Unidad 5 Un día de mi vida

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Unidad 5 Un día de mi vida"

Transcripción

1 Unidad 5 Actividad 1: Rutina, rutina OBJETIVOS Reconocer las estructuras para hablar de acciones cotidianas. DURACIÓN 5-10 minutos. FORMA DE En pequeños grupos. DESTREZAS Comprensión lectora e interacción oral. MATERIAL Fotografías y frases para relacionar. PROCEDIMIENTO Los estudiantes se agrupan en pequeños grupos. Deberán relacionar las fotografías con el texto más adecuado. Texto C Texto A Texto B

2 Actividad 1: Rutina, rutina Quién es? Lee las descripciones de la rutina diaria de estas tres personas y relaciona con las fotografías. Comprueba con tu compañero Texto A Mi jornada empieza muy pronto, a las seis tengo que estar en el lugar de trabajo. Por eso me levanto muy temprano, a las cinco. Me cuesta despertarme, así que lo primero que hago es ducharme para despejarme. Después desayuno rápidamente, una taza de té y a veces un pequeño bocata. Salgo de casa a las cinco y media y llego al supermercado a las seis. Trabajo de seis a una y normalmente suelo almorzar a las once. Después de terminar el trabajo vuelvo a casa y como o descanso un rato. Por la tarde estudio francés los lunes y miércoles y los jueves suelo salir con mi novio o mis amigos. Vuelvo a casa a las ocho y ceno con mi familia. Por la noche siempre leo o estudio un poco antes de acostarme. Texto B Para mí el día empieza a las siete de la mañana. Me despierto y suelo ir a correr un poco por el parque que hay cerca de mi casa. Después vuelvo a casa y escucho las noticias de las ocho en la radio. Desayuno con mi mujer y cuando ella se va al trabajo, subo a mi estudio. Normalmente empiezo estudiando algunas partituras de músicos clásicos. Ahora estoy preparando un recital de música del XIX, así que tengo que tocar muchas horas al día. A las dos suelo comer y después saco a pasear a mi perro Frick. Por la tarde practico un poco más y como me gusta cocinar mucho, siempre preparo la cena para Elsa. Cenamos a las nueve y después vamos a bailar salsa o al teatro. Texto C Normalmente me suelo levantar a las seis de la mañana. Lo siguiente, ducharme, vestirme, maquillarme y desayunar: un café muy cargado y dos tostadas con miel. Después trabajo un poco en el ordenador antes de ir al trabajo. Casi todos los días tengo alguna reunión a primera hora, así que voy a trabajar antes de las nueve. Suelo parar a comer a la una o una y media y a veces tengo una comida de trabajo: generalmente con algún cliente que quiere preparar una campaña de marketing o un análisis de su empresa. Después vuelvo al trabajo y estoy en la oficina hasta las ocho más o menos. Al salir del trabajo voy al gimnasio o a tomar algo con mis amigos. Por la noche, llego a casa a las diez justo para cenar con Juan y después de la cena veo un poco la tele, normalmente una película o un programa cómico. Siempre me acuesto después de las doce.

3 Actividad 2: Un día en la vida de OBJETIVOS Practicar las estructuras para hablar de la rutina diaria. DURACIÓN minutos. FORMA DE En parejas o pequeños grupos. DESTREZAS Expresión e interacción orales. MATERIAL Ficha del alumno. PROCEDIMIENTO Los estudiantes trabajan en parejas o pequeños grupos y piensan en la rutina diaria de uno de los personajes propuestos. Después presentan lo que han preparado al resto de la clase sin decir de quién se trata. Los demás deberán escuchar y al final decidir de quién se trata.

4 Actividad 2: Un día en la vida de Vamos a imaginar un día en la vida de uno de estos personajes. En parejas o pequeños grupos vamos a pensar en todas las acciones cotidianas del personaje: se levanta, desayuna Después sin decir qué personaje es, vamos a contar todo lo que hacen a nuestros compañeros que tendrán que adivinar de quién se trata. Un astronauta Una princesa de cuento Un pintor Una directora de cine Un cantante Una escritora de novelas

5 Actividad 3: Qué estás haciendo? OBJETIVOS Practicar las estructuras de presente continuo: estar + gerundio y el presente continuo de verbos reflexivos. DURACIÓN minutos. FORMA DE En grupos. DESTREZAS Interacción oral. MATERIAL No se necesita material adicional. PROCEDIMIENTO Los estudiantes se distribuyen en grupos y cada uno de ellos imitará una acción (por ejemplo: estar cocinando, estar viendo la tele, etc.). Por turnos, un estudiante escenifica una acción sin utilizar palabras, solo gestos y los demás tendrán que adivinar qué está haciendo. La persona que lo adivine pasa a escenificar otra acción y así hasta que todos hayan intervenido una o dos veces. Es conveniente que el profesor revise las formas gramaticales de los verbos de presente continuo antes de realizar esta actividad. Muestra de lengua: A Qué estoy haciendo? B Estás leyendo? A No, no C Estás llevando una bandeja? B Sí.

6 Actividad 4: Dos vidas OBJETIVOS Revisar el vocabulario y las estructuras de la unidad 5 de forma global. DURACIÓN minutos. FORMA DE En parejas. DESTREZAS CL, CA, EE,EO. MATERIAL Ficha del alumno. PROCEDIMIENTO Los estudiantes se agrupan en parejas para colocar las frases correspondientes a cada texto. Después comparan con el resto de los compañeros. Se levanta siempre a las siete de la mañana y practica yoga durante una hora. Después se ducha, se viste con algo cómodo y arregla un poco la casa. Suele desayunar algo ligero: un pomelo y un pequeño tazón de cereales con miel. Trabaja en casa, es arquitecto. Su jornada de trabajo empieza a las nueve y termina a las tres de la tarde. Hace un descanso para comer a las doce y leer un poco el periódico o dar un paseo por el jardín. Por la tarde trabaja un poco más y a las siete va a jugar a tenis o a veces va a ver alguna exposición. Llega a casa sobre las nueve, cena y después lee un poco o ve la televisión un rato. Nunca se acuesta más tarde de las once. Normalmente se despierta a las cuatro de la mañana y se ducha nada más levantarse. A continuación revisa los documentos que tiene en casa para preparar las noticias que más tarde va a leer. Sale de casa a las cinco y media y llega al estudio de grabación a las seis. Se dirige a la sala de maquillaje y vestuario y allí toma un desayuno compuesto normalmente de té, zumo de naranja, dos tostadas, huevos fritos y dos kiwis. Empieza a trabajar a las siete. Es presentadora del telediario de la mañana. Después de leer las noticias va a su oficina para preparar el trabajo para el próximo día. Come a las once y media en el bar de la productora. Se queda en el trabajo hasta las dos y a esa hora vuelve a casa. Por la tarde suele nadar en la piscina de su barrio y a veces va al teatro o al cine con algún amigo. Siempre cena fuera y vuelve a casa a las ocho para dormir y levantarse pronto al día siguiente.

7 Actividad 4: Dos vidas En parejas, leed y completad los textos que aparecen a continuación con las frases adecuadas. Después comparad vuestras respuestas con el resto de la clase. Qué palabras os han ayudado a la hora de seleccionar la información? Come a las once y media en el bar de la productora. Siempre cena fuera y vuelve a casa a las ocho para dormir y levantarse pronto al día siguiente. Llega a casa sobre las nueve, cena y después lee un poco o ve la televisión un rato. Su jornada de trabajo empieza a las nueve y termina a las tres de la tarde. Sale de casa a las cinco y media y llega al estudio de grabación a las seis. Después se ducha, se viste con algo cómodo y arregla un poco la casa. Se levanta siempre a las siete de la mañana y después practica yoga durante una hora. (A). Suele desayunar algo ligero: un pomelo y un pequeño tazón de cereales con miel. Trabaja en casa, es arquitecto. (B) Hace un descanso para comer a las doce y leer un poco el periódico o dar un paseo por el jardín. Por la tarde trabaja un poco más y a las siete va a jugar a tenis o a veces va a ver alguna exposición. (C)... Nunca se acuesta más tarde de las once. Normalmente se despierta a las cuatro de la mañana y se ducha nada más levantarse. A continuación revisa los documentos que tiene en casa para preparar las noticias que más tarde va a leer. (D).. Se dirige a la sala de maquillaje y vestuario y allí toma un desayuno compuesto normalmente de té, zumo de naranja, dos tostadas, huevos fritos y dos kiwis. Empieza a trabajar a las siete. Es presentadora del telediario de la mañana. Después de leer las noticias va a su oficina para preparar el trabajo para el próximo día. (E) Se queda en el trabajo hasta las dos y a esa hora vuelve a casa. Por la tarde suele nadar en la piscina de su barrio y a veces va al teatro o al cine con algún amigo. (F)...

Qué está haciendo? ACTIVIDAD EXTRA. Objetivo. Instrucciones. Trabajar la estructura estar + gerundio y el vocabulario de la unidad de forma lúdica.

Qué está haciendo? ACTIVIDAD EXTRA. Objetivo. Instrucciones. Trabajar la estructura estar + gerundio y el vocabulario de la unidad de forma lúdica. Qué está haciendo? Objetivo Trabajar la estructura estar + gerundio y el vocabulario de la unidad de forma lúdica. Instrucciones ACTIVIDAD EXTRA Esta actividad, dependiendo del número de alumnos, puede

Más detalles

Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua

Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha otra vez la pista 28 del CD1 y elige entre verdadero (V) o falso (F). 1. En Rusia se desayuna un bocadillo de pan negro y aceitunas negras. 2. Los niños desayunan leche

Más detalles

Nuevo Español en marcha básico

Nuevo Español en marcha básico 1. Comprensión auditiva Escucha otra vez la pista 31 del CD y elige entre verdadero (V) o falso (F). 1. En Venezuela beben mate en el desayuno 2. En México se desayuna fuerte y se bebe jugo de frutas.

Más detalles

Escucha el ejercicio 2 de la unidad 1 del Libro del Alumno y contesta.

Escucha el ejercicio 2 de la unidad 1 del Libro del Alumno y contesta. 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Presentarse en clase Escucha el ejercicio 2 de la unidad 1 del Libro del Alumno y contesta. 1. Cuántos años tiene la profesora? 2. Dónde vive el topo Esopo? 3. Cuántos años tiene

Más detalles

MACHUCA. ❶ Mira las primeras imágenes de la película Machuca y ordena lo que hace Gonzalo Infante por la mañana.

MACHUCA. ❶ Mira las primeras imágenes de la película Machuca y ordena lo que hace Gonzalo Infante por la mañana. MACHUCA Machuca es una película chilena, escrita y dirigida por Andrés Wood. Se estrenó en el año 2004. La historia se desarrolla en 1.973, en torno a la vida de dos niños de once años que viven en Santiago

Más detalles

Mi primera actividad de escritura

Mi primera actividad de escritura Mi primera actividad de escritura ESCRITURA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_1071W_ES Español Objetivos Escribir una lista de la compra Escribir una postal y hablar de actividades de tiempo libre 2

Más detalles

U nidad 1. Qué está haciendo? OBJETIVOS

U nidad 1. Qué está haciendo? OBJETIVOS U nidad 1 Qué está haciendo? OBJETIVOS Trabajar la estructura estar + gerundio y el vocabulario de la unidad de forma lúdica. INSTRUCCIONES Esta actividad, dependiendo del número de alumnos, puede organizarse

Más detalles

Los verbos reflexivos

Los verbos reflexivos Los verbos reflexivos GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_2013G_ES Español Objetivos Aprender los verbos reflexivos Practicar estos verbos en el contexto del trabajo 2 Por la mañana, me despierto,

Más detalles

Qué haces hoy? NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_1044R_ES Español

Qué haces hoy? NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_1044R_ES Español Qué haces hoy? LECTURA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_1044R_ES Español Objetivos Leer un texto y comprender sus ideas básicas Practicar el vocabulario y la gramática del texto 2 Qué haces hoy? A las

Más detalles

TRABAJAR, COMER Y DORMIR

TRABAJAR, COMER Y DORMIR a las nueve y media empezar a trabajar a las nueve y media por la noche por la noche Unidad 4 TRABAJAR, COMER Y DORMIR 01 La siesta dormir la siesta por la mañana salir de casa salir de casa el lunes comer

Más detalles

Ejercicios. 1.- Completa con el verbo SER / ESTAR

Ejercicios. 1.- Completa con el verbo SER / ESTAR Ejercicios 1.- Completa con el verbo SER / ESTAR A.- Esta ciudad muy tranquila. B.- El bar.. al final del pasillo. C.- Mis pantalones....rojos. D.- Dónde...mi bolígrafo? E.- De dónde.. ustedes? 2.- Completa

Más detalles

Unidad 4 Por qué no vamos los tres?

Unidad 4 Por qué no vamos los tres? Unidad 4 Actividad 1: Qué van a hacer? OBJETIVOS Reconocer las estructuras de planes futuros (ir a + infinitivo). DURACIÓN 5-10 minutos. FORMA DE En pequeños grupos. TRABAJO DESTREZAS Interacción oral.

Más detalles

Modelos de tareas. Nivel A1

Modelos de tareas. Nivel A1 Modelos de tareas Nivel A1 Compresión lectora TEXTO 1. Lee el siguiente texto sobre la vida de Gerardo y responde las preguntas (1-5). Usa un máximo de 5 palabras. Escribe las respuestas en la tabla que

Más detalles

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de audio.

Más detalles

Compañeros Material de aula SGEL Trabajar los tiempos del pasado y las diferencias entre el pretérito indefinido y el pretérito perfecto.

Compañeros Material de aula SGEL Trabajar los tiempos del pasado y las diferencias entre el pretérito indefinido y el pretérito perfecto. Construye la frase! Objetivos Trabajar los tiempos del pasado y las diferencias entre el pretérito indefinido y el pretérito perfecto. Tenemos dos tipos de fichas: una contiene los marcadores temporales

Más detalles

DAILY ROUTINES LEVEL 1

DAILY ROUTINES LEVEL 1 WORKSHEET RUTINAS DIARIAS LEVEL 1 1 1. Vamos a cantar! Aprende la canción de Un día de escuela. Me levanto, desayuno, voy a la escuela, como, voy a casa, estudio, ceno, leo, me acuesto, duermo. 2 2. Une

Más detalles

EL PRETÉRITO INDEFINIDO DE INDICATIVO

EL PRETÉRITO INDEFINIDO DE INDICATIVO EL PRETÉRITO INDEFINIDO DE INDICATIVO A CONJUGACIÓN VERBOS REGULARES VERBO BESAR (-AR) VERBO MORDER (-ER) besé mordí besaste mordiste besó mordió besamos mordimos besasteis besaron 1 mordisteis mordieron

Más detalles

prueba del segundo trimestre

prueba del segundo trimestre Nivel: 2ASLE Duración: 2 horas prueba del segundo trimestre Fernando Alonso deportista español. Piloto de fórmula 1 Todos los días me levanto a las seis de la mañana. Salgo a la calle a correr durante

Más detalles

1. Escribe el verbo entre paréntesis en la forma adecuada del presente.(10 puntos)

1. Escribe el verbo entre paréntesis en la forma adecuada del presente.(10 puntos) EJERCICIOS NIVEL A2 1. Escribe el verbo entre paréntesis en la forma adecuada del presente.(10 puntos) 1. Mis vecinos (trabajar) de noche y (dormir) de día, Por eso nosotros no podemos hacer ruido. 2.

Más detalles

Llevas una vida sana?

Llevas una vida sana? Llevas una vida sana? Objetivo Trabajar de manera lúdica el vocabulario referido a la vida sana. Instrucciones Los alumnos, en parejas, realizan un test para saber si llevan una vida sana. Cada estudiante

Más detalles

Completar. Tener. Así lo hacemos Actividades. Complete each sentence with the appropriate form of the verb. 1. (bailar) un tango en el teatro.

Completar. Tener. Así lo hacemos Actividades. Complete each sentence with the appropriate form of the verb. 1. (bailar) un tango en el teatro. Así lo hacemos Actividades Completar Complete each sentence with the appropriate form of the verb. Rosa (bailar) un tango en el teatro. 2. Mis amigos (hablar) francés muy bien. 3. Yo (abrir) la ventana

Más detalles

CORRIGE, BAREME ET COMMENTAIRE DU SUJET

CORRIGE, BAREME ET COMMENTAIRE DU SUJET CORRIGE, BAREME ET COMMENTAIRE DU SUJET EXAMEN ANNEXE II page Baccalauréat Epreuve de : ESPAGNOL Nombre de pages CORRIGE DU SUJET Barème COMPRENSIÓN : (6 puntos) 1. a. Falso. "Vivo sola en un barrio tranquilo

Más detalles

Las pruebas de expresión e interacción orales en el DELE

Las pruebas de expresión e interacción orales en el DELE 1. Conoces la prueba de Expresión e interacción orales del examen DELE para el nivel A1? Marca si las siguientes informaciones son verdaderas (V) o falsas (F). INFORMACIONES V F 1. La prueba tiene tres

Más detalles

PUPIL S EDITION Unidad 2, Etapa 3

PUPIL S EDITION Unidad 2, Etapa 3 Quick Start Review (p. 144) Answers will vary. Answers could include: 1. Hoy tengo el almuerzo [a la una menos cuarto]. 2. Quiero comer [un sándwich]. 3. Quiero beber [un refresco]. 4. Tomo la merienda

Más detalles

1 - Conteúdo: El verbo gustar; las actividades de rutina, los verbos irregulares y regulares en el tiempo presente de indicativo

1 - Conteúdo: El verbo gustar; las actividades de rutina, los verbos irregulares y regulares en el tiempo presente de indicativo Disciplina ESPANHOL Curso ENSINO MÉDIO Professor ISABELLA Série 1 E. M. ROTEIRO DE ESTUDOS DE RECUPERAÇÃO E REVISÃO 1º SEMESTRE DE 2011 Aluno (a): Número: 1 - Conteúdo: El verbo gustar; las actividades

Más detalles

DIPLOMA INTERNACIONAL DE ESPAÑOL NIVEL ELEMENTAL (A1)

DIPLOMA INTERNACIONAL DE ESPAÑOL NIVEL ELEMENTAL (A1) DIPLOMA INTERNACIONAL DE ESPAÑOL NIVEL ELEMENTAL (A1) D.I.E. ESCRITO Nombre del candidato Dirección: Ciudad: Código postal: Teléfono: E.mail: Fecha de realización del examen: Centro donde se realiza el

Más detalles

Cuaderno de ejercicios

Cuaderno de ejercicios Cuaderno de ejercicios Francisca Castro Ignacio Rodero Carmen Sardinero Hábitos VOCABULARIO 1 Escribe el nombre de los meses del año. 5 Qué animal no pertenece al grupo? a UOLIJ b BMEOVERNI c PMRETISEBE

Más detalles

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Excepto el sábado, del hebreo Sabbath, que significa Día del Descanso, y domingo, que proviene de la expresión latina Dominicus diez y significa Día

Más detalles

Preguntas orales Español Ab initio

Preguntas orales Español Ab initio Preguntas orales Español Ab initio Mi familia Describe a tu familia. Qué les gusta hacer a los miembros de tu familia? Pasas mucho tiempo con tu familia? Por qué? Por qué no? Te llevas bien con tus padres?

Más detalles

Dónde es? Kiosco Mercado Farmacia

Dónde es? Kiosco Mercado Farmacia Dónde es? Ejercicio 1 Kiosco Mercado Farmacia Diálogo 1: Buenos días. Necesito algo para el dolor de garganta. Prefiere pastillas o jarabe? Mejor pastillas, por favor Tenemos unas pastillas nuevas muy

Más detalles

GOZO COLLEGE. Half Yearly Examinations for Secondary Schools FORM 2 SPANISH TIME: 1h 30 min

GOZO COLLEGE. Half Yearly Examinations for Secondary Schools FORM 2 SPANISH TIME: 1h 30 min GOZO COLLEGE LEVELS 5 6 7 Half Yearly Examinations for Secondary Schools 2013 FORM 2 SPANISH TIME: 1h 30 min Name: Class: A. TEXTO CON HUECOS (10 puntos) Rellena el texto con las palabras de abajo. (5

Más detalles

EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Unidad 4

EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Unidad 4 EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Unidad 4 EVALUACIÓN Unidades 3-4 Lee estos tres correos electrónicos y contesta a cinco preguntas. Elige la respuesta correcta: a), b), c) o d). Hola chicos, Estos

Más detalles

El léxico de la unidad

El léxico de la unidad CÓMO ES EL CUADERNO DE EJERCICIOS DE BITÁCORA 1 En este cuaderno te proponemos una amplia selección de actividades destinadas a reforzar y a profundizar en el trabajo hecho con el Libro del alumno. La

Más detalles

Días, meses, estaciones

Días, meses, estaciones Días, meses, estaciones Objetivo Repasar el vocabulario de los días, los meses y las estaciones. Instrucciones Los alumnos tienen que completar las frases con los elementos que se ofrecen. ACTIVIDAD EXTRA

Más detalles

Un día en la vida de Juan royo

Un día en la vida de Juan royo Un día en vida de Juan royo Primero,Juan suele desayunar a s siete de mañana. Juan come una zanahoria y va a pasea en hierba del jardín. s siet e y diez de mañana,juan vuelve a casa para ducharse. s siete

Más detalles

CUESTIONARIO: LOS HÁBITOS DE SALUD

CUESTIONARIO: LOS HÁBITOS DE SALUD ACTIVIDAD 1 FICHA DEL ALUMNO 1a CUESTIONARIO: LOS HÁBITOS DE SALUD mbre Curso Fecha A continuación encontrarás una serie de preguntas relacionadas con tus gustos y costumbres a las que debes responder

Más detalles

U nidad 9. Qué lleva puesto? OBJETIVOS

U nidad 9. Qué lleva puesto? OBJETIVOS U nidad 9 Qué lleva puesto? OBJETIVOS Practicar el vocabulario de la ropa estudiado en la unidad y la interacción oral. INSTRUCCIONES Se divide la clase en grupos de 4 personas. En turnos, un miembro del

Más detalles

PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO

PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO Hoy es uno de septiembre y empiezan las clases en el colegio. Dos profesores están en el aula de la Sección Bilingüe donde van a estudiar los nuevos alumnos del cuarto

Más detalles

Qué les gusta hacer? Qué hora es? Paul Widergren 2006

Qué les gusta hacer? Qué hora es? Paul Widergren 2006 Qué les gusta hacer? 11 12 Qué hora es? 1 10 2 9 8 4 Paul Widergren 2006 7 6 5 Indice Credits Indice Credits The images in this PowerPoint are from the Style 1367 collection in the Microsoft Office Online

Más detalles

2. Empiezo clases a nueve de mañana. 3. En países árabes no trabajan viernes. 5. Tienen casa en campo con jardín muy bonito.

2. Empiezo clases a nueve de mañana. 3. En países árabes no trabajan viernes. 5. Tienen casa en campo con jardín muy bonito. Prueba de Gramática Grupo A (Nivel A1) 1. Completa con el artículo correcto (la, las, el, los, un, una, unos, unas). (10 puntos) 1. María estudia español desde los 10 años. 2. Empiezo clases a nueve de

Más detalles

Repaso del pretérito perfecto

Repaso del pretérito perfecto Repaso del pretérito perfecto GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1017G_ES Español Objetivos Revisar el pretérito perfecto y los verbos regulares e irregulares Practicar el pretérito perfecto

Más detalles

Teacher's Paper & Marking Scheme

Teacher's Paper & Marking Scheme SECONDARY SCHOOL ANNUAL EXAMINATIONS 2003 Educational Assessment Unit - Education Division Form 3 Spanish Oral Teacher's Paper & Marking Scheme El estudiante debe leer el texto y después responde oralmente

Más detalles

En español! 1. Unidad 3

En español! 1. Unidad 3 En español! 1 Unidad 3 111 PUPIL S EDITION Unidad 3, Fíjate Fíjate (p. 173) Answers may vary. Primary answers: 1. Conexiones 2. Comparaciones 3. Culturas 4. Comunicación 5. Comunidades En español! Level

Más detalles

DIPLOMA INTERNACIONAL DE ESPAÑOL NIVEL ELEMENTAL (A1)

DIPLOMA INTERNACIONAL DE ESPAÑOL NIVEL ELEMENTAL (A1) DIPLOMA INTERNACIONAL DE ESPAÑOL NIVEL ELEMENTAL (A1) D.I.E. Nombre del candidato... Dirección:... Ciudad:... Código postal:... Teléfono:... E.mail:... Fecha de realización del examen:... Centro donde

Más detalles

Half-Yearly Examinations - February 2015

Half-Yearly Examinations - February 2015 San Ġorġ Preca College Secondary School, Blata l-bajda Half-Yearly Examinations - February 2015 Subject: Spanish Level 5 to 7 Form 2 Time: 2 hr Name & Surname: Class: Index No: Teacher: C. 1 Escoge el

Más detalles

Ejercicios de práctica de Imperfecto vs Pretérito Ms. Martinez

Ejercicios de práctica de Imperfecto vs Pretérito Ms. Martinez Completa las frases siguientes con la forma del imperfecto correcta de los verbos entre paréntesis. 1. Cuando nosotros (ser) pequeños, mis hermanos y yo (practicar) el futbol todos los días. 2. Cada semana,

Más detalles

8. Usas computadora? Si tu respuesta es No, pasa por favor a la pregunta 16. ( )Si ( )No

8. Usas computadora? Si tu respuesta es No, pasa por favor a la pregunta 16. ( )Si ( )No 227 ANEXO 1. ITEMS SOBRE CONSUMO CULTURAL =============================================================== Por favor te pido contestes el presente cuestionario; es parte de una investigación que servirá

Más detalles

Mi familia española 4

Mi familia española 4 Mi familia española 4 Carmen Velasco Martín Esther Zaccagnini de Ory Consejería de Educación Embajada de España Washington, D.C. Objetivos de la unidad: - Conocer la vida de una familia española. - Identificar

Más detalles

Relaciona las preguntas de Juan con los dibujos. Escribe debajo de ellas la respuesta y la hora.

Relaciona las preguntas de Juan con los dibujos. Escribe debajo de ellas la respuesta y la hora. Prisma Ejercicios A1 CLAVES - UNIDAD 5 Unidad 5.1. 24/4/07 19:07 Página 25 5 Relaciona las preguntas de Juan con los dibujos. Escribe debajo de ellas la respuesta y la hor Ejemplo: 1. La película empieza

Más detalles

Español sin fronteras 1

Español sin fronteras 1 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Qué suele hacer Beatriz? Escucha la pista 10 del CD audio del Libro del Alumno y contesta a las siguientes preguntas. 1. Qué hace los fines de semana? no hace muchas cosas muchas

Más detalles

Son las dos. Son las dos y cuarto. Son las dos menos cuarto.

Son las dos. Son las dos y cuarto. Son las dos menos cuarto. 30 Qué hora es Qué hora es Son las dos. Son las dos y cuarto. Son las ocho y media. Son las diez y veinte. Es la una. Son las dos. Son las dos menos cuarto. Son las diez menos veinte. Son las diez de la

Más detalles

Unidad 24. Buscas algo? Actividad 1: El baúl intercambio de objetos FICHA DEL PROFESOR

Unidad 24. Buscas algo? Actividad 1: El baúl intercambio de objetos FICHA DEL PROFESOR Actividad 1: El baúl intercambio de objetos FICHA DEL PROFESOR OBJETIVOS DURACIÓN FORMA DE TRABAJO DESTREZAS Practicar las estructuras para describir objetos y el uso de algunas preposiciones. 20-30 minutos.

Más detalles

SPANISH (Non-native)

SPANISH (Non-native) YEAR 9 (13+) SCHOLARSHIP May 2018 for entry in September 2018 SPANISH (Non-native) Your Name: Your School: Time allowed: 1 hour Equipment needed: Pen, eraser. Information for candidates: 1. Dictionaries

Más detalles

Gerundio GRAMÁTICA. Principiante A2_1033G_ES Español

Gerundio GRAMÁTICA. Principiante A2_1033G_ES Español Gerundio GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1033G_ES Español Objetivos Aprender la forma del gerundio Uso del gerundio con el verbo estar 2 - Qué estás haciendo ahora? - Estoy estudiando español,

Más detalles

1 Lección Preliminar Name

1 Lección Preliminar Name 1 Lección Preliminar Name 1 Escribe la letra de la respuesta más apropiada en la línea. 1. Manolo: Margarita, eres jugadora de básquetbol? Margarita: a. No, pero soy aficionada al básquetbol. b. Son unas

Más detalles

Relaciona las preguntas de Juan con los dibujos. Escribe debajo de ellas la respuesta y la hora.

Relaciona las preguntas de Juan con los dibujos. Escribe debajo de ellas la respuesta y la hora. Prisma Ejercicios A1-Unidad05 24/4/07 Unidad 5.1. 18:55 Página 25 5 Relaciona las preguntas de Juan con los dibujos. Escribe debajo de ellas la respuesta y la hora. Ejemplo: 1. La película empieza a las

Más detalles

Pasacalle 3. superior 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA. Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua.

Pasacalle 3. superior 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA. Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua. 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Descripciones Escucha el ejercicio 1 de la unidad 2 del Libro del Alumno y marca qué característica corresponde a cada personaje. Isabel Ricky Chispa 1. rubia 2. simpática 3. pequeña

Más detalles

Repasar vocabulario de las partes del cuerpo, alimentación y verbos relacionados con los hábitos diarios.

Repasar vocabulario de las partes del cuerpo, alimentación y verbos relacionados con los hábitos diarios. Mucho vocabulario Objetivo Repasar vocabulario de las partes del cuerpo, alimentación y verbos relacionados con los hábitos diarios. Instrucciones ACTIVIDAD EXTRA Se ofrecen tres juegos de vocabulario

Más detalles

COMPAÑEROS CLUB ACTUAR ENSAYAR CLUB ENTRENAR ACTUAR PREPARARSE PREPARARSE APRENDER A ACTUAR PARA COCINAR CLUBONG CLUB VOLUNTARIO VOLUNTARIO ENTRENAR

COMPAÑEROS CLUB ACTUAR ENSAYAR CLUB ENTRENAR ACTUAR PREPARARSE PREPARARSE APRENDER A ACTUAR PARA COCINAR CLUBONG CLUB VOLUNTARIO VOLUNTARIO ENTRENAR OUVERTURE 1 palabras y expresiones COMPAÑEROS MIEMBRO PREPARARSE PARA COMPAÑEROS DISFRUTAR COMPAÑEROS COMPAÑEROS COMPAÑEROS PREPARARSE PARA COLABORAR PREPARARSE PARA PREPARARSE PARA VOLUNTARIO TRADICIÓN

Más detalles

FORM 3 option SUBJECT Spanish TIME: 1hr 30 minutes

FORM 3 option SUBJECT Spanish TIME: 1hr 30 minutes Track/Level 5-6-7 February 2015 FORM 3 option SUBJECT Spanish TIME: 1hr 30 minutes Name Class A. TEXTO CON HUECOS (10 puntos) i. Completa con las palabras del cuadro. (5 puntos) La Comida Sana es plato

Más detalles

Unidad 6 Me gusta estar en familia

Unidad 6 Me gusta estar en familia Unidad 6 Actividad 1: La encuesta de Rubén OBJETIVOS Practicar la comprensión auditiva utilizando la audición 18 (ejercicio 1, página 40) de la unidad 6. Reconocer / Identificar estructuras para expresar

Más detalles

Tuning in to Spanish Activities

Tuning in to Spanish Activities Tuning in to Spanish Activities El trabajo y la rutina diaria: Alejandro (México) Ordena las actividades de Alejandro. se viste va al trabajo (Universidad de Western Kentucky) desayuna se baña y se peina

Más detalles

Cuándo quedamos? EXPRESIONES. Principiante A2_1046X_ES Español

Cuándo quedamos? EXPRESIONES. Principiante A2_1046X_ES Español Cuándo quedamos? EXPRESIONES NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1046X_ES Español Objetivos Aprender palabras y expresiones para quedar con los amigos Leer un texto corto sobre quedar con los amigos 2

Más detalles

a) b) c)

a) b) c) 1. Escribe el femenino. a) director.. b) profesor.. c) gato.. d) león.. e) hijo.. f) estudiante.. 2. Escribe el masculino. a) conductora.. b) prima.. c) chica.. d) tía.. e) médica.. 3. Completa con el

Más detalles

Sí, pero no a todas nos gusta el mismo tipo de perfume. También hay que (4). He pensado en muchas cosas: un libro, una camisa, un CD

Sí, pero no a todas nos gusta el mismo tipo de perfume. También hay que (4). He pensado en muchas cosas: un libro, una camisa, un CD 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Regalos Escucha la grabación correspondiente el ejercicio 2 de la unidad 3 del Libro del Alumno y completa los espacios en blancos con las palabras o expresiones que oigas. Mañana

Más detalles

Análisis de comitente (Loft Chef) Paulo Veyga- Legajo: Profesor: Reca Estela- Asignatura: Diseño de Interiores 2- Trabajo Practico N 4

Análisis de comitente (Loft Chef) Paulo Veyga- Legajo: Profesor: Reca Estela- Asignatura: Diseño de Interiores 2- Trabajo Practico N 4 Análisis de comitente (Loft Chef) Sexo: mujer Edad: 35 Profesión: chef Ocupación: Chef en un restaurante de alto nivel. Además organiza cursos de cocina y de cata de vinos en su vivienda para pequeños

Más detalles

STUDIUM JĘZYKÓW OBCYCH HISZPAŃSKI - POZIOM B1 EXAMEN FINAL DE ESPAÑOL. Nombre y apellido...

STUDIUM JĘZYKÓW OBCYCH HISZPAŃSKI - POZIOM B1 EXAMEN FINAL DE ESPAÑOL. Nombre y apellido... STUDIUM JĘZYKÓW OBCYCH HISZPAŃSKI - POZIOM B1 EXAMEN FINAL DE ESPAÑOL Nombre y apellido... A. COMPRENSIÓN AUDITIVA : I.- Escucha la noticia de radio sobre medios de comunicación en México y EE.UU. y marca

Más detalles

ADÓNDE VAS DE VACACIONES?

ADÓNDE VAS DE VACACIONES? ADÓNDE VAS DE VACACIONES? NIVEL GRAMÁTICA VOCABULARIO A1 - Principiante. Verbo ir, fechas. Lugares, días de la semana. Ejercicios con audio. Ejercicios con vídeo. Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento-No

Más detalles

Crucigrama. Lección A. Haz el siguiente crucigrama. Verticales. Horizontales. 1. Te lavas el pelo con. 2. Te miras en un.

Crucigrama. Lección A. Haz el siguiente crucigrama. Verticales. Horizontales. 1. Te lavas el pelo con. 2. Te miras en un. Capítulo 2 11 Crucigrama Haz el siguiente crucigrama Horizontales 2 Te miras en un 5 Para afeitarte, necesitas de afeitar 6 Te peinas el pelo con un 8 Te secas con una 9 Para lavarte las manos, abres el

Más detalles

PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS

PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS 1.- Completa las siguientes oraciones con el verbo que aparece entre paréntesis en presente de indicativo (no olvides que todos son verbos que terminan en AR). 1.- Juan

Más detalles

ST NICHOLAS COLLEGE RABAT MIDDLE SCHOOL HALF YEARLY EXAMINATIONS. Name: Class: Register Number:

ST NICHOLAS COLLEGE RABAT MIDDLE SCHOOL HALF YEARLY EXAMINATIONS. Name: Class: Register Number: ST NICHOLAS COLLEGE RABAT MIDDLE SCHOOL HALF YEARLY EXAMINATIONS Mark February 2016 Year 7 Spanish TIME: 1 h 30 min Name: Class: Register Number: A. GRAMÁTICA Y VOCABULARIO (20 puntos) 1. Rellena los huecos

Más detalles

El Presente del Indicativo

El Presente del Indicativo El Presente del Indicativo Actividades Reproducibles Guerra Publishing, Inc. San Antonio, Texas CONTENIDO Infinitivos (verbos regulares ar)... 1 Uso del presente del indicativo... 5 Formación del presente

Más detalles

Identificación. Encuesta de Empleo del Tiempo Diario de empleo del tiempo. Naturaleza, características y finalidad

Identificación. Encuesta de Empleo del Tiempo Diario de empleo del tiempo. Naturaleza, características y finalidad Encuesta de Empleo del Tiempo 2002-2003 Diario de empleo del tiempo 3 Identificación Provincia: Código de sección: Municipio: Distrito Sección: Año/trimestre/semana: / / Naturaleza, características y finalidad

Más detalles

i. Completa con las palabras del cuadro. (5 puntos) La Comida Sana es plato hacer ejemplo gusta

i. Completa con las palabras del cuadro. (5 puntos) La Comida Sana es plato hacer ejemplo gusta always Creative, Innovative, Professional FORM 3 (1 st year) SPANISH TIME: 1 hour 30 min NAME: CLASS: A. TEXTO CON HUECOS (10 puntos) i. Completa con las palabras del cuadro. (5 puntos) La Comida Sana

Más detalles

LANDON PARK SCHOOL. Nombre : Profesor/a : Homework booklet. Módulo 2 : Mi tiempo libre. 0 P a g e

LANDON PARK SCHOOL. Nombre : Profesor/a : Homework booklet. Módulo 2 : Mi tiempo libre. 0 P a g e LANDON PARK SCHOOL Nombre : Profesor/a : Homework booklet Módulo 2 : Mi tiempo libre By the end of this unit, I will be able to Talk about sports I do. Give opinions about free time activities. Use some

Más detalles

Cómo quedamos? Esteban es un chico muy ocupado. Escucha la conversación entre él y su amiga Paula y anota en la agenda qué tiene que hacer cada día.

Cómo quedamos? Esteban es un chico muy ocupado. Escucha la conversación entre él y su amiga Paula y anota en la agenda qué tiene que hacer cada día. Cómo quedamos?! La apretada agenda de Esteban Esteban es un chico muy ocupado. Escucha la conversación entre él y su amiga Paula y anota en la agenda qué tiene que hacer cada día. Cuadernos de Gramática

Más detalles

Guía didáctica. Spanish in a day, la peli https://www.youtube.com/watch?v=u0it0wqlsvm&list=plkc9s4mzxr4v20a9ixjsqakc-7ttla0be&index=3

Guía didáctica. Spanish in a day, la peli https://www.youtube.com/watch?v=u0it0wqlsvm&list=plkc9s4mzxr4v20a9ixjsqakc-7ttla0be&index=3 Guía didáctica Spanish in a day, la peli https://www.youtube.com/watch?v=u0it0wqlsvm&list=plkc9s4mzxr4v20a9ixjsqakc-7ttla0be&index=3 Teaser 6: BUENAS NOCHES! Corto 1: Buenos días!... Buenas noches! Personajes

Más detalles

Tengo un Plan. Trucos, recursos y agendas.

Tengo un Plan. Trucos, recursos y agendas. Tengo un Plan. Trucos, recursos y agendas. A.- Yo quiero estar con las personas que más quiero. 1. Informar a y decirle lo que me pasa. 2. Llamar a 3. Felicitarle a por 4. Quedar con 5. Reunirme con el

Más detalles

Índice. 1 Hablar de costumbres alimentarias pág. 4 2 Describir cómo actúa una persona pág Describir a una persona pág. 16

Índice. 1 Hablar de costumbres alimentarias pág. 4 2 Describir cómo actúa una persona pág Describir a una persona pág. 16 Índice Unidad 1 Hablar de costumbres alimentarias pág. 4 2 Describir cómo actúa una persona pág. 10 3 Describir a una persona pág. 16 PREPARA TU EXAMEN 1 unidades 1 a 3 pág. 22 4 Describir las etapas de

Más detalles

A qué dedica el tiempo libre? Actividad 1: Una encuesta sobre hábitos

A qué dedica el tiempo libre? Actividad 1: Una encuesta sobre hábitos Actividad 1: Una encuesta sobre hábitos FICHA DEL PROFESOR OBJETIVOS DURACIÓN FORMA DE TRABAJO Practicar vocabulario sobre el tiempo libre y las actividades, aficiones e intereses y la expresión de los

Más detalles

Cien frases de repaso de Primaria

Cien frases de repaso de Primaria ORACIONES DE PRESENTE DEL VERBO TO HAVE 1- Tienes tú una mascota? 2- Si, yo tengo un perro pequeñito 3-Tiene las patas cortas, el pelo marrón claro y las orejas largas. 4- Tienes tú una hermana? 5-No,

Más detalles

Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua

Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha otra vez la pista 3 del CD2 audio del Libro del Alumno y completa la conversación telefónica. B. Inmobiliaria Miramar.. A. Buenos días. con el Sr. Álvarez? B. No está. Quiere

Más detalles

Qué lleva puesto? ACTIVIDAD EXTRA. Objetivo. Instrucciones

Qué lleva puesto? ACTIVIDAD EXTRA. Objetivo. Instrucciones Qué lleva puesto? Objetivo Practicar el vocabulario de la ropa estudiado en la unidad mediante una actividad de interacción oral. Instrucciones ACTIVIDAD EXTRA Se divide la clase en grupos de cuatro personas.

Más detalles

Individual, parejas, grupo. Actividad A: Ejercicio 1 de la página 164 (transcripción en el libro de Elexprés) Actividad B: Respuesta libre

Individual, parejas, grupo. Actividad A: Ejercicio 1 de la página 164 (transcripción en el libro de Elexprés) Actividad B: Respuesta libre Actividad 1: Mensajes, mensajes FICHA DEL PROFESOR OBJETIVOS DURACIÓN FORMA DE TRABAJO DESTREZAS MATERIAL PROCEDIMIENTO Practicar las estructuras para transmitir las palabras que han dicho otras personas

Más detalles

Gozo College. Boys Secondary Victoria - Gozo, Malta Ninu Cremona

Gozo College. Boys Secondary Victoria - Gozo, Malta Ninu Cremona Gozo College Track 3 Boys Secondary Victoria - Gozo, Malta Ninu Cremona Half Yearly Examination 2010 2011 FORM 1 SPANISH Oral Paper A. LECTURA: (5 PUNTOS) Madrid Madrid es la capital de España y la ciudad

Más detalles

El tiempo libre. Nivel principiante

El tiempo libre. Nivel principiante Álvaro Mediavilla Laura G. Polo Nivel principiante EL TIEMPO LIBRE NIVEL GRAMÁTICA VOCABULARIO A1 Principiante. Verbo gustar. Actividades de ocio. Ejercicios con audio. Ejercicios con vídeo. Esta obra

Más detalles

GOZO COLLEGE. Half Yearly Examinations for Secondary Schools FORM 2 SPANISH TIME: 10 min. A. LECTURA (5 puntos)

GOZO COLLEGE. Half Yearly Examinations for Secondary Schools FORM 2 SPANISH TIME: 10 min. A. LECTURA (5 puntos) LEVELS GOZO COLLEGE 5 6 7 Half Yearly Examinations for Secondary Schools 2013 FORM 2 SPANISH TIME: 10 min A. LECTURA (5 puntos) Lee el texto en voz alta Alberto Alberto es un chico de doce años. Vive en

Más detalles

Name: Class: GOZO COLLEGE Secondary School KULLEĠĠ TA GĦAWDEX Skola Sekondarja. Half Yearly Exam YEAR 10 (2 nd Yr) SPANISH TIME: 1hr 30min

Name: Class: GOZO COLLEGE Secondary School KULLEĠĠ TA GĦAWDEX Skola Sekondarja. Half Yearly Exam YEAR 10 (2 nd Yr) SPANISH TIME: 1hr 30min GOZO COLLEGE Secondary School KULLEĠĠ TA GĦAWDEX Skola Sekondarja Half Yearly Exam 2016 YEAR 10 (2 nd Yr) SPANISH TIME: 1hr 30min Name: Class: Instructions to Candidates Students are to answer all questions.

Más detalles

TASK C - Citizenship - Travel & tourism

TASK C - Citizenship - Travel & tourism TASK C - Citizenship - Travel & tourism Como soy bastante deportista prefiero las vacaciones activas. Por esta razón, mi familia y yo solemos ir a un sitio que ofrece muchas actividades al aire libre.

Más detalles

WORKSHEET AFICIONES HOBBIES LEVEL 1

WORKSHEET AFICIONES HOBBIES LEVEL 1 WORKSHEET HOBBIES LEVEL 1 1 1. Vamos a cantar! Aprende la canción de Las aficiones. Hola amigo Cómo estás? Quieres venir conmigo a jugar? A jugar. El lunes juego al fútbol. El martes juego al tenis. El

Más detalles

Juventud en Cifras. Ocio y Tiempo Libre

Juventud en Cifras. Ocio y Tiempo Libre Juventud en Cifras Ocio y Tiempo Libre ACTUALIZACIÓN DICIEMBRE 21 Juventud en Cifras viene recogiendo de forma sistematizada la información estadística y de encuesta sobre juventud de tal forma que permita

Más detalles

NATIONAL SPORT SCHOOL ST CLARE COLLEGE

NATIONAL SPORT SCHOOL ST CLARE COLLEGE NATIONAL SPORT SCHOOL ST CLARE COLLEGE Mark HALF-YEARLY EXAMINATION 2014/15 FORM 1 SPANISH WRITTEN PAPER TIME: 1hr 30 min Name: Class: A. GRAMÁTICA Y VOCABULARIO (20 puntos) i) Escribe los números en palabras

Más detalles

4. Schulaufgabe aus dem Spanischen am Klasse 8b

4. Schulaufgabe aus dem Spanischen am Klasse 8b 4. Schulaufgabe aus dem Spanischen am 03.06.2011 Klasse 8b Nombre y apellido: I. Comprensión auditiva Laura, Beatriz y Juan quieren quedar el fin de semana, pero no es fácil. Escucha el texto y marca con

Más detalles

U nidad 3. Amigos por ... OBJETIVOS Relacionarse con estudiantes nativos utilizando vocabulario y estructuras básicas.

U nidad 3. Amigos por  ... OBJETIVOS Relacionarse con estudiantes nativos utilizando vocabulario y estructuras básicas. U nidad 3 Amigos por email... OBJETIVOS Relacionarse con estudiantes nativos utilizando vocabulario y estructuras básicas. INSTRUCCIONES Se trata de una actividad que el profesor puede proponerle a un

Más detalles

Actividad 1: La palabra no relacionada. 1. silla 2. disco compacto 3. lápiz 4. jabón 5.

Actividad 1: La palabra no relacionada. 1. silla 2. disco compacto 3. lápiz 4. jabón 5. CAPÍTULO 2 Slashes indicate alternate correct responses. Vocabulario esencial I Actividad 1: La palabra no relacionada. 1. silla 2. disco compacto 3. lápiz 4. jabón 5. cepillo 6. peine 7. CD 8. mochila

Más detalles

PEQUEÑAS HISTORIAS (1) Fitxes de Lectura per a l Etapa Instrumental I

PEQUEÑAS HISTORIAS (1) Fitxes de Lectura per a l Etapa Instrumental I (1) Fitxes de Lectura per a l Etapa Instrumental I Material preparat per Immaculada Vilatersana Mataró, abril del 2003 0 Si el semáforo está en rojo no podemos pasar. Todos debemos respetar las señales

Más detalles

El 4 de enero. El 5 de enero

El 4 de enero. El 5 de enero El 4 de enero 1. Yo quiero trabajar con Juan en el proyecto. 2. Me gusta caminar tres millas cada mañana. 3. Marta y Elena tienen que hacer una página Web para la clase de tecnología. 4. Cuando va al cine,

Más detalles

U nidad 4. Cuando era pequeño OBJETIVOS INSTRUCCIONES SOLUCIONES POSIBLES. Practicar el imperfecto.

U nidad 4. Cuando era pequeño OBJETIVOS INSTRUCCIONES SOLUCIONES POSIBLES. Practicar el imperfecto. Cuando era pequeño Practicar el imperfecto. INSTRUCCIONES SOLUCIONES POSIBLES Se divide la clase en grupos de seis personas. Tres personas se colocan de pie en el centro espalda contra espalda y las otras

Más detalles