A S I G N A T U R A S C O R R E L A T I V A S P R E C E D E N T E S

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "A S I G N A T U R A S C O R R E L A T I V A S P R E C E D E N T E S"

Transcripción

1 UNVERSDAD NACONAL DEL SUR 1 DEPARTAMENTO DE: QUMCA PROGRAMA DE: QUMCA GENERAL BASCA H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R R E S P O N S A B L E T E O R C A S P R A C T C A S Por semana Por cuatrimestre Por semana Por cuatrimestre Dr. Oscar V. Quinzani A S G N A T U R A S C O R R E L A T V A S P R E C E D E N T E S A P R O B A D A S C U R S A D A S D E S C R P C O N El curso de Química General Básica tiene como objetivo principal que el alumno desarrolle sólidas nociones de los conceptos y de los hechos de la química. El curso trata de ofrecer al estudiante, además, una concepción de la relación que existe entre los fenómenos químicos y los hechos de la vida diaria. Se inicia con el estudio de los conceptos y magnitudes básicas de los materiales, pasando luego a desarrollar nociones generales de la estructura de los átomos y de su organización en moléculas y compuestos iónicos. Luego se describen los estados de la materia, sus propiedades características y los procesos de conversión de unas formas a otras, relacionándolos, a posteriori, con la reactividad química y con nociones de cuantificación de productos químicos. El estudio de la energía asociada a los materiales y de los intercambios de energía, en una etapa mas avanzada del curso, permite fundamentar las razones de los cambios químicos y la existencia de sistemas en equilibrio dinámico. El temario se completa con el estudio de los materiales inorgánicos mas destacados y con nociones de la relación entre la química y el medio ambiente. PROGRAMA SNTÉTCO Nociones fundamentales de la Química. Sistemas materiales. Nociones de estructura atómica. Uniones químicas. Fuerzas intermoleculares. Estados físicos de la materia: gases, líquidos sólidos. Diagramas de fases. Soluciones y mezclas. Tipos de reacciones químicas. Estequiometría. Titulaciones. Cinética química Equilibrio químico. Acidos y bases. Electroquímica. Corrosión. Celdas galvánicas. Principales compuestos químicos inorgánicos. Nociones de contaminación ambiental.

2 UNVERSDAD NACONAL DEL SUR 2 DEPARTAMENTO DE: QUÍMCA PROGRAMA DE QUMCA GENERAL BASCA PROGRAMA ANALTCO TEMA 1. Nociones fundamentales de la Química. Sistemas materiales. Sistemas materiales: clasificación, fases, transformaciones físicas y químicas. Elementos y sustancias simples y compuestas. Mezclas y combinaciones. Concepto de mol. TEMA 2. Nociones de estructura atómica. Una visión moderna del átomo. Partículas subatómicas: electrones, protones, neutrones. Número atómico, número de masa e isótopos. Estructura electrónica del hidrógeno: niveles energéticos electrónicos, orbitales atómicos, números cuánticos, formas de los orbitales atómicos. Estructura electrónica en átomos polielectrónicos: configuraciones electrónicas abreviadas. Variación periódica de las propiedades de los elementos: carga nuclear efectiva, tamaño de los átomos e iones, energía de ionización, afinidad electrónica, electronegatividad. TEMA 3. Uniones químicas. Fuerzas intermoleculares. El enlace iónico: naturaleza, regla del octeto, símbolos de Lewis. El enlace covalente: solapamiento de orbitales, estructuras de Lewis, enlaces simples y múltiples, longitud de enlace, energía de enlace. Electronegatividad y polaridad del enlace. Polaridad molecular. El enlace metálico: nociones básicas. Fuerzas intermoleculares. TEMA 4. Estados físicos de la materia. Estado gaseoso. Propiedades de los gases. Leyes de los gases ideales: ecuación de estado de los gases ideales. Principio de Avogadro y volúmen molar. Ley de Dalton de las presiones parciales. Estado líquido. Propiedades generales: volumen y forma, tensión superficial, viscosidad, evaporación. Presión de vapor : relación entre presión de vapor y temperatura, relación entre presión de vapor y fuerzas intermoleculares. Cambios de estado: equilibrio dinámico, temperaturas de fusión y de ebullición. Cambios de energía durante los cambios de estado: capacidades caloríficas, calores específicos, calores molares. Diagramas de fases del agua y del dióxido de carbono. Estado sólido. Nociones de estructura cristalina: redes cristalinas y celdas unitarias, sistemas cristalinos. Tipos de sólidos y sus propiedades físicas : sólidos metálicos, sólidos iónicos, sólidos covalentes, sólidos moleculares. Sólidos amorfos.

3 UNVERSDAD NACONAL DEL SUR 3 DEPARTAMENTO DE: QUÍMCA PROGRAMA DE QUMCA GENERAL BASCA TEMA. Soluciones y mezclas. Definiciones. Formación de soluciones y fuerzas intermoleculares. Solubilidad: soluciones diluídas, concentradas y saturadas. Efecto de la temperatura sobre la solubilidad. Efecto de la presión sobre la solubilidad de los gases: ley de Henry. Expresiones de concentración: formas dependientes e independientes de la temperatura. Efecto de un soluto sobre la presión de vapor de un líquido: soluciones ideales, soluciones no ideales. Propiedades coligativas: ascenso ebulloscópico, descenso crioscópico, presión osmótica. Sistemas coloidales. TEMA 6. Tipos de reacciones químicas. Estequiometría. Reacciones de formación de óxidos básicos e hidróxidos. Reacciones de formación de óxidos ácidos y oxoácidos. Reacciones de formación de hidrácidos. Reacciones de formación de sales. Ecuaciones de formación: balanceo de ecuaciones, cálculos estequiométricos incluyendo sustancias sólidas, líquidas, gaseosas y en solución. Reacciones de oxidación-reducción o redox: números de oxidación, balance de ecuaciones. Nociones de cuantificación de productos químicos: determinaciones gravimétricas, titulaciones volumétricas. TEMA 7. Termodinámica química. Generalidades: formas de energía. Conceptos de calor, trabajo y energía interna. Primer principio de la Termodinámica. Función de estado: entalpía. Termoquímica: calor de reacción, calor de reacción estándar, cálculos termoquímicos. Ley de Hess. Segundo principio de la Termodinámica: entropía y cambio espontáneo, factores del cambio espontáneo. Tercer principio de la Termodinámica. Energía libre de Gibbs: espontaneidad de las reacciones químicas. TEMA 8. Cinética química. Velocidad de reacción. Ley de velocidad y orden de una reacción. Factores sobre la velocidad de una reacción. TEMA 9. Equilibrio químico. Acidos y bases. Equilibrio químico. Equilibrio dinámico: reversibilidad de un equilibrio. Ley del equilibrio de una reacción: constante del equilibrio. La energía libre y el equilibrio: determinación de constantes. Equilibrios homogéneos y heterogéneos. Principio de Le Chatelier y factores que afectan el estado de un equilibrio químico. Cálculo del estado de un equilibrio. Sales insolubles: producto de solubilidad.

4 UNVERSDAD NACONAL DEL SUR 4 DEPARTAMENTO DE: QUÍMCA PROGRAMA DE QUMCA GENERAL BASCA Acidos y bases. Definiciones de Brönsted-Lowry y de Lewis. Producto iónico del agua: ph. Acidos y bases fuertes y débiles: cálculos de constantes de disociación, pka y pkb, grados de disociación. Acidos y bases polipróticos. ndicadores. Hidrólisis de sales. TEMA 10. Electroquímica. Corrosión. Celdas galvánicas. Celdas galvánicas: potencial de celda, potencial normal de reducción, tabla de potenciales normales de reducción. Predicción de la espontaneidad de las reacciones redox. Efecto de las concentraciones en el potencial de celda: ecuación de Nernst. Ejemplos de pilas y acumuladores de uso comercial. Electrólisis: reacciones de celdas en medios fundidos y en medios acuosos. Procesos de electrólisis de aplicación industrial. Nociones de corrosión: corrosión atmosférica y por agentes químicos. Técnicas de protección de materiales contra la corrosión TEMA 11. Principales compuestos químicos inorgánicos. Metales. Metales alcalinos y alcalinotérreos: propiedades principales. Sales de los metales: halogenuros, carbonatos, sulfatos, nitratos, fosfatos. Generalidades de aluminio, estaño y plomo. Metales de transición: propiedades generales. No metales. Carbono y silicio: propiedades generales. Compuestos principales: hidrocarburos, óxidos, carbonatos y bicarbonatos, silicatos. Nitrógeno y fósforo: propiedades generales. Compuestos principales: amoníaco, urea, óxidos, ácidos, fosfatos. Oxígeno y azufre: propiedades generales. Compuestos principales: agua, peróxido de hidrógeno, sulfuros, óxidos y ácidos del azufre. Aguas duras y desmineralización. Halógenos: propiedades generales. Compuestos principales: hidrácidos, ácidos oxigenados. TEMA 12. Nociones de contaminación ambiental. Aire: composición normal. Contaminación atmosférica. Lluvia ácida. Aguas naturales: composición. Principales contaminantes. Tratamiento de residuos hídricos. Tratamiento de residuos sólidos o semisólidos.

5 UNVERSDAD NACONAL DEL SUR DEPARTAMENTO DE: QUÍMCA PROGRAMA DE: QUMCA GENERAL BASCA BBLOGRAFA R.Chang ; Química, Ed. Mc Graw-Hill, 6ta edición, México, K.W.Whitten, R.E.Davis y M.L.Peck, Química General, McGraw-Hill, ta edición, México, P.W.Atkins y L.Jones; Química General, Ed. Omega S.A., Barcelona, A.Garritz y J.A.Chamizo, Tu y la Química, Pearson Educación, México, B.H.Mahan y R.J.Myers, Química, Ed. Addison Wesley beroamericana, México, 4ta. Ed., H.R.Christen ; Fundamentos de Química General e norgánica, Ed. Reverté S.A., Barcelona, A.Vian Ortuño, ntroducción a la Química ndustrial, Ed. Reverté S.A., Barcelona, A Ñ O P R O F E S O R R E S P O N S A B L E A Ñ O P R O F E S O R R E S P O N S A B L E (f i r m a a c l a r a d a) (f i r m a a c l a r a d a) Dr. O.V.Quinzani V S A D O C O O R D N A D O R A R E A S E C R E T A R O A C A D E M C O D R E C T O R FECHA: FECHA: FECHA:

H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R ES R E S P O N S A B L ES T E O R I C A S P R A C T I C A S Dra. Elsa H. Rueda

H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R ES R E S P O N S A B L ES T E O R I C A S P R A C T I C A S Dra. Elsa H. Rueda 1 PROGRAMA DE: Fundamentos de Química General e Inorgánica H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R ES R E S P O N S A B L ES T E O R I C A S P R A C T I C A S Dra. Elsa H. Rueda Por semana Por Cuatrimestre

Más detalles

ÍNDICE 1 Introducción 2 Átomos, moléculas y iones 3 Estequiometría 4 Reacciones en disolución acuosa

ÍNDICE 1 Introducción 2 Átomos, moléculas y iones 3 Estequiometría 4 Reacciones en disolución acuosa ÍNDICE Lista de animaciones... xvii Prefacio... xix Sugerencia para el estudiante... xxvii 1 Introducción... 1 1.1 El estudio de la química... 2 1.2 El método científico... 2 1.3 Clasificación de la materia...

Más detalles

Química General para Bachiller y Universidad

Química General para Bachiller y Universidad Química General para Bachiller y Universidad Germán Fernández Academia Minas c/ Uría 43 1 o 985 24 12 67 Oviedo January 1, 2018 Índice 1 Academia Minas - 2 - Germán Fernández www.quimicafisica.com

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 PROGRAMA DE: Fundamentos de Química General e Inorgánica H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R ES R E S P O N S A B L ES T E O R I C A S P R A C T I C A S Dra. María Luján

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO SEMILLERO DE QUÍMICA

PROGRAMA ACADÉMICO SEMILLERO DE QUÍMICA PROGRAMA ACADÉMICO SEMILLERO DE QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA Y MEDICIÓN CLASE TEMAS SUBTEMAS JUSTIFICACIÓN 1 2 3 MATERIA Y MEDICIÓN La química. Ramas de la química. La materia. Estados de la Materia Clasificación

Más detalles

Prefacio... ix COMO UTILIZAR ESTE LIBRO... 1 QUE ES LA QUIMICA... 2 EL METODO CIENTIFICO... 3 LAS RAMAS DE LA QUIMICA... 3

Prefacio... ix COMO UTILIZAR ESTE LIBRO... 1 QUE ES LA QUIMICA... 2 EL METODO CIENTIFICO... 3 LAS RAMAS DE LA QUIMICA... 3 ÍNDICE Prefacio... ix 1 introducción a la química... 1 COMO UTILIZAR ESTE LIBRO... 1 QUE ES LA QUIMICA... 2 EL METODO CIENTIFICO... 3 LAS RAMAS DE LA QUIMICA... 3 2 el sistema métrico y la medición científica...

Más detalles

QUÍMICA I. Área Química Departamento de Ciencia y Tecnología UNQ

QUÍMICA I. Área Química Departamento de Ciencia y Tecnología UNQ QUÍMICA I Área Química Departamento de Ciencia y Tecnología UNQ QUÍMICA 1 CONTENIDOS MÍNIMOS Teoría atómica y molecular de la materia. Propiedades generales de los elementos. Metales y no metales. Uniones

Más detalles

Dr. Ricardo M. Ferullo Dra. Verónica Lassalle Dra María A. Volpe A S I G N A T U R A S C O R R E L A T I V A S

Dr. Ricardo M. Ferullo Dra. Verónica Lassalle Dra María A. Volpe A S I G N A T U R A S C O R R E L A T I V A S PROGRAMA DE: QUÍMICA GENERAL PARA INGENIERIA CODIGO: 6323 AREA NRO: 1 H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R R E S P O N S A B L E T E O R I C A S P R A C T I C A S Dr. Maximiliano E. Brigante Por semana

Más detalles

FACULTAD DE QUIMICO FARMACOBIOLOGIA PROGRAMA DE FISICOQUIMICA I

FACULTAD DE QUIMICO FARMACOBIOLOGIA PROGRAMA DE FISICOQUIMICA I PROGRAMA DE FISICOQUIMICA I I. EL NUCLEO: a) Partículas Fundamentales b) Experimento de Rutherford c) Núcleo y Masa Atómica d) Cambios Nucleares e) Radiactividad II. ESTRUCTURA ATOMICA: a) Descarga Eléctrica

Más detalles

1. CONTENIDOS COMUNES

1. CONTENIDOS COMUNES 1. CONTENIDOS COMUNES Libro de texto: 1. Las bases de la Química * Masa atómica, unidad de masa atómica (u), masa molecular (masa molar), fórmulas empíricas y moleculares, composición centesimal. * Problemas

Más detalles

ÍNDICE. 1 Introducción Estequiometría Termoquímica Estructura atómica Prefacio

ÍNDICE. 1 Introducción Estequiometría Termoquímica Estructura atómica Prefacio ÍNDICE Prefacio 1 Introducción... 1 1.1 La evolución de la química moderna... 1 1.2 Elementos, compuestos y mezclas... 5 1.3 El sistema métrico... 8 1.4 Cifras significativas... 11 1.5 Cálculos químicos...

Más detalles

UNIVERSIDAD EMILIANO ZAPATA

UNIVERSIDAD EMILIANO ZAPATA UNIVERSIDAD EMILIANO ZAPATA OBJETIVO DE LA MATERIA El estudiante describirá la importancia de la química en la ciencia y tecnología, a través del conocimiento de sus principios básicos, con el fin de explicar

Más detalles

ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PARA MAYORES DE 25 AÑOS.

ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PARA MAYORES DE 25 AÑOS. ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PARA MAYORES DE 25 AÑOS. ESTRUCTURA La prueba constará de cuatro bloques, existiendo

Más detalles

8 Hoja 1 de 4. Programa de: Código: Plan: Carga Horaria: 72 Semestre: Segundo

8 Hoja 1 de 4. Programa de: Código: Plan: Carga Horaria: 72 Semestre: Segundo 8 Hoja 1 de 4 Programa de: Química Aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Civil Escuela: Ingeniería Civil. Departamento:

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 1996

PLAN DE ESTUDIOS 1996 Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y COMBUSTIBLES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA QUÍMICA

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS CURSO 2017/2018 QUÍMICA. Programa

INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS CURSO 2017/2018 QUÍMICA. Programa INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS CURSO 2017/2018 QUÍMICA Programa 1. Estructura atómica. Concepto del modelo atómico propuesto por la mecánica cuántica. Números cuánticos.

Más detalles

PROGRAMA DE QUÍMICA. 2.- Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos.

PROGRAMA DE QUÍMICA. 2.- Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos. PROGRAMA DE QUÍMICA 1.- Conceptos elementales. Transformaciones físicas y químicas. Leyes ponderales de la química. Masas atómicas y masas moleculares. Número de Avogadro. Mol. Fórmula empírica y fórmula

Más detalles

QUIMICA UNIVERSIDAD DE BURGOS QUÍMICA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: QUIMICA. Titulación

QUIMICA UNIVERSIDAD DE BURGOS QUÍMICA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: QUIMICA. Titulación GUÍA DOCENTE 2010-2011 QUIMICA 1. Denominación de la asignatura: QUIMICA Titulación Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Código 6400 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Química

Más detalles

PROGRAMAS DEL CURSO DE QUÍMICA SECCIÓN DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA ÁREA DE CIENCIAS IES SIERRA SUR DE VALDEPEÑAS DE JAÉN

PROGRAMAS DEL CURSO DE QUÍMICA SECCIÓN DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA ÁREA DE CIENCIAS IES SIERRA SUR DE VALDEPEÑAS DE JAÉN PROGRAMAS DEL CURSO DE QUÍMICA SECCIÓN DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA ÁREA DE CIENCIAS IES SIERRA SUR DE VALDEPEÑAS DE JAÉN CONTENIDOS página Programa de clases teóricas...... 3 Programa de

Más detalles

Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama Per Laborem ad Lucem

Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama Per Laborem ad Lucem TEMARIO EXAMENES QUIMICA 2012 7º BASICO Descubrimiento del átomo: Quién lo descubrió y su significado Estructura atómica: Partes del átomo, características del núcleo y la corteza, cálculo del protón,

Más detalles

INSTITUTO DE QUÍMICA P R O G R A M A

INSTITUTO DE QUÍMICA P R O G R A M A PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO FUNDACION ISABEL CACES DE BROWN Avenida Brasil 2 950, Valparaíso, Chile Teléfono (56-32) 273161 Fax (56-32) 273422 C asill a 4 05 9 h tt p://www.pucv.cl INSTITUTO

Más detalles

PROGRAMA DE: QUÍMICA GENERAL PARA INGENIERIA CODIGO: 6323 AREA NRO: 1 H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R R E S P O N S A B L E

PROGRAMA DE: QUÍMICA GENERAL PARA INGENIERIA CODIGO: 6323 AREA NRO: 1 H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R R E S P O N S A B L E PROGRAMA DE: QUÍMICA GENERAL PARA INGENIERIA CODIGO: 6323 T E O R I C A S AREA NRO: 1 H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R R E S P O N S A B L E P R A C T I C A S Por semana Por cuatrimestre Por semana

Más detalles

RESOLUCION Nº 143/13 CD.

RESOLUCION Nº 143/13 CD. SANTA ROSA, 07 de junio de 2013. VISTO: El Expte. Nº 209/13 FA mediante el cual la Lic. Estela Noemí HEPPER, eleva para su aprobación, el programa de la asignatura Química General de la carrera Ingeniería

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS CURSO 2015/2016 QUÍMICA

INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS CURSO 2015/2016 QUÍMICA INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS CURSO 2015/2016 QUÍMICA 1. TEMARIO: CONTENIDOS Y BIBLOGRAFÍA RECOMENDADA. 1. Estructura atómica. Estudio cualitativo del modelo atómico de

Más detalles

ÍNDICE. Prólogo 13 UNIDAD DIDÁCTICA 1

ÍNDICE. Prólogo 13 UNIDAD DIDÁCTICA 1 1:/;J93. ~40/1 e.! ÍNDICE Prólogo 13 UNIDAD DIDÁCTICA 1 Tema 1. Estructura de la materia y enlace químico 17 (Dra. D." Soledad Esteban Santos) 1.1. Introducción 23 1.2. Orígenes de la teoría atómica 24

Más detalles

Contenidos mínimos Física y Química Curso Contenidos mínimos Física y Química 2º ESO

Contenidos mínimos Física y Química Curso Contenidos mínimos Física y Química 2º ESO Contenidos mínimos Física y Química 2º ESO Magnitudes y unidades. Longitud, masa, superficie y volumen. Cambio de unidades. Estados de la materia. Cambios de estado. Mezclas (heterogéneas y homogéneas).

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN EN LA ASIGNATURA DE QUÍMICA GRADO 9º

PLAN DE EVALUACIÓN EN LA ASIGNATURA DE QUÍMICA GRADO 9º PLAN DE EVALUACIÓN EN LA ASIGNATURA DE QUÍMICA GRADO 9º período: 9A-B-C. Todos los temas evaluados en el primer y segundo periodo y los siguientes temas del tercer periodo: PROPIEDADES PERIODICAS *Tamaño

Más detalles

.UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES CARRERA: LICENCIATURA EN QUÍMICA

.UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES CARRERA: LICENCIATURA EN QUÍMICA .UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA CARRERA: LICENCIATURA EN QUÍMICA PROGRAMA DE: CÓDIGO: Q 44 QUÍMICA GENERAL TEÓRICAS HORAS DE CLASE PRÁCTICAS GRAL E INORGÁNICA PLAN AÑO: 2012 O.C.S.: 1996/12 PROFESORES

Más detalles

Plan de Estudios Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Plan de Estudios Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Química Inorgánica Básica Clave CB1Q01 Horas teoría/semana 3 Horas práctica/semana 1 Duración semanas 32 Total de horas anuales 128 Número de créditos 8 Requisitos Ninguno Objetivo: Proporcionar los conocimientos

Más detalles

SANTA ROSA, 20 de agosto de VISTO: El Expte. Nº 377/10 mediante el cual la Lic. Estela Noemí HEPPER, eleva, para su aprobación, el programa de

SANTA ROSA, 20 de agosto de VISTO: El Expte. Nº 377/10 mediante el cual la Lic. Estela Noemí HEPPER, eleva, para su aprobación, el programa de SANTA ROSA, 20 de agosto de 2010. VISTO: El Expte. Nº 377/10 mediante el cual la Lic. Estela Noemí HEPPER, eleva, para su aprobación, el programa de la asignatura Química General de la carrera Ingeniería

Más detalles

Química I PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018. Planificaciones Química I. Docente responsable: FRANCOIS NORA JUDIT.

Química I PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018. Planificaciones Química I. Docente responsable: FRANCOIS NORA JUDIT. 6302 - I PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018 Planificaciones 6302 - I Docente responsable: FRANCOIS NORA JUDIT 1 de 7 6302 - I PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018 OBJETIVOS Desarrollar en el alumno

Más detalles

QUÍMICA PROGRAMA ANALÍTICO Unidad 1: CONCEPTOS FUNDAMENTALES

QUÍMICA PROGRAMA ANALÍTICO Unidad 1: CONCEPTOS FUNDAMENTALES PROGRAMA ANALÍTICO 2011 Unidad 1: CONCEPTOS FUNDAMENTALES Fundamentos de la Química. Conceptos. División. Principio de conservación de la masa y energía. Definiciones básicas: materia, masa, mol, densidad,

Más detalles

Contenidos mínimos Física y Química 3º ESO

Contenidos mínimos Física y Química 3º ESO Contenidos mínimos Física y Química 3º ESO EL TRABAJO CIENTÍFICO Etapas del método científico. Magnitudes y unidades. Cambio de unidades. Sistema Internacional de Unidades (SI). Representación de gráficas

Más detalles

ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO AL DISTRITO ÚNICO DE LA REGIÓN DE MURCIA

ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO AL DISTRITO ÚNICO DE LA REGIÓN DE MURCIA ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO AL DISTRITO ÚNICO DE LA REGIÓN DE MURCIA ESTRUCTURA, VALORACIÓN Y CONTENIDOS DEL EXAMEN DE QUÍMICA PARA LAS PRUEBAS

Más detalles

QUIMICA UNIVERSIDAD DE BURGOS QUÍMICA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: QUIMICA. Titulación

QUIMICA UNIVERSIDAD DE BURGOS QUÍMICA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: QUIMICA. Titulación GUÍA DOCENTE 2012-2013 QUIMICA 1. Denominación de la asignatura: QUIMICA Titulación Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Código 6400 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Química

Más detalles

Cada Participante tendrá que atravesar por dos fases una teórica y otra práctica INDIVIDUALMENTE.

Cada Participante tendrá que atravesar por dos fases una teórica y otra práctica INDIVIDUALMENTE. 1. MODALIDADES Cada Participante tendrá que atravesar por dos fases una teórica y otra práctica INDIVIDUALMENTE. 3.1 FASE TEÓRICA En esta fase se realizará un examen cognitivo con los siguientes contenidos,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS. Colegio San Agustín de Atacama Prof. María Inés Astudillo- Rocío Jorquera Química Séptimo Básico

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS. Colegio San Agustín de Atacama Prof. María Inés Astudillo- Rocío Jorquera Química Séptimo Básico Copiapó- 2016 Prof. María Inés Astudillo- Rocío Jorquera Química Séptimo Básico TEMARIO PRUEBA DE SINTESIS 7 BÁSICO Mezclas y disoluciones : Según sus fases (homogénea y heterogénea) Según el tamaño de

Más detalles

Facultad de Ciencia y Tecnología Escuela de Ingeniería Civil y Gerencia de Construcciones Sílabo

Facultad de Ciencia y Tecnología Escuela de Ingeniería Civil y Gerencia de Construcciones Sílabo Facultad de Ciencia y Tecnología Escuela de Ingeniería Civil y Gerencia de Construcciones Sílabo 1. Datos Generales: Materia: Química General Código: CTE0241 Créditos: 4 Nivel: 1 Paralelo: Eje de formación:

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 1996

PLAN DE ESTUDIOS 1996 Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y COMBUSTIBLES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA QUÍMICA

Más detalles

Temario POUQ Nivel 1 Prueba departamental

Temario POUQ Nivel 1 Prueba departamental Temario POUQ Nivel 1 Prueba departamental Programa Olimpíada Uruguaya de Química. Temario de la Olimpíada Departamental. Vigente desde: año 2014. La olimpíada departamental de nivel 1 consiste en una prueba

Más detalles

PRIMERO MEDIO RED ANUAL DE CONTENIDOS QUÍMICA-2014 PRIMER AÑO MEDIO CONTENIDOS

PRIMERO MEDIO RED ANUAL DE CONTENIDOS QUÍMICA-2014 PRIMER AÑO MEDIO CONTENIDOS American British School PRIMERO MEDIO RED ANUAL DE CONTENIDOS QUÍMICA2014 PRIMER AÑO MEDIO MES CONTENIDOS MARZO UNIDAD I: CONCEPTOS BÁSICOS EN QUÍMICA Símbolos químicos Numero Atómico Número Másico Isótopos,

Más detalles

índice ~

índice ~ - ---------------- índice ~ Página CAPíTULO 1 CONCEPTOS FUNDAMENTALES 23 1. MATERIA 2. MASA Y PESO 3. VOLUMEN 4. MEDICIÓN 4.1 Unidades fundamentales o patrones de medición unidades SI 5. OPERACIONES MATEMÁTICAS

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA: Química General APROBADO POR RES Nº 329/98 CO. ACAD. FRRo PLAN DE ESTUDIOS ORDENANZA Nº: 1028 NIVEL DE IMPLEMENTACION: 1º HORAS SEMANALES: 5 DICTADO ANUAL CORRELATIVAS

Más detalles

CALENDARIO DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA GENERAL I SEMESTRE

CALENDARIO DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA GENERAL I SEMESTRE Semana Fecha Número y nombre de la práctica (*) prácticas que pueden omitirse por reducción de sesiones debido a días feriados 01 Presentación, seguridad y entrega de gavetas 1. LA MATERIA Y SUS CAMBIOS

Más detalles

QUÍMICA GENERAL. Sustancia pura. Sustancia simple y compuesta.. Elemento. Leyes de los cambios de estado de agregación. Cambios físicos y químicos.

QUÍMICA GENERAL. Sustancia pura. Sustancia simple y compuesta.. Elemento. Leyes de los cambios de estado de agregación. Cambios físicos y químicos. QUÍMICA GENERAL Unidad Temática 1: Sistemas materiales. Propiedades intensivas y extensivas. Sistema homogéneo, heterogéneo e inhomogéneo; concepto de variables de estado. Estados físicos o de agregación

Más detalles

Guía Temática de Química

Guía Temática de Química Guía Temática de Química Introducción a la Química Definición de química y de ciencias afines a ella Diferenciación de las ciencias afines a la química 1 Conceptos básicos de química y el método científico

Más detalles

Contenidos Prueba Coef. Dos, 1º, 2º, 3º, 4º Medios Primer Trimestre, 2018.

Contenidos Prueba Coef. Dos, 1º, 2º, 3º, 4º Medios Primer Trimestre, 2018. Colegio Superior del Maipo UTP, 2018 Contenidos Prueba Coef. Dos, 1º, 2º, 3º, 4º Medios Primer Trimestre, 2018. Nivel: 1 Medio Teoría Atómica Enlace Químico Nomenclatura Inorgánica Profesor(a): M. Eliana

Más detalles

Temario POUQ Nivel 2 Prueba departamental

Temario POUQ Nivel 2 Prueba departamental Temario POUQ Nivel 2 Prueba departamental Programa Olimpíada Uruguaya de Química. Temario de la Olimpíada Departamental. Vigente desde: año 2014. La olimpíada departamental de nivel 2 consiste en una prueba

Más detalles

ÍNDICE. 1. Conceptos químicos y mediciones. 2. Los elementos químicos y compuestos. 3. Estructura atómica

ÍNDICE. 1. Conceptos químicos y mediciones. 2. Los elementos químicos y compuestos. 3. Estructura atómica ÍNDICE 1. Conceptos químicos y mediciones 1-1 Conceptos básicos... 2 1-2 Mediciones y el sistema métrico... 4 1-3 Prefijos y conversiones de unidades... 8 1-4 Medidas de volumen... 15 1-5 Instrumentos

Más detalles

DENOMINACIÓN ASIGNATURA: FUNDAMENTOS QUÍMICOS DE LA INGENIERÍA GRADO: GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 2º

DENOMINACIÓN ASIGNATURA: FUNDAMENTOS QUÍMICOS DE LA INGENIERÍA GRADO: GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 2º DENOMINACIÓN ASIGNATURA: FUNDAMENTOS QUÍMICOS DE LA INGENIERÍA GRADO: GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 2º CRONOGRAMA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN

Más detalles

PROGRAMACIÓN ABREVIADA

PROGRAMACIÓN ABREVIADA PROGRAMACIÓN ABREVIADA NOMBRE DEL I. E. S GURUTZETA 2007-2008 CENTRO ÁREA / MATERIA Química ETAPA-CURSO 2º Bachillerato 1 OBJETIVOS DEFINIDOS COMO CAPACIDADES MÍNIMAS Explicar los fenómenos naturales desde

Más detalles

Unidad I: INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPCIÓN DE LOS TEMAS Tema I Tema II Tema III. Tema IV. Tema V

Unidad I: INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPCIÓN DE LOS TEMAS Tema I Tema II Tema III. Tema IV. Tema V Unidad I: INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA INORGÁNICA I II V Tema V I II V Tema V Materia y medida. 1. Introducción: el alcance de la química. 2. El método científico. 3. Clasificaciones de la materia. 4. Propiedades

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA AÑO: CARRERA: Licenciatura en Ecología y Conservación del Ambiente 1.5. PLAN DE ESTUDIO: 2014

PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA AÑO: CARRERA: Licenciatura en Ecología y Conservación del Ambiente 1.5. PLAN DE ESTUDIO: 2014 PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA AÑO: 2015 1. IDENTIFICACION 1.1. ASIGNATURA: QUIMICA GRAL. E INORGANICA X 1.2. CARÁCTER. OBLIGATORIA OPTATIVA 1.3. CICLO: BÁSICO X PROFESIONAL 1.4. CARRERA: Licenciatura en Ecología

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE QUITO ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUÍMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS. CÓDIGO Química, Mención Química Analítica

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE QUITO ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUÍMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS. CÓDIGO Química, Mención Química Analítica PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE QUITO ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUÍMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA Química General CÓDIGO 12798 CARRERA Química, Mención Química Analítica NIVEL II No. CREDITOS:

Más detalles

INSTITUTO DE QUÍMICA

INSTITUTO DE QUÍMICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO FUNDACION ISABEL CACES DE BROWN Avenida Brasil 2 950, Valparaíso, Chile Teléfono (56-32) 273161 Fax (56-32) 273422 C asill a 4 05 9 h tt p://www.pucv.cl INSTITUTO

Más detalles

GUÍA DIDACTICA CURSO QUÍMICA 2º BACHILLERATO. PROFESOR: Alicia Blanco Pozos

GUÍA DIDACTICA CURSO QUÍMICA 2º BACHILLERATO. PROFESOR: Alicia Blanco Pozos GUÍA DIDACTICA QUÍMICA 2º BACHILLERATO CURSO 2016-17 PROFESOR: Alicia Blanco Pozos CONTENIDOS Los contenidos se organizan en 8 unidades didácticas distribuidos en 4 bloques: BLOQUE I UNIDAD 1. Estructura

Más detalles

PROGRAMA PROFESOR/A: Natalia Couselo, Patricia Faluomo y Juan Morales

PROGRAMA PROFESOR/A: Natalia Couselo, Patricia Faluomo y Juan Morales PROGRAMA 2018 MATERIA: Química PROFESOR/A: Natalia Couselo, Patricia Faluomo y Juan Morales CURSOS/S: 4º2º; 5º1º; 5º3ºy 5º4º Fundamentación y Propósitos El propósito de la asignatura, es avanzar en el

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE QUÍMICA BÁSICA 1. Competencias Plantear y solucionar problemas

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE QUÍMICA BÁSICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE QUÍMICA BÁSICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE QUÍMICA BÁSICA 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE QUÍMICA BÁSICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE QUÍMICA BÁSICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE QUÍMICA BÁSICA 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios

Más detalles

Presentación 17. TEMA 1 Leyes de las transformaciones químicas 23

Presentación 17. TEMA 1 Leyes de las transformaciones químicas 23 ÍNDICE Presentación 17 TEMA 1 Leyes de las transformaciones químicas 23 Introducción... 27 Desarrollo de los contenidos... 29 1. Leyes ponderales... 29 1.1. Ley de conservación de la masa o Ley de Lavoisier...

Más detalles

Guía Temática de Química

Guía Temática de Química Guía Temática de Química Introducción a la Definición de y de ciencias afines a ella Diferenciación de las ciencias afines a la 1 Conceptos básicos de y el método científico Importancia de la Método científico

Más detalles

121. Defina Ácido y Base según Lewis.

121. Defina Ácido y Base según Lewis. Unidad 1 1. Describir el método científico. 2. Qué camino debe seguir una hipótesis para transformarse en teoría? 3. Qué estados de la materia conoce? 4. Defina compuesto, elemento y mezcla 5. Describir

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 19 de noviembre de 2008 QUÍMICA

Más detalles

UNIDAD N 1: LAMATERIA Y SUS PROPIEDADES. LEYES Y TEORÍAS FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA.

UNIDAD N 1: LAMATERIA Y SUS PROPIEDADES. LEYES Y TEORÍAS FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA. INGRESO 2011-PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA: QUÍMICA CARRERA: MEDICINA UNIDAD N 1: LAMATERIA Y SUS PROPIEDADES. LEYES Y TEORÍAS FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA. Materia y energía. Propiedades de la materia: físicas

Más detalles

Química I. Contenido. Bloque I Reconoces a la Química como una herramienta para la vida 2

Química I. Contenido. Bloque I Reconoces a la Química como una herramienta para la vida 2 Contenido Bloque I Reconoces a la Química como una herramienta para la vida 2 Sesión A. Qué es la Química? 5 Qué es la Química? 5 La Química en nuestro mundo cotidiano 6 Sesión B. Desarrollo histórico

Más detalles

Química general e inorgánica

Química general e inorgánica Llesuy, Susana Química general e inorgánica Carrera de Bioquímica Carrera de Farmacia Programa primer cuatrimestre 2017 Cita sugerida (Vancouver): Llesuy S. Química general e inorgánica [programas] [Internet].

Más detalles

PROYECTO DOCENTE. Institución: Instituto de Estudios Superiores Clara J. Armstrong

PROYECTO DOCENTE. Institución: Instituto de Estudios Superiores Clara J. Armstrong PROYECTO DOCENTE Institución: Instituto de Estudios Superiores Carrera: Profesorado en Física Nombre de la unidad curricular: Química Campo de Formación: General Régimen: Anual Curso: 1º año División:

Más detalles

ÍNDICE CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN

ÍNDICE CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN ÍNDICE CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN 1.1. Química, definición y clasificación... 17 1.2. La química como ciencia y como tecnología... 18 1.3. Panorama de su evolución histórica... 20 1.4. Sistemas materiales:

Más detalles

QUIMICA GENERAL

QUIMICA GENERAL Informe Comisión de trabajo: Ernesto Marceca, Darío Estrin, Horacio Corti, Alejandro Wolosiuk y M. Gabriela Lagorio --------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R R E S P O N S A B L E T E O R I C A S P R A C T I C A S Dr. Marcelo J. Avena Por semana Por cuatrimestre Por semana Por cuatrimestre

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS Y MATEMÁTICAS

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS Y MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS Y MATEMÁTICAS Programa de la asignatura de: QUÍMICA BÁSICA CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA MODULO: PRIMERO

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO METROPOLITANO Establecimiento Público de Educación Superior, Adscrito a la Alcaldía de Medellín

INSTITUTO TECNOLOGICO METROPOLITANO Establecimiento Público de Educación Superior, Adscrito a la Alcaldía de Medellín QUÍMICA BÁSICA QBX4 016-0 ORGANIZACIÓN SEMANA A SEMANA Presentación del curso: 1. 3 La química y su importancia La química y su importancia en la formación de las tecnologías e ingenierías. Surgimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA CICLO BÁSICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO UNIDAD CURRICULAR: QUÍMICA II. CÓDIGO Nro

UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA CICLO BÁSICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO UNIDAD CURRICULAR: QUÍMICA II. CÓDIGO Nro UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA CICLO BÁSICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO UNIDAD CURRICULAR: QUÍMICA II CÓDIGO Nro. 200302 FECHA DE ACTUALIZACIÓN: I PERÍODO AÑO 2012 PROGRAMA DE QUÍMICA II Unidad

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA

ESTRUCTURA DE LA MATERIA CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. QUÍMICA CONTENIDOS CURRICULO Libro de texto 1. Contenidos comunes: Utilización de estrategias básicas de la actividad científica tales como el planteamiento

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: QUÍMICA FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005. ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC ( X ) APOBL (

Más detalles

QUÍMICA BÁSICA. 4 horas a la semana 6 créditos. 2 horas teóricas y 2 horas de laboratorio

QUÍMICA BÁSICA. 4 horas a la semana 6 créditos. 2 horas teóricas y 2 horas de laboratorio QUÍMICA BÁSICA 4 horas a la semana 6 créditos 2 horas teóricas y 2 horas de laboratorio OBJETIVO: El alumno analizará los conceptos básicos de Química para identificar las propiedades de las sustancias

Más detalles

ÍNDICE 1. Medición 2. Métodos para medir cantidades de materia Fórmulas Químicas 4. Reacciones químicas

ÍNDICE 1. Medición 2. Métodos para medir cantidades de materia Fórmulas Químicas 4. Reacciones químicas ÍNDICE CAPÍTULO 1. Medición... 15 1. El lenguaje de la química... 15 2. Medición... 16 3. Patrones... 16 Tabla I. Patrones básicos para la medición... 17 4. Unidades... 18 Tabla II. Algunas unidades métricas

Más detalles

GUÍA DOCENTE. 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Fundamentos químicos en la ingeniería

GUÍA DOCENTE. 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Fundamentos químicos en la ingeniería TITULACIÓN: Grado en Ingeniería eléctrica (13511007) CENTRO: Escuela Politécnica Superior de Jaén TITULACIÓN: Grado en Ingeniería electrónica industrial (13111007) CENTRO: Escuela Politécnica Superior

Más detalles

Química PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018. Planificaciones Química. Docente responsable: CARACCIOLO NESTOR.

Química PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018. Planificaciones Química. Docente responsable: CARACCIOLO NESTOR. Planificaciones 6301 - Química Docente responsable: CARACCIOLO NESTOR 1 de 6 OBJETIVOS Las actividades que se desarrollarán durante el curso se centrarán principalmente en: - demostrar a los alumnos la

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA AÑO: 2015

PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA AÑO: 2015 PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA AÑO: 2015 1. IDENTIFICACION 1.1. ASIGNATURA: Química General X 1.2. CARÁCTER. OBLIGATORIA OPTATIVA 1.3. CICLO: BÁSICO X PROFESIONAL 1.4. CARRERA: Ingeniería en Industrias Forestales

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA ANT-MIV-1 Metodología IV Química Aplicada a la Antropología 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA EN INGLÉS Applied Chemistry 3. TIPO DE CRÉDITOS DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental

Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental Temario: Química Propósito general: Proporcionar y estandarizar el conocimiento básico de química a los candidatos para ingresar al programa de Maestría en Ciencia

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE QUÍMICA CARRERA/S: LICENCIATURA EN BIOLOGIA PLAN DE ESTUDIOS: ASIGNATURA: Química I CÓDIGO:

Más detalles

QUÍMICA APLICADA. Objetivos Generales. Programa Sintético. Hoja 1 de 5. Programa de:

QUÍMICA APLICADA. Objetivos Generales. Programa Sintético. Hoja 1 de 5. Programa de: Hoja 1 de 5 Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Aeronáutica Escuela : Ingeniería Mecánica Aeronáutica Departamento:

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO FÍSICO-MATEMÁTICO

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO FÍSICO-MATEMÁTICO FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO FÍSICO-MATEMÁTICO Nombre de la materia: QUÍMICA A Clave Facultad:... 0071 Clave CACEI: CB Clave U.A.S.L.P.:... 00026 No. de créditos: 8 Nivel del Plan de Estudios:...

Más detalles

A) FUNDAMENTOS DE QUÍMICA B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO

A) FUNDAMENTOS DE QUÍMICA B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSI Facultad de Ciencias Programas Analíticos de los primeros dos semestres de la licenciatura en Biofísica. 1) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR A) FUNDAMENTOS

Más detalles

QUÍMICA. Plan 469 Código Periodo de impartición

QUÍMICA. Plan 469 Código Periodo de impartición Guía docente de la asignatura Asignatura Materia QUÍMICA Estructura de la materia Módulo Titulación Grado en Física Plan 469 Código 45745 Periodo de impartición Tipo/Carácter Formación Básica (FB)/Obligatorio

Más detalles

Criterios de evaluación. IES Pedro Antonio de Alarcón (Guadix, Granada)

Criterios de evaluación. IES Pedro Antonio de Alarcón (Guadix, Granada) Criterios de Evaluación IES Pedro Antonio de Alarcón (Guadix, Granada) Departamento: Física y Química Área: Química Curso: 2º Bachillerato De acuerdo con el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre y

Más detalles

PROGRAMA QUÍMICA Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos.

PROGRAMA QUÍMICA Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos. PROGRAMA QUÍMICA 2017-2018 1. Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos. Estructura de la materia. Hipótesis de Planck. Modelo atómico de Bohr. Mecánica cuántica: Hipótesis de De Broglie,

Más detalles