Objetivos Docentes del Tema 6:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Objetivos Docentes del Tema 6:"

Transcripción

1 Tema 6: Dosificación de hormigones. 1. Objetivos de la dosificación: Consistencia, resistencia y durabilidad. 2. Datos de partida y parámetros de dosificación. 3. Concentración y contenido de agua. 4. Límites de dosificación en la EHE. 5. Procedimiento de dosificación de hormigones. 6. Factores de Corrección de una dosificación. TÉCNICA DEL HORMIGÓN Y SUS APLICACIONES Curso EUAT. Campus de Guadalajara Profesor Gonzalo Barluenga Badiola Objetivos Docentes del Tema 6: Conocer los objetivos, metodología y parámetros básicos de diferentes procedimientos de dosificación de hormigones convencionales para edificación. Aplicar procedimientos de dosificación basados en contenido de cemento y en límites de resistencia 1

2 Dosificación de hormigones Se determina la cantidad de cada componente para actuar sobre las propiedades del hormigón: Consistencia y docilidad en estado fresco Resistencia y rigidez en estado endurecido (porosidad). Durabilidad (resistencia a acciones físico-químicas). La relación agua/cemento (a/c) es el factor determinante: Cuanto más agua, mayor fluidez (docilidad) El agua que no se combina con el cemento ocupa espacio y cuando se evapora deja huecos (porosidad). A mayor porosidad, menor densidad y resistencia y mayor permeabilidad (condiciona la durabilidad). Dosificación de hormigones Parámetros a definir: Cantidad de agua Cantidad de cemento (relación agua /cemento) Cantidad de árido Datos necesarios: Resistencia de proyecto Tipo de árido (Tmáx. y forma de presentación) Ambiente (Clase de exposición) Tipo de cemento (clase resistente) Consistencia y procedimiento de compactación Límites de la EHE en función del ambiente: Resistencia mínima del hormigón Mínima cantidad de cemento y máxima a/c. 2

3 Concentración de cemento Se define como la inversa de la relación a/c. Depende de la resistencia media, clase resistente del cemento y forma de presentación del árido: T máx del árido y cantidad de agua El tamaño máximo del árido viene definido por la distancia entre armaduras y la dimensión de la pieza. La cantidad de agua se fija en función de la consistencia, el sistema de compactación y la forma y tamaño del árido: 3

4 Resistencia mínima (EHE) La resistencia mínima definida en la EHE se establece en función de la clase de exposición, para garantizar la durabilidad. Límites al Contenido de cemento y la Relación a/c (EHE) La EHE establece una relación a/c máxima y una cantidad mínima de cemento en función de la clase de exposición (siempre 400 kg/m 3 ). 4

5 Clases de exposición (ambiente) EHE Clases de exposición (ambiente) EHE 5

6 Procedimiento de dosificación 1. Determinar la resistencia media del hormigón 2. Calcular la concentración (c/a) 3. Determinar el tamaño máximo del árido 4. Calculo de la cantidad de agua 5. (Determinación de la dosificación de áridos) 6. Dosificación por metro cúbico en peso (con las densidades se calcula en volumen) 7. Comprobación de los límites de la EHE 8. Correcciones Corrección por contracción del hormigón El hormigón en estado fresco ocupa un volumen mayor que el mismo endurecido, debido a: - cambios de volumen de los productos de hidratación con respecto a los reactivos - Evaporación de parte del agua de amasado. Se considera que para conseguir 1000 l de hormigón endurecido es necesario fabricar 1025 l l = V + V + V áridos cemento agua 6

7 Corrección de los áridos Para hormigón compactado por vibración se aumenta un 4% el árido grueso (se quita arena). En hormigón en masa se aumenta 3% la grava. Con árido de machaqueo se aumenta 4% la arena. A partir de 300 kg/m 3 de cemento, se descuenta el resto de la arena. Se descuentan 40 l de arena por m3 de hormigón debido al aire ocluido en el proceso de amasado. Corrección por humedad de la arena El árido fino puede contener una humedad natural elevada (5-12%), que modifica la concentración efectiva. La humedad de la arena se debe descontar de la cantidad de agua real (en peso) que se incluye en la dosificación (manteniendo la concentración). H Pah = Pa + Pa Parenahumed a Parena 100 ( ) = 100 H % P arena P wl = P w H 100 P a 7

8 Corrección por uso de Aditivos En los hormigones actuales es habitual el uso de aditivos reductores de agua. Su efectividad mínima oscila entre 5-12 %, con unos valores medios entre 8-20 % (fluidificantes y superfluidificantes, respectivamente). La dosificación de estos aditivos se verifica con ensayos de fluidez de las pastas (Cono de Marsh). Corrección por uso de adiciones (Art ) Se pueden considerar las adiciones a los efectos del contenido de cemento y de la relación agua/cemento. En la tabla a se sustituye el contenido de cemento C (kg/m³) por C+KF, así como la relación A/C por A/(C+KF) siendo F(kg/m³) el contenido de adición y K el coeficiente de eficacia de la misma: Para cenizas volantes, K 0,30. Para humo de sílice, K 2, El contenido de cemento será 200, 250 ó 275 kg/m3, (hormigón en masa, armado o pretensado). 8

Tema 6: Dosificación de hormigones.

Tema 6: Dosificación de hormigones. Tema 6: Dosificación de hormigones. 1. Objetivos de la dosificación: Consistencia, resistencia y durabilidad. 2. Especificaciones de los componentes (EHE-08). 3. Parámetros de dosificación: Concentración

Más detalles

Materiales II Examen de 10 de septiembre de 2002 Primer parcial Curso Profesor Antonio Garrido Hernández

Materiales II Examen de 10 de septiembre de 2002 Primer parcial Curso Profesor Antonio Garrido Hernández Alumno: Materiales II Examen de 0 de septiembre de 00 Primer parcial Curso Profesor Antonio Garrido Hernández PREV Teoría: Primer Parcial Qué es la estadística inductiva? Propiedades del hormigón endurecido

Más detalles

Objetivos Docentes del Tema 7:

Objetivos Docentes del Tema 7: Tema 7: Microestructura y propiedades del Hormigón. 1. El proceso conglomerante. 2. Propiedades en estado fresco. 3. Microestructura en estado fresco y endurecido. 4. Propiedades en estado endurecido.

Más detalles

Objetivos Docentes del Tema 5:

Objetivos Docentes del Tema 5: Tema 5: Otros componentes del hormigón. Adiciones y aditivos. 1. Otros componentes: adiciones, aditivos, fibras, cargas y pigmentos. 2. Tipos de adiciones. 3. Adiciones para hormigones en la EHE: Cenizas

Más detalles

Tema 9: Hormigones. Objetivos Docentes del Tema 9:

Tema 9: Hormigones. Objetivos Docentes del Tema 9: Tema 9: Hormigones. 1. Componentes del hormigón. Proceso de elaboración. 2. Dosificación de hormigones. 3. Propiedades en estado fresco y endurecido. 4. Hormigón en masa, armado y pretensado. 5. Fabricación,

Más detalles

Tema 9: Tipos de hormigón y aplicaciones.

Tema 9: Tipos de hormigón y aplicaciones. Tema 9: Tipos de hormigón y aplicaciones. 1. Hormigón en masa, armado y pretensado. 2. Hormigones avanzados: A. ligeros, B. con fibras cortas C. de altas prestaciones. A. Alta resistencia B. Autocompactantes

Más detalles

`ljmlkbkqbp==abi==elojfdþk

`ljmlkbkqbp==abi==elojfdþk OPENCOURSEWARE INGENIERIA CIVIL I.T. Obras Públicas / Ing. Caminos `ljmlkbkqbp==abi==elojfdþk iìáë=_~ μå_ä òèìéò mêçñéëçê=`çä~äçê~ççê af`lmfr (c) 2010-11 Luis Bañón Blázquez. Universidad de Alicante página

Más detalles

Tema 5: Microestructura y propiedades del Hormigón.

Tema 5: Microestructura y propiedades del Hormigón. Tema 5: Microestructura y propiedades del Hormigón. 1. Componentes del hormigón. 2. Propiedades en estado fresco. 3. Microestructura en estado fresco y endurecido. 4. Propiedades en estado endurecido.

Más detalles

Definición y consideraciones generales. Composición. Antecedentes históricos. Clasificaciones. Normativa.

Definición y consideraciones generales. Composición. Antecedentes históricos. Clasificaciones. Normativa. BLOQUE I. INTRODUCCIÓN. Lección 1. Introducción Definición y consideraciones generales. Composición. Antecedentes históricos. Clasificaciones. Normativa. BLOQUE II. COMPONENTES Lección 2. Parte 1.- Fundamentos

Más detalles

Relación de normas UNE recogidas en la EHE

Relación de normas UNE recogidas en la EHE Relación de normas UNE recogidas en la EHE 7102:1956 Determinación de un índice de consistencia de los hormigones frescos, por el método de la mesa de sacudidas. 7130:1958 Determinación del contenido total

Más detalles

HORMIGON AUTOCOMPACTANTE

HORMIGON AUTOCOMPACTANTE HORMIGON AUTOCOMPACTANTE Madrid 24 de mayo de 2007 Jose Angel Carrasco Olivares HORMIGON AUTOCOMPACTANTE DEFINICION: Hormigón de gran facilidad de colocación, homogéneo y estable, que no presenta segregación,

Más detalles

Materiales II Examen Final Curso Profesor Antonio Garrido Hernández

Materiales II Examen Final Curso Profesor Antonio Garrido Hernández Materiales II Examen Final Curso Profesor Antonio Garrido Hernández 1 PREV Teoría: Primer Parcial 1 Designación normalizada del hormigón 2 Componentes de un Clinker de cemento portland 3 Especificaciones

Más detalles

Tema 7: Fabricación, colocación y protección del hormigón.

Tema 7: Fabricación, colocación y protección del hormigón. Tema 7: Fabricación, colocación y protección del hormigón. 1. Fabricación de hormigones. 2. Transporte y colocación en obra. 3. Condiciones de maduración del hormigón. 4. Protección del hormigón. 5. Hormigonado

Más detalles

DOSIFICACIÓN DE HORMIGONES.

DOSIFICACIÓN DE HORMIGONES. DOSIFICACIÓN DE HORMIGONES. RODRIGO FLORES CRUZ CONSTRUCTOR CIVIL Objetivos. Analizar la propiedad de resistencia del Hormigón endurecido. Diseñar y dosificar hormigones de acuerdo a especificaciones del

Más detalles

Tema 8: Hormigones. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN. GRADO EN ARQUITECTURA Curso Escuela Técnica Superior de Arquitectura.

Tema 8: Hormigones. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN. GRADO EN ARQUITECTURA Curso Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Tema 8: Hormigones. 1. Componentes del hormigón. Proceso de elaboración. 2. Dosificación de hormigones. 3. Propiedades en estado fresco y endurecido. 4. Hormigón en masa, armado y pretensado. 5. Fabricación,

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL HORMIGÓN Y A SUS APLICACIONES. José Antonio Rodríguez Departamento Técnico Admixture Systems

INTRODUCCIÓN AL HORMIGÓN Y A SUS APLICACIONES. José Antonio Rodríguez Departamento Técnico Admixture Systems INTRODUCCIÓN AL HORMIGÓN Y A SUS APLICACIONES José Antonio Rodríguez Departamento Técnico Admixture Systems COMPONENTES DEL HORMIGÓN CEMENTO AGUA ADITIVOS ADICIONES ÁRIDOS o Arena o Gravilla o Grava Su

Más detalles

impermeabilidad Plan de Estudios 2002 propiedades del hormigón endurecido Construcción I hormigón / introducción Construcción I

impermeabilidad Plan de Estudios 2002 propiedades del hormigón endurecido Construcción I hormigón / introducción Construcción I CONSTRUCCIÓN I Plan de Estudios 2002 hormigones y morteros hormigón / introducción el hormigón a. introducción: el diseño de arquitectura con hormigón b. el hormigón en estado endurecido c. el hormigón:

Más detalles

- Catálogo de Métodos de Ensayo Datos actualizados a 31 de septiembre de 201 2

- Catálogo de Métodos de Ensayo Datos actualizados a 31 de septiembre de 201 2 Hormigón preparado, sus adiciones y aditivos - Catálogo de étodos de Ensayo Datos actualizados a 31 de septiembre de 201 2 HORIGÓN AUTOCOPACTANTE EN 12350 8:2011 Ensayos de hormigón fresco. Parte 8: Hormigón

Más detalles

CAPÍTULO 1 OBJETIVOS 1 CAPÍTULO 2 ESTADO DEL ARTE DE LOS HORMIGONES AUTOCOMPACTABLES (HAC) 2.1 Introducción

CAPÍTULO 1 OBJETIVOS 1 CAPÍTULO 2 ESTADO DEL ARTE DE LOS HORMIGONES AUTOCOMPACTABLES (HAC) 2.1 Introducción ÍNDICE Dedicatoria Agradecimientos Resumen Resum Abstract Contenido del documento I II III V VII IX CAPÍTULO 1 OBJETIVOS 1 CAPÍTULO 2 ESTADO DEL ARTE DE LOS HORMIGONES AUTOCOMPACTABLES (HAC) 2.1 Introducción

Más detalles

La relación de las correspondientes normas aplicables en cada caso, con indicación de su fecha de aprobación, es la que se presenta a continuación.

La relación de las correspondientes normas aplicables en cada caso, con indicación de su fecha de aprobación, es la que se presenta a continuación. ANEJO 2º Relación de normas UNE El articulado de esta Instrucción establece una serie de comprobaciones de la conformidad de los productos y los procesos incluidos en su ámbito que, en muchos casos, están

Más detalles

METODO DEL AGREGADO GLOBAL PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO

METODO DEL AGREGADO GLOBAL PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO METODO DEL AGREGADO GLOBAL PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO Expositor: Ing. CARLOS BARZOLA GASTELU Lima, Sábado 16 de Agosto 2014 CONCRETO: RESISTENCIA A LA COMPRESION 2 Importancia: Las Propiedades

Más detalles

Relación de normas UNE recogidas en la EHE-08

Relación de normas UNE recogidas en la EHE-08 Relación de normas UNE recogidas en la EHE-08 El articulado de esta Instrucción establece una serie de comprobaciones de la conformidad de los productos y los procesos incluidos en su ámbito que, en muchos

Más detalles

Tema 10: Control del hormigón

Tema 10: Control del hormigón Tema 10: Control del hormigón 1. Control de los productos y componentes. 2. Control de calidad del hormigón 3. Control de consistencia y de resistencia 4. Ensayos de control previos y característicos.

Más detalles

ANEJO 2º. Relación de normas UNE

ANEJO 2º. Relación de normas UNE ANEJO 2º Relación de normas UNE El articulado de esta Instrucción establece una serie de comprobaciones de la conformidad de los productos y los procesos incluidos en su ámbito que, en muchos casos, están

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO DEL CONTRATO

1. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE HORMIGÓN ELABORADO EN PLANTA PARA LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DEL PARADOR DE TURISMO DE MUXÍA (A CORUÑA), A ADJUDICAR

Más detalles

Plan de Estudios Plan de Estudios Plan de Estudios Construcción I. hormigón / introducción. Construcción I. hormigón / introducción

Plan de Estudios Plan de Estudios Plan de Estudios Construcción I. hormigón / introducción. Construcción I. hormigón / introducción CONSTRUCCIÓN I Plan de Estudios 2002 hormigones y morteros hormigón / introducción CONSTRUCCIÓN I Plan de Estudios 2002 hormigones y morteros hormigón / introducción CONSTRUCCIÓN I Plan de Estudios 2002

Más detalles

Patología de la construcción Clínica en edificios

Patología de la construcción Clínica en edificios Manual del Hormigón Patología de la construcción Clínica en edificios 12/04/2010 curado y relación a/c 1 Tema 1: Características. Hormigón fresco. Hormigón endurecido. Hormigón envejecido. Trabajabilidad.

Más detalles

Práctica 1: Áridos, prescripciones y ensayos

Práctica 1: Áridos, prescripciones y ensayos Práctica 1: Áridos, prescripciones y ensayos 1. Propiedades de los áridos. 2. Prescripciones de los áridos en la EHE. Ensayos. 3. Marcado CE. Ensayos. 4. Recepción de áridos para hormigones. 5. Designación

Más detalles

RECICLAJE Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

RECICLAJE Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y los Materiales RECICLAJE Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Instrucción

Más detalles

HORMIBASIC PERFECTO DESEMPEÑO EN OBRA

HORMIBASIC PERFECTO DESEMPEÑO EN OBRA PERFECTO DESEMPEÑO EN OBRA 1 Los hormigones CEMEX son productos diseñados y elaborados en plantas tecnológicas bajo estrictos controles de calidad y eficiencia para satisfacer las necesidades concretas

Más detalles

Tecnología del Hormigón. Ing. Aníbal Villa

Tecnología del Hormigón. Ing. Aníbal Villa Tecnología del Hormigón Ing. Aníbal Villa Composición del hormigón Áridos Aire y agua libre Cemento hidratado Agua combinada Fino Grueso Pasta de cemento Partículas minerales Propiedades del hormigón Hormigón

Más detalles

Anexos ANEXOS. Yasmila Herrera Toledo 113

Anexos ANEXOS. Yasmila Herrera Toledo 113 Anexos ANEXOS Yasmila Herrera Toledo 113 ANEXO 1: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA GRANALLA Y DEL CORINDÓN 114 Hormigón de muy alta densidad Anexos Yasmila Herrera Toledo 115 ANEXO 2: ENSAYOS Y GRANULOMETRÍA

Más detalles

Las centrales pueden pertenecer o no a las instalaciones propias de la obra.

Las centrales pueden pertenecer o no a las instalaciones propias de la obra. - MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN HORMIGONES FABRICADOS EN CENTRAL Hormigón preparado y hormigón fabricado en las instalaciones propias de la obra. Definiciones, especificaciones, fabricación, transporte y

Más detalles

Materiales II Examen trimestral Curso Profesor Antonio Garrido Hernández

Materiales II Examen trimestral Curso Profesor Antonio Garrido Hernández Materiales II Examen trimestral Curso -00 Profesor Antonio Garrido Hernández PREV La directiva CEE 89/06 y el marcado CE Tipos de control de calidad (sólo definiciones) Propiedades del hormigón endurecido

Más detalles

PRÁCTICA Nº 12 HORMIGONES II DOSIFICACIÓN. Contenido:

PRÁCTICA Nº 12 HORMIGONES II DOSIFICACIÓN. Contenido: Prácticas de Materiales de Construcción I.T. Obras Públicas PRÁCTICA Nº 12 HORMIGONES II DOSIFICACIÓN Contenido: 12.0 Procedimiento general 12.1 Volumen de agua 12.2 Cantidad de cemento 12.3 Áridos 12.4

Más detalles

A. del Caño / M.P. de la Cruz Universidad de La Coruña HORMIGÓN: COMPONENTES. Materiales de construcción: hormigón Componentes

A. del Caño / M.P. de la Cruz Universidad de La Coruña HORMIGÓN: COMPONENTES. Materiales de construcción: hormigón Componentes Materiales Hormigón - 1 Materiales de construcción: hormigón Componentes Cemento 1 CEMENTO Materiales Hormigón - 3 Cemento portland: molienda de clinker y regulador de fraguado (yeso dihidrato, normalmente):

Más detalles

Joana Roncero. En nombre del Grupo de trabajo GT2/3 de la Comisión de Materiales de ACHE

Joana Roncero. En nombre del Grupo de trabajo GT2/3 de la Comisión de Materiales de ACHE Joana Roncero En nombre del Grupo de trabajo GT2/3 de la Comisión de Materiales de ACHE 20 de Junio de 2011 Grupo de trabajo 2/3 Aditivos Químicos para Hormigón Estructural Coordinador: Joana Roncero

Más detalles

1. OBJETO Y ALCANCE DEL PLIEGO

1. OBJETO Y ALCANCE DEL PLIEGO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE: SUMINISTRO DE HORMIGONES PARA EL PROYECTO CONSTRUCTIVO DE LA RED DE CAMINOS DEL SECTOR II DE LA ZONA DE CONCENTRACIÓN PARCELARIA DE VALDEGOVIA-2ª

Más detalles

Asociación Nacional de fabricantes de Aditivos para Hormigón y Morteros

Asociación Nacional de fabricantes de Aditivos para Hormigón y Morteros Artículo técnico Aditivos / Adiciones Aditivos: Definición y Clasificación Información facilitada por ANFAH Asociación Nacional de fabricantes de Aditivos para Hormigón y Morteros Los Aditivos para Hormigón,

Más detalles

ÁREA B: CONGLOMERANTES, ÁRIDOS, AGUA, HORMIGÓN Y PREFABRICADOS DE HORMIGÓN.

ÁREA B: CONGLOMERANTES, ÁRIDOS, AGUA, HORMIGÓN Y PREFABRICADOS DE HORMIGÓN. ANEXO. DECLARACIÓN RESPONSABLE DE LABORATORIOS. ENSAYOS UE SE REALIZAN. OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL El laboratorio: Situado en: (dirección, distrito, población, provincia) Declara que realiza los ensayos

Más detalles

UTILIZACIÓN DE NUEVOS HORMIGONES ESTRUCTURALES EN LA PREFABRICACIÓN: EL HORMIGÓN AUTOCOMPACTANTE

UTILIZACIÓN DE NUEVOS HORMIGONES ESTRUCTURALES EN LA PREFABRICACIÓN: EL HORMIGÓN AUTOCOMPACTANTE UTILIZACIÓN DE NUEVOS HORMIGONES ESTRUCTURALES EN LA PREFABRICACIÓN: EL HORMIGÓN AUTOCOMPACTANTE CONGRESO ANFAH (Valencia 2006) - Manuel Burón Maestro Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos IECA NUEVOS

Más detalles

RESISTENCIA AL FUEGO DE LOS HORMIGONES DE ALTAS PRESTACIONES

RESISTENCIA AL FUEGO DE LOS HORMIGONES DE ALTAS PRESTACIONES III Jornada Tecnología del hormigón. Pasado, presente y futuro. Murcia 5 de marzo de 2014 RESISTENCIA AL FUEGO DE LOS HORMIGONES DE ALTAS Carlos Rodríguez López. Área de Materiales del Centro Tecnológico

Más detalles

declara que realiza los ensayos y pruebas de servicio siguientes, marcados con X en la primera columna (Si/No):

declara que realiza los ensayos y pruebas de servicio siguientes, marcados con X en la primera columna (Si/No): RELACIÓN DE ENSAYOS Y PRUEBAS DE SERVICIO QUE REALIZA EL LABORATORIO DE ENSAYOS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE LA EDIFICACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SU ASISTENCIA TÉCNICA El laboratorio Situado en: En fecha:

Más detalles

Hormigón Endurecido. Laboratorio de Materiales II

Hormigón Endurecido. Laboratorio de Materiales II Hormigón Endurecido Laboratorio de Materiales II EHE Art. 86 Control del hormigón documental y experimental docilidad resistencia durabilidad EHE Art. 86 Control del hormigón modalidades de control de

Más detalles

Designación de hormigones(ehe)

Designación de hormigones(ehe) PRÁCTICA 9: Control de recepción de hormigones. Ensayos previos, característicos y de control. PRÁCTICAS DE MATERIALES I Curso 2017-2018 Profesor Gonzalo Barluenga Designación de hormigones(ehe) LA EHE

Más detalles

El agua para Morteros

El agua para Morteros El agua para Morteros El agua no debe contener sustancias en suspensión o disueltas que alteren el fraguado del cemento. Las aguas muy puras (lluvia) son ácidas si el ph

Más detalles

ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE EL HORMIGÓN TRADICIONAL Y EL HORMIGÓN COMPACTADO CON RODILLO (HCR) EN PAVIMENTOS

ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE EL HORMIGÓN TRADICIONAL Y EL HORMIGÓN COMPACTADO CON RODILLO (HCR) EN PAVIMENTOS iii ÍNDICE CAPÍTULO I.- INTRODUCCIÓN... 1 1.1 Objetivo General... 2 1.2 Objetivos Específicos... 2 CAPÍTULO II.- MARCO TEÓRICO... 3 2.1 Definición de hormigón compactado con rodillo (HCR)... 3 2.2 Reseña

Más detalles

César Bartolomé Muñoz Director del Área de Innovación

César Bartolomé Muñoz Director del Área de Innovación Jornada Técnica sobre Pavimentos de Hormigón en Entornos Urbanos y de Edificación Cáceres 17 Junio 2014 Recomendaciones para el diseño de hormigones para pavimentos César Bartolomé Muñoz Director del Área

Más detalles

Tema 8: Edad del hormigón.

Tema 8: Edad del hormigón. Tema 8: Edad del hormigón. 1. Edad del hormigón 2. Curado del hormigón. Tipos. 3. Duración del curado. 4. Durabilidad. Estrategia para la durabilidad. 5. Fisuración de hormigones. 6. Retracción. MATERIALES

Más detalles

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Hormigón Parte 1: Especificaciones, prestaciones, producción y conformidad

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Hormigón Parte 1: Especificaciones, prestaciones, producción y conformidad norma española UNE-EN 206-1 Febrero 2008 TÍTULO Hormigón Parte 1: Especificaciones, prestaciones, producción y conformidad Concrete. Part 1: Specification, performance, production and conformity. Béton.

Más detalles

Construction HORMIGONES ELABORADOS RELLENOS DE DENSIDAD CONTROLADA (R D C)

Construction HORMIGONES ELABORADOS RELLENOS DE DENSIDAD CONTROLADA (R D C) HORMIGONES ELABORADOS RELLENOS DE DENSIDAD CONTROLADA (R D C) Otras denominaciones Relleno de densidad controlada o RDC Rellenos sin retracción Rellenos cementicios fluidos Rellenos de morteros cementicios

Más detalles

Hormigones: Fabricación, curado, microestructura, propiedades, tipos y normativa

Hormigones: Fabricación, curado, microestructura, propiedades, tipos y normativa Hormigones: Fabricación, curado, microestructura, propiedades, tipos y normativa MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEGURIDAD, DURABILIDAD Y REPARACIÓN DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ

Más detalles

TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN

TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN Hormigón Condiciones a cumplir Materiales constituyentes Calidad según resistencia Hormigón elaborado Hormigón in situ Dosificaciones Cemento en bolsa, consideraciones Relación

Más detalles

Agradecimientos...5 Dedicatoria...7 Índice...9 Índice de anunciantes...23 Prólogo...25

Agradecimientos...5 Dedicatoria...7 Índice...9 Índice de anunciantes...23 Prólogo...25 Agradecimientos...5 Dedicatoria...7 Índice...9 Índice de anunciantes...23 Prólogo...25 Parte I: Hormigones Capítulo 1. Introducción 1.1. Origen y aplicaciones del hormigón... 29 1.2. Marcado ce... 36 1.3.

Más detalles

Rellenos Fluidos. Definición

Rellenos Fluidos. Definición Rellenos Fluidos Definición El relleno fluido es una material cementicio autocompactante que fluye como un líquido, soporta como un sólido y se nivela sin el empleo de varillado o vibración para alcanzar

Más detalles

Prácticas comunes. Práctica nº 1.

Prácticas comunes. Práctica nº 1. Prácticas comunes. Práctica nº 1. Práctica común nº 1. Ensayo previo del hormigón. 1ª parte. Dosificación y amasado del hormigón. Objeto: En esta tiene por objeto la dosificación y confección de un hormigón

Más detalles

ANEJO 23º APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA 89/106/CEE A LOS PRODUCTOS INCLUIDOS EN ESTA INSTRUCCIÓN

ANEJO 23º APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA 89/106/CEE A LOS PRODUCTOS INCLUIDOS EN ESTA INSTRUCCIÓN ANEJO 23º APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA 89/106/CEE A LOS PRODUCTOS INCLUIDOS EN ESTA INSTRUCCIÓN 1. Introducción La Directiva del Consejo de las Comunidades Europeas 89/106/CEE, de 21 de diciembre de 1988

Más detalles

Diseño de Mezclas de Hormigón Método ICPA. Arq. Edgardo Souza Coordinador Departamento Tecnología

Diseño de Mezclas de Hormigón Método ICPA. Arq. Edgardo Souza Coordinador Departamento Tecnología Diseño de Mezclas de Hormigón Método ICPA Arq. Edgardo Souza Coordinador Departamento Tecnología Buenos Aires, 16 y 17 de Octubre de 2013 1 Temario 2 Introducción Requisitos de la Mezcla Proceso de diseño

Más detalles

Diseño de mezclas de concreto hidráulico. Grupo de trabajo en concreto hidráulico. Instituto Tecnológico de Tepic

Diseño de mezclas de concreto hidráulico. Grupo de trabajo en concreto hidráulico. Instituto Tecnológico de Tepic Diseño de mezclas de concreto hidráulico Grupo de trabajo en concreto hidráulico. Instituto Tecnológico de Tepic Introducción. Concreto hidráulico Material resultante de la mezcla de cemento (u otro conglomerante)

Más detalles

Tema 11: Control del hormigón. Materiales, resistencia y ejecución. Ensayos.

Tema 11: Control del hormigón. Materiales, resistencia y ejecución. Ensayos. Tema 11: Control del hormigón. Materiales, resistencia y ejecución. Ensayos. TÉCNICA DEL HORMIGÓN Y SUS APLICACIONES Curso 2007-2008. EUAT. Campus de Guadalajara Profesor Andrés García Bodega CONTROL DE

Más detalles

molmfba^abp==abi==elojfdþk

molmfba^abp==abi==elojfdþk OPENCOURSEWARE INGENIERIA CIVIL I.T. Obras Públicas / Ing. Caminos molmfba^abp==abi==elojfdþk iìáë=_~ μå_ä òèìéò mêçñéëçê=`çä~äçê~ççê af`lmfr (c) 2010-11 Luis Bañón Blázquez. Universidad de Alicante página

Más detalles

Antonio Garrido Hernández Anterior Presidente de la Comisión 2 Materiales

Antonio Garrido Hernández Anterior Presidente de la Comisión 2 Materiales Prólogo Los aditivos para el hormigón estructural son materiales imprescindibles para poder obtener del hormigón sus características más avanzadas. En su nombre de aditivos está implícito el sentido de

Más detalles

ANFAH - Comité Técnico

ANFAH - Comité Técnico ANFAH Organización Empresas: Estructura: Presidente Secretario Vicepresidente Comité de Promoción Comité Técnico Comité de Medio Ambiente LA DIRECTIVA EUROPEA DE PRODUCTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN (89/106/CEE)

Más detalles

Objetivos Docentes del Tema 9:

Objetivos Docentes del Tema 9: Tema 9: Conglomerantes y conglomerados. 1. El proceso conglomerante: estado fresco, fraguado y endurecimiento. Hidraulicidad. 2. Yeso y escayola. Productos y aplicaciones. 3. Cal aérea e hidráulica. Cementos

Más detalles

Uso de estándares ASTM en la industria de los aditivos en Colombia

Uso de estándares ASTM en la industria de los aditivos en Colombia Uso de estándares ASTM en la industria de los aditivos en Colombia Definición: ASTM C 125 Terminología estándar relacionada con el concreto Un material distinto del agua, de los agregados y cemento hidráulico

Más detalles

Tema 5: Microestructura y propiedades del Hormigón.

Tema 5: Microestructura y propiedades del Hormigón. Tema 5: Microestructura y propiedades del Hormigón. 1. Componentes del hormigón. 2. Propiedades en estado fresco. 3. Microestructura en estado fresco y endurecido. 4. Propiedades en estado endurecido.

Más detalles

HORMIGONES ELABORADOS RELLENOS DE DENSIDAD CONTROLADA

HORMIGONES ELABORADOS RELLENOS DE DENSIDAD CONTROLADA HORMIGONES ELABORADOS RELLENOS DE DENSIDAD CONTROLADA 1 Otras denominaciones Morteros de densidad controlada o MDC. Rellenos sin retracción. Rellenos cementicios fluidos. Rellenos líquidos o fluidos. Qué

Más detalles

Consejos prácticos de la Asociación Española de Fabricantes de Hormigón Preparado

Consejos prácticos de la Asociación Española de Fabricantes de Hormigón Preparado Fabricantes de Hormigón Preparado MANERA CORRECTA DE PEDIR HORMIGÓN PREPARADO CONTROL DE RECEPCIÓN Y ENTREGA DEL HORMIGÓN CONTROL DE RECEPCIÓN EN OBRA DE HORMIGÓN FRESCO ADICIÓN DE AGUA U OTRAS SUSTANCIAS

Más detalles

Empleo de Hormigón Dosificado en Obra Racionalización de la Dosificación en Volumen

Empleo de Hormigón Dosificado en Obra Racionalización de la Dosificación en Volumen Empleo de Hormigón Dosificado en Obra Racionalización de la Dosificación en Volumen Arq. Edgardo Souza Arq. Edgardo Souza, Coordinador División Tecnología UOCRA, 11 Agosto 2010 Introducción Un alto porcentaje

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Materiales de construccion II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Materiales de construccion II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Materiales de construccion II CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_54IE_545000014_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

HORMIGÓN AUTOCOMPACTANTE

HORMIGÓN AUTOCOMPACTANTE Madrid, 24 de febrero de 2009 HORMIGÓN AUTOCOMPACTANTE Jaime Carlos Gálvez Ruiz Universidad Politécnica Madrid HORMIGÓN AUTOCOMPACTANTE DEFINICIÓN DE HORMIGÓN AUTOCOMPACTANTE Es un hormigón capaz de fluir

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Materiales de construccion II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Materiales de construccion II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Materiales de construccion II CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_54ID_545000118_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

CAPÍTULO VII DURABILIDAD

CAPÍTULO VII DURABILIDAD CAPÍTULO VII DURABILIDAD Artículo 37º Durabilidad del hormigón y de las armaduras 37.1 Generalidades La durabilidad de una estructura de hormigón es su capacidad para soportar, durante la vida útil para

Más detalles

UTILIZACIÓN DE ÁRIDOS RECICLADOS EN HORMIGÓN NO ESTRUCTURAL: REQUISITOS EXIGIBLES

UTILIZACIÓN DE ÁRIDOS RECICLADOS EN HORMIGÓN NO ESTRUCTURAL: REQUISITOS EXIGIBLES UTILIZACIÓN DE ÁRIDOS RECICLADOS EN HORMIGÓN NO ESTRUCTURAL: REQUISITOS EXIGIBLES Marta Sánchez de Juan Laboratorio Central de Estructuras y Materiales CEDEX CONTENIDO 1. Definiciones 2.Normativa sobre

Más detalles

Universidad de Sonora Departamento de Ingeniería Civil y Minas

Universidad de Sonora Departamento de Ingeniería Civil y Minas Universidad de Sonora Departamento de Ingeniería Civil y Minas Proporcionamiento de mezclas de morteros de peso normal y ligeros PRESENTADO POR: M.I. MANUEL RAMÓN RAMIREZ CELAYA Hermosillo, Sonora Mayo

Más detalles

Tema 4: Morteros. MATERIALES I Curso Ciencia y Tecnología de la Edificación. C. Guadalajara Profesor Ana Mª Marín Palma

Tema 4: Morteros. MATERIALES I Curso Ciencia y Tecnología de la Edificación. C. Guadalajara Profesor Ana Mª Marín Palma Tema 4: Morteros. 1. Derivados y materiales compuestos de matriz conglomerante. 2. Pastas y Morteros. 3. Componentes de los morteros 4. Aditivos y adiciones. 5. Características en estado fresco y endurecido.

Más detalles

HORMIGÓN. Tipificación & Suministro

HORMIGÓN. Tipificación & Suministro HORMIGÓN. Tipificación & Suministro www.e-edificacion.com La Instrucción de Hormigón Estructural (EHE- 8) establece la obligación de tipificar la especificación de un hormigón según el formato siguiente:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 545000118 - PLAN DE ESTUDIOS 54ID - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

CONCRETO INDUSTRIAL Y SUS APLICACIONES

CONCRETO INDUSTRIAL Y SUS APLICACIONES CONCRETO INDUSTRIAL Y SUS APLICACIONES El Concreto u Hormigón es una mezcla de uno o más conglomerantes (cemento) con agregados (grava, gravilla y arena), agua y eventualmente, aditivos y adiciones, es

Más detalles

ISO-9001: 2000 abcdef. 32 años al servicio de sus Clientes 1

ISO-9001: 2000 abcdef. 32 años al servicio de sus Clientes 1 ISO-9001: 2000 abcdef 32 años al servicio de sus Clientes 1 ASPECTOS A SER CONSIDERADOS POR LA ITO EN FAENAS DE HORMIGONADO Jaime Bravo M. 28 de Agosto de 2009 2 Enfoque: Hormigón premezclado, no producción

Más detalles

Estudio del contenido de humedad en el proceso de curado del hormigón mediante métodos no destructivos: Georradar y ultrasonidos.

Estudio del contenido de humedad en el proceso de curado del hormigón mediante métodos no destructivos: Georradar y ultrasonidos. Estudio del contenido de humedad en el proceso de curado del hormigón mediante métodos no destructivos: Georradar y ultrasonidos. Pablo Ortigueira Nuria Frasquet ÍNDICE Introducción Estudio de los diferentes

Más detalles

COLOCACION DE HORMIGON POR MEDIO DE BOMBAS

COLOCACION DE HORMIGON POR MEDIO DE BOMBAS COLOCACION DE HORMIGON POR MEDIO DE BOMBAS Se denomina Hormigón Bombeado a aquel que es transportado a través de mangueras o cañerías por medio de bombas. El hormigón bombeable, al igual que el hormigón

Más detalles

ApLICACION PRAcTICA DE ENSAYOS SOBRE MORTEROS DE LABORATORIO EQUIVALENTES A ENSAYOS EN HORMIGON

ApLICACION PRAcTICA DE ENSAYOS SOBRE MORTEROS DE LABORATORIO EQUIVALENTES A ENSAYOS EN HORMIGON ApLICACION PRAcTICA DE ENSAYOS SOBRE MORTEROS DE LABORATORIO EQUIVALENTES A ENSAYOS EN HORMIGON VICTOR VILLAR RESPONSABLE PRODUCTO Y LABORATORIO LAFARGE CEMENTOS, S.A. Producir un cementa conforme alas

Más detalles

Tema 4: Morteros. Materiales conglomerados

Tema 4: Morteros. Materiales conglomerados Tema 4: Morteros. 1. Derivados y materiales compuestos de matriz conglomerante. 2. Pastas y Morteros. 3. Componentes de los morteros 4. Aditivos y adiciones. 5. Características en estado fresco y endurecido.

Más detalles

Materiales de Construcción

Materiales de Construcción Juan Antonio Polanco Madrazo Soraya Diego Cavia Carlos Thomas García DPTO. DE CIENCIA E INGENIERÍA DEL TERRENO Y DE LOS MATERIALES Este tema se publica bajo Licencia: CreaCve Commons BY- NC- ND 4.0 Morteros

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 545000118 - PLAN DE ESTUDIOS 54ID - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

d. el hormigón fresco

d. el hormigón fresco el hormigón d. el hormigón en estado d. el hormigón hormigón: estado endurecido sólido, ha adquirido propiedades resistentes estado material heterogéneo, pastoso, amorfo, moldeable d. el hormigón presentación

Más detalles

INFORMACION TECNICA - Artículos técnicos Página 1 de 10. HORMIGON AUTOCOMPACTANTE "Un hormigón que se viene"

INFORMACION TECNICA - Artículos técnicos Página 1 de 10. HORMIGON AUTOCOMPACTANTE Un hormigón que se viene INFORMACION TECNICA - Artículos técnicos Página 1 de 10 HORMIGON AUTOCOMPACTANTE "Un hormigón que se viene" ANTECEDENTES Hagamos un rápido recorrido cronológico de la experiencia obtenida, sobre los hitos

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN TEMA TECNOLOGÍAS CONSTRUCTIVAS: EL HORMIGÓN EN MASA Y ARMADO GRADO EN ARQUITECTURA. CURSO 1º

INTRODUCCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN TEMA TECNOLOGÍAS CONSTRUCTIVAS: EL HORMIGÓN EN MASA Y ARMADO GRADO EN ARQUITECTURA. CURSO 1º INTRODUCCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN GRADO EN ARQUITECTURA. CURSO 1º TEMA 2.4.2 TECNOLOGÍAS CONSTRUCTIVAS: EL HORMIGÓN EN MASA Y ARMADO DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS UNIVERSIDAD DE GRANADA LA

Más detalles

Tema 9: Tipos de hormigón y aplicaciones.

Tema 9: Tipos de hormigón y aplicaciones. Tema 9: Tipos de hormigón y aplicaciones. 1. Hormigón en masa, armado y pretensado. 2. Hormigones avanzados: A. ligeros, B. con fibras cortas C. de altas prestaciones. A. Alta resistencia B. Autocompactantes

Más detalles

Diseño de Mezclas de Hormigón Método ICPA. Arq. Edgardo Souza Coordinador Departamento Tecnología

Diseño de Mezclas de Hormigón Método ICPA. Arq. Edgardo Souza Coordinador Departamento Tecnología Diseño de Mezclas de Hormigón Método ICPA Arq. Edgardo Souza Coordinador Departamento Tecnología Rosario, 09 y 10 de Diciembre de 2013 1 Temario 2 Introducción Requisitos de la Mezcla Proceso de diseño

Más detalles

0.- DESCRIPCIÓN GENERAL

0.- DESCRIPCIÓN GENERAL Confección, transporte y puesta en obra de hormigón. INDICE 0.- DESCRIPCIÓN GENERAL 3 1.- CAMPO DE APLICACIÓN. 3 2.- OBJETIVO 3 3.- CONDICIONES TÉCNICAS.... 3 3.1- Tipo de ambiente..... 3 3.2- Resistencia

Más detalles

ANÁLISIS COMPARATIVO DEL EFECTO DE LOS DISTINTOS TIPOS DE FIBRAS EN EL COMPORTAMIENTO POST FISURA DEL HORMIGÓN REFORZADO CON FIBRAS

ANÁLISIS COMPARATIVO DEL EFECTO DE LOS DISTINTOS TIPOS DE FIBRAS EN EL COMPORTAMIENTO POST FISURA DEL HORMIGÓN REFORZADO CON FIBRAS ANÁLISIS COMPARATIVO DEL EFECTO DE LOS DISTINTOS TIPOS DE FIBRAS EN EL COMPORTAMIENTO POST FISURA DEL HORMIGÓN REFORZADO CON FIBRAS Rodríguez Lozano, Jose Juan Segura Vicent, Elena TUTORES: Pascual Guillamón,

Más detalles

CONTROL DE LA CONFORMIDAD DEL HORMIGÓN EN LA EHE-08 (II)

CONTROL DE LA CONFORMIDAD DEL HORMIGÓN EN LA EHE-08 (II) CONTROL DE LA CONFORMIDAD DEL HORMIGÓN EN LA (II) Ensayos del hormigón en la Continuamos en este número del boletín la serie de artículos relacionados con el control de la conformidad del hormigón que

Más detalles

CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES. Conclusiones 5.1 INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES. Conclusiones 5.1 INTRODUCCIÓN Conclusiones CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES 5.1 INTRODUCCIÓN A través del documento, hemos analizado el hormigón de muy alta densidad, los materiales involucrados, las aplicaciones existentes y las densidades

Más detalles

0.- DESCRIPCIÓN GENERAL

0.- DESCRIPCIÓN GENERAL Hormigón autocompactante. ÍNDICE 0.- DESCRIPCIÓN GENERAL. 3 1.- CAMPO DE APLICACIÓN.. 3 2.- OBJETIVO. 3 3.- CONDICIONES TÉCNICAS.... 3 3.1.- Tipo de ambiente 3 3.2.- Resistencia característica del hormigón.

Más detalles

INFORME DE ENSAYOS EN MEZCLA DE PRUEBA

INFORME DE ENSAYOS EN MEZCLA DE PRUEBA FECHA 06-05-2014 Pág. 1 de 5 INFORME DE ENSAYOS EN MEZCLA DE PRUEBA 1. Descripción del servicio Confección de mezclas de prueba para ensayos de resistencia a la compresión e impermeabilidad al agua, con

Más detalles

RECUBRIMIENTO MÍNIMO DE LAS ARMADURAS CONFORME CON LA INSTRUCCIÓN DE HORMIGÓN ESTRUCTURAL EHE-08* JUAN CARLOS LÓPEZ AGÜÍ

RECUBRIMIENTO MÍNIMO DE LAS ARMADURAS CONFORME CON LA INSTRUCCIÓN DE HORMIGÓN ESTRUCTURAL EHE-08* JUAN CARLOS LÓPEZ AGÜÍ DETERMINACIÓN DEL RECUBRIMIENTO MÍNIMO DE LAS ARMADURAS CONFORME CON LA INSTRUCCIÓN DE HORMIGÓN ESTRUCTURAL EHE-08* JUAN CARLOS LÓPEZ AGÜÍ DR. INGENIERO DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS MANUEL BURÓN MAESTRO

Más detalles

DISEÑOS DE MEZCLA DE CONCRETO TM CONCRETE - SIKA PERÚ SAC NOVIEMBRE-2017

DISEÑOS DE MEZCLA DE CONCRETO TM CONCRETE - SIKA PERÚ SAC NOVIEMBRE-2017 DISEÑOS DE MEZCLA DE CONCRETO TM CONCRETE - SIKA PERÚ SAC NOVIEMBRE-2017 DEFINICIÓN DE CONCRETO «Mezcla de arena, piedra, agua y cementante hidráulico, que inicialmente tiene características de plasticidad

Más detalles

CONSTRUCCIÓN EN HORMIGÓN

CONSTRUCCIÓN EN HORMIGÓN CONSTRUCCIÓN EN HORMIGÓN 1. Principales Características del Hormigón Etapas de una operación con hormigón: Características de las materias primas para la fabricación del hormigón Dosificación y preparación

Más detalles