JUEGOS DE BLANCO O DIANA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "JUEGOS DE BLANCO O DIANA"

Transcripción

1 JUEGOS DE BLANCO O DIANA FREESBETANCA 1. Introducción El frisbeetanca consiste en la práctica de la petanca pero en vez de con bolas el material que se utiliza para su desarrollo son los discos voladores. Es un juego ideal para el desarrollo de una coordinación óculo-manual y la capacidad de atención. 2. Desarrollo del Frisbeetanca Objetivo: El frisbeetanca consiste en lanzar un frisbee y dejarlo lo más cercano posible al disco volador diana (que es el primero que se ha lanzado) al cual se deben aproximar todos. Para ello cada jugador dispondrá de dos o tres lanzamientos según la modalidad.

2 Línea de tiro Frisbee diana Frisbee lanzados Campo de juego: El frisbeetanca se puede disputar sobre cualquier superficie (tierra, hormigón, asfalto, césped, etc ) por lo que es perfectamente adaptable a las necesidades de cada centro. El campo de juego de ser rectangular y dentro de sus límites existe la obligatoriedad de tener una línea de tiro, la cual los jugadores no podrán rebasar a la hora de efectuar sus lanzamientos. El tamaño del campo de juego será decidido por los participantes antes de comenzar la partida. Modalidades de competición: - Individuales: Cada jugador lanza 3 frisbees. - Parejas: Cada jugador lanza 3 frisbees. - Tripletas: Cada jugador lanza 2 frisbees. Puesta en juego: Antes de la primera tirada se sorteará que equipo es el que lanza el frisbee diana y cual es el que lanza en primer lugar. A partir de la segunda tirada en adelante, lanzará el frisbee diana el equipo ganador de la última posta. Desarrollo del juego Se juega al que antes llegue a 13 mangas ganadas.

3 Lanzamiento: Una vez que se ha lanzado el frisbee diana, los siguientes lanzamientos deberán ir dirigidos hacia él, ya que el frisbee que más se aproxime al diana será el ganador de la manga. Disco diana. DISCO GANADOR MÁS CERCANO - No se puede lanzar el disco pisando la línea de tiro, los lanzamientos siempre se efectuarán detrás de ésta. - Se lanzará en orden alternativo, un jugador y luego otro: ORDEN DE TIRO INDIVIDUAL: Jugador del equipo A, Jugador del equipo B, A, B POR PAREJAS: Jugador 1 del equipo A, jugador 1 del equipo B, jugador 2 del equipo A, jugador 2 del equipo B. Se repite la misma estructura por segunda vez y por tercera vez. POR TRíOS: Jugador 1 del equipo A, Jugador 1 del equipo B, Jugador 2 del equipo A, jugador 2 del equipo B, jugador 3 del equipo A, jugador 3 del equipo B. Se repite la misma estructura por segunda vez. - Los frisbees lanzados pueden golpear al frisbee diana. - Esta permitido efectuar lanzamientos para para intentar alejar de la diana a uno de los discos voladores del rival.

4 - Queda prohibido el poder tocar con las manos los frisbees que ya han sido lanzados. 3. Situaciones didácticas: 1) Por parejas pasarse el disco volador de uno a otro usando diferentes maneras de lanzamiento. 2) Lanzamientos a ver quien aproxima más el Frisbee a una pared o a un cono. 3) Por grupos, en movimiento y a diferentes distancias pasarse el disco volador intentando que éste llegue siempre a un compañero.

5 4) En grupos de 4 personas, cada uno tiene dos discos voladores. Se lanza el primero desde una línea de lanzamiento y, con el segundo disco hay que intentar darle a los frisbees de los demás compañeros. Cada vez que se le de a uno, se suma un punto. CURLBOLO 1. Introducción El curlbolo es un juego deportivo que combina elementos del curling y de los bolos. Por lo que destaca la precisión requerida en el curling con la técnica y reglas de los bolos. Este juego combinado es inventado en el año 2008 por Víctor Ortega Linares.

6 2. Desarrollo Curlbolo - Serán necesarios 2 equipos de 4 jugadores. - En cada turno el equipo lanza 8 pelotas (2 por jugador), intercalándose un tiro de un equipo con un tiro de otro equipo. - El jugador lanza la pelota teniendo la precaución de soltarla antes de rebasar la línea de tiro, si durante el lanzamiento se sobrepasará esa línea el disco será retirado del terreno de juego y se considerará lanzamiento erróneo. - El juego consta de 3 entradas (3 turnos de 8 lanzamientos cada uno). - El equipo que consiga colocar la pelota cerca del centro de la diana se anotará un punto. Reglamento Campo de juego y jugadores La pista de juego consiste en un pasillo de distancia variable en función de la habilidad y espacio que disponga el centro educativo. Cada pista debe tener una línea de tiro, la cual no se puede sobrepasar para poder efectuar el lanzamiento. Y una diana con 4 círculos concéntricos, destacando de color diferente el círculo del centro. Comienzo del juego: Para establecer que equipo comienza en primer lugar se realiza un sorteo. Posteriormente cada tanda de tiro la abrirá el equipo que perdió la tirada anterior. El lanzamiento: Se debe efectuar el lanzamiento por el suelo, la pelota no puede ser lanzada por el aire. Puntuación: 1. La pelota debe ser soltada delante de la línea de tiro y nunca sobrepasar ésta. 2. Los lanzamientos de harán de forma alternativa, primero un jugador de un equipo y luego un jugador del otro equipo. En cada tirada solo puntúa un equipo y es aquel que tenga la pelota más cercana al centro del circulo (tee). Se logra un punto adicional por cada bola que se tenga entre medio de la pelota ganadora y la más cercana del rival dentro de cada círculo. Material El material necesario para el desarrollo del juego es el siguiente:

7 1. Se puede usar balones desinflados e incluso pinchados, lo importante es que estos se detengan sin dificultad y que rueden lo necesario. 2. Otra alternativa sería el uso de balones medicinales de un 1 Kg. 3. Los balones de los equipos deben ser de diferente color, para poder diferenciar de forma clara los lanzamientos de unos y otros. 3. Situaciones didácticas: 1) Lanzamientos a ver quien aproxima más la pelota a una pared o a un cono. 2) En grupos de 4 personas, cada uno tiene dos balones, se lanza el primero, desde una línea de lanzamiento, y con el segundo balón hay que intentar darle a los de los compañeros. Cada vez que se le de un balón se suma un punto.

2 Porterías de fútbol 7 (2 x 6 metros) (Potencia + Precisión) 2 Porterías de fútbol 7 (2 x 6 metros) o fútbol sala (2 x 3 metros) (Batalla porteros)

2 Porterías de fútbol 7 (2 x 6 metros) (Potencia + Precisión) 2 Porterías de fútbol 7 (2 x 6 metros) o fútbol sala (2 x 3 metros) (Batalla porteros) 1 2 INSTALACIONES NECESARIAS PARA LA ACTIVIDAD Campo de fútbol 7 (50 x 30 metros) 2 Porterías de fútbol 7 (2 x 6 metros) (Potencia + Precisión) 2 Porterías de fútbol 7 (2 x 6 metros) o fútbol sala (2 x

Más detalles

REGLAMENTO CAMPEONATO DE DARDOS

REGLAMENTO CAMPEONATO DE DARDOS REGLAMENTO CAMPEONATO DE DARDOS Artículo 1. ZONA DE LANZAMIENTO. La «zona de lanzamiento» es el espacio situado frente a la diana, limitado por la línea de tiro y la línea de falta, que está situada a

Más detalles

Organización: IND, PAR, PG. Material: Raquetas, pelotas, conos.

Organización: IND, PAR, PG. Material: Raquetas, pelotas, conos. Sesión Nº: 1 Instalación: PISTA Organización: IND, PAR, PG. Material: Raquetas, pelotas, conos. 1. Utilizar material alternativo para desarrollar habilidades. 2. Observar y respetar el material. Juegos

Más detalles

Teoría del 2º trimestre para 4º ESO Educación Física

Teoría del 2º trimestre para 4º ESO Educación Física TEORIA DE EDUCACION FÌSICA PARA 4º DE LA ESO: 2º TRIMESTRE. 4. LA INDIACA 4.1. QUÉ ES LA INDIACA? Es un juego alternativo que consiste en golpear un objeto de goma espuma con plumas, que recibe el mismo

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 6: LANZO Y RECOJO PRIMER CICLO EDUCACIÓN PRIMARIA (ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA)

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 6: LANZO Y RECOJO PRIMER CICLO EDUCACIÓN PRIMARIA (ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA) Sesión nº 1 LUGAR: PISTAS. MATERIAL: Pelotas de plástico, conos, petancas. Ejercicios con pelota (PAR) Se colocan a una distancia de varios metros y se pasan y reciben la pelota de diferente forma y desde

Más detalles

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLUBES MODALIDAD TRIPLETAS CATEGORIAS: MASCULINO 2ª Y FEMENINA ALMUÑECAR - (Granada) PROGRAMA DE ACTOS

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLUBES MODALIDAD TRIPLETAS CATEGORIAS: MASCULINO 2ª Y FEMENINA ALMUÑECAR - (Granada) PROGRAMA DE ACTOS FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PETANCA FEDERACION ANDALUZA DE PETANCA CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLUBES MODALIDAD TRIPLETAS CATEGORIAS: MASCULINO 2ª Y FEMENINA ALMUÑECAR - (Granada) - 2017 PROGRAMA DE ACTOS 17:00

Más detalles

Actividades del Primer Trimestre. Autor de las obras a trabajar: MIRO

Actividades del Primer Trimestre. Autor de las obras a trabajar: MIRO Actividades del Primer Trimestre. Autor de las obras a trabajar: MIRO OBJETIVO: Crear una galeria de arte infantil Exponerla a los compañeros ACTIVIDADES A REALIZAR: Todos los alumnos realizarán las tres

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA YERMO Y PARRES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA YERMO Y PARRES INSTITUCIÓN EDUCATIVA YERMO Y PARRES UNIDAD DIDACTICA DE EDUCACION FISICA GRADO TERCERO PROFESOR: SOR EMILSE CARVAJAL GOEZ TERCER PERIODO SABERES CONCEPTUALES -Control Corporal e Iniciación metodológica

Más detalles

ANIMACIÓN PARTE PRINCIPAL. Lanzamos la indiaca al compañero de formas variadas y este tendrá que cogerla antes de que caiga al suelo.

ANIMACIÓN PARTE PRINCIPAL. Lanzamos la indiaca al compañero de formas variadas y este tendrá que cogerla antes de que caiga al suelo. 1 MATERIAL: Indiacas, aros y caja de cartón. Mejorar los lanzamientos y recepciones con diferentes móviles. Practicar juegos con materiales alternativos. Toma de contacto. Cada alumno tiene una indiaca

Más detalles

ANEXO 2: PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PRUEBAS MOTRICES SPECIAL OLYMPICS ESPAÑA 2012 BATERIA NORMATIVA DE PRUEBAS MOTRICES

ANEXO 2: PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PRUEBAS MOTRICES SPECIAL OLYMPICS ESPAÑA 2012 BATERIA NORMATIVA DE PRUEBAS MOTRICES ANEXO 2: PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PRUEBAS MOTRICES SPECIAL OLYMPICS ESPAÑA 2012 BATERIA NORMATIVA DE PRUEBAS MOTRICES El circuito de Pruebas Motrices realizado en el programa de actividades de Special

Más detalles

MINIOLIMPIADA DOSSIER DE PRUEBAS

MINIOLIMPIADA DOSSIER DE PRUEBAS MINIOLIMPIADA DOSSIER DE PRUEBAS Dossier de s MINIOLIMPIADA BALON-COLP Espacio 40 x 20 metros Material 4 porterías 1 pelota conos Situación jugada donde se enfrentan dos equipos de 6-8 jugadores cada uno.

Más detalles

BOCCI - BOWLING Un nuevo deporte para todos

BOCCI - BOWLING Un nuevo deporte para todos BOCCI - BOWLING EL JUEGO Comienzo del partido El árbitro lanzará una moneda al aire y el ganador del sorteo elegirá jugar bolas rojas o azules. Los jugadores se colocarán en sus boxes correspondientes.

Más detalles

NUEVOS JUEGOS RECREATIVOS

NUEVOS JUEGOS RECREATIVOS NUEVOS JUEGOS RECREATIVOS DUNI 1. Introducción El juego del DUNI (abreviatura de deporte universal), puede tener un parecido con algunos juegos de la índiaca y algunas reglas del tenis o e voleibol. El

Más detalles

GUÍA METODOLÓGICA8 ESCUELAS DEPORTIVAS DE BALONMANO CODSES: - Reaccionar rápido - Estar atentos. - Colaborar - Bote de contraataque

GUÍA METODOLÓGICA8 ESCUELAS DEPORTIVAS DE BALONMANO CODSES: - Reaccionar rápido - Estar atentos. - Colaborar - Bote de contraataque GUÍA METODOLÓGICA ESCUELAS DEPORTIVAS DE BALONMANO Dos equipos formando un círculo, a la señal el que tiene la pelota comenzará a correr botando alrededor del círculo hasta llegar a su sitio y le pasará

Más detalles

REGLAMENTO CAMPEONATO DE DARDOS

REGLAMENTO CAMPEONATO DE DARDOS REGLAMENTO CAMPEONATO DE DARDOS Artículo 1. ZONA DE LANZAMIENTO. La «zona de lanzamiento» es el espacio situado frente a la diana, limitado por la línea de tiro y la línea de falta, que está situada a

Más detalles

Desafío de Porteros 2017

Desafío de Porteros 2017 Desafío de Porteros 2017 Normas específicas y reglamento La participación en el Desafío 2017 de la Escuela de porteros Goyo Zamoruca lleva consigo la aceptación del presente reglamento. 1. Modalidades.

Más detalles

Conocer y mejorar las diferentes formas de pasar en baloncesto.

Conocer y mejorar las diferentes formas de pasar en baloncesto. Juego nº 22 MAREO CON AROS Aros y balones de baloncesto. Conocer y mejorar las diferentes formas de pasar en baloncesto. Pequeño grupo. Se forman grupos de 5 ó 6 alumnos, cada uno de ellos dentro de un

Más detalles

TIRO EN CARRERA. Autor/a. Eva Gonzalez

TIRO EN CARRERA. Autor/a. Eva Gonzalez Autor/a Eva Gonzalez DEFINICIÓN Llamamos así a la forma de concluir hacia canasta aprovechando el impulso que el jugador hace en su carrera. En baloncesto de base son muchas (mayoría) las veces que se

Más detalles

ETAPAS DE APRENDIZAJE 6 AÑOS MINI TENIS

ETAPAS DE APRENDIZAJE 6 AÑOS MINI TENIS ETAPAS DE APRENDIZAJE 6 AÑOS MINI TENIS CONTENIDOS A ENTRENAR 1. Familiarización con el entorno y toma de contacto con los elementos del MINI TENIS (material e instalación). - Familiarización con la pelota:

Más detalles

REGLAS DEL JUEGO. Compo Futbol X-Tress. Mucho futbol en un nuevo espacio

REGLAS DEL JUEGO. Compo Futbol X-Tress. Mucho futbol en un nuevo espacio REGLAS DEL JUEGO Compo Futbol X-Tress Mucho futbol en un nuevo espacio La Pista: El área de juego es un rectángulo de 10 m de ancho por 20 metros de largo (medidas interiores). Este rectángulo esta dividido

Más detalles

REGLAMENTO DE JUEGOS SEMANA DEPORTIVA OHSJD DEL 20 AL 24 DE JUNIO DE 2016

REGLAMENTO DE JUEGOS SEMANA DEPORTIVA OHSJD DEL 20 AL 24 DE JUNIO DE 2016 REGLAMENTO DE JUEGOS SEMANA DEPORTIVA OHSJD DEL 20 AL 24 DE JUNIO DE 2016 REGLAS GENERALES Juego sano y limpio No agresión intencionada a compañeros de otros equipos Ropa adecuada para el buen desempeño

Más detalles

JUEGOS Y EJERCICIOS DE PASE Y RECEPCIÓN

JUEGOS Y EJERCICIOS DE PASE Y RECEPCIÓN JUEGOS Y EJERCICIOS DE PASE Y RECEPCIÓN PR001 PENTÁGONO Colocarse detrás de un cono, al recibir pasar al compañero que está en el cono de la derecha saltándose al de al lado, correr hacia el cono de la

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO BALONCESTO 3 contra 3 CEU 2014

REGLAMENTO TÉCNICO BALONCESTO 3 contra 3 CEU 2014 MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE REGLAMENTO TÉCNICO BALONCESTO 3 contra 3 CEU 2014 El Campeonato de España Universitario de Baloncesto 3 contra 3 tiene un sistema de competición que se estructura

Más detalles

I.E.S. Torre Almenara. Departamento de Educación Física APUNTES 2º DE E.S.O. 2º TRIMESTRE CURSO

I.E.S. Torre Almenara. Departamento de Educación Física APUNTES 2º DE E.S.O. 2º TRIMESTRE CURSO I.E.S. Torre Almenara APUNTES 2º DE E.S.O. 2º TRIMESTRE Departamento de Educación Física CURSO 2 0 1 7 2 0 1 8 UNIHOCKEY El Unihockey, es un juego deportivo de origen sueco que se está popularizando por

Más detalles

Teoría del 2º trimestre para 3º de la ESO Educación física

Teoría del 2º trimestre para 3º de la ESO Educación física TEORIA DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA 3º DE LA ESO: 2 TRIMESTRE. 3. EL FLOORBALL 3.1. - QUÉ ES EL FLOORBALL? Es un juego deportivo de origen Sueco, un deporte colectivo muy simple de jugar, lo que permite desde

Más detalles

1. Experimentar situaciones distintas utilizando lanzamientos y recepciones con pelotas. 2. Elaborar patrones motores sencillos.

1. Experimentar situaciones distintas utilizando lanzamientos y recepciones con pelotas. 2. Elaborar patrones motores sencillos. Sesión Nº: 1 Instalación: PISTA Organización: PAR, PG, G/2. Material: Pelotas grandes, pequeñas, de tenis, conos. 1. Experimentar situaciones distintas utilizando lanzamientos y recepciones con pelotas.

Más detalles

1.- DESPLAZAMIENTO. 10 m.

1.- DESPLAZAMIENTO. 10 m. 1.- DESPLAZAMIENTO * Mejorar la coordinación dinámica general. * Mejorar la Agilidad * Desarrollar distintas formas de desplazamiento. DESCRIIPCIÓN: 1: Desplazarse por encima de 3 aros. 2: Desplazarse

Más detalles

Enrique Jesús Gonzalo José Manuel

Enrique Jesús Gonzalo José Manuel Enrique Jesús Gonzalo José Manuel INDICE 1. Aportaciones 2. Definición de Juego y Juego Deportivo 3. Objetivo de los juegos deportivos 4. Desarrollo de los juegos 5. Materiales 6. Conclusiones 7. Bibliografía

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1. QUÉ SON LOS MALABARES? Los podemos definir como la acción de lanzar, recepcionar, golpear, tirar, pasar, botar y rodar objetos de forma controlada, sin perder dominio

Más detalles

3 jugadores = 1 jugador usa 2 agarres y los otros 2 jugadores 1 agarre cada 1 (con 1 ó 2 manos).

3 jugadores = 1 jugador usa 2 agarres y los otros 2 jugadores 1 agarre cada 1 (con 1 ó 2 manos). JUEGO DE LA RED Aquí presentamos una nueva actividad, mediante la cual se puede hacer variedad de juegos, concursos y jugar en grupo tanto jóvenes como mayores. El juego de la red ha sido especialmente

Más detalles

I.E.S. «SALVADOR SANDOVAL» HOCKEY SALA

I.E.S. «SALVADOR SANDOVAL» HOCKEY SALA I.E.S. «SALVADOR SANDOVAL» HOCKEY SALA Miguel Ángel Mateo Saura MODALIDADES DE HOCKEY: HOCKEY HIERBA HOCKEY SALA HOCKEY HIELO HOCKEY PATINES EQUIPOS Y DURACION DEL PARTIDO 1. Cada equipo se compondrá,

Más detalles

Baloncesto para amigos

Baloncesto para amigos Baloncesto para amigos Botella o Campana Es el juego que en muchos lugares se llama, "bombilla", "botella" o "arriesgado". El juego consiste en ir haciendo tiros desde las posiciones con marcas (las marcas

Más detalles

NORMATIVA TÉCNICA BOLA CANARIA

NORMATIVA TÉCNICA BOLA CANARIA NORMATIVA TÉCNICA BOLA CANARIA A.- REPRESENTACIONES PARTICIPANTES Podrán participar en los XXV Juegos Insulares de Promoción Deportiva, todos los equipos mixtos que lo deseen, representando a una entidad,

Más detalles

TORNEO MULTI 3 * 3. - Solo podrán participar personas mayores de 15 años o que los cumplan en 2009.

TORNEO MULTI 3 * 3. - Solo podrán participar personas mayores de 15 años o que los cumplan en 2009. TORNEO MULTI 3 * 3 El viernes 26 de junio se va a celebrar en Almargen el torneo MULTI 3 * 3 NOCTURNO con las siguientes bases: - Solo podrán participar personas mayores de 15 años o que los cumplan en

Más detalles

2.- TERRENO DE JUEGO.-

2.- TERRENO DE JUEGO.- 1 BALONMANO 1.- HISTORIA.- El balonmano como la mayor parte de los deportes de equipo tuvo su origen en la práctica deportiva en los institutos de enseñanza, en concreto en Dinamarca. Fue Hölger Nielsen

Más detalles

I COPA GALICIA DE CROQUET GC. Normas de juego. Club de Campo de Vigo, 12, 13 y 14 de octubre de 2018

I COPA GALICIA DE CROQUET GC. Normas de juego. Club de Campo de Vigo, 12, 13 y 14 de octubre de 2018 I COPA GALICIA DE CROQUET GC Normas de juego Club de Campo de Vigo, 12, 13 y 14 de octubre de 2018 La I Copa de Galicia de Croquet GC es el primer campeonato interclubs en el que participan los principales

Más detalles

Practicar posiciones fundamentales de voleibol (bajas, medias y altas).

Practicar posiciones fundamentales de voleibol (bajas, medias y altas). Juego nº 24 POSICIONES Pista polideportiva o gimnasio. Sin material. Practicar posiciones fundamentales de voleibol (bajas, medias y altas). Gran grupo. Todo el grupo correrá de un lado a otro por el terreno

Más detalles

El Goalball es un deporte de equipo creado especialmente para jugadores ciegos.

El Goalball es un deporte de equipo creado especialmente para jugadores ciegos. Historia del Goalball El Goalball es un deporte de equipo creado especialmente para jugadores ciegos. Se basa en el uso del sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota en juego y requiere,

Más detalles

3. NOCIONES BÁSICAS PARA LA REALIZACIÓN DE MALABARES

3. NOCIONES BÁSICAS PARA LA REALIZACIÓN DE MALABARES PABLO RUÍZ PICASSO 1. QUÉ SON LOS MALABARES? Los podemos definir como la acción de lanzar, recepcionar, golpear, tirar, pasar, botar y rodar objetos de forma controlada, sin perder dominio sobre ellos.

Más detalles

4º ESO DIVERSIFICACIÓN TEORÍA 2ª EVALUACIÓN

4º ESO DIVERSIFICACIÓN TEORÍA 2ª EVALUACIÓN 4º ESO DIVERSIFICACIÓN TEORÍA 2ª EVALUACIÓN SISTEMAS DE JUEGO EN BALONCESTO. a) Sistemas defensivos. - Defensa individual. A cada defensa se le asigna un jugador atacante al que seguirá donde vaya y dificultará

Más detalles

ENSEÑANZAS DEPORTIVAS

ENSEÑANZAS DEPORTIVAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS PRUEBAS DE CARÁCTER ESPECÍFICO Y REQUISITOS DEPORTIVOS PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS DE TÉCNICOS DEPORTIVOS DE LAS ESPECIALIDADES DE FÚTBOL Y FÚTBOL SALA. Estas pruebas están establecidas

Más detalles

Nº155. Dos filas, jugamos 3 pases y cada jugador bordea su cono para finalizar en 1c1.

Nº155. Dos filas, jugamos 3 pases y cada jugador bordea su cono para finalizar en 1c1. Nº151. El entrenador lanza a canasta, uno de cada equipo lucha por el rebote, el que lo coge lo pasa al compañero en medio campo, el otro defiende. Jugar 1c1 en el otro lado del campo. Nº152. 1c1 con apoyo.

Más detalles

Reglamento para la Prueba del Lanzador de Penaltis

Reglamento para la Prueba del Lanzador de Penaltis RoboCup Junior Open Spain 2016 - Pruebas de iniciación - Reglamento para la Prueba del Lanzador de Penaltis Objetivo Esta prueba se enmarca dentro del grupo de las actividades de iniciación a la RoboCupJunior

Más detalles

Boccia. Desirée Rozada Carlón 2ºTAFAD

Boccia. Desirée Rozada Carlón 2ºTAFAD Boccia Desirée Rozada Carlón 2ºTAFAD Introducción La boccia es un deporte paralímpico únicamente, parecido a la petanca, en el que se lanza una bola blanca y deben lanzarse 6 bolas de color cada jugador,

Más detalles

Iniciación al Dodgeball (QUEMADOS)

Iniciación al Dodgeball (QUEMADOS) Iniciación al Dodgeball (QUEMADOS) 1.Equipos Los equipos serán de 8 personas pudiendo haber 2 suplentes más, pero que estén inscritos, estos podrán entrar en caso de lesión o asusencia de un compañero

Más detalles

NORMAS TORNEO DE FIFA 17

NORMAS TORNEO DE FIFA 17 NORMAS TORNEO DE FIFA 17 Modalidad del torneo: Torneo Simple Clasificatorio Plataforma: PlayStation 4 Nro. Mínimo de jugadores: 4 Nro. Máximo de jugadores: 32 Fases El torneo constará de una fase eliminatoria

Más detalles

REGLAMENTO DE FUTVOLEY

REGLAMENTO DE FUTVOLEY REGLAMENTO DE FUTVOLEY El juego El juego consiste en que mediante un máximo de tres pases entre los componentes de un mismo equipo, estos devuelvan el balón dentro del campo contrario sin que ningún jugador

Más detalles

EL CROQUET _ Normas de Uso

EL CROQUET _ Normas de Uso EL CROQUET _ Normas de Uso NORMAS DE USO Antes del comienzo del juego el campo ha de estar reservado y pagado, en caso de no haber sido abonado se cargará al mes siguiente en el recibo mensual. La reserva

Más detalles

BALONMANO. JUEGO Nº 3: DIEZ PASES Objetivo: Mejorar la velocidad en los pases. Nº de participantes: Dos grupos de seis a ocho.

BALONMANO. JUEGO Nº 3: DIEZ PASES Objetivo: Mejorar la velocidad en los pases. Nº de participantes: Dos grupos de seis a ocho. BALONMANO JUEGO Nº1: PELOTA AL BLANCO Objetivo: Mejorar la puntería de lanzamiento. Nº de participantes: Grupos de seis a ocho participantes. Material: Un balón. Organización: Todos los jugadores del grupo

Más detalles

Chuta como los profesionales. Con el Campo de Fútbol de PLAYMOBIL puedes hacer pases cortos, pases largos e incluso chutar alto.

Chuta como los profesionales. Con el Campo de Fútbol de PLAYMOBIL puedes hacer pases cortos, pases largos e incluso chutar alto. Chuta como los profesionales. Con el Campo de Fútbol de PLAYMOBIL puedes hacer pases cortos, pases largos e incluso chutar alto. El nuevo portero de PLAYMOBIL también puede sacarse de la portería, puede

Más detalles

Área de Penalti. Color Verde Claro. Línea de fondo. Color Verde Oscuro. Círculo central. Saque de centro. Línea de banda. Valla

Área de Penalti. Color Verde Claro. Línea de fondo. Color Verde Oscuro. Círculo central. Saque de centro. Línea de banda. Valla Saque de puerta Línea de fondo Área de Penalti Color Verde Claro Círculo central Saque de centro Color Verde Oscuro Línea de banda Valla 2 3 Chuta como los profesionales. Con el Campo de Fútbol de PLAYMOBIL

Más detalles

SISTEMA DE PUNTUACIÓN Y CLASIFICACIÓN

SISTEMA DE PUNTUACIÓN Y CLASIFICACIÓN DESTINATARIOS Podrán participar en esta fase aquellos equipos de categoría Alevín, Infantil Masculina e Infantil Femenina que hayan realizado el proceso de inscripción, cumpliendo los requisitos mínimos

Más detalles

REGLAMENTO BATALLA DE PORTEROS

REGLAMENTO BATALLA DE PORTEROS REGLAMENTO BATALLA DE PORTEROS REGLAMENTO 1.- El juego se realizará entre dos porteros de una misma categoría: U10 (2002 2003) U12 (2000 2001) U14 (1998 1999) U16 (1996 1997) 2.- Es obligado el saludo

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 6 VOLEIBOL

UNIDAD DIDÁCTICA 6 VOLEIBOL UNIDAD DIDÁCTICA 6 VOLEIBOL Un poco de HISTORIA Surge en los Estados Unidos en el año 1895 para aprovechar el espacio de una pista de tenis. Para ello se colgó la red en medio de la pista y los jugadores

Más detalles

BASES I TORNEO DE FUTBOL INDOOR CHIGUERGUE GUIA DE ISORA Julio de 2017

BASES I TORNEO DE FUTBOL INDOOR CHIGUERGUE GUIA DE ISORA Julio de 2017 BASES I TORNEO DE FUTBOL INDOOR CHIGUERGUE GUIA DE ISORA Julio de 2017 ÍNDICE DE CONTENIDOS: BASES DEL I TORNEO FÚTBOL INDOOR CHIGUERGUE... 3 REGLAMENTO FÚTBOL INDOOR CHIGUERGUE... 3 1) EQUIPO... 3 2)

Más detalles

LOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BALONCESTO

LOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BALONCESTO LOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BALONCESTO Pase: Es la combinación del balón con el resto de compañeros del mismo equipo. El pase sirve para lograr obtener la mejor opción de tiro. Existen diferentes tipos

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: VOLEIBOL

UNIDAD DIDÁCTICA: VOLEIBOL UNIDAD DIDÁCTICA: VOLEIBOL Un poco de HISTORIA Surge en los Estados Unidos en el año 1895 para aprovechar el espacio de una pista de tenis. Para ello se colgó la red en medio de la pista y los jugadores

Más detalles

Sesiones Unidad Cuarta Habilidades con Objetos

Sesiones Unidad Cuarta Habilidades con Objetos BLOQUE HABILIDADES Y DESREZAS BÁSICAS CICLO 2º UNIDAD Habilidades con objetos SESIÓN 1ª OBJEIVOS Ser capaz de lanzar objetos de diferentes tamaños y formas en distintas situaciones. Contribuir al desarrollo

Más detalles

ASTI ROBOTICS RETOS DEL TORNEO DE ROBÓTICA 2016/2017

ASTI ROBOTICS RETOS DEL TORNEO DE ROBÓTICA 2016/2017 ASTI ROBOTICS RETOS DEL TORNEO DE ROBÓTICA 2016/2017 1. Prueba de velocidad en línea recta Descripción del reto: consiste en una carrera en línea recta a lo largo de un tablero de 7,28 m de largo y 61

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE COMPETICIÓN BÁSKET 3C3. Organiza:

REGLAMENTO INTERNO DE COMPETICIÓN BÁSKET 3C3. Organiza: REGLAMENTO INTERNO DE COMPETICIÓN BÁSKET 3C3 Organiza: El torneo de baloncesto 3x3 se jugará de acuerdo con las reglas de los siguientes artículos. Las reglas oficiales de FIBA serán validas para todas

Más detalles

PARTE ESPECÍFICA. OPCIÓN: OP3

PARTE ESPECÍFICA. OPCIÓN: OP3 PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 12 de septiembre (ORDEN EDU/428/2011, de 7 de abril, B.O.C. y L. 15 de abril) PARTE ESPECÍFICA. OPCIÓN: OP3 EJERCICIO DE EDUCACIÓN

Más detalles

II Congreso de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Núm Orden: 0172 Título: LOS PASES Y LAS RECEPCIONES EN LA INICIACIÓN DEPORTIVA.

II Congreso de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Núm Orden: 0172 Título: LOS PASES Y LAS RECEPCIONES EN LA INICIACIÓN DEPORTIVA. Núm Orden: 0172 Título: LOS PASES Y LAS RECEPCIONES EN LA INICIACIÓN DEPORTIVA. Autores: Dr. Gustavo Prieto García. INEF Madrid. Dr. Alberto Lorenzo Calvo. INEF Madrid 1. INTRODUCCIÓN. La presente comunicación

Más detalles

BATERIA DE EVENTOS TORNEO KIDS ATHLETICS

BATERIA DE EVENTOS TORNEO KIDS ATHLETICS BATERIA DE EVENTOS TORNEO KIDS ATHLETICS Fecha: 20 y 21 de setiembre 2014 Lugar: Estadio Nacional Generalidades: En los eventos de carrera los niños solamente tendrán un intento así como en el rebote cruzado

Más detalles

SAQUE INICIAL SAQUE NEUTRAL

SAQUE INICIAL SAQUE NEUTRAL SAQUE INICIAL Para comenzar el juego la bola se coloca sobre el punto central y se efectuará un saque neutral. Un miembro de cada equipo disputará la bola a la señal del árbitro. Cada jugador se colocará

Más detalles

Sesiones para el entrenamiento específico de porteros (sesión 1)

Sesiones para el entrenamiento específico de porteros (sesión 1) SESIONES PARA PORTEROS Sesiones para el entrenamiento específico de porteros (sesión 1) SESIONES PARA PORTEROS Sesiones para el entrenamiento específico de porteros (sesión 1) SESIÓN Nº: 1 EDAD: 16 en

Más detalles

2ª COMPETENCIA NACIONAL DE ROBÓTICA 2013 REGLAS CATEGORÍA: JUNIOR HIGH RETO # 1. BASKET - BOT

2ª COMPETENCIA NACIONAL DE ROBÓTICA 2013 REGLAS CATEGORÍA: JUNIOR HIGH RETO # 1. BASKET - BOT Descripción general 2ª COMPETENCIA NACIONAL DE ROBÓTICA 2013 REGLAS CATEGORÍA: JUNIOR HIGH RETO # 1. BASKET - BOT La categoría de basket-bot consiste en una competencia en la que un robot programado recoge

Más detalles

JORNADAS DE INICIACIÓN DEPORTIVA ESCOLAR EN SECUNDARIA NORMATIVA TÉCNICA

JORNADAS DE INICIACIÓN DEPORTIVA ESCOLAR EN SECUNDARIA NORMATIVA TÉCNICA JORNADAS DE INICIACIÓN DEPORTIVA ESCOLAR EN SECUNDARIA NORMATIVA TÉCNICA ENCUENTROS INTERCENTROS Cuenca 2016 INTRODUCCIÓN En aplicación de la normativa por la que desarrolla el Campeonato Regional de Deporte

Más detalles

CAMPEONATO SOCIAL INDIVIDUAL de CROQUET GC con hándicap

CAMPEONATO SOCIAL INDIVIDUAL de CROQUET GC con hándicap REAL SOCIEDAD HIPICA ESPAÑOLA CLUB DE CAMPO CAMPEONATO SOCIAL INDIVIDUAL de CROQUET GC con hándicap Viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de abril de 2018 La inscripción para el Torneo se limita a la capacidad

Más detalles

REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVO RECREATIVA MATE

REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVO RECREATIVA MATE REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVO RECREATIVA MATE CAMPO DE JUEGO Los campos de juego serán de forma rectangular. Las dimensiones del campo serán de 12 (+2 m cementerio) x 6 m, delimitando la línea central

Más detalles

TEMA - 6 BALONMANO

TEMA - 6 BALONMANO TEMA - 6 BALONMANO http://www.ismaelcaracol.wordpress.com Para poder correr primero hay que aprender a andar 1 - QUÉ ES el BALONMANO? 1.1 Un poco de historia Los orígenes se remontan a finales del siglo

Más detalles

VI DíA DEL DEPORTE 11 DE ABRIL DE 2015

VI DíA DEL DEPORTE 11 DE ABRIL DE 2015 VI DíA DEL DEPORTE 11 DE ABRIL DE 2015 VI DÍA DEL DEPORTE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 13 DE ABRIL DE 2015 1. -PRESENTACIÓN Con la celebración del Día del Deporte en la Universidad Politécnica de

Más detalles

APUNTES 2ºESO EDUCACIÓN FÍSICA

APUNTES 2ºESO EDUCACIÓN FÍSICA APUNTES 2ºESO EDUCACIÓN FÍSICA 2 º TRIMESTRE 1 TEMA 1: LOS DEPORTES Podemos definir Deporte como aquella actividad reglada que tiene como objetivo principal superar una marca o vencer a un oponente o equipo.

Más detalles

SISTEMA DE PUNTUACIÓN Y CLASIFICACIÓN

SISTEMA DE PUNTUACIÓN Y CLASIFICACIÓN DESTINATARIOS Podrán participar en esta fase aquellos equipos de categoría Alevín, Infantil Masculina e Infantil Femenina que hayan realizado el proceso de inscripción, cumpliendo los requisitos mínimos

Más detalles

FASE INTERMUNICIPAL 8 DE ABRIL DE 2010 ARUCAS-LAS PALMAS DE GRAN CANARIA-TELDE-SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

FASE INTERMUNICIPAL 8 DE ABRIL DE 2010 ARUCAS-LAS PALMAS DE GRAN CANARIA-TELDE-SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA - DÍA: 8 de abril de 2010. - INSTALACIÓN: Ciudad Deportiva Gran Canaria - Pabellón Polideportivo. - HORA DE LLEGADA: 9.15 horas. - HORA INICIO PARTIDOS: 9.45 horas. o El profesorado debe quedarse al margen

Más detalles

TEMA 8: DEPORTES COLECTIVOS

TEMA 8: DEPORTES COLECTIVOS TEMA 8: DEPORTES COLECTIVOS 8.1 EL BALONMANO El Balonmano es un juego de pista o campo disputado por dos equipos cuya finalidad es enviar la pelota a la portería contraria, lanzándola con una mano desde

Más detalles

Sesión 9 4. de secundaria

Sesión 9 4. de secundaria . de secundari a . de Nos divertimos proponiendo nuevos juegos APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Valora y asume hábitos de vida saludables. Practica actividad física habitualmente

Más detalles

IES Gil de Junterón (Dpto. E.F.): Apuntes 1º y 2º E.S.O. BÉISBOL (1 de 5)

IES Gil de Junterón (Dpto. E.F.): Apuntes 1º y 2º E.S.O. BÉISBOL (1 de 5) IES Gil de Junterón (Dpto. E.F.): Apuntes 1º y 2º E.S.O. BÉISBOL (1 de 5) BÉISBOL Educación Física 1º y 2º E.S.O. 1. HISTORIA. 2. CONCEPTO Y DESCRIPCIÓN BÁSICA. 2.1. Objetivo. 2.2. Terreno de juego. 2.3.

Más detalles

AJEDREZ. Reglamento Federación Nacional de Ajedrez, con las excepciones que se indican a continuación. 1 hora y media por jugador (ad finis)

AJEDREZ. Reglamento Federación Nacional de Ajedrez, con las excepciones que se indican a continuación. 1 hora y media por jugador (ad finis) AJEDREZ Reglamento Federación Nacional de Ajedrez, con las Partidas Tablas Piezas 1 por equipo. Una 1 hora y media por jugador (ad finis) En caso de tablas, se jugará una partida rápida de 15 minutos por

Más detalles

EL BADMINTON. 2º ESO

EL BADMINTON. 2º ESO SEGOVIA EL BADMINTON. 2º ESO INTRODUCCIÓN: El origen parece que ésta en un juego llamado POONA, que se practicaba en la india. Se cree que fueron los oficiales ingleses los que lo llevaron a Inglaterra

Más detalles

2. TERRENO DE JUEGO Y MATERIAL El campo de bádminton.

2. TERRENO DE JUEGO Y MATERIAL El campo de bádminton. 1. HISTORIA: No existe un origen concreto, se cree que su origen está en un juego de la antigua India llamado POONA. Fueron los oficiales ingleses los que lo llevaron a Inglaterra alrededor de 1870. El

Más detalles

TENIS DE MESA

TENIS DE MESA TENIS DE MESA EL SERVICIO El sacador se elige por sorteo, normalmente lanzando una moneda. Una vez decidido el servicio comenzará con la pelota descansando libremente sobre la palma abierta e inmóvil de

Más detalles

Nota Aclaratoria Bases Campeonato de Fulbito de Mesa / Lanzamiento al Sapo / Billar

Nota Aclaratoria Bases Campeonato de Fulbito de Mesa / Lanzamiento al Sapo / Billar Nota Aclaratoria Bases Campeonato de Fulbito de Mesa / Lanzamiento al Sapo / Billar 1. DEL CAMPEONATO Y LA INSCRIPCIÓN. El campeonato de billar se realizará a eliminación simple. Las inscripciones para

Más detalles

BASES DE COMPETICIÓN TRIBASKET 2009/10

BASES DE COMPETICIÓN TRIBASKET 2009/10 CIRCUITO URBANO TRIBASKET CENTRAL LECHERA ASTURIANA 09/10 BASES DE COMPETICIONES 30/05/2009 INDICE BASES DE COMPETICIÓN - 0.- INSCRIPCIÓN...3-1.- COMPOSICIÓN...3-2.- PARTICIPANTES...3-3.- CAMPEONATOS...4-4.-

Más detalles

DATOS DEL ASPIRANTE EJERCICIO DE EDUCACIÓN FÍSICA

DATOS DEL ASPIRANTE EJERCICIO DE EDUCACIÓN FÍSICA PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 10 de septiembre (ORDEN EDU/468/2010, de 7 de abril, B.O.C. y L. 16 de abril) PARTE ESPECÍFICA. OPCIÓN: OP3 EJERCICIO DE EDUCACIÓN

Más detalles

A este juego le dio el nombre de MINTONETTE, consistía en pegarle a la pelota con las manos, por encima de la red, en una y otra dirección.

A este juego le dio el nombre de MINTONETTE, consistía en pegarle a la pelota con las manos, por encima de la red, en una y otra dirección. 1 VOLEIBOL. 1.-HISTORIA. El Voleibol que conocemos actualmente fue creado en 1895, por William C. Morgan, profesor de EF y director deportivo de la Y.M.C.A. de Holyoque, en Massachussets (EE.UU.). Buscaba

Más detalles

Unidad 2. Sesión de P r i m a r i a

Unidad 2. Sesión de P r i m a r i a Unidad 2 2. de P r i m a r i a Dominando mis movimientos En esta sesión seguiremos incidiendo en las actividades de coordinación general que permitan a los estudiantes vivenciar todas sus posibilidades

Más detalles

Autor: José Antonio Martínez Ramón. Página 1 de 15

Autor: José Antonio Martínez Ramón. Página 1 de 15 Autor: José Antonio Martínez Ramón Página 1 de 15 INDICE: Páginas La pelota rodante. 3 Saque desde distintas posiciones. 4 Punto de impacto en la derecha. 5 Control del paralelo en el cuadro de saque.

Más detalles

Altura: Categorías masculinas 2,24m y categorías femeninas 2,10m

Altura: Categorías masculinas 2,24m y categorías femeninas 2,10m EL CAMPO Dimensiones: (6x6): 9,00 m ancho x 18,00 m de largo (4x4): 6,00 x 12,00 (categoría alevín) (3x3) 4,00 x 8,00 ( benjamín) Dividido a lo largo en dos mitades iguales, delimitado por líneas de colores

Más detalles

TORNEO VOLEIBOL ADULTOS BASES

TORNEO VOLEIBOL ADULTOS BASES TORNEO VOLEIBOL ADULTOS PODRÁN PARTICIPAR EQUIPOS DE TRES JUGADORES A PARTIR DE 16 AÑOS ( NACIDOS EN 1996). EL JUEVES 1 DE AGOSTO A LAS 19:00 h. EN EL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL. LOS EMPAREJAMIENTOS O GRUPOS

Más detalles

NORMATIVA FÚTBOL SALA FEDDI

NORMATIVA FÚTBOL SALA FEDDI NORMATIVA FÚTBOL SALA FEDDI 1. NORMAS GENERALES 1.1. Los equipos deberán presentar las licencias deportivas o listado de licencias actualizados de su club acompañado SIEMPRE por su DNI, 15 minutos antes

Más detalles

REGLAMENTO DE JUEGO CROSSMINTON

REGLAMENTO DE JUEGO CROSSMINTON REGLAMENTO DE JUEGO CROSSMINTON Editor -Organización Internacional de Crossminton- Traducción: marzo, 2017 - por CanariaSpeed Reglamento de Juego de Crossminton Contenido: Explicación de conceptos 3 1.

Más detalles

BALONMANO. 1.Conservar el balón 2.Progresar con el balón: - Con pases - Sin pases 3. Marcar punto

BALONMANO. 1.Conservar el balón 2.Progresar con el balón: - Con pases - Sin pases 3. Marcar punto Como ya hemos dicho en clase todos los deportes colectivos de campo común, tal sea el caso del baloncesto, del fútbol, del waterpolo, del balonmano... tienen unas características comunes, que vamos a intentar

Más detalles

Evitar cualquier canasta. Cerrar el rebote. Densa en la zona. Tiros lejanos. Jugar rápido. Leer la defensa.

Evitar cualquier canasta. Cerrar el rebote. Densa en la zona. Tiros lejanos. Jugar rápido. Leer la defensa. El Baloncesto nació en 1891 en Estados Unidos James Naismith, profesor de Educación Física, quiso crear un deporte de equipo que se pudiera practicar en el gimnasio durante el frío invernal. Después de

Más detalles

El terreno, llano, está todo él rodeado por un bordillo de medio metro de altura con el que se puede jugar.

El terreno, llano, está todo él rodeado por un bordillo de medio metro de altura con el que se puede jugar. UNIHOCKEY. Es hockey, pero no es sobre hielo, ni sobre césped ni sobre patines. Se llama unihockey, y es una modalidad deportiva que lleva muy pocos años practicándose en España, aunque su crecimiento

Más detalles

CARLOS CORONA SUAREZ

CARLOS CORONA SUAREZ CARLOS CORONA SUAREZ COORDINACIÓN La coordinación es una capacidad motriz tan amplia que admite una gran pluralidad de conceptos. Entre diversos autores que han definido la coordinación, vamos a destacar

Más detalles

JORNADA MINI-VOLEIBOL 17 de diciembre

JORNADA MINI-VOLEIBOL 17 de diciembre JUEGOS ESCOLARES 2016/2017 PROGRAMA PREBENJAMÍN 2016/2017 PROGRAMA PREBENJAMÍN JORNADA MINI-VOLEIBOL 17 de diciembre 1.- Presentación E l programa prebenjamín de los Juegos Escolares, pretende con esta

Más detalles

La revolución en el deporte. La revolución en el deporte

La revolución en el deporte. La revolución en el deporte La revolución en el deporte QUÉ ES 360BALL? 360Ball es El Deporte en un Círculo Un nuevo concepto de deporte que utiliza los principios y propiedades de un círculo para definir un nuevo deporte de pelota.

Más detalles

Aspectos reglamentarios básicos del Hockey-sala

Aspectos reglamentarios básicos del Hockey-sala Aspectos reglamentarios básicos del Hockey-sala Miguel Angel Mateo Saura 1. EQUIPOS Y DURACION DEL JUEGO. 1. Cada equipo se compondrá de, al menos cuatro (4) jugadores y no más de doce (12). En la pista

Más detalles