Números Complejos Matemáticas Básicas 2004

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Números Complejos Matemáticas Básicas 2004"

Transcripción

1 Números Complejos Matemáticas Básicas de Octubre de 2004

2 Los números complejos de la forma (a, 0) Si hacemos corresponder a cada número real a, el número complejo (a, 0), tenemos una relación biunívoca. Es decir, por cada número real a hay un número complejo de la forma (a, 0) y por cada número complejo de la forma (a, 0) hay un número real a. Además la suma y el producto conservan esta relación. Ahora tiene sentido la parte real de un número complejo. En C podemos hablar de números reales (los que tienen su parte imaginaria nula) y de números imaginarios (aquellos cuya parte imaginaria no es nula). Se llaman números imaginarios puros a los que tienen nula la parte real, los de la forma (0, b).

3 Representación gráfica Sobre el eje horizontal (eje real) representamos la parte real y sobre el eje vertical (eje imaginario) la parte imaginaria. Se llama afijo de un número complejo al punto del plano con el que se corresponde en su representación gráfica. Representación binómica El número complejo (a, b) lo podemos representar en forma binómica como a + bi.

4 Conjugado de un número complejo El conjugado del número complejo z = (a, b) es otro número complejo z = (a, b). En forma binómica, el conjugado de z = a + bi es z = a bi. Inverso de un número complejo Sea z=(a,b) y consideramos z = ( ) a b, a 2 +b 2 a 2 +b. Si calculamos 2 z z tenemos: ( ) a z z 2 + b 2 ab ab =, = (1, 0) a 2 + b2 a 2 + b 2 es decir z es el inverso de z.

5 División de números complejos Sean z = (a, b) y z = (c, d), y queremos calcular su cociente. Utilizando que z = z 1 tendremos que dividir dos números z z complejos es multiplicar uno por el inverso del otro.

6 Módulo y argumento. Argumento principal Se llama módulo de un número complejo z = (a, b) a la distancia del origen de coordenadas al afijo de dicho número. Es decir, el módulo de z es a 2 + b 2, y se representa por z. Argumento Se llama argumento de un número complejo al ángulo que forma el semieje real con el segmento que une el origen de coordenadas y el afijo del número. Se representa por arg(z) o simplemente por α.

7 Es evidente que si α es un argumento de un número complejo z, entonces también lo es α + 2kπ. Es decir que un número complejo tiene infinitos argumentos. Argumento principal Se llama argumento principal de un número complejo al único argumento de éste que está en el intervalo ( π, π].

8 Cálculo del argumento Dado un número complejo z = (a, b) es muy fácil calcular su módulo, pero no lo es tanto calcular su argumento. Para calcular α debemos calcular arctan ( ) b a y observar el cuadrante al que pertenece z para saber así cual es el ángulo α.

9 Forma trigonométrica Ya sabemos calcular el módulo y el argumento de un número complejo conociendo a y b. Ahora vamos a hacer lo contrario, a partir del módulo y el argumento vamos a calcular a y b. a = z cos(α) b = z sin(α) Dado un número complejo z, se llama forma trigonométrica a z (cos(α) + i sin(α) = a + i b.

10 Forma módulo-argumental o polar Un número complejo z del que conocemos su módulo z y su argumento α lo podemos escribir como z α, a esta forma se le llama forma módulo-argumental o polar.

11 Producto de complejos en forma polar. Inverso de un complejo. Cociente en forma polar Sean z = z α y w = w β, entonces: z w = ( z w ) (α+β) ( ) 1 1 z = z α ( ) z z w = w (α β) z n = ( z n ) n α

12 Fórmula de Euler e i α = cos(α) + i sin(α) Fórmula de Moivre (cos(α) + i sin(α)) n = cos(n α) + i sin(n α)

Antes de iniciar el tema se deben de tener los siguientes conocimientos básicos:

Antes de iniciar el tema se deben de tener los siguientes conocimientos básicos: 1 CONOCIMIENTOS PREVIOS. 1 Números complejos. 1. Conocimientos previos. Antes de iniciar el tema se deben de tener los siguientes conocimientos básicos: Trigonometría. Sería conveniente realizar un ejercicio

Más detalles

Matemáticas I Ejercicios resueltos. Tema 6: Números Complejos

Matemáticas I Ejercicios resueltos. Tema 6: Números Complejos Matemáticas I Ejercicios resueltos. Tema : Números Complejos 1. Calcula: ( + i)( i) (1 i)( i) c) i ( i)5i + i( 1 + i) (5 i) d) ( i)( + i) ( i) (+i)( i) (1 i)( i) i+i ( i i ) +i ( 1 5i) +1+i+5i 5 + i +

Más detalles

4.1. Qué es un número complejo. Representación geométrica.

4.1. Qué es un número complejo. Representación geométrica. Tema Números complejos.. Qué es un número complejo. Representación geométrica. Un número complejo z C C es el conjunto de los números complejos es una expresión de la forma z a + b i en la que a, b R a

Más detalles

N Ú M E R O S C O M P L E J O S

N Ú M E R O S C O M P L E J O S N Ú M E R O S C O M P L E J O S. N Ú M E R O S C O M P L E J O S E N F O R M A B I N Ó M I C A Al intentar resolver la ecuación x 6x 0, obtenemos como soluciones + y que carecen de sentido porque no es

Más detalles

EL NÚMERO COMPLEJO. Los números complejos. Distintas expresiones del número complejo. Operaciones con números complejos.

EL NÚMERO COMPLEJO. Los números complejos. Distintas expresiones del número complejo. Operaciones con números complejos. EL NÚMERO COMPLEJO. Los números complejos. Distintas expresiones del número complejo. Operaciones con números complejos. 1. Introducción Los números complejos o imaginarios nacen de la necesidad de resolver

Más detalles

El primer asomo de la raíz cuadrada de un número negativo se presentó en la stereometría de Herón de Alejandría (año 50), y más tarde en la

El primer asomo de la raíz cuadrada de un número negativo se presentó en la stereometría de Herón de Alejandría (año 50), y más tarde en la El primer asomo de la raíz cuadrada de un número negativo se presentó en la stereometría de Herón de Alejandría (año 50), y más tarde en la aritmética de Diofanto (año 275). 56 8i 14 + 10i 1. Trata la

Más detalles

Números complejos. Sesión teórica 2 (págs ) 21 de septiembre de Potencias de complejos

Números complejos. Sesión teórica 2 (págs ) 21 de septiembre de Potencias de complejos Números complejos Sesión teórica 2 (págs. 10-15) 21 de septiembre de 2010 Llamaremos números complejos a los elementos del conjunto: C = {a + bi a, b R}. La expresión a + bi se denomina forma binómica

Más detalles

pero por otra parte la suma de sus lados debe ser 12

pero por otra parte la suma de sus lados debe ser 12 UNIDAD 1: NUMEROS COMPLEJOS. 1.1 Origen de los números Complejos y definiciones. 1.1.1 Un poco de historia. El gran matemático Diofanto (275 d.c) construyó un triángulo con una cuerda en la que había realizado

Más detalles

MATEMÁTICAS I EJERCICIOS NÚMEROS COMPLEJOS

MATEMÁTICAS I EJERCICIOS NÚMEROS COMPLEJOS . De los siguientes números complejos, indica: a) z 5 i Su opuesto: z b) z + i Su conjugado: z c) z i Su parte real: Su parte imaginaria: d) z 5i Su afijo: (, ). Expresa como números complejos: a) 4 b)

Más detalles

NÚMEROS COMPLEJOS. Capítulo Operaciones con números complejos

NÚMEROS COMPLEJOS. Capítulo Operaciones con números complejos Capítulo 1 NÚMEROS COMPLEJOS Observe que la ecuación x 2 + 1 0 no tiene solución en los números reales porque tendríamos que encontrar un número cuyo cuadrado fuera 1, es decir x 2 1 o, lo que viene a

Más detalles

LA FORMA TRIGONOMETRICA DE LOS NUMEROS COMPLEJOS Y EL TEOREMA DE MOIVRE. Capítulo 7 Sec. 7.5 y 7.6

LA FORMA TRIGONOMETRICA DE LOS NUMEROS COMPLEJOS Y EL TEOREMA DE MOIVRE. Capítulo 7 Sec. 7.5 y 7.6 LA FORMA TRIGONOMETRICA DE LOS NUMEROS COMPLEJOS Y EL TEOREMA DE MOIVRE Capítulo 7 Sec. 7.5 y 7.6 El Plano Complejo Se puede utilizar un plano de coordenadas para representar números complejos. Si cada

Más detalles

UNIDAD 1 NUMEROS COMPLEJOS

UNIDAD 1 NUMEROS COMPLEJOS UNIDAD 1 NUMEROS COMPLEJOS El conjunto de los números complejos fue creado para poder resolver algunos problemas matemáticos que no tienen solución dentro del conjunto de los números reales. Por ejemplo

Más detalles

Un ángulo es una porción de plano limitada por dos semirrectas, los lados, que parten de un mismo punto llamado vértice.

Un ángulo es una porción de plano limitada por dos semirrectas, los lados, que parten de un mismo punto llamado vértice. Índice general II. UNIDAD 2 3 1. Trigonometría.................................. 3 1.1. Razones trigonométricas de un ángulo................. 3 2. Números complejos................................ 5 2.1.

Más detalles

Números imaginarios. Unidad imaginaria. Números imaginarios. Un número imaginario se denota por bi, donde: besunnúmeroreal i es la unidad imaginaria

Números imaginarios. Unidad imaginaria. Números imaginarios. Un número imaginario se denota por bi, donde: besunnúmeroreal i es la unidad imaginaria Números Complejos Números imaginarios Unidad imaginaria Launidadimaginariaeselnúmero ysedesignaporlaletrai. Números imaginarios Un número imaginario se denota por bi, donde: besunnúmeroreal i es la unidad

Más detalles

NÚMEROS COMPLEJOS. El plano geométrico precisamente es R x R. Que abreviadamente escribimos R 2.

NÚMEROS COMPLEJOS. El plano geométrico precisamente es R x R. Que abreviadamente escribimos R 2. ºBAC CNyS NÚMEROS COMPLEJOS. PRODUCTO CARTESIANO DE DOS CONJUNTOS. CONJUNTO PRODUCTO. NÚMEROS IMAGINARIOS. NÚMEROS COMPLEJOS 4. OPERACIONES 5. OPERACIONES EN FORMA POLAR. PRODUCTO CARTESIANO DE DOS CONJUNTOS.

Más detalles

TEMA 3: NÚMEROS COMPLEJOS

TEMA 3: NÚMEROS COMPLEJOS APUNTES DE MATEMÁTICAS TEMA 3: NÚMEROS COMPLEJOS 1º BACHILLERATO _ ÍNDICE Tema 3 Introducción... 3 1. Cómo se maneja 1?... 3. Un nuevo campo numérico C... 4 3. CONJUGADO DE UN NÚMERO COMPLEJO.... 5 4.

Más detalles

. De R (Reales) a C (Complejos)

. De R (Reales) a C (Complejos) INTRODUCCIÓN Los números complejos se introducen para dar sentido a la raíz cuadrada de números negativos. Así se abre la puerta a un curioso y sorprendente mundo en el que todas las operaciones (salvo

Más detalles

ETS Minas: Métodos matemáticos Tema 1 Preliminares

ETS Minas: Métodos matemáticos Tema 1 Preliminares ETS Minas: Métodos matemáticos Tema 1 Preliminares Francisco Palacios Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Universidad Politécnica de Cataluña Septiembre 2008, versión 1.7 Contenido 1.

Más detalles

5. Efectúa las siguientes operaciones con números complejos:

5. Efectúa las siguientes operaciones con números complejos: 17. Expresa en forma binómica el complejo 4 4π 1. Calcular i. Efectúa la siguiente operación con números complejos: 5 + i 5 i. Efectúa el siguiente cociente de complejos en forma polar, expresando el resultado

Más detalles

1. Conjuntos de números

1. Conjuntos de números 1.2. Números complejos 1.2.1. FORMA BINÓMICA Números complejos en forma binómica Se llama número complejo a cualquier expresión de la forma z = x + yi donde x e y son números reales cualesquiera e i =

Más detalles

1. CONJUNTOS DE NÚMEROS

1. CONJUNTOS DE NÚMEROS Águeda Mata Miguel Rees, Dpto. de Matemática Aplicada, FI-UPM. 1 1.2.1. Definición 1. CONJUNTOS DE NÚMEROS 1.2. NÚMEROS COMPLEJOS Se llama número complejo a cualquier epresión de la forma z = + i donde

Más detalles

Los números complejos

Los números complejos Los números complejos 1. Necesidad de los números complejos Resolución de la ecuación x -6x+1=0 Cuando resolvemos esta ecuación queda:.x = 6± 6 5 = 6± 16 = 6± 16 1 = 6±4 1 = ± 1. Es evidente que no hay

Más detalles

Matemáticas I Tema 6. Números Complejos

Matemáticas I Tema 6. Números Complejos Matemáticas I Tema 6. Números Complejos Índice 1. Introducción 2 2. Números 2 2.1. Unidad imaginaria............................... 3 2.2. Soluciones de ecuaciones de segundo grado.................. 3

Más detalles

ALGEBRA y ALGEBRA LINEAL. Primer Semestre CAPITULO 5

ALGEBRA y ALGEBRA LINEAL. Primer Semestre CAPITULO 5 ALGEBRA y ALGEBRA LINEAL 520142 Primer Semestre CAPITULO 5 DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MATEMATICA Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas 1 Definición: Números Complejos Se define el conjunto de los

Más detalles

2. El conjunto de los números complejos

2. El conjunto de los números complejos Números complejos 1 Introducción El nacimiento de los números complejos se debió a la necesidad de dar solución a un problema: no todas las ecuaciones polinómicas poseen una solución real El ejemplo más

Más detalles

Los números complejos

Los números complejos 7 Los números complejos 1. Forma binómica del número complejo Piensa y calcula Halla mentalmente cuántas soluciones tienen las siguientes ecuaciones en el conjunto de los números reales. a) x 2 25 = 0

Más detalles

Unidad 7 Números Complejos! 1 PROBLEMAS PROPUESTOS (! "#$) Matemáticas 1. " Completa estas operaciones entre números complejos:

Unidad 7 Números Complejos! 1 PROBLEMAS PROPUESTOS (! #$) Matemáticas 1.  Completa estas operaciones entre números complejos: Unidad 7 Números Complejos! PROBLEMAS PROPUESTOS (! "#$) " Completa estas operaciones entre números complejos: (5-i)- z -+i (b) ( + i) ( - + 0i) z (c) -7i-i (-+5)z a) ( 5 i ) z - + i z 5 i + i 8 i. b)

Más detalles

TEMA 7 NÚMEROS COMPLEJOS

TEMA 7 NÚMEROS COMPLEJOS TEMA 7 NÚMEROS COMPLEJOS La unidad imaginaria i. Hay ecuaciones que no se pueden resolver en. Por ejemplo: x + 1 = 0 x = - 1 x = ± -1 En el siglo XVI se inventaron un número para resolver esta i = -1 ecuación.

Más detalles

Tema 1. Números Complejos

Tema 1. Números Complejos Tema 1. Números Complejos Prof. William La Cruz Bastidas 27 de septiembre de 2002 Capítulo 1 Números Complejos Definición 1.1 Un número complejo, z, es un número que se expresa como z = x + iy o, de manera

Más detalles

Ma3002. Matemáticas Avanzadas para Ingeniería: Potencias y Raíces de Números Complejos. Departamento de Matemáticas. Introducción.

Ma3002. Matemáticas Avanzadas para Ingeniería: Potencias y Raíces de Números Complejos. Departamento de Matemáticas. Introducción. Raíces Raíces Ma3002 Raíces Raíces Las potencias y las enteras números complejos son muy fáciles calcular cuando el número complejo está en la forma polar. Primeramente, veremos la forma polar un número

Más detalles

Números complejos Matemáticas I. Números complejos. Necesidad de ampliar el conjunto de los números reales.

Números complejos Matemáticas I. Números complejos. Necesidad de ampliar el conjunto de los números reales. Números complejos. Necesidad de ampliar el conjunto de los números reales. En ocasiones cuando resolvemos ecuaciones como la siguiente x 1=0 Nos encontramos, si despejamos la incógnita x, con que x=± 1

Más detalles

LA CLASE VIRTUAL LOS NUMEROS COMPLEJOS

LA CLASE VIRTUAL LOS NUMEROS COMPLEJOS LA CLASE VIRTUAL LOS NUMEROS COMPLEJOS La ecuación x 2 +1=0 carece de soluciones en el campo de los números reales. log e (-2) no es un número real. Tampoco es un número real (-2) π Un número complejo

Más detalles

Ejercicios de recopilación de complejos

Ejercicios de recopilación de complejos Ejercicios de recopilación de complejos Conjugado, opuesto, representaciones gráficas. Tipos de complejos 1. Clasificar los siguientes números complejos en reales e imaginarios. Para cada uno, cuál es

Más detalles

Unidad 6 Números complejos

Unidad 6 Números complejos Unidad Números complejos PÁGINA 11 SOLUCIONES 1. Las soluciones de las ecuaciones dadas son: x = 0 x=± x + = 0 x=± i. En cada uno de los casos: 1) a + b = 5, a = 0,8 unidades a = 1,8 u o a b = 1, b = 1,8

Más detalles

S3: Números complejos, números reales

S3: Números complejos, números reales S3: Números complejos, números reales Cada número complejo se corresponde con un punto en el plano. Este punto puede estar definido en coordenadas cartesianas (figura 1) o en coordenadas polares (figura

Más detalles

AYUDA MEMORIA PARA EL ESTUDIO DE MATEMÁTICAS II - SISTEMAS

AYUDA MEMORIA PARA EL ESTUDIO DE MATEMÁTICAS II - SISTEMAS AYUDA MEMORIA PARA EL ESTUDIO DE MATEMÁTICAS II - SISTEMAS Potencias de la unidad imaginaria i 0 = 1 i 1 = i i 2 = 1 i 3 = i i 4 = 1 Los valores se repiten de cuatro en cuatro, por eso, para saber cuánto

Más detalles

Números complejos. Números complejos 28/02/2016 CURSO

Números complejos. Números complejos 28/02/2016 CURSO Números complejos CURSO 2015-2016 Números complejos 1) Definición números complejos 2) Representación gráfica de un número complejo ( Afijo, módulo, argumento). Conjugado 3) Operaciones con números complejos.

Más detalles

Tema 1: El cuerpo de los números complejos. Nota histórica. El cuerpo de los números complejos. Marisa Serrano José Ángel Huidobro

Tema 1: El cuerpo de los números complejos. Nota histórica. El cuerpo de los números complejos. Marisa Serrano José Ángel Huidobro Índice Tema 1: El cuerpo de los números complejos Marisa Serrano José Ángel Huidobro Universidad de Oviedo 6 de octubre de 2008 email: mlserrano@uniovi.es jahuidobro@uniovi.es Nota histórica El cuerpo

Más detalles

MATEMÁTICA D y D 1 Módulo I: Análisis de Variable Compleja

MATEMÁTICA D y D 1 Módulo I: Análisis de Variable Compleja Matemática D y D MATEMÁTICA D y D Módulo I: Análisis de Variable Compleja Unidad 0 Números Complejos Mag. María Inés Baragatti Números complejos. Generalidades Un número complejo es un par ordenado de

Más detalles

Forma polar de números complejos (repaso breve)

Forma polar de números complejos (repaso breve) Forma polar de números complejos (repaso breve) Objetivos. pasar la forma polar de números complejos. quisitos. Números complejos, funciones trigonométricas, valor absoluto de números complejos, circunferencia

Más detalles

El número real y complejo

El número real y complejo El número real y complejo Dpto. Matemática Aplicada Universidad de Málaga Sistema de números reales Números naturales N = {0,1,2,3,...} Números enteros Z = {..., 3, 2, 1,0,1,2,3,...} { } p Números racionales

Más detalles

NOTACIÓN Y REPRESENTACIÓN

NOTACIÓN Y REPRESENTACIÓN TEORÍA NÚMEROS COMPLEJOS DEFINICIÓN: Los números complejos son el conjunto de todos los números reales e imaginarios. Surgen de la necesidad de expresar la raíz par de un número negativo. APLICACIÓN: Los

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE NÁUTICA Y MÁQUINAS NAVALES / NAUTIKAKO ETA ITSASONTZI MAKINETAKO GOI ESKOLA TEKNIKOA NOCIONES PRELIMINARES DE MATEMÁTICAS

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE NÁUTICA Y MÁQUINAS NAVALES / NAUTIKAKO ETA ITSASONTZI MAKINETAKO GOI ESKOLA TEKNIKOA NOCIONES PRELIMINARES DE MATEMÁTICAS ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE NÁUTICA Y MÁQUINAS NAVALES / NAUTIKAKO ETA ITSASONTZI MAKINETAKO GOI ESKOLA TEKNIKOA NOCIONES PRELIMINARES DE MATEMÁTICAS C. NÚMEROS COMPLEJOS. C.1 Noción de número complejo.

Más detalles

NÚMEROS COMPLEJOS UNIDAD 5. Página 130. El paso de N a Z

NÚMEROS COMPLEJOS UNIDAD 5. Página 130. El paso de N a Z UNIDAD NÚMEROS COMPLEJOS Página 0 El paso de N a Z 0 Imagina que solo se conocieran los números naturales, N. Sin utilizar otro tipo de números, intenta resolver las siguientes ecuaciones: a) x + b) x

Más detalles

Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 =

Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 = 1. NÚMEROS NATURALES POTENCIAS DE UN NÚMERO NATURAL Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 = 3 3 3 3 El factor que se repite es la base, y el número de veces que se repite

Más detalles

MA3002. Matemáticas Avanzadas para Ingeniería: Potencias y Raíces de Números Complejos. Departamento de Matemáticas. Introducción.

MA3002. Matemáticas Avanzadas para Ingeniería: Potencias y Raíces de Números Complejos. Departamento de Matemáticas. Introducción. Raíces Raíces MA3002 Raíces Raíces Las potencias y las enteras números complejos son muy fáciles calcular cuando el número complejo está en la forma polar. Primeramente, veremos la forma polar un número

Más detalles

NÚMEROS COMPLEJOS. Página 147 REFLEXIONA Y RESUELVE. Extraer fuera de la raíz. Potencias de. Cómo se maneja k 1? Saca fuera de la raíz:

NÚMEROS COMPLEJOS. Página 147 REFLEXIONA Y RESUELVE. Extraer fuera de la raíz. Potencias de. Cómo se maneja k 1? Saca fuera de la raíz: NÚMEROS COMPLEJOS Página 7 REFLEXIONA Y RESUELVE Extraer fuera de la raíz Saca fuera de la raíz: a) b) 00 a) b) 00 0 Potencias de Calcula las sucesivas potencias de : a) ( ) ( ) ( ) b) ( ) c) ( ) 5 a)

Más detalles

Números complejos ( 1)(25) =

Números complejos ( 1)(25) = Números complejos 1. Introducción Podemos pensar en las progresivas ampliaciones de los conjuntos numéricos como el método necesario para resolver ecuaciones algebraicas progresivamente complicadas. Así,

Más detalles

Razonar si son ciertas o falsas las siguientes igualdades: Asociar cada función con su gráfica. (19) Si x 2 > 0, entonces x > 0.

Razonar si son ciertas o falsas las siguientes igualdades: Asociar cada función con su gráfica. (19) Si x 2 > 0, entonces x > 0. Razonar si son ciertas o falsas las siguientes igualdades: ) a + b) = a + b ) ) a + b = a + b e = e 4) a + ab b + a = a 5) 8 + = 6) a ) = a 5 7) 8) a = a 4 = 4 9) 9 = 0) ) e ) = e + = ) e ln = ) ln 0 =

Más detalles

NUMEROS COMPLEJOS. Se llama unidad imaginaria a un ente abstracto i, al que se le atribuye la propiedad de que su cuadrado es -1: i ² = -1.

NUMEROS COMPLEJOS. Se llama unidad imaginaria a un ente abstracto i, al que se le atribuye la propiedad de que su cuadrado es -1: i ² = -1. Contenido Apunte de Números complejos o imaginarios: Suma y producto de números complejos. División. Raíz cuadrada. Conjugado. Módulo y argumento. Fórmula De Moivre. Raíces. Primera parte NUMEROS COMPLEJOS

Más detalles

Repartido Números Complejos 5 H2 Liceo 7-Rivera Prof Fernando Díaz. Ecuación Resolución N Z Q I R x 3 = 1

Repartido Números Complejos 5 H2 Liceo 7-Rivera Prof Fernando Díaz. Ecuación Resolución N Z Q I R x 3 = 1 Ejercicio 1: Marquen con una cru todos los conjuntos numéricos a los cuales pertenecen las soluciones de las ecuaciones: Ecuación Resolución N Z Q I R x 3 1 x + 1 x. 1 x² 0 x² + 1 0 Como sabemos, en R

Más detalles

I. E. S. Fray Luis de León Jesús Escudero Martín Pág. 1

I. E. S. Fray Luis de León Jesús Escudero Martín Pág. 1 I E S Fray Luis de León Jesús Escudero Martín Pág 1 II2 NÚMEROS COMPLEJOS 1 Introducción 2 Definición 3 Representación gráfica de los números complejos 4 Igualdad de números complejos 5 Operaciones con

Más detalles

Este conjunto posee elementos que se obtienen a partir de raíces cuadradas con cantidad subradical negativa.

Este conjunto posee elementos que se obtienen a partir de raíces cuadradas con cantidad subradical negativa. DEFINICIÓN:Los Números Imaginarios surgen de la necesidad de resolver ecuaciones cuadráticas sin solución en el campo real. Este conjunto se representa por I Este conjunto posee elementos que se obtienen

Más detalles

EXAMEN: Recuperación 1ª evaluación MATEMÁTICAS I. Soluciones

EXAMEN: Recuperación 1ª evaluación MATEMÁTICAS I. Soluciones EXAMEN: Recuperación 1ª evaluación MATEMÁTICAS I Soluciones CURSO: 1 BCT CEED 1. Un negocio en el que invertimos 10000 pierde un 4% mensual. a) Completa la siguiente tabla, que nos da el capital que tendremos

Más detalles

Problemas Tema 2 Solución a problemas de Complejos - Hoja 7 - Todos resueltos

Problemas Tema 2 Solución a problemas de Complejos - Hoja 7 - Todos resueltos página 1/1 Problemas Tema Solución a problemas de Complejos - Hoja 7 - Todos resueltos Hoja 7. Problema 1 1. Opera y simplifica. 3 4 ( +i ) ( 3+i) Expresamos cada número complejo en forma polar. + i módulo=

Más detalles

Módulo 1 NÚMEROS COMPLEJOS

Módulo 1 NÚMEROS COMPLEJOS 2015 Módulo 1 NÚMEROS COMPLEJOS Concepto de números complejos Representación gráfica Formas de expresar un complejo Operaciones - Ejercicios Ing. Rodríguez, Diego 01/01/2015 HISTORIA Y DEFINICIONES Los

Más detalles

(a, 0) + (b, 0) = (a + b, 0), (a, 0) (b, 0) = (ab, 0),

(a, 0) + (b, 0) = (a + b, 0), (a, 0) (b, 0) = (ab, 0), NÚMEROS COMPLEJOS 1. Preliminares Definición. Se llama número complejo a todo par ordenado de números reales. Si z = (a, b) es un número complejo, se dice que a es la parte real de z y b es la parte imaginaria

Más detalles

1.- Álgebra de números complejos.

1.- Álgebra de números complejos. .- Álgebra de números complejos. a) Definición y representación geométrica. b) Sumas y productos de números complejos. c) Vectores y módulos en el plano complejo. d) Representación en forma exponencial.

Más detalles

LOS NÚMEROS COMPLEJOS

LOS NÚMEROS COMPLEJOS LOS NÚMEROS COMPLEJOS Para una mirada sobre el origen y desarrollo histórico de los números complejos leer el siguiente documento páginas 8-13 CANTIDADES IMAGINARIAS Definición: Las cantidades imaginarias

Más detalles

Problemas resueltos. 1. Expresa en forma binómica los siguientes números complejos: b) w = 1+i3 (1 i) 3 c) u = 1. = 5 5i. 1 3i 3i 2 i 3 = 1 i

Problemas resueltos. 1. Expresa en forma binómica los siguientes números complejos: b) w = 1+i3 (1 i) 3 c) u = 1. = 5 5i. 1 3i 3i 2 i 3 = 1 i Problemas resueltos 1. Expresa en forma binómica los siguientes números complejos: a) z = ( + i)(1 i) +i b) w = 1+i (1 i) c) u = 1 1+i + 1 1 i a) z = ( + i)(1 i) +i = 5 5i +i (5 5i)( i) = ( + i)( i) =

Más detalles

Índice Aplicaciones Lineales Giros Simetrías Proyecciones. Curso 0: Matemáticas y sus Aplicaciones Tema 4. Transformaciones del Plano y el Espacio

Índice Aplicaciones Lineales Giros Simetrías Proyecciones. Curso 0: Matemáticas y sus Aplicaciones Tema 4. Transformaciones del Plano y el Espacio Curso 0: Matemáticas y sus Aplicaciones Tema 4. Transformaciones del Plano y el Espacio Leandro Marín Dpto. de Matemática Aplicada Universidad de Murcia 2012 1 Aplicaciones Lineales 2 Giros 3 Simetrías

Más detalles

Números Complejos. Contenido. Definición

Números Complejos. Contenido. Definición U Contenido Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Eléctrica Departamento de Electrónica, Computación y Control Variable Compleja y Cálculo Operacional Números Complejos William La Cruz Números Complejos...3

Más detalles

Familiarizar al alumno con las distintas maneras de expresar números complejos.

Familiarizar al alumno con las distintas maneras de expresar números complejos. Capítulo 2 Aritmética compleja Objetivos Familiarizar al alumno con las distintas maneras de expresar números complejos. Manejar con soltura las operaciones aritméticas con números complejos. 2.1. Representaciones

Más detalles

Teoría Tema 3 Complejos - Definición y propiedades

Teoría Tema 3 Complejos - Definición y propiedades página 1/6 Teoría Tema 3 Complejos - Definición y propiedades Índice de contenido Definición de unidad imaginaria... Desarrollo formal del cuerpo conmutativo de los números complejos, con las operaciones

Más detalles

1. DEFINICIÓN. ax = b, x 2 = b, 2 + 5i, 0 + ( 2)i, 2 + 3i, 5 + 0i, 1 + 1i. 0 + ( 2)i = 2i, 5 + 0i = 5, 1 + 1i = 1 + i.

1. DEFINICIÓN. ax = b, x 2 = b, 2 + 5i, 0 + ( 2)i, 2 + 3i, 5 + 0i, 1 + 1i. 0 + ( 2)i = 2i, 5 + 0i = 5, 1 + 1i = 1 + i. NÚMEROS COMPLEJOS PATRICIA KISBYE 1. DEFINICIÓN En los números reales es posible resolver cualquier ecuación lineal en una variable: ax = b, siempre que a sea distinto de 0. Pero las ecuaciones cuadráticas,

Más detalles

Preliminares. 1. Notación simbólica. Conjuntos. También se da en el curso de Conjuntos y Numeros.

Preliminares. 1. Notación simbólica. Conjuntos. También se da en el curso de Conjuntos y Numeros. CAPíTULO 1 Preliminares 1. Notación simbólica. Conjuntos. También se da en el curso de Conjuntos y Numeros. El método matemático es axiomático y deductivo: a partir de unos principios aceptados inicialmente

Más detalles

Números complejos ( 1)(25) =

Números complejos ( 1)(25) = Números complejos Introducción Podemos pensar en las progresivas ampliaciones de los conjuntos numéricos como el método necesario para resolver ecuaciones algebraicas progresivamente complicadas. Así,

Más detalles

Números complejos en la forma polar (lista de problemas para examen)

Números complejos en la forma polar (lista de problemas para examen) Números complejos en la forma polar lista de problemas para examen) En esta lista de problemas trabajamos con números complejos en la forma polar llamada también la forma trigonométrica) El sentido geométrico

Más detalles

El cuerpo de los números complejos

El cuerpo de los números complejos Capítulo 1 El cuerpo de los números complejos En este primer capítulo se revisan los conceptos elementales relativos a los números complejos. El capítulo comienza con una breve nota histórica y después

Más detalles

Módulo de Revisión Anual. Matemática 6 año A y C

Módulo de Revisión Anual. Matemática 6 año A y C Módulo de Revisión Anual Matemática 6 año A y C Función Homográfica ) Hallar las ecuaciones de las asíntotas verticales y horizontales de las siguientes funciones homográficas. a) f() +6 b) f() + c) f()

Más detalles

1. Teoría: a) Forma polar; b) Producto de números complejos; c) Ley de Moivre.

1. Teoría: a) Forma polar; b) Producto de números complejos; c) Ley de Moivre. 1. Teoría: a) Forma polar; b) Producto de números complejos; c) Ley de Moivre. 2. Si el senx=0,6 y ð/2

Más detalles

Apellidos y Nombre: Hoja 1

Apellidos y Nombre: Hoja 1 Hoja 1 1 Hallar dos números complejos tales que su suma sea 1+6i y su cociente imaginario puro. Suponer, además que la parte real del que se tome como divisor al calcular el cociente es 1. Hallar los números

Más detalles

Definición 1 Se definen los siguientes conceptos: (3) El conjunto de los números complejos. (a) la parte real de z es Re(z) = a.

Definición 1 Se definen los siguientes conceptos: (3) El conjunto de los números complejos. (a) la parte real de z es Re(z) = a. UNIVERSIDAD ARTURO PRAT FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 1 Conceptos Básicos Sabemos que las soluciones de la ecuación x 2 1 = 0 son x 1 = 1 y x 2 = 1. Una forma de determinar dichas soluciones es

Más detalles

Nombre/Código: Septiembre Parcial II

Nombre/Código: Septiembre Parcial II 1 Cálculo II Sección 1 Guillermo Mantilla Nombre/Código: Septiembre 11 1 Parcial II Instrucciones: Duración 7mins. Durante el examen no son permitidos libros, notas, calculadoras, celulares o en general

Más detalles

2 + 5i. b) Hallar todas las raíces de raíz cúbica de -27. Dar el resultado en binómica y polar.

2 + 5i. b) Hallar todas las raíces de raíz cúbica de -27. Dar el resultado en binómica y polar. 1.- Números complejos: a) Realizad la operación: 3 + ı 2 + 5i Proporcionad el resultado en forma binómica. b) Hallar todas las raíces de raíz cúbica de -27. Dar el resultado en binómica y polar. a) Poner

Más detalles

CORRIENTE ALTERNA. Onda senoidal:

CORRIENTE ALTERNA. Onda senoidal: CORRIENTE ALTERNA Onda senoidal: En corriente alterna, la tensión varía continuamente en el tiempo, tomando valores positivos y negativos. La forma más común de corriente alterna es la senoidal. Se debe

Más detalles

Análisis de Funciones Tema 1: Qué empiece la función! Apuntes: Parte 1

Análisis de Funciones Tema 1: Qué empiece la función! Apuntes: Parte 1 Tema : Qué empiece la función! Apuntes: Parte.- Idea de función Se define función real de variable real, a una relación que asocia a un número de un conjunto inicial, otro número de un conjunto final.

Más detalles

1 Los números complejos, operaciones y propiedades

1 Los números complejos, operaciones y propiedades TEMA 1 LOS NÚMEROS COMPLEJOS, ESTRUCTURA ALGEBRAICA TOPOLOGÍA 1 Los números complejos, operaciones y propiedades 11 El cuerpo C de los números complejos 1 El espacio vectorial normado de los números complejos

Más detalles

UNIDAD 1: NÚMEROS REALES Ejercicio 1 (CE.1.3) Describe con tus propias palabras estos conjuntos. Después, represéntalos en la recta:

UNIDAD 1: NÚMEROS REALES Ejercicio 1 (CE.1.3) Describe con tus propias palabras estos conjuntos. Después, represéntalos en la recta: UNIDAD 1: NÚMEROS REALES 18 10 16 Ejercicio 1 (CE.1.) Describe con tus propias palabras estos conjuntos. Después, represéntalos en la recta: a) { Z / < 5} b) N [ 5,6] c) Z N o Z \ N d){ R / } Ejercicio

Más detalles

Apellidos: Nombre: Curso: 1º Grupo: C Día: 17- III- 15 CURSO

Apellidos: Nombre: Curso: 1º Grupo: C Día: 17- III- 15 CURSO EXAMEN DE MATEMÁTICAS ª EVALUACIÓN Apellidos: Nombre: Curso: º Grupo: C Día: 7- III- 5 CURSO 0-5 Instrucciones para realizar el eamen: Si recuperas una parte has de hacer todos los ejercicios de dicha

Más detalles

Problemas de VC para EDVC elaborados por C. Mora, Tema 1. Escribir en forma binómica los siguientes números complejos:, n N; 3 i ; (1+i 3) 20 ; e 1/z

Problemas de VC para EDVC elaborados por C. Mora, Tema 1. Escribir en forma binómica los siguientes números complejos:, n N; 3 i ; (1+i 3) 20 ; e 1/z Problemas de VC para EDVC elaborados por C. Mora, Tema 1 Ejercicio 1 Escribir en forma binómica los siguientes números complejos: i n, n Z; ( 1 + i ) n, n N; ( ) ( ) 4 5 1 + i 3 i ; (1+i 3) 0 ; e 1/z 1

Más detalles

+ + = f) + + = l) x + = ( ) =. = ( 1). i = i

+ + = f) + + = l) x + = ( ) =. = ( 1). i = i República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Escuela Técnica Robinsoniana P.S. S. S. Venezuela Barinas Edo Barinas Guía didáctica Nro 0- Objetivo -009-00 ) Dadas las

Más detalles

(MAT021) 1 er Semestre de z + e = (x + iy) + (e 1 + ie 2 ) = (x + e 1 ) + i(y + e 2 ) = x + iy

(MAT021) 1 er Semestre de z + e = (x + iy) + (e 1 + ie 2 ) = (x + e 1 ) + i(y + e 2 ) = x + iy (MAT01) 1 er Semestre de 010 1 Números Complejos Se define el conjunto de los números complejos como: C = {a + bi / a, b R, i = 1} Definición 1.1. Sea z, w C tal que z = x + iy en donde x, y R. Se define:

Más detalles

Tema 1. Números reales y funciones reales de variable real. Números complejos. Departamento de Análisis Matemático Universidad de Granada

Tema 1. Números reales y funciones reales de variable real. Números complejos. Departamento de Análisis Matemático Universidad de Granada Tema 1. Números reales y funciones reales de variable real. Números complejos Departamento de Análisis Matemático Universidad de Granada Números reales Números reales Universidad de Granada Septiembre,

Más detalles

Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras

Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA MISS YORMA RIVERA M. V E C T O R E S MAGNITUD FÍSICA Es todo aquello que se puede

Más detalles

5.2. El teorema de Fubini. TEMA 5. INTEGRALES DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES.

5.2. El teorema de Fubini. TEMA 5. INTEGRALES DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES. Tema 5 Integrales de funciones de dos variables. 5.. La integral doble como volumen. La integral de una función de dos variables está relacionada con zf H,L el cálculo del volumen encerrado entre el plano

Más detalles

( )( ) ( )( ) ( ) ( ) Números complejos 1.1.a. Definición y operaciones elementales. Los números complejos pueden expresarse en la forma: [1]

( )( ) ( )( ) ( ) ( ) Números complejos 1.1.a. Definición y operaciones elementales. Los números complejos pueden expresarse en la forma: [1] Apéndiice 1..-- Números complleos y ffasores 1.1.- Números compleos 1.1.a. Definición y operaciones elementales Los números compleos pueden expresarse en la forma: a b (forma binómica [1] donde a y b son

Más detalles

Teoría Tema 9 Repaso a la geometría en dos dimensiones de 1ºBachillerato

Teoría Tema 9 Repaso a la geometría en dos dimensiones de 1ºBachillerato página 1/17 Teoría Tema 9 Repaso a la geometría en dos dimensiones de 1ºBachillerato Índice de contenido Ecuación vectorial, paramétrica, cartesiana y general de la recta en dos dimensiones...2 Pendiente

Más detalles

Álgebra Lineal. Departamento de Matemáticas Universidad de Los Andes. Primer Semestre de 2007

Álgebra Lineal. Departamento de Matemáticas Universidad de Los Andes. Primer Semestre de 2007 Álgebra Lineal Departamento de Matemáticas Universidad de Los Andes Primer Semestre de 2007 Universidad de Los Andes () Álgebra Lineal Primer Semestre de 2007 1 / 50 Texto guía: Universidad de Los Andes

Más detalles

3º ESO FUNCIONES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. SAGRADO CORAZÓN COPIRRAI_Julio César Abad Martínez-Losa FUNCIONES

3º ESO FUNCIONES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. SAGRADO CORAZÓN COPIRRAI_Julio César Abad Martínez-Losa FUNCIONES º ESO FUNCIONES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. FUNCIONES.- CARACTERÍSTICAS DE LAS FUNCIONES Definición: Una función es una relación entre dos variables de tal forma que a cada valor de la primera (variable

Más detalles

Matemáticas II. Segundo Curso, Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Grado en Ingeniería Eléctrica. 24 de febrero de 2013

Matemáticas II. Segundo Curso, Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Grado en Ingeniería Eléctrica. 24 de febrero de 2013 Matemáticas II Segundo Curso, Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Grado en Ingeniería Eléctrica 4 de febrero de 0. Conteste las siguientes cuestiones: (a) (0. ptos.) Escriba en forma

Más detalles

Números Complejos. Prof. Johnny Rengifo

Números Complejos. Prof. Johnny Rengifo Números Complejos Prof. Johnny Rengifo 22 de octubre de 2010 Capítulo 1 Números Complejos Existen muchas ecuaciones cuadráticas que no tienen solución en los números reales (R). Por ejemplo x 2 + 1 = 0

Más detalles

.En nuestro aprendizaje de aritmética tratamos con números reales, tales como 3, -5, 7

.En nuestro aprendizaje de aritmética tratamos con números reales, tales como 3, -5, 7 .En nuestro aprendizaje de aritmética tratamos con números reales, tales como 3, -5, 7 4,Π, etc., los cuales pueden usarse para medir distancias en una u otra dirección desde un punto fijo. Un número tal

Más detalles

3º ESO PMAR FUNCIONES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. SAGRADO CORAZÓN COPIRRAI_Julio César Abad Martínez-Losa FUNCIONES

3º ESO PMAR FUNCIONES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. SAGRADO CORAZÓN COPIRRAI_Julio César Abad Martínez-Losa FUNCIONES FUNCIONES.- CARACTERÍSTICAS DE LAS FUNCIONES Definición: Una función es una relación entre dos variables de tal forma que a cada valor de la primera (variable independiente, ) le corresponde un valor o

Más detalles

TRIGONOMETRÍA. Dado un triángulo rectángulo cualquiera se definen las razones trigonometricas para el ángulo α de la forma, Y sus inversas como

TRIGONOMETRÍA. Dado un triángulo rectángulo cualquiera se definen las razones trigonometricas para el ángulo α de la forma, Y sus inversas como TRIGONOMETRÍA La trigonometria es una rama de las matemáticas que estudia los triángulos. En el estudio geométrico de un triángulo se definieron una serie de funciones propias que con el paso de los años

Más detalles

Vídeo 3: Cálculo aproximado de las razones trigonométricas de un ángulo agudo

Vídeo 3: Cálculo aproximado de las razones trigonométricas de un ángulo agudo Módulo 1: Trigonometría 1 Vídeo 1: Ángulos y triángulos http://www.youtube.com/watch?v=bq83f6ksdls Vídeo 2: Razones trigonométricas en triángulos rectángulos http://www.youtube.com/watch?v=g78d8qvn5uy

Más detalles

Funciones reales de variable real

Funciones reales de variable real Tema Funciones reales de variable real Introducción En este primer tema del Bloque de Cálculo tendremos como objetivo fundamental el recordar conceptos ya conocidos acerca de las funciones reales de variable

Más detalles

NÚMEROS COMPLEJOS. y sabemos que no podemos calcular raíces de números negativos en R. Para resolver este problema introduciremos el valor i = 1

NÚMEROS COMPLEJOS. y sabemos que no podemos calcular raíces de números negativos en R. Para resolver este problema introduciremos el valor i = 1 NÚMEROS COMPLEJOS 1. Qué es un número complejo? Defncones. La ecuacón x + 1 = 0 no tene solucón en el campo real puesto que s ntentamos resolverla tendremos que x = ± 1 y sabemos que no podemos calcular

Más detalles

( ) ( ) Examen de Geometría analítica del plano y funciones Curso 2015/16 0, + 4 ( 4, 0) y = = +, se pide lo siguiente: Estudia su dominio.

( ) ( ) Examen de Geometría analítica del plano y funciones Curso 2015/16 0, + 4 ( 4, 0) y = = +, se pide lo siguiente: Estudia su dominio. Eamen de Geometría analítica del plano y funciones Curso 5/6 Ejercicio Dada la función f ( ) ln ( 4) Estudia su dominio +, se pide lo siguiente: Encuentra la ecuación de la recta tangente a la curva y

Más detalles