Independencia y Modernización : El caso de Statistics Canada

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Independencia y Modernización : El caso de Statistics Canada"

Transcripción

1 Independencia y Modernización : El caso de Statistics Canada Dr. Louis Marc Ducharme Director General Estadísticas económicas Seminario internacional Institutos de estadísticas Latinoamericanos 24 Julio de 2007 Santiago - Chile

2 Presentación Introducción Organización de STC Condiciones para una independencia técnica Elementos de la modernización y transparencia de STC

3 Introducción El objetivo de los INE es de producir y difundir informaciones de calidad y confiables sobre los temas económicos, sociales, demográficos y el medio ambiente para el público en general, los gobiernos, el sector privado y otros grupos de la sociedad civil.

4 Algunos principios de los INE Independencia Autoridad profesional (programas, métodos y empleados) Cronograma de difusión Confidencialidad Pertinencia Información actual Capacidad de adaptación a las nuevas demandas Intercambio de información sobre métodos con otros INEs Credibilidad Transparencia y evaluación de métodos

5 Organización de Statistics Canada Rol de Statistics Canada Organización estadística centralizada Organizaciones estadísticas provinciales / territoriales 5200 Empleados públicos 7 oficinas regionales Más de 2400 entrevistadores (1160 son empleados a tiempo completo) en todo el país Presupuesto $460 millones de dólares canadienses anuales

6 La organización Estadístico en Jefe de Canadá 7 Estadísticos en Jefe adjuntos Estadísticas sociales, institucionales y laborales Estadísticas económicas y de comercio Cuentas nacionales y estudios económicos Análisis y desarrollo Comunicación y operación Informática y metodología Servicio de gestión

7 Condiciones para una independencia técnica Acta Estadística (la ley estadística) El rol de Estadístico en Jefe Valores y Ética Establecimiento de prioridades Contexto financiero de gestión Presupuesto de los programas y procesos de planificación a largo plazo

8 Acta Estadística Determina los actores, sus relaciones, sus derechos, sus obligaciones. Jefe estadístico, ministro, coordinación del sistema estadístico Condiciones de recolección de la información, su confidencialidad, principio de acceso a la información, su difusión Sanciones, protección de la vida privada..

9 El rol del Estadístico en Jefe de Canadá Viceministro del ministerio de Industria responsable de cumplir con el acta estadística Estrecha relación con el Ministro (dentro de la tradición británica) Acceso completo a los documentos del Gabinete Participa en los informes a los viceministros

10 Valores y Ética Privacidad y confidencialidad Profesionalismo e integridad STC es un departmento donde se hace carrera. Los resultados de la Encuesta de opinión de los empleados indicaron que el 91% de los empleados cree que Statistics Canada es un buen lugar para trabajar, 91% están satisfechos del hecho que la organización los trata con respecto y el 95% están realmente comprometidos a conseguir el éxito de la Agencia. Hay muy pocos casos de quejas formales/informales

11 Establecimiento de prioridades Consejo Nacional Estadístico 13 Comités consultivos Focal Points provinciales & territoriales Programas especiales de asociación con las provincias y los territorios Establecimiento de contactos del personal directivo superior con grupos que respaldan los programas de la Agencia

12 Contexto financiero de gestión Acta financiera de la administración pública de Canadá Asignaciones financieras aprobadas anualmente por el Parlamento Actividades nuevas de gran envergadura o periódicas (ej. Censo de Población) financiadas con asignaciones especiales del Parlamento También se reciben ingresos mediante proyectos de costo recuperable

13 Presupuesto de los programas División Precios Metodología Operaciones regionales Índice de precios al consumidor Encuesta de la Población Activa $ Censo Comercio Internacional

14 Presupuesto organizacional por División Precios función Metodología Operaciones regionales Índice de precios al consumidor Encuesta de la Población Activa Censo Comercio Internacional $

15 PROCESO de PLANIFICACIÓN COMITÉ CORPORATIVO de PLANIFICACIÓN LTP SINDICATOS EQUIPOS DE REVISIÓN DE PLANIFICACIÓN

16 Ciclo de planificación a largo plazo Deliberación de los Sindicatos y los equipos de revisión de planificación Informe de Sindicatos Ene Reunión de directivos para la revisión de la planificación Aprobación por parte del comité corporativo de planificación Finalización de presupuestos Sept Reunión de planificación estratégica Abril Sept Implementación de proyecto Los Sindicatos se preparan para la reunión de Planificación estratégica

17 Redistribución de recursos a nuevas iniciativas 1% de la meta de eficiencia Iniciativas de mejoramiento estratégico de programas (SSI) Presiones financieras estructurales Recolección de datos en el terreno Ser proactivo anticipando las demandas futuras y las presiones ejercidas sobre los programas y servicios Analizar la carga de trabajo y el estrés financiero generado por un crecimiento acelerado

18 Modernización : Rendición de cuentas de los programas

19 Marco de planificación y desempeño Planificación a largo plazo Evaluación de programa Auto-evaluación IPR Actividades de los programas y servicios

20 Programa integrado de informes 1. Evaluación QPR Comprende el Marco de control de calidad y los indicadores de gestión Evaluación completa del programa/servicio cada cuatro años Desarrollo de un plan estratégico 2. Informe bianual de programas Informe de progreso del plan estratégico aprobado Actualización sobre problemas emergentes Mantenimiento de los indicadores cuantitativos Seguimiento por parte de un grupo auditor 3. Consolidación anual de los indicadores Centrado en los indicadores cualitativos

21 A. Resumen Ejecutivo Nuevo QPR (contenido) Índice de materias B. Revisión del desempeño de los programas Resultados de las consultas externas Descripción del programa y revisión de la calidad: o Relevancia o Precisión o Puntualidad o Accesibilidad o Interpretabilidad o Coherencia Relaciones con los encuestados Desempeño financiero de los programas - Revisión de los costos unitarios y los esfuerzos de optimización de recursos C. Revisión funcional Desempeño financiero Gestión de recursos humanos incluyendo EE, EOS y capacitación Informática - Revisión de los problemas en software y hardware ( planes de reemplazo etc.) Los indicadores de desempeño se convierten en el centro de la discusión en cuanto a: - Logros - Problemas y amenazas D. Planes y prioridades estratégicas

22 Informando al Parlamento Invierno Informe sobre planes y prioridades Enero Abril Primavera Plan de negocios (para el Consejo del Tesoro) Julio Otoño Informe del Desempeño al Parlamento Sept Verano

23 En resumen Profesionalismo y integridad Credibilidad de programas importantes Rol y independencia del Director Mecanismos de planificación transparente Mecanismos de evaluación Rendición de cuentas al parlamento

Concepto de Control Interno

Concepto de Control Interno Concepto de Control Interno Conjunto de principios, fundamentos, reglas, acciones, mecanismos, instrumentos y procedimientos que ordenados entre sí y unidos a las personas que conforman una organización

Más detalles

INFORME EJECUTIVO ANUAL DE MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2012

INFORME EJECUTIVO ANUAL DE MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2012 Código: FIV Versión: 1.0 15/01/2013 INFORME EJECUTIVO ANUAL DE MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2012 PUERRES, FEBRERO DE 2013 Elaboro: Reviso: Aprobó: Centro de Salud Puerres E.S.E - Carrera

Más detalles

EVALUACION SISTEMA DE CONTROL INTERNO

EVALUACION SISTEMA DE CONTROL INTERNO EVALUACION SISTEMA DE CONTROL INTERNO SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATÉGICO 1. COMPONENTE: AMBIENTE DE CONTROL Código ELEMENTOS DE CONTROL 5 4 3 2 1 1.1 PRINCIPIOS Y VALORES 1.1.1 Los directivos facilitan

Más detalles

Nombre completo y cargo actual en el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos

Nombre completo y cargo actual en el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos 1 Nombre completo y cargo actual en el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Daniel Atalo Navarro Ramírez Director de Área Objetivos. Obtener un conocimiento especializado

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN ESCUELA DE POLITICA Y GOBIERNO MAESTRIA EN DESARROLLO LOCAL MATERIA: PLANIFICACION ESTRATEGICA FUNDAMENTACIÓN La inclusión de la asignatura Planificación Estratégica

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADÍSTICO

ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADÍSTICO GUATEMALA Antecedentes Diseño ENDE Diágnóstico Estrategias Proyectos Seguimiento ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADÍSTICO JUNIO - 2006 ANTECEDENTES ANTECEDENTES Acuerdos de Paz (1996). Mandato legal.

Más detalles

AGENDA (JORNADA MAÑANA) 09:15 a.m. a 09:30 a.m. Bienvenida Despacho Dirección Presidencial de Gestión por Resultados

AGENDA (JORNADA MAÑANA) 09:15 a.m. a 09:30 a.m. Bienvenida Despacho Dirección Presidencial de Gestión por Resultados TALLER ORIENTACIONES PARA LOS PROCESOS DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE LA GESTION INSTITUCIONAL AGENDA (JORNADA MAÑANA) 09:00 a.m. a 09:15 a.m. Inscripción de Participantes 09:15 a.m. a 09:30 a.m. Bienvenida

Más detalles

RECOMENDACIONES COMISIÓN. RECOMENDACIÓN DE LA COMISIÓN de 23 de junio de 2009 sobre los metadatos de referencia para el Sistema Estadístico Europeo

RECOMENDACIONES COMISIÓN. RECOMENDACIÓN DE LA COMISIÓN de 23 de junio de 2009 sobre los metadatos de referencia para el Sistema Estadístico Europeo L 168/50 Diario Oficial de la Unión Europea 30.6.2009 RECOMENDACIONES COMISIÓN RECOMENDACIÓN DE LA COMISIÓN de 23 de junio de 2009 sobre los metadatos de referencia para el Sistema Estadístico Europeo

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS

ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS RESUMEN EJECUTIVO... 2 AGRADECIMIENTOS... 4 CAPÍTULO 1... 13 1 INTRODUCCIÓN... 14 1.1 Antecedentes Generales... 14 1.2 Planteamiento del Problema... 15 1.3 Justificación... 16 1.4

Más detalles

Instrumentos de Control de Gestión en el Presupuesto. Indicadores de Desempeño.

Instrumentos de Control de Gestión en el Presupuesto. Indicadores de Desempeño. Instrumentos de Control de Gestión en el Presupuesto. Indicadores de Desempeño. Curso Internacional sobre Evaluación de la gestión y de programas públicos (Santiago de Chile; 1 al 12 de septiembre) Parte

Más detalles

INDICE DE CONTENIDOS

INDICE DE CONTENIDOS INDICE DE CONTENIDOS INDICE DE CONTENIDOS 2 INDICE DE ANEXOS 4 INDICE DE TABLAS 5 INDICES DE FIGURAS 6 INDICE DE GRAFICOS 7 RESUMEN EJECUTIVO 8 CAPITULO I. INTRODUCCIÓN 9 1.1. Antecedentes Generales 10

Más detalles

Ciudades y Gobiernos Locales Unidos - Comisión de cultura. Indicadores culturales y Agenda 21 de la cultura

Ciudades y Gobiernos Locales Unidos - Comisión de cultura. Indicadores culturales y Agenda 21 de la cultura Ciudades y Gobiernos Locales Unidos - Comisión de cultura Indicadores culturales y Agenda 21 de la cultura Indicadores culturales y Agenda 21 de la cultura Documento aprobado el 24 de octubre de 2006 en

Más detalles

Índice Introducción. Obligaciones legales. Reto de la administración de archivos. Administración de archivos. Acceso a la información y protección de

Índice Introducción. Obligaciones legales. Reto de la administración de archivos. Administración de archivos. Acceso a la información y protección de Instituto de Acceso a la Información n Pública Del Distrito Federal Homogeneización n de series documentales. Un avance en la organización n de archivos en el Distrito Federal 25 de agosto de 2011 Agustín

Más detalles

MANUAL DE GESTION DE HUELLA DEL AGUA

MANUAL DE GESTION DE HUELLA DEL AGUA MANUAL DE GESTION DE HUELLA DEL AGUA ORGANIZACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y REGISTROS por: M. Cepeda ISBN: 978-956-8819-04-3 Santiago de Chile Enero de 2011 MANUAL DE GESTION DEL HUELLA DEL AGUA Este permite gerenciar

Más detalles

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia PLAN INDICATIVO O ESTRATÉGICO

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia PLAN INDICATIVO O ESTRATÉGICO @DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia PLAN INDICATIVO O ESTRATÉGICO INSTRUMENTO QUE FACILITAN ALCANZAR LA VISIÓN DEL DANE INSTRUMENTO QUE FACILITAN ALCANZAR LA VISIÓN DEL DANE DIMCE

Más detalles

Inteligencia Sanitaria: Conceptos, características y componentes

Inteligencia Sanitaria: Conceptos, características y componentes Inteligencia Sanitaria: Conceptos, características y componentes Taller Nacional Desarrollo de un Sistema de Vigilancia en Salud Pública e Inteligencia Sanitaria en Salud EsSalud, Septiembre del 2003 Cuando

Más detalles

PLAN DE ACCION VIGENCIA 2016 OFICINA DE CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL HONDA - TOLIMA

PLAN DE ACCION VIGENCIA 2016 OFICINA DE CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL HONDA - TOLIMA PLAN DE ACCION VIGENCIA 2016 ALCALDIA MUNICIPAL HONDA - TOLIMA INTRODUCCIÓN. De acuerdo a lo establecido en la Ley 152 del 15 de julio de 1994 en su artículo 41; Con base en los Planes de Desarrollo Departamentales

Más detalles

CAPACITACION COORDINACION DEL GASTO PUBLICO EN REGIONES GOBIERNO REGIONAL

CAPACITACION COORDINACION DEL GASTO PUBLICO EN REGIONES GOBIERNO REGIONAL CAPACITACION COORDINACION DEL GASTO PUBLICO EN REGIONES GOBIERNO REGIONAL 2016 2 COORDINACION DEL GASTO PUBLICO EN REGIONES DEFINICION El proceso es la, armonización y control en las unidades geográficas

Más detalles

Rol de las Oficinas de Control Interno en la transición de la Administración Territorial Departamento Administrativo de la Función Pública

Rol de las Oficinas de Control Interno en la transición de la Administración Territorial Departamento Administrativo de la Función Pública Rol de las Oficinas de Control Interno en la transición de la Administración Territorial Departamento Administrativo de la Función Pública Bogotá, 30 de Noviembre de 2015 Contenido Generalidades de la

Más detalles

Informe de Gestión Oficina de Auditoria Interna Aguas de Occidente 2011

Informe de Gestión Oficina de Auditoria Interna Aguas de Occidente 2011 Informe de Gestión Oficina de Auditoria Interna Aguas de Occidente 2011 CONTENIDO Función Básica de la Oficina de Auditoría Interna de la Filial Alineación con la Estrategia Avance Plan de Soporte Métricas

Más detalles

Informe sobre las funciones y actividades 2013 del Comité de Auditoria de Almirall, S.A.

Informe sobre las funciones y actividades 2013 del Comité de Auditoria de Almirall, S.A. Informe sobre las funciones y actividades 2013 del Comité de Auditoria de Almirall, S.A. Febrero 2014 CONTENIDO 1.- ORGANIZACIÓN DEL COMITÉ DE AUDITORIA a) Composición b) Responsabilidades c) Funcionamiento

Más detalles

1. Introducción. 2. Información General sobre el ASDN

1. Introducción. 2. Información General sobre el ASDN Términos de referencia para la contratación de un equipo consultor para la realización de un estudio situacional de los Derechos de la niñez en Ayacucho 1. Introducción Warma Pura es una organización no

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN ACADÉMICA

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN ACADÉMICA MISIÓN PLAN ESTRATÉGICO DEL Gestionar con criterios de eficacia, eficiencia y calidad, la actividad académica y administrativa, en colaboración con las distintas Unidades de la Universidad de Alicante,

Más detalles

LA GESTION POR RESULTADOS Y EL PRESUPUESTO

LA GESTION POR RESULTADOS Y EL PRESUPUESTO ILPES - CEPAL POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION POR RESULTADOS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE LA GESTION POR RESULTADOS Y EL PRESUPUESTO MARCOS MAKON ASPECTOS CONCEPTUALES GESTION POR NORMAS Y GESTION

Más detalles

Gestión de la Innovación Aplicada a Proyectos Culturales en el MAAC Cine de Guayaquil. LSI. Freddy Veloz de la Torre

Gestión de la Innovación Aplicada a Proyectos Culturales en el MAAC Cine de Guayaquil. LSI. Freddy Veloz de la Torre Gestión de la Innovación Aplicada a Proyectos Culturales en el MAAC Cine de Guayaquil Introducción (1 de 2) MAAC Cine es un proyecto de la Dirección Regional de Cultura del Banco Central del Ecuador que

Más detalles

IX.2 SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

IX.2 SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN IX.2 SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Página 1 de 13 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC CONTENIDO Número Tema Página Hoja de aprobación 3 Organigrama de la 4 171000 5 171100 Gerencia de Planeación

Más detalles

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO CONTROL DE VERSIONES Aprobado por Fecha de Fecha de Notas de la versión Acuerdo de: Aprobación Vigencia Directorio 15.12.2014 19.12.2014 Nuevo documento normativo Responsable

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA Unidad Administrativa Especial Migración Colombia

PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA Unidad Administrativa Especial Migración Colombia PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA Unidad Administrativa Especial Migración Colombia Bogotá, D.C., Marzo de 2012 TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN... 3 CONTEXTO...

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. César Bazán Saavedra consultoreneducacion@googlemail.com. Fundación Telefónica

MANUAL DE GESTIÓN PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. César Bazán Saavedra consultoreneducacion@googlemail.com. Fundación Telefónica MANUAL DE GESTIÓN PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS César Bazán Saavedra consultoreneducacion@googlemail.com 1 DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA INSTITUCIONAL ADMINISTRATIVA PEDAGÓGICA COMUNITARIA -

Más detalles

FEBRERO/2013 MAPA DE PROCESO, NIVEL 0

FEBRERO/2013 MAPA DE PROCESO, NIVEL 0 MAPA DE PROCESO, NIVEL 0 DIAGRAMA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES E INVERSIONES EXTRANJERAS Planificación Estratégica Institucional Gestión de cooperación interinstitucional Orientaciones

Más detalles

CREACIÓN DE UN CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICOS, SOCIALES Y EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD PARTICULAR SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO DENOMINACIÓN:

CREACIÓN DE UN CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICOS, SOCIALES Y EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD PARTICULAR SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO DENOMINACIÓN: Por la presente doy a conocer a usted la Resolución USG-H.C.U-No 0021-A-10-2009 tomada por el Honorable Consejo Universitario en su Sesión Ordinaria del día 29 del mes de septiembre del año 2009, la misma

Más detalles

República de Honduras

República de Honduras PROYECTO DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN, GOBERNABILIDAD Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (CRÉDITO 4381-HO) TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor Nacional para conducir el proceso de Evaluación del Desempeño del

Más detalles

PERFIL DEL CARGO: PROFESIONAL SECCIÓN SUPERVISIÓN DE PROYECTOS. Departamento Subdirección de Desarrollo

PERFIL DEL CARGO: PROFESIONAL SECCIÓN SUPERVISIÓN DE PROYECTOS. Departamento Subdirección de Desarrollo PERFIL DEL CARGO: PROFESIONAL SECCIÓN SUPERVISIÓN DE PROYECTOS Unidad orgánica Sección Supervisión de Proyectos Reporta a Unidad orgánica mayor Unidades Relacionadas (internas) Unidades Relacionadas (externas)

Más detalles

Diplomado en Gestión Integrada de Calidad, Medioambiente y Seguridad 2016

Diplomado en Gestión Integrada de Calidad, Medioambiente y Seguridad 2016 Diplomado en Gestión Integrada de Calidad, Medioambiente y Seguridad 2016 Dirigido a Profesionales de seguridad, salud ocupacional, medio ambiente y calidad, Gerentes de área operativas, encargados de

Más detalles

CONTENIDO RECONOCIMIENTO INTRODUCCIÓN... 21 I. CONCEPTOS GENERALES... 31 I.1. La salud... 31 I.1.1. El derecho y la salud. Responsabilidades de los

CONTENIDO RECONOCIMIENTO INTRODUCCIÓN... 21 I. CONCEPTOS GENERALES... 31 I.1. La salud... 31 I.1.1. El derecho y la salud. Responsabilidades de los CONTENIDO RECONOCIMIENTO INTRODUCCIÓN.......................................... 21 I. CONCEPTOS GENERALES.................................... 31 I.1. La salud..................................................

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ENCUESTAS DE HOGARES

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ENCUESTAS DE HOGARES Distr. LIMITADA LC/L.3501(CE.11/14) 26 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

Medición de Políticas y Mecanismos de Transparencia Empresarial Empresas de Servicios Públicos 2013

Medición de Políticas y Mecanismos de Transparencia Empresarial Empresas de Servicios Públicos 2013 88 96 70 80 72 80 78 81 73 84 92 72 90 80 91 90 80 88 61 63 95 77 92 67 72 87 86 87 48 56 78 59 69 60 74 75 52 62 65 73 77 68 73 80 81 74 56 65 Medición de Políticas y Mecanismos de Transparencia Empresarial

Más detalles

Planeación Estratégica. actividades hacia la mejora de la competitividad

Planeación Estratégica. actividades hacia la mejora de la competitividad Planeación Estratégica Técnica para dirigir las actividades hacia la mejora de la competitividad PLANEACION ESTRATEGICA OBJETIVO: Encaminar el uso de los recursos existentes, mediante planes de acción

Más detalles

MARCO LÓGICO (sujeto a posibles ajustes en documentos finales del Programa) PROGRAMA DE APOYO A LA DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS (UR-L1037)

MARCO LÓGICO (sujeto a posibles ajustes en documentos finales del Programa) PROGRAMA DE APOYO A LA DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS (UR-L1037) ANEXO C MARCO LÓGICO (sujeto a posibles ajustes en documentos finales del Programa) PROGRAMA DE APOYO A LA DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS (UR-L1037) RESUMEN NARRATIVO FIN Mejorar la transparencia y eficiencia

Más detalles

Uso de información estadística del desempeño del gasto, en el presupuesto. UPCP Subsecretaría de Egresos MAYO 2012

Uso de información estadística del desempeño del gasto, en el presupuesto. UPCP Subsecretaría de Egresos MAYO 2012 Uso de información estadística del desempeño del gasto, en el presupuesto UPCP Subsecretaría de Egresos MAYO 2012 USO DE ESTADÍSTICAS EN EL PRESUPUESTO Contenido La Información del Desempeño Presupuestario

Más detalles

Unidad de Control y Evaluación de la Gestión Pública Encuesta para la evaluación del Control Interno Institucional

Unidad de Control y Evaluación de la Gestión Pública Encuesta para la evaluación del Control Interno Institucional . Políticas y procedimientos ( A ) Existen políticas y procedimientos que aseguran que las transacciones 1 administrativas y financieras se ejecutan de acuerdo a la normatividad aplicable La ejecución

Más detalles

Gerencia de Informática. Contexto Organizacional

Gerencia de Informática. Contexto Organizacional 01 Gerencia de Informática. Contexto Organizacional Nivel Estratégico Gerente TI Nivel Supervisorio Construcciónde sistemas Opnes y Mantto. Auditoría y seguridad Nivel Operativo Actividades Des. Sist.

Más detalles

FORMATO DE PLAN DE ACCIÓN

FORMATO DE PLAN DE ACCIÓN : Plan de Acción - Modelo Integrado y Gestión Sector Hacienda Categoría No. 1. SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA Superintendente Financiero de Colombia Sub Categoría No 1.1. GESTIÓN MISIONAL Y DE

Más detalles

Estado actual y perspectivas de la gestión de las tecnologías en Salud

Estado actual y perspectivas de la gestión de las tecnologías en Salud Estado actual y perspectivas de la gestión de las tecnologías en Salud Dr. Luis Tacsan Chen Director de Desarrollo Científico y Tecnológico en Salud Ministerio de Salud, Costa Rica Como parte del proceso

Más detalles

Grupo de Trabajo Censo CEA CEPAL País Coordinador: Venezuela

Grupo de Trabajo Censo CEA CEPAL País Coordinador: Venezuela Grupo de Trabajo Censo CEA CEPAL País Coordinador: Venezuela XIV Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe 26 al

Más detalles

Fortalecimiento a la gestión de las Secretarías de Educación para el mejoramiento de la calidad

Fortalecimiento a la gestión de las Secretarías de Educación para el mejoramiento de la calidad Fortalecimiento a la gestión de las Secretarías de Educación para el mejoramiento de la calidad La gestión n educativa en el marco del aseguramiento de la calidad educativa La estrategia de mejoramiento

Más detalles

PROYECTO LA DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LOS OBSERVATORIOS DE EMPLEO UNIVERSITARIOS. UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (ULPGC).

PROYECTO LA DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LOS OBSERVATORIOS DE EMPLEO UNIVERSITARIOS. UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (ULPGC). PROYECTO LA DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LOS OBSERVATORIOS DE EMPLEO UNIVERSITARIOS. UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (ULPGC). INTRODUCCIÓN.... 2 OBJETIVOS.... 2 PERSONAL IMPLICADO.... 3 DESARROLLO

Más detalles

Panamá: Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público

Panamá: Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público Panamá: Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público NICSP MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS DIRECCIONA NACIONAL DE CONTABILIDAD Aracelly Méndez Directora Uruguay noviembre-2010 AGENDA

Más detalles

Clasificación Industrial Nacional Uniforme de todas las Actividades Económicas

Clasificación Industrial Nacional Uniforme de todas las Actividades Económicas ECLAC2007/30 1 June 2007 UNITED NATIONS DEPARTMENT OF ECONOMIC AND SOCIAL AFFAIRS STATISTICS DIVISION UN Workshop on International Economic and Social Classifications Panama City, Panama, 4-8 June 2007

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA.

LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE. DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN.. OCTUBRE. Aguascalientes, Aguascalientes. 3 ÍNDICE: Pág. INTRODUCCIÓN; 4 I. Del objeto 5 II.

Más detalles

ITIL V3 Entender el enfoque y adoptar las buenas prácticas

ITIL V3 Entender el enfoque y adoptar las buenas prácticas El enfoque ITIL y las normas 1. Introducción 15 2. La gestión de servicios 16 2.1 Presentación 16 2.2 La noción de servicio 16 2.3 La gestión de servicios 17 3. Las normas 18 3.1 La norma ISO 9001 19 3.2

Más detalles

ESTADÍSTICAS ENERGÉTICAS

ESTADÍSTICAS ENERGÉTICAS ESTADÍSTICAS ENERGÉTICAS Energy Statistics in Chile: Strengths and Weaknesses Santiago, 27 de septiembre de 2010 Las Estadísticas de Chile MISIÓN INSTITUCIONAL El INE, es el organismo técnico e independiente

Más detalles

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN TÉCNICO EN GESTIÓN DE CALIDAD Modalidad: Teleformación Horas de duración: 140 horas Objetivo general -Adquirir los conocimientos y habilidades

Más detalles

Contenido: 1.Situación de la Carrera del Servicio Civil. 2. Qué es la Carrera del Servicio Civil?. 3. Qué herramientas comprende la Carrera del

Contenido: 1.Situación de la Carrera del Servicio Civil. 2. Qué es la Carrera del Servicio Civil?. 3. Qué herramientas comprende la Carrera del La Profesionalización del Servicio Civil en la Administración Pública Econ. Humberto Peralta Beaufort Director General de la Carrera del Servicio Civil 1 Contenido: 1.Situación de la Carrera del Servicio

Más detalles

GESTOR DEL MERCADO DE GAS NATURAL. Octubre de 2014

GESTOR DEL MERCADO DE GAS NATURAL. Octubre de 2014 GESTOR DEL MERCADO DE GAS NATURAL Octubre de 2014 Introducción Mercado mayorista de gas natural Mercado primario Mercado secundario Contratos con interrupciones y bimestrales Gestor del Mercado Contenido

Más detalles

Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones 1. Descripción de la evaluación 1.1 Nombre de la evaluación: Evaluación Estratégica de Consistencia y Resultados del Fondo de Aportaciones

Más detalles

AGENCIA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA Colombia Compra Eficiente

AGENCIA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA Colombia Compra Eficiente AGENCIA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA Colombia Compra Eficiente Diana Patricia Bernal Pinzón Coordinadora Proyecto de Contratación Pública Departamento Nacional de Planeación Temario Antecedentes Problemática

Más detalles

Nueva ISO 14001:2015: Cómo afrontar los principales cambios

Nueva ISO 14001:2015: Cómo afrontar los principales cambios Nueva ISO 14001:2015: Cómo afrontar los principales cambios Objetivos Enfoque de la revisión de la norma ISO 14001 Novedades de la nueva norma ISO 14001:2015 Conclusiones Revisión de la norma ISO 14001:

Más detalles

MINISTERIO DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO

MINISTERIO DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO FORMULARIOS PARA LA ELABORACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PAD, POA Y PRESUPUESTO 2009 INSTRUCTIVO GENERAL DE APLICACION I. INTRODUCCIÓN La formulación del resumen del PAD, POA y Presupuesto 2009, requiere del

Más detalles

Fundación Pro Universidad Virtual Dominicana FUVF/ISED primer Centro Operativo Virtual Acreditado por el INFOTEP DIPLOMADO

Fundación Pro Universidad Virtual Dominicana FUVF/ISED primer Centro Operativo Virtual Acreditado por el INFOTEP DIPLOMADO Fundación Pro Universidad Virtual Dominicana FUVF/ISED primer Centro Operativo Virtual Acreditado por el INFOTEP DIPLOMADO Qué se aprende? Nuevas habilidades directivas. Herramientas para la administración

Más detalles

INDICE Prologo 1. introducción y concepto de marketing 2. El mercado 3. La investigación comercial

INDICE Prologo 1. introducción y concepto de marketing 2. El mercado 3. La investigación comercial INDICE Prologo XI 1. introducción y concepto de marketing 1.1. Concepto de marketing 1 1.2. El marketing ene a economía y las relaciones de intercambio 8 1.2.1. Organización de la distribución 9 1.2.2.

Más detalles

Estudio de necesidad de mercado. Por: Obed Vidal Comité para le Desarrollo de la Referencia Virtual Abril de 2006

Estudio de necesidad de mercado. Por: Obed Vidal Comité para le Desarrollo de la Referencia Virtual Abril de 2006 Estudio de necesidad de mercado Por: Obed Vidal Comité para le Desarrollo de la Referencia Virtual Abril de 2006 Estudio de mercado Según el Diccionario económico de la empresa (1981) un estudio de mercado

Más detalles

Asociación Navarra de Educación Ambiental. Asociación de profesionales para el desarrollo de la Educación Ambiental

Asociación Navarra de Educación Ambiental. Asociación de profesionales para el desarrollo de la Educación Ambiental Asociación Navarra de Educación Ambiental Asociación de profesionales para el desarrollo de la Educación Ambiental Antecedentes inmediatos: la Estrategia Navarra de EA. Amplio proceso de participación

Más detalles

CONSULTORÍA INTERNACIONAL

CONSULTORÍA INTERNACIONAL CONSULTORÍA INTERNACIONAL DESCRIPCIÓN adentra Consultoría Internacional surge por iniciativa de un grupo de profesionales con amplia trayectoria en diversos campos relacionados con el desarrollo humano

Más detalles

Mejorando la Efectividad del Sector Público en Paraguay

Mejorando la Efectividad del Sector Público en Paraguay Mejorando la Efectividad del Sector Público en Paraguay Resumen de Actividades Mariano Lafuente Unidad de Gestión Publica América Latina y el Caribe Banco Mundial Agosto 2010 1 Mejorando la Efectividad

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA INDUCCIÓN AL PROGRAMA DE TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA PARA SERVIDORES PÚBLICOS BASES DEL PROGRAMA PARA VIVIR BIEN NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO PLAN NACIONAL

Más detalles

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ESTADÍSTICA Y TELEMATICA - 2003 1 ESQUEMA DE CONTENIDO I. Función General 3 II. Funciones Específicas 3 III.

Más detalles

INDICADORES AMBIENTALES, Y LAS PRIORIDADES DE APOYO TECNOLÓGICO

INDICADORES AMBIENTALES, Y LAS PRIORIDADES DE APOYO TECNOLÓGICO INDICADORES AMBIENTALES, Y LAS PRIORIDADES DE APOYO TECNOLÓGICO Curso Sub Regional Integrado MANEJO INTEGRADO DEL AGUA Y ÁREAS COSTERAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS PAÍSES DEL CONO SUR Y LOS PAISES

Más detalles

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL PODER JUDICIAL

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL PODER JUDICIAL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL PODER JUDICIAL ANA MARÍA ARANDA RODRÍGUEZ JUEZA SUPREMA TITULAR 2015-2016 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL PODER JUDICIAL 3 PILARES

Más detalles

Asesoramiento en gestión del patrimonio personal. M.ª Ángeles Miranda Martínez y Mario Falcón Aliaga

Asesoramiento en gestión del patrimonio personal. M.ª Ángeles Miranda Martínez y Mario Falcón Aliaga Asesoramiento en gestión del patrimonio personal M.ª Ángeles Miranda Martínez y Mario Falcón Aliaga Título: Asesoramiento en gestión del patrimonio personal Autor: AENOR AENOR (Asociación Española de Normalización

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA LA PAZ BOLIVIA 2007-8 - - 1 - Para el establecimiento de la

Más detalles

Constitución Comisión Nacional Censal. XVIII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda

Constitución Comisión Nacional Censal. XVIII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda Constitución Comisión Nacional Censal XVIII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda El Censo: Misión de Estado La Comisión Nacional del XVIII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda, es la

Más detalles

Curso de Inducción. Marco Normativo de la INTOSAI (V. 4.0) Programa General

Curso de Inducción. Marco Normativo de la INTOSAI (V. 4.0) Programa General Curso de Inducción Marco Normativo de la INTOSAI (V. 4.0) Programa General Fecha de inicio: 17 de octubre de 2016 1 ÍNDICE Información General del Curso... 3 Objetivo... 3 Metodología... 4 Recursos...

Más detalles

MODELO DE GESTIÓN DE PROCESOS

MODELO DE GESTIÓN DE PROCESOS MODELO DE GESTIÓN DE PROCESOS Etapas a considerar en la gestión de procesos. DISEÑO ETAPA DE DISEÑO Cliente (Requerimientos) Producto (Requisitos) Proceso (Valor agregado) Materia Prima (Requisitos) Proveedor

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE INSTALACIONES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (SGIEE)

SISTEMA DE GESTIÓN DE INSTALACIONES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (SGIEE) SISTEMA DE GESTIÓN DE INSTALACIONES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (SGIEE) Procesos del SGIEE Gestión de Mejora Continua Dirección General de Infraestructuras y Espacios Título Entregable Nombre del Fichero Autor

Más detalles

Gerencia de la Informática

Gerencia de la Informática Tema 3. Funciones gerenciales en informática. 3.1 Importancia. Areas básicas de la GI. Su organización y descripción. 3.2 Tendencias. Necesidades y estrategias. 1 Gerencia de Informática. Contexto organizacional

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Tesorería El Sistema de Tesorería es el conjunto integrado de principios,

Más detalles

Control Interno de las entidades del Estado

Control Interno de las entidades del Estado Control Interno de las entidades del Estado Ley N 28716 Sistema de Control Interno Definición (art. Nº 1) Se denomina sistema de control interno al conjunto de acciones, actividades, planes, políticas,

Más detalles

INDICADORES DEL EJE 5: ESTADO GOBERNABILIDAD Y SEGURIDAD CIUDADANA

INDICADORES DEL EJE 5: ESTADO GOBERNABILIDAD Y SEGURIDAD CIUDADANA INDICADORES DEL EJE 5: ESTADO GOBERNABILIDAD Y SEGURIDAD CIUDADANA EJE 5.- Gobernabilidad y Seguridad Ciudadana 5.1.- Modernizar la gestión pública de acuerdo a las necesidades de la región. G.5.1.9.-

Más detalles

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS ELETROBRAS. Política de Responsabilidad Social de las Empresas Eletrobras

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS ELETROBRAS. Política de Responsabilidad Social de las Empresas Eletrobras Política de Responsabilidad Social de las Empresas Eletrobras Versión 1.0 18/08/2014 1 Sumario 1. Objetivo... 3 2. Conceptos... 3 3. Directrices... 3 3.1. Directrices Generales... 3 3.2. Directrices Específicas...

Más detalles

Gestión de Recursos Humanos

Gestión de Recursos Humanos Gestión de Recursos Humanos (Ref. EDT09266) Modalidad: Catálogo e-learning Nº de Horas: 130 Objetivos: Módulo I.- Realizar la gestión administrativa de las actividades vinculadas a la administración de

Más detalles

Cédulas para Autoevaluación Institucional En relación a la Agenda de Buen Gobierno 1 y la Gestión de la Calidad

Cédulas para Autoevaluación Institucional En relación a la Agenda de Buen Gobierno 1 y la Gestión de la Calidad Cédulas para Autoevaluación Institucional En relación a la Agenda de Buen Gobierno 1 y la Gestión de la Calidad Modelo de referencia Por Alberto Haaz Díaz 1 ABG, en base a los Principios de Buen Gobierno

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL ESTILO DE DIRECCIÓN ESTILOS DE DIRECCIÓN

CARACTERIZACIÓN DEL ESTILO DE DIRECCIÓN ESTILOS DE DIRECCIÓN Código: F-DO-04 Página 1 de 5 ESTILOS DE Este elemento representa el modo o la manera en que el Gerente y el nivel directivo asumen la conducción de Enviaseo. Define un estilo de gestión propio basado

Más detalles

Pautas para la Construcción de territorios del Buen Vivir Rural- Sumak Kawsay Coordinación y articulación en el territorio

Pautas para la Construcción de territorios del Buen Vivir Rural- Sumak Kawsay Coordinación y articulación en el territorio Pautas para la Construcción de territorios del Buen Vivir Rural- Sumak Kawsay Coordinación y articulación en el territorio 1. Antecedentes A partir del 14 de mayo del presente año, los Gobiernos Autónomos

Más detalles

INFORME FINAL DE LA CONSULTORÍA DISEÑO Y ELABORACIÓN DE SISTEMA DE MONITOREO DE PROCESOS REGIONALES DE SALUD

INFORME FINAL DE LA CONSULTORÍA DISEÑO Y ELABORACIÓN DE SISTEMA DE MONITOREO DE PROCESOS REGIONALES DE SALUD INFORME FINAL DE LA CONSULTORÍA DISEÑO Y ELABORACIÓN DE SISTEMA DE MONITOREO DE PROCESOS REGIONALES DE SALUD DICIEMBRE 2/ 2011 Consultora Katherine Tobar Página 1 de 11 CONTENIDO I. RESUMEN EJECUTIVO...

Más detalles

Implementación del Sistema Integrado de Gestión MECI - Calidad. - Mano de. Obra Calificada:

Implementación del Sistema Integrado de Gestión MECI - Calidad. - Mano de. Obra Calificada: DEPENDENCIA: SECRETARÍA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEPARTAMENTO ARCHIPIELAGO SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL: PARA TEJER UN MUNDO MAS HUMANO Y SEGURO PLAN DE

Más detalles

Caracterización Administración del Sistema Integrado de Gestión INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR

Caracterización Administración del Sistema Integrado de Gestión INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR Página 1 de 7 OBJETIVO DEL PROCESO Obtener, mantener y mejorar el desempeño del Sistema Integrado de de la Universidad de Pamplona, para identificar y satisfacer las necesidades y expectativas de su comunidad.

Más detalles

PARA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PLAN

PARA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PLAN PROTOCOLO PARA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PLAN 2010-2014 (Aprobado en Consejo de Gobierno de 17 de abril de 2012) Vicerrectorado de Planificación y Calidad Oficina Técnica del Plan Estratégico Universidad

Más detalles

FERTILIZANTES COLOMBIANOS S.A. EN REESTRUCTURACION INFORME PORMENORIZADO DE CONTROL INTERNO PRESENTADO POR: JORGE ENRIQUE RIBERO NAVAS

FERTILIZANTES COLOMBIANOS S.A. EN REESTRUCTURACION INFORME PORMENORIZADO DE CONTROL INTERNO PRESENTADO POR: JORGE ENRIQUE RIBERO NAVAS 1 FERTILIZANTES COLOMBIANOS S.A. EN REESTRUCTURACION INFORME PORMENORIZADO DE CONTROL INTERNO PRESENTADO POR: JORGE ENRIQUE RIBERO NAVAS Jefe Oficina de Control Interno FEBRERO DE 2015 PRESENTACIÓN 2 La

Más detalles

Para obtener un modelo de gestión se realizó las siguientes actividades durante las vigencias 2012-2015.

Para obtener un modelo de gestión se realizó las siguientes actividades durante las vigencias 2012-2015. Rioviejo, Bolívar, Noviembre 30 de 2015 OFICINA DE IFORME DE GESTION 2012-2015 Gerenciar las políticas de talento humano dentro del marco constitucional y legal de la función pública, en cumplimiento de

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN DEL DESEMPEÑO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN DEL DESEMPEÑO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE 5 GESTIÓN DEL DESEMPEÑO 1 Marco Conceptual La Gestión del desempeño de Recursos Humanos constituye un Sistema, cuya condición fundamental es concebir a la Persona dentro de

Más detalles

El enfoque ERDE, a grandes rasgos Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico

El enfoque ERDE, a grandes rasgos Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico El enfoque ERDE, a grandes rasgos Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico ERDE: Trabajar juntos hacia un objetivo común Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico La Estrategia Regional de Desarrollo

Más detalles

Jornada sobre Responsabilidad Social Empresaria

Jornada sobre Responsabilidad Social Empresaria Jornada sobre Responsabilidad Social Empresaria Módulo II: Comunicación n de resultados: Informe y Balance Social Expositora: Dra.. C.P. Pedrini Graciela M. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Se define

Más detalles

Oficina Técnica de Gestión de Proyectos TIC

Oficina Técnica de Gestión de Proyectos TIC Oficina Técnica de Gestión de Proyectos TIC Presentación de la Oficina Versión: 02.02 Índice General Introducción Razones y Oportunidad Motivación y Orientación Factores Clave Oficina Técnica de Gestión

Más detalles

MINISTERIO DEL INTERIOR JEFATURA DE POLICIA DE CANELONES CUERPO POLICIA COMUNITARIA

MINISTERIO DEL INTERIOR JEFATURA DE POLICIA DE CANELONES CUERPO POLICIA COMUNITARIA MINISTERIO DEL INTERIOR JEFATURA DE POLICIA DE CANELONES CUERPO POLICIA COMUNITARIA Diagnóstico La complejidad de las sociedades modernas hace inefectiva la forma en que tradicionalmente se ha enfrentado

Más detalles

Mecanismos de Participación n de la Sociedad Civil en el Perú: : Propuestas del Plan de Acción n Nacional

Mecanismos de Participación n de la Sociedad Civil en el Perú: : Propuestas del Plan de Acción n Nacional Mecanismos de Participación n de la Sociedad Civil en el Perú: : Propuestas del Plan de Acción n Nacional Avances y Desafíos en la Cooperación n Hemisférica contra la Corrupción Lima 3 y 4 de Junio de

Más detalles

8 horas semanales 32 horas semestral. Suficientable

8 horas semanales 32 horas semestral. Suficientable IDENTIFICACIÓN NOMBRE ESCUELA NOMBRE DEPARTAMENTO ESCUELA DE INGENIERIA Informática Y Sistemas ÁREA DE CONOCIMIENTO NOMBRE ASIGNATURA EN ESPAÑOL NOMBRE ASIGNATURA EN INGLÉS CÓDIGO INGENIERIA DE SISTEMAS,

Más detalles

INDICE Parte Uno: El Control Interno Capitulo. Qué es el sistema de Control Intenso (SCI)

INDICE Parte Uno: El Control Interno Capitulo. Qué es el sistema de Control Intenso (SCI) INDICE Introducción Parte Uno: El Control Interno Capitulo. Qué es el sistema de Control Intenso (SCI) 3 Objetivos de capitulo 3 Definición de control 3 Evolución del control interno 5 Por qué y para qué

Más detalles

Asignatura: Emprendedorismo y Gestión Empresarial (Complemento de Proyecto Final) Código: 94-0849

Asignatura: Emprendedorismo y Gestión Empresarial (Complemento de Proyecto Final) Código: 94-0849 Objetivo General: Al finalizar el cursado de las asignaturas los alumnos cuenten con el conocimiento y las herramientas metodológicas teórico prácticas básicas para la construcción, análisis y desarrollo

Más detalles

GRADO EN TRABAJO SOCIAL CURSO ACADEMICO 2015/2016 PRIMER CURSO: GRUPO DOCENTE MAÑANA PRIMER SEMESTRE

GRADO EN TRABAJO SOCIAL CURSO ACADEMICO 2015/2016 PRIMER CURSO: GRUPO DOCENTE MAÑANA PRIMER SEMESTRE PRIMER CURSO: GRUPO DOCENTE MAÑANA PRIMER SEMESTRE 6 SEMANAS (Del 21 de septiembre al 30 de octubre) 10:00 11:30 Introducción e historia del Bases de derecho administrativo Psicología para el Estadística

Más detalles