TEMA I EL SISTEMA SAP R/3

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TEMA I EL SISTEMA SAP R/3"

Transcripción

1 TEMA I EL SISTEMA SAP R/3 INTRODUCCIÓN El Sistema SAP R/3 en su versión estándar presenta una amplia selección de informes, para acceder a ellos se podrá llegar por dos caminos, llegando al mismo destino, la forma más directa de acceder es a través del módulo Sistema info en el menú principal, ó bien accediendo a los sistemas info específicos de cada módulo, con lo que habrá que ejecutar la correspondiente transacción a través del acceso al módulo respectivo. Aparte de los informes que ofrece el sistema, el usuario al acceder a un informe determinado, una vez en él, el sistema le permitirá la realización de una amplia gama de operaciones, que le posibilitará personalizarlo a sus necesidades, con lo cual será el propio usuario quien podrá crear el informe que más se adecue para la obtención de la información pertinente. Para ello, el objetivo de este manual, más que definir los tipos de informes que ofrece SAP R/3, es ofrecer una guía de las distintas operaciones que pueden llevarse a cabo sobre un informe con el fin de que luego sea el propio usuario el que empleando estas funciones que le da el sistema, el que sea capaz de definir sus informes de la mejor forma que pueda para obtener la información que desea presentar. Para acceder al sistema de informes de SAP R/3 el camino a seguir es a través del menú principal ir a Sistema Info, desplegándolo aparecerán todos los módulos y dentro de cada módulo los respectivos informes estándar que ofrece el sistema R/3: Esta es la manera más rápida y cómoda de acceder al sistema de informes, pero también se podrá realizar accediendo a través de cada módulo, puesto que cada uno recoge los informes específicos del mismo. Como se puede observar, SAP en su paquete estándar ofrece una amplia selección de informes, a su vez en cada informe podrán realizarse diversidad de funciones con lo que el usuario dispondrá de múltiples opciones a la hora de trabajar con los informes, de modo que él mismo podrá modificarlos con el fin de que se adecuen a sus necesidades de la manera que estime más conveniente. A continuación vamos a acceder a los distintos informes que ofrece el Sistema para Centros de coste: 1

2 INFORMES DE CENTROS DE COSTE Posicionándonos sobre cada uno de los tipos de informes los desplegamos y accedemos al tipo de informe que precisemos. Seleccionaremos uno de los informes estándar y sobre él explicaremos las distintas posibilidades que permite el sistema. Vamos a tratar un informe de partidas individuales de centros de coste. Para acceder a él podrá ejecutarse la transacción por dos caminos: Vía Sistema info: contabilidad CeCo Patidas individuales CeCo: Partidas individuales reales KSB1 Vía Controlling: Finanzas Controlling Contabilidad de centros de coste Sistema info Informes de la contabilidad CeCo Patidas individuales CeCo: Partidas individuales reales KSB1 Como puede verse es más directo el acceso a través de la primera transacción, entrando por Sistema info. Accedemos a la pantalla inicial del informe: 2

3 En ella introduciremos los datos que queremos tratar en el informe. Podemos introducir un centro de coste ó varios centros de coste, ó un grupo de centros de coste. Introducimos la fecha para la cual queremos recoger la información y ejecutamos, (icono en forma de reloj): Nos aparece esta pantalla que recoge las imputaciones que se han realizado en los centros de coste que hemos seleccionado, a partir de esta pantalla podremos realizar distintas operaciones y ver una serie de documentos. 3

4 Para IMPRIMIR un informe de SAP, desde la pantalla del informe, yendo por el menú a: Lista Imprimir: En dispositivo de salida se introduce la impresora por la cual se va a imprimir el informe, se puede imprimir todo el informe o indicar las páginas que se quieren imprimir, el tipo de prioridad de la impresión. 4

5 Los informes del sistema SAP R/3 pueden exportarse a un fichero Excel y desde él realizar las modificaciones que se quieran, así como todas las operaciones que pueden efectuarse en una hoja de cálculo. Para ello hay que ir por el menú a: Lista Exportar Hoja de cálculo del coste Vamos a exportar el informe a una hoja Excel: Ejecutamos la transacción ó hacemos clic en el icono: Nos aparece una ventana que nos indica el número de líneas y columnas del objeto que estamos exportando y nos pide que seleccionemos el tipo de tabla a la que lo vamos a exportar, dando como opciones: - Excel macros SAP - Tabla - Tabla pivote 5

6 Seleccionamos opción Tabla, damos Enter, aparecerá otra ventana de confirmación que se está exportando el objeto a Microsoft Excel. Volvemos a dar otro Enter : El Sistema exporta el informe a una hoja de cálculo, desde aquí se podrá trabajar el informe con todas las posibilidades que ofrece Excel, permitiendo realizar las modificaciones que se estimen oportunas y pudiendo introducir las fórmulas necesarias para obtener los cálculos que sean precisos. También existe la posibilidad de transferir el informe a un fichero local, para ello el camino a seguir es bien vía menú: Lista Exportar Fichero local, ó seleccionando el siguiente icono: Al ejecutar dicha transacción ó al hacer clic sobre el icono, aparecerá una ventana que nos preguntará el tipo de formato con qué se grabará la lista, presentando las siguientes opciones: 6

7 - Sin conversión - Hoja de cálculo - Formato de texto enriquecido - Formato HTML Seleccionando una opción y dando Enter : Tenemos que seleccionaremos el fichero donde queremos guardar el archivo que recoge el informe. En la exportación no se tienen en cuenta los filtros, ni clasificaciones, ni totales ni subtotales. 7

8 INFORMES ESTÁNDAR SAP R/3 INFORMES DE CENTROS DE COSTE COMPARACIONES PLAN / REAL CENTROS DE COSTE: COMPARACIÓN REAL / PLAN / DESVIACIÓN contabilidad CeCo Comparaciones plan / real Centros de coste: Real / Plan / Desviación S_ALR_ El informe sirve para comparar datos reales y plan en la contabilidad de centros de coste. Además de los costes, también se visualizan el volumen contabilizado de las clases de actividad y los valores estadísticos. Desde este informe se puede pasar a los siguientes informes mediante la interfase informe / informe: - Centros de coste: Partida individual real - Centros de coste: Resumen de planificación - Centros de coste: Partida individual plan - Centros de coste: Desglose de período real/plan - Clases de actividad: Desglose de período - Valores estadísticos: Desglose de período - Centros de coste: Desglose por interlocutor - Centros de coste: Desglose por operación - Área: Real / Plan 2 monedas - Visualización de textos explicativos de planificación CARACTERÍSTICAS ADICIONALES INFORME: ÓRDENES ASIGNADAS / ELEMENTOS PEP contabilidad CeCo Comparaciones plan / real 8

9 Características adicionales Informe: órdenes asignadas / Elementos PEP S_ALR_ El informe visualiza por centro de coste o grupo de centros de coste los costes reales o plan. Asimismo se visualizan los costes reales y plan que se generan en órdenes y elementos PEP y que están asignados al centro de coste o al grupo de centros de coste. Esta asignación se almacena en los datos maestros de la orden o del elemento PEP correspondiente indicando un Centro de coste responsable. INFORME: ÓRDENES ASIGNADAS / CENTROS DE COSTE Finanzas Controlling Ordenes CO Comparaciones plan / real Lista de Ordenes S_ALR_ COMPARACIONES REAL / REAL CENTROS DE COSTE: COMPARACIÓN TRIMESTRAL contabilidad CeCo Comparaciones real / real Centros de coste: Comparación trimestral S_ALR_ Este informe compara los costes reales de los cuatro trimestres de un ejercicio por separado según cargos y abonos por: - clase de coste - grupo de clases de coste También se tienen en cuenta contabilizaciones estadísticas. Seleccionando la interfase informe / informe el sistema permite pasar al informe Centros de coste: Real/Plan/Desviación. 9

10 CENTROS DE COSTE: COMPARACIÓN EJERCICIOS contabilidad CeCo Comparaciones real / real Centros de coste: Comparación ejercicios S_ALR_ Este informe compara por separado los costes reales del año en curso con los de los dos últimos años en función de los cargos y abonos por: - clase de coste - grupo de clases de coste También se tienen en cuenta las contabilizaciones estadísticas. COMPARACIONES TEÓRICO / REAL CENTROS DE COSTE: COMPARACIÓN REAL / TEÓRICO / DESVIACIÓN contabilidad CeCo Comparaciones teórico / real Centros de coste: Real / Teórico / Desviación S_ALR_ Este informe es similar al de comparación real / plan / desviación, enumera los datos reales y teóricos de un área de centros de coste o de un único centro de coste. Además de los costes, también se visualizan las cantidades contabilizadas de las clase de actividades y de los valores estadísticos. Ejecutando la interfase informe / informe se puede pasar a los mismos informes que para el de comparación real / plan / desviación: - Centros de coste: Partida individual real - Centros de coste: Resumen de planificación - Centros de coste: Partida individual plan - Centros de coste: Desglose de período real/teórica - Clases de actividad: Desglose de período - Valores estadísticos: Desglose de período 10

11 - Centros de coste: Desglose por interlocutor - Centros de coste: Desglose por operación - Área: Real/Plan 2 monedas - Visualización de textos explicativos de planificación PARTIDAS INDIVIDUALES CENTROS DE COSTE: PARTIDAS INDIVIDUALES REALES contabilidad CeCo Patidas individuales CeCo: Partidas individuales reales KSB1 Este informe recoge imputaciones reales a través de clase de coste y por centro de coste. A través de la interfase informe / informe se puede acceder a los siguientes informes: - Real / Plan / Desviación absoluta / Desviación % - Comparación real / Plan con interlocutor - Real / Comprometido / Total / Plan moneda sociedad CO 11

Manual de Mensajes Recibidos Swift

Manual de Mensajes Recibidos Swift Manual de Mensajes Recibidos Swift Índice Manual de Mensajes Recibidos Swift. Introducción... 2. Descripción del Servicio.... Características... 4. Acceso... 5. Consulta de Saldos... 6. Consulta de Movimientos

Más detalles

Práctica 1: Introducción a SPSS 1

Práctica 1: Introducción a SPSS 1 Estadística Aplicada Curso 2010/2011 Diplomatura en Nutrición Humana y Dietética Práctica 1: Introducción a SPSS 1 Este programa estadístico está organizado en dos bloques: el editor de datos y el visor

Más detalles

Manual del programa LIS

Manual del programa LIS FACTURAS Y ALBARANES Este manual, se va a centrar en estos dos elementos: ALBARANES Actualización Listado FACTURAS Actualización Listado En ambos casos o elementos, se pueden automatizar sus respectivas

Más detalles

Escuela Universitaria de Posgrado UMSS Sistema OMEGA Manual del Docente SISTEMA OMEGA

Escuela Universitaria de Posgrado UMSS Sistema OMEGA Manual del Docente SISTEMA OMEGA SISTEMA OMEGA MANUAL DEL DOCENTE INTRODUCCIÓN El presente manual tiene la finalidad de servir como guía para el/la docente, de modo que a través de la página web, (http://eupg.umss.edu.bo/eupg), pueda

Más detalles

6 DIBUJAR CON GIMP (1)

6 DIBUJAR CON GIMP (1) 6 DIBUJAR CON GIMP () GIMP es el programa de dibujo más extendido entre las distintas distribuciones de Linux y también dispone de versiones para el sistema operativo Windows. Tiene opciones muy avanzadas

Más detalles

MODULO DERECHOS PATRIMONIALES

MODULO DERECHOS PATRIMONIALES MODULO DERECHOS PATRIMONIALES MANUAL DE USUARIO REPRESENTANTE COMUN INTRODUCCIÓN... 3 1. INICIO DE SESIÓN... 4 1.1. DIRECCIÓN URL DEL PORTAL... 4 1.2. INGRESA AL MAV (EJERCICIOS)... 4 1.3. FIRMA DE IDENTIFICACIÓN....

Más detalles

Iniciación a Microsoft Excel. Definición y descripción de una hoja de cálculo

Iniciación a Microsoft Excel. Definición y descripción de una hoja de cálculo Iniciación a Microsoft Excel El programa que nos ocupará a continuación, Microsoft Excel, nos permite representar información de cualquier tipo en forma tabulada, así como realizar operaciones de cálculo

Más detalles

TEMA 38-2 :Contabilizaciones de Acreedores

TEMA 38-2 :Contabilizaciones de Acreedores TEMA 38-2 :Contabilizaciones de Acreedores Creación de una factura de proveedores 2 Contabilización de un abono de un proveedor 7 Anticipos a Proveedores 8 Contabilización de pagos a proveedores 14 Pagos

Más detalles

ALCHEMY SEARCH VERSIÓN 8.2 GUIA DE REFERENCIA RÁPIDA

ALCHEMY SEARCH VERSIÓN 8.2 GUIA DE REFERENCIA RÁPIDA ALCHEMY SEARCH VERSIÓN 8.2 GUIA DE REFERENCIA RÁPIDA 1. El programa Captaris Alchemy... 3 2. Como abrir una Base de Datos... 4 3. Como buscar información... 5 3.1 La pestaña Perfil del documento.... 6

Más detalles

Manual de usuario OTIC365

Manual de usuario OTIC365 Manual de usuario OTIC365 Tabla de contenido Tabla de contenido... 2 Introducción... 2 Cambiar Logo y Nombre... 2 Cambiar el aspecto... 4 Añadir Nueva Noticia... 7 Editar un elemento... 9 Borrar un elemento...

Más detalles

La herramienta ArtEM: Aritmética Entera y Modular

La herramienta ArtEM: Aritmética Entera y Modular La herramienta ArtEM: Aritmética Entera y Modular 1. Introducción La herramienta ArtEM (Aritmética Entera y Modular) es una aplicación informática programada en Visual Basic y desarrollada con el fin de

Más detalles

Herramienta de comunicación privada: Mensajería y Usuarios en línea

Herramienta de comunicación privada: Mensajería y Usuarios en línea Herramienta de comunicación privada: Mensajería y Usuarios en línea Contenido O USUARIOS EN LÍNEA Y BLOQUE DE MENSAJES... 3 Introducción... 3 Configuración... 3 Enviar un mensaje... 4 O USUARIOS EN LÍNEA

Más detalles

SERVICIOS CON CLAVE FISCAL. F. 2746 - Solicitud de Devolución por Compras a Proveedores del Exterior

SERVICIOS CON CLAVE FISCAL. F. 2746 - Solicitud de Devolución por Compras a Proveedores del Exterior AFIP SERVICIOS CON CLAVE FISCAL Mis Aplicaciones Web F. 2746 - Solicitud de Devolución por Compras a Proveedores del Exterior Manual del Usuario Versión 1.0.0 Índice 1. Introducción 3 1.1. Propósito del

Más detalles

Una hoja de cálculo es un tipo de documento en el que

Una hoja de cálculo es un tipo de documento en el que 1. PARA QUÉ SIRVE EXCEL Una hoja de cálculo es un tipo de documento en el que introducimos datos y los relacionamos entre ellos para poder analizarlos. Los datos que podemos introducir en una hoja de cálculo

Más detalles

Precios de venta i. Precios de venta

Precios de venta i. Precios de venta Precios de venta i Precios de venta Sumario Introducción a precios... 2 Precios del artículo... 2 Precio de venta... 3 Descuento máximo... 3 Precio mínimo... 3 Margen en ventas... 3 Configuración preferencias

Más detalles

1.4. CONFIGURAR PRESENTACIONES PARA SU IMPRESIÓN O GUARDADO

1.4. CONFIGURAR PRESENTACIONES PARA SU IMPRESIÓN O GUARDADO 1.4. CONFIGURAR PRESENTACIONES PARA SU IMPRESIÓN O GUARDADO Imprimir presentaciones Una presentación Power Point puede incluir muchos tipos de información; la información de las diapositivas está orientada

Más detalles

Guía Rápida del Modulo de Recibos de Bodega

Guía Rápida del Modulo de Recibos de Bodega Guía Rápida del Modulo de Recibos de Bodega Objetivo General: Explicar de manera rápida y precisa los pasos fundamentales del modulo de recibo de bodega. Secciones Principales 1-Entrada de Recibos de Bodega.

Más detalles

Gestión de Inventario

Gestión de Inventario Gestión de Inventario A través de esta opción del programa podremos realizar Inventarios físicos de las materias primas para, a continuación, poder extraer información relacionada con los consumos reales

Más detalles

Módulo A. T. C. Administradora de Tarjetas de Crédito Versión 2

Módulo A. T. C. Administradora de Tarjetas de Crédito Versión 2 Módulo A. T. C. Administradora de Tarjetas de Crédito Versión 2 Marzo, 2012 Departamento de Asistencia al Contribuyente y Orientación Tributaria CONTENIDO CONTENIDO... 2 Capítulo 1... 3 TEMA: Generalidades...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SAP R/3 CONTABILIZACIONES DE DEUDORES

MANUAL DE USUARIO SAP R/3 CONTABILIZACIONES DE DEUDORES MANUAL DE USUARIO SAP R/3 CONTABILIZACIONES DE DEUDORES Contabilizaciones de deudores Creación de una factura de deudores 3 Contabilización de un abono de un deudor 8 Cobros Manuales por Totales 8 Cobros

Más detalles

Guía Rápida. Comparación de ofertas Tienda Virtual de Convenios Marco ChileCompra Express

Guía Rápida. Comparación de ofertas Tienda Virtual de Convenios Marco ChileCompra Express Guía Rápida Comparación de ofertas Tienda Virtual de Convenios Marco ChileCompra Express Febrero 2011 Tabla de Contenidos Ingreso a Plataforma 1 - Ingreso a la página principal 4 2 - Ingresar a catálogo

Más detalles

Contenido. Página 2 de 8

Contenido. Página 2 de 8 RÚBRICA Contenido INTRODUCCIÓN... 3 CONFIGURACIÓN Y GESTIÓN DE UNA RÚBRICA... 3 Definir un nuevo formulario de calificación desde cero, para crear un nuevo formulario desde cero... 4 Crear un nuevo formulario

Más detalles

Introducción a las bases de datos y Access

Introducción a las bases de datos y Access Introducción a las bases de datos y Access capítulo 20 Introducción a las bases de datos y Access introducción 20. Introducción a las bases de datos 20.1. Qué es una base de datos? Según la Real Academia

Más detalles

Módulo: Solicitud de Materiales, Hoja de Ruta

Módulo: Solicitud de Materiales, Hoja de Ruta Sistema de Universidad Marítima Internacional de Panamá SISTEMA UMIP TRAMITA Sistema de Solicitud de Materiales Módulo: Solicitud de Materiales, Hoja de Ruta Junio 2012 Desarrollado por: (DTI) Responsable:

Más detalles

DaVinciTEXTIL. Codificación de artículos

DaVinciTEXTIL. Codificación de artículos Codificación de artículos El código de los artículos, consta de un máximo de 10 caracteres alfanuméricos Antes de empezar a codificar los artículos/materiales se debe tener en cuenta que el sistema permite

Más detalles

UNIVERSITAS XXI - ACADÉMICO ÁREA DE ORDENACIÓN ACADÉMICA GESTIÓN DE HORARIOS

UNIVERSITAS XXI - ACADÉMICO ÁREA DE ORDENACIÓN ACADÉMICA GESTIÓN DE HORARIOS GESTIÓN DE HORARIOS INDICE: Página 1. INSERCIÓN DE HORARIOS EN MODO TEXTO 3-5 2. GESTIÓN DE HORARIOS CREACIÓN Y MODIFICACIÓN 6-11 2.1. CREACIÓN DE UNA FRANJA 6 2.2. ASIGNAR PROFESOR A UNA FRANJA HORARIA

Más detalles

Anexo Enlace Contable

Anexo Enlace Contable Anexo Enlace Contable Natural Software - Instructivos A Activación de Enlace Contable... Asignación de Cuentas Contables... Asignación de otras cuentas contables.... Asignación masiva de Cuentas Contables...

Más detalles

DESCRIPCION PASO A PASO PARA SOLICITAR FICHA PARA PRESENTAR EL EXAMEN DE SELECCIÓN EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE ACAPULCO.

DESCRIPCION PASO A PASO PARA SOLICITAR FICHA PARA PRESENTAR EL EXAMEN DE SELECCIÓN EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE ACAPULCO. DESCRIPCION PASO A PASO PARA SOLICITAR FICHA PARA PRESENTAR EL EXAMEN DE SELECCIÓN EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE ACAPULCO. El aspirante debe presentarse en el departamento de servicios escolares del Instituto

Más detalles

Desde Cotización hasta Factura

Desde Cotización hasta Factura Desde Cotización hasta Factura 1.1. Introducción Al Proceso De Ventas El proceso de Ventas involucra una serie de subprocesos que se llevan a cabo para ir desde la cotización de los productos hasta el

Más detalles

PRUEBA DE NIVEL DE ACCES

PRUEBA DE NIVEL DE ACCES PRUEBA DE NIVEL DE ACCES NOMBRE Y APELLIDOS:... 1. Microsoft Access es: Una base de datos relacional. Una base de datos no relacional. Una base de datos documental. Ninguna de las afirmaciones es correcta.

Más detalles

Educación superior desde 1929. Curso. Excel Básico. Duración 30 horas. Conocimiento en acción

Educación superior desde 1929. Curso. Excel Básico. Duración 30 horas. Conocimiento en acción Curso Duración 30 horas Conocimiento en acción Presentación Excel es una de las herramientas más populares para el manejo de información y cálculos en tablas; como hoja de cálculo, proporciona al usuario

Más detalles

APLICATIVO DE REGISTRO DE VOLUNTARIOS

APLICATIVO DE REGISTRO DE VOLUNTARIOS INABIF- Sistemas de Información MANUAL DE USUARIO APLICATIVO DE REGISTRO DE VOLUNTARIOS Versión 2.0 Pueblo Libre 2011-1 - INDICE 1 Introducción 2 Requerimientos 3 Módulo de Seguridad 3.1. Acceso al sistema

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL SOFTWARE (IS)

INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL SOFTWARE (IS) INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL SOFTWARE (IS) Pantalla Inicial de DERIVE for Windows Teniendo instalado el programa DERIVE sobre Windows, podemos ingresar al sistema de las siguientes formas: Haciendo clic

Más detalles

4.2 COMBINAR CORRESPONDENCIA UTILIZANDO OTROS ORÍ-

4.2 COMBINAR CORRESPONDENCIA UTILIZANDO OTROS ORÍ- 4.2 COMBINAR CORRESPONDENCIA UTILIZANDO OTROS ORÍ- GENES DE DATOS Los nombres, las direcciones y otros tipos de información que podemos incluir en los documento de la combinación de correspondencia pueden

Más detalles

REPRESENTANTE DE EMPRESA GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA

REPRESENTANTE DE EMPRESA GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA REPRESENTANTE DE EMPRESA GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA DELT@ INDICE 1 EMPRESAS... 2 1.1 Representante de Empresa... 2 1.1.1 Requisitos previos... 2 1.1.2 Registro como representante... 2 1.1.3 Acceso al sistema...

Más detalles

MANUAL DE USO PARA PORTAL SOCIOS/CLIENTES INDICE. 1º Acceso por primera vez y obtención de contraseña 2. 2º Recordar/cambiar contraseña 3

MANUAL DE USO PARA PORTAL SOCIOS/CLIENTES INDICE. 1º Acceso por primera vez y obtención de contraseña 2. 2º Recordar/cambiar contraseña 3 MANUAL DE USO PARA PORTAL SOCIOS/CLIENTES INDICE PAGINA 1º Acceso por primera vez y obtención de contraseña 2 2º Recordar/cambiar contraseña 3 3º Acceso a la información. Descripción 3 4º Información socio/cliente

Más detalles

MANUAL DE LA APLICACIÓN ICOLEGIA 4.0

MANUAL DE LA APLICACIÓN ICOLEGIA 4.0 MANUAL DE LA APLICACIÓN ICOLEGIA 4.0 Versión 05. abril 2015 ÍNDICE 1 QUÉ ES ICOLEGIA... 2 1.1 Aplicación Desktop Administración... 2 1.2 Aplicación extranet... 2 1.3 Aplicación Desktop Administración...

Más detalles

Práctica 1 de Microsoft Access

Práctica 1 de Microsoft Access Práctica 1 de Microsoft Access Israel González Carrasco (israel.gonzalez@uc3m.es) María Belén Ruiz Mezcua (mbelen.ruiz@uc3m.es) 1. CONCEPTOS PRELIMINARES Base de Datos. Conjunto de datos interrelacionados

Más detalles

Gestor de Cocina. Versión 5.0. Pack de módulos de Empleados. Guía de contenidos

Gestor de Cocina. Versión 5.0. Pack de módulos de Empleados. Guía de contenidos Gestor de Cocina de Paco Roncero Versión 5.0 Pack de módulos de Empleados Guía de contenidos INDICE 1 Introducción... 3 2 Descripción de módulos... 3 2.1 Empleados... 3 2.2 Módulos de consultas... 7 3

Más detalles

Puesta en marcha de Aspel-COI 7.0

Puesta en marcha de Aspel-COI 7.0 Puesta en marcha de Aspel-COI 7.0 Para comenzar el uso del sistema Aspel-COI 7.0 se debe: 1. Instalar la versión 7.0 de Aspel-COI. 2. Activar el sistema. 3. Configurar el sistema para su uso. 4. Iniciar

Más detalles

Análisis de Gestión. En esta sección especial veremos la manera de utilizar otra de. las herramientas de análisis de gestión denominada Análisis

Análisis de Gestión. En esta sección especial veremos la manera de utilizar otra de. las herramientas de análisis de gestión denominada Análisis Análisis de Gestión En esta sección especial veremos la manera de utilizar otra de las herramientas de análisis de gestión denominada Análisis Multidimensional, que puede usarse para brindar información

Más detalles

USO DE GRÁFICOS. Creación de un gráfico. Herramientas Informáticas para el trabajo en Aula y la Gestión Escolar

USO DE GRÁFICOS. Creación de un gráfico. Herramientas Informáticas para el trabajo en Aula y la Gestión Escolar USO DE GRÁFICOS Un gráfico es una representación visual de ciertos datos contenidos en la hoja. Es muy útil porque un dibujo siempre es más fácil de entender que un conjunto de números. Excel ofrece muchos

Más detalles

EXPORTACIÓN, IMPORTACIÓN DE CERTIFICADOS

EXPORTACIÓN, IMPORTACIÓN DE CERTIFICADOS EXPORTACIÓN, IMPORTACIÓN DE CERTIFICADOS 1. Exportar mi Certificado a un archivo. 2. Importar mi Certificado desde un fichero al PC y dejarlo como firma electrónica por software. 3. Exportación de Certificados

Más detalles

OPA Guía de usuario. Cita Previa por Internet GUÍA DE USUARIO. Consejo Sanitario 1

OPA Guía de usuario. Cita Previa por Internet GUÍA DE USUARIO. Consejo Sanitario 1 OPA Guía de usuario Cita Previa por GUÍA DE USUARIO Consejo Sanitario 1 ÍNDICE 1. QUÉ ES?...3 2. CÓMO PUEDO ACCEDER?...4 3. CÓMO ME IDENTIFICO?...5 3.1. SECCIÓN DE IDENTIFICACIÓN...5 3.2. SECCIÓN DE AYUDA...7

Más detalles

GUIA PRACTICA PARA LA APLICACIÓN DE MS EXCEL TECNOLOGIA/ INFORMATICA

GUIA PRACTICA PARA LA APLICACIÓN DE MS EXCEL TECNOLOGIA/ INFORMATICA Fórmulas y funciones De la barra de menú seleccionmos la opción insertar y haciendo clic en la opción f x se desplegará el siguiente cuadro de diálogo a partir del cual escogeremos la función adecuada

Más detalles

CÁLCULO Y DEPÓSITO CTS

CÁLCULO Y DEPÓSITO CTS DEFINICIÓN CÁLCULO Y DEPÓSITO CTS La Compensación por el Tiempo de Servicios (CTS), es un beneficio que otorga el gobierno para los Trabajadores, el monto depende del Régimen Laboral de la empresa (Según

Más detalles

Manual del Usuario de Microsoft Access Consultas - Página 1. Tema IV: Consultas. IV.1. Creación de Consultas

Manual del Usuario de Microsoft Access Consultas - Página 1. Tema IV: Consultas. IV.1. Creación de Consultas Manual del Usuario de Microsoft Access Consultas - Página 1 Tema IV: Consultas IV.1. Creación de Consultas La potencia real de una base de datos reside en su capacidad para mostrar los datos que se desea

Más detalles

Tema 30 : Valores Estadísticos en SAP.

Tema 30 : Valores Estadísticos en SAP. Tema 30 : Valores Estadísticos en SAP. Registro de valores estadísticos Los valores estadísticos representan actividades y dimensiones de un centro de coste. Se utilizan como base para imputaciones internas,

Más detalles

BASE DE DATOS CON EXCEL 2007

BASE DE DATOS CON EXCEL 2007 BASE DE DATOS CON EXCEL 2007 VALIDACIÓN DE DATOS La validación de datos es muy similar al formato condicional, salvo que esta característica tiene una función muy concreta y es validar el contenido de

Más detalles

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE INGENIERIAS LINEA INFORMÁTICA GUIA FORMATOS Y FORMATOS CONDICIONALES

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE INGENIERIAS LINEA INFORMÁTICA GUIA FORMATOS Y FORMATOS CONDICIONALES Como ya hemos trabajo en introducir la información con la que vamos a trabajar, procedemos a revisar las diversas los diversos formatos que se pueden aplicar: 2a 1 2b Pasos a seguir: 1. Seleccionamos la

Más detalles

NUEVO ASPECTO DE EXCEL 2007

NUEVO ASPECTO DE EXCEL 2007 Excel 2007 El botón de Office situado en la parte superior izquierda de la pantalla, así como el funcionamiento del botón derecho a la hora de querer aplicar formatos básicos con las celdas que tenga seleccionadas,

Más detalles

Práctica 2 Estadística Descriptiva

Práctica 2 Estadística Descriptiva Práctica 2 Estadística Descriptiva Contenido Introducción...................................... 1 Tablas de frecuencias................................. 2 Medidas de centralización, dispersión y forma...................

Más detalles

Guía de Instalación (Driver) para Imprimir a Formato PDF

Guía de Instalación (Driver) para Imprimir a Formato PDF Guía de Instalación (Driver) para Imprimir a Formato PDF La presente guía tiene como objeto facilitar a los usuarios del SNIP la instalación y uso de uno de los tantos convertidores a archivos PDF gratuitos

Más detalles

Práctica: Impress I Primeros pasos

Práctica: Impress I Primeros pasos Práctica: Impress I Primeros pasos 1. Entorno de trabajo Las presentaciones multimedia son unos documentos constituidos por unas páginas especiales llamadas diapositivas, y cuyo contenido puede ser de

Más detalles

DIPUTACIÓN DE BADAJOZ ÁREA DE PLANIFICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Informática Municipal ACCED-E PADRÓN DE HABITANTES. Guía Rápida Proceso Electoral

DIPUTACIÓN DE BADAJOZ ÁREA DE PLANIFICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Informática Municipal ACCED-E PADRÓN DE HABITANTES. Guía Rápida Proceso Electoral ACCED-E PADRÓN DE HABITANTES Guía Rápida Proceso Electoral Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CENSO ELECTORAL... 4 2.1. CARGA DEL CENSO Y SORTEO DE MESAS.... 4 2.1.1. Instalación del programa CONOCE....

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON INTRODUCCION A LA INFORMATICA ING. JUAN DE LA ROSA T.

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON INTRODUCCION A LA INFORMATICA ING. JUAN DE LA ROSA T. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON INTRODUCCION A LA INFORMATICA ING. JUAN DE LA ROSA T. 1 Microsoft Office Excel Más conocido como Microsoft Excel, es una

Más detalles

GUIA PARA EL USO DE SEGUIMIENTO

GUIA PARA EL USO DE SEGUIMIENTO GUIA PARA EL USO DE SEGUIMIENTO Proyecto Planificación para el Desarrollo Rural Herramienta de apoyo a la Toma de Decisiones Elaborado por: Ovidio Muñoz Maria Fernanda Jiménez Convenio Colombia Centro

Más detalles

Construcción de gráficos:

Construcción de gráficos: Construcción de gráficos: Las gráficas son instrumentos útiles que nos ayudan a entender la relación entre variables. La construcción de las mismas debe de ser cuidadosa para que estás nos sean de gran

Más detalles

CONTASIS SAC. MANUAL DE USUARIO

CONTASIS SAC. MANUAL DE USUARIO PAG. 1 PROPIEDADES DE LA EMPRESA Objetivo: Permite crear periodos de trabajos para cada empresa y a configurar las propiedades que tendrá la Empresa. Además contiene los botones de ingresar, modificar,

Más detalles

Manual de Solicitud de Cambio de Domicilio en el Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia o Autónomos.

Manual de Solicitud de Cambio de Domicilio en el Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia o Autónomos. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED Manual de Solicitud de Cambio de Domicilio en el Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia o Autónomos. Abril 2014 INDICE

Más detalles

Consultas generales Manual de usuario

Consultas generales Manual de usuario Consultas generales Manual de usuario Alfonso XI, 6 28014 Madrid F(+34) 91 524 03 96 www.omie.es Ref. MU_ConsultasGenerales.pdf Versión 2.0 Fecha: 2012-11-26 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 3 2 FUNCIONAMIENTO BÁSICO

Más detalles

RIF: J-0 02980265. Manual de Usuarios Emisión de Cotizaciones Automóvil Individual

RIF: J-0 02980265. Manual de Usuarios Emisión de Cotizaciones Automóvil Individual Manual de Usuarios Emisión de Cotizaciones Automóvil Individual Enero 2015 Página: 2 de 18 INDICE GENERAL Aprobación 3 Objetivo 4 Alcance 5 Ingreso al Módulo 6 Menú Principal. 7 Página: 3 de 18 Aprobación

Más detalles

2. OBJETIVOS Al finalizar este módulo, tendrá conocimientos sobre:

2. OBJETIVOS Al finalizar este módulo, tendrá conocimientos sobre: 1. INTRODUCCIÓN Las hojas de cálculo se pueden considerar un componente indispensable en la administración y gestión de las empresas, ya que permiten realizar cálculos complejos en un corto espacio de

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA

MANUAL DE OPERACIÓN SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA MANUAL DE OPERACIÓN SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA IMPORTANTE: Recuerde, para la domiciliación de las liquidaciones se deberán informar los códigos de las cuentas bancarias de los CCC s, ver apartado Comunicación

Más detalles

Manual para la configuración del correo electrónico en Outlook 2010

Manual para la configuración del correo electrónico en Outlook 2010 Manual para la configuración del correo electrónico en Outlook 2010 Versión: 1.0 Fecha: 14/3/2011 1. INTRODUCCIÓN Y REQUISITOS MÍNIMOS... 3 2. WEBMAIL... 3 3. DATOS PARA LA CONFIGURACIÓN... 4 4. MICROSOFT

Más detalles

GuíaTécnica de la Plataforma e-learning

GuíaTécnica de la Plataforma e-learning GuíaTécnica de la Plataforma e-learning 1. Guía para navegadores no actualizados a las últimas versiones disponibles Cómo acceder 1. Accede a la dirección web 2. Introduce tus claves de acceso (Es indiferente

Más detalles

3. CREAR FORMULARIOS 3.1. CREAR FORMULARIOS CREAR UN FORMULARIO CON EL ASISTENTE PARA FORMULARIOS UNIDAD 3- CREAR FORMULARIOS

3. CREAR FORMULARIOS 3.1. CREAR FORMULARIOS CREAR UN FORMULARIO CON EL ASISTENTE PARA FORMULARIOS UNIDAD 3- CREAR FORMULARIOS 3. CREAR FORMULARIOS Los formularios sirven como interfaz de usuario de una base de datos en Access, simplificando el modo de navegación entre los objetos y las características que define y organizan las

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 8. Requisitos para presentar 4ª 5ª y/o 6ª oportunidad Del semestre Enero Junio 2016

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 8. Requisitos para presentar 4ª 5ª y/o 6ª oportunidad Del semestre Enero Junio 2016 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 8 Requisitos para presentar 4ª 5ª y/o 6ª oportunidad Del semestre Enero Junio 2016 Materia: BASE DE DATOS ACCESS 2010 Coordinador: Marina García Chávez I.-

Más detalles

Base de datos en la enseñanza OpenOffice

Base de datos en la enseñanza OpenOffice Base de datos en la enseñanza OpenOffice 5. Informes 1 ÍNDICE 5 Informes... 3 Introducción...... 3 Asistente para informes......... 4 Actividad 1... 9 Modificar un informe......... 10 Actividad 2... 10

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN... 3 2. EMPEZAR A TRABAJAR CON EXCEL... 3 3. HOJA DE CÁLCULO... 6 4. APLICAR ESTILO Y FORMATO... 8 5. CREAR UN GRÁFICO...

1. INTRODUCCIÓN... 3 2. EMPEZAR A TRABAJAR CON EXCEL... 3 3. HOJA DE CÁLCULO... 6 4. APLICAR ESTILO Y FORMATO... 8 5. CREAR UN GRÁFICO... 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. EMPEZAR A TRABAJAR CON EXCEL... 3 3. HOJA DE CÁLCULO... 6 4. APLICAR ESTILO Y FORMATO... 8 5. CREAR UN GRÁFICO... 10 6. FÓRMULAS... 11 7. MENSAJES DE ERROR... 14 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

COMPROBANTES DIFERIDOS

COMPROBANTES DIFERIDOS COMPROBANTES DIFERIDOS Qué es un comprobante diferido? Un comprobante diferido es una opción de menú de SIIGO en la cual se puede parametrizar y ejecutar la contabilización de un documento con las causaciones

Más detalles

Configuración de protocolos TCP/IP

Configuración de protocolos TCP/IP Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5 Paso 6 Paso 7 Paso 8 Paso 9 Paso 10 Materiales: Disco de sistema operativo. Tiempo: 5 minutos Dificultad: Baja Descripción. Proceso que permite a un equipo conectado

Más detalles

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE INGENIERIAS LINEA INFORMÁTICA

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE INGENIERIAS LINEA INFORMÁTICA CREACIÓN DE MACROS Una macro es un conjunto de mandatos y pulsaciones que forman un pequeño programa, los cuales pueden ser activados colectivamente dando el nombre de la macro que los contiene. Las macros

Más detalles

Manual de usuario Módulo web de captura de datos de primas ganaderas. Fecha: 02/08/2005 Página: 1. 4.3.1. Sacrificios... 15 4.3.2. Nacimiento...

Manual de usuario Módulo web de captura de datos de primas ganaderas. Fecha: 02/08/2005 Página: 1. 4.3.1. Sacrificios... 15 4.3.2. Nacimiento... Página: 1 Índice Índice...1 1. Introducción...2 2. Identificación...2 3. Impresión de solicitudes...5 3.1. Sección de solicitudes de participación... 6 3.2. Sección de solicitudes de primas a productores

Más detalles

Sistema de Solicitudes de Constancias. Manual del Solicitante. Oficina de Recursos Humanos Universidad de Costa Rica

Sistema de Solicitudes de Constancias. Manual del Solicitante. Oficina de Recursos Humanos Universidad de Costa Rica Sistema de Solicitudes de Constancias Manual del Solicitante Oficina de Recursos Humanos Universidad de Costa Rica TABLA DE CONTENIDOS INGRESO AL SISTEMA... 3 SECCIÓN DE SOLICITUDES VARIAS... 5 SOLICITUDES

Más detalles

SISTEMA INTEGRAL DE NEGOCIOS CUENTAS POR PAGAR

SISTEMA INTEGRAL DE NEGOCIOS CUENTAS POR PAGAR SISTEMA INTEGRAL DE NEGOCIOS División: Casas de Empeño INDICE TEMA PAGINA 1. Contra-Recibos de Facturas..................................... 1 1.1 Agregar.................................................

Más detalles

1.5. CONFIGURAR LIBROS Y HOJAS DE CÁLCULO PARA IMPRIMIRLOS O GUARDARLOS.

1.5. CONFIGURAR LIBROS Y HOJAS DE CÁLCULO PARA IMPRIMIRLOS O GUARDARLOS. 1.5. CONFIGURAR LIBROS Y HOJAS DE CÁLCULO PARA IMPRIMIRLOS O GUARDARLOS. 34 Imprimir el contenido de un libro. Un libro de Excel puede contener muchas hojas de datos distintas. Puedes imprimir parte o

Más detalles

Gestión de datos con STATGRAPHICS

Gestión de datos con STATGRAPHICS Gestión de datos con STATGRAPHICS 1. Entrada-salida del sistema Para entrar en STATGRAPHICS Plus debemos invocar el programa SGWIN.EXE, bien ejecutándolo explícitamente o haciendo doble click sobre el

Más detalles

Cierre de Periodo Fiscal SAP Business One

Cierre de Periodo Fiscal SAP Business One Cierre de Periodo Fiscal SAP Business One Agenda Apertura de un Periodo Nuevo Detalle de los - Periodos contables Detalle de los campos Periodo contable Cierre de Periodo Contable Puntos importantes para

Más detalles

Procesador de textos Microsoft Office Word 2010

Procesador de textos Microsoft Office Word 2010 Procesador de textos Microsoft Office Word 2010 Índice Introducción... - 2 - Objetivo... - 2 - Qué es Word?... - 3 - Cómo empezar a trabajar con Word?... - 3 - Elementos de la ventana de Word... - 4 -

Más detalles

Módulo de Elecciones del Gobierno Escolar en Línea

Módulo de Elecciones del Gobierno Escolar en Línea Sistema de Información Académica Institucional Módulo de Elecciones del Gobierno Escolar en Línea Por: EDUIN MANUEL PEÑATA ROMERO Ver. 2014.02.10 2 Contenido INTRODUCCIÓN... 3 PREPARACIÓN DEL PROCESO ELECTORAL

Más detalles

Sesión No. 12. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Editor de Publicaciones (Microsoft Publisher)

Sesión No. 12. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Editor de Publicaciones (Microsoft Publisher) INFORMÁTICA INFORMÁTICA 1 Sesión No. 12 Nombre: Editor de Publicaciones (Microsoft Publisher) Contextualización Microsoft Publisher es un editor de publicaciones y forma parte de la suite de Microsoft

Más detalles

Tutorial para instalar y configurar JEvents en Joomla 1.7.

Tutorial para instalar y configurar JEvents en Joomla 1.7. Tutorial para instalar y configurar JEvents en Joomla 1.7. Con este componente añadiremos a nuestra web un calendario en el que podremos publicar eventos y clasificarlos en distintas categorías. Además

Más detalles

Avisos al IMSS mediante IDSE V2.0. Cómo generar y enviar los movimientos afiliatorios a transmitir al IMSS desde Aspel-NOI 4.1?

Avisos al IMSS mediante IDSE V2.0. Cómo generar y enviar los movimientos afiliatorios a transmitir al IMSS desde Aspel-NOI 4.1? Avisos al IMSS mediante IDSE V2.0 Dado que en Aspel-NOI 4.1 se integra la información de los trabajadores, así como todos los movimientos registrados: altas, bajas y cambios de salarios, el sistema siempre

Más detalles

Excel 2007 Completo. Duración: Objetivos: Contenido: 75 horas

Excel 2007 Completo. Duración: Objetivos: Contenido: 75 horas Excel 2007 Completo Duración: 75 horas Objetivos: Curso para aprender a utilizar la hoja de cálculo Microsoft Excel 2007, explicando todas las funciones que la aplicación posee y viendo el uso de este

Más detalles

Aspel-NOI 6.0 Nuevas funciones y características

Aspel-NOI 6.0 Nuevas funciones y características Aspel-NOI 6.0 Nuevas funciones y características 1. Introducción. Aspel-NOI 6.0 Automatiza el control de los aspectos más importantes de la nómina, su fácil manejo y versatilidad ofrecen un cálculo exacto

Más detalles

Insertar bordes de pagina

Insertar bordes de pagina Insertar bordes de pagina Esta opción sirve para poner marco o bordes a nuestro documento de word. Para ello seleccionaremos en el menú principal Formato =>bordes y sombreado Y se nos abrirá la siguiente

Más detalles

Tabla de contenido. P á g i n a 2

Tabla de contenido. P á g i n a 2 MANUAL DE CLIENTES P á g i n a 2 Tabla de contenido Ingreso de Clientes... 3 Inicio de sesión de un cliente por primera vez... 3 Crear Cuenta... 3 Actualización de los Datos... 6 Inicio de sesión de un

Más detalles

Integración Contable en Punto de Venta

Integración Contable en Punto de Venta Nombre del Podcast: Tema: Objetivos: PodCast 2014-6 Integración Contable en Punto de Venta Integración Contable en Punto de Venta Que el consultor conozca: 1. Que pólizas se generan en este módulo. 2.

Más detalles

Gestor Documental 2009

Gestor Documental 2009 Tecnología aplicada al sector asegurador Gestor Documental 2009 Plaza Azteca local 4 Zaragoza Teléfono 976 488 295 Fax 976 535 844 ÍNDICE 1.- Introducción... 3 1.1.- Finalidad del módulo... 3 1.2.- Requisitos...

Más detalles

\Aplicación \ Configuración \ Absentismo \Inspectores de Centros.

\Aplicación \ Configuración \ Absentismo \Inspectores de Centros. PLUMIER XXI, NOVEDADES VERSIÓN 1.4.3.0. NUEVAS OPCIONES DE MENÚ: \Aplicación \ Configuración \ Absentismo \Inspectores de Centros. Consejería: Mantenimiento Exclusivo: Funcionalidad de mantenimiento de

Más detalles

Temario 2008 para la certificación de MS Excel Nivel Fundamentos

Temario 2008 para la certificación de MS Excel Nivel Fundamentos Temario 2008 para la certificación de MS Excel Nivel Fundamentos Administración de Archivos Nuevo- Abrir Guardar - Guardar Como- Cerrar Salir de aplicación. Operaciones con filas y columnas Insertar y

Más detalles

INTEGRACION CONTABLE

INTEGRACION CONTABLE INTEGRACION CONTABLE A través de esta guía, usted obtendrá los lineamientos necesarios para la implementación de la parametrización contable, reutilizando información del módulo Procesos generales. Esta

Más detalles

Módulo 0 Formación en Herramientas e- learning

Módulo 0 Formación en Herramientas e- learning Módulo 0 Formación en Herramientas e- learning mayo de 2014 Índice de contenidos Capítulo 1 Pantalla principal del curso 2 Capítulo 2 Funcionalidades 5 2.1. Incidencias Técnicas 5 2.2. Correo interno 5

Más detalles

Utilización del menú Formato de Celdas

Utilización del menú Formato de Celdas Formatos en Excel La forma en que la información aparece en la hoja de cálculo se puede cambiar si se cambia el tamaño, estilo y color de los datos dentro de esas celdas. El formato predeterminado que

Más detalles

Curso de Excel Completo Básico Intermedio - Avanzado

Curso de Excel Completo Básico Intermedio - Avanzado Curso de Excel Completo Básico Intermedio - Avanzado CONTENIDO 1. Concepto de hoja de cálculo 1.1. Qué es una hoja de cálculo? 1.2. Estructura básica de una hoja de cálculo 1.3. Herramientas más utilizadas

Más detalles

GENERAL wmue IMPRESIÓN, REGISTRO Y CONTABILIZACION NOMINAS EMPLEADOS

GENERAL wmue IMPRESIÓN, REGISTRO Y CONTABILIZACION NOMINAS EMPLEADOS paso a paso: Registro e impresión nominas empleados - Septiembre 2008 MOTIVO: Esta actualizacion, permite efectuar la impresion de nominas de empleados, aunque su mayor intencion es poder efectuar el pago

Más detalles

CREAR CANAL DE YOUTUBE

CREAR CANAL DE YOUTUBE CREAR CANAL DE YOUTUBE 1. Entrar en la dirección de Youtube: https://www.youtube.com 2. Iniciamos sesión con nuestra cuenta de Google (la misma con la que accedemos al correo de gmail) 3. Observamos que

Más detalles

Canales de Tintas planas: Este tipo de canales se pueden añadir cuando sea necesario aplicar placas de tintas planas en un proceso de impresión.

Canales de Tintas planas: Este tipo de canales se pueden añadir cuando sea necesario aplicar placas de tintas planas en un proceso de impresión. 8. CANALES 181 LOS CANALES DE COLOR Las imágenes de Photoshop CS3 normalmente se componen de uno o más canales. Estos canales son imágenes que guardan información de diferentes tipos y están en escala

Más detalles