REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA MUNICIPIO DE ALBANIA ALCALDIA MUNICIPAL NIT: RESOLUCIÓN No. 400 DEL 20 DE AGOSTO DE 2009

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA MUNICIPIO DE ALBANIA ALCALDIA MUNICIPAL NIT: 839000360-0. RESOLUCIÓN No. 400 DEL 20 DE AGOSTO DE 2009"

Transcripción

1 El suscrito alcalde municipal, YAN KELLER HERNANDEZ HERAZO, en uso de sus facultades constitucionales y legales y en especial por lo señalado en los artículos 18 y 19 del decreto ley 1567 de 1998, C O N S I D E R A N D O: Que los Programas de Bienestar, de acuerdo con lo señalado en el Decreto Ley 1567 de 1998, deberán organizarse como procesos permanentes orientados a crear, mantener y mejorar las condiciones que favorezcan el desarrollo integral del empleado, el mejoramiento de su nivel de vida y el de su familia; así como permitir elevar los niveles de satisfacción, eficacia, eficiencia, efectividad e identificación del empleado con el servicio de la entidad en la cual labora. Que de acuerdo con lo señalado en el Decreto Ley 1567 de 1998, como norma expedida en desarrollo de la Ley 443 de 1998, los programas de Bienestar Social que formulen y ejecuten las entidades, permitirán poner en funcionamiento el Sistema de Estímulos para los empleados. Que dentro de las obligaciones señaladas en el mencionado Decreto Ley 1567 de 1998, está la de organizar anualmente los programas de Bienestar Social. En merito de lo expuesto, se R E S U E L V E:

2 ARTICULO PRIMERO: Aprobar el Programa de Bienestar Social y Salud Ocupacional de la Alcaldía Municipal de Albania para la vigencia de 2009, el cual forma parte integrante de esta Resolución. PRESENTACION El Programa de Bienestar Social que a continuación se presenta, busca responder a las necesidades y expectativas de los empleados de la Alcaldía del Municipio de Albania, enmarcado dentro de los objetivos de la entidad, orientados hacia el Fortalecimiento de la Gestión Pública Admirable, propuesto en el Plan de Desarrollo Con el fin de contribuir al logro de estos objetivos institucionales, a partir del análisis y de los procesos que actualmente se adelantan en la entidad para fortalecer la gestión pública como alternativa para enfrentar las demandas de la democratización y las exigencias por mayor efectividad, se hace necesario reconocer en el servidor público el factor decisivo para que el servicio sea una respuesta verdadera y oportuna a los requerimientos de la comunidad. Por ello, se cuenta con el análisis de las necesidades de los servidores, así como los lineamientos señalados por la Administración que permiten plantear un Programa estructurado teniendo en cuenta los criterios señalados en materia de Bienestar Social y Salud Ocupacional. Su campo de aplicabilidad consulta los parámetros formulados por la Administración Municipal, los principios generales establecidos en las disposiciones legales y la propia programación institucional. En él mismo, se definen los recursos previstos en el presupuesto para atender las diferentes actividades, los cuales se integran mediante mecanismos de

3 coordinación y cooperación institucional, tanto públicos como privados que hacen posible utilizar con una mayor eficiencia los recursos disponibles. MARCO LEGAL BIENESTAR SOCIAL El Decreto Ley 1567 de 1998, actualmente vigente, regula los programas de Bienestar Social y los define como: "Procesos permanentes orientados a crear, mantener y mejorar las condiciones que favorezcan el desarrollo integral del empleado, el mejoramiento de su nivel de vida y el de su familia; así mismo deben permitir elevar los niveles de satisfacción, eficacia, eficiencia, efectividad e identificación del empleado con el servicio de la entidad en la cual labora." La Ley 100 de 1993, que trata el tema de la Seguridad Social Integral, sirve de marco legal para apoyar una de las áreas de intervención a las que hace alusión el Decreto 1567/98, cual es el área de Protección y Servicios Sociales. El preámbulo de ésta ley dice: "La Seguridad Social Integral es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar de una calidad de vida, mediante el cumplimiento progresivo de los planes y programas que el Estado y la sociedad desarrollen para proporcionar la cobertura integral de las contingencias, especialmente las que menoscaban la salud y la capacidad económica, de los habitantes del territorio nacional, con el fin de lograr el bienestar individual y la integración de la comunidad." Como puede verse dicha ley se refiere a todo lo que concierne a la salud (EPS), Pensiones y Cesantías, riesgos profesionales (ARP) y demás protecciones que el servidor público y su grupo familiar deben tener. SALUD OCUPACIONAL

4 El marco legal está dado por lineamientos constitucionales, convenios internacionales de la OIT, normas del Código Sustantivo del Trabajo y demás normas que sirven de apoyo para el conocimiento y control de riesgos facilitando la toma de conciencia sobre responsabilidades y derechos, como son la Ley 9ª de 1979, que en el título III establece la obligación de contar con un programa permanente de Salud Ocupacional, quedando sujetos todos los empleadores, contratistas y trabajadores del país a fin de preservar y mejorar la salud de los trabajadores. Adicionalmente, por la Resolución 2400 de 1979 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, que establece el reglamento general de seguridad e higiene industrial, el Decreto 614 de 1984, que determina las bases para la organización y administración de la salud ocupacional en el país. Por la Resolución 2013 de 1986 del Ministerio del Trabajo, que reglamenta la organización y funcionamiento de los comités paritarios de salud ocupacional. Por la Resolución 1016 de 1989 del Ministerio del Trabajo, que determina la obligatoriedad legal y ejecución permanente de los programas y así mismo reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional que deben desarrollar los empleadores. Por la Ley 100 de 1993 y decretos 1295, 1771 y 1772 de 1994, que organizan el Sistema General de Riesgos Profesionales como parte de las reformas de la seguridad social, para fortalecer y promover las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores en los sitios donde laboran. Por la Resolución 3941 de del Ministerio de Trabajo donde se determina que la práctica de la prueba de embarazo como pre-requisito para que la mujer pueda acceder a un empleo u ocupación queda prohibida, excepto para aquellos empleadores de actividades catalogadas legalmente como de alto riesgo.

5 Por los Decretos 1832 de 1994 y 2100 de 1995, que determinan las tablas de clasificación de actividades económicas y de enfermedades profesionales y por el Decreto 2150 de 1995, artículo 116 que se refiere a la inscripción de las Entidades clasificadas como de alto riesgo a las Direcciones Regionales y Seccionales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social antes del 5 de febrero de Por el Decreto 1530 de 1996 donde se reglamentan los procedimientos de la afiliación a las Administradoras de Riesgos Profesionales, reporte e investigación de accidentes de trabajo por muerte del trabajador. POLITICAS INSTITUCIONALES Para este año, la Alcaldía del Municipio de Albania Guajira se propone consolidar un Modelo de Gestión y de Servicio a través de diferentes frentes que se traducen en los retos, que a continuación se glosan y en cuyo desarrollo pueden contribuir las diferentes actividades de bienestar y Salud Ocupacional. BIENESTAR SOCIAL Para la Administración Municipal, el Bienestar Social de los servidores se entenderá, ante todo, como la búsqueda de la calidad de su vida en general, como corresponde a su dignidad humana, dignidad que armoniza con el aporte al bienestar social ciudadano. Es de tener en cuenta que la calidad de vida laboral es sólo uno de los aspectos del conjunto de efectos positivos que el trabajo bien diseñado produce tanto en la organización como en cada uno de los funcionarios que está a su servicio. Para el presente propósito se entenderá el Bienestar Social como un proceso de construcción permanente y participativo, que busca crear, mantener y

6 mejorar las condiciones que favorezcan el desarrollo del servidor público, el mejoramiento de su nivel de vida y el de su familia, y que a su vez incremente los niveles de satisfacción, eficacia, eficiencia, efectividad e identificación con su trabajo y con el logro institucional. Se brindará a todos los funcionarios una programación de actividades en las áreas de protección y servicios sociales que incluyen aspectos en materia de salud, recreación, deportes, cultura, educación, con el fin de mejorar su nivel de vida, de tal modo que estén en condiciones más favorables para desempeñar su función de servicio a la comunidad. SALUD OCUPACIONAL Para la Administración Municipal, es de vital importancia el Bienestar de sus trabajadores y la problemática que las enfermedades y los accidentes producen en los aspectos familiar, social y laboral, entre otros. Por lo anterior, continuará el desarrollo del Plan de Salud Ocupacional extendiendo las políticas, estrategias y actividades a todos los funcionarios vinculados a la entidad. Para el éxito de estas actividades se debe contar con la participación de todos los funcionarios. Se busca alternativas viables de solución a las necesidades actuales de la entidad, mediante el desarrollo de un programa permanente, que lleve a mantener y mejorar las condiciones de vida y salud de los trabajadores y lograr su más alto nivel de bienestar y eficiencia. OBJETIVO GENERAL Brindar a los colaboradores y colaboradoras de la Alcaldía del Municipio de Albania Guajira programas permanentes orientados a crear, mantener y manejar las condiciones que favorezcan su desarrollo integral a través de actividades de Bienestar, y Salud Ocupacional, de tal forma que redunden

7 favorablemente en el aspecto personal, familiar, social, recreativo, cultural, educativo y de salud. OBJETIVOS ESPECIFICOS Promover la interacción de los Servidores de la Entidad y sus familias a través de la atención de las necesidades de protección, ocio, identidad y aprendizaje, para mejorar sus niveles de salud, recreación, cultura y educación, vivienda. Orientar permanentemente a los colaboradores y colaboradoras acerca de los servicios que prestan las EPS, la Caja de Compensación Familiar y los Fondos de Pensiones y Cesantías en los cuales se encuentran inscritos sirviendo como canal de comunicación, permitiendo una acertada coordinación y uso de los programas de promoción y prevención, que en su campo específico deben asumir los diferentes organismos. Fomentar la protección y mantenimiento de la salud física, mental y social de los servidores públicos, en los puestos de trabajo y en la entidad en general, proporcionando condiciones seguras e higiénicas con el fin de evitar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales para mejorar la productividad. Estos programas deben llevarse a cabo en coordinación con la Administradora de Riesgos Profesionales (ARP) a la cual se encuentre vinculada la entidad. Fortalecer la calidad de vida de los servidores de la Entidad a través de procesos que contribuyan a crear, mantener y mejorar en el ámbito del trabajo las condiciones que favorezcan el desarrollo personal, social y laboral del servidor público, permitiendo desarrollar sus niveles de participación e identificación con su trabajo y con el logro de los objetivos institucionales. INDICADORES DE GESTION

8 Con el propósito de apoyar a la administración a alcanzar las metas y objetivos previstos, se cuenta con unas herramientas de control de gestión que permitan medir el grado de satisfacción en materia de Bienestar Social, razón por la cual se contempla una fase de seguimiento y evaluación, que concluye con acciones tendientes a retroalimentar y reorientar, si fuere necesario, los programas establecidos. El diseño del Programa que aquí se establece consulta tanto el Diagnóstico de Necesidades, como los componentes orientados al cumplimiento de las expectativas en Bienestar Social y Salud Ocupacional. A efectos de conseguir un óptimo nivel de satisfacción laboral de los servidores públicos de la Alcaldía Municipal de Albania a los cuales va encaminado el Programa de Bienestar Social, se hace necesario manejar unos indicadores que midan el avance de los objetivos mostrando los resultados en términos de cobertura, eficacia y efectividad. Para esto se establecen los siguientes mecanismos de medición cuantitativa y/o cualitativa que han de permitir determinar, con el mayor grado de precisión posible, los resultados del Plan: a. CALIDAD EN LAS ACTIVIDADES DE BIENESTAR SOCIAL: Calidad de las actividades de Bienestar Social que se brinda a los funcionarios de la entidad, a través de encuestas sobre el nivel de satisfacción CALIDAD DE LAS ACTIVIDADES DE BIENESTAR Indicador de Calidad Bienestar:

9 No. de Encuestas Valoradas Positivamente en un periodo No. Total de Encuestas Diligenciadas en el periodo DIAGNOSTICO DE LAS NECESIDADES DE BIENESTAR SOCIAL La oficina de Talento Humano realizara anualmente la programación de las actividades, tomando como referencia el diagnóstico de necesidades de Bienestar Social, que responden a los lineamientos de la administración orientados a fortalecer el compromiso de los servidores públicos y de todas las personas con una gestión efectiva y transparente. BIENESTAR SOCIAL: Incluye las actividades relacionadas con el área de protección y servicios sociales, actividades recreativas, deportivas, culturales, educativas y otros programas que contribuyen a generar el compromiso y sentido de pertenencia con la gestión propia de la Secretaría y de servicio que nos caracteriza. SALUD OCUPACIONAL: Incluye la intervención en las condiciones de salud mediante actividades de promoción y prevención de la salud, asimismo, la capacitación del personal en esta materia y continuar el desarrollo del Plan de emergencia entre otros.

10 ARTICULO SEGUNDO: Autorizar al personal encargado, para que previas las disponibilidades Presupuestales pueda reformular el cronograma de actividades. ARTICULO TERCERO: La presente Resolución rige a partir de la fecha de su publicación. Dado en el Municipio de Albania los veinte (20) días del mes de agosto del año dos mil nueve (2009) COMUNIQUESE Y CUMPLASE

11 YAN KELLER HERNANDEZ HERAZO Alcalde Municipal de Albania

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE QUETAME NIT DESPACHO DEL ALCALDE

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE QUETAME NIT DESPACHO DEL ALCALDE RESOLUCIÓN No. 103 (OCTUBRE 25 DE 2012) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL PARA LA ALCALDIA DEL CUNDINAMARCA El Alcalde Municipal en usos de sus atribuciones constitucionales

Más detalles

Código: PRO016GTH Versión: 04. Fecha de Aprobación: 26-11-2015 Página 1 de 6

Código: PRO016GTH Versión: 04. Fecha de Aprobación: 26-11-2015 Página 1 de 6 Fecha de Aprobación: 26-11-2015 Página 1 de 6 OBJETIVO Desarrollar actividades de promoción y prevención, sobre los factores de riesgo existentes que puedan afectar la integridad física, mental y social

Más detalles

Su salud es nuestro compromiso. Ministerio de Salud Pública P Guatemala C. A. SITUACION DE LA FUNCION RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL

Su salud es nuestro compromiso. Ministerio de Salud Pública P Guatemala C. A. SITUACION DE LA FUNCION RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL SITUACION DE LA FUNCION RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL Sector Salud Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social: Tiene a su cargo la Rectoría del Sector Salud, entendida ésta Rectoría como,

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ARTICULACIÓN SISTEDA - MECI SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL SISTEMA DE DESARROLLO Normatividad Políticas Ley 489 de 1998 - Decreto 3622 de 2005 Desarrollo del Talento Humano

Más detalles

Gestionar programas que fortalezcan el bienestar, el reconocimiento a su labor y el desarrollo integral de los colaboradores de la Fundación FES.

Gestionar programas que fortalezcan el bienestar, el reconocimiento a su labor y el desarrollo integral de los colaboradores de la Fundación FES. Página: 1 de 5 1. OBJETIVO Gestionar programas que fortalezcan el bienestar, el reconocimiento a su labor y el desarrollo integral de los colaboradores de la Fundación FES. 2. ALCANCE Incluye desde la

Más detalles

Comité de Expertos en Administración Pública Octavo período de sesiones Nueva York, 30 de marzo a 3 de abril de 2009

Comité de Expertos en Administración Pública Octavo período de sesiones Nueva York, 30 de marzo a 3 de abril de 2009 Comité de Expertos en Administración Pública Octavo período de sesiones Nueva York, 30 de marzo a 3 de abril de 2009 EXPERTO: EDGAR GONZÁLEZ SALAS ASPECTOS CENTRALES DE LAS ESTRATEGIAS EN SALUD Universalidad

Más detalles

PROCESO: GESTION EN SALUD PROCEDIMIENTO: SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y DISMINUCION DE LA ENFERMEDAD DE ORIGEN LABORAL Y RIESGOS LABORALES

PROCESO: GESTION EN SALUD PROCEDIMIENTO: SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y DISMINUCION DE LA ENFERMEDAD DE ORIGEN LABORAL Y RIESGOS LABORALES Página 1 de 6 1. OBJETIVO Realizar acciones de inspección y vigilancia de riesgos laborales con el fin de mejorar la seguridad y salud en el trabajo y disminuir las enfermedades y accidentes laborales.

Más detalles

Política de. Comunicación. Actualización: 1 - Fecha de última actualización: 10 de octubre de 2011 - Página: 1 de 6

Política de. Comunicación. Actualización: 1 - Fecha de última actualización: 10 de octubre de 2011 - Página: 1 de 6 Política de Comunicación Actualización: 1 - Fecha de última actualización: 10 de octubre de 2011 - Página: 1 de 6 Introducción La Política de Comunicación del Grupo Energía de Bogotá establece lineamientos

Más detalles

PLAN DE ACCION 2016 MISION, VISION OBJETIVOS, EJES DE ACCION, PROGRAMAS, ACTIVIDADES, ESTRATEGIAS, METAS Y RESPONSABLES

PLAN DE ACCION 2016 MISION, VISION OBJETIVOS, EJES DE ACCION, PROGRAMAS, ACTIVIDADES, ESTRATEGIAS, METAS Y RESPONSABLES Secretaría de PLAN DE ACCION 2016 SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL MISION, VISION OBJETIVOS, EJES DE ACCION, PROGRAMAS, ACTIVIDADES, ESTRATEGIAS, METAS Y RESPONSABLES ENRIQUE CARLOS COHEN MENDOZA ALCALDE

Más detalles

Alcaldía Municipal de Usiacurí Departamento del Atlántico NIT 800.094.378-3 Cultura Ciudadana para Fortalecer la Democracia Local

Alcaldía Municipal de Usiacurí Departamento del Atlántico NIT 800.094.378-3 Cultura Ciudadana para Fortalecer la Democracia Local MANUAL DE INDUCCION Y REINDUCCION I. OBJETIVO GENERAL Socializar la cultura organizacional de la Alcaldía Municipal de Usiacuri al personal nuevo, para facilitar la adaptación de estos a los objetivos

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA SISTEMA NACIONAL DEL DEPORTE INSTITUTO COLOMBIANO DEL DEPORTE COLDEPORTES

REPUBLICA DE COLOMBIA SISTEMA NACIONAL DEL DEPORTE INSTITUTO COLOMBIANO DEL DEPORTE COLDEPORTES REPUBLICA DE COLOMBIA SISTEMA NACIONAL DEL DEPORTE INSTITUTO COLOMBIANO DEL DEPORTE COLDEPORTES ESTRATEGIA DE CAPACITACION PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DEL DEPORTE EN COLOMBIA Sistema Único

Más detalles

Acuerdo 717. Por el que se emiten los lineamientos para formular los Programas de Gestión Escolar.

Acuerdo 717. Por el que se emiten los lineamientos para formular los Programas de Gestión Escolar. Acuerdo 717. Por el que se emiten los lineamientos para formular los Programas de Gestión Escolar. Emilio Chuayffet Chemor, Secretario de Educación Pública, con fundamento en los artículos 3º de la Constitución

Más detalles

Secretaría de Organización

Secretaría de Organización PLAN DE TRABAJO 2015 2018 Secretaría de Organización 1 Q.F.B. María Guadalupe Pérez Chávez INTRODUCCIÓN Plan de trabajo es una herramienta que permite ordenar y sistematizar información relevante para

Más detalles

7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL

7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL 7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL La metodología y los proyectos a desarrollar tendrán como marco de referencia el Plan Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte, enfocado HACIA UNA NUEVA CULTURA

Más detalles

Plan de Capacitación para Funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad de Tutazá Boyacá- 2009

Plan de Capacitación para Funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad de Tutazá Boyacá- 2009 Plan de Capacitación para Funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad de Tutazá Boyacá- 2009 I. Introducción: El presente Plan de Capacitación para Funcionarios de la Municipalidad de Tutaza

Más detalles

EVALUACION SISTEMA DE CONTROL INTERNO

EVALUACION SISTEMA DE CONTROL INTERNO EVALUACION SISTEMA DE CONTROL INTERNO SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATÉGICO 1. COMPONENTE: AMBIENTE DE CONTROL Código ELEMENTOS DE CONTROL 5 4 3 2 1 1.1 PRINCIPIOS Y VALORES 1.1.1 Los directivos facilitan

Más detalles

PLAN DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL Y PLAN DE INCENTIVOS 2015

PLAN DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL Y PLAN DE INCENTIVOS 2015 PLAN DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL Y PLAN DE INCENTIVOS 2015 UNIDAD DE LICORES DEL META 13/03/2015 UNIDAD DE LICORES DEL META PLAN DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL Y PLAN DE INCENTIVOS 2015 MISION Para el 2015,

Más detalles

Para obtener un modelo de gestión se realizó las siguientes actividades durante las vigencias 2012-2015.

Para obtener un modelo de gestión se realizó las siguientes actividades durante las vigencias 2012-2015. Rioviejo, Bolívar, Noviembre 30 de 2015 OFICINA DE IFORME DE GESTION 2012-2015 Gerenciar las políticas de talento humano dentro del marco constitucional y legal de la función pública, en cumplimiento de

Más detalles

PROCEDIMIENTO PROGRAMAS DE PROYECCIÓN SOCIAL 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD

PROCEDIMIENTO PROGRAMAS DE PROYECCIÓN SOCIAL 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD VERSION: 0 CODIGO: PRO-PS-009 PAGINA: 1 DE 6 PROCEDIMIENTO PROGRAMAS DE PROYECCIÓN SOCIAL 1. OBJETIVO Desarrollar sistemáticamente los diferentes planes, políticas y estrategias de, con el fin de posicionar

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Margarita, Octubre 24 de 2008 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Señor Presidente y Honorables Concejales CONCEJO MUNICIPAL E.S.D Asunto: Proyecto de Acuerdo Por el cual se crea el Comité de Gobierno en Línea Territorial

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL ESTILO DE DIRECCIÓN ESTILOS DE DIRECCIÓN

CARACTERIZACIÓN DEL ESTILO DE DIRECCIÓN ESTILOS DE DIRECCIÓN Código: F-DO-04 Página 1 de 5 ESTILOS DE Este elemento representa el modo o la manera en que el Gerente y el nivel directivo asumen la conducción de Enviaseo. Define un estilo de gestión propio basado

Más detalles

Licenciatura en Trabajo Social

Licenciatura en Trabajo Social Licenciatura en Trabajo Social PERFIL PROFESIONAL El plan de estudios de las Carreras de Licenciatura en Trabajo Social se orienta hacia la formación de profesionales con las siguientes características:

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3.

PROCEDIMIENTO PARA LA PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. PÁGINA: 1 DE 5 1. OBJETIVO Este procedimiento tiene por objeto establecer las condiciones, actividades, responsabilidades y controles para lograr la capacitación y formación de los servidores públicos

Más detalles

Colegio La Fuente Los Ángeles Autenticidad, compromiso y liderazgo 43-2363025 43-2363026

Colegio La Fuente Los Ángeles Autenticidad, compromiso y liderazgo 43-2363025 43-2363026 PROTOCOLO DE INDUCCIÓN FUNCIONARIOS COLEGIO LA FUENTE 1. OBJETIVO Facilitar la adaptación e integración del nuevo trabajador a la entidad y a su puesto de trabajo, mediante el suministro de la información

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN PIC

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN PIC PIC CONCEJO MUNICIPAL DE SAMACÁ 2015 PRESENTACIÓN El Concejo Municipal de Samacá Boyacá, adopta el Plan de Capacitación como una política orientadora y facilitadora de los programas de formación y capacitación,

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL ATRIBUCIONES DEL SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL C. DENISSE FERNANDA NAVARRO LEYVA La Ley de Desarrollo Social del Estado de Sonora menciona en su Artículo 26, la competencia

Más detalles

Encuentros Culturales y Recreativos del Adulto Mayor; Nuevo Comienzo: Otro Motivo Para Vivir

Encuentros Culturales y Recreativos del Adulto Mayor; Nuevo Comienzo: Otro Motivo Para Vivir Encuentros Culturales y Recreativos del Adulto Mayor; Nuevo Comienzo: Otro Motivo Para Vivir En este año se realizará la 12ª versión del Encentro Recreativo y Cultural del Adulto Mayor, Nuevo Comienzo

Más detalles

PROCESO ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

PROCESO ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO PROCESO ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO 1. OBJETIVO Gestionar las relaciones con la administradora de riesgos laborales (ARL) y el diseño, puesta en operación y seguimiento de los programas institucionales

Más detalles

ACUERDO No 038 Diciembre 22 de 2011.

ACUERDO No 038 Diciembre 22 de 2011. POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL PLAN SECTORIAL DE DEPORTES 2011-2020 EL CONCEJO MUNICIPAL DE QUIMBAYA, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial las conferidas en el artículo

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL OSCAR J. JOFFRE VELAZQUEZ, en ejercicio de la facultad que me confiere la fracción III del artículo 14 de la Ley Orgánica del Instituto Politécnico

Más detalles

PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS COLOMBIA COMPRA EFICIENTE

PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS COLOMBIA COMPRA EFICIENTE Código P-PBSI-01 Página 1 de 5 PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS COLOMBIA COMPRA EFICIENTE Contenido I. Introducción... 2 II. Principios rectores del Programa de Bienestar... 2 III. Objetivo...

Más detalles

Código: PRO- PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO GTH-07 HUMANO Versión: 01 Fecha: PROCEDIMIENTO: SISTEMA DE 11/12/2015 ESTIMULOS

Código: PRO- PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO GTH-07 HUMANO Versión: 01 Fecha: PROCEDIMIENTO: SISTEMA DE 11/12/2015 ESTIMULOS Página: 1 5 1. OBJETIVO: Garantizar el sarrollo integral l servidor público y su familia, mediante el mantenimiento y creación condiciones que favorezcan el mejoramiento su vida laboral, permitiendo el

Más detalles

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente! Versión 4.0 Página 1 de 5 1. OBJETIVO: Realizar monitoreo y evaluación a la gestión institucional de acuerdo a la normatividad vigente con el fin de generar insumos para la adecuada toma de decisiones

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA.

LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE. DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN.. OCTUBRE. Aguascalientes, Aguascalientes. 3 ÍNDICE: Pág. INTRODUCCIÓN; 4 I. Del objeto 5 II.

Más detalles

CAPITULO V 1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO V 1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPITULO V 1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1 CONCLUSIONES Las presentes conclusiones surgen de acuerdo a los resultados del diagnóstico realizado, tanto en el área urbana como rural del municipio de

Más detalles

FORMATO DE PLAN DE ACCIÓN

FORMATO DE PLAN DE ACCIÓN : Plan de Acción - Modelo Integrado y Gestión Sector Hacienda Categoría No. 1. SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA Superintendente Financiero de Colombia Sub Categoría No 1.1. GESTIÓN MISIONAL Y DE

Más detalles

Alcaldía municipal de Aquitania

Alcaldía municipal de Aquitania MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Alcaldía municipal de Aquitania Carlos Ernesto Torres Aguirre 2012-2015 MAPA DE PROCESOS TIPOS DE PROCESOS POR FUNCION Procesos Estratégicos. Son Los que Establecen el

Más detalles

Perfil del Trabajador Social en el Ambito de la Salud. Mtra. Diana Franco Alejandre

Perfil del Trabajador Social en el Ambito de la Salud. Mtra. Diana Franco Alejandre Perfil del Trabajador Social en el Ambito de la Salud Mtra. Diana Franco Alejandre La identidad profesional en el Trabajo Social es lo que caracteriza y define a un trabajador social, es el conjunto de

Más detalles

LEY DEL CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD

LEY DEL CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD CORTE SUPREMA DE JUSTICIA República de Honduras, C. A. LEY DEL CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD DECRETO NUMERO 179-83 EL CONGRESO NACIONAL, CONSIDERANDO: Que no existe en el país ningún organismo consultivo

Más detalles

200-07-01 RESOLUCIÓN No 007 DE 2016 (Enero 29)

200-07-01 RESOLUCIÓN No 007 DE 2016 (Enero 29) RESOLUCIÓN No 007 DE 2016 (Enero 29) POR LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN, ESTÍMULOS Y BIENESTAR SOCIAL, DIRIGIDO A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS DEL DE TIBACUY CUNDINAMARCA El HONORABLE

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA DE LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA CONSIDERANDO

CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA DE LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA CONSIDERANDO CONSIDERANDO Que el Plan de Desarrollo del Estado de México 2005-2011, señala como una línea de acción de la reforma administrativa para un gobierno transparente y eficiente, fomentar que el ejercicio

Más detalles

Concepto de Control Interno

Concepto de Control Interno Concepto de Control Interno Conjunto de principios, fundamentos, reglas, acciones, mecanismos, instrumentos y procedimientos que ordenados entre sí y unidos a las personas que conforman una organización

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA Unidad Administrativa Especial Migración Colombia

PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA Unidad Administrativa Especial Migración Colombia PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA Unidad Administrativa Especial Migración Colombia Bogotá, D.C., Marzo de 2012 TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN... 3 CONTEXTO...

Más detalles

MARCO LÓGICO (sujeto a posibles ajustes en documentos finales del Programa) PROGRAMA DE APOYO A LA DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS (UR-L1037)

MARCO LÓGICO (sujeto a posibles ajustes en documentos finales del Programa) PROGRAMA DE APOYO A LA DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS (UR-L1037) ANEXO C MARCO LÓGICO (sujeto a posibles ajustes en documentos finales del Programa) PROGRAMA DE APOYO A LA DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS (UR-L1037) RESUMEN NARRATIVO FIN Mejorar la transparencia y eficiencia

Más detalles

GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS

GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS EMPRESA PORTUARIA QUETZAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Es el área encargada del desarrollo de los Recursos Humanos de la Empresa, mediante

Más detalles

Mecanismos de Participación n de la Sociedad Civil en el Perú: : Propuestas del Plan de Acción n Nacional

Mecanismos de Participación n de la Sociedad Civil en el Perú: : Propuestas del Plan de Acción n Nacional Mecanismos de Participación n de la Sociedad Civil en el Perú: : Propuestas del Plan de Acción n Nacional Avances y Desafíos en la Cooperación n Hemisférica contra la Corrupción Lima 3 y 4 de Junio de

Más detalles

PROTOCOLO PSICOSOCIAL

PROTOCOLO PSICOSOCIAL PROTOCOLO PSICOSOCIAL CONTEXTO La evolución en los procesos relacionados con el trabajo, caracterizado por las nuevas tecnologías de producción y servicios, nos ha obligado a mirar la salud en el ámbito

Más detalles

PROGRAMA DE INDUCCIÓN INSTITUCIONAL

PROGRAMA DE INDUCCIÓN INSTITUCIONAL PROGRAMA DE INDUCCION INSTITUCIONAL Número de página 1 de 5 PROGRAMA DE INDUCCIÓN INSTITUCIONAL PROGRAMA DE INDUCCION INSTITUCIONAL Número de página 2 de 5 1. INFORMACION GENERAL. 1.1 OBJETIVO Facilitar

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL ATENCION INTEGRAL A GESTANTES, NIÑAS Y NIÑOS ESTRATEGIA AIEPI 2012

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL ATENCION INTEGRAL A GESTANTES, NIÑAS Y NIÑOS ESTRATEGIA AIEPI 2012 LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL ATENCION INTEGRAL A GESTANTES, NIÑAS Y NIÑOS ESTRATEGIA AIEPI 2012 Para el logro de las metas propuestas en el Plan Nacional de Salud Pública para

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor/a para la elaboración del Diagnóstico y Plan Estratégico para el fortalecimiento de la Defensoría de los Pueblos Indígenas de la PDH y acciones de formación para reforzar

Más detalles

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS. Grupo: Gestión de Seguridad y Salud Laboral Proceso: Gestión del Talento Humano. Descripción del cambio

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS. Grupo: Gestión de Seguridad y Salud Laboral Proceso: Gestión del Talento Humano. Descripción del cambio Página: 2 de 10 Cambios o actualizaciones Nivel de revisión Páginas modificadas Descripción del cambio Fecha Aprobador del cambio Página: 3 de 10 Índice 1. Propósito del Documento... 4 2. Objetivo del

Más detalles

Misión del Municipio de Guarne. Visión del Municipio de Guarne

Misión del Municipio de Guarne. Visión del Municipio de Guarne MANUAL CALIA Misión del Municipio de Guarne Implementar políticas publicas para fortalecer la gestión de planes, programas y proyectos que conlleven a la realización, avance y terminación de obras de beneficio

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Principios Globales Las empresas deben declarar sus propios valores y discutirlos en un diálogo abierto y transparente con aquellos que están siendo afectados por sus

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVERSIDAD DE ORIENTE VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE ENERO 2009 VERSIÓN 1.0 0029 VIGENCIA Y APROBACIÓN Pág.: 1 Este Manual, elaborado por la Dirección de Organización y Sistemas

Más detalles

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HULA INFORME PORMENORIZADO ESTADO DE CONTROL INTERNO

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HULA INFORME PORMENORIZADO ESTADO DE CONTROL INTERNO EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HULA INFORME PORMENORIZADO ESTADO DE CONTROL INTERNO AGOSTO 2014 2 Informe Pormenorizado Estado de Control Interno 1. FORTALEZAS, DIFICULTADES

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS EGRESADOS INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN RURAL ISER PAMPLONA

PORTAFOLIO DE SERVICIOS EGRESADOS INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN RURAL ISER PAMPLONA PORTAFOLIO DE SERVICIOS EGRESADOS INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN RURAL ISER PAMPLONA Presentación El Portafolio de Servicios de Egresados del Instituto Superior de Educación Rural ISER de Pamplona busca

Más detalles

buenas prácticas laborales

buenas prácticas laborales Relaciones Exteriores COMPROMETIDO Con el DESARROLLO de las PERSONAS Plan trienal para el cumplimiento del instructivo presidencial sobre buenas prácticas laborales en el desarrollo de personas en el estado

Más detalles

PROCESO: EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL VERSIÓN: 1 EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDA RECEPTOR

PROCESO: EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL VERSIÓN: 1 EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDA RECEPTOR PÁGINA: 1DE 7 RESPONSABLE: REQUISITOS: NTC GP 1000:2004: LEGALES: EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDA RECEPTOR Vicerrectora de Investigaciones, y Proyección Jefa del Departamento de y Proyección 4,1, 4,2,2,

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA AFILIACIÓN DE CONTRATISTAS Y ESTUDIANTES EN PRÁCTICA Y PASANTÍA A LA ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO PARA AFILIACIÓN DE CONTRATISTAS Y ESTUDIANTES EN PRÁCTICA Y PASANTÍA A LA ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES Página de 7 Revisó: Jefe División Recursos Humanos Profesional Seguridad y Salud Ocupacional Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Abril 04 de 203 Resolución. 440 OBJETIVO ALCANCE Garantizar el cumplimiento

Más detalles

Crean el Consejo Nacional de Seguridad Vial

Crean el Consejo Nacional de Seguridad Vial Crean el Consejo Nacional de Seguridad Vial DECRETO SUPREMO N 010-96-MTC (*) De conformidad con el Artículo 5 del Decreto Supremo Nº 024-2001-MTC, publicado el 13 junio 2001, se crea la Secretaría Técnica

Más detalles

Responsabilidad Social:

Responsabilidad Social: Responsabilidad Social: Avances del Ministerio del Trabajo y Previsión Social Adrien K. López 5 de diciembre, 2007 Vienna, Austria Responsabilidad Social:... construir y compartir una visión común Stakeholders

Más detalles

INFORME EJECUTIVO ANUAL DE MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2012

INFORME EJECUTIVO ANUAL DE MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2012 Código: FIV Versión: 1.0 15/01/2013 INFORME EJECUTIVO ANUAL DE MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2012 PUERRES, FEBRERO DE 2013 Elaboro: Reviso: Aprobó: Centro de Salud Puerres E.S.E - Carrera

Más detalles

Ministerio de la Protección Social

Ministerio de la Protección Social Ministerio de la Protección Social Hacia un Plan País en Telesalud Bogotá, 4 de Junio de 2009 ALGUNOS ANTECEDENTES Con el apoyo de las TIC en salud, se busca mejorar: Acceso a los servicios de salud. Calidad

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR ODONTOLÓGICO Y AUDITOR DE CALIDAD NIVEL FUNCIONAL DEPENDENCIA TÁCTICO

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR ODONTOLÓGICO Y AUDITOR DE CALIDAD NIVEL FUNCIONAL DEPENDENCIA TÁCTICO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR ODONTOLÓGICO Y AUDITOR DE CALIDAD NIVEL FUNCIONAL DEPENDENCIA TÁCTICO PRESTACIÓN SERVICIOS DE SALUD JEFE INMEDIATO DIRECTOR DE PRESTACIÓN SERVICIOS

Más detalles

PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA

PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA LOS PRIMEROS PASOS PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA 14 JUNIO 2013 Objetivo Contribuir a la creación de una política en el ámbito estatal, en materia de Educación en Derechos

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO 2015-2017 FORO LATINOAMERICANO DE ENTES REGULADORES DE TELECOMUNICACIONES (REGULATEL)

PLAN ESTRATÉGICO 2015-2017 FORO LATINOAMERICANO DE ENTES REGULADORES DE TELECOMUNICACIONES (REGULATEL) PLAN ESTRATÉGICO 2015-2017 FORO LATINOAMERICANO DE ENTES REGULADORES DE TELECOMUNICACIONES (REGULATEL) REGULATEL es una organización pública sin fines de lucro, que se constituye como un foro multilateral

Más detalles

DIPLOMADO GERENCIA DEL TALENTO HUMANO

DIPLOMADO GERENCIA DEL TALENTO HUMANO DIPLOMADO GERENCIA DEL TALENTO HUMANO 1. OBJETIVO GENERAL Identificar y analizar los fundamentos y desafíos de la Gestión Humana en las organizaciones Identificar y aplicar los fundamentos de la Planeación

Más detalles

Maestría Profesional en. Administración de Recursos Humanos

Maestría Profesional en. Administración de Recursos Humanos Maestría Profesional en Administración de Recursos Humanos Programa de Maestría Profesional en Administración de Recursos Humanos Misión Formar profesionales de calidad en la Gestión de los Recursos Humanos,

Más detalles

DECÁLOGO DE LA CONDUCTA ETICA

DECÁLOGO DE LA CONDUCTA ETICA DECÁLOGO DE LA CONDUCTA ETICA RESOLUCION No 356 Noviembre 29 de 2006 Por la cual se adopta el decálogo de la Conducta Ética, que regirá las actuaciones de los funcionarios públicos independiente de su

Más detalles

INDICADORES DE GESTION DESARROLLO SOCIAL

INDICADORES DE GESTION DESARROLLO SOCIAL INDICADORES DE GESTION DESARROLLO SOCIAL Introducción En la Dirección de Desarrollo Social es una unidad administrativa dedicada a mejorar las condiciones de vida de los habitantes del municipio, pero

Más detalles

ALCALDIA MUNICIPAL DE LOS PATIOS DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011

ALCALDIA MUNICIPAL DE LOS PATIOS DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 ALCALDIA MUNICIPAL DE LOS PATIOS DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno CARLOS ALBERTO OSORIO TRUJILLO Período evaluado:

Más detalles

SEMESTRE: 1. ASIGNATURA: Desarrollo Histórico de Trabajo Social. ASIGNATURA: Teoría Social I. ASIGNATURA: Teoría Económica I

SEMESTRE: 1. ASIGNATURA: Desarrollo Histórico de Trabajo Social. ASIGNATURA: Teoría Social I. ASIGNATURA: Teoría Económica I SEMESTRE: 1 ASIGNATURA: Desarrollo Histórico de Trabajo Social I. Caracterización del trabajo social II. Etapas del desarrollo histórico de trabajo social III. El impacto de la reconceptualización en el

Más detalles

SISTEMA REGIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA LIBERTAD

SISTEMA REGIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA LIBERTAD SISTEMA REGIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA LIBERTAD Trujillo, 14 de abril del 2004 SISTEMA REGIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA LIBERTAD 1. SUSTENTO Elevar la calidad de vida de la población de La Libertad

Más detalles

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No (02 SEPTIEMBRE)

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No (02 SEPTIEMBRE) RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No 024-2014 (02 SEPTIEMBRE) POR LA CUAL SE ADOPTA EL PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL Y EL PLAN DE INCENTIVOS DE LA PERSONERÍA MUNICIPAL DE CHOACHÍ CUNDINAMARCA. EL PERSONERO MUNICIPAL

Más detalles

DIRECTOR TIC ALCALDIA DISTRITAL DE RIOHACHA. direcciontic@riohacha-laguajira.gov.co. Metodología General de Formulación. Proyecto

DIRECTOR TIC ALCALDIA DISTRITAL DE RIOHACHA. direcciontic@riohacha-laguajira.gov.co. Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento para la Administracion, Soporte y Funcionamiento de los Puntos Vive Digital del Distrito de Riohacha, La Guajira, Caribe Código BPIN: Impreso

Más detalles

Instrumentos de Control de Gestión en el Presupuesto. Indicadores de Desempeño.

Instrumentos de Control de Gestión en el Presupuesto. Indicadores de Desempeño. Instrumentos de Control de Gestión en el Presupuesto. Indicadores de Desempeño. Curso Internacional sobre Evaluación de la gestión y de programas públicos (Santiago de Chile; 1 al 12 de septiembre) Parte

Más detalles

ACUERDO DE VOLUNTADES MESA CULTURAL DE ANTIOQUIA CAPÍTULO I NATURALEZA, PRINCIPIOS Y OBJETIVOS

ACUERDO DE VOLUNTADES MESA CULTURAL DE ANTIOQUIA CAPÍTULO I NATURALEZA, PRINCIPIOS Y OBJETIVOS ACUERDO DE VOLUNTADES MESA CULTURAL DE ANTIOQUIA CAPÍTULO I NATURALEZA, PRINCIPIOS Y OBJETIVOS ARTÍCULO 1º. NATURALEZA: La Mesa Cultural de Instituciones de Educación Superior de Antioquia es una red conformada

Más detalles

POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización 2014-10-07

POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización 2014-10-07 POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización 2014-10-07 1.0 PROPÓSITO Exo-s está muy interesado en el medio ambiente, la salud y la seguridad de sus empleados. Uno de nuestros principales

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN SG-SST

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN SG-SST PROGRAMA DE CAPACITACIÓN SG-SST UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL AGENCIA NACIONAL DE DEFENSA JURÍDICA DEL ESTADO FEBRERO DE 2016 Pág.: 2 de 5 TABLA DE CONTENIDO 1. JUSTIFICACIÓN... 3 2. OBJETIVOS... 3 2.1.

Más detalles

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO PAGINA 1 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO GESTIÓN DE TALENTO HUMANO APOYO SECRETARIA GENERAL OBJETIVO Establecer el Sistema de Gestión del talento humano de las Unidades Tecnológicas de Santander.

Más detalles

GLOSARIO Y DESCRIPCIÓN DEL PROCESO EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PARA EL PERSONAL ADMINISTRATIVO

GLOSARIO Y DESCRIPCIÓN DEL PROCESO EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PARA EL PERSONAL ADMINISTRATIVO GLOSARIO Y DESCRIPCIÓN DEL PROCESO EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PARA EL PERSONAL ADMINISTRATIVO 1 Contenidos I. DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO A. Formato Plan de Gestión B. Formato de Evaluación de Logros Variables

Más detalles

GUIA PARA EL ESTUDIO DE CARGAS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

GUIA PARA EL ESTUDIO DE CARGAS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS GUIA PARA EL ESTUDIO DE CARGAS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS PRESENTACION Los estudios de cargas de trabajo se constituyen en instrumento para la gestión estratégica del talento humano en cuanto permiten

Más detalles

Concepto de Aulas Virtuales

Concepto de Aulas Virtuales Concepto de Aulas Virtuales Qué es un Aula Virtual? Un Aula virtual es un ambiente compuesto por conjunto de computadores, mobiliario, metodología y software, resultado del compromiso entre las instituciones

Más detalles

REUNIÓN DEL PERSONAL TÉCNICO AÑO 2011

REUNIÓN DEL PERSONAL TÉCNICO AÑO 2011 REUNIÓN DEL PERSONAL TÉCNICO AÑO 2011 8:00 A.M. 8:30 A.M. 8:30 A.M. 9:00 A.M. 9:00 A.M. 10:00 A.M. AGENDA Viernes 23 de septiembre Instalación y Bienvenida Ing. Diana María Hernández Rueda CAPACITACION

Más detalles

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente! Versión 1.0 Página 1 de 7 1. OBJETIVO. Concertar acciones para la cofinanciación del Servicio Público de Bienestar Familiar (SPBF) con agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), a nivel

Más detalles

ACTA NÚMERO: 1. Fecha 08 de Febrero de 2016 Hora 9 A.M. Interno: X Externo: AGENDA PROPUESTA

ACTA NÚMERO: 1. Fecha 08 de Febrero de 2016 Hora 9 A.M. Interno: X Externo: AGENDA PROPUESTA ACTA NÚMERO: 1 Fecha 08 de Febrero de 2016 Hora 9 A.M. Lugar Usuario Personería de Jesús María Interno: X Externo: AGENDA PROPUESTA 1- Revisión guía estrategias anticorrupción Decreto 2641 de 2012 2- Estructura

Más detalles

INFORME DE GUATEMALA LOGROS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD CON RESPECTO A LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN LA DECLARACIÓN DE MÉXICO

INFORME DE GUATEMALA LOGROS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD CON RESPECTO A LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN LA DECLARACIÓN DE MÉXICO División de Promoción y Protección de la Salud INFORME DE GUATEMALA LOGROS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD CON RESPECTO A LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN LA DECLARACIÓN DE MÉXICO 1 1. Ocupa la Promoción de la Salud

Más detalles

Comunicación Oficial No. Por asignar Publicado en abril de 2016. Aprobado por el Comité Académico en su sesión 305/5 de 14 de abril de 2016

Comunicación Oficial No. Por asignar Publicado en abril de 2016. Aprobado por el Comité Académico en su sesión 305/5 de 14 de abril de 2016 Normativa Reglamento del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga S.J. Comunicación Oficial No. Por asignar Publicado en abril de 2016 Aprobado por el Comité

Más detalles

Estructura Organizativa

Estructura Organizativa DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Estructura Organizativa DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL DIVISIÓN DE PROTECCIÓN DEL NIÑO, NIÑA, ADOLESCENTE Y DE LA MUJER DIVISIÓN DE NUTRICIÓN Y ABASTECIMIENTO DIVISIÓN DE

Más detalles

PROYECTO PRUEBAS SABER MG. ISRAEL CASTAÑEDA PACHON HELBER ISAAC CARDENAS CASTIBLANCO. Directivos MARTHA YANETH RODRIGUEZ CASTRO

PROYECTO PRUEBAS SABER MG. ISRAEL CASTAÑEDA PACHON HELBER ISAAC CARDENAS CASTIBLANCO. Directivos MARTHA YANETH RODRIGUEZ CASTRO PROYECTO PRUEBAS SABER MG. ISRAEL CASTAÑEDA PACHON HELBER ISAAC CARDENAS CASTIBLANCO Directivos MARTHA YANETH RODRIGUEZ CASTRO OMAR FERNANDO CHAVEZ TORRES Coordinadores del Proyecto INSTITUCION EDUCATIVA

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA INDUCCIÓN AL PROGRAMA DE TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA PARA SERVIDORES PÚBLICOS BASES DEL PROGRAMA PARA VIVIR BIEN NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO PLAN NACIONAL

Más detalles

Participantes ÍNDICE

Participantes ÍNDICE Participantes ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 1 PERFIL DIRECTIVO... 2 PERFIL JEFE DE PROYECTO... 3 PERFIL CONSULTOR... 4 PERFIL ANALISTA... 5 PERFIL PROGRAMADOR... 7 Ministerio de Administraciones Públicas Participantes

Más detalles

ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2011

ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2011 ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2011 El POA debe ser entendido como un ejercicio completo, en el cual se contemplan todos los aspectos

Más detalles

PLANEACION ESTRATEGICA E INTELIGENCIA FINANCIERA UNICOOMAYORCUN. Febrero 27 de 2010

PLANEACION ESTRATEGICA E INTELIGENCIA FINANCIERA UNICOOMAYORCUN. Febrero 27 de 2010 PLANEACION ESTRATEGICA E INTELIGENCIA FINANCIERA UNICOOMAYORCUN Febrero 27 de 2010 Objetivos Suministrar a los participantes, conceptos, criterios y herramientas administrativas que contribuyan al mejoramiento

Más detalles

PLAN DE ACCION VIGENCIA 2016 OFICINA DE CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL HONDA - TOLIMA

PLAN DE ACCION VIGENCIA 2016 OFICINA DE CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL HONDA - TOLIMA PLAN DE ACCION VIGENCIA 2016 ALCALDIA MUNICIPAL HONDA - TOLIMA INTRODUCCIÓN. De acuerdo a lo establecido en la Ley 152 del 15 de julio de 1994 en su artículo 41; Con base en los Planes de Desarrollo Departamentales

Más detalles

Plan de ventas. Eduardo Tafoya

Plan de ventas. Eduardo Tafoya Plan de ventas Eduardo Tafoya Una vez realizado el plan de comunicación + campaña deberemos de continuar con la formulación y estructura comercial de la empresa. La idea es aterrizar la campaña bajo una

Más detalles

Gobierno y Sociedad Civil

Gobierno y Sociedad Civil Gobierno y Sociedad Civil Contemplamos como pilar fundamental de nuestra actuación en materia de Cooperación el trabajar en el Desarrollo Comunitario y en la Vertebración Social como ejes necesarios a

Más detalles

PERFIL DE PUESTO: COORDINADOR DE RECURSOS HUMANOS

PERFIL DE PUESTO: COORDINADOR DE RECURSOS HUMANOS Objetivo del puesto: Coordinar, administrar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con el reclutamiento, selección, capacitación y movimientos del personal, asegurando la estabilidad en las

Más detalles

RESOLUCION No DE 2012

RESOLUCION No DE 2012 RESOLUCION No. 1072 DE 2012 Por la cual se adopta el Programa de Bienestar e Incentivos para los Servidores Públicos no Docentes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, para la vigencia

Más detalles

PROCESO COORDINACIÓN Y ARTICULACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE BIENESTAR FAMILIAR

PROCESO COORDINACIÓN Y ARTICULACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE BIENESTAR FAMILIAR Versión 1.0 Página 1 de 8 1. OBJETIVO Concertar e implementar mecanismos de articulación de planes, políticas y programas, que contribuyan a impulsar el desarrollo coordinado de los actores con el fin

Más detalles