Informe Final Técnico y Financiero

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe Final Técnico y Financiero"

Transcripción

1 Informe Final Técnico y Financiero Donaciones para la Digitalización de Datos Red Temática de Especies Preparado por: Claudia Alejandra Medina U. Colecciones Biológicas Instituto Humboldt camedina@humboldt.org.co 12/10/2010 1

2 1. Resumen Ejecutivo El presente informe corresponde a la propuesta de la creación de 250 fichas de especies de escarabajos coprófagos de Colombia a ser disponibles accesibles e interoperables a través del portal de la IABIN y del Nodo del Sistema de Información de Biodiversidad SIB-Colombia. El reto de esta propuesta es la depuración de bases de datos de información y la compilación de la información taxonómica depurada de especies de escarabajos coprófagos de Colombia. Se presentan las 250 fichas de especies de escarabajos coprófagos con información taxonómica, distribución geográfica y datos ecológicos. 2. Resultados de los productos programados y alcances del proyecto Se realizaron 251 fichas de especies de escarabajos coprófagos de Colombia con el formato determinado para fichas de especies del programa SIB, ingresando información de distribución mundial, distribución en Colombia, autor, fecha de descripción y link de autoridad taxonómica; además información de distribución altiudinal y del tipo de hábitat para la especies que había información disponible. El programa SIB utiliza los estándares para compartir datos (Plinian Core y Dublin Core), y los estándares de comunicación entre programas (TAPIR o DiGIR) adoptados por la Red Temática de Especies y Especímenes de IABIN. Se ingresaron fotos e imágenes de estructuras morfológicas de especies de escarabajos coprófagos de Colombia Se realizó los metadatos de conjuntos de datos del SIB de las fichas de especies, por medio de la aplicación informática CASSIA. Las fichas de especies estarán disponibles en la red para especialistas y público en general, con el fin de dar información relevante para estudios de Biodiversidad y Conservación. 3. Metodología empleada y actividades llevadas a cabo para alcanzar los productos programados Se asistió a la capacitación para la elaboración de Fichas de Especies y documentación de Metadados, realizada por especialistas del Instituto Alexander von Humboldt. Se seleccionaron 251 especies, pertenecientes a 31 géneros, de Escarabajos Coprófagos presentes en Colombia. Se seleccionaron especies, de géneros en 2

3 los cuales existe revisión taxonómica reciente como Deltochilum, Uroxys Eurysternus entre otros. Se completó la revisión de la literatura de las 251 especies seleccionadas, compilando en Excel y verificando la validez del nombre científico, el autor, año de la descripción, distribución mundial, distribución en Colombia, el Link de autoridad taxonómica y las correspondientes citas bibliográficas de los artículos científicos de los cuales se obtuvo la información; además información de distribución altiudinal y del tipo de hábitat, comportamiento y hábitos alimenticios para la especies que había información disponible (ver Anexo 1). Además de la revisión de literatura se consultaron bases de datos disponibles en internet, se verificó la valides de los nombres científicos usando la información encontrada en las descripciones originales (ver Anexo 2). En la aplicación para especies del catalogo de la biodiversidad de Colombia de la plataforma del SiB se crearon las 251 fichas de especies de escarabajos coprófagos (Scarabaeinae) y se ingreso la información compilada (ver Anexo 3). Se ingresaron las imágenes de mejor calidad de especies tomadas de ejemplares de la colección, así como imágenes de esquemas de estructuras morfológicas como genitalia de los machos que son muy útiles para la identificación de las especies en el caso de escarabajos coprófagos 4. Lecciones aprendidas, problemas y soluciones viables Conocimiento taxonómico del Grupo Uno de los principales problemas es el poco conocimiento taxonómico que se tiene del grupo, existen revisiones recientes en algunos géneros, pero en la mayoría de estos no existe revisiones actualizadas de las especies y estrictamente para Colombia, solo existe la revisión taxonómica de dos géneros; por la tanto se dificulto la compilación de la información en especial taxonómica de las especies. A pesar de que existen suficientes estudios ecológicos, estos carecen de información taxonómica verificable haciendo que esa información sea poco útil para la elaboración de las fichas. Muchos de las publicaciones de escarabajos coprófagos de Colombia presentan una alto grado de incertidumbre taxonómica, con un alto número de especies separados sólo a morfo especies (sp), especies in-descritas, especies por confirmar (cf), o en la categoría de afín (aff), por lo tanto a este información no fue útil para la incluir en las fichas. Algunas de las fichas carecen de información sobre la distribución de la especie en Colombia; algunas estas especies son aún desconocidas y su registro para Colombia es bastante antiguo, igualmente sólo para unas pocas especies no se puedo acceder a la descripción morfológica ni al ejemplare para hacerla. 3

4 La Aplicación De las dificultades más frecuentes es el funcionamiento de la aplicación para documentar las fichas, algunas dificultades a mejorar en la aplicación son que la aplicación debería permitir automatizar atributos generales como autores o autor de un conjunto de fichas. Para las imágenes no hay campos para incluir textos o explicaciones de las imágenes (i.e. si es hembra o macho, especificaciones y nombres de estructuras morfológicas, créditos etc.). La aplicación no permite exportar a un archivo Excel, Access o similar. Al introducir las regiones naturales o departamentos donde la especie se encuentra distribuida, estos se deben hacer uno por uno y no permite seleccionarlos todos a la vez. La aplicación debería contar con un campo para observaciones, en el cual se puedan anotar por ejemplo incongruencias en las fechas de nombres taxonómicos necesidad de confirmación de alguna localidad, entre otros. Imágenes Una de las dificultades encontradas fue la documentación con imágenes de las especies de las fichas. No todas las especies registradas para Colombia, ni de las que se elaboraron las fichas se encuentran ejemplares disponibles en colecciones en el país. En la colección entomológica del IAVH se encuentran aproximadamente 130 especies de escarabajos coprófagos sin embargo, muchas identificaciones taxonómicas están por confirmar, o aparecen con la categoría de afín a un grupo o a una especie, pero no hay certeza de la identificación taxonómica específica. Se lograron tomar fotos de más de 80 especies de ejemplares de esta colección, sin embargo, el tamaño y coloración oscura dificulto que las fotos tuvieran la calidad adecuada para ingresarlas a las fichas. 5. Fondos de Contrapartida (adjunto el Reporte de gastos de contrapartida en tabla de Excel) 6. Reporte Financiero (adjunto el Reporte de gastos en tabla de Excel) 4

5 7. Anexos: Anexo 1. Base de datos en Excel de las especies de escarabajos coprófagos sobre las que se elaboró las fichas, en una columna esta el URL para que la existencia de la ficha pueda ser verificada. Anexo 2. Lista de las fuentes de consulta usadas. Anexo 3. Lista de especies de las fichas y su respectivo URL web) Anexo 4. Reporte de gastos de contrapartida (digitado en la aplicación Anexo 5. Reporte Financiero 5

Informe Final Técnico y Financiero. Ecosistemas del Paraguay

Informe Final Técnico y Financiero. Ecosistemas del Paraguay Informe Final Técnico y Financiero Ecosistemas del Paraguay Donaciones para la Digitalización de Datos Red Temática de Ecosistemas Preparado por: Asociación Guyra Paraguay 04/10/2010 1 Contenido Página

Más detalles

Informe de Progreso Técnico y Financiero

Informe de Progreso Técnico y Financiero Informe de Progreso Técnico y Financiero Donaciones para la Digitalización de Datos Red Temática de Especimenes DIGITALIZACION DE LA COLECCION ICTIOLOGICA DEL MUSEO DE HISTORIA NATURAL UNMSM: PECES DE

Más detalles

Informe Final Técnico y Financiero Donaciones para la Digitalización de Datos Red Temática de Especies y Especimenes

Informe Final Técnico y Financiero Donaciones para la Digitalización de Datos Red Temática de Especies y Especimenes Informe Final Técnico y Financiero Donaciones para la Digitalización de Datos Red Temática de Especies y Especimenes Preparado por: Mireya D. Correa A. 28/04/2010 1 1. Resumen Ejecutivo Mediante el proyecto

Más detalles

Informe de Progreso Técnico y Financiero Donaciones para la Digitalización de Datos Red Temática de Especímenes

Informe de Progreso Técnico y Financiero Donaciones para la Digitalización de Datos Red Temática de Especímenes Informe de Progreso Técnico y Financiero Donaciones para la Digitalización de Datos Red Temática de Especímenes Preparado por: Ana Cecilia Pineda Calles Departamento de Historia Natural Museo Nacional

Más detalles

Publicación de datos asociados a la recolección de especímenes de especies silvestres CR-SiB. Universidad de Antioquia, Octubre 10 de 2015.

Publicación de datos asociados a la recolección de especímenes de especies silvestres CR-SiB. Universidad de Antioquia, Octubre 10 de 2015. Publicación de datos asociados a la recolección de especímenes de especies silvestres CR-SiB Universidad de Antioquia, Octubre 10 de 2015. Permisos de recolección de especímenes de especies silvestres

Más detalles

INVENTARIO TOTAL DE LOS ESCARABAJOS COPRÓFAGOS! DE COSTA RICA!

INVENTARIO TOTAL DE LOS ESCARABAJOS COPRÓFAGOS! DE COSTA RICA! INVENTARIO TOTAL DE LOS ESCARABAJOS COPRÓFAGOS! DE COSTA RICA! Ángel Solís!! Instituto Nacional de Biodiversidad! INBio! &! Universidad de Costa Rica! Costa Rica!! asolis@inbio.ac.cr! angelsoliscr@yahoo.com!

Más detalles

COLECCIONES BIOLÓGICAS IAvH

COLECCIONES BIOLÓGICAS IAvH COLECCIONES BIOLÓGICAS IAvH PROTOCOLO PARA EL DEPÓSITO DE ESPECÍMENES COLECCIONES DE ESPECÍMENES Y DE SONIDOS AMBIENTALES (VILLA DE LEYVA, BOYACÁ & BOGOTÁ D.C.) Las colecciones biológicas del Instituto

Más detalles

A. Titulo del Proyecto DIGITALIZACIÓN DE DATOS DE ESPECIES DE PLANTAS UTILES EN JARDINES BOTÁNICOS DE COLOMBIA

A. Titulo del Proyecto DIGITALIZACIÓN DE DATOS DE ESPECIES DE PLANTAS UTILES EN JARDINES BOTÁNICOS DE COLOMBIA A. Titulo del Proyecto DIGITALIZACIÓN DE DATOS DE ESPECIES DE PLANTAS UTILES EN JARDINES BOTÁNICOS DE COLOMBIA B. Información para contactar al investigador principal Nombre: Carolina Sofrony Esmeral Domicilio:

Más detalles

EXPEDICIÓN HISTÓRICA POR LA BIODIVERSIDAD

EXPEDICIÓN HISTÓRICA POR LA BIODIVERSIDAD Se estima que en las colecciones biológicas colombianas hay más de 30 millones 1 de especímenes depositados, de los cuales cerca de un 12% están catalogados, y sólo 826.000 se encuentran publicados de

Más detalles

B. Información de contacto del (de los) investigador(es) principal(es)

B. Información de contacto del (de los) investigador(es) principal(es) A. Título del proyecto propuesto PROPUESTA PARA DIGITAR METADATOS DE BASES DE DATOS DE PLANTAS NO VASCULARES, ESPECIES INTRODUCIDAS Y ESPECIES INVASORAS EN LA REGIÓN AMAZÓNICA COLOMBIANA. B. Información

Más detalles

Informe Final Técnico y Financiero

Informe Final Técnico y Financiero Informe Final Técnico y Financiero Donaciones para la Digitalización de Datos Red Temática de Ecosistemas Preparado por: Mirtha Lewis 30/05/2008 DIGITALIZACION DE DATOS FISICOS, QUIMICOS y BIOLOGICOS DEL

Más detalles

Sistema para la toma de decisiones con base en categorías de conservación y usos de la biodiversidad

Sistema para la toma de decisiones con base en categorías de conservación y usos de la biodiversidad Sistema para la toma cisiones con base en categorías conservación y usos la biodiversidad Informe avance hasta Mayo 2010 Preparada por: Erick Mata y María Auxiliadora Mora, INBio Junio 2010 INBio T +506

Más detalles

Colecciones Biológicas Instituto Alexander Von Humboldt

Colecciones Biológicas Instituto Alexander Von Humboldt Colecciones Biológicas Instituto Alexander Von Humboldt CLAUDIA A. MEDINA U. CLAUDIA MUNERA DIEGO MORENO ARTURO GONZÁLEZ Programa Gestión de Información y Conocimiento- GIC Instituto de Investigación de

Más detalles

Informe Final Técnico y Financiero

Informe Final Técnico y Financiero Informe Final Técnico y Financiero Donaciones para la Digitalización de Datos Red Temática de Ecosistemas Preparado por: 10/02/2009 DIGITALIZACION DE DATOS FISICOS, QUIMICOS y BIOLOGICOS DEL ECOSITEMA

Más detalles

LAS COLECCIONES BIOLÓGICAS COMO PATRIMONIO NACIONAL. Columna (s) utilizada (s) No. registro de Colección. No. ejemplares Grupo biológico

LAS COLECCIONES BIOLÓGICAS COMO PATRIMONIO NACIONAL. Columna (s) utilizada (s) No. registro de Colección. No. ejemplares Grupo biológico Ficha metodológica Los análisis provienen de dos conjuntos de información cada uno analizado de manera independiente: CONJUNTO 1. Corresponde a información presentada por las autodeclaraciones de los titulares

Más detalles

REPRESENTATIVIDAD DE REGISTROS DE ESPECIES AMENAZADAS EN COLECCIONES BIOLÓGICAS

REPRESENTATIVIDAD DE REGISTROS DE ESPECIES AMENAZADAS EN COLECCIONES BIOLÓGICAS 1 Definición La representatividad de registros de especies amenazadas en colecciones biológicas (REA c ) es el porcentaje de especies amenazadas pertenecientes a un grupo biológico, que presenta al menos

Más detalles

Conservation Commons. Mejorando el acceso a datos e información para la conservación de la biodiversidad. Dr. Erick Mata INBio

Conservation Commons. Mejorando el acceso a datos e información para la conservación de la biodiversidad. Dr. Erick Mata INBio Conservation Commons Mejorando el acceso a datos e información para la conservación de la biodiversidad Dr. Erick Mata INBio 2 1. El reto 2. Obstáculos y opciones 3. Conservation Commons 4. Qué estamos

Más detalles

MODELOS DE PUBLICACIÓN Y ARTÍCULOS DE DATOS

MODELOS DE PUBLICACIÓN Y ARTÍCULOS DE DATOS MODELOS DE PUBLICACIÓN Y ARTÍCULOS DE DATOS PUBLICACIÓN DE DATOS EN LA ERA DIGITAL Datos disponibles en internet para su descarga, uso y citación ² ² ² ² ² ² Citaciones y créditos Formatos y estándares

Más detalles

A. Titulo del Proyecto DIGITALIZACIÓN DE DATOS DE ESCARABAJOS COPROFAGOS DE LOS ANDES DE COLOMBIA

A. Titulo del Proyecto DIGITALIZACIÓN DE DATOS DE ESCARABAJOS COPROFAGOS DE LOS ANDES DE COLOMBIA A. Titulo del Proyecto DIGITALIZACIÓN DE DATOS DE ESCARABAJOS COPROFAGOS DE LOS ANDES DE COLOMBIA B. Información para contactar al investigador principal Nombre: Claudia Alejandra Medina Domicilio: Carrera

Más detalles

Informe de Final Técnico y Financiero

Informe de Final Técnico y Financiero Informe de Final Técnico y Financiero LA DIGITALIZACIÓN DE HONGOS, ALGAS CONTINENTALES Y LÍQUENES EN LOS PARQUES NACIONALES DE ARGENTINA Donaciones para la Digitalización de Datos Red Temática de Especimenes

Más detalles

ACTIVIDAD DE PUBLICACIÓN REPORTE MENSUAL. Marzo 2018

ACTIVIDAD DE PUBLICACIÓN REPORTE MENSUAL. Marzo 2018 ACTIVIDAD DE PUBLICACIÓN REPORTE MENSUAL Marzo 2018 1. Total registros biológicos (Relación entre el aporte nacional e internacional de registros biológicos). REGISTROS BIOLÓGICOS 4 904.616 2 396.200 2

Más detalles

2.1 Ingreso al Sistema Menú principal de Biótica... 45

2.1 Ingreso al Sistema Menú principal de Biótica... 45 ÍNDICE Generalidades y Convenciones...vii 1. Sistema de Información Biótica 1.1 Introducción... 1 1.2 Instalación de Biótica... 4 1.3 Migración de la base de datos de Biótica a MS SQL Server... 37 1.4

Más detalles

Digitalización y Difusión de una Base de Datos sobre Aves, Reptiles, Anfibios e Invertebrados Acuáticos de la Colección Científica del CORBIDI Perú

Digitalización y Difusión de una Base de Datos sobre Aves, Reptiles, Anfibios e Invertebrados Acuáticos de la Colección Científica del CORBIDI Perú A. Título del Proyecto Digitalización y Difusión de una Base de Datos sobre Aves, Reptiles, Anfibios e Invertebrados Acuáticos de la Colección Científica del CORBIDI Perú B. Información para Contactar

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS FUTURAS. Mecanismo de facilitación CHILE

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS FUTURAS. Mecanismo de facilitación CHILE SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS FUTURAS Mecanismo de facilitación CHILE Como se llevó en Chile el seguimiento a la ENB (2007-2010) Se estableció el Comité Operativo de Biodiversidad conformado por 57 instituciones

Más detalles

Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI)

Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI) Impactos del cambio climático en la biodiversidad de los Andes tropicales: riesgo climático, vulnerabilidad y herramientas de toma de decisiones para la planificación de la conservación 2011-2014 http://www.bioclimandes.org/

Más detalles

Título del Proyecto Lista Taxonómica Anotada de Insectos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales.

Título del Proyecto Lista Taxonómica Anotada de Insectos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales. Título del Proyecto Lista Taxonómica Anotada de Insectos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales. B. Información de Contacto del Investigador Principal Nombre: Steven Paton, M.Sc. Dirección:

Más detalles

Actividades realizadas en el marco de la Red Cyted Chile 2007

Actividades realizadas en el marco de la Red Cyted Chile 2007 Actividades realizadas en el marco de la Red Cyted Chile 2007 María Eliana Ramírez Oscar Gálvez Museo Nacional de Historia Natural III Reunión Red CYTED para la conservación e informatización de colecciones

Más detalles

Guía del editor colaborador. ÍnDICEs CSIC (Información y Documentación de la Ciencia en España)

Guía del editor colaborador. ÍnDICEs CSIC (Información y Documentación de la Ciencia en España) Guía del editor colaborador ÍnDICEs CSIC (Información y Documentación de la Ciencia en España) Marzo 2018 1 1. Ventajas de la colaboración 2. Cómo colaborar (pag. 3) a) Acceso al área de Editor colaborador

Más detalles

ACTIVIDAD DE PUBLICACIÓN REPORTE MENSUAL. Diciembre 2016

ACTIVIDAD DE PUBLICACIÓN REPORTE MENSUAL. Diciembre 2016 ACTIVIDAD DE PUBLICACIÓN REPORTE MENSUAL Diciembre 2016 1. Total registros biológicos (Relación entre el aporte nacional e internacional de registros biológicos). REGISTROS BIOLÓGICOS 4 180.423 2 363.349

Más detalles

Guía de acceso abierto del SiB Colombia

Guía de acceso abierto del SiB Colombia Guía de acceso abierto del SiB Colombia Crear Compartir Transformar Guía de acceso abierto del SiB Colombia. Crear. Compartir. Transformar. Guía de acceso abierto del SiB Colombia. 2017 DOI: 10.21068/20171207.SIB.1

Más detalles

Sesiones de apoyo a la investigación Campus de Somosaguas (8ª ed., 2017) Sesión 1: Gestor bibliográfico Nuevo Refworks 23 de mayo de 2017

Sesiones de apoyo a la investigación Campus de Somosaguas (8ª ed., 2017) Sesión 1: Gestor bibliográfico Nuevo Refworks 23 de mayo de 2017 Sesiones de apoyo a la investigación Campus de Somosaguas (8ª ed., 2017) Sesión 1: Gestor bibliográfico Nuevo Refworks 23 de mayo de 2017 Contenidos RefWorks Utilidades Refworks Novedades Nuevo Refworks

Más detalles

El reto de documentar y compartir la información de especies de un país megadiverso: caso México

El reto de documentar y compartir la información de especies de un país megadiverso: caso México El reto de documentar y compartir la información de especies de un país megadiverso: caso México Angélica Cervantes M. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad CONABIO Riqueza de

Más detalles

El modelo de captura e intercambio de datos del País Vasco

El modelo de captura e intercambio de datos del País Vasco El modelo de captura e intercambio de datos del País Vasco www.euskadi.net/biodiversidad Marta Iturribarria. Gobierno Vasco hari-berdea@ej-gv.es Cuartas Jornadas sobre Información de Biodiversidad y Administraciones

Más detalles

PLATAFORMAS INFORMATIVAS DEL CENDOC

PLATAFORMAS INFORMATIVAS DEL CENDOC Centro de Documentación CENDOC PLATAFORMAS INFORMATIVAS DEL CENDOC Expositor: Ing. Marita Collantes Chagray BIBLIOTECA VIRTUAL Dirección General de Políticas Agrarias Dirección de Estudios Económicos e

Más detalles

Llamado a Concurso: Donaciones para Construir el Contenido del Catálogo de IABIN Países participantes en IABIN Agencia

Llamado a Concurso: Donaciones para Construir el Contenido del Catálogo de IABIN Países participantes en IABIN Agencia Llamado a Concurso: Donaciones para Construir el Contenido del Catálogo de IABIN País: Países participantes en IABIN Agencia Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo / Implementadora: Banco Mundial

Más detalles

PERMISOS DE ESTUDIO CON FINES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN DIVERSIDAD BIOLÓGICA

PERMISOS DE ESTUDIO CON FINES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN DIVERSIDAD BIOLÓGICA PERMISOS DE ESTUDIO CON FINES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN DIVERSIDAD BIOLÓGICA NORMATIVIDAD Resolución N 0068 de 2002 del Ministerio del Medio Ambiente. Ley 740 julio 31 de 2002. Ley 165 noviembre 9

Más detalles

ACTIVIDAD DE PUBLICACIÓN REPORTE MENSUAL. Octubre 2016

ACTIVIDAD DE PUBLICACIÓN REPORTE MENSUAL. Octubre 2016 ACTIVIDAD DE PUBLICACIÓN REPORTE MENSUAL Octubre 2016 1. Total registros biológicos (Relación entre el aporte nacional e internacional de registros biológicos). REGISTROS BIOLÓGICOS 3 351.724 1 908.029

Más detalles

DIGITALIZACIÓN Y DIFUSIÓN DE UNA BASE DE DATOS SOBRE AVES, REPTILES, ANFIBIOS E INVERTEBRADOS ACUÁTICOS DE LA COLECCIÓN CIENTÍFICA DEL CORBIDI PERÚ

DIGITALIZACIÓN Y DIFUSIÓN DE UNA BASE DE DATOS SOBRE AVES, REPTILES, ANFIBIOS E INVERTEBRADOS ACUÁTICOS DE LA COLECCIÓN CIENTÍFICA DEL CORBIDI PERÚ DIGITALIZACIÓN Y DIFUSIÓN DE UNA BASE DE DATOS SOBRE AVES, REPTILES, ANFIBIOS E INVERTEBRADOS ACUÁTICOS DE LA COLECCIÓN CIENTÍFICA DEL CORBIDI PERÚ Elaborado por: Manuel Apaza INFORME PRELIMINAR INTRODUCCION

Más detalles

IABIN: INTEROPERABILIDAD Y ACCESO A DATOS (COMPONENTE 1) IABIN GEF PROJECT

IABIN: INTEROPERABILIDAD Y ACCESO A DATOS (COMPONENTE 1) IABIN GEF PROJECT IABIN: INTEROPERABILIDAD Y ACCESO A DATOS (COMPONENTE 1) IABIN GEF PROJECT Junio 22, 2005 Panamá República de Panamá Antecedentes de IABIN Cumbre de las Américas: Mandato Foro basado en Internet para la

Más detalles

Presentación del Portal de Datos Abiertos de la UNAM

Presentación del Portal de Datos Abiertos de la UNAM Presentación del Portal de Datos Abiertos de la UNAM (Open Data at UNAM) 29 de octubre de 2015 Coordinación de Colecciones Universitarias Digitales CCUD Es una coordinación adscrita a la Secretaría de

Más detalles

PROYECTO DE DIGITALIZACIÓN DE DATOS DE ESPECIES DE PLANTAS ÚTILES EN JARDINES BOTÁNICOS DE COLOMBIA

PROYECTO DE DIGITALIZACIÓN DE DATOS DE ESPECIES DE PLANTAS ÚTILES EN JARDINES BOTÁNICOS DE COLOMBIA PROYECTO DE DIGITALIZACIÓN DE DATOS DE ESPECIES DE PLANTAS ÚTILES EN JARDINES BOTÁNICOS DE COLOMBIA REPORTE DE AVANCE A. Título del proyecto I. REPORTE TÉCNICO Digitalización de datos de especies de plantas

Más detalles

RECOPILACION, INTERCAMBIO Y PUESTA A DISPOSICION DE LA INFORMACION DE ESPECIES EXOTICAS INVASORAS O CON POTENCIAL INVASOR EN LOS ANDES DE COLOMBIA.

RECOPILACION, INTERCAMBIO Y PUESTA A DISPOSICION DE LA INFORMACION DE ESPECIES EXOTICAS INVASORAS O CON POTENCIAL INVASOR EN LOS ANDES DE COLOMBIA. RECOPILACION, INTERCAMBIO Y PUESTA A DISPOSICION DE LA INFORMACION DE ESPECIES EXOTICAS INVASORAS O CON POTENCIAL INVASOR EN LOS ANDES DE COLOMBIA. Información de contacto del investigador(es) principal(es)

Más detalles

Norma Técnica para el Acceso y Publicación de Datos Abiertos de la Información Estadística y Geográfica de Interés Nacional.

Norma Técnica para el Acceso y Publicación de Datos Abiertos de la Información Estadística y Geográfica de Interés Nacional. Norma Técnica para el Acceso y Publicación de Datos Abiertos de la Información Estadística y Geográfica de Interés Nacional. Antecedentes 10 de junio 2013: Reforma el Art. 6º de La Constitución Política

Más detalles

CARÁTULA (Diseñe una carátula relacionada a su tema del proyecto)

CARÁTULA (Diseñe una carátula relacionada a su tema del proyecto) CARÁTULA (Diseñe una carátula relacionada a su tema del proyecto) Escuela Superior Politécnica del Litoral Análisis y Resolución de Problemas Mini Proyecto Design Thinking II Término 2016 FINAL Nombre

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE FOTOGRAFÍAS

ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE FOTOGRAFÍAS ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE FOTOGRAFÍAS Paulina Bravo Castillo Licenciada en Historia del Arte-Archivista Santiago, Septiembre 2008 Situación de la fotografía en Chile 1. Pérdida de fotografías (por

Más detalles

Informe Final Técnico y Financiero

Informe Final Técnico y Financiero Informe Final Técnico y Financiero Donaciones para la Digitalización de Datos Red Temática de Especies Invasoras Acutalización y Digitalización de la Red de Información de Especies Exóticas Invasoras en

Más detalles

Dirección General de Bibliotecas Coordinación de Desarrollo de Colecciones. Guí a para realizar inventario de recursos documentales DB-GE-G-04

Dirección General de Bibliotecas Coordinación de Desarrollo de Colecciones. Guí a para realizar inventario de recursos documentales DB-GE-G-04 Dirección General de Bibliotecas Coordinación de Desarrollo de Colecciones Guí a para realizar inventario de CONTENIDO I. Objetivo II. III. IV. Alcance Definiciones y Terminología Responsabilidades y Desarrollo

Más detalles

Informe de Progreso Técnico y Financiero

Informe de Progreso Técnico y Financiero Informe de Progreso Técnico y Financiero Sistematización y visualización de la base de datos sobre orquídeas depositadas en el Herbario Nacional Colombiano de la Universidad Nacional de Colombia, Sede

Más detalles

Interfaz de usuario Donantonio

Interfaz de usuario Donantonio Especificación de requisitos software Tabla de contenidos Juan José Amor David Escorial Ismael Olea 1. Introducción...3 1.1. Propósito...3 1.2. Ámbito del sistema...3 1.3. Definiciones, acrónimos y abreviaturas...3

Más detalles

BASES ESPECIALES: FORTALECIMIENTO DE COLECCIONES BIOLÓGICAS DE ESPECIMENES

BASES ESPECIALES: FORTALECIMIENTO DE COLECCIONES BIOLÓGICAS DE ESPECIMENES BASES ESPECIALES: FORTALECIMIENTO DE COLECCIONES BIOLÓGICAS DE ESPECIMENES 1. Fundamentación de la línea de acción: Las colecciones biológicas representan en gran parte el patrimonio biológico de nuestro

Más detalles

MEDELLÍN. Recibido , aceptado , versión final Artículo Investigación

MEDELLÍN. Recibido , aceptado , versión final Artículo Investigación Revista de la Facultad de Ciencias Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín V 6 N 1 enero-junio de 2017 ISSN-e 2357-5749 Artículo Investigación Páginas 93 a 106 DOI: 10.15446/rev.fac.cienc.v6n1.62794

Más detalles

Experiencias en sistematización de colecciones - Colombia

Experiencias en sistematización de colecciones - Colombia Experiencias en sistematización de colecciones - Colombia Avances de la red nacional 2007-2008 Ángela M. Suárez-Mayorga Node Manager - Colombia GBIF Node Administradora de contenidos SiB Instituto de Investigación

Más detalles

Índice. Confidencialidad...3 Mapa...4 Proceso de la aplicación...4 Acceso al portal de proveedores...5 Cambio de Contraseña...6 Facturación...

Índice. Confidencialidad...3 Mapa...4 Proceso de la aplicación...4 Acceso al portal de proveedores...5 Cambio de Contraseña...6 Facturación... 1 Índice Confidencialidad...3 Mapa...4 Proceso de la aplicación...4 Acceso al portal de proveedores...5 Cambio de Contraseña...6 Facturación...7 Validación de la factura... 8 Búsqueda de IR u OC y selección

Más detalles

Guía rápida para el Responsable Inmobiliario

Guía rápida para el Responsable Inmobiliario Guía rápida para el Responsable Inmobiliario P á g i n a 1 32 Propósito de la guía rápida (Responsable Inmobiliario) Esta guía rápida tiene como propósito orientarte de manera accesible, en el uso del

Más detalles

Instructivo. Pago en Formulario 2903 con Certificado de Crédito Electrónico (CCE)

Instructivo. Pago en Formulario 2903 con Certificado de Crédito Electrónico (CCE) Instructivo Pago en Formulario 2903 con Certificado de Crédito Electrónico (CCE) Requerimientos informáticos mínimos para realizar transacciones con CCE: Navegadores versiones mínimas: Internet Explorer

Más detalles

LABORATORIO CENTRAL INTERINSTITUCIONAL DE DETECCIÓN Y MONITOREO DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS (OGM)

LABORATORIO CENTRAL INTERINSTITUCIONAL DE DETECCIÓN Y MONITOREO DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS (OGM) LABORATORIO CENTRAL INTERINSTITUCIONAL DE DETECCIÓN Y MONITOREO DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS (OGM) AVANCES PARA ELSECTORAMBIENTAL EN COLOMBIA Taller sobre los criterios de la evaluación de riesgo

Más detalles

Transferencia de capacidades técnicas asociadas a la publicación de datos de biodiversidad a través de GBIF

Transferencia de capacidades técnicas asociadas a la publicación de datos de biodiversidad a través de GBIF Transferencia de capacidades técnicas asociadas a la publicación de datos de biodiversidad a través de GBIF CESP: Regional Capacity Enhancement to Latinamerica by establishing Chile s node 23 al 25 abril

Más detalles

Guadalajara, Jalisco 18, 19 y 20 de abril

Guadalajara, Jalisco 18, 19 y 20 de abril Guadalajara, Jalisco 18, 19 y 20 de abril Panel: La importancia de la Base de Datos como soporte a la Gestión Catastral Eje Rector: Normas y Especificaciones I.S.C. Raquel Terán Ramírez INEGI Contenido

Más detalles

RESOLUCION No DE 2000 REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE RESOLUCION NÚMERO 1115 DE (Noviembre 1 )

RESOLUCION No DE 2000 REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE RESOLUCION NÚMERO 1115 DE (Noviembre 1 ) RESOLUCION No. 1115 DE 2000 REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE RESOLUCION NÚMERO 1115 DE 2000 (Noviembre 1 ) Por medio de la cual se determina el procedimiento para el registro de colecciones

Más detalles

Curso Manejo de Datos de Biodiversidad. Programa

Curso Manejo de Datos de Biodiversidad. Programa Curso Manejo de Datos de Biodiversidad La Plata Agosto 2017 Programa UNIDAD 1 Sección Digitalización y Manejo de Datos de Colecciones de Historia Natural Día 1, 09:00 10:30 hs; Día 1, 11:00 12:30 hs Objetivos:

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA FITOSANITARIA

SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA FITOSANITARIA SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA FITOSANITARIA Emilio Arévalo Peñaranda Director Técnico de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria Subgerencia de Protección Vegetal Instituto Colombiano Agropecuario -

Más detalles

MODCAS. MÓDULO DE PERSONAL CAS v1.0 Manual del Usuario. Actualizado: 11 de Noviembre de 2010

MODCAS. MÓDULO DE PERSONAL CAS v1.0 Manual del Usuario. Actualizado: 11 de Noviembre de 2010 MODCAS MÓDULO DE PERSONAL CAS v1.0 Actualizado: 11 de Noviembre de 2010 @2010 Informática. Todos los Derechos Reservados. Este documento es de carácter confidencial. Los contenidos y conceptos que se desarrollan

Más detalles

Fase II-Actualización y digitalización de la Red de Información de Areas Protegidas de Guatemala.

Fase II-Actualización y digitalización de la Red de Información de Areas Protegidas de Guatemala. A. Título del Proyecto Propuesto Fase II-Actualización y digitalización de la Red de Información de Areas Protegidas de Guatemala. B. Información para contactar al (los) investigador(es) principal(es)

Más detalles

ACTIVIDAD DE PUBLICACIÓN REPORTE MENSUAL. Marzo 2017

ACTIVIDAD DE PUBLICACIÓN REPORTE MENSUAL. Marzo 2017 ACTIVIDAD DE PUBLICACIÓN REPORTE MENSUAL Marzo 2017 1. Total registros biológicos (Relación entre el aporte nacional e internacional de registros biológicos). REGISTROS BIOLÓGICOS 4 361.188 2 467.752 1

Más detalles

Estándares para el manejo e intercambio de información sobre biodiversidad Francisco Pando - GBIF España

Estándares para el manejo e intercambio de información sobre biodiversidad Francisco Pando - GBIF España Estándares para el manejo e intercambio de información sobre biodiversidad Francisco Pando - GBIF España Taller de herramientas informáticas para colecciones biológicas Bogotá, Colombia 2013 Sumario Compartir,

Más detalles

Introducción a las Fuentes de Información en Ciencias Matemáticas Curso Facultad de Ciencias Matemáticas Biblioteca

Introducción a las Fuentes de Información en Ciencias Matemáticas Curso Facultad de Ciencias Matemáticas Biblioteca Introducción a las Fuentes de Información en Ciencias Matemáticas Curso 2016-2017 Facultad de Ciencias Matemáticas Biblioteca Módulo 3 El catálogo Cisne, el buscador Bucea y Google Académico Contenidos

Más detalles

Manual de Políticas (DB-GE-M-04) Dirección General de Bibliotecas

Manual de Políticas (DB-GE-M-04) Dirección General de Bibliotecas Dirección General de Bibliotecas CONTENIDO I. Políticas de Desarrollo de Colecciones A. Adquisición de recursos documentales B. Depuración y descarte C. Donaciones II. Políticas de Organización Documental

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DESCRIPCIÓN GENERAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DESCRIPCIÓN GENERAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Fecha de elaboración Junio 24 de 2016 DESCRIPCIÓN GENERAL Proyecto Categoría de Gasto Actividad Tipo de selección Criterios de selección

Más detalles

HACIA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN NODO REGIONAL DE UNA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIAL: GESTIÓN DE METADATOS

HACIA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN NODO REGIONAL DE UNA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIAL: GESTIÓN DE METADATOS HACIA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN NODO REGIONAL DE UNA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIAL: GESTIÓN DE METADATOS Agenda Infraestructura de datos espaciales Concepto Componentes Metadatos Definición Niveles Tipos

Más detalles

Búsqueda colectiva de datos de biodiversidad en portales OPENDATA de instituciones de ámbito estatal, de comunidades y locales

Búsqueda colectiva de datos de biodiversidad en portales OPENDATA de instituciones de ámbito estatal, de comunidades y locales Búsqueda colectiva de datos de biodiversidad en portales OPENDATA de instituciones de ámbito estatal, de comunidades y locales Nuria Fabuel Ten Banco de Datos de Biodiversidad de la Comunidad Valenciana.

Más detalles

SECRETARIA EJECUTIVA DE ABINIA. Principales logros y limitaciones correspondientes al 2003

SECRETARIA EJECUTIVA DE ABINIA. Principales logros y limitaciones correspondientes al 2003 Logros: SECRETARIA EJECUTIVA DE ABINIA Principales logros y limitaciones correspondientes al 2003 - Inicio de prestación de asistencia técnica en el área de conservación a la BN de Bolivia, por parte de

Más detalles

Manejo del módulo de Empresas Procedimientos:

Manejo del módulo de Empresas Procedimientos: Manejo del módulo de Empresas Procedimientos: Primer Ingreso al Sistema Segundo ingreso al Sistema Actualizar los datos de la Empresa Digitar Ciudadanos Consultar ciudadanos Corregir o modificar ciudadanos

Más detalles

BIODIVERSIDAD LA CUENCA DEL ORINOCO: SÍNTESIS TEMÁTICA Y CARTOGRÁFICA

BIODIVERSIDAD LA CUENCA DEL ORINOCO: SÍNTESIS TEMÁTICA Y CARTOGRÁFICA 4. BIODIVERSIDAD LA CUENCA DEL ORINOCO: SÍNTESIS TEMÁTICA Y CARTOGRÁFICA FLORA Y VEGETACIÓN Ángel Fernández, Reina Gonto, Anabel Rial B., Judith Rosales (Venezuela), Bibiana Salamanca, Mireya Córdoba,

Más detalles

Llamado a Concurso : Donaciones para Digitalizar Datos I3N

Llamado a Concurso : Donaciones para Digitalizar Datos I3N Llamado a Concurso : Donaciones para Digitalizar Datos I3N País: Agencia Implementadora: Agencia Ejecutora: Proyecto: Red Temática Período: Países miembros de IABIN que pueden recibir fondos del GEF 1

Más detalles

Departamento de Documentación e Información al Público. SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) Por Eva Carabajal

Departamento de Documentación e Información al Público. SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) Por Eva Carabajal Departamento de Documentación e Información al Público SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) Por Eva Carabajal El SENASA es el organismo Público que tiene la responsabilidad de

Más detalles

DIGITALIZACION DE ESPECIES DE LA BIOTA CHILE

DIGITALIZACION DE ESPECIES DE LA BIOTA CHILE DIGITALIZACION DE ESPECIES DE LA BIOTA CHILE Dr. Sergio Castro M. Departamento de Biología Facultad de Química y Biología Universidad de Chile RESUMEN En esta primera etapa del proyecto, informamos la

Más detalles

SEA - DIEE - DSPE - ANEP. Portal directores. Guía de uso para directores de centros educativos

SEA - DIEE - DSPE - ANEP. Portal directores. Guía de uso para directores de centros educativos SEA - DIEE - DSPE - ANEP Portal directores Guía de uso para directores de centros educativos Contenido Ingreso y registro de usuario... 3 Pantalla de inicio... 3 Mi Centro... 4 Mis grupos... 4 Pruebas

Más detalles

Seguimiento Plan Anual de Trabajo (PAT2017) Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Guanajuato

Seguimiento Plan Anual de Trabajo (PAT2017) Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Guanajuato Seguimiento Plan Anual de Trabajo (PAT2017) Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Guanajuato 1.- Bienvenida 1.- Bienvenida 2.- Objetivo de la Reunión 3.- Lectura de Acuerdos

Más detalles

Informe final* del Proyecto BK006 Biodiversidad del orden Araneae (Arachnida) de las Islas del Golfo de California, México

Informe final* del Proyecto BK006 Biodiversidad del orden Araneae (Arachnida) de las Islas del Golfo de California, México Informe final* del Proyecto BK006 Biodiversidad del orden Araneae (Arachnida) de las Islas del Golfo de California, México Responsable: Institución: Dra. María Luisa Jiménez Jiménez Centro de Investigaciones

Más detalles

Noticias BOLETIN DEL MUSEO ENTOMOLÓGICO FRANCISCO LUÍS GALLEGO

Noticias BOLETIN DEL MUSEO ENTOMOLÓGICO FRANCISCO LUÍS GALLEGO BOLETIN DEL MUSEO ENTOMOLÓGICO Noticias Proyecto virtual del Museo Entomológico Francisco Luis Gallego de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín Alejandra Betancur, Ingeniera Biológica, Museo

Más detalles

El rol de la taxonomía y sistemática como herramientas en la conservación de los Anfibios

El rol de la taxonomía y sistemática como herramientas en la conservación de los Anfibios El rol de la taxonomía y sistemática como herramientas en la conservación de los Anfibios Adelphobates quinquevittatus (Steindachner, 1864) Brasil Marco Rada PUCRS Introducción Como estas disciplinas contribuyen

Más detalles

IDEZar: Infraestructura de Datos Espaciales del Ayuntamiento de Zaragoza

IDEZar: Infraestructura de Datos Espaciales del Ayuntamiento de Zaragoza http://www.zaragoza.es/idezar/ Oportunidades de las TIG en la Administración Local IDEZar: Infraestructura de Datos Espaciales del Ayuntamiento de Zaragoza F.J. López-Pellicer fjlopez@unizar.es Cuenca

Más detalles

Llamado a Concurso. Donaciones semilla para digitalizar datos de especies invasoras

Llamado a Concurso. Donaciones semilla para digitalizar datos de especies invasoras Llamado a Concurso País: Agencia Implementadora: Agencia Ejecutora: Proyecto: Red Temática Período: Tipo: Países miembros de IABIN que pueden recibir fondos del GEF 1 Banco Internacional de Reconstrucción

Más detalles

Generación y registro de parte de la colección de investigaciones desarrolladas por estudiantes que participan de los cursos impartidos por la OET

Generación y registro de parte de la colección de investigaciones desarrolladas por estudiantes que participan de los cursos impartidos por la OET Generación y registro de parte de la colección de investigaciones desarrolladas por estudiantes que participan de los cursos impartidos por la OET Resumen Ejecutivo: La (OET) tiene la misión de liderar

Más detalles

Buenas prácticas y consideraciones para repositorios digitales de datos Joaquín Giménez Héau Coordinador Técnico CCUD

Buenas prácticas y consideraciones para repositorios digitales de datos Joaquín Giménez Héau Coordinador Técnico CCUD Buenas prácticas y consideraciones para repositorios digitales de datos Joaquín Giménez Héau Coordinador Técnico CCUD La UNAM cuenta con un vasto patrimonio de información primaria generada por el trabajo

Más detalles

Informe Final Técnico y Financiero

Informe Final Técnico y Financiero Informe Final Técnico y Financiero Donaciones para la Digitalización de Datos Red Temática de Especies y Especimenes Preparado por: RED NACIONAL DE JARDINES BOTÁNICOS DE COLOMBIA 16/03/2009 1 1. Resumen

Más detalles

Sistema Nacional de Repositorios Digitales: estado de avance

Sistema Nacional de Repositorios Digitales: estado de avance Sistema Nacional de Repositorios Digitales: estado de avance www.repositorios.mincyt.gob.ar 7ma. Jornada de Bibliotecas de Ciencia y Tecnología 45ª. Reunión Nacional de Bibliotecarios Buenos Aires, 23

Más detalles

INTEROPERABILIDAD PARA BIBLIOTECAS CON DSPACE. Freddy Guerrero M.

INTEROPERABILIDAD PARA BIBLIOTECAS CON DSPACE. Freddy Guerrero M. Congreso Internacional sobre Cultura Libre INTEROPERABILIDAD PARA BIBLIOTECAS CON DSPACE Freddy Guerrero M. freddyguerr@yahoo.com www.bibliotecasdelecuador.com Los cuatro principales problemas al manejar

Más detalles

UNAC Unidad Normativa de Adquisiciones Contrataciones de la Administración Pública

UNAC Unidad Normativa de Adquisiciones Contrataciones de la Administración Pública UNAC Unidad Normativa de Adquisiciones Contrataciones de la Administración Pública GUÍA ENVÍO DE OFERTA O COTIZACIÓN ELECTRÓNICA PARA LIBRE GESTIÓN ELECTRÓNICA Guía - Envío de cotización u oferta INTRODUCCIÓN

Más detalles

Versión Marzo Introducción

Versión Marzo Introducción Criterios para certificación de sitios SciELO: criterios, política y procedimientos para la clasificación y certificación de los sitios de la Red SciELO Versión Marzo 2008 1. Introducción Este documento

Más detalles

IMPRESIÓN Y CONECTIVIDAD

IMPRESIÓN Y CONECTIVIDAD IMPRESIÓN Y CONECTIVIDAD INFORMES PREDEFINIDOS Una amplia colección de informes predefinidos permite imprimir todos los documentos necesarios, tanto para la presentación a terceros como para la gestión

Más detalles

Portal Financiero de Terceros. Manual de Usuario. Grupo Éxito

Portal Financiero de Terceros. Manual de Usuario. Grupo Éxito Portal Financiero de Terceros Manual de Usuario Grupo Éxito ÍNDICE ÍNDICE... 2 INTRODUCCIÓN... 3 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA... 3 1. Login... 4 1.1. Ingresar al sistema... 4 1.2. Salir del sistema...

Más detalles

Aplicación de Contratas icae (Coordinación de actividades empresariales) - Manual de Usuario

Aplicación de Contratas icae (Coordinación de actividades empresariales) - Manual de Usuario Aplicación de Contratas icae (Coordinación de actividades empresariales) - Manual de Usuario Contenido Introducción... 2 Confirmación de usuario... 2 Pantalla principal... 4 Información de la empresa...

Más detalles

Nuevas opciones de menú de la Plataforma de Tramitación. Manual para tramitadores

Nuevas opciones de menú de la Plataforma de Tramitación. Manual para tramitadores Nuevas opciones de menú de la Plataforma de Tramitación Manual para tramitadores Cádiz, Septiembre de 2016 Nuevas opciones de menú de la Plataforma de Tramitación Se han incorporado a la Plataforma de

Más detalles

Decreto 3016 del 27 de Diciembre de 2013

Decreto 3016 del 27 de Diciembre de 2013 Decreto 3016 del 27 de Diciembre de 2013 AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES ANLA. Bogotá, 28 de enero de 2014! ! Artículo) 1.) Permiso! de! Estudios! con! /ines! de! elaboración! de! Estudios!

Más detalles

Las Bibliotecas Populares. Un proyecto de lectura entre la Sociedad y el Estado.

Las Bibliotecas Populares. Un proyecto de lectura entre la Sociedad y el Estado. Las Bibliotecas Populares Un proyecto de lectura entre la Sociedad y el Estado. QUÉ ES LA CONABIP? La Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares es un organismo que depende del Ministerio de

Más detalles

ELABORACIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA SOPORTE DE LA VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA PARA SU APLICACIÓN EN CUATRO DIRECCIONES DE SALUD

ELABORACIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA SOPORTE DE LA VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA PARA SU APLICACIÓN EN CUATRO DIRECCIONES DE SALUD ELABORACIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA SOPORTE DE LA VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA PARA SU APLICACIÓN EN CUATRO DIRECCIONES DE SALUD 1.ANTECEDENTES Uno de los componentes en la lucha contra las enfermedades

Más detalles

Sistemas Informáticos SRL. Manual de Usuario Autogestión

Sistemas Informáticos SRL. Manual de Usuario Autogestión Sistemas Informáticos SRL Manual de Usuario Autogestión Contenido 1. Bienvenida... 3 2. Autogestión... 4 2.1. Ingreso al sistema... 4 2.2. Olvidé mi contraseña... 5 2.3. Consultas... 8 2.3.1. Recibos...

Más detalles

PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVISTICO 2016

PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVISTICO 2016 PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVISTICO 2016 INDICE 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVO, ALCANCES Y FUNDAMENTACION 3. MARCO NORMATIVO 4. ACCIONES Y PROYECTOS 5. METAS ESTABLECIDAS INTRODUCCION El presente documento

Más detalles