Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad del Hábitat CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad del Hábitat CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS"

Transcripción

1 CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de profesor investigador de tiempo completo (PTC), bajo las siguientes bases: PERFILES REQUERIDOS Programa Educativo: Licenciatura en Diseño Industrial. A : Profesor de Tiempo Completo con orientación en Teoría y Semiótica del Diseño de Producto. B : Profesor de Tiempo Completo con orientación en Gestión y Diseño de Producto. Programa Educativo: Licenciatura en Diseño Urbano y del Paisaje. C : Profesor de Tiempo Completo con orientación en Paisajismo. D : Profesor de Tiempo Completo con orientación en Planeación y Diseño Urbanos. Programa Educativo: Licenciatura en Edificación y Administración de Obras. E : Profesor de Tiempo Completo con orientación en Estructuras y Resistencia de Materiales. F : Profesor de Tiempo Completo con Orientación en Infraestructura Urbana y de Edificios. Programa educativo: Licenciatura de Diseño Gráfico G : Profesor de Tempo Completo con orientación en Teoría y Metodología. El detalle de dichos perfiles se muestra a continuación: Licenciatura en Diseño Industrial A : Profesor de Tiempo Completo con orientación en Teoría y Semiótica del Diseño de Producto. A) Requisitos académicos mínimos Licenciatura: Licenciatura en Diseño Industrial Grado Maestría en áreas afines a la Teoría, Historia o Semiótica. académico mínimo: Experiencia Al menos tres años impartiendo clases en Licenciatura, en materias del área de docente: Teoría, y/o Semiótica. Tres años como asesor en el Taller de Diseño en la carrera de Diseño Industrial. Experiencia en Contar con al menos un proyecto que presente dominio en la metodología de la investigación: Experiencia profesional: Productividad investigación en Ciencias Sociales. Haber participado en al menos un proyecto de desarrollo de producto fuera del ámbito académico. Si se cuenta con doctorado concluido no se requiere experiencia profesional Experiencia desarrollando programas y/o material de apoyo para las materias de las

2 Licenciatura en Diseño Industrial A : Profesor de Tiempo Completo con orientación en Teoría y Semiótica del Diseño de Producto. académica: líneas de Semiótica, Teoría y Diseño. Al menos una publicación en revistas científicas o de divulgación. Otros Conocimientos en métodos de diseño. Conocimiento en semiótica y hermenéutica. Experiencia y disposición para el trabajo colaborativo de grupos inter y/o multidisciplinarios. Competencia en comunicación oral y escrita en lengua materna. Competencia en comunicación oral y escrita en idioma Ingles (mínimo equivalente a 400 puntos TEOFL), o bien, de otro idioma diferente al materno de amplio uso internacional, presentando evidencia documentada del nivel adquirido. Continuidad y actualización en sus estudios: demostrada con la participación en cursos teóricos, en talleres, diplomados, y seminarios, relacionados con las materias y/o las líneas curriculares señaladas. B) Características adicionales preferentes Grado Doctorado en Diseño Industrial con orientación en Teoría. académico: Experiencia Experiencia docente de al menos cinco años en programas de Licenciatura y docente: Posgrado impartiendo materias relacionadas como Teoría, Expresión, Semiótica y Diseño de Producto. Experiencia en gestión académica asociada a las funciones universitarias de Coordinación, Jefaturas de áreas, de departamentos o talleres de síntesis. Experiencia en Desarrollo de al menos dos proyectos de investigación en áreas afines a la investigación: orientación del perfil solicitado. Experiencia Desarrollo de proyectos de diseño de producto en empresas o instituciones profesional: Productividad académica: Otros C) Funciones a desarrollar Programa Educativo donde laborará reconocidas. Contar con al menos tres publicaciones en revistas nacionales y/o internacionales con arbitraje o indexadas o capítulo de libro como autor principal, en áreas afines al perfil solicitado. Presentación de ponencias en eventos académicos nacionales o internacionales. Candidato SNI o superior, y/o perfil PROMEP o cubrir los requisitos para obtenerlo en el corto plazo Licenciatura en Diseño industrial, además de apoyar a otros programas educativos de la entidad académica y de la. Cuerpo Diseño y Proyecto Académico Docencia Impartirá asignaturas de Semiótica, Teoría, Expresión y/o Taller de Diseño., pág. 2 de 18

3 frente a grupo Investigación Tutoría Gestión y cuerpos colegiados Vinculación Fecha en que se deberá incorporar a la Remuneración prevista Licenciatura en Diseño Industrial A : Profesor de Tiempo Completo con orientación en Teoría y Semiótica del Diseño de Producto. además de apoyar a otros programas educativos de la entidad académica y de la La investigación se realizará de forma individual y colegiada dentro del cuerpo académico en las LGAC que cultiva. Se espera que el nuevo PTC desarrolle proyectos, genere productos de investigación, asesore tesis de Licenciatura y Posgrado. Conforme a los lineamientos del Programa de Tutorías de la atenderá a los alumnos que le sean asignados dado: -Asesoría personalizada a estudiantes -Asesoría de tesis de licenciatura y de posgrado Las actividades de gestión del NPTC se concentran en Desarrollo de infraestructura académica y de investigación. Gestión y obtención de financiamiento externo. Productos curriculares que inciden en la calidad del ejercicio docente. Entre las actividades de vinculación a desarrollar se encuentran la elaboración y participación en proyectos que atienden la problemática en general del País y en particular de San Luis Potosí en el campo disciplinar del Diseño Industrial y la participación en proyectos multidisciplinarios. Disponibilidad a partir del 1 de marzo del 2010 La remuneración dependerá del nivel académico que el candidato alcance de acuerdo al sistema de promoción previsto en el Reglamento de Personal Académico. El tabulador vigente autorizado para personal académico de la se encuentra en la siguiente dirección web: %20de%20Recursos%20Humanos/TAB/Paginas/default.aspx Licenciatura en Diseño Industrial B : Profesor de Tiempo Completo con orientación en Gestión y Diseño de Producto. A) Requisitos académicos mínimos Licenciatura: Licenciatura en Diseño Industrial Grado Maestría en áreas afines a la Gestión del Diseño. académico mínimo: Experiencia Al menos tres años impartiendo clases en licenciatura, en materias como pág. 3 de 18

4 Licenciatura en Diseño Industrial B : Profesor de Tiempo Completo con orientación en Gestión y Diseño de Producto. docente: Metodología para el Diseño de Producto, Taller de Diseño en la carrera de Diseño Industrial. Experiencia en el desarrollando programas y/o material de apoyo para las materias de las líneas de Metodología y Diseño. Experiencia en Contar con al menos un proyecto que presente el dominio de la investigación para investigación: insertar el diseño en sistemas productivos. Experiencia Haber participado en al menos un proyecto de desarrollo de producto fuera del profesional: ámbito académico. Si se cuenta con doctorado concluido no se requiere experiencia profesional Productividad Experiencia en el desarrollo de programas y/o material de apoyo para las materias académica: de las líneas de Gestión, Metodología o Producción. Al menos una publicación en revistas científicas o de divulgación. Otros Conocimientos en gestión del Diseño. Conocimiento en las áreas de Desarrollo Empresarial y/o Gestión de la Tecnología. Experiencia y disposición para el trabajo colaborativo de grupos inter y/o multidisciplinarios. Competencia en comunicación oral y escrita en lengua materna. Competencia en comunicación oral y escrita en idioma Ingles (mínimo equivalente a 400 puntos TEOFL), o bien, de otro idioma diferente al materno de amplio uso internacional, presentando evidencia documentada del nivel adquirido. Continuidad y actualización en sus estudios: demostrada con la participación en cursos teóricos, en talleres, diplomados, y seminarios, relacionados con las materias y/o las líneas curriculares señaladas. B) Características adicionales preferentes Grado Doctorado en Diseño Industrial con orientación en Gestión del Diseño. académico: Experiencia Experiencia docente de al menos cinco años en programas de Licenciatura y docente: Posgrado impartiendo materias relacionadas con la Gestión del Diseño. Experiencia en gestión académica asociada a las funciones universitarias de Coordinación, Jefaturas de áreas, de departamentos o talleres de síntesis. Experiencia en Desarrollo de al menos dos proyectos de investigación en áreas afines a la investigación: orientación del perfil solicitado. Experiencia Desarrollo de proyectos de diseño de producto en empresas o instituciones profesional: Productividad académica: reconocidas. Contar con al menos tres publicaciones en revistas nacionales y/o internacionales con arbitraje o indexadas o capítulo de libro como autor principal, en áreas afines al perfil solicitado. Presentación de ponencias en eventos académicos nacionales o internacionales. pág. 4 de 18

5 Licenciatura en Diseño Industrial B : Profesor de Tiempo Completo con orientación en Gestión y Diseño de Producto. Otros Candidato SNI o superior, y/o perfil PROMEP o cubrir los requisitos para obtenerlo en el corto plazo C) Funciones a desarrollar Programa Licenciatura en Diseño industrial, además de apoyar a otros programas educativos Educativo de la entidad académica y de la. donde laborará Cuerpo Diseño y Proyecto Académico Docencia frente a grupo Investigación Tutoría Gestión y cuerpos colegiados Vinculación Fecha en que se deberá incorporar a la Remuneración prevista Impartirá asignaturas de Contexto empresarial, Administración y Gestión, Desarrollo Empresarial, Taller de Diseño., además de apoyar a otros programas educativos de la entidad académica y de la. La investigación se realizará de forma individual y colegiada dentro del cuerpo académico en las LGAC que cultiva. Se espera que el nuevo PTC desarrolle proyectos, genere productos de investigación, asesore tesis de Licenciatura y Posgrado. Conforme a los lineamientos del Programa de Tutorías de la atenderá a los alumnos que le sean asignados dando: -Asesoría personalizada a estudiantes -Asesoría de tesis de licenciatura y de posgrado Las actividades de gestión del NPTC se concentran en Desarrollo de infraestructura académica y de investigación. Gestión y obtención de financiamiento externo Productos curriculares que inciden en la calidad del ejercicio docente Entre las actividades de vinculación a desarrollar se encuentran la elaboración y participación en proyectos que atienden la problemática en general del País y en particular de San Luis Potosí en el campo disciplinar del Diseño Industrial y la participación en proyectos multidisciplinarios. Disponibilidad a partir del 1 de marzo del 2010 La remuneración dependerá del nivel académico que el candidato alcance de acuerdo al sistema de promoción previsto en el Reglamento de Personal Académico. El tabulador vigente autorizado para personal académico de la se encuentra en la siguiente dirección web: %20de%20Recursos%20Humanos/TAB/Paginas/default.aspx pág. 5 de 18

6 Licenciatura en Diseño Urbano y del Paisaje. C : Profesor de Tiempo Completo con orientación en paisajismo. A) Requisitos académicos mínimos Licenciatura: Licenciado en Arquitectura del Paisaje. Grado Maestría en Arquitectura del Paisaje o en Paisajismo. académico mínimo: Experiencia Al menos tres años a nivel licenciatura, con participación en cursos teóricos y taller docente: de proyectos afines al perfil. Experiencia en Desarrollo de al menos un proyecto de investigación durante cinco años posteriores investigación: a la obtención del grado de licenciatura, en áreas afines al perfil. Experiencia Tres años de experiencia profesional, demostrable con portafolios de trabajos profesional: propios. Si se cuenta con doctorado concluido no se requiere experiencia profesional. Productividad Al menos una publicación en revistas nacionales ó capítulo de libro como autor académica: Otros principal en publicación con arbitraje y/o indexadas. El candidato deberá mostrar que posee formación desde la licenciatura que le haya proporcionado los conocimientos y habilidades necesarias para la elaboración de proyectos y la docencia en el área del Paisaje Urbano, comprometidos con el medio ambiente. Competencia en comunicación oral y escrita en inglés (mínimo equivalente a 400 puntos TEOFL), o bien, otro idioma diferente al materno de amplio uso internacional, presentando evidencia documentada del nivel adquirido. B) Características adicionales preferentes Grado Doctorado en Arquitectura del Paisaje, ó Paisajismo, ó Estudios Urbanos. académico: Experiencia Al menos cinco años a nivel licenciatura y/o posgrado con participación en cursos docente: teóricos y taller de proyectos, en áreas relacionadas con su perfil. Experiencia en investigación: Experiencia profesional: Productividad académica: Otros Desarrollo de al menos tres proyectos de investigación durante tres años posteriores a la obtención del grado de Maestría, en áreas afines al cuerpo académico en que incorporará. Dirección de Tesis de Licenciatura y/o Maestría. Participación en cuerpos académicos y redes de investigación. Haber laborado en puestos relacionados con docencia e investigación. Más de dos publicaciones en revistas nacionales ó capítulo de libro como autor principal en publicación con arbitraje y/o indexadas, en áreas afines al perfil. Presentación de ponencias en eventos académicos nacionales ó internacionales. Candidato SNI o superior, y/o perfil PROMEP o cubrir los requisitos para obtenerlo pág. 6 de 18

7 Licenciatura en Diseño Urbano y del Paisaje. C : Profesor de Tiempo Completo con orientación en paisajismo. en el corto plazo C) Funciones a desarrollar Programa Licenciatura en Diseño urbano y del Paisaje, además de apoyar a otros programas Educativo educativos de la entidad académica y de la. donde laborará Cuerpo El NPTC, se integrará al Cuerpo Académico Hábitat y Medio Ambiente, y deberá Académico Docencia frente a grupo Investigación Tutoría Gestión y cuerpos colegiados Vinculación Fecha en que se deberá incorporar a la Remuneración prevista contribuir a promover el desarrollo del CA. Impartirá asignaturas de Taller de Síntesis de Diseño Urbano y del Paisaje, Historia de la Ciudad, Teoría de Espacios Exteriores, Análisis de proyectos, Seminarios, entre otras. La investigación se realizará en forma individual y colegiada dentro del Cuerpo Académico al que se integre. Se espera que el NPTC desarrollo proyectos, gestione y obtenga financiamiento externo, asesore tesis de licenciatura y de posgrado, y genere productos de investigación. Conforme a los lineamientos del programa de Tutorías a alumnos de la, en la en el programa académico de la Licenciatura en Diseño urbano y del Paisaje. Las actividades de gestión del NPTC, se encuentran, entre otras, las actividades propias de cuerpos colegiados como: elaboración de programas, comisiones, revisión curricular y academias. Entre las actividades de vinculación se entienden la elaboración y participación en proyectos que atiendan la problemática en general del país y en particular de de San Luis Potosí en el campo disciplinar del Diseño Urbano y del Paisaje Participación en proyectos multidisciplinarios. Otros. Disponibilidad a partir del 1 de marzo del 2010 La remuneración dependerá del nivel académico que el candidato alcance de acuerdo al sistema de promoción previsto en el Reglamento de Personal Académico. El tabulador vigente autorizado para personal académico de la se encuentra en la siguiente dirección web: %20de%20Recursos%20Humanos/TAB/Paginas/default.aspx pág. 7 de 18

8 Licenciatura en Diseño Urbano y del Paisaje. D : Profesor de Tiempo Completo con orientación en Planeación y Diseño Urbanos. A) Requisitos académicos mínimos Licenciatura: Licenciado en Urbanismo, Lic. Diseño Urbano, Lic. en Planeación Urbana. Grado Maestría en Planeación Urbana y/o Diseño Urbano, Estudios Urbanos. académico mínimo: Experiencia Al menos tres años a nivel licenciatura, con participación en cursos teóricos y taller docente: de proyectos. Experiencia en Desarrollo de al menos un proyecto de investigación durante cinco años posteriores investigación: a la obtención del grado de licenciatura, en áreas afines al perfil. Experiencia Tres años de experiencia profesional, demostrable con portafolios de trabajos profesional: propios. Si se cuenta con doctorado concluido no se requiere experiencia profesional. Productividad Al menos una publicación en revistas nacionales ó capítulo de libro como autor académica: Otros principal en publicación con arbitraje y/o indexadas. El candidato deberá mostrar que posee formación desde la licenciatura que le haya proporcionado los conocimientos y habilidades necesarias para el desarrollo de proyectos y la docencia en el área de Planeación Urbana y/o Diseño Urbano. Habilidades en el manejo tecnología de sistemas de información urbano-territorial. Competencia en comunicación oral y escrita en inglés (mínimo equivalente a 400 puntos TEOFL). O bien otro idioma diferente al materno de amplio uso internacional, presentando evidencia documentada del nivel adquirido. B) Características adicionales preferentes Grado Doctorado en Estudios Urbanos, Urbanismo, Diseño Urbano. académico: Experiencia Al menos cinco años a nivel licenciatura y/o posgrado con participación en cursos docente: teóricos y taller de proyectos, en áreas relacionadas con su perfil. Experiencia en Desarrollo de al menos tres proyectos de investigación durante tres años posteriores investigación: a la obtención del grado de Maestría, en áreas afines al cuerpo académico en que incorporará. Participación en cuerpos académicos y redes de investigación. Dirección de Tesis de Licenciatura y/o Maestría. Experiencia Demostrar evidencias de investigación aplicada en el campo disciplinar de la profesional: planeación urbana y/o el diseño urbano. Haber laborado en puestos relacionados con docencia e investigación. Productividad Dos ó más publicaciones en revistas nacionales ó capítulo de libro como autor académica: principal en publicación con arbitraje y/o indexadas, en áreas afines al perfil. Presentación de ponencias en eventos académicos nacionales ó internacionales. pág. 8 de 18

9 Licenciatura en Diseño Urbano y del Paisaje. D : Profesor de Tiempo Completo con orientación en Planeación y Diseño Urbanos. Otros C) Funciones a desarrollar Programa Educativo donde laborará Cuerpo Académico Docencia frente a grupo Investigación Tutoría Gestión y cuerpos colegiados Vinculación Fecha en que se deberá incorporar a la Remuneración prevista Candidato SNI ó superior y/o perfil PROMEP, o contar con los requisitos para obtenerlos en el corto plazo. Licenciatura en Diseño urbano y del Paisaje, además de apoyar a otros programas educativos de la entidad académica y de la. El NPTC, se integrará al Cuerpo Académico Hábitat y Medio Ambiente, y deberá contribuir a promover el desarrollo del CA. Impartirá asignaturas de Taller de Síntesis de Diseño Urbano y del Paisaje, Movilidad, Metodología del Diseño Urbano y Paisaje, Planeación Urbano-Regional I y II, Seminarios, entre otras. La investigación se realizará en forma individual y colegiada dentro del Cuerpo Académico al que se integre. Se espera que el NPTC desarrollo proyectos, gestione y obtenga financiamiento externo, asesore tesis de licenciatura y de posgrado, y genere productos de investigación. Conforme a los lineamientos del programa de Tutorías a alumnos de la, en la en el programa académico de la Licenciatura en Diseño urbano y del Paisaje. Las actividades de gestión del NPTC, se encuentran, entre otras, las actividades propias de cuerpos colegiados como: elaboración de programas, comisiones, revisión curricular y academias. Entre las actividades de vinculación se entienden la elaboración y participación en proyectos que atiendan la problemática en general del país y en particular de de San Luis Potosí en el campo disciplinar del Diseño Urbano y del Paisaje Participación en proyectos multidisciplinarios. Otros. Disponibilidad a partir del 1 de marzo del 2010 La remuneración dependerá del nivel académico que el candidato alcance de acuerdo al sistema de promoción previsto en el Reglamento de Personal Académico. El tabulador vigente autorizado para personal académico de la se encuentra en la siguiente dirección web: %20de%20Recursos%20Humanos/TAB/Paginas/default.aspx pág. 9 de 18

10 Licenciatura en Edificación y Administración de Obras. E : Profesor de Tiempo Completo con orientación en Estructuras y Resistencia de Materiales. A) Requisitos académicos mínimos Licenciatura: Licenciatura en Ingeniería Civil Grado Maestría en Estructuras y Resistencia de Materiales o áreas afines académico mínimo: Experiencia Al menos tres años impartiendo clases en licenciatura, en materias del área de docente: Estructuras y Resistencia de Materiales. Al menos tres años como asesor en el Talleres y Laboratorios del Área. Experiencia en Desarrollo de al menos un proyecto en el área de Estructuras y Cálculo para el investigación: Experiencia profesional: Productividad académica: Otros Diseño Estructural. Al menos tres años de experiencia profesional en cálculo y manejo de estructuras fuera del ámbito académico. Si se cuenta con doctorado concluido no se requiere experiencia profesional. Al menos una publicación en revistas nacionales ó capítulo de libro como autor principal en publicación con arbitraje y/o indexadas. Conocimientos en análisis de estructuras y estudios para el diseño de elementos constructivos de edificios u objetos de diseño industrial, de productos, objetos y mobiliario. Experiencia y disposición para el trabajo colaborativo de grupos inter y/o multidisciplinarios. Competencia en comunicación oral y escrita en lengua materna. Competencia en comunicación oral y escrita en idioma Ingles (mínimo equivalente a 400 puntos TEOFL), o bien, de otro idioma diferente al materno, de amplio uso internacional, presentando evidencia documentada del nivel adquirido. Continuidad y actualización en sus estudios: demostrada con la participación en cursos teóricos, en talleres, diplomados, y seminarios, relacionados con las materias y/o las líneas curriculares señaladas. B) Características adicionales preferentes Grado Doctorado en áreas afines a las Estructuras o al Diseño Estructural académico: Experiencia Experiencia docente de al menos tres años en programas de posgrado en áreas docente: afines a las estructuras, diseño de elementos estructurales, análisis de estructuras. Experiencia en gestión y atención a áreas de administración académica en cargos como: Jefaturas de Área o Departamento, Jefatura de Laboratorio. Experiencia en Desarrollo de al menos tres proyectos de investigación en áreas afines a la investigación: orientación del perfil solicitado. Experiencia Desarrollo de proyectos en el Diseño de Estructuras pág. 10 de 18

11 Licenciatura en Edificación y Administración de Obras. E : Profesor de Tiempo Completo con orientación en Estructuras y Resistencia de Materiales. profesional: Productividad académica: Otros C) Funciones a desarrollar Programa Educativo donde laborará Cuerpo Académico Docencia frente a grupo Investigación Tutoría Gestión y cuerpos colegiados Vinculación Fecha en que se deberá incorporar a la Remuneración prevista Contar con al menos tres publicaciones en revistas nacionales y/o internacionales con arbitraje o indexadas o capítulo de libro como autor principal. Presentación de ponencias en eventos académicos nacionales o internacionales. Candidato SNI ó superior y/o perfil PROMEP, o contar con los requisitos para obtenerlos en el corto plazo. Licenciatura en Edificación y Administración de Obras, además de apoyar a otros programas educativos de la entidad académica y de la, como el Diseño Industrial. Cuerpo Académico de Tecnología y Materiales para el Diseño y la Construcción. Impartirá asignaturas relacionadas con conceptos estructurales, tales como: Diseño de Estructuras, Estructuras de Acero y Concreto, además de apoyar a otros programas educativos de la entidad académica y de la. La investigación se realizará de forma individual y colegiada dentro del cuerpo académico al que se integre. Se espera que el nuevo PTC desarrolle proyectos, genere productos de investigación, asesore tesis de Licenciatura y Posgrado. Conforme a los lineamientos del Programa de Tutorías de la, atenderá a los alumnos que le sean asignados dando: -Asesoría personalizada a estudiantes -Asesoría de tesis de licenciatura y de posgrado Las actividades de gestión del NPTC se concentran en Desarrollo de infraestructura académica y de investigación. Gestión y obtención de financiamiento externo. Productos curriculares que inciden en la calidad del ejercicio docente. Entre las actividades de vinculación a desarrollar, se encuentran la elaboración y participación en proyectos que atienden la problemática en general del País y en particular de San Luis Potosí en el campo de la edificación y el diseño estructural, así como la participación en proyectos multidisciplinarios. Disponibilidad a partir del 1 de marzo del 2010 La remuneración dependerá del nivel académico que el candidato alcance de acuerdo al sistema de promoción previsto en el Reglamento de Personal Académico. El tabulador vigente autorizado para personal académico de la pág. 11 de 18

12 Licenciatura en Edificación y Administración de Obras. E : Profesor de Tiempo Completo con orientación en Estructuras y Resistencia de Materiales. se encuentra en la siguiente dirección web: %20de%20Recursos%20Humanos/TAB/Paginas/default.aspx Licenciatura en Edificación y Administración de Obras. F : Profesor de Tiempo Completo con Orientación en Infraestructura Urbana y de Edificios. A) Requisitos académicos mínimos Licenciatura: Licenciatura en Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica, o Licenciatura en Edificación y Administración de Obras Grado Maestría en áreas afines a la Infraestructura Urbana, de Edificios y de Productos. académico mínimo: Experiencia Al menos tres años Impartiendo clases en licenciatura, en el área de Infraestructura docente: e Instalaciones. Al menos tres años como asesor en el Talleres y Laboratorios del Área. Experiencia en Desarrollo de al menos un proyecto en el área de la infraestructura básica y investigación: especiales en Edificios, en proyectos Urbanos, o en Productos. Experiencia Al menos tres años de experiencia profesional en cálculo y manejo de elementos de profesional: infraestructura en sus diferentes variedades, fuera del ámbito académico. Productividad Al menos una publicación en revistas nacionales ó capítulo de libro como autor académica: Otros principal en publicación con arbitraje y/o indexadas. Conocimientos en las diferentes variedades de elementos de infraestructura que son parte fundamental para el funcionamiento y la operación de las ciudades, de los edificios y de los productos. Experiencia y disposición para el trabajo colaborativo de grupos inter y/o multidisciplinarios. Competencia en comunicación oral y escrita en lengua materna. Competencia en comunicación oral y escrita en idioma Ingles (mínimo equivalente a 400 puntos TEOFL). O bien de otro idioma diferente al materno, de amplio uso internacional, presentando evidencia documentada del nivel adquirido. Continuidad y actualización en sus estudios: demostrada con la participación en cursos teóricos, en talleres, diplomados, y seminarios, relacionados con las materias y/o las líneas curriculares señaladas. B) Características adicionales preferentes Grado Doctorado en áreas afines a las Instalaciones, la Infraestructura Urbana y para los pág. 12 de 18

13 Licenciatura en Edificación y Administración de Obras. F : Profesor de Tiempo Completo con Orientación en Infraestructura Urbana y de Edificios. académico: edificios, así como para los productos. Experiencia Experiencia docente de al menos tres años en programas de posgrado en áreas docente: afines a las instalaciones y a la infraestructura requerida para el diseño de las ciudades, de los edificios o de los productos. Experiencia académica en programas de posgrado en áreas afines Experiencia en gestión y atención a áreas de administración académica en cargos como: Jefaturas de Área o Departamento, Jefatura de Laboratorio. Experiencia en Desarrollo de al menos tres proyectos de investigación en áreas afines a la investigación: orientación del perfil solicitado. Experiencia Desarrollo de proyectos de Infraestructura y de instalaciones para los edificios y en profesional: proyectos Urbanos, así como para productos de uso. Productividad Contar con al menos tres publicaciones en revistas nacionales y/o internacionales académica: con arbitraje o indexadas o capítulo de libro como autor principal. Presentación de ponencias en eventos académicos nacionales o internacionales. Otros Candidato SNI ó superior y/o perfil PROMEP, o contar con los requisitos para obtenerlos en el corto plazo. C) Funciones a desarrollar Programa Licenciatura en Edificación y Administración de Obras, además de apoyar a otros Educativo programas educativos de la entidad académica, como Diseño Urbano y del Paisaje, donde Arquitectura y Diseño Industrial, así como de la. laborará Cuerpo Cuerpo Académico de Tecnología y Materiales para el Diseño y la Construcción Académico Docencia frente a grupo Investigación Tutoría Gestión y cuerpos colegiados Impartirá asignaturas relacionadas al perfil solicitado, en Instalaciones, Instalaciones Especiales, Infraestructura Urbana, además de apoyar a otros programas educativos, como asesoría en Talleres de Diseño de la entidad académica y de la La investigación se realizará de forma individual y colegiada dentro del cuerpo académico al que se integre. Se espera que el nuevo PTC desarrolle proyectos, genere productos de investigación, asesore tesis de Licenciatura y Posgrado. Conforme a los lineamientos del Programa de Tutorías de la, atenderá a los alumnos que le sean asignados dando: -Asesoría personalizada a estudiantes -Asesoría de tesis de licenciatura y de posgrado Las actividades de gestión del NPTC se concentran en Desarrollo de infraestructura académica y de investigación. Gestión y obtención de financiamiento externo. Productos curriculares que inciden en la calidad del ejercicio docente. pág. 13 de 18

14 Vinculación Fecha en que se deberá incorporar a la Remuneración prevista Licenciatura en Edificación y Administración de Obras. F : Profesor de Tiempo Completo con Orientación en Infraestructura Urbana y de Edificios. Entre las actividades de vinculación a desarrollar se encuentran la elaboración y participación en proyectos que atienden la problemática en general del País y en particular de San Luis Potosí en el campo del diseño y la planeación en temas de infraestructura, así como la participación en proyectos multidisciplinarios. Disponibilidad a partir del 1 de marzo del 2010 La remuneración dependerá del nivel académico que el candidato alcance de acuerdo al sistema de promoción previsto en el Reglamento de Personal Académico. El tabulador vigente autorizado para personal académico de la se encuentra en la siguiente dirección web: %20de%20Recursos%20Humanos/TAB/Paginas/default.aspx Licenciatura en Licenciatura de Diseño Gráfico G : Profesor de Tempo Completo con orientación en Teoría y Metodología. A) Requisitos académicos mínimos Licenciatura: Licenciatura en Diseño Gráfico Grado Maestría en Diseño Gráfico o áreas afines a la Teoría y metodología. académico mínimo: Experiencia Al menos tres años a nivel Licenciatura con participación en cursos teóricos e docente: impartición de materias teóricas y metodología del diseño. Experiencia en Desarrollo de al menos un proyecto de investigación posterior a la obtención del investigación: grado de licenciatura en áreas afines al perfil teórico metodológico Experiencia Al menos tres años de experiencia profesional, demostrable ésta con portafolio de profesional: trabajos propios en donde la metodología de trabajo este presente. Productividad Al menos una publicación en revistas nacionales ó capítulo de libro como autor académica: principal en publicación con arbitraje y/o indexadas. Otros Conocimientos y habilidades necesarias para desarrollarse en el área de la metodología y la teoría del diseño. Experiencia y disposición para el trabajo colaborativo de grupos inter y/o multidisciplinarios. Competencia en comunicación oral y escrita en Inglés (mínimo el equivalente a 400 pág. 14 de 18

15 Licenciatura en Licenciatura de Diseño Gráfico G : Profesor de Tempo Completo con orientación en Teoría y Metodología. puntos TOFEL), o bien, otro idioma diferente al materno de amplio uso internacional, presentando evidencia documentada del nivel adquirido. Continuidad y actualización en sus estudios: demostrada con la participación en cursos teóricos, en talleres, diplomados, y seminarios, relacionados con las materias y/o las líneas curriculares señaladas. B) Características adicionales preferentes Grado Doctorado en Diseño Gráfico, o áreas afines a la teoría y metodología. académico: Experiencia docente: Experiencia en investigación: Experiencia profesional: Productividad académica: Otros C) Funciones a desarrollar Programa Educativo donde laborará Cuerpo Académico Docencia frente a grupo Investigación Tutoría Al menos cinco años a nivel licenciatura con participación en cursos teóricos y talleres de síntesis, en áreas relacionadas con su perfil. Experiencia en gestión académica asociada a las funciones universitarias de Coordinación, Jefaturas de áreas, de departamentos o talleres de síntesis. Participación con Cuerpos Académicos en Seminarios de investigación con ponencias, escritos, etc. Desarrollo de al menos tres proyectos de investigación en áreas afines a la orientación del perfil solicitado. Al menos cinco años de experiencia profesional en el ramo del diseño gráfico y áreas afines al perfil. Desarrollando proyectos de diseño gráfico para instituciones reconocidas o empresas privadas. Contar con al menos tres publicaciones en revistas nacionales y/o internacionales con arbitraje o indexadas o capítulo de libro como autor principal. Presentación de ponencias en eventos académicos nacionales o internacionales. Candidato SNI ó superior y/o perfil PROMEP, o contar con los requisitos para obtenerlos en el corto plazo. Licenciatura en Diseño Gráfico, además de apoyar a otros programas educativos de la entidad académica y de la. El NPTC, se integrará al Cuerpo Académico de Investigación y deberá contribuir a promover el desarrollo de los Cuerpos Académicos. Impartirá asignaturas de Teoría, Metodología, Taller de síntesis de Diseño Gráfico, además de apoyar a otros programas educativos de la entidad académica y de la La investigación se realizará de forma individual y colegiada dentro del Cuerpo Académico al que se integre. Además que desarrolle proyectos, genere productos de investigación, asesore tesis de licenciatura y de posgrado. Conforme a los lineamientos del programa de Tutorías, ofrezca tutorías a alumnos de la, en la, dentro del programa académico de la pág. 15 de 18

16 Gestión y cuerpos colegiados Vinculación Fecha en que se deberá incorporar a la Remuneración prevista Licenciatura en Licenciatura de Diseño Gráfico G : Profesor de Tempo Completo con orientación en Teoría y Metodología. Licenciatura de Diseño Gráfico. Las actividades de gestión del NPTC, se encuentran la de elaborar programas, trabajar en comisiones asignadas, aportar en la revisión curricular y en las academias. Entre las actividades de vinculación deberá elaborar y participar en proyectos que atiendan la problemática actual del país y en particular la de San Luis Potosí, siempre dentro del campo disciplinar del Diseño Gráfico. Participación en proyectos multidisciplinarios. Disponibilidad a partir del 1 de marzo del 2010 La remuneración dependerá del nivel académico que el candidato alcance de acuerdo al sistema de promoción previsto en el Reglamento de Personal Académico. El tabulador vigente autorizado para personal académico de la se encuentra en la siguiente dirección web: %20de%20Recursos%20Humanos/TAB/Paginas/default.aspx PROCEDIMIENTO 1) Las plazas de PTC se convocan en el marco de la normativa universitaria, con base en los lineamientos que la y la SEP han autorizado para cumplir con los criterios del Programa de Mejoramiento del Profesorado. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de lo anterior, así como de los términos de esta convocatoria. 2) Los interesados que cumplan los requisitos académicos mínimos deberán entregar la siguiente documentación: 2.1 Carta de solicitud que señale lo siguiente: La plaza de interés convocada por la. Manifestar el conocimiento de la normativa universitaria respecto a las funciones y responsabilidades del personal académico. Expresar su disponibilidad para incorporarse a la, ubicada Niño Artillero 150, Zona Universitaria C.P , de la ciudad de San Luis Potosí, S. L. P, en la fecha señalada explícitamente por la convocatoria. pág. 16 de 18

17 Manifestar el compromiso de no laborar por más de ocho horas a la semana, en otra institución pública o privada, que no esté de permiso con o sin goce de suelo, año sabático o similar, en caso de ser aceptado para ocupar la plaza en la. Señalar explícitamente la dirección física y electrónica donde el candidato deberá ser informado sobre la posible realización de una entrevista, así como sobre los resultados del proceso. 2.2 Curriculum vitae en extenso del candidato, que incluya los méritos con que se considera cumplir los requisitos académicos y las características deseables marcadas en el perfil de la plaza, así como todos los demás elementos académicos que se consideren pertinentes para documentar la trayectoria académica y profesional del candidato. Este currículum vitae debe organizase de acuerdo a los rubros del catálogo descrito en el Artículo 9 transitorio del Reglamento de Personal Académico, de tal forma que incluya los requisitos y funciones que satisfaga el candidato de acuerdo al Título Segundo, Capítulo Sexto, del mismo Reglamento. Este reglamento puede consultarse en: En el siguiente enlace puede encontrarse la convocatoria de categorización 2009, que contiene un instructivo sobre la organización del expediente: Documentación básica en copia certificada por notario público: identificación vigente con fotografía y firma (credencial de lector o pasaporte), RFC, CURP, acta de nacimiento y documentación probatoria de los grados académicos de licenciatura y posgrado obtenidos. 2.4 Documentación en fotocopia simple: Debe anexarse fotocopia de la documentación probatoria de todos los demás conceptos incluidos en el curriculum vitae, organizada de acuerdo a las mismas secciones. Además de las constancias correspondientes, es responsabilidad del interesado documentar los procesos de arbitraje de publicaciones, el alcance de las distinciones recibidas, el dominio del idioma inglés y demás aspectos necesarios para la evaluación. 2.5 Tres referencias académicas en sobre cerrado, donde se describan las capacidades de trabajo del solicitante. 2.5 Una propuesta general para a) el desarrollo de los cursos previstos en la convocatoria desde un enfoque innovador, b) el desarrollo de una línea de generación y aplicación del conocimiento, así como c) los productos académicos que el candidato consideraría factible obtener en un año de trabajo en la. 3) La entrega de la documentación deberá realizarse personalmente o bien a través de un servicio de mensajería que permita dar seguimiento a la recepción de los documentos, hasta el día 18 de enero de 2010 en las oficinas de la, ubicadas en Niño Artillero 150, Zona Universitaria C.P , de la ciudad de San Luis Potosí, S. L. P, en horario de 8 a 15 horas. Una vez recibida la pág. 17 de 18

18 documentación, no se podrá agregar información adicional. De manera paralela enviar documentación a las direcciones electrónicas citadas al final de la presente convocatoria. 4) Los candidatos deben estar disponibles para presentación de una evaluación psicométrica, de un diagnóstico del idioma y/o para una entrevista con la Comisión Evaluadora, entre los días 25 al 29 de enero de La Comisión Evaluadora definirá si estas evaluaciones y/o la entrevista son necesarias, en cuyo caso informará con suficiente oportunidad a los candidatos sobre el lugar y la fecha precisa, a la dirección física y electrónica que éste indique en la carta de solicitud. 5) La Comisión Evaluadora revisará los expedientes para ocupar cada plaza y dictaminará seleccionando el candidato que, además de cumplir con los requisitos académicos mínimos, tenga mayores méritos académicos y se ajuste mejor a todos los elementos del perfil requerido y características preferentes, conforme la normativa y lineamientos institucionales aplicables, y tomando en cuenta a la calidad de la propuesta docente y de investigación que presente el candidato. 6) La comisión entregará los resultados de esta evaluación al Rector a más tardar el 5 de febrero de Una vez recabada la autorización de éste, el Director de la Facultad informará directamente y por escrito a los interesados a partir del día 11 de febrero de El contrato del nuevo profesor de tiempo completo será anual (por tiempo determinado) y podrá ser renovado en función de las evaluaciones anuales correspondientes en términos de los lineamientos marcados por la y la SEP a través del PROMEP. 7) Cualquier asunto no previsto será resuelto por el Director de la Facultad en acuerdo con el Rector y con la Comisión PROMEP de la. 8) Para mayor información, comunicarse a: Nombre: Dr. Anuar Abraham Kasis Ariceaga Director de la Dirección: Niño Artillero 150, Zona Universitaria C.P , San Luis Potosí, S.L.P. Teléfono: (444) anuar@fh.uaslp.mx Convocatoria emitida el 7 de diciembre de pág. 18 de 18

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad del Hábitat

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad del Hábitat CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados en ocupar las siguientes plazas de profesor investigador de tiempo completo (PTC), bajo las siguientes

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS:

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS: CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de profesor investigador

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía CONVOCATORIA

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía CONVOCATORIA CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados en ocupar las siguientes plazas de profesor investigador de tiempo completo (PTC), bajo las siguientes

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Medicina CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Medicina CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de profesor investigador de tiempo completo (PTC), bajo las siguientes bases:

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Ciencias

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Ciencias Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ciencias CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Ciencias convoca a los interesados en ocupar las siguientes

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Medicina CONVOCATORIA PERFIL REQUERIDO:

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Medicina CONVOCATORIA PERFIL REQUERIDO: CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados a ocupar la siguiente plaza de profesor investigador de tiempo completo (PTC), bajo las siguientes bases:

Más detalles

CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS. Plaza A : Profesor de Tiempo Completo con orientación en Antropología Social

CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS. Plaza A : Profesor de Tiempo Completo con orientación en Antropología Social Universidad Autónoma de San Luis Potosí CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades, convoca a los interesados para ocupar la

Más detalles

CONVOCATORIA. Plaza A : Profesor de Tiempo Completo con orientación en Contabilidad y Auditoria

CONVOCATORIA. Plaza A : Profesor de Tiempo Completo con orientación en Contabilidad y Auditoria CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Contaduría y Administración convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de Profesor Investigador de Tiempo

Más detalles

Facultad del Hábitat

Facultad del Hábitat CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados en ocupar las siguientes plazas de profesor investigador de tiempo completo (PTC), bajo las siguientes

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Economía CONVOCATORIA PERFIL REQUERIDO:

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Economía CONVOCATORIA PERFIL REQUERIDO: Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Economía CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Economía convoca a los interesados a ocupar la siguiente

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía CONVOCATORIA

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía CONVOCATORIA CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de profesor investigador de tiempo completo (PTC), bajo las siguientes bases:

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Estomatología

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Estomatología CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados a ocupar la siguiente plaza de profesor investigador de tiempo completo (PTC), bajo las siguientes bases:

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Coordinación Académica de Arte CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Coordinación Académica de Arte CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS Universidad Autónoma de San Luis Potosí Coordinación Académica de Arte CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Coordinación Académica de Arte convoca a los interesados a

Más detalles

Facultad del Hábitat

Facultad del Hábitat CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados en ocupar las siguientes plazas de profesor investigador de tiempo completo (PTC), bajo las siguientes

Más detalles

Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media CONVOCATORIA

Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media CONVOCATORIA CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de Profesor Investigador

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Coordinación Académica Región Altiplano CONVOCATORIA

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Coordinación Académica Región Altiplano CONVOCATORIA CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Coordinación Académica Región Altiplano convoca a los interesados en ocupar las siguientes plazas como profesor investigador de tiempo

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca CONVOCATORIA

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca CONVOCATORIA Universidad Autónoma de San Luis Potosí CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca convoca a los interesados a ocupar las

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS:

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS: CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de profesor investigador

Más detalles

Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA. 1. Plaza A : Profesor de tiempo completo con orientación en Ingeniería Mecánica Administrativa.

Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA. 1. Plaza A : Profesor de tiempo completo con orientación en Ingeniería Mecánica Administrativa. CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de profesor investigador de tiempo completo (PTC), bajo las siguientes bases:

Más detalles

CONVOCATORIA PERFIL REQUERIDO

CONVOCATORIA PERFIL REQUERIDO CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Ciencias de la Comunicación convoca a los interesados a ocupar la siguiente plaza de Profesor Investigador de Tiempo

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Medicina CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Medicina CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de profesor investigador de tiempo completo (PTC), bajo las siguientes bases:

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Coordinación Académica Región Altiplano CONVOCATORIA

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Coordinación Académica Región Altiplano CONVOCATORIA CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Coordinación Académica Región Altiplano (COARA) convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de profesor investigador

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados a ocupar la siguiente plaza de Profesor Investigador de Tiempo Completo (PTC), bajo las siguientes bases:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE ENFERMERÍA CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE ENFERMERÍA CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Enfermería, de conformidad con lo dispuesto en los lineamientos de la SEP, convoca a los interesados a ocupar las siguientes

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Economía CONVOCATORIA

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Economía CONVOCATORIA Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Economía CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Economía convoca a los interesados a ocupar las siguientes

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Derecho CONVOCATORIA. Plaza A : Profesor de tiempo completo con orientación en Derecho Civil

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Derecho CONVOCATORIA. Plaza A : Profesor de tiempo completo con orientación en Derecho Civil Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Derecho CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Derecho convoca a los interesados a ocupar las siguientes

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE ENFERMERÍA CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Enfermería, de conformidad con lo dispuesto en los lineamientos de la SEP, convoca a los interesados a ocupar las siguientes

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Derecho CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Derecho CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Derecho CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Derecho convoca a los interesados a ocupar las siguientes

Más detalles

PERFILES REQUERIDOS:

PERFILES REQUERIDOS: CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de profesor investigador de tiempo

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE ENFERMERÍA Y NUTRICION CONVOCATORIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE ENFERMERÍA Y NUTRICION CONVOCATORIA CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Enfermería y Nutrición convoca a los interesados a ocupar la siguiente plaza de Profesor Investigador de Tiempo Completo

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades CONVOCATORIA PERFIL REQUERIDO:

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades CONVOCATORIA PERFIL REQUERIDO: CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, convoca a los interesados en ocupar la siguiente plaza de profesor investigador de tiempo

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de Profesor Investigador de Tiempo Completo (PTC), bajo las siguientes bases:

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades CONVOCATORIA

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades CONVOCATORIA CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades, convoca a los interesados en ocupar las siguientes plazas de profesor investigador

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Coordinación Académica Región Huasteca Sur CONVOCATORIA

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Coordinación Académica Región Huasteca Sur CONVOCATORIA CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de profesor investigador de tiempo

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades CONVOCATORIA

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades CONVOCATORIA CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, convoca a los interesados en ocupar la siguiente plaza de profesor investigador de tiempo

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía CONVOCATORIA

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía CONVOCATORIA CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados en ocupar las siguientes plazas de profesor investigador de tiempo completo (PTC), bajo las siguientes

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades CONVOCATORIA

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades CONVOCATORIA CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, convoca a los interesados en ocupar las siguientes plazas de profesor investigador de

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Coordinación Académica Región Altiplano PERFILES REQUERIDOS

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Coordinación Académica Región Altiplano PERFILES REQUERIDOS CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Coordinación Académica Región Altiplano convoca a los interesados en ocupar las siguientes plazas como profesor investigador de tiempo

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades CONVOCATORIA

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades CONVOCATORIA CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, convoca a los interesados en ocupar las siguientes plazas de profesor investigador de

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de Profesor Investigador de Tiempo Completo (PTC), bajo las siguientes bases:

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de profesor investigador

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía y Veterinaria CONVOCATORIA

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía y Veterinaria CONVOCATORIA CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados en ocupar las siguientes plazas de profesor investigador de tiempo completo (PTC), bajo las siguientes

Más detalles

Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media CONVOCATORIA

Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media CONVOCATORIA CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de Profesor Investigador

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ciencias CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ciencias CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados a ocupar la siguiente plaza de Profesor Investigador de Tiempo Completo (PTC), bajo las siguientes bases:

Más detalles

CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS:

CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS: Universidad Autónoma de San Luis Potosí (CARAO) CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la CARAO convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de Profesor Investigador

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de Profesor Investigador de Tiempo Completo (PTC), bajo las siguientes bases:

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí FACULTAD DE ESTOMATOLOGÍA

Universidad Autónoma de San Luis Potosí FACULTAD DE ESTOMATOLOGÍA CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Estomatología convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de profesor investigador de tiempo completo (PTC),

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ciencias CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ciencias CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados a ocupar la siguiente plaza de Profesor Investigador de Tiempo Completo (PTC), bajo las siguientes bases:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE ENFERMERÍA CONVOCATORIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE ENFERMERÍA CONVOCATORIA CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de, de conformidad con lo dispuesto en los lineamientos de la SEP, convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas

Más detalles

ANEXO 1. Identificación de la o el aspirante. Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s) Número: ,, a de diciembre de 2015

ANEXO 1. Identificación de la o el aspirante. Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s) Número: ,, a de diciembre de 2015 ANEXO 1 Solicitud de registro para el procedimiento de selección y designación de los cargos de Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas del Instituto Electoral de Coahuila Identificación de la o el

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Medicina CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Medicina CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de profesor investigador de tiempo completo (PTC), bajo las siguientes bases:

Más detalles

LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA A través del Sistema de Universidad Virtual CONVOCA. Maestría en Transparencia y Protección de Datos Personales 2016 B

LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA A través del Sistema de Universidad Virtual CONVOCA. Maestría en Transparencia y Protección de Datos Personales 2016 B LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA A través del Sistema de Universidad Virtual CONVOCA a cursar la Maestría en Transparencia y Protección de Datos Personales 2016 B Presentación El objetivo general de este

Más detalles

LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI

LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI CONVOCA AL PERSONAL ACADÉMICO DE, TIEMPO COMPLETO Y TÉCNICOS ACADÉMICOS DE CARRERA ASOCIADOS Y TITULARES (Ver equivalencias en el artículo 2 del Reglamento del

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA CONVOCATORIA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA CONVOCATORIA ,J UNIVERSIDAD VERACRUZANA De conformidad con lo que establece el Título Tercero, Capítulo I y II del Estatuto de Personal Académico de la Universidad Veracruzana, se convoca al personal académico que

Más detalles

Doctorado en Ciencias Sociales

Doctorado en Ciencias Sociales Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2014 Doctorado en Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) Nivel: En desarrollo Doctorado en Programa Nacional de Posgrados

Más detalles

CONVOCATORIA CERRADA

CONVOCATORIA CERRADA U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í Universidad Autónoma de San Luis Potosí (CARAO) CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la CARAO convoca

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: INICIATIVAS INTERNACIONALES

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: INICIATIVAS INTERNACIONALES DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: INICIATIVAS INTERNACIONALES Datos Generales Título de puesto: Coordinación de Campañas - Iniciativas internacionales Departamento: Campañas Dirección:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Maestría y Doctorado en Estudios Organizacionales Grado: Maestro o Maestra en Estudios Organizacionales

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN VETERINARIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (ANEXOS)

TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN VETERINARIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (ANEXOS) TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN VETERINARIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (ANEXOS) REGLAMENTO DEL TRABAJO FIN DE GRADO VETERINARIA ANEXOS Anexo I. Funciones y actividades de la Comisión de Coordinación

Más detalles

DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN DERECHO

DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN DERECHO DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN DERECHO DIRECTORIO DE TUTORES OBJETIVO GENERAL: Formar recursos humanos con un alto nivel académico capaces de realizar investigación científica original, de aplicar el

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ciencias CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ciencias CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados a ocupar la siguiente plaza de Profesor Investigador de Tiempo Completo (PTC), bajo las siguientes bases:

Más detalles

UNIVERSIDAD PANAMERICANA CAMPUS MÉXICO A. PLANEACIÓN INSTITUCIONAL

UNIVERSIDAD PANAMERICANA CAMPUS MÉXICO A. PLANEACIÓN INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD PANAMERICANA CAMPUS MÉXICO PRESENTACIÓN A. PLANEACIÓN INSTITUCIONAL Uno de los ejes estratégicos en el Plan de Desarrollo Institucional 2010-2015 de la Universidad Panamericana campus México,

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Ingeniería convoca a los interesados a ocupar las siguientes

Más detalles

Área IV: Humanidades y Ciencias de la Conducta Criterios Internos de Evaluación

Área IV: Humanidades y Ciencias de la Conducta Criterios Internos de Evaluación Área IV: Humanidades y Ciencias de la Conducta Criterios Internos de Evaluación El Área IV concentra a los investigadores que se dedican al estudio de la Arquitectura, Antropología, Bellas Artes, Biblioteconomía,

Más detalles

Experto Universitario en Dirección y Gestión Innovadora de Empresas e Instituciones Turísticas

Experto Universitario en Dirección y Gestión Innovadora de Empresas e Instituciones Turísticas Experto Universitario en Dirección y Gestión Innovadora de Empresas e Instituciones Turísticas Experto Universitario en Gestión de Empresas e Agroalimentarias Convocatoria 2016 El Instituto Mexicano de

Más detalles

USAL UNIVERSIDAD DEL SALVADOR

USAL UNIVERSIDAD DEL SALVADOR CAPITULO 1 Consideraciones Generales. Art. 1. Este Reglamento se enmarca dentro de las disposiciones generales de la y particularmente, en el Reglamento General de Posgrados, según Resolución Rectoral

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCION NÚMERO 2770 DE 20. ( Noviembre 13 )

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCION NÚMERO 2770 DE 20. ( Noviembre 13 ) REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCION NÚMERO 2770 DE 20 ( Noviembre 13 ) Por la cual se definen las características específicas de calidad para los programas de pregrado en

Más detalles

CONVOCATORIA. Ingeniero Agroindustrial o en. A : Profesor de tiempo completo con Orientación Ciencia y Tecnología de Alimentos

CONVOCATORIA. Ingeniero Agroindustrial o en. A : Profesor de tiempo completo con Orientación Ciencia y Tecnología de Alimentos CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la CARAO convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de Profesor Investigador de Tiempo Completo (PTC), bajo las siguientes

Más detalles

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL Lineamientos del Centro de Estudios Psicológicos Integrales de la Facultad de Ciencias de la Conducta de de la Universidad Autónoma del Estado de México OFICINA DEL ABOGADO GENERAL LINEAMIENTOS DEL CENTRO

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA Requerimiento: 7.2.2 Código: D-AP-07 Hoja 1 de 10 I. Objetivo. Establecer el procedimiento para realizar el trámite de de los egresados del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa, así como los lineamientos

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Coordinación Académica Región Altiplano

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Coordinación Académica Región Altiplano CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Coordinación Académica Región Altiplano convoca a los interesados en ocupar las siguientes plazas como profesor investigador de tiempo

Más detalles

MAESTRÍA EN IMAGEN, ARTE, CULTURA Y SOCIEDAD CONVOCATORIA PARA EL INGRESO DE LA SEXTA GENERACIÓN

MAESTRÍA EN IMAGEN, ARTE, CULTURA Y SOCIEDAD CONVOCATORIA PARA EL INGRESO DE LA SEXTA GENERACIÓN MAESTRÍA EN IMAGEN, ARTE, CULTURA Y SOCIEDAD PROGRAMA PNPC CONACYT CONVOCATORIA PARA EL INGRESO DE LA SEXTA GENERACIÓN La Universidad Autónoma del Estado de Morelos, a través de la Facultad de Diseño y

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía CONVOCATORIA

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía CONVOCATORIA CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados en ocupar las siguientes plazas de profesor investigador de tiempo completo (PTC), bajo las siguientes

Más detalles

Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería Energía Convocatoria de Ingreso 2016-1 (Sede Ciudad Universitaria)

Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería Energía Convocatoria de Ingreso 2016-1 (Sede Ciudad Universitaria) Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería Energía Convocatoria de Ingreso 2016-1 (Sede Ciudad Universitaria) INFORMES A partir del 16 de febrero de 2015 De 9:00 a 14:30 horas Tel: (55) 5622-3026 energia@unam.mx

Más detalles

PLAN DE VIDA Y CARRERA DEL PERSONAL DOCENTE

PLAN DE VIDA Y CARRERA DEL PERSONAL DOCENTE PLAN DE VIDA Y CARRERA DEL PERSONAL DOCENTE Mascota, Jalisco a Noviembre 2011 Página 1 de 6 El presente documento se realiza con la finalidad de capacitar y actualizar al docente para dar cumplimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE ENFERMERÍA Y NUTRICION CONVOCATORIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE ENFERMERÍA Y NUTRICION CONVOCATORIA CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Enfermería y Nutrición convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de Profesor Investigador de Tiempo Completo

Más detalles

GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE PARA TÉCNICOS ACADÉMICOS

GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE PARA TÉCNICOS ACADÉMICOS GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE PARA TÉCNICOS ACADÉMICOS 0. DATOS PERSONALES FECHA DE ACTUALIZACIÓN NOMBRE COMPLETO LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO NACIONALIDAD ESTADO CIVIL DIRECCIÓN PARTICULAR

Más detalles

BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGO ACADÉMICO ESCUELA DE INGENIERÍA EN MEDIOAMBIENTE UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGO ACADÉMICO ESCUELA DE INGENIERÍA EN MEDIOAMBIENTE UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGO ACADÉMICO UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO El presente documento comprende las Bases Generales que regularán el llamado a Concurso de Antecedentes para proveer

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de Profesor Investigador de Tiempo Completo (PTC), bajo las siguientes bases:

Más detalles

BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGO ACADÉMICO ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA Y GAS- TRONÓMICA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGO ACADÉMICO ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA Y GAS- TRONÓMICA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGO ACADÉMICO ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA Y GAS- TRONÓMICA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO El presente documento comprende las Bases Generales que regularán

Más detalles

ANEXO I PROGRAMAS DE BECAS MAEC-AECID DE ARTE, EDUCACIÓN Y CULTURA PARA EL CURSO ACADÉMICO 2016-2017. 1. Finalidad

ANEXO I PROGRAMAS DE BECAS MAEC-AECID DE ARTE, EDUCACIÓN Y CULTURA PARA EL CURSO ACADÉMICO 2016-2017. 1. Finalidad ANEXO I PROGRAMAS DE BECAS MAEC-AECID DE ARTE, EDUCACIÓN Y CULTURA PARA EL CURSO ACADÉMICO 2016-2017. Programa I.2. Becas para prácticas de gestión cultural exterior 1. Finalidad La presente es la duodécima

Más detalles

METODOLOGÍAS DOCENTES

METODOLOGÍAS DOCENTES METODOLOGÍAS DOCENTES Actividades y metodologías formativas Las materias del Plan de Estudios de este título de Grado seguirán las actividades formativas indicadas en la Tabla 1. Tabla 1. Actividades formativas

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DISEÑO, MODELO DE GESTIÓN, PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN, Y MATERIALES DE CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 1. Antecedentes y Justificación

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO. División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO. División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Sociales y Humanidades Maestría en Estudios de la Mujer Grado: Maestra o Maestro en Estudios de la Mujer PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO

Más detalles

La Especialización estará dirigida a Cirujanos Dentistas, Estomatólogos con las siguientes características:

La Especialización estará dirigida a Cirujanos Dentistas, Estomatólogos con las siguientes características: PERFIL Y REQUISITOS DE INGRESO La Especialización estará dirigida a Cirujanos Dentistas, Estomatólogos con las siguientes características: PERFIL DE INGRESO Conocimientos y habilidades. Capacidad de análisis

Más detalles

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ, a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado, CONVOCA

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ, a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado, CONVOCA LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ, a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado, CONVOCA A LOS ESTUDIANTES DE LICENCIATURA DE LA UASLP Y DE OTRA INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR, NACIONALES

Más detalles

CONVENIO DE COLABORACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO CON LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS

CONVENIO DE COLABORACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO CON LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS CONVENIO DE COLABORACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO CON LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS LINEA 2. PROYECTOS DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN INSTRUCCIONES

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD PLAN DE FORMACIÓN CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACION DEL VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES PARA LA COLABORACIÓN EN TAREAS DE DINAMIZACIÓN DE CENTRO (DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN Y FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL)

Más detalles

"2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo"

2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo 1 Carrera nueva Nº 11.344/13: Especialización en Terapia Ocupacional Comunitaria, Universidad Nacional de Quilmes, Secretaría de Posgrado. Dictamen considerado por la CONEAU el día 15 de diciembre de 2014

Más detalles

INFORMES E INSCRIPCIONES:

INFORMES E INSCRIPCIONES: 8 módulos, con una duración total de 120 hrs. Se trabaja en dos sesiones semanales de 5 horas: viernes de 17:00 a 22:00 y sábados de 9:00 a 14:00 hrs. OBJETIVO: Analizar los elementos que integran una

Más detalles

MARCO NORMATIVO PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

MARCO NORMATIVO PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. MARCO NORMATIVO PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. El Trabajo Fin de Máster (TFM) tiene como finalidad evaluar individualmente los conocimientos avanzados

Más detalles

ANTECEDENTES PARA ACCEDER AL CERTIFICADO DE ESPECIALISTA EN GENÉTICA. 1. TÍTULOS (se tomará como puntaje el mayor grado obtenido)

ANTECEDENTES PARA ACCEDER AL CERTIFICADO DE ESPECIALISTA EN GENÉTICA. 1. TÍTULOS (se tomará como puntaje el mayor grado obtenido) ANEXO 1 ANTECEDENTES PARA ACCEDER AL CERTIFICADO DE ESPECIALISTA EN GENÉTICA Presentar copia certificada por Escribano Público de la siguiente documentación según el ordenamiento sugerido. 1. TÍTULOS (se

Más detalles

Contacto: Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales. Av. V. Carranza. Av. Himno Nacional. Hospital Central. Hotel City Express

Contacto: Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias Ambientales. Av. V. Carranza. Av. Himno Nacional. Hospital Central. Hotel City Express Av. Salvador Nava Av. V. Carranza Hospital Central Av. Himno Nacional Hotel City Express Agenda Ambiental de las UASLP Ave. Manuel Nava 201, 2do piso Zona Universitaria Av. Niño Artilero Av. Manuel Nava

Más detalles

Comunicación Oficial No. Por asignar Publicado en abril de 2016. Aprobado por el Comité Académico en su sesión 305/5 de 14 de abril de 2016

Comunicación Oficial No. Por asignar Publicado en abril de 2016. Aprobado por el Comité Académico en su sesión 305/5 de 14 de abril de 2016 Normativa Reglamento del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga S.J. Comunicación Oficial No. Por asignar Publicado en abril de 2016 Aprobado por el Comité

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades Maestría en Planeación y Políticas Metropolitanas Grado: Maestro o Maestra en Planeación y Políticas Metropolitanas

Más detalles

Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil

Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil 1 Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES

Más detalles

CONVOCATORIA INTERNA CÓDIGO: AF-FO-007 VERSIÓN: 1

CONVOCATORIA INTERNA CÓDIGO: AF-FO-007 VERSIÓN: 1 CONVOCATORIA INTERNA CÓDIGO: AF-FO-007 VERSIÓN: 1 Esta convocatoria está dirigida al personal vinculado con más de dos (2) años continuos en la Universidad con contrato a término indefinido y definido

Más detalles

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CONVOCATORIA 2016 B CALENDARIO DE TRÁMITES

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CONVOCATORIA 2016 B CALENDARIO DE TRÁMITES MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CONVOCATORIA 2016 B CALENDARIO DE TRÁMITES MAESTRíAS, ESPECIALIDADES Y DOCTORADOS 1. Periodo de registro de solicitudes en Web: www.escolar.udg.mx Del lunes 23 de

Más detalles