SEMANA 2 EQUIPO BASICO DE LABORATORIO DE QUIMICA Elaborado por: Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEMANA 2 EQUIPO BASICO DE LABORATORIO DE QUIMICA Elaborado por: Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS, CUM UNIDAD DIDACATICA DE QUIMICA, PRIMER AÑO PRACTICAS DE LABORATORIO 2015 SEMANA 2 EQUIPO BASICO DE LABORATORIO DE QUIMICA Elaborado por: Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar INTRODUCCION En la práctica anterior conocimos las normas que se deben de seguir antes durante y después de trabajar en el laboratorio. En el laboratorio de química se realizan ensayos en donde es necesaria la utilización de equipo e instrumentos, de los cuales debemos conocer su nombre, de que materiales están fabricados y la manera correcta de utilizarlos y para que se usan. Los materiales más utilizados en la fabricación son los siguientes: MATERIAL METALES PORCELANA MADERA CORCHO HULE (CAUCHO) ASBESTO TEFLON VIDRIO Los mas utilizados son el hierro y sus aleaciones, cobre, níquel, platinos, plata y plomo Ejemplos: pinzas, soportes, anillos, trípodes, triángulos, rejillas, espátulas, mecheros. Utilizado en la elaboración de cápsulas, crisoles, embudos, triángulos, mortero y pistilo Se elaboran gradillas, soportes de pie para tubos, pinzas Se utiliza principalmente en la elaboración de tapones Material elaborado para fabricar mangueras y tapones Se emplea en la fabricación de mallas, guantes y aislante térmico Utilizado en la fabricación de válvulas, mangueras, llaves de buretas, recipientes, empaques Uno de los materiales más usados para la fabricación de equipo de laboratorio, este debe ser resistente a los ácidos y a los álcalis ser resistente al calor. El material de vidrio de laboratorio puede clasificarse en dos categorías: VIDRIO COMUN: En esta categoría se encuentran los vasos de precipitados, erlenmeyer, balones de fondo plano y de fondo redondo, los embudos (al vacio, por gravedad, de decantación), tubos de ensayo, frascos de tapón esmerilados, vidrio de reloj. VIDRIERIA VOLUMETRICA (de alta precisión): Incluye una serie de recipientes destinados a medir con exactitud el volumen que contienen o el volumen que vierten. En los recipientes volumétricos aparece señalado en el recipiente la temperatura a la cual ha sido calibrado. 1/12

2 En esta práctica conoceremos el nombre, materiales y descripción del equipo e instrumentos que utilizaremos en el laboratorio y el uso que se le da. OBJETIVOS 1. Conocer los instrumentos y equipos usados en el laboratorio de química 2. Identificar cada uno de los instrumentos que se utilizan en el laboratorio. 3. Nombrar correctamente cada uno de los instrumentos y equipo utilizado en el laboratorio. MATERIALES Y EQUIPO - Gotero - Agitador magnético - Pipeta - Mortero y pistilo - Balón aforado - Pipeta de transferencia - Espátula - Estufa - Pinzas para tubo de ensayo - Agitador de vidrio - Perilla de succión - Pizeta - Balanza - Frasco de tapón esmerilado - Probeta - Baño de maría - Frasco gotero - Cápsula de porcelana - Vaso de precipitados (beaker) - Gradillas para tubo de ensayo - Pinzas para bureta - Bureta - Soporte universal - Potenciómetro - Mechero de alcohol - Centrífuga - Embudo - Termómetros - Tubos de ensayo - Erlenmeyer - de reloj - Cepillo para lavar tubos de ensayo PROCEDIMIENTO: 1. Forme un grupo de 3 a 5 personas para trabajar 2. El grupo debe leer el cuadro de EQUIPO BASICO DE LABORATORIO 3. En el laboratorio encontrarán el equipo e instrumentos que utilizaremos en el laboratorio, obsérvelo e identifíquelo. 4. A continuación se encuentra la HOJA DE OBSERVACIONES DEL EQUIPO DE LABORATORIO DE QUIMICA, Cada integrante del grupo debe llenar la HOJA DE OBSERVACIONES DEL EQUIPO DE LABORATORIO con la información solicitada según el ejemplo 5. Responda el cuestionario 6. Al finalizar entregar a su catedrático. 2/12

3 EQUIPO BÁSICO DE LABORATORIO DE QUÍMICA NOMBRE FIGURA DESCRIPCIÓN MATERIAL USO 1 AGITADOR MAGNÉTICO Y MAGNETO Base de metal cuadrada. Con magneto (imán recubierto de plástico) Agitar y mezclar soluciones. 2 AGITADOR DE VIDRIO (Varilla de vidrio) Fino cilindro macizo de vidrio Para agitar soluciones, con la finalidad de mezclar sustancias. 3 BALANZA Instrumento que tiene una base, 1 ó 2 platos, pesas, fiel, escala en gramos y en décimas de gramos. Medir masas 4 Recipiente esférico con fondo plano, cuello largo y estrecho y una línea de aforo que indica su capacidad. Posee un tapón para facilitar homogenizar la solución mediante agitación. pyrex* Para medir con exactitud un volumen determinado de líquido. Preparar soluciones con concentraciones exactas. 3/12

4 NOMBRE FIGURA DESCRIPCIÓN MATERIAL USO 5 BAÑO DE MARÍA Recipiente esférico, cóncavo con 2 agarraderas Fuente de calor indirecto. Para sustancias que no deben ser sometidas a fuego directo. 6 VASO DE PRECIPITADOS (BEAKER) Recipiente cilíndrico, ancho con fondo plano, extremo superior abierto y dotado de un pico para facilitar el trasvase. pyrex* Para preparar o calentar sustancias y trasvasar líquidos 7 BURETA Cilindro largo abierto, en el extremo inferior tiene una llave que permite controlar el flujo del líquido que contiene. Graduado en unidades de volumen. Medir volúmenes de líquidos con mayor exactitud y reactivos utilizados en técnicas de titulación. 8 CAPSULA DE PORCELANA Recipiente esférico, cóncavo, paredes delgadas con un pico en el borde. Porcelana Calentar sustancias a altas temperaturas, para evaporar la porción líquida. 9 CEPILLO PARA LAVAR TUBOS DE ENSAYO Escobilla ó cepillo de cerdas insertadas en un alambre, plástico Lavar tubos de ensayo y cristalería. 4/12

5 NOMBRE FIGURA DESCRIPCIÓN MATERIAL USO 10 CENTRI- FUGA Una centrífuga es un equipo que pone en rotación una muestra. Constituida por un motor (proceso de centrifugación) y un rotor (aquí van los tubos con muestras)., plástico. Para agilizar la separación de una muestra en sus componentes en función de su densidad. La fuerza de gravedad que lleva a la separación de componentes en un periodo largo de tiempo es sustituida por la fuerza centrífuga, logrando la separación en menor tiempo. 11 EMBUDO Cono invertido con vástago (prolongación cilíndrica terminada en punta)., Plástico. Filtrar sustancias (separa sólidos de líquidos) a través de un filtro. Trasvasar líquidos de un recipiente a otro. 12 ERLEN- MEYER Recipiente en forma de cono con fondo plano. Su forma disminuye el riesgo de salpicaduras al agitar continuamente. pyrex* Para mezclar por agitación y evaporar líquidos de forma controlada. Cuando un líquido debe ser agitado constantemente, ej: titulaciones. Trasvasar sustancias sólidas y semisólidas. 13 ESPÁTULA Formado por una hoja delgada y larga de metal o plástico unida a un mango de madera o plástico. y madera 5/12

6 NOMBRE FIGURA DESCRIPCIÓN MATERIAL USO 14 ESTUFA Base esférica ó cuadrada con resistencias a base de electricidad para generar calor Fuente de calor en el laboratorio 15 FRASCO DE TAPÓN ESMERI- LADO Recipiente de vidrio, ámbar o transparente, cuello y tapón esmerilado con pico para gotear Contener líquidos o soluciones para gotear su contenido. Especiales para ácidos concentrados 16 FRASCOS GOTEROS Recipiente de vidrio ámbar con rosca, tapón de plástico y caucho., plástico Contener líquidos o soluciones y su medición en gotas o mililitro. 17 GOTERO Tubo cilíndrico de vidrio ajustado a un bulbo de hule. Con escala o sin escala en mililitros. Plástico hule Medir líquidos en gotas o mililitro. 18 GRADILLA PARA TUBOS DE ENSAYO Cuadrada ó rectangular, con espacios para colocar tubos de ensayo, madera y plástico Sostenerlos para facilitar su manejo y observar los ensayos. 6/12

7 NOMBRE FIGURA DESCRIPCIÓN MATERIAL USO 19 MECHERO DE ALCOHOL Recipiente esférico con una mecha y tapón. Usa alcohol como combustible. y Fuente de calor directo en el laboratorio. 20 MORTERO Y PISTILO Recipiente esférico, cóncavo, paredes gruesas, con un pico en el borde. El Pistilo es un cilindro grueso con punta roma., Porcelana Triturar o pulverizar sólidos, homogenizar mezclas. 21 PINZA PARA BURETA Instrumento de forma de pinzas o tenazas en sus extremos. Para su uso se coloca en el soporte universal. Sostener buretas y pipetas. 22 PINZA PARA TUBO DE ENSAYO Instrumento en forma de pinza. Madera Sostener y prensar tubos de ensayo al ser calentados y transportados. 23 PIPETA Cilindro largo, abierto por sus dos extremos, extremo inferior en punta. Graduado en unidades de volumen. Medir volúmenes de líquidos con exactitud. 7/12

8 NOMBRE FIGURA DESCRIPCIÓN MATERIAL USO 24 PIPETA DE TRANSFE- RENCIA Cilindro con bulbo en un extremo, desechable, no estéril, graduado en mililitros. Plástico Medir y transferir volúmenes de líquidos. 25 PIZETA (Frasco lavador) Recipiente de plástico flexible, con tapón y un tubo al centro que al presionarlo expulsa el agua hacia el exterior Plástico Contener y dispensar el agua que se usa en los ensayos. 26 POTENCIÓ- METRO Instrumento electrónico con un electrodo que se introduce en la solución. Una pantalla digital indica el ph. Plástico Medir ph 27 PROBETA Cilíndrico, abierto en uno de sus extremos el cual tiene un pico, el otro extremo es cerrado por una base o pie, graduado en unidades de volumen., Plástico Medir volúmenes de líquidos que necesitan poca precisión. 28 SOPORTE UNIVERSAL Barra cilíndrica, insertada en una base rectangular. Sostener instrumentos, como pinzas, anillo de metal, etc. 8/12

9 NOMBRE FIGURA DESCRIPCIÓN MATERIAL USO 29 TERMO- METRO Cilindro cerrado con bulbo usa mercurio o líquido orgánico coloreado. Escala de temperatura en C. Medir temperatura. 30 TUBO DE ENSAYO Cilindros de vidrio, cerrado por un extremo, algunos soportan altas temperaturas ordinario ó pyrex Utilizados para hacer reacciones químicas en pequeña escala. 31 VIDRIO DE RELOJ Lámina circular de vidrio de poco espesor en forma cóncava con un diámetro de 4 a 12cm. Para pesar productos sólidos, y contener sustancias parcialmente corrosivas. 32 PERILLA DE SUCCIÓN PARA PIPETA Dispositivo tipo pera para crear vacío y succión en la pipeta. Cuenta con tres puntos y al ejercer presión manual en uno de esos puntos, un balín interno permite la entrada o salida de aire para que la pipeta pueda succionar el líquido que contiene. Hule Se utiliza junto con la pipeta para transvasar líquidos de un recipiente a otro evitando succionar con la boca líquidos venenosos, corrosivos o que emitan vapores. 9/12

10 SEMANA No. 2 Nombre: Carnet: Día: Hora Catedrático: HOJA DE OBSERVACIONES DEL EQUIPO DE LABORATORIO DE QUÍMICA EQUIPO MATERIAL USO EQUIPO MATERIAL CAPACIDAD (ml) Tubo de ensayo Espátula vidrio Utilizado para hacer reacciones químicas en pequeña escala Beacker Bureta Frasco tapón esmerilado Erlenmeyer Frasco gotero Balón aforado Mechero de alcohol Pipeta Piseta Pipeta de transferencia Cepillo p/tubos de ensayo Probeta Embudo Pinza p/ tubos de ensayo EQUIPO MATERIAL CAPACIDAD PARA CUANTOS TUBOS Soporte Universal Gradilla para tubos de ensayo 10/12

11 INSTRUMENTO NUMERO DE PLATOS CAPACIDAD TOTAL EN GRAMOS Funciona con corriente eléctrica? SI / NO MARCA Balanza INSTRUMENTO POSEE CONTROL DE LA TEMPERATURA? ES DE ESPIRAL O DE PLATO? Funciona con corriente eléctrica? SI / NO MARCA Estufa CONSULTE A SU CATEDRÁTICO, INSTRUMENTO CUANTOS DECIMALES MUESTRA LA PANTALLA DIGITAL? TIENE TAPON EL ELECTRODO? SI / NO MARCA Potenciómetro INSTRUMENTO ES DE MERCURIO O DE LIQUIDO ORGANICO COLOREADO? TEMPERATURA MAXIMA Y MINIMA EN C MARCA Termómetro INSTRUMENTO QUE BOTONES DE CONTROL TIENE? CAPACIDAD PARA CUANTOS TUBOS Funciona con corriente eléctrica? SI / NO MARCA Centrífuga 11/12

12 CUESTIONARIO. 1. Enumere dos materiales que se usan en la elaboración del equipo de laboratorio, que pueden quebrarse ó rajarse por golpes y caídas:. 2. Nombre tres instrumentos, que observó en el laboratorio, que requieran de corriente eléctrica para funcionar :,,. 3. Nombre del aparato o instrumento que sirve para medir: a. ph, b. Masa, c. Temperatura. 4. Cuál es el nombre de los siguientes instrumentos? a. b. c. d. BIBLIOGRAFIA - Hernández, Raúl. Practica de laboratorio Semana No. 2. Equipo Básico de Laboratorio. Manual de Prácticas de Laboratorio de Química Unidad Didáctica de Química. Facultad de Ciencias Medicas, Universidad de San Carlos de Guatemala. - Sánchez, Vivian. Practica de laboratorio Semana No. 2. Equipo Básico de Laboratorio. Manual de Prácticas de Laboratorio de Química Unidad Didáctica de Química. Facultad de Ciencias Medicas, Universidad de San Carlos de Guatemala. - Equipo de laboratorio: - Material de laboratorio de química: df - Material de laboratorio: - Laboratorio de química: - Material de laboratorio: 12/12

SEMANA 2 EQUIPO BÁSICO DE LABORATORIO DE QUIMICA Elaborado por: Lic. Raúl Hernández Mazariegos

SEMANA 2 EQUIPO BÁSICO DE LABORATORIO DE QUIMICA Elaborado por: Lic. Raúl Hernández Mazariegos UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS, CUM UNIDAD DIDÁCTICA DE QUÍMICA, PRIMER AÑO I. INTRODUCCIÓN PRÁCTICA DE LABORATORIO 2014 SEMANA 2 EQUIPO BÁSICO DE LABORATORIO DE QUIMICA

Más detalles

Material de uso frecuente en el laboratorio de química. Figura Nombre Uso / Características. Crisol. Espátula de porcelana. Capsula de porcelana

Material de uso frecuente en el laboratorio de química. Figura Nombre Uso / Características. Crisol. Espátula de porcelana. Capsula de porcelana Material de uso frecuente en el laboratorio de química. En un Laboratorio de Química se utiliza una amplia variedad de instrumentos o herramientas que, en su conjunto, se denominan material de laboratorio.

Más detalles

LABORATORIO 1. TITULO: Reconocimiento del material de laboratorio y medición de Volúmenes.

LABORATORIO 1. TITULO: Reconocimiento del material de laboratorio y medición de Volúmenes. 15 LABORATORIO 1 TITULO: Reconocimiento del material de laboratorio y medición de Volúmenes. OBJETIVOS : Familiarizar al estudiante con los implementos usados en el Laboratorio de Química. Capacitar al

Más detalles

Instrumentos de medida y material de laboratorio

Instrumentos de medida y material de laboratorio El estudio y comprensión de la Física y la Química requiere de cierto trabajo en el laboratorio. Para poder llevarlo a cabo necesitamos, además de una serie de reactivos químicos, distinto material de

Más detalles

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL LICEO INDUSTRIAL EULOGIO GORDO MONEO ANTOFAGASTA FONO FAX:

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL LICEO INDUSTRIAL EULOGIO GORDO MONEO ANTOFAGASTA FONO FAX: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL LICEO INDUSTRIAL EULOGIO GORDO MONEO ANTOFAGASTA FONO FAX:55-2231189 WWW.LICEOINDUSTRIALEGM.CL GUÍA DE APRENDIZAJE Profesor Asignatura Objetivo de Aprendizaje

Más detalles

MATERIALES DE LABORATORIO

MATERIALES DE LABORATORIO MATERIALES DE LABORATORIO Instrumentos para realizar diversas medidas Balanza de laboratorio Se utiliza para medir la masa de un cuerpo. Su sensibilidad no llega más allá del centígramo. Instrumentos para

Más detalles

Práctica nº 1. Reconocimiento del material. Objetivo: conocer todo el material que puede haber en un laboratorio.

Práctica nº 1. Reconocimiento del material. Objetivo: conocer todo el material que puede haber en un laboratorio. Práctica nº 1. Reconocimiento del material. Objetivo: conocer todo el material que puede haber en un laboratorio. Matraz aforado: tiene forma de pera con fondo plano o curvo (finalidad calentar el contenido),

Más detalles

TEMA 5: LABORATORIO PIPETA GRADUADA ÉMBOLO PARA PIPETAS PERILLA DE GOMA PIPETA AFORADA MATRAZ DE FONDO PLANO MATRAZ DE FONDO REDONDO MATRAZ AFORADO

TEMA 5: LABORATORIO PIPETA GRADUADA ÉMBOLO PARA PIPETAS PERILLA DE GOMA PIPETA AFORADA MATRAZ DE FONDO PLANO MATRAZ DE FONDO REDONDO MATRAZ AFORADO TEMA 5: LABORATORIO PIPETA GRADUADA PIPETA AFORADA ÉMBOLO PARA PIPETAS PERILLA DE GOMA BURETA DE FONDO REDONDO DE FONDO PLANO AFORADO DE DESTILACIÓN ERLENMEYER PROBETA FRASCO TRANSPARENTE FRASCOS TOPACIO

Más detalles

CONOCIMIENTO E IDENTIFICACIÓN DEL MATERIAL Y EQUIPO DE LABORATORIO. Nombre del Alumno: Profesor: Grupo:

CONOCIMIENTO E IDENTIFICACIÓN DEL MATERIAL Y EQUIPO DE LABORATORIO. Nombre del Alumno: Profesor: Grupo: CONOCIMIENTO E IDENTIFICACIÓN DEL MATERIAL Y EQUIPO DE LABORATORIO. Nombre del Alumno: Profesor: Grupo: 2. Espacio sugerido: Laboratorio de usos múltiples. 3. Desempeños y habilidades. 1.Obtiene, registra

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO Nº 1

TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Santo Tomás de Villanueva Departamento de Ciencias Cátedra: Química Año: 3 A, B y C Prof. Luis Aguilar TRABAJO

Más detalles

INSTRUMENTOS BÁSICOS DE UN LABORATORIO

INSTRUMENTOS BÁSICOS DE UN LABORATORIO INSTRUMENTOS BÁSICOS DE UN LABORATORIO Trasfondo y Contenido En un laboratorio se utiliza una amplia variedad de instrumentos o herramientas que, en su conjunto, se denominan material de laboratorio. Pueden

Más detalles

MATERIAL DE LABORATORIO

MATERIAL DE LABORATORIO MATERIAL DE LABORATORIO Vasos de precipitado. Pueden ser de dos formas: altos o bajos. Sin graduar o graduados y nos dan un volumen aproximado (los vasos al tener mucha anchura nunca dan volúmenes precisos).

Más detalles

CONOCIMIENTO DEL EQUIPO DE LABORATORIO Y USO DEL MECHERO ESTUDIO DE LA LLAMA. OBJETIVOS.

CONOCIMIENTO DEL EQUIPO DE LABORATORIO Y USO DEL MECHERO ESTUDIO DE LA LLAMA. OBJETIVOS. EXPERIMENTO I CONOCIMIENTO DEL EQUIPO DE LABORATORIO Y USO DEL MECHERO ESTUDIO DE LA LLAMA. OBJETIVOS. a) Identificar los diferentes equipos y materiales utilizados en el laboratorio de química. b) Utilizar

Más detalles

INSTRUMENTOS DE LABORATORIO

INSTRUMENTOS DE LABORATORIO INSTRUMENTOS DE LABORATORIO Material de uso general Gradilla Pieza de metal, plástico o madera con taladros en los cuales se introducen los tubos de ensayo. Material de uso general Soporte Aro metálico

Más detalles

Reglamento. 1. Dentro del laboratorio es obligatorio el uso de la bata de algodón, perfectamente cerrada.

Reglamento. 1. Dentro del laboratorio es obligatorio el uso de la bata de algodón, perfectamente cerrada. Reglamento 1. Dentro del laboratorio es obligatorio el uso de la bata de algodón, perfectamente cerrada. 2. Todos los alumnos, durante la sesión de laboratorio, deberán usar zapato cerrado con un tacón

Más detalles

Elemento de fabricación. Forma que presentan. De acuerdo a su uso

Elemento de fabricación. Forma que presentan. De acuerdo a su uso Madera Elemento de fabricación Metal Vidrio Plástico Porcelana Clasificación del material Forma que presentan Esféricos Cilíndricos Rectangulares De acuerdo a su uso Sostén Uso especifico Recipientes Volumétricos

Más detalles

MATERIALES DE LABORATORIO DE CIENCIAS

MATERIALES DE LABORATORIO DE CIENCIAS MATERIALES DE LABORATORIO DE CIENCIAS El embudo El embudo es un instrumento empleado para canalizar líquidos y materiales sólidos granulares en recipientes con bocas estrechas. Es usado principalmente

Más detalles

PRÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN Y MANEJO DE MATERIAL DE LABORATORIO: PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES Y MEDIDA DE DENSIDADES

PRÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN Y MANEJO DE MATERIAL DE LABORATORIO: PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES Y MEDIDA DE DENSIDADES PRÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN Y MANEJO DE MATERIAL DE LABORATORIO: PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES Y MEDIDA DE DENSIDADES OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1) Identificar y manejar el material básico de laboratorio. 2) Preparar

Más detalles

PRÁCTICA # 1 IDENTIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y CRISTALERÍA EXISTENTE EN LA BODEGA DE MATERIALES DE LOS LABORATORIOS DE QUÍMICA.

PRÁCTICA # 1 IDENTIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y CRISTALERÍA EXISTENTE EN LA BODEGA DE MATERIALES DE LOS LABORATORIOS DE QUÍMICA. PRÁCTICA # 1 IDENTIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y CRISTALERÍA EXISTENTE EN LA BODEGA DE MATERIALES DE LOS LABORATORIOS DE QUÍMICA. OBJETIVO Que el estudiante pueda: Identificar cada uno de los instrumentos

Más detalles

SOL 1 Química Básica e Industrial

SOL 1 Química Básica e Industrial SOL 1 Química Básica e Industrial - 2016 Materiales de laboratorio de vidrio y porcelana.- Embudo Embudo Buchner Embudo de decantación Desecadores Vaso de bohemia Matraz Erlenmeyer Probetas Buretas Pipetas

Más detalles

MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA PARA ESTUDIANTES DE INGENIERÍA METALÚRGICA

MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA PARA ESTUDIANTES DE INGENIERÍA METALÚRGICA Página 33 123 PRÁCTICA 1. CONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE USO COMÚN EN EL LABORATORIO PALABRAS CLAVE: Tipos balanzas, material medición: material volumétrico graduado, material volumétrico aforado, material

Más detalles

Catálogo Material Didáctico

Catálogo Material Didáctico Catálogo Material Didáctico Departamento Biología ARTICULO PRESENTACIÓN Alfiler Entomológico de acero, en estuche Asas con Mango Asa de Muestreo Aro para Malla Bálsamo de Canadá 100ml Panreac251179 en

Más detalles

Materiales e instrumentos de laboratorio

Materiales e instrumentos de laboratorio Materiales e instrumentos de laboratorio Se dividen en 4 grupos: Grupo 1: Utensilios de soporte y sujeción (UDS): En cuanto a los materiales de soporte y sujeción, con excepción de la gradilla, que puede

Más detalles

COSTO DE MATERIAL DE LABORATORIO ENERO 2016

COSTO DE MATERIAL DE LABORATORIO ENERO 2016 MATERIAL CAPACIDAD COSTO AGITADOR DE VIDRIO $6.72 AGITADOR MAGNÉTICO $72.58 ALARGADERA DE GOOCH $145.15 ALARGADERA WALTER $67.20 ALARGADERA WALTER DE HULE $145.15 ANILLO METÁLICO $71.23 ASA DE NICROMO

Más detalles

Manejo de materiales y equipo del laboratorio

Manejo de materiales y equipo del laboratorio Manejo de materiales y equipo del laboratorio Se les presentara una lista extensa de los materiales que se usan en el laboratorio como los que se usan para combinar sustancias e instrumentos para medir.

Más detalles

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 57 FAMILIA 51100024 EMBUDOS PARA USO EN LABORATORIO

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 57 FAMILIA 51100024 EMBUDOS PARA USO EN LABORATORIO PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Oficina General de Tecnologías de la Información FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 57 FAMILIA 51100024

Más detalles

PRÁCTICA No. 1 INSTRUMENTOS DE LABORATORIO

PRÁCTICA No. 1 INSTRUMENTOS DE LABORATORIO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE FORMACION DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA-EFPEM- CURSO: BIOLOGÍA I CATEDRÁTICOS: LIC. JAIME TRES/LICDA. IVONNE RUANO ENCARGADOS DE LABORATORIO: PEM MOISES

Más detalles

INSTRUMENTOS DE LABORATORIO

INSTRUMENTOS DE LABORATORIO INSTRUMENTOS DE LABORATORIO Material de uso general Gradilla Pieza de metal, plástico o madera con taladros en los cuales se introducen los tubos de ensayo. Material de uso general Soporte Aro metálico

Más detalles

DESCRIPCIÓN CANTIDAD LOCALIZACIÓN

DESCRIPCIÓN CANTIDAD LOCALIZACIÓN Titulo: Inventario de Material Páginas: 5 Fecha de emisión: 14 de junio de 2007 Localización: Área de docencia, Cubículo 2, Fecha de Revisión: enero de 2017 Estante 3, Carpeta ULCA, Inventarios. AGITADORES

Más detalles

Material Fungible recuperable Fungible desechable Inventariable Por su peso

Material Fungible recuperable Fungible desechable Inventariable Por su peso ACTIVIDADES PROPUESTAS 1. Clasifica el siguiente material de laboratorio según la frecuencia de reposición y el peso, indicando si es ligero o pesado: guantes de látex, probeta, extintor, mascarilla, mesa,

Más detalles

DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN GESTION EMPRESARIAL

DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN GESTION EMPRESARIAL DIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN GESTION EMPRESARIAL FUNDAMENTOS DE QUIMICA PRACTICA NO. NOMBRE DE LA RÁCTICA. GRUPO: EQUIPO: ALUMNOS: PRÁCTICA No. 1 CONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MATERIAL DE

Más detalles

LABORATORIO DE QUIMICA ELEMENTOS

LABORATORIO DE QUIMICA ELEMENTOS LABORATORIO DE QUIMICA ELEMENTOS Aros o Anillos de extención Aros con y sin nuez. Diámetros: 8cm, 10cm, 12cm y 15cm. Elaborados en hierro fundido, resistentes a altas temperaturas y grandes esfuerzos,

Más detalles

MATERIAL DE LABORATORIO

MATERIAL DE LABORATORIO MATERIAL DE LABORATORIO Aparellos de laboratorio Nenina Martín Ossorio Química general Material de uso general (Material de uso xeral) Gradilla Pieza de metal, plástico o madera con taladros en los cuales

Más detalles

MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO I DE QUÍMICA 3 PRÁCTICA 2. CONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE USO COMÚN EN EL LABORATORIO

MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO I DE QUÍMICA 3 PRÁCTICA 2. CONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE USO COMÚN EN EL LABORATORIO Página 27 92 3 PRÁCTICA 2. CONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE USO COMÚN EN EL LABORATORIO 2.1. OBJETIVO Familiarizar al estudiante con el material comúnmente usado en el laboratorio. Determinar los usos, manejo

Más detalles

PRACTICA No.7 DENSIDAD Y USO DEL TERMOMETRO

PRACTICA No.7 DENSIDAD Y USO DEL TERMOMETRO PRACTICA No.7 DENSIDAD Y USO DEL TERMOMETRO INTRODUCCION. El conocimiento de las propiedades físicas puede ser una herramienta útil en la identificación de materiales desconocidos. Ciertas propiedades

Más detalles

C A T A L O G O D E M A T E R I A L D E L A B O R A T O R I O

C A T A L O G O D E M A T E R I A L D E L A B O R A T O R I O C A T A L O G O D E M A T E R I A L D E L A B O R A T O R I O Los precios estan sujetos a cambios acuerdo a los vigentes de cada proveedor Codigo Descripcion Unidad Precio Aprox. 006001 VASO DE PRECIPITADO

Más detalles

Instrumentos Básicos de un Laboratorio. Inga. Agra. MSc. Mirna Montes

Instrumentos Básicos de un Laboratorio. Inga. Agra. MSc. Mirna Montes Instrumentos Básicos de un Laboratorio Inga. Agra. MSc. Mirna Montes Trasfondo y Contenido En un laboratorio se utiliza una amplia variedad de instrumentos o herramientas que, en su conjunto, se denominan

Más detalles

PRACTICAS DE LABORATORIO SEMANA 3 USO DE EQUIPO VOLUMETRICO Y BALANZA Elaborado por: Licda. Lucrecia C. de Leiva

PRACTICAS DE LABORATORIO SEMANA 3 USO DE EQUIPO VOLUMETRICO Y BALANZA Elaborado por: Licda. Lucrecia C. de Leiva UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS, CUM UNIDAD DIDACATICA DE QUIMICA, PRIMER AÑO PRACTICAS DE LABORATORIO 2016 SEMANA 3 USO DE EQUIPO VOLUMETRICO Y BALANZA Elaborado por:

Más detalles

DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELECTRONICA

DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELECTRONICA DIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELECTRONICA QUIMICA PRACTICA NO. NOMBRE DE LA RÁCTICA. GRUPO: EQUIPO: ALUMNOS: PRÁCTICA No. 1 CONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MATERIAL DE LABORATORIO COMPETENCIA ESPECÍFICA:

Más detalles

Práctica # 2: Reconocimiento de Material de Laboratorio Y Técnicas Experimentales

Práctica # 2: Reconocimiento de Material de Laboratorio Y Técnicas Experimentales República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Unidad Educativa Colegio Aplicación Palo Gordo-Edo. Táchira Lcda. Katherine Gómez Práctica # 2: Reconocimiento de Material

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD

RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD E S C U E L A P C I A L. N º 7 4 3 P A R Q U E E Ó L I C O A N T O N I O M O R Á N C I E N C I A S E X P E R I M E N T A L E S II PICTOGRAMAS

Más detalles

Técnicas de Laboratorio

Técnicas de Laboratorio MEDICIÓN N DE VOLÚMENES Técnicas de Laboratorio Profesora Tatiana Garrido 2011 1 MEDICIÓN DE VOLÚMENES Magnitudes: litro (L)-mililitro (ml) microlitro(µl) El litro se define como: Volumen ocupado por un

Más detalles

QUIMICA QUIMICA TRABAJO PRACTICO DE LABORATORIO Nº 1 USO DEL MATERIAL DE LABORATORIO

QUIMICA QUIMICA TRABAJO PRACTICO DE LABORATORIO Nº 1 USO DEL MATERIAL DE LABORATORIO 1 I QUIMICA QUIMICA TRABAJO PRACTICO DE LABORATORIO Nº 1 USO DEL MATERIAL DE LABORATORIO Objetivos Al realizar este trabajo práctico, se espera que el alumno sea capaz de: Nombrar los materiales de laboratorio.

Más detalles

SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA OBJETIVOS: Establecer los fundamentos teóricos de los proceso de separación.

SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA OBJETIVOS: Establecer los fundamentos teóricos de los proceso de separación. PRÁCTICA Nº 2 SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA OBJETIVOS: Establecer los fundamentos teóricos de los proceso de separación. Separar los componentes de una muestra problema. Realizar la destilación

Más detalles

Teórico Experimental SESIONES DE LABORATORIO 1 Y 2

Teórico Experimental SESIONES DE LABORATORIO 1 Y 2 Teórico Experimental SESIONES DE LABORATORIO 1 Y 2 Prof. María Eugenia Disetti Normas de seguridad PERSONALES Guardapolvo Gafas Guantes Barbijo Cabello atado Calzado cerrado Pantalones largos Normas de

Más detalles

MATERIALES UTILIZADOS EN EL LABORATORIO DE QUÌMICA

MATERIALES UTILIZADOS EN EL LABORATORIO DE QUÌMICA MATERIALES UTILIZADOS EN EL LABORATORIO DE QUÌMICA Objetivos Al finalizar el trabajo práctico, el estudiante estará en capacidad de: - Clasificar el material de laboratorio según su uso. - Describir la

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE MATERIALES Y EQUIPOS DE USO FRECUENTE EN EL LABORATORIO

RECONOCIMIENTO DE MATERIALES Y EQUIPOS DE USO FRECUENTE EN EL LABORATORIO PRÁCTICA INTRODUCTORIA RECONOCIMIENTO DE MATERIALES Y EQUIPOS DE USO FRECUENTE EN EL LABORATORIO OBJETIVOS: Identificar materiales y equipos de uso frecuente en el laboratorio. Conocer el uso y función

Más detalles

SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA

SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA PRÁCTICA Nº 3 SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA OBJETIVOS: Establecer los fundamentos teóricos de los proceso de separación. Separar los componentes de diversas muestras problema. I. FUNDAMENTOS

Más detalles

PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES

PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES Objetivo El alumno debe ser capaz de preparar una disolución de concentración determinada a partir de sus componentes, soluto y disolvente. Aquí se van a preparar las disoluciones

Más detalles

EL EQUIPO Y SUS NOMBRES

EL EQUIPO Y SUS NOMBRES EL EQUIPO Y SUS NOMBRES Tubo de Ensayo Usado para analizar sustancias de forma empírica, por observación. Puede servir para contener muestras. Frasco Erlenmeyer También llamado frasco cónico. Es un equipo

Más detalles

MANEJO del INSTRUMENTAL de LABORATORIO

MANEJO del INSTRUMENTAL de LABORATORIO MANEJO del INSTRUMENTAL de LABORATORIO Gran parte de los aparatos utilizados en un laboratorio de química son de vidrio. Ello es debido a que este material presenta cuatro grandes ventajas, limpieza, transparencia,

Más detalles

REACCIONES REDOX. Tubos de ensayo, permanganato de potasio, peróxido de hidrógeno, ácido sulfúrico.

REACCIONES REDOX. Tubos de ensayo, permanganato de potasio, peróxido de hidrógeno, ácido sulfúrico. REACCIONES REDOX PRÁCTICA 1 Cápsula de porcelana, mechero, limaduras de cobre Se coloca en una capsula de porcelana limaduras de cobre y se calienta. Al cabo de cierto tiempo se observa que las limaduras

Más detalles

MATERIALES DE LABORATORIO

MATERIALES DE LABORATORIO MATERIALES DE LABORATORIO 1. DESECADORA: Aparato que consta de un recipiente cerrado que contiene una sustancia deshidratante, quedando el aire interior totalmente seco. Sirve para dejar enfriar en atmósfera

Más detalles

IMPLEMENTOS DE LABORATORIO Acidómetro o aerómetro 0-30

IMPLEMENTOS DE LABORATORIO Acidómetro o aerómetro 0-30 IMPLEMENTOS DE LABORATORIO Acidómetro o aerómetro 0-30 Alcoholímetro 1-100 Agitador en vidrio 0.6 x 20 cm Agitador en vidrio 8 Mm x 30 cm Agitador en vidrio 12 Mm x 50 cm Balanza electrónica x 5kl Balanza

Más detalles

Leidy Diana Ardila Leal Docente. INTRODUCCIÓN

Leidy Diana Ardila Leal Docente. INTRODUCCIÓN GUIA DE LABORATORIO PRACTICA 1.1 RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y TECNICAS DE MEDICIÓN PROGRAMA DE ENFERMERIA CURSO INTEGRADO DE PROCESOS BIOLOGICOS Leidy Diana Ardila Leal Docente. INTRODUCCIÓN

Más detalles

TITULACIÓN ACIDO BASE.

TITULACIÓN ACIDO BASE. 1. INTRODUCCION El análisis volumétrico es una técnica basadas en mediciones de volumen para calcular la cantidad de una sustancia en solución, y consiste en una valoración (titulación), que es el proceso

Más detalles

PRÁCTICA # 5 PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES. 1. Preparar soluciones de diversas sustancias poniendo en práctica las

PRÁCTICA # 5 PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES. 1. Preparar soluciones de diversas sustancias poniendo en práctica las PRÁCTICA # 5 PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES OBJETIVOS 1. Preparar soluciones de diversas sustancias poniendo en práctica las técnicas más comunes. 2. Practicar cálculos que involucren cantidades de soluto,

Más detalles

PRODUCTOS DE VIDRO PARA LABORATORIO

PRODUCTOS DE VIDRO PARA LABORATORIO CODIGO PRODUCTOS DE VIDRO PARA LABORATORIO 1540101 AGITADOR DE VIDRIO PARA AGITAR SOLNS. DIAMETRO 0,7 cm X 20 cm 1540100 AGITADOR DE VIDRIO PARA AGITAR SOLNS. DIAMETRO 0,7 cm X 30 cm 1100122 AGITADOR DE

Más detalles

Práctica No. 1. El laboratorio de Química. Medición en Química

Práctica No. 1. El laboratorio de Química. Medición en Química Práctica No. 1 El laboratorio de Química Medición en Química Introducción La Química es una ciencia experimental y como tal, necesita que la teoría se concrete en el laboratorio. Para poder desarrollar

Más detalles

Práctica No. 1. El laboratorio de Química Medición en Química

Práctica No. 1. El laboratorio de Química Medición en Química ESCUELA DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA GENERAL QUÍMICA GENERAL I Práctica No. 1 El laboratorio de Química Medición en Química 1. Introducción La Química es una ciencia experimental y como tal, necesita

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 5

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 5 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 5 LABORATORIO DE QUIMICA III PLAN 2009 PRACTICA # 1 CAMBIOS QUÍMICOS OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: Reconocer que los cambios están acompañados de cambios de energía a partir de

Más detalles

ACIDOS CARBOXILICOS Y ESTERES. ELABORADO POR: Lic. Raúl Hernández Mazariegos

ACIDOS CARBOXILICOS Y ESTERES. ELABORADO POR: Lic. Raúl Hernández Mazariegos UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS, CUM UNIDAD DIDÁCTICA QUÍMICA, PRIMER AÑO PRACTICAS DE LABORATORIO QUIMICA 2010 ACIDOS CARBOXILICOS Y ESTERES ELABORADO POR: Lic. Raúl

Más detalles

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 34 FAMILIA 51100006 PIPETAS Y MICROPIPETAS

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 34 FAMILIA 51100006 PIPETAS Y MICROPIPETAS PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Oficina General de Tecnologías de la Información FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 34 FAMILIA 51100006

Más detalles

Materiales de laboratorio

Materiales de laboratorio Materiales de laboratorio Clasificación Material de vidrio Material de goma De acuerdo a su constitución Material de metal Material de madera Instrumental Volumétricos De acuerdo a su capacidad para medir

Más detalles

MATERIAL DE LABORATORIO

MATERIAL DE LABORATORIO MATERIAL DE LABORATORIO INSTRUMENTOS PARA MEDIR MASA Los instrumentos que se emplea para medir masas son las BALANZAS. Existen distintos tipos como las electrónicas, de precisión, automáticas; etc Instrumentos

Más detalles

CONCENTRACIÓN DE LAS DISOLUCIONES

CONCENTRACIÓN DE LAS DISOLUCIONES CONCENTRACIÓN DE LAS DISOLUCIONES NOMBRE DEL ALUMNO: PROFESOR: GRUPO: 2. Espacio sugerido: Laboratorio de usos múltiples. 3. Desempeño y habilidades: 4. Marco Teórico: 1. Obtiene, registra y sistematiza

Más detalles

BEAKER BOMEX 600ML Q BEAKER PLASTICO 1000ML CON ASA Q BEAKER PP 50ML Q BEAKE

BEAKER BOMEX 600ML Q BEAKER PLASTICO 1000ML CON ASA Q BEAKER PP 50ML Q BEAKE Código intern Código de bardescripción Precio Venta 000075 3075-28 AGITADOR MAGNETICO 50MM Q 115.00 000074 3075-29 AGITADOR MAGNETICO 75MM Q 208.00 000076 3075-5 AGITADOR MAGNETICO CUAD 12MM Q 17.00 000077

Más detalles

MEDICIÓN DEL VOLUMEN

MEDICIÓN DEL VOLUMEN MEDICIÓN DEL VOLUMEN CONCEPTOS BÁSICOS Volumen: porción de espacio que ocupa un cuerpo ya sea sólido, líquido o gaseoso. Capacidad: es el volumen de un fluido que puede contener o suministrar un instrumento

Más detalles

PRACTICA No.2 REACCIONES QUÍMICAS II

PRACTICA No.2 REACCIONES QUÍMICAS II 1 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACIA ESCUELA DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA GENERAL QUÍMICA GENERAL II PRACTICA No.2 REACCIONES QUÍMICAS II INTRODUCCION:

Más detalles

PEDIDO DE PRECIOS SOLICITUD DE... PEDIDO DE PRECIOS Nº 1/14. CREDITO 60 DIAS

PEDIDO DE PRECIOS SOLICITUD DE... PEDIDO DE PRECIOS Nº 1/14. CREDITO 60 DIAS 1 FECHA:...28/1/14 1 1 Alcoholímetro (de 0 a 17º GL) 2 1 Alcoholímetro (de 0 a 30º GL) 3 1 Alcoholímetro (de 0 a 100º GL) 4 1 Alcoholímetro (de 10 a 20º GL) 5 1 Alcoholímetro (de 30 a 40º GL) 6 1 Alcoholímetro

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE DEPARTAMNETO DE INGENIERIA QUIMICA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE DEPARTAMNETO DE INGENIERIA QUIMICA Práctica Nº1: Introducción a las técnicas fundamentales del Laboratorio Químico En el laboratorio existen una variedad materiales, y cada uno de ellos debe ser utilizado apropiadamente. Por esta razón,

Más detalles

1. LICITACIÓN PÚBLICA. 2. NÚMERO DE LICITACIÓN PÚBLICA. 3. ANTECEDENTES. 4. OBJETIVO.

1. LICITACIÓN PÚBLICA. 2. NÚMERO DE LICITACIÓN PÚBLICA. 3. ANTECEDENTES. 4. OBJETIVO. TÉRMINOS DE REFERENCIA PROYECTO FORMACIÓN TÉCNICO-PRODUCTIVA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA, EN LOS DISTRITOS 5 Y 6 DEL MUNICIPIO DE EL ALTO Y EL DISTRITO 2 DEL MUNICIPIO DE LA PAZ. 1. LICITACIÓN PÚBLICA. ADQUISICIÓN

Más detalles

Prácticas de laboratorio 1: Trabajar en el laboratorio. Habilidades y. normas de seguridad.

Prácticas de laboratorio 1: Trabajar en el laboratorio. Habilidades y. normas de seguridad. Prácticas de laboratorio 1: Trabajar en el laboratorio. Habilidades y normas de seguridad. Criterio evaluado: AIE Actividad: Repasar y aprender las normas de seguridad. Recuerda En el laboratorio llevamos

Más detalles

LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA

LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA BALANZA ANALÍTICA ELECTRÓNICA Macrobalanzas Intervalo de capacidad máxima:160-200 g Desviación estándar: ±0,1 mg Balanzas semi-microanalíticas Carga máxima: 10-30 g Precisión:

Más detalles

sirve para medir volumen de líquidos y también para calentar y mezclar sustancias. es útil para medir volúmenes más pequeños de líquidos.

sirve para medir volumen de líquidos y también para calentar y mezclar sustancias. es útil para medir volúmenes más pequeños de líquidos. NOMBRE USOS MEDIDAS ML O CM DIBUJO 2000, 1000 Vaso precipitado sirve para medir volumen de líquidos y también para calentar y mezclar sustancias. 900, 500 300, 200 150, 140 100, 80 2000, 1000 Probeta es

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELADECIENCIASBASICASTECNOLOGIASEINGENIERIAS TrabajoaprendizajePracticoUnidad1.201102QuímicaGeneral UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERIAS E.C.B.T.I.

Más detalles

MATERIALES DE LABORATORIO- NORMAS DE SEGURIDAD

MATERIALES DE LABORATORIO- NORMAS DE SEGURIDAD MATERIALES DE LABORATORIO- NORMAS DE SEGURIDAD Trabajo práctico Nº 1 Objetivos: Reconocer el material de laboratorio y adquirir habilidad en el manejo del mismo Clasificar estos materiales de acuerdo a

Más detalles

MINAS Y CONCENTRADORAS S.A

MINAS Y CONCENTRADORAS S.A MINAS Y CONCENTRADORAS S.A PRESENTACION Somos una empresa comercializadora formada hace 30 años con experiencia en el rubro minero, industrial y automotriz distribuyendo equipos que abastecen los mercados

Más detalles

MATERIAL DE LABORATORIO

MATERIAL DE LABORATORIO MATERIAL DE LABORATORIO Experimentación en Química Para una correcta realización del trabajo de prácticas es necesario familiarizarse con los nombres, manejo, aplicaciones, precisión del material de laboratorio,

Más detalles

Materiales de Química y Biología

Materiales de Química y Biología LV 10000 Agitador magnético con calefactor 180.000 LV 10002 Agujas de disección? LV 10005 Agitador magnético con placa calefactora 25 WATT 85.000 LV 10007 Agitador magnético con Placa calefactora P= 500watt

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA LABORATORIO DE QUIMICA TEMA: VOLUMENES. Belkis saumeth lopez cod: 2010217066. Faviel Miranda Lobo cod: 2011111006

FACULTAD DE INGENIERIA LABORATORIO DE QUIMICA TEMA: VOLUMENES. Belkis saumeth lopez cod: 2010217066. Faviel Miranda Lobo cod: 2011111006 FACULTAD DE INGENIERIA LABORATORIO DE QUIMICA TEMA: VOLUMENES Belkis saumeth lopez cod: 2010217066 Faviel Miranda Lobo cod: 2011111006 Roberto Carlos Correa 2010213015 Victor andres castrillon martinez

Más detalles

MALETAS CIENTIFICAS. El PEQUEÑO NEWTON AREAS TEMÁTICAS DE LAS MALETAS CIENTÍFICAS BASICA PRIMARIA (1 A 5) BASICA SECUNDARIA (6 A 9) QUIMICA

MALETAS CIENTIFICAS. El PEQUEÑO NEWTON AREAS TEMÁTICAS DE LAS MALETAS CIENTÍFICAS BASICA PRIMARIA (1 A 5) BASICA SECUNDARIA (6 A 9) QUIMICA MALETAS CIENTIFICAS Kits de experimentación para el desarrollo de prácticas en el aula de clase o laboratorio, cubriendo todas las temáticas de las Ciencias Naturales, Física, Química, etc. Incluyen las

Más detalles

PLANTEL ALMOLOYA DEL RIO; CLAVE 081

PLANTEL ALMOLOYA DEL RIO; CLAVE 081 MPQ001 AGITADOR DE VIDRIO 21 MPQ002 ANILLOS METALICOS 23 MPQ003 BAÑO MARIA DE 15 CM DIAMETRO 6 MPQ004 BURETA 100ml. PYREX PC 20 C 11 MPQ005 BURETA GRADUADA DE 25ml KIMAX 2 MPQ006 BURETA GRADUADA DE 25ml

Más detalles

SIMULACIONES vlq Iniciar una práctica. Archivo Iniciar práctica Abrir Guardar una práctica. Archivo Guardar práctica

SIMULACIONES vlq Iniciar una práctica. Archivo Iniciar práctica Abrir Guardar una práctica. Archivo Guardar práctica SIMULACIONES VLabQ es un simulador interactivo de prácticas de laboratorio de Química. Utiliza equipos y procedimientos estándares para simular los procesos que intervienen en un experimento o práctica.

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 5 SATÉLITE PRÁCTICAS DE LABORATORIO QUÍMICA I SEGUNDO SEMESTRE

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 5 SATÉLITE PRÁCTICAS DE LABORATORIO QUÍMICA I SEGUNDO SEMESTRE COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 5 SATÉLITE PRÁCTICAS DE LABORATORIO QUÍMICA I PRACTICA # 1 MATERIA, ENERGIA Y CAMBIOS OBJETIVO DE LA PRACTICA: Identificar el objeto del estudio de la química, mediante experimentos

Más detalles

PRÁCTICA 1: Funcionamiento laboratorio. Normas y material

PRÁCTICA 1: Funcionamiento laboratorio. Normas y material PRÁCTICA 1: Funcionamiento laboratorio. Normas y material OBJETIVO: 1. Familiarizarse con el uso y manejo de todo el material del laboratorio, así como con las normas para un buen funcionamiento del mismo.

Más detalles

Laboratorio: Parte a) Reconocimiento y uso de material de Laboratorio. Parte b) Determinación de densidades de sólidos y líquidos

Laboratorio: Parte a) Reconocimiento y uso de material de Laboratorio. Parte b) Determinación de densidades de sólidos y líquidos Laboratorio: Parte a) Reconocimiento y uso de material de Laboratorio. Parte b) Determinación de densidades de sólidos y líquidos a) Reconocimiento y uso de material de Laboratorio. Objetivos: Que el alumno:

Más detalles

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES PARA EFECTUAR EL ESTUDIO DE MERCADO.

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES PARA EFECTUAR EL ESTUDIO DE MERCADO. SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES PARA EFECTUAR EL ESTUDIO DE MERCADO. El Centro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria, ASTIN, del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Regional Valle del Cauca, de

Más detalles

Manejo e identificación de material básico de laboratorio

Manejo e identificación de material básico de laboratorio Manejo e identificación de material básico de laboratorio Probeta MEDIDA VOLUMEN Probeta Pipeta Bureta Matraz aforado FUENTES CALOR Instrumento, que permite medir volúmenes superiores y más rápidamente

Más detalles

NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD PARA EL MANEJO DEL VIDRIO EN LABORATORIOS

NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD PARA EL MANEJO DEL VIDRIO EN LABORATORIOS NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD PARA EL MANEJO DEL VIDRIO EN LABORATORIOS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Vicerrectoría Administrativa Departamento de Seguridad Social Programa de Prevención de Riesgos Ocupacionales

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Departamento de Química y Análisis agrícola PRACTICAS QUÍMICA

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Departamento de Química y Análisis agrícola PRACTICAS QUÍMICA Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Departamento de Química y Análisis agrícola PRACTICAS DE QUÍMICA 1 2 3 Operaciones básicas a) Pesadas Para pesar sustancias, utilizaremos balanzas digitales

Más detalles

SOLICITUD DE PRECOTIZACION

SOLICITUD DE PRECOTIZACION SOLICITUD DE PRECOTIZACION El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, de conformidad con los principios de transparencia para la contratación, convoca públicamente a todos los interesados a participar con

Más detalles

MANEJO DE INSTRUMENTAL DE LABORATORIO. ESCUELA DE TECNOLOGIA MEDICA CURSO Bioquímica aplicada T.M Alejandra Espinosa

MANEJO DE INSTRUMENTAL DE LABORATORIO. ESCUELA DE TECNOLOGIA MEDICA CURSO Bioquímica aplicada T.M Alejandra Espinosa MANEJO DE INSTRUMENTAL DE LABORATORIO ESCUELA DE TECNOLOGIA MEDICA CURSO Bioquímica aplicada T.M Alejandra Espinosa BALANZAS ANALITICAS Instrumento para pesar cuya capacidad va desde 1 gr hasta algunos

Más detalles

Colegio San Esteban Diácono Departamento de Ciencias Química II Medio Primer Semestre Preparación de disoluciones

Colegio San Esteban Diácono Departamento de Ciencias Química II Medio Primer Semestre Preparación de disoluciones Colegio San Esteban Diácono Departamento de Ciencias Química II Medio Primer Semestre 2017 Preparación de disoluciones Objetivos Conocer los distintos instrumentos de laboratorio para preparar disoluciones.

Más detalles

MMP. MÉTODOS DE MUESTREO Y PRUEBA DE MATERIALES

MMP. MÉTODOS DE MUESTREO Y PRUEBA DE MATERIALES LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: MMP. MÉTODOS DE MUESTREO Y PRUEBA DE MATERIALES 5. MATERIALES PARA SEÑALAMIENTO Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD 01. Pinturas para Señalamiento 022. Contenido de Pigmento en

Más detalles

TECHNIQUE +54 (011) (011) Prudan 147, Avellaneda, Buenos Aires

TECHNIQUE +54 (011) (011) Prudan 147, Avellaneda, Buenos Aires Atención personalizada, stock disponible, entrega inmediata, innovación y calidad total, nos han llevado a ejercer un claro liderazgo dentro del mercado. - +54 (011) 4204 9966 NUESTROS ALIADOS Aportamos

Más detalles