QUÍMICA FUNCION HIDRURO, ÁCIDO OXÁCIDO, ÁCIDO HIDRÁCIDO Y SALES GRADO 8º

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "QUÍMICA FUNCION HIDRURO, ÁCIDO OXÁCIDO, ÁCIDO HIDRÁCIDO Y SALES GRADO 8º"

Transcripción

1 QUÍMICA 1 FUNCION HIDRURO, ÁCIDO OXÁCIDO, ÁCIDO HIDRÁCIDO Y SALES GRADO 8º 1

2 INDICADORES DE LOGROS 1. Nombra los compuestos de acuerdo con la nomenclatura IUPAC 2. Realiza las formulas químicas a partir de su nombre DESARROLLEMOS TIPO I: PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger la que considere correcta. 1. Cuáles son los reactivos necesarios para producir un hidruro? a. Oxígeno con anfígenos b. Hidrógeno con halógenos c. Hidrógeno con metales alcalinos o alcalinos térreos d. Hidrógeno con anfígenos 2. Son algunos tipos de sales... a. Todas son correctas b. Neutras y haloideas c. Hidruros, peróxidos e hidratos d. Ácidas y básicas 3. Qué tipo de sal es el nitrato de plata? a. Oxisal b. Hidrato c. Acida d. Básica 4. Tipo de sales que presentan moléculas de agua en su composición química a. Hidratos b. Todas son correctas c. Peróxidos d. Oxisales 5. Qué sustancias debes hacer reaccionar para producir el elemento plata? a. Silicio y nitrato de plata b. Cobre y nitrato de hierro c. Cobre y nitrato de plata d. Azufre y carbonato de plata 6. Qué tipo de sal es la sal de mesa o sal común? a. Sal ácida b. Oxisal c. Haloidea d. Sal básica 7. MgClO, es la fórmula del compuesto... a. Hiperclorito de manganeso b. Clorito de magnesio c. Peroclorato de magnesio

3 d. Hipoclorito de magnesio 8. La combinación de un ácido con una base, además de una sal también produce... a. Agua b. Hidrógeno c. Oxígeno d. Iones poliatómicos 9. Cómo se llama el procedimiento experimental mediante el cual una base neutraliza un ácido para formar una sal? a. Destilación fraccionada b. Titulación c. Destilación simple d. Decantación 10. Qué debe ocurrir en la reacción de un oxiácido con una base, para que se forme una sal básica? a. La sustitución parcial de los iones b. La sustitución total de los iones c. La sustitución parcial de los iones d. La sustitución total de los iones 11. Cuáles son los reactivos necesarios para producir una sal haloidea? a. Un metal y oxígeno b. Un metal y un halógeno c. Un no metal y oxígeno d. Un no metal e hidrógeno 12. Qué debe ocurrir en la reacción de un oxácido con una base, para que se forme una sal ácida? a. La sustitución parcial de los iones b. La sustitución total de los iones c. La sustitución parcial de los iones d. La sustitución total de los iones 13. A los compuestos que se producen por la combinación de un ácido con una base, se les denominan... a. Óxidos b. Ácidos c. Sales d. Bases 14. Cuáles son los reactivos necesarios para producir una sal neutra? a. Un oxiácido y una base o hidróxido b. Un oxiácido y un anhídrido c. Un anhídrido y una base d. Un oxiácido y un hidrácido 15. Las sales se obtienen... a. Ambas son correctas b. A partir de un hidrácido c. A partir de un oxiácido 16. Las sales se caracterizan por... a. Son compuestos iónicos b. Son solubles en agua c. Todas son correctas d. Forman cristales 17. Si combinamos el con el ácido clorhídrico, qué sal se formará? a. Hipolorito de

4 b. Cloruro de c. Clorito de d. Clorato de 18. Si combinamos el ácido carbónico con el hidróxido de sodio, qué sal se formará? a. Percarbonato de sodio b. Carbonito de sodio c. Hipoarbonato de sodio d. Carbonato de sodio 19. Qué tipo de sales resultan de la sustitución de los hidrógenos del agua oxigenada por elementos metálicos? a. Peróxidos b. Sales básicas c. Oxisales d. Hidratos 20. La carga del ión cloro es.. a. -1 b. +1 c. -2 d Si combinamos el cloruro de con el bromuro de litio, qué sales se formarán? a. Cloruro de litio y bromuro de b. Cloruro de litio y bromato de c. Clorato de litio y bromato de d. Clorato de litio y bromuro de 22. Formula los siguientes hidruros: Hidruro de cesio: Hidruro de cinc: Hidruro de magnesio: Hidruro de titanio (IV): Hidruro de estaño (IV): Hidruro de cobalto (II): Hidruro de cromo (III): Dihidruro de estaño: 23. Nombra los siguientes compuestos Formula NaH LiH kh CaH 2 SnH 4 PbH 2 FeH 2 FeH 3 AlH 3 CuH 2 Nombre del compuesto

5 AuH NiH 2 CuH Tabla de respuestas A B C D

5. A que llamamos coeficiente.

5. A que llamamos coeficiente. CUESTIONARIO DEL CUARTO BLOQUE: PRIMER AÑO DE BACHILLERATO: QUÍMICA I. 1. En base a qué criterios se les dio el nombre a los elementos químicos, poner un ejemplo de cada uno.. 2. La nomenclatura consiste

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO - NOMENCLATURAS QUÍMICAS

GUÍA DE ESTUDIO - NOMENCLATURAS QUÍMICAS APCE - COLEGIO LAMATEPEC 9º GRADO ALUMNO: Responsable: Ing. Nelson Velásquez GUÍA DE ESTUDIO - NOMENCLATURAS QUÍMICAS Hay 3 nomenclaturas de uso común: 1. o estequiométrica. 2. Stock. 3., clásica o antigua.

Más detalles

Ejercicios y respuestas del apartado: Formulación de compuestos inorgánicos: Reglas básicas; Compuestos binarios; Compuestos ternarios más habituales

Ejercicios y respuestas del apartado: Formulación de compuestos inorgánicos: Reglas básicas; Compuestos binarios; Compuestos ternarios más habituales Ejercicios y respuestas del apartado: Formulación de compuestos inorgánicos: Reglas básicas; Compuestos binarios; Compuestos ternarios más habituales 2 de 12 Tipo de compuesto Relaciona estos compuestos:

Más detalles

BASE + ACIDO SAL + AGUA. NaOH + H Cl NaCl + H 2 O

BASE + ACIDO SAL + AGUA. NaOH + H Cl NaCl + H 2 O SALES Una sal es el producto de la reacción entre un ácido y una base: en esta reacción también se produce agua: en términos muy generales, este tipo de reacción se puede escribir como : BASE + ACIDO SAL

Más detalles

Trióxido de dihierro

Trióxido de dihierro ÓXIDOS Los óxidos son combinaciones de los elementos con el oxígeno. El nombre de estos compuestos siempre incluye la palabra óxido que puede estar precedida de prefijos numerales indicadores del número

Más detalles

Ejemplo 2.- Cuando tiene 4 valencias como el Cl, I, Br, Fluor se usa HIPO-OSO e HIPER-ICO

Ejemplo 2.- Cuando tiene 4 valencias como el Cl, I, Br, Fluor se usa HIPO-OSO e HIPER-ICO FUNCIONES QUÍMICAS INORGANICAS 1. FUNCION QUIMICA.- Es el conjunto de compuestos que tienen ciertas propiedades en común, como por ejemplo un átomo común para todos. Las funciones químicas pueden ser inorgánicas

Más detalles

Trióxido de dihierro

Trióxido de dihierro COMBINACIONES BINARIAS (4ª ESO) ÓXIDOS Los óxidos son combinaciones de los elementos con el oxígeno. El nombre de estos compuestos siempre incluye la palabra óxido que puede estar precedida de prefijos

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA cuaderno de ejercicios

FÍSICA Y QUÍMICA cuaderno de ejercicios FÍSICA Y QUÍMICA cuaderno de ejercicios FORMULACIÓN y nomenclatura 1.** Determinen si las siguientes afirmaciones se refieren a metales o a no metales. 1.1. Presentan un brillo característico. 1.2. Los

Más detalles

Óxido de hierro (III)

Óxido de hierro (III) COMPUESTOS BINARIOS: ÓXIDOS Los óxidos son combinaciones del oxígeno con otro elemento. El nombre de estos compuestos siempre incluye la palabra óxido que puede estar precedida de prefijos indicadores

Más detalles

TEMA 1 NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE LOS COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS

TEMA 1 NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE LOS COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS TEMA 1 NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE LOS COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS ÍNDICE 1. Tipos de nomenclatura 2. Compuestos binarios 2.1. Combinaciones con hidrógeno 2.2. Combinaciones con oxígeno 2.3. Sales

Más detalles

5) Cuando un metal y un no metal reaccionan el tiende a perder electrones y el tiende a ganar electrones.

5) Cuando un metal y un no metal reaccionan el tiende a perder electrones y el tiende a ganar electrones. Enlaces y compuestos iónicos. Opción Múltiple. Revisión PSI Química Nombre Electrones de valencia Aniones y Cationes 1) Los Metales tienden a electrones y no metales tienden a electrones. A) ganar, ganar

Más detalles

Compuesto N. Stock N. tradicional N. sistemática. óxido de hierro (III) óxido férrico trióxido de dihierro

Compuesto N. Stock N. tradicional N. sistemática. óxido de hierro (III) óxido férrico trióxido de dihierro Ejemplos de óxidos básicos FeO Fe 2 O 3 Cu 2 O CuO CaO PbO 2 óxido de hierro (II) óxido ferroso monóxido de hierro óxido de hierro (III) óxido férrico trióxido de dihierro óxido de cobre (I) óxido cuproso

Más detalles

FORMACIÓN DE COMPUESTOS INORGÁNICOS. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA

FORMACIÓN DE COMPUESTOS INORGÁNICOS. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA U.N.P.S.J.B. FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES SEDE TRELEW CÁTEDRA DE QUÍMICA GENERAL FORMACIÓN DE COMPUESTOS INORGÁNICOS. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA AÑO 2016 Lic. Maite L. Domínguez Ing. Sebastián Polacco

Más detalles

CONFERENCIA No. 1 Página 1 de 4. DE: Septiembre 7 del 2015 A : Septiembre 25 del 2015

CONFERENCIA No. 1 Página 1 de 4. DE: Septiembre 7 del 2015 A : Septiembre 25 del 2015 CONFERENCIA No. 1 Página 1 de 4 ÁREA: TEMA: PROFESOR: TIEMPO DE REALIZACIÓN: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN GRADO: DÉCIMO AMBIENTAL - QUÍMICA Nomenclatura y reacciones de obtención de óxido, ácidos, bases

Más detalles

Características de electrones protones y neutrones

Características de electrones protones y neutrones Características de electrones protones y neutrones Carga eléctrica Masa Espín SI (C) Atómica SI(g) Atómica (uma) Protón +1,6021 10-19 +1 1,6725 10-24 1,0073 1/2 neutrón 0 0 1,6748 10-24 1,0087 1/2 electrón

Más detalles

Universidad Técnica Nacional

Universidad Técnica Nacional Universidad Técnica Nacional Química I-CB005 Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos Lic. Diego Orozco González Nomenclatura Clasificación de los compuestos Compuestos orgánicos Contienen carbono y otros

Más detalles

Tema 6 : Nomenclatura y formulación Química Inorgánica

Tema 6 : Nomenclatura y formulación Química Inorgánica Tema 6 : Nomenclatura y formulación Química Inorgánica Esquema de trabajo: Introducción Compuestos Binarios 1. Combinaciones binarias del oxígeno: A. Oxidos B. Anhídridos 2. Combinaciones binarias del

Más detalles

Óxido de hierro(iii)

Óxido de hierro(iii) ÓXIDOS Los óxidos son combinaciones de los elementos con el oxígeno. El nombre de estos compuestos siempre incluye la palabra óxido que puede estar precedida de prefijos numerales indicadores del número

Más detalles

QUIMICA Y FISICA GENERAL

QUIMICA Y FISICA GENERAL QUIMICA Y FISICA GENERAL UNIDAD Nº I Estructura Atómica y Nomenclatura Inorgánica SEMANA 2 Introducción Para comunicarse en forma efectiva, los seres vivos utilizan un lenguaje que debe ser comprendido

Más detalles

Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos

Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos Repartido Nomenclatura Compuestos Inorgánicos Química 1 B.D. Prof. Javier Ponce Ecuaciones Químicas: Una ecuación química es la representación de una reacción química. En toda ecuación química se verifica

Más detalles

metal + H 2 hidruro metálico

metal + H 2 hidruro metálico Hidruros metálicos Compuestos binarios formados por la combinación del hidrógeno con metales, especialmente con los del grupo IA y IIA (con excepción del berilio, del manganeso). En los Hidruros el metal

Más detalles

Colegio Superior de Señoritas Tema: Formación de Compuestos Químicos Septiembre 2010 Prof.: NVM 8vo Nivel Departamento de Ciencias

Colegio Superior de Señoritas Tema: Formación de Compuestos Químicos Septiembre 2010 Prof.: NVM 8vo Nivel Departamento de Ciencias COMPUESTOS QUÍMICOS Y SU CLASIFICACIÓN El número de oxidación: representa la cantidad de electrones que puede ganar o perder un elemento. El hidrógeno tiene número de oxidación +1 y puede perder un electrón;

Más detalles

NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS BINARIOS. AMPLIACIÓN (3.º ESO) Nomenclatura de compuestos binarios usando números de oxidación

NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS BINARIOS. AMPLIACIÓN (3.º ESO) Nomenclatura de compuestos binarios usando números de oxidación NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS BINARIOS. AMPLIACIÓN Nomenclatura de compuestos binarios usando números de oxidación La nomenclatura de composición permite usar los números de oxidación para

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA.- Formulación: Es la representación escrita de una molécula que se rige por unas normas universales establecidas por acuerdo de la comunidad científica..- Nomenclatura: Es el

Más detalles

Nomenclatura Inorgánica

Nomenclatura Inorgánica Nomenclatura Inorgánica Nomenclatura Química O Es el sistema de normas, comunes en todo el mundo, para denominar a los elementos y compuestos químicos. O El organismo encargado de dictar tales normas se

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA LA NOMENCLATURA QUÍMICA LOS NÚMEROS EN COMPUESTOS. En la escritura de las fórmulas químicas, nos encontramos, principalmente tres formas para anotar números: 1. Como coeficiente, es decir, números enteros

Más detalles

FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA

FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA 1. VALENCIAS DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS MÁS CONOCIDOS Se entiende que las valencias con signo negativo se dan frente a elementos electropositivos y las valencias con signo

Más detalles

Fundación Educacional Colegio de los SSCC -Manquehue- Profesores: Sergio Andrés Magdalena Loyola. Asignatura: Química

Fundación Educacional Colegio de los SSCC -Manquehue- Profesores: Sergio Andrés Magdalena Loyola. Asignatura: Química Fundación Educacional Colegio de los SSCC -Manquehue- Profesores: Sergio Andrés Magdalena Loyola Asignatura: Química La nomenclatura es la manera de formular y nombrar los compuestos químicos. Entre ellas

Más detalles

LOS COMPUESTOS QUÍMICOS

LOS COMPUESTOS QUÍMICOS CONTENIDOS Definición de los compuestos químicos. Clasificación de los compuestos químicos. Escritura y Nomenclatura de los compuestos químicos. Los óxidos básicos o metálicos. Los óxidos ácidos o anhídridos.

Más detalles

Química general Segunda Unidad: Nomenclatura Inorgánica

Química general Segunda Unidad: Nomenclatura Inorgánica Química general Segunda Unidad: Nomenclatura Inorgánica Aplicar nomenclatura inorgánica para nombrar e indicar formula molecular de los compuestos inorgánicos Ternarios. Mg. Emilio Ponce Caro Formulación

Más detalles

Los elementos químicos se caracterizan por un nombre y un símbolo, acordados por la IUPAC (International Union of Pure and Applied Chemistry).

Los elementos químicos se caracterizan por un nombre y un símbolo, acordados por la IUPAC (International Union of Pure and Applied Chemistry). 4. FORMULACIÓN. 4.1. SÍMBOLOS E HIDRUROS. 4.1.1. SÍMBOLOS Y VALENCIAS. Los elementos químicos se caracterizan por un nombre y un símbolo, acordados por la IUPAC (International Union of Pure and Applied

Más detalles

Formula y nombra los siguientes compuestos. Fórmula Nomenclatura sistemática Nomenclatura StocK Nomenclatura tradicional Ba O

Formula y nombra los siguientes compuestos. Fórmula Nomenclatura sistemática Nomenclatura StocK Nomenclatura tradicional Ba O Co I3 Formula y nombra los siguientes compuestos Fórmula Nomenclatura sistemática Nomenclatura StocK Nomenclatura tradicional Ba O Cu2O Al2 O3 Na H Ca H2 Al H3 Au H Co H3 Fe H2 H F H Cl H2 S H2 Se Al2

Más detalles

Nomenclatura química. A continuación, describiremos algunas reglas para nombrar algunos tipos de compuestos orgánicos: a) óxidos

Nomenclatura química. A continuación, describiremos algunas reglas para nombrar algunos tipos de compuestos orgánicos: a) óxidos Nomenclatura química La nomenclatura química proviene del latín nomenclatüra, es un conjunto de reglas o formulas que se utilizan para nombrar todos aquellos elementos y los compuestos químicos. Actualmente

Más detalles

Número de oxidación. Es un número que da la carga que presentaría un átomo si los electrones de cada enlace se asignaran al átomo más electronegativo

Número de oxidación. Es un número que da la carga que presentaría un átomo si los electrones de cada enlace se asignaran al átomo más electronegativo FORMULACIÓN Número de oxidación Es un número que da la carga que presentaría un átomo si los electrones de cada enlace se asignaran al átomo más electronegativo Las reglas de asignación del número de oxidación

Más detalles

Óxido de plata. Óxido de niquel (II) Monóxido de monoestaño

Óxido de plata. Óxido de niquel (II) Monóxido de monoestaño TEMA 2: FORMULACIÓN INORGÁNICA ÓXIDOS Óxidos metálicos. Se componen de METAL+ OXÍGENO Nomenclatura. Tradicional: òxido metal- oso ico para la valencia menor para la valencia mayor Stock: óxido de- metal

Más detalles

Nomenclatura. Introducción. Las propiedades que exhibe a la materia dependen del tipo de átomos que contiene y de cómo éstos se organizan

Nomenclatura. Introducción. Las propiedades que exhibe a la materia dependen del tipo de átomos que contiene y de cómo éstos se organizan Liceo Industrial Benjamín Dávila Larraín Análisis de Aguas Erica Alvarez A Marta Hermosilla A-- Bernardita González A Nomenclatura Introducción Las propiedades que exhibe a la materia dependen del tipo

Más detalles

Formulación Inorgánica

Formulación Inorgánica Formulación Inorgánica 1.- Sustancias Simples Por sustancias simples entendemos aquellas sustancias formadas por un solo tipo de elementos, podemos encontrar casos: Sustancias simples metálicas: se formulan

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA RODRIGO CORREA PALACIO Aprobada por Resolución de Noviembre 27 de 2002 DANE NIT

INSTITUCION EDUCATIVA RODRIGO CORREA PALACIO Aprobada por Resolución de Noviembre 27 de 2002 DANE NIT REFUERZO CIENCIAS NATURALES GRADO DÉCIMO NOMBRES Y APELLIDOS: NOTA: 1. Escribe el nombre de las partículas subatómicas Partícula de carga positiva Partícula de carga negativa Partícula sin carga 2. Escribe

Más detalles

Formulación inorgánica

Formulación inorgánica Formulación inorgánica 1. Compuestos binarios con oxígeno (Óxidos) Combinaciones de cualquier elemento con el oxígeno. El elemento se coloca a la izquierda y el oxígeno a la derecha y se intercambian las

Más detalles

FORMULA LOS SIGUIENTES COMPUESTOS. 1) Óxido crómico: CrO 3. 2) Trióxido de difósforo: P 2 O 3. 3) Óxido de cromo (III): Cr 2 O 3

FORMULA LOS SIGUIENTES COMPUESTOS. 1) Óxido crómico: CrO 3. 2) Trióxido de difósforo: P 2 O 3. 3) Óxido de cromo (III): Cr 2 O 3 FORMULA LOS SIGUIENTES COMPUESTOS 1) Óxido crómico: CrO 3 2) Trióxido de difósforo: P 2 O 3 3) Óxido de cromo (III): Cr 2 O 3 4) Óxido de hierro (II): FeO 5) Pentaóxido de dinitrógeno: N 2 O 5 6) Óxido

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario

FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario FORMULACIÓN y nomenclatura 1.** Determinad si las siguientes afirmaciones se refieren a metales o a no metales. 1.1. Presentan un brillo característico. Metales 1.2. Los componentes

Más detalles

Tema 1 : Nomenclatura y formulación Química Inorgánica

Tema 1 : Nomenclatura y formulación Química Inorgánica Tema 1 : Nomenclatura y formulación Química Inorgánica Esquema de trabajo: Introducción Compuestos Binarios 1. Combinaciones binarias del oxígeno 2. Combinaciones binarias del hidrógeno 3. Sales binarias

Más detalles

Introducción a la Química. Estados de Oxidación

Introducción a la Química. Estados de Oxidación Estados de Oxidación Los números de oxidación o estados de oxidación hacen referencia al valor de carga que tendría un átomo en una molécula o compuesto iónico, si los electrones fueran completamente transferidos

Más detalles

Trióxido de dihierro

Trióxido de dihierro Curso 2012-13 FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA COMBINACIONES BINARIAS CPI Conde de Fenosa Ares Los óxidos son combinaciones de los elementos con el oxígeno. El nombre de estos compuestos siempre incluye

Más detalles

PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA DE 1º DE BACHILLERATO

PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA DE 1º DE BACHILLERATO PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA DE 1º DE BACHILLERATO COLECCIÓN PRIMERA. 1. La descomposición térmica del carbonato de calcio produce óxido de calcio y dióxido de carbono gas. Qué volumen de dióxido de carbono,

Más detalles

Para nombrar compuestos químicos según esta nomenclatura se utilizan los prefijos: MONO_, DI_, TRI_, TETRA_, PENTA_, HEXA_, HEPTA_...

Para nombrar compuestos químicos según esta nomenclatura se utilizan los prefijos: MONO_, DI_, TRI_, TETRA_, PENTA_, HEXA_, HEPTA_... 3. NOMENCLATURAS. Para nombrar los compuestos químicos inorgánicos se siguen las normas de la IUPAC (unión internacional de química pura y aplicada). Se aceptan tres tipos de nomenclaturas para los compuestos

Más detalles

Nombrar Compuesto Sistemática Stok HI. Seleniuro de hidrógeno. Cloruro de hidrógeno. Fluoruro de hidrógeno. Sulfuro de hidrógeno

Nombrar Compuesto Sistemática Stok HI. Seleniuro de hidrógeno. Cloruro de hidrógeno. Fluoruro de hidrógeno. Sulfuro de hidrógeno Nombrar Compuesto Sistemática Stok HI Yoduro de hidrógeno H 2 Se HF H 2 S Seleniuro de hidrógeno Cloruro de hidrógeno Fluoruro de hidrógeno Sulfuro de hidrógeno Ácido yodhídrico Ácido selenhídrico Ácido

Más detalles

NOMENCLATURA INORGÁNICA

NOMENCLATURA INORGÁNICA NOMENCLATURA INORGÁNICA Elemento: Se denomina elemento a toda sustancia que no puede descomponerse en otras más sencillas por métodos químicos. Nombre y símbolo de un elemento: Cada elemento se identifica

Más detalles

2º CUADERNILLO DE FÍSICA Y QUÍMICA

2º CUADERNILLO DE FÍSICA Y QUÍMICA 2º CUADERNILLO DE FÍSICA Y QUÍMICA Alumnos de 4º ESO con la asignatura de Física y Química de 3º ESO suspensa NOMBRE CURSO ENLACES 1. Representa mediante un diagrama de Lewis las siguientes moléculas:

Más detalles

OXIDOS METÁLICOS O BÁSICOS. Regla 1: se escribe la palabra óxido + nombre del metal (catión) + número de oxidación en números romanos

OXIDOS METÁLICOS O BÁSICOS. Regla 1: se escribe la palabra óxido + nombre del metal (catión) + número de oxidación en números romanos OXIDOS METÁLICOS O BÁSICOS Nomenclatura Stock Regla 1: se escribe la palabra óxido + nombre del metal (catión) + número de oxidación en números romanos Hg +1 O -2 = Hg2O = óxido de mercurio (I) Hg +2 O

Más detalles

1 EJERCICIOS (Nomenclatura de Compuestos inorgánicos)

1 EJERCICIOS (Nomenclatura de Compuestos inorgánicos) 1 EJERCICIOS (Nomenclatura de Compuestos inorgánicos) HCl Bromato de bario H 2 Te Hidróxido de manganeso (II) Yoduro de cobre (II) Ayala MnO 2 NO Hidruro de bario Óxido de férrico FeCl 3 Zn(OH) 2 Sulfato

Más detalles

Trabajo para alumnos con el Ámbito Científico Matemático II de 3º ESO pendiente del curso anterior

Trabajo para alumnos con el Ámbito Científico Matemático II de 3º ESO pendiente del curso anterior Trabajo para alumnos con el Ámbito Científico Matemático II de 3º ESO pendiente del curso anterior Los alumnos con ACM pendiente deberán realizar los siguientes ejercicios y entregarlos antes del día La

Más detalles

Introducción a la Formulación y Nomenclatura de las Sustancias Inorgánicas

Introducción a la Formulación y Nomenclatura de las Sustancias Inorgánicas D EPA R T A M ENTO D E FÍSICA Y Q UÍM ICA Introducción a la Formulación y Nomenclatura de las Sustancias Inorgánicas José Manuel Ramírez Fernández Valencias y estados, grados o números de oxidación Con

Más detalles

NOMENCLATURA DE ÁCIDOS Y BASES

NOMENCLATURA DE ÁCIDOS Y BASES COLEGIO SAN ESTEBAN DIÁCONO Departamento de Ciencias Química IVº Electivo Prof. Juan Pastrián Lisboa NOMENCLATURA DE ÁCIDOS Y BASES Objetivo: - Reconocer y aplicar reglas de nomenclatura tradicional y

Más detalles

NOMENCLATURA INORGÁNICA

NOMENCLATURA INORGÁNICA NOMENCLATURA INORGÁNICA Símbolos y números de oxidación Reglas para conocer el número de oxidación de un elemento. a. El número de oxidación del hidrógeno en sus compuestos es +1, excepto en los hidruros

Más detalles

No obstante, hay muchas excepciones a esta regla y hasta se han logrado sintetizar algunos compuestos de los gases nobles.

No obstante, hay muchas excepciones a esta regla y hasta se han logrado sintetizar algunos compuestos de los gases nobles. Tema 2 Enlaces químicos Cuando se forma un enlace químico los átomos reciben, ceden o comparten electrones de tal forma que la capa más externa de cada átomo contenga ocho electrones, y así adquiere la

Más detalles

3ºESO-A PROFESORA LUCÍA ROMERO

3ºESO-A PROFESORA LUCÍA ROMERO PLAN DE REFUERZO ÁREA PENDIENTE DE CIENCIAS NATURALES 3ºESO-A PROFESORA LUCÍA ROMERO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA: Resumen de cada tema del libro y las siguientes actividades: PRIMER TRIMESTRE: - Tema 1: La salud

Más detalles

Compuestos binarios (combinaciones de dos elementos) HIDRUROS METÁLICOS= Metal - Hidrógeno. X H m. H : - 1 Metales: el suyo. FeH 3

Compuestos binarios (combinaciones de dos elementos) HIDRUROS METÁLICOS= Metal - Hidrógeno. X H m. H : - 1 Metales: el suyo. FeH 3 HIDRUROS METÁLICOS= Metal - Hidrógeno AlH 3 ; LiH; CuH 2 X H m KH ; FeH 3 ; ZnH 2 os N de H : - 1 Metales: el suyo Hidruro de hierro(iii) Metal a la izquierda FeH 3 Hidrógeno a la derecha (el mas electronegativo

Más detalles

ATOMOS Y MODELOS ATÓMICOS. MATERIA Y ENERGIA. 1.- Qué es materia? 2.- Cuáles son los estados de agregación molecular? 3.- Qué es un elemento?

ATOMOS Y MODELOS ATÓMICOS. MATERIA Y ENERGIA. 1.- Qué es materia? 2.- Cuáles son los estados de agregación molecular? 3.- Qué es un elemento? MATERIA Y ENERGIA 1.- Qué es materia? 2.- Cuáles son los estados de agregación molecular? 3.- Qué es un elemento?. 4.- Qué es un compuesto? 5.- Qué es una mezcla y que tipo de mezclas hay? 6.- Cómo se

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Nutrición Humana

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Nutrición Humana 1. DATOS INFORMATIVOS SILABO 1.1 Asignatura : QUIMICA INORGANICA 1.2 Código : 28-108 1.3 Area : Formativo 1.4 Facultad : Ciencias la Salud 1.5 Ciclo : Segundo 1.6 Créditos : 04 1.7 Total horas : 06 Teoría

Más detalles

Se pueden nombrar de acuerdo a Nomenclatura IUPAC o de acuerdo a la Nomenclatura Tradicional.

Se pueden nombrar de acuerdo a Nomenclatura IUPAC o de acuerdo a la Nomenclatura Tradicional. Nomenclatura Química Inorgánica Óxidos básicos Nomenclatura de Óxidos básicos: Se nombran mediante la palabra oxido y a continuación la preposición de y el nombre del metal en caso de ser monovalente.

Más detalles

UD 2 ENLACE QUÍMICO Y FUERZAS INTERMOLECULARES FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS TERNARIOS

UD 2 ENLACE QUÍMICO Y FUERZAS INTERMOLECULARES FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS TERNARIOS FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS TERNARIOS Ácidos oxoácidos o ternarios Se formulan añadiendo una molécula de agua a los óxidos no metálicos. Óxidos no metálicos Cl 2 O SO Cl 2 O 3 SO 2 N 2 O 3

Más detalles

Nivel Inicial - Serie 2

Nivel Inicial - Serie 2 Nivel Inicial - Aclaración para esta y para futuras series de ejercitación: Utiliza tu tabla periódica (o la provista por la OAQ en su sitio web oaq.fcen.uba.ar) para obtener las masas atómicas que pudieras

Más detalles

METALES. Número de oxidación. + 1 Li, Na, K, Rb, Cs y Ag. +2 Be, Mg, Ca, Sr, Ba ; Zn y Cd. +2, +3 Fe, Co, Ni. +2, +4 Pt, Pb, Sn. -2, +4, +6 S, Se, Te

METALES. Número de oxidación. + 1 Li, Na, K, Rb, Cs y Ag. +2 Be, Mg, Ca, Sr, Ba ; Zn y Cd. +2, +3 Fe, Co, Ni. +2, +4 Pt, Pb, Sn. -2, +4, +6 S, Se, Te NÚMEROS DE OXIDACIÓN MÁS USUALES DE ALGUNOS ELEMENTOS METALES Número de oxidación Elementos + 1 Li, Na, K, Rb, Cs y Ag +2 Be, Mg, Ca, Sr, Ba ; Zn y Cd +3 B, Al +1, +2 Cu y Hg +1, +3 Au +2, +3 Fe, Co, Ni

Más detalles

NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA. Física y Química 3º de E.S.O. IES Isidra de Guzmán

NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA. Física y Química 3º de E.S.O. IES Isidra de Guzmán NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA Física y Química 3º de E.S.O. IES Isidra de Guzmán INTRODUCCIÓN La IUPAC ( Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) es el organismo que coordina

Más detalles

UNIDAD 1. La Química y su importancia. Materia y Substancia. Mezclas y compuestos. Clasificación de los fenómenos... 1

UNIDAD 1. La Química y su importancia. Materia y Substancia. Mezclas y compuestos. Clasificación de los fenómenos... 1 ÍNDICE UNIDAD 1 La Química y su importancia. Materia y Substancia. Mezclas y compuestos. Clasificación de los fenómenos... 1 CAPÍTULO 1. La Química y su importancia... 1 Definiciones y subdivisiones de

Más detalles

NOMENCLATURA COMPUESTOS BINARIOS:

NOMENCLATURA COMPUESTOS BINARIOS: NOMENCLATURA COMPUESTOS BINARIOS: ÓXIDOS: Existen tres nomenclaturas diferentes para nombrar estos compuestos. Nomenclatura de prefijos griegos: se antepone al nombre del elemento y a la palabra óxido

Más detalles

EJERCICIOS DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA

EJERCICIOS DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA EJERCICIOS DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA 1. Determina el número de oxidación del manganeso en los compuestos: MnO 2 Mn 2 O 3 2. Determina el número de oxidación del Cl en los compuestos: Cl 2 O 7 Cl 2

Más detalles

metal + H 2 hidruro metálico

metal + H 2 hidruro metálico Hidruros metálicos Compuestos binarios formados por la combinación del hidrógeno con metales, especialmente con los del grupo IA y IIA (con excepción del berilio, del manganeso). En los Hidruros el metal

Más detalles

Fundación Educacional Colegio de los SSCC -Manquehue- Profesores: Sergio Andrés Magdalena Loyola. Asignatura: Química

Fundación Educacional Colegio de los SSCC -Manquehue- Profesores: Sergio Andrés Magdalena Loyola. Asignatura: Química Fundación Educacional Colegio de los SSCC -Manquehue- Profesores: Sergio Andrés Magdalena Loyola Asignatura: Química La nomenclatura es la manera de formular y nombrar los compuestos químicos. Entre ellas

Más detalles

Ti: +,+,+ en los hidruros no metálicos. +,+ en los óxidos, hidróxidos, hidruros metálicos. Cr: +,+ en las sales binarias. Mn:

Ti: +,+,+ en los hidruros no metálicos. +,+ en los óxidos, hidróxidos, hidruros metálicos. Cr: +,+ en las sales binarias. Mn: Número de oxidación de un átomo en un compuesto es un número teórico que indica el número de electrones que el átomo habría perdido o ganado, si el compuesto fuera completamente iónico. El número de oxidación,

Más detalles

REPASO FORMULACIÓN INORGÁNICA 1

REPASO FORMULACIÓN INORGÁNICA 1 REPASO FORMULACIÓN INORGÁNICA 1 IES TURANIANA Nombre: Fecha: RELACIÓN 1: ÓXIDOS Trióxido de azufre Dióxido de azufre Oxido de cobalto (II) Oxido de magnesio Oxido de estaño (II) Oxido de potasio Oxido

Más detalles

Fíjate en esa escalera que comienza entre el Boro y el Carbono. Nos sirve para clasificar a los elementos según su comportamiento:

Fíjate en esa escalera que comienza entre el Boro y el Carbono. Nos sirve para clasificar a los elementos según su comportamiento: Tabla periódica 1. En la tabla periódica los elementos químicos se ordenan en fila por su número atómico creciente. 2. Cuando encontramos un elemento de propiedades parecidas a otro, terminamos la fila

Más detalles

FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA

FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA DE QUÍMICA INORGÁNICA Del mismo modo que utilizamos las palabras para comunicarnos, en química recurrimos a las fórmulas para representar los compuestos. Estas fórmulas no son arbitrarias, sino que responden

Más detalles

FORMULACIÓN NOMENCLATURAS. En química existen 3 tipos de nomenclaturas formulaciones, que son:

FORMULACIÓN NOMENCLATURAS. En química existen 3 tipos de nomenclaturas formulaciones, que son: FORMULACIÓN NOMENCLATURAS En química existen 3 tipos de nomenclaturas formulaciones, que son: 1-. Nomenclatura Tradicional o Tradicional. 2-. Nomenclatura sistemática o de IUPAC. 3-. Nomenclatura de Stock.

Más detalles

REACCIONES ENTRE COMPUESTOS INORGANICOS

REACCIONES ENTRE COMPUESTOS INORGANICOS REACCIONES ENTRE COMPUESTOS INORGANICOS Las reacciones inorgánicas se clasifican en reacciones de síntesis, análisis, sustitución y doble desplazamiento. Reacciones de síntesis o combinación. Es la combinación

Más detalles

EJRCICIOS de FORMULACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO

EJRCICIOS de FORMULACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO EJRCICIOS de FORMULACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO Pablo Martín CURSO 2014-2015 1 EJERCICIOS DE FORMULACIÓN DE INORGÁNICA: Escribe el nombre de los siguientes compuestos 1. Cl 2 O 5 2. PbCl 4 3. HCl 4.

Más detalles

Para la casa 12. Predice si los siguientes elementos producirán aniones, cationes o no producirán ninguno

Para la casa 12. Predice si los siguientes elementos producirán aniones, cationes o no producirán ninguno Enlaces y compuestos iónicos- Revisión- Problemas PSI Química Nombre Electrones de valencia 1. Cuántos electrones de valencia tiene el Oxígeno? 2. Cuántos electrones de valencia tiene el Litio? 3. Cuántos

Más detalles

Ejercicios de Formulación y Nomenclatura de Química y Inorgánica 1º Bach.

Ejercicios de Formulación y Nomenclatura de Química y Inorgánica 1º Bach. Nombrar Compuesto Sistemática Stok HI Yoduro de hidrógeno Ácido yodhídrico H 2 Se Seleniuro de hidrógeno Ácido selenhídrico Cloruro de hidrógeno Ácido Clorhídrico HF Fluoruro de hidrógeno Ácido fluorhídrico

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA FORMULACIÓN Y INORGÁNICA (IUPAC 2005) 0 COLEGIO COLÓN MARISTAS HUELVA CURSO ACADÉMICO 2015-2016 ÍNDICE 1. COMPUESTOS BINARIOS.. 2 1.1 ÓXIDOS 2 1.2 HALUROS DE OXÍGENO... 3 1.3 PERÓXIDOS...4 1.4 HIDRUROS..

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA (SISTEMÁTICA)

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA (SISTEMÁTICA) FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA (SISTEMÁTICA) FORMULACIÓN: el conjunto de reglas que se emplean para la representación simbólica de los compuestos químicos. NOMENCLATURA: la forma de nombrar los compuestos.

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 4º DE ESO CURSO 16/ 17

FÍSICA Y QUÍMICA 4º DE ESO CURSO 16/ 17 FÍSICA Y QUÍMICA 4º DE ESO CURSO 16/ 17 Alumno/a: 1. Completa la tabla, utilizando el SP: NOMBRE SÍMBOLO Z A P + e - N CARGA *catión *anión *carga 0 24 28 3+ 65 28 35 Cobre 63 29 0 33 75 36 18 16 2-29

Más detalles

1. Cuál(es) de los siguientes ejemplos corresponde(n) a una reacción redox? 2 MX 2 M + X 2

1. Cuál(es) de los siguientes ejemplos corresponde(n) a una reacción redox? 2 MX 2 M + X 2 Nº GUÍA PRÁCTICA Óxido reducción I: reacciones redox Ejercicios PSU 1. Cuál(es) de los siguientes ejemplos corresponde(n) a una reacción redox? I) xidación de metales II) Respiración celular III) Procesos

Más detalles

Material complementario PRÁCTICO 1

Material complementario PRÁCTICO 1 Material complementario PRÁCTICO 1 Conceptos a repasar: u (ex uma): Se define como la 1/12 de la masa del isótopo de 12 C y equivale a 1,66056 x 10-24 g Número atómico (Z): Es el número de protones contenido

Más detalles

1. Se nombran los elementos con el prefijo correspondiente al número que halla en la fórmula.

1. Se nombran los elementos con el prefijo correspondiente al número que halla en la fórmula. FORMULACIÓN En química existen 3 tipos de formulaciones, que son: 1. Formulación Clásica o Tradicional. 2. Formulación sistemática o de IUPAC. 3. Formulación de Stock. Reglas generales de la formulación

Más detalles

óxido de dioro óxido de estaño (II) monóxido de estaño óxido estanoso óxido de bromo(i)

óxido de dioro óxido de estaño (II) monóxido de estaño óxido estanoso óxido de bromo(i) TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 MODALIDAD DE PRESENTACIÓN: Individual. FECHA DE PRESENTACIÓN: 1º quincena de Octubre 2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN: pertinencia en el tratamiento de los temas, coherencia en las ideas,

Más detalles

S 3. Ejemplo: Fe 2 O 7

S 3. Ejemplo: Fe 2 O 7 Nomenclatura sistemática o estequiométrica Este sistema de nomenclatura se basa en nombrar a los compuestos usando prefijos numéricos griegos que indican la atomicidad de cada uno de los elementos presentes

Más detalles

REACCIONES QUIMICAS TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS

REACCIONES QUIMICAS TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS Universidad Católica Andrés Bello Facultad de Ingeniería Departamento de Química Prof. Ana M. Itriago REACCIONES QUIMICAS El estudio de las reacciones químicas es de vital importancia no solo como ciencia

Más detalles

QUÍMICA INORGÁNICA. Elementos Símbolo Valencia Elemento Símbolo Valencia. Hidrógeno H Oxigeno O -2. Flúor F -1 Nitrógeno N

QUÍMICA INORGÁNICA. Elementos Símbolo Valencia Elemento Símbolo Valencia. Hidrógeno H Oxigeno O -2. Flúor F -1 Nitrógeno N QUÍMICA INORGÁNICA VALENCIAS NO METALES Elementos Símbolo Valencia Elemento Símbolo Valencia Hidrógeno H -1 +1 Oxigeno O -2 Flúor F -1 Nitrógeno N -3 +1+3+5 Cloro Cl -1 +1+3+5+7 Fósforo P -3 +1+3+5 Bromo

Más detalles

Química General Básica. Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos

Química General Básica. Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos Química General Básica Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos Estelí, 11 de marzo de 2011 Formulación y Nomenclatura en Química Inorgánica La fórmula química expresa la composición de moléculas y compuestos

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS DE NOMENCLATURA

EJERCICIOS RESUELTOS DE NOMENCLATURA EJERCICIOS RESUELTOS DE NOMENCLATURA 1. Determine el nombre y la fórmula de los compuestos binarios posibles entre elementos del grupo I y II con elementos de los grupos VI y VII. Los metales alcalinos

Más detalles

La masa molar de H3PO4 es 97.99g/mol. Entonces, la masa de cada elemento es:

La masa molar de H3PO4 es 97.99g/mol. Entonces, la masa de cada elemento es: ESTEQUIOMETRÍA Es la parte de la química que tiene por objeto calcular las cantidades en masa y volumen de las sustancias reaccionantes y los productos de una reacción química. Se deriva del griego Stoicheion

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA 1. SUSTANCIAS SIMPLES. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA Están constituidas por átomos de un solo elemento. En ellas las moléculas están formadas por átomos idénticos. Su fórmula indica el número de átomos de

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA - 3º ESO ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE 2

FÍSICA Y QUÍMICA - 3º ESO ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE 2 FÍSICA Y QUÍMICA - 3º ESO ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE 2 1. Define y explica los siguientes conceptos: número atómico, número másico e isótopos de un elemento químico. 2. Copia el siguiente párrafo y complétalo:

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS.Índice 1. Nomenclaturas 2. Compuestos binarios: 2.1 Óxidos 2.2 Peróxidos 2.3 Hidruros metálicos 2.4 Hidruros no metálicos 2.5 Sales binarias 3. Compuestos

Más detalles

COMPUESTOS BINARIOS: están formados por átomos de dos elementos diferentes. Se escribe primero el menos electronegativo. (NaCl cloruro de sodio).

COMPUESTOS BINARIOS: están formados por átomos de dos elementos diferentes. Se escribe primero el menos electronegativo. (NaCl cloruro de sodio). NOMENCLATURA La Química se apoya en la organización La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) para establecer las reglas para nombrar los compuestos. Esta parte de la química se llama nomenclatura.

Más detalles

Formulación y nomenclatura inorgánica

Formulación y nomenclatura inorgánica Formulación y nomenclatura inorgánica Números de oxidación Algunos de los números de oxidación con que actúan los elementos en los compuestos más frecuentes son los de la siguiente lista: Metales: +1 Li,

Más detalles