COLORES COMPLEMENTARIOS. Integrante: Kevin Duarte Francisco Fernando Lemus Cuellar Jaime Antonio Ramírez Espino

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COLORES COMPLEMENTARIOS. Integrante: Kevin Duarte Francisco Fernando Lemus Cuellar Jaime Antonio Ramírez Espino"

Transcripción

1 COLORES COMPLEMENTARIOS Integrante: Kevin Duarte Francisco Fernando Lemus Cuellar Jaime Antonio Ramírez Espino

2 Antecedentes HISTORIA DEL COLOR Se estima que desde el año 300 a.c. se encuentran las primeras pinturas rupestres. El hombre descubre el mundo poco a poco y lo representa en pinturas o grabados, valiéndose de los escasos elementos de la naturaleza, como piedras y plantas. Los primeros conceptos sobre el color fueron esbozados en la Antigua Grecia, al comienzo de la nueva era. Según los griegos, el arco iris tenía todos los componentes necesarios para entender los colores que conforman el espectro solar.

3 El filósofo griego Aristóteles definió que todos los colores se conforman con la mezcla de cuatro de ellos. Además destacó la incidencia de la luz y la sombra. El primer académico que representa una teoría de los colores es el inglés Robert Grossetste, quien en 1230 publica De Colore, una obra sobre la metafísica de la luz, siendo materia prima de análisis el color.

4 DESARROLLO DEL TEMA El color está presente de una forma muy significativa dentro de nuestro entorno natural, pues vivimos en un mundo de color. La naturaleza se nos manifiesta llena de colores con sus variados tonos y matices y, a nuestro alrededor, distinguimos los objetos que nos rodean con formas idénticas gracias a sus colores.

5 CLASIFICACIÓN La luz Entendemos por color una sensación que percibimos gracias a la existencia y naturaleza de la luz y a la disposición de nuestros órganos visuales. Desde el punto de vista físico, el color es luz blanca que se descompone al atravesar un prisma de cristal. Cuando decimos que vemos el color de un objeto nos referimos a la impresión de los rayos de luz que refleja el objeto.

6 Clasificación Pigmento El pigmento es una propiedad que tiene un objeto de absorber parte de las radiaciones, excepto la que corresponde a su propio color. La mayoría de los colores que experimentamos normalmente son mezclas de longitudes de onda que provienen de la absorción parcial de la luz blanca.

7 Primarios, secundarios, terciarios y complementarios. Colores primarios son aquellos colores básicos o fundamentales de los que derivan todos los demás colores. Son perceptualmente irreductibles. Colores Secundarios, son aquellos que se obtienen de la mezcla de dos primarios. AMARILLO + AZUL = VERDE AZUL + ROJO = VIOLETA ROJO + AMARILLO = NARANJA

8 Colores terciarios, son los obtenidos de la mezcla de un primario y un secundario. En realidad no son más que matices de un color. El límite en que un color deja de ser verde amarillento para ser amarillo verdoso es bastante sutil y dependerá de cuál será el color dominante en la mezcla.

9 Colores complementarios, son aquellos colores diametralmente opuestos en el círculo cromático, que al mezclarlos entre sí, se neutralizan. Complementario de un primario es aquel formado por la mezcla de los dos primarios restantes: ROJO > VERDE (amarillo + azul) AMARILLO------> VIOLETA (rojo + azul) AZUL >NARANJA (amarillo + rojo)

10 Complementarios de los colores primarios y secundarios

11 Definición de colores cálidos y fríos: Cálidos: Se llaman colores cálidos aquellos que van del rojo al amarillo y los colores fríos son los que van del azul al verde. Esta división de los colores en cálidos y fríos radica simplemente en la sensación y experiencia humana. La calidez y la frialdad atienden a sensaciones térmicas subjetivas. Los colores, de alguna manera, nos pueden llegar a transmitir estas sensaciones. Un color frío y uno cálido se complementan, tal como ocurre con un color primario y uno compuesto.

12

13 Existen dos formas compositivas del color, armonía y contraste. Armonizar, significa coordinar los diferentes valores que el color adquiere en una composición. Cuando en una composición todos los colores tienen una parte común al resto de los colores componentes. Armónicas son las combinaciones en las que se utilizan modulaciones de un mismo tono, o también de diferentes tonos, pero que en su mezcla mantienen los unos parte de los mismos pigmentos de los restantes. En todas las armonías cromáticas se pueden observar tres colores: uno dominante, otro tónico y por último otro de mediación.

14

Liceo Tecnológico Enrique Kirberg. Artes Visuales 7 año Básico. 1ª Unidad: «Naturaleza y Diseño»

Liceo Tecnológico Enrique Kirberg. Artes Visuales 7 año Básico. 1ª Unidad: «Naturaleza y Diseño» Liceo Tecnológico Enrique Kirberg. Artes Visuales 7 año Básico. 1ª Unidad: «Naturaleza y Diseño» En la naturaleza podemos encontrar diversos tipos de: Colores Texturas Formas Estructuras Luces Sombras,

Más detalles

color Educación Artística 3 año A, B y C (Sec.) 2013 Colegio Tulio García Fernández Prof. Bruno Juliano

color Educación Artística 3 año A, B y C (Sec.) 2013 Colegio Tulio García Fernández Prof. Bruno Juliano color APUNTES PROYECTO DOS Educación Artística 3 año A, B y C (Sec.) 2013 Colegio Tulio García Fernández Prof. Bruno Juliano www.eatulio.wordpress.com QUÉ ES EL COLOR? Donde hay luz, hay color. La percepción

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA PÁGINA: 1 de 10 Nombres y Apellidos del Estudiante: Grado: 7 Docente: Periodo: primero Duración: 3 horas Área: Artística Asignatura: Artística ESTÁNDAR: Conoce y explora las posibilidades de relación visual,

Más detalles

Unidad Didáctica 3. El Color

Unidad Didáctica 3. El Color Unidad Didáctica 3 El Color 1.- El Color El color de los cuerpos depende de las radiaciones de luz absorbidas por su estructura molecular y las longitudes de onda que el cuerpo refleja. La propiedad cromática

Más detalles

Patxi Aguirrezabal M El color. Departamento de Ed. Plástica y Visual IES. Atenea

Patxi Aguirrezabal M El color. Departamento de Ed. Plástica y Visual IES. Atenea Patxi Aguirrezabal M. 2012 El color Departamento de Ed. Plástica y Visual IES. Atenea El color es una apreciación subjetiva, es decir lo que percibimos cuando la luz incide sobre un objeto. Por tanto sin

Más detalles

SISTEMAS DE COLORES Colores Aditivos Colores Substractivos 2

SISTEMAS DE COLORES Colores Aditivos Colores Substractivos 2 SISTEMAS DE COLORES Colores Aditivos Colores Substractivos 2 COLORES ADITIVOS Colores aditivos: utilizan luz para crear color al mezclar luz y reflejando o transmitiendo otros. La luz blanca al tener todas

Más detalles

Según el texto. 1. Cuáles son las propiedades dadas con intensión artística por la línea: A. Fluidez, caligrafía y drama

Según el texto. 1. Cuáles son las propiedades dadas con intensión artística por la línea: A. Fluidez, caligrafía y drama Artísitca 2º PERIODO 1 Según el texto 1. Cuáles son las propiedades dadas con intensión artística por la línea: A. Fluidez, caligrafía y drama B. Carácter, fuerza y autoridad C. Suavidad y caricia D. Carácter,

Más detalles

1. Por qué el claroscuro propone un análisis minucioso del modelo con respecto a la iluminación que este reciba?

1. Por qué el claroscuro propone un análisis minucioso del modelo con respecto a la iluminación que este reciba? PRUEBA DE PERIODO 2 ARTISTICA GRADO 8 1 Es una técnica de dibujo y pintura que consiste en el uso de contrastes fuertes entre volúmenes, unos iluminados y otros ensombr/ecidos, para destacar más efectivamente

Más detalles

El color de los cuerpos depende de las radiaciones de luz absorbidas por su estructura molecular y las longitudes de onda que el cuerpo refleja.

El color de los cuerpos depende de las radiaciones de luz absorbidas por su estructura molecular y las longitudes de onda que el cuerpo refleja. COLOR El sentimiento del color es tan viejo como la humanidad. El hombre de la época glacial, hace más de 20.000 años ya utilizaba colores minerales para representar su vida y cuanto le rodeaba (bisontes,

Más detalles

TIPOS DE COLORES Y SUS RELACIONES

TIPOS DE COLORES Y SUS RELACIONES TIPOS DE COLORES Y SUS RELACIONES Colores primarios Son aquellos colores que no pueden obtenerse mediante la mezcla de ningún otro por lo que se consideran absolutos, únicos. Tres son los colores que cumplen

Más detalles

TEORÍA DEL COLOR. Ilustración Talavera. 1. Definición. 2. Características del color

TEORÍA DEL COLOR. Ilustración Talavera. 1. Definición. 2. Características del color TEORÍA DEL COLOR Ilustración Talavera 1. Definición La teoría del color ser refiere al conocimiento sobre las características del color (la luz) que nosotros usaremos para enfocarnos en el uso artístico,

Más detalles

T.2.6. COLOR e ILUMINACIÓN. Medios 2 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD. Troche, Uruguay.

T.2.6. COLOR e ILUMINACIÓN. Medios 2 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD. Troche, Uruguay. T.2.6 COLOR e ILUMINACIÓN Medios 2 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD Troche, Uruguay. T.2.6 color e iluminación Medios 2 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD T.2.6 COLOR e ILUMINACIÓN color T.2.6

Más detalles

El Color. Javiera Arenas Z. Diseño Gráfico.

El Color. Javiera Arenas Z. Diseño Gráfico. El Color Javiera Arenas Z. Diseño Gráfico. Que es el color? El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores de la retina

Más detalles

EL COLOR UNITED COLORS OF BENETTON

EL COLOR UNITED COLORS OF BENETTON EL COLOR UNITED COLORS OF BENETTON El color define la forma y los contornos de los objetos, comunica sentimientos, evoca sensaciones, emociones y estados de ánimo. DEFINICION Tres factores hacen posible

Más detalles

NOMBRE: TEMA: CUROS: AÑO LECTIVO: DISEÑO DE LA CARATULA 2 PARCIAL

NOMBRE: TEMA: CUROS: AÑO LECTIVO: DISEÑO DE LA CARATULA 2 PARCIAL NOMBRE: TEMA: CUROS: AÑO LECTIVO: DISEÑO DE LA CARATULA 2 PARCIAL CONTENIDO Circulo Cromático Trabajo 1 Trabajo 2 Trabajo 3 Trabajo 4 Trabajo 5 Trabajo 6 Naranja Trabajo 7 Trabajo 8 Trabajo 9 Objetivo

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO TEORIA Y MANEJO DEL COLOR AUTOR:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO TEORIA Y MANEJO DEL COLOR AUTOR: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO TEORIA Y MANEJO DEL COLOR AUTOR: M.D. LAURA MA DE LOS ANGELES GONZÁLEZ GARCÍA 3er PERIODO UNIDAD

Más detalles

El Color II. El Color Pigmento Elementos Básicos de la Plástica

El Color II. El Color Pigmento Elementos Básicos de la Plástica El Color II. El Color Pigmento Elementos Básicos de la Plástica Colores Pigmento. Síntesis sustractiva del Color A veces tenemos dificultad en entender como funciona la síntesis sustractiva de color. Tal

Más detalles

TEORÍA DEL COLOR COLORES LUZ Y MEZCLA ADITIVA

TEORÍA DEL COLOR COLORES LUZ Y MEZCLA ADITIVA COLORES LUZ Y MEZCLA ADITIVA Newton (1642-1727) primero y Young (1773-1829) después, establecieron un principio que hoy nadie discute: la luz es color. Para llegar a este convencimiento, Isaac Newton se

Más detalles

Breviario técnico de términos de uso del color

Breviario técnico de términos de uso del color Breviario técnico de términos de uso del color Prof. Mariel Ciafardo - Prof. Clelia Cuomo - Prof. Edgar De Santo Acromáticos Son, etimológicamente, valores que carecen de color: blanco y negro y las variables

Más detalles

NOMBRE: TEMA: CURSO: AÑO LECTIVO: DISEÑO DE LA CARATULA 1 PARCIAL

NOMBRE: TEMA: CURSO: AÑO LECTIVO: DISEÑO DE LA CARATULA 1 PARCIAL NOMBRE: TEMA: CURSO: AÑO LECTIVO: DISEÑO DE LA CARATULA 1 PARCIAL CONTENIDO Circulo Cromático Trabajo 1 Trabajo 2 Trabajo 3 Trabajo 4 Trabajo 5 Trabajo 6 Naranja Trabajo 7 Trabajo 8 Trabajo 9 El yo: la

Más detalles

Unidad Didáctica 5. El Color

Unidad Didáctica 5. El Color Unidad Didáctica 5 El Color 1.- Naturaleza del Color Qué es? : El color es un conjunto de sensaciones que tienen lugar en el cerebro. (fenómeno perceptivo). En el proceso de visualización del color intervienen:

Más detalles

Se relaciona con la radio, el radar, los rayos X, etc. Todas formas de energía electromagné8ca con similares caracterís8cas:

Se relaciona con la radio, el radar, los rayos X, etc. Todas formas de energía electromagné8ca con similares caracterís8cas: Se relaciona con la radio, el radar, los rayos X, etc. Todas formas de energía electromagné8ca con similares caracterís8cas: - Irradiables por medio de un manan8al o una fuente de energía. - Pueden atravesar

Más detalles

caratula propuesta individual utilizando la cromática

caratula propuesta individual utilizando la cromática caratula propuesta individual utilizando la cromática El Color Es una impresión visual que tiene el sujeto del objeto. En consecuencia, es el resultado de un proceso múltiple donde intervienen distintos

Más detalles

Estudio del Color Generalidades

Estudio del Color Generalidades Estudio del Color Generalidades emento fundamental de comunicación. Podemos ver las cosas que nos rodean porque La Tierra recibe luz del Sol. La luz solar está formada en realidad por un ámplio espectro

Más detalles

Círculo cromático de Newton

Círculo cromático de Newton PRUEBA DE PERIODO 2 ARTISTICA GRADO 7 1 Círculo cromático de Newton El círculo cromático de 12 colores Para las artes gráficas en el formato digital los colores que se usan son el amarillo, rojo, magenta,

Más detalles

Colores Secundarios: Los colores binarios son los que se obtienen con la combinación de los colores primarios, se llaman también colores compuestos.

Colores Secundarios: Los colores binarios son los que se obtienen con la combinación de los colores primarios, se llaman también colores compuestos. Es una sensación. Esta sensación es captada por nuestros ojos y producidos por la luz. Sin la presencia de la luz es imposible la visión de los colores y cualquier otra cosa; también posemos decir que

Más detalles

Psicología del color

Psicología del color CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE Psicología del color El color como elemento comunicativo Asignatura: Introducción a los Proyectos / Modulo Práctico Profesoras: Ana Rodríguez Tichy / Ana Piñeyro Qué entendemos

Más detalles

Este estímulo puede ser producido de diferentes maneras. color luz el color pigmento. Color Luz Color Pigmento absorbe refracta refleja

Este estímulo puede ser producido de diferentes maneras. color luz el color pigmento. Color Luz Color Pigmento absorbe refracta refleja Parámetros del Color Color Luz Un aspecto importante a considerar es que la sensación de color es mayormente un estímulo físico que viene del mundo exterior y que es proyectado en la retina del ojo. el

Más detalles

BÁSICO DISEÑO - HERRAMIENTAS

BÁSICO DISEÑO - HERRAMIENTAS Mauricio Rivera Henao. Guía 1. BÁSICO DISEÑO - HERRAMIENTAS ELEMENTOS CONCEP- TUALES: (Punto, línea, plano, volumen) Punto: unidad, posición, no tiene largo ni ancho, es el principio o fin de una línea

Más detalles

El color es una ilusión

El color es una ilusión EL COLOR El color es una ilusión El color es una sensación producida por el reflejo de la luz en la materia y trasmitida por el ojo al cerebro. Es un producto de la mente, una experiencia subjetiva. La

Más detalles

1. Por qué vemos? 2. Solo existe la luz blanca? Vemos todas las luces?

1. Por qué vemos? 2. Solo existe la luz blanca? Vemos todas las luces? EL COLOR 1. Por qué vemos? El ser humano y todos los animales somos capaces de ver el mundo que nos rodea gracias a la luz. La luz es una energía que recorre el espacio formando ondas. Dicha energía es

Más detalles

LA LUZ Y EL COLOR 06/04/14

LA LUZ Y EL COLOR 06/04/14 EL COLOR 1 LA LUZ Y EL COLOR LA LUZ ES UNA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA (DEL MISMO TIPO QUE LAS QUE A VECES NOS HACEN MUCHO DAÑO). EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO INCLUYE DESDE LOS RAYOS GAMMA HASTA LAS ONDAS

Más detalles

EL COLOR. Judit Quiñones. El color es la impresión producida al incidir en la retina los rayos luminosos difundidos

EL COLOR. Judit Quiñones. El color es la impresión producida al incidir en la retina los rayos luminosos difundidos EL COLOR Judit Quiñones 1. Introducción El color es la impresión producida al incidir en la retina los rayos luminosos difundidos o reflejados por los cuerpos. El color nos produce muchas sensaciones,

Más detalles

CÍRCULO CROMÁTICO CLAVES INTERVALOS DE COLOR PERCEPCIÓN DEL COLOR RELACIONES DE COLOR

CÍRCULO CROMÁTICO CLAVES INTERVALOS DE COLOR PERCEPCIÓN DEL COLOR RELACIONES DE COLOR LUZ Y COLOR Compendio ARMONÍAS CÍRCULO CROMÁTICO CLAVES INTERVALOS DE COLOR PERCEPCIÓN DEL COLOR RELACIONES DE COLOR Galería de Esquemas. 1 ARMONÍAS Apéndice de Esquemas sobre color - 2 Armonías de Tonalidad

Más detalles

EL COLOR. Capítulo 4.

EL COLOR. Capítulo 4. Capítulo 4. EL COLOR 4.1. Generalidades........................................... 41 4.2. Clasificación de los colores según el diagrama cromático C.I.E...... 41 4.3. Temperatura del color (Tc).................................

Más detalles

El punto: Qué es un punto?

El punto: Qué es un punto? Evaluaciòn de artística del tercer periodo grado 7 1 El punto: Qué es un punto? El punto, es el elemento base de la geometría, porque con él determinamos las rectas y los planos. Podemos definirlo también

Más detalles

Historia del color. Isaac Newton, la luz es color. El color

Historia del color. Isaac Newton, la luz es color. El color Historia del color El filósofo Aristóteles (384-322 AC) definió que todos los colores se conforman con la mezcla de cuatro colores y además otorgó un papel fundamental a la incidencia de luz y la sombra

Más detalles

Esquemas armónicos de los colores

Esquemas armónicos de los colores Esquemas armónicos de los colores En el apartado de La Composición hicimos un breve repaso sobre las distintas maneras de situar los elementos en un plano con el propósito de conseguir el arreglo más armónico

Más detalles

Trabajo Práctico 2. Color

Trabajo Práctico 2. Color Trabajo Práctico 2 Color Desarrollo breve definiendo a qué llamamos Color, sus características y clasificación. Síntesis aditiva y sustractiva. Color pigmento y color luz. Propuesta de paletas de color:

Más detalles

Fundamentos De la Teoría del Color

Fundamentos De la Teoría del Color Fundamentos De la Teoría del Color La teoría del color es un sistema de principios usados para crear combinaciones armoniosas del color. Las relaciones del color se pueden representar visualmente con una

Más detalles

La función del diseñador es, transmitir una idea, un concepto o una imagen de la forma más eficaz posible.

La función del diseñador es, transmitir una idea, un concepto o una imagen de la forma más eficaz posible. La función del diseñador es, transmitir una idea, un concepto o una imagen de la forma más eficaz posible. HERRAMIENTAS DE UN DISEÑADOR. Información necesaria. Elementos gráficos adecuados (imágenes, texto).

Más detalles

Luminotecnia. Prof. Luz Stella Moreno Martín

Luminotecnia. Prof. Luz Stella Moreno Martín Luminotecnia Prof. Luz Stella Moreno Martín La Visión Parpado Esclerótica Coroides Humor vítreo Córnea Humor acuoso Pupila Iris Cristalino Fóvea Nervio óptico Punto ciego Retina Proceso Visual Capacidades

Más detalles

Jesús Oyarzún Taller diseño grafico

Jesús Oyarzún Taller diseño grafico Jesús Oyarzún Taller diseño grafico INTRODUCCION En este siguiente informe se presentera información sobre lo que es el color Qué es y para qué sirve el color? - Espectro visible por los humanos - Pigmentos

Más detalles

Índice 1. Introducción 2. Elementos: 2.1 Punto. 2.2 Línea. 2.3 Plano. 2.4 Textura. 2.5 Luz 2.6 Color.

Índice 1. Introducción 2. Elementos: 2.1 Punto. 2.2 Línea. 2.3 Plano. 2.4 Textura. 2.5 Luz 2.6 Color. Elementos del lenguaje gráfico-plástico Índice 1. Introducción 2. Elementos: 2.1 Punto. 2.2 Línea. 2.3 Plano. 2.4 Textura. 2.5 Luz 2.6 Color. 17 1. Introdución El lenguaje plástico utiliza diferentes elementos

Más detalles

RESPUESTAS CLASE 1. DEFINICIÓN DE COLOR Por qué vemos el color? COLORES PRIMARIOS. Laura María Calderón Barrios

RESPUESTAS CLASE 1. DEFINICIÓN DE COLOR Por qué vemos el color? COLORES PRIMARIOS. Laura María Calderón Barrios Laura María Calderón Barrios RESPUESTAS CLASE 1 DEFINICIÓN DE COLOR Por qué vemos el color? El color es un atributo que el ser humano percibe cuando hay luz. La luz está constituida por ondas electromagnéticas

Más detalles

TEMA 1.1: Origen del color, sus tipos y cualidades. Objetivos:

TEMA 1.1: Origen del color, sus tipos y cualidades. Objetivos: TEMA 1.1: Origen del color, sus tipos y cualidades Objetivos: 1. Identificar el origen del color. 2. Diferenciar los tipos de colores y su clasificación. 3. Identificar las cualidades del color. 4. Interpretar

Más detalles

Teoria del Color. M Rojo. VerdeA. Azul

Teoria del Color. M Rojo. VerdeA. Azul M Rojo A A VerdeA C M Azul C Circulo Cromático Naranja El Color Es una impresión visual que tiene el sujeto del objeto. En consecuencia, es el resultado de un proceso múltiple donde intervienen distintos

Más detalles

Tema: EL COLOR. Olimpìadas Arte. Material de lectura para EXAMEN 3

Tema: EL COLOR. Olimpìadas Arte. Material de lectura para EXAMEN 3 Olimpìadas Arte Material de lectura para EXAMEN 3 Tema: EL COLOR Las Artes Visuales tienen su propio lenguaje, formado por un conjunto de elementos visuales, estos son los llamados Elementos plásticos.

Más detalles

LA TEORÍA DEL COLOR LA LUZ

LA TEORÍA DEL COLOR LA LUZ LA TEORÍA DEL COLOR Son muchos los aspectos importantes a la hora de diseñar, entre ellos la luz y el color son dos de los factores cuyo conocimiento y dominio resulta imprescindible para convertirse en

Más detalles

Seminario Luz y arte Profesoras : Laura Díaz Fernández M. del Carmen Zanaboni

Seminario Luz y arte Profesoras : Laura Díaz Fernández M. del Carmen Zanaboni Seminario Luz y arte Profesoras : Laura Díaz Fernández M. del Carmen Zanaboni Primera parte: Teorías del color TEMAS: 1. Fisiología de Color 2. Definición del color 3. Síntesis Aditiva y Sustractiva. 4.

Más detalles

P I G M E N T O L O G Í A A P L I C A D A A L A M I C R O P I G M E N T A C I Ó N

P I G M E N T O L O G Í A A P L I C A D A A L A M I C R O P I G M E N T A C I Ó N P I G M E N T O L O G Í A A P L I C A D A A L A M I C R O P I G M E N T A C I Ó N PIGMENTOLOGIA: En este curso adquirirás todos los conocimientos necesarios para identificar y seleccionar la combinación

Más detalles

La Cromática. El Color. del griego χρωματικός) Perteneciente o relativo a los Colores. Del latín color, -ōris) Cualidad de pigmento

La Cromática. El Color. del griego χρωματικός) Perteneciente o relativo a los Colores. Del latín color, -ōris) Cualidad de pigmento LA CROMÁTICA Del latín La Cromática chromatĭcus del griego χρωματικός) Perteneciente o relativo a los Colores El Color Del latín color, -ōris) Cualidad de pigmento COLORES LUZ Aditivos Propiedad de la

Más detalles

Tipos de colores. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Humanidades y Artes

Tipos de colores. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Humanidades y Artes Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Humanidades y Artes Tipos de colores Asignatura: Color Profesora: Alexandra Mirabal E-mail: amirabal@ucla.edu.ve Contenido: Tipos de colores: Complementarios

Más detalles

El blanco y el negro: son colores, ausencia de color o suma de todos los colores? José L. Caivano 26/4/2017

El blanco y el negro: son colores, ausencia de color o suma de todos los colores? José L. Caivano 26/4/2017 El blanco y el negro: son colores, ausencia de color o suma de todos los colores? José L. Caivano 26/4/2017 son colores? son colores? 2016 2017 materia Investigación blanco, negro, grises son colores?

Más detalles

Colegio la enseñanza. El color. Alejandra Palacios. Dibujo. Bogotá Distrito Capital EL COLOR. ntroducción

Colegio la enseñanza. El color. Alejandra Palacios. Dibujo. Bogotá Distrito Capital EL COLOR. ntroducción Colegio la enseñanza El color Alejandra Palacios Dibujo 7b Bogotá Distrito Capital 2001 EL COLOR I ntroducción Newton (1642 1727) primero y Young (1773 1829) después establecieron un principio que hoy

Más detalles

NOMBRE: TEMA: CURSO: AÑO LECTIVO: DISEÑO DE LA CARATULA 2 PARCIAL

NOMBRE: TEMA: CURSO: AÑO LECTIVO: DISEÑO DE LA CARATULA 2 PARCIAL NOMBRE: TEMA: CURSO: AÑO LECTIVO: DISEÑO DE LA CARATULA PARCIAL CONTENIDO Circulo Cromático Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Naranja Trabajo 7 Trabajo 8 Trabajo 9 El yo: la identidad O.ECA...

Más detalles

CURSO: 1º ESO, ASIGNATURA: EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL. CURSO

CURSO: 1º ESO, ASIGNATURA: EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL. CURSO CURSO: 1º ESO, ASIGNATURA: EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL. CURSO 2014-2015 ALUMNO:... PRIMER TRIMESTRE Resumen del tema Láminas TEMA 1: LA PERCEPCIÓN VISUAL TEMA 2: ELEMENTOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO TEMA 3:

Más detalles

MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2013 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2013 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2013 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA EL ESPACIO PERCEPTUAL EL COLOR URBANO La expresión figurativa. El color de los ámbitos

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ Proceso: CURRICULAR INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ Código Nombre del Documento: planes de profundización Versión 01 Página 1 de 1 ASIGNATURA /AREA Artística GRADO: Octavo PERÍODO Uno AÑO: 2017

Más detalles

El blanco y el negro: son colores, ausencia de color o suma de todos los colores? José L. Caivano 24/8/2016

El blanco y el negro: son colores, ausencia de color o suma de todos los colores? José L. Caivano 24/8/2016 El blanco y el negro: son colores, ausencia de color o suma de todos los colores? José L. Caivano 24/8/2016 son colores? son colores? materia Investigación blanco, negro, grises son colores? NO, porque

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ Proceso: CURRICULAR INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ Código Nombre del Documento: planes de profundización Versión 01 Página 1 de 1 ASIGNATURA /AREA Artística GRADO: Octavo PERÍODO Uno AÑO: 2018

Más detalles

MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2014 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2014 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2014 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA EL ESPACIO PERCEPTUAL EL COLOR URBANO La expresión figurativa. El color de los ámbitos

Más detalles

Tono uniforme. Tonos modulados

Tono uniforme. Tonos modulados 8 Modulación del color. Tono uniforme. Colores base. Los base (primarios), de la mezcla sustractiva ( pigmento), son como hemos dicho, el amarillo, el cyan y el magenta. Colores compuestos. Los compuestos

Más detalles

El color, como tal, no existe, solo es una percepción. Una interpretación de nuestro cerebro de las señales que le llegan a través de nuestros ojos.

El color, como tal, no existe, solo es una percepción. Una interpretación de nuestro cerebro de las señales que le llegan a través de nuestros ojos. Luz, color y texturas: La luz y el color https://www.youtube.com/watch?v=jomr6yfib7w El color, como tal, no existe, solo es una percepción. Una interpretación de nuestro cerebro de las señales que le llegan

Más detalles

Se tiene para tener una idea el siguiente cuadro de colores perceptibles por el ojo humano dependiendo de la longitud de onda.

Se tiene para tener una idea el siguiente cuadro de colores perceptibles por el ojo humano dependiendo de la longitud de onda. La luz es una forma de energía la cual llega a nuestros ojos y nos permite ver, es un pequeño conjunto de radiaciones electromagnéticas de longitudes de onda comprendidas entre los 380 nm y los 770 nm.(nm

Más detalles

MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2017 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2017 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2017 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA EL ESPACIO PERCEPTUAL EL COLOR URBANO La expresión figurativa. El color de los ámbitos

Más detalles

G U Í A S D E L D I S E Ñ O A R Q U I T E C T Ó N I C O

G U Í A S D E L D I S E Ñ O A R Q U I T E C T Ó N I C O G U Í A S D E L D I S E Ñ O A R Q U I T E C T Ó N I C O TEMA: TEORÍA ARQ. JOSE URIEL ALZATE MURILLO DOCENTE INEM 2013 GUIA 1 MAQUETAS 1 EN ESTA GUIA ENCONTRARA: HISTORIA EL COLOR Y SUS PROPIEDADES Absorción

Más detalles

EL COLOR TEMA 3: EL COLOR EL COLOR- LUZ TEMA 3: EL COLOR LA LUZ Y EL COLOR

EL COLOR TEMA 3: EL COLOR EL COLOR- LUZ TEMA 3: EL COLOR LA LUZ Y EL COLOR LA LUZ Y EL COLOR La luz es una energía que nos permite ver todo lo que nos rodea. Existen dos tipos fundamentales de luz: la luz natural y la luz artificial. La natural proviene principalmente del SOL,

Más detalles

Los colores luz son luces coloreadas. Son las que se usan en el teatro para iluminar la escena o en los conciertos de rock para crear distintos

Los colores luz son luces coloreadas. Son las que se usan en el teatro para iluminar la escena o en los conciertos de rock para crear distintos EL COLOR Los colores luz son luces coloreadas. Son las que se usan en el teatro para iluminar la escena o en los conciertos de rock para crear distintos ambientes. También los podemos encontrar en discotecas,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL Plan 2015

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL Plan 2015 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL Plan 2015 1 Introducción al Color Bases para el Diseño gallardofrade@gmail.com 2 Propósito

Más detalles

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem. Preparatoria (1085)

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem. Preparatoria (1085) INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem Preparatoria (1085) GUÍA DE DIBUJO II ( 1406 ) Unidad I Introducción al dibujo Escribe la información que se pide a continuación: 1.- Desarrollo de

Más detalles

TEORÍA DEL COLOR TEORÍA DEL COLOR TEORÍA DEL COLOR TEORÍA DEL COLOR TEORÍA DEL COLOR TEORÍA DEL COLOR TEORÍA DEL COLOR. Principios básicos

TEORÍA DEL COLOR TEORÍA DEL COLOR TEORÍA DEL COLOR TEORÍA DEL COLOR TEORÍA DEL COLOR TEORÍA DEL COLOR TEORÍA DEL COLOR. Principios básicos TEORÍA DEL COLOR TEORÍA DEL COLOR TEORÍA DEL COLOR TEORÍA DEL COLOR TEORÍA DEL COLOR TEORÍA DEL COLOR TEORÍA DEL COLOR Principios básicos Entre 1670 y 1672, Isaac Newton, trabajó intensamente en distintos

Más detalles

El mundo es de color. Semana 8. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... El mundo es de color

El mundo es de color. Semana 8. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... El mundo es de color Empecemos! Bienvenidos a la semana 8! En esta oportunidad conoceremos lo referente a la psicología del color y el mundo de las tonalidades. El color es un atributo que percibimos de los objetos cuando

Más detalles

Objetivos: Esquema: TEMA 1.2: La interacción del color

Objetivos: Esquema: TEMA 1.2: La interacción del color TEMA 1.2: La interacción del color Objetivos: 1. Comprender el mecanismo que posibilita la interacción entre los colores y entre estos y el observador. 2. Conocer el concepto de contraste y sus tipos.

Más detalles

LÍMITES DE LA TEORÍA DEL COLOR EN LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE VISUAL

LÍMITES DE LA TEORÍA DEL COLOR EN LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE VISUAL LÍMITES DE LA TEORÍA DEL COLOR EN LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE VISUAL Cristina Bartolotta María Ramos Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Bellas Artes, Instituto de Investigación en Producción y

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA: EDUCACION ARTISTICA ASIGNATURA: EDUCACION ARTISTICA DOCENTE: CILENA MARIA GOMEZ BASTIDAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO

Más detalles

El Color. Espectro o banda luminosa

El Color. Espectro o banda luminosa El Color Entenderemos que una manzana es ROJA cuando hay luz, si no hubiera luz, no tendría color. Si se ve roja es porque su materia superficial tiene la cualidad de seleccionar los colores o longitudes

Más detalles

El Color. Espectro o banda luminosa

El Color. Espectro o banda luminosa El Color Entenderemos que una manzana es ROJA cuando hay luz, si no hubiera luz, no tendría color. Si se ve roja es porque su materia superficial tiene la cualidad de seleccionar los colores o longitudes

Más detalles

QUÉ ES EL COLOR. El mundo es de colores, donde hay luz, hay color. El color es un atributo de los objetos que percibimos cuando hay luz.

QUÉ ES EL COLOR. El mundo es de colores, donde hay luz, hay color. El color es un atributo de los objetos que percibimos cuando hay luz. QUÉ ES EL COLOR El mundo es de colores, donde hay luz, hay color. El color es un atributo de los objetos que percibimos cuando hay luz. La luz está constituida por ondas electromagnéticas que se propagan

Más detalles

El principio fundamental de la visión

El principio fundamental de la visión El principio fundamental de la visión La cadena de efectos entre la Luz y la Sensación del Color Cuando y porqué el color cambia su aspecto 1. La Adaptación a la Intensidad de la luz 2. La Adaptación al

Más detalles

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem. Preparatoria (1085)

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem. Preparatoria (1085) INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem Preparatoria (1085) GUÍA DE DIBUJO II ( 1406 ) Nota: El alumno deberá presentarse el día del examen con bolígrafo de tinta azul o negra para contestar

Más detalles

Nueva capa... LEE Y COMPRENDE, LUEGO RESPONDE LAS PREGUNTAS N 1, 2, 3 y 4: 1. Según la lectura, la acuarela se compone principalmente de:

Nueva capa... LEE Y COMPRENDE, LUEGO RESPONDE LAS PREGUNTAS N 1, 2, 3 y 4: 1. Según la lectura, la acuarela se compone principalmente de: Nueva capa... PRUEBA DE PERIODO 2 ARTISTICA GRADO 6 1 LEE Y COMPRENDE, LUEGO RESPONDE LAS PREGUNTAS N 1, 2, 3 y 4: La acuarela es una pintura sobr/e papel o cartulina con colores diluidos en agua. Los

Más detalles

Trabajo Práctico N 2: Ensayos del Color

Trabajo Práctico N 2: Ensayos del Color Trabajo Práctico N 2: Ensayos del Color 1. Elija un objeto que posea diferentes colores pigmento. 2. Ilumine con dos fuentes de luz independientes con filtros de distintos colores, logrando el fenómeno

Más detalles

TALLER DE COLOR Ingrid Calvo Ivanovic - Académica UCH. Enero de 2015.

TALLER DE COLOR Ingrid Calvo Ivanovic - Académica UCH. Enero de 2015. Ingrid Calvo Ivanovic - Académica UCH. Enero de 2015. El color Los colores se nos presentan en un flujo continuo, constantemente relacionado con los contiguos y en condiciones cambiantes. - Josef Albers

Más detalles

El Color se deriva de la luz reflejada.

El Color se deriva de la luz reflejada. Como Vemos el Color El Color se deriva de la luz reflejada. La luz blanca del sol es en realidad una combinacion de todos los colores. Cuando la luz pasa a traves de una prism, un vidrio en forma de cuna,

Más detalles

Luz. es color. Diccionarios científicos dicen que el color es un

Luz. es color. Diccionarios científicos dicen que el color es un La ciencia del color y el poder del mismo Luz es color La edición anterior de Letreros escribimos sobre el poder del color e influencia y papel que tiene en la vida del hombre basado en elementos científicos.

Más detalles

EL COLOR. COMBINACIONES ADITIVAS Y SUSTRACTIVAS. MATE- RIAS COLORANTES. TONOS, MATICES Y SATURACIÓN. SENSA- CIONES CROMÁTICAS.

EL COLOR. COMBINACIONES ADITIVAS Y SUSTRACTIVAS. MATE- RIAS COLORANTES. TONOS, MATICES Y SATURACIÓN. SENSA- CIONES CROMÁTICAS. EL COLOR. COMBINACIONES ADITIVAS Y SUSTRACTIVAS. MATE- RIAS COLORANTES. TONOS, MATICES Y SATURACIÓN. SENSA- CIONES CROMÁTICAS. Percibimos el color de un objeto cuando incide la luz sobre él. El color forma

Más detalles

COLOR. Pag.1/7. Área: FÍSICO-QUÍMICA Asignatura: FÍSICA. Título. Curso: 4 TO Año: 2012 AÑO

COLOR. Pag.1/7. Área: FÍSICO-QUÍMICA Asignatura: FÍSICA. Título. Curso: 4 TO Año: 2012 AÑO Área: FÍSICO-QUÍMICA Asignatura: FÍSICA Título COLOR Prof: BOHORQUEZ MARTINEZ LARGHI STRUM - TAITZ WALITZKY -IGNACIO D AMORE EZEQUIEL Curso: 4 TO Año: 2012 AÑO Pag.1/7 Dispersión de la luz Ya sabemos que

Más detalles

El tema del Color. Espectro o banda luminosa

El tema del Color. Espectro o banda luminosa El tema del Color Entenderemos que una manzana es ROJA cuando hay luz y si no hay luz no tiene color y si se ve roja es porque su materia superficial tiene la cualidad de seleccionar los colores o longitudes

Más detalles

Educación Plástica y Visual de 1º de ESO Cuaderno de apuntes. Nombre:... Tema 3 EL COLOR ESQUEMA DEL TEMA

Educación Plástica y Visual de 1º de ESO Cuaderno de apuntes. Nombre:... Tema 3 EL COLOR ESQUEMA DEL TEMA Educación Plástica y Visual de 1º de ESO Cuaderno de apuntes Nombre:... Tema 3 EL COLOR ESQUEMA DEL TEMA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Educación Plástica y Visual de 1º de ESO Página 24 Apuntes Ejercicio 3.1

Más detalles

1. El color de la luz: la temperatura de color. 2. Definición de cuerpo negro.

1. El color de la luz: la temperatura de color. 2. Definición de cuerpo negro. 1. El color de la luz: la temperatura de color. Al hablar de temperatura de color se esta haciendo referencia a la distribución espectral de la energía de una fuente luminosa, la energía varía según la

Más detalles

Rojo + Verde = Amarillo Verde + Azul violáceo = Cian Azul violáceo + Rojo = Magenta

Rojo + Verde = Amarillo Verde + Azul violáceo = Cian Azul violáceo + Rojo = Magenta EL LA LUZ Y EL La luz y el color de los objetos se transmiten por el espacio mediante ondas, al igual que el sonido o el calor. Estas ondas lumínicas son recibidas por el ojo, que es el encargado de traducir

Más detalles

Color. Carrera Diseño de Ilustración Introducción al Lenguaje Visual Prof. DCV Mara Tornini

Color. Carrera Diseño de Ilustración Introducción al Lenguaje Visual Prof. DCV Mara Tornini Color Carrera Diseño de Ilustración Introducción al Lenguaje Visual Prof. DCV Mara Tornini El Color El color es el elemento sugestivo e indispensable que presentan la naturaleza y los objetos creados por

Más detalles

P E R C E P C I Ó N. El Disco de Newton. El Disco de Newton

P E R C E P C I Ó N. El Disco de Newton. El Disco de Newton P E R C E P C I Ó N El Disco de Newton El Disco de Newton P E R C E P C I Ó N El disco giratorio coloreado de Isaac Newton (1642-1727) demostró que la luz blanca está formada por los colores del arco iris.

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO. Introducción al Diseño EL COLOR. Prof. María Auxiliadora Linares

UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO. Introducción al Diseño EL COLOR. Prof. María Auxiliadora Linares UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO Introducción al Diseño EL COLOR Prof. María Auxiliadora Linares El Color como un elemento característico de la forma, es necesario para poder distinguir

Más detalles

TEMA 1. ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL

TEMA 1. ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL TEMA 1. ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL 1. ELEMENTOS DE LA FORMA Puntos. Es una línea circular, por lo general de dimensiones pequeñas, que es perceptible en una superficie

Más detalles

EL COLOR EL COLOR. IES Ramón Menéndez Pidal DPTO. DE DIBUJO 1º-3º ESO 1

EL COLOR EL COLOR. IES Ramón Menéndez Pidal DPTO. DE DIBUJO 1º-3º ESO 1 EL COLOR IES Ramón Menéndez Pidal DPTO. DE DIBUJO 1º-3º ESO 1 LA LUZ Y EL COLOR La luz es una energía que nos permite ver todo lo que nos rodea. Existen dos tipos fundamentales de luz: la luz natural y

Más detalles

Introducción al Color

Introducción al Color Introducción al Color Qué es el color? Un haz de luz blanca al pasar por un prisma se descompone en el espectro visible. Cuando la luz llega al objeto, este absorbe la mayoría y refleja un tanto Nuestros

Más detalles

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI A.C. Per crucem ad lucem PREPARATORIA (1085) GUÍA DE DIBUJO II ( 1406 )

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI A.C. Per crucem ad lucem PREPARATORIA (1085) GUÍA DE DIBUJO II ( 1406 ) INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI A.C. Per crucem ad lucem PREPARATORIA (1085) GUÍA DE DIBUJO II ( 1406 ) El alumno deberá presentarse el día del examen con bolígrafo de tinta azul o negra para contestar la

Más detalles