Promovemos el derecho a la salud en la campaña Reciclando ando

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Promovemos el derecho a la salud en la campaña Reciclando ando"

Transcripción

1 sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 10 Promovemos el derecho a la salud en la campaña Reciclando ando En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a establecer equivalencias entre números decimales y fracciones para resolver el problema Recolectando tapitas para niños discapacitados, en el que descubrirán el valor de ayudarnos unos a otros. Antes de la sesión Revisa las Rutas del Aprendizaje de V ciclo. Escribe el problema de Desarrollo en un papelote. Fotocopia el problema de Desarrollo y las cuadrículas utilizadas en otras sesiones, de acuerdo al número de equipos que se formen. Revisa las páginas 85 y 86 del Cuaderno de trabajo. Materiales o recursos a utilizar Papelote con el problema de Desarrollo. Fotocopia del problema y de las cuadrículas, y un papelote y dos plumones gruesos (por equipo). Cuaderno de trabajo (págs. 85 y 86). 451

2 COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones. Elabora y usa estrategias. Emplea estrategias o recursos para establecer equivalencias y conversiones entre decimales, fracción decimal y porcentaje entre diferentes unidades de masa. 1. Momentos de la sesión INICIO 15 minutos Saluda amablemente a los estudiantes y pregúntales: alguna vez han participado de una campaña de recolección de tapitas?, saben que hay una organización que se encarga de recolectar tapitas de plástico y las canjea por sillas de ruedas para niños discapacitados?, les gustaría participar de esta actividad?, consideran que apoyar este tipo de campañas permite promover el derecho a la igualdad y a la salud? Recoge los saberes previos mediante estas preguntas: Con qué podemos representar un número decimal?, qué debemos tener en cuenta para representar un número decimal con cuadrículas?, nos sirve saber cuántas posiciones decimales tiene el número? Si tuviéramos que graficar el número 0,35, qué tipo de cuadrículas deberíamos utilizar? Se espera que los estudiantes propongan que se debe elegir una cuadrícula de Se podrá establecer una equivalencia entre un número decimal y una fracción? Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a establecer equivalencias entre números decimales y fracciones haciendo uso de cuadrículas. Acuerda con los niños y las niñas las normas de convivencia a tener en cuenta para trabajar en equipo. 452

3 Normas de convivencia Levantar la mano para participar. Comunicar de forma clara las ideas. 2. DESARROLLO 65 minutos Presenta el siguiente problema: Recolectando tapitas para niños discapacitados La profesora Julia invitó a los estudiantes de 6. o grado a participar de la campaña Reciclando ando, la cual tiene por objetivo recolectar la mayor cantidad de tapitas de plástico y canjearlas por sillas de ruedas para niños discapacitados. La profesora deberá pesar la cantidad de tapitas de plástico que traiga cada estudiante y agruparlas en bolsas de 500 g. Cuatro estudiantes trajeron las siguientes cantidades: 0,50 kg 0,75 kg 0,25 kg 1,25kg Nancy Germán Pilar Dora Responde: 1. Cuántos gramos de tapitas trajo cada estudiante?, qué fracción representa la cantidad de tapitas recolectadas por cada estudiante? 2. Cuántas bolsas de 500 g logrará empaquetar la profesora Julia? 453

4 Asegúrate de que los niños y las niñas hayan comprendido el problema. Para ello, realiza las siguientes preguntas: de qué trata el problema?, en qué unidad de medida han traído los estudiantes sus tapitas de plástico?; en qué unidad de medida debe empaquetar la profesora las tapitas?; entonces, qué debemos tener en cuenta? Organiza a los estudiantes en equipos de cinco integrantes y entrega a cada equipo una fotocopia del problema, cuadrículas de 10 10, un papelote y dos plumones gruesos para que puedan registrar las respuestas a las preguntas planteadas o realizar los gráficos que consideren pertinentes. Promueve la búsqueda de estrategias para responder cada interrogante. Ayúdalos planteando estas preguntas: qué equivalencias debemos hallar?; nos serán útiles las cuadrículas?, cómo?, por qué? Formula otras preguntas: alguna vez han leído y/o resuelto un problema parecido?, cuál?, de qué trataba?, cómo podría ayudarlos esa experiencia en la solución de este nuevo problema? Permite que los estudiantes conversen en equipo, se organicen y propongan de qué forma descubrirán las equivalencias entre números decimales, fracción y fracciones decimales. Luego, pide que ejecuten la estrategia o el procedimiento acordado en equipo. Orienta a los estudiantes el trabajo y en el uso de las cuadrículas para representar los pesos como fracciones, para encontrar equivalencias entre la cantidad de kilogramos, los centésimos y la fracción simplificada que representa la cantidad sombreada en las cuadrículas. Representación gráfica: Nancy: 0,50 kg Germán: 0,75 kg ,50 = 100 = kg=500 g ,75 = 100 = kg=750 g 4 454

5 Pilar: 0,25 kg Dora: 1,25 kg ,25 = 100 = kg=250 g ,25 = 1 + = 1 kg=1250 g Solicita que un representante de cada equipo comunique qué procesos han seguido para responder las interrogantes planteadas. Indica que deben pegar sus papelotes en la pizarra. Luego de que los estudiantes hayan comunicado sus resultados, realiza las siguientes preguntas en plenario para formalizar los conocimientos: La unidad de medida en que los estudiantes trajeron sus tapitas eran las mismas unidades en las que debían ser empaquetadas?, qué tuvieron que hacer para comparar?, Cómo hicieron para hallar las equivalencias? A partir de las respuestas de los estudiantes formaliza que: Para convertir kilogramos a gramos, buscamos equivalencias: Primero, utilizamos las cuadrículas de centésimos, ya que todas las cantidades estaban expresadas en centésimos. Luego, observamos que al representar 0,25 kg, estábamos sombreando 25 cuadraditos de un total de ,25 = Después, observamos en el gráfico que 25/100 representaba la cuarta parte del total de la cuadrícula, y encontramos la siguiente equivalencia: 25 = 1 kg = 250 g Finalmente, evidenciamos que toda la cuadrícula representa 1 kg = 1000 g. Entonces: 1 kg = 250 g 4 455

6 Formaliza las estrategias o procedimientos con la participación de los estudiantes, a través de esta pregunta: cómo hemos hallado las equivalencias entre números decimales y fracciones? Encontrando equivalencias entre números decimales y fracciones decimales Paso 1 Paso 2 Paso 3 Identificar en qué unidad de medida están expresados los números decimales. Si trabajamos con décimos o centésimos, una buena estrategia es utilizar las cuadrículas para representarlos. Hallar las equivalencias entre los números decimales representados en relación a las partes sombreadas, con respecto del total de las cuadrículas, y representarlos en fracción. Reflexiona con los niños y las niñas respecto a los procesos y estrategias que siguieron para encontrar equivalencias. Formula las siguientes preguntas: qué relación encuentran entre los números decimales y las fracciones?, podemos evidenciar estas equivalencias de forma gráfica?; en qué medida nos ayudan las cuadrículas para hallar equivalencias?; en qué pasos debemos poner énfasis para encontrar equivalencias entre números decimales y fracciones?, qué debemos tener en cuenta? Plantea otros problemas Presenta el siguiente problema: Más tapitas de plástico más sillas de ruedas! La siguiente tabla muestra la cantidad de tapitas que trajeron otros estudiantes de 6.o grado para la campaña Reciclando ando. Nombre Cantidad en kilogramos Carlos 0,90 Angie 1,50 Margarita 1,75 Richard 2,25 Encuentra la cantidad de gramos de tapitas que trajo cada estudiante y la fracción que representa cada cantidad. 456

7 3. CIERRE 10 minutos Realiza las siguientes preguntas sobre las actividades desarrolladas durante la sesión: qué aprendieron hoy?, fue sencillo?, qué dificultades tuvieron?, pudieron superarlas de forma individual o de forma grupal?; qué pasos debemos seguir para encontrar equivalencias entre números decimales y fracciones?; consideran que es importante promover campañas como Reciclando ando?, por qué? Finalmente, resalta el trabajo realizado por los equipos y felicítalos por su escucha activa. Tarea a trabajar en casa Indica a los niños y a las niñas que desarrollen las actividades de las páginas 85 y 86 del Cuaderno de trabajo. 457

8 Anexo 1 Sexto Grado Lista de cotejo para evidenciar el aprendizaje de la competencia: situaciones de cantidad. (Sesiones 10, 11 y 12). Actúa y piensa matemáticamente en N Nombre y Apellido de los estudiantes Emplea estrategias o recursos para establecer equivalencias y conversiones entre decimales, fracción decimal Emplea estrategias o recursos para establecer equivalencias entre decimales, fracción decimal, fracción. Establece conjeturas sobre las relaciones de equivalencia entre fracciones, fracción decimal y decimales hasta el milésimo Logrado No logrado 458

9 Anexo 2 459

10 460

Elaboramos moños para decorar los premios

Elaboramos moños para decorar los premios sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 12 Elaboramos moños para decorar los premios En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan el problema Elaborando moños decorativos, en donde podrán emplear

Más detalles

Nos hidratamos durante las olimpiadas del colegio

Nos hidratamos durante las olimpiadas del colegio sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 04 Nos hidratamos durante las olimpiadas del colegio En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a representar y usar los números decimales estableciendo

Más detalles

Conocemos el número de niños vacunados en diferentes colegios

Conocemos el número de niños vacunados en diferentes colegios SEXTO GRADO - UNIDAD 3 - SESIÓN 03 Conocemos el número de niños vacunados en diferentes colegios En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a usar y comparar fracciones decimales al resolver

Más detalles

Promovemos el derecho a la educación reparando el mobiliario de la escuela

Promovemos el derecho a la educación reparando el mobiliario de la escuela sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 11 Promovemos el derecho a la educación reparando el mobiliario de la escuela En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a establecer equivalencias entre

Más detalles

Ubicamos números decimales entre dos números decimales

Ubicamos números decimales entre dos números decimales SEXTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 04 Ubicamos números decimales entre dos números decimales En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a ubicar números decimales entres dos números decimales

Más detalles

Celebramos el Día del Niño organizándonos en equipo

Celebramos el Día del Niño organizándonos en equipo SEXTO GRADO - UNIDAD 3 - SESIÓN 07 Celebramos el Día del Niño organizándonos en equipo En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan estrategias para dividir números decimales entre 10,

Más detalles

Convertimos una actividad recreativa en una pasión: ser atleta

Convertimos una actividad recreativa en una pasión: ser atleta sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 05 Convertimos una actividad recreativa en una pasión: ser atleta En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a usar y representar los números decimales

Más detalles

Resolvemos problemas de múltiplos y divisores utilizando el Tablero 100

Resolvemos problemas de múltiplos y divisores utilizando el Tablero 100 SEXTO GRADO - Unidad 2 - Sesión 05 Resolvemos problemas de múltiplos y divisores utilizando el Tablero 100 En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a resolver problemas de múltiplos

Más detalles

Descubrimos el patrón de formación en configuraciones de puntos

Descubrimos el patrón de formación en configuraciones de puntos sexto GRADO - Unidad 2 - Sesión 14 Descubrimos el patrón de formación en conuraciones de puntos En esta sesión se espera que los niños y las niñas identifiquen patrones en conuraciones de puntos participando

Más detalles

Igualando, llegamos a presupuestos saludables

Igualando, llegamos a presupuestos saludables QUINTO Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Igualando, llegamos a presupuestos saludables En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a interpretar datos y resolver problemas aditivos de igualación

Más detalles

Resolvemos problemas con balanzas

Resolvemos problemas con balanzas QUINTO Grado - Unidad 3 - Sesión 09 Resolvemos problemas con balanzas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas empleen propiedades de las igualdades (sumar, restar, multiplicar o dividir en

Más detalles

Observamos lugares desde diferentes vistas

Observamos lugares desde diferentes vistas QUINTO Grado - Unidad 3 - Sesión 10 Observamos lugares desde diferentes vistas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas utilicen diversas estrategias para construir cuerpos geométricos con los

Más detalles

Resolvemos problemas de múltiplos y divisores utilizando el Tablero 100

Resolvemos problemas de múltiplos y divisores utilizando el Tablero 100 SEXTO GRADO - Unidad 2 - Sesión 04 Resolvemos problemas de múltiplos y divisores utilizando el Tablero 100 En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a resolver problemas de múltiplos

Más detalles

Descubrimos la noción de potencia cuadrada a través del juego Cuántos cuadrados puedes formar?

Descubrimos la noción de potencia cuadrada a través del juego Cuántos cuadrados puedes formar? SEXto GRADO - Unidad 2 - Sesión 09 Descubrimos la noción de potencia cuadrada a través del juego Cuántos cuadrados puedes formar? En esta sesión se espera que los niños y las niñas identifiquen potencias

Más detalles

La Balanza juguetona. Antes de la sesión. Materiales o recursos a utilizar

La Balanza juguetona. Antes de la sesión. Materiales o recursos a utilizar QUINTO Grado - Unidad 3 - Sesión 08 La Balanza juguetona En esta sesión, se espera que los niños y las niñas empleen procedimientos por tanteo, sustitución o agregando, quitando o repartiendo para encontrar

Más detalles

Descubrimos el área del triángulo elaborando carteles

Descubrimos el área del triángulo elaborando carteles SEXto GRADO - Unidad - Sesión 08 Descubrimos el área del triángulo elaborando carteles En esta sesión se espera que los niños y las niñas determinen el área del triángulo. A través de la actividad Elaborando

Más detalles

Resolvemos problemas de múltiplos y divisores utilizando el Tablero 100

Resolvemos problemas de múltiplos y divisores utilizando el Tablero 100 SEXTO GRADO - Unidad 2 - Sesión 05 Resolvemos problemas de múltiplos y divisores utilizando el Tablero 100 En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a resolver problemas de múltiplos

Más detalles

Descubrimos la regla de formación en configuraciones de puntos

Descubrimos la regla de formación en configuraciones de puntos sexto GRADO - Unidad 2 - Sesión 14 Descubrimos la regla de formación en configuraciones de puntos En esta sesión se espera que los niños y las niñas identifiquen patrones en configuraciones de puntos participando

Más detalles

Expresando decimales en nuestro sistema monetario nacional

Expresando decimales en nuestro sistema monetario nacional QUINTO Grado - Unidad 5 - Sesión 4 Expresando decimales en nuestro sistema monetario nacional En esta sesión, los niños y las niñas expresarán de manera oral y escrita el uso de los decimales en el sistema

Más detalles

Remodelando la casa con nuestros ahorros

Remodelando la casa con nuestros ahorros QUINTO Grado - Unidad 5 - Sesión 11 Remodelando la casa con nuestros ahorros En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a emplear estrategias heurísticas y procedimientos o estrategias de cálculo

Más detalles

Descubrimos la noción de volumen realizando construcciones con material Base Diez

Descubrimos la noción de volumen realizando construcciones con material Base Diez sexto GRADO - Unidad 2 - Sesión 10 Descubrimos la noción de volumen realizando construcciones con material Base Diez En esta sesión se espera que los niños y las niñas identifiquen la noción de volumen

Más detalles

Descubrimos la noción de potencia cuadrada a través del juego Cuántos cuadrados puedes formar?

Descubrimos la noción de potencia cuadrada a través del juego Cuántos cuadrados puedes formar? SEXto GRADO - Unidad 2 - Sesión 09 Descubrimos la noción de potencia cuadrada a través del juego Cuántos cuadrados puedes formar? En esta sesión se espera que los niños y las niñas identifiquen potencias

Más detalles

Resolvemos problemas aditivos

Resolvemos problemas aditivos SEXTO GRADO - UNIDAD 3 - SESIÓN 14 Resolvemos problemas aditivos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas sigan aprendiendo a resolver problemas aditivos con números decimales, en donde valorarán

Más detalles

Descubrimos el área del paralelogramo ayudando a un compañero a construir un robot

Descubrimos el área del paralelogramo ayudando a un compañero a construir un robot SEXTO GRADO - Unidad 2 - Sesión 07 Descubrimos el área del paralelogramo ayudando a un compañero a construir un robot En esta sesión se espera que los niños y las niñas determinen el área del paralelogramo

Más detalles

Aprendemos a dividir números naturales que tengan cocientes decimales

Aprendemos a dividir números naturales que tengan cocientes decimales SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 05 Aprendemos a dividir números naturales que tengan cocientes decimales En esta sesión se espera que los niños y las niñas construyan estrategias de cálculo para dividir

Más detalles

Resolvemos problemas de múltiplos y divisores al elaborar el periódico mural del aula

Resolvemos problemas de múltiplos y divisores al elaborar el periódico mural del aula SEXTO GRADO - Unidad 2 - Sesión 03 Resolvemos problemas de múltiplos y divisores al elaborar el periódico mural del aula En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a resolver problemas

Más detalles

Empleamos procedimientos para dividir fracciones

Empleamos procedimientos para dividir fracciones SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 04 Empleamos procedimientos para dividir fracciones En esta sesión se espera que los niños y las niñas empleen procedimientos para dividir fracciones cuando resuelvan problemas

Más detalles

Una alimentación saludable nos permite crecer sanos y fuertes

Una alimentación saludable nos permite crecer sanos y fuertes sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 08 Una alimentación saludable nos permite crecer sanos y fuertes En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a comparar números decimales al resolver el

Más detalles

Reconocemos las formas en nuestro entorno

Reconocemos las formas en nuestro entorno QUINTO Grado - Unidad 3 - Sesión 12 Reconocemos las formas en nuestro entorno En esta sesión, se espera que los niños y las niñas apliquen las propiedades de los triángulos al plantear y resolver problemas

Más detalles

Viajando reconocemos cuadriláteros

Viajando reconocemos cuadriláteros QUINTO Grado - Unidad 3 - Sesión 13 Viajando reconocemos cuadriláteros En esta sesión, se espera que los niños y las niñas apliquen las propiedades de los cuadriláteros al plantear y resolver problemas

Más detalles

Las parcelas del biohuerto

Las parcelas del biohuerto QUINTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 04 Las parcelas del biohuerto En esta sesión, se espera que los niños y las niñas planteen relaciones entre los datos, en problemas sobre biohuertos, que impliquen repartir,

Más detalles

Descubrimos el área del triángulo elaborando carteles

Descubrimos el área del triángulo elaborando carteles SEXto GRADO - Unidad - Sesión 08 Descubrimos el área del triángulo elaborando carteles En esta sesión se espera que los niños y las niñas determinen el área del triángulo. A través de la actividad Elaborando

Más detalles

Descubrimos la noción de volumen realizando construcciones con material Base Diez

Descubrimos la noción de volumen realizando construcciones con material Base Diez sexto GRADO - Unidad 2 - Sesión 10 Descubrimos la noción de volumen realizando construcciones con material Base Diez En esta sesión se espera que los niños y las niñas identifiquen la noción de volumen

Más detalles

Descubrimos la noción de potencia cuadrada a través del juego Cuántos cubos puedes formar?

Descubrimos la noción de potencia cuadrada a través del juego Cuántos cubos puedes formar? SEXto GRADO - Unidad 2 - Sesión 11 Descubrimos la noción de potencia cuadrada a través del juego Cuántos cubos puedes formar? En esta sesión se espera que los niños y las niñas identifiquen potencias cúbicas

Más detalles

Calculamos con decimales para ahorrar

Calculamos con decimales para ahorrar QUINTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 09 Calculamos con decimales para ahorrar En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a elaborar representaciones concretas, pictóricas, gráficas y simbólicas de los

Más detalles

Descubrimos números grandes y los comparamos

Descubrimos números grandes y los comparamos SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Descubrimos números grandes y los comparamos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a comparar números de más de seis cifras utilizando descomposiciones

Más detalles

Completamos patrones con tarjetas numéricas

Completamos patrones con tarjetas numéricas TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 10 Completamos patrones con tarjetas numéricas En esta sesión, los niños y las niñas utilizarán tarjetas numéricas para descubrir la regla de formación en patrones aditivos

Más detalles

Conociendo nuestras preferencias, elaboramos tablas y gráficos de barras dobles

Conociendo nuestras preferencias, elaboramos tablas y gráficos de barras dobles QUINTO Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Conociendo nuestras preferencias, elaboramos tablas y gráficos de barras dobles En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a elaborar tablas de doble

Más detalles

Encontrando patrones en los objetos que nos rodean

Encontrando patrones en los objetos que nos rodean QUINTO Grado - Unidad 5 - Sesión 03 Encontrando patrones en los objetos que nos rodean En esta sesión, los niños y las niñas resolverán problemas sobre patrones aditivos y justificarán sus conjeturas sobre

Más detalles

Empleamos procedimientos de cálculo para resolver problemas de multiplicación con fracciones

Empleamos procedimientos de cálculo para resolver problemas de multiplicación con fracciones SEXTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 09 Empleamos procedimientos de cálculo para resolver problemas de multiplicación con fracciones En esta sesión, se espera que los niños y las niñas empleen estrategias gráficas

Más detalles

Descubrimos la idea de divisor preparando materiales para tarjetas

Descubrimos la idea de divisor preparando materiales para tarjetas SEXTO GRADO - Unidad 2 - Sesión 02 Descubrimos la idea de divisor preparando materiales para tarjetas En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a identificar la idea de divisor utilizando

Más detalles

Resolvemos problemas usando esquemas gráficos

Resolvemos problemas usando esquemas gráficos SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Resolvemos problemas usando esquemas gráficos En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas de comparación con dos operaciones empleando esquemas

Más detalles

Descubrimos la idea de divisor preparando materiales para tarjetas

Descubrimos la idea de divisor preparando materiales para tarjetas SEXTO GRADO - Unidad 2 - Sesión 02 Descubrimos la idea de divisor preparando materiales para tarjetas En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a identificar la idea de divisor utilizando

Más detalles

Completamos patrones en tarjetas numéricas

Completamos patrones en tarjetas numéricas TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 10 Completamos patrones en tarjetas numéricas En esta sesión, los niños y niñas descubrirán la regla de formación en patrones aditivos crecientes para continuar la secuencia.

Más detalles

Usamos decimales para mediciones precisas

Usamos decimales para mediciones precisas QUINTO Grado - Unidad 5 - Sesión 06 Usamos decimales para mediciones precisas En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a describir la comparación y a conjeturar sobre el orden de los números decimales

Más detalles

Resolvemos problemas usando esquemas gráficos

Resolvemos problemas usando esquemas gráficos SEXTO Grado - Unidad 1 - Sesión 06 Resolvemos problemas usando esquemas gráficos En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas de comparación con dos operaciones empleando esquemas

Más detalles

Resolvemos problemas de dos etapas usando estrategias

Resolvemos problemas de dos etapas usando estrategias SEXTO Grado - Unidad 1 - Sesión 05 Resolvemos problemas de dos etapas usando estrategias En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas que implican la realización de dos operaciones

Más detalles

Presupuestando y operando

Presupuestando y operando QUINTO Grado - Unidad 5 - Sesión 10 Presupuestando y operando En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a emplear procedimientos para sumar y restar con decimales exactos en situaciones relacionadas

Más detalles

Resolvemos problemas de múltiplos y divisores cuando elaboramos el periódico mural del aula

Resolvemos problemas de múltiplos y divisores cuando elaboramos el periódico mural del aula SEXTO GRADO - Unidad 2 - Sesión 03 Resolvemos problemas de múltiplos y divisores cuando elaboramos el periódico mural del aula En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a resolver problemas

Más detalles

Descubrimos números grandes y los comparamos

Descubrimos números grandes y los comparamos SEXTO Grado - Unidad 1 - Sesión 04 Descubrimos números grandes y los comparamos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a comparar números de más de seis cifras utilizando descomposiciones

Más detalles

Decoramos con figuras de origami modular

Decoramos con figuras de origami modular QUINTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 09 Decoramos con figuras de origami modular En esta sesión, se espera que los niños y las niñas construyan figuras tridimensionales en forma concreta (origami modular),

Más detalles

Aprendemos la noción de área cubriendo la superficie del periódico mural

Aprendemos la noción de área cubriendo la superficie del periódico mural SEXTO GRADO - Unidad 2 - Sesión 06 Aprendemos la noción de área cubriendo la superficie del periódico mural En esta sesión se espera que los niños y las niñas identifiquen la noción de área al participar

Más detalles

Respetando el presupuesto familiar semanal

Respetando el presupuesto familiar semanal QUINTO Grado - Unidad 5 - Sesión 08 Respetando el presupuesto familiar semanal En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas aditivos con decimales hasta el centésimo y explicar

Más detalles

Resolvemos problemas multiplicativos entre fracciones

Resolvemos problemas multiplicativos entre fracciones Resolvemos problemas multiplicativos entre fracciones En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a establecer relaciones entre los datos de un problema mediante un modelo de solución

Más detalles

Construimos una tiendita saludable con prismas y cilindros

Construimos una tiendita saludable con prismas y cilindros QUINTO Grado - Unidad 3 - Sesión 11 Construimos una tiendita saludable con prismas y cilindros En esta sesión, se espera que los niños y las niñas reconozcan los elementos y las propiedades de los prismas

Más detalles

Conocemos La fracción como operador

Conocemos La fracción como operador Conocemos La fracción como operador En esta sesión, se espera que los niños y las niñas construyan la noción del significado de la fracción como operador a partir de la manipulación del material concreto.

Más detalles

Aumentamos para igualar

Aumentamos para igualar segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 13 Aumentamos para igualar En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a resolver problemas de igualación 1 con soporte concreto y gráfico. Antes de la

Más detalles

Pagando recibos en cantidades enteras

Pagando recibos en cantidades enteras QUINTO Grado - Unidad 5 - Sesión 05 Pagando recibos en cantidades enteras En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a emplear procedimientos para comparar, ordenar, estimar y redondear al entero

Más detalles

Jugamos al círculo ganador

Jugamos al círculo ganador CUARTO Grado - Unidad 3 - Sesión 11 Jugamos al círculo ganador En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a representar fracciones usuales equivalentes a partir de la actividad Jugamos

Más detalles

Resolvemos problemas prestando de las centenas

Resolvemos problemas prestando de las centenas TERCER Grado - Unidad 4 - Sesión 05 Resolvemos problemas prestando de las centenas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas en los que apliquen la sustracción de números

Más detalles

Dividimos en la mitad, de la mitad, de la mitad,

Dividimos en la mitad, de la mitad, de la mitad, CUARTO Grado - Unidad 3 - Sesión 0 Dividimos en la mitad, de la mitad, de la mitad, En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a dividir tiras y círculos de papel en medios, cuartos y

Más detalles

Conocemos la producción de nuestra localidad por medio de gráficos

Conocemos la producción de nuestra localidad por medio de gráficos QUINTO XXXX Grado - - Unidad X 4 - - Sesión XX 1 Conocemos la producción de nuestra localidad por medio de gráficos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas interpreten datos y relaciones (hasta

Más detalles

Resolvemos problemas realizando comparaciones

Resolvemos problemas realizando comparaciones Quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 02 Resolvemos problemas realizando comparaciones En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas en base a datos cuantitativos provenientes de mediciones

Más detalles

Resolvemos problemas igualando (Parte 1)

Resolvemos problemas igualando (Parte 1) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 14 Resolvemos problemas igualando (Parte 1) En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas de igualación, mediante el uso de materiales concretos.

Más detalles

Descubrimos el área del paralelogramo ayudando a un compañero a construir un robot

Descubrimos el área del paralelogramo ayudando a un compañero a construir un robot SEXTO GRO - Unidad 2 - Sesión 07 escubrimos el área del paralelogramo ayudando a un compañero a construir un robot En esta sesión se espera que los niños y las niñas determinen el área del paralelogramo

Más detalles

Resolvemos problemas realizando comparaciones

Resolvemos problemas realizando comparaciones QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 02 Resolvemos problemas realizando comparaciones En esta sesión los niños y las niñas resolverán problemas con base en datos provenientes de mediciones físicas de las personas.

Más detalles

Descubrimos el carácter aleatorio de algunas experiencias

Descubrimos el carácter aleatorio de algunas experiencias SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 02 Descubrimos el carácter aleatorio de algunas experiencias En esta sesión, se espera que los niños y niñas identifiquen y registren situaciones aleatorias, a partir de

Más detalles

Resolvemos problemas de producción agrícola con fracciones

Resolvemos problemas de producción agrícola con fracciones QUINTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 07 Resolvemos problemas de producción agrícola con fracciones En esta sesión, se espera que los niños y las niñas planteen relaciones entre los datos en problemas de una

Más detalles

Representamos el número de habitantes del Perú

Representamos el número de habitantes del Perú SEXTO Grado - Unidad 1 - Sesión 03 Representamos el número de habitantes del Perú En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a realizar la representacion simbólica de números de más de

Más detalles

Ampliamos y reducimos figuras en el plano cartesiano

Ampliamos y reducimos figuras en el plano cartesiano SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 0 Ampliamos y reducimos figuras en el plano cartesiano Al final de la sesión, los niños y niñas realizarán representaciones gráficas de forma bidimensional en el portafolio

Más detalles

Jugamos con la balanza (Parte 1)

Jugamos con la balanza (Parte 1) Jugamos con la balanza (Parte 1) En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a identificar equivalencias entre las cantidades de un problema de igualdad, y las representarán mediante una expresión

Más detalles

Aprendemos a identificar el ángulo de giro

Aprendemos a identificar el ángulo de giro SEXTO GRADO - Unidad 01 - Sesión 9 Aprendemos a identificar el ángulo de giro En esta sesión, se espera que los niños y las niñas continúen realizando giros de figuras geométricas en el plano cartesiano

Más detalles

Estimamos utilizando estrategias de cálculo

Estimamos utilizando estrategias de cálculo CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 11 Estimamos utilizando estrategias de cálculo En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a estimar utilizando estrategias de cálculo escrito y mental para hallar

Más detalles

Representamos cantidades de diferentes formas

Representamos cantidades de diferentes formas primer Grado - Unidad 4 - Sesión 09 Representamos cantidades de diferentes formas En esta sesión, los estudiantes aprenderán a expresar cantidades de hasta 20 objetos, utilizando representaciones vivenciales,

Más detalles

Empleamos diversos procedimientos para resolver problemas de la fracción como operador ( II )

Empleamos diversos procedimientos para resolver problemas de la fracción como operador ( II ) SEXTO GRADO - UNIDAD - SESIÓN 07 Empleamos diversos procedimientos para resolver problemas de la fracción como operador ( II ) En esta sesión, se espera que los niños y las niñas reconozcan diferentes

Más detalles

Empleamos estrategias para multiplicar con decimales exactos

Empleamos estrategias para multiplicar con decimales exactos SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 05 Empleamos estrategias para multiplicar con decimales exactos En esta sesión, se espera que, con la resolución de problemas, los niños y niñas aprendan a aplicar estrategias

Más detalles

Aprendemos la noción de área cubriendo la superficie del periódico mural

Aprendemos la noción de área cubriendo la superficie del periódico mural SEXTO GRADO - Unidad 2 - Sesión 06 Aprendemos la noción de área cubriendo la superficie del periódico mural En esta sesión se espera que los niños y las niñas identifiquen la noción de área cuando participen

Más detalles

Redondeamos números decimales a décimos y centésimos usando monedas y billetes

Redondeamos números decimales a décimos y centésimos usando monedas y billetes Redondeamos números decimales a décimos y centésimos usando monedas y billetes En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a redondear números decimales a los décimos y a centésimos usando

Más detalles

Descubrimos la noción de potencia cuadrada a través del juego Cuántos cubos puedes formar?

Descubrimos la noción de potencia cuadrada a través del juego Cuántos cubos puedes formar? SEXto GRADO - Unidad 2 - Sesión 11 Descubrimos la noción de potencia cuadrada a través del juego Cuántos cubos puedes formar? En esta sesión se espera que los niños y las niñas identifiquen potencias cúbicas

Más detalles

Establecemos equivalencias con ayuda de la balanza

Establecemos equivalencias con ayuda de la balanza segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 09 Establecemos equivalencias con ayuda de la balanza En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a establecer equivalencias en el peso de algunos objetos,

Más detalles

Contamos y descubrimos equivalencias

Contamos y descubrimos equivalencias Sesión de ESCOLAR TERCER GRADO matemática Contamos y descubrimos equivalencias NÚMERO DE SESIÓN 4 En esta sesión los niños y las niñas resolverán problemas de equivalencia entre unidades, decenas y centenas,

Más detalles

Qué cometa prefieren? (Primera parte)

Qué cometa prefieren? (Primera parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 01 Qué cometa prefieren? (Primera parte) En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a elaborar y leer pictogramas verticales y horizontales, y empezarán a organizarse

Más detalles

Representamos números

Representamos números SEXTO Grado - Unidad 1 - Sesión 02 Representamos números En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a reconocer cantidades hasta el millón, y representen números con descomposiciones

Más detalles

Jugamos con la balanza (Parte 2)

Jugamos con la balanza (Parte 2) Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión Jugamos con la balanza (Parte ) En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a encontrar el valor desconocido de una igualdad usando material concreto y gráfico. Antes

Más detalles

Siendo justos con las cuentas

Siendo justos con las cuentas QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 05 Siendo justos con las cuentas En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas usando un modelo de solución multiplicativo. Antes de la sesión Anota

Más detalles

Buscando relaciones en las recetas

Buscando relaciones en las recetas QUINTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 08 Buscando relaciones en las recetas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas interpreten los datos en problemas de variación entre dos magnitudes en recetas,

Más detalles

Estimamos el costo de las cometas (Primera parte)

Estimamos el costo de las cometas (Primera parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 07 Estimamos el costo de las cometas (Primera parte) En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a expresar el doble de una cantidad, a partir de la representación

Más detalles

Empleamos procedimientos para calcular porcentajes

Empleamos procedimientos para calcular porcentajes SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 08 Empleamos procedimientos para calcular porcentajes En esta sesión se espera que los niños y las niñas empleen estrategias heurísticas y procedimientos de cálculo en la

Más detalles

Expresamos el peso de los objetos de diversas formas

Expresamos el peso de los objetos de diversas formas segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 07 Expresamos el peso de los objetos de diversas formas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a utilizar medidas arbitrarias de masa para expresar

Más detalles

Reconocemos la fracción como cociente en nuestra vida cotidiana

Reconocemos la fracción como cociente en nuestra vida cotidiana SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 03 Reconocemos la fracción como cociente en nuestra vida cotidiana En esta sesión se espera que los niños y las niñas construyan la idea de fracción como cociente a partir

Más detalles