Vocabulario académico significativo en la clase de lenguaje dual

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Vocabulario académico significativo en la clase de lenguaje dual"

Transcripción

1 Vocabulario académico significativo en la clase de lenguaje dual Meaningful Academic Vocabulary in a Dual Language Classroom Cristina Mendez Stahl Elementary, North East ISD cmende3@neisd.net

2 Objetivo del contenido: Puedo aprender y compartir estrategias para maximar el lenguage académico en la clase dual. Objetivo del lenguaje: Yo puedo colaborar estrategias para maximar el lenguage académico en la clase dual. Yo puedo escribir un fragmento de oración.

3 Pregunta Cómo integras lenguaje significativo en tu salón de clase? Comparte con alguien en su mesa y escribe una estrategia que usas para intregrar lenguaje.

4 Integración de mapas conceptuales Ejemplos: Mapas de burbujas Mapas conceptuales Tablas de vocabulario Diagramas de Venn Es importante que los estudiantes sean partícipes en la creación de estos cartelones de vocabulario.

5 Ejemplo de Kinder:

6

7 Ejemplo de segundo grado:

8

9 Respuesta física total Es la coordinación del lenguaje con el movimiento corporal. (Hablar con las manos y el cuerpo) El educador tiene que usarlo al la hora de enseñar. Es importante que los estudiantes sepan que al observar al educador pueden saber lo que se enseña y de esta manera el educador usa el vocabulario académico sin traducir al inglés.

10 Como utilizarlo en el aula El educador habla y usa el cuerpo para representar lo que dice. Los estudiantes observan y si tienen dudas los compañeros de clase son los que traducen, no la maestra. Al leer historias deben representar con el cuerpo los verbos que se presentan en la misma. Luego los estudiantes pueden imitar los movimientos para asociar el vocabulario con la acción.

11 Cómo introducir vocabulario? 1. Dar varios ejemplos en español usando el nuevo vocabulario. 2. Preguntar a los estudiantes si saben lo que significa esa palabra en inglés. 3. Los compañeros de clase pueden traducir para mejor entendimiento. 4. Los estudiantes deben dar ejemplos usando el vocabulario acdémico.

12 Fragmentos de oraciones Se pueden usar durante Creación de tablas predecibles Entrevistas Lectura y discusión Evaluación Introducción de vocabulario Se utilizan para que los estudiantes puedan expresar más claramente sus ideas.

13 Ejemplo de tabla predecible

14 Ejemplo de pared de fragmentos de oraciones. Kinder:

15 Kinder

16 Segundo grado:

17 Cómo utilizar los fragmentos de oraciones de una manera efectiva? Puede usarse para diferentes materias y hacer preguntas sobre el tema. Durante entrevistas o encuestas Para introducir o implementar palabras de alta frecuencia

18 Pregunta Lo primero que se hace es presentar la pregunta La pregunta debe tener por respuesta un si o no. Dar tiempo para que piensen la respuesta.

19 Fragmento de oración Escribir el fragmento de oración Es importante que los estudiantes repitan y entiendan el fragmento de oración.

20 Emparejar los estudiantes: Rodilla a rodilla (alfombra) Codo a codo (alfombra o ecritorios) Estudiante de alfrente (escritorio) Hacer filas paralelas (fila A y fila B) (Pueden utilizar música mientras los estudiantes se emparejan)

21 Compartir Toman turnos hablando y escuchando usando el fragmento de oración. A escucha y B comparte B comparte y A escucha

22 Señal La señal es para saber que todos los estudiantes han compartido Ejemplos de señales: Pulgares arriba Pararse Levantar la mano Bajar la cabeza

23 Evaluar Escoger varios estudiantes para evaluar Los estudiantes deben responder a la pregunta usando el fragmento de oración. Al escoger estudiantes puden compartir lo que el/ella dijo o lo que aprendió de su compañero/a.

24 Ejemplo en Kinder:

25 Actividad Pregunta: Cómo vas a maximizar el lenguaje acdémico en tu sala de clase? Fragmento de oración: Voy a maximizar el lenguaje académico en mi salón de clase usando.

26 Emparejar: Formar dos filas paralelas Compartir: B comenzará a compartir y A escuchará. Luego A compartirá y B escuchará. Señal: Enseñar pulgar cuando ambos hayan compartido. Evaluar:

27 Vocabulario académico significativo en la clase de lenguaje dual Cristina Mendez Stahl Elementary, North East ISD

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS K Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS K Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

Qué necesito saber? Qué tipo de apoyo recibirá mi niño/a? Clasificado/a Enseñado/a desarrollo del idioma inglés Probado/a Reclasificado/a

Qué necesito saber? Qué tipo de apoyo recibirá mi niño/a? Clasificado/a Enseñado/a desarrollo del idioma inglés Probado/a Reclasificado/a Qué necesito saber? Como padre de un/a estudiante de inglés como segundo idioma, hay muchas cosas que necesita saber, incluyendo como su hijo/a es: Clasificado/a como aprendiz del inglés Enseñado/a inglés

Más detalles

Algoritmos de personajes locos

Algoritmos de personajes locos Algoritmos de personajes locos Duración: 30 minutos. Curso recomendado: primero o segundo de primaria. Conceptos y enfoques Enlaces al currículo Informática: comprender que son los algoritmos Lengua castellana:

Más detalles

Hacer un juego de Flappy Bird

Hacer un juego de Flappy Bird Hacer un juego de Flappy Bird Resumen de la lección En esta lección, los estudiantes obtienen una experiencia introductoria con las ciencias de la computación y crean un juego usando código en bloque básico.

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN FRANCÉS 6º ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN FRANCÉS 6º ED. PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN FRANCÉS 6º ED. PRIMARIA PRIMER TRIMESTRE CONTENIDOS Escuchar / Hablar / Dialogar Escuchar - Escucha de una canción sobre los animales. - Escucha de sonidos para asociarlos

Más detalles

El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared

El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared Center for Teaching for Biliteracy info@teachingforbiliteracy.com El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared El dictado

Más detalles

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños Lección: General: Tiempo: Objetivos: Estructuras: Vocabulario: Review Vocab: 40 minutos -1 hora Hablar de lugares en la ciudad usando la estructura " A dónde vas?" y "Voy ~" " A dónde vas?" " A dónde vas

Más detalles

Organizadores gráficos

Organizadores gráficos Organizadores gráficos Integrando la lectura y la escritura en el salón de ciencias Leticia Ortega lorteg6@lausd.net 1 AGENDA Introducciones Objetivos Las nuevas normas de ciencia (NGSS) Actividades y

Más detalles

ESTRATEGIA Nº 3: Lectura Guiada. Definición de la Estrategia y fundamentación teórica y/o evidencia práctica

ESTRATEGIA Nº 3: Lectura Guiada. Definición de la Estrategia y fundamentación teórica y/o evidencia práctica Curso: Titulo: Párvulo ESTRATEGIA Nº 3: Lectura Guiada Unidad: 1 Módulo: Desarrollo Objetivos de Aprendizaje ESTRATEGIA Nº 3: Lectura Guiada Objetivo de la Estrategia Metodológica a. Contactar al niño

Más detalles

Participamos en un debate sobre el derecho a jugar

Participamos en un debate sobre el derecho a jugar SEGUNDO GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 10 Participamos en un debate sobre el derecho a jugar Propósito de la sesión Usar el lenguaje para explicar su punto de vista con referencia al derecho de los niños y niñas

Más detalles

Nos preparamos para participar en un debate

Nos preparamos para participar en un debate Nos preparamos para participar en un debate Para qué usamos el lenguaje oral al participar en un debate? Hablar y escuchar son prácticas que realizamos todos los días con diferentes propósitos. En esta

Más detalles

Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva. Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva

Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva. Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva ADAPTACIONES CURRICULARES - Proceso continuo - Ajustes -Elementos básicos o de acceso al currículo

Más detalles

Planificamos nuestras actividades comentando y escuchando ideas

Planificamos nuestras actividades comentando y escuchando ideas quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Planificamos nuestras actividades comentando y escuchando ideas Para qué usamos el lenguaje oral al planificar nuestras actividades? En las prácticas sociales del lenguaje,

Más detalles

Andamios: Estrategias de apoyo. Dra. Ana Hernández 21 de marzo, 2012 Salt Lake City, Utah

Andamios: Estrategias de apoyo. Dra. Ana Hernández 21 de marzo, 2012 Salt Lake City, Utah Andamios: Estrategias de apoyo Dra. Ana Hernández 21 de marzo, 2012 Salt Lake City, Utah Qué son andamios? La diferencia entre lo que un estudiante puede hacer solo o realizar con asistencia Cuando aprenden

Más detalles

Cómo funciona el español?

Cómo funciona el español? Cómo funciona el español? Olga Karwoski, M.Ed. teachingforbiliteracyok@gmail.com www.teachingforbiliteracy.com @T4Biliteracy Teaching for Biliteracy Introducciones www.teachingforbiliteracy.com www.teachingforbiliteracy.com

Más detalles

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Con la fuerza de un gran campeón

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Con la fuerza de un gran campeón ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 Con la fuerza de un gran campeón 1- Cultura y costumbres. Vocabulario. a- Lee la canción completa y subraya el adverbio de cantidad que aparece en la misma. Poco

Más detalles

Descripción de las categorías de evaluación para las áreas de contenido temático de los boletines de calificaciones de primero a quinto grado:

Descripción de las categorías de evaluación para las áreas de contenido temático de los boletines de calificaciones de primero a quinto grado: Descripción de las categorías de evaluación para las áreas de contenido temático de los boletines de calificaciones de primero a quinto grado: Indicador Ciencias Estudios Sociales Salud 1 Con limitaciones

Más detalles

APRENDAMOS MATEMÁTICAS. Mónica Moscoso Loaiza.

APRENDAMOS MATEMÁTICAS. Mónica Moscoso Loaiza. IV Congresso RIBIE, Brasilia 1998 APRENDAMOS MATEMÁTICAS Mónica Moscoso Loaiza. amoscoso@c.bp.fin.ec Este programa enseña conceptos básicos de matemáticas, es decir, los números del 0 al 10, las series

Más detalles

Colegio Colsubsidio Torquigua IED Formamos ciudadanos y social y ético

Colegio Colsubsidio Torquigua IED Formamos ciudadanos y social y ético PLAN DE MEJORAMIENTO - ÁSIGNATURA: INGLES GRADO: CUARTO - SEGUNDO TRIMESTRE 2016 DOCENTES: ALBA MORENO DESEMPEÑO No. 1: Hablo sobre temas específicos y doy consejos de acuerdo a situaciones reales, usando

Más detalles

Un calendario para nuestra aula!

Un calendario para nuestra aula! PRIMER GRADO Un calendario para nuestra aula! UNIDAD 1 SESIÓN 25/25 Propósito de la sesión Usar lo que saben acerca del lenguaje escrito para leer y escribir, así como una expresión ordenada al explicar

Más detalles

ESTRATEGIAS EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PROCESOS COGNITIVOS PROCESOS PEDAGÓGICOS

ESTRATEGIAS EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PROCESOS COGNITIVOS PROCESOS PEDAGÓGICOS ESTRATEGIAS EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Controladas por el sujeto que aprende PROCESOS COGNITIVOS - Recepción de la información. - Observación selectiva. - División del todo

Más detalles

JARDIN DE NIÑOS: HUILOAPAN SITUACION DIDACTICA: «LAS ETIQUETAS» EDUCADORA: DOLORES HDEZ. ROIG GRUPO: 2º. GRADO CICLO ESCOLAR:

JARDIN DE NIÑOS: HUILOAPAN SITUACION DIDACTICA: «LAS ETIQUETAS» EDUCADORA: DOLORES HDEZ. ROIG GRUPO: 2º. GRADO CICLO ESCOLAR: JARDIN DE NIÑOS: HUILOAPAN SITUACION DIDACTICA: «LAS ETIQUETAS» EDUCADORA: DOLORES HDEZ. ROIG GRUPO: 2º. GRADO CICLO ESCOLAR: 2010-2011 Campo formativo: «LAS ETIQUETAS» Lenguaje y comunicación Aspecto:

Más detalles

Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten:

Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten: Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten: Indicador 1 Limitado 2 En desarrollo 3 Competente 4 Excelente Lectura Depende

Más detalles

Education Activities Guide Volume 1

Education Activities Guide Volume 1 EL ABECEDARIO Aprender los nombres y los sonidos de las letras del abecedario es crítico para aprender a leer y a escribir a muy temprana edad. Tan solo cantar la canción del abecedario no es suficiente.

Más detalles

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: VOLUMEN Y MÁS VOLUMEN. 1 probeta 100mL b. Usar correctamente la probeta.

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: VOLUMEN Y MÁS VOLUMEN. 1 probeta 100mL b. Usar correctamente la probeta. GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: VOLUMEN Y MÁS VOLUMEN Tiempo Sugerido: 50 minutos Objetivo General: Comprender que el volumen es una propiedad física de la materia. Procesos De La Ciencia: observación,

Más detalles

Aprendemos chistes para el Festival de talentos

Aprendemos chistes para el Festival de talentos Aprendemos chistes para el Festival de talentos Para qué usamos el lenguaje escrito al leer chistes? En esta sesión, los niños y las niñas interactuarán con textos lúdicos y disfrutarán de ellos; además,

Más detalles

ANEXO 1. Nombre: Folio:

ANEXO 1. Nombre: Folio: ANEXOS ANEXO 1 Nombre: Folio: Instrucciones: Responde correctamente al reverso de esta hoja las siguientes preguntas sobre música. 1. Qué es una nota musical? 2. Qué es un tono o acorde? 3. Qué es una

Más detalles

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo Lección: Días de la semana General: Tiempo: Objetivos: Estructuras: Vocabulario: 40 minutos -1 hora Decir los días de la semana. "" lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo Usted tendrá

Más detalles

Introducción de la aplicación de programación LEGO MINDSTORMS Education EV3

Introducción de la aplicación de programación LEGO MINDSTORMS Education EV3 Introducción de la aplicación de programación LEGO MINDSTORMS Education EV3 LEGO Education se complace en proporcionarle la edición para tableta del software LEGO MINDSTORMS Education EV3. Una forma divertida

Más detalles

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º Lengua extranjera Francés 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º 1.Escuchar, hablar y conversar 2.Leer y escribir situaciones comunicativas de ámbito cotidiano, social y del aula (avisos,

Más detalles

Cada estudiante debe de completar las siguientes secciones de la tarea de verano y entregarla el primer día de clase.

Cada estudiante debe de completar las siguientes secciones de la tarea de verano y entregarla el primer día de clase. Summer Reading Assignment AP Spanish Language and Culture PVHS 2015 - Sra. Remeta Tarea de verano - Español AP Lenguaje y Cultura Sra. Remeta Clase: 328 Correo Electrónico: remetac@pvpusd.k12.ca.us El

Más detalles

Una carta para nuestros compañeros

Una carta para nuestros compañeros CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 26 Una carta para nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje oral y escrito en esta sesión? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje oral y escrito

Más detalles

Fifth Grade/Quinto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta

Fifth Grade/Quinto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta Fifth Grade/Quinto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta Este trimestre se centra en las siguientes normas: ENGLISH/LANGUAGE ARTS/INGLÉS ARTES Estándares Estatales Comunes: Reading

Más detalles

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela Estas políticas y este pacto han sido desarrollados y acordados en conjunto por la Escuela Primaria de Avondale (Avondale Elementary) y

Más detalles

3 er Grado Guía para los Padres /Terceras Nueve Semanas - 3 rd Grade Parent Guide Third Nine Weeks

3 er Grado Guía para los Padres /Terceras Nueve Semanas - 3 rd Grade Parent Guide Third Nine Weeks Estas nueve semanas amplian los conocimientos y conceptos aprendidos en las nueve semanas previas. Los estudiantes van a evaluar los puntos de vista del orador, del autor y de ellos mismos. Los estudiantes

Más detalles

Competencias docentes para la enseñanza del español por proyectos. Enrique Lepe García

Competencias docentes para la enseñanza del español por proyectos. Enrique Lepe García Competencias docentes para la enseñanza del español por proyectos Enrique Lepe García Qué competencias docentes? Inmersión en las prácticas sociales de uso del lenguaje: usuario competente del lenguaje.

Más detalles

3) INVENTARIO DE FELDER 24 (Modelo de Felder y Silverman)

3) INVENTARIO DE FELDER 24 (Modelo de Felder y Silverman) 3) INVENTARIO DE FELDER 24 (Modelo de Felder y Silverman) INSTRUCCIONES Encierre en un círculo la opción "a" o "b" para indicar su respuesta a cada pregunta. Por favor seleccione solamente una respuesta

Más detalles

Competencias Básicas en Extremadura. Centro de Recursos 1: Actividad 1.1

Competencias Básicas en Extremadura. Centro de Recursos 1: Actividad 1.1 .1 Etapa: EDUCACIÓN INFANTIL 1. Pedir el turno de palabra. 2. Reconocer y escribir los números del 1 al 5. 3. Fomentar la autonomía suficiente para ir sólo al baño. 4. Utilizar materiales de expresión

Más detalles

Describimos nuestra comunidad a través del docente (segunda parte)

Describimos nuestra comunidad a través del docente (segunda parte) PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 15 Describimos nuestra comunidad a través del docente (segunda parte) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos a través del docente? En las prácticas sociales

Más detalles

Repite la lectura y recuerda el

Repite la lectura y recuerda el Estándares Académicos de Inglés/ Artes del Lenguaje de WSFCS para Kindergarten Identifica las partes del libro y la función de cada parte Demuestra entendimiento de letras, palabras, oraciones y cuento

Más detalles

Una carta para nuestros compañeros

Una carta para nuestros compañeros Una carta para nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? Usamos el lenguaje oral y escrito para evidenciar el logro de las competencias comunicativas en una situación en la que se

Más detalles

Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones

Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones Quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 07 Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas relacionados con fracciones a través del uso

Más detalles

Sillas rodeando mesas

Sillas rodeando mesas Sillas rodeando mesas Unidad 5.3: El álgebra describe nuestro mundo Plan de enseñanza Usando el contexto de sillas alrededor de mesas cuadradas, los estudiantes interactuarán con tres patrones lineales

Más detalles

PLAN DE UNIDAD 8.1. Enfoque de Contenido. racional positivo.

PLAN DE UNIDAD 8.1. Enfoque de Contenido. racional positivo. ETAPA ACTIVIDADES PARA EL LOGRO DE LAS TAREAS DE DESEMPEÑO TAREAS DE DESEMPEÑO U OTRA EVIDENCIA Antes (Dirigen la instrucción hacia la exploración del conocimiento previo del estudiante) Durante(El estudiante

Más detalles

Representamos números

Representamos números SEXTO Grado - Unidad 1 - Sesión 02 Representamos números En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a reconocer cantidades hasta el millón, y representen números con descomposiciones

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Griego I CÓDIGO: 12322 CARRERA: NIVEL: Ciencias Filosóficas Primero No. CRÉDITOS: 5 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR: Nombre: Grado académico o título profesional:

Más detalles

Exam Tu maestro está sentado? a. Mi maestro tiene dos hijas. b. Mi maestro es moreno. c. Mi maestro está de

Exam Tu maestro está sentado? a. Mi maestro tiene dos hijas. b. Mi maestro es moreno. c. Mi maestro está de Nivel 2B: Programa para Highschool Examen 4: Lección 1 a 14 Level 2B: High School Program Exam 4: Lessons 1 to 14 Nombre: Fecha: Maestro: Serie I Instrucciones: Escoge la opción correcta. Instructions:

Más detalles

Programa: Creer para Ver

Programa: Creer para Ver Programa: Creer para Ver Título: APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE EPRESIÓN ORAL EN LOS ESTUDIANTES DEL 1ER GRADO A DE LA I.E. 1146 REPÚBLICA DEL PARAGUAY Participante: Rocío Zevallos Herencia Año escolar:

Más detalles

Planificamos la organización de nuestra aula

Planificamos la organización de nuestra aula QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01 Planificamos la organización de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje al organizar nuestra aula? Los hablantes utilizan el lenguaje oral para comunicarse, expresar

Más detalles

Libro 4: PEDIR Y CONCEDER FAVORES. Libro 7: SENTIMIENTOS Y EMOCIONES. Libro 8: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Libro 4: PEDIR Y CONCEDER FAVORES. Libro 7: SENTIMIENTOS Y EMOCIONES. Libro 8: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Libro 1: SONREIR Libro 2: SALUDAR Y DESPEDIRSE Libro 3: DAR LAS GRACIAS Libro 4: PEDIR Y CONCEDER FAVORES Libro 5: PRESENTARSE Y CONVERSAR Libro 6: COLABORAR Y COMPARTIR Libro 7: SENTIMIENTOS Y EMOCIONES

Más detalles

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O.

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O. MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O. Los niveles imprescindibles, que los alumnos han de alcanzar, quedan recogidos, tanto en los contenidos mínimos, como en los criterios de evaluación de nuestra programación;

Más detalles

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Número 11, Año 3 Febrero, 2013 El pasado 22 de enero se inauguró la Universidad Teletón La Universidad Teletón forma profesionales en rehabilitación con sus licenciaturas

Más detalles

Reconocemos nuestras fortalezas y dificultades

Reconocemos nuestras fortalezas y dificultades cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 10 Reconocemos nuestras fortalezas y dificultades Para qué usamos el lenguaje al participar en diálogos? Usamos el lenguaje oral al participar n diálogos para expresar

Más detalles

Rol del Docente que Facilita el aprendizaje a los estudiantes

Rol del Docente que Facilita el aprendizaje a los estudiantes Rol del Docente que Facilita el aprendizaje a los estudiantes Cambios a nivel social Cambios a nivel cultural Docente Cambios en su rol Cambios a nivel Social Sociedad más democrática Sociedad más individualista

Más detalles

Conversamos sobre nuestros derechos y planificamos nuestras actividades

Conversamos sobre nuestros derechos y planificamos nuestras actividades SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Conversamos sobre nuestros derechos y planificamos nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral y escrito en esta sesión? Los niños y niñas usan el lenguaje

Más detalles

El Presente del Indicativo

El Presente del Indicativo El Presente del Indicativo Actividades Reproducibles Guerra Publishing, Inc. San Antonio, Texas CONTENIDO Infinitivos (verbos regulares ar)... 1 Uso del presente del indicativo... 5 Formación del presente

Más detalles

Planificamos y organizamos nuestras actividades

Planificamos y organizamos nuestras actividades CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 02 Planificamos y organizamos nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral al planificar y organizar? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje

Más detalles

Cómo puedo saber si tengo VIH?

Cómo puedo saber si tengo VIH? Palabras del Vocabulario P A R A T U S A L U D Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos, Sistema Inmunológico VIH SIDA Prueba anónima

Más detalles

Puede consultar el Glosario para conocer el significado de cualquier palabra de las transcripciones de los videos.

Puede consultar el Glosario para conocer el significado de cualquier palabra de las transcripciones de los videos. Tipos de Ejercicios CD-ROM Editions Utilización de los Botones Puede consultar el Glosario para conocer el significado de cualquier palabra de las transcripciones de los videos. Avanzar una pantalla. Retroceder

Más detalles

Resumen de la Rúbrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Preescolar

Resumen de la Rúbrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Preescolar Resumen de la Rúbrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Preescolar Objetivo de Aprendizaje Letras/Fonología /Fonética Puedo identificar letras mayúsculas y minúsculas que

Más detalles

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2016 4º ESO 1 LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS CONTENIDOS, PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º

Más detalles

GUÍA PARA APOYAR LA ESCRITURA EMERGENTE EN NT1 Y NT2 PROYECTO UN BUEN COMIENZO

GUÍA PARA APOYAR LA ESCRITURA EMERGENTE EN NT1 Y NT2 PROYECTO UN BUEN COMIENZO GUÍA PARA APOYAR LA ESCRITURA EMERGENTE EN NT1 Y NT2 PROYECTO UN BUEN COMIENZO Contenido Escritura y Lectura: relación y proceso... 1 Escritura emergente... 3 Propuesta de Trabajo de Escritura... 4 1.

Más detalles

MÓDULO DIDÁCTICO UBICACIÓN ESPACIAL Y ENTORNO LOCAL. Historia, Geografía y Ciencias Sociales FICHAS DE TRABAJO - ESTUDIANTES 2015 BÁSICO

MÓDULO DIDÁCTICO UBICACIÓN ESPACIAL Y ENTORNO LOCAL. Historia, Geografía y Ciencias Sociales FICHAS DE TRABAJO - ESTUDIANTES 2015 BÁSICO MÓDULO DIDÁCTICO UBICACIÓN ESPACIAL Y ENTORNO LOCAL Historia, Geografía y Ciencias Sociales FICHAS DE TRABAJO - ESTUDIANTES 2015 1º BÁSICO Módulo Didáctico. UBICACIÓN ESPACIAL Y ENTORNO LOCAL 1 Básico

Más detalles

55,000,000+ Edmodo es la red social educativa más grande y de mayor crecimiento en el mundo. Media de Inscripciones diaria 19,471

55,000,000+ Edmodo es la red social educativa más grande y de mayor crecimiento en el mundo. Media de Inscripciones diaria 19,471 Edmodo es la red social educativa más grande y de mayor crecimiento en el mundo 55,000,000+ Usuarios en todo el mundo Media de Inscripciones diaria 19,471 Más de 300,000 Escuelas en 190 Países Gobiernos

Más detalles

Inglés Mayo - Agosto 2015

Inglés Mayo - Agosto 2015 Inglés Mayo - Agosto 2015 Objetivo general: La presente es una serie de 3 cursos (uno por cuatrimestre), durante los cuales los estudiantes desarrollarán las cuatro habilidades de la lengua, es decir,

Más detalles

PLAN DE UNIDAD 5.1. Fecha: Día_4_ Ejercicios de practica

PLAN DE UNIDAD 5.1. Fecha: Día_4_ Ejercicios de practica ETAPA ACTIVIDADES PARA EL LOGRO DE LAS DESEMPEÑO DESEMPEÑO U OTRA EVIDENCIA Antes (Dirigen la instrucción hacia la exploración del conocimiento previo del estudiante) Durante(El estudiante se compromete

Más detalles

CLASE PARA PERSONALIZACIÓN DE LA PRÉDICA DEL DOMINGO Evaluando los sentimientos hacia el programa

CLASE PARA PERSONALIZACIÓN DE LA PRÉDICA DEL DOMINGO Evaluando los sentimientos hacia el programa CLASE PARA PERSONALIZACIÓN DE LA PRÉDICA DEL DOMINGO Evaluando los sentimientos hacia el programa CLASE PARA PERSONALIZACIÓN 1 DE LA PRÉDICA DEL DOMINGO Manual del Estudiante Tercera Edición Por: Dave

Más detalles

PRONOMBRES PERSONALES DE COMPLEMENTO,.

PRONOMBRES PERSONALES DE COMPLEMENTO,. LECCIÓN 3 PRONOMBRES PERSONALES DE COMPLEMENTO,. NOTAS PARA EL PROFESOR En los siguientes videos aparecen distintos usos de los pronombres personales de complemento, así como algunos verbos especiales

Más detalles

Construyendo un futuro

Construyendo un futuro Construyendo un futuro Una herramienta para la planificación de vida Quién está llenando esta prueba? Fecha: Interesado (a) #1: Interesado (a) #2: Qué es importante para mí? A fin de construir tu propio

Más detalles

LAS COMPETENCIAS DOCENTES:

LAS COMPETENCIAS DOCENTES: LAS COMPETENCIAS DOCENTES: SON EL CONJUNTO DE SABERES CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES QUE DETERMINAN MI SER Y ACTUAR DOCENTE; TANTO EN LA FORMACIÓN PERSONAL DE MIS ALUMNOS COMO EN SU FORMACIÓN

Más detalles

EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2015 PRUEBA DE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2015 PRUEBA DE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 2ª SESIÓN EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2015 PRUEBA DE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Centro Localidad Código Programa de educación bilingüe PEV/PIL Grupo 3º Núm. de lista

Más detalles

Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la

Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la Ciclo escolar 2015-2016 Presentación Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la Mejora de la Lectura, Escritura y Matemáticas, tienen como objetivo, contribuir a la mejora

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN FRANCÉS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN FRANCÉS CRITERIOS DE EVALUACIÓN FRANCÉS 2º eso UNIDAD 1 1. Comprender un texto oral y escrito. 3. Responder a un texto escrito con verdadero o falso. 4. Saber redactar un pequeño mensaje informal sobre alguna

Más detalles

Distribuyendo responsabilidades multiplicamos oportunidades para ser amigos

Distribuyendo responsabilidades multiplicamos oportunidades para ser amigos CUARTO GRADO - Unidad 2 - Sesión 09 Distribuyendo responsabilidades multiplicamos oportunidades para ser amigos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas sobre proporcionalidad

Más detalles

Explicamos un juego para compartirlo con otros niños

Explicamos un juego para compartirlo con otros niños PRIMER GRADO Explicamos un juego para compartirlo con otros niños UNIDAD 1 SESIÓN 21/25 Propósito de la sesión Que al dirigirnos a un grupo de personas podamos planificar nuestro discurso, pronunciando

Más detalles

Español Recurso Banco de Ideas

Español Recurso Banco de Ideas Voltéate y comparte El maestro presenta un asunto específico para ser discutido. Cada estudiante: o Se voltea y forma una pareja con un compañero cercano. o Comparte sus ideas acerca del asunto. o El compañero

Más detalles

Elaboramos nuestras metas personales, para una mejor convivencia

Elaboramos nuestras metas personales, para una mejor convivencia SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Elaboramos nuestras metas personales, para una mejor convivencia Por qué es importante que los estudiantes aprendan a plantearse metas? Es importante que los estudiantes

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SEXTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SEXTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SEXTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 6 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

Amor en internet Irene López Rodríguez Profesora de español en la Universidad de Brown, E.E.U.U.

Amor en internet Irene López Rodríguez Profesora de español en la Universidad de Brown, E.E.U.U. Amor en internet Irene López Rodríguez Profesora de español en la Universidad de Brown, E.E.U.U. OBJETIVOS GENERALES Serie de actividades en torno a la comprensión auditiva de la canción Atrapados en la

Más detalles

PLANEACION PERIÓDICA DE ÁREA GRADOS 4 A 11 AÑO ESCOLAR: PERÍODO II: 16/10/ /12/2013

PLANEACION PERIÓDICA DE ÁREA GRADOS 4 A 11 AÑO ESCOLAR: PERÍODO II: 16/10/ /12/2013 Página 1 de 5 AREA: Español GRADO: Quinto OBJETIVOS Promover la apreciación personal de la literatura y desarrollar un entendimiento de las técnicas usadas en el análisis literario. Desarrollar la capacidad

Más detalles

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN QUINTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN QUINTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN QUINTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 5 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca antes

Más detalles

Hola, en este espacio estaremos aprendiendo el idioma español utilizando la canción interpretada por Emir titulada Yo creo.

Hola, en este espacio estaremos aprendiendo el idioma español utilizando la canción interpretada por Emir titulada Yo creo. YO CREO SECCIÓN DEL ESTUDIANTE Hola, en este espacio estaremos aprendiendo el idioma español utilizando la canción interpretada por Emir titulada Yo creo. ESCUCHANDO: Este es el momento en que vamos a

Más detalles

Mapa conceptual (concepto)

Mapa conceptual (concepto) Los Mapas Conceptuales Mónica Henao Cálad, Ph.D. 1 1 Mapa conceptual (concepto) Recurso esquemático y gráfico para representar el conocimiento Representación de relaciones significativas entre conceptos

Más detalles

Leemos y planificamos nuestro diccionario ecológico

Leemos y planificamos nuestro diccionario ecológico SEGUNDO Grado - Unidad 6 - Sesión 05 Leemos y planificamos nuestro diccionario ecológico Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? Las niñas y los niños usan el lenguaje escrito con la finalidad

Más detalles

. Comportarse adecuadamente de tal manera que se fomente un clima de trabajo para el alumno, para sus compañeros y para el profesor.

. Comportarse adecuadamente de tal manera que se fomente un clima de trabajo para el alumno, para sus compañeros y para el profesor. ÁREA DE MÚSICA CONTENIDOS DE 1º CURSO Las cualidades del sonido. Elementos básicos del lenguaje musical para la comprensión de las partituras. La función y el valor social de la música. Empleo de diferentes

Más detalles

CLASE Sesiones de 1 hr. Con tu Profesor y Revisión de contenidos temáticos.

CLASE Sesiones de 1 hr. Con tu Profesor y Revisión de contenidos temáticos. SOBRE LA ASIGNATURA La asignatura está diseñada para revisar los contenidos en dos modalidades: presencial (con tu Profesor y compañer@s y en la página Web con los materiales didácticos del Programa Académico.

Más detalles

Juguemos a leer rimas

Juguemos a leer rimas Sesión de ESCOLAR SEGUNDO GRADO COMUNICACIÓN Juguemos a leer rimas NÚMERO DE SESIÓN 9 En esta sesión los niños y las niñas usarán lenguajes oral y escrito para opinar sobre el contenido de las rimas que

Más detalles

Estudo de Texto - Instrucciones para subir una escalera

Estudo de Texto - Instrucciones para subir una escalera Estudo de Texto - Instrucciones para subir una escalera 1) Activa tus conocimientos previos acerca de los siguientes temas: a) Escaleras: b) Peldaño: c) Escalón: 2) Observa ahora el título del cuento que

Más detalles

Escribimos la descripción de un animal

Escribimos la descripción de un animal PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 26 Escribimos la descripción de un animal Para qué usamos el lenguaje escrito al producir un texto descriptivo? En nuestra vida diaria registramos información que es importante

Más detalles

Normas Estatales Fundamentales Comunes

Normas Estatales Fundamentales Comunes Dando sentido a las Normas Estatales Fundamentales Comunes Una guía práctica para maestros y padres Lakeshore S8220 Normas Estatales Fundamentales Comunes: Preguntas frecuentes Qué son las Normas Estatales

Más detalles

Comprensión Auditiva A1

Comprensión Auditiva A1 Comprensión Auditiva A1 Comprendo algunas palabras y expresiones breves sobre mí mismo y mi familia si las personas hablan claro y despacio. En clase comprendo instrucciones sencillas del profesor. Comprendo

Más detalles

Describimos a los trabajadores de una localidad

Describimos a los trabajadores de una localidad PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 13 Describimos a los trabajadores de una localidad Para qué usamos el lenguaje oral al describir? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje oral para expresar

Más detalles

AREA ASIGNATURA: HUMANIDADES INGLÈS

AREA ASIGNATURA: HUMANIDADES INGLÈS GRADO: TERCERO LOGRO N 1: Reconoce los números del 1 al 100 TALLER TERCER PERIODO. TEMA: Los números en inglés. - Escribir los números en inglés del 1 al 100. - Realizar un juego con los números en inglés.

Más detalles

EL MODELO VARK: INSTRUMENTO DISEÑADO PARA IDENTIFICAR ESTILOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

EL MODELO VARK: INSTRUMENTO DISEÑADO PARA IDENTIFICAR ESTILOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EL MODELO VARK: INSTRUMENTO DISEÑADO PARA IDENTIFICAR ESTILOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE José René García Nájera Alumno egresado de la Maestría en Educación del Instituto Universitario Anglo Español Neil

Más detalles

Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Ponce Programa de Distancia

Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Ponce Programa de Distancia Programa de Estudios @ Distancia Como utilizar de Wimba Classroom Como utilizar este manual: Este manual te llevara por la experiencia de cómo navegar, utilizar y responder a las necesidades de los participantes

Más detalles

mi escuela es un regalo de dios (A.3.2.5) REFERENCIA BÍBLICA: Proverbios 22:6

mi escuela es un regalo de dios (A.3.2.5) REFERENCIA BÍBLICA: Proverbios 22:6 mi escuela es un regalo de dios (a.3.2.5) REFERENCIA BÍBLICA: Proverbios 22:6 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Dale buena educación al niño de hoy, y el viejo de mañana jamás la

Más detalles

Capítulo 2: La vida universitaria

Capítulo 2: La vida universitaria Capítulo 2: La vida universitaria ASÍ SE DICE: La vida universitaria, pp. 34-35 2-1. Dos palabras. Repitan las tres palabras, una a la vez. Luego, indiquen las dos palabras que mejor se relacionen. (Repeat

Más detalles

Lectura Guiada y Práctica Independiente. Pilar Moreno Recio Directora Ejecutiva de Educación Bilingüe e Inglés como Segunda Lengua

Lectura Guiada y Práctica Independiente. Pilar Moreno Recio Directora Ejecutiva de Educación Bilingüe e Inglés como Segunda Lengua Lectura Guiada y Práctica Independiente Pilar Moreno Recio Directora Ejecutiva de Educación Bilingüe e Inglés como Segunda Lengua OBJETIVOS Consideraciones en la Lectura Guiada : Antes, Durante y Después

Más detalles