Sesión 10. La hipótesis cualitativa y el campo de investigación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sesión 10. La hipótesis cualitativa y el campo de investigación"

Transcripción

1 Metodología de la investigación Sesión 10. La hipótesis cualitativa y el campo de investigación La hipótesis en la investigación cualitativa No se establecen antes de ingresar en el ambiente y comenzar la recolección de los datos. Durante el proceso el investigador va generando hipótesis de trabajo que se afinan paulatinamente. Cómo y de dónde surgen? Tienen un papel distinto que en la investigación Cuantitativa Las hipótesis son uno de los resultados del estudio Monterrey, N.L.,

2 Preguntas directrices Las preguntas directrices ocupan el lugar de las hipótesis. Las hipótesis aparecen en el transcurso de la investigación. Si es un estudio de algo nuevo, del cual se sabe poco difícilmente tendremos supuestos. La metodología cualitativa esta orientada al descubrimiento, más que a la verificación o refutación. Por cada objetivo específico se formula un conjunto de preguntas directrices. Las preguntas directrices son más específicas que los objetivos específicos, pero más abstractas que el guión de entrevista. Las hipótesis y el inicio del proceso Pregunta o Objetivos: generales y específicos Justificación problema y viabilidad INICIO DEL PROCESO Ambiente o contexto inicial e inmersión Evaluar las deficiencias del conocimiento Preguntas directrices dependen Hipótesis i Monterrey, N.L.,

3 Circuito del proceso de investigación Planteo de problemas (objetivos) Revisión de hallazgos Estrategia t de investigación Diseño Muestra TOMA DE DATOS Elaboración de resultados Procesamiento y análisis de datos Estrategia de la investigación cualitativa Planteo de un problema relevante Identificación / Ajuste de las hipótesis de investigación Decisión sobre el tipo de investigación Decisión sobre fuentes de información Observación de casos encuestas/censos Secundarias / Primarias Metodología de captación de la información Fase Inicial basada en técnicas exploratorias. Fase de desarrollo basada en técnicas sistemáticas. Monterrey, N.L.,

4 Los alcances en estudios cualitativos Fuentes primarias y secundarias Están determinad os por: Informantes Inmersión en el contexto Rasgos básicos de la investigación cualitativa: síntesis Los estudios cualitativos son: HOLÍSTICOS Contextualizado. Orientado al caso. Resistente al reduccionismo y al elementalismo. Pretende comprender más que comparar. Monterrey, N.L.,

5 EMPÍRICOS Orientado al campo. Énfasis en lo observable. Se afana por ser naturalista, no intervencionista. Preferencia por las descripciones en lenguaje natural. INTERPRETATIVOS Se basa más en la intuición. Se pone atención a sucesos relevantes para el investigador. El investigador está sujeto a la interacción. Monterrey, N.L.,

6 EMPÁTICOS Atiende a los actores intencionalmente. Busca el marco de referencia de los actores. El diseño es emergente y sensible a cambios. Temas émicos. Recuperación de la experiencia. El rigor en la investigación cualitativa En la investigación cualitativa, la validez y la confiabilidad se buscan mediante la triangulación de métodos o de enfoques. La triangulación es la utilización de diversos métodos para verificar los resultados, o bien contar con la opinión de uno o más investigadores en la interpretación de tales resultados. Tipos de triangulación: De datos: diversidad de fuentes de datos. De investigadores: opiniones. i De teorías: múltiples perspectivas para interpretar un mismo grupo de datos. Metodológica: uso de diferentes métodos para estudiar un mismo problema. Monterrey, N.L.,

7 Proponer la muestra inicial El contexto o ambiente Definición de Casos a Estudiar Inmersión en el campo de estudio. Vinculados con el planteamiento del problema Manejo de información cualitativa y su operacionalización Para la determinación de las expresiones de un grupo social, con respecto a un tema específico en términos de índices empíricos acordes al contexto de la temática particular de la que se trate, hay que seguir un proceso que permita adaptar, ubicar, operacionalizar los conceptos, que se manejaron jerárquicamente en el marco teórico: una tabla. La tabla de operacionalización sirve para hacer accesibles los conceptos que determinarán la construcción del cuestionario. La tabla de operacionalización es muy importante ya que de su construcción, depende el número de los reactivos que se generen para la elaboración de los instrumentos necesarios. Monterrey, N.L.,

8 Presentación de la información cualitativa Cuadros: Qué, cómo, dónde, frecuencias, % (de ser necesario), total de observaciones, fuente de información. Gráficos: Qué, cómo, cuándo, dónde, escala de valores, tipo de valores, no más de 5 ó 6 variables, fuente de información. Texto explicativos: Relato detallado de los hallazgos encontrados, de acuerdo a la información contenida en la investigación y a la hipótesis (si hubiera). Perspectivas émica y ética en la investigación cualitativa EMIC: se refiere a las diferencias importantes dentro de una misma cultura, es la visión desde dentro de la cultura. El investigador adopta el punto de vista de los sujetos investigados. Implica un mayor tiempo de contacto con el grupo investigado, ya que el investigador debe pasar a formar parte de dicho grupo, para captar sus opiniones, percepciones, sentimientos, discursos. ETIC: se refiere a la visión desde el exterior. El investigador es ajeno, mira desde su posición y subjetividad. La observación es externa, no participante, y el investigador describe lo que ve, desde su punto de vista y sin necesidad de interactuar con lo que está observando. Monterrey, N.L.,

9 Marcos interpretativos (1) 1) Interaccionismo simbólico Los seres humanos interactúan respecto de las cosas en función de los significados que éstas tienen para ellos. Los significados de tales cosas derivan de la interacción que la persona tiene con otros seres humanos. Los significados son manejados o modificados por medio de un proceso interpretativo que la persona pone en juego cuando establece contacto con las cosas. Principios metodológicos del Interaccionismo simbólico: Investigación naturalista: estar en el lugar de los hechos. Exploración: acercamiento inicial. Punto de partida. Inspección: desarrollo teórico. Desentrañar relaciones entre conceptos y situaciones observadas. Marcos interpretativos (2) 2) Etnometodología: se centra en la forma mediante la cual las personas enfrentan las situaciones de la vida diaria. 3) Etnografía: descripción e interpretación de un grupo o de un sistema social o cultural. Forma de mirar. Se aprende el modo de vida de la unidad social que se investiga. 4) Hermenéutica: teoría y práctica de la interpretación. 5) Fenomenología: se centra en la experiencia i personal, en lugar de abordar el estudio de los hechos desde perspectivas grupales o interaccionales. Estudia la experiencia vital del mundo de la vida, lo cotidiano. Explora el significado del ser humano. Monterrey, N.L.,

10 Estrategias de integración metodológica Estrategia Métodos Resultados Representación Complementariedad Independientes Independientes + Triangulación Independientes Convergentes Combinación Dependientes Progresivos Libro de texto: Bibliografía Hernández, R. y Fernández, C. y Baptista, P (2006). Metodología de la investigación. ió (4ª Ed.) España: McGraw Hill. ISBN: pp Libro de apoyo: Álvarez-Gayou J (2006) Cómo hacer investigación Álvarez Gayou, J. (2006). Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y metodología. México: Paidós. ISBN: pp Blaxter, L. et al. (2005). Cómo se hace una investigación. España: Gedisa. ISBN: pp Monterrey, N.L.,

11 Bibliografía Buendía, L. y Colás, M. (1998) Métodos de investigación en psicopedagogía. (3ª Ed.) España: McGraw Hill. ISBN: Hammersley, M y Atkinson, P. (1994). Etnografía. Métodos de investigación. España: Paidós. ISBN: Woods, P. (1995). La escuela por dentro. La etnografía en la investigación educativa. España: Paidós. ISBN: Créditos: Mtro. Marco Antonio Flores Garza Diseño y Programación Ing. Nuria Aguirre Villalobos Monterrey, N.L.,

Tema 11. El muestreo y el análisis de datos en el enfoque cualitativo

Tema 11. El muestreo y el análisis de datos en el enfoque cualitativo Metodología de la investigación Tema 11. El muestreo y el análisis de datos en el enfoque cualitativo Muestreo cualitativo Durante o después de la inmersión inicial La muestra se determina.. Se puede ajustar

Más detalles

Sesión 13. Revisión del desarrollo del proyecto de investigación

Sesión 13. Revisión del desarrollo del proyecto de investigación Metodología de la investigación Sesión 13. Revisión del desarrollo del proyecto de investigación Elementos de rigor en los métodos cuantitativos experimentales 1. Validez interna: Control de fuentes de

Más detalles

Universidad Tec Milenio: Maestría Metodología de la investigación

Universidad Tec Milenio: Maestría Metodología de la investigación Metodología de la investigación Tema 3. Similitudes y diferencias entre los enfoques de investigación científica Elementos generales de los paradigmas de investigación CUALITATIVO Desde dentro Comprensión

Más detalles

Sesión 14. Elementos del reporte final del

Sesión 14. Elementos del reporte final del Metodología de la investigación Sesión 14. Elementos del reporte final del proyecto de investigación Procedimiento del análisis cuantitativo 1. Seleccionar El programa 2. Ejecutarlo 3. Explorar Datos Pasos

Más detalles

CONFIABILIDAD Y RIGUROSIDAD EN LAS CIENCIAS SOCIALES? el aporte cualitativo a la investigación científica

CONFIABILIDAD Y RIGUROSIDAD EN LAS CIENCIAS SOCIALES? el aporte cualitativo a la investigación científica CONFIABILIDAD Y RIGUROSIDAD EN LAS CIENCIAS SOCIALES? el aporte cualitativo a la investigación científica Dra. Sandra E. Herrera Ruiz Coordinadora Programa Universitario de Investigación de Asentamientos

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LOS ABORDAJES CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS ALIX BOHORQUEZ DE FIGUEROA GLORIA ESPERANZA ZAMBRANO PLATA

CARACTERÍSTICAS DE LOS ABORDAJES CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS ALIX BOHORQUEZ DE FIGUEROA GLORIA ESPERANZA ZAMBRANO PLATA CARACTERÍSTICAS DE LOS ABORDAJES CUANTITATIVOS Y S ALIX BOHORQUEZ DE FIGUEROA GLORIA ESPERANZA ZAMBRANO PLATA CUANTITATIVO Supuestos básicos El munto social está construido por hechos observables. La realidad

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO DE SEMINARIO DE TESIS I I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería Civil 1.1 Semestre Académico : 2018-1B

Más detalles

Investigación Cualitativa. Dra. Teresa M. Torres LópezL

Investigación Cualitativa. Dra. Teresa M. Torres LópezL Investigación Cualitativa Dra. Teresa M. Torres LópezL Tipos de Ciencias Ciencias de la naturaleza Ciencias de la cultura Metodología Explicativo - causal Descriptivo - comprensivo Dilthey (1833-1911)

Más detalles

FORMATO PARA EL PLAN DE TESIS CUANTITATIVA PARA OPTAR EL GRADO DE DOCTOR / MAESTRO (La numeración de páginas va en la parte central inferior)

FORMATO PARA EL PLAN DE TESIS CUANTITATIVA PARA OPTAR EL GRADO DE DOCTOR / MAESTRO (La numeración de páginas va en la parte central inferior) ANEXO 02 FORMATO PARA EL PLAN DE TESIS CUANTITATIVA PARA OPTAR EL GRADO DE DOCTOR / MAESTRO (La numeración de páginas va en la parte central inferior) Carátula (Título de la investigación, datos del tesista)

Más detalles

Fecha de elaboración: 28 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 20 de enero de F1434 MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Página 1 de 10

Fecha de elaboración: 28 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 20 de enero de F1434 MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Página 1 de 10 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO METODOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Programa Educativo: Licenciatura en Gestión Ambiental Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas

Más detalles

SEMINARIO METODOLÓGICO Trabajo Fin de Grado

SEMINARIO METODOLÓGICO Trabajo Fin de Grado SEMINARIO METODOLÓGICO Trabajo Fin de Grado Perspectivas Metodológicas. Técnicas de investigación. Diseño de la investigación. Profesora: Mamen Peñaranda Qué es la metodología? El término metodología designa

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Métodos y Técnicas de Investigación Clave: Tradición: Semestre: 5 Campo de conocimiento: Psicología Clínica y de

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Métodos y Técnicas de Investigación Clave: 1520 Tradición: Semestre: 5 Campo de conocimiento: Psicología Clínica

Más detalles

LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA DESDE LA PERSPECTIVA ANALÍTICA- EXPERIMENTAL. Ciencia

LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA DESDE LA PERSPECTIVA ANALÍTICA- EXPERIMENTAL. Ciencia LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA DESDE LA PERSPECTIVA ANALÍTICA- EXPERIMENTAL La metodología empírico-analítica (o analítica-experimental) se asocia a términos como cuantitativa o positivista, siendo su objetivo

Más detalles

Universitario Francisco de Asís

Universitario Francisco de Asís Universitario Francisco de Asís Asignatura: Introducción a la Metodología de la Investigación Docente: Lic. Angélica Cabanas Lic. en Psicología 2º año PARAGIDMAS DE INVESTIGACIÓN DEFINICIÓN: Para Vasilachis,

Más detalles

EL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

EL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA - Criterios de inclusión - Plan de recolección de datos - Métodos, técnicas e instrumentos Sandra E. Herrera Ruiz Curso Taller Herramientas para la elaboración

Más detalles

Investigación de Mercados. SESIÓN No.9: Investigación Mixta

Investigación de Mercados. SESIÓN No.9: Investigación Mixta Investigación de Mercados SESIÓN No.9: Investigación Mixta Contextualización En esta sesión se espera que puedas comprender la forma en la que el método cuantitativo y cualitativo se unen para desarrollar

Más detalles

FORMATO PARA EL PLAN DE TESIS CUANTITATIVA PARA OPTAR EL GRADO DE DOCTOR / MAESTRO (La numeración de páginas va en la parte central inferior)

FORMATO PARA EL PLAN DE TESIS CUANTITATIVA PARA OPTAR EL GRADO DE DOCTOR / MAESTRO (La numeración de páginas va en la parte central inferior) ANEXO 02 FORMATO PARA EL PLAN DE TESIS CUANTITATIVA PARA OPTAR EL GRADO DE DOCTOR / MAESTRO (La numeración de páginas va en la parte central inferior) Carátula (Título de la investigación, datos del tesista)

Más detalles

PROYECTO DE TESIS (INVESTIGACION CUALITATIVA)

PROYECTO DE TESIS (INVESTIGACION CUALITATIVA) PROYECTO DE TESIS (INVESTIGACION CUALITATIVA) El proyecto de tesis es un documento elaborado por el alumno con el propósito de delinear el trabajo que desarrollará para obtener el grado correspondiente.

Más detalles

Taylor, S.J. y Bogdan, R. (1992) Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona: Ediciones Paidós.

Taylor, S.J. y Bogdan, R. (1992) Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona: Ediciones Paidós. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PSICOLOGICOS LABORATORIO ELECTIVO DE PROFUNDIZACION PSICOLOGIA - VI SEMESTRE Reseña de capítulo: Taylor, S.J. y Bogdan, R. (1992) Introducción

Más detalles

Comprender el proceso de selección de la muestra. Conocer los conceptos de unidad de análisis.

Comprender el proceso de selección de la muestra. Conocer los conceptos de unidad de análisis. Muestreo Cualitativos Objetivos Al terminar este capítulo, el alumno será capaz de: Comprender el proceso de selección de la muestra. Conocer los conceptos de unidad de análisis. Entender diferentes tipos

Más detalles

CUANTITATIVA Y CUALITATIVA

CUANTITATIVA Y CUALITATIVA CUANTITATIVA Y CUALITATIVA Mg. Christian Ovalle E-mail: vbnetperu@gmail.com www.consultoriaovalle.com Índice Investigación Cuantitativa y Cualitativa Etapas requeridas para implementar una investigación

Más detalles

Semana 12. Metodología de la investigación

Semana 12. Metodología de la investigación Semana 12. Metodología de la investigación Introducción Este texto definirá lo que es un diseño de investigación, cómo está compuesto, así como la descripción de cada tipo de diseño. Clasifica a los tipos

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO ZUMPANGO Licenciatura en Enfermería. Unidad de Aprendizaje: Investigación Aplicada a la Enfermería

CENTRO UNIVERSITARIO ZUMPANGO Licenciatura en Enfermería. Unidad de Aprendizaje: Investigación Aplicada a la Enfermería CENTRO UNIVERSITARIO ZUMPANGO Licenciatura en Enfermería Unidad de Aprendizaje: Investigación Aplicada a la Enfermería Tema: Proceso de Investigación Presenta: M. S. P Claudia Rodríguez García Objetivos

Más detalles

CLAVE: 1234 SEMESTRE: 2 METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS CURSO OBLIGATORIO

CLAVE: 1234 SEMESTRE: 2 METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS CURSO OBLIGATORIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1234 SEMESTRE: 2 METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS MODALIDAD

Más detalles

Universidad Tec Milenio: Maestría Metodología de la investigación

Universidad Tec Milenio: Maestría Metodología de la investigación Metodología de la investigación ió Tema 1.Conocimiento científico e investigación Preguntas para reflexionar: Qué es conocimiento científico? Qué diferencias existen entre el concepto ciencia y el de conocimiento

Más detalles

Métodos de Investigación Cualitativa

Métodos de Investigación Cualitativa Métodos de Investigación Cualitativa Metodología: Conjunto de teorías, definiciones y herramientas desarrolladas para aplicar los presupuestos del paradigma elegido para el conocimiento del objeto de estudio

Más detalles

Metodología de la Investigación Educativa

Metodología de la Investigación Educativa Metodología de la Investigación Educativa 1 Sesión No. 4 Nombre: Enfoques Metodológicos de Investigación. Segunda parte. Contextualización Los enfoques metodológicos cuantitativos o cualitativos son un

Más detalles

Dentro del curso se revisarán cada uno de estos temas desde el punto de vista de cada enfoque.

Dentro del curso se revisarán cada uno de estos temas desde el punto de vista de cada enfoque. Explicación del tema 2 Metodología de la Investigación Tema 2. Aspectos generales de la investigación científica 2.1 Conceptos básicos de la investigación científica Será importante destacar que la investigación

Más detalles

Unidad N 2: Las Investigaciones Educativas

Unidad N 2: Las Investigaciones Educativas Unidad N 2: Las Investigaciones Educativas La Investigación en la Práctica Pedagógica Profesora: Arlette Moya Sánchez Singularidad del fenómeno que estudia: lo que implica métodos, instrumentos, objetos

Más detalles

En relación a los paradigmas de información, se debe comenzar a definir el. técnicas que comparten los miembros de una comunidad científica.

En relación a los paradigmas de información, se debe comenzar a definir el. técnicas que comparten los miembros de una comunidad científica. LOS PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION Y LOS PLANOS DEL CONOCIMIENTO Integrantes: Godoy, Ana Lilian C.I. 11.616.496 Facilitador: Lic. Manuel Mújica Cátedra: Proyecto II Septiembre, 2007 En relación a los paradigmas

Más detalles

TALLER DE TESIS I. Método Científico. Company LOGO

TALLER DE TESIS I. Método Científico. Company LOGO TALLER DE TESIS I Método Científico Company LOGO M. Sc. Miguel Cotaña Mier UMSA - 2014 1 Qué es Investigar? Mario Bunge afirma que: Las tareas del investigador son: tomar conocimiento de problemas que

Más detalles

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIONES ESCUELA DE TURISMO Y GASTRONOMÍA PROYECTO INTEGRADOR METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIONES ESCUELA DE TURISMO Y GASTRONOMÍA PROYECTO INTEGRADOR METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II PROYECTO INTEGRADOR METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II Reconoce en los paradigmas de la Investigación los modelos comúnmente aceptados para el desarrollo de proyectos de aporte teórico y/o metodológico

Más detalles

TITULACIÓN: Máster Universitario en Investigación e innovación en salud, cuidados y calidad de vida CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Máster Universitario en Investigación e innovación en salud, cuidados y calidad de vida CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Máster Universitario en Investigación e innovación en salud, cuidados y calidad de vida CURSO ACADÉMICO: 2012-2013 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Introducción a la investigación

Más detalles

5.-Fecha Elaboración Modificación Aprobación 27 de Abril de de Noviembre 2012

5.-Fecha Elaboración Modificación Aprobación 27 de Abril de de Noviembre 2012 UNIVERSIDAD VERACRUZANA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ACADÉMICOS Programa de estudios 0. Nombre de la experiencia educativa Elaboración de Proyectos de Investigación

Más detalles

La investigación comprensiva o interpretativa

La investigación comprensiva o interpretativa La investigación comprensiva o interpretativa Lo que interesa aquí es el estudio de los significados, intenciones, motivaciones y expectativas de las acciones humanas, desde la perspectiva de las propias

Más detalles

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. Enfermería UFPS

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. Enfermería UFPS INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Enfermería UFPS PROPÓSITO: Generar datos adecuados para estudiar un determinado fenómeno, identificar Y explicar hechos de la realidad, interpretarlos a la luz de la comprensión

Más detalles

Investigación cualitativa. Mg. Carlos Enrique Vento Cangalaya

Investigación cualitativa. Mg. Carlos Enrique Vento Cangalaya Investigación cualitativa INVESTIGACIÓN CUALITATIVA COMPRENDER LA PERSPECTIVA DE LOS PARTICIPANTES EL TEMA DE ESTUDIO HA SIDO POCO ESTUDIADO PROFUNDIZAR EN LAS EXPERIENCIAS, PERSPECTIVAS, OPINIONES Y SIGNIFICADOS

Más detalles

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS Universidad de Los Andes Facultad de Odontología Departamento de Investigación Cátedra de Investigación Social TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS OBJETIVOS DE LA CLASE Definir variable y tipos

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA II SEGUNDO SEMESTRE I.- IDENTIFICACION CARRERA ASIGNATURA SEMESTRE CARGA HORARIA : DERECHO

Más detalles

Introducción a los Métodos Mixtos de Investigación.

Introducción a los Métodos Mixtos de Investigación. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CÁTEDRA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Introducción a los Métodos Mixtos de Investigación. Parte 2 Profesora: Carolina

Más detalles

Carrera Prerrequisitos Corequisitos. Tipo de asignatura I4023 Gerontología I4007 Básico particular obligatoria. Tipo de curso: CT= Curso taller

Carrera Prerrequisitos Corequisitos. Tipo de asignatura I4023 Gerontología I4007 Básico particular obligatoria. Tipo de curso: CT= Curso taller 0 Programa de Estudios Departamento Departamento de Ciencias de la Salud Academia Academia de Metodología Nombre de la unidad de aprendizaje (nombre de la materia) Metodología Cualitativa Clave de la materia:

Más detalles

Sílabo de Metodología de investigación

Sílabo de Metodología de investigación Sílabo de Metodología de investigación I. Datos generales Código ASUC 00584 Carácter Obligatorio Créditos 3 Periodo académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas 2 Prácticas 2 II. Sumilla de la asignatura

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Nutrición y Dietética Fecha de Actualización 2017-1 Programa Nutrición y Dietética Semestre v Nombre MODELOS DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Código

Más detalles

TALLER DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA. Universitat Oberta per a Majors Lluís Ballester Brage Liberto Macías González 3r. curs

TALLER DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA. Universitat Oberta per a Majors Lluís Ballester Brage Liberto Macías González 3r. curs TALLER DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA Universitat Oberta per a Majors Lluís Ballester Brage Liberto Macías González 3r. curs 1 INTRODUCCIÓN Los orígenes de los métodos cualitativos se encuentran en la antigüedad

Más detalles

Sílabo de Metodología de investigación

Sílabo de Metodología de investigación Sílabo de Metodología de investigación I. Datos generales Código ASUC 00584 Carácter Obligatorio Créditos 3 Periodo académico 2018 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas 2 Prácticas 2 II. Sumilla de la asignatura

Más detalles

Diseños de una investigación cualitativa

Diseños de una investigación cualitativa 17 de abril de 2006 Diseños de una investigación cualitativa La Investigación Cuantitativa 1. Descubrimiento del problema a investigar. 2. Documentación y definición del problema. 3. Imaginar una respuesta

Más detalles

Metodología Cualitativa

Metodología Cualitativa Metodología Cualitativa Compilación y comentarios de Marta Rizo Antología Universidad Autónoma de la Ciudad de México Universidad Autónoma de la Ciudad de México Licenciatura en Comunicación y Cultura

Más detalles

Carrera Prerrequisitos Corequisitos. Tipo de curso: I4011 Gerontología Básica CT= Curso taller Hrs. /semestre Horas semana.

Carrera Prerrequisitos Corequisitos. Tipo de curso: I4011 Gerontología Básica CT= Curso taller Hrs. /semestre Horas semana. 0 PROGRAMA DE ESTUDIOS Departamento Departamento de Ciencias de la Salud Academia Academia de Educación para la Salud Nombre de la unidad de aprendizaje (nombre de la materia) Educación para la Salud Clave

Más detalles

Curso: Lenguaje y Técnicas de Investigación Capítulo 1: La Investigación Científica.

Curso: Lenguaje y Técnicas de Investigación Capítulo 1: La Investigación Científica. UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA. FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES. CENTRO UNIVERSITARIO DE CHIMALTENANGO. 205 Lenguaje y Técnicas de Investigación. I Ciclo Sec. B Curso: Lenguaje y Técnicas

Más detalles

Investigación de Mercados. SESIÓN No. 8: Iinvestigación Cualitativa

Investigación de Mercados. SESIÓN No. 8: Iinvestigación Cualitativa Investigación de Mercados SESIÓN No. 8: Iinvestigación Cualitativa Contextualización Con el análisis de la investigación cualitativa se busca que puedas comprender más a detalle este tipo de investigación,

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN WILSON ARENAS VALENCIA

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN WILSON ARENAS VALENCIA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN WILSON ARENAS VALENCIA PROCESO DE INVESTIGACIÓN 4 6 FORMULACIÓN DEL MARCO TEÓRICO OPERACIONALIZACIÓN (INDICADORES) 1 2 3 8 ÁREA TEMÁTICA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DELIMITACIÓN

Más detalles

Investigación de Mercados

Investigación de Mercados Investigación de Mercados 1 Sesión No. 6 Nombre: Metodología de la Investigación Contextualización Por qué el diseño cuantitativo, cualitativo y mixto son importantes en la metodología de la investigación?

Más detalles

LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EL ENFOQUE CUALITATIVO DE INVESTIGACIÓN La investigación cualitativa es usada principalmente en las ciencias sociales y se basa en cortes metodológicos de acuerdo con principios

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO. : Modelos de investigación en alimentación y nutrición CÓDIGO : 40197

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO. : Modelos de investigación en alimentación y nutrición CÓDIGO : 40197 PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA PROGRAMA DE: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : Modelos de en alimentación y nutrición CÓDIGO

Más detalles

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Seminario-taller: Síntesis de: SOBRE TESIS Y TESISTAS De la autora: Gloria Mendicoa (2003) Por: Prof. Ana Carolina Díaz Con la finalidad de resumir conceptos centrales de

Más detalles

ASIGNACION HORARIA: 30 horas reloj. Metodología de la investigación Científica

ASIGNACION HORARIA: 30 horas reloj. Metodología de la investigación Científica UNIVERSIDAD DEL SALVADOR PROGRAMA UNIDAD ACADEMICA CARRERA: ESCUELA DE VETERINARIA VETERINARIA OBLIGACION ACADEMICA: PFO Salud Animal- ASIGNACION HORARIA: 30 horas reloj PROFESOR A CARGO DRA. MARINA SNITCOFSKY

Más detalles

Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Tronco Común

Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Tronco Común Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Tronco Común PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIDAD DE SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN APRENDIZAJE Clave Semestre: IX Semestre

Más detalles

Aproximaciones al Método Etnográfico

Aproximaciones al Método Etnográfico Aproximaciones al Método Etnográfico Profesora Paloma Abett de la Torre Díaz Curso: Investigación Educacional Agosto 2009 ETNOGRAFIA Surge en la Antropología Comprensión de los otros. Necesidades: Conocer

Más detalles

MÉTODOS CUALITATIVOS

MÉTODOS CUALITATIVOS MÉTODOS CUALITATIVOS Asignatura Clave: Número de Créditos: Teóricos: Prácticos: Asesor Responsable: Lic. Consuelo Zapopan Garza Hernández Asesores de Asistencia: Lic. Laura Elena López Iriarte INSTRUCCIONES

Más detalles

Bloque I. Técnicas de Investigación Cualitativa y Mixta

Bloque I. Técnicas de Investigación Cualitativa y Mixta Bloque I. Técnicas de Investigación Cualitativa y Mixta Sesión 3. Diseños de investigación cualitativos, cuantitativos y mixtos Alejandra Martínez Monés Curso 2012-2013 Planes y procedimientos de investigación

Más detalles

INGENIERÍA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL

INGENIERÍA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Metodología de la investigación 2. Competencias Apoyar el desarrollo empresarial mediante la optimización del capital financiero

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA EN INGLÉS RESEARCH METHODOLOGY I 3. TIPO DE CRÉDITOS DE LA ASIGNATURA SCT/ UD/ OTROS/ 4. NÚMERO

Más detalles

PARADIGMAS Y RACIONALIDADES EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

PARADIGMAS Y RACIONALIDADES EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL CURSO.- INVESTIGACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA EPE 1425-03 (Semestre 1-2011) CARRERA DE PEDAGOGÍA EN INGLÉS Tema 2. Cómo leer lo que dice la Investigación sobre la Práctica de Aula? PARADIGMAS Y RACIONALIDADES

Más detalles

Investigación de Mercados. SESIÓN No. 6: Metodología de la Investigación.

Investigación de Mercados. SESIÓN No. 6: Metodología de la Investigación. Investigación de Mercados SESIÓN No. 6: Metodología de la Investigación. Contextualización A través la sesión No. 6 que es la metodología de la investigación, se espera que puedas identificar los tres

Más detalles

Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino Facultad de Ciencias de la Salud Licenciatura en Terapia Ocupacional

Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino Facultad de Ciencias de la Salud Licenciatura en Terapia Ocupacional Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino Facultad de Ciencias de la Salud Licenciatura en Terapia Ocupacional Asignatura: Teoría y Método de la Investigación Científica Curso: 3 er Año. Año 2013 Docente:

Más detalles

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Dejar de mirar el universo como un conjunto de sustancias con sus propiedades y poderes, para verlo como un flujo de acontecimientos que suceden según

Más detalles

Programa detallado de la asignatura Métodos y técnicas de investigación social

Programa detallado de la asignatura Métodos y técnicas de investigación social Programa detallado de la asignatura Métodos y técnicas de investigación social PRIMERA PARTE: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Tema 1. EL MÉTODO CIENTÍFICO DE INVESTIGACIÓN. 1.1. Definición de la

Más detalles

Metodología de la Investigación MAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA Facultad de Lenguas y Letras-UAQ.

Metodología de la Investigación MAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA Facultad de Lenguas y Letras-UAQ. Metodología de la Investigación MAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA Facultad de Lenguas y Letras-UAQ. En qué consiste el enfoque mixto o los métodos mixtos? Conjunto de procesos sistemáticos, empíricos y críticos

Más detalles

COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS VERACRUZ AGROECOSISTEMAS TROPICALES

COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS VERACRUZ AGROECOSISTEMAS TROPICALES COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS VERACRUZ AGROECOSISTEMAS TROPICALES PROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO Identificación del Curso: Fundamentación del Curso Nombre: Metodología de la Investigación Científica Clave:

Más detalles

Concurso de Investigación Estudiantil

Concurso de Investigación Estudiantil Concurso de Investigación Estudiantil Métodos de investigación: El método de estudio de caso Dra. María Isabel de la Garza Ramos Metodología de Investigación Cuantitativa Se busca encontrar la relación

Más detalles

Unidades didácticas. 1.-UNIDAD Nº 1 : La investigación educativa en la

Unidades didácticas. 1.-UNIDAD Nº 1 : La investigación educativa en la PRESENTACIÓN Investigar en educación como en cualquier otra disciplina, es necesario para optimizar cambios, para revisar el conocimiento educativo constituido por la evidencia, la experimentación y la

Más detalles

Etnografía. Investigación Cualitativa. Carolina Murcia Daniela Triana

Etnografía. Investigación Cualitativa. Carolina Murcia Daniela Triana Etnografía Investigación Cualitativa Carolina Murcia Daniela Triana Etno - grafía Del griego, ethnos, "tribu, pueblo" y grapho, "yo escribo" ; literalmente "descripción de los pueblos" Estudio descriptivo

Más detalles

MÉTODO Y TÉCNICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y ESTADÍSTICA APLICADA PROGRAMA DE ESTUDIO LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA

MÉTODO Y TÉCNICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y ESTADÍSTICA APLICADA PROGRAMA DE ESTUDIO LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA MÉTODO Y TÉCNICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y ESTADÍSTICA APLICADA PROGRAMA DE ESTUDIO MARÍA DOLORES PILILI MAGALÍ BAVA Página 1 de 6 CARRERA LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA

Más detalles

LICENCIATURA EN ETNOEDUCACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO

LICENCIATURA EN ETNOEDUCACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: METODOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Código: ED4C4 Créditos Académicos: 4 Tipo de Curso: Teórico Área de Formación: Investigación

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Economía Diapositivas Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos Unidad de

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Economía Diapositivas Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos Unidad de Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Economía Diapositivas Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos Unidad de Aprendizaje: Trabajo Terminal de Grado I Tema: El proceso

Más detalles

Metodología de la investigación

Metodología de la investigación Metodología de la investigación Parte 1. Elaboración con base a PAREDES FERNÁNDEZ (2011), Pardinas (1975) Dra. En Ing. Rita de León Reglas de la clase Asistencia del 80% de lo contrario no tendrá acceso

Más detalles

Describe el tipo y la calidad de un sujeto, mientras que la interpretación es tratar de entender un evento. Mediante el uso de descripciones

Describe el tipo y la calidad de un sujeto, mientras que la interpretación es tratar de entender un evento. Mediante el uso de descripciones Describe el tipo y la calidad de un sujeto, mientras que la interpretación es tratar de entender un evento. Mediante el uso de descripciones narrativas, el propósito de la investigación cualitativa es

Más detalles

Diseño y Organización de Tesis.

Diseño y Organización de Tesis. Diseño y Organización de Tesis. por Zulma Cataldi y Fernando Lage 2004 Revisores técnicos y de estilo Dra. María Cristina Donnamaría. Investigadora CIC Ph. D. Joaquín Vila Illinois State University Índice

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1. Competencias Administrar los recursos

Más detalles

EJERCICIO SOBRE ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

EJERCICIO SOBRE ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EJERCICIO SOBRE Investigación Biográfica-Narrativa (Creswell, 1988,, 2009) Reconstrucción de los significados que las personas crean a (Sandín Esteban, 2003) lo largo de sus experiencias de vida. Por ejemplo,

Más detalles

! " # $" %& '( # ) *+ $

!  # $ %& '( # ) *+ $ ! " # $" %& '( ' # ) *+ $ $, Qué investigar? implica delinear el tema de investigación. Responde al QUE el alumno define en qué área de conocimiento, referida a la formación profesional y en función a

Más detalles

Tipos de investigación

Tipos de investigación Taller de Investigación I Instituto Tecnológico de Tijuana Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica 30 de Agosto de 2016 Taller de Investigación I (ITT) Tipos de investigación 30 de Agosto de

Más detalles

TÉCNICAS CUALITATIVAS DE INVESTIGACIÓN: 3.3. LA OBSERVACIÓN EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

TÉCNICAS CUALITATIVAS DE INVESTIGACIÓN: 3.3. LA OBSERVACIÓN EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA TÉCNICAS CUALITATIVAS DE INVESTIGACIÓN: 3.3. LA OBSERVACIÓN EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Introducción a los métodos y técnicas de investigación cualitativa en Ciencias Sociales. Carmen Gallego y Eva Mª

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOCANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE BIOLOGIA PROGRAMA DE LA MATERIA DE METODOS DE INVESTIGACION

UNIVERSIDAD MICHOCANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE BIOLOGIA PROGRAMA DE LA MATERIA DE METODOS DE INVESTIGACION UNIVERSIDAD MICHOCANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE BIOLOGIA PROGRAMA DE LA MATERIA DE METODOS DE INVESTIGACION AGOSTO 2014 DATOS GENERALES: NOMBRE DEL CURSO: Métodos de Investigación GRADO EN

Más detalles

Bases Conceptuales de la Investigación Cualitativa

Bases Conceptuales de la Investigación Cualitativa Bases Conceptuales de la Investigación Cualitativa Concepto de investigación cualitativa Características de la investigación cualitativa Objetivos de la investigación cualitativa El proceso de investigación

Más detalles

CLAVE: 1553 SEMESTRE: 5 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

CLAVE: 1553 SEMESTRE: 5 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1553 SEMESTRE: 5 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA MODALIDAD

Más detalles

Métodos de estudio Cuantitativos Cualitativos

Métodos de estudio Cuantitativos Cualitativos Métodos de estudio Cuantitativos Cualitativos Ciencias de la Salud Atención hacia el individuo La atención al paciente Paradigma biomédico en en su dimensión biológica Se centra en la enfermedad Atención

Más detalles

Positivismo y Relativismo y el antifudamentacionismo en las Ciencias Sociales. Enrique de la Garza

Positivismo y Relativismo y el antifudamentacionismo en las Ciencias Sociales. Enrique de la Garza Positivismo y Relativismo y el antifudamentacionismo en las Ciencias Sociales Enrique de la Garza Planteamiento del Problema El Problema es de las relaciones entre pensamiento y realidad. Sí la realidad

Más detalles

Paradigmas de la Investigación Planos del Conocimiento

Paradigmas de la Investigación Planos del Conocimiento Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Institutos de Estudios Corporativos Convenio I.E.C. Gobernación Edo. Lara Núcleo Barquisimeto Paradigmas de la Investigación Planos del Conocimiento (ENSAYO)

Más detalles

Licenciatura en Contaduría. Tema: Fundamentos Filosóficos y Epistemológicos de la Investigación

Licenciatura en Contaduría. Tema: Fundamentos Filosóficos y Epistemológicos de la Investigación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Tema: Fundamentos Filosóficos y Epistemológicos de la Investigación Dr. Rodolfo Rogelio Posadas Domínguez

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ciencias Sociales y Administración. Créditos: 10 Departamento: Ciencias Sociales Modalidad:

Más detalles

Mag. Olga Bardales Mendoza Jefa de Oficina de investigación Facultad de Educación

Mag. Olga Bardales Mendoza Jefa de Oficina de investigación Facultad de Educación Mag. Olga Bardales Mendoza Jefa de Oficina de investigación Facultad de Educación Setiembre, 2015 La Investigación en Educación Generar conocimiento, aplicar conocimientos, realizar cambios desde los involucrados

Más detalles

LA INVESTIGACIÓN TALLER DE PÚBLICOS Y TENDENCIAS

LA INVESTIGACIÓN TALLER DE PÚBLICOS Y TENDENCIAS LA INVESTIGACIÓN TALLER DE PÚBLICOS Y TENDENCIAS PROFESOR: Carolina Yovane Andrighetti - http://tallerpt2501.tumblr.com Técnica: OBSERVACIÓN NO PARTICIPATIVA Y PARTICIPATIVA Esta lectura se referirá a

Más detalles

Métodos cualitativos de Investigación aplicados en Salud. Pamela Eguiguren B. Escuela de Salud PúblicaP Universidad de Chile

Métodos cualitativos de Investigación aplicados en Salud. Pamela Eguiguren B. Escuela de Salud PúblicaP Universidad de Chile Métodos cualitativos de Investigación aplicados en Salud Pamela Eguiguren B. Escuela de Salud PúblicaP Universidad de Chile Existe una sola realidad? Cuál es la relación entre quien investiga y el/la investigado/a?

Más detalles

Técnicas cualitativas de investigación social

Técnicas cualitativas de investigación social Técnicas cualitativas de investigación social Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos Javier Gómez Ferri, Arantxa Grau Muñoz, Anna Giulia Ingellis, Marcela Jabbaz Departamento de Sociología y

Más detalles

Cómo iniciar una investigación?

Cómo iniciar una investigación? Cómo iniciar una investigación? Se debe traducir en un problema de investigación las preguntas y preocupaciones que se tienen acerca de la realidad Identificar un tema delimitarlo sobre preguntas iniciales

Más detalles

Taller de para trabajo final. Carrera: Salud Colectiva. Prof. Tit. Mónica Liborio

Taller de para trabajo final. Carrera: Salud Colectiva. Prof. Tit. Mónica Liborio Taller de para trabajo final Carrera: Salud Colectiva Prof. Tit. Mónica Liborio Necesidad Establecer vínculos entre investigadores y los responsables de las políticas Weber (1992) que las decisiones políticas

Más detalles