REINO HONGOS. Presentación didáctica montada por José Antonio Pascual Trillo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REINO HONGOS. Presentación didáctica montada por José Antonio Pascual Trillo"

Transcripción

1 REINO HONGOS - CELULAS EUCARIOTAS - CELULAS CON PARED DE QUITINA - CELULAS NO MÓVILES (SALVO ZOOSPORAS DE UN GRUPO) - UNICELULARES O PLURICELULARES - HETERÓTROFOS (SIN CLOROPLASTOS): SAPROFITOS/PARÁSITOS/SIMBIONTES - REPRODUCCIÓN SEXUAL/ASEXUAL - UNA LINEA EVOLUTIVA? ( MONOFILÉTICO-POLIFILÉTICO?) - PRÓXIMOS A ANIMALES

2 REINO HONGOS ASCOSPORAS BASIDIOSPORAS ZOOSPORAS ESPORAS FLAGELADAS ESPORAS SIN FLAGELOS

3 QUITRIDIOMICETOS - Muy Primitivos - Saprófitos / Parásitos (anfibios) - Unicelulares / Pluricelulares - Filamentosos no tabicados - Gametos con flagelo (zoosporas) - Muchos acuáticos

4 QUITRIDIOMICETOS

5 QUITRIDIOMICETOS

6 ZIGOMICETOS - Filamentos no tabicados - Zigosporas (gametos sin flagelos) - Ciclo haplonte (zigosis meiótica) - Mucorales: mohos (Mucor, Rhizopus) - Algunos forman micorrizas Mucor

7 ZIGOMICETOS ZIGOSPORA

8 ZIGOMICETOS

9 ZIGOMICETOS Phicomyces

10 ZIGOMICETOS Phicomyces Esporas Germinación de espora Formación de micelio

11 ZIGOMICETOS Phicomyces Reproducción asexual Microsporangióforo Esporangióforos Macrosporangióforo

12 ZIGOMICETOS Reproducción sexual Zigospora (repr. sexual)

13 ASCOMICETOS - Grupo más numeroso (75% de hongos) - Hifas tabicadas (con septos) - Todo tipo de hábitats. - Reproducción asexual por conidios - Reproducción sexual por ascas (ascosporas) - Levaduras : fermentadores (Saccharomyces cerevisae) - Algunas simbiontes (líquenes, micorrizas) - Algunas parásitas.

14 ASCOMICETOS Saccharomyces Helvella

15 ASCOMICETOS Reproducción asexual: conidios

16 ASCOMICETOS Reproducción sexual: ascosporas

17 ASCOMICETOS Reproducción sexual: ascosporas

18 ASCOMICETOS Reproducción sexual: ascocarpos

19 ASCOMICETOS

20 DEUTEROMICETOS Ascomicetos asexuales -Solo poseen fase conídica (conidios de Ascomicetos) - No tienen reproducción sexual (pero si parasexualidad) - Saprófitos /parásitos facultativos - Incluyen muchos mohos medicinales (Penicillium) - Incluyen algunos patógenos (Candida)

21 BASIDIOMICETOS - Hifas tabicadas (con septos) -Reproducción asexual (poco relevante): conidios/oídios - Reproducción sexual: cuerpos fructífero o basidiocarpo (seta) - Parásitos (royas, carbones) / Saprófitos / Simbiontes (mayoría de micorrizas)

22 BASIDIOMICETOS

23 BASIDIOMICETOS Reproducción sexual; formacion de basidiocarpo (cuerpo fructífero: seta)

24 BASIDIOMICETOS

REINO FUNGI (=MICOTA)

REINO FUNGI (=MICOTA) REINO FUNGI (=MICOTA) Son organismos eucariotas Heterótrofos (no tienen clorofila) Nutrición por absorción (producen exoenzimas) Producen esporas (de origen asexual y sexual) Pared celular de quitina (poliscárido

Más detalles

Tema 8. Microbiología

Tema 8. Microbiología Tema 8. Microbiología 8.2 Microorganismos eucarióticos PAU Germán Tenorio Biología NS-Diploma BI Curso 2014-2016 Idea Fundamental: Los microorganismos eucariotas presentan una gran diversidad. Diversidad

Más detalles

HONGOS Dra. Yenizey Merit Alvarez C. Microbiología General 11-P

HONGOS Dra. Yenizey Merit Alvarez C. Microbiología General 11-P HONGOS Dra. Yenizey Merit Alvarez C. Microbiología General 11-P Procariotas Bacterias Archaea Microorganismos Eucariotas Protozoos Hongos Algas microscópicas Comparación Bacteria Hongos Plantas Tipo celular

Más detalles

Tema 8. Microbiología

Tema 8. Microbiología Tema 8. Microbiología 8.2 Microorganismos eucarióticos Germán Tenorio Biología NS-Diploma BI Idea Fundamental: Los microorganismos eucariotas presentan una gran diversidad. Diversidad de microorganismos

Más detalles

UNIDAD 1 ORGANISMOS PLURICELULARES. Algas y reino Fungi. Adaptado por C.D.E.E. Sandra Vázquez Coria

UNIDAD 1 ORGANISMOS PLURICELULARES. Algas y reino Fungi. Adaptado por C.D.E.E. Sandra Vázquez Coria UNIDAD 1 ORGANISMOS PLURICELULARES Algas y reino Fungi Adaptado por C.D.E.E. Sandra Vázquez Coria LAS ALGAS EUCARIOTAS Las algas eucariotas se incluyen dentro del Reino Protoctistas. Son seres autótrofos

Más detalles

HONGOS Dra. Yenizey Merit Alvarez C. Microbiología General 11-P

HONGOS Dra. Yenizey Merit Alvarez C. Microbiología General 11-P HONGOS Dra. Yenizey Merit Alvarez C. Microbiología General 11-P Procariotas Bacterias Archaea Microorganismos Eucariotas Protozoos Hongos Algas microscópicas Comparación Bacteria Hongos Plantas Tipo celular

Más detalles

REINO FUNGI. Prof. Luis Huamán UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA. Facultad de Estomatología Roberto Beltrán Neira

REINO FUNGI. Prof. Luis Huamán UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA. Facultad de Estomatología Roberto Beltrán Neira REINO FUNGI UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Facultad de Estomatología Roberto Beltrán Neira Prof. Luis Huamán Contenido Características Generales Clasificación Relaciones Filogenéticas (Reinos) PLANTAE

Más detalles

TEMA 6 HONGOS. REINO FUNGI CARACTERÍSTICAS GENERALES - Eucariotas: línea evolutiva distinta de animales y vegetales. Reino Fungi = 5 reinos de

TEMA 6 HONGOS. REINO FUNGI CARACTERÍSTICAS GENERALES - Eucariotas: línea evolutiva distinta de animales y vegetales. Reino Fungi = 5 reinos de TEMA 6 HONGOS. REINO FUNGI CARACTERÍSTICAS GENERALES Eucariotas: línea evolutiva distinta de animales y vegetales. Reino Fungi = 5 reinos de Whittacker Unicelulares (levaduras) / Pluricelulares (filamentos

Más detalles

HONGOS (fungi) A pesar de que como grupo pueden alimentarse de una gran cantidad de compuestos, tienen requerimientos nutricionales sencillos.

HONGOS (fungi) A pesar de que como grupo pueden alimentarse de una gran cantidad de compuestos, tienen requerimientos nutricionales sencillos. 07. HONGOS 1 07) HONGOS. DEFINICIÓN DEL GRUPO MICROBIANO (HONGOS MACROSCÓPICOS, FILAMENTOSOS Y LEVADURIFORMES). CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Y FISIOLÓGICAS DE LOS HONGOS: ESTRUCTURA, NUTRICIÓN Y CRECIMIENTO.

Más detalles

HONGOS (fungi) A pesar de que como grupo pueden alimentarse de una gran cantidad de compuestos, tienen requerimientos nutricionales sencillos.

HONGOS (fungi) A pesar de que como grupo pueden alimentarse de una gran cantidad de compuestos, tienen requerimientos nutricionales sencillos. 07. HONGOS 1 07) HONGOS. DEFINICIÓN DEL GRUPO MICROBIANO (HONGOS MACROSCÓPICOS, FILAMENTOSOS Y LEVADURIFORMES). CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Y FISIOLÓGICAS DE LOS HONGOS: ESTRUCTURA, NUTRICIÓN Y CRECIMIENTO.

Más detalles

Botánica 2007 Hongos Ir a PPT

Botánica 2007 Hongos Ir a PPT Hongos Ir a PPT Sistemática de Hongos La sistemática de los hongos se está modificando con gran rapidez mediante estudios filogenéticos basados en la comparación de secuencias de DNA. Así, actualmente

Más detalles

DOCUMENTO UNO: CLASIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE HONGOS Y PLANTAS CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS HONGOS

DOCUMENTO UNO: CLASIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE HONGOS Y PLANTAS CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS HONGOS DOCUMENTO UNO: CLASIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE HONGOS Y PLANTAS CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS HONGOS Los hongos se clasificaron en un tiempo con el reino de las plantas, pero actualmente se reconoce

Más detalles

Biología de Eucariotes Práctica 10 Reinos eucariotes 1

Biología de Eucariotes Práctica 10 Reinos eucariotes 1 Biología de Eucariotes Práctica 10 Reinos eucariotes 1 LOS HONGOS Estructura de un hongo Están constituidos por tubos filamentosos llamados hifas. Al conjunto de hifas se le llama micelio, SOMBRERO Partes

Más detalles

Hongos. Hongos ornamentales. Psilocybes Amanita muscaria Cortinarius violaceus

Hongos. Hongos ornamentales. Psilocybes Amanita muscaria Cortinarius violaceus Hongos Hongos ornamentales Psilocybes Amanita muscaria Cortinarius violaceus Hongos alimenticios Ustilago maydis (zeae) Amanita cesarea Boletus edulis Agaricus campestris Rossula brevipes (stuntzii) Candida

Más detalles

DIVERSIDAD. Hongos y No traqueófitas

DIVERSIDAD. Hongos y No traqueófitas DIVERSIDAD Hongos y No traqueófitas HONGOS Organismos eucariotas Heterótrofos Pueden ser saprófitos, simbióticos o parásitos No forman un grupo natural sino que pueden encontrarse especies catalogadas

Más detalles

Botánica 2007

Botánica 2007 Reino Fungi La Sistemática tradicional de las grandes se basa en: Tipo de cuerpo vegetativo Multiplicación asexual Reprodución sexual Modos de vida y nutrición Los estudios moleculares indican que Ascomycota

Más detalles

Nutrición de los hongos

Nutrición de los hongos TEMA 6. HONGOS HONGOS Organismos eucariotas pluricelulares (algunos unicelulares) Cuerpo vegetativo formado, en general, por estructuras filamentosas ramificadas (hifas), organizadas en un micelio Pared

Más detalles

Sistemática. Disposición de los organismos en un sistema de clasificación

Sistemática. Disposición de los organismos en un sistema de clasificación Parte 2 Taxonomía Se basaba en características morfológicas, fisiológicas y ecológicas. Las nuevas especies o variedades de hongos debían tener diferencias con otros en algunos criterios morfológicos.

Más detalles

1 El reino de los moneras

1 El reino de los moneras 2 Moneras, protoctistas y hongos 1 El reino de los moneras El reino de los moneras lo forman organismos unicelulares procariotas. Los más conocidos son las bacterias. LAS BACTERIAS realizan las funciones

Más detalles

TALLER TEMA: REINO MONERA

TALLER TEMA: REINO MONERA REINO MONERA Son organismos que pertenecen al Nivel de Organización Protoplasmático. Son Unicelulares y se distinguen por no poseer un Núcleo bien organizado. También conocido como el reino de las bacterias;

Más detalles

Clasificación de los seres vivos

Clasificación de los seres vivos Unidad 7: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. 1.- CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS. La taxonomía es la ciencia encargada de la clasificación de los seres vivos utilizando criterios naturales. Estos se clasifican

Más detalles

Verdadero/falso: responda verdadero o falso a las siguientes afirmaciones.

Verdadero/falso: responda verdadero o falso a las siguientes afirmaciones. Verdadero/falso: responda verdadero o falso a las siguientes afirmaciones. 1. Las clorofitas tienen almidón de florídeas como carbohidrato de reserva 2. Los protozoos ameboides son organismos quimioheterótrofos

Más detalles

Principales grupos de seres vivos. Biología y Geología

Principales grupos de seres vivos. Biología y Geología Principales grupos de seres vivos Biología y Geología La clasificación biológica Taxonomía Nomenclatura biológica La clasificación de los seres vivos Reino protoctistas Reino hongos Reino plantas Reino

Más detalles

ALGAS. ! Microalgas*: (fitoplancton. Con clorofila. Base trófica y. ! Macroalgas*: Con clorofila + otros pigmentos. (justifica su

ALGAS. ! Microalgas*: (fitoplancton. Con clorofila. Base trófica y. ! Macroalgas*: Con clorofila + otros pigmentos. (justifica su 5.1 REINO PROTOCTISTAS! Unicelulares (o en colonias) o pluricelulares tipo talo (sin tejidos ni órganos verdaderos, es decir, no llegan a cormo), eucariotas, ambientes húmedos por lo que conservan formas

Más detalles

Dra. Flor Teresa García Huamán

Dra. Flor Teresa García Huamán El término hongo procede del latín fungus, que significa hongo. Estos seres han sido considerados tradicionalmente más próximos a las plantas que a otros seres vivos debido a su similitud en la composición

Más detalles

TEMA 4. MONERAS, PROTOCTISTAS, HONGOS Y PLANTAS

TEMA 4. MONERAS, PROTOCTISTAS, HONGOS Y PLANTAS TEMA 4. MONERAS, PROTOCTISTAS, HONGOS Y PLANTAS 1. EL REINO MONERAS Cómo son las bacterias? Son los organismos más abundantes de la Tierra; se encuentran en al aire, en el agua, en el suelo, sobre y dentro

Más detalles

Dra. Flor Teresa García Huamán 2

Dra. Flor Teresa García Huamán 2 La micología ciencia que se dedica al estudio de los hongos. Es una de las ramas de la ciencia más extensas diversificadas con avances significativos en la investigación y desarrollo tecnológico. 2 El

Más detalles

Hongos ciclos biológicos

Hongos ciclos biológicos Hongos ciclos biológicos U N I VERS IDAD A UTÓNOMA D E L E S TADO D E M É X I CO FA C ULTAD D E C I E NC I A S A GR ÍC OL AS http://www.agr.gc.ca/resources/prod/img/sci/pub/img/cycle_eng.jpg P R O G R

Más detalles

Grupos taxonómicos OOMYCETES ZIGOMYCETES. Hongos inferiores. 2a. parte. Principales Clases. Ing. Agr. María Emilia Cassanello Costabel ASCOMYCETES

Grupos taxonómicos OOMYCETES ZIGOMYCETES. Hongos inferiores. 2a. parte. Principales Clases. Ing. Agr. María Emilia Cassanello Costabel ASCOMYCETES Grupos taxonómicos 2a. parte Ing. Agr. María Emilia Cassanello Costabel Principales Clases Oospora - zoospora Zygospora - aplanospora ascospora OOMYCETES ZIGOMYCETES Hongos inferiores Departamento de Protección

Más detalles

Reproducción n fúngicaf

Reproducción n fúngicaf Reproducción n fúngicaf Microbiología Dra. Alicia Luque Centro de Referencia de Micología Fac. de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas UNR Reproducción n fúngicaf Reproducción n asexual Mitosis Esporas:

Más detalles

El Reino Mycota o Fungi. Prof. Beatriz Vera

El Reino Mycota o Fungi. Prof. Beatriz Vera El Reino Mycota o Fungi Prof. Beatriz Vera LOS HONGOS Representan un Reino aparte, El Reino Mycota o Fungi muy relacionados con las plantas CARACTERÌSTICAS GENERALES 1.- Son organìsmos eucariòticos 2.-

Más detalles

Grupo de trabajo de Adaptación Materiales IES Almadraba (Tarifa) Curso 2015/16. Adaptación Curricular de Ciencias Naturales de 1º ESO

Grupo de trabajo de Adaptación Materiales IES Almadraba (Tarifa) Curso 2015/16. Adaptación Curricular de Ciencias Naturales de 1º ESO Adaptación Curricular de El reino de las Moneras está constituido por organismos: Unicelulares (formados con una célula) Procariotas (su células es sencilla, sin núcleo) Las bacterias son un ejemplo de

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES Seguridad e Higiene Bloque II. Tema I Microbiología: Mohos Página 1 de 10 MOHOS. Son un tipo e hongos como las levaduras. Definición de hongo: Cualquier planta talófita, sin clorofila, de tamaño muy pequeño

Más detalles

REINO FUNGI (HONGOS) Capítulo 19

REINO FUNGI (HONGOS) Capítulo 19 REINO FUNGI (HONGOS) Capítulo 19 En el pasado, se agrupaban con las plantas! Micología: ciencia que estudia los hongos ~300 años Su utilización es muy antigua Organización Celular de los Hongos Células

Más detalles

Dominios

Dominios Fungi Dominios Adl et al. 2012 Opisthokonta Animales, hongos, choanoflagelados Con flagelo simple en la parte posterior de la célula. Animales espermatozoides; hongos grupos primitivos (Chytridiomycota)

Más detalles

HONGOS Y PROTOCTISTAS

HONGOS Y PROTOCTISTAS HONGOS Y PROTOCTISTAS Concepción Rueda Rero GRUPO DE TRABAJO: 209 ELABORACIÓN DE MATERIALES DE CIENCIAS NATURALES, FÍSICA Y QUÍMICA Y MATEMÁTICAS PARA ALUMNOS ACNEES DE 1º ES.O. Curso 2015/2016 del CTIF

Más detalles

GLOSARIO DE TÉRMINOS CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: PRODUCCIÓN Y RECOLECCIÓN DE SETAS Y TRUFAS. Código: FME185_2 NIVEL: 2

GLOSARIO DE TÉRMINOS CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: PRODUCCIÓN Y RECOLECCIÓN DE SETAS Y TRUFAS. Código: FME185_2 NIVEL: 2 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

Tema 7. La clasificación de los seres vivos. Microorganismos

Tema 7. La clasificación de los seres vivos. Microorganismos La clasificación de los seres vivos Tema 7 La clasificación de los seres vivos. Microorganismos Biología y Geología Número de especies Número de grupos La clasificación de los seres vivos Los criterios

Más detalles

Características Generales

Características Generales Micología Características Generales Eucariotas sin cloroplastos, heterótrofos. Micología, grupo heterogéneo, polifilético, pertenecientes al menos a tres líneas evolutivas independientes. Eficaz dispersión

Más detalles

Cómo empezó la vida? Qué son los virus? Cuándo aparecieron las primera células procariotas? Cómo se originó la célula eucariota?

Cómo empezó la vida? Qué son los virus? Cuándo aparecieron las primera células procariotas? Cómo se originó la célula eucariota? Criptógamas Cómo empezó la vida? Qué son los virus? Cuándo aparecieron las primera células procariotas? Cómo se originó la célula eucariota? Qué son y cómo se diferencian las algas? Qué son y cómo se diferencian

Más detalles

El Reino Fungi. La micología es la ciencia que estudia los hongos.

El Reino Fungi. La micología es la ciencia que estudia los hongos. La micología es la ciencia que estudia los hongos. El Reino Fungi Alguna vez has sentido picazón entre los dedos de tus pies?... pues esa picazón es un síntoma de que tienes hongos en los pies, junto con

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO HONGOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO HONGOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO Facultad de Ciencias Naturales Dpto. Biología General BOTANICA GENERAL HONGOS a) Están formados por una o más células eucariotas. b) Desprovistos de

Más detalles

Los Hongos BIOLOGIA VEGETAL - NOTAS DE CLASE Generalidades

Los Hongos BIOLOGIA VEGETAL - NOTAS DE CLASE Generalidades BIOLOGIA VEGETAL - NOTAS DE CLASE 2011 Los Hongos Generalidades La disciplina científica que estudia los hongos es la micología. Los hongos, son organismos eucariotas, pluricelulares, filamentosos, o menos

Más detalles

LIVING THINGS. MICROORGANISMS. UNIT 9

LIVING THINGS. MICROORGANISMS. UNIT 9 LIVING THINGS. MICROORGANISMS. UNIT 9 1. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. Desde la antigüedad, se ha intentado clasificar a los seres vivos en función de algunas de sus características. Ejemplos: doméstico/salvaje;

Más detalles

TP: DIVERSIDAD MICROBIANA. Lic. Soria Josè

TP: DIVERSIDAD MICROBIANA. Lic. Soria Josè TP: DIVERSIDAD MICROBIANA Lic. Soria Josè Microorganismos Algas Hongos Protozoarios Bacterias Virus Según su organización celular los podemos clasificar en: Eucariotas: Algas Hongos Protozoarios Procariotas:

Más detalles

El árbol filogenético de la vida. Niveles de organización. Botánica. Micología.

El árbol filogenético de la vida. Niveles de organización. Botánica. Micología. El árbol filogenético de la vida. Niveles de organización. Botánica. Micología. El árbol filogenético de la vida. Niveles de organización. Botánica. Micología. Micología Características Generales Eucariotas

Más detalles

REPRODUCCIÓN N SEXUAL DE LOS HONGOS

REPRODUCCIÓN N SEXUAL DE LOS HONGOS MICROBIOLOGIA GENERAL REPRODUCCIÓN N SEXUAL DE LOS HONGOS DRA. CECILIA L. FULGUEIRA CENTRO DE REFERENCIA DE MICOLOGÍA REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LOS HONGOS CÉLULA PROGENITORA (n) Compatibles CÉLULA PROGENITORA

Más detalles

EL ORIGEN DE LA VIDA Y SU ORGANIZACIÓN CELULAR

EL ORIGEN DE LA VIDA Y SU ORGANIZACIÓN CELULAR EL ORIGEN DE LA VIDA Y SU ORGANIZACIÓN CELULAR 1- Teoría celular POSTULADOS: -La célula es la unidad estructural de los seres vivos. -La célula es la unidad funcional de los seres vivos realiza los procesos

Más detalles

Agenda. Bienvenida 3. Afinación 5. Memoria 5. Clase interactiva (I parte) 70. Receso 15. Clase interactiva (II parte) 72. Resumen 5.

Agenda. Bienvenida 3. Afinación 5. Memoria 5. Clase interactiva (I parte) 70. Receso 15. Clase interactiva (II parte) 72. Resumen 5. Agenda Actividad Tiempo estimado Bienvenida 3 Afinación 5 Memoria 5 Clase interactiva (I parte) 70 Receso 15 Clase interactiva (II parte) 72 Resumen 5 Conclusiones 5 Page 1 Page 2 OBJETIVOS Reconocer la

Más detalles

Botánica: diversidad. Organismos tradicionalmente estudiados por los botánicos: plantas, algas y hongos

Botánica: diversidad. Organismos tradicionalmente estudiados por los botánicos: plantas, algas y hongos Botánica: diversidad Organismos tradicionalmente estudiados por los botánicos: plantas, algas y hongos Sistema de clasificación (Ap. C) Botánica: diversidad (Ap. C) Código internacional de nomenclatura

Más detalles

DOMINIO: EUKARIA REINO: FUNGI

DOMINIO: EUKARIA REINO: FUNGI DOMINIO: EUKARIA REINO: FUNGI En este reino se incluyen los hongos que son organismos heterótrofos ( NO fotosintetizan), deben de adquirir las partículas orgánicas del medio. La mayoría son saprófitos:

Más detalles

MICROBIOLOGÍA FARMACIA MICOLOGÍA ESTRUCTURA Y REPRODUCCIÓN FÚNGICA

MICROBIOLOGÍA FARMACIA MICOLOGÍA ESTRUCTURA Y REPRODUCCIÓN FÚNGICA MICROBIOLOGÍA FARMACIA MICOLOGÍA ESTRUCTURA Y REPRODUCCIÓN FÚNGICA 2017 Dra. Marisa Biasoli Centro de Referencia de Micología MICOLOGÍA es la rama de la Microbiología que se dedica al estudio de los hongos.

Más detalles

22.- Introducción a la Micología

22.- Introducción a la Micología 22.- Introducción a la Micología Introducción a la Micología Los hongos son organismos eucarióticos, no fotosintéticos (quimioorganotropos). Son abundantes en la naturaleza, en los suelos, cuerpos de agua,

Más detalles

Biología: la vida en la Tierra

Biología: la vida en la Tierra Capítulo 22 La diversidad de los hongos Biología: la vida en la Tierra Novena Edición Lecture Outlines by Gregory Ahearn, University of North Florida Copyright 2011 Pearson Education Inc. Estructura corporal

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE AGUADILLA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES. Prof. Elsa I. Colon UPR-Aguadilla. Objetivos

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE AGUADILLA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES. Prof. Elsa I. Colon UPR-Aguadilla. Objetivos UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE AGUADILLA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Hongos: Mohosy Levaduras Prof. Elsa I. Colón Marzo 2013 Objetivos Luego de haber completado el laboratorio el estudiante

Más detalles

1. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: REINO HONGOS Y REINO PLANTAS. 2. CARACTERÍSTICAS DEL REINO DE LAS PLANTAS. 3. PARTES DE UNA PLANTA.

1. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: REINO HONGOS Y REINO PLANTAS. 2. CARACTERÍSTICAS DEL REINO DE LAS PLANTAS. 3. PARTES DE UNA PLANTA. 1. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: REINO HONGOS Y REINO PLANTAS. 2. CARACTERÍSTICAS DEL REINO DE LAS PLANTAS. 3. PARTES DE UNA PLANTA. 4. NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS. 5. CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS. 6.

Más detalles

Hongos. Hongos ornamentales. Amanita muscaria Cortinarius violaceus

Hongos. Hongos ornamentales. Amanita muscaria Cortinarius violaceus Hongos Hongos ornamentales Psilocybes Amanita muscaria Cortinarius violaceus Hongos alimenticios Ustilago maydis (zeae) Amanita cesarea Boletus edulis Agaricus campestris Rossula brevipes (stuntzii) Candida

Más detalles

TEMA 7 CLASIFICACIÓN DOS SERES VIVOS MONERAS, PROTOCTISTAS E FUNGOS.

TEMA 7 CLASIFICACIÓN DOS SERES VIVOS MONERAS, PROTOCTISTAS E FUNGOS. TEMA 7 CLASIFICACIÓN DOS SERES VIVOS MONERAS, PROTOCTISTAS E FUNGOS http://personales.ya.com/geopal/biologia_2b/index.html http://ies.rayuela.mostoles.educa.madrid.org/deptos/dbiogeo /recursos/apuntes/biogeobach1/indice.htm

Más detalles

DIFERENCIADOS ANTERIDIO OOGONIO ÓRGANOS HIFA SEXUALES. (n) (n) (2n) Membrana y pared celular completa INDIFERENCIADOS POLARIDAD (+) POLARIDAD (-)

DIFERENCIADOS ANTERIDIO OOGONIO ÓRGANOS HIFA SEXUALES. (n) (n) (2n) Membrana y pared celular completa INDIFERENCIADOS POLARIDAD (+) POLARIDAD (-) REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LOS HONGOS DRA. CECILIA L. FULGUEIRA 2013 CUERPOS FRUCTÍFEROS encerrar y dispersar esporas H.superiores REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LOS HONGOS CÉLULA PROGENITORA (n) separadas H.superiores

Más detalles

El ecosistema microbiano Hongos

El ecosistema microbiano Hongos Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias Médicas Cátedra de Microbiología, Virología y Parasitología El ecosistema microbiano Hongos Área El ser y su medio 2015 REINO FUNGI 150.000 a 300.000

Más detalles

Farmacobotánica Hongos

Farmacobotánica Hongos 1 Farmacobotánica Hongos Son organismos eucariotas (poseen verdaderos núcleos rodeados por membranas) productores de esporas que carecen de clorofila y por lo tanto son heterótrofos. Utilizan la materia

Más detalles

Diversidad, conservación

Diversidad, conservación Las Las plantas plantas en en la la Región Región de de Murcia Murcia Diversidad, Diversidad, conservación conservación yy usos usos Índice Índice 7ª 7ª sesión sesión Hongos de la Región de Murcia 1. Introducción

Más detalles

Practica Nº 11 Hongos lisotróficos y parásitos avanzados. División Ascomycota

Practica Nº 11 Hongos lisotróficos y parásitos avanzados. División Ascomycota Practica Nº 11 Hongos lisotróficos y parásitos avanzados División Ascomycota Clase Ascomycetes Este grupo de hongos posee un micelio conformado por hifas tabicadas (con excepción de las levaduras que son

Más detalles

1. Taxonomía 2. Nomenclatura

1. Taxonomía 2. Nomenclatura Tema 3 SISTEMÁTICA: ciencia cuya finalidad es crear sistemas de clasificación señalando la semejanza existente entre los seres vivos y sus relaciones evolutivas. HERRAMIENTAS DE LA SISTEMÁTICA: 1. Taxonomía

Más detalles

Diversidad Biológica Reino Fungi

Diversidad Biológica Reino Fungi Diversidad Biológica Reino Fungi Dr. Guillermo Pérez PDU Forestal Octubre 2013 Guillermo.perez@cut.edu.uy UDELAR en el Noreste Forestal maderero Carne RRNN Estudios de frontera UDELAR en el Noreste Generalidades

Más detalles

Juego de reinos en mi cocina

Juego de reinos en mi cocina " Juego de reinos en mi cocina" del Proyecto CREA se encuentra bajo una licencia Creative Commons Reconocimineto -Compatirigual 40 Internacional License Juego de reinos en mi cocina 2 4 3 5 1 Reino Animal

Más detalles

LOS SERES SENCILLOS. Unidad 7

LOS SERES SENCILLOS. Unidad 7 LOS SERES SENCILLOS Unidad 7 Cuáles son los seres sencillos? Los microorganismos o microbios son seres unicelulares y algunos pluricelulares que no son visibles a simple vista. Los seres sencillos son

Más detalles

TEMA 6: EL REINO PLANTAS

TEMA 6: EL REINO PLANTAS TEMA 6: EL REINO PLANTAS Características del reino plantas: Son pluricelulares. Son eucariotas, tienen núcleo. Sus células tienen una pared de celulosa, y poseen cloroplastos con clorofila (les da el color

Más detalles

MOHOS. corte de. Carrillo L, Bejarano NV

MOHOS. corte de. Carrillo L, Bejarano NV MOHOS 31 Los hongos se agrupan en el reino Fungi. Son organismos heterotróficos y osmotróficos, con quitina o quitosano en la pared celular. Los oomicetos, cuya pared contiene celulosa, se encuentran en

Más detalles

Microbiologia General. Trimestre 16-P

Microbiologia General. Trimestre 16-P Microbiologia General Trimestre 16-P 4. Hongos micología Rama de la Biología que tiene por objetivo el estudio de los hongos Características generales Organismos Eucariotas Aerobios Macro y Microscópicos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO Facultad de Ciencias Naturales Dpto. Biología General BOTANICA GENERAL Objetivos: HONGOS Trabajo Práctico Nº 12 Reconocer los niveles de organización

Más detalles

TEMA 4: EL REINO PLANTAS

TEMA 4: EL REINO PLANTAS TEMA 4: EL REINO PLANTAS Características del reino plantas: Son pluricelulares. Son eucariotas, tienen núcleo. Sus células tienen una pared de celulosa, y poseen cloroplastos con clorofila (les da el color

Más detalles

HONGOS. Red conceptual de esta presentación Hongos. Unicelulares (Levaduras) Pliricelulares (mohos) Dimórficos

HONGOS. Red conceptual de esta presentación Hongos. Unicelulares (Levaduras) Pliricelulares (mohos) Dimórficos HONGOS Red conceptual de esta presentación Hongos (características generales) Unicelulares (Levaduras) Importancia: Biotecnología Industria de alimentos Procesos de fermentación industrial Algunas especies

Más detalles

ALGAS, HONGOS Y SIMBIONTES

ALGAS, HONGOS Y SIMBIONTES Práctica #10 I. Objetivos 1 ALGAS, HONGOS Y SIMBIONTES * Estudiarla diversidad de formas de vida de los principales grupos taxonómicos. * Identificar las principales estructuras y características de los

Más detalles

SESIÓN PRÁCTICA 1. Prácticas Diversidad Animal y Vegetal-Diversidad Vegetal. Ciencias Ambientales. UNED

SESIÓN PRÁCTICA 1. Prácticas Diversidad Animal y Vegetal-Diversidad Vegetal. Ciencias Ambientales. UNED SESIÓN PRÁCTICA 1 Universidad Nacional de Educación a Distancia Licenciatura y Grado en Ciencias Ambientales Asignatura: Diversidad Animal y Vegetal-Diversidad Vegetal Organismos heterótrofos, con talos

Más detalles

INTRODUCCIÓN GENERALIDADES DEL REINO FUNGI

INTRODUCCIÓN GENERALIDADES DEL REINO FUNGI INTRODUCCIÓN GENERALIDADES DEL REINO FUNGI Desde la antigüedad los seres vivos se consideraban como pertenecientes a dos reinos: animal y vegetal. Actualmente, el modelo de clasificación más aceptado es

Más detalles

Tema IV Micología Médica

Tema IV Micología Médica Tema IV Micología Médica Generalidades de Micología Colectivo de autores Microbiología y Parasitología Objetivos 1. Argumentar la importancia de los hongos. 2. Explicar las diferencias elementales entre

Más detalles

Los Microorganismos PROFESORA LUCÍA MUÑOZ ROJAS

Los Microorganismos PROFESORA LUCÍA MUÑOZ ROJAS Los Microorganismos PROFESORA LUCÍA MUÑOZ ROJAS Qué son? 1. Seres vivos microscópicos que sólo son visibles usando microscopios. Su tamaño se mide en nanómetros, micrómetros o micras. 2. En su mayoría

Más detalles

Diversidad, conservación

Diversidad, conservación Las Las plantas plantas en en la la Región Región de de Murcia Murcia Diversidad, Diversidad, conservación conservación yy usos usos Índice Índice 5ª 5ª sesión sesión Hongos de la Región de Murcia 1. Introducción

Más detalles

Dominio Archaea Bacteria Eukarya Reino 3 reinos Moneras Protoctistas Hongos Unicelular/ pluricelular

Dominio Archaea Bacteria Eukarya Reino 3 reinos Moneras Protoctistas Hongos Unicelular/ pluricelular UNIDAD 20. MICROORGANISMOS: CONCEPTO Y DIVERSIDAD. 1.- DIVERSIDAD MICROBIANA. Un microorganismo puede ser definido como aquel ser vivo que solo puede ser observado a través del microscopio. Los microorganismos

Más detalles

Los 5 Reinos de la Naturaleza

Los 5 Reinos de la Naturaleza Los 5 Reinos de la Naturaleza fotosíntesis ingestión absorción Whittaker 1969 Marguis1988 REINO FUNGI Caracteres generales Eucariotas Heterótrofos Reproducción sexual y/o asexual con formación de esporas

Más detalles

HONGOS LISOTRÓFICOS Muchos autores consideran únicamente como hongos en el sentido propio de la palabra, a los organismos eucarióticos, principalmente filamentosos, que tienen en común la forma de obtener

Más detalles

La especie es un conjunto de individuos muy semejantes y que se pueden reproducir entre si dando una descendencia fértil.

La especie es un conjunto de individuos muy semejantes y que se pueden reproducir entre si dando una descendencia fértil. INDICE La clasificación de las especies Diagrama ramificados o árboles Clasificación y filogenia Los cinco reinos Reinos Monera Reino Protoctistas Reino Hongos Reino Vegetal Reino Animal De las esponjas

Más detalles

REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LOS HONGOS DRA. CECILIA L. FULGUEIRA

REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LOS HONGOS DRA. CECILIA L. FULGUEIRA REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LOS HONGOS DRA. CECILIA L. FULGUEIRA - 2017 LOS HONGOS SON ORGANISMOS HAPLOIDES O DIPLOIDES? DEPENDE Conidia-producing structures Conidia LOS HONGOS SON ORGANISMOS HAPLOIDES O DIPLOIDES?

Más detalles

GENERALIDADES DE HONGOS. Micología 1

GENERALIDADES DE HONGOS. Micología 1 GENERALIDADES DE HONGOS Micología 1 CARACTERÍSTICAS DE LOS HONGOS DE IMPORTANCIA MÉDICA Reino Fungi Organismos eucariotas Se nutren por absorción-heterótrofos Aerobios Desarrollo a 28ºC; 37ºC Pared celular

Más detalles

TEMA 3 LA VIDA EN LA TIERRA

TEMA 3 LA VIDA EN LA TIERRA TEMA 3 LA VIDA EN LA TIERRA SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON

Más detalles

SIMBIONTES: como los líquenes (hongo + algas verdes o cianobacterias); y las micorrizas (hongo + raíces de plantas vasculares).

SIMBIONTES: como los líquenes (hongo + algas verdes o cianobacterias); y las micorrizas (hongo + raíces de plantas vasculares). TEMA 6: REINO FUNGI CARACTERÍSTICAS GENERALES: Son eucariotas y proceden de una línea evolutiva perteneciente a animales y vegetales. Los hay unicelulares (levaduras) y pluricelulares (filamentos ramificados).

Más detalles

Características de los Hongos

Características de los Hongos Capítulo 31 Clade de los Hongos Dr. Fernando J. Bird-Picó Departamento de Biología Recinto Universitario de Mayagüez Características de los Hongos Mas de 100,000 especies descritas Eucariotas inferiores,

Más detalles

SESIÓN 15. Dominio eukaria (eucariotes) y su importancia. OBJETIVO DE LA SESIÓN

SESIÓN 15. Dominio eukaria (eucariotes) y su importancia. OBJETIVO DE LA SESIÓN SESIÓN 15. Dominio eukaria (eucariotes) y su importancia. OBJETIVO DE LA SESIÓN Describir las principales características de bacterias, del dominio archaea y de organismos pluricelulares a través del análisis

Más detalles

ASCOMICETOS. Algunas especies dimórficas.

ASCOMICETOS. Algunas especies dimórficas. ASCOMICETOS Junto con los Basidiomicetos, los Ascomicetos representan la plenitud de la adaptación de los hongos al medio terrestre. Parece probable que ambos grupos hayan derivado por caminos distintos

Más detalles

CAPÍTULO III HONGOS FITOPATÓGENOS

CAPÍTULO III HONGOS FITOPATÓGENOS CAPÍTULO III HONGOS FITOPATÓGENOS MORFOLOGÍA DE LOS HONGOS El estudio de los hongos está al cargo de la micología, que es una de las disciplinas más antiguas en microbiología. Los hongos están generalmente

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE LAS ALGAS

CARACTERIZACIÓN DE LAS ALGAS CARACTERIZACIÓN DE LAS ALGAS Microscópicas (visibles sólo al microscopio óptico o electrónico) Macroscópicas (visibles a simple vista) NIVELES DE ORGANIZACIÓN Unicelulares Coloniales Cenocíticas Filamentosas

Más detalles

HONGOS Y LEVADURAS. Morfología y fisiología

HONGOS Y LEVADURAS. Morfología y fisiología HONGOS Y LEVADURAS Morfología y fisiología Importancia de los hongos Son heterótrofos, obtienen su alimento de la materia orgánica muerta o como parásitos se alimentan de huéspedes vivos. Son saprófitos,

Más detalles

Easy PDF Creator is professional software to create PDF. If you wish to remove this line, buy it now.

Easy PDF Creator is professional software to create PDF. If you wish to remove this line, buy it now. 1 Unidad Curricular: Virología y Micología Veterinaria TRABAJO PRÁCTICO No. 6 MICOLOGÍA OBJETIVO 1. Estudiar las características morfológicas de los hongos y su crecimiento en los medios de cultivo. GENERALIDADES

Más detalles

CUADERNO DE TAREAS TAREA # 12 DE BIOLOGÍA PROFESOR CRISTIAN MARRERO SOLANO VALOR 5% PUNTOS OBTENIDOS PORCENTAJE OBTENIDO

CUADERNO DE TAREAS TAREA # 12 DE BIOLOGÍA PROFESOR CRISTIAN MARRERO SOLANO VALOR 5% PUNTOS OBTENIDOS PORCENTAJE OBTENIDO CUADERNO DE TAREAS TAREA # 12 DE BIOLOGÍA CENTRO EDUCATIVO NOMBRE COMPLETO SECCIÓN FECHA DE ENTREGA PROFESOR CRISTIAN MARRERO SOLANO VALOR 5% REINOS BIOLÓGICOS RUBROS A CALIFICAR 1. Reconocer en forma

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACION 2S2014 EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE BIOLOGIA CARRERA DE ACUICULTURA

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACION 2S2014 EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE BIOLOGIA CARRERA DE ACUICULTURA ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACION 2S2014 EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE BIOLOGIA CARRERA DE ACUICULTURA NOMBRE PARALELO El presente examen ha sido elaborado para que se desarrolle

Más detalles

HONGOS FITOPATOGENOS.

HONGOS FITOPATOGENOS. HONGOS FITOPATOGENOS. Los hongos son organismos eucariontes uni o pluricelulares que se desarrollan en sitios húmedos y con poca luz. Las células de los segundos se agrupan en filamentos llamados hifas

Más detalles