reducir / reutilizar / reciclar : materiales y sistemas constructivos en la reconstrucción

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "reducir / reutilizar / reciclar : materiales y sistemas constructivos en la reconstrucción"

Transcripción

1 reducir / reutilizar / reciclar : materiales y sistemas constructivos en la reconstrucción Prof. Renato D Alençon Prof. Diego Palma Taller de Especialidad MASE + OPR CO2 Energía Incorporada 2º Semestre 2016

2 1. PROBLEMA: Residuos Sólidos en Chile / Residuos de la Construcción Generación de residuos sólidos en Chile de 2000 a 2009 (CONAMA, 2010) El Chile es uno de los miembros de la OCDE cuya economía presenta una mayor intensidad en el uso de recursos. Durante , el consumo interno de materiales (CIM) creció un 36%, en comparación con un descenso promedio del 7% observado en los países de la OCDE (OCDE, 2016) Del mismo modo, la producción de residuos ha crecido desde unos 12 millones de toneladas en 2000 a unos del 16,9 millones en total (CONAMA, 2010) En conjunto, en Chile se reciclan aproximadamente un 4% de los residuos para reutilización, reciclado y compostaje. Excepciones notables en este escenario son los neumáticos (15%); las pilas (52%); y el papel y el cartón (52%). (MINVU-BRE, 2014) CONAMA. Primer reporte sobre el manejo de residuos sólidos en Chile MINVU-BRE. Código de Construcción Sustentable OECD. Evaluaciones del Desempeño Ambiental CHILE Residuos Sólidos en Chile

3 1. PROBLEMA: Residuos Sólidos en Chile / Residuos de la Construcción Producción de residuos primarios en %, por sector económicos, 2009 (OECD, 2016) El sector construcción es el mayor generador de residuos, con una participación que varía entre el 26% y el 34% en el período respecto al total de residuos generados por el país, unas 5,7 millones de toneladas del 16,9 millones en total (CONAMA, 2010) Por otra parte, en el marco de la Estrategia Nacional de Construcción Sustentable (ENCS) el Código de Construcción Sustentable establece cuatro categorías principales de sustentabilidad: 1. Energía 2. Agua 3. Residuos 4. Salud y Bienestar (MINVU-BRE, 2014) CONAMA. Primer reporte sobre el manejo de residuos sólidos en Chile MINVU-BRE. Código de Construcción Sustentable OECD. Evaluaciones del Desempeño Ambiental CHILE Residuos Sólidos en el sector construcción

4 2. PREGUNTA: De qué manera se pueden Reducir / Reutilizar / Reciclar en la construcción? Qué potenciales arquitectónicos se desprenden de ello? Experiencia Disponibilidad de escombros en Haiti: queda algo útil?

5 2. PREGUNTA: De qué manera se pueden Reducir / Reutilizar / Reciclar en la construcción? Qué potenciales arquitectónicos se desprenden de ello? Experiencia Disponibilidad de escombros en Haiti: queda algo útil?

6 3. OBJETIVO: Explorar el potencial arquitectónico de la RRR de los residuos como materiales y sistemas constructivos Experiencia Disponibilidad de escombros en Haiti: queda algo útil?

7 4. CASO: Soluciones Típicas Post-Catástrofe y aplicadas al caso del sismo en Coquimbo 2015 Los resultados de la investigación del taller serán aplicados en el diseño de prototipos de materiales y sistemas, que serán aplicados en el caso de los pueblos de las provincias de Limarí y Choapa, afectados por el sismo de Soluciones aplicadas al caso del sismo de Coquimbo 2015 MINVU. Plan Reconstrucción Urbano Habitacional Región de Coquimbo. 2015

8 5. METODOLOGÍA: Harvest Mapping, Casos de Estudio, Prototipos, Propuestas Tipo, Levantamiento, Propuestas Aplicadas, Life Cycle Analysis Athena Harvest Mapping Superuse Studio

9 5. METODOLOGÍA: Harvest Mapping, Casos de Estudio, Prototipos, Propuestas Tipo, Levantamiento, Propuestas Aplicadas, Life Cycle Analysis Athena Prototipos desde los Materiales Ningbo Historic Museum. Wang Shu/Amateur Architecture Studio/

10 5. METODOLOGÍA: Harvest Mapping, Casos de Estudio, Prototipos, Propuestas Tipo, Levantamiento, Propuestas Aplicadas, Life Cycle Analysis Athena Prototipos desde los Materiales Prototipo de reconstrucción de vivienda en Chanco

11 5. METODOLOGÍA: Harvest Mapping, Casos de Estudio, Prototipos, Propuestas Tipo, Levantamiento, Propuestas Aplicadas, Life Cycle Analysis Athena Prototipos y Aplicación a una solución de vivienda Prototipo de reconstrucción de vivienda en Chanco

12 RESUMEN 1. PROBLEMA: Residuos Sólidos en Chile / Residuos de la Construcción 2. PREGUNTA: De qué manera se pueden Reducir / Reutilizar / Reciclar en la construcción? Qué potenciales arquitectónicos se desprenden de ello? 3. OBJETIVO: Explorar el potencial arquitectónico de la RRR de los residuos como materiales y sistemas constructivos. 4. CASO: Soluciones Típicas Post-Catástrofe y aplicadas al caso del sismo en Coquimbo METODOLOGÍA: Harvest Mapping, Casos de Estudio, Prototipos, Propuestas Tipo, Levantamiento, Propuestas Aplicadas, Life Cycle Analysis Athena

13 HITOS y DATOS Curso y Equipo TALLER DE ESPECIALIDAD MASE 15 cr. Renato D Alencon y Diego Palma + OPR CO2 Energía Incorporada 5 cr. Diego Palma Sala 36 Fechas / Inicio: Jueves 10 Agosto / Workshop MiArch Milán y Levantamiento Coquimbo 3-14 Octubre / Examen Nov Cooperación Internacional Technische Universität Berlin Politecnico di Milano

Experiencias, desarrollo tecnológico y necesidades de profesionistas Sustentabilidad en la Vivienda

Experiencias, desarrollo tecnológico y necesidades de profesionistas Sustentabilidad en la Vivienda Experiencias, desarrollo tecnológico y necesidades de profesionistas Sustentabilidad en la Vivienda 19 de octubre de 2009 Cuál ha sido la evolución del sector? El sector vivienda a partir de finales de

Más detalles

Waste-to-Energy: New Trends, Technologies and Business Opportunities Santiago, Agosto 2017

Waste-to-Energy: New Trends, Technologies and Business Opportunities Santiago, Agosto 2017 Facultad de Ingeniería Alex Godoy-Faúndez Director, Centro de Investigacion en Sustentabiliad y Gestión Estratégica de Recursos Waste-to-Energy: New Trends, Technologies and Business Opportunities Santiago,

Más detalles

SERGIO GASCA ALVAREZ DIRECCIÓN DE MANEJO SUSTENTABLE DE RESIDUOS

SERGIO GASCA ALVAREZ DIRECCIÓN DE MANEJO SUSTENTABLE DE RESIDUOS IV Seminario Internacional ; el derecho a un ambiente sano en las metrópolis GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS EN MÉXICO SERGIO GASCA ALVAREZ DIRECCIÓN DE MANEJO SUSTENTABLE DE RESIDUOS Agosto de 2012 CONTEXTO

Más detalles

Seminario «Eficiencia energética y acondicionamiento térmico» Código de construcción sustentable como herramienta hacia el mejoramiento térmico

Seminario «Eficiencia energética y acondicionamiento térmico» Código de construcción sustentable como herramienta hacia el mejoramiento térmico Seminario «Eficiencia energética y acondicionamiento térmico» 15 de septiembre de 2016 Código de construcción sustentable como herramienta hacia el mejoramiento térmico Paola Valencia Profesional Secretaría

Más detalles

Construcción Sustentable. Sustentabilidad en la construcción: Primera aproximación a una estrategia nacional

Construcción Sustentable. Sustentabilidad en la construcción: Primera aproximación a una estrategia nacional Construcción Sustentable Sustentabilidad en la construcción: Primera aproximación a una estrategia nacional Contexto Consumo energético y GEI mundial 2 Contexto Consumo energético y GEI mundial Fuente:

Más detalles

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE Creando futuro CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE QUÉ ES CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE? Como parte del trabajo mancomunado de los ministerios de Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, Energía y Medio Ambiente, a través

Más detalles

LAS 3 R COMO HERRAMIENTA: REDUCIR - REUTILIZAR - RECICLAR. Javiera Inostroza Codoceo Ing. en Recursos Naturales Renovables

LAS 3 R COMO HERRAMIENTA: REDUCIR - REUTILIZAR - RECICLAR. Javiera Inostroza Codoceo Ing. en Recursos Naturales Renovables LAS 3 R COMO HERRAMIENTA: REDUCIR - REUTILIZAR - RECICLAR Javiera Inostroza Codoceo Ing. en Recursos Naturales Renovables Cuál es el problema?... I.- Sobrepoblación A fines de 2011, la población mundial

Más detalles

COGERSA Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias

COGERSA Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias QUIÉNES SOMOS QUIÉNES SOMOS? COGERSA Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias Los 78 Ayuntamientos asturianos El Gobierno del Principado COGERSA S.A.U. Compañía para la Gestión de Residuos

Más detalles

El presente documento corresponde al Resumen Ejecutivo del Estudio Caracterización de Residuos Sólidos Domiciliarios en la Región Metropolitana.

El presente documento corresponde al Resumen Ejecutivo del Estudio Caracterización de Residuos Sólidos Domiciliarios en la Región Metropolitana. INDICE 1. INTRODUCCION 1 2. ANTECEDENTES GENERALES 1 3. METODOLOGIA PARA DETERMINAR LA COMPOSICION DE LOS RSD DE LA REGION METROPOLITANA 1 3.1 Factores considerados 1 3.2 Análisis de la distribución de

Más detalles

RESIDUOS. Definición UNA SOCIEDAD EN ARMONÍA CON SU ENTORNO

RESIDUOS. Definición UNA SOCIEDAD EN ARMONÍA CON SU ENTORNO UNA SOCIEDAD EN ARMONÍA CON SU ENTORNO RESIDUOS Definición El objeto de este estudio es establecer de la forma más gráfica y concisa posible una fotografía de la situación de navarra en lo que a residuos

Más detalles

Edad años Chico: Chica:

Edad años Chico: Chica: ANEXO I. Cuestionario Tipo de basura que se recicla en los hogares del alumnado Edad años Chico: Chica: 1 Número de personas que residen en el hogar: 2 3 4 5 6 7 más de 7 2 Tu hogar participa del reciclaje

Más detalles

CONAMA y los residuos peligrosos. Joost Meijer Jefe área gestión de residuos Departamento Control de la Contaminación CONAMA

CONAMA y los residuos peligrosos. Joost Meijer Jefe área gestión de residuos Departamento Control de la Contaminación CONAMA CONAMA y los residuos peligrosos Joost Meijer Jefe área gestión de residuos Departamento Control de la Contaminación CONAMA Ley de Bases Generales del Medio Ambiente CONAMA es un servicio de consulta,

Más detalles

Modelo para el desarrollo del reciclaje en Municipalidades

Modelo para el desarrollo del reciclaje en Municipalidades Modelo para el desarrollo del reciclaje en Municipalidades Alejandro Navech Marzolo agosto 2018 EVOLUCIÓN SOCIOS A Agosto 2018 2014 2015 DIFUSIÓN 15 SOCIOS 2016 TRABAJO PARLAMENTARIO 19 SOCIOS 2017 TRABAJO

Más detalles

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE. Ministerio de Vivienda y Urbanismo

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE. Ministerio de Vivienda y Urbanismo DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE Ministerio de Vivienda y Urbanismo 1 CHILE PRODUCTOR DE MADERA Ministerio de Vivienda y Urbanismo CHILE PRODUCTOR DE MADERA Chile: > Uno de

Más detalles

RECICLAR ES DE SABIOS. Proyecto de reciclaje en el I.E.S. Clara Campoamor

RECICLAR ES DE SABIOS. Proyecto de reciclaje en el I.E.S. Clara Campoamor Proyecto de reciclaje en el I.E.S. Clara Campoamor ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN... 2 2. OBJETIVOS... 3 3. CONTENIDOS... 3 4. METODOLOGÍA... 4 5. ACTIVIDADES... 5 1 6. EVALUACIÓN... 6 7. GALERÍA DE IMÁGENES...

Más detalles

Avances y Perspectivas Ambientales del Estado de Jalisco. 8vo Foro.

Avances y Perspectivas Ambientales del Estado de Jalisco. 8vo Foro. Avances y Perspectivas Ambientales del Estado de Jalisco. 8vo Foro. MEDIO AMBIENTE 21 Y 22 DE NOVIEMBRE 2012 INGENIERÍA Y SOLUCIONES AMBIENTALES. WWW.ISAMBIENTALES.COM La actividad industrial conlleva

Más detalles

LÍNEA MANEJO DE RESIDUOS

LÍNEA MANEJO DE RESIDUOS LÍNEA MANEJO DE RESIDUOS CORPORACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO PRODUCTIVO REGIÓN DE COQUIMBO AGOSTO 2017 LA CORPORACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO PRODUCTIVO (CRDP) ES UNA INSTITUCIÓN SIN FINES DE LUCRO CREADA

Más detalles

ESPECIALIDAD DISEÑO GRÁFICO 1º

ESPECIALIDAD DISEÑO GRÁFICO 1º ESPECIALIDAD DISEÑO GRÁFICO 1º ANÁLISIS DE LA FORMA 1 18:00 2.3 VOLUMEN Y ESPACIO 2 15:00 0.5/0.10 HERRAMIENTAS DIGITALES: REPRESENTACIÓN 3 15:00 2.10/3.9 PRINCIPIOS TIPOGRÁFICOS 4 16:00 0.7 FUNDAMENTOS

Más detalles

Carta Descriptiva asignatura: Interiorismo Sostenible

Carta Descriptiva asignatura: Interiorismo Sostenible Carta Descriptiva asignatura: Interiorismo Sostenible (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: IADA Modalidad: presencial Departamento: Materia: Diseño

Más detalles

01 01Aclima

01 01Aclima Innovación en los servicios de recogida de residuos. Avances a través de la tecnología de la información Proyecto Waste4Think Mikel Ibarra Aclima 01 01Aclima 90 Socios Cadenas de valor Residuos Agua

Más detalles

KOLLEG para Gestión y Diseño de Desarrollo Sustentable

KOLLEG para Gestión y Diseño de Desarrollo Sustentable KOLLEG para Gestión y Diseño de Desarrollo Sustentable Tema: Gestión Sustentable de Residuos Sólidos en Alemania - estado, perspectivas, cooperaciones www.kmgne.de Índice: -Concepto de gestión sustentable

Más detalles

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E Indice I. Programa de Sostenbilidad Ambiental 5 II. Objetivos e Instrumentación 9 III. Fases del Programa 13 Anexo I Metas Objetivo del Programa Ciudad 21 1. EL USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Más detalles

Agua y Agua residual

Agua y Agua residual Agua y Agua residual Cada 22 de Marzo, bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se celebra EL DIA MUNDIAL DEL AGUA. Esta efeméride ambiental tiene por objetivo sensibilizar a la

Más detalles

RecisurChile S.A. Gestión de Residuos Recuperables

RecisurChile S.A. Gestión de Residuos Recuperables RecisurChile S.A. Gestión de Residuos Recuperables Antecedentes En Chile, se producen alrededor de 16.000 toneladas/día de basura, equivalente a una producción de 0,5 a 1,7 kg/día por persona, dependiendo

Más detalles

SEMINARIO RUIDO MMA 2017 Actualizacion Mapa de Ruido del Gran Santiago

SEMINARIO RUIDO MMA 2017 Actualizacion Mapa de Ruido del Gran Santiago SEMINARIO RUIDO MMA 1995 Desafíos y Perspectivas 1996 Ruido de Tráfico y Carreteras 1997 Protección de las Viviendas contra el Ruido 1998 Normativa 2000 Experiencia Internacional 2001 Fuentes Móviles y

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN LEY DE FOMENTO AL RECICLAJE

IMPLEMENTACIÓN LEY DE FOMENTO AL RECICLAJE IMPLEMENTACIÓN LEY DE FOMENTO AL RECICLAJE L Hoja de Ruta y Avances 2017-2018 12 de mayo de 2017 17 MILLONES DE TONELADAS DE RESIDUOS CADA AÑO En 1995 la totalidad de los residuos domiciliarios se eliminaban

Más detalles

La deforestación en relación al Diseño Gráfico y Dirección de Arte y Cine. Zubrezki Germán García Aldazabal Mercedes Costante Sara

La deforestación en relación al Diseño Gráfico y Dirección de Arte y Cine. Zubrezki Germán García Aldazabal Mercedes Costante Sara La deforestación en relación al Diseño Gráfico y Dirección de Arte y Cine Zubrezki Germán García Aldazabal Mercedes Costante Sara Introducción Sustentabilidad Diseño Gráfico y Dirección de Arte, TV y Cine

Más detalles

PREINFORME 3 PERIODO DIRECCIÓN MEDIA VOCACIONAL

PREINFORME 3 PERIODO DIRECCIÓN MEDIA VOCACIONAL PROF. 12010483768 11A X X X X X X 12008465369 11A X X X X X X X 12009480558 11A X X X X X X 12010486829 11A 12011493890 11A X X X X 12012000956 11A X X X X X X X X 12008470492 11A X X 12010488239 11A X

Más detalles

BASURA CERO una estrategia alternativa a la incineración de residuos sólidos urbanos

BASURA CERO una estrategia alternativa a la incineración de residuos sólidos urbanos BASURA CERO una estrategia alternativa a la incineración de residuos sólidos urbanos Cecilia Allen Alianza Global por Alternativas a la Incineración (GAIA) Sección III Mejores técnicas disponibles y mejores

Más detalles

Programa de recuperación de residuos domiciliarios. Centro de Valorización de Residuos I. Municipalidad de La Granja

Programa de recuperación de residuos domiciliarios. Centro de Valorización de Residuos I. Municipalidad de La Granja Programa de recuperación de residuos domiciliarios Centro de Valorización de Residuos I. Municipalidad de La Granja Centro de Valorización de Residuos Proyecto impulsado a fines del 2008 por el Programa

Más detalles

Seminario PICS. Panorama nacional y presentación hoja de ruta del Programa de Innovación en Construcción Sustentable (PICS) Katherine Martínez

Seminario PICS. Panorama nacional y presentación hoja de ruta del Programa de Innovación en Construcción Sustentable (PICS) Katherine Martínez Seminario PICS «Construcción sustentable: panorama nacional de una industria creciente» 22 de octubre de 2014 Panorama nacional y presentación hoja de ruta del Programa de Innovación en Construcción Sustentable

Más detalles

Tú sabias que... ...es posible jugar bingo online- y hasta ganar millones de euros?

Tú sabias que... ...es posible jugar bingo online- y hasta ganar millones de euros? Cartones 001-006 Cartones 007-012 Cartones 013-018 Cartones 019-024 Cartones 025-030 Cartones 031-036 Cartones 037-042 Cartones 043-048 Cartones 049-054 Cartones 055-060 Cartones 061-066 Cartones 067-072

Más detalles

PLAN ACCIÓN 2013 MEDIO AMBIENTE»

PLAN ACCIÓN 2013 MEDIO AMBIENTE» PLAN ACCIÓN 2013 COMITÉ AMBIENTAL ETP «CUIDEMOS NUESTRO «CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE» SNCAE (SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES) C La matriz de autodiagnóstico consta

Más detalles

HA CONTRIBUIDO ECOEMBES

HA CONTRIBUIDO ECOEMBES HA CONTRIBUIDO ECOEMBES al cuidado del MEDIO AMBIENTE en 2013 es la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de envases contexto de los residuos sólidos urbanos en

Más detalles

4 Esquemas de retorno

4 Esquemas de retorno 4 Esquemas de retorno Esquemas de retorno, aprovechamiento y reciclaje El plan de manejo es una herramienta que establece acciones necesarias para prevenir, mitigar, controlar, compensar y corregir posibles

Más detalles

GLOSARIO DE TÉRMINOS Residuos Orgánicos Compostaje Autocompostaje

GLOSARIO DE TÉRMINOS Residuos Orgánicos Compostaje Autocompostaje Febrero 2018 GLOSARIO DE TÉRMINOS Residuos Orgánicos: restos de comida y de jardinería. Compostaje: obtener un producto fertilizante de muy alta calidad a través de residuos orgánicos y de restos vegetales.

Más detalles

RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN. DISPONIBILIDAD Y POSIBILIDADES EN CUBA

RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN. DISPONIBILIDAD Y POSIBILIDADES EN CUBA 2 DO TALLER ACTUALIDADES DE LA GESTIÓN Y EL FLUJO DE RECURSOS RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN. DISPONIBILIDAD Y POSIBILIDADES EN CUBA AUTORES: Ismael Antonio Bernal González Esp. Ing. María Onelia Urbina Reynaldo

Más detalles

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE 6a Muestra de producciones académicas e investigativas de los programas de Construcciones Civiles, Ingeniería Ambiental, Arquitectura y Tecnología en Delineantes de Arquitectura

Más detalles

Responsabilidad Extendida del Productor

Responsabilidad Extendida del Productor Responsabilidad Extendida del Productor Según la definición de la OCDE, la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) es una estrategia dentro del marco de la política ambiental, que busca involucrar

Más detalles

1 Jornada de Formación sobre Gestión de Residuos Sólidos Urbanos en Pequeños Municipios y Comunas. COMUNA DE SAN JOSE DEL RINCON Prov.

1 Jornada de Formación sobre Gestión de Residuos Sólidos Urbanos en Pequeños Municipios y Comunas. COMUNA DE SAN JOSE DEL RINCON Prov. 1 Jornada de Formación sobre Gestión de Residuos Sólidos Urbanos en Pequeños Municipios y Comunas COMUNA DE SAN JOSE DEL RINCON Prov. de Santa Fe Agosto de 2011 Programa de Gestión Integral de Residuos

Más detalles

PRODUCTIVIDAD Y CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

PRODUCTIVIDAD Y CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE P R O G R A M A E S T R A T É G I C O N A C I O N A L PRODUCTIVIDAD Y CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA, RESULTADOS 2018 OCTUBRE DE 2018 INDUSTRIALIZACIÓN REDUCCIÓN RESIDUOS CAPITAL

Más detalles

Bloque temático. 14 de Octubre, 2013

Bloque temático. 14 de Octubre, 2013 Vigilancia Tecnológica y Perfil Tecnológico de la Empresa de la industria de bienes y servicios ambientales para el desarrollo de una casa sustentable. Bloque temático Alma Delia Torres Rivera Escuela

Más detalles

TRANSPARENCIA 0: ÍNDICE FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA LOS RESIDUOS QUE GENERAMOS

TRANSPARENCIA 0: ÍNDICE FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA LOS RESIDUOS QUE GENERAMOS TRANSPARENCIA 0: ÍNDICE FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Los residuos. Clasificación de los residuos. Residuos sólidos urbanos y problemática ambiental. Procesos de recogida y tratamiento de los residuos. El vertido

Más detalles

Sustentabilidad y las Ciudades. Bárbara Richards Encargada de Asuntos Internacionales MINVU

Sustentabilidad y las Ciudades. Bárbara Richards Encargada de Asuntos Internacionales MINVU Sustentabilidad y las Ciudades Bárbara Richards Encargada de Asuntos Internacionales MINVU Por qué nos preocupan las ciudades 87% de la población es urbana en Chile 80% de la población es urbana en América

Más detalles

Atributos y ventajas de la edificación en acero. Sergio Sierra

Atributos y ventajas de la edificación en acero. Sergio Sierra Seminario «Innovación tecnológica para las edificaciones en acero» 25 de agosto de 2016 Atributos y ventajas de la edificación en acero Sergio Sierra Presidente Comité ICHA Protección contra el fuego.

Más detalles

EN CHILE SU REFERENTE DE ENVASES Y EMBALAJES ES CENEM

EN CHILE SU REFERENTE DE ENVASES Y EMBALAJES ES CENEM WORKSHOP En Camino a una Economi a Circular en Envases y Embalajes Desafi os y Oportunidades en la Implementacio n de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor EN CHILE SU REFERENTE DE ENVASES

Más detalles

1er Jornada de Sustentabilidad hacia una nueva Economía basada en recursos 6 de Octubre de 2011

1er Jornada de Sustentabilidad hacia una nueva Economía basada en recursos 6 de Octubre de 2011 1er Jornada de Sustentabilidad hacia una nueva Economía basada en recursos 6 de Octubre de 2011 SITUACIÓN ACTUAL DE LOS RESIDUOS EN EL ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES Gerente de Operaciones CEAMSE GENERACIÓN

Más detalles

Proporcionar un panorama general de la contaminación ambiental por residuos y el papel de la Ingeniería Ambiental en su prevención y control.

Proporcionar un panorama general de la contaminación ambiental por residuos y el papel de la Ingeniería Ambiental en su prevención y control. Nombre de la asignatura: MANEJO DE RESIDUOS Créditos: 3-2-5 Aportación al perfil Proporcionar un panorama general de la contaminación ambiental por residuos y el papel de la Ingeniería Ambiental en su

Más detalles

Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje

Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje Alejandra Salas Muñoz Jefa Oficina de Residuos y Riesgo Ambiental Ministerio de Medio Ambiente Santiago,

Más detalles

PREFABRICACIÓN Y BIM EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS

PREFABRICACIÓN Y BIM EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS IMPORTANCIA DE LA INCORPORACIÓN DE PREFABRICACIÓN Y BIM EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS Erwin Navarrete Saldivia Jefe División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Más detalles

GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN EN COLOMBIA 1. INTRODUCCIÓN

GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN EN COLOMBIA 1. INTRODUCCIÓN GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN EN COLOMBIA 1. INTRODUCCIÓN En Colombia, la Secretaria Distrital de Ambiente, quien es la autoridad que promueve, orienta y regula la sustentabilidad ambiental

Más detalles

PROGRAMA LIFE 2003 RECONS. Reduciendo el impacto ambiental en la construcción

PROGRAMA LIFE 2003 RECONS. Reduciendo el impacto ambiental en la construcción PROGRAMA LIFE 2003 RECONS Reduciendo el impacto ambiental en la construcción Objetivos del proyecto El proyecto RECONS esta basado en el planteamiento de un sistema de gestión Medioambiental. Permite que

Más detalles

Programación orientada a objetos. Clase & taller Dra. Elisa Schaeffer / FIME UANL 2011

Programación orientada a objetos. Clase & taller Dra. Elisa Schaeffer / FIME UANL 2011 Programación orientada a objetos Clase & taller Dra. Elisa Schaeffer / FIME UANL 2011 Meta: un propio software Cada uno diseña e implementa un software El diseño será orientado a objetos La implementación

Más detalles

Asignatura: INNOVACION Y SOSTENIBILIDAD. Clase: ARQUITECTURA, RECICLAJE, SOSTENIBILIDAD. Profesor: JAVIER ARIAS MADERO

Asignatura: INNOVACION Y SOSTENIBILIDAD. Clase: ARQUITECTURA, RECICLAJE, SOSTENIBILIDAD. Profesor: JAVIER ARIAS MADERO Asignatura: INNOVACION Y SOSTENIBILIDAD Clase: ARQUITECTURA, RECICLAJE, SOSTENIBILIDAD Profesor: JAVIER ARIAS MADERO FECHA. OCTUBRE DE 2016 El desarrollo sostenible Satisfacer las necesidades de las generaciones

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE DIRIGIDO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA ANDALUZA

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE DIRIGIDO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA ANDALUZA PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE DIRIGIDO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA ANDALUZA CURSO DE FORMACIÓN Los residuos en nuestra sociedad: una visión multidisciplinar Lugar: Aula Magna

Más detalles

EL EQUILIBRIO ECONÓMICO EN LA BASE DEL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS

EL EQUILIBRIO ECONÓMICO EN LA BASE DEL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS 5 TO SEMINARIO INTERNACIONAL RELAGRES LA CONTRIBUCIÓN DE LOS RESIDUOS AL DESARROLLO SOSTENIBLE Y AL CAMBIO CLIMÁTICO Modelos de Gestión de Residuos en las Ciudades de América Latina Mataró, Barcelona-

Más detalles

Casa FENIX Nina Hormazábal P.

Casa FENIX Nina Hormazábal P. Casa FENIX Nina Hormazábal P. ESTANDARIZACIÓN DE COMPONENTES NO ESTRUCTURALES PARA VIVIENDAS DE EMERGENCIA ÍNDICE COMPETENCIA SOLAR DECATHLON CONTEXTO PROBLEMÁTICA NACIONAL CHILENA CASA FENIX SDE 2014

Más detalles

REDISEÑANDO EL FUTURO Valladolid 21 de enero de 2015

REDISEÑANDO EL FUTURO Valladolid 21 de enero de 2015 HACIA EL RESIDUO CERO ORIENTANDO EL CICLO DEL RESIDUO HACIA LA ECONOMÍA CIRCULAR Jornada sobre Economía Circular REDISEÑANDO EL FUTURO Valladolid 21 de enero de 2015 economía circular Aspectos de la economía

Más detalles

PLAN INTEGRADO DE GESTIÓN N DE RESIDUOS DE NAVARRA

PLAN INTEGRADO DE GESTIÓN N DE RESIDUOS DE NAVARRA PLAN INTEGRADO DE GESTIÓN N DE RESIDUOS DE NAVARRA 2010-2017 2017 www.pigrn.navarra.es Qué es el PIGRN? Es un Plan impulsado por el Gobierno de Navarra. Es el Plan que recoge qué hacemos con nuestros residuos

Más detalles

RESIDUOS Y PRODUCCION LIMPIA. 23 de noviembre de 2017 Luis Clarimón Departamento de Medio Ambiente

RESIDUOS Y PRODUCCION LIMPIA. 23 de noviembre de 2017 Luis Clarimón Departamento de Medio Ambiente RESIDUOS Y PRODUCCION LIMPIA 23 de noviembre de 2017 Luis Clarimón "Si todos vivieran como un español, necesitaríamos tres planetas" Según las cifras que elabora cada año la Global Footprint Network, la

Más detalles

INDICADORES Y ESTANDARES Calidad de Vida Urbana. Luis Eduardo Bresciani L. Presidente Consejo Nacional de Desarrollo Urbano de Chile

INDICADORES Y ESTANDARES Calidad de Vida Urbana. Luis Eduardo Bresciani L. Presidente Consejo Nacional de Desarrollo Urbano de Chile INDICADORES Y ESTANDARES Calidad de Vida Urbana Luis Eduardo Bresciani L. Presidente Consejo Nacional de Desarrollo Urbano de Chile Demandas Desarrollo Urbano y Territorial Equidad en bienes públicos Vivienda

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS #RECICLAJE de mayo de 2018

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS #RECICLAJE de mayo de 2018 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 2017 17 de mayo de 2018 EL PLANETA EN CIFRAS 9 MILLONES DE PERSONAS mueren por contaminación al año 200 ESPECIES de animales desaparecen cada día NECESITAREMOS TRES PLANETAS

Más detalles

RESIDUOS MUNICIPALES LEGANÉS 2015

RESIDUOS MUNICIPALES LEGANÉS 2015 INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOS 1. Denominación: GENERACIÓN DE RESIDUOS POR FRACCIONES 2. Definición: Cantidad de residuos recogidos por fracción al año. Figura 1. Generación de residuos municipales

Más detalles

CHILE, GESTION DE RESIDUSOS

CHILE, GESTION DE RESIDUSOS CHILE, GESTION DE RESIDUSOS TENDENCIAS Y DESARROLLO PABLO BADENIER MARTINEZ PARA SIAR 29 DE SEPTIEMBRE 2017 Principales problemas ambientales CUÁL ES EL PRINCIPAL PROBLEMA AMBIENTAL QUE LO AFECTA A UD.?

Más detalles

Manejo de residuos tecnológicos en Chile

Manejo de residuos tecnológicos en Chile Manejo de residuos tecnológicos en Chile TIC y desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe: experiencias e iniciativas de política Joost Meijer Jefe Sección Residuos 23 de octubre de 2012 POLÍTICA

Más detalles

Materiales y Recursos. Reducir, Reciclar y Reutilizar

Materiales y Recursos. Reducir, Reciclar y Reutilizar Materiales y Recursos Reducir, Reciclar y Reutilizar Materiales y Recursos Metas Reducir la cantidad de materiales necesarios Uso de materiales con menos impacto ambiental Reducción y manejo de residuos

Más detalles

CAPÍTULO 4 Esquemas de retorno, aprovechamiento y reciclaje

CAPÍTULO 4 Esquemas de retorno, aprovechamiento y reciclaje CAPÍTULO 4 Esquemas de retorno, aprovechamiento y reciclaje Plan de manejo de aceites lubricantes automotrices usados y envases de aceites y aditivos vacíos en el Distrito Federal. La Secretaría del Medio

Más detalles

Programas de Asignatura LABORATORIO EXPERIMENTAL: SUSTENTABILIDAD APLICADA

Programas de Asignatura LABORATORIO EXPERIMENTAL: SUSTENTABILIDAD APLICADA Formato Programa Orientado por Competencias Programas de Asignatura LABORATORIO EXPERIMENTAL: SUSTENTABILIDAD APLICADA A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTE 2. Carrera

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 10º Semestre MODALIDAD (CURSO O SEMINARIO O TALLER) ECONOMÍA DEL MEDIO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 10º Semestre ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE MODALIDAD (CURSO O SEMINARIO

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS CUADRO 1 EN PUERTO RICO

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS CUADRO 1 EN PUERTO RICO 1.Reducción Primer Año Año 5 1.Establecimiento de Incentivos económicos que ayuden a reducir los residuos en la fuente 1.5 1,758,000 13,557 1,771,557 1,616,000 12,614 1,628,614 2.Concienciar a todos los

Más detalles

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS 1. OBJETIVO Establecer las medidas para realizar el manejo adecuado de los Residuos Sólidos generados en UDSS con el fin de minimizar la cantidad dispuesta en el relleno sanitario y de esta manera contribuir

Más detalles

Gestión de Residuos. Necesario y Conveniente

Gestión de Residuos. Necesario y Conveniente Gestión de Residuos Necesario y Conveniente Objetivo general Asegurar una gestión integral de los residuos encaminados a la minimización y prevención de los impactos ambientales que éstos generan, mediante

Más detalles

ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 9

ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 9 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 9 1.1 Antecedentes... 9 1.2 Ser referentes: observatorio de observatorios...12 1.3 Influir en las políticas...13 2 LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) DE NN.UU. 2015-2030...14

Más detalles

Dirección de Doctorado Colegio de Programas Doctorales

Dirección de Doctorado Colegio de Programas Doctorales Dirección de Doctorado Colegio de Programas Doctorales 1 Jornada de Acogida a Académicos Nuevos Vicerrectoría de Investigación 9 de abril 2018 Colegio de Programas Doctorales - CPD Entidad coordinadora

Más detalles

Dpto de Medio Ambiente. Nieves Moreno Merino 27 Mayo 2010

Dpto de Medio Ambiente. Nieves Moreno Merino 27 Mayo 2010 Dpto de Medio Ambiente Nieves Moreno Merino medioambiente@gespor.com 27 Mayo 2010 Inicios Año 2005 Proyecto COMPYTE (Ayto de Gijón) Obra Social La Caixa 2 3 Departamento de Medio Ambiente Objetivos Ofrecer

Más detalles

Programa de Educación Ambiental sobre Residuos y Reciclaje dirigido a la comunidad universitaria andaluza

Programa de Educación Ambiental sobre Residuos y Reciclaje dirigido a la comunidad universitaria andaluza Programa de Educación Ambiental sobre Residuos y Reciclaje dirigido a la comunidad universitaria andaluza LOS RESIDUOS EN NUESTRA SOCIEDAD: UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINAR Curso de Formación: 12 horas Lugar:

Más detalles

Comisión Nacional de Vivienda

Comisión Nacional de Vivienda Simposio Nacional sobre la Enseñanza del Concreto Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto, A.C. Centro Banamex, Cd. De México Normatividad Octubre 2009 Código de Edificación de Vivienda LEY DE VIVIENDA.

Más detalles

Gestión de los Residuos Domésticos en Arratia:

Gestión de los Residuos Domésticos en Arratia: Gestión de los Residuos Domésticos en Arratia: Desde la entrada en vigor de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, se entenderá por residuo cualquier sustancia u objeto que

Más detalles

CAPACIDAD INSTALADA RECICLAJE EN CHILE DANIEL SALDÍAS M. GERENTE COMERCIAL MIDAS CHILE

CAPACIDAD INSTALADA RECICLAJE EN CHILE DANIEL SALDÍAS M. GERENTE COMERCIAL MIDAS CHILE CAPACIDAD INSTALADA RECICLAJE EN CHILE DANIEL SALDÍAS M. GERENTE COMERCIAL MIDAS CHILE 22-01-2018 SABEMOS CUANTOS RESIDUOS GENERAMOS? SABEMOS CUANTO RECICLAMOS Y VALORIZAMOS? CATASTRO NACIONAL DE INSTALACIONES

Más detalles

Visión y Perspectivas del Servicio Público de Aseo

Visión y Perspectivas del Servicio Público de Aseo Visión y Perspectivas del Servicio Público de Aseo 2018-2022 Comité Nacional Ambiental - ANDI Diciembre de 2018 Leonardo E. Navarro J Ing MSc WPCT Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico Colombia es

Más detalles

Qué podemos hacer por el medio ambiente?

Qué podemos hacer por el medio ambiente? Qué podemos hacer por el medio ambiente? Reciclaje Qué es reciclar? Reciclar es transformar un residuo en un producto que se usará con el mismo fin que el original. Y tú, reciclas? Quiero reciclar:

Más detalles

Pablo Badenier Martínez Ministro del Medio Ambiente

Pablo Badenier Martínez Ministro del Medio Ambiente Presentación La mayor cantidad de los residuos que generamos en nuestros hogares son depositados en sitios de disposición final como rellenos sanitarios y vertederos, cifra que alcanza a los 6,7 millones

Más detalles

RELEVAMIENTO DE RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS

RELEVAMIENTO DE RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS RELEVAMIENTO DE Según el artículo 2 del Decreto N 2151/14 de la Provincia de Santa Fe los residuos industriales no peligrosos son aquellos residuos en estado físico sólido, semisólido y líquido o gaseoso

Más detalles

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS 1. OBJETIVO Establecer las medidas para realizar el manejo adecuado de los Residuos Sólidos generados en Pason Colombia S.A.S. con el fin de minimizar la cantidad dispuesta en el relleno sanitario y de

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Identificación general. Docentes colaboradores. Correo electrónico

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Identificación general. Docentes colaboradores. Correo electrónico PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE ASIGNATURA: LA MADERA COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN Código: IBOS 231 Identificación general Docente responsable Correo electrónico Prof. S. arolleri@uach.cl Docentes colaboradores

Más detalles

La Próxima Meta de la REP. Agosto 2016

La Próxima Meta de la REP. Agosto 2016 La Próxima Meta de la REP Agosto 2016 HISTORY Avenida Kennedy 5735, Of 1202 - Las Condes, Santiago Bridgestone Chile S.A. Fundada 1900 Fundada 1931 Harvey Firestone Casa Matriz 10-1, Kyobashi 1-chrome

Más detalles

RECICLAJE, NUEVA LEY Y VISIÓN PARA LA REGIÓN METROPOLITANA. 1 de Junio de 2017

RECICLAJE, NUEVA LEY Y VISIÓN PARA LA REGIÓN METROPOLITANA. 1 de Junio de 2017 RECICLAJE, NUEVA LEY Y VISIÓN PARA LA REGIÓN METROPOLITANA L 1 de Junio de 2017 17 MILLONES DE TONELADAS DE RESIDUOS CADA AÑO En 1995 la totalidad de los residuos domiciliarios se eliminaban en vertederos

Más detalles

Docentes Lectura: RECICLAR 1 Autoría: Salvador Caballero Rubio & José Antonio Mora

Docentes Lectura: RECICLAR 1 Autoría: Salvador Caballero Rubio & José Antonio Mora Lectura: RECICLAR 1 Presentación del trabajo propuesto Las actividades de evaluación se han diseñado para 1º de la E.S.O. La actividad presenta un tema de relevancia social: la producción y el reciclado

Más detalles

Tipos de residuos. Residuos sólidos urbanos (RSU) Residuos Sanitarios. Residuos industriales Residuos agrarios y ganaderos Residuos radioactivos

Tipos de residuos. Residuos sólidos urbanos (RSU) Residuos Sanitarios. Residuos industriales Residuos agrarios y ganaderos Residuos radioactivos RESIDUOS Residuo es cualquier tipo de material que esté generado por la actividad humana y que sea desechado por carecer de utilidad. Residuos sólidos urbanos (RSU) Residuos Sanitarios Tipos de residuos

Más detalles

Palabras Clave. Reciclaje. Diseño industrial. Materiales. Metal. Residuos. Urbano. Latón. Degradación ambiental. Diseño sustentable.

Palabras Clave. Reciclaje. Diseño industrial. Materiales. Metal. Residuos. Urbano. Latón. Degradación ambiental. Diseño sustentable. Palabras Clave Reciclaje Diseño industrial Materiales Metal Residuos Urbano Latón Degradación ambiental Diseño sustentable Eco diseño Síntesis El Proyecto de Graduación (PG) titulado Duraznos si, productos

Más detalles

Propuesta de un Plan de Manejo Participativo de Desechos Sólidos en el Centro de la Urbe del Cantón ÍNDICE GENERAL

Propuesta de un Plan de Manejo Participativo de Desechos Sólidos en el Centro de la Urbe del Cantón ÍNDICE GENERAL ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO I 1. INTRODUCCIÓN 1 1.1. PROBLEMA 1 1.2. JUSTIFICACIÓN 3 1.3. OBJETIVOS 4 1.3.1. Objetivo general 4 1.3.2. Objetivos Específicos 4 1.4. PREGUNTAS DIRECTRICES 5 CAPÍTULO II 2. REVISIÓN

Más detalles

ESTÁTICA RESISTENCIA DE MATERIALES

ESTÁTICA RESISTENCIA DE MATERIALES ESTÁTICA TIPO DE - Solución de 1 ejercicio que considere Resultante, Equilibrio y Fuerzas Internas. Examen escrito el día y horario indicado. RESISTENCIA DE MATERIALES TIPO DE FORMA DE PRESENTACIÓN - Solución

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE VITACURA DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE, ASEO Y ORNATO GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS EN PUNTO LIMPIO AÑO

MUNICIPALIDAD DE VITACURA DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE, ASEO Y ORNATO GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS EN PUNTO LIMPIO AÑO GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS EN PUNTO LIMPIO AÑO 2006-2015 Junio, 2015 ANTECEDENTES DE GENERACIÓN DE RSD CONCEPTO CHILE VITACURA GENERACIÓN PERCÁPITA POR DÍA 1,13 KG. 1,62 KG % MATERIA ORGÁNICA 55% 22%

Más detalles