRUPO 2A 1 2 DIVISIBILIDAD : DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES PRIMOS EL MÁXIMO COMÚN DIVISOR DE VARIOS NÚMEROS. QUÉ SE ENTIENDE POR DIVISIBILIDAD? EL ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES DE LOS Y COMPUESTOS. TODO NÚMERO TIENE AL MENOS DOS DIVISORES: ÉL MISMO Y EL 1. EL MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO DE VARIOS NÚMEROS. 3 RECORDAD: LOS DIVISORES DE UN NÚMERO SON LOS NÚMEROS NATURALES TAL QUE LA DIVISIÓN POR ELLOS ES EXACTA, ES DECIR, DE RESTO CERO. 4 LEEMOS EN LA PAG. 21: LA UTILIDAD DE LOS RECORDAD MIENTRAS ESTUDIEIS: EN LA ACTUALIDAD HEMOS ENCONTRADO UNA APLICACIÓN DE UNA PARTE DE LAS MATEMÁTICAS SIN UNA APARENTE UTILIDAD PRÁCTICA DURANTE SIGLOS SON AQUELLOS QUE TIENEN DOS ÚNICOS DIVISORES: ÉL MISMO Y LA UNIDAD. SON NÚMEROS SIN FACTORES. Por ejemplo: 1 no es primo. 2 sí es primo

2 Criba de Eratóstenes: 2,3,5 Busca el error o los errores. SIGLO III a.c. El matemático y filósofo griego Eratóstenes escribió en una plancha metálica tres o cuatro mil números y empezando por el dos fue contando de dos en dos e hizo agujeros en los lugares correspondientes; luego de tres en tres, luego de cinco en cinco y así sucesivamente. Los números que quedaban eran los primos. EJERCICIO: Por qué? 7 8 EUCLIDES HACIA EL 300 a.c. DEMOSTRÓ QUE EXISTEN INFINITOS. EJERCICIO: MULTIPLICA LOS NÚMEROS PRIMOS DESDE DOS HASTA EL QUE TÚ QUIERAS Y AL RESULTADO SUMALE UNO QUÉ OBTIENES? PROBAR QUE SI UN NÚMERO ES PRIMO, EL ANTERIOR O EL SIGUIENTE ES MÚLTIPLO DE 6. HASTA AHORA NO TENEMOS UNA FÓRMULA PARA PREDECIRLOS pero 9 10 NÚMEROS DE MERSENNE Mersenne se dio cuenta de que hay muchos números primos que cumplen que: SI p ES UN NÚMERO PRIMO : 2 p -1 TAMBIÉN ES UN NÚMERO PRIMO. EJERCICIO: Comprueba para 2, 3,5 N.F. Cole demostró en 1903 que no es primo 11 CONJETURA DE GOLDBACH FUE PROPUESTA POR GOLDBACH A EULER EN NADIE HA ENCONTRADO UN CONTRAEJEMPLO.. NO SE HA DEMOSTADO. TODO NÚMERO PAR PUEDE PONERSE COMO SUMA DE DOS POR EJEMPLO: 18=5+13; 40 =17+ 60= =

3 GEMELOS PAREJAS DE PRIMOS QUE SE DIFERENCIAN EN DOS UNIDADES.: 5 y7; 11y13; 29 y 31 NADIE HA DEMOSTRADO QUE EXISTEN UN NÚMERO INFINITO DE ESTAS PAREJAS NÚMEROS COMPUESTOS SON AQUELLOS QUE NO SON PRIMOS. TIENEN MÁS DE DOS DIVISORES: ADEMÁS DE ÉL MISMO Y DE UNO HAY OTROS NÚMEROS POR LOS QUE AL DIVIDIRLOS LA DIVISIÓN ES EXACTA. Por ejemplo: 4 no es primo, ES COMPUESTO. 15 es COMPUESTO REGLAS DE DIVISIBILIDAD Completa en tu cuaderno: Un número es DIVISIBLE por : 2 SI.. 3 SI.. 5 SI.. 7 SI.. 10 SI 11 SI Ejercicios del libro: Pág 11. Ej. 1 Pág 19. Ej. 51,52 Pág 18. Ej. 44,45 15 FACTORIZACIÓN DESCOMPONER COMO PRODUCTO DE FACTORES PRIMOS MÉTODO ORDENADO: SE COMPRUEBA SI ES DIVISIBLE PARA 2,3,5,7,11 UTILIZANDO LOS CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD. Busca por el libro algún otro método propuesto. Tarea: Descomponemos en factores primos 12 y Descomponemos en factores primos Ejercicios del libro: Pág. 11. Ej. 2,3,4,6. Pág. 18. Ej. 47,54. Hacemos lo mismo con: 90 y

4 DIVISORES DE UN NÚMERO Los divisores de un número son aquellos números naturales tales que la división por ellos es exacta. Llamamos divisores propios a todos los divisores de un número salvo él mismo. Divisores de 6= 1,2,3,6 Divisores propios de 6=1,2,3 19 LOS NÚMEROS PERFECTOS Los números perfectos son aquellos números que son iguales a la suma de todos sus divisores propios. Por ejemplo: 6,28,496 6= =. Los judíos y los cristianos quedaron entusiasmados con el número 6, para estas religiones el mundo fue creado en 6 días. El número de días que tarda la luna en dar una vuelta alrededor de la tierra o la duración del ciclo menstrual femenino es de 28 días, de ahí la identificación tradicional entre la mujer y la luna. 20 LOS NÚMEROS AMIGOS Y también existen Dos números son amigos si cada uno de ellos es igual a la suma de los divisores propios del otro. Los divisores de 220 suman: =284 Los divisores de 284 suman: =220 Así que 220 y 284 son amigos. Otros amigos: 1184 y 1210; 2620 y Un número perfecto es amigo de sí mismo 21 Los números abundantes o excesivos:12,18 Los números deficientes o defectivos Los números semiperfectos: 18 Los números extraños Los números quasiperfectos Los números sociables Los números ambiciosos: 25 Los números intocables: 52, 88 Los números raros: 70, DIVISORES DE VARIOS NÚMEROS: 12, 30 DESCOMPONEMOS DIVISORES DE 12: 1,2,3,4,6,12 DIVISORES DE 30: 1,2,3,5,6,10,15,30 DIVISORES COMUNES 1,2,3,6 El divisor más grande común a ambos es el 6 Lo llamamos el máximo común divisor (MCD) 23 MÁXIMO COMÚN DIVISOR Es el mayor de los divisores comunes Cómo se calcula? Se descomponen los números como producto de factores primos Se hace el producto de los factores comunes con menor exponente. Porqué es así? Ejercicios del libro: Pág. 13 Ej. 13,14,15,16,17. Pág. 13 Ej. 20, 21, 22, 23,

5 MÚLTIPLOS DE VARIOS NÚMEROS 12 y 30 Cómo se calculaban los múltiplos de un número? Los múltiplos comunes 60, 120,180,240 El múltiplo más pequeño común a ambos será: 60 Lo llamamos el mínimo común múltiplo (m.c.m) Multiplicamos por los números naturales: 12 1 = = = = = = = = = = = = = = MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Es el menor de los múltiplos comunes. Cómo se calcula? Se descomponen los números como producto de factores primos. Se hace el producto de los factores comunes y no comunes con mayor exponente. Porqué es así? Ejercicios del libro: Pág. 15 Ej. 26,27,28,29,30,31,32. Pág. 15 Ej. 33, 34, 35, 36, CALCULAR: M.C.D. (18,27,30) m.c.m.(18,27,30) PRACTICA Y REFUERZA: MCD Y mcm Pág.18 Ej. 46, 48, 49 y 50. Pág. 19 Ej. 55, 56, 57, 58, 59. AMPLIA: Pág. 19 Del ej. 60 al 66. Interés especial al Ej. 62. Qué te recuerda? AUTOEVALUATE : Pág. 20 Del ej. 1 al

Ampliación Tema 3: Múltiplo y divisores

Ampliación Tema 3: Múltiplo y divisores - Múltiplo. Divisible. Divisor Ampliación Tema 3: Múltiplo y divisores 56 8 56 es divisible por 8 0 7 56 es múltiplo de 8 Para indicar que 56 es múltiplo de 8 se escribe sobre el divisor 8 un punto :(8)

Más detalles

DIVISIBILIDAD 2 3 = 8. Es decir, el resultado de multiplicar 2 por cualquier número natural.

DIVISIBILIDAD 2 3 = 8. Es decir, el resultado de multiplicar 2 por cualquier número natural. DIVISIBILIDAD I. Múltiplos y Divisores 1. MULTIPLOS Los múltiplos de 2 son = 2 2 1 = 4 2 2 = 6 2 3 = 8 2 4 etc Es decir, el resultado de multiplicar 2 por cualquier número natural. Múltiplo de un número

Más detalles

DIVISIBILIDAD NÚMEROS NATURALES

DIVISIBILIDAD NÚMEROS NATURALES DIVISIBILIDAD NÚMEROS NATURALES MÚLTIPLOS Un número a es múltiplo de otro b cuando es el resultado de multiplicarlo por otro número c. a = b c Ejemplo: 12 es múltiplo de 2, ya que resulta de multiplicar

Más detalles

UNIDAD 2. MÚLTIPLOS Y DIVISORES

UNIDAD 2. MÚLTIPLOS Y DIVISORES UNIDAD. MÚLTIPLOS Y DIVISORES. MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO.. DIVISORES DE UN NÚMERO. 3. NÚMEROS PRIMOS Y NÚMEROS COMPUESTOS. 4. CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD. 5. MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO. 6. MÁXIMO COMÚN DIVISOR..

Más detalles

FICHAS DE TRABAJO REFUERZO

FICHAS DE TRABAJO REFUERZO FICHAS DE TRABAJO REFUERZO DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS CONTENIDO 1. Números naturales a. Leer y escribir números naturales b. Orden de cifras c. Descomposición polinómica d. Operaciones combinadas e. Potencias

Más detalles

TEMA 1 NÚMEROS NATURALES

TEMA 1 NÚMEROS NATURALES TEMA 1 NÚMEROS NATURALES Criterios De Evaluación de la Unidad 1 Efectuar correctamente operaciones combinadas de números naturales, aplicando correctamente las reglas de prioridad y haciendo un uso adecuado

Más detalles

4.2 Números primos grandes. MATE 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva

4.2 Números primos grandes. MATE 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva 4.2 Números primos grandes MATE 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva 1 Números primos grandes Existe una cantidad infinita de números primos ¹ ¹Resultado aprobado por Euclides alrededor del año 300

Más detalles

CEIP Mediterráneo. 1º relación de divisibilidad: múltiplos y divisores.

CEIP Mediterráneo. 1º relación de divisibilidad: múltiplos y divisores. Melilla DIVISIBILIDAD 1º relación de divisibilidad: múltiplos y divisores. Dos números están emparentados por la relación de divisibilidad cuando el cociente entre el mayor y el menor es exacto. El mayor

Más detalles

Bloque 1. Aritmética y Álgebra

Bloque 1. Aritmética y Álgebra Bloque 1. Aritmética y Álgebra Los números naturales Los números naturales Los números naturales se definen como: N = { 0,1, 2, 3, 4, 5,...,64, 65, 66,...,1639,1640,1641,1642,... } El sistema de numeración

Más detalles

13 ESO. «El estudio es un esfuerzo total para aprender, y sólo es verdaderamente provechoso cuando se aprende» Morgan. Profesor

13 ESO. «El estudio es un esfuerzo total para aprender, y sólo es verdaderamente provechoso cuando se aprende» Morgan. Profesor «El estudio es un esfuerzo total para aprender, y sólo es verdaderamente provechoso cuando se aprende» 13 ESO Morgan. Profesor N N ÍNDICE: EL NIF DIA DEL MEDIO AMBIENTE 1. NÚMEROS NATURALES 2. MÚLTIPLOS

Más detalles

TEMA 2 DIVISIBILIDAD 1º ESO

TEMA 2 DIVISIBILIDAD 1º ESO Alumno Fecha TEMA 2 DIVISIBILIDAD 1º ESO Si la división de un número A entre otro número B, es exacta, entonces decimos que: - El número A es divisible por el número B. Ej.: 12 : 4 = 3 12 divisible por

Más detalles

DIVISIBILIDAD NÚMEROS NATURALES

DIVISIBILIDAD NÚMEROS NATURALES DIVISIBILIDAD NÚMEROS NATURALES MÚLTIPLOS Un número a es múltiplo de otro b cuando es el resultado de multiplicarlo por otro número c. a = b c Ejemplo: 12 es múltiplo de 2, ya que resulta de multiplicar

Más detalles

Tema 4: Múltiplos y Divisores

Tema 4: Múltiplos y Divisores Tema 4: Múltiplos y Divisores Índice 1. Introducción. 2. Múltiplos de un número. 3. Divisores de un número. 4. Criterios de divisibilidad. 5. Números primos y números compuestos. 6. Descomposición de un

Más detalles

1. ESQUEMA - RESUMEN Página EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página EJERCICIOS DE DESARROLLO Página EJERCICIOS DE AMPLIACIÓN Página 21

1. ESQUEMA - RESUMEN Página EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página EJERCICIOS DE DESARROLLO Página EJERCICIOS DE AMPLIACIÓN Página 21 1. ESQUEMA - RESUMEN Página 2 2. EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página 7 3. EJERCICIOS DE DESARROLLO Página 19 4. EJERCICIOS DE AMPLIACIÓN Página 21 5. EJERCICIOS DE REFUERZO Página 22 1 1. ESQUEMA - RESUMEN

Más detalles

MÚLTIPLOS Y DIVISORES. MÚLTIPLOS

MÚLTIPLOS Y DIVISORES. MÚLTIPLOS MÚLTIPLOS Y DIVISORES. MÚLTIPLOS Los múltiplos de un número son los que lo contienen un número exacto de veces. El 2 es múltiplo de 3 porque lo contiene 4 veces. 3 x 4= 2 El 30 es múltiplo de 5 porque

Más detalles

Divisibilidad I. Nombre Curso Fecha

Divisibilidad I. Nombre Curso Fecha Matemáticas 2.º ESO Unidad 1 Ficha 1 Divisibilidad I Un número b es divisor de otro número a si al dividir a entre b la división es exacta. Se dice también que a es múltiplo de b. 1. Completa con la palabra

Más detalles

Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 =

Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 = 1. NÚMEROS NATURALES POTENCIAS DE UN NÚMERO NATURAL Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 = 3 3 3 3 El factor que se repite es la base, y el número de veces que se repite

Más detalles

Tema 2 Divisibilidad

Tema 2 Divisibilidad 1. Relación de Divisibilidad Tema 2 Divisibilidad Entre dos números a y b existe la relación de divisibilidad si al dividir a : b la división es exacta. Existe la relación de divisibilidad entre estos

Más detalles

Objetivos. Criterios de evaluación. Contenidos. Actitudes. Conceptos. Procedimientos

Objetivos. Criterios de evaluación. Contenidos. Actitudes. Conceptos. Procedimientos P R O G R A M A C I Ó N D E L A U N I D A D Objetivos 1 Identificar relaciones de divisibilidad entre números naturales y reconocer si un número es múltiplo o divisor de otro número dado. 2 Utilizar los

Más detalles

Múltiplos y divisores

Múltiplos y divisores Múltiplos y divisores 3 1. MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO Los múltiplos de un número son los que lo contienen un número exacto de veces. El 12 es múltiplo de 3 porque lo contiene 4 veces. El 30 es múltiplo de

Más detalles

Continuación Números Naturales:

Continuación Números Naturales: Continuación Números Naturales: Múltiplos y divisores de un número natural. Reglas de divisibilidad. Mínimo común múltiplo y Máximo común divisor. Ejercicios de aplicación. Continuación Números Naturales:

Más detalles

Múltiplos y divisores

Múltiplos y divisores Múltiplos y divisores Contenidos 1. Múltiplos y divisores Múltiplos de un número La división exacta Divisores de un número Criterios de divisibilidad Números primos Números primos y compuestos Obtención

Más detalles

MÚLTIPLOS Y DIVISORES DIVISIBILIDAD M.C.D. y M.C.M. Un número es múltiplo de otro si se obtiene multiplicando este último por un número natural.

MÚLTIPLOS Y DIVISORES DIVISIBILIDAD M.C.D. y M.C.M. Un número es múltiplo de otro si se obtiene multiplicando este último por un número natural. MÚLTIPLOS Y DIVISORES DIVISIBILIDAD M.C.D. y M.C.M. Múltiplos de un número Un número es múltiplo de otro si se obtiene multiplicando este último por un número natural. Por ejemplo, si multiplicamos 9x2

Más detalles

Escribe la lista de números primos que hay desde el 1 hasta el 500. Cuántos hay?

Escribe la lista de números primos que hay desde el 1 hasta el 500. Cuántos hay? EL BUSCADOR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA PROPUESTAS DE USO EN CLASE CONTENIDO El Buscador en la enseñanza secundaria... 1 Propuestas de uso en clase... 1 Ejercicios resueltos... 1 Múltiplos y divisores...

Más detalles

5.- CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD

5.- CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD 5.- CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD Por 2: si termina en cifra par Por3: sila sumade suscifras esmúltiplode 3 Por4: siterminaen 00 ó sus dos últimas cifras forman un númeromúltiplode 4 Por5: siacabaen 0 ó en

Más detalles

Ejercicios Pendientes Matemáticas 2º ESO Curso Números Enteros Los Números Enteros

Ejercicios Pendientes Matemáticas 2º ESO Curso Números Enteros Los Números Enteros Los 1) 2) 1 3) 4) 5) 9) ) 2 11) 12) 16) 3 17) 18) 19) 4 20) 21) En qué orden se realizan las operaciones con números enteros Para resolver varias operaciones combinadas con números enteros, se debe seguir

Más detalles

TEMA 3: DIVISIBILIDAD

TEMA 3: DIVISIBILIDAD TEMA : DIVISIBILIDAD MÚLTIPLOS Un número es MÚLTIPLO de otro cuando es el resultado de multiplicar el segundo número por cualquier número natural. 1 es MÚLTIPLO de 4 porque 4 x = 1 DIVISIBILIDAD Existe

Más detalles

1. NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS.

1. NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS. . NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS. De acuerdo a las propiedades ya vistas de los divisores, sabemos que: todo natural no nulo es divisor de sí mismo es divisor de todo número natural. Ahora: el natural tiene

Más detalles

TEMA 1.- POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS

TEMA 1.- POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS TEMA 1.- POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS 1.- POLINOMIOS Recordemos que un monomio es una expresión algebraica (combinación de letras y números) en la que las únicas operaciones que aparecen entre las

Más detalles

Tema 2. Divisibilidad. Múltiplos y submúltiplos.

Tema 2. Divisibilidad. Múltiplos y submúltiplos. Tema 2. Divisibilidad. Múltiplos y submúltiplos. En el tema 1, se ha mostrado como realizar cuentas con números naturales y enteros. Antes de conocer otras clases de números, los racionales, irracionales

Más detalles

MÚLTIPLOS Y DIVISORES

MÚLTIPLOS Y DIVISORES MÚLTIPLOS Y DIVISORES 1. MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO. 1.1. CONCEPTO DE MÚLTIPLO. Un número es múltiplo de otro cuando lo contiene un número exacto de veces, es decir, cuando la división del primero entre el

Más detalles

Teoría (resumen) Por ejemplo, los múltiplos de 3 son: 3, 6, 9, 12, 15, 18, ; los múltiplos de 2 son: 2, 4, 6, 8, 10, 12, ; o sea los números pares.

Teoría (resumen) Por ejemplo, los múltiplos de 3 son: 3, 6, 9, 12, 15, 18, ; los múltiplos de 2 son: 2, 4, 6, 8, 10, 12, ; o sea los números pares. 1.- Divisibilidad Teoría (resumen) Múltiplos de un número. Son aquellos que se obtienen al multiplicar dicho número por los números naturales 1, 2, 3,. Por ejemplo, los múltiplos de 3 son: 3, 6, 9, 12,

Más detalles

Un número a es múltiplo de otro b cuando es el resultado de multiplicar este último por otro número c.

Un número a es múltiplo de otro b cuando es el resultado de multiplicar este último por otro número c. DIVISIBILIDAD Múltiplos Un número a es múltiplo de otro b cuando es el resultado de multiplicar este último por otro número c. 18 = 2 9 18 es múltiplo de 2, ya que resulta de multiplicar 2 por 9. Tabla

Más detalles

Criterios de divisibilidad

Criterios de divisibilidad ENCUENTRO # 2 TEMA: Criterios de Divisibilidad. CONTENIDOS: 1. Criterios de divisibilidad, múltiplos y divisores de un número dado. 2. Principios Fundamentales de la Divisibilidad. DESARROLLO Criterios

Más detalles

EJERCICIOS SOBRE : DIVISIBILIDAD

EJERCICIOS SOBRE : DIVISIBILIDAD 1.- Múltiplo de un número. Un número es múltiplo de otro cuando lo contiene un número exacto de veces. De otra forma sería: un número es múltiplo de otro cuando la división del primero entre el segundo

Más detalles

Teoría de Números. Divisibilidad. Olimpiada de Matemáticas en Tamaulipas

Teoría de Números. Divisibilidad. Olimpiada de Matemáticas en Tamaulipas Teoría de Números Divisibilidad Olimpiada de Matemáticas en Tamaulipas 1. Introducción Divisibilidad es una herramienta de la aritmética que nos permite conocer un poco más la naturaleza de un número,

Más detalles

Múltiplos y divisores

Múltiplos y divisores 2 Múltiplos y divisores Objetivos En esta quincena aprenderás a: Saber si un número es múltiplo de otro. Reconocer las divisiones exactas. Hallar todos los divisores de un número. Reconocer los números

Más detalles

GUÍAS DE TRABAJO. Matemáticas. Material de trabajo para los estudiantes UNIDAD 3. Preparado por: Héctor Muñoz

GUÍAS DE TRABAJO. Matemáticas. Material de trabajo para los estudiantes UNIDAD 3. Preparado por: Héctor Muñoz GUÍAS DE TRABAJO Material de trabajo para los estudiantes UNIDAD 3 Preparado por: Héctor Muñoz Diseño Gráfico por: www.genesisgrafica.cl Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas. GUÍA DE TRABAJO

Más detalles

Matemáticas B 4º E.S.O. Polinomios y fracciones algebraicas. 1. x 5x 2 6 5

Matemáticas B 4º E.S.O. Polinomios y fracciones algebraicas. 1. x 5x 2 6 5 Matemáticas B 4º E.S.O. Polinomios y fracciones algebraicas. 1 POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS.1 COCIENTE DE POLINOMIOS COCIENTE DE MONOMIOS El cociente de un monomio entre otro monomio de grado igual

Más detalles

MÚLTIPLOS Y DIVISORES

MÚLTIPLOS Y DIVISORES MÚLTIPLOS Y DIVISORES MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO Los múltiplos de un número son los que lo contienen un número exacto de veces. El 2 es múltiplo de 3 porque lo contiene 4 veces. El 30 es múltiplo de 5 porque

Más detalles

MATEMÁTICAS 5º PRIMARIA DIVISIBILIDAD: MÚLTIPLOS Y DIVISORES

MATEMÁTICAS 5º PRIMARIA DIVISIBILIDAD: MÚLTIPLOS Y DIVISORES MATEMÁTICAS 5º PRIMARIA DIVISIBILIDAD: MÚLTIPLOS Y DIVISORES 1 2 MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO Un número es múltiplo de otro si se obtiene multiplicando este número por otro número natural. Ejemplo: 12 es múltiplo

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º ESO. TEMA 1

MATEMÁTICAS 2º ESO. TEMA 1 MATEMÁTICAS 2º ESO. TEMA 1 1. DIVISIBILIDAD Y NÚMEROS ENTEROS 1. Los divisores son siempre menores o iguales que el número. 2. Los múltiplos siempre son mayores o iguales que el número. 3. Para saber si

Más detalles

Unidad 2: Ecuaciones, inecuaciones y sistemas.

Unidad 2: Ecuaciones, inecuaciones y sistemas. Unidad 2: Ecuaciones, inecuaciones y sistemas 1 Unidad 2: Ecuaciones, inecuaciones y sistemas. 1.- Factorización de polinomios. M. C. D y m.c.m de polinomios. Un número a es raíz de un polinomio es 0.

Más detalles

Unidad 2. Divisibilidad

Unidad 2. Divisibilidad Ojo!!: no basta con copiar las soluciones en tu cuaderno. Las soluciones sirven para comprobar el resultado una vez que has hecho el ejercicio. Haz pues primero los ejercicios sin mirar aquí y luego comprueba

Más detalles

DIVISIBILIDAD: Resultados

DIVISIBILIDAD: Resultados DIVISIBILIDAD: Resultados Página 1 de 9 Se enumeran a continuación, como referencia, ciertos resultados sobre divisibilidad. 1.1 Definición. Dados los enteros a y b, se dice que a divide a b (Notación:

Más detalles

DIVISIBILIDAD SOLUCIÓN:

DIVISIBILIDAD SOLUCIÓN: DIVISIBILIDAD 1. Si a, b y c son números naturales tales que c = a. b, se dice: a) c es divisor de a y de b. b) c es múltiplo de a y de b. c) a y b son múltiplos de c. Todo número descompuesto en un producto

Más detalles

Tema 3 Álgebra Matemáticas I 1º Bachillerato. 1

Tema 3 Álgebra Matemáticas I 1º Bachillerato. 1 Tema 3 Álgebra Matemáticas I 1º Bachillerato. 1 TEMA 3 ÁLGEBRA 3.1 FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS LA DIVISIBILIDAD EN LOS POLINOMIOS Un polinomio P(x) es divisible por otro polinomio Q(x) cuando el cociente

Más detalles

1. ESQUEMA - RESUMEN Página 2 2. EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página 8 3. EJERCICIOS DE DESARROLLO Página EJERCICIOS DE REFUERZO Página 63

1. ESQUEMA - RESUMEN Página 2 2. EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página 8 3. EJERCICIOS DE DESARROLLO Página EJERCICIOS DE REFUERZO Página 63 1. ESQUEMA - RESUMEN Página 2 2. EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página 8 3. EJERCICIOS DE DESARROLLO Página 38 5. EJERCICIOS DE REFUERZO Página 63 1 1. ESQUEMA - RESUMEN Página 1.1. MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE

Más detalles

Conjuntos Numéricos I

Conjuntos Numéricos I Conjuntos Numéricos I En el pasado las matemáticas eran consideradas como la ciencia de la cantidad, referida a las magnitudes (como en la geometría), a los números (como en la aritmética), o a la generalización

Más detalles

TEMA: FACTORIZACIÓN MAXIMO COMÚN DIVISOR (MCD) DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS

TEMA: FACTORIZACIÓN MAXIMO COMÚN DIVISOR (MCD) DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS TEMA: FACTORIZACIÓN Aspectos históricos del algebra: Los árabes fueron los verdaderos sistematizadores del algebra. A finales del SVIII floreció la escuela de Bagdad (SIX al XII), a la que pertenecían

Más detalles

El Conjunto de los Números Naturales

El Conjunto de los Números Naturales Objetivos El Conjunto de los Carlos A. Rivera-Morales Álgebra Objetivos Tabla de Contenido Objetivos 1 Propiedades de los Objetivos Objetivos: Discutiremos: el conjunto de los números naturales Objetivos

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. Página 75 PRACTICA Operaciones con polinomios Efectúa las operaciones y simplifica las siguientes epresiones: ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) 6( ) 4( 4) ( ) ( 5) ( ) ( ) ( ) 9 ( 4 ) 9 4 4 4 5 8 ( ) ( ) 6( ) 6

Más detalles

ACTIVIDADES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. TEMA 2 : DIVISIBILIDAD

ACTIVIDADES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. TEMA 2 : DIVISIBILIDAD ACTIVIDADES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. TEMA 2 : DIVISIBILIDAD ACTIVIDAD Nº: 1 FECHA: ALUMNO/A: GRUPO: Si la división de un número A, entre otro número B, es exacta, entonces decimos que: El

Más detalles

El Conjunto de los Números Naturales

El Conjunto de los Números Naturales Objetivos El Conjunto de los Carlos A. Rivera-Morales Álgebra Objetivos Tabla de Contenido Objetivos 1 Propiedades de los Objetivos Objetivos: Discutiremos: el conjunto de los números naturales Objetivos

Más detalles

DIVISIBILIDAD. 2º E.S.O. Un número es múltiplo de otro si se puede obtener multiplicando el segundo por otro número entero.

DIVISIBILIDAD. 2º E.S.O. Un número es múltiplo de otro si se puede obtener multiplicando el segundo por otro número entero. MULTIPLOS Y DIVISORES DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS. º E.S.O. Un número es múltiplo de otro si se puede obtener multiplicando el segundo por otro número entero. 8 es múltiplo de porque 8 = 9 75 es múltiplo

Más detalles

Tema 2. Divisibilidad 1º de Educación Secundaria Obligatoria

Tema 2. Divisibilidad 1º de Educación Secundaria Obligatoria Tema 2. Divisibilidad 1º de Educación Secundaria Obligatoria Contenidos 1. Múltiplos y divisores 1.1. Múltiplos y divisores 1.2. Propiedades de múltiplos y divisores 2. Números primos y compuestos 2.1.

Más detalles

2. Subraya los múltiplos de 4: Subraya los múltiplos de 2:

2. Subraya los múltiplos de 4: Subraya los múltiplos de 2: TEMA 2. DIVISIBILIDAD Se dice que entre dos números hay una relación de divisibilidad cuando al dividir el mayor de ellos entre el menor la división es exacta. Se dice entonces que el número mayor es múltiplo

Más detalles

DIVISIBILIDAD. 1º relación de divisibilidad: múltiplos y divisores.

DIVISIBILIDAD. 1º relación de divisibilidad: múltiplos y divisores. CEPA Carmen Conde Abellán Matemáticas IyII Divisibilidad DIVISIBILIDAD 1º relación de divisibilidad: múltiplos y divisores. Dos números están emparentados por la relación de divisibilidad cuando el cociente

Más detalles

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE Pág. 1 Página 44 Conviene recordar que: V CILINDRO πr 2 h A TOTALDEUNCILINDRO 2πr h + 2πr 2 Expresa, mediante un polinomio, el volumen de cada una de las velas cilíndricas en función del radio de su base,

Más detalles

RECONOCER EL GRADO, EL TÉRMINO Y LOS COEFICIENTES DE UN POLINOMIO

RECONOCER EL GRADO, EL TÉRMINO Y LOS COEFICIENTES DE UN POLINOMIO OBJETIVO RECONOCER EL GRADO, EL TÉRMINO Y LOS COEICIENTES DE UN POLINOMIO NOMBRE: CURSO: ECHA: Un polinomio es una expresión algebraica formada por la suma de monomios, que son los términos del polinomio.

Más detalles

Aritmética entera. AMD Grado en Ingeniería Informática. AMD Grado en Ingeniería Informática (UM) Aritmética entera 1 / 15

Aritmética entera. AMD Grado en Ingeniería Informática. AMD Grado en Ingeniería Informática (UM) Aritmética entera 1 / 15 Aritmética entera AMD Grado en Ingeniería Informática AMD Grado en Ingeniería Informática (UM) Aritmética entera 1 / 15 Objetivos Al finalizar este tema tendréis que: Calcular el máximo común divisor de

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL SIERRA MORENA

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL SIERRA MORENA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL SIERRA MORENA Por una escuela activa, viva, planeada y proyectada al siglo XXI FEPARTAMENTO; MATEMATICAS SEDE: A JORNADA: FIN DE SEMANA Ciclo; _ II_ Asignatura; MATEMATICAS

Más detalles

Tema 1 : NÚMEROS NATURALES. DIVISIBILIDAD. Primero de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s Fuentesaúco.

Tema 1 : NÚMEROS NATURALES. DIVISIBILIDAD. Primero de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s Fuentesaúco. 2009 Tema 1 : ÚMEROS ATURALES. DIVISIBILIDAD. Primero de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s Fuentesaúco. Manuel González de León mgdl 01/01/2009 Tema 01: úmeros aturales. Divisibilidad IDICE: 01.

Más detalles

Un número natural distinto de 1 es un número primo si sólo tiene dos divisores, él mismo y la unidad.

Un número natural distinto de 1 es un número primo si sólo tiene dos divisores, él mismo y la unidad. Números primos NÚMEROS PRIMOS Un número natural distinto de es un número primo si sólo tiene dos divisores, él mismo y la unidad. Un número natural es un número compuesto si tiene otros divisores además

Más detalles

Tema 2. Polinomios y fracciones algebraicas

Tema 2. Polinomios y fracciones algebraicas Tema. Polinomios y fracciones algebraicas. Polinomios.... Definiciones.... Operaciones con polinomios.... Factorización de un polinomio.... Teorema del resto. Criterio de divisibilidad por -a.... Propiedades

Más detalles

LA DIVISIBILIDAD. Luego, 24 es divisible entre 3. CÓMO SABER SI UN NÚMERO ES DIVISIBLE ENTRE OTRO, SIN HACER LA DIVISIÓN?

LA DIVISIBILIDAD. Luego, 24 es divisible entre 3. CÓMO SABER SI UN NÚMERO ES DIVISIBLE ENTRE OTRO, SIN HACER LA DIVISIÓN? LA DIVISIBILIDAD Qué entendemos por divisibilidad? Es la propiedad de que un número pueda ser dividido por otro un número exacto de veces o que el resto sea cero. Luego, 24 es divisible entre 3. CÓMO SABER

Más detalles

Operaciones básicas con números enteros y con fracciones

Operaciones básicas con números enteros y con fracciones Curso de Acceso CFGS Operaciones básicas con números enteros y con fracciones OPEACIONES CON NÚMEOS ENTEOS Suma de números enteros Cuando tienen el mismo signo Se suman los valores y se deja el signo que

Más detalles

Este material es producido por José Arturo Barreto, M,A,, en Caracas, Venezuela,

Este material es producido por José Arturo Barreto, M,A,, en Caracas, Venezuela, Este material es producido por José Arturo Barreto, M,A,, en Caracas, Venezuela, mailto:josearturobarreto@yahoo,com Octubre 29/2002 Prueba de Aptitud Académica. Habilidad Numérica. Guía # 2. Relación entre

Más detalles

POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS

POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS Monomio: Monomio es una expresión algebraica en la que las únicas operaciones que aparecen entre las variables son el producto y la potencia de exponente natural. 2x

Más detalles

TEMA: MULTIPLOS- DIVISORES CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD PRIMOS- COMPUESTO

TEMA: MULTIPLOS- DIVISORES CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD PRIMOS- COMPUESTO TEMA: MULTIPLOS- DIVISORES CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD PRIMOS- COMPUESTO Los múltiplos de un número natural son los números naturales que resultan de multiplicar ese número por otros números naturales.

Más detalles

NÚMEROS ENTEROS Y DIVISIVILIDAD

NÚMEROS ENTEROS Y DIVISIVILIDAD TEMA 1. NÚMEROS ENTEROS Y DIVISIVILIDAD Roger Bacon, científico inglés, en el siglo XIII, dijo: El olvido de las matemáticas perjudica a todo el conocimiento, ya que el que las ignora no puede conocer

Más detalles

El primer día del mes es juves. Cuál es el 29 día del mes?

El primer día del mes es juves. Cuál es el 29 día del mes? Divisibilidad. Para resolver juntos: Un cartel tiene 4 luces de colores Amarillo, Verde; Rojo; Blanco. Se van encendiendo, por minuto. El primer minuto, la luz amarilla, el segundo minuto la verde, el

Más detalles

Divisibilidad Actividades finales

Divisibilidad Actividades finales DIVISIBILIDAD. CRITERIOS 1. El dividendo de una división es 214, el divisor es 21 y el cociente es 10. Es divisible 214 por 21? 2. El número 186 es divisible por 31. Comprueba si 2 186 y 3 186 son también

Más detalles

Actividades de Cognitiva Matemáticas que recogen las diversas estrategias de cálculo metal / reflexivo

Actividades de Cognitiva Matemáticas que recogen las diversas estrategias de cálculo metal / reflexivo s de suma Actividades de Cognitiva Matemáticas que recogen las diversas estrategias de cálculo metal / reflexivo Sumar utilizando los dobles de los números Sumar decenas enteras a números de dos o más

Más detalles

1.- NÚMEROS NATURALES Y DECIMALES

1.- NÚMEROS NATURALES Y DECIMALES 1.- NÚMEROS NATURALES Y DECIMALES 1.1 Posición de las cifras de un número natural. Los números naturales son los números que conocemos (0, 1, 2, 3 ). Los números naturales están ordenados, lo que nos permite

Más detalles

UNIDAD 1: NÚMEROS NATURALES OBJETIVOS

UNIDAD 1: NÚMEROS NATURALES OBJETIVOS UNIDAD 1: NÚMEROS NATURALES Realizar las operaciones con números naturales (suma, resta, multiplicación y división) y operaciones combinadas de las anteriores. Diferenciar entre división exacta y entera,

Más detalles

EJERCICIOS DE POLINOMIOS

EJERCICIOS DE POLINOMIOS EJERCICIOS DE POLINOMIOS NOMBRE:... Nº:... º....- Escribe el grado, el número de términos y el nombre (monomio, binomio, trinomio, polinomio) que recibe cada una de las siguientes expresiones algebraicas:

Más detalles

ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS SECUNDARIA Divisibilidad- mcm y mcd Hoja Nº 2

ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS SECUNDARIA Divisibilidad- mcm y mcd Hoja Nº 2 Teoría: Criterios de divisibilidad Podemos saber fácilmente si un número es divisible por otro sin necesidad de hacer la división, observando estas características: Los múltiplos de 2 terminan en 0, 2,

Más detalles

TEMA 6: DIVISIÓN DE POLINOMIOS RAÍCES MATEMÁTICAS 3º ESO

TEMA 6: DIVISIÓN DE POLINOMIOS RAÍCES MATEMÁTICAS 3º ESO TEMA 6: DIVISIÓN DE POLINOMIOS RAÍCES MATEMÁTICAS 3º ESO 1. División de polinomios Dados dos polinomios P (el dividendo) y D (el divisor), dividir P entre D es encontrar dos polinomios Q (el cociente)

Más detalles

TEMA 2. Números racionales. Teoría. Matemáticas

TEMA 2. Números racionales. Teoría. Matemáticas 1 1.- Números racionales Se llama número racional a todo número que puede representarse como el cociente de dos enteros, con denominador distinto de cero. Se representa por Las fracciones también pueden

Más detalles

2. EXPRESIONES ALGEBRAICAS

2. EXPRESIONES ALGEBRAICAS 2. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Tales como, 2X 2 3X + 4 ax + b Se obtienen a partir de variables como X, Y y Z, constantes como -2, 3, a, b, c, d y cobinadas utilizando la suma, resta, multiplicación, división

Más detalles

TEMA 2. POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS

TEMA 2. POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS TEMA. POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS.. Repaso de polinomios - Epresión algebraica. Valor numérico - Polinomios. Operaciones con polinomios.. Identidades notables - Cuadrado de una suma de una diferencia

Más detalles

MATEMÁTICAS Y LITERATURA 3

MATEMÁTICAS Y LITERATURA 3 MATEMÁTICAS Y LITERATURA 3 EL TÍO PETROS Y LA CONJETURA DE GOLDBACH 1. Una Conferencia de Matemáticas Cuenta el narrador del libro que acudió a una conferencia de matemáticas titulada Los fundamentos de

Más detalles

Tema 3. Polinomios y fracciones algebraicas

Tema 3. Polinomios y fracciones algebraicas Tema. Polinomios y fracciones algebraicas. Monomios.. Definiciones.. Operaciones con monomios. Polinomios.. Definiciones.. Operaciones con polinomios. Factorización de un polinomio.. Teorema del resto.

Más detalles

Números primos y compuestos

Números primos y compuestos Divisibilidad -Números primos y compuestos. -Múltiplos. Mínimo común múltiplo. -Divisores. Máximo común divisor. -Criterios de divisibilidad. -Descomposición factorial. -Aplicaciones. 1 Números primos

Más detalles

2 Divisibilidad. 1. Múltiplos y divisores

2 Divisibilidad. 1. Múltiplos y divisores 2 Divisibilidad 1. Múltiplos y divisores Calcula mentalmente e indica, de las siguientes divisiones, cuáles son exactas o enteras: a) 125 : 5 b) 28 : 6 c) 140 : 7 d) 23 400 : 100 P I E N S A Y C A L C

Más detalles

LECTURA Nº 12: MÉTODOS DE FACTORIZACIÓN

LECTURA Nº 12: MÉTODOS DE FACTORIZACIÓN Tenemos un cuadrado cuyos lados miden ( + + ) = + por lo que el área sería: Largo. ancho = ( + ).( + ) = ( + ) Pero ya se conoce el área total que es 9 unidades cuadradas Entonces: ( + ) = 9 donde despejando

Más detalles

TEMA 2: TEORÍA DE CONJUNTOS Y CONJUNTOS NUMÉRICOS.

TEMA 2: TEORÍA DE CONJUNTOS Y CONJUNTOS NUMÉRICOS. TEMA 2: TEORÍA DE CONJUNTOS Y CONJUNTOS NUMÉRICOS. TEORÍA DE CONJUNTOS. Definiciones. Se define un conjunto como una colección de objetos o cosas, se nombran con letras mayúsculas (A, B...). Cada uno de

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Materia Período FBPI Tramo I Ámbito Científico-Tecnológico Bloque I Los números. Créditos 3 (30 horas) Bloque II Sistema Métrico Decimal y elementos de Créditos 4 (40 horas) geometría

Más detalles

MATEMÁTICAS TEMA 50. Polinomios. Operaciones. Fórmula de Newton. Divisibilidad de polinomios. Fracciones algebraicas

MATEMÁTICAS TEMA 50. Polinomios. Operaciones. Fórmula de Newton. Divisibilidad de polinomios. Fracciones algebraicas MATEMÁTICAS TEMA 50 Polinomios. Operaciones. Fórmula de Newton. Divisibilidad de polinomios. Fracciones algebraicas ÍNDICE. 1. Introducción. 2. El anillo de los polinomios. 3. Potencia de un polinomio.

Más detalles

ALGEBRA I, ALGEBRA Y TRIGONOMETRIA , Segundo Semestre CAPITULO 6: POLINOMIOS.

ALGEBRA I, ALGEBRA Y TRIGONOMETRIA , Segundo Semestre CAPITULO 6: POLINOMIOS. ALGEBRA I, ALGEBRA Y TRIGONOMETRIA 520135, 522115 Segundo Semestre CAPITULO 6: POLINOMIOS. DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MATEMATICA Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas 1 Definición: Polinomio Sea K

Más detalles

Los números naturales

Los números naturales Los números naturales Los números naturales Los números naturales son aquellos que sirven para contar. Se suelen representar utilizando las cifras del 0 al 9. signo suma o resultado Suma: 9 + 12 = 21 sumandos

Más detalles

CONJUNTO DE LOS NÚMEROS NATURALES

CONJUNTO DE LOS NÚMEROS NATURALES República Bolivariana de Venezuela Ministerio de la Defensa Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas Curso de Inducción Universitaria CIU Cátedra: Razonamiento Matemático CONJUNTO DE LOS

Más detalles

JORNALIZACIÓN POR ASIGNATURA Y UNIDAD

JORNALIZACIÓN POR ASIGNATURA Y UNIDAD JORNALIZACIÓN POR ASIGNATURA Y UNIDAD GRADO:SECCIÓN: RESPONSABLE: FECHA: DIAS Y SEMANAS LABORALES POR AÑO MESES E F M A M J J A S O N TOTAL SEMANAS 1 4 3 4 4 4 5 4 4 5 2 40 DIAS 5 20 15 20 20 20 25 20

Más detalles

Múltiplos de un número

Múltiplos de un número Múltiplos de un número Rodea la opción correcta Para calcular los múltiplos de, multiplicamos por Los naturales Escribe cinco múltiplos de Cuántos kilogramos de patatas puedo comprar si los venden en bolsas

Más detalles

DIVISIBILIDAD Programación

DIVISIBILIDAD Programación CRA Sexma de La Sierra. Matemáticas 6º DIVISIBILIDAD Programación Ya que nuestro IES espera que los alumnos de 6º conozcan la factorización de números y el cálculo de mín.c.m. y máx.c.d. por factorización,

Más detalles

ALGEBRA 1- GRUPO CIENCIAS- TURNO TARDE- Enteros

ALGEBRA 1- GRUPO CIENCIAS- TURNO TARDE- Enteros Resumen teoría Prof. Alcón ALGEBRA 1- GRUPO CIENCIAS- TURNO TARDE- Z = N {0} N Enteros Las operaciones + y. son cerradas en Z, es decir la suma de dos números enteros es un número entero y el producto

Más detalles

= 310 (1 + 5) : 2 2 = = = 12 ( 3) ( 5) = = 2 = ( 4) + ( 20) + 3 = = 21

= 310 (1 + 5) : 2 2 = = = 12 ( 3) ( 5) = = 2 = ( 4) + ( 20) + 3 = = 21 Unidad I, NÚMEROS NATURALES Y ENTEROS A continuación se enuncian las claves de cada pregunta hechas por mí (César Ortiz). Con esto, asumo cualquier responsabilidad, entiéndase por si alguna solución está

Más detalles

Potencias y raíces Matemáticas 1º ESO

Potencias y raíces Matemáticas 1º ESO ÍNDICE Potencias y raíces Matemáticas 1º ESO 1. Potencias 2. Propiedades de potencias 3. Cuadrados perfectos 4. Raíces cuadradas 1. POTENCIAS Una potencia es una multiplicación en la que todos los factores

Más detalles

Matemática I. Mínimo Común Múltiplo. Ing. Santiago Figueroa Lorenzo Correo:

Matemática I. Mínimo Común Múltiplo. Ing. Santiago Figueroa Lorenzo Correo: Matemática I Mínimo Común Múltiplo Ing. Santiago Figueroa Lorenzo Correo: urural.ingenierosantiago@gmail.com Temas Primera Unidad: Elementos Algebraicos Tema 3: Mínimo Común Múltiplo Mínimo Común Múltiplo

Más detalles