En el metro HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "En el metro HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA."

Transcripción

1 HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA

2 1 LA LENGUA REAL INTERLOCUTORES Y CONTEXTO Celia: chica 1, de unos 20 años Ana: chica 1, de unos 20 años Carmen: señora mayor Contexto: en un vagón de metro de Madrid (España). Celia: Es esta? Ana: Esta o la siguiente, podemos bajar en esta y vamos andando que son cinco minutillos o en la siguiente que da igual de Tirso de Molina es lo mismo, donde quieras. Celia: Ah, vale. (Anuncio por megafonía: próxima estación: Antón Martín.) Ana: Yo quería cenar contigo y eso y, y, y te esperaba y estamos ya en el centro y ya podemos salir. Celia: Ya ves, he salido del curro pitando. He dicho no voy a pasar por casa, total. Ana: Que vas muy mona así. Celia: Igual me lío allí y no llego... Ana: Ya, vete tú a saber. Celia: Guay, quedamos con esas y... Ana: Guay. Celia: Salir podemos salir por Chueca ya que estamos. Ana: El sitio está por ahí? Celia: Sí y aprovechamos para una vez que salimos Ana: Hasta las tantas jeje. Celia: No me había dado cuenta eh, lo siento (cediendo el asiento a una persona mayor) que no me había dado cuenta. Carmen: Gracias, hija. 2

3 2 PRAGMÁTICA Y COMUNICACIÓN Para referirse a la parada. Indica hacer algo más después de cenar, como ir a tomar algo. Expresión de la consecuencia, confirmación de algo que se ha realizado tal y como se preveía. Dar la razón. Está implícito para. Forma cordial coloquial para referirse a alguien mucho más joven. Celia: Es esta? Ana: Esta o la siguiente, podemos bajar en esta y vamos andando que son cinco minutillos o en la siguiente que da igual de Tirso de Molina es lo mismo, donde quieras. Celia: Ah, vale. (Anuncio por megafonía: próxima estación: Antón Martín.) Ana: Yo quería cenar contigo y eso y, y, y te esperaba y estamos ya en el centro y ya podemos salir. Celia: Ya ves, he salido del curro pitando. He dicho no voy a pasar por casa, total. Ana: Que vas muy mona así. Celia: Igual me lío allí y no llego... Ana: Ya, vete tú a saber. Celia: Guay, quedamos con esas y... Ana: Guay. Celia: Salir podemos salir por Chueca ya que estamos. Ana: El sitio está por ahí? Celia: Sí y aprovechamos para una vez que salimos Ana: Hasta las tantas jeje. Celia: No me había dado cuenta eh, lo siento (cediendo el asiento a una persona mayor) que no me había dado cuenta. Carmen: Gracias, hija. Repeticiones para dar explicaciones y ser convincente. Expresar conformidad, equivalente a me da igual. Se refiere a que no importa que no haya pasado por casa para arreglarse, que así está bien. Se refiere a un grupo de personas (en este caso, chicas). Expresa consecuencia: como ya estamos aquí. Insistencia para dejar clara la cortesía. 3

4 3 LA PRAGMÁTICA EN EL AULA ACTIVIDADES 1 Esta o la siguiente: a qué se refiere? a. A la parada. b. A la línea de metro. c. A la amiga. 2 Cenar contigo y eso: qué quiere hacer después de cenar? a. Ir a casa. b. Ir a un bar. c. Ir a trabajar. 3 He dicho no voy a pasar por casa, total. ( ) Igual me lío allí y no llego: qué le preocupaba a la chica? a. No ir correctamente vestida a la cita con sus amigas. b. Salir tarde del trabajo y no llegar a tiempo. c. Entretenerse demasiado en casa y llegar tarde a la cita con sus amigas. 4 Vas muy mona así: cómo va vestida la chica? a. De manera inapropiada. b. Bien vestida, guapa. c. Demasiado elegante. 5 El sitio está por ahí?: de qué sitio hablan? a. Del lugar donde van a cenar. b. Del lugar donde trabajan. c. Del lugar donde van a ir después de cenar y aprovechamos para una vez que salimos : cuál es la intención de las chicas? a. Volver a casa inmediatamente después de cenar. b. Ir a varios lugares y estar juntas mucho tiempo. c. Dudan si volver pronto a casa. 4

5 4 EL LENGUAJE EN DIRECTO Cinco minutillos: uso del diminutivo para insistir sobre la brevedad y amortiguar las posibles dudas del receptor. Da igual: equivalente a me da igual, con me implícito. Es lo mismo, donde quieras: expresa la conformidad hacia el interlocutor. Curro: coloquial, trabajo. Pitando: coloquial, muy rápido. Vete tú a saber: expresión utilizada para dar a entender el desconocimiento con respecto a algo que hubiera podido ocurrir o no. Guay: muy bien, estupendo. Se usa entre jóvenes, en un ambiente informal y oral. Hasta las tantas: expresión coloquial equivalente a hasta muy tarde. ACTIVIDADES 1 Lee en voz alta el diálogo e intenta seguir las pausas de entonación. Señala cuáles son tus dificultades y por qué. 2 Lee los siguientes diálogos y complétalos con estas expresiones. vete tú a saber pitando hasta las tantas a. A qué hora saliste ayer del trabajo? Pues tuve que acabar un informe y estuve allí.... Vaya, lo siento. b. Sabes algo de Patricia? La última vez que hablé con ella quería viajar mucho, lo mismo vive en el extranjero,...! c. Qué te ha pasado? Que he salido... de casa y me he dejado las llaves dentro! 3 Escribe una frase con cada una de las siguientes palabras o expresiones y especifica el contexto en que las usarías. a. Salir del curro pitando: b. Guay: c. Cinco minutillos:

6 5 LA CULTURA EN DIRECTO El metro de Madrid Actualmente es la sexta red de metro del mundo, con 12 líneas y casi 300 estaciones, además de una línea ramal (que solo conecta dos estaciones) y tres líneas de metro ligero, que funciona en superficie. Dentro de los vagones hay información visual y auditiva sobre la siguiente estación, así como en cada andén, donde hay planos y otras informaciones. Las paradas de Tirso de Molina y Antón Martín son consecutivas y pertenecen a la línea 1: las líneas en el metro de Madrid se distinguen por números y colores. Tirso de Molina y Antón Martín Cerca de estas dos paradas de metro del centro de Madrid hay cada domingo un mercadillo muy popular: el Rastro, donde es posible comprar objetos de segunda mano, ropa, antigüedades pero también es un importante lugar de reunión para tomar algo en alguno de los numerosos bares cercanos. Las inmediaciones de la plaza de Tirso de Molina y la zona de Huertas, próxima al metro de Antón Martín, son lugares habituales de tapeo (tomar una bebida y compartir comida con amigos) frecuentados por jóvenes. Barrio de Chueca Este barrio del centro de Madrid, próximo a la Gran Vía, cuenta con numerosos bares de copas, cafeterías, restaurantes y tiendas de ropa. En este barrio conviven personas mayores con mucha gente joven, bares tradicionales junto a disco-bares modernos Además, es el barrio preferido de la comunidad gay y un referente para la moda. El lenguaje de los jóvenes En un ambiente informal, los jóvenes utilizan palabras propias, muy características generacionalmente, como guay, mola (bueno, agradable) o rollo (aburrido). Comportamientos de cortesía con personas mayores Mostrar respeto hacia las personas mayores se demuestra, por ejemplo, cediendo el asiento en el metro o usando usted. ACTIVIDADES 1. Busca en información sobre el metro de Madrid. En qué línea está la estación de Chueca? 2. Crees que sería adecuado utilizar la palabra guay en una entrevista de trabajo? 3. Además de a las personas mayores, a quién más crees que es cortés ceder el asiento en el metro? A una mujer embarazada, a un chico joven, a una persona con muletas? 6

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de audio.

Más detalles

En la taquilla de la piscina HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA.

En la taquilla de la piscina HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA. HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA 1 LA LENGUA REAL INTERLOCUTORES Y CONTEXTO David: chico de unos 25 años Teodoro: empleado de la taquilla de la piscina, de unos 50 años Contexto: en una taquilla de una piscina

Más detalles

FORM 3 option SUBJECT Spanish TIME: 1hr 30 minutes

FORM 3 option SUBJECT Spanish TIME: 1hr 30 minutes Track/Level 5-6-7 February 2015 FORM 3 option SUBJECT Spanish TIME: 1hr 30 minutes Name Class A. TEXTO CON HUECOS (10 puntos) i. Completa con las palabras del cuadro. (5 puntos) La Comida Sana es plato

Más detalles

i. Completa con las palabras del cuadro. (5 puntos) La Comida Sana es plato hacer ejemplo gusta

i. Completa con las palabras del cuadro. (5 puntos) La Comida Sana es plato hacer ejemplo gusta always Creative, Innovative, Professional FORM 3 (1 st year) SPANISH TIME: 1 hour 30 min NAME: CLASS: A. TEXTO CON HUECOS (10 puntos) i. Completa con las palabras del cuadro. (5 puntos) La Comida Sana

Más detalles

En el bar HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA.

En el bar HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA. HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA 1 LA LENGUA REAL INTERLOCUTORES Y CONTEXTO Julián: chico universitario de 27 años Natalia: chica universitaria de 20 años Pedro: chico universitario de 23 años Contexto:

Más detalles

Hoy me he levantado muy temprano...

Hoy me he levantado muy temprano... 1 Hoy me he levantado muy temprano... Usos del pretérito perfecto reflexiona Imagina que un amigo tuyo te está contando sus actividades de hoy: Me he levantado muy temprano, a las 7... He desayunado muy

Más detalles

En el trabajo HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA.

En el trabajo HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA. HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA 1 LA LENGUA REAL INTERLOCUTORES Y CONTEXTO Gabriel: chico de 30 años Vanesa: chica de 30 años Eva: chica de 38 años Contexto: profesores de vuelta al trabajo en un colegio

Más detalles

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH USP 085: Interjecciones en español. Aja! Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. Hablar español es más fácil

Más detalles

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN FUNCIONES DEL LENGUAJE

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN FUNCIONES DEL LENGUAJE ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN FUNCIONES DEL LENGUAJE La COMUNICACIÓN es el proceso por el cual se transmite información mediante signos. Para que exista comunicación son necesarios una serie de elementos:

Más detalles

GOZO COLLEGE Girls Secondary. Half-Yearly Examinations 2014

GOZO COLLEGE Girls Secondary. Half-Yearly Examinations 2014 GOZO COLLEGE Girls Secondary Half-Yearly Examinations 2014 Subject: SPANISH Form: 2 Time: 1 hour 30 mins NAME: CLASS: INDEX NO: Spanish Written Paper Form 2 Secondary L 5 to 7 2014 Page 1 of 6 A. TEXTO

Más detalles

En la taquilla de la administración pública HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA.

En la taquilla de la administración pública HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA. En la taquilla de la administración pública HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA 1 LA LENGUA REAL INTERLOCUTORES Y CONTEXTO Cristina: mujer de unos 35 años Tomás: empleado de la taquilla, de unos 45 años Contexto:

Más detalles

1 Lección Preliminar Name

1 Lección Preliminar Name 1 Lección Preliminar Name 1 Escribe la letra de la respuesta más apropiada en la línea. 1. Manolo: Margarita, eres jugadora de básquetbol? Margarita: a. No, pero soy aficionada al básquetbol. b. Son unas

Más detalles

Expresiones de tiempo y frecuencia

Expresiones de tiempo y frecuencia Expresiones de tiempo y frecuencia EXPRESIONES NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1022X_ES Español Objetivos Practicar los adverbios de frecuencia Aprender otras expresiones de tiempo 2 Casi siempre trabajo

Más detalles

AMOR, AMOR. El día de San Valentín

AMOR, AMOR. El día de San Valentín AUTORES: Alfredo Giménez Rodríguez/ Isabel Miranda Castaño NIVEL: A2.1 DESTREZA: Leer DURACIÓN: 30 min Soy capaz de leer textos breves y sencillos. Sé encontrar información específica en textos sencillos

Más detalles

Modelos de tareas. Nivel A1

Modelos de tareas. Nivel A1 Modelos de tareas Nivel A1 Compresión lectora TEXTO 1. Lee el siguiente texto sobre la vida de Gerardo y responde las preguntas (1-5). Usa un máximo de 5 palabras. Escribe las respuestas en la tabla que

Más detalles

2º E.S.O. 1. Capta los puntos principales y detalles relevantes de textos informativos breves: indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados.

2º E.S.O. 1. Capta los puntos principales y detalles relevantes de textos informativos breves: indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados. 2º E.S.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE PONDERACIÓN COMPETENCIAS AVE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN TRIMESTRES BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES Y ESCRITOS COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES

Más detalles

Nivel 1 LLEGADA. Sí, Y tú eres Carmen? Sí, Al fin! Cómo estás?

Nivel 1 LLEGADA. Sí, Y tú eres Carmen? Sí, Al fin! Cómo estás? Nivel 1 LLEGADA Hola! Eres Thomas? Sí, Y tú eres Carmen? Sí, Al fin! Cómo estás? Estoy bien Y tú? Bien, gracias. Has tenido buen viaje? No estuvo mal Estoy algo cansado y bastante sediento. Hace calor,

Más detalles

INGLÉS BÁSICO MODALIDAD PRESENCIAL HORAS: 100

INGLÉS BÁSICO MODALIDAD PRESENCIAL HORAS: 100 INGLÉS BÁSICO MODALIDAD PRESENCIAL HORAS: 100 Objetivos Comprensión auditiva Comprender conversaciones muy breves sobre asuntos cotidianos o personales (saludos, despedidas, presentaciones, agradecimientos

Más detalles

1 Antonia y Clara están decorando su nuevo apartamento. Lee los comentarios de Antonia y decide dónde están las cosas.

1 Antonia y Clara están decorando su nuevo apartamento. Lee los comentarios de Antonia y decide dónde están las cosas. doce REVISIÓN GRAMATICAL 12 episodio Demostrativos 2 1 Antonia y Clara están decorando su nuevo apartamento. Lee los comentarios de Antonia y decide dónde están las cosas. Este espejo es un encanto. 1.

Más detalles

El español en América Latina

El español en América Latina El español en América Latina GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_2023G_ES Español Objetivos Uso del voseo y ustedes El uso del pretérito indefinido 2 Ustedes se alojaron alguna vez en un hotel

Más detalles

PRONOMBRES PERSONALES DE COMPLEMENTO,.

PRONOMBRES PERSONALES DE COMPLEMENTO,. LECCIÓN 3 PRONOMBRES PERSONALES DE COMPLEMENTO,. NOTAS PARA EL PROFESOR En los siguientes videos aparecen distintos usos de los pronombres personales de complemento, así como algunos verbos especiales

Más detalles

Spanish Beginners (Section I Listening) Transcript

Spanish Beginners (Section I Listening) Transcript 2013 H I G H E R S C H O O L C E R T I F I C A T E E X A M I N A T I O N Spanish Beginners (Section I Listening) Transcript Familiarisation Text MALE: FEMALE: MALE: FEMALE: MALE: FEMALE: Oye, Clara, qué

Más detalles

Recuerdas aquella noche en la cabaña del Turbo, las risas que nos hacíamos antes todos juntos?

Recuerdas aquella noche en la cabaña del Turbo, las risas que nos hacíamos antes todos juntos? FICHA PARA EL ALUMNO. VERSIÓN 1 (EL1) Yo sigo con mis canciones y tú sigue con tus sueños. 20 de abril del 90 Hola, chata, cómo estás? Hoy no queda casi nadie de los de antes, y los que hay han cambiado,

Más detalles

Interacciones en ámbitos públicos

Interacciones en ámbitos públicos Interacciones en ámbitos públicos 5 - Adquirir productos, contratar servicios ❶a. Mauricio quiere comprarse una camiseta. Patricia, una amiga suya, lo acompaña a una tienda para ayudarle a elegir. Escucha

Más detalles

Material creado por Javier Sabah

Material creado por Javier Sabah Material creado por Javier Sabah Secuencia 1 1. Esta es la descripción que Ana hace de Sam: Te animas a describir a Sam utilizando otros adjetivos? No todos los de la lista son adecuados. Algunos adjetivos

Más detalles

Cantidad indeterminada: algún, algunos...

Cantidad indeterminada: algún, algunos... 5 Cantidad indeterminada: algún, algunos... En español, la cantidad indeterminada de cosas o personas se expresa por medio de un mayor número de formas que en inglés. Además, estas formas se usan de manera

Más detalles

Cómo quedamos? Esteban es un chico muy ocupado. Escucha la conversación entre él y su amiga Paula y anota en la agenda qué tiene que hacer cada día.

Cómo quedamos? Esteban es un chico muy ocupado. Escucha la conversación entre él y su amiga Paula y anota en la agenda qué tiene que hacer cada día. Cómo quedamos?! La apretada agenda de Esteban Esteban es un chico muy ocupado. Escucha la conversación entre él y su amiga Paula y anota en la agenda qué tiene que hacer cada día. Cuadernos de Gramática

Más detalles

EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Unidad 4

EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Unidad 4 EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Unidad 4 EVALUACIÓN Unidades 3-4 Lee estos tres correos electrónicos y contesta a cinco preguntas. Elige la respuesta correcta: a), b), c) o d). Hola chicos, Estos

Más detalles

A. Ale: Chicos, por fin es viernes, quedamos esta tarde? Qué podemos hacer?

A. Ale: Chicos, por fin es viernes, quedamos esta tarde? Qué podemos hacer? Ficha 1: Ordena el diálogo A B D F A. Ale: Chicos, por fin es viernes, quedamos esta tarde? Qué podemos hacer? B. Paula: Sí, es verdad, los fines de semana hay mucha gente. Y si vamos al cine? C. Bea:

Más detalles

Por eso, aprenderá a ser peluquera.

Por eso, aprenderá a ser peluquera. Fecha Practice Workbook 6-5 Qué harán en el futuro? Qué profesión correspondería a estos jóvenes? Escoge la situación más lógica del recuadro y completa las descripciones. aprender a ser peluquera querer

Más detalles

Tu misión: Invitar a una chica a un helado

Tu misión: Invitar a una chica a un helado AB 1: Tu misión 1 Tu misión: Invitar a una chica a un helado Estás en Barcelona. No conoces la ciudad. Tienes que hablar solamente en castellano. Qué preguntas? Cómo te diriges a la gente? Compara tus

Más detalles

LIBRO DE GUIONES. (Contexto: Nunca se habían visto, no tienen amigos en común, sólo se convirtieron en amigos por Facebook)

LIBRO DE GUIONES. (Contexto: Nunca se habían visto, no tienen amigos en común, sólo se convirtieron en amigos por Facebook) LIBRO DE GUIONES (Contexto: Nunca se habían visto, no tienen amigos en común, sólo se convirtieron en amigos por Facebook) Es posible que te haya visto en El Teatro Colón hace un momento? Tu cabeza no

Más detalles

APELLIDOS: FECHA: 1) Lee los diálogos. Elige la respuesta correcta y une los puntos para completar el dibujo.

APELLIDOS: FECHA: 1) Lee los diálogos. Elige la respuesta correcta y une los puntos para completar el dibujo. NOMBRE: CURSO: APELLIDOS: FECHA: Gramática 28 1) Lee los diálogos. Elige la respuesta correcta y une los puntos para completar el dibujo. Helena: Mamá!, Mañana tengo la entrevista en la escuela de moda.

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

R.: R.: a) Yo - b) Tú - c) Él/ella/usted - d) Nosotros/as - e) Vosotros/as - f) Ellos/as/ustedes -

R.: R.: a) Yo - b) Tú - c) Él/ella/usted - d) Nosotros/as - e) Vosotros/as - f) Ellos/as/ustedes - PROFESSOR: EQUIPE DE ESPANHOL BANCO DE QUESTÕES - ESPANHOL - 6º ANO - ENSINO FUNDAMENTAL ============================================================================= 01- Relaciona las formas verbales

Más detalles

Jimena, conoces a Sarita Fernández? Es cierto. Sin embargo, siempre se anda mirando en el espejo.

Jimena, conoces a Sarita Fernández? Es cierto. Sin embargo, siempre se anda mirando en el espejo. Fecha Practice Workbook 4-3 Cómo son los amigos? A Pedro y Jimena les encanta hablar de los amigos. Lee el diálogo y complétalo con las palabras adecuadas. Luego responde las preguntas. Jimena, conoces

Más detalles

Lengua: Español Nivel: A1

Lengua: Español Nivel: A1 Lengua: Español Nivel: A1 1. Cuántos años Daniel? a) tiene b) ha c) es 2. Yo, además de inglés y francés, hablo bien italiano. a) un poco b) bastante c) mucho 3. es el señor Pérez. a) Este b) Esto c) Eso

Más detalles

El 12 de febrero 1. No puedo prestarte la corbata porque no es mía. Es de Ramón. 2. Cuando el chico ve a la chica en la cita debe decirle: Te ves

El 12 de febrero 1. No puedo prestarte la corbata porque no es mía. Es de Ramón. 2. Cuando el chico ve a la chica en la cita debe decirle: Te ves El 12 de febrero 1. No puedo prestarte la corbata porque no es mía. Es de Ramón. 2. Cuando el chico ve a la chica en la cita debe decirle: Te ves bien. 3. Generalmente, a qué hora se levanta tu familia?

Más detalles

CORREOS ELECTRÓNICOS/CARTAS INFORMALES

CORREOS ELECTRÓNICOS/CARTAS INFORMALES CORREOS ELECTRÓNICOS/CARTAS INFORMALES CARTA INFORMAL En las cartas familiares o informales usamos las personas tú y vosotros. Los verbos, pronombres y posesivos deben concordar con la 2º persona singular

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Se considerará que un alumno ha adquirido las competencias propias de este nivel cuando sea capaz de:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Se considerará que un alumno ha adquirido las competencias propias de este nivel cuando sea capaz de: CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPRENSIÓN AUDITIVA Identificar el tema de una conversación sencilla entre dos o más interlocutores. Comprender el sentido general e información específica de conversaciones en

Más detalles

Tus sueños se hacen realidad en NAVIDAD.

Tus sueños se hacen realidad en NAVIDAD. Tus sueños se hacen realidad en NAVIDAD. Hola. Me llamo Isabel y os voy a contar un cuento navideño inventado por mí. Como ya sabéis, tiene que suceder algo mágico. Dos días antes de noche buena, Sonia

Más detalles

DIPLOMA INTERNACIONAL DE ESPAÑOL NIVEL ELEMENTAL (A1)

DIPLOMA INTERNACIONAL DE ESPAÑOL NIVEL ELEMENTAL (A1) DIPLOMA INTERNACIONAL DE ESPAÑOL NIVEL ELEMENTAL (A1) D.I.E. Nombre del candidato... Dirección:... Ciudad:... Código postal:... Teléfono:... E.mail:... Fecha de realización del examen:... Centro donde

Más detalles

Te has cruzado con alguna chica la cual crees que es 100% PERFECTA?

Te has cruzado con alguna chica la cual crees que es 100% PERFECTA? Te has cruzado con alguna chica la cual crees que es 100% PERFECTA? En algún lugar de este mundo, de este planeta, existe esa persona que sería tu pareja ideal. Quiero una novia bonita, surge por Antonio

Más detalles

Índice. UNIDAD 1 En el cibercafé UNIDAD 2 Busco estudiante para compartir piso UNIDAD 3 No vivo lejos de aquí... 10

Índice. UNIDAD 1 En el cibercafé UNIDAD 2 Busco estudiante para compartir piso UNIDAD 3 No vivo lejos de aquí... 10 Índice UNIDAD 1 En el cibercafé......................................................................................................... UNIDAD 2 Busco estudiante para compartir piso................................................

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA COMPAÑEROS 1 Versión en Español. 1 er Curso Gimnazjum

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA COMPAÑEROS 1 Versión en Español. 1 er Curso Gimnazjum PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA COMPAÑEROS 1 Versión en Español 1 er Curso Gimnazjum 1 TEMA DE LA LECCIÓN Contenidos de enseñanza basados en La base de programación horasnúmero de Destreza comunicativa-el alumno

Más detalles

GOZO COLLEGE. Half Yearly Examinations for Secondary Schools FORM 2 SPANISH TIME: 1h 30 min

GOZO COLLEGE. Half Yearly Examinations for Secondary Schools FORM 2 SPANISH TIME: 1h 30 min GOZO COLLEGE LEVELS 5 6 7 Half Yearly Examinations for Secondary Schools 2013 FORM 2 SPANISH TIME: 1h 30 min Name: Class: A. TEXTO CON HUECOS (10 puntos) Rellena el texto con las palabras de abajo. (5

Más detalles

A. TEXTO CON HUECOS (10 puntos)

A. TEXTO CON HUECOS (10 puntos) ST NICHOLAS COLLEGE RABAT MIDDLE SCHOOL HALF YEARLY EXAMINATIONS February 2017 Mark Year 8 SPANISH TIME: 1 h 30 min Name: Class: Register Number: A. TEXTO CON HUECOS (10 puntos) Rellena el texto con las

Más detalles

CUESTIONARIO FORMAS DE TRATAMIENTO (PROPUESTA PRESEEA + EMIGRANTES) Isabel Molina Universidad de Alcalá DATOS PERSONALES

CUESTIONARIO FORMAS DE TRATAMIENTO (PROPUESTA PRESEEA + EMIGRANTES) Isabel Molina Universidad de Alcalá DATOS PERSONALES CUESTIONARIO FORMAS DE TRATAMIENTO (PROPUESTA PRESEEA + EMIGRANTES) Isabel Molina Universidad de Alcalá DATOS PERSONALES Nombre y apellido: ---------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

GCSE writing practice model response. Mi zona

GCSE writing practice model response. Mi zona GCSE writing practice model response Mi zona Tu buena amiga te va a visitar en Hastings, Inglaterra la próxima semana. Escribe una respuesta a María. Debes incluir los puntos siguientes: Qué tiempo hace

Más detalles

NIVEL B. Coros, comparsas y chirigotas TEXTO. w w w. e d u c a c i o n. g o b. e s / u k

NIVEL B. Coros, comparsas y chirigotas TEXTO. w w w. e d u c a c i o n. g o b. e s / u k REVISTA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLAND A enero 2012 AUTORA: Francisca Pérez Román Profesora de español en The Swinton High School, Manchester. NIPO: 030-12-079-3 Coros, comparsas

Más detalles

Cuándo quedamos? EXPRESIONES. Principiante A2_1046X_ES Español

Cuándo quedamos? EXPRESIONES. Principiante A2_1046X_ES Español Cuándo quedamos? EXPRESIONES NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1046X_ES Español Objetivos Aprender palabras y expresiones para quedar con los amigos Leer un texto corto sobre quedar con los amigos 2

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

Expresar obligación EXPRESIONES. Principiante A1_2032X_ES Español

Expresar obligación EXPRESIONES. Principiante A1_2032X_ES Español Expresar obligación EXPRESIONES NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_2032X_ES Español Objetivos Aprender la estructura tener que Aprender el verbo decir y el modo indirecto 2 Me duele la cabeza. Mi madre

Más detalles

Lourdes Miquel y Neus Sans EL VECINO DEL QUINTO

Lourdes Miquel y Neus Sans EL VECINO DEL QUINTO Lourdes Miquel y Neus Sans EL VECINO DEL QUINTO 1 Buenos días dice un hombre joven y guapo. Buenos días contesta la portera. Qué piso alquilan? El quinto derecha. Es exterior? Sí, tiene dos balcones y

Más detalles

Temas para la prueba oral de Lengua Española 1

Temas para la prueba oral de Lengua Española 1 Temas para la prueba oral de Lengua Española El examen consiste en desarrollar en grupos de tres una de las situaciones comunicativas descritas a continuación. Los estudiantes, para organizar la tarea,

Más detalles

KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Secondary School, Kirkop

KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Secondary School, Kirkop KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Secondary School, Kirkop Mark HALF YEARLY EXAMINATION 2014/2015 Level 4-5 - 6 Year 7 SPANISH (Main Paper) TIME: 1 hr 30min NOMBRE:... CLASE:. A) Texto con huecos (10 puntos) Lee y

Más detalles

OCHO APELLIDOS VASCOS (2014)

OCHO APELLIDOS VASCOS (2014) Español Coloquial Prof. María Amparo Zapata 1 OCHO APELLIDOS VASCOS (2014) ACTIVIDADES PARA ANTES DEL VISIONADO: 1. Antes de ver la película vamos a poner a prueba vuestra competencia intercultural. Qué

Más detalles

Número 64 Una mujer prefiere a su cocodrilo antes que a su marido

Número 64 Una mujer prefiere a su cocodrilo antes que a su marido Número 64 Básico Vocabulario: Léxico relacionado con la familia. Coloca las palabras en el grupo correspondiente. niño hijos hermana pareja mujer niña marido hija hermano padres hijo masculino (el/un)

Más detalles

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH USP 118: La palabra pasar. Creo que en este podcast lo vamos a pasar bien! Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente.

Más detalles

Conocimiento de la lengua [la comunicación] 1. Qué es la comunicación? 2. Elementos de la comunicación. contexto. emisor. mensaje.

Conocimiento de la lengua [la comunicación] 1. Qué es la comunicación? 2. Elementos de la comunicación. contexto. emisor. mensaje. LEER Y ESCRIBIR [LA COMUNICACIÓN] 1. Qué es la comunicación? - - LAS VARIEDADES DE LA LENGUA - Conocimiento de la lengua [la comunicación] 1. Qué es la comunicación? 2. Elementos de la comunicación código

Más detalles

SLEST. Modelo Estándar. para alcanzar la capacidad lingüística que debe obtenerse como. Nivel 2 (B1) Camarero

SLEST. Modelo Estándar. para alcanzar la capacidad lingüística que debe obtenerse como. Nivel 2 (B1) Camarero SLEST Modelo Estándar para alcanzar la capacidad lingüística que debe obtenerse como Nivel 2 (B1) Camarero Este proyecto ha sido financiado a través de la Comisión Europea. Sobre los contenidos de esta

Más detalles

CUESTIONARIO DE BIENESTAR SUBJETIVO INFANTIL

CUESTIONARIO DE BIENESTAR SUBJETIVO INFANTIL CUESTIONARIO DE BIENESTAR SUBJETIVO INFANTIL Estamos haciendo un estudio sobre el bienestar de los chicos y las chicas de tu edad y queremos escuchar tus opiniones y tus puntos de vista. Te pedimos que

Más detalles

disculpe se equivoca se pone puedo hablar está

disculpe se equivoca se pone puedo hablar está Unidad 7 1.- Completa los siguientes diálogos al teléfono de forma que tengan sentido. disculpe se equivoca se pone puedo hablar está A _ Hola. Buenos días. Puedo hablar con Ramón García? _ Lo siento,

Más detalles

Contenidos. vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Lugares de una estación de tren. El interior de un tren.

Contenidos. vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Lugares de una estación de tren. El interior de un tren. Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Lugares de una estación de tren. El interior de un tren. Oraciones condicionales. Verbo estar. Artículo indefinido unos con valor

Más detalles

PRODUCCIÓN RECEPCIÓN INTERACCIÓN

PRODUCCIÓN RECEPCIÓN INTERACCIÓN MARCO EUROPEO DE REFERENCIA A1 PRODUCCIÓN RECEPCIÓN INTERACCIÓN Producción oral Puede utilizar expresiones y frases sencillas para describir el lugar donde vive y a la gente que conoce. Producción escrita

Más detalles

Género de los adjetivos de. Plural de los nombres. Posesivos y demostrativos. Hablar de hábitos

Género de los adjetivos de. Plural de los nombres. Posesivos y demostrativos. Hablar de hábitos En Marcha 1 Nivel 1 Unidad 0 Gentilicios (nacionalidades) Presentarse y decir la Mapas de España e nacionalidad. Hispanoamérica. Deletrear. Pronunciación y ortografía Sonidos del español. La sílaba tónica.

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANO AMIGA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANO AMIGA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANO AMIGA Juntos transformando vidas MI META 2018 MEJORAMIENTO CONTINUO Qué son las competencias? Un conjunto de conocimientos, actitudes, disposiciones y habilidades (cognitivas,

Más detalles

COMO PROCESAMOS EL MUNDO:

COMO PROCESAMOS EL MUNDO: COMO PROCESAMOS EL MUNDO: Elige y señala la opción que mas te identifique de cada una de las preguntas: 1. Cual de las siguientes actividades disfrutas más. a) Escuchar música b) Ver películas. c) Bailar

Más detalles

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH USP 112: Pedir y dar direcciones y no tiene pérdida Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. Hablar español

Más detalles

Nº 76 Arrestan a una mujer por hablar por teléfono 16 horas Básico

Nº 76 Arrestan a una mujer por hablar por teléfono 16 horas Básico Nº 76 Arrestan a una mujer por hablar por teléfono 16 horas Básico Vocabulario: Preposiciones. Escoge la preposición correcta para completar las frases. 1. Hablas teléfono todos los días? con por en 2.

Más detalles

(llegar) a las costas españolas este fin de semana. (llegar) varias embarcaciones, pero el mayor número lo

(llegar) a las costas españolas este fin de semana. (llegar) varias embarcaciones, pero el mayor número lo NOTICIAS Llegan más de 200 inmigrantes a las costas españolas Más de 200 inmigrantes Los últimos, siete personas que (llegar) a las costas españolas este fin de semana. (ser) rescatadas ayer tarde cuando

Más detalles

COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA: CASTELLANO

COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA: CASTELLANO 3º DE E.P. COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA: CASTELLANO EXPRESIÓN ORAL ACTIVIDAD 1: ENTREVISTA PRUEBA MODELO EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2016 MATERIAL PARA EL EVALUADOR-A 2 COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA: CASTELLANO EXPRESIÓN

Más detalles

Verbs with Prepositions

Verbs with Prepositions Verbs with Prepositions Politics, Government and Society Grammar & Structure Level C2 www.lingoda.com 1 Verbs with Prepositions - Resumen Contenido En esta unidad, repasarás las preposiciones del español

Más detalles

ACTIVIDADES VISIÓN GLOBAL DEL MATERIAL

ACTIVIDADES VISIÓN GLOBAL DEL MATERIAL VISIÓN GLOBAL DEL MATERIAL Algunos niños presentan dificultades para seguir el aprendizaje normal del lenguaje escrito en sus dos vertientes: lectura y escritura. Estos niños necesitan un refuerzo, no

Más detalles

1. Las tiendas de barrio:

1. Las tiendas de barrio: 1. Las tiendas de barrio: A. A continuación vamos a ver un video, escucha con atención y marca con una X las afirmaciones que son ciertas: En los barrios de San José y Madre de Dios, en Logroño, la mayoría

Más detalles

hablando se entiende la gente

hablando se entiende la gente hablando se entiende la gente AGUSTÍN YAGÜE ASESOR TÉCNICO DEL MEC EN WELLINGTON OBJETIVOS GENERALES Actividad concebida para estudiantes de nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia. Pretende trabajar

Más detalles

EL NIÑO QUE LO QUERÍA TODO

EL NIÑO QUE LO QUERÍA TODO SOCIEDADE MINEIRA DE CULTURA Mantenedora da PUC Minas e do COLÉGIO SANTA MARIA DATA: 27 / / 205 UNIDADE: III ETAPA AVALIAÇÃO ESPECIAL DE LÍNGUA E LITERATURA ESPANHOLAS 4.º ANO/EF ALUNO(A): N.º: TURMA:

Más detalles

LO HAS ENTENDIDO BIEN?

LO HAS ENTENDIDO BIEN? LO HAS ENTENDIDO BIEN? 1 Marca si es verdad o mentira. 1. El piso es exterior. 2. La escalera es bastante fea. 3. El piso tiene cuatro dormitorios. 4. La portera piensa que el piso está bien para una persona

Más detalles

Habla coloquial en los chistes y en los monólogos humorísticos. Lingua e Traduzione Lingua Spagnola I LM/ Prof. A.

Habla coloquial en los chistes y en los monólogos humorísticos. Lingua e Traduzione Lingua Spagnola I LM/ Prof. A. Habla coloquial en los chistes y en los monólogos humorísticos Lingua e Traduzione Lingua Spagnola I LM/37-94. Prof. A. De Laurentiis Características del español coloquial Briz (1998) Regularidades lingüísticas

Más detalles

MI BARRIO IDEAL : Sesión 1

MI BARRIO IDEAL : Sesión 1 UNIDD: MI BRRIO IDEL NOMBRE: FECH: MI BRRIO IDEL : Sesión 1 1) Observa estas imágenes y di qué ves en ellas: 2) Observa las imágenes, repite y señala. Página 1 UNIDD: MI BRRIO IDEL Página 2 UNIDD: MI BRRIO

Más detalles

1. Escribe el verbo entre paréntesis en la forma adecuada del presente.(10 puntos)

1. Escribe el verbo entre paréntesis en la forma adecuada del presente.(10 puntos) EJERCICIOS NIVEL A2 1. Escribe el verbo entre paréntesis en la forma adecuada del presente.(10 puntos) 1. Mis vecinos (trabajar) de noche y (dormir) de día, Por eso nosotros no podemos hacer ruido. 2.

Más detalles

EL SUBJUNTIVO CON EXPRESIONES DE DUDA

EL SUBJUNTIVO CON EXPRESIONES DE DUDA EL SUBJUNTIVO CON EXPRESIONES DE DUDA Pinocho, el mentiroso Pinocho es un niño de 8 años que suele decir mentiras. Lee esta conversación entre Pinocho y su amigo Juanito. Presta atención a los verbos.

Más detalles

Una visita en el cuarto de baño

Una visita en el cuarto de baño Una visita en el cuarto de baño Cuando la niña desconocida llegó, vio a Nina sentada en el baño. Y cuando Nina la descubrió a ella, no supo cuánto tiempo llevaría sentada en el borde de la bañera. Nina

Más detalles

Alemán A1. Programación del. primer curso

Alemán A1. Programación del. primer curso Alemán A1 Programación del primer curso Versión: noviembre de 2017 Índice Objetivos generales Objetivos específicos 1. Actividades y estrategias comunicativas 1.1. Actividades y estrategias de comprensión

Más detalles

índice Lo que vamos a hacer hoy es...

índice Lo que vamos a hacer hoy es... Futuro simple índice Lo que vamos a hacer hoy es... 1) Qué es el futuro simple? 2) Formación del futuro simple: verbos regulares 3) El futuro simple 4) Presente de indicabvo de verbo ir + a + infinibvo

Más detalles

Complaining and Asking for Favours

Complaining and Asking for Favours Complaining and Asking for Favours Neighborhoods and Relationships Reading & Writing Level C1 www.lingoda.com 1 Complaining and Asking for Favours - Resumen Contenido En esta lección, vas a aprender diferentes

Más detalles

SPANISH 104 CAPITULO 8 SUMMER II PROF. NIETO

SPANISH 104 CAPITULO 8 SUMMER II PROF. NIETO Me llamo Fecha: Ejercicio 8.1 Una conversación: Lee el dialogo y trata de ordenar las frases de forma lógica. Perfecto! Lo tiene en oro? Estamos buscando un regalo para nuestro padre. Quizás este reloj?

Más detalles

Para y porque EXPRESIONES. Principiante A2_1026X_ES Español

Para y porque EXPRESIONES. Principiante A2_1026X_ES Español Para y porque EXPRESIONES NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1026X_ES Español Objetivos Aprender y practicar para y porque Aprender el presente de los verbos leer y escribir 2 Trabajo duro para ganar

Más detalles

Enunciados en español de: An-nafura, A1. Lengua Árabe, Editorial: Albujayra, ISBN

Enunciados en español de: An-nafura, A1. Lengua Árabe, Editorial: Albujayra, ISBN Enunciados en español de: An-nafura, A1. Lengua Árabe, Editorial: Albujayra, ISBN 9788461182268. Tema 00 1.- Señala la respuesta adecuada. 2.- Encuentra todas las letras del alifato. Tema 01 -Señala en

Más detalles

Suma de niveles intermedios

Suma de niveles intermedios Control EVALUACÓN TEMA 15 (LENGUA CASTELLANA) NOMBRE Y APELLDOS:.. FECHA Nº Básicos superados Suma de niveles intermedios Suma de niveles avanzados Valoración orientativa 1-. Lee y contesta. LA PRNCESA

Más detalles

ROCK DE LA MUJER PERDIDA (Los Gatos) Intro: E x 4 A7 x2 E x 2 G A / F E - B7. E7 Mujer, vas a entender. que hoy, hoy más que ayer,

ROCK DE LA MUJER PERDIDA (Los Gatos) Intro: E x 4 A7 x2 E x 2 G A / F E - B7. E7 Mujer, vas a entender. que hoy, hoy más que ayer, ROCK DE LA MUJER PERDIDA (Los Gatos) 1970 Intro: E x 4 x2 E x 2 G A / F E - B7 Mujer, vas a entender que hoy, hoy más que ayer, G A necesito tenerte a mi lado F E B7 hasta el amanecer Mujer, vas a encontrar

Más detalles

SENIOR SCHOOL - IMRIEĦEL HALF YEARLY EXAMINATIONS 2017/18

SENIOR SCHOOL - IMRIEĦEL HALF YEARLY EXAMINATIONS 2017/18 SENIOR SCHOOL - IMRIEĦEL HALF YEARLY EXAMINATIONS 2017/18 YEAR 9 (3 rd yr) SPANISH TIME: 1hr 30min WRITTEN PAPER NAME CLASS A. CULTURA (10 puntos) Empareja las dos columnas escribiendo el número correspondiente

Más detalles

Rubrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Pre-Kínder 3 Años Cuarto Periodo de Nueve Semanas

Rubrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Pre-Kínder 3 Años Cuarto Periodo de Nueve Semanas Language and Communication / Oral Language/ Vocabulary Puedo responder contestando El estudiante no responde preguntas preguntas a los cuentos leídos en voz acerca del cuento leído en voz alta alta. II.A.1

Más detalles

LA CATRINA PROGRAMA 4

LA CATRINA PROGRAMA 4 LA CATRINA PROGRAMA 4 Sändningsdatum: 27/9 2000, spansktextad version 29/9 2000, otextad version Don Silvestre Carlos, y María van de compras a San Miguel de Allende. Más tarde van a almorzar a un restaurante,

Más detalles

CONTENIDOS GRAMATICALES

CONTENIDOS GRAMATICALES A1 PRINCIPIANTE GRAMATICALES CONTENIDOS Abecedario. Conceptos básicos de pronunciación y entonación Interrogativos: cómo, dónde, qué, quién, cuándo, etc. El sustantivo y el adjetivo. Género y número. La

Más detalles

CARLOS Eres tan guapa. Eres tan guapa!

CARLOS Eres tan guapa. Eres tan guapa! DIALOGOS DE PERRO SEC 1 RESTAURANTE Eres tan guapa. Eres tan guapa! Tú también. Sabes qué? He pensado que esta noche podríamos ir a echar unos bailes. O si lo prefieres, podemos ir a casita y nos montamos

Más detalles

2. Empiezo clases a nueve de mañana. 3. En países árabes no trabajan viernes. 5. Tienen casa en campo con jardín muy bonito.

2. Empiezo clases a nueve de mañana. 3. En países árabes no trabajan viernes. 5. Tienen casa en campo con jardín muy bonito. Prueba de Gramática Grupo A (Nivel A1) 1. Completa con el artículo correcto (la, las, el, los, un, una, unos, unas). (10 puntos) 1. María estudia español desde los 10 años. 2. Empiezo clases a nueve de

Más detalles