El Sistema Solar. Fig1-T12: Planetas del Sistema Solar

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El Sistema Solar. Fig1-T12: Planetas del Sistema Solar"

Transcripción

1 En la actualidad, el Sol no es considerado como el centro del universo. Existen numerosos sistemas planetarios, galaxias sin descubrir. Actualmente, las Leyes de Kepler y la Ley de Gravitación Universal constituyen la descripción del movimiento planetario. Vamos a analizar, nuestro sistema planetario, "El Sistema Solar": > EL SISTEMA SOLAR A) INTRODUCCIÓN El Sistema Solar esta formado por el Sol, nueve planetas que girar alrededor de él y sus correspondientes satélites. El Sistema Solar, fue el primer sistema planetario conocido hasta Después de 1995, fueron descubiertos otros sistemas planetarios extrasolares. Fig1-T12: Planetas del Sistema Solar Los planetas, empezando por el más próximo al Sol, siguen este orden: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Plutón. B) CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA SOLAR Los planetas realizan dos movimientos fundamentales, uno de rotación en torno a su eje y otro de translación alrededor del Sol. Casi todas las órbitas de los planetas están en el mismo plano y todos los planetas describen órbitas planas alrededor del Sol. Los planetas rotan y se trasladan alrededor del Sol en sentido antihorario (Vistos desde el polo norte celeste) 1

2 C) EL SOL El Sol es la estrella del sistema planetario en el que se encuentra la Tierra, el Sistema Solar. Esta estrella es la más cercana a la Tierra y el astro con mayor brillo aparente. La luz solar, fuente de calor y vida, se produce por la conversión del hidrógeno en helio en el interior del Sol. Fot1-T12: El Sol, fuente de calor y vida D) LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR MERCURIO Mercurio es el planeta más cercano al Sol, y el segundo más pequeño. La superficie de Mercurio, como la de la Luna, presenta numerosos impactos de meteoritos de todas dimensiones. Parece ser que los cráteres más antiguos han tenido una erosión muy fuerte, posiblemente debida a los grandes cambios de temperatura entre el día y la noche. Tb1-T12: Descripción de Mercurio 2

3 VENUS Venus es el segundo planeta más próximo al Sol, con una órbita casi circular con una excentricidad inferior a un 1%. Venus gira sobre si mismo como todos los planetas del Sistema Solar pero muy lentamente. Este planeta posee una densa atmósfera, compuesta en su mayor parte por dióxido de carbono y una pequeña cantidad de nitrógeno. Tb2-T12: Descripción de Venus LA TIERRA La Tierra es el tercer planeta del Sistema Solar. Es el único planeta en el que se conoce que exista vida. La Tierra, planeta donde nosotros vivimos está formada por seis continentes y cinco océanos. El satélite de la Tierra es la Luna, mostrada en la segunda fotografía de esta tabla. Tb3-T12: Descripción de la Tierra 3

4 MARTE Marte es el cuarto planeta del Sistema Solar, conocido como el planeta rojo. Tiene una forma elipsoidal y su órbita es elíptica. El hemisferio norte de este planeta es una llanura con pocas elevaciones, mientras que el hemisferio sur esta formado por cráteres muy similares a los de la Luna. Tb4-T12: Descripción de Marte JÚPITER Júpiter es el quinto planeta desde el Sol y es el mayor del Sistema Solar. Este planeta posee 63 satélites, tiene un sistema de anillos, pero muy tenue y es invisible desde la Tierra. La atmósfera es muy profunda y está compuesta principalmente por hidrógeno y helio con pequeñas cantidades de metano y amoníaco. Tb5-T12: Descripción de Júpiter 4

5 SATURNO Saturno es el sexto planeta desde el Sol y el segundo más grande del Sistema Solar. Su atmósfera está básicamente compuesta por hidrógeno con pequeñas cantidades de helio y metano. La característica más notable de Saturno son sus anillos, que dejaron muy perplejos a los primeros observadores. Tb6-T12: Descripción de Saturno URANO Urano es el séptimo planeta desde el Sol y es el tercero más grande del Sistema Solar. La atmósfera de Urano está compuesta aproximadamente por un 83% de hidrógeno, 2% de metano y pequeñas cantidades de acetileno y otros hidrocarbonos. Tb7-T12: Descripción de Urano 5

6 NEPTUNO Neptuno es el octavo planeta del sistema solar y el planeta más exterior de los gigantes gaseosos. Los dos tercios interiores de Neptuno están compuestos por una mezcla de roca fundida, agua, amoniaco y metano líquidos. El tercio exterior está formado por una mezcla de gases calientes compuestos por hidrógeno, helio, agua y metano. Tb8-T12: Descripción de Neptuno PLUTÓN Plutón es el noveno planeta del Sistema Solar y el planeta más lejano, pero su órbita es muy excéntrica. Veinte de sus 249 años de translación está más cerca que Neptuno. Al contrario que la mayoría de los planetas, pero igual que Urano, Plutón rota con los polos casi en su plano orbital y además el eje rotacional de Plutón está inclinado 122 grados. Tb9-T12: Descripción de Plutón 6

Sol Mercurio Venus. Tierra. Marte. Urano. Júpiter. Saturno. Neptuno

Sol Mercurio Venus. Tierra. Marte. Urano. Júpiter. Saturno. Neptuno EL SISTEMA SOLAR SISTEMA SOLAR Está formado por : * Una estrella central : el Sol * Ocho planetas : Mercurio,Venus, tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano,Neptuno * Satélites naturales * Cometas * Asteroides

Más detalles

PLANETAS. Planetas exteriores, gaseosos o gigantes

PLANETAS. Planetas exteriores, gaseosos o gigantes Si bien es una estrella mediana, resulta más brillante que el 85% de las estrellas existentes en nuestra galaxia. Debido a su forma, se la aprecia y dis ngue rápidamente a simple vista. La combinación

Más detalles

El Sistema Solar. Ocho planetas componen el sistema solar y son clasificados en categorías:

El Sistema Solar. Ocho planetas componen el sistema solar y son clasificados en categorías: El Sistema Solar El sistema solar conjunto de planetas (ocho planetas y tres planetas pequeños, algunos con sus respectivos satélites en total 60), cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, todo esto

Más detalles

MERCURIO. Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más pequeño.

MERCURIO. Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más pequeño. EL SISTEMA SOLAR MERCURIO Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más pequeño. Forma parte de los planetas interiores o rocosos y no tiene satélites. La superficie tiene impactos

Más detalles

El universo millones Big Bang

El universo millones Big Bang Qué es el universo? El universo es un gran conjunto formado por todos los cuerpos celestes que el espacio contiene. Se formó hace unos 1400 millones de años debido a una gran explosión el Big Bang. https://www.youtube.com/watch?v=a9l9-ddwcre

Más detalles

01. EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR. Vamos allá marcianos!

01. EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR. Vamos allá marcianos! 01. EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR Vamos allá marcianos! EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR 1. EL UNIVERSO; ORIGEN Y TEORIAS 2. LA COMPOSICIÓN DE UNIVERSO; GALAXIAS, ESTRELLAS Y SISTEMAS PLANETARIOS 3. LA

Más detalles

CBM Ntra. Sra. de los Ángeles-El Esparragal-Murcia Ciencias Sociales-Quinto de Primaria

CBM Ntra. Sra. de los Ángeles-El Esparragal-Murcia Ciencias Sociales-Quinto de Primaria 3 Cómo es el Universo? El Universo es un gran conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el espacio que los contiene. De qué forma se originó el Universo? Los científicos creen que el Universo se

Más detalles

La Tierra y el universo

La Tierra y el universo La Tierra y el universo EL UNIVERSO FORMADO POR: El conjunto de todos los astros que existen (estrellas, planetas, etc.) y el espacio que hay entre ellos. LAS ESTRELLAS: Son enormes esferas de gas en cuyo

Más detalles

Según sus características, los cuerpos que forman parte del Sistema Solar se clasifican como sigue:

Según sus características, los cuerpos que forman parte del Sistema Solar se clasifican como sigue: Nicolás Delgado El Sistema Solar es el sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Consiste en un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita, por efectos de la gravedad, alrededor de

Más detalles

EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR

EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR 1. EL UNIVERSO El Universo es el conjunto formado por tres elementos: La materia que constituye los astros. La energía mediante la que interaccionan El espacio-tiempo en

Más detalles

Los planetas del sistema solar. Haya García Moreno 4ESO

Los planetas del sistema solar. Haya García Moreno 4ESO Los planetas del sistema solar Haya García Moreno 4ESO Sistema solar Está formado por: Una estrella central: el sol Ocho planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno Satélites

Más detalles

CIENCIAS SOCIALES: QUINTO DE PRIMARIA CBM NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES (EL ESPARRAGAL-MURCIA)

CIENCIAS SOCIALES: QUINTO DE PRIMARIA CBM NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES (EL ESPARRAGAL-MURCIA) CIENCIAS SOCIALES: QUINTO DE PRIMARIA CBM NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES (EL ESPARRAGAL-MURCIA) Cómo es el Universo? El Universo es un gran conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el espacio que

Más detalles

El sistema solar: es un sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Consiste en un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita,

El sistema solar: es un sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Consiste en un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita, El sistema solar: es un sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Consiste en un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita, por efectos de la gravedad, alrededor de una única estrella,

Más detalles

Sol. Tipo: Estrella Diámetro: 1,392,000 km Temperatura promedio: 5,500 C Composición: Gas (hidrógeno y helio)

Sol. Tipo: Estrella Diámetro: 1,392,000 km Temperatura promedio: 5,500 C Composición: Gas (hidrógeno y helio) Sol Tipo: Estrella Diámetro: 1,392,000 km Temperatura promedio: 5,500 C Composición: Gas (hidrógeno y helio) 1 de 18 Crédito de la foto: NASA/JPL FOSS Solar System Cards Copyright The Regents of the University

Más detalles

LA TIERRA EN EL UNIVERSO

LA TIERRA EN EL UNIVERSO LA TIERRA EN EL UNIVERSO 1. IDEAS ANTIGUAS SOBRE EL UNIVERSO LA BOVEDA CELESTE. Los antiguos griegos pensaban que las estrellas estaban fijas en una bóveda solida, eso explicaría que se movieran todas

Más detalles

12. EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR

12. EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR 1 TEMA 12: El universo y el sistema solar CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC *Esquema conceptual: 12. EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR 2 TEMA 12: El universo y el sistema solar CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC

Más detalles

Tierra Tipo: Distancia desde el Sol: Diámetro: Período orbital: Temperatura máxima de la superficie: Temperatura mínima de la superficie:

Tierra Tipo: Distancia desde el Sol: Diámetro: Período orbital: Temperatura máxima de la superficie: Temperatura mínima de la superficie: Tierra Tipo: Planeta Distancia desde el Sol: 149,598,000 km Diámetro: 12,756 km Período orbital: 365 días Temperatura máxima de la superficie: 58 C Temperatura mínima de la superficie: 88 C Composición:

Más detalles

LA TIERRA. La tierra está formada por agua (mares y océanos) y por tierra (continentes, islas). TIERRA

LA TIERRA. La tierra está formada por agua (mares y océanos) y por tierra (continentes, islas). TIERRA LA TIERRA LA TIERRA La tierra es un planeta. La tierra es el planeta donde vivimos. Las personas vivimos en el planeta tierra. La tierra está formada por agua (mares y océanos) y por tierra (continentes,

Más detalles

UNIDAD 1: LA TIERRA EN EL UNIVERSO.

UNIDAD 1: LA TIERRA EN EL UNIVERSO. UNIDAD 1: LA TIERRA EN EL UNIVERSO. Lee con atención Cuando miramos al cielo podemos ver la Luna, el Sol, las estrellas y algunos planetas. Todo este conjunto, millones y millones de cuerpos celestes,

Más detalles

SOL. Radio Km. ( veces el radio de la tierra) Masa /30 kg.

SOL. Radio Km. ( veces el radio de la tierra) Masa /30 kg. SOL El sol es una estrella, a su alrededor giran planetas asteroides y otros astros. Tiene una edad de unos 5.000 millones de años y se calcula que seguirá brillando por otros 4.500 millones de años. Radio-

Más detalles

La Tierra en el Universo

La Tierra en el Universo La Tierra en el Universo Ideas antiguas sobre el Universo Teoría o modelo geocéntrico: la Tierra ocupa el centro. Teoría o modelo heliocéntrico: el Sol ocupa el centro Teoría, modelo o sistema geocéntrico

Más detalles

Planetas. El sistema solar también se compone de cinco planetas enanos: Plutón, Ceres, Eris, Makemake y Haumea.

Planetas. El sistema solar también se compone de cinco planetas enanos: Plutón, Ceres, Eris, Makemake y Haumea. Planetas Según la Unión Astronómica Internacional (UAI), los planetas son cuerpos celestes que orbitan alrededor de una estrella dada. Deben tener suficiente masa para producir la fuerza gravitatoria que

Más detalles

El Universo y nuestro planeta

El Universo y nuestro planeta Tema 1 El Universo y nuestro planeta 1.1 El universo. Composición El universo está formado por galaxias separadas por espacio vacío. Las galaxias pueden agruparse en cúmulos. Nuestra galaxia es la Vía

Más detalles

EL SISTEMA SOLAR Passeig Marítim, Grau (Castelló) - Tel de 15

EL SISTEMA SOLAR Passeig Marítim, Grau (Castelló) - Tel de 15 EL SISTEMA SOLAR Passeig Marítim, 1-12100 Grau (Castelló) - Tel 964 282 968 - www.planetari.castello.es 1 de 15 UN SISTEMA PLANETARIO ESTÁ FORMADO POR UNA ESTRELLA CENTRAL O VARIAS, Y DISTINTOS OBJETOS

Más detalles

Kepler (s. XVI) comprobó que las estrellas también se mueven y que las órbitas no son circulares sino elípticas.

Kepler (s. XVI) comprobó que las estrellas también se mueven y que las órbitas no son circulares sino elípticas. UNIDAD 2: LA TIERRA EN EL UNIVERSO. 1.- EL UNIVERSO. El Universo es todo lo que existe. Origen del Universo: Hace 14.000 millones de años. Big-Bang. Teorías sobre el Universo. Teoría Geocéntrica: Ptolomeo

Más detalles

EL UNIVERSO. La tierra tarda 24 horas en dar una vuelta sobre si misma (rotación).

EL UNIVERSO. La tierra tarda 24 horas en dar una vuelta sobre si misma (rotación). EL UNIVERSO LA TIERRA La tierra es el planeta donde vivimos. La tierra tarda 24 horas en dar una vuelta sobre si misma (rotación).. (días y noches) La tierra gira alrededor del sol y tarda 365 días año).

Más detalles

EL UNIVERSO: CUESTIONES. Teoría. Teoría... Astronomía. Introducción

EL UNIVERSO: CUESTIONES. Teoría. Teoría... Astronomía. Introducción EL UNIVERSO: CUESTIONES Astronomía. Introducción 1.- TEORÍAS SOBRE EL SISTEMA SOLAR. Los dibujos muestran dos concepciones históricas diferentes sobre el sistema solar. Teoría Descripción: Teoría... Descripción:

Más detalles

UNIDAD 8: EL UNIVERSO Y LA TIERRA

UNIDAD 8: EL UNIVERSO Y LA TIERRA UNIDAD 8: EL UNIVERSO Y LA TIERRA https://www.youtube.com/watch?v=e7takvkxbg0 1. El universo. Antigüamente se creía que la Tierra era el centro del universo y que alrededor, en órbitas circulares, giraban

Más detalles

Ayudantía 5. Astronomía FIA Ayudante: Camila Navarrete Silva

Ayudantía 5. Astronomía FIA Ayudante: Camila Navarrete Silva Ayudantía 5 Astronomía FIA 0111 Ayudante: Camila Navarrete Silva canavar2@uc.cl Observatorio docente UC Próximas Subidas: Martes 24, Jueves 26 y Viernes 27. Salida frente al DAA, 18.30 hrs. Se ruega puntualidad.

Más detalles

LA TIERRA, EL SOL Y LA LUNA

LA TIERRA, EL SOL Y LA LUNA LA TIERRA, EL SOL Y LA LUNA EL SISTEMA SOLAR se formó hace se encuentra dentro de está formado por 5.000 MILLONES DE AÑOS LA VÍA LÁCTEA EL SOL LOS PLANETAS LOS SATÉLITES LOS COMETAS LOS ASTEROIDES es son

Más detalles

El Universo. Elementos del Universo

El Universo. Elementos del Universo El Universo Elementos del Universo Las nebulosas son estructuras de gas y polvo interestelar. Según sean más o menos densas, son visibles, o no, desde la Tierra. Emisión Reflexión Oscuras Nebulosas Orión

Más detalles

El Sistema Solar y los cuerpos pequeños

El Sistema Solar y los cuerpos pequeños TEMA 6. El Sistema Solar y la Tierra El Sistema Solar y los cuerpos pequeños El Sistema Solar está formado por el Sol, 8 planetas, 3 planetas enanos y varios cuerpos pequeños: satélites, asteroides, cometas,

Más detalles

CUERPOS DEL SISTEMA SOLAR CUERPOS DEL SISTEMA SOLAR

CUERPOS DEL SISTEMA SOLAR CUERPOS DEL SISTEMA SOLAR EL SISTEMA SOLAR CUERPOS DEL SISTEMA SOLAR La Unión Astronómica Internacional aprobó, en agosto del 2006,una nueva clasificación de los cuerpos del Sistema Solar. 1ª Categoría: Planetas Mercurio Venus

Más detalles

Tema 1. Universo y Sistema Solar

Tema 1. Universo y Sistema Solar Tema 1. Universo y Sistema Solar Qué es el Universo? Teorías sobre su origen. El Universo es el conjunto formado por todo el espacio, la materia y la radiación que existe. Contiene una gran variedad de

Más detalles

TEMA 1 DEL UNIVERSO A LA TIERRA. - Las galaxias son grupos de millones de estrellas y de planetas

TEMA 1 DEL UNIVERSO A LA TIERRA. - Las galaxias son grupos de millones de estrellas y de planetas TEMA 1 DEL UNIVERSO A LA TIERRA 1. VIVIMOS EN EL UNIVERSO Galaxias llenas de estrellas - Las galaxias son grupos de millones de estrellas y de planetas - La galaxia donde está el Sol y los planetas que

Más detalles

Ciencias Sociales 5º Primaria Tema 1: El Universo

Ciencias Sociales 5º Primaria Tema 1: El Universo 2 Ciencias Sociales 5º Primaria 1. El Universo Definición El Universo es todo, sin excepciones. Materia, energía, espacio y tiempo, todo lo que existe forma parte del Universo. Es muy grande, pero no infinito.

Más detalles

EL UNIVERSO. Vamos a estudiar los componentes del universo, la distancia entre ellos, y con la tierra, las unidades de medida que se utilizan.

EL UNIVERSO. Vamos a estudiar los componentes del universo, la distancia entre ellos, y con la tierra, las unidades de medida que se utilizan. EL UNIVERSO Vamos a estudiar los componentes del universo, la distancia entre ellos, y con la tierra, las unidades de medida que se utilizan. El universo está formado por materia pero sobre todo por espacio

Más detalles

La Tierra y su representación

La Tierra y su representación La Tierra y su representación Unidad 1 La Tierra en el sistema solar (I) La Tierra, un planeta del sistema solar - 1 estrella: Sol - Sistema solar - 8 planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter,

Más detalles

La Tierra en el universo. Biología y Geología

La Tierra en el universo. Biología y Geología La Tierra en el universo Biología y Geología El origen del universo Modelos de posicionamiento de la Tierra Las distancias del universo Las galaxias La Vía Láctea Las estrellas: El Sol El sistema solar

Más detalles

CUARTA PARTE ASTRONOMÍA

CUARTA PARTE ASTRONOMÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES I.E.S. DOMENICO SCARLATTI CUARTA PARTE ASTRONOMÍA ALUMNO: GRUPO: 1 ASTRONOMÍA 2 EL UNIVERSO Astronomía. Introducción 1.- Busca las siguientes definiciones y escríbelas

Más detalles

TEMA N 5: EL SISTEMA SOLAR

TEMA N 5: EL SISTEMA SOLAR COLEGIO JOSÉ FÉLIX RESTREPO I. E. D. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES GUÍA DE TRABAJO - GRADO SEXTO TEMA N 5: EL SISTEMA SOLAR 1. Calque en papel pergamino uno de los dibujos del Sistema Solar, coloree

Más detalles

Al comienzo no había nada. No había galaxias. ni estrellas. ni planetas

Al comienzo no había nada. No había galaxias. ni estrellas. ni planetas EL UNIVERSO Al comienzo no había nada No había galaxias ni estrellas ni planetas No había nada de materia en absoluto. Ni siquiera pequeñas partículas Así que cómo pudo algo tan inmenso como el Universo

Más detalles

LOS PLANETAS PRACTICO WORD AVANZADO LOS PLANETAS ESPECIFICACIONES:

LOS PLANETAS PRACTICO WORD AVANZADO LOS PLANETAS ESPECIFICACIONES: LOS PLANETAS PRACTICO WORD AVANZADO LOS PLANETAS ESPECIFICACIONES: Realizar una tabla de contenidos. Usar los estilos de Títulos de acuerdo a su criterio. Cada planeta debe empezar en una hoja aparte Cada

Más detalles

Gigantes Gaseosos y Planetas Extrasolares Agustín Sánchez Lavega

Gigantes Gaseosos y Planetas Extrasolares Agustín Sánchez Lavega Gigantes Gaseosos y Planetas Extrasolares Agustín Sánchez Lavega Número galaxias = 200.000 millones Número medio de estrellas por galaxia = 100.000 millones Edad del Universo ( Big Bang ) = 13.750 millones

Más detalles

El Sistema Solar. Amparo Herrera Ruiz. Colegio C.E.I.P.Sebastián de Córdoba.Úbeda. 3º A.

El Sistema Solar. Amparo Herrera Ruiz. Colegio C.E.I.P.Sebastián de Córdoba.Úbeda. 3º A. . Amparo Herrera Ruiz. Colegio C.E.I.P.Sebastián de Córdoba.Úbeda. 3º A. está formado por el Sol y 8 planetas. Los planetas son Mercurio,Venus, Tierra, Marte, Jupiter, Saturno y Urano. Nuestra estrella,

Más detalles

LA TIERRA EN EL UNIVERSO

LA TIERRA EN EL UNIVERSO LA TIERRA EN EL UNIVERSO 1.2. Teorías actuales sobre el Universo Alguna vez has observado con detenimiento el cielo durante una noche despejada? Si lo haces podrás observar infinidad de puntos luminosos.

Más detalles

PRACTICA 4. PRESENTACIONES. Título: Comic Sans, Negrita, 32, azul muy claro. Subtitulo: Comic Sans, Negrita, 44, amarillo

PRACTICA 4. PRESENTACIONES. Título: Comic Sans, Negrita, 32, azul muy claro. Subtitulo: Comic Sans, Negrita, 44, amarillo Realizar la presentación sobre el sistema solar. Crear un Patrón de Diapositivas: PRACTICA 4. PRESENTACIONES o Fondo: azul, efectos de relleno: 1 color, sombreado horizontal. (Formato --> Fondo). o o o

Más detalles

Identificar y comparar los diversos componentes del Sistema Solar en el Universo estableciendo similitudes y diferencias

Identificar y comparar los diversos componentes del Sistema Solar en el Universo estableciendo similitudes y diferencias Clase 1 Nuestro Sistema Solar. Objetivo de la clase: Identificar y comparar los diversos componentes del Sistema Solar en el Universo estableciendo similitudes y diferencias Qué es el Universo? HABILIDAD

Más detalles

Nombre: Fecha: Curso: Júpiter. Marte Urano. Cuerpo celeste sin luz propia que gira alrededor de algunos planetas.

Nombre: Fecha: Curso: Júpiter. Marte Urano. Cuerpo celeste sin luz propia que gira alrededor de algunos planetas. REPASO Del universo a la Tierra Completa el mapa del sistema solar poniendo el nombre a los planetas. Saturno Júpiter Mercurio Tierra Neptuno Venus Marte Urano 2 Define los siguientes términos. Estrella

Más detalles

Urano es un mundo helado con el eje extrañamente inclinado y con un sistema de anillos menor en densidad y espectacularidad que el de Saturno.

Urano es un mundo helado con el eje extrañamente inclinado y con un sistema de anillos menor en densidad y espectacularidad que el de Saturno. Urano es un mundo helado con el eje extrañamente inclinado y con un sistema de anillos menor en densidad y espectacularidad que el de Saturno. Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero

Más detalles

La unión Astronómica Internacional aprobó, en agosto del 2006 una nueva clasificación de los cuerpos del Sistema Solar. Primera categoría: Planetas.

La unión Astronómica Internacional aprobó, en agosto del 2006 una nueva clasificación de los cuerpos del Sistema Solar. Primera categoría: Planetas. La unión Astronómica Internacional aprobó, en agosto del 2006 una nueva clasificación de los cuerpos del Sistema Solar. Primera categoría: Planetas. Segunda categoría: Planetas enanos. Tercera categoría:

Más detalles

Las Galaxias están formadas por cientos de miles de millones de Estrellas.

Las Galaxias están formadas por cientos de miles de millones de Estrellas. El Universo Actividad 1: las galaxias Galaxia Irregular Galaxia Espiral Galaxia Elíptica Las Galaxias están formadas por cientos de miles de millones de Estrellas. El Universo está formado por Galaxias.

Más detalles

EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA

EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA Ciencias Naturaleza 5º EP Proyecto Timonel SM 1. El sistema solar: a. Sol b. Planetas y satélites c. Otros astros 2. La Tierra y la Luna: a. La Tierra b. La Luna 3. Las partes

Más detalles

Sistema Solar Regularidades Formación del S.S. Hipótesis colisional Hipótesis Nebular

Sistema Solar Regularidades Formación del S.S. Hipótesis colisional Hipótesis Nebular Sistema Solar Regularidades Formación del S.S. Hipótesis colisional Hipótesis Nebular L. Infante 1 Ya no! L. Infante 2 8 son los Planetas + plutonianos En la antigüedad se conocían sólo 6 planetas: Mercurio,

Más detalles

En el Universo hay cuatro tipos de astros: * Las estrellas, como el Sol. * Los planetas, como la Tierra. * Los satélites, como la Luna.

En el Universo hay cuatro tipos de astros: * Las estrellas, como el Sol. * Los planetas, como la Tierra. * Los satélites, como la Luna. En el Universo hay cuatro tipos de astros: * Las estrellas, como el Sol. * Los planetas, como la Tierra. * Los satélites, como la Luna. * Los meteoritos. El Sol es el centro de un conjunto de astros que

Más detalles

COLEGIO INTEGRADO SIMÒN BOLÌVAR

COLEGIO INTEGRADO SIMÒN BOLÌVAR DANE 154001008266 NIT 800181183-7 ASIGNATURA: Geografía e historia COLEGIO INTEGRADO SIMÒN BOLÌVAR Educamos para construir Proyecto de Vida con Éxito GESTIÒN ACADÈMICA ESTRUCTURA PARA LA GUIA TEMATICA

Más detalles

1. La Tierra, un punto en el Universo

1. La Tierra, un punto en el Universo Unidad 1 LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR 1. La Tierra, un punto en el Universo La Tierra forma parte del Sistema Solar y éste, a su vez, pertenece a la galaxia llamada Vía Láctea, que, a su vez, es

Más detalles

UNIDAD 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO

UNIDAD 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO UNIDAD 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO TEORÍAS SOBRE EL UNIVERSO Teoría geocéntrica: Situaba a la Tierra en el centro del Universo. Propuesta ya por los griegos. Teoría heliocéntrica: Consideraba al Sol en

Más detalles

EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR. El Universo es toda la materia y toda la energía que existen, así como el espacio que las contiene.

EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR. El Universo es toda la materia y toda la energía que existen, así como el espacio que las contiene. EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR Qué es el Universo? El Universo es toda la materia y toda la energía que existen, así como el espacio que las contiene. Las Galaxias. Las Galaxias son los conjuntos inmensos

Más detalles

OBJETIVO DE LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA. El estudio de los componentes del universo y de los fenómenos que tienen lugar en él.

OBJETIVO DE LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA. El estudio de los componentes del universo y de los fenómenos que tienen lugar en él. La materia OBJETIVO DE LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA El estudio de los componentes del universo y de los fenómenos que tienen lugar en él. ESQUEMA RESUMEN SOBRE LA MATERIA son propiedades MATERIA posee

Más detalles

1. La Tierra en el Universo

1. La Tierra en el Universo 1. La Tierra en el Universo La Tierra forma parte del Sistema Solar, que está constituido por el Sol, los planetas, los satélites, los cometas, etc. Los planetas que constituyen el Sistema Solar son: Mercurio,

Más detalles

Los Sistemas planetarios

Los Sistemas planetarios Los Sistemas planetarios Nuestro Sistema Solar Romina P. Di Sisto Grupo de Ciencias Planetarias, Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP) La Plata, Argentina IALP - CONICET La Plata, Argentina

Más detalles

EL SISTEMA SOLAR. Narciso Sánchez IES Los Rosales

EL SISTEMA SOLAR. Narciso Sánchez IES Los Rosales EL SISTEMA SOLAR Sistema Solar: EL SOL EL SOL: NUESTRA ESTRELLA Estrella de tipo medio, cuyo diámetro es de 1.392.000 kilómetros, es decir 109,3 veces mayor que el terrestre, su volumen es 1.300.000 veces

Más detalles

Ayudantía 3. Astronomía FIA Ayudante: Felipe Garrido

Ayudantía 3. Astronomía FIA Ayudante: Felipe Garrido Ayudantía 3 Astronomía FIA 0111 Ayudante: Felipe Garrido fagarri1@uc.cl 1.- Cuál de las siguientes alternativas caracteriza a los planetas terrestres? a) Compuestos de elementos pesados b) Baja densidad

Más detalles

El Universo. 1. Escoged la respuesta correcta en cada caso. 3. Clasificad cada imagen en la categoría que le corresponda.

El Universo. 1. Escoged la respuesta correcta en cada caso. 3. Clasificad cada imagen en la categoría que le corresponda. 1. Escoged la respuesta correcta en cada 1.1. En las nebulosas... a) se forman las galaxias. b) nacen las estrellas. c) no hay materia. 1.2. Las estrellas... a) están formadas principalmente por hidrógeno.

Más detalles

Colegio Sagrados Corazones Profesora Guislaine Loayza M. Manquehue LA TIERRA Y EL UNIVERSO

Colegio Sagrados Corazones Profesora Guislaine Loayza M. Manquehue LA TIERRA Y EL UNIVERSO Colegio Sagrados Corazones Profesora Guislaine Loayza M. Manquehue LA TIERRA Y EL UNIVERSO Unidad N 3: La Tierra y el Universo CONTENIDOS: Origen del Universo. Modelos del Universo a lo largo de la historia.

Más detalles

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO El Universo y el Sistema Solar

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO El Universo y el Sistema Solar LECTURA INICIAL ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD INVESTIGA EN LA RED Lectura inicial En el año 1865, Julio Verne escribió De la Tierra a la Luna, una novela en la que describía un fantástico viaje a

Más detalles

PROF. CRISTIAN MARRERO SOLANO

PROF. CRISTIAN MARRERO SOLANO PROF. CRISTIAN MARRERO SOLANO LOS PLANETAS INTERNOS Comparación de diámetros Generalidades sobre los planetas internos Densidad de 5,5 (Tierra) a 3,9 (Marte) Venus, Tierra y Marte (podrían albergar un

Más detalles

4. El Sistema Solar. Introducción Procesos físicos Planetología: El Sol:

4. El Sistema Solar. Introducción Procesos físicos Planetología: El Sol: 4. El Sistema Solar Introducción Procesos físicos Planetología: La Tierra y la Luna Los planetas interiores Los planetas exteriores Escombros planetarios El Sol: Interior: el núcleo. Neutrinos solares

Más detalles

1. El planeta Tierra y su representación

1. El planeta Tierra y su representación 1. El planeta Tierra y su representación 1. El planeta Tierra 2. Los movimientos de la Tierra 3. Las coordenadas geográficas 4. La representación de la Tierra 5. Los husos horarios 1. El planeta Tierra

Más detalles

Tema 2. La Tierra en el universo

Tema 2. La Tierra en el universo Tema 2. La Tierra en el universo 1. El universo y sus componentes 1. El universo y sus componentes Origen del universo; hace 12.700 m.a. (big bang) ORIGEN DEL UNIVERSO ORIGEN DEL UNIVERSO 1.1. Las galaxias

Más detalles

TEMA 12. CTE 2 - Tema 12 1

TEMA 12. CTE 2 - Tema 12 1 TEMA 12 Nuestro sistema solar. La búsqueda de planetas más allá del sistema solar. Observación de discos protoplanetarios. El descubrimiento de planetas extrasolares. Métodos de detección de planetas extrasolares.

Más detalles

IES LAS VIÑAS. MANILVA. MÁLAGA. Susana Serradilla EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR

IES LAS VIÑAS. MANILVA. MÁLAGA. Susana Serradilla EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR IES LAS VIÑAS. MANILVA. MÁLAGA. Susana Serradilla EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR EL UNIVERSO. Ideas antiguas y actuales Las Hipótesis planetarias Tierra inmóvil. Tierra en el centro del Universo. Las estrellas,

Más detalles

BINGO ASTRONÓMICO María de Jesús Quiróz Explora el Universo- UNAWE

BINGO ASTRONÓMICO María de Jesús Quiróz Explora el Universo- UNAWE EXPLORA EL UNIVERSO UNAWE en ESPAÑOL INTRODUCCIÓN: BINGO ASTRONÓMICO María de Jesús Quiróz Explora el Universo- UNAWE El Bingo Astronómico es un juego que se ha venido implementado desde hace 10 años en

Más detalles

El Sistema Solar. Jennyfer Rincón Nava. Sol. Neptuno Plutón. Saturno. Marte. Venus. Urano. Tierra Júpiter. Mercurio

El Sistema Solar. Jennyfer Rincón Nava. Sol. Neptuno Plutón. Saturno. Marte. Venus. Urano. Tierra Júpiter. Mercurio El Sistema Solar Sol Venus Marte Saturno Neptuno Plutón Mercurio Tierra Júpiter Urano Jennyfer Rincón Nava EL Sol El Sol (1.300.000 veces más grande que la Tierra) es la estrella más cercana a nosotros.

Más detalles

LA TIERRA. Desde aquel momento se hicieron muy amigos. La Tierra cada día iba dando vueltas

LA TIERRA. Desde aquel momento se hicieron muy amigos. La Tierra cada día iba dando vueltas LA TIERRA Hace mucho, mucho tiempo nació una estrellita llamada Sol. Un día Sol, dijo a las estrellas: Queréis jugar conmigo? Y las estrellas contestaron: No, no, que eres muy grande y nos das calor. Sol,

Más detalles

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia. - 1 - EL UNIVERSO Si observamos el cielo de noche podemos ver miles de puntitos brillantes en el cielo. Todos esos

Más detalles

El Nuevo Sistema Solar (2006)

El Nuevo Sistema Solar (2006) El Sistema Solar: el Sol y sus planetas. Ángel Serrano Sánchez S de León Universidad de Mayores de la URJC http://www.tallerdeastronomia.es www.tallerdeastronomia.es/ El Nuevo Sistema Solar (2006) Componentes

Más detalles

Unidad 1. Ficha de trabajo I

Unidad 1. Ficha de trabajo I Unidad 1. Ficha de trabajo I Nombre y apellidos: EL SISTEMA SOLAR A En tu libro de texto se habla de los modelos geocéntrico y heliocéntrico. Explica en qué consiste cada uno, y analiza las semejanzas

Más detalles

La Tierra, un planeta singular

La Tierra, un planeta singular La Tierra, un planeta singular UNIDAD 1 En esta unidad 1.- El universo Conceptos fundamentales La Tierra, el planeta de la vida 2.- Movimientos de la Tierra Rotación Definición Consecuencias Traslación

Más detalles

UNIDAD 0. EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA. 4ª de Educación Primaria/ Ciencias Sociales Pedro Antonio López Hernández

UNIDAD 0. EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA. 4ª de Educación Primaria/ Ciencias Sociales Pedro Antonio López Hernández UNIDAD 0. EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA 4ª de Educación Primaria/ Ciencias Sociales Pedro Antonio López Hernández El Sol Es el centro del Sistema solar Es la estrella más grande de nuestro Sistema solar.

Más detalles

Los movimientos de la Tierra Tu cuaderno interactivo para entenderlo todo de esta Unidad Didáctica

Los movimientos de la Tierra Tu cuaderno interactivo para entenderlo todo de esta Unidad Didáctica Las Claves sobre... Los movimientos de la Tierra Tu cuaderno interactivo para entenderlo todo de esta Unidad Didáctica Índice Haz click sobre la sección que quieras ver 1. El Sistema Solar: nuestro lugar

Más detalles

Lugar en el Sistema Solar

Lugar en el Sistema Solar Los Gigantes Gaseosos Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno Lugar en el Sistema Solar Algunas cosas en común... Muy masivos (al menos 15 Mtierra) Baja densidad Rotan muy rápido => días cortos Satélites (todos)

Más detalles

I.E.S. LA CORREDORIA OVIEDO PALACORRE DPTO. CIENCIAS NATURALES. TEMA 3: La Tierra en el Universo 1º ESO GRUPO: ALUMNO:

I.E.S. LA CORREDORIA OVIEDO PALACORRE DPTO. CIENCIAS NATURALES. TEMA 3: La Tierra en el Universo 1º ESO GRUPO: ALUMNO: PALACORRE I.E.S. LA CORREDORIA OVIEDO DPTO. CIENCIAS NATURALES TEMA 3: La Tierra en el Universo 1º ESO ALUMNO: GRUPO: TEMA 3: LA TIERRA EN EL UNIVERSO Nombre y apellidos: Fecha: 1.- Consulta y averigua

Más detalles

VII Olimpiada Nacional de Astronomía y Astronáutica. Evaluación Nivel Enseñanza Básica

VII Olimpiada Nacional de Astronomía y Astronáutica. Evaluación Nivel Enseñanza Básica VII Olimpiada Nacional de Astronomía y Astronáutica Evaluación Nivel Enseñanza Básica 2015 NOMBRE COMPLETO: RUT: SEXO: FECHA DE NACIMIENTO: TELÉFONO: CORREO ELECTRÓNICO: DIRECCIÓN: CURSO: CUÁNTAS VECES

Más detalles

CIENCIAS SOCIALES 3º DE PRIMARIA TEMA 1: EL UNIVERSO 2

CIENCIAS SOCIALES 3º DE PRIMARIA TEMA 1: EL UNIVERSO 2 TEMA 1: EL UNIVERSO 2 LA TIERRA ES UN PLANETA DEL SISTEMA SOLAR El Universo está formado por millones de galaxias, que son grupos de millones de estrellas. En una de esas galaxias, la llamada Vía Láctea,

Más detalles

UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES

UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES 1. UNIVERSO, GALAXIAS Y ESTRELLAS Lee con atención Durante mucho tiempo los humanos han intentado explicar cómo se formó el Universo. En la actualidad se ha aceptado

Más detalles

EJERCICIOS DE CIENCIAS

EJERCICIOS DE CIENCIAS EJERCICIOS DE CIENCIAS HUETAR Y TALAMANCA (I y II Ciclo) TEMA: EXPLOREMOS EL UNIVERSO PROFESORA Ana Cristina Meza. INSTRUCCIÓN: Marque con una X la opción que presenta la respuesta correcta. 1. Las galaxias

Más detalles

CARATERÍSTICAS DE LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR

CARATERÍSTICAS DE LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR CARATERÍSTICAS DE LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR Algunos datos de los planetas del sistema solar MERCURIO VENUS TIERRA MARTE JÚPITER SATURNO URANO NEPTUNO Distancia media al Sol (UA) Período de traslación

Más detalles

La Tierra en el Universo. Dr. Tabaré Gallardo Departamento de Astronomía Instituto de Física Facultad de Ciencias

La Tierra en el Universo. Dr. Tabaré Gallardo Departamento de Astronomía Instituto de Física Facultad de Ciencias La Tierra en el Universo Dr. Tabaré Gallardo Departamento de Astronomía Instituto de Física Facultad de Ciencias www.astronomia.edu.uy/depto Nuestros átomos Épocas del Universo Materia-antimateria, partículas

Más detalles

Cada planeta del sistema solar presenta características diferentes, pon el nombre del planeta a la definición que le corresponde:

Cada planeta del sistema solar presenta características diferentes, pon el nombre del planeta a la definición que le corresponde: Qué recuerdo? (1º-2º ESO) PLANETAS y SISTEMA SOLAR Cada planeta del sistema solar presenta características diferentes, pon el nombre del planeta a la definición que le corresponde: Planeta que se define

Más detalles

OBJETOS CELESTES. reflexiona

OBJETOS CELESTES. reflexiona reflexiona Alguna vez has observado el cielo nocturno y te has preguntado qué había allí? Tal vez veas estrellas, lunas o incluso planetas. Pero puedes definir cada uno de estos objetos? Cuál es la diferencia

Más detalles

El Sistema Solar. Curso de Actualización en Geociencias Centro Agustín Ferreiro Agosto 2018

El Sistema Solar. Curso de Actualización en Geociencias Centro Agustín Ferreiro Agosto 2018 El Sistema Solar Curso de Actualización en Geociencias Centro Agustín Ferreiro Agosto 2018 Tabaré Gallardo Departamento de Astronomía Instituto de Física Facultad de Ciencias www.astronomia.edu.uy/sistemasolar

Más detalles

Giran alrededor del sol. - Los cometas son pequeños astros compuestos por polvo, rocas y

Giran alrededor del sol. - Los cometas son pequeños astros compuestos por polvo, rocas y 1 El Universo Tema 1 El Universo 1. El Sistema Solar 1.1. El Sol El Sol es una estrella mediana de color amarillo que está emitiendo continuamente una gran cantidad de energía. Esta energía ha hecho posible

Más detalles

CIENCIAS NATURALES. Adaptación Curricular 1º ESO

CIENCIAS NATURALES. Adaptación Curricular 1º ESO CIENCIAS NATURALES Adaptación Curricular 1º ESO 2ª edición: 2006 Montserrat Moreno Carretero Ediciones Aljibe, S.L. Tlf.: 952 71 43 95 Fax: 952 71 43 42 Pavia, 8-29300-Archidona (Málaga) e-mail: aljibe@edicionesaljibe.com

Más detalles

UNIDAD: GRAVITACIÓN LEYES DE KEPLER (1609) LEY DE GRAVITACION DE NEWTON (1687) CAMPO GRAVITACIONAL APLICACIONES

UNIDAD: GRAVITACIÓN LEYES DE KEPLER (1609) LEY DE GRAVITACION DE NEWTON (1687) CAMPO GRAVITACIONAL APLICACIONES UNIDAD: GRAVITACIÓN LEYES DE KEPLER (1609) LEY DE GRAVITACION DE NEWTON (1687) CAMPO GRAVITACIONAL APLICACIONES LEYES DE KEPLER (Johannes Kepler 1571-1630) Matemático y astrónomo alemán Fue colaborador

Más detalles

Magnetosferas Gigantes Xochitl Blanco Cano Departamento de Ciencias Espaciales. -Júpiter -Saturno -Urano -Neptuno

Magnetosferas Gigantes Xochitl Blanco Cano Departamento de Ciencias Espaciales. -Júpiter -Saturno -Urano -Neptuno Magnetosferas Gigantes Xochitl Blanco Cano Departamento de Ciencias Espaciales -Júpiter -Saturno -Urano -Neptuno Que es una magnetosfera? Una magnetosfera es la región en el espacio permeada por el campo

Más detalles