Figura No. IV-111. Página No. 125

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Figura No. IV-111. Página No. 125"

Transcripción

1 7. opción del menú principal: ventana 7.3. Nombre de la opción: Cascada. Objetivo del módulo: Ordenar las ventanas abiertas por el usuario en forma de cascada. Descripción Funcional: a) Acceso Para utilizar esta opción, realizar los pasos siguientes: Hacer clic en la opción de menú principal ventana Seleccionar la opción cascada y hacer clic sobre ésta, ver Figura No. IV-111. Figura No. IV-111 La función de esta opción realiza, es colocar las ventanas que el usuario tenga abiertas en forma de cascada, al momento de efectuar el ordenamiento, tal como lo muestra la figura siguiente: Página No. 125

2 Figura No. IV-112 Página No. 126

3 7. opción del menú principal: ventana 7.4. Nombre de la opción del menú: mosaico. Objetivo del módulo: Ordenar las ventanas abiertas por el usuario en forma de mosaico. Descripción Funcional: a) Acceso Para utilizar esta opción, realizar los pasos siguientes: Hacer clic en la opción de menú principal ventana Seleccionar la opción mosaico y hacer clic sobre ésta, ver Figura No. IV-113. Figura No. IV-113 La función de esta opción realiza, es colocar las ventanas que el usuario tenga abiertas en forma de mosaico, al momento de efectuar el ordenamiento, tal como lo muestra la figura siguiente: Página No. 127

4 Figura No. IV-114 Página No. 128

5 7. opción del menú principal: ventana 7.5. Nombre de la opción: Ordenar iconos. Objetivo del módulo: Ordenas los iconos que se encuentran en la barra de herramientas Descripción Funcional: a) Acceso Para utilizar esta opción, realizar los pasos siguientes: Hacer clic en la opción de menú principal ventana Seleccionar la opción ordenar iconos y hacer clic sobre ésta, ver Figura No. IV-115. Figura No. IV-115 La acción que se ejecuta es el ordenamiento de los iconos dentro de la barra de herramientas que el sistema posee, esto podrá visualizarlo el usuario cambiando de lugar alguno de los iconos y al ejecutar esta acción se restablecerá el lugar original que ocupada dentro de la barra. Página No. 129

6 7. opción del menú principal: ventana 7.6. Nombre de la opción: Mostrar/ esconder barra principal. Objetivo del módulo: Mostrar u ocultar al usuario la barra principal del sistema Descripción Funcional: a) Acceso Para utilizar esta opción, realizar los pasos siguientes: Hacer clic en la opción de menú principal ventana Seleccionar la opción mostrar / esconder barra principal y hacer clic sobre ésta, ver Figura No. IV-116. Figura No. IV-116 Una vez realizados estos pasos y si la barra se encontraba visible, la apariencia que el usuario observará será la siguiente: Página No. 130

7 Figura No. IV opción del menú principal: ventana 7.7. nombre de la opción: texto en botones de barra. Objetivo del módulo: Colocar el texto que identifica a los botones de la barra de herramientas Descripción Funcional: a) Acceso Para utilizar esta opción, realizar los pasos siguientes: Hacer clic en la opción de menú principal ventana Seleccionar la opción texto en botones de barra y hacer clic sobre ésta, ver Figura No. IV-118. Página No. 131

8 Figura No. IV-118 Una vez realizados los pasos anteriores el usuario podrá observar los cambios que ha realizado tal como se muestra a continuación Figura No. IV-119 Página No. 132

9 7. opción del menú principal: ventana 7.8. nombre de la opción: habilitar botón derecho del mouse. Objetivo del módulo: Habilitar el funcionamiento del botón derecho del mouse. Descripción Funcional: a) Acceso Para utilizar esta opción, realizar los pasos siguientes: Hacer clic en la opción de menú principal ventana Seleccionar la opción Habilitar botón derecho del mouse y hacer clic sobre ésta, ver Figura No. IV-120. Figura No. IV-120 La acción que el usuario observará al utilizar esta opción es que al deshabilitar el botón derecho del mouse no podrá visualizar los menús contextuales que se le presentan al dar clic derecho sobre la barra de herramientas. Página No. 133

10 7. opción del menú principal: ventana 7.9. Nombre de la opción: menú navegador. Objetivo del módulo: Mostrar el menú navegador definido para el sistema. Descripción Funcional: a) Acceso Para utilizar esta opción, realizar los pasos siguientes: Hacer clic en la opción de menú principal ventana Seleccionar la opción menú navegador y hacer clic sobre ésta, ver Figura No. IV-121. Figura No. IV-121 Realizados los pasos anteriores el usuario podrá visualizar el menú navegador que posee el sistema, ver Figura No. IV-122. Página No. 134

11 Figura No. IV-122 Página No. 135

12 CAPITULO V RECOMENDACIONES OPERATIVAS Página No. 136

13 REQUERIMIENTOS MINIMOS Debe ingresar a la Computadora con un usuario Administrador. Un operador del sistema, 1 PC Pentium III Windows 98/2000/XP, 64 de RAM, 500 MB mínimos de espacio en disco duro, 1 impresora matricial. Si es Windows 2000 debe actualizarse con el Service Pack 2. Si es Windows XP debe actualizarse con el Service Pack 1. Las aplicaciones se podrán instalar todas en un solo computador o en computadores separados, estén o no en red. TECNOLOGIA A UTILIZAR Base de Datos Los datos del Sistema se almacenan en una base de datos. Esto da mayor seguridad en cuanto a accesos no autorizados e integridad en cuanto a perdidas de información. La base de datos se instala automáticamente en el computador en el que se instala el sistema. Existen procesos independientes para la transferencia de datos. Los datos serán ingresados y recuperados a través del software REGISTRO Y ASPECTOS LEGALES El software es para centros oficiales y privados. La información de cada instalación pertenece al centro escolar y será ingresada y modificada exclusivamente en el centro escolar. El Ministerio de Educación proporcionará catálogos específicos para el funcionamiento uniforme del sistema a nivel nacional. El Ministerio de Educación solicitará información a los centros educativos en forma de archivos de datos para efectos de consolidar estadísticas. En este sentido, el módulo más importante del proyecto es el de Registro Académico, ya que se tiene la posibilidad por primera vez de tener el expediente por alumno a nivel nacional. CARGA Y ENVIO DE INFORMACIÓN Este proceso puede tomar algunos minutos. Se harán copias a disco de la información y se ejecutarán procesos de validación en la carga de los mismos. Su duración máxima podrían de ser de algunos minutos. Página No. 137

14 CAPITULO VI GLOSARIO Página No. 138

15 Activo: determina que del objeto o persona a la que se refiere se encuentra en actividad o movimiento. Actualizar: Poner al día algo que se desea modificar o ingresar al sistema. Adicionar: Añadir o agregar un registro al sistema. Archivo: esta opción principal del sistema que nos sirve para archivar los usuarios, configuración del centro educativo y la configuración del impresor. Asistencia: Concurrencia al centro educativo. Asistentes: son personas que apoyan en el centro educativo sobre registros financieros. Autorización: Base de Datos: Conjunto de datos relacionados que se almacenan de forma que se pueda acceder a ellos de manera sencilla, con la posibilidad de relacionarlos, ordenarlos en base a diferentes criterios, etc. Las bases de datos son uno de los grupos de aplicaciones de productividad personal más extendidos Permiso Campos: En algunas aplicaciones (como bases de datos) es el espacio reservado para introducir determinados datos asociados a una categoría de clasificación. Cargos: Persona que lo desempeña un empleo, oficio, dignidad. Cascada: coloca las ventanas que el usuario tenga abiertas en forma de cascada, al momento de efectuar el ordenamiento. Capacitación: Disposición y aptitud para conseguir un objetivo Configuración: es una acción específica en la cual se toman valores establecidos en la base de datos. Copia de Seguridad: Reproducción de un documento original. Contraseña: o clave, esta opción nos permite tener una clave secreta de nuestro usuario para una mayor seguridad a la hora de ingresar al sistema. Doble clic: es necesario hacer un doble clic sobre el botón izquierdo del ratón; esto es, apretar dos veces seguidas dicho botón. Clic Derecho: por lo general cuando se dice clic nos referimos a clic izquierdo del mouse, pero en este caso nos referimos al clic derecho del mouse. Editar: Modificar datos de un registro. Eliminar: Prescindir de uno de los registros que se encuentran en el sistema. Especialidades: Actividad, producto o cualidad en la que algo o alguien destaca o sobresale Eventos: se describen todos los eventos en los que participa el Centro de Estudios ya sea incumplimientos, logros y reconocimientos Página No. 139

16 Expediente: Procedimiento administrativo en que se enjuicia a un profesional por supuestas faltas en el cumplimiento de sus funciones Exportar: Enviar datos de un lugar a otro. Filtro: es el procedimiento de datos, programa que separa datos o señales de acuerdo con criterios específicos. Habilitar: restaurar las condiciones normales de operación. Icono: Los interfaces gráficos de usuario utilizan un icono para representar una acción o mandato. Así, un icono representando una impresora sustituye al mandato «imprimir». Tras situar el puntero del ratón sobre el icono y hacer un clic o doble clic en dicho icono, el mandato se ejecuta. Importar: traslado de datos de un lugar a otro. Inactivo: Sin actividad o movimiento Ingresar: Entrar en alguna opción del sistema. Menú Contextual: menú contextual se denomina al listado de opciones que se habilitan al instante de presionar clic derecho. Modificaciones: cambiar parte de una instrucción o subrutina a fin de lograr otra operación. Mosaico: coloca las ventanas que el usuario tenga abiertas en forma de mosaico, al momento de efectuar el ordenamiento Opción: Operaciones: ítem del menú de las operaciones que serán mas utilizadas del sistema. Programas: Se describen los programas que se imparte en el centro educativo Respaldo: Copia del software de aplicación instalado o de los archivos de datos creados por el usuario. Restaurar: Volver a poner una cosa en el estado o circunstancia en que se encontraba antes. Temática: Tema o conjunto de temas contenidos en un asunto general Usuario: Cada una de las personas autorizadas para conectarse a un servido. Visualizar: Representar mediante imágenes fenómenos. Página No. 140

Los datos a ingresar se detallan a continuación.

Los datos a ingresar se detallan a continuación. Figura No. IV-70 Los datos a ingresar se detallan a continuación. Tipo: Seleccionar a través del filtro el tipo de expediente que se ingresará, los cuales pueden ser premios o ascensos, este campo será

Más detalles

Instrucciones para la instalación del aplicativo OANET de Carga de Datos de Declaraciones Juradas Patrimoniales Integrales para Funcionarios Públicos

Instrucciones para la instalación del aplicativo OANET de Carga de Datos de Declaraciones Juradas Patrimoniales Integrales para Funcionarios Públicos Instrucciones para la instalación del aplicativo OANET de Carga de Datos de Declaraciones Juradas Patrimoniales Integrales para Funcionarios Públicos Requisitos mínimos para la instalación del aplicativo

Más detalles

Panel de control. capítulo 07

Panel de control. capítulo 07 Panel de control capítulo 07 Panel de Control panel de control El panel de control se encuentra en la ficha Equipo de la carpeta con mismo nombre; pulse sobre él. Le aparecerá la siguiente ventana: Si

Más detalles

7. opción del menú principal: ventana 7.1. nombre de la opción: vertical Objetivo del módulo: Descripción Funcional: a) Acceso

7. opción del menú principal: ventana 7.1. nombre de la opción: vertical Objetivo del módulo: Descripción Funcional: a) Acceso 7. opción del menú principal: ventana 7.1. nombre de la opción: vertical. Objetivo del módulo: Ordenar las ventanas abiertas por el usuario en forma vertical Descripción Funcional: a) Acceso Para utilizar

Más detalles

Aplicación de protección con contraseña para los dispositivos flash USB de Verbatim

Aplicación de protección con contraseña para los dispositivos flash USB de Verbatim Introducción Manual del usuario Verbatim EasyLock Aplicación de protección con contraseña para los dispositivos flash USB de Verbatim Versión 1.00 Copyright 2010 Verbatim Americas, LLC. Todos los derechos

Más detalles

PowerPoint 2010 Introducción a Microsoft Office PowerPoint 2010

PowerPoint 2010 Introducción a Microsoft Office PowerPoint 2010 PowerPoint 2010 Introducción a Microsoft Office PowerPoint 2010 Contenido CONTENIDO... 1 DESCRIPCIÓN DE LA VENTANA PRINCIPAL... 2 INTRODUCCIÓN A POWERPOINT WEB APP... 8 1 Descripción de la ventana principal

Más detalles

Hacer clic sobre la figura, para extraer todos los registros o presionar la tecla F2.

Hacer clic sobre la figura, para extraer todos los registros o presionar la tecla F2. b) Adicionar grados Para llevar a cabo esta operación el usuario deberá realizar los siguientes pasos: Recuperar la información, para realizar esta operación el usuario puede hacerla de las siguientes

Más detalles

Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Tesorería PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE LA CONSULTA WEB EN LINEA DE LOS PROVEEDORES

Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Tesorería PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE LA CONSULTA WEB EN LINEA DE LOS PROVEEDORES Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Tesorería PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE LA CONSULTA WEB EN LINEA DE LOS PROVEEDORES Panamá, 11 de Junio de 2007 Página de Entrada al Sistema Cuenta

Más detalles

CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP

CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP Características del Explorador de Windows El Explorador de Windows es una de las aplicaciones más importantes con las que cuenta Windows. Es una herramienta indispensable

Más detalles

1 ÍNDICE... 3 Instalación... 4 Proceso de instalación en red... 6 Solicitud de Código de Activación... 11 Activación de Licencia... 14 2 3 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS E INSTALACIÓN Requerimientos Técnicos

Más detalles

MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK

MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK CASAMOTOR MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK Desarrollado por: NOVIEMBRE, 2012 BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA INTRODUCCIÓN Este documento es el manual de la aplicación de Help Desk de Casamotor, producto desarrollado

Más detalles

Novedades de PartSmart 8.11

Novedades de PartSmart 8.11 Novedades de PartSmart 8.11... 1 Requisitos del sistema... 1 Mejoras de las listas de opciones... 2 Renombrar listas de opciones... 2 Exportar listas de opciones... 2 Combinar listas de opciones... 3 Eliminar

Más detalles

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que la Caja efectúe transferencias, creando una base

Más detalles

Copyright. INSTRUCTIVO DE CONFIGURACIÓN DE PC s DE CLIENTES CASH MANAGEMENT

Copyright. INSTRUCTIVO DE CONFIGURACIÓN DE PC s DE CLIENTES CASH MANAGEMENT Copyright Este es un documento con DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN O UTLIZACIÓN TOTAL O PARCIAL, sin autorización escrita del Gerente General de Banco General Rumiñahui S.A. NOTA

Más detalles

ANEXO I. Diccionario de Datos

ANEXO I. Diccionario de Datos ANEXO I. Diccionario de Datos 137 138 139 140 ANEXO II. Manual de Instalación de NACLOGANALIZER Manual de Instalación NacLogAnalizer 1. Antes de ejecutar el sistema usted debe crear la base de datos con

Más detalles

UF0513 Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático

UF0513 Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático UF0513 Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático Tema 1. Sistemas operativos habituales Tema 2. Archivo y clasificación de documentación administrativa Tema 3. Base de datos Tema

Más detalles

WALMAR CONTROL EN RUTA MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACION EMANAGER 6

WALMAR CONTROL EN RUTA MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACION EMANAGER 6 WALMAR CONTROL EN RUTA MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACION EMANAGER 6 P á g i n a 2 ÍNDICE Administración... 6 Configuración... 6 Usuarios... 6 Mantenedores... 8 Niveles de usuarios... 8 Geografía... 10 Indicadores...

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. 1 Direcciones o Ubicaciones, Carpetas y Archivos Botones de navegación. El botón Atrás permite volver a carpetas que hemos examinado anteriormente. El botón Arriba

Más detalles

Control de accesos autónomo por huella dactilar

Control de accesos autónomo por huella dactilar Manual de software Control de accesos autónomo por huella dactilar Access FP (SOFTWARE PARA LECTOR DE HUELLA DACTILAR SIMON ALERT REF.: 8902003-039) (Versión de sofware 1.1) (Versión de documento 1.2)

Más detalles

Boleta Digital 2010 Manual de Usuario

Boleta Digital 2010 Manual de Usuario Boleta Digital 2010 Manual de Usuario Este documento tiene como objetivo la descripción general, de la instalación, componente y manejo de la aplicación para el llenado e impresión de las boletas de la

Más detalles

Comisión Nacional de Bancos y Seguros

Comisión Nacional de Bancos y Seguros Comisión Nacional de Bancos y Seguros Manual de Usuario Capturador de Pólizas División de Servicios a Instituciones Financieras Mayo de 2011 2 Contenido 1. Presentación... 3 1.1 Objetivo... 3 2. Descarga

Más detalles

Seleccionar el registro del banco a eliminar y posicionarse con el mouse sobre dicho campo, dicha operación puede hacerlo de las siguientes formas:

Seleccionar el registro del banco a eliminar y posicionarse con el mouse sobre dicho campo, dicha operación puede hacerlo de las siguientes formas: d) Eliminar registro de cuenta bancaria. Esta opción nos permite eliminar registros, que por alguna razón no se desean tener en el sistema, debe tener en cuenta que al eliminar el registro se eliminará

Más detalles

SARA SOFTWARE MANUAL DE USUARIO VERSION 1.0.7

SARA SOFTWARE MANUAL DE USUARIO VERSION 1.0.7 SARA SOFTWARE MANUAL DE USUARIO VERSION 1.0.7 I. ACERCA DE ESTE MANUAL. Esta documentación es válida para Comunicación entre el Software para Analizadores de RED Asistido quien en adelante se denominara

Más detalles

Para poder acceder al sistema sólo deberá ingresar la siguiente liga desde el navegador de su preferencia: http://funcionpublica.ceneval.edu.

Para poder acceder al sistema sólo deberá ingresar la siguiente liga desde el navegador de su preferencia: http://funcionpublica.ceneval.edu. MANUAL DEL USUARIO DE SAC... 1 REQUERIMIENTOS MÍNIMOS... 1 ACCESO AL SISTEMA... 1 FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA... 1 ENTRADA AL SISTEMA... 2 NAVEGACIÓN... 3 BARRA DE HERRAMIENTAS... 4 0-1 Manual del usuario

Más detalles

SOFTWARE INVENTARIO MOBILIARIO INSTITUCIONAL (SIMI v3.5)

SOFTWARE INVENTARIO MOBILIARIO INSTITUCIONAL (SIMI v3.5) SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO (JEFATURA DE SISTEMAS) SOFTWARE INVENTARIO MOBILIARIO INSTITUCIONAL (SIMI v3.5) - MANUAL DE USUARIO - 1 INDICE I. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE - MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE - MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE - MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PUBLICAS GESTION DE SOLICITUDES DE CREACION, MODIFICACION, REUBICACION E INACTIVACION DE ITEMS EN EL CUBSO Versión

Más detalles

Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional. Sistema de Pignoraciones Web. Manual de Usuario. Marzo, 2012.

Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional. Sistema de Pignoraciones Web. Manual de Usuario. Marzo, 2012. Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional Sistema de Pignoraciones Web Manual de Usuario Marzo, 2012. Elaborado por: Ing. Isaías Chavarría Mora. 1 Contenido 2 Introducción... 4 3 Consideraciones

Más detalles

WINDOWS. Iniciando Windows. El mouse

WINDOWS. Iniciando Windows. El mouse Windows es un sistema operativo, cuyo nombre lo debe al principal elemento de trabajo, la ventana - en inglés window -. Este tiene características como: Multitarea: durante una sesión de trabajo, es posible

Más detalles

Sistema Auxiliar Organizador de Horarios para Secundarias

Sistema Auxiliar Organizador de Horarios para Secundarias Sistema Auxiliar Organizador de Horarios para Secundarias Página I. ESPECIFICACIONES. ------------------------------------------------------------------------------------- 2 II. DESBLOQUEO DE WINDOWS VISTA

Más detalles

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de:

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de: Gemelo Backup Online DESKTOP Manual DISCO VIRTUAL Es un Disco que se encuentra en su PC junto a las unidades de discos locales. La información aquí existente es la misma que usted ha respaldado con su

Más detalles

Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos.

Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos. Operaciones básicas con Base de datos Crear una Base de datos Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos. Se puede crear una base de datos en blanco y agregarle más tarde las

Más detalles

APLICATIVO WEB DE USUARIO Y ADMINISTRADOR PARA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

APLICATIVO WEB DE USUARIO Y ADMINISTRADOR PARA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN APLICATIVO WEB DE USUARIO Y ADMINISTRADOR PARA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN APLICATIVO WEB DE USUARIO Y ADMINISTRADOR PARA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN INGRESO AL SISTEMA: A continuación se podrá observar

Más detalles

CheckOUT HELP DESK. Una vez en sesión, UD. Podrá registrar problemas, consultas y hacer un seguimiento de los problemas que UD. ha ingresado.

CheckOUT HELP DESK. Una vez en sesión, UD. Podrá registrar problemas, consultas y hacer un seguimiento de los problemas que UD. ha ingresado. CheckOUT HELP DESK CHECKOUT IT implementará un cambio en el modo de atención en el servicio de Soporte Técnico. De ahora en más, UD. podrá registrar los problemas, consultas, etc. que esté teniendo con

Más detalles

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD Manual de usuario 1 - ÍNDICE 1 - ÍNDICE... 2 2 - INTRODUCCIÓN... 3 3 - SELECCIÓN CARPETA TRABAJO... 4 3.1 CÓMO CAMBIAR DE EMPRESA O DE CARPETA DE TRABAJO?...

Más detalles

GVisualPDA Módulo de Almacén

GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA es una aplicación para Windows Mobile 5/6 que amplía más aún las posibilidades de integración del software de gestión GVisualRec permitiendo estar conectados en

Más detalles

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Índice 0. Obtención de todo lo necesario para la instalación. 3 1. Comprobación del estado del servicio Tarjeta inteligente. 4 2. Instalación

Más detalles

VideoSoftPHONE Active Contact

VideoSoftPHONE Active Contact VideoSoftPHONE Active Contact 1 ÍNDICE 1. CÓMO INSTALAR MI VIDEOSOFTPHONE SOFTWARE?... 1 1.1. REQUISITOS PREVIOS... 1 1.1.1. Requisitos del sistema... 1 1.1.2. Requisitos Software... 1 1.2. INSTALACIÓN...

Más detalles

PS.Vending Almacén Pocket PC

PS.Vending Almacén Pocket PC Versión 1.0 Enero 2013 Autor: Pedro Naranjo Rodríguez www.psvending.es Contenido Qué es PS.Vending Almacén Pocket PC?... 3 Funciona PS.Vending Almacén Pocket PC independiente de PS.Vending?... 3 Requisitos...

Más detalles

Antivirus PC (motor BitDefender) Manual de Usuario

Antivirus PC (motor BitDefender) Manual de Usuario Antivirus PC (motor BitDefender) Manual de Usuario Índice 1. Introducción... 3 2. Qué es Antivirus PC?... 3 a. Eficacia... 3 b. Actualizaciones... 4 3. Requisitos técnicos... 4 a. Conocimientos técnicos...

Más detalles

1. Configuración del entorno de usuario

1. Configuración del entorno de usuario Tabla de Contenidos 1. Configuración del entorno de usuario 1.1. Temas 1.2. Apariencia 1.3. Configuración del menú Inicio 2. Configuración de los equipos portátiles en red 2.1. Realizar copia de seguridad

Más detalles

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema Uso General del Sistema Página 1 de 21 Contenido Contenido... 2 1.Ingreso al Sistema... 3 2.Uso del Menú... 6 3.Visualizar Novedades del Sistema...

Más detalles

GUÍA DE OPERACIÓN DEL SISTEMA SISTEMA PERSONA PÚBLICO EN GENERAL

GUÍA DE OPERACIÓN DEL SISTEMA SISTEMA PERSONA PÚBLICO EN GENERAL GUÍA DE OPERACIÓN DEL SISTEMA PÚBLICO EN GENERAL Índice 1. Acrónimos 3 2. Objetivo 3 3. Requerimientos Técnicos 3 3.1 Hardware 3 3.2 Software 3 3.2.1 Verificación de la versión del navegador Internet Explorer.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMTO TÉCNICO MUESTREO

MANUAL DE USUARIO SIMTO TÉCNICO MUESTREO MANUAL DE USUARIO SIMTO TÉCNICO MUESTREO SIAFESON 2014 Sistema de Monitoreo de TRIPS ORIENTAL Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez, Octavio Saavedra,

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CLOUD BACKUP

MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CLOUD BACKUP MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CLOUD BACKUP INDICE 1.- Descarga del Software 2.- Instalación del Software 3.- Configuración del software y de la copia de seguridad 3.1.- Configuración inicial

Más detalles

Mando a distancia. Manual en español. Última actualización: 01.10.04

Mando a distancia. Manual en español. Última actualización: 01.10.04 Mando a distancia Manual en español Última actualización: 01.10.04 Contenido El editor del control remoto... 3 Instalación... 3 El menú... 4 Los conjuntos de órdenes... 5 1. Seleccionar una aplicación...

Más detalles

LMS: Manual de la familia

LMS: Manual de la familia Sistema UNOi LMS: Manual de la familia En este Learning Coffee aprenderá a: Acceder a la plataforma y editar su cuenta. Acceder a sus notificaciones. Consultar el calendario. Consultar clases, proyectos

Más detalles

Web ITSM -GUIA RÁPIDA DE USUARIO-

Web ITSM -GUIA RÁPIDA DE USUARIO- Web ITSM -GUIA RÁPIDA DE USUARIO- Manual básico de la aplicación WebITSM donde se visualiza la funcionalidad completa de la misma y la forma adecuada y eficaz de utilizarla. Ingeniería Técnica en Informática

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA TERMINAL SERVER TUTOR: JORGE CASTELLANOS MORFIN 19/02/2012 VILLA DE ALVARES, COLIMA Indice Introducción... 3 Objetivo... 3 Lista de Materiales... 3 Procedimiento...

Más detalles

Kepler 8.0 USO DEL ERP

Kepler 8.0 USO DEL ERP Kepler 8.0 USO DEL ERP CONTENIDO 1. Introducción... 3 2. Inicio del sistema... 3 3. Pantalla inicial... 4 4. Barra de menús... 5 a) Menú archivo... 5 b) Menú edición... 6 c) Menú Ver... 6 5. Ayuda... 8

Más detalles

Windows XP - Antes de instalar - Importante

Windows XP - Antes de instalar - Importante Windows XP - Antes de instalar - Importante Si Ud. tiene Windows XP, debe verificar que Service Pack tiene instalado. Nuestro software para funcionar necesita el Service Pack 2 o superior, caso contrario

Más detalles

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Tutoriales de ayuda e información para todos los niveles AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Como agregar a una red existente un equipo con Windows 7 y compartir sus archivos

Más detalles

Datos Personales... 8. Datos Académicos... 9. Datos socioeconómicos... 11

Datos Personales... 8. Datos Académicos... 9. Datos socioeconómicos... 11 MANUAL DE USUARIO CONTENIDO Introducción... 3 Requerimientos de software y hardware... 4 Ingreso a la página de inicio del sistema... 5 Registrarse como aspirante a beca... 6 Datos Personales... 8 Datos

Más detalles

Administrar El Usuario Mediante Windows NT

Administrar El Usuario Mediante Windows NT Administrar El Usuario Mediante Windows NT Administración de usuarios El Administrador de usuarios es la utilidad estándar que ofrece Windows NT. Como su nombre indica, se encarga de la administración

Más detalles

Conexión a red LAN con servidor DHCP

Conexión a red LAN con servidor DHCP Introducción Explicación Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5 Paso 6 Paso 7 Paso 8 Paso 9 Paso 10 Materiales: Disco de sistema operativo. Tiempo: 5 minutos Dificultad: Baja Descripción Proceso que permite

Más detalles

USUARIOS Y EQUIPOS DE ACTIVE DIRECTORY

USUARIOS Y EQUIPOS DE ACTIVE DIRECTORY USUARIOS Y EQUIPOS DE ACTIVE DIRECTORY Los servicios de directorio son almacenes de información acerca de entidades de red, como aplicaciones, archivos, impresoras y usuarios. Los servicios de directorio

Más detalles

SCT3000 95. Software para la calibración de transductores de fuerza. Versión 3.5. Microtest S.A. microtes@arrakis.es

SCT3000 95. Software para la calibración de transductores de fuerza. Versión 3.5. Microtest S.A. microtes@arrakis.es SCT3000 95 Versión 3.5 Software para la calibración de transductores de fuerza. Microtest S.A. microtes@arrakis.es Introducción El programa SCT3000 95, es un sistema diseñado para la calibración automática

Más detalles

Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450

Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450 GMI Contenido PUBLICAR AVISO... 3 CREAR PROCESO DE SELECCIÓN... 6 VER/ELIMINAR AVISOS PUBLICADOS... 8 ETAPAS DE UN PROCESO DE SELECCIÓN... 10 SECCIONES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN (GPS)... 21 PERSONALIZAR

Más detalles

Pagos. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.

Pagos. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic. Pagos Introducción... 2 Horarios del Servicio... 2 Permisos del Operador... 2 Contactos AFIP... 4 Empresas Relacionadas... 4 Paso 1: Presentación... 5 Paso 2: Confección... 18 Paso 3: Autorización... 20

Más detalles

Comunicación de PC mediante puerto serie

Comunicación de PC mediante puerto serie Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5 Paso 6 Paso 7 Paso 8 Paso 9 Paso 10 Materiales: Dos ordenadores con sistema operativo Windows 2000. Cable cruzado con conectores DB-9 en sus extremos. Tiempo: 20 minutos.

Más detalles

Internet Information Server

Internet Information Server Internet Information Server Internet Information Server (IIS) es el servidor de páginas web avanzado de la plataforma Windows. Se distribuye gratuitamente junto con las versiones de Windows basadas en

Más detalles

Guía para el registro

Guía para el registro Universidad Nacional Autónoma de México COORDINACIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Centro de Capacitación a Distancia de la Procedimiento previo para el acceso a la plataforma A medida

Más detalles

CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS

CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS Secciones 1. CONCEPTOS PREVIOS. 2. INSTALAR CIF-KM. 2.1 Descargar e instalar CIF-KM. 2.2 Configuración de CIF-KM. 2.3 Acceso externo al servidor de CIF-KM. 3. PRIMERA

Más detalles

Manual AGENDA DE RESPALDO

Manual AGENDA DE RESPALDO Gemelo Backup Online DESKTOP Manual AGENDA DE RESPALDO Es un software que se instala automáticamente en su PC, una vez que se ha registrado como usuario. Realiza sus respaldos de manera automática. Usted

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10 CONCEPTOS BASICOS Febrero 2003 Página - 1/10 EL ESCRITORIO DE WINDOWS Se conoce como escritorio la zona habitual de trabajo con windows, cuando iniciamos windows entramos directamente dentro del escritorio,

Más detalles

PowerPoint 2010 Manejo de archivos

PowerPoint 2010 Manejo de archivos PowerPoint 2010 Manejo de archivos Contenido CONTENIDO... 1 ABRIR UNA PRESENTACIÓN EXISTENTE... 2 MANEJO DE VARIOS ARCHIVOS ABIERTOS... 5 CREAR UNA NUEVA PRESENTACIÓN... 8 GUARDAR LA PRESENTACIÓN... 9

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Libro de Clases Electrónico

MANUAL DE USUARIO Libro de Clases Electrónico MANUAL DE USUARIO Libro de Clases Electrónico Tabla de Contenidos 1.- Introducción... 3 1.1.- Definiciones y Acrónimos... 3 2.- Aplicaciones del sistema... 5 2.1.- Asistencia SENCE... 5 2.2.- Libro de

Más detalles

Protocolo Configuración Windows NT WS

Protocolo Configuración Windows NT WS Comprobación de la instalación del Service Pack 5 ó el último reconocido. Desde Herramientas Administrativas, en su opción Diagnosis de Windows NT, o cuando arranca el sistema, podemos comprobarlo. Si

Más detalles

Comisión Nacional de Bancos y Seguros

Comisión Nacional de Bancos y Seguros Comisión Nacional de Bancos y Seguros Manual de Usuario Transacciones UIF División de Servicios a Instituciones Financieras 10 2 Contenido 1. Presentación... 3 1.1 Objetivo... 3 2. Descarga e Instalación

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACIÓN

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACIÓN CICLO: 02/2015 GUIA DE LABORATORIO #3 Nombre de la Práctica: Creación de menús con Joomla Lugar de Ejecución: Centro de cómputo

Más detalles

CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO

CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO 1. CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO AHORA CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO 1 1. Introducción AHORA Catálogo es una aplicación

Más detalles

Manual de usuario del software de marketing de fidelización de clientes Hermes

Manual de usuario del software de marketing de fidelización de clientes Hermes Manual de usuario del software de marketing de fidelización de clientes Hermes Campus Telematika 1 0. Índice 1. Requisitos y recomendaciones... 3 2. Manejo de la aplicación... 3 2.1. Asistente... 3 2.2.

Más detalles

GUÍA DE USUARIO DEL CORREO

GUÍA DE USUARIO DEL CORREO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DIVISIÓN DE SOPORTE TÉCNICO Y FORMACIÓN AL USUARIO GUÍA DE

Más detalles

MANUAL DE USUARIO AVMsorguar

MANUAL DE USUARIO AVMsorguar MANUAL DE USUARIO AVMsorguar TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO...1 INSTALADOR...2 INSTALACION...3 MANUAL DE USO...8 DESCARGA DE DATOS...8 CONFIGURACION DEL AVM...9 VISUALIZACION DE LOS DATOS...10 MANEJO

Más detalles

Academias Nacionales De Docentes. Usuario

Academias Nacionales De Docentes. Usuario Academias Nacionales De Docentes Usuario Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo contenido INTRODUCCIÓN...5 ACCESO...7 ÍNDICE DE ACADEMIAS...8 SECCIONES...9 DOCUMENTOS...11 CALENDARIO...13

Más detalles

MANUAL DE USUARIO COOPERATIVAS

MANUAL DE USUARIO COOPERATIVAS MANUAL DE USUARIO COOPERATIVAS TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 INGRESO AL SISTEMA... 4 2.1. PANTALLA Y RUTA DE ACCESO...4 2.2. REGISTRO DE USUARIOS...5 2.3. CAMBIAR CONTRASEÑA...9 2.4. RECORDAR

Más detalles

Manual de usuario clientes portal web KRCC. Fecha: 23 02 2009

Manual de usuario clientes portal web KRCC. Fecha: 23 02 2009 clientes portal web KRCC Fecha: 23 02 2009 Tabla de Contenidos 1.1 Conectar a sitio web a través de internet... 3 1.1.1 Abrir un una ventana del explorador de internet... 3 1.1.2 Ir a la dirección http://clientekrcc.komatsu.cl...

Más detalles

Servicios Educativos Del Estado De Chihuahua Sistema Integral de Presupuestos y Materiales. Indice. Introducción... 2. Barra de Herramientas...

Servicios Educativos Del Estado De Chihuahua Sistema Integral de Presupuestos y Materiales. Indice. Introducción... 2. Barra de Herramientas... Indice Página Introducción... 2 Acceso al Sistema... 3 Barra de Herramientas... 4 Menú Principal... 5 Operación Catálogos Reportes Consultas Entradas Por Orden de Compra... 6 Entradas Directas... 8 Salidas

Más detalles

Manual de usuario: General

Manual de usuario: General Manual de usuario: General Descripción Este documento está dirigido a todo el público general que esté interesado en participar en alguna disciplina deportiva para lo cual deberá primero inscribirse en

Más detalles

O C T U B R E 2 0 1 3 SOPORTE CLIENTE. Manual de Usuario Versión 1. VERSIÓN 1 P á g i n a 1

O C T U B R E 2 0 1 3 SOPORTE CLIENTE. Manual de Usuario Versión 1. VERSIÓN 1 P á g i n a 1 SOPORTE CLIENTE Manual de Usuario Versión 1 VERSIÓN 1 P á g i n a 1 Contenido Contenido... 2 INTRODUCCIÓN... 3 DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES... 4 1. INICIO... 4 2. REGISTRAR NUEVO CLIENTE... 5 1.1 INGRESO DE

Más detalles

Instalación del Software Magaya

Instalación del Software Magaya Instalación del Software Magaya INSTALACIÓN DEL SOFTWARE MAGAYA INTRODUCCIÓN A LA INSTALACIÓN DEL SOFTWARE MAGAYA Introducción a la Instalación del Software Magaya Este tema de instalación explica las

Más detalles

1.- DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD DEL SOFTWARE DAEMON TOOLS.

1.- DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD DEL SOFTWARE DAEMON TOOLS. CREANDO UNIDADES VIRTUALES DE CD Y DVD CON DAEMON TOOLS 1.- DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD DEL SOFTWARE DAEMON TOOLS. Daemon Tools es una herramienta que permite a los usuarios simular una unidad o varias unidades

Más detalles

Técnicas de Programación

Técnicas de Programación Técnicas de Programación U.D. 1.1.- Introducción al sistema operativo Windows 2000 profesional Tema 1.1.2.- Guía básica de Windows 2000 profesional Introducción Windows 2000 es un sistema multiusuario

Más detalles

AceReader Pro. Deluxe Network Versión Windows. Guía de Inicio Rápido

AceReader Pro. Deluxe Network Versión Windows. Guía de Inicio Rápido AceReader Pro Deluxe Network Versión Windows Guía de Inicio Rápido Requerimientos del Sistema: Procesador 486 o Pentium (recomendado) 64 MB en RAM o más PC con uno de los siguientes Sistemas Operativos

Más detalles

Manual de usuario Terminal control de Rondas CONTROL DE RONDAS GS. Manual de usuario para el sistema de control de rondas versión 3.

Manual de usuario Terminal control de Rondas CONTROL DE RONDAS GS. Manual de usuario para el sistema de control de rondas versión 3. Manual de usuario Terminal control de Rondas CONTROL DE RONDAS GS 1 Lea el manual para entender la estructura básica del producto, rendimiento, función y conocimientos básicos acerca de la instalación,

Más detalles

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L. Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.

Más detalles

Gesfincas. INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN (Monopuesto y Red Local)

Gesfincas. INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN (Monopuesto y Red Local) Gesfincas INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN (Monopuesto y Red Local) GESFINCAS precisa ser instalado en el disco duro de su ordenador (en los supuestos de versiones para Red Local, en el Servidor del sistema

Más detalles

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 5: Report Builder

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 5: Report Builder Ministerio de Educación Base de datos en la Enseñanza. Open Office Módulo 5: Report Builder Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Informes con Oracle Report Builder En su configuración original, OpenOffice

Más detalles

MANUAL DE LA APLICACIÓN DE ENVÍO DE SMS

MANUAL DE LA APLICACIÓN DE ENVÍO DE SMS MANUAL DE LA APLICACIÓN DE ENVÍO DE SMS SEGUIMIENTO DE VERSIONES Versión Novedades respecto a la versión anterior Fecha Versión 1.0 14/03/2011 Página 2 ÍNDICE ÍNDICE... 3 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. MÓDULO

Más detalles

CREACIÓN Y GENERACIÓN DE REMESAS DE ADEUDOS SEPA

CREACIÓN Y GENERACIÓN DE REMESAS DE ADEUDOS SEPA CREACIÓN Y GENERACIÓN DE REMESAS DE ADEUDOS SEPA Una vez que hayamos accedido a la aplicación instalada, estos serías los pasos para crear la empresa y configurar la cuenta con la que se vaya a trabajar.

Más detalles

Sistema de Captura Electrónica

Sistema de Captura Electrónica Sistema de Captura Electrónica Instructivo de Instalación y Configuración de Lote Server a PC Versión del Documento v2.01 INDICE INDICE... 2 Consideraciones generales de las aplicaciones... 4 Especificaciones

Más detalles

Manual de Usuarios Contratistas y Consultores

Manual de Usuarios Contratistas y Consultores Departamento de Registros y de Consultores del MOP Manual de Usuarios Contratistas y Consultores Registro de Contratistas y Consultores Versión 6.0 Versiones del Manual Versión Mejora Fecha 1.0 Versión

Más detalles

1. Introducción al Sistema T&T CFD 1 2. Inicio de sesión 2. 2.1 Descripción de Ventanas de la Barra de Menú 4. 3. Archivo 6

1. Introducción al Sistema T&T CFD 1 2. Inicio de sesión 2. 2.1 Descripción de Ventanas de la Barra de Menú 4. 3. Archivo 6 INDICE 1. Introducción al Sistema T&T CFD 1 2. Inicio de sesión 2 2.1 Descripción de Ventanas de la Barra de Menú 4 3. Archivo 6 3.1 Empresa 6 3.2 Sucursales 8 3.3 Cambio de Usuario 9 4. Facturación 10

Más detalles

e-invoicing Guía de usuario Online Billing

e-invoicing Guía de usuario Online Billing e-invoicing Guía de usuario Online Billing 1 Para cualquier consulta por favor póngase en contacto con : Email: einvoicing.es@tnt.com Tel: 916606000 Contenido Bienvenido a Online Billing 3 Registro en

Más detalles

Instructivo para el uso de aplicación cuadros final de ciclo 2009

Instructivo para el uso de aplicación cuadros final de ciclo 2009 Instructivo para el uso de aplicación cuadros final de ciclo 2009 Requerimientos para funcionamiento de aplicación: Internet Explorer 5.5 o superior (solamente Internet Explorer) Microsoft Windows 2000,

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIIDJ MÓDULO DE SEGURIDAD CAPÍTULO II ADMINISTRADOR DE SEGURIDAD DEL CLIENTE ÍNDICE

MANUAL DE USUARIO SIIDJ MÓDULO DE SEGURIDAD CAPÍTULO II ADMINISTRADOR DE SEGURIDAD DEL CLIENTE ÍNDICE MANUAL DE USUARIO SIIDJ MÓDULO Código: MU-GT-IS-015 Versión: 3,3 Fecha: 02 Jul 2013 CAPÍTULO II ADMINISTRADOR DEL CLIENTE ÍNDICE 1 OBJETIVO... 2 2 ALCANCE... 2 3 INTRODUCCIÓN... 2 4 INGRESO AL MÓDULO...

Más detalles

Términos Básicos de Informática 1.1. Entorno de Windows

Términos Básicos de Informática 1.1. Entorno de Windows Manejo Básico del Entorno de Windows Capítulo I Sistema Operativo: Un Sistema Operativo es un conjunto de programas y procedimientos cuya finalidad es administrar los componentes físicos (hardware) y lógicos

Más detalles

Manual de Usuario Sitio Web de la Red Federal de Capacitación

Manual de Usuario Sitio Web de la Red Federal de Capacitación Manual de Usuario Sitio Web de la Red Federal de Capacitación 1 TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN... 3 NAVEGACIÓN... 4 MENÚ PRINCIPAL... 6 INICIO... 6 INSTITUCIONAL... 7 FORO... 9 PRODUCTOS... 9 AGENDA...

Más detalles

INDICE. Página 2 de 23

INDICE. Página 2 de 23 INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1 OBJETIVO DE ESTE MANUAL... 3 1.2 DOCUMENTOS RELACIONADOS... 3 2. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DEL SISTEMA... 3 3. REQUERIMIENTOS RECOMENDADOS DEL SISTEMA... 3 4. INSTALACIÓN...

Más detalles