Generando Alineamiento en torno al Propósito del Equipo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Generando Alineamiento en torno al Propósito del Equipo"

Transcripción

1 Generando Alineamiento en torno al Propósito del Equipo Muchos líderes de equipos se fijan propósitos confusos, aburridos o mal definidos. Ellos asumen que si el propósito es claro e importante para ellos, también lo es para los miembros de su equipo. La mayor parte del tiempo esta creencia es errónea. Tareas y Equipos Muchas organizaciones parecen confundirse entre la diferencia entre el trabajo en equipo y los equipos en sí. El trabajo en equipo es una filosofía organizacional o un sistema de valores, mientras que los equipos son unidades organizacionales específicas o discretas. A menudo, las compañías intentan formar estructuras de equipos simplemente porque sienten que hay un mérito intrínseco en los equipos, o porque se proyecta como la gran moda en la actualidad. Lamentablemente, estos esfuerzos están destinados al fracaso. La confusión es el resultado de considerar a los equipos como el fin, en vez de medios para alcanzar el fin. Los equipos son el medio para alcanzar metas muy grandes, que serían difíciles de lograr mediante esfuerzos individuales. Un equipo se define por sus tareas o fines. El propósito de cada equipo es lograr un objetivo, y hacerlo a niveles de cumplimiento excepcionales. Se trata en primer lugar de una tarea clara que da origen a un equipo. Como el grano de arena en una ostra perlera japonesa, la tarea del equipo es el ingrediente principal en torno al cual se formará el equipo.

2 Independiente del hecho de que si la vida del equipo será temporal o continua, existe un propósito particular que debe cumplirse. Debido a que los equipos de alto rendimiento indefectiblemente se orientan al cumplimiento de los objetivos, a la larga la efectividad del equipo termina juzgándose por los resultados. Alineamiento y el Poder del Propósito Una tarea clara, común y convincente que resulta importante para cada uno de los miembros del equipo es el factor principal en el éxito del equipo. Es el fin o el propósito del equipo lo que genera la razón para la cooperación. Una de las principales razones por las que un equipo fracasa es la respuesta deficiente ante la pregunta: Por qué nosotros deberíamos cooperar? La respuesta correcta a esta pregunta es: porque queremos lograr un resultado que cada uno de los miembros del equipo desea, pero que no puede lograrlo por sí mismo. Por tanto, el alineamiento es el lazo entre las metas individuales de los miembros del equipo y el fin del equipo. Cada uno de los miembros del equipo desea que el equipo tenga éxito porque si tiene éxito, todos tienen éxito. Cuando un equipo está alineado, cada uno de los miembros se compromete altamente con logro del fin del equipo. Un proverbio etiope enseña que cuando las telas de araña se unen, pueden lograr envolver hasta a un león.

3 Los esfuerzos de uno mezclan y van sobreedificando los esfuerzos del otro y el resultado a menudo supera la suma de los aportes individuales. Si el objetivo del equipo carece de alineamiento, es imposible lograr sinergia. Elementos básicos sobre el alineamiento: Uno de los roles más importantes del liderazgo es la creación del alineamiento. A menudo, el líder del equipo es quien debe asegurarse que el propósito del equipo esté definido, sea claro y comunicado. Él o ella deben asegurarse que la misión del equipo cumpla cinco criterios: Claro (Todos lo comprenden). No asuma que los beneficios son tan claros para los demás como lo son para usted. No permita que las generalidades elocuentes obscurezcan los elementos pragmáticos del propósito del equipo y las metas relativas. Relevante (Todos lo desean). Los resultados que el equipo debe alcanzar no solamente deben estar estrechamente ligados al fin de toda la organización, sino también a las necesidades, intereses y metas de cada uno de los miembros. El propósito del equipo es actuar como fuerza motivacional, una fuente de poder que alimenta las necesidades de energía del equipo. Importante (Vale la pena). Los objetivos del equipo no solamente deben ser relevantes, sino también de la magnitud suficiente como para hacer que el esfuerzo valga la pena. Además, los resultados del esfuerzo del equipo deben ser importantes para cada uno de los miembros del equipo y para la

4 organización. Debido a que los equipos son una estructura costosa de patrocinar, la organización a su cargo debe procurar obtener un importante retorno del capital invertido. Alcanzable (Creemos que podemos lograrlo). Si la meta es percibida como algo no realista e inalcanzable, los equipos no invertirán la energía emocional necesaria para lograr resultados excepcionales. Aquí es donde radica el arte y la tensión del establecimiento de las metas. Sin duda, los equipos necesitan ir tras metas grandes y resultados excepcionales. Sin embargo, lo excepcional no debe confundirse con lo exagerado o excesivo. En el ambiente de los equipos, las metas más increíbles a veces pasan desapercibidas sin siquiera ser desafiadas o perseguidas. Recuerde que un equipo nuevo o joven no logrará el mismo nivel de cumplimiento que un equipo maduro que ha estado trabajando conjuntamente por un tiempo. De hecho, un equipo nuevo puede hasta lograr menos que la suma de sus esfuerzos individuales debido a que los miembros tienen que pasar por algunas de las habilidades básicas de la cooperación. Los primeros intentos en el logro de una tarea compleja en un ambiente interdependiente pueden ser complicados y molestos. El trabajo en equipo efectivo toma tiempo y práctica. El tamaño de las metas debe reflejar la habilidad del equipo que pasa por esa línea delgada entre lo excepcional y lo verosímil.

5 Urgente (!Lo quiero... ahora!) Un sentido de urgencia y exactitud en el tiempo es un ingrediente importante en el logro del alineamiento y la motivación necesaria para impulsar un trabajo en equipo de alto rendimiento. Los líderes efectivos comprenden esto e invierten sus esfuerzos y su creatividad en identificar y comunicar los beneficios del ahora versus el después. En un equipo de alto rendimiento, la urgencia se traduce en la energía para empujar a los demás más allá de ellos mismos. El alineamiento se logra de una persona a la vez. No puede alcanzarse a través de un mandato o intensa súplica desde un estrado. Cada miembro del equipo debe trabajar en sus propios temas de alineamiento que motiven su voluntad para cooperar. El crecimiento, el reconocimiento, el reto, la compensación y el logro podrían ser una cuantas razones típicas de alineamiento. Como cada uno de los miembros del equipo considera integrarse al equipo, ellos siempre evalúan los costos y los beneficios. Un líder de equipo alerta, se asegura que los beneficios no sólo sean claros, sino que estén posicionados de una manera que sea más relevante e importante para cada uno de los miembros del equipo.

6 Lo Esencial Si no hay tarea, no hay equipo. Aunque las relaciones son un ingrediente importante de los equipos efectivos, el componente más trascendental para forjar un equipo de alto rendimiento es que haya una tarea clara, común y comprometedora. La meta de un equipo de alto rendimiento no es simplemente el llevarse bien, la meta de un equipo de alto rendimiento es la de estar alineados, y, a través de ello, obtener resultados excepcionales! Copyright 2006 Triaxia Partners, Inc. All Rights Reserved * Triaxia Partners es la casa matriz de Team Resources Perú en Atlanta - USA

DIPLOMADO EN LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN PARA EL TRABAJO

DIPLOMADO EN LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN PARA EL TRABAJO DIPLOMADO EN LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN PARA EL TRABAJO MODALIDAD 100% ONLINE ubjonline.mx +52 222 5821815 +52 1 5519252248 info@ubjonline.mx Copyright 2017. All Rights Reserved UBJOnline.mx BENEFICIOS DEL

Más detalles

En este módulo se presentará el tema: Equipos en las organizaciones, equipo de trabajo y rendimiento

En este módulo se presentará el tema: Equipos en las organizaciones, equipo de trabajo y rendimiento Introducción En este módulo se presentará el tema: Equipos en las organizaciones, equipo de trabajo y rendimiento Los equipos de trabajo, aunque parecidos, son distintos a los grupos de trabajo. Definiremos

Más detalles

El equipo de trabajo. Ing. Iris Gastañaga

El equipo de trabajo. Ing. Iris Gastañaga El equipo de trabajo 2 La creación de un equipo unido y motivado es la clave para el logro definitivo de las metas. Es una habilidad esencial en la gestión. 3 Principal reto del Gestor Lograr los compromisos

Más detalles

COLEGIO DE INGENIEROS Y AGRIMENSORES DE PUERTO RICO

COLEGIO DE INGENIEROS Y AGRIMENSORES DE PUERTO RICO COMISIÓN DE LAS PROFESIONALES COLEGIO DE INGENIEROS Y AGRIMENSORES DE PUERTO RICO Manejo de roles y tiempo Florabel R. Toro-Rodríguez, Esq, PE Agenda Introducción Objetivos Administración efectiva del

Más detalles

Dirección General de Ciencia y Tecnología

Dirección General de Ciencia y Tecnología Dirección General de Ciencia y Tecnología Programa de capacitación en habilidades para el futuro "Trabajo en Equipo" Temario: El trabajo en equipo. La construcción y mantenimiento de un equipo eficaz.

Más detalles

24 de Mayo 2018 ASUNCIÓN PARAGUAY PROGRAMA COMPUESTO POR 3 SEMINARIOS Y SEGUIMIENTO ONLINE

24 de Mayo 2018 ASUNCIÓN PARAGUAY PROGRAMA COMPUESTO POR 3 SEMINARIOS Y SEGUIMIENTO ONLINE Programa Internacional PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN BASADA EN RESULTADOS Quiere desarrollar una metodología para convertir la Visión Estratégica de la organización en una tarea de todos? reado por jeab - reepik.com

Más detalles

Latinoamérica. LEADERSHIP BOOT CAMP El Programa Número 1 a Nivel Mundial para Líderes

Latinoamérica. LEADERSHIP BOOT CAMP El Programa Número 1 a Nivel Mundial para Líderes 2017 Latinoamérica 2017 LEADERSHIP BOOT CAMP El Programa Número 1 a Nivel Mundial para Líderes Liberamos el Poder de las Personas para Lograr Resultados Programa creado por Quienes han moldeado por más

Más detalles

BREVEE CATÁLOGO CURSOS

BREVEE CATÁLOGO CURSOS C A M B I O C U L T U R A L, S. A. P R O F E S I O N A L E S E N D E S A R R O L L O D E C O M P E T E N C I A S E M P R E S A R I A L E S BREVEE CATÁLOGO CURSOS DE LA MEJOR INVERSIÓN DE SU EMPRESA ES

Más detalles

CARPETA DE CURSOS Y TALLERES

CARPETA DE CURSOS Y TALLERES CARPETA DE CURSOS Y TALLERES Nuestros Talleres están diseñados para Incrementar la Productividad y Liderazgo en su Empresa en un corto plazo! CURSOS Y TALLERES DE ALTA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL Talleres

Más detalles

EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO

EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO - Disposición y Habilidad para Cooperar- En algunos casos difíciles, esto significa separar personas impresionantes, candidatos a Trofeo Heisman (para utilizar una expresión del

Más detalles

Desarrollo de Habilidades Gerenciales

Desarrollo de Habilidades Gerenciales Desarrollo de Habilidades Gerenciales Introducción: Es de vital importancia que los líderes, gerentes y directivos de las organizaciones contemporáneas se enfrenten a retos constantes, los cuales exigen

Más detalles

DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS MARIANA MANTILLA BANCO AV VILLAS

DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS MARIANA MANTILLA BANCO AV VILLAS DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS MARIANA MANTILLA BANCO AV VILLAS COMPETENCIAS Patrones recurrentes de comportamientos, sentimientos y pensamientos que se siguen de una forma natural formados

Más detalles

Manual Evaluación por competencias y

Manual Evaluación por competencias y Manual Evaluación por competencias y formulación de metas 2011 Guía práctica para líderes: Conceptos básicos para evaluaciones justas y formulación de metas objetivas. Empresa de Servicios Públicos de

Más detalles

Requisitos y roles para el trabajo colaborativo. Para que un equipo sea un equipo sus miembros dejan su yo y lo reemplazan por un nosotros.

Requisitos y roles para el trabajo colaborativo. Para que un equipo sea un equipo sus miembros dejan su yo y lo reemplazan por un nosotros. Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Para que un equipo sea un equipo sus miembros dejan su yo y lo reemplazan por un nosotros. Temario Trabajo en Equipo Comparación de trabajo en equipo vs

Más detalles

Herramientas para Resolución de Problemas. El Modelo de las 7 S

Herramientas para Resolución de Problemas. El Modelo de las 7 S Herramientas para Resolución de Problemas El Modelo de las 7 S Esta presentación enseña como utilizar una de las principales herramientas de Resolución de Problemas: el Modelo de las 7 S Herramientas para

Más detalles

Academia de Project Managers y Managers de AIESEC en Argentina 16.17

Academia de Project Managers y Managers de AIESEC en Argentina 16.17 Academia de Project Managers y Managers de AIESEC en Argentina 16.17 Quién soy yo? Mi nombre es Juan Tengo 28 años, aunque parezco más joven Soy de Córdoba, pero vivo en Buenos Aires desde Mayo del 2016

Más detalles

MEJORA DEL COMPROMISO DE LOS COLABORADORES: EL ROL DEL SUPERVISOR INMEDIATO

MEJORA DEL COMPROMISO DE LOS COLABORADORES: EL ROL DEL SUPERVISOR INMEDIATO MEJORA DEL COMPROMISO DE LOS COLABORADORES: EL ROL DEL SUPERVISOR INMEDIATO Investigación Dale Carnegie Training Copyright 2012 Dale Carnegie & Associates, Inc. All rights reserved. Enhance_Engagement

Más detalles

1. Por qué formar empresarios? 2. La formación empresarial 3. Características de un empresario

1. Por qué formar empresarios? 2. La formación empresarial 3. Características de un empresario Contenido 1. Por qué formar empresarios? 2. La formación empresarial 3. Características de un empresario Los empresarios tienen un comportamiento distinto al resto de la población, puesto que tienen una

Más detalles

19 Y 20 de SEPTIEMBRE SEMINARIO LIDERAZGO EMOCIONAL. Fecha límite de inscripción 12 de septiembre

19 Y 20 de SEPTIEMBRE SEMINARIO LIDERAZGO EMOCIONAL. Fecha límite de inscripción 12 de septiembre SEMINARIO LIDERAZGO EMOCIONAL 19 Y 20 de SEPTIEMBRE Fecha límite de inscripción 12 de septiembre LIDERAZGO EMOCIONAL Cada día inter-actuamos con un gran número de personas, en nuestro trabajo se construyen

Más detalles

LIDERAZGO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO

LIDERAZGO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO LIDERAZGO LIDERAZGO - CONCEPTOS Liderazgo es la capacidad de materializar el potencial de los demás y orientar sus conocimientos, habilidades y capacidades hacia unos resultados predeterminados. Ser líder

Más detalles

1 ORIENTACIÓN AL LOGRO

1 ORIENTACIÓN AL LOGRO 1 ORIENTACIÓN AL LOGRO La orientación al logro permite que las personas involucren en la autodirección la persistencia para reconocer y premiar los resultados obtenidos por la organización. Las personas

Más detalles

Diplomado en Dirección de Recursos Humanos y Habilidades Directivas

Diplomado en Dirección de Recursos Humanos y Habilidades Directivas Diplomado en Recursos Humanos y Habilidades Directivas España La puerta de Europa CARTA DE BIENVENIDA 2 Desde tiempos remotos, el océano Atlántico no ha sido impedimento para que los lazos culturales que

Más detalles

Equipos Altamente Eficientes

Equipos Altamente Eficientes Equipos Altamente Eficientes Trabajas como equipo o como grupo? planes de desarrollo de competencias duración estándar, de 10 a 12 horas dinámicas orientadas al anclaje aprendizaje a través de casos y

Más detalles

Curso Cómo Tratar con Personas Difíciles en el Servicio. 2. El servidor Público (Valores, principios, características y actitudes).

Curso Cómo Tratar con Personas Difíciles en el Servicio. 2. El servidor Público (Valores, principios, características y actitudes). Curso Cómo Tratar con Personas Difíciles en el Servicio 1. La Institución (Cultura Organizacional). 2. El servidor Público (Valores, principios, características y actitudes). 3. Atención y trato al público

Más detalles

Formación para empresas. Motivación empresarial Éxito Empresarial

Formación para empresas. Motivación empresarial Éxito Empresarial Formación para empresas Motivación empresarial Éxito Empresarial Nosotros SANKARA: es una empresa profesional, dedicada a la Formación, tanto cursos como seminarios, Team building, Coaching e Incentivos

Más detalles

LA GESTIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO. 04 de octubre, 2017 Ps. Laura Di Carlo

LA GESTIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO. 04 de octubre, 2017 Ps. Laura Di Carlo LA GESTIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO 04 de octubre, 2017 Ps. Laura Di Carlo El espíritu de equipo, es la habilidad para trabajar juntos en vistas a una meta común. La posibilidad de encaminar los logros individuales

Más detalles

Administración de Proyectos. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

Administración de Proyectos. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Administración de Proyectos M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Funciones del proceso administrativo Planeación Organización Dirección Control Planeación Definir objetivos y metas Establecer estrategias Desarrollar

Más detalles

Tendencias en Gestión del Desempeño

Tendencias en Gestión del Desempeño Tendencias en Gestión del Desempeño Willis Towers Watson Edgardo Besimsky 13 Octubre 2016 2016 Willis Towers Watson. All rights reserved. Desafíos actuales en la Gestión del Desempeño Falta de diferenciación

Más detalles

COMPETENCIAS DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO SOCIAL EFICAZ

COMPETENCIAS DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO SOCIAL EFICAZ COMPETENCIAS DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO SOCIAL EFICAZ Para guiar a la gente, camina a su lado... Lao Tse Elena Estaba B. PARTE 4 El liderazgo debe ser un proceso incluyente y colectivo, capaz de cumplir

Más detalles

Guía de Resolución de Conflictos Internos

Guía de Resolución de Conflictos Internos Guía de Resolución de Conflictos Internos Copyright 2008 Dale Carnegie & Associates, Inc. 290 Motor Parkway, Hauppauge, New York 11788. All rights reserved. 1 Resolución de conflictos internos Si sigues

Más detalles

Evaluación de Puestos Hay Group. All Rights Reserved

Evaluación de Puestos Hay Group. All Rights Reserved Evaluación de Puestos 2007 Hay Group. All Rights Reserved Evaluación de puestos Metodología Hay Desarrollada en 1943 por Edward Hay Modificada a lo largo de los años para reflejar las necesidades cambiantes

Más detalles

ÁREA: RECURSOS HUMANOS

ÁREA: RECURSOS HUMANOS ÁREA: RECURSOS HUMANOS CREACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO Queda prohibida toda la reproducción de la obra o partes de la misma por cualquier medio sin la autorización previa Área: Recursos Humanos Curso: Creación

Más detalles

DIPLOMADO EN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

DIPLOMADO EN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DIPLOMADO EN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA MODALIDAD 100% ONLINE ubjonline.mx +52 222 5821815 +52 1 5519252248 info@ubjonline.mx Copyright 2017. All Rights Reserved UBJOnline.mx BENEFICIOS DEL PROGRAMA 100% online

Más detalles

Principios de Administración y Organización Taller para Desarrollo de Empresas

Principios de Administración y Organización Taller para Desarrollo de Empresas Principios de Administración y Organización Taller para Desarrollo de Empresas Objetivos: Comprender lo que implica realizar Planeación Estratégica y su aplicación en la Administración y Organización de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE PROGRAMA DE DIRECCION ESTRATÉGICA DE VENTAS I SEMESTRE ESPECIALIZACION EN MERCADEO

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE PROGRAMA DE DIRECCION ESTRATÉGICA DE VENTAS I SEMESTRE ESPECIALIZACION EN MERCADEO UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE ESPECIALIZACION EN MERCADEO PROGRAMA DE DIRECCION ESTRATÉGICA DE VENTAS I SEMESTRE - 2011 Docente: Carlos Alberto Girón 1 O. Dirección Estratégica de Ventas Modulo 2 EVOLUCION

Más detalles

Diplomado Liderazgo Organizacional

Diplomado Liderazgo Organizacional Diplomado Liderazgo Organizacional Duración 108 horas Objetivo general: Identificar, analizar y poner en práctica conceptos, modelos y herramientas que permitan al participante un ejercicio efectivo del

Más detalles

i. En qué consiste el proceso de gestión de desempeño

i. En qué consiste el proceso de gestión de desempeño 5. DESARROLLO ORGANIZACIONAL A. GESTIÓN DEL DESEMPEÑO i. En qué consiste el proceso de gestión de desempeño Proceso anual de desempeño, en el cual se reúnen formalmente Jefe con el Colaborador para planificar

Más detalles

LIDERAZGO POSITIVO LIDESEM CONSULTORES

LIDERAZGO POSITIVO LIDESEM CONSULTORES LIDERAZGO POSITIVO LIDESEM CONSULTORES Liderazgo positivo Entender y atender la conducta humana para su funcionalidad Corbis Images 1999 Para ser el líder colectivo funcional, se debe descubrir y construir,

Más detalles

Qué es una llave y para qué sirve? Qué pasa cuando estás frente a una puerta y no tienes la llave? Qué pasa cuando la tienes?

Qué es una llave y para qué sirve? Qué pasa cuando estás frente a una puerta y no tienes la llave? Qué pasa cuando la tienes? Qué es una llave y para qué sirve? Qué pasa cuando estás frente a una puerta y no tienes la llave? Qué pasa cuando la tienes? QUIÉN ES UN LÍDER? El líder es quien orienta al grupo, marca el rumbo a seguir.

Más detalles

MERCER LEARNING EMPOWERING TOMORROW S HR LEADERS TODAY

MERCER LEARNING EMPOWERING TOMORROW S HR LEADERS TODAY HEALTH WEALTH CAREER MERCER LEARNING EMPOWERING TOMORROW S HR LEADERS TODAY GESTIÓN DEL TALENTO MERCER LEARNING MERCER LEARNING ONLINE Mercer Learning Online es una serie de cursos en línea que tienen

Más detalles

El Liderazgo Inteligente en la Dirección de Proyectos. Enrique Cappella, MSc, PMP, SDI MF 20 de Septiembre de 2013

El Liderazgo Inteligente en la Dirección de Proyectos. Enrique Cappella, MSc, PMP, SDI MF 20 de Septiembre de 2013 El Liderazgo Inteligente en la Dirección de Proyectos Enrique Cappella, MSc, PMP, SDI MF 20 de Septiembre de 2013 1 Enrique Cappella {Su foto} 33 años de experiencia en Administración de Proyectos, Desarrollo

Más detalles

M E R C E R L E A R N I N G E M P O W E R I N G T OMOR R O W S H R L E A D E RS T O D A Y

M E R C E R L E A R N I N G E M P O W E R I N G T OMOR R O W S H R L E A D E RS T O D A Y H E A LT H W E A LT H C A R EER M E R C E R L E A R N I N G E M P O W E R I N G T OMOR R O W S H R L E A D E RS T O D A Y B U S I N E S S PA R T N E R I N G MERCER LEARNING M E R C E R L E A R N I N G

Más detalles

LISTA DE CURSOS-TALLERES

LISTA DE CURSOS-TALLERES 1. CÓMO ESTABLECER E IMPLEMENTAR UN MODELO PRÁCTICO DE GESTIÓN DE LAS LABORALES 2. TÉCNICAS PARA EL FOMENTO DE LAS DE DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE PERSONAL 3. PROGRAMA DE FORMACIÓN EN LABORALES 4. GESTIÓN

Más detalles

DIPLOMADO EN LIDERAZGO Y TOMA DE DECISIONES

DIPLOMADO EN LIDERAZGO Y TOMA DE DECISIONES DIPLOMADO EN LIDERAZGO Y TOMA DE DECISIONES MODALIDAD 100% ONLINE ubjonline.mx +52 222 5821815 +52 1 5519252248 info@ubjonline.mx Copyright 2017. All Rights Reserved UBJOnline.mx BENEFICIOS DEL PROGRAMA

Más detalles

Liderazgo y Gestión de Equipos

Liderazgo y Gestión de Equipos Liderazgo y Gestión de Equipos Programa de Estudio Liderazgo y Gestión de Equipos Aprende a conducir un equipo de alto rendimiento. Adquiere las herramientas para motivar a tu equipo, dar y recibir feedback,

Más detalles

FACULTAMIENTO Y DELEGACIÓN. Mtro. Sabino Valentín Olivares

FACULTAMIENTO Y DELEGACIÓN. Mtro. Sabino Valentín Olivares FACULTAMIENTO Y DELEGACIÓN Mtro. Sabino Valentín Olivares LA DOCENA SUCIA: RESULTADO DEL ESTRÉS EN LAS ORGANIZACIONES Centralización Respuesta a la amenaza de rigidez Pérdida de la innovación Disminución

Más detalles

Planeación a Largo Plazo

Planeación a Largo Plazo Planeación a Largo Plazo Módulo de Introducción a las Competencias 1 La capacidad de ver el panorama completo y metas a largo plazo y de forjar planes realistas y claros para lograr los resultados deseados

Más detalles

Programa de Liderazgo Empresarial

Programa de Liderazgo Empresarial Programa de Liderazgo Empresarial Por organizaciones altamente e cientes y profundamente humanas Centro de Liderazgo para el Desarrollo Transformarse en un líder es el proceso de aprender a resolver de

Más detalles

DISEÑO ORGANIZACIONAL. Universidad de Managua Lic. Illeana Silva Rodríguez

DISEÑO ORGANIZACIONAL. Universidad de Managua Lic. Illeana Silva Rodríguez DISEÑO ORGANIZACIONAL Universidad de Managua Lic. Illeana Silva Rodríguez ORGANIZACIONES Las organizaciones son entidades sociales compuestas por dos o más individuos con la finalidad de cumplir metas

Más detalles

Curso APUNTA ALTO. Desarrollando los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Formación a Nivel Subconsciente

Curso APUNTA ALTO. Desarrollando los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Formación a Nivel Subconsciente Formación a Nivel Subconsciente El Método INTEGRA es una metodología de transformación a nivel Subconsciente, que permite la resolución de cualquier tipo de conflicto, o el alcanzar cualquier objetivo.

Más detalles

FORMACIÓN DE EQUIPOS. Habilidades Gerenciales para la dirección de equipos de trabajo. Panamá, 26 de junio de 2013 InterContinental Miramar Panamá

FORMACIÓN DE EQUIPOS. Habilidades Gerenciales para la dirección de equipos de trabajo. Panamá, 26 de junio de 2013 InterContinental Miramar Panamá FORMACIÓN DE EQUIPOS Habilidades Gerenciales para la dirección de equipos de trabajo CONVIRTIENDO PROFESIONALES EN LÍDERES Panamá, 26 de junio de 2013 InterContinental Miramar Panamá Eysel Adolfo Chong

Más detalles

HABILIDADES DE LIDERAZGO Y DIRECCIÓN Área de Economía y Jurídica Dirección de Educación Continua. Diplomado presencial

HABILIDADES DE LIDERAZGO Y DIRECCIÓN Área de Economía y Jurídica Dirección de Educación Continua. Diplomado presencial HABILIDADES DE LIDERAZGO Y DIRECCIÓN Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA: 120 horas OBJETIVO Desarrollar un programa de formación que permita a los líderes fortalecer sus competencias Organizacionales

Más detalles

Trabajo en Equipo. Sesión I. Inmaculada Merino Jiménez

Trabajo en Equipo. Sesión I. Inmaculada Merino Jiménez Trabajo en Equipo Sesión I Inmaculada Merino Jiménez inmamerinojimenez@gmail.com http://inmamerino.wordpress.com OBJETIVOS Aprender a trabajar en equipo mejorando la comunicación entre sus miembros y potenciando

Más detalles

Matriz de FODA. Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Proyección personal y profesional

Matriz de FODA. Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Proyección personal y profesional 9. Materiales para el Desarrollo de Actividades de Evaluación Unidad de Aprendizaje: Descubre quién es y quién quiere ser. Resultado de Aprendizaje: 1.2 Descubre como alcanzar sus objetivos afrontando

Más detalles

Global Human Capital Trends 2016

Global Human Capital Trends 2016 Global Human Capital Trends 2016 La nueva organización: diferente por su diseño 2016 Results Recap, 3 noviembre 2016 Un estudio de RRHH y talento de referencia global Global Datos del estudio Participantes

Más detalles

Coeficiente de estrés. Tomás Enriquez S.L. Grupo. Copyright Target Training International, Ltd.

Coeficiente de estrés. Tomás Enriquez S.L. Grupo. Copyright Target Training International, Ltd. Coeficiente de estrés Grupo Tomás Enriquez S.L. Introducción El estrés organizacional puede tener un fuerte impacto en la productividad y compromiso de los empleados. El tener que preocuparse sobre la

Más detalles

8 th edition Steven P. Robbins Mary Coulter. PowerPoint Presentation by Charlie Cook Copyright 2013 Prentice Hall, Inc. All rights reserved.

8 th edition Steven P. Robbins Mary Coulter. PowerPoint Presentation by Charlie Cook Copyright 2013 Prentice Hall, Inc. All rights reserved. 8 th edition Steven P. Robbins Mary Coulter PowerPoint Presentation by Charlie Cook Copyright 2013 Prentice Hall, Inc. All rights reserved. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Tenga presente estos objetivos mientras

Más detalles

Directores: líderes para el desarrollo profesional docente. CPEIP MINEDUC 30 Noviembre 2012

Directores: líderes para el desarrollo profesional docente. CPEIP MINEDUC 30 Noviembre 2012 Directores: líderes para el desarrollo profesional docente CPEIP MINEDUC 30 Noviembre 2012 Objetivos Conocer y reflexionar sobre los desafíos que se plantean a un director como líder pedagógico. Apoyar

Más detalles

Programa de Formación de la ITF para Entrenadores Curso de Nivel 1. Entrenamiento psicológico para jugadores principiantes

Programa de Formación de la ITF para Entrenadores Curso de Nivel 1. Entrenamiento psicológico para jugadores principiantes Programa de Formación de la ITF para Entrenadores Curso de Nivel 1 Entrenamiento psicológico para jugadores principiantes Al final de esta sesión podrá: Identificar algunos de los factores psicológicos

Más detalles

La motivación en los equipos comerciales.

La motivación en los equipos comerciales. La motivación en los equipos comerciales. Pocas cuestiones generan tanta atención en los directivos de empresas como la motivación de equipos. Conseguir incentivarlos puede marcar la diferencia entre el

Más detalles

ADAPTACION Y RESISTENCIA AL CAMBIO

ADAPTACION Y RESISTENCIA AL CAMBIO Universidad Nacional Autónoma de Honduras - Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento Ciencias Básicas de la Salud Carrera de Medicina C E F O R Transformando la gestión

Más detalles

Fijación de Metas y Rendición de Cuentas

Fijación de Metas y Rendición de Cuentas Fijación de Metas y Rendición de Cuentas Tema: Encuadre para la Fijación de Metas y Rendición de Cuentas Ponente: PPRC, Jorge H. Plascencia Gómez Fecha: 17 de Abril 2015 Hacer un encuadre para la fijación

Más detalles

Prof. Manuel Bernales

Prof. Manuel Bernales Prof. Manuel Bernales Definición inicial de un verdadero equipo Un número pequeño de personas que están comprometidas con una causa común, con metas muy definidas y con una forma de trabajar y accionar

Más detalles

Cooperación COMUNICACIÓN

Cooperación COMUNICACIÓN Comunicación Reciproca Retroalimentación Colaboración Interna Coordinación de Acciones COMUNICACIÓN Cooperación Motivadores Internos Motivadores Externos Compromiso Confianza Confianza en la Dirección

Más detalles

Desarrollo de habilidades directivas. Capítulo 6: Motivar a los demás 6-1

Desarrollo de habilidades directivas. Capítulo 6: Motivar a los demás 6-1 Desarrollo de habilidades directivas Capítulo 6: Motivar a los demás 6-1 Objetivos de aprendizaje Diagnosticar problemas en el desempeño laboral Mejorar las habilidades laborales de los demás Promover

Más detalles

TRABAJO EN EQUIPO Y EL LIDERAZGO

TRABAJO EN EQUIPO Y EL LIDERAZGO TRABAJO EN EQUIPO Y EL LIDERAZGO Brigadier del Aire R1 CARLOS ALBERTO DA CONCEIÇÃO Investigador de accidentes aéreos Instructor de Seguridad de Vuelo OBJETIVOS RECONOCER LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN

Más detalles

MOTIVACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL

MOTIVACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL MOTIVACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL 22 Este concepto se refiere a aquellos factores de la personalidad, variables sociales, y/o cogniciones que entran en juego cuando una persona realiza una tarea para la

Más detalles

Ciudad Maya, Templo de Tikal, Gran Jaguar Petén, Guatemala C.A.

Ciudad Maya, Templo de Tikal, Gran Jaguar Petén, Guatemala C.A. Ciudad Maya, Templo de Tikal, Gran Jaguar Petén, Guatemala C.A. 1 CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE FACULTADES DE FARMACIA - COIFFA - XVI Congreso Farmacéutico Nacional III Congreso Nacional de Atención Farmacéutica

Más detalles

El Agente Resiliente QUE NOS HACE RESILIENTES A LOS DOCENTES EN LA ESCUELA?

El Agente Resiliente QUE NOS HACE RESILIENTES A LOS DOCENTES EN LA ESCUELA? El Agente Resiliente QUE NOS HACE RESILIENTES A LOS DOCENTES EN LA ESCUELA? La Escuela y los seis factores constructores de Resiliencia Enriquecer los vínculos. Muchas veces, la vida profesional de los

Más detalles

EL PRECIO DE TRABAJAR EN EQUIPO? Creando Una Cultura De Trabajo En Equipo

EL PRECIO DE TRABAJAR EN EQUIPO? Creando Una Cultura De Trabajo En Equipo EL PRECIO DE TRABAJAR EN EQUIPO? Creando Una Cultura De Trabajo En Equipo Por Luis Alfredo Enríquez Villacorta AFAN CONSULTORES INTERNACIONALES BIENVENID@S Justificación de crear el proyecto El mundo empresarial,

Más detalles

Programa de Marca Personal

Programa de Marca Personal Programa de Marca Personal Controla la forma en que te perciben los demás para crear el impacto que deseas El sistema para identificar y comunicar las características que nos hacen sobresalir en un entorno

Más detalles

Total Rewards El Gerente como generador de condiciones para hacer un equipo efectivo. Hay Group Reward Day

Total Rewards El Gerente como generador de condiciones para hacer un equipo efectivo. Hay Group Reward Day Total Rewards El Gerente como generador de condiciones para hacer un equipo efectivo Hay Group Reward Day Existe la creencia de que RH es el único responsable de gestionar los procesos del personal, sin

Más detalles

8 th edición Steven P. Robbins Mary Coulter. PowerPoint Presentation by Charlie Cook Copyright 2013 Prentice Hall, Inc. All rights reserved.

8 th edición Steven P. Robbins Mary Coulter. PowerPoint Presentation by Charlie Cook Copyright 2013 Prentice Hall, Inc. All rights reserved. 8 th edición Steven P. Robbins Mary Coulter PowerPoint Presentation by Charlie Cook Copyright 2013 Prentice Hall, Inc. All rights reserved. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Tenga presente estos objetivos durante

Más detalles

El Lider nace o se hace?

El Lider nace o se hace? Liderazgo, Comunicion Efectiva, y Trabajo en Equipo. Ps. Gabriela de la Fuente Anexar Logo del Cliente Liderazgo El Lider nace o se hace? 1 Liderazgo Arte de coordinar personas, acciones y recursos para

Más detalles

CULTURA ORGANIZACIONAL. La Cultura en la Organización Deportiva frente al nuevo PARADIGMA

CULTURA ORGANIZACIONAL. La Cultura en la Organización Deportiva frente al nuevo PARADIGMA CULTURA ORGANIZACIONAL La Cultura en la Organización Deportiva frente al nuevo PARADIGMA Qué es la Cultura de una Organización Para qué sirve y cómo incide en los objetivos Cómo se forma Cómo se la modifica

Más detalles

La Construcción de Equipo

La Construcción de Equipo Capítulo 30 235 La Construcción de Equipo Un gran número de personas piensa en la construcción de equipo como si fuera un simple ejercicio de gritar constantemente: Hurra! Hurra! Hurra! Creen que se trata

Más detalles

Posiblemente nunca antes en la historia ha sido tan necesario para una organización tener una buena herramienta de desempeño.

Posiblemente nunca antes en la historia ha sido tan necesario para una organización tener una buena herramienta de desempeño. Beprisma.com Posiblemente nunca antes en la historia ha sido tan necesario para una organización tener una buena herramienta de desempeño. En un mundo que no para de cambiar necesitamos medir constantemente

Más detalles

Cómo lograr mayor participación y compromiso de los empleados

Cómo lograr mayor participación y compromiso de los empleados BOLETÍN Nº 10 / 2016 Cómo lograr mayor participación y compromiso de los empleados Por Javier Vargas Vicepresidente Regional para América Latina de Right Management Cómo lograr mayor participación y compromiso

Más detalles

DELEITANDO AL CLIENTE BANCARIO

DELEITANDO AL CLIENTE BANCARIO 0 JUSTIFICACIÓN Los clientes bancarios somos todos y tenemos cada vez más opciones, dónde y cuándo queremos ir a realizar nuestras gestiones. Cambiarse de banco es muy fácil y no existen ahora matrimonios

Más detalles

Herramientas de calidad para la gestión empresarial

Herramientas de calidad para la gestión empresarial Herramientas de calidad para la gestión empresarial Profesor: MBA Pedro Ariza Ricaldi parizar@usmp.pe Expectativas de los /las participantes Pregunta: - Cuáles son las expectativas de los participantes

Más detalles

Club CHRO La química perfecta entre talento y estrategia. 9na Edición. Engagement y Cultura La organización al descubierto

Club CHRO La química perfecta entre talento y estrategia. 9na Edición. Engagement y Cultura La organización al descubierto Club CHRO La química perfecta entre talento y estrategia. 9na Edición Engagement y Cultura La organización al descubierto Human Capital Advisory Services Septiembre 2015 Agenda Introducción Engagement

Más detalles

Comportamiento Organizacional. Capítulo 3

Comportamiento Organizacional. Capítulo 3 copyright. MARTHA ALLES S.A. Todos los los derechos reservados Material para clases del libro: Comportamiento Organizacional Edición 2007 Material Autora: Martha para clases Alicia del Alles libro: Comportamiento

Más detalles

Transformar su vida prisión a la libertad. Declaración de la misión

Transformar su vida prisión a la libertad. Declaración de la misión Transformar su vida prisión a la libertad Declaración de la misión Empoderar a las personas para que tomen el control de sus vidas a través del aprendizaje y la aplicación de fuertes valores básicos y

Más detalles

SER LISTO PARA CAMBIAR Y EL ENTREVISTA MOTIVACIONAL

SER LISTO PARA CAMBIAR Y EL ENTREVISTA MOTIVACIONAL SER LISTO PARA CAMBIAR Y EL ENTREVISTA MOTIVACIONAL PENELOPE M. KLATELL, PhD, RN, ACC Life Odyssey Coaching and Consulting LLC www.yourlifeodyssey.com Traducido por Michele Crespo-Fierro, RN, MS/MPH, AACRN

Más detalles

Liderazgo y Gestión de Equipos

Liderazgo y Gestión de Equipos Liderazgo y Gestión de Equipos Programa de Estudio Liderazgo y Gestión de Equipos Aprende a conducir un equipo de alto rendimiento. Adquiere las herramientas para motivar a tu equipo, dar y recibir feedback,

Más detalles

Enero Mayo Santiago de Cali, Marzo 16 de 2009

Enero Mayo Santiago de Cali, Marzo 16 de 2009 Enero Mayo 2009 Santiago de Cali, Marzo 16 de 2009 Agenda Marzo 16 1. Administración del Desarrollo Humano 2. Equipos de trabajo Administración del Desarrollo Humano Importancia: - Tener a las personas

Más detalles

Módulo I: sesión 2 Competencias Comerciales

Módulo I: sesión 2 Competencias Comerciales Módulo I: sesión 2 Competencias Comerciales 1. Qué es una competencia y cómo se desarrolla? 6:30 pm 2. Competencias Comerciales 6:45 pm 3. 5 Competencias esenciales que tienen los gerentes Comerciales

Más detalles

Business Solutions PROGRAMAS FORMATIVOS. Habilidades para la efectividad

Business Solutions PROGRAMAS FORMATIVOS. Habilidades para la efectividad PROGRAMAS FORMATIVOS Habilidades para la efectividad HABILIDADES Claves para una Comunicación Eficaz Prácticas para el Trabajo en Equipo Técnicas de Motivación HABILIDADES Claves para una Comunicación

Más detalles

GESTION DEL TALENTO Y SUS EFECTOS EN LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL. Por Miguelina Veras de Vargas Presidenta Macros Consulting Sábado 21 de 2012.

GESTION DEL TALENTO Y SUS EFECTOS EN LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL. Por Miguelina Veras de Vargas Presidenta Macros Consulting Sábado 21 de 2012. GESTION DEL TALENTO Y SUS EFECTOS EN LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL Por Miguelina Veras de Vargas Presidenta Macros Consulting Sábado 21 de 2012. Contenido 1. Que es la gestión del talento? Liderazgo/ líderes/

Más detalles

Efectividad y Compensación a Ventas

Efectividad y Compensación a Ventas Efectividad y Compensación a Ventas Impulsando la efectividad de ventas willistowerswatson.com.mx Willis Towers Watson: Impulsando la efectividad de ventas. En un panorama de negocios cada vez es más

Más detalles

SEMINARIOS TALLERES Por organizaciones altamente eficientes y profundamente humanas

SEMINARIOS TALLERES Por organizaciones altamente eficientes y profundamente humanas SEMINARIOS TALLERES 2017 Por organizaciones altamente eficientes y profundamente humanas Leadership+ Practicioner SEMINARIO TALLER GENERA RESULTADOS: HABILIDADES PERSONALES PARA UN SERVICIO DE EXCELENCIA

Más detalles

Cultura Organizacional

Cultura Organizacional Cultura Organizacional Qué es la cultura organizacional? Es un sistema de significados e ideas que comparten los integrantes de una organización y que determina en buena medida cómo se comportan. Cultura

Más detalles

ELEMENTOS DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. METODOLOGÍA Y EJEMPLO DESARROLLADO

ELEMENTOS DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. METODOLOGÍA Y EJEMPLO DESARROLLADO ELEMENTOS DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. METODOLOGÍA Y EJEMPLO DESARROLLADO Por Amalia Navarro Restrepo La gerencia contemporánea encara el problema de definir las acciones de la empresa para asegurar una

Más detalles

CAUSAS POTENCIALES DE DEFICIENCIAS EN LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS (Extractado de Zeithaml, Parasuraman y Berry (1993))

CAUSAS POTENCIALES DE DEFICIENCIAS EN LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS (Extractado de Zeithaml, Parasuraman y Berry (1993)) CAUSAS POTENCIALES DE DEFICIENCIAS EN LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS (Extractado de Zeithaml, Parasuraman y Berry (1993)) En su libro Calidad Total en la Gestión de Servicios (original de 1990, traducción

Más detalles