CALDERAS: CARACTERÍSTICAS Y DATOS TÉCNICOS. M. En C. José Antonio González Moreno Máquinas Térmicas CETI Tonalá Septiembre del 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CALDERAS: CARACTERÍSTICAS Y DATOS TÉCNICOS. M. En C. José Antonio González Moreno Máquinas Térmicas CETI Tonalá Septiembre del 2015"

Transcripción

1 CALDERAS: CARACTERÍSTICAS Y DATOS TÉCNICOS M. En C. José Antonio González Moreno Máquinas Térmicas CETI Tonalá Septiembre del 2015

2 INTRODUCCIÓN: Una caldera es una máquina o dispositivo de ingeniería que está diseñado para generar vapor saturado. Éste vapor se genera a través de una transferencia de calor a presión constante, en la cual el fluido, originalmente en estado liquido, se calienta y cambia de estado. Según la ITC-MIE-AP01 (Instrucción Técnica Complementaria-Ministerio de Industria y Energía-Aparatos a Presión), caldera es todo aparato a presión en donde el calor procedente de cualquier fuente de energía se transforma en energía utilizable, a través de un medio de transporte en fase líquida o vapor.

3 Las calderas son un caso particular de intercambiadores de calor, en las cuales se produce un cambio de fase. Además son recipientes a presión, por lo cual son construidas en parte con acero laminado a semejanza de muchos contenedores de gas. Generar electricidad a través de un ciclo Rankine. Las calderas son parte fundamental de las centrales termoeléctricas.

4 Tipos de caldera: Acuotubulares: son aquellas en las que el fluido de trabajo se desplaza a través de tubos durante su calentamiento. Son las más utilizadas en las centrales termoeléctricas, ya que permiten altas presiones de salida y gran capacidad de generación.

5 Tipos de caldera: Pirotubulares: en este tipo el fluido en estado líquido se encuentra en un recipiente, y es atravesado por tubos por los cuales circula fuego y gases producto de un proceso de combustión.

6 Términos de una caldera: Agua de alimentación: Es el agua de entrada que alimenta el sistema, generalmente agua de pozo o agua de red. Agua de condensado: Es el agua que proviene del estanque condensador y que representa la calidad del vapor. Vapor seco: Vapor de óptimas condiciones. Vapor húmedo: Vapor con arrastre de espuma proveniente de una agua de alcalinidad elevada.

7 Elementos y componentes de una caldera: Condensador: Sistema que permite condensar el vapor. Figura 1: Condensador de paso simple o de un solo paso.

8 Elementos y componentes de una caldera: Estanque de acumulación: Es el estanque de acumulación y distribución de vapor.

9 Elementos y componentes de una caldera: Desaireador: es el sistema que expulsa los gases a la atmósfera.

10 Elementos y componentes de una caldera: Purga de fondo: Evacuación de lodos y concentrado del fondo de la caldera.

11 Elementos y componentes de una caldera: Purga de superficie: Evacuación de sólidos disueltos desde el nivel de agua de la caldera.

12 Elementos y componentes de una caldera: Fogón: Alma de combustión del sistema.

13 Elementos y componentes de una caldera: Combustible: Comburente que se transforma en energía calórica que permite la vaporización.

14 Elementos y componentes de una caldera: Agua de calderas: Agua de circuito interior de la caldera cuyas características dependen de los ciclos y del agua de entrada.

15 Elementos y componentes de una caldera: Ciclos de concentración: Número de veces que se concentra el agua de caldera respecto del agua de alimentación. Alcalinidad: Nivel de salinidad expresada en ppm de CaCO 3 que confiere una concentración de iones carbonatos e hidróxilos que determina el valor de ph de funcionamiento de una caldera, generalmente desde 10,5 a Desoxigenación: Tratamiento químico que elimina el oxígeno del agua de calderas.

16 Formas de Una Caldera:

17 Formas de Una Caldera:

18 Formas de Una Caldera:

19 Formas de Una Caldera:

20 Formas de Una Caldera:

21 Formas de Una Caldera:

22 Formas de Una Caldera Acuotubular:

23 Formas de Una Caldera Acuotubular:

24 Formas de Una Caldera Acuotubular:

25 Formas de Una Caldera Acuotubular:

26 Formas de Una Caldera Acuotubular:

27 Comportamiento de la Caldera:

28 Problemática: Incrustación: Sedimentación de sólidos con formación de núcleos cristalinos o amorfos de sulfato, carbonato o silicato de magnesio y calcio que merman la eficiencia de funcionamiento de la caldera.

29 Problemática: Dispersante: Sistema químico que mantiene los sólidos descohesionados ante un evento de incrustación. Antiincrustante: Sistema químico que permite permanecer a los sólidos incrustantes en solución. Anticorrosivo: Sistema químico que brinda protección por formación de films protectivos ante iones corrosivos presentes en el agua.

30 Accesorios Externos de una Caldera:

31 Accesorios Externos de una Caldera:

32 Accesorios Externos de una Caldera:

33 Accesorios Externos de una Caldera:

34 Accesorios Externos de una Caldera:

35 Accesorios Externos de una Caldera:

36 Accesorios Externos de una Caldera:

37 Accesorios Externos de una Caldera:

38 Accesorios Externos de una Caldera:

39 Accesorios Externos de una Caldera:

40 Cuestionario: 1. Que es una Caldera? 2. Qué es una caldera Acuotubular? 3. Qué es una caldera Pirotubular? 4. Qué es el agua de Condensado? 5. Qué función realiza un condensador? 6. Para qué sirve el desaireador? 7. Qué función realiza la purga de Superficie? 8. Cuál es el combustible más común usado en calderas? 9. Qué es la Incrustación? 10. Qué es un Dispersante?

41 GRACIAS POR SU ATENCIÓN

CALDERAS. José Antonio González Moreno

CALDERAS. José Antonio González Moreno CALDERAS José Antonio González Moreno Definición: Una caldera es una máquina o dispositivo de ingeniería que está diseñado para generar vapor saturado. Éste vapor se genera a través de una transferencia

Más detalles

Operación De Equipos Industriales

Operación De Equipos Industriales Operación De Equipos Industriales Profesor: Luis Vergara A. Caldera (màquina) Una caldera es una máquina o dispositivo de ingeniería que está diseñado para generar vapor saturado. Éste vapor se genera

Más detalles

CALDERAS PROF. ING. GREGORIO BERMÚEZ

CALDERAS PROF. ING. GREGORIO BERMÚEZ CALDERAS PROF. ING. GREGORIO BERMÚEZ Definición: Caldera de Vapor: Es el recipiente metálico en el que se genera vapor a presión mediante la acción de calor. Generador de vapor: El conjunto o sistema formado

Más detalles

INSTALACIONES DE VAPOR Y CALDERAS

INSTALACIONES DE VAPOR Y CALDERAS INSTALACIONES DE VAPOR Y CALDERAS QUÉ ES EL VAPOR? Es un fluido utilizado para proporcionar fuerza motriz y energía calorífica Es el medio natural más eficiente de transferencia de calor en la industria

Más detalles

Características de las Calderas. José Antonio González Moreno Máquinas Térmicas Mayo del 2015

Características de las Calderas. José Antonio González Moreno Máquinas Térmicas Mayo del 2015 Características de las Calderas José Antonio González Moreno Máquinas Térmicas Mayo del 2015 Introducción: En esta presentación se expondrán los tipos de calderas, sus características y sus partes mecánicas

Más detalles

Características de las Calderas. José Antonio González Moreno Máquinas Térmicas Mayo del 2016

Características de las Calderas. José Antonio González Moreno Máquinas Térmicas Mayo del 2016 Características de las Calderas José Antonio González Moreno Máquinas Térmicas Mayo del 2016 Introducción: En esta presentación se expondrán los tipos de calderas, sus características y sus partes mecánicas

Más detalles

Accesorios de las Calderas SPIRAX-SARCO, S.A.U.

Accesorios de las Calderas SPIRAX-SARCO, S.A.U. Accesorios de las Calderas SPIRAX-SARCO, S.A.U. Objetivo Proporcionar conocimiento en relación al equipamiento de las calderas de vapor con el fin de garantizar el buen funcionamiento y la seguridad de

Más detalles

UNIDAD II: CICLOS DE POTENCIA DE VAPOR

UNIDAD II: CICLOS DE POTENCIA DE VAPOR UNIDAD II: CICLOS DE POTENCIA DE VAPOR 1. Expansion isotermica. Expansion adiabatica 3. Compresion isotermica 4. Compresión adiabatica ETAPAS DEL CICLO DE CARNOT 1. Expansión isotérmica. Expansión adiabática

Más detalles

Ciclo Rankine Regenerativo

Ciclo Rankine Regenerativo Ciclo Rankine Regenerativo DEFINICIÓN DE LA REGENERACIÓN Su función principal es hacer un calentamiento con un foco de calor interno al sistema en vez de utilizar un foco externo. CICLO RANKINE REGENERATIVO

Más detalles

CAPITULO 4. LA OPERACIÓN UNITARIA COMO PROCESO DE TRANSFERENCIA DE MASA, ENERGÍA Y/O CANTIDAD DE MOVIMIENTO PROF. JOSE MAYORGA

CAPITULO 4. LA OPERACIÓN UNITARIA COMO PROCESO DE TRANSFERENCIA DE MASA, ENERGÍA Y/O CANTIDAD DE MOVIMIENTO PROF. JOSE MAYORGA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA QUIMICA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA QUIMICA CAPITULO 4. LA OPERACIÓN UNITARIA COMO PROCESO DE TRANSFERENCIA DE MASA, ENERGÍA Y/O CANTIDAD DE

Más detalles

INFORMACIÓN TÉCNICA ITSI-01 CONCEPTOS BÁSICOS DE VAPOR. Versión Sistemas Industriales de Calderas, S.L. enero de 2018

INFORMACIÓN TÉCNICA ITSI-01 CONCEPTOS BÁSICOS DE VAPOR. Versión Sistemas Industriales de Calderas, S.L. enero de 2018 Versión 1.00 enero de 2018 1 QUÉ ES EL VAPOR? El vapor es un gas invisible generado mediante la adición de energía (calor) al agua en el interior de una caldera. Se debe añadir suficiente calor para elevar

Más detalles

SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO

SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO El ciclo hidrológico del agua es BIOGEOQUÍMICO el cual es un proceso de circulación entre las distintas partes de la hidrosfera permitiendo pasar el agua de un estado físico a

Más detalles

CABEZAL SEMI-DESAIREADOR

CABEZAL SEMI-DESAIREADOR Válvulas de control Válvulas industriales Válvulas asépticas y sanitarias Purgadores y especialidades para vapor Inspecciones de instalaciones de vapor ESPECIALIDADES PARA VAPOR CABEZAL SEMI-DESAIREADOR

Más detalles

Central térmica de turbina de vapor IES BELLAVISTA

Central térmica de turbina de vapor IES BELLAVISTA Central térmica de turbina de vapor IES BELLAVISTA Central térmica El precalentador de aire La combustión requiere aire exterior rico en oxígeno. Cuanto mayor sea su temperatura, mayor es el rendimiento

Más detalles

ANÁLISIS DE AGUAS INTRODUCCIÓN A LOS ANÁLISIS DE AGUAS. MEDICIONES DE : DUREZA CLORURO ACIDEZ-pH OXÍGENO DISUELTO CONDUCTIVIDAD

ANÁLISIS DE AGUAS INTRODUCCIÓN A LOS ANÁLISIS DE AGUAS. MEDICIONES DE : DUREZA CLORURO ACIDEZ-pH OXÍGENO DISUELTO CONDUCTIVIDAD ANÁLISIS DE AGUAS INTRODUCCIÓN A LOS ANÁLISIS DE AGUAS. MEDICIONES DE : DUREZA CLORURO ACIDEZ-pH OXÍGENO DISUELTO CONDUCTIVIDAD Instalación de tratamiento de agua y caldera. ANÁLISIS DE AGUAS El agua químicamente

Más detalles

ESPECIALIDADES PARA VAPOR SERIE TDG

ESPECIALIDADES PARA VAPOR SERIE TDG Válvulas de control Válvulas industriales Válvulas asépticas y sanitarias Purgadores y especialidades para vapor Inspecciones de instalaciones de vapor ESPECIALIDADES PARA VAPOR CABEZAL MEZCLADOR SERIE

Más detalles

Son generadores de vapor.

Son generadores de vapor. CALDERAS Son generadores de vapor. Son recipientes cerrados que producen vapor de agua a mayor presión que la atmosférica, a partir del calor absorbido desde el hogar de la caldera donde se quema el combustible.

Más detalles

General. Calderas humotubulares GENERADORES DE VAPOR

General. Calderas humotubulares GENERADORES DE VAPOR GENERADORES DE VAPOR General La generación de vapor para el accionamiento de las turbinas se realiza en instalaciones generadoras comúnmente denominadas calderas. La instalación comprende no sólo la caldera

Más detalles

CICLO RANKINE NICOLE ARAYA YELBA GAMBOA XENIA POVEDA

CICLO RANKINE NICOLE ARAYA YELBA GAMBOA XENIA POVEDA CICLO RANKINE NICOLE ARAYA YELBA GAMBOA XENIA POVEDA Introduccion Ciclo Rankine o Ciclo de potencia de Vapor se obtendrá la eficiencia de los equipos o unidades que permiten obtener energía eléctrica a

Más detalles

Comparación de Calderas

Comparación de Calderas Comparación de Calderas En el presente artículo se analizan los parámetros de diseño y construcción de calderas pirotubulares, que deberían ser considerados al momento de realizar la comparación de estos

Más detalles

CALDERAS CONCEPTOS, DEFINICIONES Y APLICACIONES. PARTES PRINCIPALES DE UNA CALDERA Y SU FUNCIONAMIENTO. CLASIFICACION

CALDERAS CONCEPTOS, DEFINICIONES Y APLICACIONES. PARTES PRINCIPALES DE UNA CALDERA Y SU FUNCIONAMIENTO. CLASIFICACION CALDERAS CONCEPTOS, DEFINICIONES Y APLICACIONES. PARTES PRINCIPALES DE UNA CALDERA Y SU FUNCIONAMIENTO. CLASIFICACION. ANILISIS COMPARATIVO DESDE DIVERSOS CRITERIOS TECNICO-ECONOMICOS VAPOR Es un fluido

Más detalles

OPERADOR INDUSTRIAL DE CALDERAS

OPERADOR INDUSTRIAL DE CALDERAS OPERADOR INDUSTRIAL DE CALDERAS PRESENTACIÓN. La necesidad de cualificación y acreditación de los profesionales dedicados al uso y mantenimiento de calderas ha hecho que se haya diseñado este curso, a

Más detalles

Dr. Carlos Enrique Ochoa Velasco

Dr. Carlos Enrique Ochoa Velasco Dr. Carlos Enrique Ochoa Velasco EVAPORACIÓN La evaporación es un método por el cuál se elimina una parte del agua contenida en un alimento fluido. La evaporación es la operación de concentrar una solución

Más detalles

DISEÑO DE UN PROCESO DE TRATAMIENTO DE AGUA PARA UNA CALDERA PIROTUBULAR

DISEÑO DE UN PROCESO DE TRATAMIENTO DE AGUA PARA UNA CALDERA PIROTUBULAR DISEÑO DE UN PROCESO DE TRATAMIENTO DE AGUA PARA UNA CALDERA PIROTUBULAR Alexander Alfredo Taipe Izquierdo, TECSUP, Perú, alexander.taipe@tecsup.edu.pe Resumen En este proyecto se presenta dos alternativas

Más detalles

TECNOLOGÍA Y SERVICIOS INDUSTRIALES 1 TRATAMIENTO DE AGUA DE SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO

TECNOLOGÍA Y SERVICIOS INDUSTRIALES 1 TRATAMIENTO DE AGUA DE SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO INSTITUTO DE INGENIERÍA QUÍICA TECNOLOGÍA Y SERICIOS INDUSTRIALES TECNOLOGÍA Y SERICIOS INDUSTRIALES 1 TRATAIENTO DE AGUA DE SISTEAS DE ENFRIAIENTO DANIEL GHISLIERI INSTITUTO DE INGENIERÍA QUÍICA TECNOLOGÍA

Más detalles

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO I

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO I TRABAJO ESPECIAL DE GRADO I Tutor : Prof. Armando Vizcaya Presentado por: Alfonso R. Anaya O. CONTENIDO CAPITULO I : FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CAPITULO II : MARCO TEÓRICO CAPITULO III : METODOLOGÍA

Más detalles

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA MAESTRÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES IV PROMOCIÓN

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA MAESTRÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES IV PROMOCIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA MAESTRÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES IV PROMOCIÓN TESIS DE GRADO DE MAESTRÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES TEMA : ESTUDIO PARA LA EVALUACIÒN DE UN CICLO

Más detalles

INGENIERIA DE EJECUCION MECANICA PROGRAMA DE PROSECUCION DE ESTUDIOS VESPERTINO

INGENIERIA DE EJECUCION MECANICA PROGRAMA DE PROSECUCION DE ESTUDIOS VESPERTINO INGENIERIA DE EJECUCION MECANICA PROGRAMA DE PROSECUCION DE ESTUDIOS VESPERTINO ASIGNATURA CONTAMINACION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE NIVEL 06 EXPERIENCIA E963 TRATAMIENTO QUÍMICO PARA AGUAS DE CALDERAS

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 1996

PLAN DE ESTUDIOS 1996 Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- DEPARTAMENTO DE SISTEMAS ENERGÉTICOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GENERADORES Y MOTORES

Más detalles

Ciclos de potencia de vapor y combinados. Integrantes: Raquel Mejías Araya Vanessa Jiménez Badilla Emmanuel Ugalde Corrales

Ciclos de potencia de vapor y combinados. Integrantes: Raquel Mejías Araya Vanessa Jiménez Badilla Emmanuel Ugalde Corrales Ciclos de potencia de vapor y combinados Integrantes: Raquel Mejías Araya Vanessa Jiménez Badilla Emmanuel Ugalde Corrales Se consideran ciclos de potencia de vapor en los que el fluido de trabajo se evapora

Más detalles

TRAT TRA A T MIENTO AMIENT S

TRAT TRA A T MIENTO AMIENT S TRATAMIENTOS ENERGÉTICOS DE RESIDUOS 2013 28/02/2013 Conferencias ATEGRUS BIOENERGÍA Y TRATAMIENTOS ENERGÉTICOS DE RESIDUOS 27 y 28 de Febrero 2013 IFEMA (Madrid) Planta pionera a nivel mundial de valorización

Más detalles

Presentación Estructurador Molecular

Presentación Estructurador Molecular Presentación Estructurador Molecular 1 Nuestro tratamiento de agua por nanofrecuencias PHI 3001: Reduce los tratamientos de ablandamiento de agua. Reduce los tratamientos antioxidantes. Reduce y evita

Más detalles

REDUCCIÓN DE PURGAS Y AHORRO DE COMBUSTIBLE EN CALDEDAS

REDUCCIÓN DE PURGAS Y AHORRO DE COMBUSTIBLE EN CALDEDAS REDUCCIÓN DE PURGAS Y AHORRO DE COMBUSTIBLE EN CALDEDAS Morris Sallick Industrial Supplies, Inc. Mechanical, Electrical, Control/Automation & Instrumentation Process Engineering DESCRIPCIÓN La generación

Más detalles

Tema 3. Máquinas Térmicas II

Tema 3. Máquinas Térmicas II Asignatura: Tema 3. Máquinas Térmicas II 1. Motores Rotativos 2. Motores de Potencia (Turbina) de Gas: Ciclo Brayton 3. Motores de Potencia (Turbina) de Vapor: Ciclo Rankine Grado de Ingeniería de la Organización

Más detalles

Química Básica del Agua

Química Básica del Agua Química Básica del Agua Índice de este módulo Soluciones iónicas Estructuras iónicas Terminología Índices de saturación S.D.I. TERMINOLOGÍA Ion Partícula cargada eléctricamente, positiva (catión) o negativa

Más detalles

PORQUE ES NECESARIO FILTRAR EL AGUA DE LAS TORRES DE ENFRIAMIENTO?

PORQUE ES NECESARIO FILTRAR EL AGUA DE LAS TORRES DE ENFRIAMIENTO? PORQUE ES NECESARIO FILTRAR EL AGUA DE LAS TORRES DE ENFRIAMIENTO? A) GENERALIDADES 1. ORIGEN DE LAS IMPUREZAS (SÓLIDOS EN SUSPENSIÓN) 1.1 Agua de reposición (make up) contiene una gran variedad de contaminantes,

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUIMICAS Y AMBIENTALES PRIMER EXAMEN DE TRATAMIENTO DE AGUAS

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUIMICAS Y AMBIENTALES PRIMER EXAMEN DE TRATAMIENTO DE AGUAS FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUIMICAS Y AMBIENTALES PRIMER EXAMEN DE TRATAMIENTO DE AGUAS Nombre y apellido: Fecha: Junio 30 de 2014 1. (10 puntos) Con los datos

Más detalles

Aumento Capacidad Calderas

Aumento Capacidad Calderas Aumento Capacidad Calderas En el presente artículo, se presentan los resultados del Estudio Técnico y posterior implementación del aumento en la capacidad de generación de vapor de una caldera. Introducción

Más detalles

TEMA 1: Generadores de Vapor. Definición Reseña Histórica Clasificación. Componentes Principales. Sistema de Protección, Medición y Seguridad.

TEMA 1: Generadores de Vapor. Definición Reseña Histórica Clasificación. Componentes Principales. Sistema de Protección, Medición y Seguridad. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA COMPLEJO ACADÉMICO EL SABINO PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIDAD CURRICULAR: EQUIPOS MÁQUINAS E INSTALACIONES INDUSTRIALES TEMA 1: Generadores

Más detalles

Créditos: 6 (2 h teoría y Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 4 Horas curso: 64 2 h taller)

Créditos: 6 (2 h teoría y Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 4 Horas curso: 64 2 h taller) UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia Asignatura: Ingeniería Térmica Clave: 9421 Antecedente: Termodinámica II Consecuente:

Más detalles

EQUIPOS PARA LA GENERACIÓN DE VAPOR Y POTENCIA

EQUIPOS PARA LA GENERACIÓN DE VAPOR Y POTENCIA Diagrama simplificado de los equipos componentes de una central termo-eléctrica a vapor Caldera (Acuotubular): Quemadores y cámara de combustión (hogar): según el tipo de combustible o fuente de energía

Más detalles

2.1 TABLAS Y CARTA PSICOMETRICA

2.1 TABLAS Y CARTA PSICOMETRICA 2.1 TABLAS Y CARTA PSICOMETRICA Una carta psicométrica, es una gráfica de las propiedades del aire, tales como temperatura, hr, volumen, presión, etc. Las cartas psicométricas se utilizan para determinar,

Más detalles

COGENERACION CON BIOMASA PARA PLANTAS ESTRACTORAS DE ACIETE DE PLAMA AFRICANA. M.S.c., Guillermo Gonzalez

COGENERACION CON BIOMASA PARA PLANTAS ESTRACTORAS DE ACIETE DE PLAMA AFRICANA. M.S.c., Guillermo Gonzalez COGENERACION CON BIOMASA PARA PLANTAS ESTRACTORAS DE ACIETE DE PLAMA AFRICANA M.S.c., Guillermo Gonzalez INTRODUCCION: Un uso mas eficiente y racional de la energía permite un mejor aprovechamiento de

Más detalles

ING. JOSE ERNESTO RAMOS FALCÓN PEMEX TRI-GAS

ING. JOSE ERNESTO RAMOS FALCÓN PEMEX TRI-GAS TRATAMIENTO DE AGUA DE CALDERAS DE MEDIA Y ALTA PRESIÓN ING. JOSE ERNESTO RAMOS FALCÓN PEMEX TRI-GAS SISTEMA DE CALDERAS FLUJO DE AGUA TÍPICO EN UN SISTEMA DE CALDERAS PRINCIPALES PROBLEMAS OCASIONADOS

Más detalles

PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA: Tecnología de la Energía Térmica APROBADO RESOLUCION Nº 329/98 CO. ACAD. FRRo PLAN DE ESTUDIOS ORDENANZA Nº: 1028

PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA: Tecnología de la Energía Térmica APROBADO RESOLUCION Nº 329/98 CO. ACAD. FRRo PLAN DE ESTUDIOS ORDENANZA Nº: 1028 PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA: Tecnología de la Energía Térmica APROBADO RESOLUCION Nº 329/98 CO. ACAD. FRRo PLAN DE ESTUDIOS ORDENANZA Nº: 1028 NIVEL DE IMPLEMENTACION: 4º HORAS SEMANALES: 4 Hs.

Más detalles

TERMODINÁMICA DEL AGUA I SUSTANCIAS PURAS CURVAS DEL AGUA

TERMODINÁMICA DEL AGUA I SUSTANCIAS PURAS CURVAS DEL AGUA TERMODINÁMICA DEL AGUA I SUSTANCIAS PURAS CURVAS DEL AGUA ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO TORO REVISÓ PhD CARLOS A. ACEVEDO Contenido Sustancia pura Fase Curvas del agua Curvas del agua: Tv, Pv,PT Calor sensible

Más detalles

Capítulo 4 Ciclos Termodinámicos. M del Carmen Maldonado Susano

Capítulo 4 Ciclos Termodinámicos. M del Carmen Maldonado Susano Capítulo 4 Ciclos Termodinámicos Objetivo El alumno conocerá los ciclos termodinámicos fundamentales empleados en la transformación de la energía. Contenido Ciclos de generación de potencia mecánica. Ciclos

Más detalles

PRÁCTICA Nº 6 DUREZA Y SALINIDAD-CLORUROS EN AGUAS

PRÁCTICA Nº 6 DUREZA Y SALINIDAD-CLORUROS EN AGUAS PRÁCTICA Nº 6 DUREZA Y SALINIDAD-CLORUROS EN AGUAS OBJETO DE LA PRÁCTICA: MEDIDA DE DUREZA DE AGUAS A BORDO UNIDADES PARA EXPRESAR LA DUREZA Y SU INTERCONVERSIÓN ASIMILAR EL CONCEPTO: DUREZA INCRUSTACIÓN

Más detalles

PROBLEMAS SOBRE INTERCAMBIADORES DE CALOR

PROBLEMAS SOBRE INTERCAMBIADORES DE CALOR PROBLEMAS SOBRE INTERCAMBIADORES DE CALOR J.A. Pimentel PROBLEMA I En la figura adjunta se muestra una combinación en serie de dos intercambiadores que operan en contra corriente. Por los tubos circula

Más detalles

TRATAMIENTO DE CALDERAS

TRATAMIENTO DE CALDERAS TRATAMIENTO DE CALDERAS PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE CALDERAS Independientemente de la calidad del agua tratada que entra a su caldera, se requiere un programa de tratamiento interno para que funcione a

Más detalles

TRATAMIENTO DE AGUA PARA SISTEMAS DE COGENERACION

TRATAMIENTO DE AGUA PARA SISTEMAS DE COGENERACION 1 TRATAMIENTO DE AGUA PARA SISTEMAS DE COGENERACION *ING. CARLOS E. LUGO CWS-IV* INGENIERO QUIMICO MARIANO ESCOEDO 192 MEXICO DF, Carlos.lugo@lawsco.com.mx 2 TRATAMIENTO DE AGUA PARA SISTEMAS DE COOGENERACION

Más detalles

EXAMEN OPERADOR INDUSTRIAL DE CALDERAS 1ª CONVOCATORIA 2013 INSTRUCCIONES

EXAMEN OPERADOR INDUSTRIAL DE CALDERAS 1ª CONVOCATORIA 2013 INSTRUCCIONES EXAMEN OPERADOR INDUSTRIAL DE CALDERAS 1ª CONVOCATORIA 2013 INSTRUCCIONES 1.- Antes de comenzar el examen debe rellenar los datos de apellidos, nombre y DNI, y firmar el documento. 2.- Si observa alguna

Más detalles

AALBORG INDUSTRIES - PART OF THE ALFA LAVAL GROUP

AALBORG INDUSTRIES - PART OF THE ALFA LAVAL GROUP Calderas de Alta Eficiencia Walter Chung E. Div. Procesos Industriales Alfa Laval, Peru DIAGRAMA DE FLUJO GENERAL DE PRODUCCION DE HARINA DE PESCADO 3 Tanque Colector Condensado [105 120 C] Licor de Separadoras

Más detalles

LIMPIEZA QUIMICA DE TUBERIAS

LIMPIEZA QUIMICA DE TUBERIAS LIMPIEZA QUIMICA DE TUBERIAS INTRODUCCION Las limpiezas químicas consisten habitualmente en la recirculación de un compuesto químico en disolución, con control de temperatura y una velocidad establecida,

Más detalles

Instalación LV. N de fabricación Identificación de Peligros

Instalación LV. N de fabricación Identificación de Peligros www.sigweb.cl El Portal de los Expertos en Prevención de Riesgos de Chile LISTA DE VERIFICACIÓN DE CONDICIONES SISTEMAS TERMICOS - CALDERAS DE VAPOR VALORACIÓN DEL RIESGO VR Instalación LV Propietario

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Ingeniería Civil en Mecánica MDSS/vcp

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Ingeniería Civil en Mecánica MDSS/vcp ASIGNATURA: LABORATORIO GENERAL II 15030 EXPERIENCIA: C226 BALANCE TERMICO DE UNA CALDERA CON SISTEMAS INTEGRADOS CARRERA: INGENIERIA CIVIL EN MECANICA NIVEL: 11 OBJETIVO GENERAL: Observar en terreno la

Más detalles

MÁQUINAS HIDRÁULICAS Y TÉRMICAS TURBOMÁQUINAS TÉRMICAS

MÁQUINAS HIDRÁULICAS Y TÉRMICAS TURBOMÁQUINAS TÉRMICAS 1. LA MÁQUINA TÉRMICA MÁQUINA DE FLUIDO: Es el conjunto de elementos mecánicos que permite intercambiar energía mecánica con el exterior, generalmente a través de un eje, por variación de la energía disponible

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología CENTRALES ELÉCTRICAS TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 CENTRALES TÉRMICAS DE VAPOR CICLO DE RANKINE ALUMNO: AÑO 2016 Temperatura T [ºC] º Ciclo

Más detalles

EXAMEN TEORICO PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNÉ DE OPERADOR INDUSTRIAL DE CALDERAS NOMBRE Y APELLIDOS:

EXAMEN TEORICO PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNÉ DE OPERADOR INDUSTRIAL DE CALDERAS NOMBRE Y APELLIDOS: EXAMEN TEORICO PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNÉ DE OPERADOR INDUSTRIAL DE CALDERAS NOMBRE Y APELLIDOS: DNI.: Madrid, el 11 de marzo de 2017 FIRMA DEL INTERESADO OBSERVACIONES IMPORTANTES: - Para cada pregunta

Más detalles

PROCESOS ENERGÉTICOS

PROCESOS ENERGÉTICOS PROCESOS ENERGÉTICOS Tubería de salida del vapor vapor Nivel del agua Tubos de humo TUBO DE FUEGO Lodos Purga Tubería de entrada de agua de alimentación CIRCULACIÓN DE AGUA EN UNA CALDERA DE TUBOS DE

Más detalles

Instalaciones de tratamiento de agua de alimentación de caldera

Instalaciones de tratamiento de agua de alimentación de caldera Instalaciones de tratamiento de agua de alimentación de caldera Introducción La calidad del agua de alimentación a la caldera repercute directamente sobre el buen funcionamiento de la misma así como sobre

Más detalles

ESQUEMA DE LA CALDERA

ESQUEMA DE LA CALDERA CALDERA El equipo corresponde a una caldera (autoclave) generador de vapor tipo horizontal, pirotubular (2 pasos), fabricada en Chile por H. Briones, modelo PowerPak (PPK) 1/40, Nº 1, año de fabricación

Más detalles

Ciclo Rankine. Cap. 12 INTRODUCCIÓN. Termodinámica para ingenieros PUCP

Ciclo Rankine. Cap. 12 INTRODUCCIÓN. Termodinámica para ingenieros PUCP Cap. Ciclo Rankine INTRODUCCIÓN Ahora entramos en la parte práctica del curso, empezaremos a conocer las Centrales Térmicas a Vapor que utilizan como combustible carbón, leña, petròleo, biogas o cualquier

Más detalles

EFICIENCIA EN PLANTAS DE TÉRMICAS

EFICIENCIA EN PLANTAS DE TÉRMICAS EFICIENCIA EN PLANTAS DE TÉRMICAS En el presente artículo se describen las alternativas de mejoramiento de eficiencia y reducción de costos, asociados a la generación de vapor. 1. Antecedentes Con el fin

Más detalles

DESALACIÓN MEDIANTE EVAPORACIÓN MULTIEFECTO EN TUBOS HORIZONTALES (H.T.M.E.)

DESALACIÓN MEDIANTE EVAPORACIÓN MULTIEFECTO EN TUBOS HORIZONTALES (H.T.M.E.) DESALACIÓN MEDIANTE EVAPORACIÓN MULTIEFECTO EN TUBOS HORIZONTALES (H.T.M.E.) Ecoagua Ingenieros Avda. Manoteras, 38, C-314 28050-Madrid (Spain) Tel.: +(34) 913 923 562 TEC-002 Edition: 01 Date: 18/04/09

Más detalles

Accesorios de las Calderas SPIRAX-SARCO, S.A.U.

Accesorios de las Calderas SPIRAX-SARCO, S.A.U. Accesorios de las Calderas SPIRAX-SARCO, S.A.U. Objetivo Proporcionar conocimiento en relación al equipamiento de las calderas de vapor con el fin de garantizar el buen funcionamiento y la seguridad de

Más detalles

SESIÓN 5 Sistemas Auxiliares. Santiago Quinchiguango

SESIÓN 5 Sistemas Auxiliares. Santiago Quinchiguango SESIÓN 5 Sistemas Auxiliares Santiago Quinchiguango Noviembre 2014 1.Planta de tratamiento de agua 1. Planta de tratamiento de agua Los sistemas de tratamiento de agua tienen como objetivo suministrar

Más detalles

EXAMEN TEORICO PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNÉ DE OPERADOR INDUSTRIAL DE CALDERAS NOMBRE Y APELLIDOS:

EXAMEN TEORICO PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNÉ DE OPERADOR INDUSTRIAL DE CALDERAS NOMBRE Y APELLIDOS: EXAMEN TEORICO PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNÉ DE OPERADOR INDUSTRIAL DE CALDERAS NOMBRE Y APELLIDOS: DNI.: Madrid, el 10 de marzo de 2018 FIRMA DEL INTERESADO OBSERVACIONES IMPORTANTES: - Para cada pregunta

Más detalles

CAPITULO 5. Presión. Temperatura. Transmisión de calor. Producción horaria de vapor. Título o calidad de vapor. Vapor húmedo, seco, sobrecalentado

CAPITULO 5. Presión. Temperatura. Transmisión de calor. Producción horaria de vapor. Título o calidad de vapor. Vapor húmedo, seco, sobrecalentado CAPITULO 5 VAPOR Presión Temperatura Transmisión de calor Producción horaria de vapor Título o calidad de vapor Vapor húmedo, seco, sobrecalentado Arrastre FIMACO S.A. Capítulo 5 Página 1 VAPOR Calor El

Más detalles

Energía y Agua. La gestión del agua en las centrales de ciclo combinado. Central térmica de Sagunto. 27 Abril de 2017

Energía y Agua. La gestión del agua en las centrales de ciclo combinado. Central térmica de Sagunto. 27 Abril de 2017 Energía y Agua La gestión del agua en las centrales de ciclo combinado. Central térmica de Sagunto 27 Abril de 2017 Laura Aznar Bonillo Servicio Químico y Control Ambiental Índice 1. Conceptos generales

Más detalles

T i p o, N o r m a y A p l i c a c i o n e s d e C a ñ e r í a s

T i p o, N o r m a y A p l i c a c i o n e s d e C a ñ e r í a s T i p o, N o r m a y A p l i c a c i o n e s d e C a ñ e r í a s Tipos de Cañerías según su uso Tipo de Cañería Norma Dimensiones Aplicaciones Observaciones Cañería de Acero Carbono con Costura ASTM A-53

Más detalles

6. Una válvula de seguridad de rosca de ¾ implica una diámetro nominal aproximado de tubería de... A) 8 mm B) 15 mm C) 2 mm D) 45 mm

6. Una válvula de seguridad de rosca de ¾ implica una diámetro nominal aproximado de tubería de... A) 8 mm B) 15 mm C) 2 mm D) 45 mm 1. Al realizarse la prueba hidráulica de presión a una caldera qué es conveniente? A) Dejar aire en el interior de la caldera para facilitar la limpieza de los tubos. B) Dejar aire en el interior para

Más detalles

Sistemas de Micro-cogeneración y Trigeneración. Santiago Quinchiguango

Sistemas de Micro-cogeneración y Trigeneración. Santiago Quinchiguango Sistemas de Micro-cogeneración y Trigeneración Santiago Quinchiguango 11/2014 1. Micro-Cogeneración 1.1 Cogeneración Cogeneración es la producción combinada de electricidad y energía térmica útil (calentamiento

Más detalles

Sistemas de medición y control - Generación de vapor

Sistemas de medición y control - Generación de vapor Products Solutions Services Sistemas de medición y control - Generación de vapor Endress+Hauser Argentina People for Process Automation Slide 1 Introducción Ing. Anibal Mazzone Endress+Hauser Industry

Más detalles

PRÁCTICA GENERADORES DE VAPOR

PRÁCTICA GENERADORES DE VAPOR UNIVERSIDAD NAIONAL EXPERIMENTAL FRANISO DE MIRANDA ÁREA DE TENOLOGÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA MEÁNIA Y PESQUERA UNIDAD URRIULAR LABORATORIO DE TERMODINÁMIA APLIADA PRÁTIA GENERADORES DE VAPOR PROFESORES

Más detalles

Ciclo de Brayton. Integrantes: Gabriela Delgado López Isamar Porras Fernández

Ciclo de Brayton. Integrantes: Gabriela Delgado López Isamar Porras Fernández Ciclo de Brayton Integrantes: Gabriela Delgado López Isamar Porras Fernández Ciclo de Brayton? Es un proceso cíclico asociado generalmente a una turbina a gas. Al igual que otros ciclos de potencia de

Más detalles

Termodinámica: Ciclos con vapor Parte 2

Termodinámica: Ciclos con vapor Parte 2 Termodinámica: Ciclos con vapor Parte 2 Olivier Skurtys Departamento de Ingeniería Mecánica Universidad Técnica Federico Santa María Email: olivier.skurtys@usm.cl Santiago, 13 de julio de 2012 Presentación

Más detalles

CAUSA EFECTO EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CALDERAS

CAUSA EFECTO EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CALDERAS 2015 CAUSA EFECTO EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CALDERAS Alejandro Palacios Rodrigo Sencillez para un mundo complejo [Escriba aquí] ROSMANN INGENIERÍA, SOFTWARE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL S.L. 1-4-2015

Más detalles

INDUSTRIAL TIJUANA. Difusión de Cultura de Mantenimiento

INDUSTRIAL TIJUANA. Difusión de Cultura de Mantenimiento INDUSTRIAL TIJUANA CAPACITACION www.industrialtijuana.com Difusión de Cultura de Mantenimiento Programa de Capacitacion 2004 Para Certificacion Como Tecnicos en Operacion y Mantenimiento de Calderas de

Más detalles

Universidad Técnica Nacional. Ingeniería en Producción Industrial. Curso: Termodinámica. Ciclo Regenerativo. Integrantes: Nikol Cordero Acuña

Universidad Técnica Nacional. Ingeniería en Producción Industrial. Curso: Termodinámica. Ciclo Regenerativo. Integrantes: Nikol Cordero Acuña Universidad Técnica Nacional Ingeniería en Producción Industrial Curso: Termodinámica Ciclo Regenerativo Integrantes: Nikol Cordero Acuña Diana Rodríguez Segura Berlioth Mata Laurent I cuatrimestre 2018

Más detalles

INFORMACIÓN TÉCNICA ITSI-03 CALIDAD DEL AGUA DE CALDERAS. Versión Sistemas Industriales de Calderas, S.L. enero de 2018

INFORMACIÓN TÉCNICA ITSI-03 CALIDAD DEL AGUA DE CALDERAS. Versión Sistemas Industriales de Calderas, S.L. enero de 2018 Versión 1.00 enero de 2018 1 AGUA DE CALDERAS 1.1 Tratamiento del agua El agua de alimentación es uno de los aspectos más importantes que afectan a los generadores de vapor, tanto en su vida como en su

Más detalles

Características de las Calderas. M. En C. José Antonio González Moreno 4E2 Febrero 2014

Características de las Calderas. M. En C. José Antonio González Moreno 4E2 Febrero 2014 Características de las Calderas M. En C. José Antonio González Moreno 4E2 Febrero 2014 Introducción: En esta presentación se estudiarán las características de diversos arreglos de calderas, así como la

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA

EFICIENCIA ENERGÉTICA EFICIENCIA ENERGÉTICA MESA REDONDA COMERCIALIZADORES 9 de Mayo de 2008 Ana Castelblanque Delegada Zona Levante Cepsa Gas Comercializadora Página 1 de 17 Índice Generalidades Cambio de combustible por gas

Más detalles

condorchem envitech EVAPORADORES ENVIDEST CRISTALIZADORES DESALT Para el tratamiento de aguas residuales industriales

condorchem envitech EVAPORADORES ENVIDEST CRISTALIZADORES DESALT Para el tratamiento de aguas residuales industriales condorchem envitech EVAPORADORES ENVIDEST CRISTALIZADORES DESALT Para el tratamiento de aguas residuales industriales CONDORCHEM ENVITECH SERIE ENVIDEST & DESALT Condorchem Envitech es una empresa de ingeniería

Más detalles

VA P O P R E X H V P. Generadores de Vapor a media presión (12-15 bar) DIVISION CALDERAS INDUSTRIALES UNI EN ISO 3834

VA P O P R E X H V P. Generadores de Vapor a media presión (12-15 bar) DIVISION CALDERAS INDUSTRIALES UNI EN ISO 3834 Generadores de Vapor a media presión (12-15 bar) Requisiti di qualità per la saldatura certificati UNI EN ISO 3834 DIVISION CALDERAS INDUSTRIALES La caldera VAPOPREX HVP es un generador de vapor saturado

Más detalles

Hotel Diego de Almagro Concepción

Hotel Diego de Almagro Concepción Organizan ATCP-Chile Chile e INGE-CAP Ltda. VIERNES 12 19 Y 26 de OCTUBRE 2007 Hotel Diego de Almagro Concepción 1 RELATOR - PROFESIONAL HECTOR RAUL SEGURA ALARCON Ingeniero Civil Mecánico Estudios de

Más detalles

CICLOS TERMODINÁMICOSY LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA. Se denomina ciclo termodinámico al proceso que tiene lugar en:

CICLOS TERMODINÁMICOSY LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA. Se denomina ciclo termodinámico al proceso que tiene lugar en: CICLOS TERMODINÁMICOSY LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA INTRODUCCION La conversión de energía es un proceso que tiene lugar en la biosfera. Sin embargo, los seres humanos a lo largo de la historia hemos

Más detalles

CALDERAS INDUSTRIALES Y SISTEMAS DE VAPOR

CALDERAS INDUSTRIALES Y SISTEMAS DE VAPOR CALDERAS INDUSTRIALES Y SISTEMAS DE VAPOR Calderas Industriales Qué es una Caldera? La caldera, en la industria, es una máquina o dispositivo de ingeniería diseñado para generar vapor. Este vapor se genera

Más detalles

Gestión de la energía en la industria. Periodo de impartición: Horario de impartición:

Gestión de la energía en la industria. Periodo de impartición: Horario de impartición: 1000003 Gestión de la energía en la industria. - Introducción a la gestión energética en la industria - Estructura de las tarifas de los combustibles y de la electricidad - Contabilidad energética - Auditorías

Más detalles

Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Ciencias Químicas

Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Ciencias Químicas Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Ciencias Químicas Operaciones Unitarias 2 Dr. Ivan Salmeron Ochoa Ensayo y Mapa Conceptual: Evaporación Nydia Verónica Rentería 248833 Mitzi Rocha Esparza

Más detalles

Economizador de Consumo

Economizador de Consumo www.castillasozzani.com.ar Ecológico Reduce la presencia de contaminantes en los gases de escape Económico El costo de adquisición se amortiza en muy poco tiempo Fácil instalación Sólo tiene que sustituir

Más detalles

EVAPORADORES: características

EVAPORADORES: características EVAPORADORES: características M. En C. José Antonio González Moreno Operaciones de Conservación en Ing. De Alimentos Tgo. Químico en Alimentos Marzo del 2015 Introducción: En esta presentación se explica

Más detalles

Departamento de Acción Sanitaria SubDepartamento Prevención de Riesgos y Salud Laboral

Departamento de Acción Sanitaria SubDepartamento Prevención de Riesgos y Salud Laboral LISTA DE CHEQUEO : GENERADORES DE VAPOR Y AUTOCLAVES (*) DS 48/84 Reglamento de Calderas y Generadores de Vapor DS 594/99 Condiciones Sanitarias Básicas en los lugares de Trabajo ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

Más detalles

Una mezcla es un compuesto formado por varias sustancias con distintas propiedades

Una mezcla es un compuesto formado por varias sustancias con distintas propiedades COMPOSICIÓN DE LA MATERIA Mezclas homogéneas y heterogéneas Una mezcla es un compuesto formado por varias sustancias con distintas propiedades Algunos sistemas materiales como la leche a simple vista parecen

Más detalles

Funcionamiento del ciclo de absorción reversible en bombas de calor con solución de amoniaco y agua, a llama directa de gas

Funcionamiento del ciclo de absorción reversible en bombas de calor con solución de amoniaco y agua, a llama directa de gas Funcionamiento del ciclo de absorción reversible en bombas de calor con solución de amoniaco y agua, a llama directa de gas El ciclo que se describe en este apartado ofrece la peculiaridad de ser el único

Más detalles

3. Profesor : Ing. Fernando Rojas Gonzáles

3. Profesor : Ing. Fernando Rojas Gonzáles PROGRAMA DEL CURSO Bachilleraro, Ingeniería Mecánica 1. Nombre del Curso : Plantas de Vapor 2. Siglas : IM-0431 3. Profesor : Ing. Fernando Rojas Gonzáles 4. Número de Créditos : 3 5. Requisitos : IM-0305,

Más detalles

Pedro G. Vicente Quiles Área de Máquinas y Motores Térmicos Departamento de Ingeniería de Sistemas Industriales Universidad Miguel Hernández

Pedro G. Vicente Quiles Área de Máquinas y Motores Térmicos Departamento de Ingeniería de Sistemas Industriales Universidad Miguel Hernández BALANCE ENERGÉTICO EN CALDERAS 1 Introducción 2 Funcionamiento de una caldera 3 Pérdidas energéticas en calderas 4 Balance energético en una caldera. Rendimiento energético 5 Ejercicios Pedro G. Vicente

Más detalles

PRÁCTICA DE REFORZAMIENTO I (BÁSICO)

PRÁCTICA DE REFORZAMIENTO I (BÁSICO) 1. MÉTODO DE OSTWALD 5 PUNTOS El método de Ostwald es un proceso químico que permite obtener un ácido fuerte que puede ocasionar graves quemaduras en los seres vivos;presenta 22,23% de nitrógeno, 76,17%

Más detalles