Sub Comité No. 3 Calidad de los Servicios Eléctricos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sub Comité No. 3 Calidad de los Servicios Eléctricos"

Transcripción

1 Sub Comité No. 3 Calidad de los Servicios Eléctricos

2 Contenido 1. Regulación de la calidad 2. Evolución de los indicadores de calidad 3. Reconocimiento tarifario de los costos de la calidad 4. La calidad desde la perspectiva de los usuarios 5. Propuestas para mejorar la calidad. 6. Conclusiones y recomendaciones

3 Regulación de la calidad

4 Definición de la CALIDAD Conjunto de características, técnicas y comerciales, inherentes al servicio eléctrico exigibles por los consumidores y por los órganos reguladores de la calidad.

5 Regulación de la CALIDAD En el Perú la calidad de los servicios de electricidad está regulada Usuario Recibe el servicio MINEM Osinergmin Establece niveles mínimos de calidad de los servicios eléctricos NTCSE NTCSER Calidad Empresa Regulador Cumplimiento - empresas distribuidoras Control y Fiscalización - Osinergmin

6 Regulación de la CALIDAD Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos, DS (NTCSE). Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos Rurales (NTCSER), RD Nº EM/DGE. Procedimiento Supervisión de Operación de los Sistemas Eléctricos, Resolución Osinergmin Nº OS/CD. Calidad técnica Calidad de producto Calidad del suministro Tensión Frecuencia Perturbaciones Interrupciones Alumbrado Público Calidad Comercial Son aquellas que originan mayor impacto en la percepción del usuario final Precisión de la medida Trato al Cliente Medios a disposición del cliente

7 Evolución de los Indicadores de Calidad 7

8 Calidad Comercial Calidad de Facturación y Desviación del Tiempo de Atención Indicador NCF: Evalúa el grado de desviación de la cantidad de recibos cuyos importes hayan sido modificados Indicador DTA: Evalúa la duración del tiempo de atención en colas Fuente: Osinergmin Los resultados muestran el cumplimiento de la calidad exigida. 8

9 Calidad técnica: Indicadores SAIFI y SAIDI 9

10 COMPENSACIONES MULTAS Fuente: Osinergmin Las concesionarias no pudieron cumplir con los estándares mínimos de calidad, lo que conllevó a pago de Compensaciones y multas. 10

11 Multas por Calidad de Suministro (Ejemplo para SAIFI y SAIDI) Las Multas por sistemas eléctricos son calculadas de la siguiente forma: DSAIFI = Desviación SAIFI respecto a las tolerancias establecidas. DSAIFI = Desviación SAIDI respecto a las tolerancias establecidas CU = Costo Unitario de la Calidad utilizada en los estudios VAD. El pago de multas por entregar calidad fuera delos umbrales requeridos puede ocasionar a la Concesionaria, la pérdida de todos los ingresos tarifarios destinados a la calidad.

12 Costos de la calidad Tarifa Tarifa 6 C (CAL) Entregar calidad en unidades cada vez mayores, significan costos incrementales mayores por unidad adicional de calidad. Tarifa 5 Tarifa 4 CAL1 CAL2 CAL3 CAL4 CAL5 CAL6 Calidad Es importante que exista correspondencia entre la tarifa y la calidad exigida

13 Reconocimiento tarifario de los costos de la calidad

14 Niveles de calidad y tarifas Tarifas VAD aprobadas por el Osinergmin ST no existía en esta regulación VAD Consultor VAD Osinergmin VAD Consultor+ reajuste Osinergmin Proceso de regulación Tarifaria Sector Típico (ST) Rural En los cuatro últimos procesos regulatorios del VAD, de 22 estudios tarifarios presentados por las consultores de las Distribuidoras, solo se aprobaron 2 estudios en la regulación En la regulación , el regulador tomó como base 5 propuestas tarifarias de los Consultores VAD, que fueron reajustados para la aprobación de la tarifa VAD final.

15 Comparación de las tarifas VAD entre Consultor VS. OSINERGMIN VAD Consultor VAD Osinergmin

16 Brechas entre las tarifas VAD : Consultor VAD Vrs. Osinergmin Sector 2 VAD consultor VAD Osinergmin Sector 4 VAD Consultor Conclusión: Existe una brecha en el reconocimiento tarifario para los costos totales y por lo tanto para los costos de calidad VAD Osinergmin VAD consultor VAD Osinergmin

17 Evolución del costo unitario de la calidad de suministro por sectores típicos en el VAD Sector 5 Sector 3 Sector 4 Sector 1 Sector 2

18 Los sistemas eléctricos están bien representados en los sectores típicos escogidos para el cálculo de la Tarifa VAD? 3,500.0 Costo Anual Referencial - CAR (Soles /MWh) 3, , ,000.0 Sistema Modelo para el VAD Sector 6 1, , Sector 2 Sector 3 Sector 4 Sector 5 Existe una alta dispersión de los costos de los sistemas de distribución, aún en los sistemas que pertenecen a un mismo sector típico.

19 Los sistemas eléctricos están bien representados en los sectores típicos escogidos dos para el cálculo de la Tarifa VAD? CAR-Sector 2 CAR-Sector 3 CAR-Sector INDICES CAR PARA CADA SECTOR (El menor CAR = 100) Sistema Modelo CAR-Sector 5 CAR-Sector Los sistemas modelo no son representativos de los sistemas eléctricos que buscan representar, situación que se agudiza en los sectores 4 y 6.

20 20 La Calidad desde la perspectiva de los Usuarios De nada sirven los atributos técnicos y comerciales de un producto, si éstos no son apreciados por los consumidores

21 Percepción de los usuarios - ENCUESTA CIER I N D I C A D O R I S CA L 21

22 Percepción de los usuarios - ENCUESTA CIER Calidad técnica CIER 75.5 PERU 41.4 FONAFE 30.6 Calidad Comercial CIER 75.2 PERU 43.6 FONAFE 35.2 ISCAL: Suministro de energía Información y comunicación Factura de energía Atención al consumidor Imagen de la empresa CIER 88.2 PERU 63.9 FONAFE

23 Otros datos importantes de la encuesta: LA IMPORTANCIA RELATIVA ENTRE LAS AREAS CALIDAD Y PRECIO ACCESO A INTERNET 19% USO DE TELÉFONO MOVIL 95%

24 Que se puede hacer para mejorar la calidad? Tenemos que migrar de la regulación tradicional a una regulación moderna que considere el uso gradual de la tecnología Uso tecnología Teléfono, Internet, Redes Sociales. Medición inteligente.. Redes inteligentes.. Sistemas de auto información. Envío Facturación vía teléfono.. Mensajes de texto para información.. Redes sociales para comunicación. Oficina virtual Fortalecer medios convencionales. Centros de atención. Agentes (concesionarios) VAD

25 Que se puede hacer para mejorar la calidad? Identificar las Inversiones de las Concesionarias relacionados con la mejora de la calidad; sobre todo las que corresponden a los sistemas eléctricos donde la calidad es crítica. En la Tarifa de la empresa (adicional al VAD), y de manera explícita, se debería incluir el monto de estas inversiones de calidad. El Regulador, y de manera ex-post, verificaría el cumplimiento de las inversiones.

26 C O N C L U S I O N E S: Los menores niveles de calidad se encuentran en las zonas rurales. En los procesos de fijación tarifaria antes del 2013 existe una brecha de reconocimiento de la calidad a las empresas distribuidoras. El modelo de sectores típicos en el VAD no representa a la alta dispersión de costos existente entre los sistemas eléctricos. La regulación tarifaria actualmente no recoge la percepción del usuario.

27 RECOMENDACIONES Para mejorar la calidad, el modelo de regulación tarifaria debe garantizar la cobertura de la totalidad de los costos, ello se podría lograr con: Implementar un mecanismo de arbitraje ante las posiciones de contrapuestas de los Consultores VAD y el Regulador. La implementación de la regulación por empresas y/o incluyendo factores de ajuste que tomen en cuenta la dispersión de costos. Establecer un cargo de incentivo tarifario adicional al VAD que considere las inversiones necesarias (según plan inversiones aprobadas por Osinergmin) para subsanar los problemas de calidad, las mismas que serán verificadas en su ejecución por el Regulador. Debería incorporarse en la regulación parámetros de calidad alineados con los niveles de percepción de calidad de los usuarios, incorporando gradualmente nuevas tendencias tecnologías.

28 Gracias Este documento es propiedad de FONAFE, en consecuencia no podrá ser divulgado ni hecho público sin el consentimiento previo y por escrito de FONAFE. Su contenido es meramente informativo por lo que no tiene naturaleza contractual ni puede hacerse uso del mismo como parte de o para interpretar contrato alguno. FONAFE no asume ninguna responsabilidad por la información contenida en este documento, ni constituye garantía alguna implícita o explícita sobre la imparcialidad, precisión, plenitud o corrección de la información o de las opiniones y afirmaciones que se recogen. Tampoco asume responsabilidad alguna por los daños y/o pérdidas que pudieran causarse sobre el uso de esta información. FONAFE no garantiza que las perspectivas contenidas en este documento se cumplirán en sus términos. Tampoco FONAFE ni ninguna de sus Empresas tienen la intención de actualizar tales estimaciones, previsiones y objetivos que pudieran derivarse de este documento excepto que otra cosa sea requerida por ley.

La experiencia de Endesa en Brasil. Arrate Gorostidi Endesa Latinoamérica

La experiencia de Endesa en Brasil. Arrate Gorostidi Endesa Latinoamérica 09 10 2013 La experiencia de Endesa en Arrate Gorostidi Endesa Latinoamérica 0 0 ofrece una serie de condiciones que lo hacen un país atractivo para la inversión Mercado de tamaño continental: 193 millones

Más detalles

La reforma energética en España

La reforma energética en España 2 4 0 1 1 4 La reforma energética en España Redes de transporte y distribución José Casas Marín Desayunos de Energía y Sociedad La Distribución es una actividad históricamente mal retribuida Evolución

Más detalles

La experiencia de Endesa en Brasil. José María Roca Endesa Latinoamérica

La experiencia de Endesa en Brasil. José María Roca Endesa Latinoamérica 06 03 2014 La experiencia de Endesa en Brasil José María Roca Endesa Latinoamérica 0 0 Brasil ofrece una serie de condiciones que lo hacen un país atractivo para la inversión Mercado de tamaño continental:

Más detalles

Medidas de Ahorro Energético en Concesionarios de Automóviles. Madrid, 15 de octubre de 2014

Medidas de Ahorro Energético en Concesionarios de Automóviles. Madrid, 15 de octubre de 2014 Medidas de Ahorro Energético en Concesionarios de Automóviles Madrid, 15 de octubre de 2014 ÍNDICE Introducción Baterías de Condensadores Iluminación Eficiente Gas Natural Solar Fotovoltaica Autoconsumo

Más detalles

Tema: "Calidad de tensión y Calidad de Suministro Región Tumbes"

Tema: Calidad de tensión y Calidad de Suministro Región Tumbes FORO CONTEXTO ACTUAL DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN TUMBES Tema: "Calidad de tensión y Calidad de Suministro Región Tumbes" Ing. David Salvador Garayar Octubre 2013 1 I.- Contenido Calidad de los Servicios

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 dirección de medio ambiente y desarrollo sostenible 28 11 12 GestiónSocioambientalde Proyectosemblemáticos enlatinoamérica

Más detalles

las auditorias energéticas

las auditorias energéticas 0 9 2 0 1 3 El camino para el ahorro energético en los concesionarios: las auditorias energéticas Dirección de Empresas 1 Como diseñar un mapa de mejora energéticas en los concesionarios que nos guie hacia

Más detalles

Maria José Benítez. Responsable de Riesgo y Calidad

Maria José Benítez. Responsable de Riesgo y Calidad Maria José Benítez Responsable de Riesgo y Calidad Modelización de Clientes Mª José Benítez Viñuela Políticas de Riesgo Líneas de actuación Políticas de Riesgo Líneas de actuación Garantizar en el alta

Más detalles

Buenas prácticas en Economía Circular. Jornada CEOE Business Europe

Buenas prácticas en Economía Circular. Jornada CEOE Business Europe Buenas prácticas en Economía Circular 05/10/2018 Jornada CEOE Business Europe Contribución a la Economía Circular Iniciativas clave de Endesa Estrategia Española de Economía Circular: - Sectores transversales

Más detalles

Jornada presentación de la Guía sobre Gimnasios de Bajo Impacto Energético

Jornada presentación de la Guía sobre Gimnasios de Bajo Impacto Energético Jornada presentación de la Guía sobre Gimnasios de Bajo Impacto Energético Madrid, 19 de Noviembre de 2014 José Antonio Nuño Product Manager - Marketing Empresas Endesa Energía joseantonio.nuno@endesa.es

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº OS/CD RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº 590-2007-OS/CD Lima, 27 de setiembre de 2007 VISTO: El Memorando N GFE-906-2007 de la Gerencia de

Más detalles

Resultados 1T 2017 Emgesa y Codensa. Bogotá D.C. Abril 27 de 2017

Resultados 1T 2017 Emgesa y Codensa. Bogotá D.C. Abril 27 de 2017 Resultados 1T 2017 Emgesa y Codensa Bogotá D.C. Abril 27 de 2017 Aclaración de Cifras Adopción NIIF 1. Los Estados Financieros a marzo 31 de 2017 utilizados en esta presentación fueron preparados en pesos

Más detalles

LA REGULACIÓN SUS RETOS ACTUALES Y FUTUROS: Políticas Públicas y los Nuevos Retos del Negocio de Distribución. Ing. Miguel Révolo Gerente

LA REGULACIÓN SUS RETOS ACTUALES Y FUTUROS: Políticas Públicas y los Nuevos Retos del Negocio de Distribución. Ing. Miguel Révolo Gerente LA REGULACIÓN SUS RETOS ACTUALES Y FUTUROS: Políticas Públicas y los Nuevos Retos del Negocio de Distribución Ing. Miguel Révolo Gerente Junio 2017 Diagnóstico Año 1992 Cobertura 45% Peru Tarifas no cubren

Más detalles

Gestión en Seguridad Vial. Bogotá, Abril 2016

Gestión en Seguridad Vial. Bogotá, Abril 2016 Gestión en Seguridad Vial Bogotá, Abril 2016 Plan Estratégico De Seguridad Vial Resumen Programa de Seguridad Vial Enfocado a las Personas Procesos de Selección Sensibilización Entrenamiento especifico

Más detalles

Resultados 2016 Emgesa & Codensa. Bogotá, D.C. Febrero 23, 2016

Resultados 2016 Emgesa & Codensa. Bogotá, D.C. Febrero 23, 2016 Resultados 2016 Emgesa & Codensa Bogotá, D.C. Febrero 23, 2016 Disclaimer Adopción NIIF 1. Las cifras de los Estados Financieros de esta presentación con corte a Diciembre 31, 2016 fueron preparadas en

Más detalles

Resultados 2017 Emgesa y Codensa. Febrero 27, 2018

Resultados 2017 Emgesa y Codensa. Febrero 27, 2018 Resultados 2017 Emgesa y Codensa Febrero 27, 2018 Disclaimer Adopción NIIF 1. Los Estados Financieros a diciembre 31 de 2017 utilizados en esta presentación fueron preparados en pesos colombianos bajo

Más detalles

Codensa y Emgesa. Presentación corporativa

Codensa y Emgesa. Presentación corporativa Codensa y Emgesa Presentación corporativa 2 Agenda Estructura Societaria de las Compañías en Colombia Principales Líneas de Negocio y Servicio Información Financiera y Principales Indicadores 3 Enel y

Más detalles

PROYECTO STORE. Sub. Gral. de Ingenieria, Proyectos e I + D. Valencia

PROYECTO STORE. Sub. Gral. de Ingenieria, Proyectos e I + D. Valencia PROYECTO STORE Valencia 01.10.2014 PLANIFICACION INDICE Visión y antecedentes del proyecto Plantas Piloto de Demostración Conclusiones APLICACIONES TECNOLOGIAS ALMACENAMIENTO Energía (Potencia- Duración)

Más detalles

VII CEDELEF 2014 Reforma de la Distribución Eléctrica

VII CEDELEF 2014 Reforma de la Distribución Eléctrica 1 VII CEDELEF 2014 Reforma de la Distribución Eléctrica Ing. Luis Nicho Diaz Dirección General de Electricidad setiembre 2014 2 I. Situación Actual II. III. IV. Documentos Analizados Principales Propuestas

Más detalles

Dialogo regulador y regulado ante una nueva era de energía inteligente : Perspectiva en el Perú

Dialogo regulador y regulado ante una nueva era de energía inteligente : Perspectiva en el Perú Seminario Internacional Tarifas Eléctricas en Distribución y su Regulación en la Era Inteligente Dialogo regulador y regulado ante una nueva era de energía inteligente : Perspectiva en el Perú Luis Grajeda

Más detalles

1. PRESENTACION 2. IMPORTANCIA DEL CAPITAL HUMANO 3. ESTADISTICA DE LA REALIDAD ACTUAL 4. AVANCES Y PROPUESTAS

1. PRESENTACION 2. IMPORTANCIA DEL CAPITAL HUMANO 3. ESTADISTICA DE LA REALIDAD ACTUAL 4. AVANCES Y PROPUESTAS Sub Comité 4 1. PRESENTACION 2. IMPORTANCIA DEL CAPITAL HUMANO 3. ESTADISTICA DE LA REALIDAD ACTUAL 4. AVANCES Y PROPUESTAS ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL NIVELES SALARIALES Y POLITICAS REMUNERATIVAS DESARROLLO

Más detalles

Codensa y Emgesa Presentación Corporativa

Codensa y Emgesa Presentación Corporativa Codensa y Emgesa Presentación Corporativa Agenda Estructura Societaria de las Compañías en Colombia Principales Líneas de Negocio Información Financiera y Principales Indicadores Enel en el Mundo Grandes

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE LA CALIDAD DEL SUMINISTRO POR SISTEMA ELÉCTRICO (Procedimiento aprobado con Resolución Nº OS/CD)

ESTADÍSTICAS DE LA CALIDAD DEL SUMINISTRO POR SISTEMA ELÉCTRICO (Procedimiento aprobado con Resolución Nº OS/CD) ESTADÍSTICAS DE LA CALIDAD DEL SUMINISTRO POR SISTEMA ELÉCTRICO (Procedimiento aprobado con Resolución Nº 74-4-OS/CD) 1. CONSIDERACIONES GENERALES - Mediante la aplicación del Procedimiento para la Supervisión

Más detalles

Aplicación de las tarifas eléctricas en. Abril zonas rurales

Aplicación de las tarifas eléctricas en. Abril zonas rurales Aplicación de las tarifas eléctricas en Abril 2014 zonas rurales 1 Contenido Marco legal Tarifas eléctricas : formación de precios Sectores típicos de distribución Resultados Aplicación tarifaria Administración

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 endesa Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible 2 8 1 1 1 2 Fernando Ordóñez Monteagudo Dirección

Más detalles

Foro Regional de Electricidad 2013 RESULTADO DE LA SUPERVISION REGIONAL DE ELECTRICIDAD EN LA REGION TUMBES 2DA PARTE

Foro Regional de Electricidad 2013 RESULTADO DE LA SUPERVISION REGIONAL DE ELECTRICIDAD EN LA REGION TUMBES 2DA PARTE Foro Regional de Electricidad 2013 RESULTADO DE LA SUPERVISION REGIONAL DE ELECTRICIDAD EN LA REGION TUMBES 2DA PARTE Ing. Marino Luis León Quiroz Oficina Regional Tumbes-OSINERGMIN OBJETIVO DAR A CONOCER

Más detalles

Resultados 1T 2016 Emgesa y Codensa. Bogota, D.C. Mayo 13 de 2016

Resultados 1T 2016 Emgesa y Codensa. Bogota, D.C. Mayo 13 de 2016 Resultados 1T 2016 Emgesa y Codensa Bogota, D.C. Mayo 13 de 2016 Aclaración Cifras Adopción NIIF 1. Los Estados Financieros a marzo de 2016 utilizados en esta presentación fueron preparados en pesos colombianos

Más detalles

SUPERVISIÓN DE LOS ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) Sistema Eléctrico Modelo Huancavelica Rural Sector Típico 6

SUPERVISIÓN DE LOS ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) Sistema Eléctrico Modelo Huancavelica Rural Sector Típico 6 SUPERVISIÓN DE LOS ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) Sistema Eléctrico Modelo Huancavelica Rural Sector Típico 6 CONTENIDO:SEXTO INFORME INFORME DE LA PROPUESTA DEL VAD Y CARGOS

Más detalles

SUPERVISIÓN DE LOS ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) Sistema Eléctrico Modelo Sullana IV Etapa Sector Típico SER

SUPERVISIÓN DE LOS ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) Sistema Eléctrico Modelo Sullana IV Etapa Sector Típico SER SUPERVISIÓN DE LOS ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) Sistema Eléctrico Modelo Sullana IV Etapa Sector Típico SER CONTENIDO:SEXTO INFORME INFORME DE PROPUESTA DEL VAD Y CARGOS

Más detalles

VII Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad. Inversión en Generación y Transmisión: Rol de Regulador

VII Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad. Inversión en Generación y Transmisión: Rol de Regulador VII Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad Inversión en Generación y Transmisión: Rol de Regulador Ing. Jesús Tamayo Pacheco Presidente del Consejo Directivo OSINERGMIN

Más detalles

Exposición de los Estudios de Costos del VAD - Sectores Típicos Especial y Sistemas Eléctricos Rurales (SER)

Exposición de los Estudios de Costos del VAD - Sectores Típicos Especial y Sistemas Eléctricos Rurales (SER) Exposición de los Estudios de Costos del VAD - Sectores Típicos Especial y Sistemas Eléctricos Rurales (SER) Ing. Miguel Révolo Acevedo Gerente División de Distribución Eléctrica Gerencia Adjunta de Regulación

Más detalles

ESTUDIO DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) SECTOR TÍPICO 3 SEGUNDO INFORME PARCIAL DEL ESTUDIO DE COSTOS DEL VAD

ESTUDIO DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) SECTOR TÍPICO 3 SEGUNDO INFORME PARCIAL DEL ESTUDIO DE COSTOS DEL VAD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA ESTUDIO DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) SECTOR TÍPICO 3 SEGUNDO INFORME PARCIAL DEL

Más detalles

PROCEDIMIENTO FACTURACION

PROCEDIMIENTO FACTURACION Página 1 de 6 1. OBJETIVO 1.1 Establecer el procedimiento para la correcta facturación de los recibos por consumo de energía eléctrica de nuestros usuarios. 2. ALCANCE 2.1 El presente procedimiento aplica

Más detalles

PROCEDIMIENTO FACTURACION

PROCEDIMIENTO FACTURACION Página 1 de 6 1. OBJETIVO 1.1 Establecer el procedimiento para la correcta facturación de los recibos por consumo de energía eléctrica de nuestros usuarios. 2. ALCANCE 2.1 El presente procedimiento aplica

Más detalles

Resultados de la supervisión de la prestación del servicio público de electricidad

Resultados de la supervisión de la prestación del servicio público de electricidad FORO DESARROLLO ELÉCTRICO Y SUPERVISIÓN MINERA EN LA REGIÓN APURIMAC Resultados de la supervisión de la prestación del servicio público de electricidad Ing. Washington Valdivieso S. Jefe oficina Regional

Más detalles

APRUEBAN REGLAMENTO DEL MECANISMO DE COMPENSACIÓN ENTRE LOS USUARIOS REGULADOS DEL SEIN DECRETO SUPREMO N EM

APRUEBAN REGLAMENTO DEL MECANISMO DE COMPENSACIÓN ENTRE LOS USUARIOS REGULADOS DEL SEIN DECRETO SUPREMO N EM APRUEBAN REGLAMENTO DEL MECANISMO DE COMPENSACIÓN ENTRE LOS USUARIOS REGULADOS DEL SEIN DECRETO SUPREMO N 019-2007-EM Publicado en el Diario Oficial El Peruano el 06/04/2007. Modificaciones 1. Decreto

Más detalles

Exposición de los Estudios de Costos del VAD - Sectores Típicos 1, 2, 3, 4 y 5

Exposición de los Estudios de Costos del VAD - Sectores Típicos 1, 2, 3, 4 y 5 Exposición de los Estudios de Costos del VAD - Sectores Típicos 1, 2, 3, 4 y 5 Ing. Víctor Ormeño Salcedo Gerente Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria del OSINERGMIN 1 Contenido 1. Objetivo 2. Marco

Más detalles

Gestión Energética Integral: Dos casos prácticos.

Gestión Energética Integral: Dos casos prácticos. endesa dirección general de comercialización Gestión Energética Integral: Dos casos 03 prácticos. 12 13 Gestión Energética Integral: Dos casos prácticos. II Foro sobre Infraestructuras Energéticas en la

Más detalles

AUDIENCIA PUBLICA DE SUSTENTACIÓN DE RECURSO INTERPUESTO POR COELVISAC 28-NOVIEMBRE-2013

AUDIENCIA PUBLICA DE SUSTENTACIÓN DE RECURSO INTERPUESTO POR COELVISAC 28-NOVIEMBRE-2013 AUDIENCIA PUBLICA DE SUSTENTACIÓN DE RECURSO INTERPUESTO POR COELVISAC 28-NOVIEMBRE-2013 Recurso de Reconsideración contra la Resolución N 203-2013-OS/CD interpuesto por COELVISAC para que se modifique

Más detalles

Índice de cuadros. Cuadro 1. Costos medios para diferentes factores de planta

Índice de cuadros. Cuadro 1. Costos medios para diferentes factores de planta Índice de cuadros Capítulo 3 Cuadro 3.1. Costo fijo anual de generación eléctrica (miles de US$ por MW-año) Cuadro 3.2. Costo variable unitario de generación eléctrica por tipo de central (US$/ MWh) Cuadro

Más detalles

I N F O R M E D E E V A L U A C I Ó N F I N A L D E L E S T U D I O D E C O S T O S V A D

I N F O R M E D E E V A L U A C I Ó N F I N A L D E L E S T U D I O D E C O S T O S V A D S e r vi c i o d e C o n s u l t o r í a F I J A C I Ó N D E L V A LO R A G R E G A D O D E D I S T R I B U C I Ó N ( V A D ) Y C A R G O S FI J O S I N F O R M E D E E V A L U A C I Ó N F I N A L D E

Más detalles

Gerencia de Fiscalización Eléctrica. Calidad del Servicio Eléctrico en la Región Cajamarca

Gerencia de Fiscalización Eléctrica. Calidad del Servicio Eléctrico en la Región Cajamarca Gerencia de Fiscalización Eléctrica Calidad del Servicio Eléctrico en la Región Cajamarca Ing. David Salvador Garayar Octubre 2014 CONTENIDO I.- Calidad de los Servicios Eléctricos II.- Normas Técnicas

Más detalles

PROCEDIMIENTO COBRANZAS

PROCEDIMIENTO COBRANZAS Página 1 de 5 1. OBJETIVO 1.1 Establecer el procedimiento para realizar la cobranza de los recibos de energía eléctrica y otros servicios complementarios de nuestros usuarios. 2. ALCANCE 2.1 El presente

Más detalles

Resultados 1S 2016 Emgesa y Codensa. Bogota, D.C. Julio 26, 2016

Resultados 1S 2016 Emgesa y Codensa. Bogota, D.C. Julio 26, 2016 Emgesa y Codensa Bogota, D.C. Julio 26, 2016 Hechos Destacados EBITDA agregado alcanzó USD$557 MM (Dx:+13,3% and Gx:+30,9%) explicado por un significativo crecimiento en ingresos (Dx:+13,2% and Gx:+49,0%).

Más detalles

Tarifas de Distribución Eléctrica Rubén Segundo Collantes Véliz Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria OSINERGMIN

Tarifas de Distribución Eléctrica Rubén Segundo Collantes Véliz Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria OSINERGMIN FORO REGIONAL El Servicio Público de Electricidad en la Región Ica: Problemática y Soluciones Tarifas de Distribución Eléctrica Rubén Segundo Collantes Véliz Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria OSINERGMIN

Más detalles

SUPERVISIÓN DE LOS ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) Sistema Eléctrico Modelo Huancavelica Rural Sector Típico 6

SUPERVISIÓN DE LOS ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) Sistema Eléctrico Modelo Huancavelica Rural Sector Típico 6 SUPERVISIÓN DE LOS ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) Sistema Eléctrico Modelo Huancavelica Rural Sector Típico 6 CONTENIDO: INFORME DE PROPUESTA DE TARIFAS DE DISTRIBUCIÓN DE

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EM. Aprueban Reglamento del Mecanismo de Compensación entre los usuarios regulados del SEIN

DECRETO SUPREMO Nº EM. Aprueban Reglamento del Mecanismo de Compensación entre los usuarios regulados del SEIN Publicación: 06/04/2007 DECRETO SUPREMO Nº 019-2007-EM Aprueban Reglamento del Mecanismo de Compensación entre los usuarios regulados del SEIN EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, en virtud

Más detalles

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA MEGA RED INGENIEROS S.A.C.

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA MEGA RED INGENIEROS S.A.C. 001 VERIFICACION DE LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE ELECTRICIDAD ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 0021-2009- OSINERGMIN PRIMER INFORME Preparado Para: GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN

Más detalles

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX Informe N GART

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX Informe N GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Revisión de Bases Ajustadas para Segunda Convocatoria a Licitación de Suministros de Energía Eléctrica

Más detalles

a: Nueva Regulación n (RD(

a: Nueva Regulación n (RD( Energías renovables en España: a: Nueva Regulación n (RD( 661/2007) 29 de Mayo de 2007 1 2 Aviso Legal EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD Este documento ha sido elaborado por Iberdrola, S.A. (la Compañía ),

Más detalles

ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) Sistema Eléctrico Modelo Sullana IV Etapa Sector Típico SER

ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) Sistema Eléctrico Modelo Sullana IV Etapa Sector Típico SER ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) Sistema Eléctrico Modelo Sullana IV Etapa Sector Típico SER CONTENIDO 1. EVALUACIÓN FINAL DEL ESTUDIO DEL CONSULTOR VAD 2. AJUSTES AL ESTUDIO

Más detalles

Informe de Verificación de la Rentabilidad de las Empresas de Distribución Eléctrica

Informe de Verificación de la Rentabilidad de las Empresas de Distribución Eléctrica Informe de Verificación de la Rentabilidad de las Empresas de Distribución Eléctrica 1. OBJETIVO Efectuar la verificación de la rentabilidad de las tarifas de distribución eléctrica para conjunto de empresas

Más detalles

SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA TÉCNICA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS ELÉCTRICOS. Unidad de Calidad de Servicio - GFE

SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA TÉCNICA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS ELÉCTRICOS. Unidad de Calidad de Servicio - GFE SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA TÉCNICA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS ELÉCTRICOS Unidad de Calidad de Servicio - GFE Antecedentes La Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos (NTCSE),

Más detalles

Innovación y Emprendimiento en España y Europa: el modelo de Endesa

Innovación y Emprendimiento en España y Europa: el modelo de Endesa endesa 14 02 14 Innovación y Emprendimiento en España y Europa: el modelo de Endesa Federico Fea Director de Innovación Madrid, 14 de febrero de 2014 Endesa trabaja para fomentar un nuevo modelo energético

Más detalles

Revisión del Marco Regulatorio del Sector Eléctrico Peruano

Revisión del Marco Regulatorio del Sector Eléctrico Peruano PROGRAMA PARA LA GESTIÓN EFICIENTE Y SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS ENERGÉTICOS DEL PERÚ (PROSEMER) Convenio de Financiamiento No Reembolsable N ATN/CN-13202-PE Revisión del Marco Regulatorio del Sector Eléctrico

Más detalles

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA. Proyecto de Norma

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA. Proyecto de Norma ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Proyecto de Norma Precios a Nivel Generación y Mecanismo de Compensación entre Usuarios Regulados (Artículo 29 de la Ley N 28832) Las sugerencias

Más detalles

Informe N GART. Fecha de elaboración: 22 de enero del Elaborado por: Rodrigo Carrillo Ricardo Pando. Revisado y aprobado por:

Informe N GART. Fecha de elaboración: 22 de enero del Elaborado por: Rodrigo Carrillo Ricardo Pando. Revisado y aprobado por: Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria División de Gas Natural Informe N 0045-2016-GART Observaciones a la Propuesta de Cargos Tarifarios Complementarios de Inspección, Supervisión y Habilitación de

Más detalles

Recurso de Reconsideración a la Resolución Osinergmin Nº OS/CD. Iquitos, 19 Mayo 201

Recurso de Reconsideración a la Resolución Osinergmin Nº OS/CD. Iquitos, 19 Mayo 201 Recurso de Reconsideración a la Resolución Osinergmin Nº 067-2015-OS/CD Recurso de Reconsideración Nº 067-2015-OS/CD I. Petitorio: a) La energía de los Sistemas Eléctricos de Jumbilla, Rodríguez de Mendoza

Más detalles

Resolución del Recurso de Reconsideración interpuesto por Edelnor contra la Resolución Osinergmin N OS/CD

Resolución del Recurso de Reconsideración interpuesto por Edelnor contra la Resolución Osinergmin N OS/CD Informe N 0550-2015-GART Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria División de Distribución Eléctrica Resolución del Recurso de Reconsideración interpuesto por Edelnor contra la Resolución Osinergmin N

Más detalles

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA MEGA RED INGENIEROS S.A.C.

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA MEGA RED INGENIEROS S.A.C. 001 VERIFICACION DE LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 0021-2009- OSINERGMIN INFORME EJECUTIVO SEGUNDO INFORME Preparado Para: GERENCIA ADJUNTA

Más detalles

PROCEDIMIENTO ATENCION DE SUMINISTROS

PROCEDIMIENTO ATENCION DE SUMINISTROS Página 1 de 7 1. OBJETIVO 1.1 Establecer el procedimiento para la correcta atención de solicitudes de suministro de energía eléctrica a fin de garantizar una correcta facturación a nuestros usuarios o

Más detalles

Exposición y Sustentación de los Estudios de Costos del VAD

Exposición y Sustentación de los Estudios de Costos del VAD Exposición y Sustentación de los Estudios de Costos del VAD Fijación del VAD y Cargos Fijos 2013 2017 Apertura Ing. Luis Grajeda Puelles División de Distribución Eléctrica Gerencia Adjunta de Regulación

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA RECURSO DE RECONSIDERACIÓN EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN OSINERGMIN N OS/CD VAD Y CARGOS FIJOS

AUDIENCIA PÚBLICA RECURSO DE RECONSIDERACIÓN EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN OSINERGMIN N OS/CD VAD Y CARGOS FIJOS AUDIENCIA PÚBLICA RECURSO DE RECONSIDERACIÓN EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN OSINERGMIN N 203-2013-OS/CD VAD Y CARGOS FIJOS 2013-2017 Noviembre, 2013 1 Contenido Sustentación de Recurso de Reconsideración -

Más detalles

Opinión respecto a la Participación de los Trabajadores en las Utilidades en el cálculo del Valor Agregado de Distribución

Opinión respecto a la Participación de los Trabajadores en las Utilidades en el cálculo del Valor Agregado de Distribución Oficina de Estudios Económicos OSINERGMIN 11/07/2013 Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería Oficina de Estudios Económicos - OEE Informe Técnico Nº 029-2013-OEE/OS Opinión respecto a

Más detalles

Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático

Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático Informe Nº 018-2014-GART Informe Legal sobre la procedencia de publicar el proyecto de norma Procedimiento para Licitaciones de

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EM. Aprueban Reglamento del Mecanismo de Compensación para Sistemas Aislados

DECRETO SUPREMO Nº EM. Aprueban Reglamento del Mecanismo de Compensación para Sistemas Aislados Publicación: 28/11/2006 DECRETO SUPREMO Nº 069-2006-EM Aprueban Reglamento del Mecanismo de Compensación para Sistemas Aislados EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, en el artículo 30 de la

Más detalles

ESTUDIO DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) SECTOR TÍPICO SER

ESTUDIO DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) SECTOR TÍPICO SER 1 1er Informe Parcial ESTUDIO DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) SECTOR TÍPICO SER (Regulación de las Tarifas de Distribución Eléctrica 2013-2017) Organismo Supervisor de la Inversión en

Más detalles

CONGRESO INTERNACIONAL Supervisión del Servicio Eléctrico

CONGRESO INTERNACIONAL Supervisión del Servicio Eléctrico 4 to CONGRESO INTERNACIONAL Supervisión del Servicio Eléctrico Tema: 10 años aplicando Procedimientos de Supervisión de la Calidad del Servicio Eléctrico en Perú Autor: Ing Jorge Mañuico Mallma Cargo:

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 12 de abril de 2016 CONSIDERANDO Que, la Ley que Afianza la Seguridad Energética y Promueve el desarrollo de Polo Petroquímico en el Sur del País ( Ley N 29970 ) establece en su artículo 1, que a

Más detalles

Análisis de comentarios y sugerencias de la Empresa Clean Energy del Perú S.R.L.

Análisis de comentarios y sugerencias de la Empresa Clean Energy del Perú S.R.L. Análisis de comentarios y sugerencias de la Empresa Clean Energy del Perú S.R.L. La empresa Clean Energy del Perú S.R.L. (en adelante Clean Energy ) presentó un total de diecisiete (3) comentarios y/o

Más detalles

LA INDUSTRIA DE LA ELECTRICIDAD EN EL PERÚ

LA INDUSTRIA DE LA ELECTRICIDAD EN EL PERÚ LA INDUSTRIA DE LA ELECTRICIDAD EN EL PERÚ Marco Regulatorio de la electricidad El sector eléctrico en el Perú experimentó una serie de reformas en la década de los noventas enfocadas a incrementar la

Más detalles

PROCEDIMIENTO COBRANZAS

PROCEDIMIENTO COBRANZAS Página 1 de 5 1. OBJETIVO 1.1 Establecer el procedimiento para realizar la cobranza de los recibos de energía eléctrica y otros servicios complementarios de nuestros usuarios. 2. ALCANCE 2.1 El presente

Más detalles

Resultados 1S 2015 Emgesa and Codensa

Resultados 1S 2015 Emgesa and Codensa Resultados 1S 2015 Emgesa and Codensa 31 de agosto de 2015 2 Agenda Hechos Relevantes 1S 2015 Resultados 1S 2015 Conclusiones Anexos Aclaración Cifras Adopción NIIF 1. Los Estados Financieros a junio de

Más detalles

1.- OBJETO DEL CONTRATO

1.- OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE INMUEBLES GESTIONADOS POR VIVIENDAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS S.A. (VIPASA). EXPEDIENTE VI/18/01-SU 1.- OBJETO

Más detalles

Informe N GART. Fecha de elaboración: 14 de junio de Informe N GART Página 2 de 10

Informe N GART. Fecha de elaboración: 14 de junio de Informe N GART Página 2 de 10 Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria División de Gas Natural Informe N 281 2013 GART Procedimiento de Cálculo y Liquidación de la Compensación a Generadores Eléctricos por Aplicación del Recargo FISE

Más detalles

perspectivasregulatoriasen distribución GERENCIA DE REGULACIÓN Y GESTIÓN DE ENERGÍA

perspectivasregulatoriasen distribución GERENCIA DE REGULACIÓN Y GESTIÓN DE ENERGÍA 0 5 1 0 1 0 perspectivasregulatoriasen distribución GERENCIA DE REGULACIÓN Y GESTIÓN DE ENERGÍA distribuciónlatam 1H10 Presencia 5 países Clientes 13,1 millones Ventas 32,9 TWh EBITDA Concesión US$ 971,6MM

Más detalles

Atención al cliente. Carta de Servicio: Orientación y atención de denuncias en el sector eléctrico

Atención al cliente. Carta de Servicio: Orientación y atención de denuncias en el sector eléctrico Atención al cliente Carta de Servicio: Orientación y atención de denuncias en el sector eléctrico Octubre 2013 1 Que es una Carta de Servicio? Es un documento escrito por medio del cual la Organización

Más detalles

RESOLUCION CNEE LA COMISION NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA

RESOLUCION CNEE LA COMISION NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA RESOLUCION CNEE 92-2002 LA COMISION NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA Que el artículo 4 de la Ley General de Electricidad, establece que entre otras, es función de la COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA,

Más detalles

Informe N GART. Prepublicación

Informe N GART. Prepublicación GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Procedimiento para la Comparación de Precios Regulados Prepublicación Lima, setiembre de 2010 ÍNDICE

Más detalles

REAJUSTE DE LA TARIFA ELÉCTRICA DE CEMIG DISTRIBUIÇÃO, S.A. AÑO 2014

REAJUSTE DE LA TARIFA ELÉCTRICA DE CEMIG DISTRIBUIÇÃO, S.A. AÑO 2014 REAJUSTE DE LA TARIFA ELÉCTRICA DE CEMIG DISTRIBUIÇÃO, S.A. AÑO 2014 DEPARTAMENTO DE REGULACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA (RE) GERENCIA DE TARIFAS (RE/TF) 7 de abril de 2014 1 1/19 Esta presentación fue preparada

Más detalles

Tema: La información, formación y protección de los consumidores en Guatemala

Tema: La información, formación y protección de los consumidores en Guatemala Tema: La información, formación y protección de los consumidores en Guatemala Presentado por: Licenciada Jorge Guillermo Aráuz Aguilar Presidente Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) XX REUNIÓN

Más detalles

RESOLUCIÓN OSINERG N OS/CD 31 de Mayo de 2005

RESOLUCIÓN OSINERG N OS/CD 31 de Mayo de 2005 INCORPORAR ANEXO Nº 7 A LA TIPIFICACIÓN DE INFRACCIONES Y ESCALA DE MULTAS Y SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN Y SUBSANACIÓN DE DEFICIENCIAS EN INSTALACIONES DE MEDIA TENSIÓN

Más detalles

Calidad del Servicio y Atención al Cliente CALIDAD DEL SERVICO Y ATENCIÓN AL CLIENTE

Calidad del Servicio y Atención al Cliente CALIDAD DEL SERVICO Y ATENCIÓN AL CLIENTE Calidad del Servicio y Atención al Cliente CALIDAD DEL SERVICO Y ATENCIÓN AL CLIENTE NORMAS DE CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO Las Normas de Calidad del Servicio, han sido creadas con el fin de garantizar

Más detalles

RESOLUCION CNEE Guatemala, 31 de enero de 2005 LA COMISION NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA

RESOLUCION CNEE Guatemala, 31 de enero de 2005 LA COMISION NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA RESOLUCION CNEE-10 2005 Guatemala, 31 de enero de 2005 LA COMISION NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA Que la Ley General de Electricidad, establece que entre otras, es función de la Comisión Nacional de Energía

Más detalles

Gestión Comercial. ISCAL Indice de Satisfacción de la Calidad Percibida. Comercialización del Producto.

Gestión Comercial. ISCAL Indice de Satisfacción de la Calidad Percibida. Comercialización del Producto. Comercialización del Producto Gestión Comercial ISCAL Indice de Satisfacción de la Calidad Percibida www.ute.com.uy Desde el año 1999, se aplica una metodología común elaborada en el ámbito de la Comisión

Más detalles

PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE FIJACIÓN DEL CARGO RER AUTÓNOMO

PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE FIJACIÓN DEL CARGO RER AUTÓNOMO PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE FIJACIÓN DEL CARGO RER AUTÓNOMO 2017-2018 AUDIENCIA PÚBLICA DESCENTRALIZADA HUANUCO - TARAPOTO CONTENIDO 1. Objetivo 2. Marco Legal 3. Antecedentes 4. Proyecto de Resolución de

Más detalles

REGULACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL PERÚ

REGULACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL PERÚ REGULACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL PERÚ ÍNDICE 1. MARCO REGULATORIO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES. A. REGULACIÓN MÁS RELEVANTE. B. EVOLUCIÓN DEL MARCO REGULATORIO. C. INCIDENCIA DEL ACTUAL MARCO

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG Nº OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG Nº OS/CD RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG Nº 401-2006-OS/CD Lima, 29 de agosto de 2006 VISTO: El Memorando Nº GFE-565-2006 de la Gerencia de Fiscalización

Más detalles

Chequeo de rentabilidad en el proceso tarifario

Chequeo de rentabilidad en el proceso tarifario Asocodis - X Jornada de Distribución Chequeo de rentabilidad en el proceso tarifario Rafael Caballero Gerencia de Regulación Bogotá, 5 de Diciembre de 2013 1 Tarifas Introducción 32 Marco Regulatorio 3

Más detalles

Proyecto de Norma. Procedimientos para Fijación de Precios Regulados

Proyecto de Norma. Procedimientos para Fijación de Precios Regulados Proyecto de Norma Procedimientos para Fijación de Precios Regulados Las sugerencias al presente documento se recibirán en el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía hasta el 07 de enero de 2002

Más detalles

Recurso de Reconsideración

Recurso de Reconsideración Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. SEAL - AREQUIPA Recurso de Reconsideración Importes Máximos de Corte y Reconexión Lima, Junio del 2004 Recurso de Reconsideración CONTENIDO Objetivos Base Legal Puntos

Más detalles

Resultados 2015 Emgesa y Codensa

Resultados 2015 Emgesa y Codensa Resultados 2015 Emgesa y Codensa Febrero 29, 2016 Aclaración Cifras Adopción NIIF 1. Los Estados Financieros a diciembre de 2015 utilizados en esta presentación fueron preparados en pesos colombianos bajo

Más detalles

Calidad del Servicio

Calidad del Servicio Calidad del Servicio NORMAS DE CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO Las Normas de Calidad del Servicio han sido creadas con el fin de garantizar la seguridad de los sistemas de transmisión y distribución y establecer

Más detalles

InfOsinergmin. A. Presentación. Contenido. Empresas. Regulación del VAD y Cargos Fijos

InfOsinergmin. A. Presentación. Contenido. Empresas. Regulación del VAD y Cargos Fijos Año 15 Nº 11 Noviembre 2013 Data al 4 de noviembre de 2013 InfOsinergmin Empresas Acontecimientos de la Regulación y los Mercados de Energía A. Presentación Regulación del VAD y Cargos Fijos 2013-2017

Más detalles

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR A LAS ENTIDADES DEL SECTOR ELÉCTRICO. Asesoría Legal - GFE

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR A LAS ENTIDADES DEL SECTOR ELÉCTRICO. Asesoría Legal - GFE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR A LAS ENTIDADES DEL SECTOR ELÉCTRICO Asesoría Legal - GFE OBJETIVO DE LAS SANCIONES Regular la conducta de los administrados, a fin de que cumplan a cabalidad con

Más detalles

Calidad del Servicio

Calidad del Servicio Calidad del Servicio NORMAS DE CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO Las Normas de Calidad del Servicio han sido creadas con el fin de garantizar la seguridad de los sistemas de transmisión y distribución y establecer

Más detalles

Endesa Chile. V Cumbre Sector Energía LarrainVial

Endesa Chile. V Cumbre Sector Energía LarrainVial 04 10 2012 Endesa Chile V Cumbre Sector Energía LarrainVial La Compañía La Compañía Endesa Chile: empresa multinacional de generación eléctrica basada en Chile Amplia experiencia en el negocio con más

Más detalles

INFORME TÉCNICO N /MEM-DGE-DNE

INFORME TÉCNICO N /MEM-DGE-DNE INFORME TÉCNICO N 002-2018/MEM-DGE-DNE A Asunto Dirección Genera! de Electricidad Prepublicación del Decreto Supremo que aprueba la Norma Técnica de Calidad de Servicios Eléctricos Referencia : Expediente

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DE SUMINISTROS ENERGETICOS DE ELECTRICIDAD DE MERCASALAMANCA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DE SUMINISTROS ENERGETICOS DE ELECTRICIDAD DE MERCASALAMANCA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DE SUMINISTROS ENERGETICOS DE ELECTRICIDAD DE MERCASALAMANCA ÍNDICE 1. OBJETO DEL CONTRATO 2. LUGAR DE SUMINISTRO 3. CONDICIONES TECNICAS 4. MODALIDAD

Más detalles

CEARE PROGRAMA DE ACTUALIZACION EN REGULACION ENERGETICA. Noviembre 2009 GRUPO N 4 Irma Paz Gustavo Dondero Martín Goicoechea Diego Cherro

CEARE PROGRAMA DE ACTUALIZACION EN REGULACION ENERGETICA. Noviembre 2009 GRUPO N 4 Irma Paz Gustavo Dondero Martín Goicoechea Diego Cherro CEARE PROGRAMA DE ACTUALIZACION EN REGULACION ENERGETICA Noviembre 2009 GRUPO N 4 Irma Paz Gustavo Dondero Martín Goicoechea Diego Cherro REVISIONES TARIFARIAS EN ELECTRICIDAD OBJETIVO El objetivo de una

Más detalles