Común / Optativo: Profesional Integral. 5to: 6to: 7mo: 8vo: Tipo de curso: Otras unidades curriculares Turno/s: SOLEDAD ALVAREZ SANTIAGO CARDOZO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Común / Optativo: Profesional Integral. 5to: 6to: 7mo: 8vo: Tipo de curso: Otras unidades curriculares Turno/s: SOLEDAD ALVAREZ SANTIAGO CARDOZO"

Transcripción

1 Nombre del curso: Taller de Comunicación Oral y Escrita Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: TCOE (Será completado por Bedelía) Carrera: Licenciatura en Comunicación Código: TCOE (Será completado por Bedelía) Ciclo: Profundización Estado: Aprobado Curso ofrecido como electiva para otros Servicios Universitarios: No Común / Optativo: Optativo Créditos: 10 Tipo Orientación: Seleccionar Cine, TV y Audiovisual Optativa Sugerida Publicidad Optativa Sugerida Orientaciónes Curriculares Módulo(s): Lenguajes y Medios Profesional Integral Teoría y Análisis de la Comunicación Metodología Sociedad, Cultura y Políticas de Comunicación Departamento o Área/s Semestre/s: 1ro: 2do: 3ro: 4to: Lengua 5to: 6to: 7mo: 8vo: Tipo de curso: Otras unidades curriculares Turno/s: Descargar Tipología de Cursos Matutino: Vespertino: Nocturno: Docente/s responsable/s del curso VIRGINIA BERTOLOTTI A partir de aquí, la información deberá ser aportada por el/los docente/s responsable/s del curso Docente/s encargado/s del curso (pueden coincidir o no con el docente responsable) SOLEDAD ALVAREZ SANTIAGO CARDOZO Docente/s invitado/s al curso Forma de evaluación: Parciales Trabajo de Pasaje de Curso Producto u Obra Parciales Trabajo de Pasaje de Curso (Grupa;) Producto u Obra Trabajos Prácticos Informe Control de Lectura Trabajos Prácticos Informe Control de Lectura Examen Monografía Examen Monografía Régimen de asistencia: Asistencia obligatoria (75%) Horas semanales de aula: 3 Horas semanales de trabajo estudiantil (estimadas): 6 Descargar Normativa del Plan referida a este asunto Modalidad de cursado: Presencial Créditos incrementales (en caso de corresponder): Explicite en forma más detallada la modalidad de evaluación elegida (sin límite)*: No 1/6

2 Los estudiantes deberán entregar tres tareas escritas y realizar presentaciones orales. Estas se basarán los análisis realizados y seguirán las pautas sugeridas en clase. Breve resumen de la actividad curricular (máximo 500 caracteres)*: restan:143 Se trata de un taller focalizado en el análisis y la producción de algunos géneros orales y escritos, específicamente la reseña, el informe de lectura y la noticia. Se trabajará sobre los problemas más frecuentes en los estudiantes de este nivel: fónicos, prosódicos, ortográficos, tipográficos, morfológicos, léxicos, sintácticos, textuales, discursivos. Objetivos del curso (sin límite)*: (generales y específicos) Mejorar la calidad de la comunicación oral y escrita de los estudiantes. Proveer a los estudiantes elementos de análais de los discuros orales y escritos propios y ajenos. Conocimientos previos recomendados (sin límite)*: Para el cursado exitoso de este Taller es absolutamente necesario conocer los contenidos presentados en el curso de Lengua I o tener conocimientos descriptivos de la lengua española. Metodología de trabajo (sin límite)*: (detallar actividades previstas con los/as estudiantes) En dinámica de taller se realizarán las siguientes actividades: a. Análisis de buenos y malos textos orales y escritos, discusión de ejemplos. b. Análisis y discusión de guías y pautas de trabajo. c. Revisión de contenidos curriculares frente a dificultades específicas. d. Ejercicios de producción con actividades de autoevaluación y de evaluación por parte de los docentes y del grupo. Por otra parte, se realizarán producciones individuales con evaluación docente y reelaboración individual de textos. Contenidos del curso (sin límite)*: 2/6

3 1. Características y estructura de los géneros centrales del taller. El informe de lectura. La reseña. La noticia. 2. La planificación de la escritura. La planificación de la presentación oral. El proceso de revisión de los textos escritos. 3. La adecuación y la corrección genérica, textual y lingüística. 4. Sintaxis de la escritura y sintaxis de la oralidad. 5. La selección y la variedad léxicas. 6. Ortografía, tipografía, pronunciación, entonación y fluidez. Bibliografía o filmografía básica*: (máximo 15 entradas) Aclaración Esta bibliografía ancla la propuesta de taller, no está dirigida a los estudiantes. La bibliografía que deben conocer los estudiantes es la incluida en el programa del curso Lengua I. Lo Adam, J. M., Les textes: types et prototypes.récit, description, argumentation, explication et dialogue. Paris: Nathan. Bailey, S Academic Writing. London & New York: Routledge. (3 ed.) Bajtín, M., El problema de los géneros discursivos. En: Estética de la creación verbal. México DF: Siglo XXI Editores, pp (8 ed.). Clauso, R., Cómo se construyen las noticias. Los secretos de las técnicas periodísticas. Buenos Aires: Editorial La Crujía. Fontcuberta, M., Estructura de la noticia periodística. Barcelona: ATE. Laco, L., Natale, L. & Ávila, M., La lectura y la escritura en la formación académica, docente y profesional. Pacheco: EduTecne. López Casnova, M. (coord.) Los textos y el mundo. Una propuesta integral para talleres de lectura y escritura. Buenos Aires: Universidad Nacional de General Sarmiento. Machado, A. R. (coord.) Resenha. Sao Paulo: Parábola. Martínez, Albertos, José Luis Curso General de redacción periodística: lenguaje, estilos y géneros periodísticos en prensa, radio, televisión y cine. Madrid: Thomson Editores. Reyes, Graciela Cómo escribir bien en español. Madrid: Arco/Libros. (8 ed.) 3/6

4 Bibliografía o filmografía recomendada (sin límite)*: 4/6

5 5/6

6 6/6

Código: (Será completado por Bedelía) Orientación Curricular. (Será completado por la Comisión de Carrera) Sugerida Trayecto. Profesional-Integral

Código: (Será completado por Bedelía) Orientación Curricular. (Será completado por la Comisión de Carrera) Sugerida Trayecto. Profesional-Integral Nombre del curso: Taller de Oral y Escrita Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: (Será completado por Bedelía) TCOE Código: (Será completado por Bedelía) Estado: En Corrección Carrera:

Más detalles

Común / Optativo: Profesional Integral

Común / Optativo: Profesional Integral Nombre del curso: Marketing Básico Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: MktB (Será completado por Bedelía) Carrera: Licenciatura en Comunicación Código: (Será completado por Bedelía)

Más detalles

Seminario Taller I Periodismo Informativo en Medios Escritos. Código:

Seminario Taller I Periodismo Informativo en Medios Escritos. Código: Nombre del curso: Seminario Taller I Periodismo Informativo en Medios Escritos Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: (Será completado por Bedelía) ST1PeriodInfEsc Código: (Será completado

Más detalles

Código: (Será completado por Bedelía) Orientación Curricular. (Será completado por la Comisión de Carrera) Seleccionar. Profesional-Integral

Código: (Será completado por Bedelía) Orientación Curricular. (Será completado por la Comisión de Carrera) Seleccionar. Profesional-Integral Nombre del curso: Periodismo Audiovisual Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: (Será completado por Bedelía) PeriodAud Código: (Será completado por Bedelía) Estado: En Registro Carrera:

Más detalles

Seminario Taller II Planificación de la Comunicación Organizacional. Común / Optativo: Profesional Integral

Seminario Taller II Planificación de la Comunicación Organizacional. Común / Optativo: Profesional Integral Nombre del curso: Seminario Taller II Planificación de la Comunicación Organizacional Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: ST2PlanComOrg (Será completado por Bedelía) Carrera: Licenciatura

Más detalles

Común / Optativo: Profesional Integral LUCIANA PERELLO. Trabajos Prácticos. Examen. (Individual) Monografía. Informe (Grupal) (Grupal) (Individual)

Común / Optativo: Profesional Integral LUCIANA PERELLO. Trabajos Prácticos. Examen. (Individual) Monografía. Informe (Grupal) (Grupal) (Individual) Nombre del curso: Introducción a la Comunicación Estratégica Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: IntroComEst (Será completado por Bedelía) Carrera: Licenciatura en Comunicación Código:

Más detalles

MARIA NOEL BELHOT PATRICIA MARQUISA MARTIN PRATS

MARIA NOEL BELHOT PATRICIA MARQUISA MARTIN PRATS Nombre del curso: Estado, Justicia y Comunicación Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: (Será completado por Bedelía) EJC Código: (Será completado por Bedelía) Estado: En Corrección Carrera:

Más detalles

Común / Optativo: Profesional Integral. 5to: 6to: 7mo: 8vo: Tipo de curso: Teórico Práctico Turno/s:

Común / Optativo: Profesional Integral. 5to: 6to: 7mo: 8vo: Tipo de curso: Teórico Práctico Turno/s: Nombre del curso: Atención de Cuentas y Planificación Estratégica Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: ACPE (Será completado por Bedelía) Carrera: Licenciatura en Comunicación Código:

Más detalles

Introducción al Lenguaje Audiovisual y Producción Cinematográfica. Código:

Introducción al Lenguaje Audiovisual y Producción Cinematográfica. Código: Nombre del curso: Introducción al Lenguaje Audiovisual y Producción Cinematográfica Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: (Será completado por Bedelía) ILAPC Código: (Será completado

Más detalles

LEONARDO CROATTO AGUSTIN FLORES JUAN LOPEZ LEONARDO SECCO

LEONARDO CROATTO AGUSTIN FLORES JUAN LOPEZ LEONARDO SECCO Nombre l curso: Sonora Año elaboración l Programa: 2015 Nombre abreviado: (Será completado por Belía) ComSon Código: (Será completado por Belía) Estado: En Corrección Carrera: Licenciatura en Ciclo: Profundización

Más detalles

Común / Optativo: Profesional Integral ALBERTO BLANCO MARTIN MARTINEZ. Trabajos Prácticos. Examen. (Individual) Monografía. Informe (Grupal) (Grupal)

Común / Optativo: Profesional Integral ALBERTO BLANCO MARTIN MARTINEZ. Trabajos Prácticos. Examen. (Individual) Monografía. Informe (Grupal) (Grupal) Nombre del curso: Comunicación y Extensión Rural Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: ComYExtensiónRural (Será completado por Bedelía) Carrera: Licenciatura en Comunicación Código: (Será

Más detalles

Código: (Será completado por Bedelía) Orientación Curricular. (Será completado por la Comisión de Carrera) Seleccionar. Profesional-Integral

Código: (Será completado por Bedelía) Orientación Curricular. (Será completado por la Comisión de Carrera) Seleccionar. Profesional-Integral Nombre del curso: Medios, Política y Democracia en Uruguay Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: (Será completado por Bedelía) MPDU Código: (Será completado por Bedelía) Estado: En Registro

Más detalles

DANIEL OTTADO JORGE LEONARDO PINTOS

DANIEL OTTADO JORGE LEONARDO PINTOS Nombre del curso: Diseño de Proyectos Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: (Será completado por Bedelía) DisProy Código: (Será completado por Bedelía) Estado: En Corrección Carrera:

Más detalles

Común / Optativo: Profesional Integral GERARDO ALBISTUR. Trabajos Prácticos. Examen. (Individual) Informe (Grupal) Monografía. (Grupal) (Individual)

Común / Optativo: Profesional Integral GERARDO ALBISTUR. Trabajos Prácticos. Examen. (Individual) Informe (Grupal) Monografía. (Grupal) (Individual) Nombre del curso: Comunicación Política Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: ComPol (Será completado por Bedelía) Carrera: Licenciatura en Comunicación Código: (Será completado por Bedelía)

Más detalles

Código: (Será completado por Bedelía) Orientación Curricular. (Será completado por la Comisión de Carrera) Tronco Comun. Profesional-Integral

Código: (Será completado por Bedelía) Orientación Curricular. (Será completado por la Comisión de Carrera) Tronco Comun. Profesional-Integral Nombre del curso: Lectura y Visionado Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: (Será completado por Bedelía) LectVis Código: (Será completado por Bedelía) Estado: En Corrección Carrera:

Más detalles

Código: (Será completado por Bedelía) Orientación Curricular. (Será completado por la Comisión de Carrera) Sugerida Trayecto. Profesional-Integral

Código: (Será completado por Bedelía) Orientación Curricular. (Será completado por la Comisión de Carrera) Sugerida Trayecto. Profesional-Integral Nombre del curso: Introducción a las TIC Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: (Será completado por Bedelía) IntroTIC Código: (Será completado por Bedelía) Estado: En Corrección Carrera:

Más detalles

Común / Optativo: Optativo. Orientaciónes Curriculares. Profesional Integral. 5to: 6to: 7mo: 8vo: Tipo de curso: Teórico Turno/s: NICOLAS GUIGOU

Común / Optativo: Optativo. Orientaciónes Curriculares. Profesional Integral. 5to: 6to: 7mo: 8vo: Tipo de curso: Teórico Turno/s: NICOLAS GUIGOU Nombre del curso: Antropología Cultural Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: AntroCul (Será completado por Bedelía) Carrera: Licenciatura en Comunicación Código: (Será completado por

Más detalles

Código: (Será completado por Bedelía) Orientación Curricular. (Será completado por la Comisión de Carrera) Tronco Trayecto. Profesional-Integral

Código: (Será completado por Bedelía) Orientación Curricular. (Será completado por la Comisión de Carrera) Tronco Trayecto. Profesional-Integral Nombre del curso: Teatro del Oprimido Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: (Será completado por Bedelía) TDO Código: (Será completado por Bedelía) Estado: En Corrección Carrera: Licenciatura

Más detalles

Seminario I Fundamentos Linguísticos de la Comunicación. Código:

Seminario I Fundamentos Linguísticos de la Comunicación. Código: Nombre del curso: Seminario I Fundamentos Linguísticos de la Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: (Será completado por Bedelía) S1FundLingCom Código: (Será completado por Bedelía) Estado:

Más detalles

Común / Optativo: Profesional Integral. 5to: 6to: 7mo: 8vo: Tipo de curso: Seleccionar Turno/s: GABRIEL GALLI LIS PEREZ.

Común / Optativo: Profesional Integral. 5to: 6to: 7mo: 8vo: Tipo de curso: Seleccionar Turno/s: GABRIEL GALLI LIS PEREZ. Nombre del curso: Psicología Social Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: PsicoSoc (Será completado por Bedelía) Carrera: Licenciatura en Comunicación Código: (Será completado por Bedelía)

Más detalles

Común / Optativo: Profesional Integral. 5to: 6to: 7mo: 8vo: Tipo de curso: Teórico Práctico Turno/s: NICOLAS GUIGOU VALENTIN MAGNONE HELVECIA PEREZ

Común / Optativo: Profesional Integral. 5to: 6to: 7mo: 8vo: Tipo de curso: Teórico Práctico Turno/s: NICOLAS GUIGOU VALENTIN MAGNONE HELVECIA PEREZ Nombre del curso: Arte y Comunicación Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: ArteYCom (Será completado por Bedelía) Carrera: Licenciatura en Comunicación Código: (Será completado por Bedelía)

Más detalles

EDUARDO ALVAREZ GABRIEL KAPLUN

EDUARDO ALVAREZ GABRIEL KAPLUN Nombre del curso: Metodologías Participativas de Investigación Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: (Será completado por Bedelía) Código: (Será completado por Bedelía) Estado: En Corrección

Más detalles

Común / Optativo: Profesional Integral

Común / Optativo: Profesional Integral Nombre del curso: Campañas Radiales Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: CampRad (Será completado por Bedelía) Carrera: Licenciatura en Comunicación Código: (Será completado por Bedelía)

Más detalles

Código: (Será completado por Bedelía) Orientación Curricular. (Será completado por la Comisión de Carrera) Tronco Comun. Profesional-Integral

Código: (Será completado por Bedelía) Orientación Curricular. (Será completado por la Comisión de Carrera) Tronco Comun. Profesional-Integral Nombre del curso: Ontología de la Contemporánea Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: (Será completado por Bedelía) OntoComCont Código: (Será completado por Bedelía) Estado: En Corrección

Más detalles

ALBERTO BLANCO ALICIA GARCIA MARTIN MARTINEZ HELVECIA PEREZ

ALBERTO BLANCO ALICIA GARCIA MARTIN MARTINEZ HELVECIA PEREZ Nombre del curso: Seminario Taller I Comunicación Educativa y Comunitaria Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: (Será completado por Bedelía) ST1Comunitaria Código: (Será completado por

Más detalles

Programa de Cursos y Actividades Curriculares

Programa de Cursos y Actividades Curriculares Programa de Cursos y Actividades Curriculares Nombre del curso o actividad curricular: Lengua I Módulo(s): Inicial Código: Ciclo: Inicial Profundización Graduación (Marque el que corresponda) Semestre:

Más detalles

Común / Optativo: Profesional Integral FABIAN AROCENA FEDERICO PRITSCH. Trabajos Prácticos. Examen. (Individual) Monografía. Informe (Grupal) (Grupal)

Común / Optativo: Profesional Integral FABIAN AROCENA FEDERICO PRITSCH. Trabajos Prácticos. Examen. (Individual) Monografía. Informe (Grupal) (Grupal) Nombre del curso: Edición Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: Edicion (Será completado por Bedelía) Carrera: Licenciatura en Comunicación Código: (Será completado por Bedelía) Ciclo:

Más detalles

Código: (Será completado por Bedelía) Orientación Curricular. (Será completado por la Comisión de Carrera) Seleccionar. Profesional-Integral

Código: (Será completado por Bedelía) Orientación Curricular. (Será completado por la Comisión de Carrera) Seleccionar. Profesional-Integral Nombre del curso: Periodismo Cultural Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: (Será completado por Bedelía) PerCul Código: (Será completado por Bedelía) Estado: En Registro Carrera: Licenciatura

Más detalles

Común / Optativo: Profesional Integral MARIA ROSARIO RADAKOVICH MARIA FLORENCIA SORIA. Trabajos Prácticos. Examen. (Individual) Monografía

Común / Optativo: Profesional Integral MARIA ROSARIO RADAKOVICH MARIA FLORENCIA SORIA. Trabajos Prácticos. Examen. (Individual) Monografía Nombre del curso: Consumo, Cultura y Comunicación Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: CCC (Será completado por Bedelía) Carrera: Licenciatura en Comunicación Código: (Será completado

Más detalles

( ) Lengua Castellana para Maestros GUÍA DOCENTE Curso

( ) Lengua Castellana para Maestros GUÍA DOCENTE Curso (206205000) Lengua Castellana para Maestros GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado de Maestro en Educación Primaria Asignatura: Lengua castellana para maestros Materia: Enseñanza y aprendizaje

Más detalles

TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE

TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Técnicas de expresión oral y escrita en español CÓDIGO: CARÁCTER: Asignatura de Formación Básica

Más detalles

Código: (Será completado por Bedelía) Orientación Curricular. (Será completado por la Comisión de Carrera) Tronco Comun. Profesional-Integral

Código: (Será completado por Bedelía) Orientación Curricular. (Será completado por la Comisión de Carrera) Tronco Comun. Profesional-Integral Nombre del curso: Lengua II Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: (Será completado por Bedelía) Lengua2 Código: (Será completado por Bedelía) Estado: En Corrección Carrera: Licenciatura

Más detalles

Común / Optativo: Profesional Integral

Común / Optativo: Profesional Integral Nombre del curso: Introducción al Diseño Gráfico Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: IntroDG (Será completado por Bedelía) Carrera: Licenciatura en Comunicación Código: (Será completado

Más detalles

Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación

Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación Seminario Intensivo II Año: 2014. Horas virtuales: 30 Horas presenciales: 10 Horas totales: 40 Responsable

Más detalles

Programa de Cursos y Actividades Curriculares

Programa de Cursos y Actividades Curriculares Programa de Cursos y Actividades Curriculares Nombre del curso o actividad curricular: Análisis Multivariado Código: Ciclo: Inicial Profundización Graduación (Marque el que corresponda) Semestre: 1 2 3

Más detalles

Habilidades lingüísticas para la enseñanza GUÍA DOCENTE Curso

Habilidades lingüísticas para la enseñanza GUÍA DOCENTE Curso Habilidades lingüísticas para la enseñanza GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: 206G Asignatura: Habilidades lingüísticas para la enseñanza 206000294 Materia: Enseñanza y aprendizaje de las lenguas

Más detalles

Ciclo: Inicial. Común / Optativo: Profesional-Integral. Teoría y Análisis de la. Comunicación

Ciclo: Inicial. Común / Optativo: Profesional-Integral. Teoría y Análisis de la. Comunicación Nombre del curso: Metodología de la Investigación en Información y Comunicación Año de elaboración del Programa: 2018 Nombre abreviado: MIIC Código: Estado: Aprobado Visible en (Será completado por Bedelía)

Más detalles

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE FACULTAD DE LETRAS TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Técnicas de expresión oral y escrita en español CÓDIGO: 66002 CARÁCTER: Asignatura

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Expresión Oral y Escrita CÓDIGO: 11162 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: FILOSOFÍA Primero Cuatro Dos Dos SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

1. Géneros periodísticos. 2. La noticia REDACCIÓN PERIODÍSTICA: GÉNEROS NARRATIVOS Y DIALÓGICOS NORMAS CURSO

1. Géneros periodísticos. 2. La noticia REDACCIÓN PERIODÍSTICA: GÉNEROS NARRATIVOS Y DIALÓGICOS NORMAS CURSO REDACCIÓN PERIODÍSTICA: GÉNEROS NARRATIVOS Y DIALÓGICOS NORMAS CURSO 1.- Programa y bibliografía. Se seguirá el programa y la bibliografía de la asignatura que se adjuntan a continuación. Se podrán añadir

Más detalles

AULA SÉNIOR COORDINADOR PROFESORADO. Asignatura: Lengua española y corrección idiomática Curso: 2018/2019. Código: 0426.

AULA SÉNIOR COORDINADOR PROFESORADO. Asignatura: Lengua española y corrección idiomática Curso: 2018/2019. Código: 0426. AULA SÉNIOR Asignatura: Lengua española y corrección idiomática Curso: 2018/2019 Código: 0426 Curso: Segundo Cuatrimestre: 1.º Tipo: Optativa Sede: Murcia COORDINADOR Nombre: David Prieto García-Seco Centro:

Más detalles

Común / Optativo: Profesional Integral

Común / Optativo: Profesional Integral Nombre del curso: Planificación de Medios Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: PlanMedios (Será completado por Bedelía) Carrera: Licenciatura en Comunicación Código: (Será completado

Más detalles

Grado de Maestro en Educación Primaria GUÍA DOCENTE Curso

Grado de Maestro en Educación Primaria GUÍA DOCENTE Curso Grado de Maestro en Educación Primaria GUÍA DOCENTE Curso 2009-2010 Centro: Facultad de Letras y de la Educación Dirección: San José de Calasanz, s/n postal: 26004 Teléfono: +34 941 299 687 Fax: +34 941

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad 2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO NUTRICIÓN Y DIETETICA Fecha de Actualización Programa NUTRICION Y DIETETICA Semestre 1 Nombre DESARROLLO DE COMPETENCIAS DESCRIPTIVAS

Más detalles

Seminario Economía de las Industrias Culturales y Políticas Públicas. Código:

Seminario Economía de las Industrias Culturales y Políticas Públicas. Código: Nombre del curso: Seminario Economía de las Industrias Culturales y Políticas Públicas Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: (Será completado por Bedelía) SEICPP Código: (Será completado

Más detalles

Asignatura: Lengua Española

Asignatura: Lengua Española Módulo: Materias Básicas Materia: Lengua Asignatura: Lengua Española Denominación de la Asignatura: Créditos ECTS: 6 Lengua Española Carácter: Básico Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación y Periodismo Programa de la asignatura: SEMINARIO-TALLER DE PRENSA

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Taller de Reporteo y Escritura Periodística. desarrolla. Periodismo. Presencial: 3 No presencial: semanales.

PROGRAMA DE CURSO. Taller de Reporteo y Escritura Periodística. desarrolla. Periodismo. Presencial: 3 No presencial: semanales. PROGRAMA DE CURSO 1. Nombre de la actividad curricular Taller de Reporteo y Escritura Periodística 2. Nombre de la actividad curricular en inglés 3. Código: PER-I-04 4. Carrera: Periodismo 5. Unidad Académica

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO : DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y DESCRIPTIVAS I CÓDIGO : 61285

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO : DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y DESCRIPTIVAS I CÓDIGO : 61285 FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO VICERRECTORIA DE DOCENCIA FACULTAD DE:NUTRICIÓN Y DIETÉTICA PROGRAMA DE:NUTRICIÓN Y DIETETICA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO

Más detalles

Código: (Será completado por Bedelía) Orientación Curricular. (Será completado por la Comisión de Carrera) Tronco Comun. Profesional-Integral

Código: (Será completado por Bedelía) Orientación Curricular. (Será completado por la Comisión de Carrera) Tronco Comun. Profesional-Integral Nombre del curso: Teoría de la Comunicación II Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: (Será completado por Bedelía) Teoria2 Código: (Será completado por Bedelía) Estado: En Corrección

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: REDACCIÓN COMERCIAL CÓDIGO: 14722 CARRERA: COMUNICACIÓN NIVEL: 6 No. CRÉDITOS: 1 CRÉDITOS TEORÍA: 1 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR: Nombre: Grado académico

Más detalles

Grado en Comunicación audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 2º Curso - 1er Cuatrimestre

Grado en Comunicación audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 2º Curso - 1er Cuatrimestre EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA Grado en Comunicación audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 2º Curso - 1er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Expresión oral y escrita Código:

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURAS

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURAS Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURAS A. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura: Expresión Oral y Escrita Nombre de Disciplina: Lingüística

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA 1º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA 1º curso. Modalidad presencial EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA 1º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 5 Competencias 5 Contenidos 6 Metodología 7 Criterios

Más detalles

Programa de Cursos y Actividades Curriculares. Nombre del curso o actividad curricular: Portugués Compresión Lectora

Programa de Cursos y Actividades Curriculares. Nombre del curso o actividad curricular: Portugués Compresión Lectora Programa de Cursos y Actividades Curriculares Nombre del curso o actividad curricular: Portugués Compresión Lectora Módulo(s): Lenguajes y medios. Código: Ciclo: Profundización Semestre: 3, 4 o 5 El estudiante

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019. EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA 1º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2018/2019. EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA 1º curso. Modalidad presencial EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA 1º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 4 Metodología 5 Criterios

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS FORMATO PARA ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ÁREA Y OPTATIVAS LIBRES ASIGNATURA: OPTATIVA LIBRE

Más detalles

Programa de Didáctica de las Prácticas del lenguaje y la literatura II (2015)

Programa de Didáctica de las Prácticas del lenguaje y la literatura II (2015) Programa de Didáctica de las Prácticas del lenguaje y la literatura II (2015) Profesora: Caraballo, Marcela CONTENIDOS: Unidad Nº 1: Prácticas de lectura Concepto de lectura y sus diferentes formatos y

Más detalles

Programa. Forma de evaluación: Parciales Trabajos prácticos Examen Trabajo de pasaje de curso Informe Monografía Producto u Obra

Programa. Forma de evaluación: Parciales Trabajos prácticos Examen Trabajo de pasaje de curso Informe Monografía Producto u Obra Programa Nombre del curso o actividad curricular: Comunicación Política Modulo: Cultura, Sociedad y Políticas de Comunicación Teoría y Análisis de la Comunicación. Código: Ciclo: Inicial Profundización

Más detalles

Ciencias de la Comunicación

Ciencias de la Comunicación CC Centro 0 de Estudios en Ciencias de la Comunicación Taller de Corrección de Originales UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES D iv i s ió n d e E s t u d io

Más detalles

TRADUCTORADO PÚBLICO (Idioma Inglés) Programa TALLER DE ESCRITURA, EDICIÓN Y REVISIÓN

TRADUCTORADO PÚBLICO (Idioma Inglés) Programa TALLER DE ESCRITURA, EDICIÓN Y REVISIÓN TRADUCTORADO PÚBLICO (Idioma Inglés) Programa TALLER DE ESCRITURA, EDICIÓN Y REVISIÓN Profesores Titular: T.P. María Victoria Rodil Adjunta: T.P. María Ester Capurro 2018 1. CARRERA: Traductorado Público

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-TÁCHIRA DR. PEDRO RINCÓN GUTIERREZ DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL AREA: FORMACIÓN PERIODÍSTICA

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-TÁCHIRA DR. PEDRO RINCÓN GUTIERREZ DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL AREA: FORMACIÓN PERIODÍSTICA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-TÁCHIRA DR. PEDRO RINCÓN GUTIERREZ DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL AREA: FORMACIÓN PERIODÍSTICA Programa de la asignatura: INTRODUCCIÓN AL PERIODISMO Profesora: Carmen Aidé

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº

RESOLUCIÓN Nº Sesión de fecha 2 de octubre de 2014 RESOLUCIÓN Nº 24 Estudiantes con formación en Lenguas Extranjeras Atento a lo propuesto por la Comisión de Carrera de la Licenciatura en Comunicación. Habilitar a los

Más detalles

Didáctica de la lengua castellana en primaria

Didáctica de la lengua castellana en primaria Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 202 - Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación 301 - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Más detalles

Expresión y comprensión oral y escrita

Expresión y comprensión oral y escrita GUÍA DOCENTE 2012-2013 Expresión y comprensión oral y escrita 1. Denominación de la asignatura: Expresión y comprensión oral y escrita Titulación Grado en Maestro de Educación Primaria Código 5680 2. Materia

Más detalles

Programa de Asignatura. Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía

Programa de Asignatura. Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía Programa de Asignatura Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía Managua, abril, 2013 1 DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía Código Carrera (s): Todas

Más detalles

Grado en. Filología Hispánica. Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, Cádiz

Grado en. Filología Hispánica. Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, Cádiz Grado en Filología Hispánica Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, 1 11003 - Cádiz 956015502 decanato.filosofia@uca.es http://filosofia.uca.es Itinerario Curricular Primer Curso Semestre

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL REDACCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES

PROGRAMA INSTRUCCIONAL REDACCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACION SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL REDACCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: TALLER DE TRABAJO CIENTÍFICO CÓDIGO: 14058 CARRERA: Comunicación NIVEL: 1 No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR:

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Comentario lingüístico de textos

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Comentario lingüístico de textos GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Comentario lingüístico de textos Curso 2014/2015 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Grado en Estudios Hispánicos Centro CIESE-Comillas Módulo / materia Código

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de Filosofía E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Expresión

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Diseño y creación editorial de soportes impresos y digitales

Más detalles

SÍLABO DE COMUNICACIÓN II

SÍLABO DE COMUNICACIÓN II SÍLABO DE COMUNICACIÓN II I. DATOS GENERALES 1.1. Carrera Profesional: Administración, Contabilidad, Derecho, Ing. de Sistemas y Psicología 1.2. Área Académica: Formación General 1.3 Ciclo: II 1.4. Semestre:

Más detalles

RECURSOS EXPRESIVOS ESCRITOS EN ESPAÑOL

RECURSOS EXPRESIVOS ESCRITOS EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE RECURSOS EXPRESIVOS ESCRITOS EN ESPAÑOL Coordinación: SERRANO ZAPATA, M. ISABEL Año académico 2018-19 Información general de la asignatura Denominación Código 101051 Semestre de impartición

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 1993)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 1993) En todos los casos se sugiere que el profesor cuente con grado de Maestría en las áreas de conocimiento que se mencionan. ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: Economía y Comunicación (1102) 1 Comunicación,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: ANALISIS DE MEDIOS MASIVOS CO-027 COMUNICACIÓN NIVEL: 4 No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: SEGUNDO/

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EL ESPAÑOL EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Curso 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Lengua Española PROFESOR(ES) El español en los medios de comunicación

Más detalles

Gramática del español: Sintaxis II

Gramática del español: Sintaxis II GUÍA DOCENTE 2013-2014 Gramática del español: Sintaxis II 1. Denominación de la asignatura: Gramática del español: Sintaxis II Titulación Grado en Español: Lengua y Literatura Código 5389 2. Materia o

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA AREA DE LA ASIGNATURA UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA NIVEL DE FORMACIÓN PERIODICIDAD E INTENSIDAD HORARIA:

Más detalles

PERFILES DE PROFESIONISTAS PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2006)

PERFILES DE PROFESIONISTAS PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2006) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: Economía y Comunicación (1102) Estado, Sistema y Poder Político (1104) Introducción al Estudio de la Ciencia (1109) 1 1 1 Economía, Actuaría, Ciencias de la Comunicación

Más detalles

Grado en Filología Hispánica

Grado en Filología Hispánica Grado en Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono: 956 015502 Fax: 956 01555644 Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS Primer curso Primer

Más detalles

Grado en Filología Hispánica

Grado en Filología Hispánica Grado en Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono: 956 015502 Fax: 956 01555644 Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS Primer curso Primer

Más detalles

HORARIOS 2016 SEMESTRE PAR. LENGUAS EXTRANJERAS Cant. Cred. LICENCIATURAS CS. ANTROPOLÓGICAS CONOCIMIENTOS PREVIOS SUGERIDOS

HORARIOS 2016 SEMESTRE PAR. LENGUAS EXTRANJERAS Cant. Cred. LICENCIATURAS CS. ANTROPOLÓGICAS CONOCIMIENTOS PREVIOS SUGERIDOS 1 de 11 Impreso a las 14:49 del 01/09/2016 HORARIOS 2016 SEMESTRE PAR LENGUAS EXTRANJERAS INGLES COMP. LECTORA PRESENCIAL MARTES Y VIERNES DE 10:00 A 12:00 INGLES COMP. LECTORA SEMIPRESENCIAL LUNES Y VIERNES

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad Académica: Facultad de Diseño Programa Educativo: Licenciatura en Nombre de la unidad de aprendizaje:

Más detalles

Lenguaje administrativo

Lenguaje administrativo Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 228 - Facultad de Empresa y Gestión Pública 429 - Graduado en Gestión y Administración Pública Créditos 3.0 Curso 4 Periodo

Más detalles

JIMENA BRUSA DANIEL OTTADO

JIMENA BRUSA DANIEL OTTADO Nombre del curso: Identidad e Imagen Organizacional Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: (Será completado por Bedelía) IIOrg Código: (Será completado por Bedelía) Estado: En Corrección

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Carrera: Licenciatura en Ciencia Política y de Gobierno Materia: Taller de escritura Ciclo lectivo: Primer cuatrimestre

Más detalles

ELABORACIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS EN ESPAÑOL

ELABORACIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS EN ESPAÑOL ELABORACIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS EN ESPAÑOL 1.- Datos de la Asignatura Código 103489 Plan Todos ECTS 3 Carácter Optativa Curso 1er ciclo Periodicidad Cuatrimestral Área Departamento Plataforma Virtual

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Se recomienda la realización de los siguientes materiales para superar la prueba de recuperación de la materia Lengua castellana y Literatura de 1º ESO: Objetivo

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Diseño de Empaques de papel CÓDIGO: 12714 CARRERA: NIVEL: Diseño Electiva No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Segundo

Más detalles

Grado en Filología Hispánica

Grado en Filología Hispánica Grado en Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono: 956 015502 Fax: 956 01555644 Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS Primer curso Código

Más detalles

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso [205201000] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado de Maestro en Educación Infantil Asignatura: Enseñanza y aprendizaje de la

Más detalles

GUÍA DOCENTE Curso Carácter: Obligatorio Curso: 3º Semestre: 2º

GUÍA DOCENTE Curso Carácter: Obligatorio Curso: 3º Semestre: 2º GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: Grado en Lengua y Literatura Hispánica 603G Asignatura: Competencia idiomática en el uso del español 603000387 Materia: Lengua española Módulo: Formación específica

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE LINGÜÍSTICA Y LITERATURA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE LINGÜÍSTICA Y LITERATURA SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE LINGÜÍSTICA Y LITERATURA SÍLABO ASIGNATURA: LENGUACASTELLANA I CÓDIGO: HUG 101 I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Departamento

Más detalles

GUIÓN Curso

GUIÓN Curso GUIÓN Curso 2013 2014 TITULACIÓN GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO 2009 2013 2014 ASIGNATURA GUIÓN CÓDIGO CARÁCTER 1 CURSO SEMESTRE 2 CRÉDITOS 21803766 OBLIGATORIA TERCERO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES I. IDENTIFICACION DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR NOMBRE : Lenguaje y Comunicación II CATEGORIA : Formación básica MODALIDAD : Presencial PROFESOR O EQUIPO

Más detalles

GUÍA DOCENTE Análisis sintáctico de textos en español

GUÍA DOCENTE Análisis sintáctico de textos en español GUÍA DOCENTE 2016-2017 Análisis sintáctico de textos en español 1. Denominación de la asignatura: Análisis sintáctico de textos en español Titulación Grado en Español: Lengua y Literatura Código 5389 2.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE NOMBRE DE LA ASIGNATURA LOCUCIÓN Y DOBLAJE 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles