Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas 2-4-6

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas 2-4-6"

Transcripción

1 Nombre de la asignatura: Potabilización de Agua Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas Aportación al perfil Seleccionar, dimensionar, optimizar y operar sistemas de prevención y control de la contaminación ambiental en materia de agua, suelo y aire de acuerdo con la legislación vigente Realizar las gestiones que le permitan interpretar y aplicar leyes, reglamentos y normas vigentes para el cumplimiento de las disposiciones legales en materia ambiental. Desarrollar proyectos de investigación aplicada, vinculados con la solución de problemas ambientales. Objetivo de aprendizaje Determinar la calidad del agua desde su fuente de abastecimiento hasta su consumo y aplicar la tecnología necesaria para su potabilización, considerando la sustentabilidad de los recursos hídricos. Competencias previas Manejar hábilmente materiales de laboratorio y reactivos químicos Manejo de equipos e instrumentos de laboratorio

2 Preparar y estandarizar soluciones químicas. Preparar y esterilizar medios de cultivo y materiales de laboratorio para análisis bacteriológicos Analizar muestras por métodos bacteriológicos para la identificación de microorganismos. Analizar muestras por métodos fisicoquímicos (volumétricos, gravimétricos y colorimétricos) para determinar su composición. Calcular la composición de una muestra utilizando fórmulas y datos analíticos. Interpretar resultados analíticos con referencia a criterios establecidos. Leer y comprender textos científicos Conocer diagramas de flujo de procesos y su simbología Establecer adecuadamente las ecuaciones matemáticas necesarias para cada sistema. Temario Unidad Tema Subtemas 1 Conceptos básicos 1.1 Conocer la disponibilidad y distribución geográfica del agua en el planeta y sus usos 1.2 Conocer las formas de captación 1.3 Conocer el concepto y objetivos de la potabilización 1.5 Conocer la normatividad vigente 2.1Conocer el concepto de calidad del agua 2 Calidad del Agua 2.2 Conocer los parámetros de medición de la calidad del agua 2.3 Habilidad para muestreo de aguas claras 2.4 Habilidad para caracterizar fuentes de abastecimiento y agua tratada 2.5 Habilidad para interpretar resultados analíticos 3 Medición de caudal 3.1 Habilidad para aplicar los métodos de medición de caudal para muestreo 3.2 Habilidad para aplicar los métodos de medición de caudal para el sistema de tratamiento de agua 3.3 Conocer las bases de diseño de los elementos de medición de caudal en sistemas de tratamiento de agua

3 4 5 6 Tratamientos Físicos Tratamientos Químicos Tratamientos Avanzados 4.1 Conocer los tratamientos preliminares de la potabilización Habilidad para el dimensionamiento de unidades de cribado Habilidad para el dimensionamiento y operación de unidades de desarenado 4.2 Conocer la operación de filtración Conocer los soportes de filtración Conocer las variables de operación y criterios de diseño Habilidad para diseñar y operar sistemas de filtración 4.3 Conocer la operación de sedimentación Conocer las variables que influyen en proceso de sedimentación Habilidad para el dimensionamiento y operación de sedimentadores 5.1 Conocer el proceso de coagulación-floculación para la eliminación de partículas suspendidas Conocer las variables que influye en el proceso Conocer los tipos de productos coagulantes y dosificaciones Habilidad para determinar dosis y ph optimo para aplicación de coagulantes Habilidad para el dimensionamiento de floculadores 5.2 Conocer los métodos químicos de desinfección Habilidad para determinar dosis de agentes desinfectantes 6.1 Comprender el proceso de adsorción Conocer las características del carbón activado y su aplicación Conocer las variables que influyen en el proceso de adsorción 6.2 Comprender el proceso de intercambio iónico Conocer los procesos y materiales de intercambio iónico Conocer las variables que intervienen en el proceso 6.3 Comprender el proceso de membranas Conocer el proceso de osmosis inversa Conocer el proceso de ultrafiltración Conocer el proceso de electrodiálisis Definición de las competencias específicas (explicitación de actividades complejas de aprendizaje) Conocer los conceptos básicos de aguas naturales y potables, así como la normatividad aplicable. Efectuar muestreos de aguas naturales, en diversos cuerpos de aguas y durante su tratamiento en aguas potables. Caracterizar las aguas naturales y tratadas mediante procedimientos analíticos establecidos.

4 Efectuar diagnósticos de posibles fuentes de abastecimiento para su potabilización Conocer los tratamientos físicos, químicos y avanzados para la potabilización de las aguas naturales. Dimensionar y operar los tratamientos físicos, químicos y avanzados para la potabilización de las aguas naturales. Sugerencias didácticas transversales para el desarrollo de competencias profesionales Propiciar actividades de búsqueda, selección y análisis de información en distintas fuentes. Propiciar el uso de las nuevas tecnologías en el desarrollo de los contenidos de la asignatura. Propiciar la planeación y organización del proceso de programación en CNC. Fomentar actividades grupales que propicien la comunicación, el intercambio argumentado de ideas, la reflexión, la integración y la colaboración de y entre los estudiantes. Propiciar, en el estudiante, el desarrollo de actividades intelectuales de inducción-deducción y análisis-síntesis, las cuales lo encaminan hacia la investigación, la aplicación de conocimientos y la solución de problemas. Llevar a cabo actividades prácticas que promuevan el desarrollo de habilidades para la experimentación, tales como: observación, identificación manejo y control de de variables y datos relevantes, planteamiento de hipótesis, de trabajo en equipo. Desarrollar actividades de aprendizaje que propicien la aplicación de los conceptos, modelos y metodologías que se van aprendiendo en el desarrollo de la asignatura.

5 Propiciar el uso adecuado de conceptos, y de ternimología científico-tecnológica Proponer problemas que permitan al estudiante la integración de contenidos de la asignatura y entre distintas asignaturas, para su análisis y solución. Relacionar los contenidos de la asignatura con el cuidado del medio ambiente; así como con las prácticas de una ingeniería con enfoque sustentable. Observar y analizar fenómenos y problemáticas propias del campo ocupacional. Relacionar los contenidos de esta asignatura con las demás del plan de estudios para desarrollar una visión interdisciplinaria en el estudiante. Prácticas. (para la integración de Competencias genéricas y específicas integradas). Realizar práctica de muestreo de diversas fuentes de abastecimiento de acuerdo a la normatividad vigente. Realizar la caracterización (Física, química y Bacteriológica) de la muestra de agua proveniente de una fuente de abastecimiento. Realizar la caracterización (Física, Química y Bacteriológica) de muestras de agua provenientes del tratamiento de las aguas. Realizar la caracterización (Física, Química y Bacteriológica) de muestras tratada. Criterios de evaluación: La evaluación de la asignatura se hará con base en siguiente desempeño:

6 La carga del programa, operación de la máquina CNC, maquinado de piezas simples, y el modelado en CAD/CAM.

Nombre de la asignatura: Probabilidad y Estadística Ambiental

Nombre de la asignatura: Probabilidad y Estadística Ambiental Nombre de la asignatura: Probabilidad y Estadística Ambiental Créditos: 2 2-4 Aportación al perfil Proporcionar los fundamentos necesarios para el manejo estadístico de datos experimentales que le permitan

Más detalles

Nombre de la asignatura: Gestión de Costos. Créditos: 2-2-4. Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Gestión de Costos. Créditos: 2-2-4. Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Gestión de Costos Créditos: 2-2-4 Aportación al perfil Desarrolla las habilidades para realizar análisis de costos que le permitan participar en la toma de decisiones relacionadas

Más detalles

Nombre de la asignatura: Tratamiento de Aguas Residuales. Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas 2-4-6

Nombre de la asignatura: Tratamiento de Aguas Residuales. Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas 2-4-6 Nombre de la asignatura: Tratamiento de Aguas Residuales Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas 2-4-6 Aportación al perfil Seleccionar, diseñar, optimizar y operar sistemas de prevención

Más detalles

Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones I. Créditos: 2-2-4. Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones I. Créditos: 2-2-4. Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones I Créditos: 2-2-4 Aportación al perfil Analizar, diseñar y gestionar sistemas productivos desde la provisión de insumos hasta la entrega de bienes

Más detalles

Contador Público. CPO-1037 0-3 3

Contador Público. CPO-1037 0-3 3 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA Seminario de Contaduría Contador Público. CPO-1037 0-3 3 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Administración. Carrera: Ingeniería Petrolera PEQ-1001 SATCA 1 1-2 - 3

Administración. Carrera: Ingeniería Petrolera PEQ-1001 SATCA 1 1-2 - 3 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Administración Ingeniería Petrolera PEQ-1001 1-2 - 3 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la Asignatura. En los

Más detalles

Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas 3-2-5

Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas 3-2-5 Nombre de la asignatura: Contaminación Atmosférica Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas 3-2-5 Aportación al perfil Seleccionar, dimensionar, optimizar y operar sistemas de prevención

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Dirección General de Educación Superior Tecnológica Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Robótica Clave de la asignatura: MAF-1303 Créditos (Ht-Hp - créditos): Carrera: 3-2-5 Ingeniería

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA : 4-2-6 2.- PRESENTACIÓN: Caracterización de la asignatura: Intención didáctica:

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA : 4-2-6 2.- PRESENTACIÓN: Caracterización de la asignatura: Intención didáctica: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Taller de Construcción II Arquitectura ARJ-1027 (Créditos) SATCA : 4-2-6 2.- PRESENTACIÓN: Caracterización de la asignatura:

Más detalles

Carrera: ADC-1019 SATCA 1 : 2-2 - 4

Carrera: ADC-1019 SATCA 1 : 2-2 - 4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Economía Internacional Ingeniería en Administración ADC-1019 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

Carrera : Ingeniería Civil SATCA 1 2-4-6

Carrera : Ingeniería Civil SATCA 1 2-4-6 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Dibujo en Ingeniería Civil Carrera : Ingeniería Civil Clave de la asignatura : ICM-1008 SATCA 1 2-4-6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable

Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Estadística Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable ASF-1010 (Créditos) SATCA: 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Carrera: AEC-1048 SATCA 1 2-2-4

Carrera: AEC-1048 SATCA 1 2-2-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Metrología y Normalización Carrera: Ingeniería Industrial, Ingeniería en Materiales Clave de la asignatura: SATCA 1 AEC-1048 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Estadística Aplicada. Carrera: PSH-1011 SATCA 1 1-3-4

Estadística Aplicada. Carrera: PSH-1011 SATCA 1 1-3-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Estadística Aplicada Ingeniería en Pesquerías PSH-1011 1-3-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Carrera: Ingeniería Ambiental SATCA * 2-2 - 4

Carrera: Ingeniería Ambiental SATCA * 2-2 - 4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Ingeniería de Costos Carrera: Ingeniería Ambiental Clave de la asignatura: AMC-1016 SATCA * 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Carrera: GEF-0915 3-2 - 5

Carrera: GEF-0915 3-2 - 5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Ingeniería de Procesos Ingeniería en Gestión Empresarial GEF-0915 3-2 - 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Carrera: LOC-0903 SATCA 1 4-0-4

Carrera: LOC-0903 SATCA 1 4-0-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Cadena de Suministro Ingeniería en Logística LOC-0903 4-0-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Carrera: Especialidad: DCG-1202 3-3-6

Carrera: Especialidad: DCG-1202 3-3-6 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Especialidad: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA: GERENCIA DE PRODUCTO INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL DIRECCIÓN COMERCIAL DCG-1202

Más detalles

GEF-0921 3-2 - 5. Se organiza el temario agrupando los contenidos de la asignatura en cuatro unidades.

GEF-0921 3-2 - 5. Se organiza el temario agrupando los contenidos de la asignatura en cuatro unidades. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Ingeniería de Procesos Ingeniería en Gestión Empresarial GEF-0921 3-2 - 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Aplicar técnicas de estudio de tiempos y movimientos para optimizar un sistema productivo

Aplicar técnicas de estudio de tiempos y movimientos para optimizar un sistema productivo Nombre de la asignatura: Estudio del Trabajo I Créditos: 4-2-6 Aportación al perfil Diseñar, implementar y mejorar sistemas y estaciones de trabajo considerando factores ergonómicos para optimizar la predicción

Más detalles

Carrera : Ingeniería Industrial SATCA 1 2-2 - 4

Carrera : Ingeniería Industrial SATCA 1 2-2 - 4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Propiedades de los Materiales Carrera : Ingeniería Industrial Clave de la asignatura : INC-1024 SATCA 1 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

Carrera: IIM-1303 2-4-6 SATCA 1

Carrera: IIM-1303 2-4-6 SATCA 1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES II Ingeniería Electrónica IIM-1303 2-4-6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Nombre de la asignatura: Controladores Lógicos Programables

Nombre de la asignatura: Controladores Lógicos Programables Nombre de la asignatura: Controladores Lógicos Programables Créditos: 4-2-6 Aportación al perfil Los conocimientos y habilidades para controlar, monitorear, e interconectar los autómatas que le permitan

Más detalles

Nombre de la asignatura: Mecánica de Materiales. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Mecánica de Materiales. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Mecánica de Materiales Créditos: Aportación al perfil - Determinar y analizar los esfuerzos y deformaciones en los elementos mecánicos estáticamente determinados e indeterminados

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Estadística ll Ingeniería en Desarrollo Comunitario DCF-1008 2-3 - 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Licenciatura en Ingeniería en Procesos y Gestión Industrial

Licenciatura en Ingeniería en Procesos y Gestión Industrial Licenciatura en Ingeniería en Procesos y Gestión Industrial Perfil de Ingreso El aspirante a ingeniero en procesos y gestión industrial deberá ser una persona proactiva y flexible con apertura a trabajar

Más detalles

Nombre de la asignatura: Sistemas de Información Geográfica. Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas 2-2-4

Nombre de la asignatura: Sistemas de Información Geográfica. Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas 2-2-4 Nombre de la asignatura: Sistemas de Información Geográfica Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas 2-2-4 Aportación al perfil Clasificar los recursos naturales para valorarlos como proveedores

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Administración Estratégica. Ingeniería en Logística. Carrera: Clave de la asignatura: DOF-1101

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Administración Estratégica. Ingeniería en Logística. Carrera: Clave de la asignatura: DOF-1101 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA Administración Estratégica Ingeniería en Logística DOF-1101 3-2- 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Gastronomía. Carrera: GSC-1015 2-2-4

Gastronomía. Carrera: GSC-1015 2-2-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Física en Gastronomía Gastronomía. GSC-1015 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Nombre de la asignatura: Matemáticas aplicadas a la biología

Nombre de la asignatura: Matemáticas aplicadas a la biología Nombre de la asignatura: Matemáticas aplicadas a la biología Créditos: 5-0-5 Aportación al perfil Participa en la elaboración del diseño e interpretación de modelos biológicos y prototipos que permitan

Más detalles

Como prerrequisitos son necesarios los conocimientos básicos de:

Como prerrequisitos son necesarios los conocimientos básicos de: Nombre de la asignatura: Mercadotecnia Créditos: 2-2 - 4 Aportación al perfil Identificar productos de alto valor agregado y contribuir a la creación de nuevas empresas basado en los principios de competitividad

Más detalles

Programas Analíticos. Cuarto semestre. Circuitos eléctricos II. A) Nombre del Curso. B) Datos básicos del curso. C) Objetivos del curso

Programas Analíticos. Cuarto semestre. Circuitos eléctricos II. A) Nombre del Curso. B) Datos básicos del curso. C) Objetivos del curso Programas Analíticos Cuarto semestre A) Nombre del Curso Circuitos eléctricos II B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante

Más detalles

Carrera : Ingeniería Mecatrónica SATCA 1 2-2-4

Carrera : Ingeniería Mecatrónica SATCA 1 2-2-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Fundamentos de Termodinámica Carrera : Ingeniería Mecatrónica Clave de la asignatura : MTC-1017 SATCA 1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

Carrera: Ingeniería Ambiental SATCA * 3-2 - 5

Carrera: Ingeniería Ambiental SATCA * 3-2 - 5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Análisis Instrumental Carrera: Ingeniería Ambiental Clave de la asignatura: AMF-1001 SATCA * 3-2 - 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Intención didáctica 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CARRERA ESPECIALIDAD CLAVE DE LA ASIGNATURA (CRÉDITOS SATCA)

Intención didáctica 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CARRERA ESPECIALIDAD CLAVE DE LA ASIGNATURA (CRÉDITOS SATCA) 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CARRERA ESPECIALIDAD CLAVE DE LA ASIGNATURA (CRÉDITOS SATCA) NEGOCIOS ELECTRÓNICOS INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES NEA-1403 0 4 4 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Carrera : Ingeniería Civil SATCA 1 2-3-5

Carrera : Ingeniería Civil SATCA 1 2-3-5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Instalaciones en Edificios Carrera : Ingeniería Civil Clave de la asignatura : ICD-1021 SATCA 1 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Carrera : Ingeniería Civil SATCA 1 3-3-6

Carrera : Ingeniería Civil SATCA 1 3-3-6 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Diseño y Construcción de Pavimentos Carrera : Ingeniería Civil Clave de la asignatura : ICG-1013 SATCA 1 3-3-6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

Gastronomía. Carrera: GSD-1026 2-3 - 5

Gastronomía. Carrera: GSD-1026 2-3 - 5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Química y Conservación de los Alimentos. Gastronomía. GSD-1026 2-3 - 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Nombre de la asignatura: Balance de Materia y Energía. Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas

Nombre de la asignatura: Balance de Materia y Energía. Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas Nombre de la asignatura: Balance de Materia y Energía Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas.- 3-2-5 Aportación al perfil Participar en el desarrollo y ejecución de protocolos o parte

Más detalles

Esta asignatura contribuye al perfil profesional del alumno en los siguientes rubros:

Esta asignatura contribuye al perfil profesional del alumno en los siguientes rubros: Nombre de la asignatura: Gestión de los Sistemas de Calidad Créditos: 2-2-4 Aportación al perfil Esta asignatura contribuye al perfil profesional del alumno en los siguientes rubros: Implementar sistemas

Más detalles

Robótica Industrial. Carrera: Ingeniería Electrónica APM-1301 2-4 - 6

Robótica Industrial. Carrera: Ingeniería Electrónica APM-1301 2-4 - 6 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Robótica Industrial Ingeniería Electrónica APM-1301 2-4 - 6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Nombre de la asignatura: Estudio del Trabajo II. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Estudio del Trabajo II. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Estudio del Trabajo II Créditos: 4-2-6 Aportación al perfil Diseñar, implementar y mejorar sistemas y estaciones de trabajo considerando factores ergonómicos para optimizar la

Más detalles

Carrera: Clave de la asignatura: ALM-1029 SATCA 1

Carrera: Clave de la asignatura: ALM-1029 SATCA 1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Tecnología de lácteos. Ingeniería en Industrias Alimentarias ALM-1029 2 4 6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA 12 TIPO DE ING. CIVIL: 111 12 UC ING. QUÍMICA: 12 UC FUNDAMENTACIÓN La asignatura Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas, forma parte del Módulo Selectivo: Proyectos de Plantas de Tratamiento de Agua,

Más detalles

INGENIERÍA EN ACUICULTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

INGENIERÍA EN ACUICULTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE GEOMETRÍA ANALÍTICA INGENIERÍA EN ACUICULTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE GEOMETRÍA ANALÍTICA 1. Competencias Diseñar un paquete tecnológico acuícola a través de la selección del sistema, de especies tradicionales

Más detalles

Se integra al plan de estudios como asignatura optativa para adquirir una herramienta en diseño de diagramas de Ingeniería

Se integra al plan de estudios como asignatura optativa para adquirir una herramienta en diseño de diagramas de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera: Clave de la asignatura : SATCA 1 Dibujo Electrónico Ingeniería Electrónica SAA-1301 0-4-4 2. PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Carrera: Ingeniería Civil CIE 0525

Carrera: Ingeniería Civil CIE 0525 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Maquinaria Pesada y Movimiento de Tierra Ingeniería Civil CIE 0525 2 2 6 2.- HISTORIA

Más detalles

Diseñar, administrar y mejorar los sistemas relacionados con los materiales que se usan en los diferentes procesos de fabricación.

Diseñar, administrar y mejorar los sistemas relacionados con los materiales que se usan en los diferentes procesos de fabricación. Nombre de la asignatura: Propiedades de los Materiales Créditos: 2 2 4 Aportación al perfil Diseñar, administrar y mejorar los sistemas relacionados con los materiales que se usan en los diferentes procesos

Más detalles

Analizar y demostrar los resultados de las reacciones químicas.

Analizar y demostrar los resultados de las reacciones químicas. Nombre de la asignatura: Química Créditos: 2 2-4 Aportación al perfil Identificar y clasificar elementos que intervienen en una mezcla química. Identificar elementos y sus características de acuerdo a

Más detalles

Termodinámica. Carrera: ERF-1032 SATCA 1 3-2-5. Esta asignatura aporta las bases para que el Ingeniero en energías renovables tenga la capacidad de :

Termodinámica. Carrera: ERF-1032 SATCA 1 3-2-5. Esta asignatura aporta las bases para que el Ingeniero en energías renovables tenga la capacidad de : 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Termodinámica Ingeniería en Energías Renovables ERF-1032 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

AGD-1022. Es un preámbulo para las asignaturas de especialidad como las zootecnias de diversas especies.

AGD-1022. Es un preámbulo para las asignaturas de especialidad como las zootecnias de diversas especies. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA Sistemas de Producción Pecuaria Ingeniera en Agronomía AGD-1022 2 3 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Ciencias Experimentales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Métodos de Investigación PERIODO II CLAVE BCCE.09.03-06

Más detalles

Emplear herramientas numéricas para la solución de problemas ingenieriles ambientales en estado estacionario y estado dinámico.

Emplear herramientas numéricas para la solución de problemas ingenieriles ambientales en estado estacionario y estado dinámico. Nombre de la asignatura: Métodos Numéricos Créditos: 2-2-4 Aportación al perfil Emplear herramientas numéricas para la solución de problemas ingenieriles ambientales en estado estacionario y estado dinámico.

Más detalles

Carrera: Ingeniería Ambiental SATCA * 3-3 - 6

Carrera: Ingeniería Ambiental SATCA * 3-3 - 6 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Gestión de Residuos Carrera: Ingeniería Ambiental Clave de la asignatura: AMG-1015 SATCA * 3-3 - 6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Nombre de la asignatura: Calidad en los Sistemas de Información

Nombre de la asignatura: Calidad en los Sistemas de Información Nombre de la asignatura: Calidad en los Sistemas de Información Créditos: 3-2-5 Aportación al perfil Aplicar normas, marcos de referencia y estándares de calidad y seguridad vigentes en el ámbito del desarrollo

Más detalles

Nombre de la asignatura: Química General. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Química General. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Química General Créditos: 2-2- 4 Aportación al perfil Aplicar conocimientos de las ciencias básicas y ciencias de la Ingeniería en Sistemas Computacionales. Diseñar e implementar

Más detalles

Carrera: Clave de la asignatura: Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: Clave de la asignatura: Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Instalaciones Eléctricas Ingeniería Electromecánica EMM - 0521 3 2 8 2.- HISTORIA

Más detalles

Nombre de la asignatura: Fundamentos de Química. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Fundamentos de Química. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Fundamentos de Química Créditos: 3-2-5 Aportación al perfil Planear, diseñar, instalar y operar sistemas de utilización de la energía eléctrica, con base en las normas de eficiencia

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Tecnologías Inalámbricas Ingeniería en Tecnologías de la Carrera : Información y Comunicaciones Clave de la asignatura : TIC-1029 SATCA 1 2-2-4 2.-

Más detalles

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO Ingeniería en Administración 1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO La ingeniería en Administración es un programa educativo que se ocupa de la planificación, organización, ejecución, estudio, mejora, evaluación,

Más detalles

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA INTERNACIONAL

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA INTERNACIONAL INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA INTERNACIONAL UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir proyectos de negocios y de actividades logísticas,

Más detalles

Nombre de la asignatura: Geología y Edafología. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Geología y Edafología. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Geología y Edafología Créditos: 2-3-5 Aportación al perfil Aplicar técnicas y desarrollar métodos innovadores en el trabajo de campo y laboratorio empleando las tecnologías de

Más detalles

Ambiental. OPF-1404 (3 2-5) SATCA 1 : Carrera:

Ambiental. OPF-1404 (3 2-5) SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Sistemas de Seguridad y Protección Ambiental. Clave de la asignatura: OPF-1404 SATCA 1 : (3 2-5) Carrera: Ingeniería Industrial 2. Presentación

Más detalles

Comprender los procesos biológicos que se explican por mecanismos que obedecen a los principios de la física.

Comprender los procesos biológicos que se explican por mecanismos que obedecen a los principios de la física. Nombre de la asignatura: Física de la Fisiología Créditos: 3-2-5 Aportación al perfil Realizar estudios sobre la biodiversidad que permitan generar, proponer y abordar líneas de investigación inter y multidisciplinarias.

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Sistemas de Riego Superficial. Carrera: Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Sistemas de Riego Superficial. Carrera: Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Sistemas de Riego Superficial Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable ASF-1022 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PROCESOS DE CORTE DE MATERIALES 0632 8º, 9º 10 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería

Más detalles

Nombre de la asignatura: Metrología y Normalización. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Metrología y Normalización. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Metrología y Normalización Créditos: 1 2-3 Aportación al perfil Ejercer su profesión, dentro de un marco legal, teniendo un sentido de responsabilidad social, con apego a las normas

Más detalles

Carrera : Ingeniería Mecánica SATCA 1 3-2-5

Carrera : Ingeniería Mecánica SATCA 1 3-2-5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Ingeniería de Materiales No Metálicos Carrera : Ingeniería Mecánica Clave de la asignatura : MEF-1014 SATCA 1 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto: Materia:

Más detalles

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Desarrollar y dirigir organizaciones a través

Más detalles

Nombre de la asignatura: Probabilidad y Estadística. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Probabilidad y Estadística. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Probabilidad y Estadística Créditos: 3-2-5 Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional.

Más detalles

Nombre de la asignatura: Fenómenos de Transporte. Créditos: 3-2-5

Nombre de la asignatura: Fenómenos de Transporte. Créditos: 3-2-5 Nombre de la asignatura: Fenómenos de Transporte Créditos: 3-2-5 Aportación al perfil Proporcionar los conocimientos de los mecanismos y equipos utilizados en la transferencia de calor y de masa para su

Más detalles

Circuitos equivalentes de transformadores trifásicos y de las redes 12.0 eléctricas

Circuitos equivalentes de transformadores trifásicos y de las redes 12.0 eléctricas UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA I 1749 7 11 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería Eléctrica

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ÁREA MERCADOTECNIA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Relaciones humanas 2. Competencias Diseñar estrategias de mercado identificando

Más detalles

Arquitectura. Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos. Academias de

Arquitectura. Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos. Academias de .- IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Análisis de Costos y Presupuestos Carrera: Arquitectura Clave de la Asignatura: ARF-00 Horas teoría-horas práctica-créditos: --8. HISTORIA DEL

Más detalles

Carrera : Ingeniería Mecánica SATCA 1 0-5-5

Carrera : Ingeniería Mecánica SATCA 1 0-5-5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Dibujo Mecánico Carrera : Ingeniería Mecánica Clave de la asignatura : MEV-1006 SATCA 1 0-5-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Esta

Más detalles

Carrera: Ingeniería civil CIF 0522

Carrera: Ingeniería civil CIF 0522 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Instalaciones en los Edificios Ingeniería civil CIF 0522 2 4 8 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÒN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÒN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÒN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Procedimientos administrativos. 2. Competencias Formular la planeación

Más detalles

Carrera: LOJ-0917 SATCA 1

Carrera: LOJ-0917 SATCA 1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Higiene y Seguridad Ingeniería en Logística LOJ-0917 4 2 6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura:

Más detalles

MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA APLICADA. Programa reconocido en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC-CONACyT)

MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA APLICADA. Programa reconocido en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC-CONACyT) MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA APLICADA Programa reconocido en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC-CONACyT) Objetivo general Formar recursos humanos de alto nivel científico práctico, capaces de

Más detalles

INGENIERO CIVIL DIVISION ACADEMICA DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA PERFIL DESEABLE DEL ASPIRANTE

INGENIERO CIVIL DIVISION ACADEMICA DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA PERFIL DESEABLE DEL ASPIRANTE DIVISION ACADEMICA DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA INGENIERO CIVIL Tener habilidades para las matemáticas, física así como para el dibujo. Además poseerá conocimientos básicos en el manejo de computadoras

Más detalles

Ingeniería eléctrica. //Perfiles //Áreas de desempeño

Ingeniería eléctrica. //Perfiles //Áreas de desempeño Ingeniería eléctrica //Perfiles //Áreas de desempeño Perfiles Profesional El Ingeniero Electricista de Uninorte es un profesional que está en capacidad de realizar actividades de investigación, planeación,

Más detalles

La asignatura proporciona al estudiante los conocimientos esenciales de medición forestal y abarca cinco unidades temáticas.

La asignatura proporciona al estudiante los conocimientos esenciales de medición forestal y abarca cinco unidades temáticas. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Dendrometría. Ingeniería Forestal. FOD-1008 SATCA: 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN. Caracterización de la asignatura. La materia

Más detalles

Carrera: COC-0411 4-2-10. Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: COC-0411 4-2-10. Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos. .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Contabilidad Intermedia II Licenciatura en Contaduría COC-0 --0.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Nombre de la asignatura: ESTRUCTURA Y PROPIEDAD DE LOS MATERIALES. Horas de Práctica

PROGRAMA DE ESTUDIO. Nombre de la asignatura: ESTRUCTURA Y PROPIEDAD DE LOS MATERIALES. Horas de Práctica PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: ESTRUCTURA Y PROPIEDAD DE LOS MATERIALES Clave: IQM02 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional (X) Especializado ( ) Fecha de elaboración: MARZO DE 2015 Horas

Más detalles

ADF-0428 2-4-8. Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos.

ADF-0428 2-4-8. Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Formulación y evaluación de proyectos Licenciatura en Administración ADF-0428

Más detalles

Carrera: Ingeniería Ambiental SATCA * 3-2 - 5

Carrera: Ingeniería Ambiental SATCA * 3-2 - 5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Física Carrera: Ingeniería Ambiental Clave de la asignatura: AMF-1009 SATCA * 3-2 - 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. La Física es

Más detalles

Esta asignatura tiene aportaciones en los siguientes puntos del perfil del Ingeniero en Electrónica:

Esta asignatura tiene aportaciones en los siguientes puntos del perfil del Ingeniero en Electrónica: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Control Digital Carrera : Ingeniería Electrónica Clave de la asignatura : ETF-1007 SATCA 1 3-2 - 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL 4º DE ESO

CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL 4º DE ESO CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL 4º DE ESO Procedente del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación

Más detalles

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA 1 4 0 4

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA 1 4 0 4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Solidificación Carrera : Ingeniería en Materiales Clave de la asignatura : MAI-1025 SATCA 1 4 0 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

240071 - Gestión de Proyectos

240071 - Gestión de Proyectos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 758 - EPC - Departamento de Ingeniería de Proyectos

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Ciencias Experimentales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Tema Selectos de Química OPTATIVA CLAVE BCOP.23.03-05

Más detalles

Economía. Carrera: PSC-1008 SATCA 1 2-2 - 4

Economía. Carrera: PSC-1008 SATCA 1 2-2 - 4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Economía Ingeniería en Pesquerías PSC-1008 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Determinar

Más detalles

Nombre de La Asignatura: Biología II. Créditos: Aportación al Perfil

Nombre de La Asignatura: Biología II. Créditos: Aportación al Perfil Nombre de La Asignatura: Biología II Créditos: 3-3-6 Aportación al Perfil El curso de Biología II contribuirá en la formación básica del Biólogo proporcionando conocimientos, desarrollando habilidades

Más detalles

SEMESTRE: 1. ASIGNATURA: Desarrollo Histórico de Trabajo Social. ASIGNATURA: Teoría Social I. ASIGNATURA: Teoría Económica I

SEMESTRE: 1. ASIGNATURA: Desarrollo Histórico de Trabajo Social. ASIGNATURA: Teoría Social I. ASIGNATURA: Teoría Económica I SEMESTRE: 1 ASIGNATURA: Desarrollo Histórico de Trabajo Social I. Caracterización del trabajo social II. Etapas del desarrollo histórico de trabajo social III. El impacto de la reconceptualización en el

Más detalles

SATCA 1 2-2-4. Conocer la maquinaria pesada que se utiliza en los procesos constructivos para aplicarla en diferentes construcciones.

SATCA 1 2-2-4. Conocer la maquinaria pesada que se utiliza en los procesos constructivos para aplicarla en diferentes construcciones. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Maquinaria Pesada y Movimiento de Tierra Carrera : Ingeniería Civil Clave de la asignatura : ICC-1022 SATCA 1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIVERSIDAD VERACRUZANA CONTENIDO DE LA EXPERIENCIA EDUCATIVA NOMBRE: INVESTIGACION DE OPERACIONES PROGRAMA: INGENIERIA INDUSTRIAL NIVEL: LICENCIATURA PLAN: 2011 PROYECTO INTEGRADOR ACADEMICOS Integrantes

Más detalles

Ingeniería en Gestión Empresarial. AFJ-1103 4-2 - 6

Ingeniería en Gestión Empresarial. AFJ-1103 4-2 - 6 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA Valoración Financiera en Negocios de Innovación Tecnológica. Ingeniería en Gestión Empresarial. AFJ-1103

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES 1 Clave: IIN11 Fecha de elaboración: marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas Teoría Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional

Más detalles

3.- COMPETENCIAS A DESARROLLAR COMPETENCIAS ESPECÍFICAS COMPETENCIAS GENÉRICAS COMPETENCIAS INSTRUMENTALES

3.- COMPETENCIAS A DESARROLLAR COMPETENCIAS ESPECÍFICAS COMPETENCIAS GENÉRICAS COMPETENCIAS INSTRUMENTALES 1.- DATOS DE ASIGNATURA Nombre de la asignatura Carrera Clave de la asignatura Horas teoría-horas práctica Manufactura Integrada por Computadora CIM Ingeniería Industrial MAT-1404 2-6-8 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles