Proyecto Desarrollo de Prototipo Web para la visualización de datos LiDAR. Mtro. Hugo René Valadez Oliva

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Proyecto Desarrollo de Prototipo Web para la visualización de datos LiDAR. Mtro. Hugo René Valadez Oliva"

Transcripción

1 Proyecto Desarrollo de Prototipo Web para la visualización de datos LiDAR Mtro. Hugo René Valadez Oliva Mayo 2016

2 Objetivo Propuesta Fondo CONACYT-INEGI Convocatoria S Contar con una plataforma Web a nivel prototipo, que permita la búsqueda, selección y visualización de nubes de puntos LiDAR ubicados en bases de datos del INEGI

3 Objetivo INEGI es depositario de bases de datos con información LiDAR (Light Detection and Ranging)1 Midiendo el tiempo de retraso entre la emisión de un haz laser (pulso) y su detección a través de la señal reflejada Es un conjunto de puntos con posición tridimensional (coordenadas X,Y,Z) Información adicional tal como intensidad, clasificación, retorno, entre otros. 1 Demanda 7 Visualización de datos LiDAR de la convocatoria del Fondo CONACYT-INEGI Imagen de proyecto GIDI -

4 Objetivo Densa red de puntos de elevación georeferenciados de precisión. La nube de puntos se genera en archivos en formato LAS2 (estándar abierto) 2 Creado por la American Society for Photogrammetry and Remote Sensing (ASPRS) Imagen Articulo: Spatial Analysis Prescription for Forest Health. Ozark Mountains' Red Oak Borer Beetle Scrutinized with GIS. By Barbara Shields, Esri writer

5 Objetivo Representación gráfica de estos Modelos Digitales de Elevación (MDE) Imágenes INEGI -

6 Posibles estudios Estudios posibles en campos como: Prevención y atención de desastres naturales (atlas de riesgos / riesgos por inundación) Cartografía y estudios de zonas costeras y su erosión Gestión de recursos forestales y cálculo de biomasa vegetal Generación de modelos tridimensionales urbanos, planificación y desarrollo urbano (Catastro / diseños de ingeniería civil / planeación) Estudios de hidrología Cartografía y estudios de zonas de acceso complejo Planificación de infraestructuras y telecomunicaciones

7 Problemática / Retos Dificultad para acceder a estos datos Requiere cierta experiencia técnica en la extracción de la información Tamaño de los archivos sobre web Escala / resolución / tamaño de la región / espectro Procesamiento de la representación grafica o modelos espaciales Amigable acorde a las necesidades generales de los usuarios

8 I 01 Componentes Tecnológicos existentes Tecnologías abiertas y software opensource Formatos y como se componen Normas / protocolos / estándares OGC Bases de datos Interfaces de usuario Librerías Aplicaciones con enfoque web three.js fugroviewer LAStools unity dielmoopenlidar terrascan liblas ISO TC 211 potree fusion postgis quick terrain reader lidarview grass 3dsystek cartodb arcgis

9 I Capacidades de: Encapsulado, compresión y transmisión de datos. Interpretación y gestión de datos LiDAR Codificación de modelado grafico 3D Gestión grafica por capas Renderizado de nubes de puntos three.js fugroviewer LAStools unity dielmoopenlidar terrascan liblas ISO TC 211 potree fusion postgis quick terrain reader lidarview grass 3dsystek cartodb arcgis

10 II 02 Análisis y diseño de la plataforma de visualización de nubes de puntos Definición de requerimientos del sistema Arquitectura de desarrollo Definición y diagramado de caso de uso general Diseño esquemático de la aplicación Diseño y esquematización de la base de datos

11 II Definición del usuario tipo e interfaces de usuario existentes Definición de funcionalidades y priorización Documento de hoja de diseño Objetivo Actores Entradas / Salidas Requerimientos funcionales (NR) Requerimientos no funcionales (RNF) Caso de uso Boceto Estructura de base de datos

12 III 03 Desarrollo de la plataforma de visualización de nubes de puntos Codificación del resultado obtenido en el documento de requerimientos del software Desarrolladores de software. Trasladar las especificaciones que realizó el analista, en código ejecutable para la computadora Codificación y depuración Modelado 3D Bases de datos Pruebas de calidad

13 III Creación de bases de datos Instalación de la arquitectura y ambiente de desarrollo Configuración del control de versiones Respaldos Codificación e integración de: Librerías de acceso a datos (conectividad y gestión) Lógica del negocio (reglas, operación) librerías de la interface de usuario (diseño visual)

14 III

15 III

16 III

17 III

18 III Esquema probable de tecnologías / plataformas Html5 WebGL / OpenGL / GLSL Javascript CSS3 Bases de datos Mysql (modulo GIS) PostgreSQL / PostGIS Oracle XML / JSON estándares de la OGS Librerías LAStools LibLAS Three.js

19 III Metodología adaptada SCRUM (ciclos cortos) TESTING 24 hrs SPRINT ENTREGA Product backlog Sprint backlog TO DO IN PROCESS TO VERIFY DONE

20 III Pruebas de Calidad (QoT) Funcionalidad Carga, capacidad y volumen Fiabilidad / estabilidad Calidad de datos Rendimiento Compatibilidad Seguridad / privacidad Instalación Documentación

21 III (NPR) Nivel de Prioridad P * S * P

22 IV 04 Transferencia del prototipo Paquete Tecnológico del prototipo Bitácoras de instalación y mantenimiento Gestión de los protocolos técnicos Manual de usuario Documentación del código Documentación de las pruebas de calidad

23 IV Transferencia de la plataforma Entrenamiento practico de la plataforma a nivel técnico Entrenamiento de la plataforma a nivel de usuario Demostraciones finales en ambiente de pruebas

24 Trabajos posteriores Trabajos posteriores Escalamiento a producción Apps para dispositivos móviles (smartdevices plataformas IOs / Android) Desarrollar y trabajar con modelos de procesamiento para análisis específicos de prioridad nacional

25 Hugo René Valadez Oliva Omega No. 201, Colonia Industrial Delta C.P León, Guanajuato, México. Teléfonos: +52 (477) LADA sin costo: Atención a Clientes: atencionaclientes@ciatec.mx

26

Obtención de modelos tridimensionales para ingeniería por medio de barredores lídar y de aeronaves no tripuladas

Obtención de modelos tridimensionales para ingeniería por medio de barredores lídar y de aeronaves no tripuladas Obtención de modelos tridimensionales para ingeniería por medio de barredores lídar y de aeronaves no tripuladas Armando Peralta Higuera Laboratorio de Análisis Geoespacial Instituto de Geografía, UNAM

Más detalles

Sistemas LIDAR embarcados en drones TerraSystem-LidarPod enero 2018

Sistemas LIDAR embarcados en drones TerraSystem-LidarPod enero 2018 Sistemas LIDAR embarcados en drones TerraSystem-LidarPod Índice 1. Características de los sensores LIDAR Sistema TerraSystem-LidarPod 2. Parámetros de influencia en la precisión del sistema LIDAR TerraSystem-LidarPod

Más detalles

Curso: Fundamentos de la tecnología LIDAR y aplicaciones

Curso: Fundamentos de la tecnología LIDAR y aplicaciones Curso: Fundamentos de la tecnología LIDAR y aplicaciones (24 de octubre a 15 de diciembre de 2017) Equivalente a 75 UDP Modalidad teleformación 1 Curso: Fundamentos de la tecnología LIDAR y aplicaciones

Más detalles

Sistemas LIDAR embarcados en drones TerraSystem-LidarPod

Sistemas LIDAR embarcados en drones TerraSystem-LidarPod Sistemas LIDAR embarcados en drones TerraSystem-LidarPod Índice 1. Características de los sensores LIDAR Sistema TerraSystem-LidarPod 2. Ventajas de los Sistemas LIDAR aerotransportados 3. Parámetros de

Más detalles

Cómo extraer información útil a partir de datos LiDAR? Geospatial Systems

Cómo extraer información útil a partir de datos LiDAR? Geospatial Systems Cómo extraer información útil a partir de datos LiDAR? Geospatial Systems Non-Export This information is not subject to the controls of the International Traffic in Arms Regulations (ITAR) or the Export

Más detalles

Modelo digital de elevación de alta resolución LiDAR, Tipo terreno con resolución de 5m

Modelo digital de elevación de alta resolución LiDAR, Tipo terreno con resolución de 5m Continental Modelo digital de elevación de alta resolución LiDAR, Tipo terreno con resolución de 5m Es un registro de las elevaciones existentes sobre el nivel del mar derivado de la obtención de puntos

Más detalles

Tecnología hardware y software

Tecnología hardware y software Denominación: Desarrollo de software Código : J62.05 Nivel: 4 Sector: Familia: Eje tecnológico: Programación informática, consultoría de informática y actividades conexas. Tecnología hardware y software

Más detalles

IDEGEO: Infraestructura de datos Geoespaciales

IDEGEO: Infraestructura de datos Geoespaciales IDEGEO: Infraestructura de datos Geoespaciales Metadatos de: Modelo Digital de Elevación grises Identificación de la información Autor del Metadato Jesus Trujillo Resumen Un modelo digital de elevación

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 0199215 EMPRESA BENEFICIADA: BPM Sinapsys S.A de C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Desarrollo de Tableros de control georeferenciados y compatibles con dispositivos móviles TCONTROL 2.0 1.1

Más detalles

Grado de Ingeniería Informática. Consultor: Juan José Cuadrado Gallego Alumno: Isabel Guerra Monclova

Grado de Ingeniería Informática. Consultor: Juan José Cuadrado Gallego Alumno: Isabel Guerra Monclova Grado de Ingeniería Informática Consultor: Juan José Cuadrado Gallego Alumno: ÍNDICE DE CONTENIDOS Objetivos del proyecto Planificación del proyecto Análisis de requisitos Diseño técnico Construcción Pruebas

Más detalles

Descripción. Objetivos de Aprendizaje. Estructura y Contenidos

Descripción. Objetivos de Aprendizaje. Estructura y Contenidos Descripción El programa de aplicaciones híbridas tiene un enfoque de programación para dispositivos móviles que combina los puntos fuertes de la programación nativa y el desarrollo de aplicaciones web

Más detalles

Especificación de Requerimientos <Nombre del Proyecto> Nombre del Grupo de Desarrollo o Asignatura Nombre del Autor

Especificación de Requerimientos <Nombre del Proyecto> Nombre del Grupo de Desarrollo o Asignatura Nombre del Autor Especificación de Requerimientos Nombre del Grupo de Desarrollo o Asignatura [Este documento es la plantilla base para elaborar el documento Especificación de Requerimientos. Los textos que aparecen entre

Más detalles

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos IFCT0209 Sistemas Microinformáticos 1. MÓDULO 1. MF0219_2 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD FORMATIVA 1. UF0852 INSTALACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

Desarrollo de Productos Editoriales Multimedia

Desarrollo de Productos Editoriales Multimedia Desarrollo de Productos Editoriales Multimedia REF: E101240 OBJETIVO Este conjunto de materiales didácticos se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente al Certificado de Profesionalidad

Más detalles

Técnico en Seguridad en Redes Locales Duración: 60 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 450 Objetivos del curso Este curso de Técnico en Seguridad en Redes Locales le ofrece una formación especializada

Más detalles

Perfil Profesional en formato de la SETEC

Perfil Profesional en formato de la SETEC Perfil Profesional en formato de la SETEC COMPETENCIA GENERAL: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO DE SOFTWARE UNIDADES DE COMPETENCIA: UNIDADES DESCRIPCIÓN UNIDAD DE COMPETENCIA 1 Analizar los requerimientos

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: PLANIFICACIÓN, ORDENACIÓN TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE (VI EDICIÓN)

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: PLANIFICACIÓN, ORDENACIÓN TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE (VI EDICIÓN) SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: PLANIFICACIÓN, ORDENACIÓN TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE (VI EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2009-2010 Nombre del Curso Sistemas de Información Geográfica:

Más detalles

SISTEMA LiDAR ORTOFOTOGRAMÉTRICO

SISTEMA LiDAR ORTOFOTOGRAMÉTRICO SISTEMA LiDAR ORTOFOTOGRAMÉTRICO Qué es LiDAR? El láser aéreo LiDAR (LIght Detection And Ranging) es un método eficaz para obtener datos tridimensionales. Los LiDAR son dispositivos activos, dado que utilizan

Más detalles

ZoomTI++ Documentación de Arquitectura de Software. Versión 2.0

ZoomTI++ Documentación de Arquitectura de Software. Versión 2.0 ZoomTI++ Documentación de Arquitectura de Software Versión 2.0 Contenido 1. Introducción... 2 1.1. Propósito... 2 1.2 Alcance... 2 1.3 Definiciones, acrónimos y abreviaciones... 2 1.4 Referencias... 3

Más detalles

Inventariado Forestal y Estimación del potencial de Biomasa mediante LiDAR. Carmen Robles Factoría de Innovación de A Coruña 19 de Junio de 2014

Inventariado Forestal y Estimación del potencial de Biomasa mediante LiDAR. Carmen Robles Factoría de Innovación de A Coruña 19 de Junio de 2014 Inventariado Forestal y Estimación del potencial de Biomasa mediante LiDAR Carmen Robles Factoría de Innovación de A Coruña 19 de Junio de 2014 1 INDICE Introducción. Inventario forestal. Valoración de

Más detalles

Cursos. teledetección. .com. Grupo. Formación

Cursos. teledetección. .com. Grupo. Formación Curso ONLINE de Teledetección y GIS con Software Libre (QGIS e ILWIS) Nivel Usuario TYC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS El objetivo de este curso es iniciar al alumno en

Más detalles

Instituto Geográfico Nacional

Instituto Geográfico Nacional Instituto Geográfico Nacional Datos PNOA-LiDAR en el IGN Juan Carlos Ojeda Manrique S.G. de Geodesia y Cartografía. Unidad de Observación del Territorio 1 CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN 1. Introducción al

Más detalles

Curso online QGIS avanzado

Curso online QGIS avanzado Curso online QGIS avanzado El curso online de QGIS avanzado va dirigido a todos aquellos que desean mejorar su conocimientos sobre QGIS. Inscripción formacion@mappinggis.com Lugar de impartición Campus

Más detalles

Acceso a datos corporativos Acceso a datos locales actualizados para aquellas aplicaciones que lo requieran (alto rendimiento) i Interoperabilidad

Acceso a datos corporativos Acceso a datos locales actualizados para aquellas aplicaciones que lo requieran (alto rendimiento) i Interoperabilidad DEBATE DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL SITNA DOCUMENTO DE DISCUSIÓN DE ESTRATEGIA TECNOLÓGICA (versión 4) QUÉ ES UN GIS? Un Sistema de Información Geográfica (GIS) es un conjunto de herramientas informáticas

Más detalles

adv Software Factory

adv Software Factory adv Software Factory NUESTRA VISION Nuestra visión de Servicio es convertirnos en un apéndice del área de Sistemas de las empresas contratantes, entendiendo que ellas son las más capacitadas para recibir

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Máster en Administración y Dirección de Empresas (actual) EUDE Business School, España 01 de Julio de 2015.

CURRICULUM VITAE. Máster en Administración y Dirección de Empresas (actual) EUDE Business School, España 01 de Julio de 2015. DATOS PERSONALES Nombre completo: OSCAR JOSÉ GONZÁLEZ DUGARTE Nacionalidad: Venezolano Documento de identificación: P090781386 Profesión: Licenciado en Computación Fecha de nacimiento: 06/09/1983 Teléfono

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA FORMACIÓN EN INGENIERÍA DE SOFTWARE Y BASES DE DATOS EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ING. EN COMPUTACIÓN DE LA FI, UNAM EN EL PLAN DE ESTUDIOS 2015 MAYO, 2015 Porcentaje de alumnos

Más detalles

Eduardo Javier Urqueta Rojas

Eduardo Javier Urqueta Rojas Eduardo Javier Urqueta Rojas Datos Personales Dirección Bellavista # 237, Agua Santa. Viña del Mar Teléfono Oficina (56) (32) 2664849 -- 2668143 E-mail eduardo.urqueta@zeke.cl Fecha de Nacimiento 24 de

Más detalles

Aprovechar las capacidades nativas de los dispositivos. Diseño y experiencia de usuario nativa. Seguridad y reportes automáticos e integrales

Aprovechar las capacidades nativas de los dispositivos. Diseño y experiencia de usuario nativa. Seguridad y reportes automáticos e integrales La plataforma de movilidad de Kony es una tecnología abierta e integrada, basada en estándares para el desarrollo de aplicaciones móviles. Es compatible con todo el Ciclo de Vida de Desarrollo de Aplicaciones

Más detalles

TEMARIO ESPECÍFICO PROVISIONAL (OPE 2016) CATEGORÍA: TÉCNICO/A ESPECIALISTA INFORMÁTICA

TEMARIO ESPECÍFICO PROVISIONAL (OPE 2016) CATEGORÍA: TÉCNICO/A ESPECIALISTA INFORMÁTICA TEMARIO ESPECÍFICO PROVISIONAL (OPE 2016) CATEGORÍA: TÉCNICO/A ESPECIALISTA INFORMÁTICA Nota: Este temario es orientativo y sólo a efectos informativos, pudiendo estar sujetos a cambios y actualizaciones.

Más detalles

Presentada por: Magdalena García-Rendón y Juan Manuel Uribe Medina. CadastrePro. Sistema de Gestión Catastral apegado al Modelo Óptimo y en Web.

Presentada por: Magdalena García-Rendón y Juan Manuel Uribe Medina. CadastrePro. Sistema de Gestión Catastral apegado al Modelo Óptimo y en Web. Presentada por: Magdalena García-Rendón y Juan Manuel Uribe Medina CadastrePro Sistema de Gestión Catastral apegado al Modelo Óptimo y en Web. MAPA empresa subsidaria, desde 2002 Merrick & Company Corporativo

Más detalles

El producto desarrollo de liderazgo juvenil solución de problemáticas, conciencia de sí mismos, empoderamiento de otros y conciencia global

El producto desarrollo de liderazgo juvenil solución de problemáticas, conciencia de sí mismos, empoderamiento de otros y conciencia global El producto Nuestro objetivo es el desarrollo de liderazgo juvenil, en colaboración con las empresas, que tienen las puertas abiertas con oportunidades desafiantes creando un espacio donde nuestros practicantes

Más detalles

Curso online Experto en Teledetección y LiDAR con QGIS

Curso online Experto en Teledetección y LiDAR con QGIS Teledetección y LiDAR con QGIS El curso online de va dirigido a todos aquellos que deseen aprender a trabajar con imágenes satélite en el entorno de QGIS. Inscripción formacion@mappinggis.com Lugar de

Más detalles

Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica «BOE»

Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica «BOE» CONSEJERIA DE ÁREA DE RECURSOS HUMANOS, ORGANIZACIÓN, EDUCACIÓN Y JUVENTUD V. 15/02/2018 TEMARIO ESPECÍFICO PROVISIONAL (OPE 2016) CATEGORÍA: TÉCNICO/A SUPERIOR DE INFORMÁTICA Nota: Este temario es orientativo

Más detalles

Avances en el Cálculo de Pérdidas En Infraestructura ante Riesgos Naturales

Avances en el Cálculo de Pérdidas En Infraestructura ante Riesgos Naturales Seminario Avances en el Cálculo de Pérdidas En Infraestructura ante Riesgos Naturales Nuevas tecnologías de información para estudios de Atlas de Riesgo 2 de junio 2009 Antecedentes del Atlas Nacional

Más detalles

Curso online Experto en Teledetección y LiDAR con QGIS

Curso online Experto en Teledetección y LiDAR con QGIS Teledetección y LiDAR con QGIS El curso online de va dirigido a todos aquellos que deseen aprender a trabajar con imágenes satélite en el entorno de QGIS. Inscripción formacion@mappinggis.com Lugar de

Más detalles

1 Software de una computadora 2 Sistemas operativos 3 Manejo avanzado y programación en ms-dos 4 Lenguajes de programación

1 Software de una computadora 2 Sistemas operativos 3 Manejo avanzado y programación en ms-dos 4 Lenguajes de programación 1 Software de una computadora 1.1 Software de control o sistema de explotación 1.2 Software de tratamiento 1.3 Software de diagnóstico y mantenimiento 1.4 Actividades: software de una computadora 2 Sistemas

Más detalles

CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE PERSONAL No.015 DE 2014 ASOCIACIÓN HORTIFRUTÍCOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTÍCOLA FNFH

CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE PERSONAL No.015 DE 2014 ASOCIACIÓN HORTIFRUTÍCOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTÍCOLA FNFH CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE PERSONAL No.015 DE 2014 ASOCIACIÓN HORTIFRUTÍCOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTÍCOLA FNFH TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN INGENIERO

Más detalles

Programador Universitario en Informática UNSE FCEyT

Programador Universitario en Informática UNSE FCEyT Programador Universitario en Informática UNSE FCEyT Configuración y Uso de Paquetes de Software Instalación, configuración y uso de paquetes de software de propósito específico. Alumnos: Ibañez, Marta

Más detalles

SIGWEB 12-13/UOC. Trabajo de fin de carrera I.T. Informática de Sistemas Alumno: Pío Sierra Rodríguez Consultor: Víctor Velarde Gutiérrez

SIGWEB 12-13/UOC. Trabajo de fin de carrera I.T. Informática de Sistemas Alumno: Pío Sierra Rodríguez Consultor: Víctor Velarde Gutiérrez SIGWEB 12-13/UOC Trabajo de fin de carrera I.T. Informática de Sistemas Alumno: Pío Sierra Rodríguez Consultor: Víctor Velarde Gutiérrez 01 1. Introducción 2. Análisis del dominio 3. SIG y Cloud 4. Diseño

Más detalles

Ecosistema abierto para la representación espacial de sistemas de información

Ecosistema abierto para la representación espacial de sistemas de información Ecosistema abierto para la representación espacial de sistemas de información IDESAN, caso de uso aplicado a la gestión sanitaria en la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana Agenda Necesidades

Más detalles

TECNOLOGIA DE ESCANER EN LASER 3D - HDS (Hight Definition Surveying

TECNOLOGIA DE ESCANER EN LASER 3D - HDS (Hight Definition Surveying TECNOLOGIA DE ESCANER EN LASER 3D - HDS (Hight Definition Surveying Calle 9 a 24 El Ingenio PH Ingenio Plaza 1ª. Tel 394 53 77 Panamá. Calle 48 A No. 70D 34 Tel. 4100189 4006550- Bogotá. D.C. EE.UU 6924

Más detalles

Edición Cartográfica Web WFS/T (Cartomod)

Edición Cartográfica Web WFS/T (Cartomod) I JORNADAS DE SIG LIBRE Edición Cartográfica Web WFS/T (Cartomod) José Antonio Rodríguez Mellado (1), José Alfonso Falcón Martín, Yago Miranda Arroyo (1) Responsable de Tecnologías SIG de SADIEL, C/ Isaac

Más detalles

Aplicación de los Sistemas de Información Geográfica en la Ordenación del Territorio

Aplicación de los Sistemas de Información Geográfica en la Ordenación del Territorio CURSO - TALLER Aplicación de los Sistemas de Información Geográfica en la Ordenación del Territorio CUOTA ESPECIAL $5,500 + IVA. (Pagando hasta el 9 de noviembre). Duración: 32 horas. Horario: De 9:00

Más detalles

Catálogo de Servidores OGC basado en búsquedas interactivas. Febrero, 2008

Catálogo de Servidores OGC basado en búsquedas interactivas. Febrero, 2008 Catálogo de Servidores OGC basado en búsquedas interactivas Febrero, 2008 Introducción Justificación del proyecto Existe un buen número de usuarios de información geográfica con dificultades para conocer

Más detalles

4 to. Herramientas para la supervisión virtual de Líneas de Transmisión Eléctrica. CONGRESO INTERNACIONAL Supervisión del Servicio Eléctrico

4 to. Herramientas para la supervisión virtual de Líneas de Transmisión Eléctrica. CONGRESO INTERNACIONAL Supervisión del Servicio Eléctrico 4 to CONGRESO INTERNACIONAL Supervisión del Servicio Eléctrico Herramientas para la supervisión virtual de Líneas de Transmisión Eléctrica Autor: Ricardo Pinto Santis Cargo: Técnico en mapeo LiDAR/ Ing.

Más detalles

DATOS ATOS FUNDAMENTALES

DATOS ATOS FUNDAMENTALES REPÚBLICA DE COLOMBIA INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN N CODAZZI La geografía a oficial de Colombia Infraestructuras de Datos Espaciales - IDE DATOS ATOS FUNDAMENTALES Lilia Patricia Arias D. Coordinadora

Más detalles

Cursos. teledetección. .com. Grupo. Formación

Cursos. teledetección. .com. Grupo. Formación Curso PrESENCIAL de Teledetección y GIS con Software Libre (QGIS e ILWIS) Nivel Usuario TYC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS El objetivo de este curso es iniciar al alumno

Más detalles

IECSA - The Integrated Energy and Communication Systems Architecture

IECSA - The Integrated Energy and Communication Systems Architecture IECSA - The Integrated Energy and Communication Systems Architecture Seminario de Redes Inteligentes Oscar Duarte Abril 15 del 2011 Agenda Contexto Estructura de la documentación Ambientes Un ejemplo Agenda

Más detalles

Planeador de Torneos y Competencias: PLATYCO. Documentación de la Arquitectura de Software

Planeador de Torneos y Competencias: PLATYCO. Documentación de la Arquitectura de Software Planeador de Torneos y Competencias: PLATYCO Documentación de la Arquitectura de Software Daniel Santiago Vásquez Acero 22/08/2014 Tabla de figuras Ilustración 1: Modelo "4+1"[1]... 4 Ilustración 2: Servicio

Más detalles

Programación en lenguajes estructurados de aplicaciones de gestión. Código: J62.13 Nivel: 3

Programación en lenguajes estructurados de aplicaciones de gestión. Código: J62.13 Nivel: 3 Denominación: Programación en lenguajes estructurados de aplicaciones de gestión Código: J62.13 Nivel: 3 Sector: Familia: Programación informática, consultoría de informática y actividades conexas Tecnología

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 0218343 EMPRESA BENEFICIADA: MAMBASOFT SA DE CV TÍTULO DEL PROYECTO: DISEÑO DE MODELOS DE GESTIÓN Y APLICACIONES MÓVILES PARA LA DESCRIPCIÓN ARCHIVÍSTICA Y TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES WEB EN ENTORNO INTERNET, INTRANET Y EXTRANET

IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES WEB EN ENTORNO INTERNET, INTRANET Y EXTRANET IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES WEB EN ENTORNO INTERNET, INTRANET Y EXTRANET Módulo Formativo MF0493_3, perteneciente al Certificado de Profesionalidad IFCD0210 DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍAS

Más detalles

Anexo III COBIT. Relaciones de los Objetivos de Control Dominios, Procesos y Objetivos de Control

Anexo III COBIT. Relaciones de los Objetivos de Control Dominios, Procesos y Objetivos de Control Anexo III COBIT Relaciones de los Objetivos de Control Dominios, Procesos y Objetivos de Control En COBIT se define control como: El conjunto de políticas, procedimientos, prácticas y estructuras organizativas

Más detalles

CURSO DE Q GIS y GRASS NIVEL USUARIO

CURSO DE Q GIS y GRASS NIVEL USUARIO CURSO DE Q GIS y GRASS NIVEL USUARIO MODALIDAD ONLINE Profesionales formando a Profesionales 2014 formacion@tycgis.com Calle Rodríguez San Pedro 13, 3ª Planta, Oficina 301 28015 Madrid (+34) 910 325 482

Más detalles

ELABORACIÓN DE CARTOGRAFÍA FORESTAL EN CANARIAS A PARTIR DE DATOS LiDAR

ELABORACIÓN DE CARTOGRAFÍA FORESTAL EN CANARIAS A PARTIR DE DATOS LiDAR ELABORACIÓN DE CARTOGRAFÍA FORESTAL EN CANARIAS A PARTIR DE DATOS LiDAR Alfredo Fernández Landa Pedro Pablo Ranz Vega José Luis Tomé Morán Agresta S. Coop. www.agresta.org OBJETIVOS Enriquecer la cartografía

Más detalles

TABLA DE CONTENIDOS. Agradecimientos. Tabla de Contenidos. Índice de Figuras. Índice de Tablas. Resumen

TABLA DE CONTENIDOS. Agradecimientos. Tabla de Contenidos. Índice de Figuras. Índice de Tablas. Resumen TABLA DE CONTENIDOS página Agradecimientos Tabla de Contenidos Índice de Figuras Índice de Tablas Resumen I II V VII VIII 1. Introducción 9 1.1. Descripción del Problema........................ 9 1.2.

Más detalles

Sistema de Planificación de Asignaturas para Estudiantes de Posgrado ( SIPA-Pos ) Luis Alberto Albino Muñoz Modalidad: Aplicación Grupo: Istar

Sistema de Planificación de Asignaturas para Estudiantes de Posgrado ( SIPA-Pos ) Luis Alberto Albino Muñoz Modalidad: Aplicación Grupo: Istar Sistema de Planificación de Asignaturas para Estudiantes de Posgrado ( SIPA-Pos ) Luis Alberto Albino Muñoz Modalidad: Aplicación Grupo: Istar Agenda Oportunidad y Antecedentes Descripción del Proyecto

Más detalles

SIG libre y estándares abiertos en soluciones verticales de gestión de emergencias

SIG libre y estándares abiertos en soluciones verticales de gestión de emergencias VI JORNADAS DE SIG LIBRE SIG libre y estándares abiertos en soluciones verticales de gestión de emergencias Antonio González Romero (1), Dolores Prades Valls (2) (1) Unidad de Sistemas de Información Geográfica

Más detalles

SHERPA C 5000 SOLUCIÓN DF NÚCLEO PARA AUTOMATIZACIÓN DE SUBESTACIONES BASADA EN LA NORMA IEC-61850

SHERPA C 5000 SOLUCIÓN DF NÚCLEO PARA AUTOMATIZACIÓN DE SUBESTACIONES BASADA EN LA NORMA IEC-61850 SHERPA C 5000 SOLUCIÓN DF NÚCLEO PARA AUTOMATIZACIÓN DE SUBESTACIONES BASADA EN LA NORMA IEC-61850 01. SHERPA C 5000 La norma IEC-61850 ofrece una nueva perspectiva para la automatización de subestaciones

Más detalles

Inteligencia de Negocios en Sistemas.

Inteligencia de Negocios en Sistemas. Inteligencia de Negocios en Sistemas www.intelnesis.mx Inteligencia de negocios en sistemas Intelnesis Intelnesis Una fusión en experiencia de personal que compone tanto servicios de consultoría en sistemas

Más detalles

Guadalajara, Jalisco 18, y 19 y 20 de abril

Guadalajara, Jalisco 18, y 19 y 20 de abril Guadalajara, Jalisco 18, y 19 y 20 de abril Mesa de Trabajo Servicios Lídar Eje Rector: Fortalecimiento Institucional Dirección General de Geografía INEGI Guadalajara, Jalisco, 18 de abril de 2007 Contenido

Más detalles

LINEAMIENTOS DE CCTV IP

LINEAMIENTOS DE CCTV IP LINEAMIENTOS DE CCTV IP 1 OBJETIVO Describir los lineamientos aplicados en la gestión y administración de los servicios de circuito cerrado de televisión en la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Un sistema

Más detalles

INDICE Parte I. Administración, Información y Sistemas 1. Introducción al Sistema de Información Administrativa

INDICE Parte I. Administración, Información y Sistemas 1. Introducción al Sistema de Información Administrativa INDICE Prefacio XV Parte I. Administración, Información y Sistemas 1. Introducción al Sistema de Información Administrativa 1 La sociedad caracterizada por la información 3 La era de los sistemas 3 Información

Más detalles

Tabla 1. Competencias de las Electivas de Profundización. NOMBRE DE LA LÍNEA NOMBRE DEL CURSO COMPETENCIAS ESPECIFICAS

Tabla 1. Competencias de las Electivas de Profundización. NOMBRE DE LA LÍNEA NOMBRE DEL CURSO COMPETENCIAS ESPECIFICAS 1. LINEA DE CONSTRUCCIÒN DE SOFTWARE La complejidad de los sistemas computacionales actuales nos ha llevado a buscar la reutilización del software existente y el desarrollo de software basado en componentes

Más detalles

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Las tecnologías de la información son herramientas que ayudan a las personas a tomar decisiones de forma eficiente y efectiva. Los Data Warehouse [16, 5], Minería de datos [9,

Más detalles

Aplicación Móvil Para La Transferencia y Aprobación de Tiquetes de Servicio Por Medio de Tecnología NFC

Aplicación Móvil Para La Transferencia y Aprobación de Tiquetes de Servicio Por Medio de Tecnología NFC Aplicación Móvil Para La Transferencia y Aprobación de Tiquetes de Servicio Por Medio de Tecnología NFC Eric Velandia Colmenares Sebastian Vivas Ospina Equipo de Trabajo Eric Velandia Colmenares Estudiante

Más detalles

Índice de contenido. Índice de contenido

Índice de contenido. Índice de contenido Índice de contenido Capítulo I: Estado del arte...1 1 Introducción:...1 2 Evolución de la capacidad en las redes de comunicaciones móviles...3 2.1 Primera generación (1G):...3 2.2 Segunda generación (2G):...4

Más detalles

ACCESO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS

ACCESO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS ACCESO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS Tabla de Contenidos Definición de información geográfica Tipos de información geográfica Proceso y visualización usando herramientas SIG. CartoDB, QGIS, ArcGIS. Información

Más detalles

Reconocimiento de objetos con Realidad Aumentada. App iwhatsit para la atención de la diversidad funcional en visión. Francisco M.

Reconocimiento de objetos con Realidad Aumentada. App iwhatsit para la atención de la diversidad funcional en visión. Francisco M. Reconocimiento de objetos con Realidad Aumentada. App iwhatsit para la atención de la diversidad funcional en visión Francisco M. Jiménez Montilla S Framework general S Objetivos S Hacer un sistema de

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABUS : : : : : : : : :

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABUS : : : : : : : : : UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABUS I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura Código Categoría Créditos Carga horaria Requisito Duración

Más detalles

Sistemas de Información Geográfica (SIG)

Sistemas de Información Geográfica (SIG) Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje Escuela de Arquitectura del Paisaje Sistemas de Información Geográfica (SIG) Mario Reyes Galfán Ingeniero Ambiental Arquitectura del Paisaje 13.08.2010 1 Objetivos

Más detalles

PRESENTACIÓN TRABAJO FIN DE GRADO. Autor: José Ignacio Bengoechea Isasa Consultora: María Isabel March Hermo Área: Redes de computadores Junio 2017

PRESENTACIÓN TRABAJO FIN DE GRADO. Autor: José Ignacio Bengoechea Isasa Consultora: María Isabel March Hermo Área: Redes de computadores Junio 2017 PRESENTACIÓN TRABAJO FIN DE GRADO Autor: José Ignacio Bengoechea Isasa Consultora: María Isabel March Hermo Área: Redes de computadores Junio 2017 Diseño de un sistema de control remoto REMOTE ANYWHERE

Más detalles

Liderando Proyectos de software para dispositivos de Apple. Creatividapps

Liderando Proyectos de software para dispositivos de Apple. Creatividapps Liderando Proyectos de software para dispositivos de Apple Creatividapps Acerca del Autor Enrique Fernández Ingeniero de Sistemas especializado en el análisis, diseño y desarrollo

Más detalles

MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO

MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO La constante evolución del mundo actual hace cada vez más complejas las necesidades de información en todos los sectores de la sociedad. En

Más detalles

Especificación de requisitos de software

Especificación de requisitos de software Especificación de requisitos de software Proyecto: Desarrollo de un sistema recomendador web para la toma de decisiones durante el proceso de adquisición de equipos de cómputo utilizando árboles de decisión.

Más detalles

Experto en Desarrollo GIS

Experto en Desarrollo GIS Experto en Desarrollo GIS 2018 2019 Introducción El programa Experto en Desarrollo GIS nace de la demanda de mercado de desarrolladores con conocimientos de Plataforma ArcGIS y que a día de hoy no está

Más detalles

Autor: Amhed Sinue Pérez Valdéz

Autor: Amhed Sinue Pérez Valdéz LYG_2015 Maestría en: Tecnologías de la Información y comunicación Asignatura: Ingeniería del Software Autor: Amhed Sinue Pérez Valdéz INTRODUCCIÓN La ingeniería de software es la forma en que se desarrollan

Más detalles

Soluciones Tecnología al servicio de del usuario y al modelo de negocio. Experiencia Más de 15 años en el sector de las nuevas tecnologías

Soluciones Tecnología al servicio de del usuario y al modelo de negocio. Experiencia Más de 15 años en el sector de las nuevas tecnologías 1 Barcelona, 2018 Experiencia Más de 15 años en el sector de las nuevas tecnologías Soluciones movilidad Ingeniería informática Soluciones Tecnología al servicio de del usuario y al modelo de negocio Start

Más detalles

INFORMACION TERRITORIAL

INFORMACION TERRITORIAL PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRONICO E INFORMATICA INFORMACION TERRITORIAL Abril, 2011 1 Quien necesita acceso a la información geográfica? Adjudicación de Registros

Más detalles

CATÁLOGO POWER PORTFOLIO TM

CATÁLOGO POWER PORTFOLIO TM CATÁLOGO POWER PORTFOLIO TM Los cambios son constantes y su impacto nos puede afectar directamente. Sean los cambios hechos por el hombre o por las propias fuerzas de la naturaleza, nuestro mundo está

Más detalles

TALLER V. Integrantes. SIREI Sistema de Información para Resultados de Exámenes Imagenológicos. Alumnos :

TALLER V. Integrantes. SIREI Sistema de Información para Resultados de Exámenes Imagenológicos. Alumnos : TALLER V SIREI Sistema de Información para Resultados de Exámenes Imagenológicos InCo - Facultad de Ingeniería Universidad de la República 2000 Integrantes Tutores : Ing. Raul Ruggia Ing. Gregory Randall

Más detalles

SAP FIORI Una evolución en la experiencia de usuarios

SAP FIORI Una evolución en la experiencia de usuarios SAP FIORI Una evolución en la experiencia de usuarios EVOLUCIÓN DE UX A lo largo de los años SAP ha ido ampliando las opciones disponibles a la hora de interactuar con el sistema Backend. EVOLUCIÓN DE

Más detalles

ANÁLISIS DE SISTEMAS. Prof. Eliz Mora

ANÁLISIS DE SISTEMAS. Prof. Eliz Mora ANÁLISIS DE SISTEMAS Prof. Eliz Mora Programa Fundamentos del Análisis de Sistemas Estilos Organizacionales y su impacto en los Sistemas de Información Rol del Analista de Sistema Determinación de Factibilidad

Más detalles

MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL. Malla Curricular

MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL. Malla Curricular MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL Remitir su hoja de vida y documentación de respaldo al correo: edgarpcordovac@uta.edu.ec Sistemas Eléctricos y Electrónicos Titulación

Más detalles

Curso Aseguramiento de la Calidad De los Procesos y Productos de Software

Curso Aseguramiento de la Calidad De los Procesos y Productos de Software Curso Aseguramiento de la Calidad De los Procesos y Productos de Software Objetivos Este curso tiene por finalidad el aseguramiento de la calidad que pueden afectar al software, identificar las diferentes

Más detalles

EXAV Plan de Proyecto Versión 2.1 Historia de revisiones

EXAV Plan de Proyecto Versión 2.1 Historia de revisiones EXAV Plan de Proyecto Versión 2.1 Historia de revisiones Fecha Versión Descripción Autor 28/08/2011 1.0 Creación del documento Bruno Figares 28/08/2011 1.1 Revisión del documento Sofía Boffano 10/09/2011

Más detalles

INSURANCE MODULAR SUITE - Insurance Service Bus (ISB)

INSURANCE MODULAR SUITE - Insurance Service Bus (ISB) INSURANCE MODULAR SUITE - Insurance Service Bus (ISB) Insurance Service Bus Insurance Service Bus es un contenedor de servicios especializados en la industria aseguradora, que simplifica la integración

Más detalles

Plan de Estudios Experto Desarrollo GIS

Plan de Estudios Experto Desarrollo GIS Plan de Estudios Experto Desarrollo GIS 1 Experto Desarrollo GIS 2017 2018 Experto Desarrollo GIS El Experto en Desarrollo GIS nace de la demanda de mercado de desarrolladores con conocimientos de Plataforma

Más detalles

INNOVACIÓN PARA LA GESTIÓN PREVENTIVA Y RESTAURACIÓN POST-INCENDIO DE LAS MASAS FORESTALES

INNOVACIÓN PARA LA GESTIÓN PREVENTIVA Y RESTAURACIÓN POST-INCENDIO DE LAS MASAS FORESTALES TALLER Incendios forestales y desarrollo tecnológico INNOVACIÓN PARA LA GESTIÓN PREVENTIVA Y RESTAURACIÓN POST- Eva Marino del Amo AGRESTA Sociedad Cooperativa Plasencia, 30 Junio 2017 I+D+i en el sector

Más detalles

Máster en Software Libre Roberto Calvo Mendoza Trabajo Fin de Máster

Máster en Software Libre Roberto Calvo Mendoza Trabajo Fin de Máster Máster en Software Libre Roberto Calvo Mendoza Trabajo Fin de Máster 2015-2016 1/24 Hola a todos, bienvenidos a esta presentación del trabajo final del Máster en Software Libre de la UOC. Proyecto profesional

Más detalles

Cómo descargar mapas gratis de la Comunitat Valenciana. Breve guía en 5 pasos. Junio 2012

Cómo descargar mapas gratis de la Comunitat Valenciana. Breve guía en 5 pasos. Junio 2012 Cómo descargar mapas gratis de la Comunitat Valenciana Breve guía en 5 pasos Junio 2012 1.- Entrar en Terrasit: http://terrasit.gva.es 2.- Registrarse como usuario en la pestaña de la parte derecha de

Más detalles

Curso online QGIS avanzado

Curso online QGIS avanzado Curso online QGIS avanzado El curso online de QGIS avanzado va dirigido a todos aquellos que desean mejorar su conocimientos sobre QGIS. Inscripción formacion@mappinggis.com Lugar de impartición Campus

Más detalles

Agresta. S. Coop. Necesidades de investigación en prevención de incendios. José Luis Tomé - Eva Marino. FORO INIA - Incendios Forestales

Agresta. S. Coop. Necesidades de investigación en prevención de incendios. José Luis Tomé - Eva Marino. FORO INIA - Incendios Forestales Agresta S. Coop. Necesidades de investigación en prevención de incendios José Luis Tomé - Eva Marino FORO INIA - Incendios Forestales 30 Noviembre 2016 Agresta S. Coop. Ordenación del territorio Gestión

Más detalles