LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX C.0993

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX C.0993"

Transcripción

1 LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX C.0993 Filología Hispánica. 2º Curso (Dra. Margalida M. Socías Colomar) Curso Descriptor general Estudio de temas y autores del romanticismo y del realismo español del siglo XIX. Análisis de textos y tratamiento de problemas filológicos e históricos. Objetivos - Conocer la Historia literaria del período: movimientos, géneros y principales autores. - Reconocer, analizar y utilizar las principales teorías críticas acerca de la producción literaria de la época. - Profundizar en la lectura, análisis e interpretación de textos. - Expresar críticamente los conocimientos adquiridos mediante la elaboración de una monografía. - Utilizar la bibliografía sobre los distintos temas. Créditos teóricos: 4,5 prácticos: 1,5 PROGRAMA 1ª Parte. TEMA 1.- El teatro hasta Evolución. El drama romántico (literatura e ideología). De Larra a Zorrilla. Don Álvaro o la fuerza del sino. TEMA 2.- La poesía romántica española. José de Espronceda. El Diablo Mundo (Canto a Teresa). La poesía femenina (Carolina Coronado, Gertrudis Gómez de Avellaneda y otras escritoras). TEMA 3.- La narrativa: la novela histórica y otras formas novelísticas. Inicios de la novela realista: Fernán Caballero (La Gaviota). 2ª Parte. TEMA 1.- La literatura española en la 2ª mitad del siglo XIX. Del realismo al fín de siglo: idealismo, positivismo y krausismo. Espiritualismo y otras tendencias finiseculares. TEMA 2.-Introducción general al desarrollo de la novela como género. Realismo y naturalismo en la novela española decimonónica: proceso de recepción y reacciones. TEMA 3- La narrativa de la Restauración. J.Mª Pereda. Juan Valera (Juanita la larga). TEMA 4.- Benito Pérez Galdós. Teoría estético-literaria. Evolución artística de su obra (La desheredada, Fortunata y Jacinta, Misericordia)

2 TEMA 5- Clarín y La Regenta. Los cuentos (Doña Berta). TEMA 6.- Emília Pardo Bazán (Los Pazos de Ulloa). TEMA 7.- La evolución de la poesía en la 2ª mitad de siglo. Gustavo Adolfo Bécquer y Rosalía de Castro. TEMA 8.- El teatro. El triunfo de Echegaray. Formas teatrales menores. Prácticas Análisis y comentario de textos. Elaboración de fichas de lectura. Aprendizaje de las distintas fase de la elaboración (consultas bibliográficas pertinentes) y presentación de la monografía. ORIENTACIÓN METODOLÓGICA El programa se desarrollará a través de exposiciones teóricas, comentarios de textos y debates sobre las lecturas obligatorias. La evaluación constará de una prueba teórico-práctica eliminatoria de materia (febrero), la presentación de una monografía y el examen final también teórico-práctico. A principio de curso se decidirá la relación de lecturas obligatorias y el tema de la monografía, en función de las características concretas de los alumnos matriculados. BIBLIOGRAFÍA GENERAL -Manuales. ALBORG, J.L., Hª de la literatura española. IV. El Romanticismo. Madrid, Gredos, BLANCO AGUINAGA, C., RODRÍGUEZ PUÉRTOLAS, J. Y ZAVALA, I.Mª, Hª social de la literatura española, II. Madrid, Castalia, PEDRAZA, F. Y RODRÍGUEZ, M., Manual de literatura española VI. Época romántica. Tafalla, Cénlit, 1982 y VII. Época del Realismo. Tafalla, Cénlit, SHAW, R., Hª de la literatura española, 5. Barcelona, Ariel, VV.AA., Hª y Crítica de la Literatura Española (F. Rico). 5. Romanticismo y realismo (Iris M. Zavala).Barcelona, Crítica, /1. Primer Suplemento.Barcelona, Crítica, Hª de la literatura española (Dir. V. García de la Concha). Siglo XIX (I). (Coord. G. Carnero) Madrid, Espasa-Calpe, 1997 y Siglo XIX,(II). (Coord. L. Romero Tobar), Madrid, Espasa-Calpe, Romanticismo y Realismo AUERBACH, E., Mimesis. La representación de la realidad en la literatura occidental.méxico, Fondo de Cultura Económica, 1950.

3 BECKER, G.J., Documentos del realismo literario moderno.caracas, universidad Central de Venezuela, BOTREL, J-F., Libros, prensa y lectura en la España del siglo XIX. (Prólogo de J. Simón Díaz). Madrid, fundación Germán Sánchez Ruipérez. Madrid, BOUSOÑO, C., Épocas literarias y evolución. Edad Media. Romanticismo, época contemporánea. Madrid, Gredos, 1981 (2 vols.). CACHO VIU, V., La Institución Libre de Enseñanza. Madrid, Rialp, CALVO BUEZAS, J.L., La ética del krausismo español. Madrid, Universidad Complutense, CARNERO, G., Los orígenes del romanticismo reaccionario español: el matrimonio Böhl de Faber. Universidad de Valencia, FERRAZ MARTÍNEZ, A., La novela histórica caontemporánea del siglo XIX anterior a M FERRERAS, J. I., Los orígenes de la novela decimonónica ( ). Madrid, Taurus, Introducción a una sociología de la novela española del siglo XIX..Madrid, Edicusa, Catálogo de novelas y novelistas españoles del siglo XIX. Madrid, Cátedra, FLITTER, D., Teoría y crítica del romanticismo español. Cambridge University Press, GARRIDO PALLARDÓ, F., Los orígenes del Romanticismo. Barceloa, Labor, GIES, D.T., El teatro en la España del siglo XIX. Cambridge, University Press, 1996 (1ª ed. 1994). GULLÓN,G., La novela del siglo XIX: estudio sobre su evolución formal. Amsterdam- Atlanta, Rodopi, El narrador en la novela del siglo XIX. Madrid, Taurus, GÜNTERT,G y VARELA, J.L., Entre pueblo y corona. Larra, espronceda y la novela histórica del Romanticismo. Madrid, UCM, JURETSCHKE, H., La época del Romanticismo ( ). Madrid, Espasa-Calpe, Tomo 35 de Hª de España de R. Menéndez Pidal y José Mª Jover. KIRPATRICK, S., Las románticas Madrid, Cátedra, 1991 (1ª ed. Berkeley, 1989). LEVIN, H., El realismo francés (Sthendal, Balzac, Flaubert, Zola, Proust),Barcelona, Laia, LÓPEZ JIMÉNEZ, L., El Naturalismo en España. Valera frente a Zola. Madrid, Alhambra, LÓPEZ-MORILLAS, J., El krausismo español: perfil de una aventura intelectual. México, Fondo de Cultura Económica, (2ª ed.) LLORENS, V., Liberales y románticos. Una emigración española en Inglaterra. Madrid, Castalia, El romanticismo español. Barcelona, Crítica, 1989, Madrid, Fundación Juan March-Castalia, MARCO, J., Literatura popular en España en los siglos XVIII y XIX. Madrid, Taurus, 1977, (2 vols.). MARRAST, R., José de Espronceda y su tiempo. Literatura, sociedad y política en tiempos del romanticismo. (trad. Laura Roca), Barcelona, Crítica, 1989 (1ªed.1974). MARTÍNEZ, J., Lectura y lectores en el Madrid del siglo XIX. Madrid, CSIC, 1991.

4 MENARINI, P., El teatro romántico español ( ). Autores, obras, bibliografía. Bologna, Atesa, MILLER, S., Der realismo/naturalismo al modernismo: Galdós, Zola, Revilla y Clarín ( ).Las palmas, Cabildo Insular de Gran Canaria, MIRALLES, E., La novela española de la Restauración ( ): sus formas y enunciados narrativos.barcelona, Puvill, MIRANDA, S., Religión y clero en la gran novela española del siglo XIX. Madrid, Pegaso MONTESINOS, J. Fdez., Costumbrismo y novela. Ensayo sobre el redescubrimiento de la realidad española. Valencia, Castalia, Introducción a una historia de la novela en España en el siglo XIX. Seguida del esbozo de una bibliografía española de traducciones de novelas ( ). Madrid, Castalia, NAVAS RUIZ, R., El Romanticismo español. Documentos.Salamanca, Anaya, El Romanticismo...Hª y crítica.salamanca, Anaya, 1973 (2ª ed). OLEZA, J., La novela del siglo XIX: del parto a la crisis de una ideologís. Valencia, Bello, PALENQUE, M., El poeta y el burgués (Poesía y público, ).Sevilla, Alfar, PARDO BAZÁN, E., La cuestión palpitante.barcelona, Anthropos ed. J.M. González Herrán, PATTISON, W.T., El naturalismo español. Historia externa de una movimiento europeo.madrid, Gredos, 1969, reimpr. PAZ, A. de, La revolución romántica: poéticas, estéticas, ideologías.(trad. M. garcía Lozano). Madrid, Tecnos, PEERS, E.A., Hª del movimiento romántico español. Madrid, gredos, 1967 (2 vols.). POZZI, G., Discurso y lector en la novela del siglo XIX ( ).Amsterdam, Rodopi, ROMÁN GUTIERREZ,I., Persona y forma. Una historia interna de la novela española del siglo XIX. I. Hacia el realismo. II: La novela realista. Sevilla, Alfar, (2 vols.). ROMERO TOBAR, L., La novela popular española del siglo XIX. Madrid, Fundación Juan March y Ariel, Panorama crítico del romanticismo español. Madrid, Castalia, RUBIO CREMADES, E., Panorama crítico de la novela realista y naturalista española contemporánea. Madrid, Castalia, RUBIO JIMÉNEZ, J., Ideología y teatro en España: Zaragoza, Universidad de Zaragoza-Pórtico, RUIZ RAMÓN, F., Hª del teatro español (Desde sus orígenes hasta 1900). Madrid, Cátedra, 1981 (4ª ed.). SEBOLD, P., Trayectoria del romanticismo español Madrid, Crítica, De ilustrados y románticos Madrid, El Museo Universal, TIEGHEM, P. van, El Romanticismo en la literatura Europea. México, Uthea, 1958 (1ª ed. 1948). URRUTIA,J. (Ed.), Poesía española del siglo XIX. Madrid, Cátedra, VARELA JÁCOME, B., Estructuras novelísticas del siglo XIX. Barcelona, Aubí, VILLANUEVA, D., Teorías del realismo literario. Madrid, Instituto de España-Espasa- Calpe, Biblioteca Nueva, VV.AA., El romanticismo (ed. D. T. Gies). Madrid, Taurus, El escritor y la crítica, 1989.

5 - Creación y público en la literatura española (ed. J-F. Botrel y S. Salaün). Madrid, Castalia, Polémica sobre el realismo (R. Piglia compilador). Buenos Aires, Tiempo Contemporáneo, 1972, 2ª ed. - Realismo y naturalismo en España en la segunda mitad del siglo XIX.Actas del Congreso internacional de la Universidad de Tolouse-le Mirail del 3 al 5 de noviembre de 1987, ed. I. Lissorgues. Barcelona, Anthropos, ZAVALA, I.M., Ideología y política en la novela española. Salamanca, Anaya, ZOLA, E., El Naturalismo. Selección, introducción y notas Laureano Bonet (trad. J. Fuster). Barcelona, Península, 1972 (2ª ed 1988). BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA ( se dará al inicio de cada tema) Asignaturas que conviene haber cursado con anterioridad: Literatura española moderna y contemporánea (1447). TUTORÍAS: En el despacho 243. Primer cuatrimestre: miércoles de 10 a 13 y jueves de 10 a 11. Segundo cuatrimestre: lunes de 10 a 11, miércoles de 11 a 13 y jueves de 10 a 11. Tf Dirección electrónica: margalida.socías@uib.es

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Competencias. Específicas. Genéricas.

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Competencias. Específicas. Genéricas. Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 2,4 presenciales (60 horas) 3,6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). Segundo semestre Profesores Profesor/a Domingo

Más detalles

Descriptor general. Objetivos

Descriptor general. Objetivos LITERATURA ESPAÑOLA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA (1447). Filología Hispánica (Primer Ciclo). 1er Curso 2' Cuatrimestre Dra. Margalida M. Socias Colomar Curso 2004-2005 Descriptor general Objetivos Estructura

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española del Siglo XIX" Grupo: GRUPO 2(944152) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Española del Siglo XIX Grupo: GRUPO 2(944152) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española del Siglo XIX" Grupo: GRUPO 2(944152) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española del Siglo XIX" Grupo: GRUPO 3(969228) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Española del Siglo XIX Grupo: GRUPO 3(969228) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española del Siglo XIX" Grupo: GRUPO 3(969228) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española del Siglo XIX"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Española del Siglo XIX PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española del Siglo XIX" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Literatura Esp.(969228) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2013-2014 DATOS BÁSICOS DE

Más detalles

Universitat de les Illes Balears

Universitat de les Illes Balears 1, 1S Identificación de la asignatura Créditos 2.4 presenciales (60 Horas) 3.6 no presenciales (90 Horas) 6 totales (150 Horas). 1, 1S Semestre Primer semestre de impartición Profesores Profesores Margarita

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española del Siglo XIX" Grupo: GRUPO 1(944151) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Española del Siglo XIX Grupo: GRUPO 1(944151) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española del Siglo XIX" Grupo: GRUPO 1(944151) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española del Siglo XIX" Grupo: GRUPO 3(969228) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Española del Siglo XIX Grupo: GRUPO 3(969228) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española del Siglo XIX" Grupo: GRUPO 3(969228) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESPAÑOLA

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESPAÑOLA 100628 INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESPAÑOLA Profesores y horarios: Grupo 1: BIENVENIDO MORROS (1er. Sem.) y MANUEL AZNAR (2º sem.) 1er. Sem. L. y Mx. 15.00-16.30 2º sem. L. Y Mx. 113.0-13.00 Grupo 2:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35528 Nombre La novela española del siglo XIX Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1003

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Introducción a la literatura española contemporánea CÓDIGO: CARÁCTER (señalar con una X la modalidad

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35528 Nombre La novela española del siglo XIX Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1003

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35528 Nombre La novela española del siglo XIX Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1003

Más detalles

PROGRAMA OFICIAL DE POSGRADO: MASTER EN PERIODISMO ESPECIALIDAD: PERIODISMO Y DIVULGACIÓN

PROGRAMA OFICIAL DE POSGRADO: MASTER EN PERIODISMO ESPECIALIDAD: PERIODISMO Y DIVULGACIÓN PROGRAMA OFICIAL DE POSGRADO: MASTER EN PERIODISMO ESPECIALIDAD: PERIODISMO Y DIVULGACIÓN ASIGNATURA CÓDIGO TIPO CRÉDITOS ECTS MÓDULO CURSO LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN (DOCTORADO) CUATRIMESTRE 2º PROFESORES

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Literatura Española: siglo XIX Literatura española contemporánea Formación específica de literatura española Grado en español: Lengua

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA LITERATURA ESPAÑOLA DE LOS SIGLOS XVIII XIX. Grado en Estudios Hispánicos Universidad de Alcalá Curso

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA LITERATURA ESPAÑOLA DE LOS SIGLOS XVIII XIX. Grado en Estudios Hispánicos Universidad de Alcalá Curso GUÍA DOCENTE ASIGNATURA LITERATURA ESPAÑOLA DE LOS SIGLOS XVIII XIX Grado en Estudios Hispánicos Universidad de Alcalá Curso 2018-2019 2.º Curso 2.º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Literatura

Más detalles

Literatura española. Siglos XVIII-XIX

Literatura española. Siglos XVIII-XIX GUÍA DOCENTE 2014-2015 Literatura española. Siglos XVIII-XIX 1. Denominación de la asignatura: Literatura española. Siglos XVIII-XIX Titulación Grado en Español: Lengua y Literatura Código 5398 2. Materia

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35528 Nombre La novela española del siglo XIX Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1003

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Realismo y Naturalismo en la literatura española del siglo XIX Año Académico: 2015-2016 Titulación: Grado en Filología Hispánica Código: 101110308 Tipo: Optativa

Más detalles

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Nombre Créditos

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Nombre Créditos 1, 1S Identificación de la asignatura Nombre Créditos Período de impartición de impartición 2,4 presenciales (60 horas) 3,6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 1, 1S (Campus Extens) Primer

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española del Siglo XIX y la Época Contemporánea"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Española del Siglo XIX y la Época Contemporánea PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española del Siglo XIX y la Época Contemporánea" Grupo: GRUPO I(881667) Titulacion: LICENCIADO EN FILOLOGIA HISPANICA ( Plan 97 ) Curso: 2009-2010 DATOS BÁSICOS

Más detalles

Historia de la Literatura Española (S.XVIII-XIX)

Historia de la Literatura Española (S.XVIII-XIX) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Historia de la Literatura Española (S.XVIII-XIX) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura Española y teorías literarias PROFESOR(ES) Historia de la Literatura

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA. SIGLOS XVIII Y XIX

LITERATURA ESPAÑOLA. SIGLOS XVIII Y XIX ASIGNATURA: LITERATURA ESPAÑOLA. SIGLOS XVIII Y XIX Curso 2015/2016 (Código:01455026) AVISO IMPORTANTE En el Consejo de Gobierno del 30 de junio de 2015 se aprobó, por unanimidad, que la convocatoria de

Más detalles

Literatura V 1º Cuatrimestre (turno de mañana) Troncal (6 créditos ECTS) Literatura española. Sara Toro Ballesteros Juan Varo Zafra.

Literatura V 1º Cuatrimestre (turno de mañana) Troncal (6 créditos ECTS) Literatura española. Sara Toro Ballesteros Juan Varo Zafra. Universidad: Granada Centro: Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura: Nombre de la asignatura: Duración y turno: Tipo de asignatura: Departamento: Profesores responsables: Lengua en la que se imparte

Más detalles

4. EL TEATRO ROMÁNTICO EN ESPAÑA: EL DUQUE DE RIVAS, GARCÍA GUTIÉREZ, JOSÉ ZORRILLA

4. EL TEATRO ROMÁNTICO EN ESPAÑA: EL DUQUE DE RIVAS, GARCÍA GUTIÉREZ, JOSÉ ZORRILLA 4. EL TEATRO ROMÁNTICO EN ESPAÑA: EL DUQUE DE RIVAS, GARCÍA GUTIÉREZ, JOSÉ ZORRILLA RECAPITULACIÓN 1. El teatro romántico en España: Escasa significación de las obras dramáticas. La gran huella de la tradición

Más detalles

Introducción a la literatura española del siglo XX

Introducción a la literatura española del siglo XX Introducción a la literatura española del siglo XX I. DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Introducción a la literatura española del siglo xx Código: 65610 Carácter: Obligatoria Curso: 2º de Filología Hispánica

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA LITERATURA ESPAÑOLA DE LOS SIGLOS XVIII XIX. Grado en Estudios Hispánicos Universidad de Alcalá Curso

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA LITERATURA ESPAÑOLA DE LOS SIGLOS XVIII XIX. Grado en Estudios Hispánicos Universidad de Alcalá Curso GUÍA DOCENTE ASIGNATURA LITERATURA ESPAÑOLA DE LOS SIGLOS XVIII XIX Grado en Estudios Hispánicos Universidad de Alcalá Curso 2017-2018 2.º Curso 2.º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Literatura

Más detalles

BREVE DESCRIPTOR Iniciación en la investigación de la literatura española a través del análisis de las obras de Benito Pérez Galdós.

BREVE DESCRIPTOR Iniciación en la investigación de la literatura española a través del análisis de las obras de Benito Pérez Galdós. Titulación: MÁSTER EN LITERATURA ESPAÑOLA Curso Académico: 2014-15 Asignatura: Introducción a la investigación en Literatura Española: Galdós Código: 603484 Materia: Introducción a la investigación en

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2015/16. Asignatura: EL TEXTO Y LAS SERIES. CONTEXTO DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2015/16. Asignatura: EL TEXTO Y LAS SERIES. CONTEXTO DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100607 Plan de estudios: GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Curso: 4 Denominación del módulo

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35527 Nombre Ilustración y Romanticismo en la literatura Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

Literatura española contemporánea I

Literatura española contemporánea I Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 427 - Graduado en Filología Hispánica Créditos 6.0 Curso 3 Periodo de impartición Clase

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XIX"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XIX PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XIX" Grupo: GRUPO UNICO(956627) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

Guía Docente FACULTAD HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ASIGNATURA MOVIMIENTOS LITERARIOS

Guía Docente FACULTAD HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ASIGNATURA MOVIMIENTOS LITERARIOS Guía Docente ASIGNATURA MOVIMIENTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS CURSO 4º SEMESTRE 1º GRADO: HUMANIDADES MODALIDAD: PRESENCIAL FACULTAD HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2015/16. Asignatura: LITERATURA HISPÁNICA DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2015/16. Asignatura: LITERATURA HISPÁNICA DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100602 Plan de estudios: GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Curso: 2 Denominación del módulo

Más detalles

EL ROMANTICISMO ESPAÑOL

EL ROMANTICISMO ESPAÑOL ASIGNATURA: EL ROMANTICISMO ESPAÑOL Curso 2015/2016 (Código:01455115) AVISO IMPORTANTE En el Consejo de Gobierno del 30 de junio de 2015 se aprobó, por unanimidad, que la convocatoria de exámenes extraordinarios

Más detalles

Literatura española de la ilustración y del romanticismo

Literatura española de la ilustración y del romanticismo Literatura española de la ilustración y del romanticismo 2016/2017 Código: 100594 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2500248 Lengua y Literatura Españolas OB 2 2 2501801 Estudios de Catalán

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XX"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XX PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XX" Grupo: GRUPO UNICO(956631) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

TITULACIÓN: FILOLOGÍA HISPÁNICA

TITULACIÓN: FILOLOGÍA HISPÁNICA TITULACIÓN: FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 FICHA DE ASIGNATURAS DE INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESPAÑOLA DE LOS SIGLOS XVIII AL XX PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS.

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: TEXTOS LITERARIOS HISPÁNICOS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: TEXTOS LITERARIOS HISPÁNICOS DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100590 Plan de estudios: GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Curso: 1 Denominación

Más detalles

PANORAMA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA

PANORAMA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA CURSO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS HISPÁNICOS. UNIVERSITAT DE VALÈNCIA. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PANORAMA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA DEL NEOCLÁSICO A LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA (SPA 446 Panorama of Spanish Literature:

Más detalles

Literatura Española de la Ilustración y del Romanticismo. Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre

Literatura Española de la Ilustración y del Romanticismo. Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre 2018/2019 Literatura Española de la Ilustración y del Romanticismo Código: 100594 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2500248 Lengua y Literatura Españolas OB 2 2 2501801 Estudios de Catalán

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO Humanidades y Traducción e Interpretación Literatura Contemporánea

GUÍA DOCENTE CURSO Humanidades y Traducción e Interpretación Literatura Contemporánea CURSO 2015-2016 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Doble Grado: Asignatura: Humanidades Humanidades y Traducción e Interpretación Literatura Contemporánea Módulo: Formación complementaria de materias

Más detalles

ASIGNATURA LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA

ASIGNATURA LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA ASIGNATURA LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA Grado en Humanidades 3er Curso. 2º Cuatrimestre Doble Grado en Humanidades y Magisterio en Educación Primaria 4º Curso. 2º Cuatrimestre Universidad de Alcalá

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2016-2017 Identificación y características de la asignatura Código 500727 Créditos ECTS 6 Denominación (español) Textos de la Literatura Española del Siglo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA (ss. XVIII-XIX) Curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA (ss. XVIII-XIX) Curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA (ss. XVIII-XIX) Curso 2015-2016 Fecha última actualización: 29/06/2015 Código: 2831128 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura

Más detalles

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CENTRO GUÍA DOCENTE DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO FICHA DE ASIGNATURA

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CENTRO GUÍA DOCENTE DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO FICHA DE ASIGNATURA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CENTRO GUÍA DOCENTE DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2011-2012 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: Literatura Española Contemporánea DATOS BÁSICOS DE

Más detalles

MODERNIDAD Y VANGUARDIA: DE LOS ORÍGENES ROMÁNTICOS A LA ACTUALIDAD. GUÍA DOCENTE

MODERNIDAD Y VANGUARDIA: DE LOS ORÍGENES ROMÁNTICOS A LA ACTUALIDAD. GUÍA DOCENTE MODERNIDAD Y VANGUARDIA: DE LOS ORÍGENES ROMÁNTICOS A LA ACTUALIDAD. GUÍA DOCENTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Modernidad y vanguardia: de los orígenes románticos a la actualidad CÓDIGO:

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Curso 7/8 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: LITERATURA HISPÁNICA DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX Código: 6 Plan de estudios: GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Curso: Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA (ss. XVIII-XIX) (código 2831128) Curso 2016-2017 (Fecha última actualización: 17/01/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 500727 Créditos ECTS 6 Denominación (español) Textos de la Literatura Española del Siglo

Más detalles

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CENTRO GUÍA DOCENTE DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO FICHA DE ASIGNATURA

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CENTRO GUÍA DOCENTE DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO FICHA DE ASIGNATURA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CENTRO GUÍA DOCENTE DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2011-2012 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: Textos literarios del siglo XX DATOS BÁSICOS DE LA

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 40926 - LITERATURA ESPAÑOLA: REALISMO Y MODERNIDAD CENTRO: 170 - Facultad de Filología TITULACIÓN: 4009 - Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas ASIGNATURA: 40926

Más detalles

Naturalismo y Realismo

Naturalismo y Realismo Naturalismo y Realismo EL REALISMO EL REALISMO Corriente literaria de la segunda mitad del XIX, influida por las teorías de Darwin, Comte y Mendel. Sus características más destacadas son: Verosimilitud:

Más detalles

Grado en Humanidades Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 3er Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Humanidades Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 3er Curso 2º Cuatrimestre ASIGNATURA LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA Grado en Humanidades Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 3er Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Literatura Española Contemporánea

Más detalles

TITULACIÓN: Grado en Filología Hispánica CENTRO: Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Grado en Filología Hispánica CENTRO: Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Grado en Filología Hispánica CENTRO: Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Literatura española del siglo XVIII

Más detalles

GUÍA DOCENTE Curso Carácter: Obligatorio Curso: 3º Semestre: 2º

GUÍA DOCENTE Curso Carácter: Obligatorio Curso: 3º Semestre: 2º GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: 603G Asignatura: Literatura española del siglo XX (I) 603000386 Materia: Literatura Módulo: Formación específica Carácter: Obligatorio Curso: 3º Semestre: 2º Créditos

Más detalles

Guía Docente FACULTAD HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Guía Docente FACULTAD HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Guía Docente ASIGNATURA MOVIMIENTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS CURSO 4º SEMESTRE 1º GRADO (S) HUMANIDADES MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2014-2015 FACULTAD HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

ESHI 6429 El romanticismo español en el siglo XIX Enero-Mayo 2017 Jueves 4:30-7:20 p.m.

ESHI 6429 El romanticismo español en el siglo XIX Enero-Mayo 2017 Jueves 4:30-7:20 p.m. Universidad de Puerto Rico - Recinto de Río Piedras Facultad de Humanidades - Departamento de Estudios Hispánicos Programa Graduado de Estudios Hispánicos ESHI 6429 El romanticismo español en el siglo

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Curso /9 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: LITERATURA HISPÁNICA DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX Código: 6 Plan de estudios: GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Curso: Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: LITERATURA HISPÁNICA Y SU CONTEXTO DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: LITERATURA HISPÁNICA Y SU CONTEXTO DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100589 Plan de estudios: GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Curso: 1 Denominación

Más detalles

PROGRAMA DE REFUERZO DE LA MATERIA PENDIENTE 2º BACHILLERATO.

PROGRAMA DE REFUERZO DE LA MATERIA PENDIENTE 2º BACHILLERATO. PROGRAMA DE REFUERZO DE LA MATERIA PENDIENTE 2º BACHILLERATO. DESTINADO A ALUMNOS DE CURSOS SUPERIORES CON CALIFICACIÓN NEGATIVA EN LA MATERIA. Se realizarán dos exámenes parciales en las fechas propuestas

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA (ss. XVIII-XIX) Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 06/06/17) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura Española y

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura LITERATURA E HISTORIA (GRUPOS A Y B) Materia FORMACIÓN COMPLEMENTARIA EN HUMANIDADES Módulo Titulación GRADO EN HISTORIA Plan 437 Código 41494 Periodo de impartición

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA DEL ROMANTICISMO. Profesor Fernando Valls

LITERATURA ESPAÑOLA DEL ROMANTICISMO. Profesor Fernando Valls LITERATURA ESPAÑOLA DEL ROMANTICISMO Profesor Fernando Valls Curso 2007/2008 Código 28601 Créditos 6 Ciclo 2n Tipo asignatura Optativa Semestre 2 OBJECTIVOS La asignatura proporcionará al estudiante un

Más detalles

Es recomendable un conocimiento básico de la historia de la literatura española/ None

Es recomendable un conocimiento básico de la historia de la literatura española/ None ASIGNATURA / COURSE TITLE LITERATURA Y CULTURA: LITERATURA ESPAÑOLA DESDE LA ILUSTRACIÓN AL NATURALISMO /LITERATURE AND CULTURE: SPANISH LITERATURE FROM THE ILUSTRATION TO NATURALISM 1.1. Código / Course

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE LITERATURA Y CULTURA: LITERATURA ESPAÑOLA DESDE LA ILUSTRACIÓN AL NATURALISMO / LITERATURE AND CULTURE: SPANISH LITERATURE FROM THE ILUSTRATION TO NATURALISM 1.1. Código / Course

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: TEXTOS LITERARIOS HISPÁNICOS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: TEXTOS LITERARIOS HISPÁNICOS DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100590 Plan de estudios: GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Curso: 1 Denominación del módulo

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XX"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XX PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XX" Grupo: GRUPO UNICO(956631) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2014-2015 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO 2016-17 PROGRAMA DE REFUERZO DE LA ASIGNATURA PENDIENTE. DESTINADO A ALUMNOS DE CURSOS SUPERIORES CON CALIFICACIÓN NEGATIVA EN LA MATERIA LENGUA CASTELLANA

Más detalles

CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: TEORÍA DE LA LITERATURA

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Letras

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Letras Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Letras Programa de la asignatura: EDL-352 Literatura Española II. Total de Créditos: 3 Teórico: 3 Práctico:

Más detalles

Panorama crítico de la novela realista-naturalista española

Panorama crítico de la novela realista-naturalista española ENRIQUE^RUBIO CREMADES A 340411 Panorama crítico de la novela realista-naturalista española EDITORI/Q(^CASTALIA ÍNDICE 1. Realismo y naturalismo. Estudios generales. Bibliografía. 9 2. Inicios de la novela

Más detalles

Grado en Educación Infantil Plan Código PRIMER CUATRIMESTRE. Nivel/Ciclo Curso 4º Créditos ECTS 6 Lengua en que se imparte.

Grado en Educación Infantil Plan Código PRIMER CUATRIMESTRE. Nivel/Ciclo Curso 4º Créditos ECTS 6 Lengua en que se imparte. Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación ANÁLISIS DE TEXTOS LITERARIOS OPTATIVA LIBRE Grado en Educación Infantil Plan Código 40335 Periodo de impartición PRIMER CUATRIMESTRE

Más detalles

GUIA DOCENT (Curs 2012/2013) INTRODUCCIÓ A LA LITERATURA ESPANYOLA II

GUIA DOCENT (Curs 2012/2013) INTRODUCCIÓ A LA LITERATURA ESPANYOLA II GUIA DOCENT (Curs 2012/2013) 103548 INTRODUCCIÓ A LA LITERATURA ESPANYOLA II 1. Dades de l assignatura Nom de l assignatura Introducció a la literatura espanyola II Codi 103548 Crèdits ECTS Curs i període

Más detalles

CÓDIGO: HORARIO DE ATENCIÓN AL ALUMNO: Lunes: horas. Miércoles: y

CÓDIGO: HORARIO DE ATENCIÓN AL ALUMNO: Lunes: horas. Miércoles: y MODERNIDAD Y VANGUARDIA: DE LOS ORÍGENES ROMÁNTICOS A LA ACTUALIDAD. GUÍA DOCENTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Modernidad y vanguardia: de los orígenes románticos a la actualidad CÓDIGO:

Más detalles

PENSAMIENTO ILUSTRADO CURSO PROGRAMA

PENSAMIENTO ILUSTRADO CURSO PROGRAMA PENSAMIENTO ILUSTRADO CURSO 2011-2012 PROGRAMA 1. La Ilustración en Europa. Del empirismo a la Enciclopedia. Los grandes nombres de la Ilustración europea. De la Europa ilustrada a la Europa revolucionaria.

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: LITERATURA HISPÁNICA DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: LITERATURA HISPÁNICA DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100602 Plan de estudios: GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Curso: 2 Denominación del módulo

Más detalles

LIT Literatura Española Contemporánea

LIT Literatura Española Contemporánea Centro Universitario Internacional LIT -365- Literatura Española Contemporánea Descripción de la asignatura Este curso intensivo ofrece una panorámica general de la literatura española de los siglos XIX

Más detalles

Créditos LRU/ECTS teóricos: 3. Créditos LRU/ECTS prácticos: 3 CURSO: CUATRIMESTRE: Segundo DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

Créditos LRU/ECTS teóricos: 3. Créditos LRU/ECTS prácticos: 3 CURSO: CUATRIMESTRE: Segundo DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CENTRO GUÍA DOCENTE DE FILOLOGÍA HISPÁNICAS CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Teoría de los géneros

Más detalles

GUÍA DOCENTE LITERATURA HISPANOAMERICANA

GUÍA DOCENTE LITERATURA HISPANOAMERICANA GUÍA DOCENTE 2016-2017 1. Denominación de la asignatura: Titulación ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5401 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: LITERATURA EN ESPAÑOL 3. Departamento(s)

Más detalles

CONTENIDO DETALLADO: MOVIMIENTOS LITERARIOS

CONTENIDO DETALLADO: MOVIMIENTOS LITERARIOS CONTENIDO DETALLADO: MOVIMIENTOS UNIDAD DIDÁCTICA 1: RENACIMIENTO Y TRÁNSITO AL BARROCO Los conceptos y aspectos claves que debe trabajar el alumno y que identificará en las obras de referencia son: por

Más detalles

LIT Literatura Española Contemporánea

LIT Literatura Española Contemporánea Centro Universitario Internacional LIT -365- Literatura Española Contemporánea Descripción de la asignatura Este curso intensivo ofrece una panorámica general de la literatura española de los siglos XIX

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CENTRO: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GUÍA DOCENTE DE ESTUDIOS DE LITERATURA ESPAÑOLA SS. VIII- CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA DATOS

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: LITERATURA HISPÁNICA Y SU CONTEXTO DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: LITERATURA HISPÁNICA Y SU CONTEXTO DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100589 Plan de estudios: GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Curso: 1 Denominación del módulo

Más detalles

GUÍA DOCENTE LITERATURA HISPANOAMERICANA

GUÍA DOCENTE LITERATURA HISPANOAMERICANA GUÍA DOCENTE 2018-2019 1. Denominación de la asignatura: Titulación ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5401 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: LITERATURA EN ESPAÑOL 3. Departamento(s)

Más detalles

ASIGNATURA. Literatura española e hispanoamericana contemporánea

ASIGNATURA. Literatura española e hispanoamericana contemporánea ASIGNATURA Literatura española e hispanoamericana contemporánea Máster en Enseñanza de la lengua y la cultura hispánicas para profesores de primaria y secundaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018

Más detalles

1447 LITERATURA ESPAÑOLA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA I (Del teatro romántico al contemporáneo)

1447 LITERATURA ESPAÑOLA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA I (Del teatro romántico al contemporáneo) 1447 LITERATURA ESPAÑOLA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA I (Del teatro romántico al contemporáneo) Curso 2001/2002 Asignatura de 6 créditos. Profesor: Dr. José Servera Baño TEMAS I. El teatro del siglo XIX. Tema

Más detalles

Castilla y León ASIGNATURA: COMENTARIO DE TEXTO (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA) PROGRAMA

Castilla y León ASIGNATURA: COMENTARIO DE TEXTO (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA) PROGRAMA ASIGNATURA: COMENTARIO DE TEXTO (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA) PROGRAMA FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 26-04-2012 VALIDEZ DESDE: 2012-2013 AUTORIZACIÓN: COPAEU Castilla y León Análisis del currículo y acuerdos

Más detalles

Metamorfosis del realismo en la novela española

Metamorfosis del realismo en la novela española Máster en Estudios Avanzados en Literatura Española e Hispanoamericana Metamorfosis del realismo en la novela española Introducción El objetivo de esta asignatura es examinar con detenimiento (tras revisar

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

DESCRIPCIÓN DEL CURSO Universidad de Costa Rica Sede de Occidente Departamento de Filosofía, Artes y Letras Sección de Filología FL-2061 LITERATURA ESPAÑOLA B Créditos: Tres Horas lectivas: Cuatro Duración Semestral Profesora:

Más detalles