MECÁNICA DE FLUIDOS. Docente: Ing. Alba Díaz Corrales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MECÁNICA DE FLUIDOS. Docente: Ing. Alba Díaz Corrales"

Transcripción

1 MECÁNICA DE FLUIDOS Docente: Ing. Alba Díaz Corrales Fecha: 1 de septiembre 2010

2 Mecánica de Fluidos Tipo de asignatura: Básica Específica Total de horas semanales: 6 Total de horas semestrales: 84 Asignatura pre-requisito: Física I Precedencia: Balance de Materia y Energía Termodinámica

3 Mecánica de Fluidos Presentación y expectativas de la asignatura Recordar Reglamento y Normas a cumplir Inasistencia 16 horas (20 % ) Asistencia horas 68 (80 % )

4 Actividad: Venta de Cosas Absurdas Objetivo: Desarrollar la capacidad oral, de argumentar y lograr desinhibirse adelante del grupo. Fichas con objetos absurdos, por ejemplo, baberos para jirafas, peine para pelados, etc. Durante un minuto tendrán que tratar de venderlo argumentando a favor de su venta.

5 Importancia de la asignatura Qué es el ingeniero Agroindustrial? De acuerdo al perfil profesional de la carrera, el ingeniero agroindustrial egresado de la UNI debe estar en capacidad de planear, organizar, ejecutar y controlar los procesos agroindustriales de una forma integral en todas las etapas del proceso productivo.

6 Mecánica de Fluidos En la Agroindustria se mueven anualmente millones de metros cúbicos de líquidos de todas las clases y categorías, transportados por tuberías, con el fin de realizar múltiples procesos y abastecimientos a la industria dedicada a la transformación de los materiales primarios agropecuarios.

7 Mecánica de Fluidos UNIDAD I: Fundamentos de mecánica de Fluidos en la Agroindustria UNIDAD II: Dinámica de carga en tuberías UNIDAD III: Instrumentación en equipos de procesos de la Agroindustrias UNIDAD IV: Movimiento de fluidos incompresibles Unidad V. Equipos impulsores de fluidos compresibles

8 PRIMERA UNIDAD CONTENIDO Fundamentos de mecánica de Fluidos en la Agroindustria. Aplicación de la mecánica de fluidos en la agroindustria Conceptos de medio continuo. Definición de fluido y esfuerzo cortante. Viscosidad y clasificación de los fluidos. Presión, densidad, peso específico y gravedad específica. Almacenamiento de líquidos..

9 SEGUNDA UNIDAD CONTENIDO Dinámica de carga en tuberías Diagrama de Moody. Pérdidas debido a accesorios en la tubería. Pérdidas en conductores de sección transversal no circular. Problemas con combinaciones de tuberías. Pérdidas de carga en equipos industriales.

10 TERCERA UNIDAD CONTENIDO Instrumentación en equipos de procesos de la Agroindustrias. Introducción. Medidores de presión. Medidores de carga variable ( tubo de Pitot, diafragma, Venturímetro) Medidor de área variable. Otros métodos para medir el flujo. Columnas barométricas

11 CUARTA UNIDAD Movimiento de fluidos incompresibles Clasificación de las bombas. Características generales de las bombas. Carga de una bomba. Capacidad de una bomba. Bombas centrífugas..

12 I UNIDAD Aplicación de la mecánica de fluidos en la agroindustria Conceptos de medio continuo. Definición de fluido y esfuerzo cortante. Viscosidad y clasificación de los fluidos

13 Mecánica de Fluidos La Mecánica de los Fluidos es la ciencia que estudia el comportamiento de los fluidos en reposo o en movimiento y la interacción de estos con sólidos o con otros fluidos en las fronteras.

14 Mecánica de Fluidos Es una parte de una disciplina más amplia llamada mecánica de medios continuos, que incluye también el estudio de sólidos sometidos a esfuerzos.

15

16 Ramas de la mecánica de fluidos La estática de fluidos, que trata los fluidos en el estado de equilibrio sin esfuerzo cortante. La dinámica de fluidos, que trata los fluidos cuando partes de los mismos se mueven con relación a otras.

17 FLUIDO Un fluido se define como una sustancia que se deforma de manera continua cuando actúa sobre ella un esfuerzo cortante de cualquier magnitud. Una sustancia en la fase liquida o en la gaseosa se conoce como fluido. El agua, aceite y aire fluyen cuando sobre ellos actúa un esfuerzo cortante.

18 El conocimiento de los fluidos es esencial, no solamente para tratar con exactitud los problemas de movimiento de fluidos a través de tuberías, bombas y otros tipos de aparatos, sino también para el estudio del flujo de calor y de muchas operaciones de separación que dependen de la difusión y la transferencia de materia.

19 Caracterización de Fluidos Un fluido puede ser caracterizado de diferentes maneras: Espaciamiento molecular Actividad molecular En un fluido el espaciamiento entre moléculas es mayor que en un sólido, como también es mayor el rango de movimiento de las moléculas.

20 Diferencia entre un sólido y un líquido

21 Un fluido ideal es una sustancia que cuando está en equilibrio estático, NO SOPORTA fuerzas tangenciales o de corte. Un fluido sometido a esfuerzos de corte fluye inmediatamente, no importa cuan pequeño sea éste (fluido ideal). Cualquier sustancia que tiene la capacidad de fluir es un fluido: Liquido, Gas, Plasma

22 Propiedades de los fluidos Densidad Módulo de elasticidad Volumen específico y densidad relativa Viscosidad Tensión Superficial: Capilaridad

23 Densidad La densidad es una de las propiedades más habituales y útiles en el estudio de los fluidos: relaciona la masa de una porción de fluido y el volumen que esta porción ocupa Se expresa como: r = m / v Sus unidades son: g / cm 3 = g / ml kg / L = 1000 kg / m 3 lb / pie 3

24 Densidades de algunas substancias (kg/m 3 ) Aire 1,29 Aluminio Helio 0,18 Cobre Hidrógeno 0,09 Hierro Agua dulce Plomo Hielo 917 Oro Agua salada Mercurio Alcohol 806 Madera 373

25 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Forme su equipo de trabajo (4 estudiantes) Para el próximo día investigar, conceptos y ejemplos. Medio continuo, viscosidad y clasificación de fluidos. Presión, densidad, peso específico y gravedad específica. Almacenamiento de líquidos. Clasificación del almacenamiento de líquidos Realizar un ensayo sobre la importancia de la mecánica de fluidos en la carrera. (Entregar impreso)

26

Asignatura: Mecánica de Fluidos

Asignatura: Mecánica de Fluidos Asignatura: Mecánica de Fluidos Transporte de Fluidos en Procesos Agroindustriales Docente : MSc. Ing. Alba Díaz Corrales Blog Docente: www.avdiaz.wordpress.com Estelí, Agosto 2012 Siguiente Contenido

Más detalles

Asignatura: Mecánica de Fluidos. Transporte de Fluidos

Asignatura: Mecánica de Fluidos. Transporte de Fluidos UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE UDO- Estelí Asignatura: Mecánica de Fluidos Transporte de Fluidos Docente : MSc. Ing. Alba Díaz Corrales Blog Docente: www.avdiaz.wordpress.com Estelí, Agosto 2012 Siguiente Contenido

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI- NORTE - SEDE REGIONAL ESTELÍ CARRERA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIO 2005 PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI- NORTE - SEDE REGIONAL ESTELÍ CARRERA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIO 2005 PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI- NORTE - SEDE REGIONAL ESTELÍ CARRERA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIO 2005 PROGRAMA DE ASIGNATURA MECÁNICA DE FLUIDOS EN LA AGROINDUSTRIA CÓDIGO: IA/21

Más detalles

DEFINICION DE MECANICA DE FLUIDOS

DEFINICION DE MECANICA DE FLUIDOS DEFINICION DE MECANICA DE FLUIDOS La Mecánica, es la ciencia que estudia los cuerpos bajo la acción de fuerzas, tanto en estado estacionario y en movimiento. La rama que estudia los cuerpos en movimiento

Más detalles

TEMA II.4. Propiedad de los Fluidos. Dr. Juan Pablo Torres-Papaqui

TEMA II.4. Propiedad de los Fluidos. Dr. Juan Pablo Torres-Papaqui TEMA II.4 Propiedad de los Fluidos Dr. Juan Pablo Torres-Papaqui Departamento de Astronomía Universidad de Guanajuato DA-UG (México) papaqui@astro.ugto.mx División de Ciencias Naturales y Exactas, Campus

Más detalles

TEMA 1 Técnicas básicas del análisis de los flujos

TEMA 1 Técnicas básicas del análisis de los flujos TEMA 1 Técnicas básicas del análisis de los flujos 1.1. Introducción: definición y magnitudes características FLUIDO: - no tienen forma definida - líquidos (volumen fijo) - gases (sin volumen definido,

Más detalles

Próxima clase lección. Miércoles 20 de Julio

Próxima clase lección. Miércoles 20 de Julio Próxima clase lección. Miércoles 20 de Julio Qué es la densidad? Ya sabes que, a veces, dos objetos del mismo tamaño pueden tener pesos muy diferentes Qué es la densidad? El trozo de madera y de esponja

Más detalles

Mecánica de Fluidos. Docente: Ing. Alba V. Díaz Corrales

Mecánica de Fluidos. Docente: Ing. Alba V. Díaz Corrales Mecánica de Fluidos Docente: Ing. Alba V. Díaz Corrales Mecánica de Fluidos Contenido Fluidos incompresibles Ecuación de continuidad Ecuación de Bernoulli y aplicaciones Líneas de cargas piezométricas

Más detalles

Tema 2: La materia. Primera parte

Tema 2: La materia. Primera parte Esquema de trabajo: Tema 2: La materia. Primera parte 1.- La materia Propiedades de la materia: -Propiedades generales de la materia: A. Masa B. Volumen C. -Propiedades específicas de la materia: A. Densidad

Más detalles

2.1.- Sólidos, Líquidos y Gases: Propósito

2.1.- Sólidos, Líquidos y Gases: Propósito 2.1.- Sólidos, Líquidos y Gases: Propósito El estudiante analiza e interpreta y aplica la mecánica de los sólidos, líquidos y gases como herramienta fundamental para la resolución de problemas. Los estados

Más detalles

Problemas de Practica: Fluidos AP Física B de PSI. Preguntas de Multiopción

Problemas de Practica: Fluidos AP Física B de PSI. Preguntas de Multiopción Problemas de Practica: Fluidos AP Física B de PSI Nombre Preguntas de Multiopción 1. Dos sustancias; mercurio con una densidad de 13600 kg/m 3 y alcohol con una densidad de 0,8kg/m 3 son seleccionados

Más detalles

Estado líquido y las Fuerzas intermoleculares

Estado líquido y las Fuerzas intermoleculares Estado líquido y las Fuerzas intermoleculares Propiedades de los líquidos La tensión superficial es la cantidad de energía requerida para dilatar o aumentar la superficie de un líquido por unidad de área.

Más detalles

Fluidos Problemas de Practica

Fluidos Problemas de Practica Slide 1 / 44 Fluidos Problemas de Practica Slide 2 / 44 Multiopcion 1 os sustancias; mercurio con una densidad de 13600 kg/m 3 y alcohol con una densidad de 0,8kg/m 3 son seleccionados para un experimento.

Más detalles

Facultad de Ingeniería Civil. Curso Propedéutico de Física Diciembre de 2017 Día 13 Estática de Fluidos y Propiedades Térmicas de la Materia

Facultad de Ingeniería Civil. Curso Propedéutico de Física Diciembre de 2017 Día 13 Estática de Fluidos y Propiedades Térmicas de la Materia Facultad de Ingeniería Civil Curso Propedéutico de Física Diciembre de 2017 Día 13 Estática de Fluidos y Propiedades Térmicas de la Materia Principales teorías de la Física son: Mecánica clásica - Termodinámica

Más detalles

DIRECCIÓN ZONAL ICA - AYACUCHO FLUIDOS ALUMNA:LOPEZ ANDIA MEYERLY LUZ

DIRECCIÓN ZONAL ICA - AYACUCHO FLUIDOS ALUMNA:LOPEZ ANDIA MEYERLY LUZ DIRECCIÓN ZONAL ICA - AYACUCHO FLUIDOS ALUMNA:LOPEZ ANDIA MEYERLY LUZ Los fluidos son substancias que tienen la capacidad de moverse, fluir y estos se pueden establecer como líquidos o gaseosos. También

Más detalles

Semana 9 sesión 1. Hidrostática

Semana 9 sesión 1. Hidrostática Semana 9 sesión 1 Hidrostática Fluidos, densidad, presión atmosférica, variación de la presión con la profundidad. Principio de Pascal. La prensa hidráulica. Presión absoluta, manométrica y medidores de

Más detalles

GUIA DE PROBLEMAS Nº6: HIDROSTÁTICA- HIDRODINÁMICA. Premisa de Trabajo:

GUIA DE PROBLEMAS Nº6: HIDROSTÁTICA- HIDRODINÁMICA. Premisa de Trabajo: GUIA DE PROBLEMAS Nº6: HIDROSTÁTICA- HIDRODINÁMICA Premisa de Trabajo: En la resolución de cada ejercicio debe quedar manifiesto: Las características del fluido y del flujo del fluido, la expresión de

Más detalles

PROBLEMAS TEMA I: ESTÁTICA DE FLUIDOS Y FENÓMENOS DE SUPERFICIE

PROBLEMAS TEMA I: ESTÁTICA DE FLUIDOS Y FENÓMENOS DE SUPERFICIE PROBLEMAS TEMA I: ESTÁTICA DE FLUIDOS Y FENÓMENOS DE SUPERFICIE Curso 2016-2017 1. Desde una bolsa de goteo colocada 1.6 m por encima del brazo de un paciente fluye plasma de 1.06 g/cm 3 de densidad por

Más detalles

MECÁNICA DE FLUIDOS PROPIEDADES Y DEFINICIONES. José Agüera Soriano

MECÁNICA DE FLUIDOS PROPIEDADES Y DEFINICIONES. José Agüera Soriano MECÁNICA DE FLUIDOS DEFINICIONES PROPIEDADES Y DEFINICIONES PROPIEDADES José Agüera Soriano 2012 1 DEFINICIONES Y CONCEPTOS PRELIMINARES SISTEMA FLUJO PROPIEDADES DE UN FLUIDO VISCOSIDAD DE TURBULENCIA

Más detalles

Los Fluidos. Su forma no cambia, salvo por la acción de fuerzas externas. Sólido. Líquido. Estados de la materia

Los Fluidos. Su forma no cambia, salvo por la acción de fuerzas externas. Sólido. Líquido. Estados de la materia Estados de la materia { Sólido } Líquido Gas Plasma FLUIDOS Su forma no cambia, salvo por la acción de fuerzas externas. Tienen la propiedad de adoptar la forma del recipiente que los contiene. Líquidos:

Más detalles

Gas perfecto. Es una sustancia, que satisface la ecuación de los gases perfectos y que tiene calores específicos constantes.

Gas perfecto. Es una sustancia, que satisface la ecuación de los gases perfectos y que tiene calores específicos constantes. La mecánica de fluidos es una rama de la mecánica racional que estudia el comportamiento de los mismos tanto en reposo (estática de fluidos), como en movimiento (dinámica de fluidos). Definición de fluido.

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL ASIGNATURA: FÍSICA DE FLUIDOS CÓDIGO: FIS113CA CRÉDITOS: 4 MODALIDAD: Presencial (Teórico-Práctica) REQUISITOS: Mecánica INTENSIDAD: 6 horas semanales DIMENSIÓN: Científico Tecnológica INTRODUCCIÓN El

Más detalles

ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA FLUIDOS

ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA FLUIDOS FLUIDOS LÍQUIDOS ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA FLUIDOS CONCEPTO DE FLUIDO Los líquidos y los gases son fluidos porque las partículas están dispuestas de forma más desordenada que en los sólidos,

Más detalles

Tema 1. Mecánica de sólidos y fluidos. John Stanley

Tema 1. Mecánica de sólidos y fluidos. John Stanley Tema 1 Mecánica de sólidos y fluidos John Stanley Tema 1: Mecánica de sólidos y fluidos 1. Sólidos, líquidos y gases: densidad 2. Elasticidad en sólidos: tensión y deformación Elasticidad en fluidos: presión

Más detalles

LA MATERIA. MAGNITUD UNIDAD SÍMBOLO Longitud metro m Masa kilogramo kg Tiempo segundo s

LA MATERIA. MAGNITUD UNIDAD SÍMBOLO Longitud metro m Masa kilogramo kg Tiempo segundo s LA MATERIA INTRODUCCIÓN Todo lo que nos rodea está formado por materia. Las propiedades generales de la materia son aquellas que poseen todos los tipos de materia, sin importar las sustancias que la constituyan

Más detalles

Formatos para prácticas de laboratorio

Formatos para prácticas de laboratorio CARRERA PLAN DE ESTUDIO CLAVE DE UNIDAD DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ING. MECÁNICO 2009-2 12198 MECÁNICA DE FLUIDOS PRÁCTICA No. MF -01 1. INTRODUCCIÓN LABORATORIO DE NOMBRE DE LA

Más detalles

Mecánica II GONZALO GUTÍERREZ FRANCISCA GUZMÁN GIANINA MENESES. Universidad de Chile, Facultad de Ciencias, Departamento de Física, Santiago, Chile

Mecánica II GONZALO GUTÍERREZ FRANCISCA GUZMÁN GIANINA MENESES. Universidad de Chile, Facultad de Ciencias, Departamento de Física, Santiago, Chile Mecánica II GONZALO GUTÍERREZ FRANCISCA GUZMÁN GIANINA MENESES Universidad de Chile, Facultad de Ciencias, Departamento de Física, Santiago, Chile Guía 4: Mecánica de fluidos Martes 25 de Septiembre, 2007

Más detalles

1. 2º EXAMEN. 2. Investigación 11. Fluidos. Contenido:

1. 2º EXAMEN. 2. Investigación 11. Fluidos. Contenido: SESIÓN 21 17 OCTUBRE 1. 2º EXAMEN 2. Investigación 11. Fluidos. Contenido: Estados de la materia. Características moleculares de sólidos, líquidos y gases. Fluido. Concepto de fluido incompresible. Densidad

Más detalles

Fluidos. Repaso. Problemas.

Fluidos. Repaso. Problemas. Fluidos. Repaso. Problemas. Resumen: Fluidos. 1. La presión en un fluido es la fuerza por unidad de área que un fluido ejerce sobre un superficie. Se mide: 1 pascal = 1 newton /metro 2 2. La presión en

Más detalles

ESTÁTICA DE FLUIDOS ÍNDICE

ESTÁTICA DE FLUIDOS ÍNDICE ESTÁTICA DE FLUIDOS ÍNDICE 1. Concepto de fluido 2. Densidad 3. Presión en un fluido estático 4. Medida de la presión 5. Fuerza sobre una presa 6. Principio de Arquímedes BIBLIOGRAFÍA: Cap. 13 del Tipler

Más detalles

Fluidodinámica. Introducción al curso

Fluidodinámica. Introducción al curso Fluidodinámica Introducción al curso El curso El curso representa una introducción a la mecánica de los fluidos Partimos de la base de que la ingeniería consiste en la aplicación del conocimiento científico

Más detalles

Presión en Fluidos ( p)

Presión en Fluidos ( p) Presión en Fluidos ( p) Unidad Básica: Presión y densidad. Un fluido en reposo no puede resistir fuerzas tangenciales (enlace a imagen esfuerzo de corte), pues las capas del fluido resbalarían una sobre

Más detalles

MECÁNICA DE FLUIDOS PROFR. M.C. JESÚS DAVID MARTÍNEZ ABARCA FÍSICA II: AGOSTO 2017 ENERO 2018

MECÁNICA DE FLUIDOS PROFR. M.C. JESÚS DAVID MARTÍNEZ ABARCA FÍSICA II: AGOSTO 2017 ENERO 2018 MECÁNICA DE FLUIDOS PROFR. M.C. JESÚS DAVID MARTÍNEZ ABARCA FÍSICA II: AGOSTO 2017 ENERO 2018 Rama de la física que estudia el movimiento de los fluidos (gases y líquidos), así como las fuerzas que los

Más detalles

Son fluidos tanto los líquidos como los gases, y su forma puede cambiar fácilmente por escurrimiento debido a la acción de fuerzas pequeñas.

Son fluidos tanto los líquidos como los gases, y su forma puede cambiar fácilmente por escurrimiento debido a la acción de fuerzas pequeñas. HIDROSTÁTICA La hidrostática es la rama de la mecánica de fluidos que estudia los fluidos en estado de reposo; es decir, sin que existan fuerzas que alteren su movimiento o posición. Reciben el nombre

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LOS FENÓMENOS DE TRANSPORTE

INTRODUCCIÓN A LOS FENÓMENOS DE TRANSPORTE INTRODUCCIÓN A LOS FENÓMENOS DE TRANSPORTE Fenómenos de transporte no es más que una ciencia que se encarga del estudio de la transferencia de las propiedades tales como: cantidad de movimiento, calor

Más detalles

DETERMINACION EXPERIMENTAL DE LA DENSIDAD DE LIQUIDOS Y SOLIDOS. INTEGRANTES (Apellidos, nombres) FIRMA SECCION NOTA

DETERMINACION EXPERIMENTAL DE LA DENSIDAD DE LIQUIDOS Y SOLIDOS. INTEGRANTES (Apellidos, nombres) FIRMA SECCION NOTA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE INFORMATICA Y CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE CIENCIAS APLICADAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICA Y CIENCIAS CATEDRA DE FISICA ASIGNATURA FISICA II LABORATORIO

Más detalles

Estudiar las propiedades que se encuentran en el análisis del flujo de fluidos e introducir algunas definiciones básicas para dicho análisis.

Estudiar las propiedades que se encuentran en el análisis del flujo de fluidos e introducir algunas definiciones básicas para dicho análisis. Objetivo Estudiar las propiedades que se encuentran en el análisis del flujo de fluidos e introducir algunas definiciones básicas para dicho análisis. Contenido 2.1 Introducción. 2.2 El medio continuo.

Más detalles

Tópicos Selectos de Física.

Tópicos Selectos de Física. Tópicos Selectos de Física. Clave de la asignatura: ETF-1027 OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Analizar, describir, solucionar problemas y aplicar los conceptos básicos de fluidos, termodinámica, ondas y óptica.

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Introducción Capitulo 2. Propiedades de los Fluidos Capitulo 3. Estática de Fluidos

INDICE Capitulo 1. Introducción Capitulo 2. Propiedades de los Fluidos Capitulo 3. Estática de Fluidos INDICE Prólogo XV Lista de Símbolos XVII Lista de abreviaturas XXI Capitulo 1. Introducción 1 1.1. Ámbito de la mecánica de fluidos 1 1.2. Esquemas históricos del desarrollo de la mecánica de fluidos 2

Más detalles

Mecánica de fluidos. Fis 018- Ref. Capitulo 10 Giancoli Vol II. 6ta ed. 23 de octubre de 2016

Mecánica de fluidos. Fis 018- Ref. Capitulo 10 Giancoli Vol II. 6ta ed. 23 de octubre de 2016 Mecánica de fluidos Fis 018- Ref. Capitulo 10 Giancoli Vol II. 6ta ed. 23 de octubre de 2016 ESTATICA DE FLUIDOS 1. Estados de la materia 2. Propiedades de los fluidos 3. Volumen, densidad y peso específico,

Más detalles

Termofluídos. Carrera: MTF Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos.

Termofluídos. Carrera: MTF Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Termofluídos Ingeniería Mecatrónica MTF-0539 2-4-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Física para Ciencias: Fluidos

Física para Ciencias: Fluidos Física para Ciencias: Fluidos Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 1 er semestre 2014 Fluidos Cualquier sustancia que tiene la capacidad de fluir es un fluidos (Líquido, Gas, Plasma) Muchos aspectos de

Más detalles

BALANCE DE ENERGÍA. Diseño de Plantas Industriales Programa de Ingeniería Ambiental Facultad de Ciencias Ambientales

BALANCE DE ENERGÍA. Diseño de Plantas Industriales Programa de Ingeniería Ambiental Facultad de Ciencias Ambientales BALANCE DE ENERGÍA Diseño de Plantas Industriales Programa de Ingeniería Ambiental Facultad de Ciencias Ambientales Los objetivos del balance de Energía son: Determinar la cantidad energía necesaria para

Más detalles

El término termodinámica proviene del griego therme, (Calor) y dynamis, (Fuerza).

El término termodinámica proviene del griego therme, (Calor) y dynamis, (Fuerza). Termodinámica El término termodinámica proviene del griego therme, (Calor) y dynamis, (Fuerza). Es una herramienta analítica teórica y practica que interpreta fenómenos naturales desde el punto de vista

Más detalles

Mecánica de Fluidos. Docente: Ing. Alba V. Díaz Corrales

Mecánica de Fluidos. Docente: Ing. Alba V. Díaz Corrales Mecánica de Fluidos Docente: Ing. Alba V. Díaz Corrales Mecánica de Fluidos Contenido Fluidos incompresibles Ecuación de continuidad Ecuación de Bernoulli y aplicaciones Líneas de cargas piezométricas

Más detalles

Elemento. Un elemento químico, o solamente elemento, es una sustancia formada por átomos con el mismo número n. de protones

Elemento. Un elemento químico, o solamente elemento, es una sustancia formada por átomos con el mismo número n. de protones Elemento Un elemento químico, o solamente elemento, es una sustancia formada por átomos con el mismo número n de protones en el núcleo. n Este número n se conoce como el número n atómico del elemento.

Más detalles

PRESIÓN Y ESTÁTICA DE FLUIDOS

PRESIÓN Y ESTÁTICA DE FLUIDOS La presión se define como una fuerza normal ejercida por un fluido por unidad de área. Se habla de presión sólo cuando se trata de un gas o un líquido. Puesto que la presión se define como fuerza por unidad

Más detalles

TEMA II.1. Definición de los Fluidos. Dr. Juan Pablo Torres-Papaqui

TEMA II.1. Definición de los Fluidos. Dr. Juan Pablo Torres-Papaqui TEMA II.1 Definición de los Fluidos Dr. Juan Pablo Torres-Papaqui Departamento de Astronomía Universidad de Guanajuato DA-UG (México) papaqui@astro.ugto.mx División de Ciencias Naturales y Exactas, Campus

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA DE FLUIDOS Y CALOR TEMARIO

ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA DE FLUIDOS Y CALOR TEMARIO ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA DE FLUIDOS Y CALOR TEMARIO A. FLUIDOS. I. Fluidos en Reposo. 1 Estados de agregación de la materia y concepto de fluido 2 Características de un fluido en reposo. 3 Densidad de

Más detalles

Como la densidad relativa es adimensional, tiene el mismo valor para todos los sistemas de unidades.

Como la densidad relativa es adimensional, tiene el mismo valor para todos los sistemas de unidades. LA DENSIDAD (D) de un material es la masa por unidad de volumen del material La densidad del agua es aproximadamente de 1000 DENSIDAD RELATIVA (Dr) de una sustancia es la razón de la densidad de una sustancia

Más detalles

Para el estudio de la hidrodinámica normalmente se consideran tres aproximaciones importantes:

Para el estudio de la hidrodinámica normalmente se consideran tres aproximaciones importantes: Hidrodinámica Para el estudio de la hidrodinámica normalmente se consideran tres aproximaciones importantes: Que el fluido es un líquido incompresible, es decir, que su densidad no varía con el cambio

Más detalles

Transferencia de Calor Cap. 1. Juan Manuel Rodriguez Prieto I.M., M.Sc., Ph.D.

Transferencia de Calor Cap. 1. Juan Manuel Rodriguez Prieto I.M., M.Sc., Ph.D. Transferencia de Calor Cap. 1 Juan Manuel Rodriguez Prieto I.M., M.Sc., Ph.D. Conceptos básicos Termodinámica: estudia la cantidad de transferencia de calor medida que un sistema pasa por un proceso de

Más detalles

Ejemplo. pie. lbf. pie = pie. Ejemplo

Ejemplo. pie. lbf. pie = pie. Ejemplo Calcular la densidad, peso específico, masa, y el peso de un cuerpo que ocupa un volumen de 00 (pie ) y su volumen específico es de 10 (pie /lb) La masa es: la densidad es: V 00 m = = = 0 v 10 ( lb) 1

Más detalles

NOMBRE: CURSO: FÍSICA Y QUÍMICA FÍSICA Y QUÍMICA 3º DE ESO

NOMBRE: CURSO: FÍSICA Y QUÍMICA FÍSICA Y QUÍMICA 3º DE ESO NOMBRE: CURSO: FÍSICA Y QUÍMICA FÍSICA Y QUÍMICA 3º DE ESO ACTIVIDAD 1: La materia Tema 2-LA NATURALEZA CORPUSCULAR DE LA MATERIA 1- Qué es la materia? 2- Qué es un corpúsculo? Pon ejemplos 3- Qué diferencia

Más detalles

ESTO NO ES UN EXAMEN, ES UNA HOJA DEL CUADERNILLO DE EJERCICIOS. Heroica Escuela Naval

ESTO NO ES UN EXAMEN, ES UNA HOJA DEL CUADERNILLO DE EJERCICIOS. Heroica Escuela Naval CUADERNILLO DE FÍSICA. TERCER GRADO. I.- SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA EN LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS. 1.- CUANDO DOS CUERPOS CON DIFERENTE TEMPERATURA SE PONEN EN CONTACTO, HAY TRANSMISIÓN DE: A) FUERZA.

Más detalles

1. Tipos de flujo. 2. Caudal. 3. Conservación de la energía en fluidos. 4. Roce en fluidos

1. Tipos de flujo. 2. Caudal. 3. Conservación de la energía en fluidos. 4. Roce en fluidos 1. Tipos de flujo. Caudal 3. Conservación de la energía en fluidos 4. Roce en fluidos Tipos de flujos Existen diversos tipos de flujos en donde se distinguen: Flujo laminar: Ocurre cuando las moléculas

Más detalles

RESUMEN DEL PROGRAMA (parte de Hidráulica)

RESUMEN DEL PROGRAMA (parte de Hidráulica) Código de la asignatura: 68202, 60203 Nombre de la asignatura: Hidráulica y máquinas agrícolas Créditos: 6 (3 Hidráulica) Año académico: 2007-2008 Titulación: Ingeniero Técnico Agrícola (Hortofruticultura

Más detalles

EFECTO DEL CALOR SOBRE LA MATERIA

EFECTO DEL CALOR SOBRE LA MATERIA EFECTO DEL CALOR SOBRE LA MATERIA MATERIA: es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa LOS EFECTOS QUE PRODUCE EL CALOR SOBRE LA MATERIA SE PUEDEN CLASIFICAR EN: * CAMBIOS FÍSICOS. *

Más detalles

ESTÁTICA DE FLUIDOS 1

ESTÁTICA DE FLUIDOS 1 ESTÁTICA DE FLUIDOS INTRODUCCIÓN Cualquier magnitud que caracteria a un sistema se llama propiedad si cumple la condición siguiente: sus variaciones en cualquier proceso dependen sólo del estado inicial

Más detalles

Nombre de la materia Introducción al Estudio de los Fluidos Departamento Ingenierías. Academia

Nombre de la materia Introducción al Estudio de los Fluidos Departamento Ingenierías. Academia Nombre de la materia Introducción al Estudio de los Fluidos Departamento Ingenierías Energía Academia Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos 40 20 60 6 Nivel Carrera Tipo Prerrequisitos

Más detalles

EQUIVALENCIA CUADRO DE EQUIVALENCIAS DE PRESIÓN ATMOSFÉRICA EQUIVALENCIAS

EQUIVALENCIA CUADRO DE EQUIVALENCIAS DE PRESIÓN ATMOSFÉRICA EQUIVALENCIAS HIDROSTÁTICA TABLA DE DESIDADES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DESIDAD (kg/m 3 ) Cobre 8 890 Oro 19 300 Plomo 11 300 íquel 8 800 Platino 21 400 Plata 10 500 Mercurio 13 600 Tungsteno 19 300 Uranio 18 700 Madera 250-1

Más detalles

Física I. Dr. Roberto Pedro Duarte Zamorano (Responsable) Dr. Mario Enrique Álvarez Ramos (Colaborador) Dr. Ezequiel Rodríguez Jáuregui (Colaborador)

Física I. Dr. Roberto Pedro Duarte Zamorano (Responsable) Dr. Mario Enrique Álvarez Ramos (Colaborador) Dr. Ezequiel Rodríguez Jáuregui (Colaborador) Física I Dr. Roberto Pedro Duarte Zamorano (Responsable) Dr. Mario Enrique Álvarez Ramos (Colaborador) Dr. Ezequiel Rodríguez Jáuregui (Colaborador) Webpage: http://paginas.fisica.uson.mx/qb 2015 Departamento

Más detalles

Estados de la materia Teoría cinético-molecular

Estados de la materia Teoría cinético-molecular Estados de la materia Teoría cinético-molecular Resumen Estados de la materia Qué es un estado de agregación? Cuántos estados conoces? Los tres estados clásicos De qué depende el estado de una sustancia?

Más detalles

NOMBRE: CURSO: HOJAS DE ACTIVIDADES FÍSICA Y QUÍMICA 3º DE ESO

NOMBRE: CURSO: HOJAS DE ACTIVIDADES FÍSICA Y QUÍMICA 3º DE ESO NOMBRE: CURSO: HOJAS DE ACTIVIDADES FÍSICA Y QUÍMICA 3º DE ESO Tema 2 LOS SISTEMAS MATERIALES ACTIVIDAD 1: La materia 1- Qué es la materia? 2- Qué diferencia hay entre materia y sustancia? 3-Diferencia

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Práctica ( ) Semestre recomendado: 3º Semestre Requisitos curriculares: Ninguno

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Práctica ( ) Semestre recomendado: 3º Semestre Requisitos curriculares: Ninguno PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: FLUIDOS Y TERMICA Clave:IIN02 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Horas de Teoría

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUERÉTARO Plantel No. 7 El Marqués GUIA DE REGULARIZACIÓN DE FÍSICA II UNIDAD 1

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUERÉTARO Plantel No. 7 El Marqués GUIA DE REGULARIZACIÓN DE FÍSICA II UNIDAD 1 UNIDAD 1 I. INTRODUCCIÓN 1. Investiga y resume los siguientes conceptos: a. HIDRODINÁMICA: b. HIDROSTÁTICA: c. HIDRÁULICA 2. Investiga y resume en qué consiste cada una de las características de los fluidos

Más detalles

OPERACIONES UNITARIAS

OPERACIONES UNITARIAS OPERACIONES UNITARIAS 2016 TEMA 2 - CALOR INTRODUCCION MECANISMOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR Prácticamente en todas las operaciones que realiza el ingeniero interviene la producción o absorción de energía

Más detalles

DIFERENCIA ENTRE FLUIDOS Y SÓLIDOS

DIFERENCIA ENTRE FLUIDOS Y SÓLIDOS DIFERENCIA ENTRE FLUIDOS Y SÓLIDOS Se le llama fluido a toda aquella sustancia continua que puede fluir. Los fluidos pueden ser gaseosos y líquidos. Esta es la diferencia fundamental entre un sólido, cuya

Más detalles

GUIA DE PROBLEMAS N 5

GUIA DE PROBLEMAS N 5 GUIA DE PROBLEMAS N 5 PROBLEMA N 1 Se produce un vacío parcial en una caja estanca, que tiene una tapa cuya área es 7,5 10-3 m 2. Si se requiere una fuerza de 480N para desprender la tapa de la caja y

Más detalles

TECNOLOGIA APLICADA TEMA 1. Fundamentos de Mecánica de los Fluidos

TECNOLOGIA APLICADA TEMA 1. Fundamentos de Mecánica de los Fluidos TECNOLOGIA APLICADA TEMA 1 Fundamentos de Mecánica de los Fluidos Naturaleza de los fluidos, estática, presión, viscosidad. Movimiento de fluidos, caudal, regímenes de flujo. Teorema de Bernoulli, línea

Más detalles

Mecánica de Fluidos y Máquinas Hidráulicas

Mecánica de Fluidos y Máquinas Hidráulicas Mecánica de Fluidos y Máquinas Hidráulicas Tema 01. Introducción a la Mecánica de Fluidos Severiano F. Pérez Remesal Carlos Renedo Estébanez DPTO. DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA Este tema se publica

Más detalles

Nombre de la asignatura: Hidráulica (451) 4 º Semestre. Fecha de diseño: 2008/06/03

Nombre de la asignatura: Hidráulica (451) 4 º Semestre. Fecha de diseño: 2008/06/03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SECRETARÍA ACADÉMICA Coordinación de Investigación, Innovación, Evaluación y Documentación Educativas. I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre

Más detalles

REPÚBLICA DE CUBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL

REPÚBLICA DE CUBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL REPÚBLICA DE CUBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL CÓDIGO: ESPECIALIDAD: REFRIGERACIÓPROGRAMA: ELEMENTOS DE MECÁNICA DE LOS FLUIDOS. NIVEL MEDIO SUPERIOR TÉCNICO MEDIO.

Más detalles

Fluidos. Cualquier sustancia que tiene la capacidad de fluir es un fluido. Liquido Gas Plasma

Fluidos. Cualquier sustancia que tiene la capacidad de fluir es un fluido. Liquido Gas Plasma Fluidos Cualquier sustancia que tiene la capacidad de fluir es un fluido. Liquido Gas Plasma Entonces muchos de la teoría se puede aplicar tanto a gases como líquidos. Estados de la materia Sólido Líquido

Más detalles

HIDRAULICA DE POTENCIA. Unidad 1. Bases físicas de la hidráulica

HIDRAULICA DE POTENCIA. Unidad 1. Bases físicas de la hidráulica HIDRAULICA DE POTENCIA Unidad 1. Bases físicas de la hidráulica Presión Este término se refiere a los efectos de una fuerza que actúa distribuida sobre una superficie. La fuerza causante de la presión

Más detalles

Física I. Carrera: DCM

Física I. Carrera: DCM 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Física I Ingeniería en Desarrollo Comunitario DCM-0513 3-2-8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

D i v i s i ó n d e I n g e n i e r í a s C a m p u s I r a p u a t o S a l a m a n c a

D i v i s i ó n d e I n g e n i e r í a s C a m p u s I r a p u a t o S a l a m a n c a D i v i s i ó n d e I n g e n i e r í a s C a m p u s I r a p u a t o S a l a m a n c a PROGRAMA DEL CURSO I I L I 0 6 0 8 3 M E C Á N I C A D E F L U I D O S COMPETENCIA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Al

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA TERMODINÁMICA

INTRODUCCIÓN A LA TERMODINÁMICA INTRODUCCIÓN A A TERMODINÁMICA ÍNDICE 1. Introducción 2. Sistema termodinámico 3. Propiedades de un sistema 4. Temperatura y equilibrio térmico 5. Termómetros y escalas de temperatura 6. Dilatación térmica

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS Asignatura: FÍSICA II

UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS Asignatura: FÍSICA II UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS Asignatura: FÍSICA II LABORATORIO DE FÍSICA CICLO: AÑO: Laboratorio: 04 Laboratorio 04: MANOMETRÍA I. OBJETIVOS General Investigar y determinar la

Más detalles

Transferencia de Momentum

Transferencia de Momentum Transferencia de Momentum 1740-2 2014-02-06 3ª. Contenido Aspectos básicos de fluidos Esfuerzo cortante (Stress); Diferencia entre fluido y sólido; Definición de fluido; Ley de la viscosidad de Newton;

Más detalles

Materia: Todo aquello que existe en el universo, que posee masa y está ocupando un lugar en el espacio.

Materia: Todo aquello que existe en el universo, que posee masa y está ocupando un lugar en el espacio. LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO IED ÁREA CIENCIAS NATURALES Y ED. AMBIENTAL GUÍA TALLER MATERIA Y PROPIEDADES GRADO 6 J.T. Docente: Veronica Isabel Pinzón Objetivo: Diferenciar propiedades generales y específicas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ENERGÍA Y FÍSICA FÍSICA II FLUIDOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ENERGÍA Y FÍSICA FÍSICA II FLUIDOS UNIVERSIDD NCIONL DEL SNT FCULTD DE INGENIERÍ DEPRTMENTO CDÉMICO DE ENERGÍ Y FÍSIC I FLUIDOS ESCUEL CDÉMIC PROFESIONL INGENIERÍ GROINDUSTRIL CICLO: - III CICLO DOCENTE: - NUEVO CHIMBOTE PERÚ 2 0 1 5 FISIC

Más detalles

Carrera: AQD

Carrera: AQD 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Mecánica de fluidos. Ingeniería en Acuicultura AQD-1022 2-3 - 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Fluídos: Es toda sustancia que tiene la capacidad de fluir y pueden ser LÍQUIDOS O GASES.

Fluídos: Es toda sustancia que tiene la capacidad de fluir y pueden ser LÍQUIDOS O GASES. Fluídos: Es toda sustancia que tiene la capacidad de fluir y pueden ser LÍQUIDOS O GASES. Mecánica de Fluidos Un fluido es un líquido o un gas. La característica principal de un fluido es su incapacidad

Más detalles

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FÍSICA TÉRMINOS DE REFERENCIA PRELIMINARES

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FÍSICA TÉRMINOS DE REFERENCIA PRELIMINARES UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FÍSICA TÉRMINOS DE REFERENCIA PRELIMINARES VOLUMEN II: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CONVOCATORIA PÚBLICA No. 044 DE 2007 ADQUISICIÓN DE

Más detalles

Dinámica de Fluidos. Mecánica y Fluidos VERANO

Dinámica de Fluidos. Mecánica y Fluidos VERANO Dinámica de Fluidos Mecánica y Fluidos VERANO 1 Temas Tipos de Movimiento Ecuación de Continuidad Ecuación de Bernouilli Circulación de Fluidos Viscosos 2 TIPOS DE MOVIMIENTO Régimen Laminar: El flujo

Más detalles

Guía N 3: Fluidos Hidrostática DEPARTAMENTO DE CIENCIAS - II Semestre NOMBRE: CURSO: 3 Medio FECHA: UNIDAD N 1: Fluidos FLUIDOS HIDROSTÁTICA

Guía N 3: Fluidos Hidrostática DEPARTAMENTO DE CIENCIAS - II Semestre NOMBRE: CURSO: 3 Medio FECHA: UNIDAD N 1: Fluidos FLUIDOS HIDROSTÁTICA 1983 2017 3 Medio Prof. Ingrid Fuentes N. COLEGIO SANTA SABINA - CONCEPCION EDUCACION DE CALIDAD CON PROYECCION DE FUTURO LLEUQUE 1477 VILLA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION - FONO FAX 2388924 www.colegiosantasabina.cl

Más detalles

Física I. Dr. Roberto Pedro Duarte Zamorano (Responsable) Dr. Mario Enrique Álvarez Ramos Dr. Ezequiel Rodríguez Jáuregui Dr. Santos Jesús Castillo

Física I. Dr. Roberto Pedro Duarte Zamorano (Responsable) Dr. Mario Enrique Álvarez Ramos Dr. Ezequiel Rodríguez Jáuregui Dr. Santos Jesús Castillo Física I Dr. Roberto Pedro Duarte Zamorano (Responsable) Dr. Mario Enrique Álvarez Ramos Dr. Ezequiel Rodríguez Jáuregui Dr. Santos Jesús Castillo Webpage: http://paginas.fisica.uson.mx/qb 2017 Departamento

Más detalles

TRANSFERENCIA DE CANTIDAD DE MOVIMIENTO

TRANSFERENCIA DE CANTIDAD DE MOVIMIENTO TRANSFERENCIA DE CANTIDAD DE MOVIMIENTO Clasificación de los fluidos Un fluido es una sustancia o medio continuo que se deforma continuamente en el tiempo ante la aplicación de una solicitación o tensión

Más detalles

Obligatoria asignatura Programa elaborado por: José Luis Sánchez Palacios Fecha de elaboración: 1 de julio de 2010 Fecha de última actualización:

Obligatoria asignatura Programa elaborado por: José Luis Sánchez Palacios Fecha de elaboración: 1 de julio de 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO MECÁNICA DE FLUIDOS Programa Educativo: Licenciatura en Ingeniería Ambiental Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 5 Total

Más detalles

TRANSFERENCIA DE CALOR. Fís. Carlos Adrián Jiménez Carballo Escuela de Física Instituto Tecnológico de Costa Rica

TRANSFERENCIA DE CALOR. Fís. Carlos Adrián Jiménez Carballo Escuela de Física Instituto Tecnológico de Costa Rica TRANSFERENCIA DE CALOR Fís. Carlos Adrián Jiménez Carballo Escuela de Física Instituto Tecnológico de Costa Rica 1 / 18 Objetivos Al finalizar esta sección el estudiante deberá ser capaz de Identificar

Más detalles

Profesor: Joaquín Zueco Jordán. Área de Máquinas y Motores Térmicos

Profesor: Joaquín Zueco Jordán. Área de Máquinas y Motores Térmicos Conceptos fundamentales Profesor: Joaquín Zueco Jordán Área de Máquinas y Motores Térmicos Ingeniería Ingeniería Ingeniería Ingeniería Ingeniería eléctrica Conceptos térmica mecánica... Base Objetivo Termodinámica

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR ESCUELA DE FORMACIÓN BÁSICA. FÍSICA II PRÁCTICA 35 DENSIDAD DE UN LÍQUIDO.

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR ESCUELA DE FORMACIÓN BÁSICA. FÍSICA II PRÁCTICA 35 DENSIDAD DE UN LÍQUIDO. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR ESCUELA DE FORMACIÓN BÁSICA FÍSICA II PRÁCTICA 35 DENSIDAD DE UN LÍQUIDO OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE: DEMOSTRAR EL CÁLCULO DE DENSIDAD A PARTIR DE LA MEDICIÓN DE LA

Más detalles

PSI Física Basada en Álgebra Fluidos Problemas Densidad y Gravedad específica

PSI Física Basada en Álgebra Fluidos Problemas Densidad y Gravedad específica PSI Física Basada en Álgebra Fluidos Problemas Densidad y Gravedad específica 1. Cuál es la densidad de un bloque de aluminio cuya masa es de 4050 kg y su volumen es de 1.5 m 3? 2. Cuál es la masa de un

Más detalles

MECANICA DE FLUIDOS [ ] kg m

MECANICA DE FLUIDOS [ ] kg m MECANICA DE FLUIDOS DEFINICIÓN.- Es parte de la física clásica que tiene por objeto el estudio de los fluidos, sus principios y las leyes que lo establecen; la materia se clasifica en sólidos y fluidos,

Más detalles

FENOMENOS DE TRANSPORTE Introducción

FENOMENOS DE TRANSPORTE Introducción FENOMENOS DE TRANSPORTE Introducción Situación en el plan de estudios BASICAS FUNDAMENTOS I.Q. APLICADAS BALANCES DE MATERIA Y ENERGIA OPERACIONES DE SEPARACION MATEMATICAS FISICA TERMODINAMICA FENOMENOS

Más detalles

INDICE Prefacio Notas a los estudiantes y profesores sobre la estructura del libro 1. Introducción 2. Movimientos: cinemática en una dimensión

INDICE Prefacio Notas a los estudiantes y profesores sobre la estructura del libro 1. Introducción 2. Movimientos: cinemática en una dimensión INDICE Prefacio XI Notas a los estudiantes y profesores sobre la estructura del libro XV 1. Introducción 1-1 ciencia y creatividad 1 1-2- modelos, teorías y leyes 3 1-3 mediciones e incertidumbre 4 1-4

Más detalles

PREPARATORIA OFICIAL No. 128 GENERAL FRANCISCO VILLA GUIA DE FISICA II PARA 2do. PERIODO DE REGULARIZACION 2017

PREPARATORIA OFICIAL No. 128 GENERAL FRANCISCO VILLA GUIA DE FISICA II PARA 2do. PERIODO DE REGULARIZACION 2017 GUIA DE FISICA II PARA 2do. PERIODO DE REGULARIZACION 2017 Periodo de regularización Segundo Materia: Física II Docente: Mario Granados Sarabia Grupo/Semestre: A y B / Cuarto Forma de evaluación: Asesorías

Más detalles