ENSAYO DE CULTIVARES DE PIMIENTO SWEET BITE DAVID ERIK MECA ABAD ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE CAJAMAR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENSAYO DE CULTIVARES DE PIMIENTO SWEET BITE DAVID ERIK MECA ABAD ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE CAJAMAR"

Transcripción

1 ENSAYO DE CULTIVARES DE PIMIENTO SWEET BITE DAVID ERIK MECA ABAD ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE CAJAMAR

2

3 2. Fruttimanía, su línea de snacks de fruta liofilizada 7. Ready, Veggi, Go: Un snack saludable de mini hortalizas listas para llevar y consumir.

4 Invernadero multitúnel de arco gótico de 1000 m 2. Cerramiento: Plástico tricapa incoloro difuso (Triplast) Cultivo en fibra de coco Transplante: 02/08/2013 Final del ciclo: 23/06/2014 Densidad: 2 plantas m -2 Sistema de enfajado tradicional Estrategia mínimo residuos (Certis). 322 días

5 Tratamiento Cultivar Casa comercial GUARDA PPY-34 P. ALONSO 1 AK-8400 AKIRA 2 AK-2103 AKIRA 3 SNACKING AKIRA 4 E ENZA ZADEN 5 E ENZA ZADEN 6 E 20 S.4216 ENZA ZADEN 7 BSO Diseño experimental MONSANTO UNIFACTORIAL 4 repeticiones

6 Analizar la producción y calidad de diferentes cultivares de pimiento tipo snack rojo, amarillo y naranja en invernadero. Determinar las características agronómicas de los mismos protocolo de medidas de IPGRI (Plant Genetic Resource Institute). Evaluación de comportamiento postcosecha.

7 DESCRIPTORES DE PLANTA IPGRI PLANTA COLOR DE TALLO 1 VERDE 2 VERDE CON RAYAS PÚRPURA 3 MORADO 4 OTRO ANTOCIANINA DEL TALLO 1 VERDE 3 MORADO CLARO 5 MORADO 7 MORADO OSCURO FORMA DEL TALLO 1 CILÍNDRICO 2 ANGULAR 3 ACHATADO PUBESCENCIA DEL TALLO 3 ESCASA 5 INTERMEDIA 7 DENSA ALTURA DE PLANTA (CM) 1 < > 85 HÁBITO DE CRECIMIENTO DE PLANTA 3 POSTRADA 5 INTERMEDIA (COMPACTA) 7 ERECTA 9 OTRO

8 ANCHO DE LA HOJA MADURA ANCHO DE PLANTA LONGITUD DE TALLO PLANTA DIAMETRO DEL TALLO DENSIDAD DE RAMIFICACIÓN 3 ESCASA 5 INTERMEDIA 7 DENSA DENSIDAD DE HOJAS 3 ESCASA 5 INTERMEDIA 7 DENSA COLOR DE HOJA 1 AMARILLO 2 VERDE CLARO 3 VERDE CLARO 4 VERDE OSCURO 5 MORADO CLARO 6 MORADO 7 JASPEADO 8 OTRO FORMA DE LA HOJA 1 DELTOIDE 2 OVAL 3 LANCEOLADA PUBESCENCIA DE LA HOJA 3 ESCASA 5 INTERMEDIA 7 DENSA LONGITUD DE LA HOJA MADURA

9 FLOR NÚMERO DE FLORES POR AXILA > 3 4 MUCHAS RACIMO 5 OTRO POSICIÓN DE LA FLOR 3 PENDIENTE 5 INTERMEDIA 7 ERECTA COLOR DE LA COROLA 1 BLANCO 2 AMARILLO CLARO 3 AMARILLO 4 AMARILLO VERDOSO 5 MORADO CON BASE BLANCA 6 BLANCO CON BASE PÚRPURA 7 BLANCO CON MARGEN PÚRPURA 8 MORADO 9 OTRO FORMA DE LA COROLA 1 REDONDA 2 ACAMPANULADA 3 OTRO LONGITUD DE LA COROLA 1 < 1,5 2 1,5-2,5 3 > 2,5

10 FLOR COLOR DE LAS ANTERAS 1 BLANCO 2 AMARILLO 3 AZUL PÁLIDO 4 AZUL PÁLIDO 5 MORADO 6 OTRO LONGITUD DE LA ANTERA COLOR DEL FILAMENTO 1 BLANCO 2 AMARILLO 3 VERDE 4 AZUL 5 MORADO CLARO 6 MORADO 7 OTRO LONGITUD DEL FILAMENTO PIGMENTACIÓN DEL CALIZ MARGEN DEL CÁLIZ 1 LISO 2 INTERMEDIO 3 DENTADO 4 OTRO

11 FRUTO COLOR DE FRUTO INMADURO 1 BLANCO 2 AMARILLO 3 VERDE 4 ANARANJADO 5 MORADO 6 MORADO OSCURO 7 OTRO CUAJADO DE FRUTO 3 BAJO 5 INTERMEDIO 7 ALTO COLOR DE FRUTO MADURO FORMA DEL FRUTO 1 ELONGADO 2 CASI REDONDO 3 TRIANGULAR 4 ACAMPANULADO 5 ACAMPANULADO Y EN BLOQUE 6 OTRO LONGITUD DEL FRUTO ANCHO DEL FRUTO PESO DEL FFRUTO ESPESOR DE LA PARED LONGITUD DE PEDICELO FORMA DEL FRUTO EN LA UNIÓN CON EL PEDICELO 1 AGUDO 2 OBTUSO 3 TRUNCADO 4 CORDADO 5 LOBULADO

12 FRUTO CUELLO EN LA BASE DEL FRUTO 0 AUSENTE 1 PRESENTE FORMA DEL ÁPICE DEL FRUTO 1 PUNTA 2 ROMO 3 HUNDIDO 4 HUNDIDO Y PUNTUDO 5 OTRO APÉNDICE EN EL FRUTO 0 AUSENTE 1 PRESENTE NÚMERO DE LÓCULOS TIPO DE EPIDERMIS 1 LISA 2 SEMIRUGOSA 3 RUGOSA

13 T1-AK8400 DESCRIPTORES RESULTADOS FOTOS PLANTA VIGOR MEDIO PRECOCIDAD FORMA DEL TALLO ANTOCIANINA DEL NUDO PUBESCENCIA DEL TALLO ALTURA DE LA PLANTA GROSOR DE TALLO HABITO DE CRECIMIENTO ANGULAR MORADO ESCASA 1,80 CM 24 CM ERECTA HOJA COLOR DE LA HOJA VERDE OSCURO FORMA DE LA HOJA OVAL LONGITUD DE LA HOJA 23 CM ANCHURA DE LA HOJA 10 CM FLOR Nº DE FLORES POR AXILA 2 POSICION DE LA FLOR COLOR DE LA COROLA FORMA DE LA COROLA COLOR DE LAS ANTERAS COLOR DEL FILAMENTO PIGMENTACION DEL CALIZ MARGEN DEL CALIZ INTERMEDIA BLANCO ACAMPANULADA OTROS (AMARILLO Y MORADO AMARILLO VERDE DENTADO FRUTO COLOR DEL FRUTO MADURO ROJO FORMA DEL FRUTO LONGITUD DEL FRUTO FORMA DEL FRUTO EN LA UNIÓN CON EL PEDICELO FORMA DEL APICE DEL FRUTO ANCHO DEL FRUTO TIPO DE EPIDERMIS ELONGADO 7,26 CM CORDADO PUNTA 3,33 CM LISA Nº DE SEMILLAS POR FRUTO <50

14 T4- E DESCRIPTORES RESULTADOS FOTOS PLANTA VIGOR BAJO PRECOCIDAD FORMA DEL TALLO ANTOCIANINA DEL NUDO PUBESCENCIA DEL TALLO ALTURA DE LA PLANTA GROSOR DE TALLO HABITO DE CRECIMIENTO ANGULAR MORADO ESCASA 130 CM 1.9 CM ERECTA HOJA COLOR DE LA HOJA VERDE OSCURO FORMA DE LA HOJA OVAL FLOR Nº DE FLORES POR AXILA 2 LONGITUD DE LA HOJA 19 CM POSICION DE LA FLOR INTERMEDIA ANCHURA DE LA HOJA 8 CM COLOR DE LA COROLA FORMA DE LA COROLA BLANCO ACAMPANULADA COLOR DE LAS ANTERAS OTROS (AMARILLO Y MORADO COLOR DEL FILAMENTO AMARILLO PIGMENTACION CALIZ MARGEN DEL CALIZ DEL VERDE DENTADO FRUTO COLOR DEL FRUTO MADURO FORMA DEL FRUTO LONGITUD DEL FRUTO FORMA DEL FRUTO EN LA UNIÓN CON EL PEDICELO FORMA DEL APICE DEL FRUTO ANCHO DEL FRUTO TIPO DE EPIDERMIS ROJO TRIANGULAR 6,39 CM CORDADO PUNTA 3,77 CM LISA Nº DE SEMILLAS POR FRUTO 100

15 T5-E DESCRIPTORES RESULTADOS FOTOS PLANTA VIGOR MEDIO PRECOCIDAD FORMA DEL TALLO ANTOCIANINA DEL NUDO PUBESCENCIA DEL TALLO ALTURA DE LA PLANTA GROSOR DE TALLO HABITO DE CRECIMIENTO ANGULAR MORADO ESCASA 165 CM 1,95 CM ERECTA HOJA COLOR DE LA HOJA VERDE OSCURO FORMA DE LA HOJA LANCEOLADA FLOR Nº DE FLORES POR AXILA 2 POSICION DE LA FLOR INTERMEDIA LONGITUD DE LA HOJA 23 CM COLOR DE LA COROLA BLANCO ANCHURA DE LA HOJA 9 CM FORMA DE LA COROLA ACAMPANULADA COLOR DE LAS ANTERAS OTROS (AMARILLO Y MORADO COLOR DEL FILAMENTO AMARILLO PIGMENTACION CALIZ MARGEN DEL CALIZ DEL VERDE DENTADO FRUTO COLOR DEL FRUTO MADURO FORMA DEL FRUTO LONGITUD DEL FRUTO FORMA DEL FRUTO EN LA UNIÓN CON EL PEDICELO FORMA DEL APICE DEL FRUTO ANCHO DEL FRUTO TIPO DE EPIDERMIS AMARILLO ACAMPANULADO Y EN BLOQUE 6,37 CM CORDADO ROMO 3,83 CM LISA Nº DE SEMILLAS POR FRUTO <50

16 Determinaciones Producción total. ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN CARACTERÍSTICAS DE FRUTO Producción comercial y no comercial. Producción por categorías y calibres. Calibre 1: > 8 cm; 2: 6-8 cm; 3: 3-6 cm Peso medio del fruto comercial. Color de fruto º Brix, ph y Acidez V. Longitud, anchura y relación L/A. Espesor de la corteza.

17 EVOLUCIÓN PRODUCCIÓN TOTAL PERIODO ddt PERIODO ddt PERIODO ddt

18 BSO ,8c 6,4c 0,9a 3,3c 2,2c 0,4c 24,5 4ab Ciclo de cultivo: ddt TOTAL COMERCIAL CALIBRE 1 CALIBRE 2 CALIBRE 3 DESTRÍO PMFC 19,1 AK ,4b 7,3bc 0,6ab 3,9ab 3,1b 0,8a 5b AK ,5b 8b 0,2c 3,9ab 4b 0,4c 22,9 2ab SNACKING 8,4b 7,6b 0,4bc 3,7bc 3,6b 0,7ab 25,3 4a E c 6,4c 0,6ab 3,9ab 2c 0,6ab 23,9 3ab E ,5a 9,7a 0,3bc 3,5bc 5,9a 0,8a 24,4 6ab E20S ,2b 7,9b 0,5abc 4,3a 3b 0,5bc 25,3 8a

19 Periodo 1: ddt TOTAL COMERCIAL CALIBRE 1 CALIBRE 2 CALIBRE 3 PMFC AK ,9b 2,9b 0,3a 2,1bc 0,4c 21,42b AK ,8a 3,8a 0b 2,8a 1b 24,85a SNACKING 3b 2,9b 0,1b 2,5ab 0,3c 25,6a E b 2,9b 0,1 2,5ab 0,3c 26,08a E ,2a 4,2a 0 2bc 2,2a 24,8ab E20S ,9b 2,9b 0,1 2,6a 0,2c 25,7a BSO ,2c 2,2c 0,3 1,7c 0,1c 23b

20 Periodo 2: ddt TOTAL COMERCIAL CALIBRE 1 CALIBRE 2 CALIBRE 3 DESTRÍO PMFC AK ,6ab 1,1a 0,3b 0,5bc 0,3ab 0,4a 20,13b AK ,8d 0,7b 0,1c 0,5bc 0,2b 0,1c 24,02ab SNACKING 1cd 0,9ab 0,3b 0,5bc 0,1b 0,1c 25,73a E ,9cd 0,9ab 0,4ab 0,3c 0,1b 0,1c 26,57a E ,7a 1,4a 0,2bc 0,8a 0,4a 0,2bc 25,27a E20S ,1c 1ab 0,4ab 0,6b 0,1b 0,3b 26,33a BSO cd 0,9ab 0,5a 0,3ab 0,1b 0,1c 24,07ab

21 Periodo 3: ddt TOTAL COMERCIAL CALIBRE 1 CALIBRE 2 CALIBRE 3 DESTRÍO VERDES PMFC AK ab 3,6ab 0b 1,2ab 2,4ab 0,4ab 0,2d 18,91b AK ,9ab 3,6ab 0b 0,7b 2,8ab 0,3bc 0,4cd 24,14ab SNACKING 4,4ab 3,8ab 0,1a 0,7b 3,2a 0,6a 0,4cd 26,06a E ,1c 2,7c 0b 1,1abc 1,6b 0,4ab 0,6ab 25,78a E ,6a 4,3a 0b 0,9b 3,3a 0,6a 0,5bc 25,64a E20S ,1ab 3,9ab 0b 1,2ab 2,8ab 0,2c 0,7ab 26,53a BSO ,5bc 3,3bc 0b 1,3a 2b 0,2c 0,5bc 24,71ab

22 EVOLUCIÓN PESO MEDIO FRUTO

23 EVOLUCIÓN Nº FRUTOS PLANTA

24 Producción mensual

25 Distribución mensual de la producción

26 Distribución de la producción por calibres

27 Distribución de la producción de destrío

28 METODOLOGÍA European and mediterranean Plant Protection Organization (EPPO), nº: 516 Se valora el % de la superficie foliar afectada en 3 hojas por planta y cultivar (36 hojas en total por zona y 72 hojas por bloque). Las hojas observadas se valorarán según la escala: 0: Ninguna mancha 1: 1-5% de superficie foliar atacada 2: 6-15% de superficie foliar atacada 3: 16-35% de superficie foliar atacada 4: 36-65% de superficie foliar atacada 5: % superficie foliar atacada Frecuencia: % de hojas atacadas Intensidad: % de la superficie foliar afectada

29 Frecuencia: % de hojas atacadas Intensidad: % de la superficie foliar afectada

30 Postcosecha de frutos

31 AK 8400

32 E

33 AK 2103

34 E

35 SNACKING

36 E 20 S.4216

37 BS

38 Conclusiones Los cvs ensayados muestran características morfológicas y productivas diferentes. AK 2103 es el cultivar más precoz, junto con E E se presenta como el cultivar más productivo, producción homogénea durante el ciclo de cultivo. Los 2 cultivares naranja incrementan bastante su producción en el rebrote. La mayoría de los cultivares tienen un peso medio entorno a los 25 gr. BSO presenta el mayor % de producción en calibre1; E de calibre 2, y E de calibre 3. Son cultivares por lo general sensibles a oidio. Por lo general todos los cultivares muestran un comportamiento postcosecha similar.

39 GRACIAS

ENSAYO DE CULTIVARES DE SANDIA MINI (Citrullus lannatus Thunb.) ENTUTORADA Y RASTRERA EN INVERNADERO

ENSAYO DE CULTIVARES DE SANDIA MINI (Citrullus lannatus Thunb.) ENTUTORADA Y RASTRERA EN INVERNADERO ENSAYO DE CULTIVARES DE SANDIA MINI (Citrullus lannatus Thunb.) ENTUTORADA Y RASTRERA EN INVERNADERO RESUMEN DAVID ERIK MECA ABAD JUAN CARLOS GÁZQUEZ GARRIDO EVA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ MARIA DOLORES SEGURA

Más detalles

ENSAYO DEMOSTRATIVO DE ESPECIALIDADES DE TOMATE. CAMPAÑA

ENSAYO DEMOSTRATIVO DE ESPECIALIDADES DE TOMATE. CAMPAÑA ENSAYO DEMOSTRATIVO DE ESPECIALIDADES DE TOMATE. CAMPAÑA 07-08. Juan Carlos Gázquez Garrido David E. Meca Abad Eva M. Martínez Fernández María Dolores Segura Rodríguez Luisa Trujillo Objetivo Determinar

Más detalles

artículo Pimientos autóctonos de Galicia revista

artículo Pimientos autóctonos de Galicia revista INDUSTRIA HORTÍCOLA Un estudio comparativo sobre las diversas variedades locales y ecotipos de pimiento gallego y sus características organolépticas Las variedades locales de hortalizas incluyen ecotipos

Más detalles

FICHAS TÉCNICAS DE LAS VARIEDADES, RESULTADO DE LA DESCRIPCIÓN Y CARACTERIZACIÓN

FICHAS TÉCNICAS DE LAS VARIEDADES, RESULTADO DE LA DESCRIPCIÓN Y CARACTERIZACIÓN FICHAS TÉCNICAS DE LAS VARIEDADES, RESULTADO DE LA DESCRIPCIÓN Y CARACTERIZACIÓN TOMATE DE PENJAR Código entrada: 15H10 Código ensayo: V1 Biosca Procedencia: Horta de Lleida, Partida: Fontanet lo Curt

Más detalles

ENSAYO DE ESPECIALIDADES DE TOMATE EN INVERNADERO

ENSAYO DE ESPECIALIDADES DE TOMATE EN INVERNADERO ENSAYO DE ESPECIALIDADES DE TOMATE EN INVERNADERO J. C. GAZQUEZ D. E. MECA E. MARTÍNEZ M. D. SEGURA L. TRUJILLO Estación Experimental de la Fundación Cajamar. Paraje Las Palmerillas, 25 04710 El Ejido

Más detalles

ENSAYO DE CULTIVARES DE PEPINO «ALMERÍA» EN INVERNADERO. PRIMAVERA 2001

ENSAYO DE CULTIVARES DE PEPINO «ALMERÍA» EN INVERNADERO. PRIMAVERA 2001 ENSAYO DE CULTIVARES DE PEPINO «ALMERÍA» EN INVERNADERO. PRIMAVERA 200 JUAN CARLOS GÁZQUEZ GARRIDO DAVID ERIK MECA ABAD ALFREDO SÁNCHEZ GIMENO Estación Experimental «Las Palmerillas» de Caja Rural de Almería

Más detalles

ENSAYO DE CULTIVARES ESPECIALIDADES DE TOMATE

ENSAYO DE CULTIVARES ESPECIALIDADES DE TOMATE ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGRARIA DE ELCHE, I.V.I.A. 2010 Ctra. Dolores, km. 1.CP 03290 ELCHE (Alicante), E-mail:aguilar_antrod@gva.es AGUILAR, A.; PARRA, J.; GAMAYO, J.D. 1. JUSTIFICACIÓN Desde hace algún

Más detalles

CHILE HABANERO (Capsicum chinense Jacq.) GUÍA TÉCNICA PARA LA DESCRIPCIÓN VARIETAL

CHILE HABANERO (Capsicum chinense Jacq.) GUÍA TÉCNICA PARA LA DESCRIPCIÓN VARIETAL CHILE HABANERO (Capsicum chinense Jacq.) GUÍA TÉCNICA PARA LA DESCRIPCIÓN VARIETAL Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Servicio Nacional de Inspección y Certificación

Más detalles

ENSAYO DE CULTIVARES DE TOMATE EN INVERNADERO PLASTICO CAMPAÑA 2001

ENSAYO DE CULTIVARES DE TOMATE EN INVERNADERO PLASTICO CAMPAÑA 2001 Publicación Técnica Nº 06 ISSN 1515-9299 ENSAYO DE CULTIVARES DE TOMATE EN INVERNADERO PLASTICO CAMPAÑA 2001 Ishikawa, A. 1 2002 INTA ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGROPECUARIA BELLA VISTA CENTRO REGIONAL CORRIENTES

Más detalles

Evaluación de diferentes hortalizas snack. Carmen García IFAPA La Mojonera, Almería Junio de 2014

Evaluación de diferentes hortalizas snack. Carmen García IFAPA La Mojonera, Almería Junio de 2014 Evaluación de diferentes hortalizas snack Carmen García IFAPA La Mojonera, Almería Junio de 2014 Hortalizas snack, qué son? - Snack:. saciar hambre entre comidas. recompensa o premio. aporte energía. aburrimiento

Más detalles

Ensayos realizados en la E.E. de Cajamar Las Palmerillas Caja Rural Antonio J. Céspedes 07/06/2016

Ensayos realizados en la E.E. de Cajamar Las Palmerillas Caja Rural Antonio J. Céspedes 07/06/2016 Ensayos realizados en la E.E. de Cajamar Las Palmerillas Caja Rural Antonio J. Céspedes 07/06/2016 Estrategia de vacunación para controlar el virus del Mosaico del Pepino dulce (PepMV) en Tomate Material

Más detalles

PIMIENTO CAYENNE. AK-5501 F1 Tipo cayenne. Color verde que vira a rojo. Adaptado tanto al aire libre como a invernadero en

PIMIENTO CAYENNE. AK-5501 F1 Tipo cayenne. Color verde que vira a rojo. Adaptado tanto al aire libre como a invernadero en PIMIENTO CAYENNE AK-5501 F1 Tipo cayenne. Color verde que vira a rojo. Adaptado tanto al aire libre como a invernadero en todo el mundo. Ciclo vegetativo precoz. Cultivo con y sin calefacción. Patrón de

Más detalles

Ministerio de la Agricultura Centro de Examen. Cuba

Ministerio de la Agricultura Centro de Examen. Cuba Ministerio de la Agricultura Centro de Examen Cuba DIRECTRICES PARA CONDUCIR LOS ENSAYOS DE DISTINCION, HOMOGENEIDAD Y ESTABILIDAD DE CACTUS DE NAVIDAD (Schulumbergera Lem) La finalidad de estas directrices

Más detalles

VARIEDAD ES DE JUDIAS ENANAS PARA CULTIYO ENINVERNADERO

VARIEDAD ES DE JUDIAS ENANAS PARA CULTIYO ENINVERNADERO i ^ i ^ii^^ Núm. 2-78 HD VARIEDAD ES DE JUDIAS ENANAS PARA CULTIYO ENINVERNADERO MATIAS SANZ RODRIGUEZ Ingeniero Agrónomo MINISTERIO DE AGRICULTURA VARIEDADES DE JUDIAS ENANAS PARA CULTIVO EN INVERNADERO

Más detalles

Membrillero. Variedad Wranja

Membrillero. Variedad Wranja Membrillero Variedad Wranja Cydonia oblonga El Membrillero es un pequeño árbol de hoja caduca, que no suele superar los 5 metros de altura. Tiene la copa abierta y poco densa. En primavera, en las axilas

Más detalles

Siembre cuando las lluvias se hayan normalizado. Evite mezclar la semilla con materiales que puedan deshidratarla. 9

Siembre cuando las lluvias se hayan normalizado. Evite mezclar la semilla con materiales que puedan deshidratarla. 9 Siembre cuando las lluvias se hayan normalizado. Evite mezclar la semilla con materiales que puedan deshidratarla. 9 Siembre la semilla en el suelo a no más de 1 ó 2 cm de profundidad para que quede protegida

Más detalles

Cultivo de la papaya en el Sureste Español. Irene Salinas Romero Mazarrón, 07 de abril de 2016

Cultivo de la papaya en el Sureste Español. Irene Salinas Romero Mazarrón, 07 de abril de 2016 Cultivo de la papaya en el Sureste Español Irene Salinas Romero Mazarrón, 07 de abril de 2016 Situación actual del cultivo, mercados y comercialización MUNDIAL: Superficie: 430.000 ha Producción: 12,5

Más detalles

LA FRUTICULTURA DE HUESO EN EL LITORAL MURCIANO. PLANASA, PRIMERA FRUTA EXTRATEMPRANA EN EL MERCADO

LA FRUTICULTURA DE HUESO EN EL LITORAL MURCIANO. PLANASA, PRIMERA FRUTA EXTRATEMPRANA EN EL MERCADO LA FRUTICULTURA DE HUESO EN EL LITORAL MURCIANO. PLANASA, PRIMERA FRUTA EXTRATEMPRANA EN EL MERCADO 12 de FEBRERO de 2014 Paco Murillo Departamento Comercial Frutal de PLANASA MELOCOTÓN: (Prunus persica)

Más detalles

Akira Seeds SL.

Akira Seeds SL. Akira Seeds SL akiraseeds.com http://www.akiraseeds.com/pimiento-picante Pimientos picantes PIMIENTO CAYENNE AK-5501 F1 Tipo cayenne. Color verde que vira a rojo. Adaptado tanto al aire libre como a invernadero

Más detalles

Liz Chahua Saray Siura

Liz Chahua Saray Siura UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE AGRONOMÍA Programa de Hortalizas EVALUACIÓN N DE CINCO CULTIVARES DE ESPINACA (Spinacia oleracea L.)BAJO CULTIVO ORGÁNICO XIV CONGRESO PERUANO DE HORTICULTURA

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA POLINIZACIÓN EN INVERNADERO BAJO PLÁSTICO CONVENCIONAL Y ANTIPLAGA

EVALUACIÓN DE LA POLINIZACIÓN EN INVERNADERO BAJO PLÁSTICO CONVENCIONAL Y ANTIPLAGA . EVALUACIÓN DE LA POLINIZACIÓN EN INVERNADERO BAJO PLÁSTICO CONVENCIONAL Y ANTIPLAGA GAZQUEZ GARRIDO, JUAN CARLOS. LÓPEZ HERNÁNDEZ, JUAN CARLOS. GÓMEZ ROMERO, MANUEL ANGEL. ORTUÑO IZQUIERDO, MARIA JOSE.

Más detalles

ENSAYO DE VARIEDADES DE PIMIENTO PRIMAVERA SUELO A.B. Mesas, A. Oliver

ENSAYO DE VARIEDADES DE PIMIENTO PRIMAVERA SUELO A.B. Mesas, A. Oliver 1. JUSTIFICACION ENSAYO DE VARIEDADES DE PIMIENTO PRIMAVERA SUELO A.B. Mesas, A. Oliver La razón de este ensayo radica en la necesidad de estar al día en las novedades del mercado en cuanto a material

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DESCRIPCIÓN VARIETAL. JAMAICA [Hibiscus sabdariffa (L.) Torr.]

GUÍA TÉCNICA PARA LA DESCRIPCIÓN VARIETAL. JAMAICA [Hibiscus sabdariffa (L.) Torr.] GUÍA TÉCNICA PARA LA DESCRIPCIÓN VARIETAL JAMAICA [Hibiscus sabdariffa (L.) Torr.] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Servicio Nacional de Inspección y Certificación

Más detalles

Circular de Libros Primero Primaria

Circular de Libros Primero Primaria Primero Primaria Lomo amarillo y Primero Primaria Lomo amarillo y Segundo Primaria Lomo rojo y Segundo Primaria Lomo rojo y Tercero Primaria Lomo verde obscuro y Tercero Primaria Lomo verde obscuro y Cuarto

Más detalles

FORMA Y MARGEN FOLIAR

FORMA Y MARGEN FOLIAR FORMA Y MARGEN FOLIAR Esta presentación está protegida por la ley de derechos de autor. Su reproducción o uso sin el permiso expreso del autor está prohibida por ley. Forma de la Hoja La forma o geometría

Más detalles

Proyecto: Conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz nativo y sus parientes silvestres en México

Proyecto: Conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz nativo y sus parientes silvestres en México Proyecto: Conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz nativo y sus parientes silvestres en México Guía Práctica para la Descripción Preliminar de Colectas de Maíz Introducción El presente

Más detalles

Diversidad observada en características agronómicas y cualitativas de cultivares de melón (Cucumis melo) en la Región de Murcia.

Diversidad observada en características agronómicas y cualitativas de cultivares de melón (Cucumis melo) en la Región de Murcia. Diversidad observada en características agronómicas y cualitativas de cultivares de melón (Cucumis melo) en la Región de Murcia. E. Sánchez,.M.S. Catalá, J. Gomariz, F. Navarro, F. Sánchez, J. Costa Dpto.

Más detalles

EVALUACIÓN Y COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE DIFERENTES PORTAINJERTOS EN TOMATE VALENCIANO BAJO ESTRUCTURA DE INVERNADERO PARRAL CON CUBIERTA DE MALLA.

EVALUACIÓN Y COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE DIFERENTES PORTAINJERTOS EN TOMATE VALENCIANO BAJO ESTRUCTURA DE INVERNADERO PARRAL CON CUBIERTA DE MALLA. EVALUACIÓN Y COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE DIFERENTES PORTAINJERTOS EN TOMATE VALENCIANO BAJO ESTRUCTURA DE INVERNADERO PARRAL CON CUBIERTA DE MALLA. 1.- JUSTIFICACIÓN FUNDACION RURALCAJA VALENCIA GRUPO

Más detalles

Producir plántula ecológica de buena calidad sustituyendo

Producir plántula ecológica de buena calidad sustituyendo Evaluación de sustratos t para la producción de plántula ecológica Gloria Guzmán IFAPA, Centro Camino de Purchil (Granada) Junta de Andalucía Objetivos Producir plántula ecológica de buena calidad sustituyendo

Más detalles

Estrategias para mejorar la productividad del cultivo de tomate

Estrategias para mejorar la productividad del cultivo de tomate Estrategias para mejorar la productividad del cultivo de tomate ICIA Departamento de Ornamentales y Horticultura Estación Investigación Hortícola Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria) Líneas de investigación

Más detalles

ES El MoMENto DE conseguir la MáxiMA producción. Maíz grano

ES El MoMENto DE conseguir la MáxiMA producción. Maíz grano es el momento de conseguir la máxima. Ahora DEKALB puede recomendarte la densidad adecuada y la necesidad de agua en cada metro cuadrado de tu finca. Maíz Grano Maíz Grano / Resumen de variedades Híbrido

Más detalles

Respuesta productiva y agronómica de diferentes cvs de alcachofa multiplicados por semilla.

Respuesta productiva y agronómica de diferentes cvs de alcachofa multiplicados por semilla. Respuesta productiva y agronómica de diferentes cvs de alcachofa multiplicados por semilla. C. Baixauli 1, A. Giner 1, J.M. Aguilar 1, I. Nájera 1, Maroto J.V. 2, Pascual B. 2, Pascual N. 2, Torres J.F.

Más detalles

Capítulo 4 Las hojas

Capítulo 4 Las hojas MORFOLOGÍA Y DESARROLLO VEGETATIVO DE LOS FRUTALES MONOGRAFÍAS DE FRUTICULTURA - N.º 5 PROYECCIÓN PARA CLASES Capítulo 4 Las hojas Prof. Vallejo Actualización: 2010 1. LAS HOJAS Importancia Fábrica de

Más detalles

INDICACIONES LOS MATERIALES QUE UDS TIENEN QUE LLEVAR SON

INDICACIONES LOS MATERIALES QUE UDS TIENEN QUE LLEVAR SON INDICACIONES LOS MATERIALES QUE UDS TIENEN QUE LLEVAR SON SAL: 1KILO DE SAL PARA TODO EL SALÓN UNA TABLA DE PICAR DE PREFERENCIA DE COLOR BLANCO O TRANSPARENTE PAPEL TOALLA REGLA 1 KILO DE HUEVO POR GRUPO

Más detalles

Los encontramos en todos sus tipos y variedades; verde, amarillo, galia, cantaloup, sandía blanca y negra con o sin pepitas.

Los encontramos en todos sus tipos y variedades; verde, amarillo, galia, cantaloup, sandía blanca y negra con o sin pepitas. Corría el año 1989, cuando un grupo de agricultores unidos por la inquietud, renovación y desarrollo empieza a funcionar bajo el nombre de Merca, en la nueva zona de riego llamada cota 120, ubicada en

Más detalles

Lombricultura SCIC Centro de Investigación y Desarrollo - Ecuador

Lombricultura SCIC Centro de Investigación y Desarrollo - Ecuador Lombricultura SCIC Centro de Investigación y Desarrollo - Ecuador USO DE HUMUS DE LOMBRIZ EN MEZCLA CON TIERRA NEGRA DE PÁRAMO, ARENA Y TIERRA SIMPLE; EN CULTIVOS DE ARVEJA, VAINITA Y FRÉJOL APOLO OBJETIVOS

Más detalles

Variedades de col verde y morada. Campaña 2012.

Variedades de col verde y morada. Campaña 2012. Variedades de col verde y morada. Campaña 2012. INFORMACIÓN TÉCNICA D. Vega, J. Monge, L. Trujillo, B. Santos y D. Ríos octubre 0 2012 INTRODUCCIÓN La col es la primera en superficie en Tenerife de la

Más detalles

Eduardo Barragán Q. 1, Nelsón Rodríguez L. 1, Jorge Cadena T. 2, Antonio M. Caicedo C. 2 RESUMEN

Eduardo Barragán Q. 1, Nelsón Rodríguez L. 1, Jorge Cadena T. 2, Antonio M. Caicedo C. 2 RESUMEN EFECTOS DE LA APLICACIÓN DEL DEFOLIANTE DROPP EN PARÁMETROS DE RENDIMIENTO DE ALGODÓN (G. hirsutum cv Gaitana, 109) CON RIEGO Y SIN RIEGO SUPLEMENTARIO EN EL VALLE CÁLIDO DEL ALTO MAGDALENA, COLOMBIA Eduardo

Más detalles

i i i iii^i VARIEDADES DE PIMIENTO, TOMATE Y BERENJENA PARA INVERNADERO MINISTERIO DE AGRICULTURA Núm HD

i i i iii^i VARIEDADES DE PIMIENTO, TOMATE Y BERENJENA PARA INVERNADERO MINISTERIO DE AGRICULTURA Núm HD i i i iii^i Núm. 8-77 HD VARIEDADES DE PIMIENTO, TOMATE Y BERENJENA PARA INVERNADERO ZOILO SERRANO CERMEIVO Agente de Extensión Agraria MINISTERIO DE AGRICULTURA VARIEDADES DE PIMIENTO, TOMATE Y BERENJENA

Más detalles

ENSAYO DE CULTIVARES DE MELÓN GALIA (Cucumis melo L.) ENTUTORADO EN INVERNADERO

ENSAYO DE CULTIVARES DE MELÓN GALIA (Cucumis melo L.) ENTUTORADO EN INVERNADERO ENSAYO DE CULTIVARES DE MELÓN GALIA (Cucumis melo L.) ENTUTORADO EN INVERNADERO DAVID ERIK MECA ABAD JUAN CARLOS GÁZQUEZ GARRIDO EVA ROMERA FERNÁNDEZ Estación Experimental de Cajamar "Las Palmerillas"

Más detalles

SEMILLAS HORTÍCOLAS SEMILLAS FLORES KITS DE CULTIVO FÁCIL SEMILLAS MIX / JIFFY BULBOS DE FLOR SEMILLAS CÉSPEDES SUSTRATOS FERTILIZANTES FITOSANITARIOS

SEMILLAS HORTÍCOLAS SEMILLAS FLORES KITS DE CULTIVO FÁCIL SEMILLAS MIX / JIFFY BULBOS DE FLOR SEMILLAS CÉSPEDES SUSTRATOS FERTILIZANTES FITOSANITARIOS HORTÍCOLAS HORTÍCOLAS HÍBRIDAS HÍBRIDAS AROMÁTICAS AROMÁTICAS LORES LORES ECOLÓGICAS ECOLÓGICAS BROTES BROTES KITS DE CULTIVO ÁCIL MIX / JIY KITS DE CULTIVO ÁCIL MIX / JIY BULBOS DE LOR BULBOS DE LOR CÉSPEDES

Más detalles

Quinua Blanca de Junin

Quinua Blanca de Junin Quinua Blanca de Junin 1. Origen La variedad Blanca de Junin procede del Departamento de Junin. 2. Descripción de la variedad 2.1 Características morfológicas Tipo de crecimiento : Herbáceo Porte de la

Más detalles

ESTUDIO TÉCNICAS PARA REDUCIR EL PROBLEMA DE TIP BURN EN LECHUGA ROMANA DESTINADA A 4ª GAMA. APLICACIÓN FOLIAR DE QUELATOS DE CAL.

ESTUDIO TÉCNICAS PARA REDUCIR EL PROBLEMA DE TIP BURN EN LECHUGA ROMANA DESTINADA A 4ª GAMA. APLICACIÓN FOLIAR DE QUELATOS DE CAL. ESTUDIO TÉCNICAS PARA REDUCIR EL PROBLEMA DE TIP BURN EN LECHUGA ROMANA DESTINADA A 4ª GAMA. APLICACIÓN FOLIAR DE QUELATOS DE CAL. A. Giner, J. M. Aguilar, C. Baixauli, A.Núñez, I. Nájera, F. Juan...-

Más detalles

FICHA DE ESPECIFICACIONES TECNICAS. Edición: 1 Canal: Instituciones / Línea: Ensaladas en pote Fecha: Pag 1 de 6

FICHA DE ESPECIFICACIONES TECNICAS. Edición: 1 Canal: Instituciones / Línea: Ensaladas en pote Fecha: Pag 1 de 6 Código: D_2001_P_201 FICHA DE ESPECIFICACIONES TECNICAS Edición: 1 Canal: Instituciones / Línea: Ensaladas en pote Fecha: 16-06-14 Pag 1 de 6 PRODUCTO MARCA TIPO DE EMBALAJE TOSCANA PASAS BANDEJA DOLE

Más detalles

Norma de calidad para pimientos snack

Norma de calidad para pimientos snack Norma de calidad para pimientos snack C. Salas García 1, M.C. García-García 1, A. González 1, R. Font 1, M. Del Río-Celestino 1, J.L. Valenzuela 2 y P. Gómez 1 1 IFAPA Centro La Mojonera, Almería, mariac.garcia.g@juntadeandalucia.es

Más detalles

Malvaceae Juss. por Eduardo Martínez Carretero y C. Ganci

Malvaceae Juss. por Eduardo Martínez Carretero y C. Ganci Malvaceae Juss. por Eduardo Martínez Carretero y C. Ganci Hierbas, arbustos y excepcionalmente árboles. Hojas alternas, pecioladas, lámina usualmente palmadamente nervada, entera o lobulada. Flores solitarias,

Más detalles

tipificación Requisitos mínimos de calidad de frutas y hortalizas

tipificación Requisitos mínimos de calidad de frutas y hortalizas tipificación Requisitos mínimos de calidad de frutas y hortalizas En relación a lo establecido en el artículo 10 del Decreto 402/2008 de 8 de julio de 2008 Qué es la Tipificación? Clasificar en lotes homogéneos

Más detalles

Una contribución para una agricultura bio diversa y carbono positiva con ex cocaleros en las regiones de San Martín, Huánuco and Ucayali en la

Una contribución para una agricultura bio diversa y carbono positiva con ex cocaleros en las regiones de San Martín, Huánuco and Ucayali en la Una contribución para una agricultura bio diversa y carbono positiva con ex cocaleros en las regiones de San Martín, Huánuco and Ucayali en la Amazonía Peruana Source: «Cocoa Genetic Clusters» by Juan

Más detalles

LA MANZANA UNA FRUTA COMPLEJA

LA MANZANA UNA FRUTA COMPLEJA LA MANZANA UNA FRUTA COMPLEJA Curicó, 27 de Junio 2013 José Antonio Yuri ayuri@utalca.cl CONDICIÓN MARCO LA MANZANA ES UNA FRUTA COMPLEJA, CUYA PARTE COMESTIBLE NO CORRESPONDE AL FRUTO BOTÁNICO. CONOCER

Más detalles

PIMIENTO LAMUYO. MALLAS 2007

PIMIENTO LAMUYO. MALLAS 2007 PIMIENTO LAMUYO. MALLAS 2007 DATOS DE ULTIVO PIMIENTO DE MALLAS - Fecha de siembra: 4/1/07 - Fecha de plantación: 8/3/07 - Período de recolección: 27/6 al 8/10/07 ultivares ensayados: Filón (lause), con

Más detalles

MODELO BÁSICO FICHA TÉCNICA BASE ALTO PESO COLOR BASE VOLUMEN PAQUETE 50 X 50 X 10 PESO VOLUMETRICO COLORES DISPONIBLES COCODISENO.

MODELO BÁSICO FICHA TÉCNICA BASE ALTO PESO COLOR BASE VOLUMEN PAQUETE 50 X 50 X 10 PESO VOLUMETRICO COLORES DISPONIBLES COCODISENO. MODELO BÁSICO BASE 40 X40 CM ALTO 50 CM 1,3 KG COLOR BASE WENGUÉ VOLUMEN PAQUETE 50 X 50 X 10 VOLUMETRICO 5 KG COLORES DISPONIBLES NARANJA ROSA FUCSIA AMARILLO LIMON VERDE PISTACHO AZUL TURQUESA MODELO

Más detalles

SEMILLAS HORTÍCOLAS SEMILLAS AROMÁTICAS SEMILLAS FLORES SEMILLAS ECOLÓGICAS SEMILLAS PARA BROTES SEMILLAS MIX BULBOS DE FLOR SEMILLAS CÉSPEDES

SEMILLAS HORTÍCOLAS SEMILLAS AROMÁTICAS SEMILLAS FLORES SEMILLAS ECOLÓGICAS SEMILLAS PARA BROTES SEMILLAS MIX BULBOS DE FLOR SEMILLAS CÉSPEDES HORTÍCOLAS HORTÍCOLAS AROMÁTICAS LORES ECOLÓGICAS PARA BROTES MIX BULBOS DE LOR CÉSPEDES ERTILIZANTES ITOSANITARIOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS SUSTRATOS AROMÁTICAS LORES ECOLÓGICAS PARA BROTES MIX BULBOS DE

Más detalles

CALIBRES GGG GG G M De 110/130 mm De 90/110 mm De 70/90 mm De 50/70 mm CATEGORÍA I: 10% fuera de calibre Pimientos firmes, forma, desarrollo y coloración normales de su variedad Exentos de manchas. Rabo

Más detalles

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE PSEUDOMONAS FLUORESCENS EN LAS PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE SUELO,

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE PSEUDOMONAS FLUORESCENS EN LAS PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE SUELO, EFECTO DE LA APLICACIÓN DE PSEUDOMONAS FLUORESCENS EN LAS PROPIEDADES FÍSICOQUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE SUELO, BALANCE NUTRICIONAL Y ESTIMULACIÓN DE HORMONAS Grupo de Investigación: Gestión, Aprovechamiento

Más detalles

ZANAHORIA "Daucus carota"

ZANAHORIA Daucus carota ZANAHORIA "Daucus carota" Ubicación sistemática de la especie La zanahoria es nativa de Europa, norte de África y Asia, aunque se han encontrado especies silvestres en América, tanto del Norte como del

Más detalles

Historia de la Ecofisiología

Historia de la Ecofisiología Historia de la Ecofisiología Años 1895 Geografos Distribución global de las plantas Observaciones consistentes de patrones de morfología asociados con diferentes tipos de ambientes. Geografía de plantas

Más detalles

040 Hedera helix L. CLAVES DE DETERMINACIÓN. Molino harinero, Alborge (27/08/2014) Hedera helix L. NOMBRE VULGAR Hiedra

040 Hedera helix L. CLAVES DE DETERMINACIÓN. Molino harinero, Alborge (27/08/2014) Hedera helix L. NOMBRE VULGAR Hiedra CLAVES DE DETERMINACIÓN Subclase Dicotyledones Parte externa de la flor con piezas florales con un número de divisiones que no es tres ni múltiplo de tres. Familia Araliaceae. Género Hedera. Hedera helix.

Más detalles

ESTUDIO DE DIFERENTES SELECCIONES DE GARROFÓ (JUDÍA DE LIMA)

ESTUDIO DE DIFERENTES SELECCIONES DE GARROFÓ (JUDÍA DE LIMA) ESTUDIO DE DIFERENTES SELECCIONES DE GARROFÓ (JUDÍA DE LIMA) 1.- JUSTIFICACIÓN FUNDACION RURALCAJA VALENCIA 2010 GINER A., AGUILAR J. M., NÚÑEZ A., BAIXAULI C., NÁJERA I., JUAN F.. El garrofó (judía de

Más detalles

VARIEDADES Y CALENDARIO DE PRODUCCION EN COLIFLOR. S. Llorach (Coop. Benicarló)

VARIEDADES Y CALENDARIO DE PRODUCCION EN COLIFLOR. S. Llorach (Coop. Benicarló) ES Y CALENDARIO DE PRODUCCION EN COLIFLOR. S. Llorach (Coop. Benicarló) 1.- JUSTIFICACION La continua introducción de material vegetal nos induce a estudiar su comportamiento en nuestra zona. 2.- OBJETIVOS

Más detalles

SÍNTOMAS CIRUELO TRANSMISIÓN DEL VIRUS

SÍNTOMAS CIRUELO TRANSMISIÓN DEL VIRUS SÍNTOMAS CIRUELO TRANSMISIÓN DEL VIRUS La introducción de PPV a un nuevo país o región es usualmente mediante el material de propagación y subsecuentemente la distribución interna a través del material

Más detalles

Ensayo de variedades de pepino holandés injertado

Ensayo de variedades de pepino holandés injertado INFORMACIÓN TÉCNICA Ensayo de variedades de pepino holandés injertado Ciclo primavera verano Campaña 2015 INFORMACIÓN TÉCNICA Melisa García Pérez Luisa B. Trujillo Díaz Victoria E. Calzadilla Hernández

Más detalles

Provincia de Alicante El haba muchamiel

Provincia de Alicante El haba muchamiel REVISTA HORTICULTURA WWW.HORTICOM.COM Tecnología de producción Provincia de Alicante El haba muchamiel Parra Galant, Joaquín; Aguilar Rodríguez, Antonio; Gamayo Díaz, Juan de Dios; Rodríguez Moran J. M.

Más detalles

Sistemas de Producción de Frutales: estrategias para su implementación en mora (Rubus glaucus Benth)

Sistemas de Producción de Frutales: estrategias para su implementación en mora (Rubus glaucus Benth) Sistemas de Producción de Frutales: estrategias para su implementación en mora (Rubus glaucus Benth) Wilson Vásquez Castillo Quito, Mayo-2016 Contenido Generalidades Objetivos Resultados Conclusiones Organización

Más detalles

NIVELES DE FERTILIZACIÓN N P K EN EL RENDIMIENTO DE AJÍ ESCABECHE (Capsicum baccatum var. pendulum L.) BAJO CONDICIONES DEL VALLE DE CAÑETE

NIVELES DE FERTILIZACIÓN N P K EN EL RENDIMIENTO DE AJÍ ESCABECHE (Capsicum baccatum var. pendulum L.) BAJO CONDICIONES DEL VALLE DE CAÑETE NIVELES DE FERTILIZACIÓN N P K EN EL RENDIMIENTO DE AJÍ ESCABECHE (Capsicum baccatum var. pendulum L.) BAJO CONDICIONES DEL VALLE DE CAÑETE Tesis para optar por el titulo de Ingeniero Agrónomo Presentado

Más detalles

6) ARVEJA - MÉTODO PARA EVALUACIÓN DE DAÑOS (en v.6) 2016

6) ARVEJA - MÉTODO PARA EVALUACIÓN DE DAÑOS (en v.6) 2016 ARVEJA MÉTODO DE EVALUACIÓN DE S 2016 6) ARVEJA - MÉTODO PARA EVALUACIÓN DE S (en v.6) 2016 DETERMINACIÓN de S por REDUCCIÓN de POBLACIÓN Planilla de Campo Nº 201 Para reducción de población se consideran

Más detalles

Comportamiento agronómico de diferentes cvs. de alcachofa multiplicadas por semilla

Comportamiento agronómico de diferentes cvs. de alcachofa multiplicadas por semilla Comportamiento agronómico de diferentes cvs. de alcachofa multiplicadas por semilla C. Baixauli 1, J.M. Aguilar 1, A. Giner 1, A. Núñez 1, I. Nájera 1, F. Juan 1, J. V. Maroto 2, S. López Galarza 2 y A.

Más detalles

ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE CULTIVO DE COL CHINA BAJO ESTRUCTURA CON DIFERENTES TIPOS DE MALLA Y CULTIVO AL AIRE LIBRE.

ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE CULTIVO DE COL CHINA BAJO ESTRUCTURA CON DIFERENTES TIPOS DE MALLA Y CULTIVO AL AIRE LIBRE. ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE CULTIVO DE COL CHINA BAJO ESTRUCTURA CON DIFERENTES TIPOS DE MALLA Y CULTIVO AL AIRE LIBRE. 1.- JUSTIFICACIÓN FUNDACIÓN RURALCAJA VALENCIA - 2010 C. BAIXAULI, J.M. AGUILAR,

Más detalles

CLAVE DICOTÓMICA PARA CLASIFICAR ÁRBOLES Y ARBUSTOS. Trabajo realizado por los alumnos de Biología de 1º Bachillerato A Curso 2014-2015

CLAVE DICOTÓMICA PARA CLASIFICAR ÁRBOLES Y ARBUSTOS. Trabajo realizado por los alumnos de Biología de 1º Bachillerato A Curso 2014-2015 CLAVE DICOTÓMICA PARA CLASIFICAR ÁRBOLES Y ARBUSTOS Trabajo realizado por los alumnos de Biología de 1º Bachillerato A Curso 2014-2015 Tipos de hojas: Lanceolada Lobulada Elíptica Acicular Compuesta CLAVE

Más detalles

Problemas propuestos: Estatica condiciones de equilibrio,centro de gravedad

Problemas propuestos: Estatica condiciones de equilibrio,centro de gravedad Problemas propuestos: Estatica condiciones de equilibrio,centro de gravedad Curso Fisica I 1. Una barra de masa M y de largo L se equilibra como se indica en la figura 1. No hay roce. Determine el ángulo

Más detalles

4 / 91 INFORMACIÓN TÉCNICA COMPORTAMIENTO DE VARIEDADES DE JUDIAS VERDES DE ENRAME EN INVERNADERO

4 / 91 INFORMACIÓN TÉCNICA COMPORTAMIENTO DE VARIEDADES DE JUDIAS VERDES DE ENRAME EN INVERNADERO 4 / 91 INFORMACIÓN TÉCNICA COMPORTAMIENTO DE VARIEDADES DE JUDIAS VERDES DE ENRAME EN INVERNADERO COMPORTAMIENTO DE VARIEDADES DE JUDIA VERDE DE ENRAME EN INVERNADERO RESUMEN Miguel Angel Fueyo Olmo Atanasio

Más detalles

ENSAYO UNIFORME DE RENDIMIENTO DE HIBRIDOS COMERCIALES DE MAIZ (Zea mays) EN EL VALLE DEL SANTA

ENSAYO UNIFORME DE RENDIMIENTO DE HIBRIDOS COMERCIALES DE MAIZ (Zea mays) EN EL VALLE DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGROINDUSTRIA E.A.P. INGENIERIA AGRONOMA INFORME DE INVESTIGACION 2011 ENSAYO UNIFORME DE RENDIMIENTO DE HIBRIDOS COMERCIALES

Más detalles

las Verduras y las Hortalizas

las Verduras y las Hortalizas Disfruta de las Verduras y las Hortalizas curso 2011/2012 www.iamed.net Descubriendo las Verduras y las Hortalizas... Qué es una hortaliza? Es una planta que se cultiva en huerta y que es comestible. Dentro

Más detalles

JUDÍAS VERDES. Cultivo en invernadero : concentración máxima 1 %

JUDÍAS VERDES. Cultivo en invernadero : concentración máxima 1 % JUDÍAS VERDES Cultivo en invernadero : concentración máxima 1 % 1a.- Aplicación : 5 litros x 1000 litros Planta en estado de 30 a 40 cm. 2a.- Aplicación : 5 litros x 1000 litros de 15 a 20 días después

Más detalles

Flor de Liana Carolina Torres Medina

Flor de Liana Carolina Torres Medina UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Facultad de Ciencias Forestales Evaluación de las propiedades físico mecánicas de la especie Pino chuncho (Schizolobium amazonicum Huber ex Ducke) proveniente de

Más detalles

Plantas que se sujetan a un soporte debido a adaptaciones de sus órganos o a órganos de fijación.

Plantas que se sujetan a un soporte debido a adaptaciones de sus órganos o a órganos de fijación. TREPADORAS Plantas que se sujetan a un soporte debido a adaptaciones de sus órganos o a órganos de fijación. MECANISMOS DE SUJECCIÓN Trepadoras sarmentosas Enredaderas trepadoras Trepadoras volubles F.

Más detalles

I. BOTÁNICA Y MORFOLOGÍA DE LA PAPA

I. BOTÁNICA Y MORFOLOGÍA DE LA PAPA I. BOTÁNICA Y MORFOLOGÍA DE LA PAPA Juan Inostroza F., Patricio Méndez L., Lorena Sotomayor T. INIA Carillanca 1.1 BOTÁNICA SISTEMÁTICA Y MORFOLOGÍA DE LA PAPA. Botánica sistemática es la identificación

Más detalles

DIRECCION DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD Cultivo de piña (Ananas comosus L. Merril) GOBIERNO DEPARTAMENTAL AUTONOMO DE SANTA CRUZ

DIRECCION DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD Cultivo de piña (Ananas comosus L. Merril) GOBIERNO DEPARTAMENTAL AUTONOMO DE SANTA CRUZ DIRECCION DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD Cultivo de piña (Ananas comosus L. Merril) GOBIERNO DEPARTAMENTAL AUTONOMO DE SANTA CRUZ Introducción La piña Ananas comosus es una de las frutas más consumidas

Más detalles

EFECTO DEL CRECIMIENTO DETERMINADO E INDETERMINADO EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA EN AMARANTO (Amaranthus hypochondriacus L.)

EFECTO DEL CRECIMIENTO DETERMINADO E INDETERMINADO EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA EN AMARANTO (Amaranthus hypochondriacus L.) EFECTO DEL CRECIMIENTO DETERMINADO E INDETERMINADO EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA EN AMARANTO (Amaranthus hypochondriacus L.) Dra. Ma. de la Luz Ramírez Vazquez maluz_r_v@hotmail.com INTRODUCCIÓN La mayor

Más detalles

INFORMACIÓN TÉCNICA ENSAYO DE HABICHUELA DE MATA ALTA. Luisa Trujillo Díaz Arturo Guanche García. Dic

INFORMACIÓN TÉCNICA ENSAYO DE HABICHUELA DE MATA ALTA. Luisa Trujillo Díaz Arturo Guanche García. Dic ENSAYO DE HABICHUELA DE MATA ALTA Luisa Trujillo Díaz Arturo Guanche García 10 Dic 1 Introducción La habichuela según los últimos datos de la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno

Más detalles

Catalogo de Semillas

Catalogo de Semillas Catalogo de Semillas Calabaza: Calabaza de Consumo Humano Calabaza de Consumo Animal Acelga Guisantes Maiz Pimiento: Pimiento de Gernika Pimiento grande o morrón Tomate: Tomate de ensalada Tomate de colgar

Más detalles

RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN 2. MATERIALES Y MÉTODOS

RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN 2. MATERIALES Y MÉTODOS EFECTO DE DIFERENTES APORTES DE POTASIO VÍA FOLIAR SOBRE LA PRODUCCIÓN, CALIDAD Y ESTADO NUTRITIVO DE PLANTAS DE CLEMENTINA DE NULES Ana Quiñones 1, José Manuel Fontanilla 2 1 Instituto Valenciano de Investigaciones

Más detalles

085 Globularia alypum L.

085 Globularia alypum L. Las Dehesas, Quinto (10/03/2014). Pie con flores azuladas Globularia alypum L. NOMBRE VULGAR Coronilla de fraile CLAVES DE DETERMINACIÓN Familia Globulariaceae. Género Globularia Hojas alternas o en roseta

Más detalles

MANEJO DE LA FLORACIÓN DEL MANGO

MANEJO DE LA FLORACIÓN DEL MANGO MANEJO DE LA FLORACIÓN DEL MANGO Lorenzo Rodríguez Hernández Domingo Fernández Galván (ICIA) Febrero de 2008 Años EXTENSIÓN AGRARIA en canarias INTRODUCCIÓN La floración del mango en las regiones subtropicales

Más detalles

Caracterización de frutos de Tomate de Árbol (Cyphomandra betaceae Cav. Sendtn.) y sus relativos en zonas montañosas de Venezuela

Caracterización de frutos de Tomate de Árbol (Cyphomandra betaceae Cav. Sendtn.) y sus relativos en zonas montañosas de Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Barquisimeto Estado Lara República Bolivariana de Venezuela Caracterización de frutos de Tomate de Árbol (Cyphomandra betaceae Cav. Sendtn.) y sus relativos

Más detalles

CEPILLOS PARA PISO Y PARED. Sparta Spectrum Cepillo para Vehículos. Sparta Spectrum Cepillo para Pared. Cepillos para Limpieza de Pared

CEPILLOS PARA PISO Y PARED. Sparta Spectrum Cepillo para Vehículos. Sparta Spectrum Cepillo para Pared. Cepillos para Limpieza de Pared Sparta Spectrum Cepillo para Pared Mod. 41278. Excelente para limpiar superficies grasosas de paredes de cocina, vehículos y equipos. Protege superficies pintadas y delicadas. Rosca con diseño de Flo-Thru

Más detalles

El cultivo de cebolla en la Comunidad Valenciana goza de gran tradición

El cultivo de cebolla en la Comunidad Valenciana goza de gran tradición HORTICOLAS El cultivo de cebolla en la Comunidad Valenciana goza de gran tradición y ha dado origen con el tiempo a cuatro variedades ampliamente conocidas: Monquelina, Babosa, Lliria y Valenciana Tardía

Más detalles

SUBTROPICALES PRODUCCIÓ RO N DUCCIÓ

SUBTROPICALES PRODUCCIÓ RO N DUCCIÓ SUBTROPICALES PRODUCCIÓN SUBTROPICALES, líneas abiertas. Pitaya Picudo en la finca La Mosca Mangos en segunda zona de La Orotava Aguacates antillanos Aguacates de mutaciones Hass PITAYAS, clasificación

Más detalles

Presentación...1. Introducción...3. Principales diferencias entre bananos y plátanos...5. Antes de la floración...6. Después de la floración...

Presentación...1. Introducción...3. Principales diferencias entre bananos y plátanos...5. Antes de la floración...6. Después de la floración... Contenido Presentación...1 Introducción...3 Principales diferencias entre bananos y plátanos...5 Principales diferencias entre los bananos (FHIA-01, FHIA-02, FHIA-03,...6 FHIA-17, FHIA-18, FHIA-23, FHIA-25,

Más detalles

Gama Sandías y portainjertos. Sharing a healthy future

Gama Sandías y portainjertos. Sharing a healthy future Gama 2014-2015 Sandías y portainjertos Sharing a healthy future Sandías y Portainjertos Hace diez años Rijk Zwaan decide, tras intensos estudios de mercado del cultivo de sandía en el mundo, y muy específicamente

Más detalles

Idioma original: francés PC22 Doc. 20.3.2 CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

Idioma original: francés PC22 Doc. 20.3.2 CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES Idioma original: francés PC22 Doc. 20.3.2 CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES Vigésimo segunda reunión del Comité de Flora Tbilisi (Georgia), 19-23

Más detalles

Tema 10. La Flor, el Fruto y la Semilla. Diapositiva 1

Tema 10. La Flor, el Fruto y la Semilla. Diapositiva 1 Tema 10. La Flor, el Fruto y la Semilla Diapositiva 1 Índice Objetivos Generalidades. Origen. Partes de una Flor. Pedúnculo con receptáculo. Cáliz. Corola. Androceo. Gineceo. Reproducción sexual. El Fruto.

Más detalles

EFECTO DE LA PODA EN EL RENDIMIENTO DE LA BERENJENA EN INVERNADERO EN GALICIA

EFECTO DE LA PODA EN EL RENDIMIENTO DE LA BERENJENA EN INVERNADERO EN GALICIA EFECTO DE LA PODA EN EL RENDIMIENTO DE LA BERENJENA EN INVERNADERO EN GALICIA Taboada Arias, A. 1 ; Salleres Neira, B. 1 ; Iglesias Eirin, A.X. 1.; Rivera Martínez, A. 1. *1 Centro de Investigaciones Agrarias

Más detalles

HERRAMIENTAS CATÁLOGO 16

HERRAMIENTAS CATÁLOGO 16 CATÁLOGO 16 HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS CATÁLOGO 16 Utilizar en tu casa las HERRAMIENTAS de Hidalgo s Group es la mejor inversión que puedes hacer. Con nuestras HERRAMIENTAS ahorrarás costes en el consumo

Más detalles

DISEÑO DE CALENDARIO DE PRODUCCION DE BORRAJA.

DISEÑO DE CALENDARIO DE PRODUCCION DE BORRAJA. 1.- JUSTIFICACIÓN DISEÑO DE CALENDARIO DE PRODUCCION DE BORRAJA. FUNDACIÓN RURALCAJA VALENCIA GRUPO CRM 2011 GINER A., AGUILAR J.M., NÚÑEZ A., NÁJERA I., BAIXAULI C. Un grupo de productores y comercializadores

Más detalles

CATÁLOGO DE CULTIVARES DE AGUACATERO (PERSEA AMERICANA MILL.) EN CUBA

CATÁLOGO DE CULTIVARES DE AGUACATERO (PERSEA AMERICANA MILL.) EN CUBA Proceedings V World Avocado Congress (Actas V Congreso Mundial del Aguacate) 2003. pp. 39-46. CATÁLOGO DE CULTIVARES DE AGUACATERO (PERSEA AMERICANA MILL.) EN CUBA N. N. Rodríguez-Medina 1, V. R. Fuentes-Fiallo

Más detalles

Semillas de Mostaza. Familia: Brasicáceas o Crucíferas

Semillas de Mostaza. Familia: Brasicáceas o Crucíferas Semillas de Mostaza Nombre Científico: Sinapis alba Familia: Brasicáceas o Crucíferas Introducción El nombre procede del latín (mustum ardens) -mosto ardiente-, y es debido a que, cuando se mezclaban sus

Más detalles

Ensayo de cultivares de olivo destinados a la producción de aceite en la Comunidad Autónoma de Extremadura

Ensayo de cultivares de olivo destinados a la producción de aceite en la Comunidad Autónoma de Extremadura Ensayo de cultivares de olivo destinados a la producción de aceite en la Comunidad Autónoma de Extremadura J.A. González García y M. Puebla Arias Centro de Investigación finca La Orden-Valdesequera. Departamento

Más detalles

Pulseras de Cuero español y Acero inoxidable

Pulseras de Cuero español y Acero inoxidable Pulseras de Cuero español y Acero inoxidable Nuestras pulseras han sido fabricadas de manera artesanal con cuero español de primera calidad y las mejores piezas de acero inoxidable. El cuero está marcado

Más detalles

ENSAYOS DE CUAJADO EN DIFERENTES ESPECIES HORTÍCOLAS

ENSAYOS DE CUAJADO EN DIFERENTES ESPECIES HORTÍCOLAS ENSAYOS DE CUAJADO EN DIFERENTES ESPECIES HORTÍCOLAS Corpus Pérez Martínez E.E. CAJAMAR LAS PALMERILLAS POLINIZACIÓN NATURAL CULTIVOS EFICACIA POLINIZADORA CONDICIONES CLIMÁTICAS: Tª, HR; RADIACIÓN, VENTILACIÓN,

Más detalles

Evaluación del comportamiento en rendimiento de Soja con diferentes Inoculantes a la semilla.

Evaluación del comportamiento en rendimiento de Soja con diferentes Inoculantes a la semilla. Evaluación del comportamiento en rendimiento de Soja con diferentes Inoculantes a la semilla. EVALUACION DEL COMPORTAMIENTO EN RENDIMIENTO DE SOJA FRENTE AL USO DE DIFERENTES INOCULANTES A LA SEMILLA OBJETIVO

Más detalles