COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES ANTE LA LUZ. abril 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES ANTE LA LUZ. abril 2012"

Transcripción

1 COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES ANTE LA LUZ abril 2012

2 LUZ La luz es una radiación que hace posible la visión en la medida que se refleja en las diferentes superficies

3

4

5 LUZ Y MATERIALES (τ) (α) (ρ) E incidente = τ + α + ρ = 1

6 LUZ Y MATERIALES MODIFICACIÓN DE CARACTERISTICAS DE LA LUZ INCIDENTE A TRAVÉS DE FENÓMENOS ÓPTICOS DE: REFLEXIÓN ABSORCIÓN TRANSMISIÓN DE ACUERDO A LAS CARACTERISTICAS DEL OBJETO OBSERVADO

7 APLICACIÓN DE LA LUZ MODIFICACIÓN DE CARACTERISTICAS DE LA LUZ A TRAVÉS DE FENÓMENOS ÓPTICOS DE: REFLEXIÓN ABSORCIÓN TRANSMISIÓN OBJETIVO: CONTROL Y DISTRIBUCIÓN DE LA LUZ

8 OBJETIVOS: CONTROL Y DISTRIBUCIÓN DE LA LUZ OPTICA: CONTROL Y DISTRIBUCION DE LA LUZ DE ACUERDO A LOS OBJETIVOS DE DISEÑO Óptica doble parabólica: es una óptica diseñada para que la luminaria no emita luz por encima del ángulo de 65º con la vertical. Máx. 65º Esto es a los efectos de que las luminarias no se reflejen en las pantallas de los monitores de las PCs.

9 OBJETIVOS: CONTROL Y DISTRIBUCIÓN DE LA LUZ

10 LUZ Y MATERIALES (τ) (ρ) (α) E i = ABSORBIDA + REEMITIDA ABSORCION TRANSMISION REFLEXION regularmente difusamente

11 LUZ Y MATERIALES (τ) (α) LOS MATERIALES SE PUEDEN CLASIFICAR EN TRES GRANDES GRUPOS CON RESPECTO A LA TRANSMISIÓN DE LA LUZ: OPACOS: IMPIDEN EL PASO DE LA LUZ TRANSPARENTES: PERMITEN LA TRANSMISIÓN DE LA LUZ TRANSLÚCIDOS: PERMITEN PARCIALMENTE LA TRANSMISIÓN DE LA LUZ

12 LUZ Y MATERIALES (α) OPACOS: ABSORBEN LA LUZ SIN REEMITIRLA LA ENERGÍA SE TRANSFORMA EN ENERGÍA CINÉTICA INTERNA (CALOR) E incidente = 0reflejada + E absorbida + 0transmitida =1

13 LUZ Y MATERIALES (α) (ρ) + E incidente = E reflejada + E absorbida + 0transmitida =1

14 LUZ Y MATERIALES Los materiales opacos producen un estímulo que llega al ojo a través de la energía reflejada mientras que en los materiales translúcidos o transparentes el estímulo producido en el ojo se debe a la porción de espectro transmitida.

15 LUZ Y MATERIALES REFLEXIÓN: (punto de vista cualitativo) (α) (ρ) DIFUSA (PRODUCIDA POR SUPERFICIES RUGOSAS Y MATES (UNIFORME DIFUSOR) - EVITA EL DESLUMBRAMIENTO) DIRIGIDA O ESPECULAR (PRODUCIDA POR SUPERFICIES LISAS O BRILLANTES) CAUSA DESLUMBRAMIENTO SEMIDIESPECULAR/SEMIDIFUSA (punto de vista cuantitativo) E incidente = E reflejada + E absorbida + 0transmitida =1

16 REFLEXION

17 Consecuencias energéticas de las reflexiones múltiples.

18 LUZ Y MATERIALES E transmitida (τ) transparente translúcido TRANSPARENTES/TRANSLÚCIDOS: ENERGÍA INCIDENTE SE REEMITE EN FORMA DE LUZ TRANSMITIDA LA ENERGÍA DE LOS ELECTRONES QUE VIBRAN SE REEMITE COMO LUZ TRANSMITIDA EJ. ATMOSFERA /AGUA/VIDRIO

19 translúcido opaco AUTOR: Arq. José Luis Caivano FADU - UBA

20 LUZ Y MATERIALES TRANSMISIÓN: (punto de vista cualitativo) DIFUSA (EVITA EL DESLUMBRAMIENTO) DIRIGIDA (CAUSA DESLUMBRAMIENTO) SEMIDIRIGIDA/SEMIDIFUSA (punto de vista cuantitativo) E incidente = 0?reflejada + 0?absorbida + E transmitida =1

21 LUZ Y MATERIALES (τ) (α) (ρ) Los materiales opacos producen un estímulo que llega al ojo a través de la energía reflejada mientras que en los materiales translúcidos o transparentes el estímulo producido en el ojo se debe a la porción de espectro transmitida.

22

23 LUZ Y MATERIALES E i = ABSORBIDA + REEMITIDA ABSORCION TRANSMISION REFLEXION OPACO difusamente regularmente TRANSLUCIDO MATE TRANSPARENTE (DIRIGIDO) OPACO MATE OPACO ESPECULAR

24 PUNTO DE VISTA CUANTITATIVO PV CUALITATIVO

25

26 LUZ Y MATERIALES PARED REVOCADA: OPACA Y MATE ESPEJO: OPACO Y ESPECULAR PIZARRON: OPACO Y SEMIMATE O SEMIESPECULAR VIDRIO COMÚN: TRANSPARENTE VIDRIO ARENADO: TRANSLUCIDO Y MATE CORTINA DE TELA (NO BLACK OUT): TRANSLUCIDO (SEMIOPACO) Y MATE

27 LUZ Y MATERIALES TRANSMISIÓN/REFRACCIÓN: (distinto que REFLEXION) aire vidrio i r CAMBIO DE DIRECCIÓN AL PASAR DE UN MEDIO A OTRO DE DISTINTA DENSIDAD aire i = r

28 SENSACIONES CROMATICAS

29 COLOR ABSORCIÓN / REFLEXION / TRANSMISION SELECTIVAS: LA LUZ QUE EL OBJETO REFLEJA O TRANSMITE TIENE UNA DISTRIBUCIÓN ESPECTRAL DIFERENTE DE LA INCIDENTE ENERGÍA INCIDENTE ES MAYOR QUE ENERGÍA REFLEJADA Y TRANSMITIDA COMPORTAMIENTO SUSTRACTIVO

30

31 REFLEXION / TRANSMISION / ABSORCION SELECTIVAS AUTOR: Arq. José Luis Caivano FADU - UBA

32

33 PUNTO DE VISTA CUANTITATIVO PV CUALITATIVO

34 MEZCLA SUSTRACTIVA DE COLORES COLOR: LA MAYORÍA DE LOS COLORES DE LOS OBJETOS DE NUESTRO ENTORNO SE FORMAN POR UN PROCESO SUSTRACTIVO: LOS PIGMENTOS ABSORBEN DETERMINADOS COMPONENTES DE LA LUZ BLANCA QUE INCIDE SOBRE ELLOS, REFLEJANDO Y/O TRANSMITIENDO SÓLO LOS COMPONENTES DE LA LUZ QUE LE DAN SU COLOR CARACTERÍSTICO COMBINANDO LOS COLORES PRIMARIOS SUSTRACTIVOS, SE PUEDE LOGRAR QUE LA SUPERFICIE (POR EJEMPLO EL PAPEL DE LA IMPRESORA) REFLEJE CUALQUIER COLOR. EL OJO PERCIBIRÁ ESE COLOR SIEMPRE Y CUANDO ESTÉ ILUMINADO CON UNA LUZ BLANCA CUYO ESPECTRO CONTENGA A ESE COLOR (O ALGUNA FUENTE QUE INCLUYA LOS COLORES IMPRESOS A REFLEJAR)

35 MEZCLAS DE COLORES LUZ AZUL + LUZ AMARILLA = BLANCO (ADITIVA) PIGMENTO AZUL + PIGMENTO AMARILLO = NEGRO (SUSTRACTIVA)

36 COLOR ESTÍMULO DE COLOR: COMPOSICIÓN ESPECTRAL DE LA LUZ QUE LUEGO DE REFLEJARSE O SER TRANSMITIDA POR EL OBJETO ATRAVIESA EL ESPACIO Y LLEGA AL OJO DEL OBSERVADOR SENSACIÓN DE COLOR: COLOR QUE EFECTIVAMENTE VEMOS (UNA VEZ PROCESADO EL ESTÍMULO DE COLOR POR EL SISTEMA VISUAL OJO/CEREBRO)

37 SENSIBILIDAD ESPECTRAL

38 COLOR LA APARIENCIA DE UN CAMPO ILUMINADO SE PUEDE DEFINIR POR TRES ATRIBUTOS PERCEPTUALES: TONO, SATURACION, CLARIDAD EL SER HUMANO PUEDE PERCIBIR HASTA 10 MILLONES DE COLORES

39 TONO: ESTA ASOCIADO AL COLOR PREDOMINANTE (ROJO, AMARILLO, NARANJA, VERDE, AZUL O PURPURA). EN GENERAL SE DESCRIBE POR LA LONGITUD DE ONDA DEL COLOR DOMINANTE SATURACION: CORRESPONDE A LA PUREZA DEL COLOR QUE DETERMINA EL TONO. UN COLOR MONOCROMATICO ESPECTRAL TIENE LA MAYOR SATURACION MIENTRAS QUE LA LUZ BLANCA ES UNA LUZ COMPLETAMENTE NO SATURADA CLARIDAD: SE REFIERE A LA CANTIDAD DE LUZ. UN MISMO OBJETO PUESTO AL SOL O A LA SOMBRA SOLAMENTE SE DIFERENCIA POR SU CLARIDAD. ES UNA MAGNITUD PERCEPTUAL ASOCIADA AL NIVEL DE INTENSIDAD QUE EMITE UNA FUENTE DE LUZ O A LA PROPORCION DE LA LUZ INCIDENTE QUE ES REFLEJADA EN EL CASO DE LOS OBJETOS (ESTA ASOCIADA A LA LUMINANCIA)

40 SISTEMAS DE REPRESENTACION SISTEMA MUNSELL: COLORES NO AUTOLUMINOSOS

41 DIAGRAMA CROMATICO CIE TONO SATURACION

42 COMPORTAMIENTO DE MATERIALES ANTE LA LUZ A LA TRANSMISION OPACOS TRANSPARENTES TRANSLÚCIDOS POR CARACTERISTICAS DE TRANSMISIÓN (τ) DIFUSA* REEMISION (PV CUALITATIVO) REFLEXIÓN (ρ) DIRIGIDA** POR CARACTERISTICAS DE REEMISION (PV CUANTITATIVO) ABSORCION (α) REFLEXION (ρ) SELECTIVAS TRANSMISION (τ) (SEGÚN λ) EVITA DESLUMBRAMIENTO ** CAUSA DESLUMBRAMIENTO

43

COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES ANTE LA LUZ

COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES ANTE LA LUZ COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES ANTE LA LUZ LUZ La luz es una radiación que hace posible la visión en la medida que se refleja en las diferentes superficies LUZ Y MATERIALES (τ) (α) (ρ) E incidente

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES ANTE LA LUZ. Abril 2011

COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES ANTE LA LUZ. Abril 2011 COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES ANTE LA LUZ Abril 2011 LUZ LA LUZ ES UNA MANIFESTACIÓN DE LA ENERGÍA EN FORMA DE RADIACIONES ELECTROMAGNÉTICAS CAPACES DE AFECTAR EL ÓRGANO VISUAL SE DENOMINA RADIACIÓN

Más detalles

FÍSICA GENERAL PARA ARQUITECTURA

FÍSICA GENERAL PARA ARQUITECTURA FÍSICA GENERAL PARA ARQUITECTURA 105_01_03_Iluminación UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FÍSICA HEYDI MARTÍNEZ Onda La luz es un tipo de onda ILUMINACIÓN COMPORTAMIENTO

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LAS FUENTES DE LUZ

CARACTERÍSTICAS DE LAS FUENTES DE LUZ CARACTERÍSTICAS DE LAS FUENTES DE LUZ LUZ La luz es una radiación que hace posible la visión en la medida que se refleja en las diferentes superficies CARACTERISTICAS DE UNA FUENTE DE LUZ INTENSIDAD/DISTRIBUCION

Más detalles

Unidad 3: Luz y Sonido PROFESORA KATHERINE HUERTA

Unidad 3: Luz y Sonido PROFESORA KATHERINE HUERTA Unidad 3: Luz y Sonido PROFESORA KATHERINE HUERTA Qué puede hacer la luz? Sombras Has visto tu sombra? Cuándo? Una sombra es el área oscura que se forma cuando un objeto bloquea el viaje en línea recta

Más detalles

1) Que es el color Luz?

1) Que es el color Luz? 1) Que es el color Luz? El color luz es el producido por las radiaciones luminosas. La mezcla de dos colores luz proporciona un color mas luminoso, por lo que se denomina mezcla de color aditiva. Los tres

Más detalles

LOS OBJETOS. Textos y fotos Fernando Moltini

LOS OBJETOS. Textos y fotos Fernando Moltini LOS OBJETOS Textos y fotos Fernando Moltini Como son percibidos los colores de los objetos. Un cuerpo opaco, es decir no transparente absorbe gran parte de la luz que lo ilumina y refleja una parte más

Más detalles

PROPIEDADES ÓPTICAS DE LA MATERIA

PROPIEDADES ÓPTICAS DE LA MATERIA Capítulo 3. PROPIEDADES ÓPTICAS DE LA MATERIA 3.1. Generalidades........................................... 33 3.2. Reflexión............................................... 33 3.3. Transmisión.............................................

Más detalles

LA LUZ. 1.- Qué es la luz?

LA LUZ. 1.- Qué es la luz? 1.- Qué es la luz? LA LUZ La luz es una radiación que se propaga en forma de ondas. Las ondas que se pueden propagar en el vacío se llaman ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS. La luz es una radiación electromagnética.

Más detalles

Introducción a la teoría del COLOR

Introducción a la teoría del COLOR Introducción a la teoría del COLOR Qué es la LUZ? La luz es una corriente de partículas infinitamente pequeñas llamadas fotones que se irradia desde cualquier fuente luminosa a la fantástica velocidad

Más detalles

CAPITULO I: La Luz CAPITULO I: LA LUZ 1

CAPITULO I: La Luz CAPITULO I: LA LUZ 1 CAPITULO I: La Luz CAPITULO I: LA LUZ 1 1.- La luz 1.1.- El nanómetro 1.2.- El espectro visible 1.3.- Naturaleza de la luz 1.4.- Fuentes de luz 2.- La Materia y la luz 2.1.- Fórmula R.A.T. 22-2.2. Absorción

Más detalles

VISIÓN DEL COLOR (I): APARIENCIA DEL COLOR

VISIÓN DEL COLOR (I): APARIENCIA DEL COLOR Juan Luis Nieves Dpto. Óptica. Fac. Ciencias Universidad de Granada 18071-Granada (SPAIN) e-mail: jnieves@ugr.es Objetivos: Caracterizar el color de los objetos en su contexto El color es una de las características

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO 1 Cámara e Iluminación Mauro Berteri

TRABAJO PRÁCTICO 1 Cámara e Iluminación Mauro Berteri TRABAJO PRÁCTICO 1 Cámara e Iluminación Mauro Berteri 1) Qué es la luz? La luz es forma de energía que nos permite ver lo que nos rodea. La Luz es invisible a los ojos humanos, solo la podemos percibir

Más detalles

Se tiene para tener una idea el siguiente cuadro de colores perceptibles por el ojo humano dependiendo de la longitud de onda.

Se tiene para tener una idea el siguiente cuadro de colores perceptibles por el ojo humano dependiendo de la longitud de onda. La luz es una forma de energía la cual llega a nuestros ojos y nos permite ver, es un pequeño conjunto de radiaciones electromagnéticas de longitudes de onda comprendidas entre los 380 nm y los 770 nm.(nm

Más detalles

MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2013 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2013 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2013 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA EL ESPACIO PERCEPTUAL EL COLOR URBANO La expresión figurativa. El color de los ámbitos

Más detalles

* Sensaciones que recibe el cerebro a través del nervio óptico.

* Sensaciones que recibe el cerebro a través del nervio óptico. EL COLOR El concepto de color no tiene correspondencia física con lo que procesa nuestro cerebro, ya que se trata de interpretaciones que realiza el cerebro en función de los estímulos que el ojo transmite

Más detalles

MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2014 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2014 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2014 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA EL ESPACIO PERCEPTUAL EL COLOR URBANO La expresión figurativa. El color de los ámbitos

Más detalles

Este estímulo puede ser producido de diferentes maneras. color luz el color pigmento. Color Luz Color Pigmento absorbe refracta refleja

Este estímulo puede ser producido de diferentes maneras. color luz el color pigmento. Color Luz Color Pigmento absorbe refracta refleja Parámetros del Color Color Luz Un aspecto importante a considerar es que la sensación de color es mayormente un estímulo físico que viene del mundo exterior y que es proyectado en la retina del ojo. el

Más detalles

L m u i m n i o n t o ec e n c i n a

L m u i m n i o n t o ec e n c i n a LUMINOTECNIA LA LUZ Y LA VISIÓN LUMINOTECNIA La Luminotecnia es la ciencia que estudia las distintas formas de producción de luz, así como su control y aplicación. LUMINOTECNIA La luz natural y artificial

Más detalles

COLOR. Pag.1/7. Área: FÍSICO-QUÍMICA Asignatura: FÍSICA. Título. Curso: 4 TO Año: 2012 AÑO

COLOR. Pag.1/7. Área: FÍSICO-QUÍMICA Asignatura: FÍSICA. Título. Curso: 4 TO Año: 2012 AÑO Área: FÍSICO-QUÍMICA Asignatura: FÍSICA Título COLOR Prof: BOHORQUEZ MARTINEZ LARGHI STRUM - TAITZ WALITZKY -IGNACIO D AMORE EZEQUIEL Curso: 4 TO Año: 2012 AÑO Pag.1/7 Dispersión de la luz Ya sabemos que

Más detalles

DESARROLLO. La frecuencia tiene una relación inversa con el concepto de longitud de onda, a mayor frecuencia menor

DESARROLLO. La frecuencia tiene una relación inversa con el concepto de longitud de onda, a mayor frecuencia menor CONSIGNAS TP1 Teoría de la luz Desarrollar una investigación teniendo como base el origen de la luz como fenómeno físico y su comportamiento. Dicho trabajo práctico requiere rigor en los datos técnicos

Más detalles

6. PRINCIPIOS DE COLORIMETRÍA

6. PRINCIPIOS DE COLORIMETRÍA 6. PRINCIPIOS DE COLORIMETRÍA 6.1 Trivariancia visual 6.2 Síntesis tricromática. Mezclas aditiva y sustractiva 6.3 Sistema RGB. Sistema XYZ 6.4 Diagrama cromático 6.5 Metamerismo TEMA 6 ÓPTICA FISIOLÓGICA

Más detalles

Índice. 1. Definición de color luz Pág.2

Índice. 1. Definición de color luz Pág.2 Página1 TP. 2 Color y Luz Realizar una investigación teórica acerca de la luz y el color. Trabajo individual. Se requiere rigor en los datos técnicos recabados y la confección de gráficas. Índice 1. Definición

Más detalles

1. El color de la luz: la temperatura de color

1. El color de la luz: la temperatura de color 1. El color de la luz: la temperatura de color El color es una sensación que percibimos gracias a la existencia y naturaleza de la luz y a la capacidad de nuestros órganos visibles para trasmitir dichas

Más detalles

ÓPTICA FÍSICA. (luz) Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 1

ÓPTICA FÍSICA. (luz) Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 1 ÓPTICA FÍSICA (luz) 1. Ondas electromagnéticas. 2. Espectro electromagnético 3. Naturaleza de la luz. 4. Propagación de la luz. 5. Fenómenos ondulatorios. 6. Fenómenos corpusculares. Física 2º bachillerato

Más detalles

Luminotecnia. Prof. Luz Stella Moreno Martín

Luminotecnia. Prof. Luz Stella Moreno Martín Luminotecnia Prof. Luz Stella Moreno Martín La Visión Parpado Esclerótica Coroides Humor vítreo Córnea Humor acuoso Pupila Iris Cristalino Fóvea Nervio óptico Punto ciego Retina Proceso Visual Capacidades

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA D.

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA D. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO 2011-2012 PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA D Nombre: Paralelo: PRIMERA PARTE: Ejercicios de opción múltiple (2 puntos c/u)

Más detalles

Color como magnitud física?

Color como magnitud física? El color Color como magnitud física? Hay magnitudes físicas que son detectables objetivamente (mediante aparatos) como energía, tiempo, longitud, peso. Sin embargo, cuando las magnitudes físicas se convierten

Más detalles

ONDAS PARA COMPLETAR VUESTROS APUNTES DEL LIBRO

ONDAS PARA COMPLETAR VUESTROS APUNTES DEL LIBRO ONDAS PARA COMPLETAR VUESTROS APUNTES DEL LIBRO ONDAS Una onda es una perturbación que se propaga. Con la palabra perturbación se quiere indicar cualquier tipo de alteración del medio: una ondulación en

Más detalles

FORMACIÓN DE IMÁGENES EN ESPEJOS

FORMACIÓN DE IMÁGENES EN ESPEJOS FORMACIÓN DE IMÁGENES EN ESPEJOS La reflexión que producen los objetos depende de las características de los cuerpos, de esta forma existen dos tipos de reflexiones a saber: 1.- Reflexión especular o regular.

Más detalles

Rojo + Verde: Luz amarilla Violeta + Verde: Azul cyan Rojo + Violeta: Magenta

Rojo + Verde: Luz amarilla Violeta + Verde: Azul cyan Rojo + Violeta: Magenta 1. El color luz es producido por las radiaciones luminosas. La mezcla de dos colores luz proporciona un color mas luminoso, por lo que se le denomina mezcla aditiva. Los tres colores primarios luz son:

Más detalles

CONSIGNAS TP2 Color y luz DESARROLLO color luz tono brillo saturación

CONSIGNAS TP2 Color y luz DESARROLLO color luz tono brillo saturación CONSIGNAS TP2 Color y luz Realizar una investigación teórica acerca de la luz y el color. Trabajo individual. Se requiere rigor en los datos técnicos recabados y la confección de gráficas. 1. Definición

Más detalles

El color. Teoría del Color

El color. Teoría del Color El color Temperatura de Color La Temperatura de Color de una fuente luminosa es una medida numérica de su apariencia cromática. Un objeto calentado a una temperatura elevada emite luz. El color de esa

Más detalles

1. Fundamentos de óptica

1. Fundamentos de óptica Relación microscopio - ojo Espectro radiación electromagnética Diferencias en intensidad o brillo Propiedades de la luz Teoría corpuscular Teoría ondulatoria Dualidad onda-corpúsculo Propiedades de la

Más detalles

Unidad Didáctica 3. El Color

Unidad Didáctica 3. El Color Unidad Didáctica 3 El Color 1.- El Color El color de los cuerpos depende de las radiaciones de luz absorbidas por su estructura molecular y las longitudes de onda que el cuerpo refleja. La propiedad cromática

Más detalles

3- LUZ Y COLOR. CURVA V Y EFECTO PURKINJE (Purkinje Shift) CAPITULO 3 - Página 1 de 7

3- LUZ Y COLOR. CURVA V Y EFECTO PURKINJE (Purkinje Shift) CAPITULO 3 - Página 1 de 7 3- LUZ Y COLOR El color es un factor muy importante en el efecto emocional de cualquier espacio. Sin luz no hay color. Hay dos formas de reconocimiento del color: el color de la luz, que involucra la composición

Más detalles

TEORÍA DEL COLOR COLORES LUZ Y MEZCLA ADITIVA

TEORÍA DEL COLOR COLORES LUZ Y MEZCLA ADITIVA COLORES LUZ Y MEZCLA ADITIVA Newton (1642-1727) primero y Young (1773-1829) después, establecieron un principio que hoy nadie discute: la luz es color. Para llegar a este convencimiento, Isaac Newton se

Más detalles

2. Al iluminar un cuerpo solo con luz blanca, se ve azul. Si ahora iluminamos el mismo cuerpo solo con luz roja, este se verá de color

2. Al iluminar un cuerpo solo con luz blanca, se ve azul. Si ahora iluminamos el mismo cuerpo solo con luz roja, este se verá de color Programa Estándar Anual Nº Guía práctica Ondas IV: fenómenos ondulatorios Ejercicios PSU 1. En las salas de cine tanto las paredes como el cielo son cubiertos con materiales blandos, como cortinas y alfombras,

Más detalles

1) El color de la luz

1) El color de la luz 1) El color de la luz Si hablamos del color, podríamos decir que se trata de la percepción entre la visual humana y la luz, un factor importante ya que transmite una gran energía que el sol irradia, en

Más detalles

Historia del color. Isaac Newton, la luz es color. El color

Historia del color. Isaac Newton, la luz es color. El color Historia del color El filósofo Aristóteles (384-322 AC) definió que todos los colores se conforman con la mezcla de cuatro colores y además otorgó un papel fundamental a la incidencia de luz y la sombra

Más detalles

El principio fundamental de la visión

El principio fundamental de la visión El principio fundamental de la visión La cadena de efectos entre la Luz y la Sensación del Color Cuando y porqué el color cambia su aspecto 1. La Adaptación a la Intensidad de la luz 2. La Adaptación al

Más detalles

El color, como tal, no existe, solo es una percepción. Una interpretación de nuestro cerebro de las señales que le llegan a través de nuestros ojos.

El color, como tal, no existe, solo es una percepción. Una interpretación de nuestro cerebro de las señales que le llegan a través de nuestros ojos. Luz, color y texturas: La luz y el color https://www.youtube.com/watch?v=jomr6yfib7w El color, como tal, no existe, solo es una percepción. Una interpretación de nuestro cerebro de las señales que le llegan

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rosario LUZ Y COLOR

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rosario LUZ Y COLOR Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rosario Dpto. de Ingeniería Civil Instalaciones Eléctricas y Acústica TEMA: LUMINOTECNIA Versión 2 Mayo 2014 Ing. Alfredo Castro Ing. Marcos S. Juzefiszyn

Más detalles

El Color. La temperatura de color: Cuerpo Negro:

El Color. La temperatura de color: Cuerpo Negro: El Color La temperatura de color: La temperatura de color es la comparación de un color dentro del espectro luminoso con el de la luz que emitiría un cuerpo negro calentado a una temperatura determinada.

Más detalles

5.1. Magnitudes radiométricas

5.1. Magnitudes radiométricas 5. Radiometría y fotometría 5.1. Magnitudes radiométricas y fotométricas tricas 1 5. Radiometría y fotometría. 2 Magnitudes radiométricas y fotométricas tricas Radiometría rama de la Física dedicada a

Más detalles

(380) violeta (400) añil (440) azul (470) verde (500) amarillo (560) anaranjado ( ) rojo (780)

(380) violeta (400) añil (440) azul (470) verde (500) amarillo (560) anaranjado ( ) rojo (780) SINOPSIS DE TEORÍA Y USO DEL COLOR Esta sinopsis no es autónoma. Se complementa con los ejercicios de color domiciliarios y los comentarios hechos en clase, así como con la visualización de ejemplos de

Más detalles

Patxi Aguirrezabal M El color. Departamento de Ed. Plástica y Visual IES. Atenea

Patxi Aguirrezabal M El color. Departamento de Ed. Plástica y Visual IES. Atenea Patxi Aguirrezabal M. 2012 El color Departamento de Ed. Plástica y Visual IES. Atenea El color es una apreciación subjetiva, es decir lo que percibimos cuando la luz incide sobre un objeto. Por tanto sin

Más detalles

Alfonso García. Conocimiento del Medio 6º 6

Alfonso García. Conocimiento del Medio 6º 6 Alfonso García Conocimiento del Medio 6º 6 La luz. El sonido. La luz es una forma de energía que emiten los cuerpos luminosos. Los cuerpos luminosos pueden ser: - Naturales como el Sol, relámpago, fuego,

Más detalles

Física en. Física en Arte y Expresión

Física en. Física en Arte y Expresión Física en Arte y Expresión Un proyecto para apoyar el curso de Física en Artístico LUZ, VISIÓN, COLOR 2 La luz en su contexto 3 3 COLOR Una primera aproximación Al hacer pasar la luz del sol por un prisma

Más detalles

TEMA 1 NOCIONES DE COLORIMETRÍA

TEMA 1 NOCIONES DE COLORIMETRÍA TEMA 1 NOCIONES DE COLORIMETRÍA 1. COLORIMETRÍA La colorimetría tiene por objeto analizar los colores y atribuirles características lo suficientemente precisas para su identificación y posible reconstrucción

Más detalles

Desarrollar una investigación teniendo como base el origen de la luz como fenómeno

Desarrollar una investigación teniendo como base el origen de la luz como fenómeno TP N 1 TEORIA DE LA LUZ Desarrollar una investigación teniendo como base el origen de la luz como fenómeno físico y su comportamiento. Dicho trabajo práctico requiere rigor en los datos técnicos recabados

Más detalles

1.- Introducción. 2.- Bases psicofísicas de la visión del color. 3.- Adaptación cromática. 4.- Estimación visual del color de superficies.

1.- Introducción. 2.- Bases psicofísicas de la visión del color. 3.- Adaptación cromática. 4.- Estimación visual del color de superficies. El color es una de las características salientes más s importantes de la sensación n visual Juan Luis Nieves Dpto. Óptica. Fac. Ciencias Universidad de Granada 18071-Granada (SPAIN) e-mail: jnieves@ugr.es

Más detalles

color Educación Artística 3 año A, B y C (Sec.) 2013 Colegio Tulio García Fernández Prof. Bruno Juliano

color Educación Artística 3 año A, B y C (Sec.) 2013 Colegio Tulio García Fernández Prof. Bruno Juliano color APUNTES PROYECTO DOS Educación Artística 3 año A, B y C (Sec.) 2013 Colegio Tulio García Fernández Prof. Bruno Juliano www.eatulio.wordpress.com QUÉ ES EL COLOR? Donde hay luz, hay color. La percepción

Más detalles

CONSIGNA TP1 - Teoría de la luz, Color y luz

CONSIGNA TP1 - Teoría de la luz, Color y luz CONSIGNA TP1 - Teoría de la luz, Color y luz Desarrollar una investigación teniendo como base el origen de la luz como fenómeno físico y su comportamiento. Dicho trabajo práctico requiere rigor en los

Más detalles

Slide 1 / 52. Las Ondas Electromagnéticas Problemas de Práctica

Slide 1 / 52. Las Ondas Electromagnéticas Problemas de Práctica Slide 1 / 52 Las Ondas Electromagnéticas Problemas de Práctica Slide 2 / 52 Multiopcion Slide 3 / 52 1 Cuál de las siguientes teorías puede explicar la curvatura de las ondas detrás de los obstáculos en

Más detalles

Temperatura de color. Cuerpo negro

Temperatura de color. Cuerpo negro Temperatura de color El término "temperatura de color" se refiere a la expresión de la distribución espectral de la energía de una fuente luminosa y, por tanto, de su calidad de color. Se expresa en grados

Más detalles

PRÁCTICA 14 REFLECTANCIA DE LA RADIACIÓN ELECTROMGNÉTICA EN MATERIALES OPACOS

PRÁCTICA 14 REFLECTANCIA DE LA RADIACIÓN ELECTROMGNÉTICA EN MATERIALES OPACOS PRÁCTICA 14 REFLECTANCIA DE LA RADIACIÓN ELECTROMGNÉTICA EN MATERIALES OPACOS VISUALIZACIÓN DEL EFECTO DEL COLOR Y LA TEXTURA DE UNA SUPERFICIE EN LA COMPOSICIÓN ESPECTRAL EN LA REFLECTANCIA DIFUSA DE

Más detalles

.Ángulo de incidencia: Es el ángulo que forman el rayo incidente y la normal.

.Ángulo de incidencia: Es el ángulo que forman el rayo incidente y la normal. 1 1. La luz es una forma de radiación electromagnética, llamada energía radiante, capaz de excitar la retina del ojo humano y producir, en consecuencia, una sensación visual. 2. Longitud de onda: La distancia

Más detalles

Color. Carrera Diseño de Ilustración Introducción al Lenguaje Visual Prof. DCV Mara Tornini

Color. Carrera Diseño de Ilustración Introducción al Lenguaje Visual Prof. DCV Mara Tornini Color Carrera Diseño de Ilustración Introducción al Lenguaje Visual Prof. DCV Mara Tornini El Color El color es el elemento sugestivo e indispensable que presentan la naturaleza y los objetos creados por

Más detalles

Unidad Didáctica 5. El Color

Unidad Didáctica 5. El Color Unidad Didáctica 5 El Color 1.- Naturaleza del Color Qué es? : El color es un conjunto de sensaciones que tienen lugar en el cerebro. (fenómeno perceptivo). En el proceso de visualización del color intervienen:

Más detalles

EL COLOR. Judit Quiñones. El color es la impresión producida al incidir en la retina los rayos luminosos difundidos

EL COLOR. Judit Quiñones. El color es la impresión producida al incidir en la retina los rayos luminosos difundidos EL COLOR Judit Quiñones 1. Introducción El color es la impresión producida al incidir en la retina los rayos luminosos difundidos o reflejados por los cuerpos. El color nos produce muchas sensaciones,

Más detalles

Colorimetría. - En la colorimetría se trata de cuantificar la percepción del color.

Colorimetría. - En la colorimetría se trata de cuantificar la percepción del color. Colorimetría - En la colorimetría se trata de cuantificar la percepción del color. - Existe una variedad de parámetros que pueden afectar el color percibido. En general el color de un objeto no depende

Más detalles

Tema 7: Medida del color. Medida del color 7-1

Tema 7: Medida del color. Medida del color 7-1 Medida del color 7-1 Sumario Aspectos geométricos de la medición Espectroradiómetros Espectrofotómetros Colorímetros Densitómetros Medida de colores fluorescentes Medida de colores goniocromáticos 7-2

Más detalles

MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2017 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2017 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2017 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA EL ESPACIO PERCEPTUAL EL COLOR URBANO La expresión figurativa. El color de los ámbitos

Más detalles

Las Ondas y la Luz. Las Ondas

Las Ondas y la Luz. Las Ondas Las Ondas Una onda consiste en la propagación de una perturbación física en un medio que puede ser material (aire, agua, tierra, etc) o inmaterial (vacío), según la cual existe transporte de energía, pero

Más detalles

EL COLOR. El color de la luz: La temperatura de color

EL COLOR. El color de la luz: La temperatura de color EL COLOR El color de la luz: La temperatura de color La temperatura de color es la comparación de un color dentro del espectro luminoso con el de la luz que emitiría un cuerpo negro calentado a una temperatura

Más detalles

El Proceso del Color. Luz y Espectro Visible

El Proceso del Color. Luz y Espectro Visible Luz y Espectro Visible Onda larga Radio Radio VHF Radar Infrarrojo Ultravioleta Rayos Gama Televisión Microondas Luz visible Rayos X Rayos cósmicos Rojo Naranja Amarillo Verde Azul Azul oscuro Violeta

Más detalles

Liceo Tecnológico Enrique Kirberg. Artes Visuales 7 año Básico. 1ª Unidad: «Naturaleza y Diseño»

Liceo Tecnológico Enrique Kirberg. Artes Visuales 7 año Básico. 1ª Unidad: «Naturaleza y Diseño» Liceo Tecnológico Enrique Kirberg. Artes Visuales 7 año Básico. 1ª Unidad: «Naturaleza y Diseño» En la naturaleza podemos encontrar diversos tipos de: Colores Texturas Formas Estructuras Luces Sombras,

Más detalles

EL COLOR. Capítulo 4.

EL COLOR. Capítulo 4. Capítulo 4. EL COLOR 4.1. Generalidades........................................... 41 4.2. Clasificación de los colores según el diagrama cromático C.I.E...... 41 4.3. Temperatura del color (Tc).................................

Más detalles

Índice. 1. Qué es la luz? Pág.2

Índice. 1. Qué es la luz? Pág.2 Página1 TP1 Teoría de la luz Desarrollar una investigación teniendo como base el origen de la luz como fenómeno físico y su comportamiento. Dicho trabajo práctico requiere rigor en los datos técnicos recabados

Más detalles

color tomas laurenzo cecal! inco! fing! udelar Interacción persona computadora.

color tomas laurenzo cecal! inco! fing! udelar Interacción persona computadora. color tomas laurenzo cecal! inco! fing! udelar Interacción persona computadora. www.fing.edu.uy/inco/cursos/inpercom color Basado en: Capítulo 4: Color Information Visualization Colin Ware color Es una

Más detalles

Tema 4: Apariencia del color. Apariencia del color 4-1

Tema 4: Apariencia del color. Apariencia del color 4-1 Apariencia del color 4-1 Sumario Colores aislados y colores relacionados Efectos de apariencia del color Colores aislados y colores relacionados Contraste simultáneo y asimilación Mezclas alternativas

Más detalles

Fundamentos de color

Fundamentos de color Fundamentos de color Lección 08.1 Dr. Pablo Alvarado Moya CE5201 Procesamiento y Análisis de Imágenes Digitales Área de Ingeniería en Computadores Tecnológico de Costa Rica I Semestre, 2017 P. Alvarado

Más detalles

2. LA LUZ Y EL SONIDO

2. LA LUZ Y EL SONIDO 1 TEMA 2: Ciencias Naturales. LA LUZ Y EL SONIDO CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC 2. LA LUZ Y EL SONIDO En este tema vas a aprender algunas cosas sobre la luz y el sonido. La luz y el sonido tienen algunas

Más detalles

TP2 Color y luz. 1. Definición de Color Luz. 2. Definir: tono, brillo y saturación. 3. Definir y graficar: Síntesis aditiva.

TP2 Color y luz. 1. Definición de Color Luz. 2. Definir: tono, brillo y saturación. 3. Definir y graficar: Síntesis aditiva. TP2 Color y luz Realizar una investigación teórica acerca de la luz y el color. Trabajo individual. Se requiere rigor en los datos técnicos recabados y la confección de gráficas. 1. Definición de Color

Más detalles

Fundamentos de color

Fundamentos de color Fundamentos de color Lección 08.1 Dr. Pablo Alvarado Moya CE5201 Procesamiento y Análisis de Imágenes Digitales Área de Ingeniería en Computadores Tecnológico de Costa Rica I Semestre, 2017 P. Alvarado

Más detalles

El blanco y el negro: son colores, ausencia de color o suma de todos los colores? José L. Caivano 26/4/2017

El blanco y el negro: son colores, ausencia de color o suma de todos los colores? José L. Caivano 26/4/2017 El blanco y el negro: son colores, ausencia de color o suma de todos los colores? José L. Caivano 26/4/2017 son colores? son colores? 2016 2017 materia Investigación blanco, negro, grises son colores?

Más detalles

interacción de la radiación con la materia

interacción de la radiación con la materia interacción de la radiación 1 interacción de la radiación lección 3 sumario interacción de la radiación 2 Interacción macroscópica. Emisividad. Interacción atómica y molecular. la conservación n de la

Más detalles

TEMA 6.- Óptica CUESTIONES

TEMA 6.- Óptica CUESTIONES TEMA 6.- Óptica CUESTIONES 51.- a) Si queremos ver una imagen ampliada de un objeto, qué tipo de espejo tenemos que utilizar? Explique, con ayuda de un esquema, las características de la imagen formada.

Más detalles

Seminario Luz y arte Profesoras : Laura Díaz Fernández M. del Carmen Zanaboni

Seminario Luz y arte Profesoras : Laura Díaz Fernández M. del Carmen Zanaboni Seminario Luz y arte Profesoras : Laura Díaz Fernández M. del Carmen Zanaboni Primera parte: Teorías del color TEMAS: 1. Fisiología de Color 2. Definición del color 3. Síntesis Aditiva y Sustractiva. 4.

Más detalles

Las Ondas Electromagnéticas Problemas de Práctica. Multiopcion. Slide 1 / 52. Slide 2 / 52. Slide 3 / 52 A B

Las Ondas Electromagnéticas Problemas de Práctica. Multiopcion. Slide 1 / 52. Slide 2 / 52. Slide 3 / 52 A B Slide 1 / 52 Las Ondas lectromagnéticas Problemas de Práctica Slide 2 / 52 Multiopcion 1 uál de las siguientes teorías puede explicar la curvatura de las ondas detrás de los obstáculos en la "región de

Más detalles

Explorando concepciones acerca de la luz y la visión

Explorando concepciones acerca de la luz y la visión Explorando concepciones acerca de la luz y la visión Siglo XVIII Goethe - las impresiones visuales son realizadas por un observador - plantea la contradicción entre las teorías físicas absolutas del color

Más detalles

07- El Color Técnica Gráfica EL COLOR. Prof. Marcelo Braz

07- El Color Técnica Gráfica EL COLOR. Prof. Marcelo Braz EL COLOR Onda larga Radio Radio VHF Radar Infrarrojo Ultravioleta Rayos gamma Televisión Microondas Luz visible Rayos X Rayos cósmicos ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO Onda larga Radio Radio VHF Radar Infrarrojo

Más detalles

CURSO de LUMINOTECNIA

CURSO de LUMINOTECNIA CURSO de LUMINOTECNIA CETArq Profesor Ingeniero ROBERTO CAMPOY C E T A r q c u r s o s @ c e t a r q. c o m. a r T o d o s l o s d e r e c h o s r e s e r v a d o s 2 1 2 PRIMER CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Problemas de Ondas Electromagnéticas

Problemas de Ondas Electromagnéticas Problemas de Ondas Electromagnéticas AP Física B de PSI Nombre Multiopción 1. Cuál de las siguientes teorías puede explicar la curvatura de las ondas detrás de los obstáculos en la "región de sombra"?

Más detalles

MÉTODOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR

MÉTODOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR TRANSFERENCIA DE CALOR FUSION DE MATERIALES PROCESOS DE DISOLUCIÓN ESTERILIZACIÓN DE PRODUCTOS EVAPORACIÓN DE LÍQUIDOS SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO SECADO PROCESOS DE RECUBRIMIENTO MÉTODOS DE TRANSFERENCIA

Más detalles

RESUMEN_POLARIZACIÓN

RESUMEN_POLARIZACIÓN RESUMEN_POLARIZACIÓN Polarización La polarización es una característica de todas las ondas transversales onda transversal linealmente polarizada en la dirección y onda transversal linealmente polarizada

Más detalles

El Color. Javiera Arenas Z. Diseño Gráfico.

El Color. Javiera Arenas Z. Diseño Gráfico. El Color Javiera Arenas Z. Diseño Gráfico. Que es el color? El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores de la retina

Más detalles

COLORES PATRONES UTILIZADOS EN SEÑALES Y COLORES DE SEGURIDAD

COLORES PATRONES UTILIZADOS EN SEÑALES Y COLORES DE SEGURIDAD PERUANA 1974 Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales-INDECOPI Calle de La Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Perú COLORES PATRONES UTILIZADOS EN SEÑALES Y COLORES DE SEGURIDAD 74-11-28

Más detalles

Tema 8: Color. 1. Fundamentos del Color. 2. Modelos del Color. 3. Acquisisión de Imágenes en Color. 4. Procesamiento de Imágenes en Color

Tema 8: Color. 1. Fundamentos del Color. 2. Modelos del Color. 3. Acquisisión de Imágenes en Color. 4. Procesamiento de Imágenes en Color Tema 8: Color 1. Fundamentos del Color 2. Modelos del Color 3. Acquisisión de Imágenes en Color 4. Procesamiento de Imágenes en Color Bibliografía: RC Gonzalez, RE Woods: Digital Image Processing, 2 nd

Más detalles

Modelos de Color. Junio, esmitt ramírez

Modelos de Color. Junio, esmitt ramírez Modelos de Color Junio, 2016 Luz electromagnética Rojo Naranja Amarillo Verde Azul Índigo Violeta Conceptos básicos Matiz (Hue) : Se refiere al color Color Monocromático: Creado a partir de una sola longitud

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS I EVALUACION DE FISICA GENERAL II I TÉRMINO

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS I EVALUACION DE FISICA GENERAL II I TÉRMINO ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS I EVALUACION DE FISICA GENERAL II I TÉRMINO 2012-2013 Nombre: Paralelo: 01 Fecha: 02/07/2012 Profesor: Ing. Francisca Flores N. ATENCION:

Más detalles

PARA PENSAR: El color es una propiedad del objeto o de la luz que lo ilumina?

PARA PENSAR: El color es una propiedad del objeto o de la luz que lo ilumina? PARA PENSAR: El color es una propiedad del objeto o de la luz que lo ilumina? El espectro electromagnético En general se llama LUZ a la porción visible del espectro electromagnético Tamaño de la longitud

Más detalles

El color de los cuerpos depende de las radiaciones de luz absorbidas por su estructura molecular y las longitudes de onda que el cuerpo refleja.

El color de los cuerpos depende de las radiaciones de luz absorbidas por su estructura molecular y las longitudes de onda que el cuerpo refleja. COLOR El sentimiento del color es tan viejo como la humanidad. El hombre de la época glacial, hace más de 20.000 años ya utilizaba colores minerales para representar su vida y cuanto le rodeaba (bisontes,

Más detalles

El color. Fundamentos de procesamiento de imágenes IIC / IEE er semestre Cristián Tejos

El color. Fundamentos de procesamiento de imágenes IIC / IEE er semestre Cristián Tejos El color Fundamentos de procesamiento de imágenes IIC / IEE 3713 1er semestre 2011 Cristián Tejos Basado en material desarrollado por Marcelo Guarini, Domingo Mery, libro Digital Image Processing, 3erd

Más detalles

La formación de la visión humana del color

La formación de la visión humana del color COLOR DEFINICIÓN El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores de la retina del ojo y que a su vez interpretan y distinguen

Más detalles

10212 Aplicaciones de la Ingeniería Electrónica II

10212 Aplicaciones de la Ingeniería Electrónica II Universitat de les Illes Balears Departament de Ciències Matemàtiques i Informàtica 10212 Aplicaciones de la Ingeniería Electrónica II Máster en Ingeniería Electrónica Imágenes en color:. Yolanda González

Más detalles

El color es una ilusión

El color es una ilusión EL COLOR El color es una ilusión El color es una sensación producida por el reflejo de la luz en la materia y trasmitida por el ojo al cerebro. Es un producto de la mente, una experiencia subjetiva. La

Más detalles

LUZ PITÁGORAS 528- PLATÓN HUYGENS NEWTON GRIEGOS XVII 1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA. a.c. SIGLO. La teoría corpuscular. La teoría ondulatoria

LUZ PITÁGORAS 528- PLATÓN HUYGENS NEWTON GRIEGOS XVII 1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA. a.c. SIGLO. La teoría corpuscular. La teoría ondulatoria 1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA LUZ PITÁGORAS 528- GRIEGOS PLATÓN 427a.C. a.c. Proclamó que la luz nace en el vértice del ojo con forma de rayos luminosos que viajan en línea recta. Suponía que la luz

Más detalles