La utilización de las aguas regeneradas y desalinizadas en la Confederación Hidrográfica del Júcar

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La utilización de las aguas regeneradas y desalinizadas en la Confederación Hidrográfica del Júcar"

Transcripción

1 La utilización de las aguas regeneradas y desalinizadas en la Confederación Hidrográfica del Júcar Teodoro Estrela Monreal Confederación Hidrográfica del Júcar Universidad Politécnica de Valencia

2 Introducción

3 Recursos hídricos y vulnerabilidad En los territorios con mayor stress hídrico no se vislumbra en el futuro un incremento significativo de los recursos convencionales. Escorrentía media anual (mm) En esos territorios tiene una gran importancia la utilización de recursos no convencionales, como la reutilización de las aguas residuales depuradas o la desalinización. Riesgo de escasez de agua en los sistemas de explotación de recursos

4 La utilización de aguas regeneradas La reutilización de las aguas residuales depuradas es un recurso alternativo que permite: un incremento del recurso disponible, mayores garantías, combatir situaciones de sequía y mejorarenelcumplimientodelasdirectivasdevertidoyde calidaddelasaguasenzonadebaño. El uso principal de las aguas regeneradas es el agrícola aguas subterráneas: recurso alternativo en masas que no alcanzan el buen estado cuantitativo, aguas superficiales: mejora de la garantía en la gestión ordinaria

5 Marco normativo de la reutilización En diciembre de 2007 se promulgó el Real Decreto para la Reutilización de Aguas Depuradas (RD 1620/2007 de 7 de diciembre) por el que se establece el régimen jurídico de la reutilización de aguas residuales depuradas: Determina los requisitos necesarios para llevar a cabo la actividad de utilización de aguas regeneradas. Establece los procedimientos para obtener la concesión exigidaenlaley. Recoge los criterios de calidad mínimos obligatorios exigibles para la utilización de las aguas regeneradas según los usos.

6 La utilización de las aguas desalinizadas La primera planta desalinizadora de Europa fue construida en España en plantas desalinizadoras en servicio en España con una capacidad de 5,2 millonesdem 3 diarios. España es el cuarto país en el mundo en producción de agua desalada. Solución modular independiente de la climatología. Consumo de energía y coste de explotación y mantenimiento elevado.

7 La utilización de aguas desalinizadas La utilización de las aguas desalinizadas supone un recurso alternativo que permite: un incremento del recurso disponible en áreas próximas a la costa, mayores garantías, combatir situaciones de sequía El uso principal de las aguas desalinizadas es el abastecimiento urbano. aguas subterráneas: recurso alternativo en masas que no alcanzan el buen estado cuantitativo, aguas superficiales: mejora de la garantía en la gestión ordinaria.

8 La utilización de las aguas regeneradas en el regadío en la Confederación Hidrográfica del Júcar

9 Factores determinantes de la reutilización en el regadío Factores positivos determinantes Frágil equilibrio entre los recursos hídricos convencionales ylasdemandasdeagua. Población Coincidencia espacial en la costa de la población/edars y de los regadíos. Áreas de riego

10 Factores negativos Factores determinantes de la reutilización en el regadío determinantes Los regadíos susceptibles de reutilizar tienen derechos prioritarios con aguas de buena calidad. Falta de coincidencia temporal entre los volúmenes depurados y la demanda para uso agrícola. hm 3 /mes EDAR DE PINEDO II Curva de demanda Acequia del Oro 9,56 5,71 6,17 6,85 6,38 5,33 5,62 5,38 5,47 5,69 4,15 4,43 4,36 6,64 5,44 3,70 2,87 2,28 1,47 0,07 0,04 0,07 0,03 0,03 Mes Elevada conductividad en colectores de núcleos costeros.

11 Situación actual de la reutilización en la CHJ Se depuranunos 470Hm 3 /año,que selocalizanprincipalmenteen grandes aglomeraciones urbanas en la costa y capitales de provincia.el60%deestevolumenseconcentraen15edars. Se reutilizan directamente unos 120 Hm 3 /año, mayoritariamente en las cuencas bajas, destacando el área metropolitana de Valencia enelturia. En tramos altos de los ríos hay una reutilización indirecta que no supone un incremento real de recursos. El uso mayoritario es regadío. Volumen depurado (hm3/año) Volumen reutilizado (hm3/año) Edar PINEDO PINEDO ALBACETE RINCON DE LEON GANDIA - LA SAFOR CASTELLON DE LA PLANA CUENCA DEL CARRAIXET BENIDORM ALZIRA - CARCAIXENT QUART - BENAGER POBLA DE FARNALS MONTE ORGEGIA ELX (ALGOROS) ALBUFERA SUR CUENCA ALCOI DENIA -ONDARA- PEDREGUER ONTINYENT - AGULLENT FONT DE LA PEDRA Resto de EDAR<5 hm3/año TOTAL Fuente: Plan Hidrológico DHJ. Datos 2013

12 El área metropolitana de Valencia EDARs Volumen depurado (Hm 3 /año) Volumen reutilizado (Hm 3 /año) Pinedo (I y II) 114,3 39,2 Cuenca del Carraixet 12,9 2,0 Paterna-Fuente del Jarro 3,7 3,1 Quart-Benáger 11,3 11,3 Puebla de Farnals 9,0 5,0 TOTAL 151,2 60,6 Fuente: EPSAR (2014) Características Reutilización para el riego Usuarios: Riegos Tradicionales SololaAcequiadelOroconconcesión La EPSAR financia el tratamiento terciario LaEPSARseresponsabilizadelacalidad LostitularesdevertidovenreducidosuCCV Los beneficiarios de la reutilización son todos los usuarios del sistema Turia.

13 Reutilización durante la sequia EDAR UDA Usuario Pinedo II. Ampliación R. Tradic. Vega de Valencia. Resto de Acequias Acequia de Favara (B) Acequia del Oro Acequia del Oro (G) Quart- Benatger R. Tradic. Vega de Valencia. Resto de Acequias Acequia de Andarella (B). Xirivella(B). Benager(B). Faitanar(B) y Favara(G) Carraixet R. Tradic. Vega de Valencia. Resto de Acequias Acequia de Rascanya(B) Paterna-Fte. del Jarro R. Tradic. Vega de Valencia. Resto de Acequias Acequia de Tormos (G) R. Tradic. Vega de Valencia. Ac de Moncada Acequia de Moncada (B) (miles m 3 ) (miles m 3 ) (miles m 3 ) (miles m 3 ) (miles m 3 ) (miles m 3 ) TOTAL (miles m 3 ) 2006/ / / / Volúmenes de aguas depuradas reutilizados durante la sequía en el entorno de Valencia y su A.M. Durante la sequía el volumen máximo de 94 Hm 3 /año del año 2007/08 alcanzó el 52% del volumen tratado

14 Reutilización durante el periodo Reutilización (Hm3/año) 90,00 80,00 70,00 60,00 50,00 40,00 Volúmenes reutilización 2011/12: 71,43hm /13: 62,19hm /14: 58,64hm 3 30,00 20,00 10,00 0,00 PINEDO II CUENCA DEL CARRAIXET PATERNA- FUENTE DEL JARRO QUART- BENÀGER PUEBLA DE FARNALS V reutilizable 2012 (hm3) 85,65 13,22 3,99 13,14 9, /12 52,58 3,87 0,89 14,08 0, /13 40,87 3,46 2,70 12,40 2, /14 37,47 3,03 2,64 10,62 4,87

15 Situación administrativa y económica Repercusión en el canon control vertidos (CCV) al titular de vertido al cauce. La autorización o concesión de reutilización implica: unareduccióndelvolumenvertidoadphyportanto, una reducción del CCV liquidado.

16 Concesión administrativa Necesidad de avanzar en el proceso de regularización concesional de las EDARs con reutilización actual, Reutilización de hecho: 143 Hm 3 /año Volumen regularización: 120 Hm 3 /año Conconcesión:86Hm 3 /año Entrámite:34Hm 3 /año Fuente: Comisaria Aguas CHJ (año 2013)

17 Actuaciones recientes de reutilización MAGRAMA INCREMENTO REUTILIZACIÓN PINEDO Reutilización en agricultura de aguas regeneradas en Pinedo reduciendo el volumen de vertido procedente de la EDAR 1 ESTACIÓN DE BOMBEO PUERTO CATARROJA Y CONDUCCIÓN 17 KM CATARROJA- BENIFAIÓ (ARJ). (ACUAMED)

18 Actuaciones recientes de reutilización MAGRAMA AMPLIACIÓN Y REUTILIZACIÓN SUECA 1. OBRAS DE IMPULSIÓN DE MARENY DE BARRAQUETES-SUECA ( CHJ) 2 2. OBRAS DE MEJORA DE LA RED DE SANEAMIENTO DE SUECA (CHJ) 3. AMPLIACIÓN DE LA EDAR DE SUECA (CHJ) 4. REUTILIZACIÓN DE LA EDAR DE SUECA (TRATAMIENTO REGENERACIÓN EN LA E.D.A.R. DE SUECA 5. CONDUCCIÓN AGUA REGENERADA + FILTRO VERDE EN EL ESTANY DE LA PLANA) (ACUAMED) Las tres primeras actuaciones permiten asegurar que las aguas residuales generadas sean tratadas previamente en la depuradora. La cuarta actuación consiste un tratamiento de regeneración que permite adecuar la calidad de éstas para su uso agrícola y la quinta incluye la construcción de un filtro verde para su uso ambiental.

19 Actuaciones recientes de reutilización MAGRAMA REUTILIZACIÓN ALBUFERA SUR TRATAMIENTO TERCIARIO EDAR ALBUFERA SUR (ACUAMED) 2. CONDUCCION REUTILIZACIÓN ECOLOGICA Y AGRÍCOLA (ACUAMED) 3. FILTRO VERDE EN EL TANCAT DE MILIA (ACUAMED) 4. BALSA REGULACION DIARIA (ACUAMED) Estas actuaciones permiten asegurar que las aguas residuales generadas sean tratadas adecuándose a la calidad exigida para su uso agrícola mediante el tratamiento de regeneración y a la calidad para uso ambiental mediante el tratamiento adicional con filtro verde

20 Actuaciones recientes de reutilización GV ACTUACIÓN DESCRIPCIÓN Reutilización en la EDAR de Pinedo Reutilización en la EDAR de Quart- Benàger Reutilización en la EDAR de Sueca (el Perelló) Reutilización en la EDAR de Ontinyent- Agullent Reutilización en la EDAR de Font de la Pedra Reutilización en la EDAR de Alcoi Reutilización en la EDAR de Benidorm Reutilización en la EDAR de Vila Joiosa Reutilización en la EDAR de Alicante Norte Reutilización en la EDAR de Alacant (Rincón de León) Incluye los tramos de conducción desde la EDAR de Pinedo hasta el Port de Catarroja, (punto en el cual se inician las obras del Ministerio) Incluye tratamiento terciario Incluye reforma de la EDAR y tratamiento terciario Obras complementarias al tratamiento terciario Depósito y red de distribución de aguas regeneradas para uso industrial (L'Alqueria d Asnar) Incluye tratamiento terciario para uso industrial y obras complementarias Conducción general de aguas regeneradas para reutilización de las aguas en la Marina Baja Ampliación de la depuración y tratamiento terciario Incluye tratamiento avanzado en la EDAR y reutilización (Sant Joan dalacant. ) Obras de reforma del tratamiento terciario avanzado de Rincón de León.

21 S.E. Origen de la asignación Volumen de asignación (hm 3 /año) Condicionada (sí/no) Condición Finalidad USO Destino Cenia-Maestrazgo Mijares-Plana de Castellón Regadíos del embalse de Mª EDAR de Castellón 2,4 no - Agrícola Cristina EDAR de Vall d'uixó 1,5 no - Para los regadíos de la Vall d' Uixó Agrícola Regadíos de Vall d Uixó y Moncofa Palancia-Los Valles EDAR de Sagunto 4 no - Agrícola Acequia Mayor de Sagunto Turia EDAR de Pinedo 32,2 no - Agrícola Regadíos de la Acequia del Oro Júcar Serpis Marina Alta EDAR de Denia-Ondara-Pedreguer 0,8 sí Si la calidad - Agrícola Regadíos del resto del sistema Marina Baja Vinalopó-Alacantí así lo permite EDAR de Benidorm 6,8 no - Atención de los regadíos del Canal Bajo del Algar, los riegos del EDAR de Villajoyosa 2,9 no - Sindicato Algar-Guadalesty los riegos de Amadorio Agrícola Marina Alta Regadíos del Canal Bajo del Algar, los riegos del Sindicato Algar- Guadalesty los riegos de Amadorio EDAR de Foia de Castalla 0,4 no - Riegos de la Cabecera del Agrícola EDAR de Tibi 0,1 no - Monnegre EDAR de Jijona 0,5 no - Agrícola Riegos del jijona EDAR Monte Orgegia 5,5 sí (*) Agrícola Riegos de Levante Margen Izquierda: Huerta de Alicante y Bacarot EDAR de Foia de Castalla 0,4 EDAR de Alicante-Rincón de Leon 9,4 EDAR de Agost 0,4 EDAR de Ibi 1,2 EDAR de Biar 0,2 EDAR de Villena 2 EDAR de Valle del Vinalopó 3 EDAR de Aspe 0,3 Edar de Alicante-Rincón de Leon 5,7 EDAR de Monforte del Cid- no - Agrícola Riegos del Alacantí no - Agrícola Riegos subterráneos del Alto Vinalopó no - Agrícola Riegos del Medio Vinalopó Novelda 1,2 EDAR de Elche-Carrizales 0,1 no - Agrícola Riegos del Bajo Vinalopó EDAR de Santa Pola 1,7 UDA Riegos de Levante MI: Camp sí (*) Agrícola d'elx EDAR de Elche-Algorós 7 EDAR de Elche Arenales 0,1 VOLUMEN TOTAL ASIGNACIONES DHJ 89,8 Asignaciones de agua reutilizada en la Normativa del Plan Hidrológico del Júcar 2009/15 (*) Artículo 22. La consideración como recurso disponible de los volúmenes regenerados procedentes de la reutilización de aguas residuales depuradas requerirá el cumplimiento previo de los parámetros de calidad requeridos para los distintos usos a los que se destinen las aguas

22 S.E. Cenia- Maestrazgo Mijares-Plana de Castellón Palancia-Los Valles Turia Origen de la reserva Reservas de agua reutilizada en la Normativa del Plan Hidrológico del Júcar 2009/15 Volumen de reserva (hm 3 /año) Condicionada (sí/no) Condición Finalidad USO Destino EDAR de Peñíscola 4 no - Sustituir bombeos en las masas de agua subterráneas de la Agrícola Regadíos de Vinaroz-Peñíscola Plana de Vinaroz y la Plana de Oropesa-Torreblanca Mejorar la garantía de los riegos tradicionales del río Mijares. Se utilizará en condiciones de sequía, con carácter prioritario EDAR de Castellón 12 no - Riegos tradicionales del Mijares respecto a otros usos, de acuerdo a lo que se estipule en las Agrícola normas de explotación del sistema. EDAR de Castellón 9 Regadíos de Vall d Uixó y no - Sustituir bombeos en el acuífero de la Rambleta EDAR de Moncofa 1 Moncofa EDAR de Sagunto 1 Posibilitar la mejora de las masas Posibilitar la mejora de las masas de agua subterránea de la no - Agrícola de agua subterránea de la Plana EDAR de Canet de Berenguer 1 Plana de Sagunto de Sagunto EDAR de Segorbe 1,5 no - Mejorar las garantías de la C.R. de Segorbe Agrícola C.R. de Segorbe EDAR de Pinedo 4 no - EDAR de Cuenca de Carraixet 7 no - Sustituir recursos superficiales del Turia utilizados por los EDAR de Quart-Benager 13 no - regadíos de la Vega de Valencia Agrícola Regadíos de la Vega de Valencia EDAR depaterna-fuente del Jarro 1 no - EDAR de Horta Nord-Pobla de Farnals 9 no - Sustituir recursos superficiales del Turia utilizados por los Agrícola Regadíos de la Real Acequia de EDAR depaterna-fuente del Jarro 2 no - regadíos de la Real Acequia de Moncada Moncada EDAR de Buñol Sustituir recursos subterráneos utilizados por los regadíos de Agrícola Regadíos de la Hoya de Buñol- EDAR de Cheste 3 no - la Hoya de Buñol-Cheste Cheste EDAR de Chiva Júcar Serpis EDAR Gandía-La Safor(*) 4 no - Atender las demandas de riego de Canales Bajos del Serpis Agrícola Riego de Canales Bajos del Serpis Marina Alta EDAR de Oliva 1 no - - Agrícola Zona regable de Oliva-Pego EDAR de Denia-Ondara-Pedreguer 4 no - 1 no - - Agrícola Agrícola Zona regable del río Girona Resto del sistema Marina Alta Marina Baja EDAR de Benidorm 2 no - - Regadíos del Canal Bajo del Algar Agrícola y los Riegos del Amadorio EDAR Monte Orgegia 4 no - Riegos de Levante Margen EDAR El Campello 0,6 no - Agrícola Izquierda: Huerta de Alicante y Bacarot EDAR Alicante - Rincón de León 2 no - Complementar el uso actual en los regadíos del sistema Agrícola Riegos del Alacantí Vinalopó- EDAR Valle del Vinalopó 2,5 no - Vinalopó-Alacantí, con el límite máximo de los derechos de Alacantí Agrícola Riegos del Medio Vinalopó EDAR Alicante - Rincón de León 2 no - agua de recursos subterráneos EDAR Elche (Carrizales) 0,3 no - Agrícola Riegos del Bajo Vinalopó EDAR Alicante - Rincón de León 2 no - Agrícola Riegos de Levante Margen Izquierda: Camp d Elx VOLUMEN TOTAL RESERVAS DHJ 93,9 * La reserva tiene un máximo de 4 hm 3 /año ampliables hasta 11 hm 3 /año en condiciones de sequía

23 Retos futuros y líneas de actuación Aspectos técnicos: desfase estacional entre la oferta (continua) y la demanda de riego (estival), bombeos importantes para alcanzar zonas con demanda, alta conductividad en colectores costeros, Aspectos económicos-financieros: inversión en terciarios y desinfección, incentivar el uso de las aguas regeneradas mediante instrumentos económicos y financieros adecuados: repercusión a todos los usuarios beneficiados,

24 La utilización de las aguas desalinizadas en la Confederación Hidrográfica del Júcar

25 Instalaciones de desalinización Captaciones de agua costera para abastecimiento urbano en la DHJ (desalinizadoras).

26 Instalaciones de desalinización Nombre Masa de agua Sierra de Irta- Cabo de Oropesa Burriana- Canet Puerto de Sagunto Barranco de Aguas de Busot-Cabo Huertas Cabo San Antonio- Punta de Moraira Cabo Huertas- Santa Pola Nombre planta desalinizadora Oropesa Moncofa Provincia Castellón Castellón Estado En fase de terminación En fase de terminación Tipo de captación Capacidad producción (hm 3 /año) Población abastecida* (hab) Marina 17, Marina Sagunto Valencia En pruebas Marina 8,4 Marina Baja Alicante Jávea Alicante I (MCT) Alicante II (MCT) Alicante Alicante Alicante Alicante Eninicio de explotación En explotación En explotación En explotación Marina 17, Pozos costeros Pozos costeros Pozos costeros 9, *En las captaciones futuras la población es estimada

27 Desalinizadora de Muchamiel, Alicante Desaladora de agua de mar con una capacidaddeproducciónde18 Hm 3 /año. Obrade captacióncon cajón integradoen el núcleo del dique de escollera construido en la desembocadura del rio Seco. Conducciones de conexión de la planta con las infraestructuras de los destinatarios delagua(17km)

28 Asignaciones de agua desalada en la Normativa del Plan Hidrológico del Júcar 2009/15 S.E. Origen de la asignación Volumen de asignación (hm 3 /año) Condicionada (sí/no) Condición Finalidad USO Destino Cenia-Maestrazgo Mijares-Plana de Castellón Palancia-Los Valles Turia Júcar Serpis Marina Alta Marina Baja Vinalopó-Alacantí Desalinizadora de Mutxamel VOLUMEN TOTAL ASIGNACIONES DHJ 18 no - 18 Sustitución de bombeos para uso urbano en masas de agua subterráneas en mal estado cuantitativo y para futuros crecimientos urbanos Urbano Sustitución de bombeos para uso urbano en masas de agua subterráneas en mal estado cuantitativo y para futuros crecimientos urbanos con un máximo de 11 hm 3 /año para éstos últimos, con prioridad para atender las demandas de las poblaciones de Alicante, San Juan, San Vicente, Mutxamely Campelloy, en periodos de sequía, los abastecimientos del Consorcio de Abastecimiento de la Marina Baja.

29 S.E. Cenia- Maestrazgo Mijares-Plana de Castellón Origen de la reserva Desalinizadora de Oropesa Desalinizadora de Moncofa Volumen de reserva (hm 3 /año) 17 Reservas de agua desalada en la Normativa del Plan Hidrológico del Júcar 2009/15 Condicionada (sí/no) no - no - 8 no - Condición Finalidad USO Destino Sustituir bombeos subterráneos en las unidades de demanda urbana de Subterráneos de Maestrazgo Oriental, Consorcio Concesionario de Agua Pla de l Arc, Subterráneos de Oropesa- Torreblanca, Subterráneos de Plana de Castellón, Subterráneos de Castellón de la Plana y Consorcio de Aguas de la Plana Asegurar los futuros crecimientos urbanos de estas unidades así como de las industrias de la zona Sustituir bombeos subterráneos en las unidades de demanda urbana del Consorcio de Aguas de la Plana y asegurar futuros crecimientos, tanto urbanos como de las industrias de la zona Otras sustituciones, mejoras ambientales o desarrollos futuros Urbano Urbano e industrial Urbano e industrial UDU Subterráneos de Maestrazgo Oriental, Consorcio Concesionario de Agua Pla de l Arc, Subterráneos de Oropesa-Torreblanca, Subterráneos de Plana de Castellón, Subterráneos de Castellón de la Plana y Consorcio de Aguas de la Plana UDU anteriores e industrias de la zona Unidades de demanda urbana del Consorcio de Aguas de la Plana Abastecimiento urbano e industrial de Sagunto y su área de influencia Palancia-Los Desalinizadora de Urbano e 8 no - Valles Sagunto industrial Turia Júcar Serpis Marina Alta Marina Baja Recursos externos del sistema Júcar, de los recursos aportados por la transferencia Júcar- Vinalopó y de la desalinizadora de Mutxamel (*) 11,5 Sí Preferentemente se podrá transferir en condiciones de sequía, de acuerdo a lo que se estipule en las normas de explotación del sistema Mejorar la garantía del abastecimiento del Consorcio de Aguas de la Marina Baja Urbano Consorcio de Aguas de la Marina Baja Vinalopó- Alacantí VOLUMEN TOTAL RESERVAS DHJ 44, * La reserva de 11,5 hm 3 /año (máximo) procederá de recursos externos del sistema Júcar, de los recursos aportados por la transferencia Júcar-Vinalopó y de la desalinizadora de Mutxamel y preferentemente se podrá transferir en condiciones de sequía, de acuerdo a lo que se estipule en las normas de explotación del sistema

30 Retos futuros y líneas de actuación Aspectos económicos-financieros: costes de explotación y mantenimiento elevados, difícil recuperación de costes en el caso del regadío, necesidad de incentivar el uso de las aguas desalinizadas mediante instrumentos económicos y financieros adecuados, repercusión a todos los usuarios beneficiados como elemento de mejora de garantía, Aspectos ambientales: efectos sobre praderas de posidoneas,

DISTRIBUCIÓN DE LOS TEMAS IMPORTANTES POR ÁMBITO TERRITORIAL

DISTRIBUCIÓN DE LOS TEMAS IMPORTANTES POR ÁMBITO TERRITORIAL DISTRIBUCIÓN DE LOS TEMAS IMPORTANTES POR ÁMBITO TERRITORIAL El presente documento recoge el listado de temas publicados en el Esquema provisional de Temas Importantes de la Demarcación Hidrográfica del

Más detalles

Una manera de hacer Europa

Una manera de hacer Europa ACTUACIONES DE ACUAMED EN LA COMARCA DEL VINALOPÓ-ALACANTÍ ALACANTÍ Elx 19 de mayo 2010 CARLOS MASSA Director General de ACUAMED ÍNDICE Una manera de hacer Europa 1. QUÉ ES ACUAMED/ ORÍGENES 2. MARCO JURÍDICO

Más detalles

LOS HUMEDALES ARTIFICIALES DEL TANCAT DE MILIA Y EL TANCAT DE L ILLA

LOS HUMEDALES ARTIFICIALES DEL TANCAT DE MILIA Y EL TANCAT DE L ILLA LOS HUMEDALES ARTIFICIALES DEL TANCAT DE MILIA Y EL TANCAT DE L ILLA Fernando Juan Ferruses MARZO 2014 Índice 2 Por qué ACUAMED hace humedales artificiales en L'Albufera? (I) ACUAMED Sociedad estatal tutelada

Más detalles

LA MASA DE AGUA SUBTERRÁNEA LOS ARENALES

LA MASA DE AGUA SUBTERRÁNEA LOS ARENALES LA MASA DE AGUA SUBTERRÁNEA LOS ARENALES Valoración de su estado Confederación Hidrográfica del Duero Santiuste de S.J.B.29 octubre de 2014 LAS MASAS DE AGUA SUBTERRÁNEA EN LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA

Más detalles

ACTUACIONES DE ACUAMED PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS MEDIANTE FILTROS VERDES EN. Fernando Juan Ferruses

ACTUACIONES DE ACUAMED PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS MEDIANTE FILTROS VERDES EN. Fernando Juan Ferruses ACTUACIONES DE ACUAMED PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS MEDIANTE FILTROS VERDES EN EL ENTORNO DE LA ALBUFERA Fernando Juan Ferruses JULIO 2011 Carlos Oltra 2 Índice Por qué ACUAMED hace filtros

Más detalles

ANEJO Nº 1 DOCUMENTACIÓN HIDROGEOLÓGICA CONSULTADA

ANEJO Nº 1 DOCUMENTACIÓN HIDROGEOLÓGICA CONSULTADA ANEJO Nº 1 DOCUMENTACIÓN HIDROGEOLÓGICA CONSULTADA 39 Para la realización de la presente cartografía se han consultado 651 referencias documentales distribuidas temáticamente de la siguiente manera: -

Más detalles

Foro Internacional La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en el Perú

Foro Internacional La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en el Perú Foro Internacional La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en el Perú FINANCIAMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LAS CUENCAS DEL PERÚ Ejemplo internacional: El caso de España Víctor

Más detalles

RUTA 1.- PROVINCIA DE CASTELLÓN

RUTA 1.- PROVINCIA DE CASTELLÓN RUTA 1.- PROVINCIA DE CASTELLÓN EL BAIX MAESTRAT, LA VALLTORTA, PARQUE NATURAL PRAT DE CABANES Y EL CASTELL DEL PAPA LUNA DÍA 1º DÍA 2º DÍA 3º Salida a las 09:00 horas de Alicante. Visita de Alcalà de

Más detalles

UNIDADES DE PREVENCION COMUNITARIA

UNIDADES DE PREVENCION COMUNITARIA UNIDADES DE PREVENCION COMUNITARIA Las (UPC) se definen como un recurso que desarrolla actuaciones tendentes a reducir o evitar el uso y/o abuso de drogas, así como a promover hábitos de vida saludables

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE SEQUÍAS EN ESPAÑA

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE SEQUÍAS EN ESPAÑA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE SEQUÍAS EN ESPAÑA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE SEQUÍAS EN ESPAÑA Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional Artículo 27. Gestión de sequías Apartado 1. El Ministerio

Más detalles

CONSEJO DEL AGUA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR (1) (R.D. 255/2013)

CONSEJO DEL AGUA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR (1) (R.D. 255/2013) CONSEJO DEL AGUA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR (1) (R.D. 255/2013) PRESIDENTA Presidenta de la Confederación Hidrográfica del Júcar VICEPRESIDENTE PRIMERO Secretario Autonómico de Agricultura,

Más detalles

AGUA Y MEDIO AMBIENTE

AGUA Y MEDIO AMBIENTE AGUA Y MEDIO AMBIENTE PROYECTO DE CONSTRUC- CIÓN DE LAS OBRAS DEL TRAMO B CONEXIÓN DEL CURSO BAJO DEL RÍO JÚ- CAR CON EL TRAMO V. NUE- VA CONDUCCIÓN JÚCAR- VINALOPÓ. GOBIERNO DE ESPAÑA ABASTECIMIENTO 34.646.956,91

Más detalles

PROGRAMA DE DESALACIÓN MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO

PROGRAMA DE DESALACIÓN MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO PROGRAMA DE DESALACIÓN 2004-2011 2011 MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO Marzo 2009 ÍNDICE 0.- Introducción I.- Qué es la desalación II.- La desalación en España y en el mundo III.- Programa

Más detalles

REUTILIZACIÓN Y DESALINIZACIÓN DE AGUAS EXPERIENCIA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA LOS RECURSOS NO CONVENCIONALES Y LA GESTIÓN DE LA DEMANDA

REUTILIZACIÓN Y DESALINIZACIÓN DE AGUAS EXPERIENCIA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA LOS RECURSOS NO CONVENCIONALES Y LA GESTIÓN DE LA DEMANDA REUTILIZACIÓN Y DESALINIZACIÓN DE AGUAS EXPERIENCIA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA LOS RECURSOS NO CONVENCIONALES Y LA GESTIÓN DE LA DEMANDA Vicente Serrano Orts Ingeniero de Caminos Jefe Servicio de Planificación

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL EPISODIO HIDROMETEOROLÓGICO

DESCRIPCIÓN DEL EPISODIO HIDROMETEOROLÓGICO DESCRIPCIÓN DEL EPISODIO HIDROMETEOROLÓGICO Las extremas lluvias torrenciales acaecidas en la zona litoral de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) desde el día 20 al 25 de Octubre de 2000, han

Más detalles

CATÁLOGO DE LOS PLANOS CONSULTABLES DEL ARCHIVO DE LA COMUNIDAD DE REGANTES SINDICATO DE RIEGOS DE LA HUERTA DE ALICANTE

CATÁLOGO DE LOS PLANOS CONSULTABLES DEL ARCHIVO DE LA COMUNIDAD DE REGANTES SINDICATO DE RIEGOS DE LA HUERTA DE ALICANTE CATÁLOGO DE LOS PLANOS CONSULTABLES DEL ARCHIVO DE LA COMUNIDAD DE REGANTES SINDICATO DE RIEGOS DE LA HUERTA DE ALICANTE 1. MONTNEGRE. Zonas de riego de las 15 presas de Montnegre.-1:10.000.- Vegetal.-

Más detalles

INFORME PARA LA COMISIÓN EUROPEA SOBRE LA CONDUCCIÓN JÚCAR-VINALOPÓ COMUNIDAD VALENCIANA (ESPAÑA)

INFORME PARA LA COMISIÓN EUROPEA SOBRE LA CONDUCCIÓN JÚCAR-VINALOPÓ COMUNIDAD VALENCIANA (ESPAÑA) INFORME PARA LA COMISIÓN EUROPEA SOBRE LA CONDUCCIÓN JÚCAR-VINALOPÓ COMUNIDAD VALENCIANA (ESPAÑA) DICIEMBRE DE 2004 1 Í N D I C E ÍNDICE DEL DOCUMENTO 1 ANTECEDENTES Y OBJETIVO DEL INFORME... 1 2 PROGRAMA

Más detalles

INVERSIONES PRESUPUESTOS SECTOR PÚBLICO ESTATAL, PGE-2016 RESUMEN PROYECTO PGE-2016 INVERSIONES GRUPO MAGRAMA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

INVERSIONES PRESUPUESTOS SECTOR PÚBLICO ESTATAL, PGE-2016 RESUMEN PROYECTO PGE-2016 INVERSIONES GRUPO MAGRAMA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA INVERSIONES PRESUPUESTOS SECTOR PÚBLICO ESTATAL, PGE-2016 RESUMEN PROYECTO PGE-2016 INVERSIONES GRUPO MAGRAMA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Valencia, 31 de Agosto 2015 RESUMEN PROYECTO PGE-2016 INVERSIONES

Más detalles

Fernando S. Estévez Pastor Febrero de Dirección de Operaciones / División de Producción / Departamento de Aguas Residuales

Fernando S. Estévez Pastor Febrero de Dirección de Operaciones / División de Producción / Departamento de Aguas Residuales Mesa Redonda El agua regenerada: Desde el tratamiento al usuario final Fernando S. Estévez Pastor Febrero de 2 014 Dirección de Operaciones / División de Producción / Departamento de Aguas Residuales Dirección

Más detalles

PLAN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS DE CERCANÍAS PARA LA COMUNIDAD VALENCIANA Abril de 2010

PLAN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS DE CERCANÍAS PARA LA COMUNIDAD VALENCIANA Abril de 2010 PLAN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS DE CERCANÍAS PARA LA COMUNIDAD VALENCIANA 2010 2020 Abril de 2010 El Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías Es la expresión del esfuerzo conjunto del Estado

Más detalles

Gestión sostenible de recursos

Gestión sostenible de recursos Gestión sostenible de recursos JORNADA DE PRESENTACIÓN DEL ESQUEMA PROVISIONAL DE TEMAS IMPORTANTES EN EL VINALOPÓ-ALACANTÍ Asunción Martínez García Aguas Municipalizadas de Alicante, E.M. Gestión sostenible

Más detalles

Cuerpo: TRAMITACIÓN PA COMUNIDADES TRANSFERIDAS Nº ORDEN DENOMINACIÓN ATP LOCALIDAD PROVINCIA IDIOMA

Cuerpo: TRAMITACIÓN PA COMUNIDADES TRANSFERIDAS Nº ORDEN DENOMINACIÓN ATP LOCALIDAD PROVINCIA IDIOMA Cuerpo: TRAMITACIÓN PA COMUNIDADES TRANSFERIDAS Nº ORDEN DENOMINACIÓN ATP LOCALIDAD PROVINCIA IDIOMA VALENCIA 13285 FISCALÍA. SECCIÓN TERRITORIAL TRAMITACION P.A. ALCOY/ALCOI ALICANTE S 350 SECRETARÍA

Más detalles

REUTILIZACIÓN DE AGUAS DEPURADAS

REUTILIZACIÓN DE AGUAS DEPURADAS 23 Castellón Valencia Alicante 24 Castellón MARCO TERRITORIAL Valencia Extensión 23.295 km 2. Pluviometría 450 mm. El turismo supone el 20% PIB. Alicante 25 - Demanda 3.700 hm³/a. - Recursos 3.350 hm³/a.

Más detalles

FINANCIACIÓN N DE NUEVOS PROYECTOS PERIODO PROGRAMACIÓN N 2014-2020

FINANCIACIÓN N DE NUEVOS PROYECTOS PERIODO PROGRAMACIÓN N 2014-2020 MASTER EN TECNOLOGIA, ADMINISTRACION Y GESTION D (TAyGA) OPORTUNIDADES DE FINANCIACION PARA EN EL FINANCIACIÓN N DE NUEVOS PROYECTOS PERIODO PROGRAMACIÓN N 2014-2020 2020 Mayo 2015 MASTER EN TECNOLOGIA,

Más detalles

Alicante a fecha 31 de julio de 2012

Alicante a fecha 31 de julio de 2012 Alicante a fecha 31 de julio de 2012 MUNICIPIO ALCOY/ALCOI ALICANTE/ALACANT ALMORADÍ ALTEA ASPE BANYERES DE MARIOLA BENIDORM BENISSA CALPE/CALP UNIDADES QUE COMPRENDE DTO SEGURIDAD SEDE JUDICIAL ALCOY

Más detalles

UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS REDES HIDROLÓGICAS, PARA LA PLANIFICACIÓN DEL AGUA EN CUBA. Ing. Rigoberto Morales Palacios

UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS REDES HIDROLÓGICAS, PARA LA PLANIFICACIÓN DEL AGUA EN CUBA. Ing. Rigoberto Morales Palacios UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS REDES HIDROLÓGICAS, PARA LA PLANIFICACIÓN DEL AGUA EN CUBA Ing. Rigoberto Morales Palacios Octubre de 2016 Archipiélago cubano: División Político Administrativa

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2015 ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2015 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL ANUALIZADA

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2015 ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2015 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL ANUALIZADA S GENERALES L ESTADO ANEXO INVERSIONES REALES PARA Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL ANUALIZADA COMUNIDAD AUTONOMA: COMUNITAT VALENCIANA PROVINCIA: ALICANTE ENTIDAD: ADIF-Alta Velocidad IMPUTACIÓN PROYECTOS QUE

Más detalles

M 40 DEL AGUA EMPLEO DE AGUA REGENERADA EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID. Pedro M. Catalinas Montero Zaragoza, 14 de enero de 2015

M 40 DEL AGUA EMPLEO DE AGUA REGENERADA EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID. Pedro M. Catalinas Montero Zaragoza, 14 de enero de 2015 M 40 DEL AGUA EMPLEO DE AGUA REGENERADA EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Pedro M. Catalinas Montero Zaragoza, 14 de enero de 2015 14 de Julio 2005 31 de mayo 2006 METAS DEL PLAN DE GESTIÓN Asegurar la calidad

Más detalles

2. Precios del agua y asignación de recursos

2. Precios del agua y asignación de recursos 2. Precios del agua y asignación de recursos Los precios del agua pueden establecerse en: Sistema centralizado, no competitivo: precios administrados (mayoría de países) Sistema des-centralizado y competitivo,

Más detalles

COD CENTRO. CENTRO PROV LOCALIDAD NOM_CICLO GRADO OBSERV 03001911 IES ANTONIO JOSÉ ALACANT ALACANT INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS Y MECÁNICA Básica 2a

COD CENTRO. CENTRO PROV LOCALIDAD NOM_CICLO GRADO OBSERV 03001911 IES ANTONIO JOSÉ ALACANT ALACANT INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS Y MECÁNICA Básica 2a COD CENTRO CENTRO PROV LOCALIDAD NOM_CICLO GRADO OBSERV 03001911 IES ANTONIO JOSÉ ALACANT ALACANT INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS Y MECÁNICA CAVANILLES 03013819 IES DOCTOR BALMIS ALACANT ALACANT SERVICIOS

Más detalles

ANEXO C. MODELO DE SIMULACIÓN DEL SISTEMA DE EXPLOTACIÓN DEL SEGURA

ANEXO C. MODELO DE SIMULACIÓN DEL SISTEMA DE EXPLOTACIÓN DEL SEGURA . MODELO DE SIMULACIÓN DEL SISTEMA DE EXPLOTACIÓN DEL SEGURA Demarcación Hidrográfica del Segura : MODELO DE SIMULACIÓN DEL SISTEMA DE EXPLOTACIÓN DE LA CUENCA DEL SEGURA 1.- INTRODUCCIÓN En este anexo

Más detalles

AGUA Y MEDIO AMBIENTE

AGUA Y MEDIO AMBIENTE AGUA Y MEDIO AMBIENTE Abastecimiento de agua y alcantarillado en las zonas urbanas Piatra Neamt NEAMT (RUMANIA) COMPANIE JUDETEANA APA SERV S.A. ABASTECIMIENTO - SANEAMIENTO 73.891.107,06 Lei 17.386.142,84

Más detalles

EL PLAN HIDROLÓGICO DE LA. Mesa territorial. Confederación Hidrográfica del Júcar

EL PLAN HIDROLÓGICO DE LA. Mesa territorial. Confederación Hidrográfica del Júcar EL PLAN HIDROLÓGICO DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR Mesa territorial Teodoro Estrela Monreal Confederación Hidrográfica del Júcar Índice de contenidos El ciclo actual de la planificación hidrológica

Más detalles

Los usos del agua Balance hídrico

Los usos del agua Balance hídrico Los usos del agua Balance hídrico Introducción La Tierra 71% de la superficie es agua 97% océanos y mares 3% agua dulce Estado sólido Estado líquido Vapor de agua Seres vivos Hidrografía Estudia las aguas

Más detalles

USOS ECONÓMICOS DEL AGUA

USOS ECONÓMICOS DEL AGUA USOS ECONÓMICOS DEL AGUA Juan Valero de Palma Manglano Secretario General de la Acequia Real del Júcar I.- Competencia sobre el agua Ley de Aguas. Artículo 2. Definición de dominio público hidráulico Constituyen

Más detalles

La Automatización del Servicio de Riego en Comunidades de Regantes de España Jose Eduardo Sos INELCOM

La Automatización del Servicio de Riego en Comunidades de Regantes de España Jose Eduardo Sos INELCOM La Automatización del Servicio de Riego en Comunidades de Regantes de España Jose Eduardo Sos INELCOM Históricamente los planes Hidrológicos en España han tenido como principal objetivo la dotación de

Más detalles

ENCOMIENDA DE GESTIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS DE APOYO A LA SOSTENIBILIDAD Y PROTECCIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS

ENCOMIENDA DE GESTIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS DE APOYO A LA SOSTENIBILIDAD Y PROTECCIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS ENCOMIENDA DE GESTIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS DE APOYO A LA SOSTENIBILIDAD Y PROTECCIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS Actividad 8: Selección e identificación de masas de agua donde

Más detalles

DOCUMENTO DE CONSENSO DE LAS ORGANIZACIONES PROFESIONALES AGRARIAS SOBRE LA SITUACIÓN HÍDRICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

DOCUMENTO DE CONSENSO DE LAS ORGANIZACIONES PROFESIONALES AGRARIAS SOBRE LA SITUACIÓN HÍDRICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA DOCUMENTO DE CONSENSO DE LAS ORGANIZACIONES PROFESIONALES AGRARIAS SOBRE LA SITUACIÓN HÍDRICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. TRASVASE JÚCAR VINALOPÓ 2.1. SITUACIÓN DEL RÍO JÚCAR 2.2.

Más detalles

Jornadas Internacionales de Sistemas Soportes de Decisión en la Planificación y Gestión de Recursos Hídricos UPV. Valencia 18 y 19 de junio de 2013

Jornadas Internacionales de Sistemas Soportes de Decisión en la Planificación y Gestión de Recursos Hídricos UPV. Valencia 18 y 19 de junio de 2013 Jornadas Internacionales de Sistemas Soportes de Decisión en la Planificación y Gestión de Recursos Hídricos UPV. Valencia 18 y 19 de junio de 2013 NUEVOS DESAFÍOS Y OBJETIVOS FUTUROS PARA LOS SISTEMAS

Más detalles

Memoria de Gestión 2014. Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana

Memoria de Gestión 2014. Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana Memoria de Gestión 2014 Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana INFORME DE GESTIÓN ÍNDICE Pág. 1. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN... 3 1.1. NATURALEZA Y FUNCIONES... 3

Más detalles

Circuitos. Mobiliario Urbano. Publicidad en. Ad-hoc especial Venta por unidad. Gran Cobertura. Grandes Poblaciones. Ad-hoc. Costa

Circuitos. Mobiliario Urbano. Publicidad en. Ad-hoc especial Venta por unidad. Gran Cobertura. Grandes Poblaciones. Ad-hoc. Costa Publicidad en Mobiliario Urbano Circuitos Navarra León La Rioja Huesca Lérida Valladolid Segovia La distribución de nuestros soportes, en más de 70 localidades, ofrece una gran cobertura para llegar al

Más detalles

Plan Especial del Alto Guadiana 1

Plan Especial del Alto Guadiana 1 III.- OBJETIVOS Y HORIZONTE TEMPORAL...2 III.1.- OBJETIVOS...2 III.2.- HORIZONTE TEMPORAL...5 Plan Especial del Alto Guadiana 1 III.- OBJETIVOS Y HORIZONTE TEMPORAL III.1.- Objetivos El Plan Hidrológico

Más detalles

PROPUESTAS, OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS AL ESQUEMA PROVISIONAL DE TEMAS IMPORTANTES CICLO 2015-2021

PROPUESTAS, OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS AL ESQUEMA PROVISIONAL DE TEMAS IMPORTANTES CICLO 2015-2021 PROPUESTAS, OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS AL ESQUEMA PROVISIONAL DE TEMAS IMPORTANTES CICLO 2015-2021 Teodoro Estrela Monreal Confederación Hidrográfica del Júcar Índice de contenidos Resumen de las propuestas,

Más detalles

Temporal de marzo de 2015 en la Comunidad Valenciana

Temporal de marzo de 2015 en la Comunidad Valenciana Delegación Territorial en la Comunidad Valenciana Temporal de marzo de 2015 en la Comunidad Valenciana A partir del día 18 de marzo de 2015, y hasta el día 24, una baja aislada en niveles medios y altos

Más detalles

PLAN HIDROLÓGICO DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL SEGURA 2015/21

PLAN HIDROLÓGICO DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL SEGURA 2015/21 1 PLAN HIDROLÓGICO DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL SEGURA 2015/21 MESA TERRITORIAL Suroeste de Murcia y Valle del Guadalentín Totana, 30 de abril de 2015 2 Índice 1. Proceso de Planificación Hidrológica

Más detalles

El Agua, una Cuestión de Estado

El Agua, una Cuestión de Estado ASOCIACIÓN VALENCIANA DE EMPRESARIOS El Agua, una Cuestión de Estado Perspectiva desde la Comunidad Valenciana Francisco CABEZAS CALVO-RUBIO Director de la Fundación Instituto Euromediterráneo del Agua.

Más detalles

Sadyt. Comprometidos con la calidad del agua Comprometidos con la calidad de vida. Pioneros en España en el sector de la desalación de agua

Sadyt. Comprometidos con la calidad del agua Comprometidos con la calidad de vida. Pioneros en España en el sector de la desalación de agua Sadyt Comprometidos con la calidad del agua Comprometidos con la calidad de vida SADYT ofrece soluciones técnicas y tecnológicas para aprovechar la única fuente inagotable de agua en el planeta -los mares-

Más detalles

Comunidad Valenciana. Referencia: CL01CS, Denominación: SEGORBE Bloque de frecuencias: 11D

Comunidad Valenciana. Referencia: CL01CS, Denominación: SEGORBE Bloque de frecuencias: 11D Comunidad Valenciana Referencia: CL01A Denominación: ORIHUELA Bloque de frecuencias: 9D Ámbito: Orihuela, Torrevieja, Callosa de Segura, Almoradí, Pilar de la Horadada, Albatera, Guardamar del Segura,

Más detalles

PROPUESTA DE PROYECTO DE REVISIÓN DEL PLAN HIDROLÓGICO MEMORIA - ANEJO 2 INVENTARIO DE RECURSOS HÍDRICOS

PROPUESTA DE PROYECTO DE REVISIÓN DEL PLAN HIDROLÓGICO MEMORIA - ANEJO 2 INVENTARIO DE RECURSOS HÍDRICOS PROPUESTA DE PROYECTO DE REVISIÓN DEL PLAN HIDROLÓGICO MEMORIA - ANEJO 2 INVENTARIO DE RECURSOS HÍDRICOS Ciclo de planificación hidrológica 2015-2021 DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR FASE DE CONSULTA

Más detalles

GENERALITAT VALENCIANA CONSELLERIA DE JUSTICIA, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, REFORMAS DEMOCRÁTICAS Y LIBERTADES PÚBLICAS

GENERALITAT VALENCIANA CONSELLERIA DE JUSTICIA, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, REFORMAS DEMOCRÁTICAS Y LIBERTADES PÚBLICAS 1 La Oficina Judicial (OJ) es el sistema de organización de los medios personales, materiales y tecnológicos al servicio de la Administración de Justicia que sustituye al actual modelo organizativo de

Más detalles

2ª ronda de las mesas de trabajo territoriales

2ª ronda de las mesas de trabajo territoriales 2ª ronda de las mesas de trabajo territoriales Bajo Júcar / Serpis Confederación Hidrográfica del Júcar 1 2ª ronda de mesas territoriales 1. Cenia-Maestrazgo / Mijares-Plana de Castellón / Palancia Los

Más detalles

InfoTUB. N agosto Introducción

InfoTUB. N agosto Introducción InfoTUB N.16-013 agosto 2016 1. Introducción El agua es un bien escaso en nuestro país, y un recurso a gestionar racionalmente por todos. La reutilización de aguas, o el uso de agua regenerada, consiste

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2014 ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2014 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL ANUALIZADA

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2014 ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2014 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL ANUALIZADA S GENERALES L ESTADO ANEXO INVERSIONES REALES PARA Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL ANUALIZADA COMUNIDAD AUTONOMA: COMUNITAT VALENCIANA PROVINCIA: ALICANTE SING. NOMINACIÓN COSTE ENTIDAD: ADMINISTRADOR INFRAESTRUCTURAS

Más detalles

Encargo: Estudios previos para la redacción del PG de Mutxamel Localización: Mutxamel (Alicante) Volumen II-7: Estudio de Capacidad de Acogida del

Encargo: Estudios previos para la redacción del PG de Mutxamel Localización: Mutxamel (Alicante) Volumen II-7: Estudio de Capacidad de Acogida del Encargo: Estudios previos para la redacción del PG de Mutxamel Localización: Mutxamel (Alicante) Volumen II-7: Estudio de Capacidad de Acogida del Territorio Título: Recursos Hídricos Referencia: 20071219-1

Más detalles

y la Región de Murcia Nuevas actuaciones en desalación, depuración y reutilización Gestión del Agua en la Comunidad Valenciana Patrocina:

y la Región de Murcia Nuevas actuaciones en desalación, depuración y reutilización Gestión del Agua en la Comunidad Valenciana Patrocina: CONFERENCIA Patrocina: Nuevas actuaciones en desalación, depuración y reutilización Gestión del Agua en la Comunidad Valenciana Alicante, 19 de mayo de 2009 Hotel Meliá Alicante CONFERENCIA Gestión del

Más detalles

LÁMINAS DE LA MEMORIA

LÁMINAS DE LA MEMORIA LÁMINAS DE LA MEMORIA Láminas de la Memoria INDICE 01. MASAS DE AGUA SUPERFICIALES CONTINENTALES EN LA DHS... 3 02. MASAS DE AGUA SUPERFICIALES COSTERAS Y DE TRANSICIÓN EN LA DHS. 4 03. MASAS DE AGUA

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2016 ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2016 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL ANUALIZADA

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2016 ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2016 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL ANUALIZADA S GENERALES L ESTADO ANEXO INVERSIONES REALES PARA Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL ANUALIZADA COMUNIDAD AUTONOMA: COMUNITAT VALENCIANA PROVINCIA: ALICANTE ENTIDAD: ADIF-Alta Velocidad IMPUTACIÓN PROYECTOS QUE

Más detalles

m 3 /año agua tratada

m 3 /año agua tratada PRINCIPALES DATOS DE LA EMPRESA LODOS TRATADOS 274.000 Tn MH/año AGUA TRATADA 9.500.000 habitantes equivalentes 817.000.000 m 3 /año agua tratada EQUIPO HUMANO 917 empleados IMPLANTACIÓN DELEGACIONES DE

Más detalles

ANEJO 7 ASIGNACIONES Y RESERVAS DE RECURSOS

ANEJO 7 ASIGNACIONES Y RESERVAS DE RECURSOS Memoria ANEJO 7 ASIGNACIONES Y RESERVAS DE RECURSOS Revisión del Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. BASE NORMATIVA... 4 2.1

Más detalles

SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES URBANAS EN CANTABRIA

SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES URBANAS EN CANTABRIA SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES URBANAS EN Ana Isabel RAMOS PÉREZ Directora General Obras Hidráulicas y Ciclo Integral l Agua Saneamiento y puración en Cantabria Situación Introducción Datos

Más detalles

Regadío en Albacete. (Juan Felipe Carrasco).

Regadío en Albacete. (Juan Felipe Carrasco). 106 Regadío en Albacete. (Juan Felipe Carrasco). 3.12 CUENCA HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR PUNTOS NEGROS (1) Río Júcar, Valencia. Sus aguas no desembocan en el mar durante varios meses al año. La cuña salina

Más detalles

Ejemplos implementación planes manejo y seguimiento de cuencas (DMA)

Ejemplos implementación planes manejo y seguimiento de cuencas (DMA) Quito, Ecuador, 4-8 Julio 2016 PROYECTO ARCAL RLA/7/018 MEJORA DEL CONOCIMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS PARA CONTRIBUIR A SU PROTECCIÓN, GESTIÓN INTEGRADA Y GOBERNANZA REPÚBLICA DEL ECUADOR Ejemplos implementación

Más detalles

ANEJO Nº-4.- DIMENSIONADO DE VERTIDOS Y REUTILIZACIÓN AGUAS DEPURADAS.

ANEJO Nº-4.- DIMENSIONADO DE VERTIDOS Y REUTILIZACIÓN AGUAS DEPURADAS. ANEJO Nº-4.- DIMENSIONADO DE VERTIDOS Y REUTILIZACIÓN AGUAS DEPURADAS. 1 INDICE DEL ANEJO Nº-4. 1.- VERTIDO DEL EFLUENTE DEPURADO EN LA EDAR-1. 1.1.- Sistema de vertido por infiltración. 1.2.- Superficie

Más detalles

Martes. Miércoles. Orihuela Pilar de la Horadada (Mil Palmeras) Planes Salinas Torrevieja (La Mata) Villajoyosa (La Cala) Xixona

Martes. Miércoles. Orihuela Pilar de la Horadada (Mil Palmeras) Planes Salinas Torrevieja (La Mata) Villajoyosa (La Cala) Xixona Mercados y Mercadillos Tradicionales en la Costa Blanca Generalmente los mercados y mercadillos tradicionales de la Costa Blanca están constituidos por puestos de exposición y venta ambulantes y se celebran

Más detalles

CONSELLERIA DE INFRAESTRUCTURAS TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE

CONSELLERIA DE INFRAESTRUCTURAS TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE CONSELLERIA DE INFRAESTRUCTURAS TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE PROVINCIA DE CASTELLÓN OBRA: 5-CS-189.- ENSANCHE DE LA CALZADA Y MEJORA DE TRAZADO EN LA C-236 DE BURRIANA A ALMASSORA. P.K. 0.450 AL P.K. 4.800.

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y PROYECTOS DE SISTEMAS ENERGÉTICOS

ORGANIZACIÓN Y PROYECTOS DE SISTEMAS ENERGÉTICOS ORGANIZACIÓN Y PROYECTOS DE SISTEMAS ENERGÉTICOS 7224 ALACANT IES GRAN VIA 03014861 7225 ALACANT IES GRAN VIA 03014861 7226 BENIDORM IES BEATRIU FAJARDO DE MENDOZA 03014472 7227 BENIDORM IES BEATRIU FAJARDO

Más detalles

MEMORIA - ANEJO 4 REGISTRO DE ZONAS PROTEGIDAS

MEMORIA - ANEJO 4 REGISTRO DE ZONAS PROTEGIDAS PLAN HIDROLÓGICO DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR MEMORIA - ANEJO 4 REGISTRO DE ZONAS PROTEGIDAS Ciclo de planificación hidrológica 215-221 Confederación Hidrográfica del Júcar Diciembre de 215

Más detalles

4.2 Agua Valoriza Agua VALOR MEDIOAMBIENTAL CONSUMO DE AGUA POR AREA 2014 (%) G4-EN8. Patrimonio. Concesiones. Industrial. Servicios.

4.2 Agua Valoriza Agua VALOR MEDIOAMBIENTAL CONSUMO DE AGUA POR AREA 2014 (%) G4-EN8. Patrimonio. Concesiones. Industrial. Servicios. 4.2 Agua Valoriza Agua La gestión eficiente del agua es una cuestión vital para alcanzar un desarrollo sostenible. Por ello, en todas las actividades que desarrollamos buscamos aquellas soluciones que

Más detalles

AVANCE CLIMATOLÓGICO DE AGOSTO DE 2016 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

AVANCE CLIMATOLÓGICO DE AGOSTO DE 2016 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Delegación Territorial en la Comunidad Valenciana AVANCE CLIMATOLÓGICO DE AGOSTO DE 2016 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA El mes de agosto de 2016 ha sido pluviométrica y térmicamente normal en la Comunidad

Más detalles

CUENCA DEL RIO MOQUEGUA. PRESENTADO POR: Katherine Maldonado APOYO DE: Romy Aróstegui ENCUENTRO REGIONAL DE LÍDERES SOCIALES DE LA MACROSUR

CUENCA DEL RIO MOQUEGUA. PRESENTADO POR: Katherine Maldonado APOYO DE: Romy Aróstegui ENCUENTRO REGIONAL DE LÍDERES SOCIALES DE LA MACROSUR ENCUENTRO REGIONAL DE LÍDERES SOCIALES DE LA MACROSUR Auspiciadores CUENCA DEL RIO MOQUEGUA PRESENTADO POR: Katherine Maldonado APOYO DE: Romy Aróstegui Moquegua, 19 y 20 de junio 2014 Proyecto DIALOGOSUR

Más detalles

EXPERIENCIAS EN USO EFICIENTE DEL AGUA CONGRESO SALUD AMBIENTAL GRANADA JUNIO 2013

EXPERIENCIAS EN USO EFICIENTE DEL AGUA CONGRESO SALUD AMBIENTAL GRANADA JUNIO 2013 EXPERIENCIAS EN USO EFICIENTE DEL AGUA CONGRESO SALUD AMBIENTAL GRANADA JUNIO 2013 INTRODUCCIÓN Importancia de la reutilización La reutilización a nivel mundial: 5% La reutilización en España: 408 Hm3

Más detalles

Los Planes Hidrológicos en Andalucía a debate Fundación Nueva Cultura del Agua

Los Planes Hidrológicos en Andalucía a debate Fundación Nueva Cultura del Agua Los Planes Hidrológicos en Andalucía a debate Fundación Nueva Cultura del Agua Universidad de Sevilla, 15 de mayo de 2015 Hermelindo Castro Nogueira Director del CAESCG Universidad de Almería AGUAS SUBTERRÁNEAS,

Más detalles

CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE ABASTECIMIENTO RURAL 10 de junio de 2016

CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE ABASTECIMIENTO RURAL 10 de junio de 2016 CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE ABASTECIMIENTO RURAL 10 de junio de 2016 Conclusiones preliminares desde el punto de vista de la Administración Hidráulica Roberto Arias Sánchez Subdirección General de

Más detalles

Operación y mantenimiento

Operación y mantenimiento Operación y mantenimiento 3 Operación y mantenimiento Introducción DAM, compromiso de calidad en el servicio El agua es esencial para la supervivencia de todas las formas de vida conocidas. Es un recurso

Más detalles

JORNADA INTERNACIONAL AVANCES TECNOLOGICOS EN EL DISEÑO Y CONTROL DEL VERTIDO DE SALMUERAS EN EL MEDIO MARINO Valencia, 5 y 6 de octubre de 2009

JORNADA INTERNACIONAL AVANCES TECNOLOGICOS EN EL DISEÑO Y CONTROL DEL VERTIDO DE SALMUERAS EN EL MEDIO MARINO Valencia, 5 y 6 de octubre de 2009 JORNADA INTERNACIONAL AVANCES TECNOLOGICOS EN EL DISEÑO Y CONTROL DEL VERTIDO DE SALMUERAS EN EL MEDIO MARINO Valencia, 5 y 6 de octubre de 2009 PRESIONES, IMPACTOS Y EVALUACION DEL ESTADO EN LAS MASAS

Más detalles

MARCO NORMATIVO: RD 1620/2007 PARA LA REUTILIZACIÓN DE AGUAS DEPURADAS

MARCO NORMATIVO: RD 1620/2007 PARA LA REUTILIZACIÓN DE AGUAS DEPURADAS JORNADA DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS DEPURADAS MARCO NORMATIVO: RD 1620/2007 PARA LA REUTILIZACIÓN DE AGUAS DEPURADAS Pamplona, 14 de noviembre de 2008 Javier Castiella Muruzábal Servicio del Agua Dirección

Más detalles

AGUA Y ENERGÍA, UN BINOMIO CLAVE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO

AGUA Y ENERGÍA, UN BINOMIO CLAVE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO Gloria Fayos/ Área de Residuales del Grupo Aguas de Valencia GRUPO AGUAS DE VALENCIA AVSA CICLO INTEGRAL DEL AGUA ÁREA DE

Más detalles

Plantas Desalinizadoras. Provincia de Petorca, Región de Valparaíso Provincias de Limarí y Choapa, Región de Coquimbo

Plantas Desalinizadoras. Provincia de Petorca, Región de Valparaíso Provincias de Limarí y Choapa, Región de Coquimbo Plantas Desalinizadoras Provincia de Petorca, Región de Valparaíso Provincias de Limarí y Choapa, Región de Coquimbo Plantas Desalinizadoras Indice PLANTAS DESALINIZADORAS PROVINCIA DE PETORCA 1. Agua

Más detalles

Aluvial de la Rioja-Mendavia (48)

Aluvial de la Rioja-Mendavia (48) Aluvial de la Rioja-Mendavia (48) ÍNDICE Í N D I C E 1.- LOCALIZACIÓN Y LÍMITES...1 2.- CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS...1 3.- ACUÍFEROS...2 4.- PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS...2 5.- PIEZOMETRÍA Y DIRECCIONES

Más detalles

BOE núm. 102 Lunes 28 abril Benisano (Valencia). Equipamiento residencia

BOE núm. 102 Lunes 28 abril Benisano (Valencia). Equipamiento residencia BOE núm. 102 Lunes 28 abril 2008 21789 C.A./C.L M.T.A.S. C.A./C.L M.T.A.S. Castellón (Castellón). Programa de Atención integral a enfermos de Alzheimer....... 70.349,00 70.349,00 Vila-Real (Castellón).

Más detalles

MEJORA TUS. de empleo POSIBILIDADES GENERALITAT VALENCIANA CONSELLERIA D ECONOMIA, HISENDA I OCUPACIÓ UNIÓN EUROPEA

MEJORA TUS. de empleo POSIBILIDADES GENERALITAT VALENCIANA CONSELLERIA D ECONOMIA, HISENDA I OCUPACIÓ UNIÓN EUROPEA MEJORA TUS POSIBILIDADES de empleo UNIÓN EUROPEA GENERALITAT VALENCIANA CONSELLERIA D ECONOMIA, HISENDA I OCUPACIÓ Te ofrecemos Tu integración en nuestra base de datos con la ayuda de personal técnico,

Más detalles

LEGISLACIÓN SOBRE AGUAS RESIDUALES INTERNACIONAL

LEGISLACIÓN SOBRE AGUAS RESIDUALES INTERNACIONAL LEGISLACIÓN SOBRE AGUAS RESIDUALES INTERNACIONAL Acuerdo Europeo sobre limitación del empleo de ciertos detergentes en los productos de lavado y limpieza, hecho en Estrasburgo el 16 de Septiembre de 1968

Más detalles

PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS

PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS Lima, Mayo del 2015 JUAN CARLOS SEVILLA GILDEMEISTER Jefe de la Autoridad Nacional del Agua CONTENIDO 01. POLÍTICA DE ESTADO 02. QUÉ ES EL PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS

Más detalles

La importancia de la conservación n del patrimonio natural y la biodiversidad: los humedales

La importancia de la conservación n del patrimonio natural y la biodiversidad: los humedales La importancia de la conservación n del patrimonio natural y la biodiversidad: los humedales (Enero de 2010) Subdirección General de Biodiversidad Dirección General de Medio Natural y Política Forestal

Más detalles

Partos totales. Comunidad autónoma Provincia Municipio Hospital. Dependencia

Partos totales. Comunidad autónoma Provincia Municipio Hospital. Dependencia autónoma Provincia Municipio Hospital Dependencia funcional Año Partos totales Tasa de cesáreas Valenciana Alicante Alcoy Hospital Virgen de los Lirios Público 2012 31,3 Valenciana Alicante Alcoy Hospital

Más detalles

OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN PARA EL AGUA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de Murcia,

OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN PARA EL AGUA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de Murcia, OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN PARA EL AGUA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de Murcia, 2014-2020 Andrés Carrillo González Director General de Presupuestos y Fondos Europeos Murcia, 7 de mayo

Más detalles

LA GESTIÓN DEL AGUA EN AIARALDEA: NUEVAS INFRAESTRUCTURAS. José Ramón Toña. Consorcio de Aguas Kantauriko Urkidetza Ur Partzuergoa.

LA GESTIÓN DEL AGUA EN AIARALDEA: NUEVAS INFRAESTRUCTURAS. José Ramón Toña. Consorcio de Aguas Kantauriko Urkidetza Ur Partzuergoa. LA GESTIÓN DEL AGUA EN AIARALDEA: NUEVAS INFRAESTRUCTURAS. José Ramón Toña. Consorcio de Aguas Kantauriko Urkidetza Ur Partzuergoa. 1 0. Contenido. 1. Ámbito. 2. Población. 3. Competencias de agua en Ayala.

Más detalles

Comisiones Obreres del País Valencià

Comisiones Obreres del País Valencià Comisiones Obreres del País Valencià Dirección: Plaza Nàpols i Sicília, 5. València Tfno. 963882100 Alicante Comisiones Obreras Alacant-avsal Dirección: Avenida Salamanca, 33. Alacant Tfno. 965982123 Comisiones

Más detalles

Recursos Hídricos de la Región de Tarapacá: II Cumbre de Sostenibilidad Hídrica Iquique, 27 de septiembre 2012 Elisabeth Lictevout

Recursos Hídricos de la Región de Tarapacá: II Cumbre de Sostenibilidad Hídrica Iquique, 27 de septiembre 2012 Elisabeth Lictevout Recursos Hídricos de la Región de Tarapacá: Situación y Desafíos II Cumbre de Sostenibilidad Hídrica Iquique, 27 de septiembre 2012 Elisabeth Lictevout TEMARIO Breve descripción Nivel de Conocimiento y

Más detalles

UNIDADES DE SALUD MENTAL 01 - DEPARTAMENTO DE VINARÒS 02 - DEPARTAMENTO DE CASTELLÓ 03 - DEPARTAMENTO DE LA PLANA. Teléfono Cita Previa.

UNIDADES DE SALUD MENTAL 01 - DEPARTAMENTO DE VINARÒS 02 - DEPARTAMENTO DE CASTELLÓ 03 - DEPARTAMENTO DE LA PLANA. Teléfono Cita Previa. 01 - DEPARTAMENTO DE VINARÒS Cita De Salud Mental De Alcala De Xivert Villanueva, 1 Alcala De Xivert 12570 Castellon 964 495 223 De Salud Mental De Benicarlo Peñiscola, S/N Benicarlo 12580 Castellon 964

Más detalles

Aluvial del Cidacos (51)

Aluvial del Cidacos (51) Aluvial del Cidacos (51) ÍNDICE Í N D I C E 1.- LOCALIZACIÓN Y LÍMITES...1 2.- CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS...1 3.- ACUÍFEROS...2 4.- PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS...2 5.- PIEZOMETRÍA Y DIRECCIONES DE FLUJO...2

Más detalles

LA GESTIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS PARA ABASTECIMIENTO MUNICIPAL

LA GESTIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS PARA ABASTECIMIENTO MUNICIPAL LA GESTIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS PARA ABASTECIMIENTO MUNICIPAL Luis RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ* (*) Jefe del Servicio del Departamento del Ciclo Hídrico Diputación Provincial de Alicante RESUMEN En el presente

Más detalles

Ayudas a la compra de vivienda

Ayudas a la compra de vivienda Ayudas a la compra de vivienda Ayudas para la adquisición de vivienda En el Plan de Vivienda existe una línea de ayudas para la compra de Viviendas. Para poder obtener ayudas será necesario que las viviendas

Más detalles

PROJET GESINPORTS. «Gestion Intégrée Durable dans les Ports de Plaisance de la zone Sud Européenne» DOCUMENT PARTNER

PROJET GESINPORTS. «Gestion Intégrée Durable dans les Ports de Plaisance de la zone Sud Européenne» DOCUMENT PARTNER PROJET GENPORTS «Gestion Intégrée Durable dans les Ports de Plaisance de la zone Sud Européenne» DOCUMENT Observatorio De La Calidad, la Competitividad y la Eficacia Técnico-Económica de los Servicios

Más detalles

LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS

LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS Manhatan, New York Ciudadela del Machu Picchu, Perú Guayaquil, Ecuador Usos de las aguas residuales riego agrícola (cultivos y semilleros) riego de parques y jardines (campos

Más detalles

El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario aumentó un 4,1% en 2014 respecto al año anterior

El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario aumentó un 4,1% en 2014 respecto al año anterior 18 de octubre de 2016 Encuesta sobre el uso del agua en el sector agrario Año 2014 El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario aumentó un 4,1% en 2014 respecto al año anterior El volumen

Más detalles

OBJETIVOS SENAGUA. 1. Autoridad única del Agua en la gestión y administración de los recursos hídricos:.

OBJETIVOS SENAGUA. 1. Autoridad única del Agua en la gestión y administración de los recursos hídricos:. OBJETIVOS SENAGUA 1. Autoridad única del Agua en la gestión y administración de los recursos hídricos:. 4. Promover la participación, promoción y la gestión social del agua. 2. Garantizar el derecho humano

Más detalles

ABASTECIMIENTO DE AGUA EN LOS MUNICIPIOS Y PAPEL DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES

ABASTECIMIENTO DE AGUA EN LOS MUNICIPIOS Y PAPEL DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES ABASTECIMIENTO DE AGUA EN LOS MUNICIPIOS Y PAPEL DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES Jesús BEAS TORROBA* (*) Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Director del Area de Cooperación Local de la Diputación

Más detalles

novhidrodepuración un nuevo concepto en depuración

novhidrodepuración un nuevo concepto en depuración novhidrodepuración un nuevo concepto en depuración La calidad no se controla: se produce. El problema del agua en la actualidad El agua, además de ser uno de los componentes indispensables para la vida,

Más detalles

EXCELENCIA EN LAS PLAYAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

EXCELENCIA EN LAS PLAYAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA Resultados obtenidos a 31 diciembre 2010 EXCELENCIA EN LAS PLAYAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA 41 MUNICIPIOS y 119 certificados Primera CCAA española por número de certificados ISO y Q obtenidos. Resultados

Más detalles