Regulación Biótica Dra. María Elena Bridarolli

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Regulación Biótica Dra. María Elena Bridarolli"

Transcripción

1 Regulación Biótica Dra. María Elena Bridarolli

2 Ecosistema Definición de ecosistema El ecosistema es un sistema complejo en el que interactúan los factores bióticos: organismos vegetales y animales, con el conjunto de los factores abióticos: sustancias químicas presentes, clima, características geológicas, etc. Ejemplos de ecosistemas: La Biosfera: es el ecosistema mayor. Incluye ecosistemas menores, ejemplo: el océano, un lago, un bosque, o incluso, un árbol.

3 El ecosistema Objeto de estudio de la Ecología La ecología estudia las relaciones entre los organismos entre sí, y de estos con el medio ambiente en el que están situados.

4 Los organismos viven en poblaciones que se estructuran en comunidades. Especie: es un conjunto de individuos que presentan características fenotípicas y genotípicas semejantes, que pueden cruzarse entre si, y producir descendencia fértil. Población: es un conjunto de individuos que pertenecen a la misma especie, que coexisten en el espacio y en el tiempo, ejemplo: una población de guanacos que habitan la patagonia argentina. Comunidad: es una agrupación de poblaciones de especies que se presentan juntas en el espacio y en el tiempo.

5 Niveles de organización en la naturaleza

6 Cómo funcionan los ecosistemas? El ecólogo estudia las relaciones de los organismos vegetales y animales entre sí y con el medio ambiente, le interesa conocer la función que cumple cada uno de ellos dentro del ecosistema. Es decir, si el organismo es presa o predador, que organismos establecen relación de competencia, de mutualismo, etc. Como sistema complejo que es, cualquier variación en un componente del sistema repercutirá en todos los demás componentes. Por eso son tan importantes las relaciones que se establecen.

7 Cómo se estudian los ecosistemas? A. Las relaciones alimentarias. B. Los flujos de energía. C. Los ciclos de la materia. A) Relaciones alimentarias. La vida necesita un aporte continuo de energía que llega a la Tierra desde el Sol y pasa de unos organismos a otros a través de la cadena trófica.

8 La cadena trófica comienza en las plantas (productores) que captan la energía luminosa con su actividad fotosintética. Las plantas son devoradas por otros seres vivos que forman el nivel trófico de los consumidores primarios (herbívoros). La cadena alimentaria más corta estaría formada por los dos eslabones citados (Ej.: elefantes alimentándose de la vegetación). Pero los herbívoros son presa de los carnívoros (depredadores) que son consumidores secundarios. Ejemplos de cadenas alimentarias de tres eslabones serían: hierba vaca hombre algas krill ballena.

9 Las cadenas alimentarías culminan en los descomponedores o detrítivoros, que son los buitres, chacales, cangrejos, lombriz de tierra, hongos o bacterias que se alimentan de los residuos de materia orgánica muerta. Los descomponedores son agentes necesarios para el retorno de los elementos, que si no fuera por ellos se irían quedando acumulados en cadáveres y restos orgánicos sin volver a las estructuras vivas. Gracias a su actividad se cierran los ciclos de los elementos.

10 Ejemplo de cadena trófica

11 Pirámide de energía de una cadena trófica acuática

12 B) Los flujos de energía El ecosistema funciona por el flujo de energía que va pasando de un nivel a otro a través de la cadena alimentaria en una sola dirección: Desde el sol, a través de los productores a los descomponedores. Cómo utilizan la energía los animales? Los animales obtienen la energía para su metabolismo de la oxidación de los alimentos (respiración), pero no todo lo que comen acaba siendo oxidado. Parte se desecha en las heces o en la orina, parte se difunde en forma de calor, etc. La repartición de energía en un animal es:

13

14 Flujo energético

15 C) Ciclos de la materia. Los ecosistemas necesitan una fuente de energía que, fluyendo a través de los distintos componentes del ecosistema, mantiene la vida y moviliza el agua, los minerales y otros componentes físicos del ecosistema. La fuente primera y principal de energía es el sol

16 En todos los ecosistemas existe, además, un movimiento continuo de los materiales. Los diferentes elementos químicos pasan del suelo, el agua o el aire a los organismos y de unos seres vivos a otros, hasta que vuelven, cerrándose el ciclo, al suelo o al agua o al aire. En el ecosistema la materia se recicla -en un ciclo cerrado- y la energía fluye- generando organización en el sistema.

17 Oxígeno, nitrógeno, fósforo, hidrógeno, carbono, etc. Las plantas los recogen del suelo o de la atmósfera y los convierten en moléculas orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos). Los animales los toman de las plantas o de otros animales. Después los van devolviendo a la tierra, la atmósfera o las aguas por la respiración, las heces o la descomposición de los cadáveres, cuando mueren En todo ecosistema los elementos químicos que forman los seres vivos (oxígeno, carbono, hidrógeno, nitrógeno, azufre y fósforo, etc.) van pasando de unos niveles tróficos a otros, formando ciclos.

18 El Ciclo del Carbono

19 El Ciclo del Nitrógeno

20 Procesos Ecológicos A medida que aumenta la riqueza de especies que conforman una comunidad, también se incrementa la complejidad de la trama de interacción entre ellas. Principio de ecología: la diversidad origina estabilidad. Una posible explicación a esta postura es que cuanto más complejas son las tramas tróficas, mayor es su estabilidad, y por ende las poblaciones que interactúan en ellas.

21 Los opositores a esta idea consideran que las comunidades con mayor diversidad son menos estables. Aspectos del concepto de estabilidad: *La constancia, se refiere al tiempo total en que una comunidad mantiene una misma estructura, aunque sufra fluctuaciones. *La resistencia, es la capacidad de una comunidad de mantener su estructura frente a alguna perturbación. *La elasticidad, es la velocidad o capacidad de una comunidad de recuperar el estado de equilibrio inicial, después de que una perturbación produjo una alteración en la misma.

22 Un ecosistema con elevada diversidad (clímax) es muy estable en el sentido de la constancia y la resistencia, pero poco estable en lo que se refiere a la elasticidad. Qué ocurre en un ecosistema ante una perturbación?. Se produce una pérdida de diversidad. Si el ecosistema está en una etapa clímax, la perturbación va a sustituir a la comunidad existente por otra de estadíos más inmaduros. Este proceso se denomina regresión. Cuáles son las perturbaciones que pueden ocurrir?. A. Antrópicas: tala e incendios de un bosque para la explotación agrícola, etc. B. Ambientales: inundaciones, incendios, vulcanismo, sequías, glaciaciones, etc. C. Geológicas: deriva de placas.

23 Interacciones entre organismos El funcionamiento y la estructura de una comunidad están dados por las interacciones que se establecen entre sus poblaciones. Puede que se beneficien o que se dañen o, en otros casos, que la relación sea neutra. Tipo de interacción Efecto de la interacción Sobre la población A Sobre la población B Comensalismo (+/0) Beneficioso Indiferente Mutualismo (+/+) Beneficioso Beneficioso Consumidor-recurso *predadores verdaderos *ramoneadores (+/-) Beneficioso para el consumidor Perjudicial para el recurso *parasitismo Competencia (-/-) Perjudicial Perjudicial

Relaciones Tróficas: Cadenas y Tramas Alimenticias.

Relaciones Tróficas: Cadenas y Tramas Alimenticias. Relaciones Tróficas: Cadenas y Tramas Alimenticias. Ecosistema Es un sistema interactivo constituido por componentes físicos, químicos y biológicos del ambiente. Ecosistema Los seres vivos de los ecosistemas

Más detalles

1- Cadena trófica o alimentaria

1- Cadena trófica o alimentaria 1- Cadena trófica o alimentaria La vida necesita un aporte continuo de energía que llega a la Tierra desde el Sol y pasa de unos organismos a otros a través de la cadena trófica. La cadena trófica, llamada

Más detalles

Naturaleza sorprendente Organización ecológica. Iº Medio

Naturaleza sorprendente Organización ecológica. Iº Medio Naturaleza sorprendente Organización ecológica. Iº Medio APRENDIZAJES ESPERADOS Identificar los componentes del ecosistema. Preguntas iniciales Qué es el ecosistema? Qué o quienes lo componen? Cuáles son

Más detalles

Realiza cada una de las actividades en el cuaderno. Estudia para la sustentación. Copia la pregunta y coloca solo su respectiva respuesta.

Realiza cada una de las actividades en el cuaderno. Estudia para la sustentación. Copia la pregunta y coloca solo su respectiva respuesta. PERIODO CUATRO PLAN DE APOYO SEXTO BIOLOGIA QUIMICA Y FISICA ACTIVIDADES DE RECUPERACION Realiza cada una de las actividades en el cuaderno. Estudia para la sustentación. Copia la pregunta y coloca solo

Más detalles

Niveles de organización de un ecosistema

Niveles de organización de un ecosistema 1. El ecosistema Todos los individuos que pertenecen a una misma especie y habitan en un área determinada forman una población. Por lo general, las poblaciones tampoco viven aisladas. El conjunto de poblaciones

Más detalles

ECOLOGIA UNIDADES DE ANALISIS

ECOLOGIA UNIDADES DE ANALISIS ECOLOGIA UNIDADES DE ANALISIS Poblaciones Comunidades Ecosistemas (su dinámica) Biomas Como puede emplearse el conocimiento sobre los ecosistemas? el conocimiento sirve para comprender como responden los

Más detalles

Objetivos. Identificar los ecosistemas como unidades funcionales de la naturaleza.

Objetivos. Identificar los ecosistemas como unidades funcionales de la naturaleza. ECOSISTEMAS Objetivos Identificar los ecosistemas como unidades funcionales de la naturaleza. Demostrar como fluye la energía química a través de los organismos de un ecosistema. Definición de ecosistema

Más detalles

Ecosistemas. Productores Consumidores Hidrosfera Descomponedores

Ecosistemas. Productores Consumidores Hidrosfera Descomponedores Ecosistemas Esta formado por Medio Físico Biotopo Comunidad biológica Biocenosis En los que se encuentran Atmósfera Litosfera Productores Consumidores Hidrosfera Descomponedores A través de ellas La materia

Más detalles

LA ECOLOGÍA. Es la ciencia que estudia los ecosistemas. Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos.

LA ECOLOGÍA. Es la ciencia que estudia los ecosistemas. Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. LA ECOLOGÍA Es la ciencia que estudia los ecosistemas Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos con los ecologistas. Que son personas interesadas en la conservación

Más detalles

Colegio Personalizado PENSAMIENTO 2016

Colegio Personalizado PENSAMIENTO 2016 1 Colegio Personalizado PENSAMIENTO 2016 AREA: Ciencias naturales ASIGNATURA: Biología CURSO: 6º GUIA No.: 4 DOCENTE: Sandra Rengifo TEMA: ecología ESTUDIANTE: EPÍGRAFE:.Cada día sabemos más y entendemos

Más detalles

Ecosistemas: una introducción

Ecosistemas: una introducción Universidad de Sonora Licenciatura en Biología Curso: Ecología Ecosistemas: una introducción Francisco Molina Freaner freaner@unam.mx biosfera región paisaje ecosistema comunidad Ecosistemas: propiedades

Más detalles

Tema 7 Ecosistemas Introducción: conceptos que recordar Qué es un ecosistema?

Tema 7 Ecosistemas Introducción: conceptos que recordar Qué es un ecosistema? Tema 7 Ecosistemas Concepto Clave - Relaciones - Cómo interaccionan los distintos organismos dentro de un ecosistema? Conceptos Relacionados Relación y equilibrio Intenta imaginar cómo interaccionan los

Más detalles

Biocenosis : conjunto de seres vivos de un ecosistema. Se organizan

Biocenosis : conjunto de seres vivos de un ecosistema. Se organizan Biocenosis : conjunto de seres vivos de un ecosistema. Se organizan en Organismo : cada ser vivo individual Población : formada por seres vivos de la misma especie Comunidad : formada por diversas poblaciones

Más detalles

Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Agronómicas Departamento de Fitotecnia Biología General Ciclo I/2016 ECOSISTEMAS

Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Agronómicas Departamento de Fitotecnia Biología General Ciclo I/2016 ECOSISTEMAS Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Agronómicas Departamento de Fitotecnia Biología General Ciclo I/2016 ECOSISTEMAS Qué es un ecosistema? Un ecosistema abarca todas las interacciones entre

Más detalles

Índice temático. 1.Transformaciones de la materia y la energía en los seres vivos.

Índice temático. 1.Transformaciones de la materia y la energía en los seres vivos. BIOLOGÍA 1 El libro Biología 1 desarrolla los contenidos, de acuerdo con el programa de Biología para primer año del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en las siguientes tres secciones: 1.Transformaciones

Más detalles

a) De qué tipo de ecosistema se trata? ecosistemas.

a) De qué tipo de ecosistema se trata? ecosistemas. COMPLETA 4 Clasifica estas adaptaciones: plumaje, pulmones, púas, excavar, huir, aletas, 1 Nombra los tres elementos de un ecosistema. agruparse, emigrar, dientes, ocultarse, garras y hacer un nido. Adaptaciones

Más detalles

Cadenas y Tramas Tróficas

Cadenas y Tramas Tróficas Cadenas y Tramas Tróficas 1. Conceptos básicos 2. Relaciones tróficas 3. Ciclos biogeoquímicos Introducción Las moléculas orgánicas que forman los tejidos vivos contienen elevada energía de enlace (energía

Más detalles

Un Ecosistema es una unidad formada por componentes bióticos (seres vivos) y abióticos (luz, calor, suelo, humedad) interrelacionados, a través de

Un Ecosistema es una unidad formada por componentes bióticos (seres vivos) y abióticos (luz, calor, suelo, humedad) interrelacionados, a través de TRAMAS ALIMENTARIAS Un Ecosistema es una unidad formada por componentes bióticos (seres vivos) y abióticos (luz, calor, suelo, humedad) interrelacionados, a través de los cuales fluye la energía y circula

Más detalles

ECOLOGIA GENERAL. Módulo I

ECOLOGIA GENERAL. Módulo I ECOLOGIA GENERAL Módulo I Línea de tiempo de la ecología 1859 1870 1887 1900 1935 1940-1960 Darwin publica el origen de las especies Haeckel introduce el término Ecología Forbes publica: "el lago como

Más detalles

MATERIA Y ENERGIA EN LOS ECOSISTEMAS

MATERIA Y ENERGIA EN LOS ECOSISTEMAS MATERIA Y ENERGIA EN LOS ECOSISTEMAS Los organismos interactúan entre sí y el medioambiente para obtener la energía y los recursos para satisfacer sus necesidades biológicas. En el planeta, la cantidad

Más detalles

Interacción de los seres vivos en el ecosistema

Interacción de los seres vivos en el ecosistema Interacción de los seres vivos en el ecosistema ECOLOGÍA: Es la ciencia que estudia las relaciones, la distribución y la abundancia de los organismos, o grupos de organismos en un ambiente determinado

Más detalles

LA ECOLOGÍA. Es la ciencia que estudia los ecosistemas. Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos.

LA ECOLOGÍA. Es la ciencia que estudia los ecosistemas. Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. LOS ECOSISTEMAS LA ECOLOGÍA Es la ciencia que estudia los ecosistemas Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos con los ecologistas. Que son personas interesadas

Más detalles

DEFINICIONES BÁSICA. BIOCENOSIS Se entiende como comunidad BIOTOPO Se entiende como hábitat

DEFINICIONES BÁSICA. BIOCENOSIS Se entiende como comunidad BIOTOPO Se entiende como hábitat BIOCENOSIS Se entiende como comunidad BIOTOPO Se entiende como hábitat La Diversidad es un concepto ecológico que incorpora los términos de riqueza específica y constancia de abundancias relativas de especies.

Más detalles

QUÉ ES LA BIOSFERA? Rodeando la corteza terrestre está la atmósfera, que es una capa de gases donde se encuentran, entre otros, el oxígeno y el CO2.

QUÉ ES LA BIOSFERA? Rodeando la corteza terrestre está la atmósfera, que es una capa de gases donde se encuentran, entre otros, el oxígeno y el CO2. QUÉ ES LA BIOSFERA? En la corteza terrestre, que es la capa más superficial de la estructura geológica de la Tierra, se distinguen dos zonas: - La litosfera, que es la parte sólida de la Tierra: los continentes.

Más detalles

Guía trabajo CICLOS BIOGEOQUIMICOS FLUJO DE ENERGIA 1. CON BASE EN EL GRÁFICO. Haga una lista de todos los componentes de esa red alimentaria.

Guía trabajo CICLOS BIOGEOQUIMICOS FLUJO DE ENERGIA 1. CON BASE EN EL GRÁFICO. Haga una lista de todos los componentes de esa red alimentaria. Guía trabajo ASIGNATURA: BIOLOGIA TEMA: FLUJO DE ENERGIA EN LOS ECOSISTEMAS CICLOS BIOGEOQUIMICOS FLUJO DE ENERGIA 1. CON BASE EN EL GRÁFICO Haga una lista de todos los componentes de esa red alimentaria.

Más detalles

Las sustancias que ejercen la función de nutrientes pueden ser de dos tipos: orgánicas e inorgánicas.

Las sustancias que ejercen la función de nutrientes pueden ser de dos tipos: orgánicas e inorgánicas. Ecosistema Un ecosistema está formado por un conjunto de organismos vivos o componentes bióticos (también llamado biocenosis) y el medio físico o elementos abióticos (atmósfera, hidrosfera, litosfera)

Más detalles

Ecosistemas. Su influencia en el individuo, la familia y la comunidad. Dr. Fernando Durand Concha

Ecosistemas. Su influencia en el individuo, la familia y la comunidad. Dr. Fernando Durand Concha Ecosistemas Su influencia en el individuo, la familia y la comunidad Dr. Fernando Durand Concha Bioma Qué es un ecosistema? Área de la naturaleza, incluyendo seres bióticos y sustancias abióticas que

Más detalles

FUNCIONAMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS ING. ESP. KARENA RODRÍGUEZ

FUNCIONAMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS ING. ESP. KARENA RODRÍGUEZ FUNCIONAMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS ING. ESP. KARENA RODRÍGUEZ FUNCIONAMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS La atmósfera Concepto Estructura Composición natural Importancia de la atmósfera en la ecología Perfil de

Más detalles

BOSQUE NATIVO: UN ECOSISTEMA

BOSQUE NATIVO: UN ECOSISTEMA BOSQUE NATIVO: UN ECOSISTEMA Qué disciplina estudia los ecosistemas? La ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con su entorno. La ecología fue definida originalmente

Más detalles

CICLO DE MATERIA Y FLUJO DE ENERGÍA

CICLO DE MATERIA Y FLUJO DE ENERGÍA CICLO DE MATERIA Y FLUJO DE ENERGÍA La vida en la Tierra es un proceso dinámico. Los seres vivos se están relacionando constantemente entre ellos y con el lugar donde viven, intercambiando materia y energía.

Más detalles

Ecología y ecosistemas

Ecología y ecosistemas Capítulo XIII Ecología y ecosistemas Texto: Marrero, C. (013). Biología 10º y 11º. Teórico Práctico. San José, Costa Rica: Universo. Capítulo XIII ECOLOGÍA Capítulo XIII 3 Estudia la relación de los factores

Más detalles

FICHA 1: CICLOS DE LA MATERIA Y FLUJOS DE ENERGÍA

FICHA 1: CICLOS DE LA MATERIA Y FLUJOS DE ENERGÍA FICHA : CICLOS DE LA MATERIA Y FLUJOS DE ENERGÍA Indica cuáles de las siguientes frases, relacionadas con la materia y con la energía de los ecosistemas, son verdaderas (V) o falsas (F). Reescribe las

Más detalles

TEMA 3.- La protección del medio ambiente

TEMA 3.- La protección del medio ambiente TEMA 3.- La protección del medio ambiente LOS ECOSISTEMAS El ecosistema Un ecosistema es el conjunto formado por un lugar y todos los seres vivos que lo habitan. El desierto o una charca. En un ecosistema

Más detalles

Especies clave y especies fundadoras de la comunidad. La comunidad en el tiempo. Sucesión ecológica

Especies clave y especies fundadoras de la comunidad. La comunidad en el tiempo. Sucesión ecológica Comunidad a. Definición de comunidad b. Estructura de la comunidad Abundancia y riqueza Factores que influyen en la estructura Especies clave y especies fundadoras de la comunidad La comunidad en el tiempo.

Más detalles

Unidad 3 Flujos de materia y energía. Myriam Inostroza C.

Unidad 3 Flujos de materia y energía. Myriam Inostroza C. Unidad 3 Flujos de materia y energía Myriam Inostroza C. Qué elementos químicos están presentes en la composición de los seres vivos? C: moléculas orgánicas HC, Aá, fosfolípidos N: Proteinas y Ac. nucleicos

Más detalles

CIENTÍFICO TECNOLÓGICO. BLOQUE 9 MÓDULO 3 ECOSISTEMAS 1. Uno de estos seres vivos es un consumidor secundario: a) lobo; b) ciervo; c) ratón; d)

CIENTÍFICO TECNOLÓGICO. BLOQUE 9 MÓDULO 3 ECOSISTEMAS 1. Uno de estos seres vivos es un consumidor secundario: a) lobo; b) ciervo; c) ratón; d) CIENTÍFICO TECNOLÓGICO. BLOQUE 9 MÓDULO 3 ECOSISTEMAS 1. Uno de estos seres vivos es un consumidor secundario: a) lobo; b) ciervo; c) ratón; d) buitre. 2. El conjunto de seres vivos de la misma especie

Más detalles

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 2.º ESO La estructura de los ecosistemas

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 2.º ESO La estructura de los ecosistemas LECTURA INICIAL ESQUEMA RECURSOS INTERNET Lectura inicial Charca de los cocodrilos Desierto de Sahel En el invierno de 2005, unos científicos españoles que estudiaban las aves migratorias en Mauritania,

Más detalles

EJERCICIOS TEMA 6 - CTM

EJERCICIOS TEMA 6 - CTM EJERCICIOS TEMA 6 - CTM 1. Defina los siguientes términos: biosfera, población, ecosistema, biotopo. 2. Defina los siguientes términos: parasitismo, mutualismo, inquilinismo y simbiosis. Ponga un ejemplo

Más detalles

Cadenas y tramas alimentarias. Ciclos biogeoquímicos

Cadenas y tramas alimentarias. Ciclos biogeoquímicos Cadenas y tramas alimentarias. Ciclos biogeoquímicos Resumen de la clase anterior Estructuras celulares Fotosíntesis Cloroplastos Tilacoides Estroma Fase Luminosa ATP, NADPH y oxígeno Etapas Fase Oscura

Más detalles

QUE ES ECOLOGIA? Charlas Ambientales Febrero 2013

QUE ES ECOLOGIA? Charlas Ambientales Febrero 2013 QUE ES ECOLOGIA? Charlas Ambientales Febrero 2013 Que es la ecología? Es el estudio de los seres vivientes y la forma como actúan entre sí y con el mundo. Los seres humanos, los animales, las plantas son

Más detalles

BIOLOGÍA LA NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS

BIOLOGÍA LA NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS BIOLOGÍA LA NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS Comparación de organismos heterótrofos y autótrofos Un organismo heterótrofo obtiene su alimento consumiendo a otros organismos. Un organismo autótrofo es capaz

Más detalles

EL MEDIO AMBIENTE. Unidad 10

EL MEDIO AMBIENTE. Unidad 10 EL MEDIO AMBIENTE Unidad 10 DEFINICIONES RELACIONADAS CON EL MEDIO AMBIENTE NATURAL BIOSFERA es el conjunto de todos los organismos que habitan en la Tierra y el medio físico que ocupan. COMUNIDAD o BIOCENOSIS

Más detalles

Taller MSP 21 Fase IV Verano Muestreo y Toma de Datos para. Biomasa en un Ecosistema. Prof. Mario Tacher

Taller MSP 21 Fase IV Verano Muestreo y Toma de Datos para. Biomasa en un Ecosistema. Prof. Mario Tacher Taller MSP 21 Fase IV Verano 2014 Muestreo y Toma de Datos para Etbl Establecer la Densidad d de Plantas y Biomasa en un Ecosistema. Prof. Mario Tacher Objetivos Exponer a los participantes a técnicas

Más detalles

5. LA TIERRA, UN PLANETA HABITADO.

5. LA TIERRA, UN PLANETA HABITADO. 5. LA TIERRA, UN PLANETA HABITADO. 5.1. BIOSFERA. La biosfera es el conjunto de los seres vivos que pueblan la Tierra y las zonas que habitan. No se trata de una capa continua, como la atmósfera o la corteza,

Más detalles

REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 5 UNIDAD 6: LA BIOSFERA (THE BIOSPHERE)

REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 5 UNIDAD 6: LA BIOSFERA (THE BIOSPHERE) REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 5 UNIDAD 6: LA BIOSFERA (THE BIOSPHERE) La biosfera es el ecosistema global que contiene todos los demás ecosistemas. En ella, todos los organismos

Más detalles

Circulación de la materia y la energía en la biosfera. Tema 4. CC de la Tierra y del Medio Ambiente David Leunda

Circulación de la materia y la energía en la biosfera. Tema 4. CC de la Tierra y del Medio Ambiente David Leunda Tema 04 Circulación de la materia y la energía en la biosfera Tema 4 CC de la Tierra y del Medio Ambiente David Leunda 1 Introducción Biosfera: Es el conjunto formado por todos los seres vivos que habitan

Más detalles

ESTRUCTURA TRÓFICA Cadenas y redes tróficas

ESTRUCTURA TRÓFICA Cadenas y redes tróficas ESTRUCTURA TRÓFICA Cadenas y redes tróficas La energía almacenada por las plantas se mueve a través del ecosistema en etapas donde organismos comen y son comidas Cadenas y redes tróficas Recursos se comparten,

Más detalles

Fotosíntesis y el Sustento de la Vida

Fotosíntesis y el Sustento de la Vida Universidad de Puerto Rico en Aguadilla División de Educación Continua y Estudios Profesionales Proyecto CeCiMaT Segunda Generación Tercer Año Título II-B, Mathematics and Science Partnerships Fotosíntesis

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO- EDUCACIÓN AMBIENTAL 9 ESTRUCTURA DE UN ECOSISTEMA

GUÍA DE ESTUDIO- EDUCACIÓN AMBIENTAL 9 ESTRUCTURA DE UN ECOSISTEMA COLEGIO JUVENTUDES UNIDAS LTDA Formando en valores cristianos y humanos para alcanza la excelencia GUÍA DE ESTUDIO- EDUCACIÓN AMBIENTAL 9 ESTRUCTURA DE UN ECOSISTEMA Productores Los ecosistemas requieren

Más detalles

Estructura de los ecosistemas. Niveles tróficos. Dinámica de las poblaciones y los ecosistemas.

Estructura de los ecosistemas. Niveles tróficos. Dinámica de las poblaciones y los ecosistemas. Biosfera: Circulación de materia y energía en los ecosistemas Estructura de los ecosistemas. Niveles tróficos. Clasificación de los individuos según su forma de conseguir materia orgánica. Tipos de representación

Más detalles

Descomposición y circulación de nutrientes

Descomposición y circulación de nutrientes Universidad de Sonora Licenciatura en Biología Curso: ecología Descomposición y circulación de nutrientes Francisco Molina Freaner freaner@unam.mx biosfera región paisaje ecosistema comunidad interacción

Más detalles

Flujo de materia y energía en los ecosistemas. Ciclos biogeoquímicos

Flujo de materia y energía en los ecosistemas. Ciclos biogeoquímicos Flujo de materia y energía en los ecosistemas Ciclos biogeoquímicos Materia? Energía? Energía: capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, electricidad, etc. Materia: es

Más detalles

EJERCICIO 1.CONCEPTOS IMPORTANTES. Define ecosistema. Indica cuatro elementos del biotopo y cuatro de la biocenosis.

EJERCICIO 1.CONCEPTOS IMPORTANTES. Define ecosistema. Indica cuatro elementos del biotopo y cuatro de la biocenosis. EJERCICIO 1.CONCEPTOS IMPORTANTES Diferencia entre biocenosis y biotopo. Define ecosistema. Indica cuatro elementos del biotopo y cuatro de la biocenosis. Define población. Indica cuatro poblaciones del

Más detalles

Slide 2 / 130. Slide 1 / 130. Slide 3 / 130. Slide 4 / 130. Slide 5 / 130. Slide 6 / Identifica el nivel más pequeño de organización biológica

Slide 2 / 130. Slide 1 / 130. Slide 3 / 130. Slide 4 / 130. Slide 5 / 130. Slide 6 / Identifica el nivel más pequeño de organización biológica Slide 1 / 130 1 Identifica el nivel más pequeño de organización biológica Slide 2 / 130 2 Identifica el nivel más grande de organización biológica. 3 Define ecología. Slide 3 / 130 Slide 4 / 130 4 Identifica

Más detalles

Slide 1 / 130. Slide 2 / 130. Slide 3 / Identifica el nivel más pequeño de organización biológica

Slide 1 / 130. Slide 2 / 130. Slide 3 / Identifica el nivel más pequeño de organización biológica 1 Identifica el nivel más pequeño de organización biológica Slide 1 / 130 2 Identifica el nivel más grande de organización biológica. Slide 2 / 130 3 Define ecología. Slide 3 / 130 4 Identifica dos tipos

Más detalles

EL FLUJO DE ENERGÍA Y MATERIA

EL FLUJO DE ENERGÍA Y MATERIA EL FLUJO DE ENERGÍA Y MATERIA La energía en un ecosistema se transporta en forma de moléculas energéticas que inicialmente son elaboradas por los organismos productores, los cuales, a partir de esta energía

Más detalles

Los organismos productores, consumidores y descomponedores en el ecosistema

Los organismos productores, consumidores y descomponedores en el ecosistema Los organismos productores, consumidores y descomponedores en el ecosistema Los ecosistemas están formados por seres vivos (factores bióticos), que se relacionan entre sí y que ocupan un espacio físico,

Más detalles

LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS

LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS FACTORES QUE HACEN POSIBLE LA VIDA EN LA TIERRA La distancia de la Tierra al Sol La masa y la gravedad de la Tierra: Permiten la existencia de la atmósfera, que nos protege

Más detalles

Los seres vivos y su ambiente

Los seres vivos y su ambiente Los seres vivos y su ambiente El desarrollo de la gran variedad de seres vivos que habita nuestro planeta depende del aire, del agua y del suelo. Ninguno de ellos vive aislado. Por el contrario, se establecen

Más detalles

Transferencia de materia y energía entre los seres vivos

Transferencia de materia y energía entre los seres vivos Biología Transferencia de materia y energía entre los seres vivos Los Ciclos Biogeoquímicos Oxigeno Nitrógeno Carbono Fosforo Cómo se transmite la materia en los ecosistemas? Comprendemos Que existen elementos

Más detalles

Liceo N 1 Javiera Carrera

Liceo N 1 Javiera Carrera FLUJO Y PROCESAMIENTO DE ENERGÍA Y MATERIA EN LOS SISTEMAS BIOLÓGICOS. Introducción. Liceo Javiera Carrera Subsector Biología Nivel Tercero medio Plan diferenciado Profesora Cinthia Lepe D. Los seres vivos

Más detalles

ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE DEFINICIONES DE ECOLOGIA

ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE DEFINICIONES DE ECOLOGIA ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE DEFINICIONES DE ECOLOGIA INTRODUCCION A LA ECOLOGIA Y EL MEDIOAMBIENTE Las ciencias ambientales nacen cuando las naciones del mundo abordan la problemática medio ambiental y el

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA COMERCIAL SAN JUAN BOSCO CUESTIONARIO DE NIVELACION PRIMER PERIODO AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL GRADO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA COMERCIAL SAN JUAN BOSCO CUESTIONARIO DE NIVELACION PRIMER PERIODO AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL GRADO INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA COMERCIAL SAN JUAN BOSCO CUESTIONARIO DE NIVELACION PRIMER PERIODO AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL GRADO SEPTIMO NOMBRE: FECHA: ACTIVIDAD No. 3 CICLOS BIOGEOQUÍMICOS

Más detalles

ECOSISTEMAS. Sistema integral compuesto de una comunidad biótica, su ambiente abiótico y sus interacciones dinámicas. Unidad de organización ecológica

ECOSISTEMAS. Sistema integral compuesto de una comunidad biótica, su ambiente abiótico y sus interacciones dinámicas. Unidad de organización ecológica ECOSISTEMAS Sistema integral compuesto de una comunidad biótica, su ambiente abiótico y sus interacciones dinámicas Unidad de organización ecológica Autótrofos Producen materia orgánica a partir de nutrientes

Más detalles

Ciclos biogeoquímicos

Ciclos biogeoquímicos Ciclos biogeoquímicos Los elementos más importantes que forman parte de la materia viva están presentes en la atmósfera, hidrosfera y geosfera y son incorporados por los seres vivos a sus tejidos. De esta

Más detalles

LOS ECOSISTEMAS. Tema 5. entre los seres vivos y el medio. Cuestiones

LOS ECOSISTEMAS. Tema 5. entre los seres vivos y el medio. Cuestiones LOS ECOSISTEMAS Tema 5 - Los seres vivos que habitan en él Componentes de un ecosistema - El medio físico (lugar en el que habitan) entre los seres vivos - Las relaciones entre los seres vivos y el medio

Más detalles

IED LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO JM AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL BIOLOGIA GUIA DE TRABAJO GRADO 6 DOCENTE: MARGARITA MARTINEZ A.

IED LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO JM AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL BIOLOGIA GUIA DE TRABAJO GRADO 6 DOCENTE: MARGARITA MARTINEZ A. IED LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO JM AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL BIOLOGIA GUIA DE TRABAJO GRADO 6 DOCENTE: MARGARITA MARTINEZ A. ESTUDIANTE GRADO 60 FECHA INDICADORES DE DESEMPEÑO:

Más detalles

COMPONENTES FUNCIONALES DEL ECOSISTEMA. Prof. Jorge Luis Colmenares UNIVERSIDAD DE MARGARITA Abril, I

COMPONENTES FUNCIONALES DEL ECOSISTEMA. Prof. Jorge Luis Colmenares UNIVERSIDAD DE MARGARITA Abril, I COMPONENTES FUNCIONALES DEL ECOSISTEMA Prof. Jorge Luis Colmenares UNIVERSIDAD DE MARGARITA Abril, 2011 - I QUÉ SON CADENAS ALMENTICIAS? SON IMPORTANTES, PORQUÉ? CUÁL ES EL PAPEL DE LAS CADENAS ALIMENTICIAS

Más detalles

2) El factor de un ecosistema que corresponde a los organismos vivos.se llama: a) Nitrificante b) Abiotico c) Biotico d) Trofico

2) El factor de un ecosistema que corresponde a los organismos vivos.se llama: a) Nitrificante b) Abiotico c) Biotico d) Trofico CIENCIAS NATURALES GRADO 7 TALLER # 12 RELACIONES EN LOS ECOSISTEMAS TIPO: CUESTIONARIO-TALLER-EVALUACION RECUPERACION POR: TARCILO SERNA CORDOBA LIC. QUIMICA Y BIOLOGIA 1) Los elementos que conforman

Más detalles

La ciencia que estudia las relaciones, la distribución y la abundancia de los organismos, o grupos de organismos en un ambiente determinado

La ciencia que estudia las relaciones, la distribución y la abundancia de los organismos, o grupos de organismos en un ambiente determinado La ciencia que estudia las relaciones, la distribución y la abundancia de los organismos, o grupos de organismos en un ambiente determinado NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLOGICA Y UNIDADES DE LA ECOLOGIA Cada

Más detalles

Especie. Conjunto de individuos que comparten características comunes y que se reproducen entre sí dando lugar a una descendencia fértil.

Especie. Conjunto de individuos que comparten características comunes y que se reproducen entre sí dando lugar a una descendencia fértil. LOS ECOSISTEMAS Especie Conjunto de individuos que comparten características comunes y que se reproducen entre sí dando lugar a una descendencia fértil. Población El conjunto de individuos de una misma

Más detalles

2.2 FLUJO DE ENERGÍA

2.2 FLUJO DE ENERGÍA 2.2 FLUJO DE ENERGÍA Instituto Tecnológico de Toluca Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica 'Desarrollo Sustentable' (ACD-0908) Elaboró: M.C. Yenissei Hernández Castañeda Ecosistemas: Flujo de

Más detalles

TEMA 9 LOS ECOSISTEMAS

TEMA 9 LOS ECOSISTEMAS TEMA 9 LOS ECOSISTEMAS 1 TEMA 9: ECOLOGÍA Y ECOSISTEMAS 1. CONCEPTO DE ECOLOGÍA Y ECOSISTEMA. FACTORES BIÓTICOS ABIÓTICOS. 2. TIPOS DE ECOSISTEMAS 3. ESTRUCTURA DE LOS ECOSISTEMAS 4. RELACIONES INTRA E

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERÍA MARÍTIMA Y CIENCIAS DEL MAR OCEANOGRAFÍA Y CIENCIAS AMBIENTALES ENERGÍA EN LOS LAGOS

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERÍA MARÍTIMA Y CIENCIAS DEL MAR OCEANOGRAFÍA Y CIENCIAS AMBIENTALES ENERGÍA EN LOS LAGOS ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERÍA MARÍTIMA Y CIENCIAS DEL MAR OCEANOGRAFÍA Y CIENCIAS AMBIENTALES Nombre: Omar Alvarado Cadena Materia: Limnología ENERGÍA EN LOS LAGOS INTRODUCCIÓN

Más detalles

ECOLOGÍA I. Cómo podemos cuidar la casa de todos?

ECOLOGÍA I. Cómo podemos cuidar la casa de todos? Cómo podemos cuidar la casa de todos? ECOLOGÍA I PRUEBA DE SELECCIÓN UNIVERSITARIA CIENCIAS: BIOLOGÍA Profesora: Daniela del Pilar Marchant Cantillana dmarchantcan@veterinaria.uchile.cl http://www.preucrece.cl/

Más detalles

P H C1 D. Biomasa (g/m2)

P H C1 D. Biomasa (g/m2) ECOSFERA JUNIO 1996 1. Explicar las diferencias, en cuanto a diversidad, estructura trófica, eficiencia, etc., existentes entre un ecosistema inmaduro y otro maduro de una sucesión ecológica. 2. Indicar

Más detalles

LAS FORMAS DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS

LAS FORMAS DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS ASIGNATURA: GRADO: BLOQUE SABERES DECLARATIVOS PROPÓSITOS Biología I Cuarto Semestre de Bachillerato IV. Describe el metabolismo de los seres vivos. Caracteriza las formas de nutrición de los seres vivos:

Más detalles

U.D. 3-Biología TEMA 3: DESARROLLO SOSTENIBLE.

U.D. 3-Biología TEMA 3: DESARROLLO SOSTENIBLE. Página 1 de 9 TEMA 3: DESARROLLO SOSTENIBLE. 1. Asocia un término ecológico con cada uno de los componentes de un bosque: 1. Todo el bosque a Biocenosis 2. Los pájaros carpinteros del bosque b Ecosistema

Más detalles

Biósfera. Ecosistemas. Ecosistema: Comunidad biológica junto con el ambiente abiótico en el cual está situada. Comunidades. Poblaciones.

Biósfera. Ecosistemas. Ecosistema: Comunidad biológica junto con el ambiente abiótico en el cual está situada. Comunidades. Poblaciones. TEMA 6 ECOSISTEMAS Biósfera Ecosistemas Comunidades Poblaciones Ecosistema: Comunidad biológica junto con el ambiente abiótico en el cual está situada. Individuos Todas las entidades biológicas necesitan

Más detalles

CUESTIONARIO ASIGNATURA: BIOLOGIA PERIODO: 4 DOCENTE: LIC. DIEGO JAIMES FECHA: ESTUDIANTE: GRADO: 6 MARCA CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA

CUESTIONARIO ASIGNATURA: BIOLOGIA PERIODO: 4 DOCENTE: LIC. DIEGO JAIMES FECHA: ESTUDIANTE: GRADO: 6 MARCA CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA MARCA CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA 1. El conjunto de factores abióticos de un ecosistema, recibe el nombre de: a. Biomasa b. Biocenosis c. Especie d. Biotipo 2. El lugar donde se desarrolla un organismo

Más detalles

Transferencia de materia y energía entre los seres vivos

Transferencia de materia y energía entre los seres vivos Biología Transferencia de materia y energía entre los seres vivos Los Ciclos Biogeoquímicos Oxigeno Nitrógeno Carbono Fosforo Transferencia de materia y energía entre los seres vivos Sabemos que Que la

Más detalles

es la ciencia que estudia la interdependencia o interrelaciones entre los seres vivos y el medio ambiente

es la ciencia que estudia la interdependencia o interrelaciones entre los seres vivos y el medio ambiente Ecología es la ciencia que estudia la interdependencia o interrelaciones entre los seres vivos y el medio ambiente oikos = hogar logos = estudio, tratado se tiende a confundir la palabra ecología con la

Más detalles

UNIDAD 5. DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS

UNIDAD 5. DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS UNIDAD 5. DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS ECOSISTEMAS. CADENAS Y REDES TRÓFICAS. 1. Define los siguientes conceptos: Ecosistema. Biocenosis Biotopo Productor Consumidor Descomponedor Hábitat Nicho ecológico

Más detalles

Los seres vivos tienen tres puntos de referencia en la Tierra: la ecosfera, la biosfera y los ecosistemas.

Los seres vivos tienen tres puntos de referencia en la Tierra: la ecosfera, la biosfera y los ecosistemas. ECOSISTEMAS Los seres vivos tienen tres puntos de referencia en la Tierra: la ecosfera, la biosfera y los ecosistemas. Biosfera: Es la zona del Sistema Solar en la que es posible la existencia de vida,

Más detalles

Tema 5. Ecosistemas: estructura.

Tema 5. Ecosistemas: estructura. Tema 5. Ecosistemas: estructura. CONCEPTOS BÁSICOS. Estudiaremos una introducción a los ecosistemas y para ello tienes que conocer una serie de términos básicos. Repasaremos cómo es la relación de alimentación

Más detalles

COLEGIO CLARETIANO EL LIBERTADOR TALLER DE REPASO GRADO SEPTIMO

COLEGIO CLARETIANO EL LIBERTADOR TALLER DE REPASO GRADO SEPTIMO GRADO SEPTIMO 1) 1. El factor de un ecosistema que corresponde a los organismos vivos.se llama: a) Nitrificante b) Abiotico c) Biotico d) Trofico 2) Las relaciones que se dan entre los miembros de una

Más detalles

Ecologia. La ecología es el estudio de las relaciones de los organismos con su medio ambiente y con otros organismos.

Ecologia. La ecología es el estudio de las relaciones de los organismos con su medio ambiente y con otros organismos. Ecologia La ecología es el estudio de las relaciones de los organismos con su medio ambiente y con otros organismos. Esto en parte, implica el estudio de cómo los factores abióticos, como la energía, la

Más detalles

Ecología de ecosistemas

Ecología de ecosistemas Ecología de ecosistemas QUÉ ES UN ECOSISTEMA? Todos los organismos en un área dada, junto con los factores no vivos (abió9cos) con los que interactúan; una comunidad biológica y su ambiente?sico COMPONENTES

Más detalles

La Ecosfera. Eduardo Gómez La Ecosfera

La Ecosfera. Eduardo Gómez La Ecosfera 1 A escala global la TIERRA es un único ECOSISTEMA Los ecosistemas de la Tierra forman el ecosistema planetario o BIÓSFERA Ecosfera: Es el conjunto formado por todos los ecosistemas de la tierra, o sea,

Más detalles

DEFINE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS EN TU CUADERNO.

DEFINE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS EN TU CUADERNO. COLEGIO CLARETIANO EL LIBERTADOR SUPERACIÓN Y GRANDEZA GRADO QUINTO TALLER DE REPASO CIENCIAS TERCER PERIODO 2017 NOMBRE: CURSO FECHA RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN EL CUADERNO 1. Cuántos ecosistemas

Más detalles

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem. Bachillerato

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem. Bachillerato INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem Bachillerato GUÍA DE ECOLOGÍA Completa el siguiente cuadro correspondiente a las Eras geológicas: ERA PERÍODOS DURACIÓN CARACTERÍSTICAS DEL PLANETA

Más detalles

Servicio de Evaluación, Calidad y Ordenación Académica

Servicio de Evaluación, Calidad y Ordenación Académica GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA Dirección General de Políticas Educativas y Ordenación Académica EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL MUNDO

Más detalles

TEMA 9: LOS ECOSISTEMAS

TEMA 9: LOS ECOSISTEMAS TEMA 9: LOS ECOSISTEMAS El ecosistema: componentes y factores. Organización de los seres vivos en el ecosistema. Relaciones entre seres vivos. Flujo de materia y energía en el ecosistema. Adaptaciones

Más detalles

Cuál sería para ti la explicación del origen de la vida, como respuesta a cada una de las teorías existentes?

Cuál sería para ti la explicación del origen de la vida, como respuesta a cada una de las teorías existentes? Biología 3 Tercero de Media. Proyecto 2 Sept. /Oct. 2017. Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Unidad Nº 2: Ecología, los Seres Vivos y el Medio Ambiente. Dinámica de los Ecosistemas. Cuál sería para ti la explicación

Más detalles

Valoración De La Importancia De La Fotosíntesis Como Proceso De Transformación De Energía Y Como Base De Las Cadenas Alimenticias

Valoración De La Importancia De La Fotosíntesis Como Proceso De Transformación De Energía Y Como Base De Las Cadenas Alimenticias Valoración De La Importancia De La Fotosíntesis Como Proceso De Transformación De Energía Y Como Base De Las Cadenas Alimenticias Los conocimientos que tenemos actualmente para explicar cómo elaboran las

Más detalles