PRODUCTOS VOLCÁNICOS Y SUS RIESGOS ASOCIADOS. MAURICIO MELLA Dr. CIENCIAS GEÓLOGO Oficina Técnica Puerto Varas SERNAGEOMIN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRODUCTOS VOLCÁNICOS Y SUS RIESGOS ASOCIADOS. MAURICIO MELLA Dr. CIENCIAS GEÓLOGO Oficina Técnica Puerto Varas SERNAGEOMIN"

Transcripción

1 PRODUCTOS VOLCÁNICOS Y SUS RIESGOS ASOCIADOS MAURICIO MELLA Dr. CIENCIAS GEÓLOGO Oficina Técnica Puerto Varas SERNAGEOMIN

2 PLACAS TECTÓNICAS Chile

3 CHILE: PAÍS VOLCÁNICO Puerto Montt Volcán Calbuco Placa de Nazca Placa Sudamericana

4 Riesgo Peligro Riesgo = Peligro x Vulnerabilidad Peligro (Vulnerabilidad=0) >Vulnerabilidad >+Vulnerabilidad Riesgo=0 Riesgo>0 Riesgo>>0

5 PRODUCTOS VOLCÁNICOS Y SUS RIESGOS 1. Flujos de lava 2. Caída de piroclastos 3. Flujos piroclásticos 4. Flujos laháricos 5. Gases

6 PRODUCTOS Y PELIGROS VOLCÁNICOS Flujos de Lava magma alcanza superficie. material incandescente. Tº alcanza ºC. fluye por gravedad. avanzan lentamente. razón de km/día. depende de volumen, fluidez y topografía. no implica gran peligro para las personas.

7 ERUPCIONES TRANQUILAS VILLARRICA 1984

8 VOLCÁN OSORNO EN 1835 CHARLES DARWIN Hace 179 años

9 LAVAS Lava del Villarrica 1971 Avanzan lentamente: 5km/h a 1km/día Temperaturas C No mata personas Causa incendios de casa y forestales

10 PRODUCTOS Y PELIGROS VOLCÁNICOS Caída de Piroclastos material expulsado durante la erupción. material entre < 2 64 mm. pueden alcanzar niveles altos de la atmósfera < 2mm ceniza. transporte puede cubrir decenas de Km2 y una distancia de miles de km. reducción de la visibilidad. peligroso para la aeronavegación. peligroso al incorporarse a vías respiratorias clolapso de techos. peligroso para los animales y agua (lluvia ácida)

11 ERUPCIONES EXPLOSIVAS PIROCLASTOS (Fuego-Partícula) Bombas (>6,4 cm) Bloque (>6,4 cm) Lapilli (>2 mm <6,4 cm) Ceniza (<2 mm)

12 Calbuco 1961

13 ERUPCIONES MUY EXPLOSIVAS LASCAR Erupción 1993

14 Erupción junio 2011 Cordón Caulle Chaitén 2008

15 EFECTOS CAÍDA DE PÓMEZ

16 EFECTOS EN LAS PISCICULTURAS: RÍO NILAHUE PÓMEZ, CENIZAS Y AGUAS A 47ºC

17 AEROPUERTO SAN CARLOS DE BARILOCHE ARGENTINA

18 PRODUCTOS Y PELIGROS VOLCÁNICOS Flujos Piroclásticos Material expulsado durante la erupción. Compuesto de gases calientes y piroclástos (piro-fuego; clastopartícula). producidos por colapso de columna eruptiva, explosiones laterales o colapso del domo. corren pendiente abajo por laderas. Tº sobre los 200 ºC. velocidad de 250 km/hr. avanzan decenas de km. altamente peligrosos.

19 Foto: ERUPCIONES MUY EXPLOSIVAS Chaitén 2008

20

21 PRODUCTOS Y PELIGROS VOLCÁNICOS Lahares Producidos por lava o flujos piroclásticos que alcanzan a glaciares y/o nieve. derretimiento repentino aumento de agua. escurrimiento de lodo que incorpora otros materiales a su paso. también ocurren por cenizas saturadas en agua en laderas lahares secundarios. se canalizan por valles. velocidad de hasta 100 km/hr. avanzan decenas de km. altamente peligrosos.

22 Villarrica 1964

23

24 PRODUCTOS Y PELIGROS VOLCÁNICOS Avalancha Volcánica flujo caótico de fragmentos rocosos. colapso repentino de un flanco o ladera del volcán. asociado a erupción violenta. condiciones de inestabilidad: fracturas o domos internos.

25 Santa Helena

26 REALIDAD CHILENA: VOLCANES ACTIVOS * Los volcanes activos de Chile están divididos en tres zonas: ZVC, ZVS, ZVA *Más de 500 volcanes cuaternarios (últimos 2,5 millones de años) *Aprox. 120 volcanes con actividad eruptiva en los últimos años- VOLCANES ACTIVOS *62 con actividad eruptiva histórica (últimos 460 años, historia escrita)

27 SERNAGEOMIN SERNAGEOMIN QUÉ HACER PARA ESTAR PREPARADOS ANTE LA ERUPCIÓN?

28 Peligro = Susceptibilidad * Recurrencia Susceptibilidad = Zona afectada por eventos que generan daño = Mapa geológico y tipos de erupciones históricas. Recurrencia= tiempo en que se repite un evento dañino = registro de erupciones anteriores. 1961

29 Vn Calbuco 1961

30 15 km ZONA ORIENTAL - EL MÁS AFECTADO HISTORICAMENTE LAGO LLANQUIHUE VOLCÁN CALBUCO

31 MORFOLOGÍA DOMO CENTRAL Y EDIFICACIÓN Puerto Montt Cráter central

32 FLUJOS PIROCLÁSTICOS ERUPCIÓN DE

33 Coladas de Lava 1929

34 Dispersión de Piroclastos (CENIZA) Vientos predominantes hacia el ESTE

35 ZONA OCCIDENTAL FLUJOS PIROCLASTICOS HAN CUBIERTO TODO EL SECTOR OCCIDENTAL DEL VOLCÁN Y UNO DE LOS MAYORES ES LA DENOMINADA IGNIMBRITA ALERCE QUE LLEGÓ HASTA EL TEPUAL HACE AÑOS AP

36 Alerce

37 Mapa de peligros = El peor Caso en años vs el más probable según estadística

38 RECURRENCIA ACTIVIDAD HISTORICA Hasta la fecha desde 1972 (erupción muy pequeña) han transcurrido ya 43 años Hasta la fecha desde 1962 (erupción mayor ) han transcurrido ya 54 años

39 Volcán Calbuco Flujo piroclástico Ignimbrita alece 6200 años AP Caída de piroclástos Recientes Avalancha volcánica ANTIGUA años AP

40 QUÉ HACER PARA ESTAR PREPARADOS ANTE LA ERUPCIÓN?

41 RNVV: EL OBSERVATORIO VOLCANOLÓGICO DEL SERNAGEOMIN (OVDAS) Los observatorios volcánicos se despliegan en todos los volcanes activos próximos a ciudades pobladas. Estos observatorios tienen por misión monitorizar y predecir el comportamientos eruptivos de los volcanes.

42 Monitoreo Monitoreo instalado Osorno : 1 Camara IP, 1 Estación sismologica (OSORNO) Calbuco: 1 Camara IP, 1 Estación Sismologica con Inclinometro(PESCADO), 1 Estación sismologica (VERA) Proyectado para este año 1 estación Sismológica en Calbuco 2 Estaciones Sismológicas en OSORNO FINAL = 3 estaciones en cada volcán permanentes

43 Monitoreo Monitoreo instalado Osorno : 1 Camara IP, 1 Estación sismologica (OSORNO) Calbuco: 1 Camara IP, 1 Estación Sismologica con Inclinometro(PESCADO), 1 Estación sismologica (VERA) Proyectado para este año 1 estación Sismológica en Calbuco 2 Estaciones Sismológicas en OSORNO Cuando el volcán comience a presentar mayor actividad se movilizan recursos para monitorearlo en más detalle (sismógrafos, cámaras termicas, inclinómetros)

44 SISTEMA SEMÁFORO DE ALERTAS VOLCÁNICAS EMPLEADO

45 SISTEMA SEMÁFORO DE ALERTAS VOLCÁNICAS CALBUCO

46 EJEMPLO: CORDÓN CAULLE SISMICIDAD MAYO 2011

47 REGISTRO SÍSMICO JUNIO 2011

48

49 13:00 hrs Nunca se debería dar la espalda a un peligro latente ni tratar de huir de él. Si se hace eso, el peligro se duplica. Pero si se encara oportunamente y sin titubeos, el peligro se reduce a la mitad. Sir Winston Churchill Muchas gracias

Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur OVDAS Red Nacional de Vigilancia Volcánica RVNN. SERNAGEOMIN

Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur OVDAS Red Nacional de Vigilancia Volcánica RVNN. SERNAGEOMIN Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur OVDAS Red Nacional de Vigilancia Volcánica RVNN SERNAGEOMIN daniel.basualto@sernageomin.cl Tectónica de Placas Los Andes: Encuentro de dos placas Nazca fosa

Más detalles

Lucia Capra Centro de Geociencias,, UNAM

Lucia Capra Centro de Geociencias,, UNAM Peligros volcánicos Lucia Capra Centro de Geociencias,, UNAM La actividad volcánica ~ ~ 1,500 volcanes activos en la Tierra 400 eruptaron durante el siglo pasado ~ ~ 50 erupciones por añoa El impacto depende

Más detalles

Reporte de Actividad Volcánica (RAV) No. 371 Región de los Lagos Abril 2012

Reporte de Actividad Volcánica (RAV) No. 371 Región de los Lagos Abril 2012 Reporte de Actividad Volcánica (RAV) No. 371 Región de los Lagos Abril 2012 1. Complejo Volcánico Puyehue Cordón Caulle (24 al 30 de abril) NIVEL AMARILLO: Cambios en el comportamiento de la actividad

Más detalles

GUÍA EDUCATIVA DE VOLCANISMO

GUÍA EDUCATIVA DE VOLCANISMO GUÍA EDUCATIVA DE VOLCANISMO El Volcán Llaima GOBIERNO DE CHILE INTENDENCIA REGION DE LA ARAUCANIA DPTO. DE PROTECCION CIVIL Y SOCIAL MUNICIPALIDAD DE MELIPEUCO GOBIERNO DE CHILE SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGIA

Más detalles

Volcanismo de los Andes del Ecuador

Volcanismo de los Andes del Ecuador Volcanismo de los Andes del Ecuador Dr. Benjamin Bernard Instituto Geofísico EPN 4to Foro Regional de Riesgo y Cambio Climático 16-17 de julio del 2015 Plan de la presentación 1. Origen del volcanismo

Más detalles

EL VOLCÁN VILLARRICA Y SU ACTIVIDAD

EL VOLCÁN VILLARRICA Y SU ACTIVIDAD EL VOLCÁN VILLARRICA Y SU ACTIVIDAD Volcanólogo Hugo Moreno R. Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV) Servicio Nacional de Geología y Minería

Más detalles

Chile país de volcanes Pablo Osses M.

Chile país de volcanes Pablo Osses M. Chile país de volcanes Pablo Osses M. Corteza Manto superior Manto inferior Núcleo Corteza Manto superior Manto inferior Núcleo ROCA MAGMÁTICA Cráter Cono volcánico Chimenea Cámara magmática Tipos de

Más detalles

Rocas volcánicas. Volcanes y actividad volcánica. Cecilia Caballero Miranda

Rocas volcánicas. Volcanes y actividad volcánica. Cecilia Caballero Miranda Rocas volcánicas Volcanes y actividad volcánica Cecilia Caballero Miranda lavas basálticas lavas andesíticas ó intermedias Volcanes escudo, derrames asociados a conos cineríticos Volcanes compuestos lavas

Más detalles

EQUIPO DE RESPUESTA A EMERGENCIAS COMUNITARIAS VOLCANES INTRODUCCIÓN

EQUIPO DE RESPUESTA A EMERGENCIAS COMUNITARIAS VOLCANES INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Un volcán es un conducto por el cual la roca fundida se escapa a la superficie terrestre. A diferencia de las otras montañas, las cuales son empujadas desde abajo, los volcanes se forman por

Más detalles

LOS RIESGOS GEOLÓGICOS. Ing. Luisa Macedo Franco

LOS RIESGOS GEOLÓGICOS. Ing. Luisa Macedo Franco LOS RIESGOS GEOLÓGICOS Ing. Luisa Macedo Franco E-mail: lmacedo@ingemmet.gob.pe MAPA MUNDIAL DE PELIGROS NATURALES Actividad sísmica, volcánica, tsunamis, deslizamientos, inundaciones, tifones, etc. Fuente:

Más detalles

Volcán Cotopaxi: Comunicación para la Prevención

Volcán Cotopaxi: Comunicación para la Prevención Volcán Cotopaxi: Comunicación para la Prevención Jorge Bustillos A. Liliana Troncoso S. CARRERA DE INGENIERIA EN GEOLOGIA Universidad Central del Ecuador- Quito CONTENIDO Volcán Cotopaxi: Generalidades

Más detalles

Peligro Volcánico Antecedentes generales y situación de Chile frente a la amenaza

Peligro Volcánico Antecedentes generales y situación de Chile frente a la amenaza Peligro Volcánico Antecedentes generales y situación de Chile frente a la amenaza Seminario AMTC, Santiago, 28 de agosto de 2014 LUIS E. LARA Geólogo, Dr.Sc. RED NACIONAL DE VIGILANCIA VOLCÀNICA, SERNAGEOMIN

Más detalles

Peligros volcánicos y de remoción en masa en el Estado de Veracruz

Peligros volcánicos y de remoción en masa en el Estado de Veracruz Peligros volcánicos y de remoción en masa en el Estado de Veracruz Volcán Citlaltépetl (Pico de Orizaba) desde Sierra Negra Camerino Z. Mendoza Dra. Katrin Sieron Centro de Ciencias de la Tierra Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA RED SISMOLÓGICA NACIONAL (RSN) CENTRO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS GEOLÓGICAS (CICG) INFORME SOBRE LA ACTIVIDAD DE LOS VOLCANES ACTIVOS DE

Más detalles

NOMBRE: CURSO: 7. Importante La geósfera corresponde a la parte rocosa de nuestro planeta, ya sea de material sólido o fundido

NOMBRE: CURSO: 7. Importante La geósfera corresponde a la parte rocosa de nuestro planeta, ya sea de material sólido o fundido Modelo dinámico de la Tierra NOMBRE: CURSO: 7 El modelo dinámico (o físico) describe el movimiento de las capas de la geósfera de acuerdo con ciertas características, como la rigidez y la elasticidad.

Más detalles

INSTITUTO GEOFISICO ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

INSTITUTO GEOFISICO ESCUELA POLITECNICA NACIONAL Resumen Actualización de la Actividad Eruptiva del Volcán Cotopaxi - N 22 Disminución de la actividad externa 6 de noviembre de 2015 Durante la última semana en el volcán Cotopaxi se ha observado una disminución

Más detalles

Rocas volcanoclásticas. Cecilia Caballero Miranda Sedimentología y Estratigrafía, Ccias de la Tierra, Fac. Ciencias - UNAM

Rocas volcanoclásticas. Cecilia Caballero Miranda Sedimentología y Estratigrafía, Ccias de la Tierra, Fac. Ciencias - UNAM Rocas volcanoclásticas Cecilia Caballero Miranda Sedimentología y Estratigrafía, Ccias de la Tierra, Fac. Ciencias - UNAM Son aquéllas producidas por actividad volcánica, generalmente explosiva, seguida

Más detalles

Volcanismo en Chile, en la Región del Maule y en la comuna de San Clemente Álvaro Amigo, Geólogo, PhD

Volcanismo en Chile, en la Región del Maule y en la comuna de San Clemente Álvaro Amigo, Geólogo, PhD Volcanismo en Chile, en la Región del Maule y en la comuna de San Clemente Álvaro Amigo, Geólogo, PhD Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV) Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) I.

Más detalles

Volcán Calbuco LA ERUPCIÓN DE 1961

Volcán Calbuco LA ERUPCIÓN DE 1961 Página 1 de 5 Volcán Calbuco LA ERUPCIÓN DE 1961 CRONOLOGÍA El 25 DE ENERO el volcán emitió columnas blancas de vapor de agua, dando así inicio a un nuevo ciclo eruptivo. Este fenómeno estuvo acompañado

Más detalles

RIESGOS GEOLÓGICOS INTERNOS: LOS VOLCANES

RIESGOS GEOLÓGICOS INTERNOS: LOS VOLCANES RIESGOS GEOLÓGICOS INTERNOS: LOS VOLCANES Volcanes Son manifestaciones superficiales de procesos termales internos, con emisión de productos sólidos, líquidos y gaseosos. SITUACIÓN: Limites de placa: Especialmente

Más detalles

Actividad del volcán Arenal, junio-julio del 2009

Actividad del volcán Arenal, junio-julio del 2009 Área de Amenazas y Auscultación Sísmica y Volcánica C.S. Exploración Subterránea UEN Proyectos y Servicios Asociados Actividad del volcán Arenal, junio-julio del 2009 Gerardo J. Soto y Waldo Taylor Introducción

Más detalles

VOLCÁN UBINAS. Flanco sur del volcán Ubinas, visto desde el pueblo del mismo nombre. Obsérvese actividad fumarólica en la cumbre.

VOLCÁN UBINAS. Flanco sur del volcán Ubinas, visto desde el pueblo del mismo nombre. Obsérvese actividad fumarólica en la cumbre. VOLCÁN UBINAS Localización : 16 22' S, 70 54' W Elevación : 5670 m. Tipo : Estratovolcán de forma cónica, ligeramente alargada de SE a NO. Estructuras : Caldera de forma semi-elíptica, alongada de S a

Más detalles

Volcán Villarrica SEGUIMIENTO CIENTÍFICO DE ACTIVIDAD VOLCÁNICA. 01 al 28 de Febrero 2017

Volcán Villarrica SEGUIMIENTO CIENTÍFICO DE ACTIVIDAD VOLCÁNICA. 01 al 28 de Febrero 2017 Volcán Villarrica SEGUIMIENTO CIENTÍFICO DE ACTIVIDAD VOLCÁNICA 01 al 28 de Febrero 2017 Resumen: Un súbito hundimiento de la columna magmática el día 9 de Febrero, en unos 10 metros, generó un colapso

Más detalles

ERUPCIÓN ESTROMBOLIANA.

ERUPCIÓN ESTROMBOLIANA. GLOSARIO BLOQUES O BOMBAS. Fragmentos de lava de tamaño superior a 64 mm, arrojados por una erupción volcánica. CALDERA. Gran depresión de origen volcánico, generalmente de forma circular o elíptica, cuyo

Más detalles

volcánica, generalmente explosiva, seguida de una remoción / retrabajo de material Rs Volcanoclásticas vs Rs. Clásticas Origen de sedimentos

volcánica, generalmente explosiva, seguida de una remoción / retrabajo de material Rs Volcanoclásticas vs Rs. Clásticas Origen de sedimentos Rocas volcanoclásticas Son aquéllas producidas por actividad volcánica, generalmente explosiva, seguida de una remoción / retrabajo de material se transportan, depositan y acumulan por procesos similares

Más detalles

Bases conceptuales del Monitoreo Volcánico Actividad reciente del volcán Cotopaxi. 18 de Noviembre de Dr. Mario Ruiz INSTITUTO GEOFISICO

Bases conceptuales del Monitoreo Volcánico Actividad reciente del volcán Cotopaxi. 18 de Noviembre de Dr. Mario Ruiz INSTITUTO GEOFISICO Bases conceptuales del Monitoreo Volcánico Actividad reciente del volcán Cotopaxi 18 de Noviembre de 2015 Dr. Mario Ruiz INSTITUTO GEOFISICO Por qué el monitoreo volcánico? Alrededor de 550 de los 1500

Más detalles

INSTITUTO GEOFISICO ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

INSTITUTO GEOFISICO ESCUELA POLITECNICA NACIONAL Resumen Informe Especial del Volcán Sangay 2017 - N 2 Continúa la erupción, se observan dos ventos 4 de octubre del 2017 El volcán Sangay está en erupción desde el 20 de julio de 2017. Su actividad no

Más detalles

Informe Especial Nº 5- Volcán Cayambe Actualización de la actividad

Informe Especial Nº 5- Volcán Cayambe Actualización de la actividad Informe Especial Nº 5- Volcán Cayambe Actualización de la actividad 28 de diciembre, 2016 RESUMEN Desde la publicación del 13 de diciembre del Informe Especial No. 4, el volcán Cayambe sigue con una actividad

Más detalles

GUÍA DE LA EXCURSIÓN

GUÍA DE LA EXCURSIÓN GUÍA DE LA EXCURSIÓN Introducción La excursión consiste en un recorrido en guagua en el que se efectuarán tres paradas para observar y explicar formaciones geológicas seleccionadas para la ocasión por

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y SERVICIOS GEOFÍSICOS INFORME MENSUAL DE LA ACTIVIDAD DEL VOLCÁN DE FUEGO 2,016

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y SERVICIOS GEOFÍSICOS INFORME MENSUAL DE LA ACTIVIDAD DEL VOLCÁN DE FUEGO 2,016 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y SERVICIOS GEOFÍSICOS INFORME MENSUAL DE LA ACTIVIDAD DEL VOLCÁN DE FUEGO 2,016 Carla María Fernanda Chun Quinillo Técnico en Geología VOLCÁN DE FUEGO (1402-09) Tipo de actividad:

Más detalles

Rocas Piroclásticas. Sedimentología Año 2011

Rocas Piroclásticas. Sedimentología Año 2011 Rocas Piroclásticas Sedimentología Año 2011 Vulcanismo Manifestación en superficie de procesos magmáticos Principales fenómenos relacionados: erupciones volcánicas Factores que controlan el vulcanismo:

Más detalles

amenazas y riesgos Una introduccion a los riesgos volcanicos para alumnos jovenes. Producida por el proyecto MED-SUV.

amenazas y riesgos Una introduccion a los riesgos volcanicos para alumnos jovenes. Producida por el proyecto MED-SUV. amenazas y riesgos Una introduccion a los riesgos volcanicos para alumnos jovenes. Producida por el proyecto MED-SUV. formas de volcanes: Un volcan es un lugar (en la Tierra o en otro planeta) donde el

Más detalles

La Red Nacional de Vigilancia Volcánica y el volcanismo activo en el Altiplano-Puna, Región de Arica-Parinacota

La Red Nacional de Vigilancia Volcánica y el volcanismo activo en el Altiplano-Puna, Región de Arica-Parinacota La Red Nacional de Vigilancia Volcánica y el volcanismo activo en el Altiplano-Puna, Región de Arica-Parinacota Estudios geológicos en la zona norte de Chile: información para el desarrollo regional Luis

Más detalles

Remociones en masa El estado del arte en Chile

Remociones en masa El estado del arte en Chile Remociones en masa El estado del arte en Chile Espacio para logotipo Remociones en masa: El estado del arte en Chile Paola Ramírez, Geóloga, Mg. Unidad de Peligros Geológicos y Ordenamiento Territorial

Más detalles

LOS EDIFICIOS O APARATOS VOLCANICOS

LOS EDIFICIOS O APARATOS VOLCANICOS LOS EDIFICIOS O APARATOS VOLCANICOS Estratovolcanes o volcanes mixtos La formación de los flujos piroclásticos Volcanes escudos Calderas generadoras de ignimbritas Domos Cono de escoria 1 TAMAÑO RELATIVO

Más detalles

OBSERVATORIO VULCANOLOGICO DE AREQUIPA (OVA) INSTITUTO GEOFISICO DEL PERU (IGP) Reporte N Actividad del volcan Ubinas Fecha: 9 Abril 2014

OBSERVATORIO VULCANOLOGICO DE AREQUIPA (OVA) INSTITUTO GEOFISICO DEL PERU (IGP) Reporte N Actividad del volcan Ubinas Fecha: 9 Abril 2014 OBSERVATORIO VULCANOLOGICO DE AREQUIPA (OVA) INSTITUTO GEOFISICO DEL PERU (IGP) Reporte N 14-2014 Actividad del volcan Ubinas Fecha: 9 Abril 2014 Base de la información sismovolcánica publicada por el

Más detalles

AVANCES EN PASO PEHUENCHE Y DESAFÍOS FUTUROS MANUEL SALINAS CORNEJO

AVANCES EN PASO PEHUENCHE Y DESAFÍOS FUTUROS MANUEL SALINAS CORNEJO AVANCES EN PASO PEHUENCHE Y DESAFÍOS FUTUROS MANUEL SALINAS CORNEJO El Despertar del Paso Pehuenche RUTA INTERNACIONAL 115-CH UBICACIÓN Región del Maule Provincia de Talca CURICO Km. 0,00 250 kilómetros

Más detalles

METEOROLOGÍA E HIDROLOGIA

METEOROLOGÍA E HIDROLOGIA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Y SERVICIOS GEOFISICOS REPORTE MENSUAL DE ACTIVIDAD DE LOS VOLCANES ACTIVOS DE GUATEMALA, PACAYA, FUEGO, SANTIAGUITO ENERO 2015 Gustavo Chigna,(Vulcanología) Álvaro Rojas,

Más detalles

Introducción a Geofísica

Introducción a Geofísica 513110 - Introducción a Geofísica Vulcanología Matt Miller Departamento de Geofísica, Universidad de Concepción 14 de junio de 2010 La composición de magma El tipo de magma depende de su composición, específicamente

Más detalles

INFORMES AUTORIDADES EXTERNAS. Fuente: Instituto Geofísico / informe diario del estado del volcán Cotopaxi No. 93.

INFORMES AUTORIDADES EXTERNAS. Fuente: Instituto Geofísico / informe diario del estado del volcán Cotopaxi No. 93. Volcán Cotopaxi 2 BIUSSO- SGPRL- 000008 Universidad de las Américas Jose Querí y Av. Granados T: 3970000 DD: 382 E: gabriel.cortez@udla.edu.ec INFORMES AUTORIDADES EXTERNAS Fuente: Instituto Geofísico

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA, VULCANOLOGÍA, METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA INSIVUMEH- DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y SERVICIOS GEOFÍSICOS

INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA, VULCANOLOGÍA, METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA INSIVUMEH- DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y SERVICIOS GEOFÍSICOS INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA, VULCANOLOGÍA, METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA INSIVUMEH- DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y SERVICIOS GEOFÍSICOS DE LA ACTIVIDAD DEL VOLCÁN DE FUEGO, FEBRERO 2017. Carla María

Más detalles

. FLUJOS DE LODO Y ESCOMBROS (LAHARES)

. FLUJOS DE LODO Y ESCOMBROS (LAHARES) en cuyo caso la ciudad de Cayambe podría verse seriamente afectada. Esta posibilidad existe, sin embargo se debe enfatizar que esta situación no ha ocurrido en los últimos miles de años, por lo que la

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA, VULCANOLOGÍA, METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA INSIVUMEH-

INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA, VULCANOLOGÍA, METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA INSIVUMEH- INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA, VULCANOLOGÍA, METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA INSIVUMEH- DE LA ACTIVIDAD DEL,. DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y SERVICIOS GEOFÍSICOS Carla María Fernanda Chun Quinillo Técnico

Más detalles

Generación de actividad volcánica. Hot Spots

Generación de actividad volcánica. Hot Spots VOLCANISMO Generación de actividad volcánica Hot Spots Generación de actividad volcánica Subducción de placas Divergencia de placas Volcán: Estructuras en forma de cono o domo formadas por la emisión de

Más detalles

Vulcanología. Actividad Ignea. Los volcanes

Vulcanología. Actividad Ignea. Los volcanes Vulcanología Actividad Ignea Los volcanes Cuando un magma, originado en el interior de la litosfera sale a la superficie a través de una zona de fracturas, asciende por estas hasta la superficie y se solidifica

Más detalles

Reporte de Actividad Volcánica (RAV) REGIÓN DEL BIOBÍO Año 2015 Octubre Volumen 19

Reporte de Actividad Volcánica (RAV) REGIÓN DEL BIOBÍO Año 2015 Octubre Volumen 19 Reporte de Actividad Volcánica (RAV) REGIÓN DEL BIOBÍO Año 2015 Octubre Volumen 19 1. Complejo volcánico NEVADOS DE CHILLÁN (01 al 31 de octubre). El nivel de actividad del complejo volcánico es: inmediato

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFIA DEPARTAMENTO DE GEOGRAFIA PELIGROS GEOLOGICOS

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFIA DEPARTAMENTO DE GEOGRAFIA PELIGROS GEOLOGICOS UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y GEOGRAFIA DEPARTAMENTO DE GEOGRAFIA PELIGROS GEOLOGICOS TERREMOTOS TSUNAMIS ERUPCIONES VOLCANICAS OCTAVIO ROJAS VILCHES ocrojas@udec.cl www.udec.cl/~ocrojas

Más detalles

INSTITUTO GEOFISICO ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

INSTITUTO GEOFISICO ESCUELA POLITECNICA NACIONAL Informe Especial del Volcán Tungurahua No. 8 Resumen de actividad de los últimos días 23 abril 2015 Desde el 16 de abril del presente donde se informó en el Informe Especial N 7, que el nivel de actividad

Más detalles

Tema 3: Conceptos, métodos y técnicas básicas

Tema 3: Conceptos, métodos y técnicas básicas Tema 3: Conceptos, métodos y técnicas básicas para el trabajo de campo en terrenos volcánicos: Del magma a las rocas interpretación de fenómenos volcánicos. Reconocimiento de formas, estructuras y productos

Más detalles

EN TORNO A LA PREVENCIÓN REVISTA N. 4 /JUNIO 2007

EN TORNO A LA PREVENCIÓN REVISTA N. 4 /JUNIO 2007 EN TORNO A LA PREVENCIÓN REVISTA N. 4 /JUNIO 2007 0 21 Los peligros volcánicos del Arenal Br. Gerardo J. Soto Geólogo consultor. Br. Linda Sjöbohm Historia y estilo eruptivo del volcán Arenal Descrito

Más detalles

Universidad Nacional Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica

Universidad Nacional Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica OVSICORI-UNA Universidad Nacional Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica www.ovsicori.una.ac.cr ESTADO DE LOS VOLCANES Marzo del 2009 VOLCÁN IRAZÚ El nivel del lago ha descendido con respecto

Más detalles

Actividad volcánica y métodos de prevención. Eduardo Jorge Llambías Universidad Nacional de la Plata Profesor Emérito

Actividad volcánica y métodos de prevención. Eduardo Jorge Llambías Universidad Nacional de la Plata Profesor Emérito Actividad volcánica y métodos de prevención Eduardo Jorge Llambías Universidad Nacional de la Plata Profesor Emérito Introducción Los volcanes activos de la provincia de Mendoza se encuentran en la cordillera

Más detalles

Reporte de Actividad Volcánica (RAV) N 8 Abril de 2017 Región del Maule

Reporte de Actividad Volcánica (RAV) N 8 Abril de 2017 Región del Maule Reporte de Actividad Volcánica (RAV) N 8 Abril de 2017 Región del Maule El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Chile da a conocer la siguiente información, obtenida a través de los

Más detalles

Informe Especial Nº 1 Volcán Cayambe Actualización de la actividad y el Trabajo del IG

Informe Especial Nº 1 Volcán Cayambe Actualización de la actividad y el Trabajo del IG Informe Especial Nº 1 Volcán Cayambe Actualización de la actividad y el Trabajo del IG 17 de febrero, 2017 RESUMEN Desde la publicación del 28 de diciembre (Informe Especial No. 5), el volcán Cayambe sigue

Más detalles

La Red Nacional de Vigilancia Volcánica y el volcanismo activo en el Altiplano-Puna, Región de Tarapacá

La Red Nacional de Vigilancia Volcánica y el volcanismo activo en el Altiplano-Puna, Región de Tarapacá La Red Nacional de Vigilancia Volcánica y el volcanismo activo en el Altiplano-Puna, Región de Tarapacá Presentación de estudios geológicos en la zona norte de Chile: información para el desarrollo regional

Más detalles

Actividad Volcánica en Los Andes, Cordón Caulle, Chile.

Actividad Volcánica en Los Andes, Cordón Caulle, Chile. Guía de Actividades Sugeridas Actividad Volcánica en Los Andes, Cordón Caulle, Chile. Los principales volcanes activos de América del Sur se localizan en la Cordillera de Los Andes. Se estima que en Chile

Más detalles

INFORME MENSUAL DE LA ACTIVIDAD DEL VOLCÁN DE FUEGO, SEPTIEMBRE 2018.

INFORME MENSUAL DE LA ACTIVIDAD DEL VOLCÁN DE FUEGO, SEPTIEMBRE 2018. DE LA ACTIVIDAD DEL VOLCÁN DE FUEGO,. INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA, VULCANOLOGÍA, METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA INSIVUMEH- DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y SERVICIOS GEOFÍSICOS Carla María Fernanda Chun

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA RED SISMOLÓGICA NACIONAL (RSN) CENTRO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS GEOLÓGICAS (CICG) INFORME SOBRE LA ACTIVIDAD DE LOS VOLCANES ACTIVOS DE

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA, VULCANOLOGÍA, METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA INSIVUMEH-

INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA, VULCANOLOGÍA, METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA INSIVUMEH- INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA, VULCANOLOGÍA, METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA INSIVUMEH- DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y SERVICIOS GEOFÍSICOS DE LA ACTIVIDAD DEL VOLCÁN DE FUEGO,. Carla María Fernanda Chun

Más detalles

Glosario básico para comprender sobre erupciones volcánicas y sus peligros

Glosario básico para comprender sobre erupciones volcánicas y sus peligros Glosario básico para comprender sobre erupciones volcánicas y sus peligros Acelerógrafo: Al igual que el sismómetro, es un instrumento utilizado para medir las perturbaciones del terreno. En este caso

Más detalles

TITULO: Martha Alejandra Hernández García Cd. De Colima

TITULO: Martha Alejandra Hernández García Cd. De Colima TITULO: Martha Alejandra Hernández García Cd. De Colima HABLEMOS DE LAHARES QUÉ SON Y CUÁLES SON SUS IMPACTOS? M. Alejandra Hernández García 1, Nicholas Robert Varley Middle 2 1.- Estudiante Lic. Ciencia

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA, VULCANOLOGIA, METEOROLOGÍA E HIDOLOGÍA INSIVUMEH

INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA, VULCANOLOGIA, METEOROLOGÍA E HIDOLOGÍA INSIVUMEH INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA, VULCANOLOGIA, METEOROLOGÍA E HIDOLOGÍA INSIVUMEH DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y SERVICIOS GEOFÍSICOS DE LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA FEBRERO 2018 Por: Dulce María Esther González

Más detalles

TIPOS DE MAGMAS MAGMAS

TIPOS DE MAGMAS MAGMAS TIPOS DE MAGMAS MAGMAS Mezclas líquidas de silicatos a una T>600 ºC. ZONAS MAGMÁTICAS SEGÚN LA TECTÓNICA DE PLACAS Para que se forma un magma, ha de ocurrir: - Aumento de la T - Disminución de la P (descomprensión)

Más detalles

AGOSTO 2015 Gustavo Chigna,(Vulcanología) Álvaro Rojas, Julio Cornejo (OVSAN), Amílcar Calderas, Edgar Barrios (OVFGO)

AGOSTO 2015 Gustavo Chigna,(Vulcanología) Álvaro Rojas, Julio Cornejo (OVSAN), Amílcar Calderas, Edgar Barrios (OVFGO) DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Y SERVICIOS GEOFISICOS REPORTE MENSUAL DE ACTIVIDAD DE LOS VOLCANES ACTIVOS DE GUATEMALA, PACAYA, FUEGO Y SANTIAGUITO AGOSTO 2015 Gustavo Chigna,(Vulcanología) Álvaro Rojas,

Más detalles

CURSO DE GEOGRAFIA PROFESORA: MARIA EUGENIA SAN GERMAN SANCHEZ

CURSO DE GEOGRAFIA PROFESORA: MARIA EUGENIA SAN GERMAN SANCHEZ CURSO DE GEOGRAFIA PROFESORA: MARIA EUGENIA SAN GERMAN SANCHEZ EDIFICIO CRATER CHIMINEA CAMARA MAGMATICA ZONAS DE SUBDUCCION ZONAS DE DORSALES PUNTOS CALIENTES HAWAIAN O ESTROMBOLIANO VULCANIANO PARTES

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y SERVICIOS GEOFÍSICOS INFORME MENSUAL DE LA ACTIVIDAD DEL VOLCÁN DE FUEGO 2,016

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y SERVICIOS GEOFÍSICOS INFORME MENSUAL DE LA ACTIVIDAD DEL VOLCÁN DE FUEGO 2,016 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y SERVICIOS GEOFÍSICOS INFORME MENSUAL DE LA ACTIVIDAD DEL VOLCÁN DE FUEGO 2,016 Carla María Fernanda Chun Quinillo Técnico en Geología VOLCÁN DE FUEGO (1402-09) Tipo de actividad:

Más detalles

Los Andes Centrales Orogénesis, Volcanismo y Sismología

Los Andes Centrales Orogénesis, Volcanismo y Sismología Los Andes Centrales Orogénesis, Volcanismo y Sismología GEOMORFOLOGÍA Cordillera de la Costa (Una cadena montañosa con acan.lados de 600-800m s.n.m., en el norte termina bruscamente en el Morro- rocas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA RED SISMOLÓGICA NACIONAL (RSN) CENTRO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS GEOLÓGICAS (CICG) ERUPCIONES FREÁTICAS DEL VOLCÁN RINCÓN DE LA VIEJA DEL

Más detalles

OVSICORI-UNA ESTADO DE LOS VOLCANES SETIEMBRE 2004

OVSICORI-UNA ESTADO DE LOS VOLCANES SETIEMBRE 2004 OVSICORI-UNA OBSERVATORIO VULCANOLOGICO Y SISMOLOGICO DE COSTA RICA UNIVERSIDAD NACIONAL Apdo. 6- Heredia, Costa Rica Tel. (56) 6-6 Fax (56) 6- Correo electrónico: ovsicori@una.ac.cr Web: www.ovsicori.una.ac.cr

Más detalles

ESTADO DE LOS VOLCANES MARZO 2001

ESTADO DE LOS VOLCANES MARZO 2001 OVSICORI-UNA OBSERVATORIO VULCANOLOGICO Y SISMOLOGICO DE COSTA RICA UNIVERSIDAD NACIONAL Apdo. 2346-3000 Heredia, Costa Rica Tel. (506) 261-0611 Fax (506) 261-0303 Correo electrónico: ovsicori@una.ac.cr

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA, VULCANOLOGIA, METEOROLOGÍA E HIDOLOGÍA INSIVUMEH

INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA, VULCANOLOGIA, METEOROLOGÍA E HIDOLOGÍA INSIVUMEH INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA, VULCANOLOGIA, METEOROLOGÍA E HIDOLOGÍA INSIVUMEH DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y SERVICIOS GEOFÍSICOS DE LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA ABRIL 2018 Por: Dulce María Esther González

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS

CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS RIESGO NATURAL Es la probabilidad de que se desencadene un determinado fenómeno o suceso que, como consecuencia de su propia naturaleza o intensidad, puede producir efectos perjudiciales en las personas

Más detalles

ERUPCIONES 27 Y 28 DE MAYO 2010

ERUPCIONES 27 Y 28 DE MAYO 2010 REPORTE DE ERUPCIÓN VOLCAN PACAYA (1402-11) Tipo de actividad: Estromboliana. Morfología: estrato volcán compuesto Localización geográfica: Lat. 14 22 50 N, Long 90 36 00 W. Altura: 2,552 msnm Por: Gustavo

Más detalles

INSTITUTO GEOFISICO ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

INSTITUTO GEOFISICO ESCUELA POLITECNICA NACIONAL Resumen Actualización de la Actividad Eruptiva del Volcán Cotopaxi - N 3 Actividad externa baja e interna moderada 29 de enero de 2016 Durante las últimas semanas se ha observado una baja actividad externa

Más detalles

Presentación de los Volcanes del Sur de Chile

Presentación de los Volcanes del Sur de Chile Presentación de los Volcanes del Sur de Chile Figura 1, Esquema geológico de los centros eruptivos del sur de Chile. Felipe Andrade Univ. Concepción & Fabien Bourlon CIEP 1 Figura 2, Distribución de los

Más detalles

INFORME N 1 ACTIVIDAD RECIENTE DEL VOLCÁN UBINAS (01 AL 03 DE SEPTIEMBRE 2013)

INFORME N 1 ACTIVIDAD RECIENTE DEL VOLCÁN UBINAS (01 AL 03 DE SEPTIEMBRE 2013) 1 Informe preparado por: INFORME N 1 ACTIVIDAD RECIENTE DEL VOLCÁN UBINAS (01 AL 03 DE SEPTIEMBRE 2013) - Observatorio Vulcanológico del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (OVI-INGEMMET) - Observatorio

Más detalles

Observatorio Vulcanológico del INGEMMET

Observatorio Vulcanológico del INGEMMET 1. Monitoreo Sísmico REPORTE DIARIO DE LA ACTIVIDAD DEL VOLCÁN UBINAS Día 18 de Mayo del 2014 El día de hoy se ha registrado una Explosión moderada (00:22:15 hrs. UTC) seguido de sismos energéticos tipo

Más detalles

VOLCÁN COPAHUE La erupción del 22 de diciembre de 2012

VOLCÁN COPAHUE La erupción del 22 de diciembre de 2012 VOLCÁN COPAHUE La erupción del 22 de diciembre de 2012 (Fotografía gentileza de Nicolás Elguero) El inicio de la erupción se produce el día 22 de diciembre a las 9:05 hs con la emisión de una columna de

Más detalles

LA ACTIVIDAD EL VOLCAN PUYEHUE Y SU IMPACTO SOBRE EL TERRITORIO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. Primer Informe

LA ACTIVIDAD EL VOLCAN PUYEHUE Y SU IMPACTO SOBRE EL TERRITORIO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. Primer Informe LA ACTIVIDAD EL VOLCAN PUYEHUE Y SU IMPACTO SOBRE EL TERRITORIO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. Primer Informe Neuquén, 14 de Junio de 2011 El Complejo Volcánico Puyehue Cordón Caulle (CVPCC) (40 35'25"S -

Más detalles

INESTABILIDAD DE LADERAS EN NICARAGUA. Presentado por: Doctor Tupak Obando Geólogo.

INESTABILIDAD DE LADERAS EN NICARAGUA. Presentado por: Doctor Tupak Obando Geólogo. INESTABILIDAD DE LADERAS EN NICARAGUA Presentado por: Doctor Tupak Obando Geólogo. 2008 CONTENIDO 1.- QUÉ ES? 2.- POR QUÉ OCURREN? 3.- CRITERIOS EMPLEADOS PARA CLASIFICAR MOVIMIENTOS DE LADERAS Y SUS MECANISMOS

Más detalles

Observatorio Sismológico y Vulcanológico de Arenal y Miravalles

Observatorio Sismológico y Vulcanológico de Arenal y Miravalles Instituto Costarricense de Electricidad U.E.N. Proyectos y Servicios Asociados C.S. Exploración Subterránea Área de Amenaza y Auscultación Sismo-Volcánica Observatorio Sismológico y Vulcanológico de Arenal

Más detalles

INSTITUTO GEOFISICO ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

INSTITUTO GEOFISICO ESCUELA POLITECNICA NACIONAL Actualización de la Actividad Eruptiva del Volcán Cotopaxi - N 01 Disminución de la actividad superficial Resumen 07 de enero de 2016 Durante el mes de Diciembre de 2015 se ha observado un bajo nivel de

Más detalles

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informa sobre la pequeña erupción explosiva del Volcán Chaparrastique.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informa sobre la pequeña erupción explosiva del Volcán Chaparrastique. Informe Especial No. 54 Fecha y hora de emisión: 2014-02-12 18:30:00 El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informa sobre la pequeña erupción explosiva del Volcán Chaparrastique. Esta tarde

Más detalles

CAPITULO 3 LAS ERUPCIONES VOLCÁNICAS

CAPITULO 3 LAS ERUPCIONES VOLCÁNICAS CAPITULO 3 LAS ERUPCIONES VOLCÁNICAS PREVENCIÓN DE DESASTRES LAS ERUPCIONES VOLCANICAS Para hablar de erupción volcánica es necesario conocer lo que es un Volcán. En el interior de la tierra existe roca

Más detalles

Aeropuerto Zacatecoluca

Aeropuerto Zacatecoluca SERVICIO NACIONAL DE ESTUDIOS TERRITORIALES Riesgos de la Región Aeropuerto Zacatecoluca 1. Descripción de condiciones y susceptibilidades por eventos naturales A continuación se detalla la susceptibilidad

Más detalles

Una introduccion a los riesgos volcanicos para alumnos jovenes. Producida por el proyecto MED-SUV.

Una introduccion a los riesgos volcanicos para alumnos jovenes. Producida por el proyecto MED-SUV. amenazas as y riesgos Una introduccion a los riesgos volcanicos para alumnos jvenes. Producida por el proyecto MD-SUV. Un volcan es un lugar (en la Tierra o en otro planeta) donde el magma puede salir

Más detalles

VOLCÁN PACAYA ( )

VOLCÁN PACAYA ( ) DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y SERVICIOS GEOFÍSICOS REPORTE MENSUAL MAYO DE 2016 Por: Técnico geólogo Dulce González (INSIVUMEH) VOLCÁN PACAYA (1402-11) Tipo de actividad: Estromboliana. Morfología: Estratovolcán

Más detalles

Observatorio Vulcanológico del INGEMMET

Observatorio Vulcanológico del INGEMMET 1. Monitoreo Sísmico REPORTE DIARIO DE LA ACTIVIDAD DEL VOLCÁN UBINAS Día 18 de Junio del 2014 El día de hoy se han registrado 02 Exhalaciones EXH (15:12:28 y 19:55:57 horas UTC), una actividad sísmica

Más detalles

ACCEVOL Metodología Básica para la Elaboración de un Plan de Prevención y Respuesta por Actividad Volcánica

ACCEVOL Metodología Básica para la Elaboración de un Plan de Prevención y Respuesta por Actividad Volcánica ACCEVOL Metodología Básica para la Elaboración de un Plan de Prevención y Respuesta por Actividad Volcánica 1. GENERALIDADES 1.1 Introducción El territorio chileno, a través de su evolución geológica,

Más detalles

Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV) SERNAGEOMIN. Presentación General

Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV) SERNAGEOMIN. Presentación General Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV) SERNAGEOMIN Presentación General 2015 Programa 2015 Definiciones generales Reseña histórica Estructura y funciones centrales Desafíos y proyecciones 2 Introducción

Más detalles

Vulcanismo. Tipos de. Vulcanismo. Zonas de riesgo tectónico. Tipos de erupciones. Productos volcánicos

Vulcanismo. Tipos de. Vulcanismo. Zonas de riesgo tectónico. Tipos de erupciones. Productos volcánicos Dorsales oceánicas Zonas de subducción Vulcanismo en México Tipos de Vulcanismo Submarino Continental Zonas de riesgo tectónico Vulcanismo Tipos de erupciones Rocas y cenizas Minerales Aguas termales Productos

Más detalles

Gino González, Raúl Mora-Amador, Mauricio Mora, Waldo Taylor & Yemerith Alpízar Segura

Gino González, Raúl Mora-Amador, Mauricio Mora, Waldo Taylor & Yemerith Alpízar Segura UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA RED SISMOLÓGICA NACIONAL (RSN) CENTRO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS GEOLÓGICAS (CICG) ERUPCIONES FREÁTICAS MAYORES EN EL VOLCÁN RINCÓN DE

Más detalles

Volcán Calbuco LA ERUPCIÓN DE Y SUS EFECTOS AMBIENTALES Petit-Breuilh, M.E. Y Moreno R. H. [OVDAS-SERNAGEOMIN]

Volcán Calbuco LA ERUPCIÓN DE Y SUS EFECTOS AMBIENTALES Petit-Breuilh, M.E. Y Moreno R. H. [OVDAS-SERNAGEOMIN] Página 1 de 5 Volcán Calbuco LA ERUPCIÓN DE 1893-1895 Y SUS EFECTOS AMBIENTALES Petit-Breuilh, M.E. Y Moreno R. H. [OVDAS-SERNAGEOMIN] En febrero de 1893 comenzó la erupción más larga, explosiva y catastrófica

Más detalles

Monitoreo de deformaciones en el Volcán Villarrica, mediante análisis de series temporales a partir de infraestructura geodésica SIRGAS y OVDAS

Monitoreo de deformaciones en el Volcán Villarrica, mediante análisis de series temporales a partir de infraestructura geodésica SIRGAS y OVDAS Monitoreo de deformaciones en el Volcán Villarrica, mediante análisis de series temporales a partir de infraestructura geodésica SIRGAS y OVDAS José Antonio Tarrío Mosquera 1 Cristian Mardones Castro 2

Más detalles

Resumen actualizado de la principal actividad observada

Resumen actualizado de la principal actividad observada OBSERVATORIO VULCANOLOGICO DE AREQUIPA (OVA) INSTITUTO GEOFISICO DEL PERU (IGP) Reporte N 20-2014 Actividad del volcán Ubinas Fecha: 05 Mayo 2014 Resumen actualizado de la principal actividad observada

Más detalles

Evaluación Preliminar de los Peligros Geológicos en la ciudad de Chaitén, Provincia de Palena, Región de Los Lagos

Evaluación Preliminar de los Peligros Geológicos en la ciudad de Chaitén, Provincia de Palena, Región de Los Lagos Evaluación Preliminar de los Peligros Geológicos en la ciudad de, Provincia de Palena, Región de Los s Este trabajo fue efectuado por: Peligro Volcánico: Hugo Moreno, Luis Lara Peligro de Remociones en

Más detalles

ESTADO DE LOS VOLCANES Agosto 2005

ESTADO DE LOS VOLCANES Agosto 2005 OVSICORI-UNA OBSERVATORIO VULCANOLÓGICO Y SISMOLÓGICO DE COSTA RICA UNIVERSIDAD NACIONAL Apdo. 2346-3 Heredia, Costa Rica Tel. (6) 261-611 Fax (6) 261-33 Correo electrónico: ovsicori@una.ac.cr Web: www.ovsicori.ac.cr

Más detalles

Vulcanismo. Introducción. Naturaleza de las erupciones. Estructura de un volcán. Factores condicionantes

Vulcanismo. Introducción. Naturaleza de las erupciones. Estructura de un volcán. Factores condicionantes Introducción La actividad volcánica suele percibirse como un proceso que da lugar a estructuras pintorescas, pero es mucho más. m Vulcanismo Esta actividad se inicia con el ascenso de un magma a través

Más detalles

OCTUBRE Yemerith Alpízar Segura, Gino González, Mauricio Mora, Raúl Mora-Amador & Carlos Ramírez Umaña.

OCTUBRE Yemerith Alpízar Segura, Gino González, Mauricio Mora, Raúl Mora-Amador & Carlos Ramírez Umaña. UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA RED SISMOLÓGICA NACIONAL (RSN) CENTRO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS GEOLÓGICAS (CICG) INFORME SOBRE LA ACTIVIDAD DE LOS VOLCANES ACTIVOS DE

Más detalles