Observatorio de Pobreza

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Observatorio de Pobreza"

Transcripción

1 Observatorio de Pobreza Cambios en las estimaciones de pobreza - Enfoque de los ingresos Anexo Metodológico Córdoba, Diciembre de 2013 El objetivo central del cambio metodológico en las estimaciones de pobreza desde diciembre de 2013 es reflejar dos cambios sustanciales relacionados al proyecto del Índice Barrial de Precios (IBP). IBP Córdoba - Nuevo Índice Focalizado. Este nuevo índice se focaliza en comercios ubicados en barrios populares de la ciudad, en vistas de lograr una mejor estimación del costo de vida de los sectores populares de Córdoba. Nuevos IBP Corrientes e IBP Río Cuarto. Estas ciudades cuentan con sus propias estimaciones de canasta básica alimentaria (CBA) y canasta básica total (CBT), lo que permite su empleo como líneas de pobreza a indigencia para las poblaciones residentes en dichas ciudades. Centro de Investigaciones Participativas en Políticias Económicas y Sociales 1

2 Cambios en las estimaciones de pobreza - Enfoque de los ingresos Anexo Metodológico Este anexo intenta reflejar los cambios ocurridos en el proyecto del Índice Barrial de Precios (IBP) y sus efectos sobre las estimaciones de pobreza e indigencia en aquellas ciudades donde los IBP se vieron modificadas, así como los efectos a nivel de provincias y el agregado nacional. 1. Introducción al enfoque de los ingresos como método de corto plazo para la estimación de la pobreza y la indigencia Las estimaciones se basan en la comparación de los ingresos relevados trimestralmente por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC y las canastas básicas estimadas en el Índice Barrial de Precios (IBP, Cippes - Isepci). En una metodología equivalente a la utilizada por el INDEC, para calcular la incidencia de la indigencia se analiza la proporción de hogares cuyo ingreso total familiar no supera el valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) calculada a partir del IBP; para el caso de la pobreza, la proporción cuyo ingreso no supera la Canasta Básica Total (CBT). 2. Las canastas básica alimentaria y total (CBA y CBT) como líneas de pobreza e indigencia 2 La Canasta Básica Alimentaria (CBA) estimada por el IBP se calcula en base al modelo de canasta estimada por INDEC, que contiene 50 productos (alimentos y bebidas). Esta canasta se define como línea de indigencia. Para obtener el valor de la Canasta Básica Total (CBT) se amplía la CBA con la inclusión de bienes y servicios no alimentarios (vestimenta, transporte, educación, salud, etc.). Esta canasta se define como línea de pobreza. 3. Cambios en las canastas básicas alimentarias y totales (CBA y CBT) estimadas por el IBP El proyecto IBP actualmente en vigencia ha incorporado dos cambios sustanciales que hacen a la valorización de la CBA (y en consecuencia se reflejan también en la CBT) y que tienen sus efectos en las estimaciones de pobreza e indigencia: a. IBP Córdoba - Nuevo Índice Focalizado. El Nuevo Índice Focalizado, estimado para el IBP Córdoba, reemplaza al anterior indicador ya que para su realización se ha se ha mejorado el relevamiento de campo. El objetivo de este cambio es reflejar más exactamente la realidad de la evolución del costo de vida en los barrios populares de Córdoba. Éstos son los aspectos principales a tener en cuenta en este cambio al nuevo índice: 2

3 Relevamiento de los precios en campo. Con el objeto de representar más adecuadamente el costo de vida de la población de menores recursos, se seleccionó entre la muestra un grupo de 15 barrios populares de Córdoba. En este sentido el universo se redujo a 15 barrios de Córdoba, todos ellos barrios que pueden caracterizarse como populares con una población de escasos ingresos y por ende con condiciones de vida afectadas por la pobreza o la indigencia. Resultados del Nuevo Índice Focalizado y su relación con la versión anterior del IBP Córdoba. En base a los valores de las CBA y CBT para la versión anterior y la nueva versión focalizada del IBP Córdoba, la comparación entre ellas indica que la nueva versión focalizada del IBP da un valor de la CBA en promedio un 7% más barata que la versión anterior. Como resultado, la aplicación de la nueva versión focalizada del IBP Córdoba trae como principal consecuencia el "abaratamiento" de los valores de la CBA y CBT para Córdoba, considerando ahora que el relevamiento de los precios en campo de concentra en barrios populares y en poblaciones con menores recursos. Definidas como línea de indigencia y de pobreza respectivamente, un menor valor de las mismas reduce el umbral de pobreza e indigencia y genera que las estimaciones de población bajo estos umbrales se reduzca proporcionalmente (en relación a la situación si no se hubiese modificado el IBP). Para más información sobre los cambios resultantes del Nuevo Índice Focalizado del IBP Córdoba, consultar el Anexo Metodológico Nuevo Índice Focalizado del IBP Córdoba en el sitio Web Cippes. 3 b. Nuevos IBP Corrientes e IBP Río Cuarto. A partir del año 2013, las ciudades de Corrientes y Río Cuarto cuentan con sus propias estimaciones del IBP para las canastas básica alimentaria (CBA) y básica total (CBT), lo que permite su empleo como líneas de pobreza a indigencia para las poblaciones residentes en dichas ciudades. 1 A partir de las mediciones de junio de 2013, Corrientes y Río Cuarto se incluyeron en la lista de ciudades que cuentan con estimación del IBP, tomándose los valores de CBA y CBT como umbrales para las estimaciones de indigencia y pobreza a nivel de ciudades/aglomerados. Dichos resultados de condiciones de vida se extendieron según la Encueta Permanente de Hogares (EPH - INDEC) a su respectiva provincia. Los datos para Resto de las provincias en las que no se estima actualmente el IBP se calculan en base a los ingresos que registra la EPH y las canastas (CBA y CBT) promedio ponderadas de las provincias que ya cuentan con la estimación del IBP. En todos los casos se pondera la cobertura de la EPH sobre la población total. 1 El IBP Corrientes comenzó a relevarse en el mes de junio de 2013 y el IBP Río Cuarto durante el mes de agosto de Para las estimaciones de pobreza e indigencia en junio de 2013 del aglomerado Corrientes se consideraron los datos de CBA/CBT en su primer relevamiento, mientras que para el aglomerado Río Cuarto se consideraron los valores de su primer relevamiento en agosto descontado a junio de 2013 en base a la inflación promedio mensual transcurrida hasta octubre de

4 4. Síntesis de los resultados del cambio metodológico (Nuevo Índice focalizado IBP Córdoba y IBP Corrientes y Río Cuarto) a las estimaciones de pobreza e indigencia: Para una mayor identificación de los resultados de los cambios mencionados, se calcularon las estadísticas de pobreza e indigencia (en total de personas y en tasas como porcentaje de la población total) bajo estos tres modelos alternativos, a modo de empalme con las estimaciones previas: Modelo IBP 2: (metodología original) considera como umbrales de pobreza e indigencia para los aglomerados Córdoba y Río Cuarto la versión anterior del IBP Córdoba. Para Corrientes, se toma la canasta promedio ponderada empleada para el resto de los aglomerados que no cuentan con un IBP propio. Este modelo se aplica en las tres mediciones bajo análisis Modelo IBP 3: considera como umbrales de pobreza e indigencia para los aglomerados Córdoba y Río Cuarto la Nueva Versión Focalizada del IBP Córdoba. Para Corrientes, se toma la canasta promedio ponderada empleada para el resto de los aglomerados que no cuentan con un IBP propio. Modelo IBP 4: considera como umbral de pobreza e indigencia para el aglomerado Córdoba la Nueva Versión Focalizada del IBP Córdoba. Para Río Cuarto, se incorpora como CBA/CBT el valor del IBP Río Cuarto valuado a junio de Para Corrientes, se incorpora como CBA/CBT el IBP Corrientes. Este último modelo sólo se aplica para la medición de junio de 2013, siendo los criterios aplicados para las mediciones de 2012 similares a los del modelo IBP3. Dado que los cambios afectan principalmente los estimaciones de pobreza e indigencia de la Provincia de Córdoba y de Argentina, se muestran a continuación las estimaciones basadas en los tres modelos indicados: En el caso de la incorporación del IBP Corrientes desde junio 2013 a las estimaciones de pobreza de dicha ciudad, se muestran sus efectos sólo a nivel nacional, ya que no se cuenta con estimaciones de pobreza e indigencia para Corrientes previas a dicho período. 4

5 Indigencia y Pobreza en la Provincia de Córdoba (total de personas y tasas) Centro de Investigaciones Participativas en Políticias Económicas y Sociales 5

6 En los gráficos anteriores puede identificarse que los cambios que involucra el modelo IBP 4 se reflejan para la provincia de Córdoba en menores estimaciones de pobreza e indigencia, tanto en total de personas como en tasas. En este sentido, 6 la diferencia es de menos 71 mil personas bajo condiciones de indigencia y menos 95 mil personas bajo condiciones de pobreza (en relación al modelo IBP2 que resume la metodología sin cambios). Alternativamente esto significa tasas reducidas en 2,1% para la incidencia de la indigencia en la provincia y en 2,81% para la incidencia de la pobreza. 6

7 Indigencia y Pobreza en Argentina (total de personas y tasas) 7 7

8 8 En los gráficos anteriores puede identificarse que los cambios que involucra el modelo IBP 4 se reflejan para el agregado a nivel nacional en menores estimaciones de pobreza e indigencia, tanto en total de personas como en tasas. En este sentido, la diferencia es de menos 70 mil personas bajo condiciones de indigencia y menos 157 mil personas bajo condiciones de pobreza (en relación al modelo IBP2 que resume la metodología sin cambios). Alternativamente esto significa tasas reducidas en 0,18% para la incidencia de la indigencia en Argentina y en 0,38% para la incidencia de la pobreza. 8

APROXIMACION DEL IMPACTO DE LA DEVALUACION EN LA POBREZA E INDIGENCIA EN ARGENTINA. Observatorio de Pobreza

APROXIMACION DEL IMPACTO DE LA DEVALUACION EN LA POBREZA E INDIGENCIA EN ARGENTINA. Observatorio de Pobreza APROXIMACION DEL IMPACTO DE LA DEVALUACION EN LA POBREZA E INDIGENCIA EN ARGENTINA Febrero de Observatorio de Pobreza 1 Resumen Ejecutivo La devaluación de comienzos de año podría haber generado un incremento

Más detalles

1 Cuadro 1: Pobreza e indigencia en el aglomerado Gran Santa Fe

1 Cuadro 1: Pobreza e indigencia en el aglomerado Gran Santa Fe Estructura Social y Demográfica. Pobreza e Índigencia Índice. 1 Cuadro 1: Pobreza e indigencia en el aglomerado Gran Santa Fe 2 Cuadro 2: Pobreza e indigencia en el aglomerado Gran Rosario 3 Cuadro 3:

Más detalles

Índice Barrial de Precios

Índice Barrial de Precios Índice Barrial de s Informe de prensa Río Cuarto - Nº 1 - Agosto 2013 www.cippes.org Indice Barrial de s Río Cuarto Agosto de 2013 INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los

Más detalles

FORO POLÍTICO Y SOCIAL SOBRE LA INFLACIÓN Y EL INDEC

FORO POLÍTICO Y SOCIAL SOBRE LA INFLACIÓN Y EL INDEC FORO POLÍTICO Y SOCIAL SOBRE LA INFLACIÓN Y EL INDEC Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Observatorio de la Deuda Social Argentina HOGARES EN SITUACIÓN DE INSEGURIDAD ALIMENTARIA

Más detalles

Pobreza e Indigencia en Argentina

Pobreza e Indigencia en Argentina Pobreza e Indigencia en Argentina Estimación de la incidencia de la pobreza y la según las canastas del Índice Barrial de Precios Mayo de 2013 Síntesis La medición de la pobreza en Argentina en base al

Más detalles

Niñez y Pobreza en Argentina

Niñez y Pobreza en Argentina 1 Niñez y Pobreza en Argentina Estimación en base a las canastas del Índice Barrial de Precios (IBP) Setiembre de 2013 Síntesis Las estimaciones de la pobreza en base al IBP indica que a diciembre de 2012

Más detalles

Pobreza e Indigencia en Argentina 2013

Pobreza e Indigencia en Argentina 2013 Pobreza e Indigencia en Argentina 2013 Diciembre de 2013 Autor: María Celeste Gómez. Investigadora Asociada al CIPPES Pobreza e Indigencia en Argentina 2013 Nueva estimación de la pobreza y la indigencia

Más detalles

Mayo de 2014. Autor: Mauricio Caggia. Investigador Asociado al CIPPES. Pobreza e Indigencia en Argentina. Diciembre 2013

Mayo de 2014. Autor: Mauricio Caggia. Investigador Asociado al CIPPES. Pobreza e Indigencia en Argentina. Diciembre 2013 Mayo de 2014 Autor: Mauricio Caggia. Investigador Asociado al CIPPES Pobreza e Indigencia en Argentina Diciembre 2013 Nueva estimación de la pobreza y la indigencia según las canastas del Índice Barrial

Más detalles

Periodicidad de aplicación

Periodicidad de aplicación FICHA DE CARACTERIZACIÓN DE BASES DE DATO INFORMACIÓN DE ADULTO MAYOR Nombre ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES Descripción instrumento La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es un programa nacional de producción

Más detalles

Estimación de la pobreza y la indigencia según los datos del Índice Barrial de Precios (IBP) a Diciembre 2014

Estimación de la pobreza y la indigencia según los datos del Índice Barrial de Precios (IBP) a Diciembre 2014 Estimación de la pobreza y la indigencia según los datos del Índice Barrial de Precios (IBP) a Diciembre 2014 Mayo de 2015 Por Mauricio Caggia Investigador Asociado del CIPPES Estimación de la pobreza

Más detalles

Encuesta Permanente de Hogares Incidencia de la Pobreza y de la Indigencia Resultados del segundo semestre de 2008

Encuesta Permanente de Hogares Incidencia de la Pobreza y de la Indigencia Resultados del segundo semestre de 2008 "2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz" ISSN 0327-7968 Buenos Aires, 20 de marzo de 2009 Encuesta Permanente de Hogares Incidencia de la Pobreza y de la Indigencia Resultados del segundo semestre

Más detalles

INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares

INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares FEBRERO 2013 INFORME DE PRENSA IBP MAR DEL PLATA No. 6 INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares Síntesis FEBRERO.2013 La medición de la Canasta Básica

Más detalles

INCIDENCIA DE LA POBREZA

INCIDENCIA DE LA POBREZA 1 RESUMEN La incidencia de la pobreza en II.S.2017 fue de 25,7% de las personas y se redujo en 4,6 puntos porcentuales respecto a idéntico período del año anterior. La disminución de la población bajo

Más detalles

Indice Barrial de Precios Córdoba Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales

Indice Barrial de Precios Córdoba Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales Mayo de 2012 Indice Barrial de Precios Córdoba Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores

Más detalles

SEPTIEMBRE AGOSTO 2012

SEPTIEMBRE AGOSTO 2012 SEPTIEMBRE INFORME DE PRENSA IBP MAR DEL PLATA No. 1 INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares Síntesis SEPTIEMBRE.2012 La medición de la Canasta Básica

Más detalles

JULIO Corrientes

JULIO Corrientes JULIO 2013 Corrientes INFORME DE PRENSA IBP CORRIENTES No. 2 INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares Síntesis JULIO.2013 La medición de la Canasta Básica

Más detalles

Tucumán Enero 2018 Informe N 68

Tucumán Enero 2018 Informe N 68 Tucumán Enero 2018 Informe N 68 Síntesis INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares ENERO.2018 La medición de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) del IBP-San

Más detalles

JUNIO Corrientes

JUNIO Corrientes JUNIO 2013 Corrientes INFORME DE PRENSA IBP CORRIENTES No. 1 INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares Síntesis JUNIO.2013 La medición de la Canasta Básica

Más detalles

La pobreza en Argentina:

La pobreza en Argentina: C E D L A S Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA La pobreza en Argentina: recuperando la comparabilidad * 28 de marzo, 217 Luego de un largo período en

Más detalles

Universitat Autònoma de Barcelona Departament de Sociologia ANEXO METODOLÓGICO

Universitat Autònoma de Barcelona Departament de Sociologia ANEXO METODOLÓGICO Universitat Autònoma de Barcelona Departament de Sociologia ANEXO METODOLÓGICO Nuevo modelo de estratificación social y nuevo instrumento para su medición. El caso argentino. Anexo Metodológico. Tesis

Más detalles

Pobreza e Indigencia en Argentina

Pobreza e Indigencia en Argentina Pobreza e Indigencia en Argentina Junio 2014 Por Mauricio Caggia Investigador Asociado del CIPPES Nueva estimación de la pobreza y la indigencia según los datos del Índice Barrial de Precios (IBP) Síntesis

Más detalles

Incidencia Actual de la Pobreza en Gran Mendoza

Incidencia Actual de la Pobreza en Gran Mendoza Incidencia Actual de la Pobreza en Gran Mendoza Mayo de 2013 En Síntesis Las estadísticas oficiales de precios en Mendoza no escapan a la manipulación del Indec y se han ido alejando sistemáticamente de

Más detalles

Índice Barrial de Precios

Índice Barrial de Precios Índice Barrial de s Informe de prensa Mar del Plata - Nº 11 - Julio 2013 www.cippes.org INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares Informe de prensa Mar

Más detalles

Índice Barrial de Precios

Índice Barrial de Precios Índice Barrial de s Informe de prensa Mar del Plata - Nº 12 - Agosto 2013 www.cippes.org INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares Informe de prensa Mar

Más detalles

Índice Barrial de Precios

Índice Barrial de Precios Índice Barrial de s Informe de prensa Corrientes - Nº 5 - Octubre 2013 www.cippes.org INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares Informe de prensa Corrientes

Más detalles

PODER ADQUISITIVO DEL VINO Tercer trimestre de 2017

PODER ADQUISITIVO DEL VINO Tercer trimestre de 2017 PODER ADQUISITIVO DEL VINO Tercer trimestre de 2017 INTRODUCCIÓN Este informe tiene como objetivo comparar el del vino que recibe el productor vitivinícola con el de los insumos que utiliza para producir

Más detalles

INFORME PIUBAMAS N 7: POBREZA, DISTRIBUCIÓN Y MERCADOS LABORALES EN ARGENTINA

INFORME PIUBAMAS N 7: POBREZA, DISTRIBUCIÓN Y MERCADOS LABORALES EN ARGENTINA INFORME PIUBAMAS N 7: POBREZA, DISTRIBUCIÓN Y MERCADOS LABORALES EN ARGENTINA 2015-2017 Agustín MARIO 1 El objetivo del presente informe es evaluar la situación socio-económica de la Argentina durante

Más detalles

Santiago del Estero Enero 2018 Informe N 8

Santiago del Estero Enero 2018 Informe N 8 Santiago del Estero Enero 2018 Informe N 8 Síntesis INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares ENERO.2018 La medición de la Canasta Básica Alimentaria (CBA)

Más detalles

Santiago del Estero Marzo 2018 Informe N 10

Santiago del Estero Marzo 2018 Informe N 10 Santiago del Estero Marzo 2018 Informe N 10 Síntesis INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares MARZO.2018 La medición de la Canasta Básica Alimentaria (CBA)

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA OBSERVATORIO DE LA DEUDA SOCIAL ARGENTINA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA OBSERVATORIO DE LA DEUDA SOCIAL ARGENTINA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA OBSERVATORIO DE LA DEUDA SOCIAL ARGENTINA TASAS DE INDIGENCIA Y POBREZA (4 Trimestre 2010-2011) - AVANCES DE RESULTADOS ENCUESTA DE LA DEUDA SOCIAL ARGENTINA BICENTENARIO

Más detalles

Santiago del Estero Julio 2017 Informe N 2

Santiago del Estero Julio 2017 Informe N 2 Santiago del Estero Julio 2017 Informe N 2 Síntesis INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares JULIO.2017 La medición de la Canasta Básica Alimentaria (CBA)

Más detalles

PODER ADQUISITIVO DEL VINO Primer Trimestre de 2017

PODER ADQUISITIVO DEL VINO Primer Trimestre de 2017 PODER ADQUISITIVO DEL VINO Primer Trimestre de 2017 INTRODUCCIÓN Este informe tiene como objetivo comparar el precio del vino que recibe el productor vitivinícola con el precio de los insumos que utiliza

Más detalles

APROXIMACION DEL IMPACTO DE LA DEVALUACION EN LA POBREZA E INDIGENCIA ARGENTINA. Observatorio de Pobreza

APROXIMACION DEL IMPACTO DE LA DEVALUACION EN LA POBREZA E INDIGENCIA ARGENTINA. Observatorio de Pobreza APROXIMACION DEL IMPACTO DE LA DEVALUACION EN LA POBREZA E INDIGENCIA ARGENTINA Febrero de Observatorio de Pobreza 1 APROXIMACION DEL IMPACTO DE LA DEVALUACION EN LA POBREZA E INDIGENCIA ARGENTINA La devaluación

Más detalles

INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares

INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares OCTUBRE 2012 INFORME DE PRENSA IBP MENDOZA No. 3 INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares Síntesis OCTUBRE.2012 La medición de la Canasta Básica Alimentaria

Más detalles

PODER ADQUISITIVO DEL VINO Segundo Trimestre de 2017

PODER ADQUISITIVO DEL VINO Segundo Trimestre de 2017 PODER ADQUISITIVO DEL VINO Segundo Trimestre de 2017 INTRODUCCIÓN Este informe tiene como objetivo comparar el precio del vino que recibe el productor vitivinícola con el precio de los insumos que utiliza

Más detalles

INDIGENCIA Y POBREZA POR INGRESOS. PROYECCIONES TERCER TRIMESTRE 2015 A MARZO/ABRIL 2016 GACETILLA DE COMUNICACIÓN

INDIGENCIA Y POBREZA POR INGRESOS. PROYECCIONES TERCER TRIMESTRE 2015 A MARZO/ABRIL 2016 GACETILLA DE COMUNICACIÓN INDIGENCIA Y POBREZA POR INGRESOS. PROYECCIONES TERCER TRIMESTRE 2015 A MARZO/ABRIL 2016 GACETILLA DE COMUNICACIÓN Coordinador del estudio: Agustín Salvia Investigadora responsable: Julieta Vera Buenos

Más detalles

Observatorio de la Deuda Social Argentina

Observatorio de la Deuda Social Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina Comunicado de Prensa: Estimaciones de Tasas de Indigencia y Pobreza (200-202). Totales Urbanos. Informe Final / Abril, 203 E-mail: observatorio_deudasocial@uca.edu.ar

Más detalles

MONITOR SOCIAL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR. Período: marzo 2018 Publicación: abril 2018

MONITOR SOCIAL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR. Período: marzo 2018 Publicación: abril 2018 Elaborado en base a los siguientes informes: Índice de Precios al Consumidor (INDEC), Valorización mensual de la Canasta Básica Alimentaria y de la Canasta Básica Total. Gran Buenos Aires (INDEC) e Informe

Más detalles

DE ALMACENEROS, AUTOSERVICIOS Y COMERCIANTES MINORISTAS DE CÓRDOBA, PRECIOS 50 ARTÍCULOS

DE ALMACENEROS, AUTOSERVICIOS Y COMERCIANTES MINORISTAS DE CÓRDOBA, PRECIOS 50 ARTÍCULOS Página 1 de 10 INTRODUCCIÓN: Elpresenteextractodel Estudio Analíticoquenuestra Entidad realiza mensualmente,estáestimadosobreun hogar Tipo II - según las clasificaciones estipuladas por el INDEC - es decir

Más detalles

Pobreza e Indigencia en Niños y Adolescentes de Argentina Noviembre de 2014

Pobreza e Indigencia en Niños y Adolescentes de Argentina Noviembre de 2014 1 El Observatorio de la Pobreza dependiente del centro de Investigaciones Participativas en Politizas Económicas y Sociales (CIPPES), emitió un alerta sobre la agudización de la pobreza en la niñez. La

Más detalles

ecuadorencifras.gob.ec DICIEMBRE 2014

ecuadorencifras.gob.ec DICIEMBRE 2014 7 DICIEMBRE 2014 1 Resumen Ejecutivo En el presente documento se exhiben los resultados obtenidos en el cálculo de pobreza y desigualdad por ingresos a partir de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo

Más detalles

CBA Y SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL

CBA Y SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL CBA Y SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL Una vez calculado el valor total de la CBA y la CBT, estas pueden ser utilizadas para medir el poder adquisitivo de los ciudadanos. Es decir, se evalúa la capacidad

Más detalles

La Manipulación de datos en el INDEC Ejercicio alternativo de valorización de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT)

La Manipulación de datos en el INDEC Ejercicio alternativo de valorización de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) JUNTA INTERNA ATE INDEC Documento CT Nº1 La Manipulación de datos en el INDEC Ejercicio alternativo de valorización de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) Introducción Cuando

Más detalles

MONITOR SOCIAL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

MONITOR SOCIAL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR MONITOR SOCIAL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Período: enero 2018 Publicación: febrero 2018 RESUMEN El Índice de Precios al consumidor subió en enero un 1,8% mensual. El crecimiento anual fue de 25,0%.

Más detalles

Ministerio de Economía. Dirección General de Estadística y Censos BEM. Boletín Estadístico Mensual Año X Nº 118 Abril 2014

Ministerio de Economía. Dirección General de Estadística y Censos BEM. Boletín Estadístico Mensual Año X Nº 118 Abril 2014 Ministerio de Economía BEM Boletín Estadístico Mensual Año X Nº 118 Abril 2014 Índice Presentación... 3 Signos Convencionales y Notas Aclaratorias... 4 Índice de Precios al Consumidor (IPC)... 5 Canasta

Más detalles

CUANTO DEBIERA SER NUESTRO SALARIO COMO MÍNIMO? Actualización

CUANTO DEBIERA SER NUESTRO SALARIO COMO MÍNIMO? Actualización JUNTA INTERNA ATE INDEC 26 de septiembre de 2016 CUANTO DEBIERA SER NUESTRO SALARIO COMO MÍNIMO? Actualización Síntesis Frente a la imperiosa necesidad de contar con una referencia, para solicitarles a

Más detalles

Observatorio de la Deuda Social Argentina

Observatorio de la Deuda Social Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina Comunicado de Prensa: Estimaciones de Tasas de Indigencia y Pobreza (200-202). Totales Urbanos. Informe Final / Abril, 203 E-mail: observatorio_deudasocial@uca.edu.ar

Más detalles

Santiago del Estero Mayo 2018 Informe N 12

Santiago del Estero Mayo 2018 Informe N 12 Santiago del Estero Mayo 2018 Informe N 12 Síntesis INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares MAYO.2018 La medición de la Canasta Básica Alimentaria (CBA)

Más detalles

Reporte de Pobreza por Ingresos JUNIO 2015

Reporte de Pobreza por Ingresos JUNIO 2015 Reporte de Pobreza por Ingresos JUNIO 2015 1 Resumen Ejecutivo En el presente documento se exhiben los resultados obtenidos en el cálculo de pobreza y desigualdad por ingresos a partir de la Encuesta Nacional

Más detalles

Informe: Cómo impacta la inflación según los ingresos?

Informe: Cómo impacta la inflación según los ingresos? :: portada :: Argentina :: 22-09-2016 Informe: Cómo impacta la inflación según los ingresos? Germán Pinazo APU Un índice de precios al consumidor pretende reflejar la variación de los precios minoristas,

Más detalles

INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares

INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares SEPTIEMBRE 2012 INFORME DE PRENSA IBP CHACO No. 3 INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares Síntesis SEPTIEMBRE.2012 La medición de la Canasta Básica Alimentaria

Más detalles

PODER ADQUISITIVO DEL VINO Cuarto Trimestre de 2016

PODER ADQUISITIVO DEL VINO Cuarto Trimestre de 2016 PODER ADQUISITIVO DEL VINO Cuarto Trimestre de 2016 INTRODUCCIÓN Este informe tiene como objetivo comparar el precio del vino que recibe el productor vitivinícola con el precio de los insumos que utiliza

Más detalles

Al Cuarto Trimestre del Año 2016

Al Cuarto Trimestre del Año 2016 INFORME DE LA SITUACIÓN DE LA POBREZA E INDIGENCIA MULTIDIMENSIONAL EN LA PROVINCIA DE MISIONES Al Cuarto Trimestre del Año 2016 El índice de Pobreza Multicausal o Multidimensional en Hogares en el cuarto

Más detalles

Canasta Alimentaria Nutricional

Canasta Alimentaria Nutricional Canasta Alimentaria Nutricional Provincia Agosto 2018 COMISIÓN ASESORA DE ECONOMÍA INSTITUTO DE ECONOMÍA Resumen Ejecutivo En el mes de Agosto, la Canasta Alimentaria Nutricional (CAN), relevada en las

Más detalles

UNA CANASTA DE ALIMENTACION SALUDABLE LLEVA LA POBREZA Y LA INDIGENCIA A LAS NUBES

UNA CANASTA DE ALIMENTACION SALUDABLE LLEVA LA POBREZA Y LA INDIGENCIA A LAS NUBES UNA CANASTA DE ALIMENTACION SALUDABLE LLEVA LA POBREZA Y LA INDIGENCIA A LAS NUBES Claudio Lozano Ana Rameri Candidatos a Senador y Senadora por CABA Frente Camino Popular Junio 2013 El material que presentamos

Más detalles

El resultado para un Hogar constituido por una pareja con dos hijos menores 1 es de $19701,4 pesos al 30 de Junio de 2016.

El resultado para un Hogar constituido por una pareja con dos hijos menores 1 es de $19701,4 pesos al 30 de Junio de 2016. JUNTA INTERNA ATE INDEC 8 de agosto de 2016 CUANTO DEBIERA SER NUESTRO SALARIO COMO MÍNIMO? Actualización Síntesis El fin del primer semestre nos pone en la necesidad de contar con una referencia que sirva

Más detalles

Canasta Alimentaria Nutricional

Canasta Alimentaria Nutricional Canasta Alimentaria Nutricional Provincia Diciembre 2018 COMISIÓN ASESORA DE ECONOMÍA INSTITUTO DE ECONOMÍA Resumen Ejecutivo En el mes de Diciembre, la Canasta Alimentaria Nutricional (CAN), relevada

Más detalles

Resultados al 2do Trimestre de 2017

Resultados al 2do Trimestre de 2017 Resultados al 2do Trimestre de 2017 1 Síntesis de principales resultados 1.- La facturación medida en dólares de las empresas de software de la provincia de Córdoba (excluyendo multinacionales) fue de

Más detalles

Canasta Alimentaria Nutricional

Canasta Alimentaria Nutricional Canasta Alimentaria Nutricional Provincia Julio 2018 COMISIÓN ASESORA DE ECONOMÍA INSTITUTO DE ECONOMÍA Resumen Ejecutivo En el mes de Julio, la Canasta Alimentaria Nutricional (CAN), relevada en las localidades

Más detalles

RESUMEN Índice de Precios al consumidor subió en febrero un 2,4% mensual y un 25,4% anual. Comunicación Transporte

RESUMEN Índice de Precios al consumidor subió en febrero un 2,4% mensual y un 25,4% anual. Comunicación Transporte RESUMEN El Índice de Precios al consumidor subió en febrero un 2,4% mensual y un 25,4% anual. Al observar por divisiones se destaca la suba mensual de Comunicación (9,1%) y Transporte (4,5%). Alimentos

Más detalles

Líneas de indigencia y de pobreza para los hogares de la Ciudad de Buenos Aires. Julio de 2016

Líneas de indigencia y de pobreza para los hogares de la Ciudad de Buenos Aires. Julio de 2016 Líneas de indigencia y de pobreza para los hogares de la Ciudad de Buenos Aires. Julio de 2016 Informe de resultados 1036 Agosto de 2016 2016: Año del Bicentenario de la Declaración de Independencia de

Más detalles

INFORME DE LA SITUACIÓN DE LA POBREZA E INDIGENCIA MULTICAUSAL EN LA PROVINCIA DE MISIONES. Al Cuarto Trimestre del Año 2017

INFORME DE LA SITUACIÓN DE LA POBREZA E INDIGENCIA MULTICAUSAL EN LA PROVINCIA DE MISIONES. Al Cuarto Trimestre del Año 2017 INFORME DE LA SITUACIÓN DE LA POBREZA E INDIGENCIA MULTICAUSAL EN LA PROVINCIA DE MISIONES Al Cuarto Trimestre del Año 2017 El índice de Pobreza Multicausal o Multidimensional en Hogares en el cuarto trimestre

Más detalles

Observatorio de la Deuda Social Argentina POBREZA EN LA ARGENTINA URBANA Documento de divulgación

Observatorio de la Deuda Social Argentina POBREZA EN LA ARGENTINA URBANA Documento de divulgación Observatorio de la Deuda Social Argentina POBREZA EN LA ARGENTINA URBANA (2010-2016) Documento de divulgación @ODSAUCA PRINCIPALES INTERROGANTES Cuál ha sido el papel de los modelos político-económicos

Más detalles

El promedio de hogares en situación de pobreza está integrado por casi 5 miembros

El promedio de hogares en situación de pobreza está integrado por casi 5 miembros El promedio de hogares en situación de pobreza está integrado por casi 5 miembros En el segundo año del nuevo gobierno se ha logrado avances importantes en la reducción de la cantidad de hogares y personas

Más detalles

ESTIMACIONES DE POBREZA POR EL

ESTIMACIONES DE POBREZA POR EL REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY ABRIL 2003 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA ESTIMACIONES DE POBREZA POR EL MÉTODO DEL INGRESO 1 AÑO 2002 1 Los resultados que aquí se presentan, empalman con los que se

Más detalles

Encuesta Permanente de Hogares Incidencia de la Pobreza y de la Indigencia Resultados del primer semestre de 2013

Encuesta Permanente de Hogares Incidencia de la Pobreza y de la Indigencia Resultados del primer semestre de 2013 Encuesta Permanente de Hogares Incidencia de la Pobreza y de la Indigencia Resultados del primer semestre de 2013 Buenos Aires, 29 de octubre de 2013 La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es un programa

Más detalles

El resultado para un Hogar constituido por una pareja con dos hijos menores 1 es de $16437,24 pesos a Enero de 2016.

El resultado para un Hogar constituido por una pareja con dos hijos menores 1 es de $16437,24 pesos a Enero de 2016. 11 de marzo de 2016 CUANTO DEBIERA SER NUESTRO SALARIO COMO MÍNIMO? Actualización Síntesis Frente a la imperiosa necesidad de contar con una referencia para actualizar diferentes valores, especialmente

Más detalles

La pobreza en América Latina:

La pobreza en América Latina: CEDLAS (UNLP) Boletín de Estadísticas Sociales de América Latina y el Caribe La pobreza en América Latina: nuevas estimaciones Agosto, 2013 * Resumen América Latina ha experimentado progresos en reducir

Más detalles

ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES: TRANSICIÓN HACIA UNA NUEVA METODOLOGÍA

ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES: TRANSICIÓN HACIA UNA NUEVA METODOLOGÍA 265 ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES: TRANSICIÓN HACIA UNA NUEVA METODOLOGÍA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (INDEC) ARGENTINA 266 Encuesta Permanente de Hogares: transición hacia... ÍNDICE Página

Más detalles

Total Nacional de población urbana residente en hogares particulares. Totales Provinciales de población urbana residente en hogares particulares.

Total Nacional de población urbana residente en hogares particulares. Totales Provinciales de población urbana residente en hogares particulares. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 30 de noviembre de 2015 ENCUESTA ANUAL DE HOGARES URBANOS (EAHU). Avance de las tasas generales de fuerza de trabajo. Principales indicadores Resultados del tercer trimestre

Más detalles

El resultado para un Hogar constituido por una pareja con dos hijos menores 1 es de $15.677,40 pesos a Diciembre de

El resultado para un Hogar constituido por una pareja con dos hijos menores 1 es de $15.677,40 pesos a Diciembre de JUNTA INTERNA ATE INDEC 29 de enero 2016 CUANTO DEBIERA SER NUESTRO SALARIO COMO MÍNIMO? Actualización Síntesis Frente a la imperiosa necesidad de contar con una referencia para actualizar diferentes valores,

Más detalles

INCIDENCIA DE LA POBREZA Y DE LA INDIGENCIA EN EL AGLOMERADO GRAN BUENOS AIRES MAYO 2002

INCIDENCIA DE LA POBREZA Y DE LA INDIGENCIA EN EL AGLOMERADO GRAN BUENOS AIRES MAYO 2002 REPÚBLICA ARGENTINA MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS ISSN 0327-7968 INFORMACIÓN DE PRENSA Buenos Aires, 25 de julio de 2002 INCIDENCIA

Más detalles

INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares

INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares FEBRERO 2016 INFORME DE PRENSA IBP MENDOZA No. 30 INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares Síntesis FEBRERO.2016 La medición de la Canasta Básica Alimentaria

Más detalles

PODER ADQUISITIVO DEL VINO Mayo 2018

PODER ADQUISITIVO DEL VINO Mayo 2018 PODER ADQUISITIVO DEL VINO o En mayo de se deterioró el poder adquisitivo del vino tinto y vino blanco respecto al mismo mes de 2017. Es decir que un productor vitícola necesitó mayor cantidad de litros

Más detalles

Presidente de la Nación Argentina Ing. Mauricio Macri. Jefe de Gabinete Lic. Marcos Peña

Presidente de la Nación Argentina Ing. Mauricio Macri. Jefe de Gabinete Lic. Marcos Peña Presidente de la Nación Argentina Ing. Mauricio Macri Jefe de Gabinete Lic. Marcos Peña Ministra de Desarrollo Social y Presidenta Honoraria del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales Dra.

Más detalles

1. Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU). Principales indicadores

1. Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU). Principales indicadores Buenos Aires, 2 de febrero de 2012 ENCUESTA ANUAL DE HOGARES URBANOS (EAHU). Avance de las tasas generales de fuerza de trabajo. Principales indicadores. Resultados del tercer trimestre de 2011. En el

Más detalles

El último valor publicado fue en el segundo semestre de 2013 donde el indicador estimaba que el 4,7% de personas eran pobres y 1,4% eran indigentes.

El último valor publicado fue en el segundo semestre de 2013 donde el indicador estimaba que el 4,7% de personas eran pobres y 1,4% eran indigentes. Los licenciados Andrés Nieto y Celina Calore, repasan algunas mediciones sobre la pobreza en argentina desde la mirada del INDEC, el CESO, la UCA y la cámara de Diputados. Además, reflexionan sobre éste

Más detalles

El resultado para un Hogar constituido por una pareja con dos hijos menores 1 es de $12227,9 pesos a Diciembre de

El resultado para un Hogar constituido por una pareja con dos hijos menores 1 es de $12227,9 pesos a Diciembre de JUNTA INTERNA ATE INDEC 13 de febrero 2015 CUANTO DEBIERA SER NUESTRO SALARIO COMO MÍNIMO? Actualización Abrazo al INDEC 13 de febrero 2015 Síntesis Frente a la imperiosa necesidad de contar con una referencia

Más detalles

Incidencia de la pobreza y de la indigencia en 31 aglomerados urbanos

Incidencia de la pobreza y de la indigencia en 31 aglomerados urbanos Año del Bicentenario de la Independencia Nacional ISSN 0327 7968 Incidencia de la pobreza y de la indigencia en 31 aglomerados urbanos Resultados segundo trimestre de Buenos Aires, 28 de septiembre de

Más detalles

IPC de la Provincia de Formosa, y canastas de indigencia y de pobreza

IPC de la Provincia de Formosa, y canastas de indigencia y de pobreza IPC de la Provincia de Formosa, y canastas de indigencia y de pobreza El IPC de la Provincia de Formosa mide la evolución de los precios de un conjunto de bienes y servicios representativos del gasto de

Más detalles

71.06 Estructura Económica Argentina 2 do Cuatrimestre 2011 Trabajo Práctico N 1: Indicadores Económicos

71.06 Estructura Económica Argentina 2 do Cuatrimestre 2011 Trabajo Práctico N 1: Indicadores Económicos 71.06 Estructura Económica Argentina 2 do Cuatrimestre 2011 Trabajo Práctico N 1: Indicadores Económicos Ciertas variables económicas reflejan a grandes rasgos- la situación económica y financiera de un

Más detalles

III. Buenos Aires en el Contexto Nacional

III. Buenos Aires en el Contexto Nacional 58 Atlas 2009 A III Buenos Aires en el Contexto Nacional TLAS POBLACIÓN Dentro de la población total argentina, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) concentra la mayor cantidad de habitantes, que

Más detalles

PODER ADQUISITIVO DEL VINO Segundo Trimestre de 2016

PODER ADQUISITIVO DEL VINO Segundo Trimestre de 2016 PODER ADQUISITIVO DEL VINO Segundo Trimestre de 2016 Agosto 2016 INTRODUCCIÓN Este informe tiene como objetivo comparar el precio del vino que recibe el productor vitivinícola con el precio de los insumos

Más detalles

Índice Barrial de Precios

Índice Barrial de Precios Índice Barrial de s Informe de prensa Mendoza - Nº 9 - Julio 2013. www.cippes.org INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares Informe de prensa Mendoza -

Más detalles

Total Nacional de población urbana residente en hogares particulares. Totales Provinciales de población urbana residente en hogares particulares.

Total Nacional de población urbana residente en hogares particulares. Totales Provinciales de población urbana residente en hogares particulares. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 29 de diciembre de 2014 ENCUESTA ANUAL DE HOGARES URBANOS (EAHU). Avance de las tasas generales de fuerza de trabajo. Principales indicadores Resultados del tercer trimestre

Más detalles

Actualización metodológica para la medición del empleo y la pobreza

Actualización metodológica para la medición del empleo y la pobreza OCTUBRE 2010 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (INEC) El INEC fue creado mediante Ley No 7839, publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 4 de noviembre de 1998, como una institución autónoma

Más detalles

Índices de Precios. Índice: Página 1 de 32

Índices de Precios. Índice: Página 1 de 32 Índices de Precios. Índice: 1 2 Cuadro 2: Indice de Precios al Consumidor de la Provincia de Santa Fe. Promedio Anual y Mensual desde el año 2005. Base 2003 3 Cuadro 3: Indice de Precios al Consumidor

Más detalles

PODER ADQUISITIVO DEL VINO Tercer Trimestre de 2016

PODER ADQUISITIVO DEL VINO Tercer Trimestre de 2016 PODER ADQUISITIVO DEL VINO Tercer Trimestre de 20 Noviembre 20 INTRODUCCIÓN Este informe tiene como objetivo comparar el precio del vino que recibe el productor vitivinícola con el precio de los insumos

Más detalles

Ministerio de Economía. Dirección General de Estadística y Censos EPH. Encuesta Permanente de Hogares

Ministerio de Economía. Dirección General de Estadística y Censos EPH. Encuesta Permanente de Hogares Ministerio de Economía EPH Encuesta Permanente de Hogares Indicadores socioeconómicos Aglomerado Ushuaia-Río Grande Resultados del primer trimestre 2015 La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es un programa

Más detalles

1. Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU). Principales indicadores

1. Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU). Principales indicadores Buenos Aires, 27 de Noviembre de 2013 ENCUESTA ANUAL DE HOGARES URBANOS (EAHU). Avance de las tasas generales de fuerza de trabajo. Principales indicadores. Resultados del tercer trimestre de 2013. En

Más detalles

Mercado De Trabajo - Precariedad Laboral. Aglomerado Gran Santa Fe. Índice: Gráficos. Página 1 de 9. 1 Cuadro 1: Tipos de Precariedad.

Mercado De Trabajo - Precariedad Laboral. Aglomerado Gran Santa Fe. Índice: Gráficos. Página 1 de 9. 1 Cuadro 1: Tipos de Precariedad. Mercado De Trabajo - Precariedad Laboral. Aglomerado Gran Santa Fe Índice: 1 Cuadro 1: Tipos de Precariedad. 2 Cuadro 2: Niveles de Precariedad. 3 Cuadro 3: Principales Indicadores de Precariedad Gráficos

Más detalles

POBREZA DE RECURSOS ECONÓMICOS Y DERECHO A LA SALUD EN LA ARGENTINA URBANA ( )

POBREZA DE RECURSOS ECONÓMICOS Y DERECHO A LA SALUD EN LA ARGENTINA URBANA ( ) Seminario Pobreza y Ética Médica (CAEEM) PRESENTACIÓN 12 DE JULIO DE 2017 Academia Nacional de Medicina @ODSAUCA POBREZA DE RECURSOS ECONÓMICOS Y DERECHO A LA SALUD EN LA ARGENTINA URBANA (2010-2016) EL

Más detalles

Estimación Provisoria de variables ocupacionales extendidas al total urbano

Estimación Provisoria de variables ocupacionales extendidas al total urbano Notas de Coyuntura Buenos Aires, Abril de 2005 Estimación Provisoria de variables ocupacionales extendidas al total urbano Existe una importante demanda, tanto por parte de organismos del Estado como de

Más detalles

Guía de Programas Sociales

Guía de Programas Sociales NOTA SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA POBREZA Y LA INDIGENCIA - SEGUNDO SEMESTRE Guía de Programas Sociales SIEMPRO - Ministerio ÁREA DE ANÁLISIS de Desarrollo E INFORMACIÓN Social SOCIAL Consejo Nacional de Coordinación

Más detalles

Prof. Eliana Scialabba

Prof. Eliana Scialabba Pobreza y distribución del ingreso Prof. Eliana Scialabba elianascialabba@gmail.com POBREZA LINEA DE POBREZA: identifica a los llamados pobres por ingresos, que son los hogares y personas que carecen de

Más detalles

Página 1 de 8. Av. Julio A. Roca º Piso CP (C1067ABP) Buenos Aires Argentina (54 11) Int. 5020

Página 1 de 8. Av. Julio A. Roca º Piso CP (C1067ABP) Buenos Aires Argentina (54 11) Int. 5020 Página 1 de 8 Resumen Los hogares pobres suelen estar situados en etapas tempranas de su ciclo de vida: sus jefes son más jóvenes (45 años de edad en promedio), su carga demográfica es más elevada (más

Más detalles

ENCUESTA ANUAL DE HOGARES URBANOS (EAHU) Avance de las tasas generales de fuerza de trabajo. Principales indicadores

ENCUESTA ANUAL DE HOGARES URBANOS (EAHU) Avance de las tasas generales de fuerza de trabajo. Principales indicadores ISSN 0327-7968 Buenos Aires, 6 de enero de 2011 ENCUESTA ANUAL DE HOGARES URBANOS (EAHU) Avance de las tasas generales de fuerza de trabajo. Principales indicadores En el marco del Programa de Actualización

Más detalles

meses de apagón informativo sobre la realidad previsional; poco más de 1 de cada 8 estaba umbral de ingresos.

meses de apagón informativo sobre la realidad previsional; poco más de 1 de cada 8 estaba umbral de ingresos. Informalidad laboral, desempleo y desaliento, los principales responsables de la pobreza La Encuesta Permanente de Hogares del INDEC a 31 aglomerados urbanos de todo el país determinó en el segundo trimestre

Más detalles

IDEA - Ciclo de Actualización sobre Coyuntura Económica Argentina

IDEA - Ciclo de Actualización sobre Coyuntura Económica Argentina IDEA - Ciclo de Actualización sobre Coyuntura Económica Argentina POBREZA, DESIGUALDAD Y ESCENARIO LABORAL EN LA ARGENTINA URBANA 2010-2015. TIEMPOS DE BALANCE Observatorio de la Deuda Social Argentina

Más detalles