GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS RESUMEN NARRATIVO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS RESUMEN NARRATIVO"

Transcripción

1 IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CÓDIGO 78 - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA PROGRAMA (DE APOYO): GESTIÓN Y CONDUCCIÓN DE LA POLÍTICA INSTITUCIONAL FIN ELEMENTO RESUMEN NARRATIVO EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA FORMADORA DE PROFESIONISTAS DE CALIDAD - EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA FORMADORA DE PROFESIONISTAS DE CALIDAD QUE SE INTEGRAN AL SECTOR PRODUCTIVO PROPOSITO DIRIGIR, COORDINAR Y CONTROLAR LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS, ASEGURANDO UNA FORMACIÓN EDUCATIVA DE CALIDAD PARA LOS TÉCNICOS SUPERIORES UNIVERSITARIOS, INGENIEROS E INGENIEROS PROFESIONALES CAPITULO GASTO POR CATEGORIA PROGRAMATICA DESCRIPCION CAPITULO AUTORIZADO INICIAL PRESUPUESTO DE EGRESOS ANUAL MODIFICADO EJERCIDO AL TRIMESTRE SERVICIOS PERSONALES $ 2,341, $ 2,341, $ MATERIALES Y SUMINISTROS $ 136, $ 136, $ SERVICIOS GENERALES $ 337, $ 337, $ TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS $ 22, $ 22, $.00 MIGUEL ÁNGEL MENDOZA GONZÁLEZ RESPONSABLE DEL RAMO MIGUEL ÁNGEL MENDOZA GONZÁLEZ RESPONSABLE DEL PROGRAMA <d_rep_poa_prg_indicadores_avances> 12/01/ :14:32 Página 1 de 1

2 FORMATO DE METAS DE INDICADORES DE LOS PROGRAMAS 2014 CÓDIGO: 78 - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA PROGRAMA: GESTIÓN Y CONDUCCIÓN DE LA POLÍTICA INSTITUCIONAL INDICADOR META 2014 UNIDAD DE MEDIDA PERIODICIDAD QUE MIDE RESULTADO ÍNDICE DE EGRESO DE ALUMNOS EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA 51 PORCENTAJE ANUAL EL PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE LOGRAN TERMINAR LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS DE MANERA REGULAR DENTRO DEL TIEMPO IDEAL ESTABLECIDO POR COHORTE ÍNDICE DE ABSORCIÓN DE EGRESADOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR POR LA UTT 5 PORCENTAJE ANUAL EL PORCENTAJE DE ABSORCIÓN, DE EGRESADOS DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR A LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA (UTT) ÍNDICE DE TITULACIÓN DE ALUMNOS EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA 50 PORCENTAJE ANUAL EL PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE LOGRAN TITULARSE POR CADA COHORTE GENERACIONAL DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA (UTT) <d_rep_indicadores_sei> Pagina 1 de 1 12/01/15 12:14

3 PROGRAMA: 003 GESTIÓN Y CONDUCCIÓN DE LA POLÍTICA INSTITUCIONAL SUBPROGRAMA: 01 GESTIÓN Y CONDUCCIÓN DE LA POLÍTICA INSTITUCIONAL UNIDAD RESPONSABLE: 1112 RECTORÍA ACTIVIDAD INSTITUCIONAL 1 EVALUACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE RESULTADOS ESTRATEGIAS DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : Promover un uso eficiente de los recursos públicos, mediante acciones enfocadas a la reducción del gasto corriente y de operación del gobierno, realizando un consumo racional de los servicios generales, con la finalidad de generar ahorros que puedan ser utilizados en programas sociales e inversión pública. LOCALIDAD META UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD PROG. REAL METAS ESPERADAS POR TRIMESTRE TIJUANA ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES, MEDIANTE EL SEGUIMIENTO A LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS 1 Línea Estratégica PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO PROGRAMATICO A <d_rep_descr_subprg_cierreanual_congreso> 12/01/ :14 Pag. 1 de 1

4 IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CÓDIGO 78 - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA PROGRAMA (DE APOYO): ADMINISTRACIÓN FIN ELEMENTO RESUMEN NARRATIVO EFECTIVIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN - OPERACIÓN ADMINISTRATIVA, EFICIENTE Y COADYUVANTE PARA EL LOGRO DE RESULTADOS INSTITUCIONALES. PROPOSITO ORGANIZAR Y CONTROLAR LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS QUE REQUIERE LA UNIVERSIDAD PARA SU FUNCIONABILIDAD, ASÍ COMO LOGRAR LA EFICIENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS CAPITULO GASTO POR CATEGORIA PROGRAMATICA DESCRIPCION CAPITULO AUTORIZADO INICIAL PRESUPUESTO DE EGRESOS ANUAL MODIFICADO EJERCIDO AL TRIMESTRE SERVICIOS PERSONALES $ 6,809, $ 6,809, $ MATERIALES Y SUMINISTROS $ 1,854, $ 1,854, $ SERVICIOS GENERALES $ 19,346, $ 19,346, $ TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS $ 20, $ 20, $.00 MIGUEL ÁNGEL MENDOZA GONZÁLEZ VICTOR OCTAVIO SOTO AGUILAR RESPONSABLE DEL RAMO RESPONSABLE DEL PROGRAMA <d_rep_poa_prg_indicadores_avances> 12/01/ :14:32 Página 1 de 1

5 FORMATO DE METAS DE INDICADORES DE LOS PROGRAMAS 2014 CÓDIGO: 78 - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN INDICADOR META 2014 UNIDAD DE MEDIDA PERIODICIDAD QUE MIDE RESULTADO ÍNDICE DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA 90 PUNTOS ANUAL LA CALIFICACIÓN PROMEDIO QUE OTORGAN LOS EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA (UTT) AL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL CLIMA ORGANIZACIONAL DENTRO DE LA INSTITUCIÓN ÍNDICE DE EFICIENCIA PROGRAMÁTICA PRESUPUESTAL 98 PORCENTAJE SEMESTRAL EL GRADO DE CUMPLIMIENTO PROGRAMÁTICO Y PRESUPUESTAL DE LA INSTITUCIÓN AL PERÍODO, CON RELACIÓN A LAS METAS PROGRAMADAS Y PRESUPUESTO ASIGNADO EN EL MISMO PERÍODO DE TIEMPO PORCENTAJE DE SATISFACCIÓN POR LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS OTORGADOS 85 PORCENTAJE SEMESTRAL EL PROMEDIO DE CALIFICACIÓN QUE LOS USUARIOS INTERNOS LE OTORGAN AL ÁREA ADMINISTRATIVA RESPECTO A LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS QUE LES PROPORCIONA <d_rep_indicadores_sei> Pagina 1 de 1 12/01/15 12:14

6 PROGRAMA: 004 ADMINISTRACIÓN SUBPROGRAMA: 01 ADMINISTRACIÓN UNIDAD RESPONSABLE: 7112 SECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ACTIVIDAD INSTITUCIONAL 2 ADMINISTRAR Y OPTIMIZAR CON TRANSPARENCIA Y EFICIENCIA LOS PROCESOS Y RECURSOS DE LA ENTIDAD ESTRATEGIAS DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : Promover la cultura de evaluación del desempeño orientada al logro de resultados y al desarrollo de las competencias requeridas para el ejercicio adecuado de las funciones Promover la profesionalización y el desarrollo de capacidades de los recursos humanos para mejorar la calidad y calidez de atención a la ciudadanía y el rendimiento del gobierno del estado, atendiendo las necesidades sustantivas de las dependencias Promover un uso eficiente de los recursos públicos, mediante acciones enfocadas a la reducción del gasto corriente y de operación del gobierno, realizando un consumo racional de los servicios generales, con la finalidad de generar ahorros que puedan ser utilizados en programas sociales e inversión pública. LOCALIDAD META UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD PROG. REAL METAS ESPERADAS POR TRIMESTRE TIJUANA - ENSENADA MEJORAR EL DESEMPEÑO INSTITUCIONAL MEDIANTE LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DOCENTE 2 Línea Estratégica CURSO A <d_rep_descr_subprg_cierreanual_congreso> 12/01/ :14 Pag. 1 de 2

7 PROGRAMA: 004 ADMINISTRACIÓN SUBPROGRAMA: 01 ADMINISTRACIÓN UNIDAD RESPONSABLE: 7112 SECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LOCALIDAD META UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD PROG. REAL METAS ESPERADAS POR TRIMESTRE TIJUANA - ENSENADA MEJORAR EL DESEMPEÑO INSTITUCIONAL MANTENIENDO EL CLIMA LABORAL EN 90% DE SATISFACCIÓN 3 Línea Estratégica OBSERVACIONES Y/O JUSTIFICACION CIERRE DEL EJERCICIO PORCENTAJE DE SATISFACCION A SE LOGRO UN PORCENTAJE DE SATISFACCIÓN MAYOR DERIVADO DE LA MEJORA CONTINUA Y COMPROMISO DE LA INSTITUCIÓN TIJUANA - ENSENADA 44 PROPORCIONAR LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS A LAS DIFERENTES ÁREAS DE LA UNIVERSIDAD, MEJORANDO EL ÍNDICE DE SATISFACCIÓN DEL 85% PORCENTAJE DE SATISFACCION M Línea Estratégica OBSERVACIONES Y/O JUSTIFICACION CIERRE DEL EJERCICIO SE LOGRO UN PORCENTAJE DE SATISFACCIÓN MAYOR DERIVADO DE LA MEJORA CONTINUA Y COMPROMISO DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. <d_rep_descr_subprg_cierreanual_congreso> 12/01/ :14 Pag. 2 de 2

8 IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CÓDIGO 78 - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA PROGRAMA (SUSTANTIVO): EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA FIN ELEMENTO RESUMEN NARRATIVO ALTA EFICIENCIA TERMINAL MEDIANTE OFERTA EDUCATIVA PERTINENTE Y DE CALIDAD - FORMAR ESTUDIANTES CON BASE EN COMPETENCIAS MEDIANTE OFERTA EDUCATIVA TECNOLÓGICA PERTINENTE E INTEGRACIÓN VERTICAL CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PROPOSITO TECNICOS SUPERIORES UNIVERSITARIOS, INGENIEROS E INGENIEROS PROFESIONALES QUE SE FORMAN CON BASE EN LA APLICACIÓN DE PLANES DE ESTUDIO ACTUALIZADOS Y EL BUEN DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS ACORDE A LAS NECESIDADES DEL DESARROLLO ECONÓMICO INDUSTRIAL DEL ESTADO CAPITULO GASTO POR CATEGORIA PROGRAMATICA DESCRIPCION CAPITULO AUTORIZADO INICIAL PRESUPUESTO DE EGRESOS ANUAL MODIFICADO EJERCIDO AL TRIMESTRE SERVICIOS PERSONALES $ 73,512, $ 73,512, $ MATERIALES Y SUMINISTROS $ 1,828, $ 1,828, $ SERVICIOS GENERALES $ 4,236, $ 4,236, $ TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS $ 905, $ 905, $.00 MIGUEL ÁNGEL MENDOZA GONZÁLEZ JUAN MANUEL SANCHEZ SERAFIN RESPONSABLE DEL RAMO RESPONSABLE DEL PROGRAMA <d_rep_poa_prg_indicadores_avances> 12/01/ :14:33 Página 1 de 1

9 FORMATO DE METAS DE INDICADORES DE LOS PROGRAMAS 2014 CÓDIGO: 78 - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA PROGRAMA: EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA INDICADOR META 2014 UNIDAD DE MEDIDA PERIODICIDAD QUE MIDE RESULTADO ÍNDICE DE RETENCIÓN DE ALUMNOS EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA 61 PORCENTAJE ANUAL EL PORCENTAJE DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA (UTT) QUE SE REINSCRIBEN DE UN CICLO ESCOLAR (AÑO) AL SIGUIENTE PORCENTAJE DE PROGRAMAS EDUCATIVOS DE LA UTT QUE SE EVALÚAN Y OBTIENEN RECONOCIMIENTO POR SU CALIDAD PORCENTAJE ANUAL EL PORCENTAJE DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EVALUADOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA (UTT) DE BUENA CALIDAD CON RELACIÓN AL TOTAL DE PROGRAMA EDUCATIVOS EVALUABLES DE LA UTT ÍNDICE DE TITULACIÓN DE ALUMNOS EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA 50 PORCENTAJE ANUAL EL PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE LOGRAN TITULARSE POR CADA COHORTE GENERACIONAL DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA (UTT) NÚMERO DE CUERPOS ACADÉMICOS DE LA UTT QUE ESTÁN EN PROCESO DE FORMACIÓN 10 CUERPOS ACADÉMICOS ANUAL EL NÚMERO DE CUERPOS ACADÉMICOS EN FORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD TENOLÓGICA DE TIJUANA (UTT). 10 PORCENTAJE DE ALUMNOS BECADOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA 18.6 PORCENTAJE ANUAL EL PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE RECIBEN ALGÚN TIPO DE APOYO ECONÓMICO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA Y PERMANECEN EN LA ESCUELA, DEL TOTAL DE ALUMNOS DE LA UTT ÍNDICE DE APROVECHAMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA 87 CALIFICACIÓN ANUAL EL PORCENTAJE DE APROVECHAMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA (UTT) ÍNDICE DE EGRESO DE ALUMNOS EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA 51 PORCENTAJE ANUAL EL PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE LOGRAN TERMINAR LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS DE MANERA REGULAR DENTRO DEL TIEMPO IDEAL ESTABLECIDO POR COHORTE PORCENTAJE DE PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO DE LA UTT QUE CUENTAN CON PERFIL ACADÉMICO DESEABLE 16 PORCENTAJE ANUAL EL PORCENTAJE DE PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA (UTT) QUE CUENTAN CON PERFIL DESEABLE CON RELACIÓN AL TOTAL DE PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO <d_rep_indicadores_sei> Pagina 1 de 1 12/01/15 12:14

10 IDENTIFICACIÓN DE SUBPROGRAMAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CÓDIGO 78 - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA PROGRAMA: EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 01 - OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES OBJETIVOS DEL SUBPROGRAMA: FORMAR TÉCNICOS SUPERIORES UNIVERSITARIOS EN LA CARRERA DE OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES E INGENIERÍA LOGÍSTICA COMERCIAL GLOBAL, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PLANES DE ESTUDIO ACTUALIZADOS Y EL BUEN DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS EN 2014 JUAN MANUEL SANCHEZ SERAFIN RESPONSABLE DEL PROGRAMA EMETERIO CELEDONIO MARTINEZ VILLEGAS RESPONSABLE DEL SUBPROGRAMA <d_rep_poa_subprg_indicadores> 12/01/ :14:33 Página 1 de 1

11 PROGRAMA: 084 EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 01 OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES UNIDAD RESPONSABLE: 1212 DIR. DE CARRERA DE CLASIF. ARANCEL Y DESP ADU ACTIVIDAD INSTITUCIONAL 286 IMPARTIR FORMACION EDUCATIVA A NIVEL SUPERIOR UNIVERSITARIO EN OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES ESTRATEGIAS DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : Consolidar mecanismos de vinculación de las instituciones de educación superior con los distintos sectores de la sociedad para propiciar la pertinencia de la oferta educativa y favorecer el acercamiento del estudiante al contexto laboral Propiciar el ingreso a la educación superior a un mayor número de estudiantes egresados de educación media superior Fortalecer los programas de asesoría, tutoría y de acompañamiento académico de los estudiantes para mejorar su aprendizaje y rendimiento académico Favorecer acciones dirigidas a fortalecer esquemas de tutorías, apoyo compensatorio y acompañamiento académico dirigido a los estudiantes, que propicien la permanencia y conclusión de sus estudios Impulsar la participación en los procesos de habilitación y mejoramiento del personal académico para mejorar el perfil del profesorado de las IES públicas Fortalecer las acciones enfocadas a favorecer el reconocimiento de la calidad de los programas que ofertan las instituciones de educación superior, a través de procesos e instancias de evaluación. <d_rep_descr_subprg_cierreanual_congreso> 12/01/ :14 Pag. 1 de 2

12 PROGRAMA: 084 EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 01 OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES UNIDAD RESPONSABLE: 1212 DIR. DE CARRERA DE CLASIF. ARANCEL Y DESP ADU LOCALIDAD META UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD PROG. REAL METAS ESPERADAS POR TRIMESTRE TIJUANA ATENDER A ALUMNOS EN SU FORMACIÓN DE TSU EN OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES ÁREA 6CLASIFICACIÓN ARANCELARIA Y DESPACHO ADUANERO, ASÍ COMO DE INGENIERÍA EN LOGÍSTICA COMERCIAL GLOBAL ALUMNO M Línea Estratégica OBSERVACIONES Y/O JUSTIFICACION CIERRE DEL EJERCICIO EL NÚMERO DE ALUMNOS FUÉ MENOR DEBIDO AL PROCESOS DE SELECCIÓN. TIJUANA FORTALECER LA CAPACIDAD ACADÉMICA MEDIANTE LA FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y LA PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA DEL PERSONAL DOCENTE 7 DOCENTE CAPACITADO A Línea Estratégica <d_rep_descr_subprg_cierreanual_congreso> 12/01/ :14 Pag. 2 de 2

13 IDENTIFICACIÓN DE SUBPROGRAMAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CÓDIGO 78 - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA PROGRAMA: EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 02 - DESARROLLO DE NEGOCIOS, INNOVACIÓN EMPRESARIAL Y LOGÍSTICA Y TRANSPORTE OBJETIVOS DEL SUBPROGRAMA: FORMAR TÉCNICOS SUPERIORES UNIVERSITARIOS EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA Y EN EL ÁREA DE LOGÍSITCA Y TRANSPORTE, ASÍ COMO INGENIEROS EN DESARROLLO DE NEGOCIOS E INNOVACIÓN EMPRESARIAL, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PLANES DE ESTUDIO ACTUALIZADOS Y EL BUEN DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS EN 2014 JUAN MANUEL SANCHEZ SERAFIN RESPONSABLE DEL PROGRAMA JESÚS ARTURO ROBLES GUTIERREZ RESPONSABLE DEL SUBPROGRAMA <d_rep_poa_subprg_indicadores> 12/01/ :14:33 Página 1 de 1

14 PROGRAMA: 084 EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 02 DESARROLLO DE NEGOCIOS, INNOVACIÓN EMPRESARIAL Y LOGÍSTICA Y TRANSPORTE UNIDAD RESPONSABLE: 1192 DIRECCIÓN DE CARRERA DE COMERCIALIZACIÓN ACTIVIDAD INSTITUCIONAL 278 IMPARTIR FORMACIÓN EDUCATIVA A NIVEL SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS E INNOVACIÓN EMPRESARIAL ESTRATEGIAS DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : Consolidar mecanismos de vinculación de las instituciones de educación superior con los distintos sectores de la sociedad para propiciar la pertinencia de la oferta educativa y favorecer el acercamiento del estudiante al contexto laboral Propiciar el ingreso a la educación superior a un mayor número de estudiantes egresados de educación media superior Fortalecer los programas de asesoría, tutoría y de acompañamiento académico de los estudiantes para mejorar su aprendizaje y rendimiento académico Favorecer acciones dirigidas a fortalecer esquemas de tutorías, apoyo compensatorio y acompañamiento académico dirigido a los estudiantes, que propicien la permanencia y conclusión de sus estudios Impulsar la participación en los procesos de habilitación y mejoramiento del personal académico para mejorar el perfil del profesorado de las IES públicas Fortalecer las acciones enfocadas a favorecer el reconocimiento de la calidad de los programas que ofertan las instituciones de educación superior, a través de procesos e instancias de evaluación. <d_rep_descr_subprg_cierreanual_congreso> 12/01/ :14 Pag. 1 de 2

15 PROGRAMA: 084 EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 02 DESARROLLO DE NEGOCIOS, INNOVACIÓN EMPRESARIAL Y LOGÍSTICA Y TRANSPORTE UNIDAD RESPONSABLE: 1192 DIRECCIÓN DE CARRERA DE COMERCIALIZACIÓN LOCALIDAD META UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD PROG. REAL METAS ESPERADAS POR TRIMESTRE TIJUANA ATENDER A ALUMNOS EN SU FORMACIÓN DE TSU EN DESARROLLO DE NEGOCIOS Y DE INGENIERÍA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL 8 ALUMNO M Línea Estratégica OBSERVACIONES Y/O JUSTIFICACION CIERRE DEL EJERCICIO LA RETENCIÓN DE LOS ALUMNOS FUÉ MAYOR DEBIDO AL ESFUERZO DE ALUMNOS, DOCENTES, TUTORES Y DIRECTOR DE CARRERA. TIJUANA FORTALECER LA CAPACIDAD ACADÉMICA MEDIANTE LA FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y LA PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA DEL PERSONAL DOCENTE 9 DOCENTE CAPACITADO A Línea Estratégica <d_rep_descr_subprg_cierreanual_congreso> 12/01/ :14 Pag. 2 de 2

16 IDENTIFICACIÓN DE SUBPROGRAMAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CÓDIGO 78 - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA PROGRAMA: EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 03 - CONTADURÍA, FINANCIERA Y FISCAL OBJETIVOS DEL SUBPROGRAMA: FORMAR TÉCNICOS SUPERIORES UNIVERSITARIOS EN CONTADURÍA, ASÍ COMO INGENIEROS EN FINANCIERA Y FISCAL, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PLANES DE ESTUDIO ACTUALIZADOS Y EL BUEN DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS EN 2014 JUAN MANUEL SANCHEZ SERAFIN RESPONSABLE DEL PROGRAMA JOSE ALFONSO ARREDONDO CASTRO RESPONSABLE DEL SUBPROGRAMA <d_rep_poa_subprg_indicadores> 12/01/ :14:34 Página 1 de 1

17 PROGRAMA: 084 EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 03 CONTADURÍA, FINANCIERA Y FISCAL UNIDAD RESPONSABLE: 1202 DIRECCIÓN DE CARRERA DE CONTADURÍA ACTIVIDAD INSTITUCIONAL 279 IMPARTIR FORMACIÓN EDUCATIVA A NIVEL SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURÍA, FINANCIERA Y FISCAL ESTRATEGIAS DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : Consolidar mecanismos de vinculación de las instituciones de educación superior con los distintos sectores de la sociedad para propiciar la pertinencia de la oferta educativa y favorecer el acercamiento del estudiante al contexto laboral Propiciar el ingreso a la educación superior a un mayor número de estudiantes egresados de educación media superior Fortalecer los programas de asesoría, tutoría y de acompañamiento académico de los estudiantes para mejorar su aprendizaje y rendimiento académico Favorecer acciones dirigidas a fortalecer esquemas de tutorías, apoyo compensatorio y acompañamiento académico dirigido a los estudiantes, que propicien la permanencia y conclusión de sus estudios Impulsar la participación en los procesos de habilitación y mejoramiento del personal académico para mejorar el perfil del profesorado de las IES públicas Fortalecer las acciones enfocadas a favorecer el reconocimiento de la calidad de los programas que ofertan las instituciones de educación superior, a través de procesos e instancias de evaluación. <d_rep_descr_subprg_cierreanual_congreso> 12/01/ :14 Pag. 1 de 2

18 PROGRAMA: 084 EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 03 CONTADURÍA, FINANCIERA Y FISCAL UNIDAD RESPONSABLE: 1202 DIRECCIÓN DE CARRERA DE CONTADURÍA LOCALIDAD META UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD PROG. REAL METAS ESPERADAS POR TRIMESTRE TIJUANA 10 ATENDER A ALUMNOS EN SU FORMACIÓN DE TSU EN CONTADURÍA Y DE INGENIERÍA FINANCIERA Y FISCAL Línea Estratégica OBSERVACIONES Y/O JUSTIFICACION CIERRE DEL EJERCICIO ALUMNO M EL NÚMERO DE ALUMNOS DE NUEVO INGRESO FUE MENOR, DEBIDO AL PROCESO DE SELECCIÓN TIJUANA 11 FORTALECER LA CAPACIDAD ACADÉMICA MEDIANTE LA FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y LA PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA DEL PERSONAL DOCENTE DOCENTE CAPACITADO A Línea Estratégica OBSERVACIONES Y/O JUSTIFICACION CIERRE DEL EJERCICIO SE DIÓ LA OPORTUNIDAD DE CAPACITAR UN MAYOR NÚMERO DE PERSONAL DOCENTE. <d_rep_descr_subprg_cierreanual_congreso> 12/01/ :14 Pag. 2 de 2

19 IDENTIFICACIÓN DE SUBPROGRAMAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CÓDIGO 78 - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA PROGRAMA: EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 04 - MECATRÓNICA OBJETIVOS DEL SUBPROGRAMA: FORMAR TÉCNICOS SUPERIORES UNIVERSITARIOS E INGENIEROS EN MECATRÓNICA, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PLANES DE ESTUDIO ACTUALIZADOS Y EL BUEN DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS EN 2014 JUAN MANUEL SANCHEZ SERAFIN RESPONSABLE DEL PROGRAMA JULIO CÉSAR CASTRO BOJORQUEZ RESPONSABLE DEL SUBPROGRAMA <d_rep_poa_subprg_indicadores> 12/01/ :14:34 Página 1 de 1

20 PROGRAMA: 084 EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 04 MECATRÓNICA UNIDAD RESPONSABLE: 1142 DIRECCIÓN DE CARRERA DE ELECTRÓNICA Y AUTOMAT ACTIVIDAD INSTITUCIONAL 280 IMPARTIR FORMACIÓN EDUCATIVA A NIVEL SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ESTRATEGIAS DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : Impulsar la difusión de los avances en el conocimiento científico y tecnológico generado por las instituciones de educación superior y centros de investigación en el estado Consolidar mecanismos de vinculación de las instituciones de educación superior con los distintos sectores de la sociedad para propiciar la pertinencia de la oferta educativa y favorecer el acercamiento del estudiante al contexto laboral Propiciar el ingreso a la educación superior a un mayor número de estudiantes egresados de educación media superior Fortalecer los programas de asesoría, tutoría y de acompañamiento académico de los estudiantes para mejorar su aprendizaje y rendimiento académico Favorecer acciones dirigidas a fortalecer esquemas de tutorías, apoyo compensatorio y acompañamiento académico dirigido a los estudiantes, que propicien la permanencia y conclusión de sus estudios Impulsar la participación en los procesos de habilitación y mejoramiento del personal académico para mejorar el perfil del profesorado de las IES públicas Fortalecer las acciones enfocadas a favorecer el reconocimiento de la calidad de los programas que ofertan las instituciones de educación superior, a través de procesos e instancias de evaluación. <d_rep_descr_subprg_cierreanual_congreso> 12/01/ :14 Pag. 1 de 2

21 PROGRAMA: 084 EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 04 MECATRÓNICA UNIDAD RESPONSABLE: 1142 DIRECCIÓN DE CARRERA DE ELECTRÓNICA Y AUTOMAT LOCALIDAD META UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD PROG. REAL METAS ESPERADAS POR TRIMESTRE TIJUANA 12 ATENDER A ALUMNOS EN SU FORMACIÓN DE TSU E INGENIERÍA EN MECATRÓNICA Línea Estratégica ALUMNO M OBSERVACIONES Y/O JUSTIFICACION CIERRE DEL EJERCICIO EL NÚMERO DE ALUMNOS DE NUEVO INGRESO FUE MENOR, DEBIDO AL PROCESO DE SELECCIÓN. TIJUANA 13 FORTALECER LA CAPACIDAD ACADÉMICA MEDIANTE LA FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y LA PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA DEL PERSONAL DOCENTE DOCENTE CAPACITADO A Línea Estratégica <d_rep_descr_subprg_cierreanual_congreso> 12/01/ :14 Pag. 2 de 2

22 IDENTIFICACIÓN DE SUBPROGRAMAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CÓDIGO 78 - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA PROGRAMA: EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 05 - MANTENIMIENTO Y ELECTROMECÁNICA INDUSTRIAL OBJETIVOS DEL SUBPROGRAMA: FORMAR TÉCNICOS SUPERIORES UNIVERSITARIOS EN MANTENIMIENTO E INGENIEROS EN ELECTROMECÁNICA INDUSTRIAL, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PLANES DE ESTUDIO ACTUALIZADOS Y EL BUEN DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS EN 2014 JUAN MANUEL SANCHEZ SERAFIN RESPONSABLE DEL PROGRAMA JUAN MANUEL HERRERA PEREGRINA RESPONSABLE DEL SUBPROGRAMA <d_rep_poa_subprg_indicadores> 12/01/ :14:34 Página 1 de 1

23 PROGRAMA: 084 EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 05 MANTENIMIENTO Y ELECTROMECÁNICA INDUSTRIAL UNIDAD RESPONSABLE: 1162 DIRECCIÓN DE CARRERA DE MANTENIMIENTO INDUSTR ACTIVIDAD INSTITUCIONAL 281 IMPARTIR FORMACIÓN EDUCATIVA A NIVEL SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO Y ELECTROMECÁNICA INDUSTRIAL ESTRATEGIAS DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : Consolidar mecanismos de vinculación de las instituciones de educación superior con los distintos sectores de la sociedad para propiciar la pertinencia de la oferta educativa y favorecer el acercamiento del estudiante al contexto laboral Propiciar el ingreso a la educación superior a un mayor número de estudiantes egresados de educación media superior Fortalecer los programas de asesoría, tutoría y de acompañamiento académico de los estudiantes para mejorar su aprendizaje y rendimiento académico Favorecer acciones dirigidas a fortalecer esquemas de tutorías, apoyo compensatorio y acompañamiento académico dirigido a los estudiantes, que propicien la permanencia y conclusión de sus estudios Impulsar la participación en los procesos de habilitación y mejoramiento del personal académico para mejorar el perfil del profesorado de las IES públicas Fortalecer las acciones enfocadas a favorecer el reconocimiento de la calidad de los programas que ofertan las instituciones de educación superior, a través de procesos e instancias de evaluación. <d_rep_descr_subprg_cierreanual_congreso> 12/01/ :14 Pag. 1 de 2

24 PROGRAMA: 084 EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 05 MANTENIMIENTO Y ELECTROMECÁNICA INDUSTRIAL UNIDAD RESPONSABLE: 1162 DIRECCIÓN DE CARRERA DE MANTENIMIENTO INDUSTR LOCALIDAD META UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD PROG. REAL METAS ESPERADAS POR TRIMESTRE TIJUANA 14 ATENDER A ALUMNOS EN SU FORMACIÓN DE TSU EN MANTENIMIENTO Y DE INGENIERÍA EN ELECTROMECÁNICA INDUSTRIAL Línea Estratégica OBSERVACIONES Y/O JUSTIFICACION CIERRE DEL EJERCICIO ALUMNO M EL NÚMERO DE ALUMNOS DE NUEVO INGRESO FUE MENOR, DEBIDO AL PROCESOS DE SELECCIÓN. TIJUANA 15 FORTALECER LA CAPACIDAD ACADÉMICA MEDIANTE LA FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y LA PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA DEL PERSONAL DOCENTE DOCENTE CAPACITADO A Línea Estratégica OBSERVACIONES Y/O JUSTIFICACION CIERRE DEL EJERCICIO SE DIO LA OPORTUNIDAD DE DAR CAPACITACIÓN A MÁS DOCENTES <d_rep_descr_subprg_cierreanual_congreso> 12/01/ :14 Pag. 2 de 2

25 IDENTIFICACIÓN DE SUBPROGRAMAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CÓDIGO 78 - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA PROGRAMA: EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 06 - PROCESOS Y OPERACIONES INDUSTRIALES OBJETIVOS DEL SUBPROGRAMA: FORMAR TÉCNICOS SUPERIORES UNIVERSITARIOS EN PROCESOS INDUSTRIALES E INGENIEROS EN PROCESOS Y OPERACIONES INDUSTRIALES, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PLANES DE ESTUDIO ACTUALIZADOS Y EL BUEN DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS EN 2014 JUAN MANUEL SANCHEZ SERAFIN RESPONSABLE DEL PROGRAMA JUAN MANUEL HERRERA PEREGRINA RESPONSABLE DEL SUBPROGRAMA <d_rep_poa_subprg_indicadores> 12/01/ :14:35 Página 1 de 1

26 PROGRAMA: 084 EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 06 PROCESOS Y OPERACIONES INDUSTRIALES UNIDAD RESPONSABLE: 1132 DIRECCIÓN DE CARRERA DE PROCESOS DE PRODUCCIÓ ACTIVIDAD INSTITUCIONAL 282 IMPARTIR FORMACIÓN EDUCATIVA A NIVEL SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS Y OPERACIONES INDUSTRIALES ESTRATEGIAS DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : Consolidar mecanismos de vinculación de las instituciones de educación superior con los distintos sectores de la sociedad para propiciar la pertinencia de la oferta educativa y favorecer el acercamiento del estudiante al contexto laboral Propiciar el ingreso a la educación superior a un mayor número de estudiantes egresados de educación media superior Fortalecer los programas de asesoría, tutoría y de acompañamiento académico de los estudiantes para mejorar su aprendizaje y rendimiento académico Favorecer acciones dirigidas a fortalecer esquemas de tutorías, apoyo compensatorio y acompañamiento académico dirigido a los estudiantes, que propicien la permanencia y conclusión de sus estudios Impulsar la participación en los procesos de habilitación y mejoramiento del personal académico para mejorar el perfil del profesorado de las IES públicas Promover la mejora de los espacios educativos de las instituciones del nivel superior en función de su oferta; impulsar la ampliación y modernización de la infraestructura y el equipamiento existente Fortalecer las acciones enfocadas a favorecer el reconocimiento de la calidad de los programas que ofertan las instituciones de educación superior, a través de procesos e instancias de evaluación. <d_rep_descr_subprg_cierreanual_congreso> 12/01/ :14 Pag. 1 de 2

27 PROGRAMA: 084 EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 06 PROCESOS Y OPERACIONES INDUSTRIALES UNIDAD RESPONSABLE: 1132 DIRECCIÓN DE CARRERA DE PROCESOS DE PRODUCCIÓ LOCALIDAD META UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD PROG. REAL METAS ESPERADAS POR TRIMESTRE TIJUANA 16 ATENDER A ALUMNOS EN SU FORMACIÓN DE TSU EN PROCESOS INDUSTRIALES Y DE INGENIERÍA EN PROCESOS Y OPERACIONES INDUSTRIALES ALUMNO M Línea Estratégica OBSERVACIONES Y/O JUSTIFICACION CIERRE DEL EJERCICIO EL NÚMERO DE ALUMNOS DE NUEVO INGRESO FUE MENOR, DEBIDO AL PROCESO DE SELECCIÓN. TIJUANA 17 FORTALECER LA CAPACIDAD ACADÉMICA MEDIANTE LA FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y LA PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA DEL PERSONAL DOCENTE DOCENTE CAPACITADO A Línea Estratégica <d_rep_descr_subprg_cierreanual_congreso> 12/01/ :14 Pag. 2 de 2

28 IDENTIFICACIÓN DE SUBPROGRAMAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CÓDIGO 78 - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA PROGRAMA: EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 07 - TECNOLOGÍA AMBIENTAL OBJETIVOS DEL SUBPROGRAMA: FORMAR TÉCNICOS SUPERIORES UNIVERSITARIOS E INGENIEROS EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PLANES DE ESTUDIO ACTUALIZADOS Y EL BUEN DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS EN 2014 JUAN MANUEL SANCHEZ SERAFIN RESPONSABLE DEL PROGRAMA LUIS EDUARDO VARGAS GURROLA RESPONSABLE DEL SUBPROGRAMA <d_rep_poa_subprg_indicadores> 12/01/ :14:35 Página 1 de 1

29 PROGRAMA: 084 EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 07 TECNOLOGÍA AMBIENTAL UNIDAD RESPONSABLE: 1172 DIRECCIÓN DE CARRERA DE TECNOLOGÍA AMBIENTAL ACTIVIDAD INSTITUCIONAL 284 IMPARTIR FORMACIÓN EDUCATIVA A NIVEL SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL ESTRATEGIAS DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : Consolidar mecanismos de vinculación de las instituciones de educación superior con los distintos sectores de la sociedad para propiciar la pertinencia de la oferta educativa y favorecer el acercamiento del estudiante al contexto laboral Propiciar el ingreso a la educación superior a un mayor número de estudiantes egresados de educación media superior Fortalecer los programas de asesoría, tutoría y de acompañamiento académico de los estudiantes para mejorar su aprendizaje y rendimiento académico Favorecer acciones dirigidas a fortalecer esquemas de tutorías, apoyo compensatorio y acompañamiento académico dirigido a los estudiantes, que propicien la permanencia y conclusión de sus estudios Impulsar la participación en los procesos de habilitación y mejoramiento del personal académico para mejorar el perfil del profesorado de las IES públicas Fortalecer las acciones enfocadas a favorecer el reconocimiento de la calidad de los programas que ofertan las instituciones de educación superior, a través de procesos e instancias de evaluación. LOCALIDAD META UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD PROG. REAL METAS ESPERADAS POR TRIMESTRE TIJUANA ATENDER A ALUMNOS EN SU FORMACIÓN DE TSU E INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL ALUMNO Línea Estratégica M <d_rep_descr_subprg_cierreanual_congreso> 12/01/ :14 Pag. 1 de 2

30 PROGRAMA: 084 EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 07 TECNOLOGÍA AMBIENTAL UNIDAD RESPONSABLE: 1172 DIRECCIÓN DE CARRERA DE TECNOLOGÍA AMBIENTAL LOCALIDAD META UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD PROG. REAL METAS ESPERADAS POR TRIMESTRE TIJUANA 21 FORTALECER LA CAPACIDAD ACADÉMICA MEDIANTE LA FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y LA PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA DEL PERSONAL DOCENTE DOCENTE CAPACITADO A Línea Estratégica <d_rep_descr_subprg_cierreanual_congreso> 12/01/ :14 Pag. 2 de 2

31 IDENTIFICACIÓN DE SUBPROGRAMAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CÓDIGO 78 - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA PROGRAMA: EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 08 - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN OBJETIVOS DEL SUBPROGRAMA: FORMAR TÉCNICOS SUPERIORES UNIVERSITARIOS E INGENIEROS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PLANES DE ESTUDIO ACTUALIZADOS Y EL BUEN DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS EN 2014 JUAN MANUEL SANCHEZ SERAFIN RESPONSABLE DEL PROGRAMA JUAN CARLOS RICO RESENDIZ RESPONSABLE DEL SUBPROGRAMA <d_rep_poa_subprg_indicadores> 12/01/ :14:35 Página 1 de 1

32 PROGRAMA: 084 EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 08 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN UNIDAD RESPONSABLE: 1152 DIR. DE CARRERA DE TECNOLOG. DE LA INF. Y COM ACTIVIDAD INSTITUCIONAL 283 IMPARTIR FORMACIÓN EDUCATIVA A NIVEL SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ESTRATEGIAS DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : Impulsar la difusión de los avances en el conocimiento científico y tecnológico generado por las instituciones de educación superior y centros de investigación en el estado Consolidar mecanismos de vinculación de las instituciones de educación superior con los distintos sectores de la sociedad para propiciar la pertinencia de la oferta educativa y favorecer el acercamiento del estudiante al contexto laboral Propiciar el ingreso a la educación superior a un mayor número de estudiantes egresados de educación media superior Fortalecer los programas de asesoría, tutoría y de acompañamiento académico de los estudiantes para mejorar su aprendizaje y rendimiento académico Favorecer acciones dirigidas a fortalecer esquemas de tutorías, apoyo compensatorio y acompañamiento académico dirigido a los estudiantes, que propicien la permanencia y conclusión de sus estudios Impulsar la participación en los procesos de habilitación y mejoramiento del personal académico para mejorar el perfil del profesorado de las IES públicas Fortalecer las acciones enfocadas a favorecer el reconocimiento de la calidad de los programas que ofertan las instituciones de educación superior, a través de procesos e instancias de evaluación. <d_rep_descr_subprg_cierreanual_congreso> 12/01/ :14 Pag. 1 de 2

33 PROGRAMA: 084 EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 08 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN UNIDAD RESPONSABLE: 1152 DIR. DE CARRERA DE TECNOLOG. DE LA INF. Y COM LOCALIDAD META UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD PROG. REAL METAS ESPERADAS POR TRIMESTRE TIJUANA 18 ATENDER A ALUMNOS EN SU FORMACIÓN DE TSU E INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Línea Estratégica ALUMNO M TIJUANA 19 FORTALECER LA CAPACIDAD ACADÉMICA MEDIANTE LA FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y LA PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA DEL PERSONAL DOCENTE DOCENTE CAPACITADO A Línea Estratégica <d_rep_descr_subprg_cierreanual_congreso> 12/01/ :14 Pag. 2 de 2

34 IDENTIFICACIÓN DE SUBPROGRAMAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CÓDIGO 78 - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA PROGRAMA: EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 09 - SERVICIOS ESCOLARES OBJETIVOS DEL SUBPROGRAMA: ORGANIZAR Y CONTROLAR EL REGISTRO ESCOLAR DE LOS ALUMNOS DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO E INGENIERÍA DE LA INSTITUCIÓN JUAN MANUEL SANCHEZ SERAFIN RESPONSABLE DEL PROGRAMA FRANCIA DENISE MELENDEZ NAVARRO RESPONSABLE DEL SUBPROGRAMA <d_rep_poa_subprg_indicadores> 12/01/ :14:36 Página 1 de 1

35 PROGRAMA: 084 EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 09 SERVICIOS ESCOLARES UNIDAD RESPONSABLE: 6112 SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES ACTIVIDAD INSTITUCIONAL 142 APOYAR A LAS ÁREAS ACADÉMICAS Y OTORGAR SERVICIOS AL ESTUDIANTE ESTRATEGIAS DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : Propiciar al interior de las instituciones de educación superior acciones dirigidas a la diversificación de opciones de titulación y la mejora de los mecanismos propios de este proceso Propiciar el ingreso a la educación superior a un mayor número de estudiantes egresados de educación media superior Fortalecer las acciones que propicien el ingreso y la permanencia de estudiantes en el nivel superior mediante el otorgamiento de becas y otros apoyos educativos. LOCALIDAD META UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD PROG. REAL METAS ESPERADAS POR TRIMESTRE TIJUANA - ENSENADA 40 FACILITAR EL ACCESO A EDUCACIÓN SUPERIOR A LOS ESTUDIANTES, EN EL INGRESO Y PERMANENCIA, OTORGÁNDOLES ALGÚN TIPO DE APOYO DIFERENCIADO BECA A Línea Estratégica OBSERVACIONES Y/O JUSTIFICACION CIERRE DEL EJERCICIO DEBIDO A LAS GESTIONES REALIZADAS ANTE DIVERSOS ORGANISMOS SE LOGRÓ UN MAYOR APOYO PARA LOS ALUMNOS. <d_rep_descr_subprg_cierreanual_congreso> 12/01/ :14 Pag. 1 de 2

36 PROGRAMA: 084 EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 09 SERVICIOS ESCOLARES UNIDAD RESPONSABLE: 6112 SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES LOCALIDAD META UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD PROG. REAL METAS ESPERADAS POR TRIMESTRE TIJUANA - ENSENADA 41 ATENDER Y REALIZAR EL 100% DE LOS TRÁMITES DE TÍTULOS Y CÉDULAS PROFESIONALES DE TSU E INGENIERÍA ANTE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONES TRAMITE-ALUMNO A Línea Estratégica OBSERVACIONES Y/O JUSTIFICACION CIERRE DEL EJERCICIO UN MAYOR NÚMERO DE ALUMNOS LOGRÓ REUNIR LOS REQUISITOS PARA EL PROCESO DE TITULACIÓN <d_rep_descr_subprg_cierreanual_congreso> 12/01/ :14 Pag. 2 de 2

37 IDENTIFICACIÓN DE SUBPROGRAMAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CÓDIGO 78 - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA PROGRAMA: EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 10 - CAPACIDAD Y COMPETITIVIDAD ACADÉMICA E INNOVACIÓN EDUCATIVA OBJETIVOS DEL SUBPROGRAMA: COORDINAR LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS, DE INVESTIGACIÓN Y SERVICIOS BIBLIOTECARIOS, ASÍ COMO EL RECONOCIMIENTO DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS POR LOS COMITÉS INSTITUCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (CIEES) Y POR ORGANISMOS RECONOCIDOS POR EL CONSEJO PARA LA ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (COPAES) Y LOS APOYOS A LOS PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO Y CUERPOS ACADÉMICOS JUAN MANUEL SANCHEZ SERAFIN RESPONSABLE DEL PROGRAMA JUAN MANUEL SANCHEZ SERAFIN RESPONSABLE DEL SUBPROGRAMA <d_rep_poa_subprg_indicadores> 12/01/ :14:36 Página 1 de 1

38 PROGRAMA: 084 EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 10 CAPACIDAD Y COMPETITIVIDAD ACADÉMICA E INNOVACIÓN EDUCATIVA UNIDAD RESPONSABLE: 3112 SECRETARIA ACADÉMICA ACTIVIDAD INSTITUCIONAL 142 APOYAR A LAS ÁREAS ACADÉMICAS Y OTORGAR SERVICIOS AL ESTUDIANTE ESTRATEGIAS DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : Promover la profesionalización y el desarrollo de capacidades de los recursos humanos para mejorar la calidad y calidez de atención a la ciudadanía y el rendimiento del gobierno del estado, atendiendo las necesidades sustantivas de las dependencias Incrementar acervos y reorientar el uso de las bibliotecas para su mejor funcionamiento Fomentar la articulación entre la educación media superior y superior, con el objetivo de fortalecer los programas de estudio para la formación de profesionistas acorde a la demanda de los sectores social y productivo Promover acciones de seguimiento al desempeño académico de los estudiantes en educación superior, que posibiliten el incremento en el índice de egresados Propiciar el ingreso a la educación superior a un mayor número de estudiantes egresados de educación media superior Fortalecer los programas de asesoría, tutoría y de acompañamiento académico de los estudiantes para mejorar su aprendizaje y rendimiento académico Promover la educación abierta y a distancia con especial énfasis en la atención de regiones y grupos que carecen de acceso a servicios escolarizados Favorecer acciones dirigidas a fortalecer esquemas de tutorías, apoyo compensatorio y acompañamiento académico dirigido a los estudiantes, que propicien la permanencia y conclusión de sus estudios Impulsar la participación en los procesos de habilitación y mejoramiento del personal académico para mejorar el perfil del profesorado de las IES públicas Impulsar la internacionalización fomentando el intercambio académico en las Instituciones de Educación Superior Promover la mejora de los espacios educativos de las instituciones del nivel superior en función de su oferta; impulsar la ampliación y modernización de la infraestructura y el equipamiento existente. <d_rep_descr_subprg_cierreanual_congreso> 12/01/ :14 Pag. 1 de 5

39 PROGRAMA: 084 EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 10 CAPACIDAD Y COMPETITIVIDAD ACADÉMICA E INNOVACIÓN EDUCATIVA UNIDAD RESPONSABLE: 3112 SECRETARIA ACADÉMICA LOCALIDAD META UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD PROG. REAL METAS ESPERADAS POR TRIMESTRE TIJUANA - ENSENADA 29 FORTALECER LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS AL ALUMNADO CONTRIBUYENDO A SU FORMACIÓN, MEDIANTE EL INCREMENTO DE LIBROS, REVISTAS Y BASES DE DATOS LIBRO A Línea Estratégica OBSERVACIONES Y/O JUSTIFICACION CIERRE DEL EJERCICIO SE LOGRÓ ADQUIRIR UN MAYOR NÚMERO DE LIBROS, CON LO CUAL AUMENTO EL ACERVO BIBLIOGRÁFICO PARA LA CONSULTA DE LOS ALUMNOS, DOCENTES, PERSONAL ADMINISTRATIVO Y PÚBLICO EN GENERAL TIJUANA - ENSENADA 30 MEJORAR EL DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS, LOGRANDO UN ÍNDICE DE APROVECHAMIENTO DE 87% EN LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS DE LA UTT INDICE DE APROVECHAMIENTO A Línea Estratégica OBSERVACIONES Y/O JUSTIFICACION CIERRE DEL EJERCICIO DEBIDO AL ESFUERZO DE LOS ALUMNOS, PROFESORES, TUTORES Y DIRECTORES DE CARRERA SE LOGRÓ TENER UN MAYOR ÍNDICE DE APROVECHAMIENTO. <d_rep_descr_subprg_cierreanual_congreso> 12/01/ :14 Pag. 2 de 5

40 PROGRAMA: 084 EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 10 CAPACIDAD Y COMPETITIVIDAD ACADÉMICA E INNOVACIÓN EDUCATIVA UNIDAD RESPONSABLE: 3112 SECRETARIA ACADÉMICA LOCALIDAD META UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD PROG. REAL METAS ESPERADAS POR TRIMESTRE TIJUANA - ENSENADA 31 LOGRAR UN ÍNDICE DE RETENCIÓN DE 61% DE LOS ALUMNOS QUE INGRESARON EN EL CICLO ESCOLAR Línea Estratégica OBSERVACIONES Y/O JUSTIFICACION CIERRE DEL EJERCICIO TIJUANA - ENSENADA 32 INDICE DE RETENCION A LOS INDICES DE DESERCIÓN Y REPROBACIÓN INFLUYERON EN QUE FUERA MAYOR LA RETENCIÓN DE LOS ALUMNOS DEL CICLO ESCOLAR ASEGURAR QUE LA EFICIENCIA TERMINAL DE LOS ALUMNOS DE LA GENERACIÓN SEA DE 51% DE EGRESO Línea Estratégica OBSERVACIONES Y/O JUSTIFICACION CIERRE DEL EJERCICIO INDICE DE EFICIENCIA TERMINAL A LOS FACTORES DE DESERCIÓN Y REPROBACIÓN INFLUYERON EN QUE EL EGRESO DE LOS ALUMNOS FUERA MENOR EN LA CORTE GENERACIONAL. TIJUANA - ENSENADA 34 FORTALECER LA ARTICULACIÓN EDUCATIVA CON LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR MEDIANTE EVENTOS CON ALUMNOS Línea Estratégica EVENTO A <d_rep_descr_subprg_cierreanual_congreso> 12/01/ :14 Pag. 3 de 5

41 PROGRAMA: 084 EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 10 CAPACIDAD Y COMPETITIVIDAD ACADÉMICA E INNOVACIÓN EDUCATIVA UNIDAD RESPONSABLE: 3112 SECRETARIA ACADÉMICA LOCALIDAD META UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD PROG. REAL METAS ESPERADAS POR TRIMESTRE TIJUANA - ENSENADA 35 MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA Y EL DESEMPEÑO DE LOS CUERPOS ACADÉMICOS DE ACUERDO AL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO AL PROFESORADO (PROMEP) PRODUCTO ACADEMICO A Línea Estratégica TIJUANA - ENSENADA 36 PROMOVER LA MOVILIDAD ACADÉMICA DE ALUMNOS Y DOCENTES Línea Estratégica PERSONA A OBSERVACIONES Y/O JUSTIFICACION CIERRE DEL EJERCICIO SE TUVO LA OPORTUNIDAD DE QUE UN MAYOR NÚMERO DE DOCENTES Y ALUMNOS PARTICIPARAN EN LA MOVILIDAD A DIVERSAS INSTITUCIONES. TIJUANA - ENSENADA 45 ATENDER A LOS ESTUDIANTES EN LOS NIVELES DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO E INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA ALUMNO M Línea Estratégica OBSERVACIONES Y/O JUSTIFICACION CIERRE DEL EJERCICIO SE CONTÓ CON UNA MATRÍCULA MENOR, DEBIDO AL PROCESO DE SELECCIÓN DE ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN EL MES DE SEPTIEMBRE <d_rep_descr_subprg_cierreanual_congreso> 12/01/ :14 Pag. 4 de 5

42 PROGRAMA: 084 EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 10 CAPACIDAD Y COMPETITIVIDAD ACADÉMICA E INNOVACIÓN EDUCATIVA UNIDAD RESPONSABLE: 3112 SECRETARIA ACADÉMICA LOCALIDAD META UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD PROG. REAL METAS ESPERADAS POR TRIMESTRE TIJUANA - ENSENADA FORTALECER LA CAPACIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA, CON RECURSOS RECURRENTES PROVENIENTES DE FONDOS EXTRAORDINARIOS 50 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A Línea Estratégica <d_rep_descr_subprg_cierreanual_congreso> 12/01/ :14 Pag. 5 de 5

43 IDENTIFICACIÓN DE SUBPROGRAMAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CÓDIGO 78 - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA PROGRAMA: EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 18 - ENERGÍAS RENOVABLES OBJETIVOS DEL SUBPROGRAMA: FORMAR TÉCNICOS SUPERIORES UNIVERSITARIOS EN ENERGÍAS RENOVABLES, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PLANES DE ESTUDIO ACTUALIZADOS Y EL BUEN DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS EN 2014 JUAN MANUEL SANCHEZ SERAFIN RESPONSABLE DEL PROGRAMA LUIS EDUARDO VARGAS GURROLA RESPONSABLE DEL SUBPROGRAMA <d_rep_poa_subprg_indicadores> 12/01/ :14:37 Página 1 de 1

44 PROGRAMA: 084 EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 18 ENERGÍAS RENOVABLES UNIDAD RESPONSABLE: 1182 DIRECCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES ACTIVIDAD INSTITUCIONAL 287 IMPARTIR FORMACIÓN EDUCATIVA A NIVEL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGIAS RENOVABLES ESTRATEGIAS DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : Consolidar mecanismos de vinculación de las instituciones de educación superior con los distintos sectores de la sociedad para propiciar la pertinencia de la oferta educativa y favorecer el acercamiento del estudiante al contexto laboral Propiciar el ingreso a la educación superior a un mayor número de estudiantes egresados de educación media superior Fortalecer los programas de asesoría, tutoría y de acompañamiento académico de los estudiantes para mejorar su aprendizaje y rendimiento académico Favorecer acciones dirigidas a fortalecer esquemas de tutorías, apoyo compensatorio y acompañamiento académico dirigido a los estudiantes, que propicien la permanencia y conclusión de sus estudios Impulsar la participación en los procesos de habilitación y mejoramiento del personal académico para mejorar el perfil del profesorado de las IES públicas Fortalecer las acciones enfocadas a favorecer el reconocimiento de la calidad de los programas que ofertan las instituciones de educación superior, a través de procesos e instancias de evaluación. <d_rep_descr_subprg_cierreanual_congreso> 12/01/ :14 Pag. 1 de 2

45 PROGRAMA: 084 EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 18 ENERGÍAS RENOVABLES UNIDAD RESPONSABLE: 1182 DIRECCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES LOCALIDAD META UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD PROG. REAL METAS ESPERADAS POR TRIMESTRE TIJUANA 23 ATENDER A ALUMNOS EN SU FORMACIÓN DE TSU EN ENERGÍAS RENOVABLES Línea Estratégica ALUMNO M OBSERVACIONES Y/O JUSTIFICACION CIERRE DEL EJERCICIO DEBIDO AL ESFUERZO DE ALUMNOS, DOCENTES, TUTORES Y DIRECTOR DE CARRERA LA RETENCIÓN FUÉ MAYOR. TIJUANA 24 FORTALECER LA CAPACIDAD ACADÉMICA MEDIANTE LA FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y LA PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA DEL PERSONAL DOCENTE DOCENTE CAPACITADO A Línea Estratégica OBSERVACIONES Y/O JUSTIFICACION CIERRE DEL EJERCICIO SE DIÓ LA OPORTUNIDAD DE CAPACITAR A MÁS DOCENTES DE LOS PROGRAMADOS <d_rep_descr_subprg_cierreanual_congreso> 12/01/ :14 Pag. 2 de 2

46 IDENTIFICACIÓN DE SUBPROGRAMAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CÓDIGO 78 - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA PROGRAMA: EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: 19 - UNIDAD ACADÉMICA DE ENSENADA OBJETIVOS DEL SUBPROGRAMA: INCREMENTAR LA COBERTURA EN EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA MEDIANTE LA FORMACIÓN DE TÉCNICOS SUPERIORES UNIVERSITARIOS EN PROCESOS ALIMENTARIOS, DESARROLLO DE NEGOCIOS Y EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA CIUDAD DE ENSENADA Y EL VALLE DE SAN QUINTÍN. JUAN MANUEL SANCHEZ SERAFIN RESPONSABLE DEL PROGRAMA JUAN MANUEL SANCHEZ SERAFIN RESPONSABLE DEL SUBPROGRAMA <d_rep_poa_subprg_indicadores> 12/01/ :14:37 Página 1 de 1

Indicadores y unidades de medida

Indicadores y unidades de medida Indicadores y unidades de medida 30 de junio de 2012 Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Secretaría de la Rectoría Lomas del Estadio s/n Edificio "A", 4 to piso, C.P. 91000 Xalapa-Enríquez, Veracruz, México

Más detalles

REVISIÓN POR RECTORÍA. 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC

REVISIÓN POR RECTORÍA. 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC REVISIÓN POR RECTORÍA 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC ORDEN DEL DÍA 2.- FILOSOFÍA INSTITUCIONAL 3.- OBJETIVOS DE CALIDAD 4.- INDICADORES DE CALIDAD 5.- COMPROMISOS ANTERIORES 6.- ESTADO DE AACCIONES DE

Más detalles

REVISIÓN POR RECTORÍA

REVISIÓN POR RECTORÍA REVISIÓN POR RECTORÍA 29 de Julio de 211 ORDEN DEL DÍA 2.- FILOSOFÍA INSTITUCIONAL 3.- OBJETIVOS DE CALIDAD 4.- INDICADORES DE CALIDAD 5.- COMPROMISOS ANTERIORES 6.- ESTADO DE AACCIONES DE MEJORA 7.- CAMBIOS

Más detalles

Nicaragua Iniciativas para promover el Desarrollo Tecnológico en las empresas

Nicaragua Iniciativas para promover el Desarrollo Tecnológico en las empresas Nicaragua Iniciativas para promover el Desarrollo Tecnológico en las empresas Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Enero 2008 Estado Actual d Dualidad en los niveles tecnológicos que coexisten en

Más detalles

AVANCE TRIMESTRAL EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DEL INDICADOR

AVANCE TRIMESTRAL EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DEL INDICADOR NOMBRE DEL PROYECTO O PROCESO Administración Institucional. CLAVE PROGRAMÁTICA 2111121D4F22252520BO UNIDAD RESPONSABLE Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora UNIDAD EJECUTORA Dirección de Administración

Más detalles

ANEXO 2. EJEMPLO DE FICHAS TÉCNICAS DE LOS INDICADORES

ANEXO 2. EJEMPLO DE FICHAS TÉCNICAS DE LOS INDICADORES ANEXO 2. EJEMPLO DE FICHAS TÉCNICAS DE LOS INDICADORES Nombre del indicador Variación productividad de mano de obra Mano de obra calificada Productividad y competitividad Indica la mejora en el desempeño

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 08 7 - CONALEP 006 - GESTIÓN Y CONDUCCIÓN DE LA POLÍTICA INSTITUCIONAL FIN ELEMENTO PROPOSITO RESUMEN NARRATIVO CONTRIBUIR A UN GOBIERNO CERCANO, TRANSPARENTE,

Más detalles

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO 23-1 23 SECTOR DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO 23-1 23 SECTOR DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 23-1 23 SECTOR DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 20-2 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN -COLCIENCIAS CONSEJO DIRECTIVO DIRECCIÓN GENERAL Oficina Asesora de Planeación Oficina

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL ESTILO DE DIRECCIÓN ESTILOS DE DIRECCIÓN

CARACTERIZACIÓN DEL ESTILO DE DIRECCIÓN ESTILOS DE DIRECCIÓN Código: F-DO-04 Página 1 de 5 ESTILOS DE Este elemento representa el modo o la manera en que el Gerente y el nivel directivo asumen la conducción de Enviaseo. Define un estilo de gestión propio basado

Más detalles

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO Ingeniería en Administración 1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO La ingeniería en Administración es un programa educativo que se ocupa de la planificación, organización, ejecución, estudio, mejora, evaluación,

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ARTICULACIÓN SISTEDA - MECI SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL SISTEMA DE DESARROLLO Normatividad Políticas Ley 489 de 1998 - Decreto 3622 de 2005 Desarrollo del Talento Humano

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA ANEXO II. Matriz de Marco Lógico. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA PROGRAMA EDUCATIVO RURAL (PER) 2007 MATRIZ DE ES RESUMEN NARRATIVO DE

Más detalles

UNIVERSIDAD PANAMERICANA CAMPUS MÉXICO A. PLANEACIÓN INSTITUCIONAL

UNIVERSIDAD PANAMERICANA CAMPUS MÉXICO A. PLANEACIÓN INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD PANAMERICANA CAMPUS MÉXICO PRESENTACIÓN A. PLANEACIÓN INSTITUCIONAL Uno de los ejes estratégicos en el Plan de Desarrollo Institucional 2010-2015 de la Universidad Panamericana campus México,

Más detalles

DIRIGIR Y COORDINAR LAS POLITICAS PARA EL DESARROLLO Y EQUIPAMIENTO URBANO

DIRIGIR Y COORDINAR LAS POLITICAS PARA EL DESARROLLO Y EQUIPAMIENTO URBANO NÚMERO Y NOMBRE DEL PROGRAMA 52 DESARROLLO URBANO NOMBRE DEL PROYECTO O PROCESO DIRECCION Y COORDINACION DE LAS POLITICAS PARA E DEASARROLLO URBANO Y EQUIPAMIENTO URBANO 21111308710222210AF SECREATRIA

Más detalles

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS De dónde obtiene la Universidad Tecnológica de Tijuana sus ingresos?

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS De dónde obtiene la Universidad Tecnológica de Tijuana sus ingresos? PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS 2016 De dónde obtiene la Universidad Tecnológica de Tijuana sus ingresos? Los recursos presupuestados por esta Universidad para el ejercicio fiscal 2016 son por la cantidad

Más detalles

Informe de Gestión Oficina de Auditoria Interna Aguas de Occidente 2011

Informe de Gestión Oficina de Auditoria Interna Aguas de Occidente 2011 Informe de Gestión Oficina de Auditoria Interna Aguas de Occidente 2011 CONTENIDO Función Básica de la Oficina de Auditoría Interna de la Filial Alineación con la Estrategia Avance Plan de Soporte Métricas

Más detalles

PERFIL DE PUESTO: COORDINADOR DE RECURSOS HUMANOS

PERFIL DE PUESTO: COORDINADOR DE RECURSOS HUMANOS Objetivo del puesto: Coordinar, administrar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con el reclutamiento, selección, capacitación y movimientos del personal, asegurando la estabilidad en las

Más detalles

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO PAGINA 1 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO GESTIÓN DE TALENTO HUMANO APOYO SECRETARIA GENERAL OBJETIVO Establecer el Sistema de Gestión del talento humano de las Unidades Tecnológicas de Santander.

Más detalles

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS NATURALEZA MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS Código: NG 01 Página: 1 de 3 SUBGERENCIA AMBIENTAL, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Gerenciar la gestión ambiental del recurso hídrico, el desarrollo de la infraestructura

Más detalles

TERCER FORO DE DISCUSIÓN DEL PROGRAMA U040 CARRERA DOCENTE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

TERCER FORO DE DISCUSIÓN DEL PROGRAMA U040 CARRERA DOCENTE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS 1.- Problemas a los que nos enfrentamos con la aplicación del nuevo modelo de asignación de recursos. En esta primera asignación con el nuevo modelo, no tuvimos afectaciones en la asignación del recurso.

Más detalles

PROCESO: EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL VERSIÓN: 1 EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDA RECEPTOR

PROCESO: EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL VERSIÓN: 1 EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDA RECEPTOR PÁGINA: 1DE 7 RESPONSABLE: REQUISITOS: NTC GP 1000:2004: LEGALES: EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDA RECEPTOR Vicerrectora de Investigaciones, y Proyección Jefa del Departamento de y Proyección 4,1, 4,2,2,

Más detalles

REVISIÓN POR RECTORÍA

REVISIÓN POR RECTORÍA REVISIÓN POR RECTORÍA MARZO DE 2013 ORDEN DEL DÍA 1.- APERTURA DE REUNIÓN 2.- DESPLIEGUE DE LA POLÍTICA DE CALIDAD MISIÓN Y VISIÓN 3.- OBJETIVOS DE CALIDAD 4.- RESULTADO DE AUDITORÍAS DE CALIDAD 5.- RETROALIMENTACIÓN

Más detalles

EVALUACION SISTEMA DE CONTROL INTERNO

EVALUACION SISTEMA DE CONTROL INTERNO EVALUACION SISTEMA DE CONTROL INTERNO SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATÉGICO 1. COMPONENTE: AMBIENTE DE CONTROL Código ELEMENTOS DE CONTROL 5 4 3 2 1 1.1 PRINCIPIOS Y VALORES 1.1.1 Los directivos facilitan

Más detalles

Comunicación Oficial No. Por asignar Publicado en abril de 2016. Aprobado por el Comité Académico en su sesión 305/5 de 14 de abril de 2016

Comunicación Oficial No. Por asignar Publicado en abril de 2016. Aprobado por el Comité Académico en su sesión 305/5 de 14 de abril de 2016 Normativa Reglamento del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga S.J. Comunicación Oficial No. Por asignar Publicado en abril de 2016 Aprobado por el Comité

Más detalles

Su salud es nuestro compromiso. Ministerio de Salud Pública P Guatemala C. A. SITUACION DE LA FUNCION RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL

Su salud es nuestro compromiso. Ministerio de Salud Pública P Guatemala C. A. SITUACION DE LA FUNCION RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL SITUACION DE LA FUNCION RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL Sector Salud Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social: Tiene a su cargo la Rectoría del Sector Salud, entendida ésta Rectoría como,

Más detalles

U N I V E R S I D A D O H I G G I N S P L A N E ST R AT ÉG I CO 2 0 1 3-2 0 1 7

U N I V E R S I D A D O H I G G I N S P L A N E ST R AT ÉG I CO 2 0 1 3-2 0 1 7 U N I V E R S I D A D BERNARDO O H I G G I N S Síntesis Actualización P L A N E ST R AT ÉG I CO 2 0 1 3-2 0 1 7 Metodología para Formular el Plan Estratégico 1 Presentación del Plan Estratégico de la Universidad

Más detalles

Dirección de Administración. PM USGA Control y Mantenimiento de Inmuebles

Dirección de Administración. PM USGA Control y Mantenimiento de Inmuebles PM USGA Control y Mantenimiento de Inmuebles rero, 2011 La Dirección de Administración de la Comisión Federal de Electricidad a través de la Gerencia de Administración y Servicios es la responsable de

Más detalles

INSUMOS PARA LA PROPUIESTA DE PLANEACION ESTRATEGICA

INSUMOS PARA LA PROPUIESTA DE PLANEACION ESTRATEGICA INSUMOS PARA LA PROPUIESTA DE PLANEACION ESTRATEGICA IDENTIFICACION DE DEBILIDADES, FORTALEZAS, AMENAZAS Y OPORTUNIDADES Característica Descripción Fuente Débil articulación con el sector privado. Trabajo

Más detalles

Objetivo Particular: 1. Fortalecimiento de la planta académica a fin de mejorar su nivel de habilitación.

Objetivo Particular: 1. Fortalecimiento de la planta académica a fin de mejorar su nivel de habilitación. Nombre del Mejoramiento de la Capacidad y Competitividad Académica de la Oferta Educativa Responsable del Ing. Robinson Marconi Vázquez Velázquez Tipo: ProFOE( X ) ProGES( ) Tipo Transversal Académico

Más detalles

Medición de Políticas y Mecanismos de Transparencia Empresarial Empresas de Servicios Públicos 2013

Medición de Políticas y Mecanismos de Transparencia Empresarial Empresas de Servicios Públicos 2013 88 96 70 80 72 80 78 81 73 84 92 72 90 80 91 90 80 88 61 63 95 77 92 67 72 87 86 87 48 56 78 59 69 60 74 75 52 62 65 73 77 68 73 80 81 74 56 65 Medición de Políticas y Mecanismos de Transparencia Empresarial

Más detalles

Fragmento de la carta del Presidente de COMCE Nacional

Fragmento de la carta del Presidente de COMCE Nacional 1 Fragmento de la carta del Presidente de COMCE Nacional Nuestro reto es reducir los riesgos y potenciar las oportunidades que la globalización de los mercados nos marca. Un aspecto fundamental de nuestra

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS CONALEP SEGUNDO SEMESTRE 2015 C O N V O C A T O R I A

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS CONALEP SEGUNDO SEMESTRE 2015 C O N V O C A T O R I A PROGRAMA NACIONAL DE BECAS CONALEP SEGUNDO SEMESTRE 2015 C O N V O C A T O R I A Para instrumentar las directrices relativas a la permanencia de los alumnos y otorgamiento de Becas definidas en el Plan

Más detalles

Mariana Sánchez Saldaña. Dirección de Posgrado 30/01/2013

Mariana Sánchez Saldaña. Dirección de Posgrado 30/01/2013 2013 Guía de Autoevaluación para la actualización de planes de estudio de posgrado Mariana Sánchez Saldaña Dirección de Posgrado 30/01/2013 Guía de Autoevaluación para la actualización de Planes de Estudio

Más detalles

Programa Nacional de Becas para Escuelas de Educación Superior (BÉCALOS)

Programa Nacional de Becas para Escuelas de Educación Superior (BÉCALOS) Programa Nacional de Becas para Escuelas de (BÉCALOS) Con el objeto de contribuir a lograr la equidad educativa en los programas del tipo educativo superior que ofrezcan las Instituciones Públicas de,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN QUIRÚRGICA Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN QUIRÚRGICA Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS Hoja: 1 de 5 Nombre del puesto: Subdirector (a) de Enfermería Área: Subdirección de Enfermería Nombre del puesto al que reporta directamente: Dirección Quirúrgica Nombre del puesto(s) que le reportan directamente:

Más detalles

Resumen Ejecutivo INFORME DE MONITOREO Y EVALUACIÓN PROSPECTIVA ENERO - DICIEMBRE 2014

Resumen Ejecutivo INFORME DE MONITOREO Y EVALUACIÓN PROSPECTIVA ENERO - DICIEMBRE 2014 Gerencia de Planificación Estratégica e Inteligencia Institucional Unidad de Monitoreo y Evaluación Prospectiva Resumen Ejecutivo INFORME DE MONITOREO Y EVALUACIÓN PROSPECTIVA ENERO - DICIEMBRE 2014 Santo

Más detalles

Plan de ventas. Eduardo Tafoya

Plan de ventas. Eduardo Tafoya Plan de ventas Eduardo Tafoya Una vez realizado el plan de comunicación + campaña deberemos de continuar con la formulación y estructura comercial de la empresa. La idea es aterrizar la campaña bajo una

Más detalles

DESAFIOS EDUCACION SUPERIOR DE CHILE

DESAFIOS EDUCACION SUPERIOR DE CHILE DESAFIOS EDUCACION SUPERIOR DE CHILE Universidad Católica del Norte Alberto Vásquez Tapia Pontificia Universidad Católica de Chile Contenidos de la presentación 1. PANORAMA ACTUAL 2. ANÁLISIS Y DESAFÍOS

Más detalles

PROCESO ESTRATÉGICO ACADÉMICO PROCESO DE VINCULACIÓN

PROCESO ESTRATÉGICO ACADÉMICO PROCESO DE VINCULACIÓN Código:ITMORELIA CA MC 001 Revisión: 0 Página 1 de 6 ENTRADAS REQUISITOS DEL ESTUDIANTE PROCESO ESTRATÉGICO ACADÉMICO PROCESO DE VINCULACIÓN SALIDA SATISFACCIÓN DEL ESTUDIANTE Código:ITMORELIA CA MC 001

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO CONTENIDO 1.- PRESENTACION... 3 2.- ANTECEDENTES HISTORICOS... 3 3.- MARCO JURIDICO... 3 4.- FUNCIONES PRINCIPALES Y ACCIONES... 3 4.1 SECRETARÍA

Más detalles

DOSSIER DE PROPUESTA

DOSSIER DE PROPUESTA «PROGRAMA CIENCIA SIN FRONTERAS - ESPAÑA» 2011-2014 1 a convocatoria PROPUESTA PARA LA ACOGIDA DE ESTUDIANTES DE GRADO Curso 2012-13 Fecha límite para entrega de propuestas : 31 de Marzo de 2012 DOSSIER

Más detalles

más más fácil seguro

más más fácil seguro más más fácil seguro Organización Visión En el 2019 seremos un grupo empresarial de la economía solidaria reconocido por su aporte en la generación de capital social y desarrollo sostenible del país. Misión

Más detalles

7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL

7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL 7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL La metodología y los proyectos a desarrollar tendrán como marco de referencia el Plan Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte, enfocado HACIA UNA NUEVA CULTURA

Más detalles

Plan Estratégico 2008-2015

Plan Estratégico 2008-2015 Plan Estratégico 2008-2015 Plan Estratégico SIPEN El Plan Estratégico 2008-2015 de la SIPEN está alineado a los instrumentos de planificación nacional siguientes: Estrategia Nacional de Desarrollo (END)

Más detalles

DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS INICIA EL 23 DE NOVIEMBRE

DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS INICIA EL 23 DE NOVIEMBRE DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS INICIA EL 23 DE NOVIEMBRE CETYS Universidad ofrece el DIPLOMADO en Administración de Proyectos, el cual enfatiza la aplicación real con ejercicios diseñados para

Más detalles

Evaluación y monitoreo de la calidad de la atención a la primera infancia : retos y desafíos

Evaluación y monitoreo de la calidad de la atención a la primera infancia : retos y desafíos Evaluación y monitoreo de la calidad de la atención a la primera infancia : retos y desafíos Bernardo Aguilar Primera reunión de países andinos sobre desarrollo infantil y evaluación de la calidad 26,

Más detalles

Taller de Fuentes Terrestres de Contaminación Marina CONSUMO Y PRODUCCIÓN SOSTENIBLE EN REPUBLICA DOMINICANA

Taller de Fuentes Terrestres de Contaminación Marina CONSUMO Y PRODUCCIÓN SOSTENIBLE EN REPUBLICA DOMINICANA MINISTERO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Viceministerio de Gestión Ambiental PROGRAMA DE PRODUCCION LIMPIA Taller de Fuentes Terrestres de Contaminación Marina APLICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA

Más detalles

Los países con población más educada son productivos y competitivos y cuentan con índices de desarrollo humano más elevados

Los países con población más educada son productivos y competitivos y cuentan con índices de desarrollo humano más elevados Plan de Educación G u a t e m a l a, 2 0 0 4-2 0 0 7 Plan de Educación Plan de Educación n de Educación Plan de Edu Plan de Educación G u a t e m a l a Los países con población más educada son productivos

Más detalles

Ramo de Educación A. MARCO INSTITUCIONAL. 1. Política. 2. Prioridades en la Asignación de Recursos FINES DE LA EDUCACION

Ramo de Educación A. MARCO INSTITUCIONAL. 1. Política. 2. Prioridades en la Asignación de Recursos FINES DE LA EDUCACION 3100 Ramo de Educación A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política FINES DE LA EDUCACION Siendo uno de los rasgos fundamentales del Gobierno de Cambio, la sujeción de sus integrantes, de su visión y programas,

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE FORMACIÓN DOCENTE 2009-2011 INTRODUCCION

PLAN MUNICIPAL DE FORMACIÓN DOCENTE 2009-2011 INTRODUCCION PLAN MUNICIPAL DE FORMACIÓN DOCENTE 2009-2011 INTRODUCCION La consolidación de las metas en cobertura total, calidad y pertinencia en la prestación del servicio educativo, la Secretaría de Educación tiene

Más detalles

PROFOCIE 2014-2015 ATENCIÓN A LAS ÁREAS DÉBILES DEL COMITÉ DE PARES ACADÉMICOS AL PIFI 2014-2015

PROFOCIE 2014-2015 ATENCIÓN A LAS ÁREAS DÉBILES DEL COMITÉ DE PARES ACADÉMICOS AL PIFI 2014-2015 Visita in-situ Abril 22 al 24 2015 El presente documento tiene como finalidad presentar las acciones que la Universidad Veracruzana ha realizado en atención a las áreas débiles identificadas por los pares

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados 2013 Programa de Opciones Productivas (POP)

Matriz de Indicadores para Resultados 2013 Programa de Opciones Productivas (POP) RESUMEN NARRATIVO INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS F I N Contribuir a mejorar el bienestar económico de la población cuyos ingresos se encuentran por debajo de la línea de bienestar, mediante

Más detalles

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia.

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia. ESTÁNDARES DE CALIDAD Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia. Qué es un estándar? De acuerdo con la definición de la Real

Más detalles

Asignar los créditos presupuestarios para garantizar el suministro de bienes y servicios a las Dependencias del Ministerio Público.

Asignar los créditos presupuestarios para garantizar el suministro de bienes y servicios a las Dependencias del Ministerio Público. 23-1 MINISTERIO PÚBLICO POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO El Ministerio Público, con el propósito de contribuir al logro de la justicia, la paz social, la preservación del Estado de Derecho y en su rol

Más detalles

MISIÓN VISIÓN PROGRAMA MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRE Y MUJERES

MISIÓN VISIÓN PROGRAMA MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRE Y MUJERES MISIÓN PROGRAMA MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRE Y MUJERES El Instituto Municipal de las Mujeres es un organismo público descentralizado del Municipio de Oaxaca de Juárez que promueve e impulsa

Más detalles

Comité de Expertos en Administración Pública Octavo período de sesiones Nueva York, 30 de marzo a 3 de abril de 2009

Comité de Expertos en Administración Pública Octavo período de sesiones Nueva York, 30 de marzo a 3 de abril de 2009 Comité de Expertos en Administración Pública Octavo período de sesiones Nueva York, 30 de marzo a 3 de abril de 2009 EXPERTO: EDGAR GONZÁLEZ SALAS ASPECTOS CENTRALES DE LAS ESTRATEGIAS EN SALUD Universalidad

Más detalles

PROGRAMA DE ACCION ESPECIFICO DE TELESALUD SISTEMA NACIONAL DE TELESALUD

PROGRAMA DE ACCION ESPECIFICO DE TELESALUD SISTEMA NACIONAL DE TELESALUD PROGRAMA DE ACCION ESPECIFICO DE TELESALUD SISTEMA NACIONAL DE TELESALUD Comité Interinstitucional e-salud Octubre 2008 CONTENIDO Concepto Antecedentes Diagnóstico de la Telemedicina en los SESAs Fundamento

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO 2006-2012.

PLAN DE DESARROLLO 2006-2012. PLAN DE DESARROLLO DEL PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO EN MANUFACTURA 2006-2012. 1 INDICE PRESENTACIÓN 2 INTRODUCCIÓN 3 I.- Marco de Referencia Contexto Regional e institucional 4 II.- Diagnóstico Antecedentes

Más detalles

BANCO DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA PUERTO RICO

BANCO DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA PUERTO RICO RESUMEN DE LA AGENCIA BASE LEGAL: Ley Núm. 22 de 24 de julio de 1985, según enmendada. MISIÓN: Facilitar alternativas financieras y servicios integrados a pequeños y medianos empresarios, contribuyendo

Más detalles

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA La planificación de la Prefectura del departamento de Cochabamba se halla enmarcada por el Plan Departamental de Desarrollo

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL ATRIBUCIONES DEL SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL C. DENISSE FERNANDA NAVARRO LEYVA La Ley de Desarrollo Social del Estado de Sonora menciona en su Artículo 26, la competencia

Más detalles

ESTRUCTURA DEL DISCURSO

ESTRUCTURA DEL DISCURSO ESTRUCTURA DEL DISCURSO PRESENTACIÓN DESARROLLO FORTALECIMIENTO ACADÉMICO FORTALECIMIENTO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO Y DEL BIENESTAR INSTITUCIONAL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA Unidad Administrativa Especial Migración Colombia

PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA Unidad Administrativa Especial Migración Colombia PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA Unidad Administrativa Especial Migración Colombia Bogotá, D.C., Marzo de 2012 TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN... 3 CONTEXTO...

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS LOCALIDAD DE ENGATIVA VIGENCIA 2010

RENDICIÓN DE CUENTAS LOCALIDAD DE ENGATIVA VIGENCIA 2010 INTRODUCCIÓN ALCALDÍA MAYOR RENDICIÓN DE CUENTAS LOCALIDAD DE ENGATIVA VIGENCIA 21 Este documento presenta el informe de rendición de cuentas para la localidad de Engativa; el proceso de rendir cuentas

Más detalles

Para obtener un modelo de gestión se realizó las siguientes actividades durante las vigencias 2012-2015.

Para obtener un modelo de gestión se realizó las siguientes actividades durante las vigencias 2012-2015. Rioviejo, Bolívar, Noviembre 30 de 2015 OFICINA DE IFORME DE GESTION 2012-2015 Gerenciar las políticas de talento humano dentro del marco constitucional y legal de la función pública, en cumplimiento de

Más detalles

Gobierno abierto y TIC s para la Administración de Justicia

Gobierno abierto y TIC s para la Administración de Justicia Gobierno abierto y TIC s para la Administración de Justicia Experiencias de innovación del Poder Judicial de la República de Costa Rica Rafael Ramírez López Director de Tecnología de Información Poder

Más detalles

Área Responsable. Coordinación Nacional y Coordinaciones

Área Responsable. Coordinación Nacional y Coordinaciones SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DERIVADOS DE LAS EVALUACIONES EXTERNAS Secretaría de Educación Pública Documento de Trabajo del Programa: Programa de Educación Preescolar y Primaria para

Más detalles

HOSPITAL EL TUNAL III NIVEL E.S.E COMITÉ DE ÈTICA DE INVESTIGACIÒN

HOSPITAL EL TUNAL III NIVEL E.S.E COMITÉ DE ÈTICA DE INVESTIGACIÒN HOSPITAL EL TUNAL III NIVEL E.S.E COMITÉ DE ÈTICA DE INVESTIGACIÒN El comité de Ética de Investigaciòn es un Órgano asesor de la Gerencia., de aval ético y autorregulación en las investigaciones realizadas

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 El Programa Operativo Anual 2016, es un instrumento de planeación y evaluación a corto plazo cuyo propósito determinar las acciones sustantivas y adjetivas que se llevarán

Más detalles

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI II)

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI II) Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI II) I. Introducción La historia de planificación de la DES se enmarca en el análisis del Plan Institucional de Desarrollo Educativo1996-1999 (PIDE,

Más detalles

Detalle de la Matriz

Detalle de la Matriz Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Detalle de la Matriz 20 - Desarrollo Social D00 - Instituto Nacional de

Más detalles

MMT. Maestría en Mercadotecnia MODALIDAD EN LÍNEA

MMT. Maestría en Mercadotecnia MODALIDAD EN LÍNEA MMT Maestría en Mercadotecnia MODALIDAD EN LÍNEA v IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA La correcta interpretación y acercamiento a las necesidades del cliente es una cuestión fundamental para competir con

Más detalles

OFERTA FORMATIVA DE NIVEL SUPERIOR

OFERTA FORMATIVA DE NIVEL SUPERIOR OFERTA FORMATIVA DE NIVEL SUPERIOR Articulación y Vínculo con el Trabajo Sonia Zavando B. Jefa Departamento de Innovación División de Educación Superior MINEDUC 13 de Octubre de 2009 La Educación Superior

Más detalles

Por la cual se adoptan las Políticas y Estrategias de Información y Comunicación para la Universidad del Valle

Por la cual se adoptan las Políticas y Estrategias de Información y Comunicación para la Universidad del Valle Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR ACUERDO No. 003 Febrero 10 de 2010 Por la cual se adoptan las Políticas y Estrategias de Información y Comunicación para la Universidad del

Más detalles

Para lograr los objetivos planteados se delimitaron 4 Ejes de Acción que dan sientan la base medular del proyecto.

Para lograr los objetivos planteados se delimitaron 4 Ejes de Acción que dan sientan la base medular del proyecto. AGENDA EJECUTIVA (PLAN DE TRABAJO) Concretar un Proyecto para La comunidad universitaria de la zona sur que sea multidisciplinario e incluyente con el personal administrativo, docente y colegiado; que

Más detalles

OMAR ANTONIO PROFESIONAL UNIVERSITARIO GOBERNACION DE SUCRE. Página 1 de 22

OMAR ANTONIO PROFESIONAL UNIVERSITARIO GOBERNACION DE SUCRE. Página 1 de 22 92529465 OMAR ANTONIO PROFESIONAL UNIVERSITARIO 34326547 GOBERNACION DE SUCRE Página 1 de 22 Programa del PND 1112. Fortalecimiento de las capacidades para ciencia y tecnología Indicador de seguimiento

Más detalles

PROFOCIE PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

PROFOCIE PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PROFOCIE PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 2015 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA PIFI -2015 PRINCIPALES FORTALEZAS CONCENTRADO INSTITUCIONAL Capacidad Académica Síntesis de autoevaluación

Más detalles

Fortalecimiento a la gestión de las Secretarías de Educación para el mejoramiento de la calidad

Fortalecimiento a la gestión de las Secretarías de Educación para el mejoramiento de la calidad Fortalecimiento a la gestión de las Secretarías de Educación para el mejoramiento de la calidad La gestión n educativa en el marco del aseguramiento de la calidad educativa La estrategia de mejoramiento

Más detalles

Convocatoria Proyectos Permanencia y Graduación en Educación Superior Reunión de aclaraciones a los términos de la Convocatoria

Convocatoria Proyectos Permanencia y Graduación en Educación Superior Reunión de aclaraciones a los términos de la Convocatoria Convocatoria Proyectos Permanencia y Graduación en Educación Superior Reunión de aclaraciones a los términos de la Convocatoria Bogotá, 22 de febrero de 2013 1. Registro participación (presencial y virtual)

Más detalles

Ley General de Educación 115 de 1994

Ley General de Educación 115 de 1994 Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ley General de Educación 115 de 1994 Objeto de la Ley: La educación es un proceso de formación permanente, personal y cultural y social que se. fundamenta

Más detalles

Planear, organizar, dirigir y evaluar el desarrollo académico y administrativo de la institución educativa.

Planear, organizar, dirigir y evaluar el desarrollo académico y administrativo de la institución educativa. DIRECCIÓN Planear, organizar, dirigir y evaluar el desarrollo académico y administrativo de la institución educativa. Instancia responsable de coordinar las acciones inherentes a la organización y funcionamiento

Más detalles

INFORME ANUAL DE LABORES 2011-2012 COORDINACIÓN ACADÉMICA REGIONAL SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA REGIÓN VERACRUZ

INFORME ANUAL DE LABORES 2011-2012 COORDINACIÓN ACADÉMICA REGIONAL SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA REGIÓN VERACRUZ INFORME ANUAL DE LABORES 2011-2012 COORDINACIÓN ACADÉMICA REGIONAL SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA REGIÓN VERACRUZ 1 Contenido Introducción...3. Docencia.3 Investigación.5 Vinculación y Extensión...6 Gestión

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN ACADÉMICA

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN ACADÉMICA MISIÓN PLAN ESTRATÉGICO DEL Gestionar con criterios de eficacia, eficiencia y calidad, la actividad académica y administrativa, en colaboración con las distintas Unidades de la Universidad de Alicante,

Más detalles

Organización y Estructura de la Formación Docente en Iberoamérica

Organización y Estructura de la Formación Docente en Iberoamérica REFORMAS La Secretaría de Estado de Educación considera prioritario la formulación y ejecución de políticas que tiendan a mejorar en forma sustancial la formación académica de los docentes, su gestión

Más detalles

DIRECTOR TIC ALCALDIA DISTRITAL DE RIOHACHA. direcciontic@riohacha-laguajira.gov.co. Metodología General de Formulación. Proyecto

DIRECTOR TIC ALCALDIA DISTRITAL DE RIOHACHA. direcciontic@riohacha-laguajira.gov.co. Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento para la Administracion, Soporte y Funcionamiento de los Puntos Vive Digital del Distrito de Riohacha, La Guajira, Caribe Código BPIN: Impreso

Más detalles

PNBB

PNBB http://www.becasbicentenario.gov.ar/ PNBB El Programa de Becas Bicentenario para Carreras Científicas y Técnicas otorgará becas de estudio a alumnos de bajos recursos que ingresen al Sistema de Educación

Más detalles

Evaluación de los sistemas de acceso y recuperación de información en la hemeroteca de la Universidad Ricardo Palma. De la Flor Soto, Noemí.

Evaluación de los sistemas de acceso y recuperación de información en la hemeroteca de la Universidad Ricardo Palma. De la Flor Soto, Noemí. CONCLUSIONES Las dificultades que existen en la recuperación de información de las revistas, se deben a la falta de herramientas mecánicas (catálogos) y automatizadas de acceso directo por los usuarios

Más detalles

El ITSA dio inicio a sus actividades administrativas en Agosto de 1999 y académicas el 15 de Noviembre del año 2000

El ITSA dio inicio a sus actividades administrativas en Agosto de 1999 y académicas el 15 de Noviembre del año 2000 El Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico, ITSA es un Establecimiento Público de Educación Superior del Orden Departamental, creado mediante la Ley 391 de 1997. El ITSA dio inicio a sus actividades

Más detalles

Guía para la Administración de Riesgos

Guía para la Administración de Riesgos Dirección de Planeación Fecha de emisión: 28/04/2014 Versión N. 0 Página: 1 de 2 Guía para la Administración de Riesgos Elaboró Revisó Ing. Imelda Araiza Flores Arq. Martha T. Rangel Cabrera Directora

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2010 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2010 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 200 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE SALUD PARTIDA 6 SERVICIO FONDO NACIONAL DE SALUD CAPÍTULO 02 Ley orgánica o Decreto que la rige D.F.L. Nº de 2005 del

Más detalles

Metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con los programas operativos de

Metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con los programas operativos de la NIVEL POLÍTICO Y DE DECISIÓN Incrementar la satisfacción de los consumidores en la calidad del producto y servicio Satisfacción de la calidad percibida en suministro de energía 85% Satisfacción en atención

Más detalles

PROGRAMA DE INDUCCIÓN INSTITUCIONAL

PROGRAMA DE INDUCCIÓN INSTITUCIONAL PROGRAMA DE INDUCCION INSTITUCIONAL Número de página 1 de 5 PROGRAMA DE INDUCCIÓN INSTITUCIONAL PROGRAMA DE INDUCCION INSTITUCIONAL Número de página 2 de 5 1. INFORMACION GENERAL. 1.1 OBJETIVO Facilitar

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador DIRECTOR. Cargo: Teléfonos: Entidad: UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA.

Código BPIN: Datos del Formulador DIRECTOR. Cargo: Teléfonos: Entidad: UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA. Metodología General de Formulación Proyecto Adquisición de Licenciamiento de software académico para al sistema informático de La Universidad de La Guajira Riohacha, La Guajira, Caribe año 2015 Código

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección de Administración y Finanzas. 31 Procedimiento para la Integración de Informes Financieros y de la Cuenta Pública.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección de Administración y Finanzas. 31 Procedimiento para la Integración de Informes Financieros y de la Cuenta Pública. Hoja 1 de 9 31 PROCEDIMIENTO PARA LA INTEGRACIÓN DE INFORMES FINANCIEROS DE LA CUENTA PÚBLICA. Hoja 2 de 9 1.0 Propósito 1.1 Transmitir en forma oportuna, confiable y suficiente la información Financiera,

Más detalles

AGENCIA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA Colombia Compra Eficiente

AGENCIA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA Colombia Compra Eficiente AGENCIA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA Colombia Compra Eficiente Diana Patricia Bernal Pinzón Coordinadora Proyecto de Contratación Pública Departamento Nacional de Planeación Temario Antecedentes Problemática

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE COMERCIO E INDUSTRIA FORESTAL

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE COMERCIO E INDUSTRIA FORESTAL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE COMERCIO E INDUSTRIA FORESTAL Guatemala, Julio de 2011 CONTENIDO DEL MANUAL Sección Página Acrónimos 1 Mapa de macro procesos y relaciones interinstitucionales

Más detalles

MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA

MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA AUTOEVALUCIÓN 2014 Factor 2. ESTUDIANTES Característica 1. El perfil o característica al momento del ingreso Indicador Oportunidad de Rigurosidad del Identificar

Más detalles

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS TÉCNICAS

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS TÉCNICAS JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS TÉCNICAS OBJETIVO Coordinar, controlar y evaluar la operación de la educación secundaria técnica en el Estado, con la finalidad de elevar la eficiencia en la prestación

Más detalles

PROGRAMA DE AUDITORIA

PROGRAMA DE AUDITORIA Página 1 14 Vigencia: 2011 : 9 febrero 2011 IA PROCESO DE INVESTIGACIÓN SISTEMA DE PLANEACIÓN en el los procedimientos convocatorias proectos investigación su administración técnica - financiera verificar

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA.

LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE. DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN.. OCTUBRE. Aguascalientes, Aguascalientes. 3 ÍNDICE: Pág. INTRODUCCIÓN; 4 I. Del objeto 5 II.

Más detalles