MATERIAL ELABORADO POR EL EQUIPO TIC DEL CEE A BARCIA PICTOGRAMAS ARASAAC

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MATERIAL ELABORADO POR EL EQUIPO TIC DEL CEE A BARCIA PICTOGRAMAS ARASAAC"

Transcripción

1 MATERIAL ELABORADO POR EL EQUIPO TIC DEL CEE A BARCIA PICTOGRAMAS ARASAAC

2

3 INVIERNO FRÍO GORRO GUANTES MANOPLAS BUFANDA

4 OREJERAS CAMISETA DE MANGA LARGA CHAQUETA JERSEY PANTALÓN LARGO ANORAK

5 ANORAK BOTAS BOTAS BOTINES ZAPATOS CALCETINES

6 MEDIAS CALENTADORES PARAGUAS HELADA RADIADOR LLUVIA

7 NIEVE NUBLADO MUÑECO DE NIEVE ÁRBOL DE INVIERNO NAVIDAD CARNAVALES

8 SEMANA SANTA DÍA DE LA PAZ MANZANA KIWI PLÁTANO FRESA

9 LIMÓN POMELO NARANJA MANDARINA PIÑA PERA

10 TOMATE CALABACÍN ACELGAS ESPINACAS ALCACHOFA COLIFLOR

11 GUISANTES HABAS PIMIENTO PIMIENTO LECHUGA BERENGENA

12 JUDÍAS BROCOLI ZANAHORIA PUERRO SOPA CALDO

13 HIBERNAR LENTEJAS ARDILLA OSO MURCIÉLAGO HÁMSTER

14 ERIZO ÁRBOL DE INVIERNO

15

16 EL INVIERNO EMPIEZA EL 22 DE DICIEMBRE Y TERMINA EL 20 DE MARZO INVIERNO EMPIEZA 22 DICIEMBRE INVIERNO ACABA 20 MARZO 20 MARZO PRIMAVERA EMPIEZA MESES DE INVIERNO DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO

17 ESTE AÑO EL INVIERNO COMIENZA EL 22 DE DICIEMBRE. PINTA TODOS LOS NÚMEROS 22 QUE ENCUENTRE.

18 DICIEMBRE TIENE 9 LETRAS. D I C I E M B R E TACHA LAS VOCALES QUE TIENE DICIEMBRE A E I O U HAY 2 VOCALES QUE SE REPITEN. ESCRÍBELAS E INDICA CUANTAS VECES SE REPITEN

19 BUSCA Y PINTA TODAS LAS LETRAS DE DICIEMBRE. D I C I E M B R E

20 Y TERMINA EL 20 DE MARZO UNE CON UNA LÍNEA EL NÚMERO 2 CON EL 0 PARA FORMAR EL 20

21 MARZO TIENE 5 LETRAS. M A R Z O TACHA LAS VOCALES QUE TIENE MARZO A E I O U PINTA LAS A DE AZUL Y LAS O DE AMARILLO A O E O U A E I A I A E U A E U I U O U O A O O E I I E E I O O U O A U A I A I O A

22 UN AÑO TIENE 12 MESES. VAMOS A ESCRIBIR LOS NÚMEROS DEL 1 AL MUY BEN!, AHORA LO INTENTAMOS SOLOS

23 LOS MESES DE INVIERNO SON DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO RODEA DE AZUL EL MES DE DICIEMBRE RODEA DE VERDE EL MES DE ENERO RODEA DE ROJO EL MES DE FEBRERO RODEA DE ROSA EL MES DE MARZO

24 EL TIEMPO EN EL INVIERNO En invierno hace mucho frío. En invierno suele llover o estar nublado. Cuando hace mucho frío, puede nevar. Si nieva podemos hacer un muñeco de nieve.

25 PINTA Y DECORA EL TIEMPO EN EL INVIERNO LLUVIA NUBLADO

26 ELIGE UNA DE ESTAS POSIBILIDADES: LLUVIA NIEVE NUBLADO. AHORA HAZ UN DIBUJO Y PÍNTALO.

27 PINTA Y DECORA EL MUÑECO DE NIEVE

28 VAMOS A DIBUJAR O PEGAR BOLITAS DE NIEVE! 1 2 ENCUENTRA LAS 3 DIFERENCIAS!

29 PINTA DE AZUL LA GOTA DE LLUVIA GRANDE. PINTA DE GRIS LA GOTA DE LLUVIA MEDIANA. PINTA DE NEGRO LA GOTA DE LLUVIA PEQUEÑA.

30 EN INVIERNO LLUEVE MUCHO!. RODEA LO QUE NECESITO PARA NO MOJARME VAMOS A DIBUJAR GOTAS DE LLUVIA 3 4

31 EN INVIERNO HACE MUCHO FRÍO, POR ESO TENEMOS QUE USAR ROPA DE ABRIGO. UNE CADA ROPA CON LA PARTE DEL CUERPO.

32 SEÑALA LA ROPA DE INVIERNO!

33 DIBUJA UN MUÑECO DE NIEVE Y PÍNTALO.

34 CUANDO HACE MUCHO FRÍO, PONEMOS GUANTES EN LAS MANOS. CUENTA LOS DEDOS QUE HAY EN UNA MANO. DIBUJA LOS PUNTOS DE LOS DADOS

35 UNE LAS PARTES DEL MUÑECO DE NIEVE

36 UNE CADA FRUTA Y VERDURA CON SU COLOR

37 VAMOS A CONTAR LAS FRUTAS.

38 PINTA DE VERDE LA MANZANA QUE ESTÁ ENCIMA DE LA MESA. PINTA DE ROJO LA MANZANA QUE ESTÁ DEBAJO DE LA MESA. PINTA DE AMARILLO LAS MANZANAS QUE ESTÁN A LOS LADOS DE LA MESA. BUSCA LAS 3 DIFERENCIAS.

39 COLOCA CADA LETRA EN SU SITIO, UNIÉNDOLA CON UNA FLECHA. T B A S O V A U S

40 QUÉ COMEMOS EN INVIERNO PARA CALENTAR EL CUERPO?

41 ELIGE UNA FRUTA DE INVIERNO, DIBÚJALA Y PÍNTALA.

42 En invierno, algunos animales hibernan. Es decir, duermen hasta que hace más calor. Estos animales se pasan durmiendo todo el invierno! Cuál es el animal más grande?. Haz una X. ERIZO HÁMSTER OSO ARDILLA MURCIÉLAGO

43 CONTAMOS LOS ANIMALES! ESCRIBE EL NÚMERO DE ANIMALES.

44 En invierno, tenemos 3 vacaciones (unas más cortas y otras más largas) Fíjate NAVIDAD CARNAVALES SEMANA SANTA 17 días 3 días 8 días Escribe 1 en el periodo de vacaciones más largo. Escribe 3 en el periodo de vacaciones más corto. Escribe 2 en el periodo de vacaciones que falta!

45 PINTA DE AZUL EL ANTIFAZ GRANDE. PINTA DE VERDE EL ANTIFAZ MEDIANO. PINTA DE AMARILLO EL ANTIFAZ PEQUEÑO.

46 PINTA CADA FIGURA DE UN COLOR DIFERENTE. LAS FIGURAS IGUALES TIENEN QUE SER DEL MISMO COLOR

47 UNE LAS FIGURAS IGUALES Y PÍNTALAS DEL MISMO COLOR.

48 EL 30 DE ENERO ES EL DÍA DE LA PAZ. LA PAZ LA REPRESENTAMOS CON UNA PALOMA. DECORA ESTA PALOMA.

49 A CADA FRASE LE CORRESPONDE UN DIBUJO. En Otoño muchos árboles empiezan a perder sus hojas. En Invierno muchos árboles no tienen hojas. En Primavera nacen las hojas en los árboles

50 QUÉ DIBUJO NO TIENE PAREJA?

51 PEGA UN GOMET EN CADA CUADRADO

52 EN CADA FILA HAY UN DIBUJO QUE NO ESTÁ RELACIONADO CON LOS DEMÁS. HAZ UNA X ENCIMA.

53 UNE LOS TROCITOS CON SU IMAGEN! EN ESTA IMAGEN HAY 5 ANIMALES. ENCUÉNTRALOS!

54 CUENTA LOS DEDOS QUE HAY EN TOTAL!

Días de la semana, meses del año y estaciones. A sociación Almeriense para el Síndrome de Down

Días de la semana, meses del año y estaciones. A sociación Almeriense para el Síndrome de Down A sociación Almeriense para el Síndrome de Down Días de la semana, meses del año y estaciones C/ José Morales Abad, 10-04007 - Almería http://www.asalsido.org >> educacion@downalmeria.org Referencia: Estaciones

Más detalles

Los árboles y sus partes

Los árboles y sus partes Los árboles y sus partes Los árboles tienen raíz, tronco, ramas y hojas. Los árboles necesitan la luz del sol, el agua y la tierra para poder vivir. La raíz de los árboles sirve para tomar el que hay debajo

Más detalles

Bingo de invierno. invierno nieve lluvia. paraguas niebla pantalones. chaquetón abrigo manoplas

Bingo de invierno. invierno nieve lluvia. paraguas niebla pantalones. chaquetón abrigo manoplas invierno nieve lluvia paraguas niebla pantalones chaquetón abrigo manoplas botas de agua gorro sopla el viento naranja esquiar patinar esquís limón árbol de invierno alubias pasamontañas tos jersey fiebre

Más detalles

La primavera ha venido!

La primavera ha venido! La primavera ha venido! CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO Hhyy555ttttgggghj!! Dibuja en este espacio alimentos que nos sirven para construir nuestro cuerpo y para crecer.kkkik Mi nombre es:: Curso:

Más detalles

WORKSHEET INVIERNO WINTER

WORKSHEET INVIERNO WINTER WORKSHEET INVIERNO 1 1. Lee el poema Timbo, Chatarra y el Invierno. En invierno llueve, en invierno nieva En invierno llueve, en invierno nieva ponte el gorro o la cabeza se congela. ponte la bufanda o

Más detalles

TALLER: LOS ALIMENTOS DE TEMPORADA

TALLER: LOS ALIMENTOS DE TEMPORADA TALLER: LOS ALIMENTOS DE TEMPORADA NIVEL EDUCATIVO: Segundo de primaria OBJETIVOS: - Descubrir frutos exóticos. - Elegir los platos y bebidas más adecuadas para nuestro cuerpo según cada estación. - Conocer

Más detalles

Mi cole cumple INVIERNOS CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO. Mi nombre es:: Curso:

Mi cole cumple INVIERNOS CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO. Mi nombre es:: Curso: Mi cole cumple CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO INVIERNOS Mi nombre es:: Curso: 2013-14. Profesora:: JUANI AVI ARROYO, MARTA CABRERA CORONAS, INMA FERNÁNDEZ MORENO, ISRAEL RAMOS MARRERO Imágenes

Más detalles

41% 51% COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS HORTOFRUTICOLAS 1.- MOVIMIENTO DE MERCANCIAS MERCANCIAS COMERCIALIZADAS ACUMULADO FEBRERO 2017

41% 51% COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS HORTOFRUTICOLAS 1.- MOVIMIENTO DE MERCANCIAS MERCANCIAS COMERCIALIZADAS ACUMULADO FEBRERO 2017 1.- MOVIMIENTO DE MERCANCIAS 1.1.- MERCANCIAS COMERCIALIZADAS ACUMULADO FEBRERO 2017 Días Año Acum. 42 ACUMULADO MEDIA MENSUAL PROMEDIO FEBRERO 2.017 DIARIO FRUTAS 8.143.984 4.071.992 193.904 HORTALIZAS

Más detalles

Ha llegado el Otoño.

Ha llegado el Otoño. Ha llegado el Otoño. El otoño empieza después del verano. Cuando comienza el otoño hace un poco más de frío y nos tenemos que poner ropa de manga larga. A los árboles las hojas se le ponen amarillas y

Más detalles

Material fotocopiable 5 años

Material fotocopiable 5 años Ficha 1: Repasar y completar las grafías. Únelas mediante flechas con la regleta correspondiente 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 Ficha 2: Opuestos. Gordo-Delgado Colorea el lápiz gordo

Más detalles

jersey camisa camiseta

jersey camisa camiseta 1. Copia y colorea: abrigo cazadora chaqueta jersey camisa camiseta pantalón falda vestido pijama calzoncillos bragas calcetines bufanda guantes chubasquero gorro botas sombrero botas zapatos zapatillas

Más detalles

Material fotocopiable 3 años

Material fotocopiable 3 años Ficha 1: Rodea con un circulo de color rojo la a, verde la b, azul la c y amarillo la d. a b e d e b a a a d e c d a b d b a c d e Ficha 2: Rodea con un circulo de color rojo la A, verde la B, azul la

Más detalles

VITAMINA A (Incluya por lo menos dos veces por semana)

VITAMINA A (Incluya por lo menos dos veces por semana) FRUTAS Y FUENTES DE VITAMINAS A Y C Fruit and Vegetable Sources of Vitamins A and C Las siguientes tablas contienen una lista de frutas y verduras que cumplen con los requisitos para servir una buena fuente

Más detalles

TECLA. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLANDA 10 de marzo de 2006 NIPO: Nivel A1 - Básico

TECLA. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLANDA 10 de marzo de 2006 NIPO: Nivel A1 - Básico TECLA. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLANDA 10 de marzo de 2006 NIPO: 651 05 081-9 Nivel A1 - Básico Título: YA VIENE LA PRIMAVERA (una actividad para primaria) Autor:

Más detalles

ESTAMOS EN INVIERNO EN INVIERNO HACE MUCHO FRÍO EN INVIERNO NOS PONEMOS LA BUFANDA AUTORES MATERIAL: PLANETA VISUAL

ESTAMOS EN INVIERNO EN INVIERNO HACE MUCHO FRÍO EN INVIERNO NOS PONEMOS LA BUFANDA AUTORES MATERIAL: PLANETA VISUAL ESTAMOS EN INVIERNO EN INVIERNO NOS PONEMOS LA BUFANDA EN INVIERNO HACE MUCHO FRÍO REALIZACIÓN DE LA TAREA Con ayuda Sin ayuda GRADO DE ATENCIÓN Y MOTIVACIÓN -Escuchar la consigna Estamos en invierno.

Más detalles

Par: 2 cosas que forman una pareja.

Par: 2 cosas que forman una pareja. Par: 2 cosas que forman una pareja. 1. Une los objetos que sean pares: 2. Pega un par de Peras Coches Sacos Calcetines 1 1. Tacha los grupos en los que no hay un par: 2. Dibuja un par de Flores Peces Niños

Más detalles

Cajas de fruta y verdura

Cajas de fruta y verdura Cajas de fruta y verdura Contenidos de las cajas del 1 al 5 de enero Puedes cambiar hasta 4 productos de cualquier caja por productos alternativos de la. Avísanos antes del viernes a las 11:00 CAJAS GRANDES

Más detalles

Dibuja los objetos que faltan. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés

Dibuja los objetos que faltan. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés Dibuja los objetos que faltan. 3 5 6 8 9 2 4 10 7 Cuántos hay?. Completa la serie creciente 0 1 Completa la serie decreciente 99 9 Cuenta y colorea. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Relaciona cada grupo de elementos

Más detalles

Calendario de fruta de temporada

Calendario de fruta de temporada Calendario de fruta de temporada Aguacate: junio, julio, agosto, septiembre y octubre. Albaricoque: mayo, junio, julio y agosto. Breva: junio y julio. Caqui: octubre noviembre y Cereza: mayo, junio y julio.

Más detalles

LAS PRENDAS DE VESTIR. Bloque 1

LAS PRENDAS DE VESTIR. Bloque 1 4 unidad didáctica LAS PRENDAS DE VESTIR Bloque 1 Orientaciones metodológicas Sobre el vocabulario: 1. Asociación de tarjeta con tarjeta. 2. Reconocimiento de tarjetas. 3. Nombrar tarjetas. 4. Asociación

Más detalles

INFORME QUINCENAL DE RETIRADAS EN EL MARCO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS DE LAS OPFH. QUINCENA: 16/07/ /07/2018 ACUMULADO: Desde 01/05/2018

INFORME QUINCENAL DE RETIRADAS EN EL MARCO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS DE LAS OPFH. QUINCENA: 16/07/ /07/2018 ACUMULADO: Desde 01/05/2018 INFORME QUINCENAL DE RETIRADAS EN EL MARCO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS DE LAS OPFH ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. DATOS DE RETIRADAS POR PRODUCTO Y COMUNIDAD AUTÓNOMA... 4 3. DATOS DE RETIRADAS SEGÚN DESTINO...

Más detalles

RESUMEN DE LOS DATOS SOBRE PRODUCCIÓN INTEGRADA AÑO 2011

RESUMEN DE LOS DATOS SOBRE PRODUCCIÓN INTEGRADA AÑO 2011 RESUMEN DE LOS DATOS SOBRE PRODUCCIÓN INTEGRADA AÑO 2011 Madrid, abril de 2012 Producción integrada en España (Encuesta 2011) COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA ARAGÓN BALEARES CANARIAS CASTILLA Y LEÓN CATALUÑA

Más detalles

Sobre todo para quienes tienen dietas especiales como, adelgazantes, diabéticos, etc.

Sobre todo para quienes tienen dietas especiales como, adelgazantes, diabéticos, etc. Volver Atrás Tabla de Composición de Alimentos Esta tabla de composición de alimentos va muy bien para saber cuantas calorías, proteínas o hidratos de carbono tienen los alimentos que vamos a comer. Sobre

Más detalles

Aceituna sevillana Ajo. Aceitunas de azapa Ajo chileno. Bicarbonato Alcachofas. Canela entera Apio. Canela molida Arbejas. Comino entero Berenjenas

Aceituna sevillana Ajo. Aceitunas de azapa Ajo chileno. Bicarbonato Alcachofas. Canela entera Apio. Canela molida Arbejas. Comino entero Berenjenas V E R D U R A S F R U T A S F R U T O S S E C O S Y L E G U M B R E S O T R O S Acelga Arándanos Ajo seco Aceituna sevillana Ajo Cereza Almendra con cáscara Aceitunas de azapa Ajo chileno Chirimoya Almendra

Más detalles

AYUDARLES A CRECER CON SALUD. Aceptar a nuestros hijos e hijas, quererles, cuidarles y exigirles según sus posibilidades.

AYUDARLES A CRECER CON SALUD. Aceptar a nuestros hijos e hijas, quererles, cuidarles y exigirles según sus posibilidades. AYUDARLES A CRECER CON SALUD Aceptar a nuestros hijos e hijas, quererles, cuidarles y exigirles según sus posibilidades. Establecer normas y límites claros, pero sin utilizar la fuerza. Enseñarles a aceptarse,

Más detalles

EL 2, 4, 6, 8, 10 Y 12.

EL 2, 4, 6, 8, 10 Y 12. SUMA SUMA Y ESCRIBE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 5 6 7 8 9 5 6 7 8 9 +3 RESTA Y ESCRIBE 1 2 3 4-1 RESTA Y ESCRIBE 1 2 3 4-2 AGRUPA DE 5 EN 5 AGRUPA DE 10 EN 10 UNE Y COLOREA ESCRIBE HACIA ATRÁS -1 40 39 COLOREA -1.

Más detalles

ESTÁ NEVANDO! Sesión 1

ESTÁ NEVANDO! Sesión 1 Cristina Abreu Longhi y Alfonso González López ALCE de Bélgica NOMBRE: FECHA: ESTÁ NEVANDO! Sesión 1 Mira estas tarjetas y escucha al profesor. Qué tiempo hace en cada tarjeta? Pon el número correspondiente

Más detalles

Competencia comunicativa:

Competencia comunicativa: Qué necesitamos para hacer una macedonia? Aula de Acogida, Nivel II. Nivel Plataforma, Español segunda lengua. Alumnado Alfabetizado y con alfabeto similar al latino 1º Toma de decisiones a) Tema y Tarea

Más detalles

CUADERNO DE TRABAJO PREMATEMÁTICA NOMBRE: INICIAL II 4 AÑOS

CUADERNO DE TRABAJO PREMATEMÁTICA NOMBRE: INICIAL II 4 AÑOS CUADERNO DE TRABAJO PREMATEMÁTICA NOMBRE: INICIAL II 4 AÑOS 2018-2019 Troza y pega dentro del círculo. 1 Colorea todos los objetos que tienen forma de círculo. 2 Repasa las líneas para formar los círculos

Más detalles

ANEXO 4: PROPUESTA DE RACIONES DE CONSUMO PARA LA POBLACIÓN ESPAÑOLA DE FRUTAS Y HORTALIZAS.

ANEXO 4: PROPUESTA DE RACIONES DE CONSUMO PARA LA POBLACIÓN ESPAÑOLA DE FRUTAS Y HORTALIZAS. ANEXO 4: PROPUESTA DE RACIONES DE CONSUMO PARA LA POBLACIÓN ESPAÑOLA DE FRUTAS Y HORTALIZAS. ANEXO 4. PROPUESTA DE RACIONES DE CONSUMO PARA LA POBLACIÓN ESPAÑOLA DE FRUTAS Y HORTALIZAS. FRUTAS Alimento

Más detalles

ENERO: Kiwi, limón, madarina, manzana, naranja, plátano y pomelo.

ENERO: Kiwi, limón, madarina, manzana, naranja, plátano y pomelo. Elegir las frutas y verduras por temporada te ayudará a optimizar gastos de las materias primas, además que minimiza la merma, ya que se conservan por mayor tiempo. A continuación una lista con los alimentos

Más detalles

Importancia de la producción Frutihortícola del departamento de Montevideo en la oferta del Mercado Modelo

Importancia de la producción Frutihortícola del departamento de Montevideo en la oferta del Mercado Modelo Importancia de la producción Frutihortícola del departamento de en la oferta del Mercado Modelo Mayo de 216 Introducción El presente Informe pretende caracterizar en el ámbito del Mercad Modelo la importancia

Más detalles

EJERCICIOS DE PRE ESCRITURA Unidad Temática 1

EJERCICIOS DE PRE ESCRITURA Unidad Temática 1 EJERCICIOS DE PRE ESCRITURA Unidad Temática 1 1. Con los deditos el papel voy a rasgar dejándolo en tiras con pegante voy a crear dentro del cuadrito y hermoso quedará. Utiliza papel de cualquier color

Más detalles

INSTRUMENTO PARA LA DETECCIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE ATENCIÓN Y MEMORIA

INSTRUMENTO PARA LA DETECCIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE ATENCIÓN Y MEMORIA INSTRUMENTOS PARA LA DETECCIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE ATENCIÓN Y MEMORIA c. De la presente edición: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Roberto Ivan Aguilar Gómez MINISTRO DE EDUCACIÓN

Más detalles

MIS AMIGOS LOS NÚMEROS

MIS AMIGOS LOS NÚMEROS MIS AMIGOS LOS NÚMEROS Unidad Temática 1 LOS NÚMEROS Decora el número 9 con pasta y colorea el niño. 1 LOS NÚMEROS a. Retiñe la línea punteada con color azul. 2 AHORA ES TU TURNO! b. Realiza el trazo del

Más detalles

b) Escribe los números del 20 al 0 en orden decreciente.

b) Escribe los números del 20 al 0 en orden decreciente. a) Escribe los números del 0 al 20 en orden creciente.......................................................... b) Escribe los números del 20 al 0 en orden decreciente..........................................................

Más detalles

Alimentos que me gustan. Menú diario: desayuno, comida, merienda y cena.

Alimentos que me gustan. Menú diario: desayuno, comida, merienda y cena. MATERIAL COMPLEMENTARIO CONOCIMIENTO DEL MEDIO Observo alimentos que hay en casa. Alimentos que me gustan. Menú diario: desayuno, comida, merienda y cena. Grupos de alimentos. Naturaleza y origen de los

Más detalles

MEDIDA CASERA EN RACIONES CRUDO (R)

MEDIDA CASERA EN RACIONES CRUDO (R) HIDRATOS DE CARBONO Peso aproximado de producto en porción comestible. La cantidad reflejada aporta aproximadamente 10g de Hidratos de Carbono, equivalente a una ración. FÉCULAS: Alubias 20 50 1 plato

Más detalles

Estudiamos en clase. Comemos en el comedor. Jugamos en el patio

Estudiamos en clase. Comemos en el comedor. Jugamos en el patio En el colegio 1. Une con flechas. Jugamos en el patio Estudiamos en clase Comemos en el comedor En el colegio 2. Rodea lo que más te gusta utilizar en el colegio. tableta pizarra digital ordenador Nuestro

Más detalles

LA NAVIDAD PINTA COSAS TÍPICAS DE NAVIDAD

LA NAVIDAD PINTA COSAS TÍPICAS DE NAVIDAD PINTA COSAS TÍPICAS DE NAVIDAD Autora: Eugenia Romero http://blogdelosmaestrosdeaudicionylenguaje.blogspot.com SIGUE EL CAMINO CON ROTULADOR Autora: Eugenia Romero http://blogdelosmaestrosdeaudicionylenguaje.blogspot.com

Más detalles

ADIVINANZA DE UN HUEVO BLANCO Y HERMOSO, UNA MAÑANA NACÍ. Y AL CALOR DE UNA GALLINA, CON MIS HERMANOS CRECÍ. QUIÉN SOY?

ADIVINANZA DE UN HUEVO BLANCO Y HERMOSO, UNA MAÑANA NACÍ. Y AL CALOR DE UNA GALLINA, CON MIS HERMANOS CRECÍ. QUIÉN SOY? ADIVINANZA DE UN HUEVO BLANCO Y HERMOSO, UNA MAÑANA NACÍ. Y AL CALOR DE UNA GALLINA, CON MIS HERMANOS CRECÍ. QUIÉN SOY? 1 NOMBRE: FECHA: PEGATINAS Ficha 1 Escucha y aprende la adivinanza. Pega la solución

Más detalles

Selección de Alimentos de Temporada. Caqui, Chirimoya, Fresa-Fresón, Kiwi, Limón, Mandarina, Manzana, Naranja, Plátano, Pomelo

Selección de Alimentos de Temporada. Caqui, Chirimoya, Fresa-Fresón, Kiwi, Limón, Mandarina, Manzana, Naranja, Plátano, Pomelo Selección de Alimentos de Temporada ENERO Caqui, Chirimoya, Fresa-Fresón, Kiwi, Limón, Mandarina, Manzana, Naranja, Plátano, Pomelo Acelga, Ajo, Alcachofa, Apio, Berenjena, Brócoli, Calabacín, Cardo, Cebolla,

Más detalles

Colorea todos los objetos que tienen forma de círculos. El círculo

Colorea todos los objetos que tienen forma de círculos. El círculo Colorea todos los objetos que tienen forma de círculos. El círculo 1 Colorea los cuadrados de color amarillo. EL CUADRADO 2 Colorea de morado el rectángulo grande y repasa las líneas para formar los rectángulos

Más detalles

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia. - 1 - LA ATMÓSFERA La Tierra tiene Aire y Agua. El aire no lo podemos ver pero lo necesitamos para vivir. Las personas

Más detalles

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria. https://unapizquitadesal.wordpress.com/ La cigarra y la hormiga

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria. https://unapizquitadesal.wordpress.com/ La cigarra y la hormiga La cigarra y la hormiga A,a,a A mí me gusta cantar. A,a,a Yo solo quiero bailar. A,a,a.Yo prefiero trabajar. A,a,a. Y en invierno descansar. E,e,e Me gusta beber el té E,e,e, Un helado tomaré. E,e,e. A

Más detalles

2. Observa y completa la tabla. Ayer Hoy Mañana domingo 6 lunes 7 martes 8. miércoles 10

2. Observa y completa la tabla. Ayer Hoy Mañana domingo 6 lunes 7 martes 8. miércoles 10 Contenidos previos 1. Une con flechas. 2 5 4 3 3 2 2 + 2 + 2 4 + 4 + 4 + 4 + 5 + 5 12 10 6 5 4 3 + 3 + 3 + 20 2. Observa y completa la tabla. Ayer Hoy Mañana domingo 6 lunes 7 martes 8 lunes 3 jueves 19

Más detalles

Calendario de suscripción trigésimo octavo Plan de Seguros Agrarios Combinados

Calendario de suscripción trigésimo octavo Plan de Seguros Agrarios Combinados Calendario de trigésimo octavo Plan de Seguros Agrarios Combinados Seguros de producciones agrícolas y forestales cereza. Cereza. enero Organizaciones de productores y cooperativas. Cereza, cítricos, cultivos

Más detalles

Aula de Acogida, Nivel I. Nivel Acceso. Español Segunda Lengua Alumnado Alfabetizado pero con alfabeto distinto al latino. a) Tema y Tarea Final:

Aula de Acogida, Nivel I. Nivel Acceso. Español Segunda Lengua Alumnado Alfabetizado pero con alfabeto distinto al latino. a) Tema y Tarea Final: Vamos a vestirnos! Aula de Acogida, Nivel I. Nivel Acceso. Español Segunda Lengua Alumnado Alfabetizado pero con alfabeto distinto al latino 1º Toma de decisiones a) Tema y Tarea Final: Elaboración de

Más detalles

TEMA 1: LA MATERIA hoja 1

TEMA 1: LA MATERIA hoja 1 TEMA 1: LA MATERIA hoja 1 1. Dibuja un paisaje siguiendo estas indicaciones: Arriba a la derecha el Sol Arriba a la izquierda dos nubes En el centro una montaña alta Abajo a la derecha un árbol Abajo a

Más detalles

3años. Cuaderno de fotocopiables ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. REFUERZO Y AMPLIACIÓN

3años. Cuaderno de fotocopiables ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. REFUERZO Y AMPLIACIÓN años Cuaderno de fotocopiables ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. REFUERZO Y AMPLIACIÓN UNIDAD 1 Repasar las líneas discontinuas. Colorear libremente. años UNIDAD 1 Colorear el bote que tiene más pinturas. 4 años

Más detalles

Lunes/Monday Martes/Tuesday Miércoles/Wednesday Jueves/Thursday Viernes/Friday

Lunes/Monday Martes/Tuesday Miércoles/Wednesday Jueves/Thursday Viernes/Friday DICIEMBRE 2017 PADRES ALUMNOS COL. SAN JOSE Niño sin pescado 702 Kcal 42 Prot 28,3 Lip 68.6 Hc 1 Espaguetis con verduras 7 Jamoncitos de pollo al ajillo 13 489 Kcal 21,4 Prot 22 Lip 51.2 Hc 4 735 Kcal

Más detalles

1

1 MENÚ RICO EN FIBRA SEMANA 3 LUNES Desayuno Cereales de salvado de trigo Yogur de soja natural 12 Zumo de naranja natural Media mañana Tostada con mermelada tostado Mermelada sin azúcar 2 Judías blancas

Más detalles

La pelota roja está encima de la silla roja. La pelota azul está encima de la silla azul

La pelota roja está encima de la silla roja. La pelota azul está encima de la silla azul La pelota azul está encima de la silla roja La pelota roja está encima de la silla azul La pelota roja está encima de la silla roja La pelota azul está encima de la silla azul La pelota azul grande está

Más detalles

1

1 www.mercagranada.es 1 2 www.mercagranada.es www.mercagranada.es 3 4 www.mercagranada.es www.mercagranada.es 5 6 www.mercagranada.es www.mercagranada.es 7 8 www.mercagranada.es www.mercagranada.es 9 10

Más detalles

MEJORA TU DIETA PASO A PASO

MEJORA TU DIETA PASO A PASO Menú para nivel inicial NOTA: Las palabras que están en negrita indica que la receta está disponible en la sección de recetas saludables DIA #1 1 taza de cereal bajo en azúcar y alto en fibra 1 taza de

Más detalles

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN Material fotocopiable INICIAL FINAL TEMA 0: Ya estoy en primero TEMA 1: Números hasta el 9 TEMA 2: La suma TEMA 3: La resta TEMA 4: La decena TEMA 5: Ordenamos y comparamos

Más detalles

DIETA FIESTAS NAVIDEÑAS

DIETA FIESTAS NAVIDEÑAS DIETA FIESTAS NAVIDEÑAS SEMANA DE NOCHE BUENA-NAVIDAD LUNES DESAYUNO: 1 zumo naranja natural + 2 rebanadas de pan integral tostado con un poquito de aceite de oliva y sal ALMUERZO: sándwich (una hoja de

Más detalles

COMIDA ESPECIAL DIJOUS LLARDER CREMA DE CALABAZA CON PICATOSTES PAN CON TOMATE Y BUTIFARRA DE HUEVO TORTILLA DE PATATA ARROZ CON LECHE

COMIDA ESPECIAL DIJOUS LLARDER CREMA DE CALABAZA CON PICATOSTES PAN CON TOMATE Y BUTIFARRA DE HUEVO TORTILLA DE PATATA ARROZ CON LECHE Del...8./..2.../2018... al..11../...2.../2018... Invierno 2017-2018 S 1 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo COMIDA ESPECIAL DIJOUS LLARDER CON PICATOSTES BUTIFARRA DE HUEVO TORTILLA DE

Más detalles

CALENDARIO final /12/09 14:11 Página 1 Calle Mayor

CALENDARIO final /12/09 14:11 Página 1 Calle Mayor CALENDARIO final 2010 17/12/09 14:11 Página 1 Calle Mayor Panorámicas de Tierra Estella Por cuarto año consecutivo ponemos en sus manos este magnífico calendario. Un tándem perfecto formado entre doce

Más detalles

Guía didáctica de CUCÚ HAIKU. Blanca del Barrio

Guía didáctica de CUCÚ HAIKU. Blanca del Barrio Guía didáctica de CUCÚ HAIKU Blanca del Barrio 2 Notas de intención Esta mañana en el teatro, durante una representación observaba encantada los ojos que brillan de los niños que miran. Eran pequeños,

Más detalles

ACTIVIDADES. Página 1

ACTIVIDADES. Página 1 ACTIVIDADES Página 1 Isa: separar las sílabas dando palmadas. Aislar la i. Buscar nombres (de compañeros, familiares, amigos) que también empiecen por i, como Inés, Irene, Iván, Isabel, Isidro, Iria. Colorear

Más detalles

COLOREAR CON CRAYOLAS

COLOREAR CON CRAYOLAS COLOREAR LIBREMENTE COLOREAR CON CRAYOLAS ESPARCIR PLASTILINA BLANCA COLOREAR CON CRAYOLAS COLOREAR CON PLASTILINAS Margarita María Niño Torres COLOREAR CON TEMPERAS Torres. Margarita María Niño COLOREAR

Más detalles

DOMUSVI ASTURIAS BROCOLI AL AJILLO HUEVOS FRITOS CON CHORIZO CON PATATAS FRITAS FRUTA DE TEMPORADA

DOMUSVI ASTURIAS BROCOLI AL AJILLO HUEVOS FRITOS CON CHORIZO CON PATATAS FRITAS FRUTA DE TEMPORADA Del 29/10/2018 al 04/11/2018 Otoño Invierno 18/19 S 3 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo CALABACÍN GRATINADO ABADEJO VERDE CON ARROZ ESPIRALES MARGARITA ROTTI DE PAVO CON PIMIENTO ROJO

Más detalles

dentificación 1. Encierra con azul el detalle absurdo de cada dibujo.

dentificación 1. Encierra con azul el detalle absurdo de cada dibujo. I dentificación 1. Encierra con azul el detalle absurdo de cada dibujo. a) b) c) d) 141 I dentificación 1. Une cada dibujo de la derecha con su contrario de la izquierda. a) b) c) d) e) f) g) h) 142 I

Más detalles

*** HOJA INFORMATIVA DE PGCPS SOBRE LA NUTRICIÓN: ESCUELA PRIMARIA (del kínder al 8. grado), OPCIONES DEL MENÚ DE ALMUERZO ESCOLAR,

*** HOJA INFORMATIVA DE PGCPS SOBRE LA NUTRICIÓN: ESCUELA PRIMARIA (del kínder al 8. grado), OPCIONES DEL MENÚ DE ALMUERZO ESCOLAR, HOJA INFORMATIVA DE PGCPS SOBRE LA NUTRICIÓN: ESCUELA PRIMARIA 1/3 taza de frijoles y carne, 1.5 onzas *** Calorías Grasa total Grasa saturada OPCIONES DEL PLATO PRINCIPAL DE SÁNDWICH Calcio Hamburguesa

Más detalles

Aula de Acogida, Nivel Acceso, Español segunda lengua. Alumnado alfabetizado en lengua materna. a) Tema y tarea: Realizar un mercado en el Centro.

Aula de Acogida, Nivel Acceso, Español segunda lengua. Alumnado alfabetizado en lengua materna. a) Tema y tarea: Realizar un mercado en el Centro. SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2 - EL MERCADO - EL MERCADO 1º Toma de decisiones a) Tema y tarea: Realizar un mercado en el Centro. b) Nivel: Acceso, con cierto conocimiento de

Más detalles

Quieres adelgazar?

Quieres adelgazar? Quieres adelgazar? www.siken.es Fases PLAN - 3 < 40 años ATAQUE 12 días > 40 años ESTÁNDAR 24 días 0 Inicial 3 días 3 días 1 Adelgazamiento 3 días 7 días 2 Transición 3 días 7 días 3 Estabilización 3 días

Más detalles

Recomendaciones nutricionales para pacientes con síndrome de estreñimiento

Recomendaciones nutricionales para pacientes con síndrome de estreñimiento Recomendaciones nutricionales para pacientes con síndrome de estreñimiento El estreñimiento es un enlentecimiento del tránsito intestinal, el cual puede asociarse a distintas patologías. Con esta dieta

Más detalles

Libro de Práctica A1b - Traducido por Carlos Ardissoni Díaz - Prof. Normalista

Libro de Práctica A1b - Traducido por Carlos Ardissoni Díaz - Prof. Normalista Libro de Práctica Ab - Traducido por Carlos Ardissoni Díaz - Prof. Normalista a) Escribe en los cuadrados de abajo de los dibujos el número de figuras. b) Pinta de azul los cuadrados que tienen números

Más detalles

1. Colorea las pelotas que están delante del arco y coloca una X sobre las pelotas que están detrás.

1. Colorea las pelotas que están delante del arco y coloca una X sobre las pelotas que están detrás. Geometría y Patrones Posiciones- Delante y detrás 1. Colorea las pelotas que están delante del arco y coloca una X sobre las pelotas que están detrás. 2. Marca con círculo los patitos delante de mamá pato.

Más detalles

MERCADOS AGROPECUARIOS REGION SUR

MERCADOS AGROPECUARIOS REGION SUR 11OIMA ORGANIZACIÓN DE INFORMACION DE MERCADOS DE LAS AMERICAS. MERCADOS AGROPECUARIOS REGION SUR Argentina-Brasil-Chile-Paraguay-Uruguay Julio 2010. Boletín Mensual MARKET INFORMATION ORGANIZATION OF

Más detalles

22. Evolución de la producción agrícola según tipo de cultivo.

22. Evolución de la producción agrícola según tipo de cultivo. 2009 2010 2011 2012 2013 2014 TOTAL 2.956.754 2.944.700 3.004.273 2.985.087 3.349.606 3.412.074 CULTIVOS HERBÁCEOS 1.779.476 1.687.551 1.709.303 1.736.758 1.885.296 1.964.261 Cereales para grano 72.235

Más detalles

Realizar correspondencias con conjuntos de igual número de elementos ID PREGUNTA CRITERIO 462 Une cada caracol con su hoja Realizar la correspondencia

Realizar correspondencias con conjuntos de igual número de elementos ID PREGUNTA CRITERIO 462 Une cada caracol con su hoja Realizar la correspondencia MATEMÁTICAS Infantil 4 años - 1 - NUMERACIÓN Formar grupos verbalmente 461 Encima de la mesa se colocan bolitas y otros objetos. Agrupa sólo las bolitas Realizar el agrupamiento de forma correcta Realizar

Más detalles

MURCIA (Región de) - TOTAL

MURCIA (Región de) - TOTAL TOTAL 293.131 3.412.074 302.002 3.374.218 301.126 3.678.594 CULTIVOS HERBÁCEOS 107.774 1.964.261 113.215 1.825.215 112.302 2.074.608 Cereales para grano 44.083 30.130 54.965 57.257 51.362 53.653 Arroz

Más detalles

Calendario Verde 2015

Calendario Verde 2015 Calendario Verde Más Saludable Más Sostenible Más Económico Más Sabroso Rodrigo de la Calle Chef creador de la GASTROBOTÁNICA especialista en y Este año... productos de temporada enero Coliflor, papa canaria

Más detalles

PINCHO DE FRUTAS. Ingredientes: 2 Kiwis, 4 Plátanos, 1/4 Fresas, 2 Manzanas, 2 Melocotones y 2 Mandarinas.

PINCHO DE FRUTAS. Ingredientes: 2 Kiwis, 4 Plátanos, 1/4 Fresas, 2 Manzanas, 2 Melocotones y 2 Mandarinas. PINCHO DE FRUTAS Ingredientes: 2 Kiwis, 4 Plátanos, 1/4 Fresas, 2 Manzanas, 2 Melocotones y 2 Mandarinas. Preparación: 1. Lava y/o pela las frutas. 2. Córtalas en trocitos más o menos del mismo tamaño.

Más detalles

DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA

DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA 1400 Kcal. DESAYUNO Elegir entre: - Desayuno ligero: 1 vaso de leche desnatada (200cc) + una rebanada de pan integral de cuatro dedos de ancho (40gr) + una loncha de fiambre

Más detalles

Frutas y Verduras por kilogramo Villahermosa, Tab.

Frutas y Verduras por kilogramo Villahermosa, Tab. Rojo Marca / Prestación Manzana Starking Americana $19.90 Walmart $40.00 Ciruela Roja / Moscatel $29.90 Walmart $50.00 pesos porctaje $20.10 101% $20.10 67% Sandía Charleston (Rayada) $4.90 Soriana $6.90

Más detalles

SUBE SE MANTENE BAJA PRECIO VIGENTE PRECIO VIGENTE DESCRIPCION U.M FEB FEB FEB FEB

SUBE SE MANTENE BAJA PRECIO VIGENTE PRECIO VIGENTE DESCRIPCION U.M FEB FEB FEB FEB Boyaca, FEBRERO 16 de 2017 REGION: BOYACA / YOPAL vigencia de la Negociación: 20-25 FEB TENDENCIA SUBE SE MANTENE BAJA PRECIO VIGENTE PRECIO NUEVO YOPAL PRECIO VIGENTE PRECIO NUEVO HOLCIM BOYACA DESCRIPCION

Más detalles

Matemática. y desigualdades. Cuaderno de Trabajo. Básico Investigando patrones, igualdades

Matemática. y desigualdades. Cuaderno de Trabajo. Básico Investigando patrones, igualdades Cuaderno de Trabajo Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado 1 Básico Investigando patrones, igualdades y desigualdades Cuaderno de trabajo Módulo didáctico para

Más detalles

Ropa de. Otoño CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO. Mi nombre es:: Curso: Profesora::

Ropa de. Otoño CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO. Mi nombre es:: Curso: Profesora:: Ropa de CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO Otoño Mi nombre es:: Curso: Profesora:: ISRAEL RAMOS MARRERO E INMA FERNÁNDEZ MORENO Imágenes /ilustraciones: pictogramas: Sergio Palao. Procedencia: ARASAAC

Más detalles

Frutas Frescas Panel de Hogares

Frutas Frescas Panel de Hogares MONOGRÁFICO Frutas Frescas Panel de Hogares Enero 2007 Diciembre 2007 Resumen 1. FRUTAS FRESCAS: : CADA VEZ MÁS M S PRESENTES EN EL CONSUMO DE LOS HOGARES El consumo de Frutas Frescas en los hogares se

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 124 Viernes 24 de mayo de 2013 Sec. I. Pág. 39411 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 5452 Orden AAA/897/2013, de 20 de mayo, por la que se modifican

Más detalles

CLAVE - 5 Los Carbohidratos que Yo Consumo Diariamente.

CLAVE - 5 Los Carbohidratos que Yo Consumo Diariamente. CLAVE - 5 Los Carbohidratos que Yo Consumo Diariamente. Qué tipo de Carbohidratos Ingiero Yo? HAMBRE carbohidratos complejos reacción de insulina normal el cuerpo moviliza el azúcar de su propia grasa

Más detalles

piña melón sandía piña melón sandía piña melón sandía piña melón sandía piña melón sandía piña melón sandía p

piña melón sandía piña melón sandía piña melón sandía piña melón sandía piña melón sandía piña melón sandía p Ejercicios de Caligrafía. pera naranja fresa pera naranja fresa pera naranja fresa pera naranja fresa pera naranja fresa pera naranja fresa p Palabras 1. Frutas. piña melón sandía piña melón sandía piña

Más detalles

Nombre: Fecha: 1.- Ayúdate con las fichas y resta. Después colorea. 3.- Dibuja los que faltan y completa las sumas

Nombre: Fecha: 1.- Ayúdate con las fichas y resta. Después colorea. 3.- Dibuja los que faltan y completa las sumas Nombre: Fecha: 1.- Ayúdate con las fichas y resta. Después colorea 2.- Completa las series 3.- Dibuja los que faltan y completa las sumas 4. Colorea rojo Las pelotas que están a la derecha de la señal.

Más detalles

Evaluación diagnóstica. Nivel 1

Evaluación diagnóstica. Nivel 1 Evaluación diagnóstica Nivel 1 Nombre del Alumno:. Entidad:. Municipio:. Escuela:. Nombre del Instructor:. 1. Une con una flecha cada imagen con su palabra. A b c árbol pollo pez manzana sol 2. Une con

Más detalles

VERDURAS. Cuando las verduras no sean el ingrediente principal del plato, consideraremos que son medio plato. Gazpacho

VERDURAS. Cuando las verduras no sean el ingrediente principal del plato, consideraremos que son medio plato. Gazpacho VERDURAS Un plato de verdura será cualquiera que lleve como ingrediente principal setas, verduras u hortalizas, ya sean crudas o cocidas: judías verdes, acelgas, espinacas, tomate, lechuga, cebolla, calabacín,

Más detalles

1. Colorea el dibujo según el código.

1. Colorea el dibujo según el código. Unidad 1. Nos vemos en el cole Conocemos el colegio 1. Colorea el dibujo según el código. verde: alumnos azul: conserje rosa: cocinero rojo:profesores naranja:limpiadora Unidad 1. Nos vemos en el cole

Más detalles

Memoriza las instrucciones del recuadro y después, sin mirarlas, rellena la tabla que te proponemos: Dentro del pondremos un 1.

Memoriza las instrucciones del recuadro y después, sin mirarlas, rellena la tabla que te proponemos: Dentro del pondremos un 1. ONCENTRACIÓN SOLUCIONES FICHA 1 Memoriza las instrucciones del recuadro y después, sin mirarlas, rellena la tabla que te proponemos: Dentro del pondremos un 1. Dentro del pondremos un 2. Dentro del pondremos

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS CONCURSO FRUTAS Y VERDURAS 1) DEFINICION DEL OBJETO: ARTICULOS/CANTIDAD/PRECIO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS CONCURSO FRUTAS Y VERDURAS 1) DEFINICION DEL OBJETO: ARTICULOS/CANTIDAD/PRECIO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS CONCURSO 2008-0-26 FRUTAS Y VERDURAS 1) DEFINICION DEL OBJETO: ARTICULOS/CANTIDAD/PRECIO Nº Orden Código Nombre artículo Cantidad Precio ( ) Importe ( ) 1 030100 MANZANA

Más detalles

Habitación Cama Nombre. Primer plato: Sopa de picadillo Sopa de arroz Caldo Puré de carne Puré de pescado

Habitación Cama Nombre. Primer plato: Sopa de picadillo Sopa de arroz Caldo Puré de carne Puré de pescado CENA DEL MENÚ 1 (esta noche) Sopa de picadillo Sopa de arroz Puré de carne Puré de pescado Lomo de cerdo plancha Croquetas Rosada plancha Milanesa de cerdo Menestra de verdura Patatas fritas Patatas vapor

Más detalles

Rosa es una niña muy simpática. Siempre tiene una sonrisa para todo el mundo, y lo que más le gusta en la vida es vestirse con ropas de colores.

Rosa es una niña muy simpática. Siempre tiene una sonrisa para todo el mundo, y lo que más le gusta en la vida es vestirse con ropas de colores. 1 2 Rosa es una niña muy simpática. Siempre tiene una sonrisa para todo el mundo, y lo que más le gusta en la vida es vestirse con ropas de colores. A Rosa también le gusta salir a pasear al parque. Lo

Más detalles

CEIP Federico García Lorca Plan Global de Atención a la Diversidad. ANEXO VIII EVALUACIÓN INICIAL LENGUA PROGRAMA I.

CEIP Federico García Lorca Plan Global de Atención a la Diversidad. ANEXO VIII EVALUACIÓN INICIAL LENGUA PROGRAMA I. ANEXO VIII EVALUACIÓN INICIAL LENGUA PROGRAMA I. 1. LECTO-ESCRITURA: COMPRENSIÓN ORAL: Comprender un cuento: Mamá fue a la peluquería y dejó a sus hijos en casa jugando. De pronto, el gato se puso a correr

Más detalles

Lunes/Monday Martes/Tuesday Miércoles/Wednesday Jueves/Thursday Viernes/Friday

Lunes/Monday Martes/Tuesday Miércoles/Wednesday Jueves/Thursday Viernes/Friday ENERO 2018 PADRES ALUMNOS COL. SAN JOSE Niño sin pescado 612 Kcal 32,7 Prot 16 Lip 72.4 Hc 8 661 Kcal 26,4 Prot 25,9 Lip 76 Hc 9 571 Kcal 18,7 Prot 22,6 Lip 68.6 Hc 10 476 Kcal 33,9 Prot 10,7 Lip 59 Hc

Más detalles

A continuación mostramos algunos menús por CALORIAS MENÚS DE 1300 CALORÍAS

A continuación mostramos algunos menús por CALORIAS MENÚS DE 1300 CALORÍAS A continuación mostramos algunos menús por CALORIAS MENÚS DE 1300 CALORÍAS Un vaso de leche Dos yogures descremados Un vaso de leche 20gr de pan Una manzana Mañana mediana 15 gr. de tostadas Dos o tres

Más detalles

DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA

DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA 1400 Kcal. DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA DESAYUNO - Desayuno ligero: 1 vaso de leche desnatada (200cc) + una rebanada de pan integral de cuatro dedos de ancho (40gr) + una loncha de fiambre de pavo

Más detalles

VARIEDAD DE PRODUCTO:

VARIEDAD DE PRODUCTO: FRUTA IV Gama F FRUTA VARIEDAD DE PRODUCTO: Sandía Melón Fresa Uva Naranja Mandarina Papaya Piña Kiwi Mango Pomelo Ref.: E615 Ref.: E612 Ref.: E610 Ref.: E607 Ref.: E613 Ref.: E608 Ref.: E617 Ref.: E614

Más detalles

4. Paco es rubio? 5. Juan es amigo de Paco? Teresa López Vicente Página 1

4. Paco es rubio? 5. Juan es amigo de Paco? Teresa López Vicente  Página 1 1. Quién es Paco? Paco es un niño de ocho años. Es alto y rubio. Tiene una hermana. Su hermana se llama María. María tiene siete años. Paco y María viven con sus padres en Murcia. Juan es amigo de Paco.

Más detalles