Instituto Geológico Minero y Metalúrgico

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Instituto Geológico Minero y Metalúrgico"

Transcripción

1 Instituto Geológico Minero y Metalúrgico CONCEPTOS PARA LA CORRECTA UTILIZACIÓN DE LOS DATOS CARTOGRÁFICOS Juan Salcedo Carbajal Ing Mg Geógrafo DIRECCION DE SISTEMAS DE INFORMACION

2 Objetivos Dar a conocer los conceptos de sistema de coordenadas y proyecciones cartográficas. Brindar pautas para la sistemas de coordenadas. transformación y

3 Índice 1. NOCIONES DE CARTOGRAFÍA Introducción Cartografía básica, derivada y temática Problemas asociados a la cartografía (Escala y Proyección) La Proyección U.T.M. 2. GEODESIA La forma de la tierra Datum Sistemas de Referencia

4 Conceptos CARTOGRAFÍA: Ciencia que estudia los diferentes métodos y sistemas para representar sobre un plano una parte de la superficie terrestre, de modo que las deformaciones sean mínimas para su posterior utilización. MAPA : Representación geométrica plana, simplificada y convencional de la superficie terrestre dentro de una relación de similitud que se denomina escala. NO CONFUNDIR MAPA Y PLANO MAPA: Tiene en cuenta la esfericidad terrestre. PLANO: No tiene en cuenta la esfericidad terrestre.

5 Conceptos CARTOGRAFÍA BÁSICA: Se elabora a partir de procesos directos de observación y medición de la superficie terrestre. Son los mapas topográficos puramente dichos. CARTOGRAFÍA DERIVADA: Se realiza a partir de la generalización de la información topográfica que viene representada en la cartografía básica existente. CARTOGRAFÍA TEMÁTICA: Utiliza como soporte cartografía básica o derivada, para desarrollar algún aspecto concreto o algún fenómeno.

6 3. Problemas asociados a la Cartografía A la hora de representar la Superficie Terrestre aparecen varios problemas: Las dimensiones de la zona a representar son muy extensas Solución: La Superficie que queremos representar no es plana Solución:

7 3. Problemas asociados a la Cartografía Es la razón de semejanza entre la superficie real y la representación cartográfica. 1 = D r N Dm

8 3. Problemas asociados a la Cartografía La esfera de la tierra no es un sólido desarrollable. Cuando se intenta representar la esfera sobre un plano, hay que transformar las líneas esféricas en curvas planas. (Proyección Cartográfica).

9 El paso de la esfera al plano es necesario para GPS cuando trabajamos en dos dimensiones lo que hacemos es corresponder cada punto de la tierra con nuestro mapa, para obtener esta correspondencia se utilizan las proyecciones cartográficas. De la esfera al plano.

10 Que es Proyección Cartográfica? Es la representación de la superficie curva de la Tierra, en una superficie plana a través de un plano de proyección. Superficie Terrestre Curva Plano de Proyección (Bugayevskiy y Snyder 1995; ESRI,1994). Superficie del Mapa Plano

11 Proyección Cartográfica Son transformaciones matemáticas que permiten representar (proyectar) a la esfera en el plano, y convertir las coordenadas geográficas (latitud & longitud) en coordenadas cartesianas (x & y). Este proceso conlleva distorsiones de la superficie original en 3-dimensiones, al convertirse a una superficie plana de dos dimensiones.

12 Tipos de Proyecciones Los tipos de Proyecciones Se realizan en base a cálculos matemáticos efectuados sobre figuras geométricas. El Plano, El Cono y el Cilindro.

13 Clasificación de Proyecciones Por La superficie desarrollable que utilizan. Cónica Cilíndrica Plana Puntos de tangencia con la esfera. Pueden ser: Ecuatorial Polar Transversal Su origen. Desarrollables Matemáticas Su Origen desde donde se visualiza la proyección. Gnomónicas: Si el origen de las visuales es el centro de la tierra. Estereográficas: Si el origen de las visuales está en la superficie de la tierra. Ortográficas: Si el origen de las visuales está en el infinito.

14 Tipos de Proyecciones Proyección Azimutal o Polar. Proyección Cilíndrica Mercator. Proyección Cónica Lambert. Proyección Universal Transversa Mercator.

15 Tipos de Deformaciones Equivalentes, se conserva la superficie. Conformes, conservan los ángulos se usan en navegación. Equidistantes, conservan distancia de un punto a otros y no entre todos los puntos. Azimutales, preservan la dirección de un punto a otros puntos. Afiláticas, igualdad de superficies y forma. Sin cumplir

16 Ejemplos de diferentes proyecciones cartográficas Principio geométrico de la proyección cónica Cónica Equivalente

17 Ejemplos de diferentes proyecciones cartográficas Principio geométrico de las proyecciones cilíndricas: Cilíndrica Equidistante

18 Ejemplos de diferentes proyecciones cartográficas Principio geométrico de las proyecciones acimutales: Acimutal Equidistante Polar

19 Proyecciones convencionales por modelado matematico Proyección equivalente de Aitoff Proyeción pseudo cónica de Bonne

20 Proyecciones convencionales por modelado matematico Projección sinusoidal de Sansson Flansteed Proyección interrumpida de Goode

21 Proyección Mercator Mercator; científico y cartógrafo, realizó la Proyección de la tierra en un cilindro de posición vertical y horizontal, Desarrollando así la Proyección Universal Transversal de Mercator (UTM).

22 2. Las objeciones que tiene son: La escala de distancias no es uniforme. Los polos no tienen representación. En la representación de grandes superficies se acusa distorsión que es más notoria en latitudes altas. No se guarda proporcionalidad en la representación de las superficies para distintas latitudes.

23 Zonas UTM Mercator al desarrollar la proyección UTM, dividió la esfera de la tierra en 60 zonas de 6º grados. El Perú esta situada en las zonas 17, 18 y 19

24 Zonas UTM Existen 60 zonas que cubren la tierra y van de los 84 Norte y los 80 Sur ( Este sistema de coordenadas no toma en cuenta los polos). Cada zona mide 6 de ancho. Cada Zona Tiene un meridiano central. Esto quiere decir que hay 60 sitios en la Tierra, que tienen coordenadas X UTM similares, uno por cada zona. Ecuador Meridiano Central

25 ZONA 18 Sur UTM Cuando se hace la proyección a la Zona 18 el sistema Mercator UTM posiciona como meridiano central un valor de 500, MERIDIANO CENTRAL

26 Zona y Coordenada La Coordenada Y: Se mide a partir del Ecuador. Hacia el Norte, se mide a partir de 0. Hacia el Sur, el valor origen en el Ecuador es 10,000,000 y se le va restado. La Coordenada X: Se mide a partir del Meridiano Central de cada zona UTM, al cual se le asigna el valor de 500, , Y = NORTE 0 10, Y = SUR 0 X = OESTE MENOR A 500,000 MERIDIANO CENTRAL 500,000 ECUADOR X = ESTE MAYOR A 500,000

27 ZONAS UTM Parámetros ZONA 17 SUR FALSO ESTE = 500,000 MERIDIANO CENTRAL LATITUD ORIGEN FALSO NORTE 10,000,000 Falso Este: Falso Norte: Meridiano Central: Factor de Escala: Latitud de Origen: 0 MENOR A 500,000 MAYOR A 500,000

28 Parámetros ZONA 18 SUR LATITUD ORIGEN FALSO ESTE = 500,000 MERIDIANO CENTRAL FALSO NORTE 10,000,000 Falso Este: Falso Norte: Meridiano Central: Factor de Escala: Latitud de Origen: 0 MENOR A 500,000 MAYOR A 500,000

29 Parámetros ZONA 19 SUR LATITUD ORIGEN FALSO ESTE = 500,000 MERIDIANO CENTRAL FALSO NORTE 10,000,000 Falso Este: Falso Norte: Meridiano Central: Factor de Escala: Latitud de Origen: 0 MENOR A 500,000 MAYOR A 500,000

30 Coordenadas UTM En UTM siempre son positivas La Zona UTM. La usamos para diferenciar a que sitio de esos 60 ZONAS nos referimos, es imprescindible indicar a que zona UTM pertenece el punto a ubicar, ya que hay 60 sitios en la Tierra, que tienen coordenadas X y Y UTM similares. ZONA 6 DIGITOS 7 DIGITOS Hemisferio Coordenada X (Este) Coordenada Y (Norte)

31 Coordenadas Geográficas Son medidas angulares con respecto al plano del Ecuador, y al Meridiano de Greenwich.

32 Geodesia: Forma, dimensión y campo gravitatorio de la Tierra La forma real de la Tierra es irregular y compleja. Si se desea determinar la situación de cualquier objeto es necesario utilizar un modelo de la forma de la Tierra. Geoide: superficie equipotencial del campo gravitatorio que coincide, con el nivel medio de los océanos. (Anomalías gravimétricas) Elipsoide: Figura geométrica simple que se ajusta a la forma de la Tierra. El Eje del elipsoide coincide aprox. con el eje de rotación de la Tierra. Dátum: Es un punto concreto, localizado sobre la superficie terrestre y sirve de origen al sistema de coordenadas. ELIPSOIDE GEOIDE

33 Concepto de Esferoide Si la tierra fuese una esfera perfecta el problema seria sencillo, pero la tierra se ensancha hacia el ecuador y en este ensanchamiento (irregular) es donde debemos introducir el concepto de esferoide y asemejar la tierra a un sólido obtenido a partir de una elipse de referencia (que es elegida por cada país según el que más se asemeje a su forma).

34 Esferoide y Dátum en Perú El esferoide más usado en América del Sur, y por lo tanto en el Perú, ha sido el Esferoide Internacional de 1924 (también conocido como Hayford, 1909). Las cartas nacionales del IGN elaboradas antes de 1990, usan este esferoide y un punto de partida, como el Dátum horizontal. El punto de partida fue La Canoa en Venezuela. En la última década, se ha calculado un Dátum horizontal llamado World Geodetic System de 1984, o WGS 84. Las nuevas cartas (más recientes) del IGN usan este sistema y en el futuro, todas las cartas se convertirán a este nuevo datum. Todos los receptores de los GPS informan las coordenadas geográficas en términos del Dátum WGS 84.

35 Concepto de Dátum Para realizar los cálculos geodésicos, se elige un punto fundamental (DATUM), en el que la normal al geoide coincide con la normal al elipsoide. En este punto las dos superficies son tangentes. En cualquier otro punto, la normal al geoide y al elipsoide forman un ángulo denominado desviación relativa de la vertical.

36 Dátum en el Perú En Perú se utilizan dos Dátum geodésicos: PSAD-56, que significa Dátum Sudamericano Provisorio del año 1956, y su punto de origen se encuentra en La Canoa, Venezuela. WGS 84, que es el Dátum Universal del año El Dátum Oficial utilizado por el IGN es el Word Geodetic System 1984 (WGS-84). Sistema Geodésico oficial del Perú RESOLUCION JEFATURAL Nº IGN-OAJ-DGC

37 Consideraciones Cartográficas Cartas en (PSAD56) Configurar GPS a PSAD56. Proyectar puntos levantados. UTM PSAD56 GEO PSAD56 GEO WGS84 UTM WGS84 Digitalización de cartas Digitalizar en PSAD56 Proyectar de PSAD56 UTMWGS84 Abril Proyecciones Cartográficas - Dirección de Sistemas de Información

38 Reglas y Topología Evitar superposiciones Traslapes intersecciones Abril Proyecciones Cartográficas - Dirección de Sistemas de Información

39 Creación de Geodatabase Estandarizado Uso de modelo de datos Geológico estándar. Abril Proyecciones Cartográficas - Dirección de Sistemas de Información

40 Catalogo de Objetos Geológicos Trabajar con un catalogo de Objetos estándar. Cartografía. Geología. USGS(EEUU) Comision carta geologica mundial(ccgm), Paris, France IGME (España) BGS British Geological Survey Abril Proyecciones Cartográficas - Dirección de Sistemas de Información

41 Catalogo de Objetos según IGN Abril Proyecciones Cartográficas - Dirección de Sistemas de Información

42 Conclusiones La transformación de datum y proyección cartográfica, realizada a través de formas simples y uso de software conocidos y comerciales, hace que sea posible y muy sencillo la realización por parte de los usuarios de GIS, de este tipo de transformaciones. También se resalta que desde el punto de vista de la exactitud, la transformación es matemáticamente consistente. Ya que es una transformación entre sistemas de coordenadas, y no una deformación. En cuanto al método de mejoramiento de la precisión de la cartografía, podemos distinguir errores sistemáticos, y errores de captura.

43 Instituto Geológico Minero y Metalúrgico AV. CANADA 1470 SAN BORJA DIRECCION DE SISTEMAS DE INFORMACION

SISTEMAS DE REFERENCIA SISTEMAS DE COORDENADAS PROYECCIONES

SISTEMAS DE REFERENCIA SISTEMAS DE COORDENADAS PROYECCIONES SISTEMAS DE REFERENCIA PROYECCIONES 1 INTRODUCCIÓN GEODESIA Ciencia que estudia la forma y dimensiones de la tierra Determinación de coordenadas para punto de su superficie Imprescindible para una correcta

Más detalles

SISTEMAS DE REFERENCIA SISTEMAS DE COORDENADAS PROYECCIONES

SISTEMAS DE REFERENCIA SISTEMAS DE COORDENADAS PROYECCIONES SISTEMAS DE REFERENCIA PROYECCIONES 1 INTRODUCCIÓN GEODESIA Ciencia que estudia la forma y dimensiones de la tierra Determinación de coordenadas para punto de su superficie Imprescindible para una correcta

Más detalles

REAL DECRETO 1071/2007, de 27 de julio, por el que se regula el sistema geodésico de referencia oficial en España.

REAL DECRETO 1071/2007, de 27 de julio, por el que se regula el sistema geodésico de referencia oficial en España. REAL DECRETO 1071/2007, de 27 de julio, por el que se regula el sistema geodésico de referencia oficial en España. ali.gomez@juntaextremadura.net Índice 1. Conceptos Previos La forma de la tierra El Geoide

Más detalles

CONCEPTOS DE CARTOGRAFÍA

CONCEPTOS DE CARTOGRAFÍA CONCEPTOS DE CARTOGRAFÍA Sistema de Coordenadas SISTEMAS DE COORDENADAS La posición, es una ubicación única, geográfica y espacial, es decir, cualquier posición registrada, nunca se va a repetir o a encontrar

Más detalles

La cartografía es, al mismo tiempo, arte y ciencia, pero también podemos considerarla como "comunicación" y "análisis".

La cartografía es, al mismo tiempo, arte y ciencia, pero también podemos considerarla como comunicación y análisis. Cartografía CARTOGRAFÍA Qué es la Cartografía? La cartografía es, al mismo tiempo, arte y ciencia, pero también podemos considerarla como "comunicación" y "análisis". Conjunto de estudios y operaciones

Más detalles

CONCEPTOS PARA LA CORRECTA UTILIZACIÓN DE LOS DATOS CARTOGRÁFICOS

CONCEPTOS PARA LA CORRECTA UTILIZACIÓN DE LOS DATOS CARTOGRÁFICOS CONCEPTOS PARA LA CORRECTA UTILIZACIÓN DE LOS DATOS CARTOGRÁFICOS RÉPLICA DEL IV TALLER DE MODELIZACIÓN DE NICHOS ECOLÓGICOS 27 de Mayo de 2008 Alicia Gómez Muñoz agomezm@fomento.juntaex.es Centro de Información

Más detalles

SIG. Toma de Datos. Percepción remota. Necesidad de Información. Análisis Interpretación. Mapas e Informes. El ciclo de la información.

SIG. Toma de Datos. Percepción remota. Necesidad de Información. Análisis Interpretación. Mapas e Informes. El ciclo de la información. El ciclo de la información Actualización Toma de Datos Necesidad de Información Percepción remota Acciones Actualización SIG Mundo Real GPS Topografía Encuestas Terrestre Aérea (Fotogrametría) Espacial

Más detalles

Proyección Equivalente: El área es preservada en proporción correcta con la realidad.

Proyección Equivalente: El área es preservada en proporción correcta con la realidad. Proyecciones Cartográficas Proyección Geográfica La proyección es la transformación de los objetos existentes en una superficie curva y tridimensional (Tierra), sobre una superficie plana y bidimensional

Más detalles

Proyecciones. Datos geoespaciales. Profesor Matthew Miller. Rodrigo Cifuentes Lobos

Proyecciones. Datos geoespaciales. Profesor Matthew Miller. Rodrigo Cifuentes Lobos Proyecciones. Datos geoespaciales. Profesor Matthew Miller Néstor Soto Délis Rodrigo Cifuentes Lobos 25 de septiembre de 2017 Temario. Temario. Proyecciones cónicas. Proyección de Lambert. Proyección cónica

Más detalles

VI. IDENTIFICACIÓN TOPOGRÁFICA EN LOS MAPAS

VI. IDENTIFICACIÓN TOPOGRÁFICA EN LOS MAPAS (INEGI) VI. IDENTIFICACIÓN TOPOGRÁFICA EN LOS MAPAS 6.1. Definiciones y conceptos Geodesia. Ciencia que se ocupa de las investigaciones, para determinar la forma y las dimensiones de la tierra, así como

Más detalles

Sistemas de Proyecciones. Norbertino Suárez. Setiembre, 2014

Sistemas de Proyecciones. Norbertino Suárez. Setiembre, 2014 Sistemas de Proyecciones Norbertino Suárez Setiembre, 2014 Concepto: Proyecciones Cartográficas (I) Problemas asociados a la representación cartográfica. 1. Representación sobre un plano de una porción

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

INTRODUCCIÓN A LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA INTRODUCCIÓN A LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Septiembre 2016 INTRODUCCIÓN A LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Bloque 1: FORMA Y REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA Blanca Urmeneta Bloque 2: CARTOGRAFIA DIGITAL Y SIG Blanca

Más detalles

Sistemas de Coordenadas. Más problemas La tierra NO es exactamente una esfera, es una esfera suavemente aplanada ( esfera oblonga )

Sistemas de Coordenadas. Más problemas La tierra NO es exactamente una esfera, es una esfera suavemente aplanada ( esfera oblonga ) COORDENADAS GEOGRAFICAS Sistemas de Coordenadas http://www.inia.org.uy/disciplinas/agroclima/agric_sat/gps/proyeccion_gausskruger.pdf http://www.mapthematics.com/projections.html Ecología Regional - FCEyN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA DPTO. GEOLOGIA MATERIA: CARTOGRAFIA MAESTRO: MC JOSÉ ALFREDO OCHOA G.

UNIVERSIDAD DE SONORA DPTO. GEOLOGIA MATERIA: CARTOGRAFIA MAESTRO: MC JOSÉ ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA DPTO. GEOLOGIA MATERIA: CARTOGRAFIA MAESTRO: MC JOSÉ ALFREDO OCHOA G. TEMA: CONCEPTOS GENERALES DE GEORREFERENCIACIÓN Y CARTOGRAFÍA CONCEPTOS GENERALES DE GEORREFERENCIACION Y CARTOGRAFIA

Más detalles

23/02/2017 CLASE 2. SIG Gestion-AMBIENTAL. Latitud y Longitud Sistemas de Coordenadas Geográficas y planas. Prof. Roy Cruz Morales.

23/02/2017 CLASE 2. SIG Gestion-AMBIENTAL. Latitud y Longitud Sistemas de Coordenadas Geográficas y planas. Prof. Roy Cruz Morales. CLASE 2 Gestion-AMBIENTAL Latitud y Longitud Sistemas de Coordenadas Geográficas y planas Prof. Roy Cruz Morales. 1 Grados: 1 = 60 min Minutos: 1 min = 60 s Segundos se miden en forman son Los Paralelos

Más detalles

Geodesia ciencia. Geografía. Cartografía ELACIONES ENTRE LAS CIENCIAS. Relaciones entre Geodesia, Cartografía y Ge. que estudia la forma y dimensiones

Geodesia ciencia. Geografía. Cartografía ELACIONES ENTRE LAS CIENCIAS. Relaciones entre Geodesia, Cartografía y Ge. que estudia la forma y dimensiones Módulo II: Cartografía Relaciones entre Geodesia, Cartografía y Ge ELACIONES ENTRE LAS CIENCIAS Geodesia ciencia que estudia la forma y dimensiones exactas de la Tierra Geografía ciencia que estudia la

Más detalles

Docente: Josué Llallico

Docente: Josué Llallico UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniería Civil Curso Taller de Topografía Basica Docente: Josué Llallico Superficies de referencia. La superficie de la Tierra es de todo menos uniforme.

Más detalles

Conceptos básicos de cartografía. M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Conceptos básicos de cartografía. M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán Conceptos básicos de cartografía Qué es cartografía? Asociación Cartográfica Internacional (ACI), 1995 Concepción Disciplina Estudio Mapas Producción Difusión Qué es cartografía? Asociación Cartográfica

Más detalles

COMO REPRESENTAR NUESTRO MUNDO: INTRODUCCIÓN A LA CARTOGRAFIA

COMO REPRESENTAR NUESTRO MUNDO: INTRODUCCIÓN A LA CARTOGRAFIA COMO REPRESENTAR NUESTRO MUNDO: INTRODUCCIÓN A LA CARTOGRAFIA OBJETIVO DE LA CARTOGRAFÍA. SISTEMA DE COORDENADAS GEOGRÁFICAS. ESFERAS Y ESFEROIDES. DATUMS Y GEOIDE. SISTEMA DE COORDENADAS PROYECTADAS.

Más detalles

GEODESIA REPRESENTACION DEL TERRITORIO

GEODESIA REPRESENTACION DEL TERRITORIO CONVENIO 1164 DIPLOMADO ORDENAMIENTO AMBIENTAL DEL TERRITORIO DIRECCION TERRITORIAL CARTAMA GEODESIA REPRESENTACION DEL TERRITORIO Docente: Monica Patricia González Palacio La Pintada - 20 Junio de 2014

Más detalles

Elementos de Cartografía y Topografía

Elementos de Cartografía y Topografía Elementos de Cartografía y Topografía Ingeniería Ambiental UNTREF Equipo Docente: Silvia Godoy (titular); Gustavo A. Machado (adjunto) SISTEMAS DE PROYECCION Qué es un Sistema de Proyección Cartográfica?

Más detalles

Qué es la cartografía?

Qué es la cartografía? CARTOGRAFÍA BÁSICA 1. Qué es la cartografía? 2. Sistemas de referencia 3. Proyecciones 4. Elipsoide y geoide. Datum 5. Cartografía española. 6. Cartografía geológica Qué es la cartografía? UPV/DIT 1 CARTOGRAFÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL AZUAY

UNIVERSIDAD DEL AZUAY UNIVERSIDAD DEL AZUAY Instituto de Estudios de Régimen Seccional del Ecuador I.E.R.S.E. Ing. Omar Delgado I. - odelgado@uazuay.edu.ec Ing. Nathaly Cedillo A. nathalycedillo@hotmail.com Ing. Diego Pacheco

Más detalles

Grados. Grados de. Grados. Latitud. Minutos. Grados de. Longitud. Minutos Minutos Segundos

Grados. Grados de. Grados. Latitud. Minutos. Grados de. Longitud. Minutos Minutos Segundos Sistemas de Coordenadas Sistemas de Coordenadas Los sistemas de coordenadas son sistemas diseñados para localizar de forma precisa puntos sobre el planeta Tierra. A esta localización se le llama localización

Más detalles

CARTOGRAFÍA Unidad 3: Proyecciones Cartográficas

CARTOGRAFÍA Unidad 3: Proyecciones Cartográficas Introducción Este módulo aportará conceptos fundamentales que facilitarán comprender el tema de las proyecciones cartográficas y porqué deben ser utilizadas en una representación cartográfica o mapa. Objetivo

Más detalles

Navegación e interpretación de mapas

Navegación e interpretación de mapas Curso Básico y Avanzado para pilotos de RPAS Según el artículo 50.5.c, de la Ley 18/2014, de 15 de octubre. Navegación e interpretación de mapas Parte 1ª. Índice 1. LA TIERRA: LATITUD, LONGITUD Y POSICIONAMIENTO...5

Más detalles

Técnicas de Análisis Espacial

Técnicas de Análisis Espacial Técnicas de Análisis Espacial Geodesia Es la ciencia que estudia la forma y dimensiones de la Tierra integrando conceptos: Unidad 2 Conceptos de Geodesia Topográficos (distribución del relieve), Geofísicos

Más detalles

SISTEMAS DE COORDENADAS

SISTEMAS DE COORDENADAS SISTEMAS DE COORDENADAS Como saber Cuales Coordenadas Utilizar? Existen varios sistemas o tipos de coordenadas diferentes las cuales son : Cartesianas Geocèntricas X = - 1,339,405.0 Y = - 5,602,278.2 Z

Más detalles

Curso de capacitación del sistema de información Biótica v 5.0

Curso de capacitación del sistema de información Biótica v 5.0 Curso de capacitación del sistema de información Biótica v 5.0 Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad Dirección General de Bioinformática México, 2014 Introducción El Módulo Geográfico

Más detalles

INTERPRETACIÓN DE CARTAS

INTERPRETACIÓN DE CARTAS INTERPRETACIÓN DE CARTAS Clase A Gabriel Vázquez Castro Objetivo del tema Al término del tema los alumnos comprenderán los conceptos básicos de sistemas de coordenadas y proyecciones cartográficas, a fin

Más detalles

Sistemas de Información Geográfica. Ing. Geógrafo - Jaime D. Segales Apaza

Sistemas de Información Geográfica. Ing. Geógrafo - Jaime D. Segales Apaza Temario Presentación Introducción a la Cartografía Forma de la tierra y su representación Clasificación de Mapas Sistemas de Coordenadas Proyecciones Sistemas de Información Geográfica Distintas aplicaciones

Más detalles

Curso de capacitación del sistema de información Biótica v 5.0

Curso de capacitación del sistema de información Biótica v 5.0 Curso de capacitación del sistema de información Biótica v 5.0 Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad Dirección General de Bioinformática México, 2013 Introducción El Módulo Geográfico

Más detalles

Sistema de Coordenadas

Sistema de Coordenadas Sistemas de Coordenadas Los sistemas de coordenadas son sistemas diseñados para localizar de forma precisa puntos sobre el planeta Tierra. Debido a que los sistemas de coordenadas se utilizan en mapas

Más detalles

Introducción a la cartografía convencional y digital

Introducción a la cartografía convencional y digital Introducción a la cartografía convencional y digital Yolanda León yolanda.leon@intec.edu.do Diferentes tipos de datos geográficos Zonificación Parcelas catastrales Infraestructura Formas terrestres Mapas

Más detalles

Mapas. Cecilia Caballero Miranda. Introducción n a Ciencias de la Tierra. Lic. Ciencias de la Tierra, Facultad de Ciencias - UNAM

Mapas. Cecilia Caballero Miranda. Introducción n a Ciencias de la Tierra. Lic. Ciencias de la Tierra, Facultad de Ciencias - UNAM Mapas Cecilia Caballero Miranda Introducción n a Ciencias de la Tierra Lic. Ciencias de la Tierra, Facultad de Ciencias - UNAM Qué es un mapa Un mapa es una representación gráfica bidimensional de La superficie

Más detalles

Sistemas de proyección. Un mapa representa la superficie terrestre o una parte de la misma sobre un plano.

Sistemas de proyección. Un mapa representa la superficie terrestre o una parte de la misma sobre un plano. Sistemas de proyección Un mapa representa la superficie terrestre o una parte de la misma sobre un plano. Representación Sistema de coordenadas geográficas Esferoide Aproximación a la forma de la tierra

Más detalles

Tipo de Proyección: Equivalente. Proyección Equidireccional: Mantiene la dirección entre puntos específicos.

Tipo de Proyección: Equivalente. Proyección Equidireccional: Mantiene la dirección entre puntos específicos. Proyección Geográfica La proyección es la transformación de los objetos existentes en una superficie curva y tridimensional (Tierra), sobre una superficie plana y bidimensional (Mapa). Intenta representar

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA DPTO. GEOLOGIA MATERIA: CARTOGRAFIA MAESTRO: MC JOSÉ ALFREDO OCHOA G. TEMA: ELEMENTOS GEOGRÁFICOS

UNIVERSIDAD DE SONORA DPTO. GEOLOGIA MATERIA: CARTOGRAFIA MAESTRO: MC JOSÉ ALFREDO OCHOA G. TEMA: ELEMENTOS GEOGRÁFICOS UNIVERSIDAD DE SONORA DPTO. GEOLOGIA MATERIA: CARTOGRAFIA MAESTRO: MC JOSÉ ALFREDO OCHOA G. TEMA: ELEMENTOS GEOGRÁFICOS ELEMENTOS GEOGRÁFICOS Definiciones (I) Polo Norte Eje Terrestre Polos Plano Meridiano

Más detalles

PROYECCIONES CARTOGRAFICAS

PROYECCIONES CARTOGRAFICAS PROYECCIONES CARTOGRAFICAS La proyección geográfica es un sistema de representación gráfico que establece una relación biunívoca entre los puntos de la superficie curva de la Tierra y los de una superficie

Más detalles

CÓMO REPRESENTAR LA REALIDAD EN UN MAPA?

CÓMO REPRESENTAR LA REALIDAD EN UN MAPA? CÓMO REPRESENTAR LA REALIDAD EN UN MAPA? Para trabajar con la información raster y los distintos sistemas de referencia hay que tener claro una serie de conceptos para no utilizar información geográfica

Más detalles

CURSO DE FORMACION EN TOPOGRAFIA PROFESOR LUIS JAUREGUI SISTEMAS DE COORDENADAS

CURSO DE FORMACION EN TOPOGRAFIA PROFESOR LUIS JAUREGUI SISTEMAS DE COORDENADAS Geoposicionamiento Por posicionamiento (wwwgisdevelopmentnet/tutorials/tuman4htm) se entiende la determinación en el espacio de objetos móviles o estacionarios Estos objetos pueden ser determinados de

Más detalles

Curso de Capacitación Básica en Sistemas de Información Geográfica

Curso de Capacitación Básica en Sistemas de Información Geográfica Curso de Capacitación Básica en Sistemas de Información Geográfica Información General del Curso Objetivo general: Capacitar usuarios de nivel básico para la utilización y producción de información georreferenciada.

Más detalles

Curso INAP: Fundamentos y aplicaciones de los Sistemas de Posicionamiento (GPS)

Curso INAP: Fundamentos y aplicaciones de los Sistemas de Posicionamiento (GPS) Curso INAP: Fundamentos y aplicaciones de los Sistemas de Posicionamiento (GPS) 1 Conceptos básicos de Cartografía Esta obra se ofrece bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-SinObraDerivada

Más detalles

Curso INAP: Fundamentos y aplicaciones de los Sistemas de Posicionamiento (GPS)

Curso INAP: Fundamentos y aplicaciones de los Sistemas de Posicionamiento (GPS) Curso INAP: Fundamentos y aplicaciones de los Sistemas de Posicionamiento (GPS) 1 Conceptos básicos de Cartografía Esta obra se ofrece bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-SinObraDerivada

Más detalles

REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA

REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA *PROYECCIONES CARTOGRAFICAS El globo terráqueo es la manera más exacta de representar la Tierra, pero es menos práctico que un mapa. Por esta razón los cartógrafos utilizan

Más detalles

APUNTES CARTOGRÁFICOS. Sistemas de coordenadas: Universal Transversal Mercator y Gauss-Krüger

APUNTES CARTOGRÁFICOS. Sistemas de coordenadas: Universal Transversal Mercator y Gauss-Krüger APUNTES CARTOGRÁFICOS Sistemas de coordenadas: Universal Transversal Mercator y Gauss-Krüger CÁTEDRA CARTOGRAFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO Agosto 2012 CARACTERÍSTICAS DE LAS COORDENADAS

Más detalles

Tema 3. Desarrollos Cilíndricos

Tema 3. Desarrollos Cilíndricos Tema 3. Desarrollos Cilíndricos Alejandra Staller Vázquez a.staller@upm.es 1 TEMA 3.. 3.1. Desarrollos Cilíndricos Directos. a) Con Modelo de Tierra Esférica. 1. D.C.D. Equidistante de Meridianos Automecoicos.

Más detalles

Tema 4.2 Proyecciones cartográficas: planas. Cartografía I 2º Curso de IT en Topografía 1 er Cuatrimestre 2008/09 EPS Jaén

Tema 4.2 Proyecciones cartográficas: planas. Cartografía I 2º Curso de IT en Topografía 1 er Cuatrimestre 2008/09 EPS Jaén Tema 4.2 Proyecciones cartográficas: planas Cartografía I 2º Curso de IT en Topografía 1 er Cuatrimestre 2008/09 EPS Jaén 1. Concepto 2. Propiedades 3. Clasificación 4. Proyecciones planas 5. Otras proyecciones

Más detalles

TEMA. Práctica 1. La Cartografía. El mapa topográfico. Fuente de imagen:

TEMA. Práctica 1. La Cartografía. El mapa topográfico. Fuente de imagen: 1 TEMA. Práctica 1. La Cartografía. El mapa topográfico Fuente de imagen: http://img.xatakaciencia.com/2008/10/df.jpg Qué es la cartografía? 2 Cartografía 1. f. Arte de trazar mapas geográficos 2. f. Ciencia

Más detalles

BLOQUE Bloque Nociones de Topografía, Cartografía y Geodesia

BLOQUE Bloque Nociones de Topografía, Cartografía y Geodesia BLOQUE 2 13 Bloque 2 2.1. Nociones de Topografía, Cartografía y Geodesia. 2.2. Conceptos topográficos en el plano. 2.3. Conceptos geográficos de la esfera (o el elipsoide). 2.4. Proyecciones cartográficas.

Más detalles

GEOGRAFÍA FÍSICA GEOGRAFÍA HUMANA O SOCIAL

GEOGRAFÍA FÍSICA GEOGRAFÍA HUMANA O SOCIAL DORT IN GOEG AL GEOGRAFÍA FÍSICA GEOGRAFÍA HUMANA O SOCIAL Términos generales. Coordenadas geográficas, son las que sirven para determinar la posición de un punto en la superficie de la tierra, conociendo

Más detalles

Sistemas de Coordenadas Octubre Octubre 2017

Sistemas de Coordenadas Octubre Octubre 2017 Sistemas de Coordenadas Octubre 2017 Blanca Urmeneta Martín-Calero blanca.urmeneta.martincalero@cfnavarra.es Octubre 2017 FORMA Y REPRESENTACION DE LA TIERRA 1. SISTEMAS DE COORDENADAS 2. GEOIDE Y ELIPOIDE

Más detalles

Sistemas de Coordenadas. Norbertino Suárez. Setiembre, 2014

Sistemas de Coordenadas. Norbertino Suárez. Setiembre, 2014 Sistemas de Coordenadas Norbertino Suárez Setiembre, 2014 Concepto: Coordenadas Para ubicar un punto en el espacio es necesario saber su posición; ésta puede ser respecto a otro objeto, a una posición

Más detalles

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental UTM

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental UTM UTM Introducción. - Existen cientos de proyecciones. - La difusión de uso es relativa. - Una de las proyecciones más extendidas es la UTM. - Se desarrolló por el ejército de los EEUU. - No son coordenadas

Más detalles

PROYECCIÓN UNIVERSAL TRANSVERSA DE MERCATOR U.T.M. Alejandra Staller Vázquez

PROYECCIÓN UNIVERSAL TRANSVERSA DE MERCATOR U.T.M. Alejandra Staller Vázquez PROYECCIÓN UNIVERSAL TRANSVERSA DE MERCATOR U.T.M. Alejandra Staller Vázquez a.staller@upm.es 1. 2. Conversión de coordenadas. a. Problema DIRECTO. (, ) (x, y) b. Problema INVERSO. (x, y) (, ) ESQUEMA

Más detalles

Introducción a la cartografía convencional y digital

Introducción a la cartografía convencional y digital Introducción a la cartografía convencional y digital Yolanda León ymleon@intec.edu.do Maestria en Ingeniería Sanitaria y Ambiental INTEC Noviembre 2011 Cartografía Conjunto de operaciones y procesos que

Más detalles

LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA LOS SISTEMAS DE PROYECCIÓN

LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA LOS SISTEMAS DE PROYECCIÓN LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA LOS SISTEMAS DE PROYECCIÓN UNIDAD 1. La representación de la Tierra Sistema de proyección Es un método de correspondencia entre la realidad y el plano; gracias a él, todos

Más detalles

Índice. 1. Transformación datum Transformación de Molodensky ( 3 parámetros) Transformación de Bursa-Wolf...

Índice. 1. Transformación datum Transformación de Molodensky ( 3 parámetros) Transformación de Bursa-Wolf... ANEXO Índice 1. Transformación datum... 94 1.1. Transformación de Molodensky ( 3 parámetros)... 96 1.2. Transformación de Bursa-Wolf... 97 2. Sistema Mercator... 98 3. Sistema UTM... 99 93 1. Transformación

Más detalles

PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS

PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS Consideraciones iniciales a. La superficie de la tierra Antes de desarrollar este tema es necesario que tengamos en cuenta algunos puntos. Ante la necesidad de representar la

Más detalles

Proyecciones Geométricas. la Propiedad que Mantienen. Tipos de Proyecciones según la Propiedad que Mantienen. la Propiedad que Mantienen

Proyecciones Geométricas. la Propiedad que Mantienen. Tipos de Proyecciones según la Propiedad que Mantienen. la Propiedad que Mantienen Proyecció Proyección Geográ Geográfica La proyecció proyección es la transformació transformación de los objetos existentes en una superficie curva y tridimensional (Tierra), sobre una superficie plana

Más detalles

SERVICIO DE INFORMACION AGROALIMENTARIA Y PESQUERA. Proyecciones

SERVICIO DE INFORMACION AGROALIMENTARIA Y PESQUERA. Proyecciones Proyecciones 1 La selección de una proyección cartográfica debe de entenderse como una solución de compromiso, ya que existe un sinnúmero de alternativas, y corresponde al cartógrafo decidir que proyección

Más detalles

GEOINFORMÁTICA SISTEMA DE COORDENADAS SESIÓN Nº 4

GEOINFORMÁTICA SISTEMA DE COORDENADAS SESIÓN Nº 4 ESPECIALIZACIÓN EN GEOINFORMÁTICA Y MEDIO AMBIENTE GEOINFORMÁTICA SISTEMA DE COORDENADAS SESIÓN Nº 4 Ing. Juan Carlos Valdés Quintero Especialista SIG Candidato a Maestría en Ingeniería SI Un sistema de

Más detalles

SISTEMAS DE COORDENADAS Y CARTOGRAFÍA ERASMO AGUILAR SIG FARQ UNI

SISTEMAS DE COORDENADAS Y CARTOGRAFÍA ERASMO AGUILAR SIG FARQ UNI SISTEMAS DE COORDENADAS Y CARTOGRAFÍA ERASMO AGUILAR SIG FARQ UNI - 2013 También entendido como Sistemas de Proyección (Map Projection), es resultado de aplicar Fórmulas matemáticas (algoritmo) que describen

Más detalles

Qué es un cartografía?

Qué es un cartografía? !" Qué es un cartografía? Conjunto de estudios y de operaciones técnicas, científicas y artísticas que intervienen en la formación y análisis de mapas, modelos en relieve o globos, que representan la Tierra,

Más detalles

Manual Técnico ECO Proyección UTM.

Manual Técnico ECO Proyección UTM. Introducción... 3 Localización geográfica de un punto.... 4 Coordenadas geográficas... 5 Meridianos.... 6 Paralelos... 7 Longitud.... 8 Latitud... 9 Ejemplo de designación de coordenadas geográficas....

Más detalles

Proveer al personal interesado los conocimientos básicos de un sistema de información geográfica, ejemplificando aspectos de interés para la Geología

Proveer al personal interesado los conocimientos básicos de un sistema de información geográfica, ejemplificando aspectos de interés para la Geología Proveer al personal interesado los conocimientos básicos de un sistema de información geográfica, ejemplificando aspectos de interés para la Geología Médica y utilizando el software QGIS ver 2.12 (Lyon)

Más detalles

SD20A Seminario de Diseño Sección 14. 2do Tutorial

SD20A Seminario de Diseño Sección 14. 2do Tutorial SD20A Seminario de Diseño Sección 14 2do Tutorial Cartografía Ciencia y Arte para representar el Territorio. Ciencia: métodos, rigurosidad, estándares Arte: diseño, texto y contexto, medios. Es una interpretación/simplificación

Más detalles

Cuaderno de estándares de aprendizaje

Cuaderno de estándares de aprendizaje Cuaderno de estándares de aprendizaje 1 El planeta Tierra 1 Representación, localización y horas La Tierra, nuestro planeta La Tierra es el único planeta de nuestro sistema solar donde existe vida. Esta

Más detalles

PROYECCIONES EN EL PLANO. MAPAS. PLANISFERIOS TERRESTRES: PRINCIPALES SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN

PROYECCIONES EN EL PLANO. MAPAS. PLANISFERIOS TERRESTRES: PRINCIPALES SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN Mayo 2010 PROYECCIONES EN EL PLANO. MAPAS. PLANISFERIOS TERRESTRES: PRINCIPALES SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN José Antonio Martínez Pérez Profesor en el CES Vega Media de Alguazas (Murcia) josianmp@msn.com

Más detalles

2 / INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA. NOCIONES BÁSICAS. Geodesia. Estudio global de la forma y dimensiones de la Tierra.

2 / INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA. NOCIONES BÁSICAS. Geodesia. Estudio global de la forma y dimensiones de la Tierra. 2 / INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA. NOCIONES BÁSICAS. 1. DEFINICIONES BÁSICAS Geodesia. Estudio global de la forma y dimensiones de la Tierra. Cartografía. Ciencia que trata de la representación del modelo

Más detalles

Apuntes Cartográficos: Sistemas de coordenadas Universal Transversal Mercator y Gauss Krüger

Apuntes Cartográficos: Sistemas de coordenadas Universal Transversal Mercator y Gauss Krüger Apuntes Cartográficos: Sistemas de coordenadas Universal Transversal Mercator y Gauss Krüger Cátedra CARTOGRAFÍA FHCS-UNPSJB (Sede Trelew) 2016 Compilador: Walter C. Lienqueo CARACTERÍSTICAS DE LAS COORDENADAS

Más detalles

PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS y SISTEMAS DE REFERENCIA

PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS y SISTEMAS DE REFERENCIA CARTOGRÁFICAS y SISTEMAS DE REFERENCIA Material de consulta de cátedra a partir de la compilación de bibliografía impresa y de Internet TÉCNICAS EN GEOGRAFÍA A I Prof. Patricia Snaider CARTOGRAFICAS: definición

Más detalles

LA TIERRA Y SU FORMA

LA TIERRA Y SU FORMA LA TIERRA Y SU FORMA La superficie de la tierra, dista mucho de ser uniforme. Los océanos presentan una superficie bastante regular, pero la topografía de la tierra muestra grandes variaciones en altura

Más detalles

Aplicaciones Topográficas

Aplicaciones Topográficas Aplicaciones Topográficas Por Roy cruz Morales Parte 1 Principios de Topografía y Sistemas de coordenadas 01 NOCIONES BÁSICAS 1 TOPOGRAFIA: TOPOGRAFÍA: Etimológicamente la palabra topografía procede del

Más detalles

FECHA DE REVISIÓN: Estándares: Documentación de la información cartográfica digital: Metadatos Sistemas de coordenadas Códigos de áreas geográficas

FECHA DE REVISIÓN: Estándares: Documentación de la información cartográfica digital: Metadatos Sistemas de coordenadas Códigos de áreas geográficas Pág 1 de 8 POLÍTICA NÚM: TIG-005 Tema: Geomática: {Geodesia, Cartografía, Sistemas de Información Geográfica, Teledetección, Sistemas de posicionamiento global (GPS)} TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN GUBERNAMENTAL

Más detalles

UNIDAD I GEORREFERENCIACIÓN. Agrim. Sergio Cimbaro Instituto Geográfico Nacional

UNIDAD I GEORREFERENCIACIÓN. Agrim. Sergio Cimbaro Instituto Geográfico Nacional UNIDAD I GEORREFERENCIACIÓN Agrim. Sergio Cimbaro Instituto Geográfico Nacional Unidad 1: GEORREFERENCIACIÓN Sistemas y Marcos de Referencia Geodésicos Agrimensor Sergio Cimbaro Sistema de Referencia Es

Más detalles

Modulo I: Aplicación de los SIG en el manejo de cuencas hidrográficas

Modulo I: Aplicación de los SIG en el manejo de cuencas hidrográficas HIDROLOGÍA AVANZADA II Modulo I: Aplicación de los SIG en el manejo de cuencas hidrográficas Clase2: Sistemas de coordenadas y proyecciones cartográficas. Representación de datos. DatosGeorreferenciados

Más detalles

Índice de contenidos

Índice de contenidos TEMA 0.- INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA Índice de contenidos 1- EL CONCEPTO DE GEOGRAFÍA 1.1.- La Geografía 2- LA REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO. 2.1.- Las coordenadas geográficas. 2.2.- Las proyecciones

Más detalles

Topogra2a y Geodesia G337

Topogra2a y Geodesia G337 Topogra2a y Geodesia G337 Bloque I. Tema 1. Cartogra2a Javier Sánchez Espeso Raúl Pereda García DPTO. DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICA Este tema se publica bajo Licencia: CreaGve

Más detalles

Proyecciones cartográficas

Proyecciones cartográficas Proyecciones cartográficas Temario Declinación magnética y orientación. Concepto de escala. Proyecciones Cartográficas. Propiedades de las proyecciones. Transformaciones y factor de escala. Distorsiones.

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA LA CARTOGRAFÍA. Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz)

INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA LA CARTOGRAFÍA. Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA LA CARTOGRAFÍA Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) DEFINICIÓN Cartografiar consiste en representar un superficie real sobre una superficie reducida. El producto

Más detalles

TOPOGRAFÍA 3. Código: 084 Créditos: 6. Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Pre- requisito: (082) Topografía 2 Post requisito: _

TOPOGRAFÍA 3. Código: 084 Créditos: 6. Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Pre- requisito: (082) Topografía 2 Post requisito: _ TOPOGRAFÍA 3 PRIMER SEMESTRE 2018 Código: 084 Créditos: 6 Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Topografía y Transportes Pre- requisito: (082) Topografía 2 Post requisito: _ Horas por semana

Más detalles

OCEANOGRAFIA GENERAL Representaciones Cartográficas Proyecciones Distancias - Carta Náutica. Mónica Fiore (2010) y Moira Luz Clara (2011)

OCEANOGRAFIA GENERAL Representaciones Cartográficas Proyecciones Distancias - Carta Náutica. Mónica Fiore (2010) y Moira Luz Clara (2011) OCEANOGRAFIA GENERAL Representaciones Cartográficas Proyecciones Distancias - Carta Náutica Mónica Fiore (2010) y Moira Luz Clara (2011) Se entiende por carta a la representación de una parte o la totalidad

Más detalles

1 FORMA Y DIMENSIONES DE LA TIERRA. 1.1 DIMENSIONES DE LA TIERRA. Figura 1 La Tierra

1 FORMA Y DIMENSIONES DE LA TIERRA. 1.1 DIMENSIONES DE LA TIERRA. Figura 1 La Tierra 1 FORMA Y DIMENSIONES DE LA TIERRA. 1.1 DIMENSIONES DE LA TIERRA La tierra no es perfectamente esférica. La distancia del ecuador al centro del planeta es de 6.378.137 m, mientras que la misma distancia

Más detalles

FOTOGRAMETRIA, FOTOINTERPRETACION Y TELEDETECCION

FOTOGRAMETRIA, FOTOINTERPRETACION Y TELEDETECCION UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA AMBIENTAL FOTOGRAMETRIA, FOTOINTERPRETACION Y TELEDETECCION ING. IVAN VENEROS TERAN Unidad I: Cartografía Cartografía Etimología:

Más detalles

2 FIGURAS DE LA TIERRA

2 FIGURAS DE LA TIERRA 2 FIGURAS DE LA TIERRA 1 TIPOS DE SUPERFICIE El problema de la figura de la tierra es uno de los más antiguos de la historia de la ciencia. Al principio la Tierra fue considerada como una superficie plana.

Más detalles

Diseño geodésico II. Capítulo 3 Nivelación satelitaria

Diseño geodésico II. Capítulo 3 Nivelación satelitaria Diseño geodésico II Capítulo 3 Nivelación satelitaria Secciones cónicas Una sección cónica es una curva generada al interceptar un plano con un cono. Dependiendo del ángulo en el que el plano corte el

Más detalles

Tipo de Proyección: Equivalente. Ejemplo de Proyecciones según n la propiedad que mantienen. Tipos de Proyecciones según la Propiedad que Mantienen

Tipo de Proyección: Equivalente. Ejemplo de Proyecciones según n la propiedad que mantienen. Tipos de Proyecciones según la Propiedad que Mantienen Proyecció Proyección Geográ Geográfica La proyecció proyección es la transformació transformación de los objetos existentes en una superficie curva y tridimensional (Tierra), sobre una superficie plana

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL AZUAY

UNIVERSIDAD DEL AZUAY UNIVERSIDAD DEL AZUAY Instituto de Estudios de Régimen Seccional del Ecuador I.E.R.S.E. Ing. Omar Delgado I. - odelgado@uazuay.edu.ec Ing. Nathaly Cedillo A. nathalycedillo@hotmail.com 2010 Contenido :

Más detalles

INFORMACION GEOGRÁFICA INFORMACION GEOGRÁFICA. Poder del mapa PROCESO DE ABSTRACCIÓN CONCEPTUALIZACIÓN DEL ESPACIO

INFORMACION GEOGRÁFICA INFORMACION GEOGRÁFICA. Poder del mapa PROCESO DE ABSTRACCIÓN CONCEPTUALIZACIÓN DEL ESPACIO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y TELEDETECCIÓN APLICADOS A LOS RECURSOS HÍDRICOS INFORMACION GEOGRÁFICA Tema 1 Introducción al análisis de la información geográfica Conceptos generales de IG 17 noviembre

Más detalles

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 1

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 1 1.1. La Tierra en el Sistema Solar! La Tierra Tercer planeta más cercano al Sol (a 150 millones de km). Quinto planeta en cuanto a tamaño (510 millones de km 2 ). 143.000 120.000 1. Un planeta del Sistema

Más detalles

MANUAL DE REFERENCIA Baco 3.0. Módulo de batimetrías y Cartas náuticas de la costa. Universidad de Cantabria UC

MANUAL DE REFERENCIA Baco 3.0. Módulo de batimetrías y Cartas náuticas de la costa. Universidad de Cantabria UC Módulo de batimetrías y Cartas náuticas de la costa MANUAL DE REFERENCIA Baco 3.0 Ministerio de Medio Ambiente Dirección General de Costas Universidad de Cantabria UC G.I.O.C. Grupo de Ingeniería Oceanográfica

Más detalles

Mapas y modelos de Tierra. Proyecciones cartográficas y Sistemas de Coordenadas. Introducción a la Navegación

Mapas y modelos de Tierra. Proyecciones cartográficas y Sistemas de Coordenadas. Introducción a la Navegación Introducción a la Radionavegación 1 Contents Mapas y modelos de Tierra Proyecciones cartográficas y Sistemas de Coordenadas Introducción a la Navegación 2 Mapas y modelos de Tierra Qué es un mapa? Es una

Más detalles

EL SISTEMA DE COORDENADAS UTM

EL SISTEMA DE COORDENADAS UTM EL SISTEMA DE COORDENADAS UTM Apellidos, nombre Departamento Centro Ibáñez Asensio, Sara (sibanez@prv.upv.es) Gisbert Blanquer, Juan Manuel (jgisbert@prv.upv.es) Moreno Ramón, Héctor (hecmora@prv.upv.es)

Más detalles

Topografia para control de pavimentos en Aeródromos

Topografia para control de pavimentos en Aeródromos IX Seminario ALACPA de Pavimentos Aeroportuarios/ VII Taller FAA/ II Curso Rápido de Pavimentos de Aeródromos Topografia para control de pavimentos en Aeródromos Septiembre de 2012 Agrim. Mario Memolli

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 1996

PLAN DE ESTUDIOS 1996 Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- DEPARTAMENTO DE EXPLOTACIÓN DE RECURSOS MINERALES Y OBRAS SUBTERRÁNEAS PROGRAMA DE

Más detalles

Tema 2: Sétimo. Cartografía. Prof. Patricia Jiménez Álvarez

Tema 2: Sétimo. Cartografía. Prof. Patricia Jiménez Álvarez Tema 2: Sétimo Cartografía Prof. Patricia Jiménez Álvarez Definición Disciplina que se encarga de elaborar las representaciones gráficas de la Tierra. Importancia de la Cartografía Localizar distintos

Más detalles

TEMA 9 CUERPOS GEOMÉTRICOS

TEMA 9 CUERPOS GEOMÉTRICOS Tel: 98 9 6 91 Fax: 98 1 89 96 TEMA 9 CUERPOS GEOMÉTRICOS Objetivos / Criterios de evaluación O.1.1 Conocer las fórmulas de áreas y volúmenes de figuras geométricas sencillas de D. O.1. Resolver problemas

Más detalles