Finanzas Corporativas Avanzadas. SESIÓN # 2: La inversión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Finanzas Corporativas Avanzadas. SESIÓN # 2: La inversión"

Transcripción

1 Finanzas Corporativas Avanzadas SESIÓN # 2: La inversión

2 Contextualización Cómo recordaremos, uno de los principales objetivos del especialista financiero es la toma de decisiones de inversión, las cuales pueden ser tanto en activos reales o bien en mercado de capitales. Por lo que es importante contar con la información necesaria que respalden y amparen dichas decisiones, como por ejemplo el valor de las acciones en las cuales se desea invertir (inversión en mercado de capitales) si tienen una baja puede interpretarse como un recorte de beneficio.

3 . Introducción En un contexto tan globalizado es necesario estar informado y actualizado sobre lo que ofrecen los mercados, tanto nacionales como internacionales. Para ello es necesario tomar en cuenta el siguiente cuestionamiento: cuáles son los principales objetivos de inversión?, a lo que responderemos: Maximizar la rentabilidad Minimizar los riesgos

4 Explicación Definición de Inversión En qué consiste la inversión? Función de gran trascendencia dentro de la empresa, la cual consiste en aplicar sus recursos para un destino determinado, el cual está relacionado con la actividad productiva de la misma. Su principal finalidad es obtener una cantidad superior a los recursos empleados, a lo que se le conoce como rentabilidad.

5 La inversión real y la financiera Cuál es la diferencia entre la inversión real y la inversión financiera? Las empresas destinan sus recursos (invierten) tanto en activos reales como en activos financieros, y ahí radica la diferencia entre ambas inversiones. La inversión real es sobre activos fijos (terrenos, edificios, maquinarias, principalmente). La inversión financiera corresponde a activos financieros, también denominados títulos.

6 La inversión global En qué consiste la inversión global? Consiste en invertir en valores tanto del mercado nacional como del internacional. Ello difiere de la inversión internacional, la cual consiste sólo en invertir en mercados de valores de otros países diferentes al nacional o de origen.

7 Reglas de la inversión Existen algunas reglas o criterios para evaluar una inversión, las más comunes son: Valor Actual Neto Tasa Interna de Retorno

8 Parámetros para la inversión Cuáles es el principal parámetro para medir la inversión? La Rentabilidad El Riesgo La dualidad que ambos representan un verdadero reto para el inversionista, ya que tendrá que encontrar una alternativa que las relacione o combine.

9 Conclusión En un mercado tan cambiante, lo más recomendable es tener una cartera de inversión diversificada y lograr determinar el mayor riesgo posible. Si bien las empresas se sienten más seguras al invertir en activos reales, por que lo relacionan con el conocimiento que tienen sobre la empresa y de esta forma incrementan la productividad. Es importante también considerar los activos financieros, ya que éstos están más regulados y estandarizados con características más similares.

10 Para aprender más Revisa el siguiente material adicional para sensibilizarte sobre la importancia de practicar una cultura de inversión segura. El artículo presenta una serie de reglas para hacer buenas inversiones. 16 reglas para invertir con éxito.(2012). Consultado el 15 de julio de 2013: El siguiente link complementa el video de la cibergrafía México es Oportunidad, en donde se muestran las ventajas competitivas de nuestro país, en la presente guía (mapa) te permite ubicarte sobre el tipo de inversionista que eres para impulsar a México al mercado internacional s/a (2013) Por qué México? Consultado el 15 de julio de 2013:

11 Para aprender más El presente video muestra estadísticas recientes del potencial económico que tiene México para atraer inversión extranjera.. Promexico. (2013). México es oportunidad. Consultado el 15 de julio de 2013: 7s#at=99

12 Bibliografía Brealey, R. (2007). Fundamentos de Finanzas Corporativas (5ª. Ed.) España: McGrawHill. Gitman, L. (2007). Administración Financiera Básica. México: Harla. Moreno, J. (2007). Las Finanzas en la empresa. (7a ed.). México: Editorial Patria. Ross, S. (2009). Finanzas Corporativas (8ª. Ed.) México: McGraw Hill. Van Horne, J. (2002). Fundamentos de Administración Financiera. México: Pearson.

13

Finanzas Corporativas Avanzadas

Finanzas Corporativas Avanzadas Finanzas Corporativas Avanzadas 1 Sesión No.2 Nombre: La inversión. Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno será capaz analizar el impacto de la inversión como una decisión de crecimiento

Más detalles

Finanzas Corporativas Avanzadas

Finanzas Corporativas Avanzadas Finanzas Corporativas Avanzadas 1 Sesión No. 8 Nombre: Valor económico agregado. Segunda parte. Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar la relevancia de los flujos

Más detalles

Finanzas Corporativas Avanzadas. SESIÓN # 4: Costo de capital

Finanzas Corporativas Avanzadas. SESIÓN # 4: Costo de capital Finanzas Corporativas Avanzadas SESIÓN # 4: Costo de capital Contextualización Como recordaremos, en la sesión dos vimos que uno de los principales objetivos del inversionista es el maximizar la rentabilidad,

Más detalles

Finanzas Corporativas Avanzadas

Finanzas Corporativas Avanzadas Finanzas Corporativas Avanzadas 1 Sesión No. 4 Nombre: Costo de capital. Primera parte. Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar qué es y cómo se calcula el costo

Más detalles

Campañas de Publicidad

Campañas de Publicidad Campañas de Publicidad 1 Sesión No. 2 Planeación de campañas publicitarias. Segunda parte. Objetivo: El alumno identificará los elementos que incluye el presupuesto para la realización e implementación

Más detalles

Finanzas Corporativas Avanzadas. SESIÓN # 5: Costo de capital

Finanzas Corporativas Avanzadas. SESIÓN # 5: Costo de capital Finanzas Corporativas Avanzadas SESIÓN # 5: Costo de capital Contextualización La presente sesión es una continuación del tema de costo de capital que abordamos desde la sesión cuatro. Como hemos visto

Más detalles

Contabilidad General

Contabilidad General Contabilidad General 1 Sesión No. 9 Nombre: Balance General o Estado de Situación Financiera. Segunda parte. Objetivo El estudiante identificará los componentes, requisitos y formas del balance general

Más detalles

Evaluación de proyectos de inversión

Evaluación de proyectos de inversión Evaluación de proyectos de inversión EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN 1 Sesión No. 9 Nombre: Estudio financiero. Sexta parte. Objetivo Al finalizar la sesión, el estudiante será capaz de identificar

Más detalles

Contabilidad de Costos

Contabilidad de Costos Contabilidad de Costos 1 Sesión No. 7 Nombre: Costeo basados en actividades Contextualización En esta unidad se profundizará en el sistema de costos contemporáneo llamado costeo basado en actividades,

Más detalles

Contabilidad Gerencial. SESIÓN 8: Análisis estratégicos de costos e inventarios

Contabilidad Gerencial. SESIÓN 8: Análisis estratégicos de costos e inventarios Contabilidad Gerencial SESIÓN 8: Análisis estratégicos de costos e inventarios Contextualización de la Sesión 8 Para qué sirven los métodos de costeo? Para las empresas es importante conocer a fondo la

Más detalles

Finanzas Corporativas Avanzadas. SESIÓN # 11: Punto de equilibrio financiero

Finanzas Corporativas Avanzadas. SESIÓN # 11: Punto de equilibrio financiero Finanzas Corporativas Avanzadas SESIÓN # 11: Punto de equilibrio financiero Contextualización En la sesión cuatro analizamos el tema de estructura de capital, cómo se conforma principalmente el activo

Más detalles

Finanzas Corporativas Avanzadas

Finanzas Corporativas Avanzadas Finanzas Corporativas Avanzadas 1 Sesión No. 6 Nombre: Índice de sensibilidad. Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar el valor del índice de sensibilidad para

Más detalles

Finanzas Corporativas Avanzadas

Finanzas Corporativas Avanzadas Finanzas Corporativas Avanzadas 1 Sesión No.3 Nombre: Riesgo y tasas de rendimiento. Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de analizar la importancia de medir el riesgo para

Más detalles

Patrimonio Turístico

Patrimonio Turístico Patrimonio Turístico 1 Sesión No. 7 Nombre: Patrimonio. Parte III. Contextualización Qué es el patrimonio de la humanidad? Un Bien declarado Patrimonio de la Humanidad es un legado de la comunidad internacional

Más detalles

Finanzas Corporativas Avanzadas

Finanzas Corporativas Avanzadas Finanzas Corporativas Avanzadas 1 Sesión No. 5 Nombre: Costo de capital. Segunda parte. Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de analizar la importancia del costo capital

Más detalles

Análisis del Consumidor. SESIÓN #1 Conceptos básicos. Parte I.

Análisis del Consumidor. SESIÓN #1 Conceptos básicos. Parte I. Análisis del Consumidor SESIÓN #1 Conceptos básicos. Parte I. Contextualización Toda decisión de compra requiere de una serie de pasos que realiza el comprador y no siempre las realiza de manera consciente.

Más detalles

Dirección de Operaciones. SESIÓN # 5: El método simplex. Segunda parte.

Dirección de Operaciones. SESIÓN # 5: El método simplex. Segunda parte. Dirección de Operaciones SESIÓN # 5: El método simplex. Segunda parte. Contextualización Qué más hay que conocer del método simplex? En la sesión anterior dimos inicio a la explicación del método simplex.

Más detalles

Estadística Inferencial. Sesión 5. Prueba de hipótesis

Estadística Inferencial. Sesión 5. Prueba de hipótesis Estadística Inferencial. Sesión 5. Prueba de hipótesis Contextualización. En la práctica, es frecuente tener que tomar decisiones acerca de poblaciones con base en información de muestreo. Tales decisiones

Más detalles

Principios de Finanzas

Principios de Finanzas Principios de Finanzas 1 Sesión No. 1 Nombre: La Función financiera en la empresa Objetivo de la sesión: Al término de la sesión el alumno reconocerá los conceptos básicos que conforman las finanzas y

Más detalles

Lectura No. 6. Contextualización. Nombre: Métodos de Análisis ANÁLISIS FINANCIERO 1

Lectura No. 6. Contextualización. Nombre: Métodos de Análisis ANÁLISIS FINANCIERO 1 Análisis financiero ANÁLISIS FINANCIERO 1 Lectura No. 6 Nombre: Métodos de Análisis Contextualización A lo largo de esta sesión estudiaremos a fondo las razones que más interesan a los accionistas, continuando

Más detalles

Contabilidad General

Contabilidad General Contabilidad General 1 Sesión No. 8 Nombre: Balance General, estado de situación financiera o estado de posición financiera. Primera parte. Objetivo El estudiante identificará los elementos que conforman

Más detalles

Evaluación de Proyectos de Inversión. Sesión #6: Estudio financiero (3) Presupuestos de cargos indirectos y de costo de lo vendido

Evaluación de Proyectos de Inversión. Sesión #6: Estudio financiero (3) Presupuestos de cargos indirectos y de costo de lo vendido Evaluación de Proyectos de Inversión Sesión #6: Estudio financiero (3) Presupuestos de cargos indirectos y de costo de lo vendido Contextualización Con los presupuestos de materia prima y mano de obra

Más detalles

SYLLABUS DE PLAN DE EMPRESA- DISTANCIA

SYLLABUS DE PLAN DE EMPRESA- DISTANCIA CÓDIGO: IPA-FO09 PÁGINA: 1 DE 6 SYLLABUS DE PLAN DE EMPRESA- DISTANCIA Fecha de Actualización: 19/02/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Plan de empresa Nro. Créditos Código

Más detalles

Finanzas Corporativas Avanzadas

Finanzas Corporativas Avanzadas Finanzas Corporativas Avanzadas FINANZAS CORPORATIVAS AVANZADAS 1 Sesión No. 11 Nombre: Punto de equilibrio financiero. Primera parte. Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno será capaz

Más detalles

Técnicas de planeación y control

Técnicas de planeación y control Técnicas de planeación y control TÉCNICAS DE PLANEACIÓN Y CONTROL 1 Sesión No.6 Nombre: Sistemas de costeo Contextualización En esta unidad se examinan los principales sistemas de costeo, que son el costeo

Más detalles

Te has preguntado Qué requiere una actividad de la área de venta?

Te has preguntado Qué requiere una actividad de la área de venta? Administración de Ventas 1 Sesión No. 6 Nombre: Planeación, Presupuestos, Programas Contextualización Te has preguntado Qué requiere una actividad de la área de venta? La actividad del área de ventas requiere

Más detalles

Finanzas Corporativas Avanzadas. SESIÓN # 7: Valor Económico Agregado

Finanzas Corporativas Avanzadas. SESIÓN # 7: Valor Económico Agregado Finanzas Corporativas Avanzadas SESIÓN # 7: Valor Económico Agregado Contextualización En la presente y subsecuente sesión, trataremos el estudio de la generación de riqueza y valor de la empresa, como

Más detalles

Principios de Finanzas. SESIÓN # 1. La función financiera de la empresa

Principios de Finanzas. SESIÓN # 1. La función financiera de la empresa Principios de Finanzas SESIÓN # 1. La función financiera de la empresa Contextualización de la Sesión 1 Entorno Económico Actual Cinco son los factores que determinan el entorno económico actual, a través

Más detalles

Diseño Organizacional

Diseño Organizacional Diseño Organizacional DISEÑO ORGANIZACIONAL 1 Lectura No. 3 Nombre: Metas organizacionales y efectividad Introducción Las metas organizacionales responden a la razón de ser de la organización. El planteamiento

Más detalles

Administración de Ventas. Sesión 1: Administración y Fuerza de Ventas

Administración de Ventas. Sesión 1: Administración y Fuerza de Ventas Administración de Ventas Sesión 1: Administración y Fuerza de Ventas Contextualización Por qué un factor de Ventas se vuelve indispensable? La función de la venta se convierte en factor indispensable para

Más detalles

Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión

Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión 1 Sesión No. 9 Nombre: Estudio económico financiero. Primera parte. Contextualización Una vez concluida la investigación que nos confirmaba la existencia

Más detalles

Investigación de Mercados

Investigación de Mercados Investigación de Mercados 1 Sesión No. 5 Nombre: Diseño de la Investigación Contextualización Cuál es la importancia del Diseño de la Investigación? Zikmund, G. (1998). El diseño de la investigación es

Más detalles

TU DINERO, TUS GASTOS Y TUS PLANES A FUTURO SABES ORGANIZARLO?

TU DINERO, TUS GASTOS Y TUS PLANES A FUTURO SABES ORGANIZARLO? MANUAL DEL PARTICIPANTE TALLER DE EDUCACIÓN FINANCIERA PARA ADULTOS TU DINERO, TUS GASTOS Y TUS PLANES A FUTURO SABES ORGANIZARLO? OBJETIVO DEL CURSO: Brindar las herramientas, habilidades y los conocimientos

Más detalles

COMUNICACIÓN EDUCATIVA

COMUNICACIÓN EDUCATIVA COMUNICACIÓN EDUCATIVA SESIÓN NO. 11 NOMBRE: Diseño de materiales educativos multimedia. Primera parte. CONTEXTUALIZACIÓN El desarrollo de la educación tecnológica a todos los niveles ya no es un lujo

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INVESTIGACIÓN DE MERCADOS LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1 Sesión No. 11 Nombre: Preparación y presentación del informe de investigación Contextualización Llegamos al cierre de las sesiones, donde

Más detalles

Dirección de operaciones. SESIÓN # 8: Algoritmos para casos especiales

Dirección de operaciones. SESIÓN # 8: Algoritmos para casos especiales Dirección de operaciones SESIÓN # 8: Algoritmos para casos especiales Contextualización Qué piensas al hablar de casos especiales? Podrían considerarse como una posibilidad aquellos problemas del método

Más detalles

Modelos Para la Toma de Decisiones

Modelos Para la Toma de Decisiones Modelos Para la Toma de Decisiones 1 Sesión No. 2 Nombre: El proceso de la toma de decisiones. Segunda parte Contextualización Qué más debemos saber para introducirnos en el tema? Lo que hemos estudiado

Más detalles

Sesión No. 12. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Editor de Publicaciones (Microsoft Publisher)

Sesión No. 12. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Editor de Publicaciones (Microsoft Publisher) INFORMÁTICA INFORMÁTICA 1 Sesión No. 12 Nombre: Editor de Publicaciones (Microsoft Publisher) Contextualización Microsoft Publisher es un editor de publicaciones y forma parte de la suite de Microsoft

Más detalles

Campañas de Publicidad

Campañas de Publicidad Campañas de Publicidad 1 Sesión No. 1 Planeación de campañas publicitarias. Primera parte. Objetivo El alumno identificará los elementos que incluye el presupuesto para la realización e implementación

Más detalles

Integradora 1 Estados financieros básicos

Integradora 1 Estados financieros básicos Análisis de la Información Financiera Integradora 1 Estados financieros básicos Estados financieros básicos Al finalizar la actividad integradora, serás capaz de: Citar la utilidad de los estados financieros

Más detalles

Actividad Final CANALES DE DISTRIBUCIÓN. Licenciatura en Administración de Empresas

Actividad Final CANALES DE DISTRIBUCIÓN. Licenciatura en Administración de Empresas Actividad Final CANALES DE DISTRIBUCIÓN Licenciatura en Administración de Empresas La utilidad de los canales de Distribución en una empresa. PRESENTACIÓN Para finalizar el curso de Canales de Distribución

Más detalles

VALOR PRESENTE Y COSTO DE OPORTUNIDAD DEL CAPITAL ( Brealey & Myers)

VALOR PRESENTE Y COSTO DE OPORTUNIDAD DEL CAPITAL ( Brealey & Myers) CAPÍTULO 2 VALOR PRESENTE Y COSTO DE OPORTUNIDAD DEL CAPITAL ( Brealey & Myers) Como se comentó en el capítulo anterior, las empresas invierten en activos ya sean tangibles o intangibles. Pero es muy importante

Más detalles

Estadística Inferencial. Sesión No. 8 Pruebas de hipótesis para varianza.

Estadística Inferencial. Sesión No. 8 Pruebas de hipótesis para varianza. Estadística Inferencial. Sesión No. 8 Pruebas de hipótesis para varianza. Contextualización. En las dos sesiones anteriores se vieron métodos de inferencia estadística para medias y proporciones poblacionales.

Más detalles

Administración de Ventas

Administración de Ventas Administración de Ventas 1 Sesión No. 1 Nombre: Administración y fuerza de ventas Contextualización Te has preguntado Por qué una función de venta se vuelve un factor indispensable? T odas las empresas

Más detalles

Finanzas Corporativas Avanzadas

Finanzas Corporativas Avanzadas Finanzas Corporativas Avanzadas FINANZAS CORPORATIVAS AVANZADAS 1 Sesión No. 10 Nombre: Políticas de dividendos. Segunda parte. Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar

Más detalles

Te has preguntado qué pasaría si las comunidades rurales no participaran en el desarrollo de la actividad turística?

Te has preguntado qué pasaría si las comunidades rurales no participaran en el desarrollo de la actividad turística? Turismo Rural 1 Sesión No. 11 Nombre: Participación de las comunidades rurales Contextualización Te has preguntado qué pasaría si las comunidades rurales no participaran en el desarrollo de la actividad

Más detalles

Matemáticas financieras

Matemáticas financieras Matemáticas financieras MATEMÁTICAS FINANCIERAS 1 Sesión No. 5 Nombre: Anualidades simples, ciertas, vencidas e inmediatas Contextualización En esta sesión veremos las anualidades su estudio es de mucha

Más detalles

Nombre: Presupuesto de producción y costo de ventas

Nombre: Presupuesto de producción y costo de ventas Presupuestos 1 Sesión No. 8 Nombre: Presupuesto de producción y costo de ventas Contextualización Anteriormente aprendimos acerca del pronóstico de ventas basado en las estrategias y fuerzas del mercado.

Más detalles

Técnicas de planeación y control

Técnicas de planeación y control Técnicas de planeación y control TÉCNICAS DE PLANEACIÓN Y CONTROL 1 Sesión No. 7 Nombre: Diferencias entre el costeo directo y el absorbente Contextualización En esta unidad abordaremos las principales

Más detalles

Matemáticas Financieras

Matemáticas Financieras Matemáticas Financieras 1 Sesión No. 5 Nombre: Interés Compuesto Contextualización En las estrategias del ahorro o solicitud de crédito, cada cliente puede decidir entre hacer un trato con interés simple

Más detalles

Investigación de Mercados

Investigación de Mercados Investigación de Mercados 1 Sesión No. 4 Nombre: Recopilación de datos Contextualización Por qué es importante la recopilación de datos en la investigación de mercados? La recopilación de datos en la investigación

Más detalles

Análisis de Estados Financieros

Análisis de Estados Financieros Análisis de Estados Financieros ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS 1 Sesión No. 12 Nombre: Las características de un adecuado análisis financiero Contextualización En esta sección se determinarán las características

Más detalles

6. INVERSIONES DIRECTAS Y EMPRESAS MULTINACIONALES

6. INVERSIONES DIRECTAS Y EMPRESAS MULTINACIONALES PRÁCTICAS DE ESTRUCTURA ECONÓMICA MUNDIAL, 2009 2010 Grupos 26, 27, 28 y 29, Profesora Laura Pérez Ortiz 6. INVERSIONES DIRECTAS Y EMPRESAS MULTINACIONALES 1. INTRODUCCIÓN La actividad de las empresas

Más detalles

Contabilidad de Costos

Contabilidad de Costos Contabilidad de Costos CONTABILIDAD DE COSTOS 1 Sesión No. 9 Nombre: Costo Estándar Contextualización Qué se obtiene con el sistema de costos estándar? En esta unidad estudiaremos otro sistema de costos

Más detalles

Alumni Entrepreneurship Programa de Investment Readiness Bases de participación

Alumni Entrepreneurship Programa de Investment Readiness Bases de participación Alumni Entrepreneurship Programa de Investment Readiness Bases de participación 1 Alumni Entrepreneurship Programa de Investment Readiness 1. Introducción 2 2. A quién va dirigido?.. 3 a. Criterios de

Más detalles

Retos futuros: evaluación y

Retos futuros: evaluación y VOLUNTARIADO CORPORATIVO 1 Retos futuros: evaluación y medición del impacto de los programas de Voluntariado Corporativo para el Desarrollo Pedro León y Francia y Miguel Puigmitja nos recibieron en una

Más detalles

Mezcla de Mercadotecnia

Mezcla de Mercadotecnia Mezcla de Mercadotecnia MEZCLA DE MERCADOTECNIA 1 Sesión No. 8 Nombre: Ventas personales y administración de ventas Contextualización Las ventas personales, como parte de la promoción, son fundamentales

Más detalles

Planeación Educativa

Planeación Educativa Planeación Educativa 1 Sesión No. 2 Nombre: Planeación educativa. Segunda parte. Contextualización En los últimos años hemos visto que a nivel federal se hacen ejercicios de planeación, un ejemplo claro

Más detalles

Dirección de Acreditación y Sistemas Subdirección de Normatividad y Evaluación Departamento de Evaluación del Aprendizaje SESIÓN 5

Dirección de Acreditación y Sistemas Subdirección de Normatividad y Evaluación Departamento de Evaluación del Aprendizaje SESIÓN 5 SESIÓN 5 1 Eje de Matemáticas Qué módulos se utilizan para esta sesión? 1. Información y gráficas. http://www.conevyt.org.mx/cursos/cursos/informacion_graficas_v2/bienvenida.htm 2. Fracciones y porcentajes.

Más detalles

Auditoría administrativa

Auditoría administrativa Auditoría administrativa 1 Lectura No. 7 Nombre: Metodología de la Auditoría Administrativa Contextualización En este punto ya hemos hablado de tres de las cinco etapas de la metodología de la auditoría

Más detalles

Parte II. TEORÍA DE LA ELECCIÓN INDIVIDUAL

Parte II. TEORÍA DE LA ELECCIÓN INDIVIDUAL INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA FINANCIERA Parte I. INTRODUCCIÓN Tema 1. Fundamentos de Economía Financiera Parte II. TEORÍA DE LA ELECCIÓN INDIVIDUAL Tema 3. Teoría de carteras Parte III. TEORÍA DE LOS MERCADOS

Más detalles

Canales de Distribución

Canales de Distribución Canales de Distribución 1 Sesión No. 1 Conceptos de canales de distribución Objetivo Al término de la sesión, el estudiante aprenderá los conceptos que se estarán utilizando, las funciones y los flujos

Más detalles

Dirección de negocios turísticos

Dirección de negocios turísticos Dirección de negocios turísticos 1 Sesión No. 8 Nombre: Etapas de la dirección Contextualización Había una vez dos directores generales de empresas que competían en la misma industria. Un día decidieron

Más detalles

TEMA Nº 5 CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN

TEMA Nº 5 CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PUBLICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ASIGNATURA: PRODUCCIÓN I TEMA Nº 5 CAPACIDAD

Más detalles

Finanzas Corporativas Avanzadas

Finanzas Corporativas Avanzadas Finanzas Corporativas Avanzadas 1 Sesión No. 7 Nombre: Valor económico agregado. Primera parte. Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar qué es el valor económico

Más detalles

ESTRATEGIAS DE MARKETING

ESTRATEGIAS DE MARKETING ESTRATEGIAS DE MARKETING 62 www.marketingmasventas.es Marketing: gasto o inversión? El retorno de la inversión o ROI se ha convertido en la métrica clave para que el dinero destinado a acciones de marketing

Más detalles

ESTADÍSTICA INFERENCIAL

ESTADÍSTICA INFERENCIAL ESTADÍSTICA INFERENCIAL ESTADÍSTICA INFERENCIAL 1 Sesión No. 5 Nombre: Distribuciones de probabilidad para variables Contextualización Ya se han estudiado los conceptos variable aleatoria y distribución

Más detalles

Técnicas de planeación y control

Técnicas de planeación y control Técnicas de planeación y control 1 Sesión No. 10 Nombre: El valor esperado y su papel para evaluar diferentes resultados de métodos para presupuestos Contextualización Esta semana cerramos la unidad dedicada

Más detalles

Contabilidad de Costos. Sesión 4: Control y Evaluación de los Elementos del Costo

Contabilidad de Costos. Sesión 4: Control y Evaluación de los Elementos del Costo Contabilidad de Costos Sesión 4: Control y Evaluación de los Elementos del Costo Contextualización En esta sesión aprenderás a calcular la valuación de inventarios por los tres métodos más importantes

Más detalles

Sociología y economía de la educación. Sesión 11: Teorías Economicistas

Sociología y economía de la educación. Sesión 11: Teorías Economicistas Sociología y economía de la educación Sesión 11: Teorías Economicistas Contextualización Teoría y economía La economía ha realizado históricamente un análisis de las variables que afectan la administración

Más detalles

Finanzas Corporativas Avanzadas

Finanzas Corporativas Avanzadas Finanzas Corporativas Avanzadas FINANZAS CORPORATIVAS AVANZADAS 1 Sesión No. 12 Nombre: Punto de equilibrio financiero. Segunda parte. Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno será capaz

Más detalles

Act 8: Lección evaluativa Unidad 2 PLANEACIÓN FINANCIERA Y DECISIONES FINANCIERAS DE LARGO PLAZO

Act 8: Lección evaluativa Unidad 2 PLANEACIÓN FINANCIERA Y DECISIONES FINANCIERAS DE LARGO PLAZO Act 8: Lección evaluativa Unidad 2 PLANEACIÓN FINANCIERA Y DECISIONES FINANCIERAS DE LARGO PLAZO PLANEACIÓN FINANCIERA Qué es planear? La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha

Más detalles

Auditoría administrativa

Auditoría administrativa Auditoría administrativa 1 Lectura No. 6 Nombre: Metodología de la Auditoría Administrativa Contextualización Concluida la parte preparatoria y una vez definidos los objetivos que se van a abordar y que

Más detalles

Sesión No. 3. Contextualización. Nombre: 2. El aprendizaje mixto (b-learning) APRENDIZAJE VIRTUAL 1

Sesión No. 3. Contextualización. Nombre: 2. El aprendizaje mixto (b-learning) APRENDIZAJE VIRTUAL 1 Aprendizaje Virtual APRENDIZAJE VIRTUAL 1 Sesión No. 3 Nombre: 2. El aprendizaje mixto (b-learning) Contextualización Es común la idea de que el aprendizaje en línea (e-learning) está dirigido a los estudiantes

Más detalles

Comercio electrónico

Comercio electrónico Comercio electrónico COMERCIO ELECTRÓNICO 1 Sesión No. 4 Nombre: Venta cara a cara Contextualización En esta semana hablaremos de las características que se tienen al generar una estrategia del marketing

Más detalles

ESTADÍSTICA INFERENCIAL

ESTADÍSTICA INFERENCIAL ESTADÍSTICA INFERENCIAL ESTADÍSTICA INFERENCIAL 1 Sesión No. 9 Nombre: Pruebas de hipótesis referentes al valor de la media de la población Contextualización Los métodos estadísticos y las técnicas de

Más detalles

Evaluación de Proyectos de Inversión. Sesión #5: Estudio financiero (2) Presupuestos de mano de obra y de compras de materia prima

Evaluación de Proyectos de Inversión. Sesión #5: Estudio financiero (2) Presupuestos de mano de obra y de compras de materia prima Evaluación de Proyectos de Inversión Sesión #5: Estudio financiero (2) Presupuestos de mano de obra y de compras de materia prima Contextualización Con los presupuestos de ventas y producción definidos

Más detalles

Fundamentos de Turismo

Fundamentos de Turismo Fundamentos de Turismo 1 Sesión No. 9 Nombre: Patrimonio Turístico Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el alumno conocerá la importancia del patrimonio que alberga un destino y que sirve como

Más detalles

Turismo de Aventura. Sesión 8: Agencias de viajes y tours. Segunda parte.

Turismo de Aventura. Sesión 8: Agencias de viajes y tours. Segunda parte. Turismo de Aventura Sesión 8: Agencias de viajes y tours. Segunda parte. Contextualización El turista de aventura está en constante búsqueda de nuevos retos y tiene requerimientos específicos, por lo que

Más detalles

Matemáticas financieras

Matemáticas financieras Matemáticas financieras ASIGNATURA 1 Sesión No. 8 Nombre: Amortización y fondos de amortización Contextualización En esta sesión continuaremos con el tema de las amortizaciones, el importe adeudado o saldo

Más detalles

TU DINERO, TUS GASTOS Y TUS PLANES A FUTURO SABES ORGANIZARLO?

TU DINERO, TUS GASTOS Y TUS PLANES A FUTURO SABES ORGANIZARLO? MANUAL DEL PARTICIPANTE TALLER DE EDUCACIÓN FINANCIERA PARA ADULTOS TU DINERO, TUS GASTOS Y TUS PLANES A FUTURO SABES ORGANIZARLO? OBJETIVO DEL CURSO: Brindar las herramientas, habilidades y los conocimientos

Más detalles

Matemáticas Financieras

Matemáticas Financieras Matemáticas Financieras MATEMÁTICAS FINANCIERAS 1 Sesión No. 1 Nombre: Fundamentos Matemáticos Contextualización Los fundamentos matemáticos son de vital importancia, en este tema se abordan y revisan

Más detalles

Finanzas Flujo de Caja. Septiembre 2011

Finanzas Flujo de Caja. Septiembre 2011 Finanzas Flujo de Caja Septiembre 2011 Constituye uno de los elementos más importantes del estudio de un proyecto. Componentes 1. Los egresos iniciales de fondos 2. Los ingresos y egresos de la operación

Más detalles

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006 FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006 PROGRAMA DE ESTUDIO 1. Datos generales Nombre del curso: TALLER DE ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS Carrera(s): LICENCIATURA EN CONTADURÍA

Más detalles

CAPÍTULO 7. Evaluación del proyecto mediante simulación Montecarlo y el paquete Crystal Ball.

CAPÍTULO 7. Evaluación del proyecto mediante simulación Montecarlo y el paquete Crystal Ball. CAPÍTULO 7 Evaluación del proyecto mediante simulación Montecarlo y el paquete Crystal Ball. 7.1 Los resultados de la simulación, para VPN y TIR se muestran en las figuras 7.1 a 7.6 (se recuerda que la

Más detalles

Principios de Finanzas

Principios de Finanzas Principios de Finanzas 1 Sesión No. 5 Nombre: Administración financiera del capital de trabajo Objetivo de la sesión Al término de la sesión el alumno analizará los conceptos e importancia dentro de la

Más detalles

EL PRESUPUESTO MAESTRO COMO GUÍA Y HORIZONTE DE CRECIMIENTO DE UNA EMPRESA. M. A. Martha Haifa Tamer Salcido y Mtro. Antonio Guerra Jaime

EL PRESUPUESTO MAESTRO COMO GUÍA Y HORIZONTE DE CRECIMIENTO DE UNA EMPRESA. M. A. Martha Haifa Tamer Salcido y Mtro. Antonio Guerra Jaime Culcyt//Finanzas EL PRESUPUESTO MAESTRO COMO GUÍA Y HORIZONTE DE CRECIMIENTO DE UNA EMPRESA M. A. Martha Haifa Tamer Salcido y Mtro. Antonio Guerra Jaime Instituto de Ingeniería y Tecnología. Universidad

Más detalles

CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN. Un sistema de pensiones trata de resolver un problema que alude al bienestar de la

CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN. Un sistema de pensiones trata de resolver un problema que alude al bienestar de la CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN Un sistema de pensiones trata de resolver un problema que alude al bienestar de la población. Con el surgimiento de las sociedades modernas y la industrialización, se ve la necesidad

Más detalles

La Compensación Ejecutiva en perspectiva

La Compensación Ejecutiva en perspectiva La Compensación Ejecutiva en perspectiva Algunos puntos de vista alternativos sobre la Compensación del Director General que pueden ayudar al Comité de Compensaciones a tomar mejores decisiones www.haygroup.com.mx

Más detalles

Capítulo I. Introducción

Capítulo I. Introducción Capítulo I. Introducción Mucho se ha hablado sobre liderazgo; tanto internet como librerías llenan sus estantes con cantidades de libros que abordan el tema desde todas las perspectivas posibles. Sin embargo,

Más detalles

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL DATOS GENERALES PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA FINANZAS PARA INGENIERIA (IND 270) ASIGNATURA:. Finanzas para Ingeniería SIGLA Y CODIGO:... IND 270 CURSO:.. Séptimo Semestre PREREQUISITOS: IND-155

Más detalles

Norteamérica a la cabeza de las regiones en perspectivas de crecimiento

Norteamérica a la cabeza de las regiones en perspectivas de crecimiento Norteamérica a la cabeza de las regiones en perspectivas de crecimiento La economía de Estados Unidos ha tenido un retorno constante. Al mismo tiempo, las Empresas canadienses se están preparando para

Más detalles

Dirección Estratégica

Dirección Estratégica Dirección Estratégica 1 Sesión No. 7 El liderazgo y el cambio Objetivo de la sesión: El alumno conocerá sobre el papel del director de la empresa como arquitecto organizacional y como entrenador. Contextualización

Más detalles

Contabilidad de Costos

Contabilidad de Costos Contabilidad de Costos CONTABILIDAD DE COSTOS 1 Sesión No. 5 Nombre: Costeo de Productos y Servicios Contextualización Qué métodos existen para los costos? El estudio de los sistemas de costeo es de gran

Más detalles

Análisis de Estados Financieros

Análisis de Estados Financieros Análisis de Estados Financieros ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS 1 Sesión No. 11 Nombre: Metodología del análisis de estados financieros Contextualización Ya se han explicado la mayoría de los métodos que

Más detalles

ESTADÍSTICA INFERENCIAL

ESTADÍSTICA INFERENCIAL ESTADÍSTICA INFERENCIAL ESTADÍSTICA INFERENCIAL 1 Sesión No. 7 Nombre: Distribuciones de probabilidad para variables aleatorias continuas Contextualización Al igual que la distribución binomial, la distribución

Más detalles

Proceso Administrativo. Sesión 10: Control.

Proceso Administrativo. Sesión 10: Control. Proceso Administrativo Sesión 10: Control. El alumno, al finalizar la sesión, entenderá la esencia del control como última etapa del proceso administrativo al reconocer la importancia de explicar su operatividad

Más detalles

Dirección de Investigación y Transferencia de Tecnologías PROGRAMA ANALÍTICO. Desarrollo de Emprendedores CÓDIGO NÚMERO DE CRÉDITOS 3

Dirección de Investigación y Transferencia de Tecnologías PROGRAMA ANALÍTICO. Desarrollo de Emprendedores CÓDIGO NÚMERO DE CRÉDITOS 3 DEPARTAMENTO CARRERA Dirección de Investigación y Transferencia de Tecnologías Transversal PROGRAMA ANALÍTICO ASIGNATURA Desarrollo de Emprendedores CÓDIGO NÚMERO DE CRÉDITOS 3 COMPONENTE Emprendimiento

Más detalles

Principios de Finanzas. SESIÓN # 5. Administración financiera del capital de trabajo.

Principios de Finanzas. SESIÓN # 5. Administración financiera del capital de trabajo. Principios de Finanzas SESIÓN # 5. Administración financiera del capital de trabajo. Contextualización de la Sesión 5 Administración Financiera del capital de Trabajo En la sesión previa conociste y aprendiste

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura: Asignatura PRICEWATERHOUSECOOPERS UNAM FCA: Preparación y aplicación de una auditoría LICENCIATURA:

Más detalles