PRACTICAS PROFESIONALES DE GERENCIA EN SALUD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRACTICAS PROFESIONALES DE GERENCIA EN SALUD"

Transcripción

1 PRACTICAS PROFESIONALES DE GERENCIA EN SALUD

2 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Médico Cirujano General PRACTICAS PROFESIONALES DE GERENCIA EN SALUD *Seriación explícita Asignatura antecedente Gerencia en salud Si Asignatura Subsecuente Horas teóricas: 0 Horas prácticas: 5 Total de Horas: 5 Total de créditos: 5 Clave: F1506 Tipo : Carácter de la asignatura Programa elaborado por: Julio de 2010 Fecha de elaboración: Marzo 2011 Fecha de última actualización: Asignatura Obligatoria *Seriación implícita Conocimientos previos: No

3 Presentación La Gerencia Sanitaria o también conocida como Gestión de los Servicios de Salud es un proceso que abarca desde la planificación, la organización de la ejecución, la evaluación y la toma de decisiones que se requieren para desarrollar con eficiencia y eficacia las organizaciones así como el funcionamiento de los integrantes de las unidades de salud. Tradicionalmente se le conoce como administración pero limitada a cumplir y hacer cumplir con eficiencia y eficacia la planificación. Actualmente la Gerencia está inmersa en todos los procesos desde las decisiones iniciales hasta la puesta en práctica de los elementos gerenciales que conllevan a conocer la naturaleza y las características de las organizaciones y aplicar un sistema de retroalimentación. Esta asignatura práctica en Gerencia Sanitaria se ubica en el área general de la Licenciatura de Médico Cirujano, dirigida a obtener competencias que faciliten al médico general el trabajo en sistemas de salud y a participar en grupos gubernamentales en el sector educativo, laboral, social y administración estatal o federal. La enseñanza de esta asignatura práctica se basa en trabajo de campo bajo supervisión del profesor del curso quien se apoyará de médicos adscritos a las unidades médicas ambulatorias y hospitalarias para el desarrollo de la investigación que deberá realizar el estudiante durante su estancia en el campo. La evaluación se centra preferentemente en la entrega de los productos terminados. En el programa académico se encuentra descrito el objetivo general, las competencias que se desarrollaran en esta asignatura y las del perfil de egreso a la que contribuye. Se plantean por cada contenido temático el objetivo particular, los temas, resultados de aprendizaje, las estrategias didácticas que se proponen y los criterios de evaluación y estrategias de evaluación que pueden ser empleados para comprobar que los estudiantes adquieren los conocimientos, habilidades, destrezas, aptitudes y actitudes requeridos para la acreditación de dicha materia. La evaluación está sujeta al Reglamento Escolar del Modelo Educativo Flexible, Capítulo VI, página 16. Objetivo General Aplicar los conocimientos gerenciales adquiridos previamente en su formación profesional, interactuando en la vida administrativa de las unidades médicas y en la comunidad, en sus diferentes etapas del proceso con el fin de eficientar los

4 resultados de las organizaciones donde preste sus prácticas. Competencias (conocimientos, habilidades, actitudes, valores) que se desarrollaran en esta asignatura Elabora y aplica estrategias diagnósticas y de intervención comunitaria para la solución de problemas de salud. Es capaz de tomar decisiones de forma proactiva y desarrolla una visión prospectiva. Conoce y domina conceptos básicos relacionados con la organización y dirección de programas y servicios de salud. Reconoce el nivel de atención que requiere el paciente y refiere las que no corresponden a su nivel de atención. Asume disposición para el trabajo en equipo con empeño y responsabilidad, siguiendo las normas que se establecen en las áreas de trabajo que le permita optimizar sus conocimientos en beneficio de la atención médica Garantiza la seguridad del paciente previniendo la enfermedad, la lesión, sus complicaciones y secuelas, manteniendo y promoviendo la salud y el autocuidado. Participar en grupos gubernamentales y no gubernamentales en el sector salud, social y en la administración municipal, estatal y federal. El alumno tendrá una mejor competencia comunicativa, mediante el desarrollo de: Capacidad de análisis y razonamiento para comprender un tema y sus componentes. Destreza para relacionar un mensaje con otros conocimientos previos. Capacidad para delimitar el tema que desea redactar. Capacidad para determinar la finalidad y propiedad de su mensaje. Capacidad para organizar las ideas de manera lógica y coherente y de acuerdo a una estructura previa (jerarquización, inducción, deducción). Destreza para transformar las ideas en palabras. Destreza para aplicar los conocimientos de las reglas gramaticales en la redacción de textos. El alumno: Concederá importancia a la adecuada comunicación oral y escrita.

5 Pondrá en práctica estas habilidades y destrezas en todas las asignaturas. Entregará trabajos con la calidad que se espera de un estudiante universitario. Competencias (conocimientos, habilidades, actitudes, valores) del perfil de egreso que apoya esta asignatura Dominio de la atención médica general con calidad y sentido humanístico, e incorporación de valores. Capacidad de comunicarse efectivamente en forma oral y escrita priorizando la toma de decisiones, el respeto a la bioética, la diversidad cultural y sobre todo el valor de la persona humana. Liderazgo y acciones innovadoras en materia de salud. Principios básicos de la gestión y administración en la medicina. Escenario de aprendizaje Trabajo de campo a nivel comunitario, y en el ámbito hospitalario. Perfil sugerido del docente El docente ideal y sugerido para impartir esta asignatura debe ser un médico con posgrado en sistemas de salud o afines (administración de servicios de salud), con experiencia profesional en instituciones de salud con estudios de didáctica o actualización pedagógica, ó tener la disposición y deseo para ser capacitado en el área de docencia, así como mantenerse actualizado en su disciplina para brindar asesorías de calidad a sus alumnos.

6 Contenido Temático Unidad No. 1 GERENCIA EN LA SALUD COMUNITARIA Objetivo particular - Comprender la importancia y las formas de participación social en la gestión de los servicios de salud. - Profundizar en la importancia y la práctica del uso de indicadores en los servicios y en la comunidad, para evaluar su desempeño (de los servicios de Salud). - Diseñar y ejecutar estrategias mercadológicas sociales en programas y servicios de salud en el ámbito ambulatorio. Hrs. Estimadas 40 Temas Resultados del aprendizaje Sugerencias didácticas Estrategias sugeridas y criterios de evaluación Valora el entorno (diagnóstico situacional). Cognoscitiva 30% 1.1. Estrategias de marketing social en el sector salud. Elabora un Plan de Marketing (ejecución) Evalúa la intervención comunitaria. Trabajo de campo bajo supervisión. Investigación - acción. Identificación de las conversaciones en su área en relación con la posibilidad del proyecto ejecutándose. (Con todo el personal del área). Taller con el equipo del área para evaluar y monitorear la marcha del proyecto (responsabilidades Lectura Debate Exposición Revisión de casos clínicos Aprendizaje basado en problemas Discusión y debate - panel interactivo Videos

7 individuales y colectivas). Búsqueda de información médica en Ingles. Dramatizaciones Psicomotriz 40% Prácticas de campo Prácticas clínicas Prácticas de laboratorio Listas de cotejo Rúbricas Afectiva 20% Disciplina y responsabilidad Relación médico paciente Relaciones humanas. Estudio auto-dirigido 10% Exposición dialogada Estudio guiado Práctica guiada Proyecto Ensayo Mapa mental Mapa conceptual Análisis Resumen Síntesis

8 Unidad No. 2 GERENCIA EN LA ATENCIÒN HOSPITALARIA. Transferencia positiva - aprendizaje cooperativo Aprendizaje basado en la solución de problemas Software interactivos Autoevaluación Objetivo particular - Identificar las características de la organización en relación con su estructura de conversaciones, liderazgo y trabajo en equipo. - Evaluar la organización y funcionamiento hospitalario determinando sus niveles de productividad y calidad en las cuatro especialidades básicas. - Elaborar propuestas de liderazgo y trabajo en equipo en cada una de las unidades operativas, en el marco de las características propias de las personas y los colectivos que forman parte de ellas. Hrs. Estimadas 40 Temas Resultados del aprendizaje Sugerencias didácticas Estrategias sugeridas y criterios de evaluación Efectúa la evaluación de la Trabajo de campo bajo Cognoscitiva 30% organización y supervisión. funcionamiento de los servicios hospitalarios (4 Análisis documental. especialidades básicas) Organización y Funcionamiento hospitalario 2.2. Evaluación de la productividad y calidad hospitalaria, Realiza la evaluación de la productividad y calidad de los servicios hospitalarios (4 servicios básicos) Aplicación de listas de cotejo, y cuestionarios Entrevistas semiestructuradas, Lectura Debate Exposición Revisión de casos clínicos Aprendizaje basado en problemas

9 Estudios de sombra. Búsqueda de información médica en Ingles. Discusión y debate - panel interactivo Videos Dramatizaciones Psicomotriz 40% Prácticas de campo Prácticas clínicas Prácticas de laboratorio Listas de cotejo Rúbricas Afectiva 20% Disciplina y responsabilidad Relación médico paciente Relaciones humanas. Estudio auto-dirigido 10% Exposición dialogada Estudio guiado Práctica guiada Proyecto Ensayo

10 Mapa mental Mapa conceptual Análisis Resumen Síntesis Transferencia positiva - aprendizaje cooperativo Aprendizaje basado en la solución de problemas Software interactivos Autoevaluación Evaluación El alumno estará sujeto a la evaluación del desempeño académico, cuyo fin es comprobar sus conocimientos y habilidades adquiridas durante el ciclo escolar. Se deberán realizar las siguientes evaluaciones: Diagnóstica: al inicio de la asignatura Formativa: durante el proceso educativo, conformado por tres evaluaciones parciales, cuyas calificaciones deberán ser registradas por el profesor, en los periodos establecidos en el Calendario Escolar. Sumativa: al término de cada proceso educativo. La escala de calificación que se utilizará será del 0 al 10, y el mínimo aprobatorio es de 6 (seis), expresados en números enteros.

11 Bibliografía básica 1.- Fajardo-Dolci, G., García, E. (2008). Dirección de Hospitales. México: Manual moderno. ISBN SAB/DACS 2.- Priego, H. (2008). Mercadotecnia en Salud: Aspectos básicos y operativos. 3ª Ed. Villahermosa, México: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco / Red Iberoamericana de Mercadotecnia en Salud. 3.- Barquín, M. (2008). Dirección de Hospitales: Sistemas de Atención Médica.6ª Ed. México: McGraw-Hill. ISBN X SAB/DACS 4.- *Chiavenato, I. (2004). Introducción a la teoría de la administración. 7ª ed. México: McGraw-Hill. ISBN SAB/DACS 5.- *Hernández, S. (2007) Introducción a la administración, un enfoque teórico práctico. 4ª ed. México: Mc Graw Hill. ISBN SAB/DACS *libros clásicos de la administración Bibliografía complementaria 1.- Temes, J. (2007). Gestión hospitalaria. 4ª ed. Español. Barcelona: McGraw-Hill. ISBN SAB/DACS 2.- *Ramón, J., Tapia, R., Lezana, M. (2002), La información en salud. México: McGraw-Hill. ISBN SAB/DACS 3.- NOM-168-ssa1-1998, norma oficial mexicana del expediente clínico, (1998). [en línea] URL ]:dc [clínico]:dc " 4.-Página de la Organización Panamericana de la Salud (2010) [en línea] URL *Clásico de la administración

GERENCIA EN SALUD PROGRAMA DE ESTUDIO

GERENCIA EN SALUD PROGRAMA DE ESTUDIO GERENCIA EN SALUD PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Médico Cirujano General GERENCIA EN SALUD *Seriación explícita si Asignatura antecedente Asignatura Subsecuente : Horas teóricas:

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Médico Cirujano General Horas teóricas: 0 Horas prácticas: 10 Total de Horas:

Más detalles

Fecha de elaboración: Marzo 2010 Fecha de última actualización: Junio 2010

Fecha de elaboración: Marzo 2010 Fecha de última actualización: Junio 2010 ONCOLOGÍA Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO ONCOLOGÍA Programa Educativo: Licenciatura en Médico Cirujano Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total

Más detalles

REDACCION DEL ESCRITO MÉDICO

REDACCION DEL ESCRITO MÉDICO REDACCION DEL ESCRITO MÉDICO PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Médico Cirujano Integral Profesional REDACCION DEL ESCRITO MEDICO Horas teóricas: 2 Horas prácticas:

Más detalles

PRÁCTICAS PROFESIONALES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

PRÁCTICAS PROFESIONALES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura de Médico Cirujano General PRÁCTICAS PROFESIONALES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Horas teóricas: 6 Horas prácticas: 0 Total de Horas:

Más detalles

MERCADOTECNIA SOCIAL. Nutrición PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos: 6. Optativa asignatura

MERCADOTECNIA SOCIAL. Nutrición PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos: 6. Optativa asignatura PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Nutrición Integral Profesional MERCADOTECNIA SOCIAL Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos:

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Médico Cirujano General Horas teóricas: 0 Horas prácticas: 5 Total de Horas: 5 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

DOCENCIA EN MEDICINA

DOCENCIA EN MEDICINA DOCENCIA EN MEDICINA Programa elaborado por: *Seriación explícita Asignatura antecedente PROGRAMA DE ESTUDIO DOCENCIA EN MEDICINA No Asignatura Subsecuente Programa Educativo: Fecha de elaboración: Julio

Más detalles

ANÁLISIS PARA LA TOMA DE DECISIONES

ANÁLISIS PARA LA TOMA DE DECISIONES ANÁLISIS PARA LA TOMA DE DECISIONES PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Médico Cirujano Integral Profesional ANÁLISIS PARA LA TOMA DE DECISIONES Horas teóricas: 2 Horas prácticas:

Más detalles

Torruco, Rubén Jerónimo Yedra Fecha de elaboración: Mayo de 2010 Fecha de última actualización: Programación. F1101 Algoritmos 1/9

Torruco, Rubén Jerónimo Yedra Fecha de elaboración: Mayo de 2010 Fecha de última actualización: Programación. F1101 Algoritmos 1/9 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Licenciatura en Informática Administrativa Área de Formación : General Algoritmos Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 3 Total de Horas: 5 Total de créditos: 7 Clave:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación :

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación : PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Médico Cirujano General *Seriación explícita si Asignatura antecedente Asignatura Subsecuente : Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 0 Total de

Más detalles

INVESTIGACION CLINICA

INVESTIGACION CLINICA INVESTIGACION CLINICA PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Médico Cirujano Integral profesional INVESTIGACION CLINICA Horas teóricas: 0 Horas prácticas: 4 Total de

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Introducción al Campo Profesional en Administración de Empresas Turísticas Clave de curso: CHS0801A11

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Introducción al Campo Profesional en Administración de Empresas Turísticas Clave de curso: CHS0801A11 SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Introducción al Campo Profesional en Administración de Empresas Turísticas Clave de curso: CHS0801A11 Antecedente: Clave de antecedente: Módulo Competencia de Módulo:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación : Fecha de elaboración: Febrero 2007 Fecha de última actualización: Marzo 2011 *Seriación explícita

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación : Fecha de elaboración: Febrero 2007 Fecha de última actualización: Marzo 2011 *Seriación explícita PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura de Médico Cirujano General SALUD PÚBLICA Programa elaborado por: GRUPO ACADÉMICO DE SALUD PUBLICA: Horas teóricas: 3 Horas prácticas:

Más detalles

Herramientas de computación

Herramientas de computación PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Médico Cirujano General Herramientas de computación Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos:

Más detalles

3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA

3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA E.U.E. MADRID CRUZ ROJA ESPAÑOLA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CURSO ACADÉMICO 2012/2013 3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA Coordinación: Rosa Pulido Mendoza Profesores: Yolanda Núñez

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA 2 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA C ENTRO U NIVERSITARIO DE LOS A LTOS CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS FORMATO BASE 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO:

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Teoría y Técnica de la Entrevista II Clave: Tradición: Créditos: 6 Tipo: Teóricapráctica Semestre: 6 Campo de conocimiento:

Más detalles

ATENCIÓN BÁSICA EN SITUACIÓN DE DESASTRES

ATENCIÓN BÁSICA EN SITUACIÓN DE DESASTRES ATENCIÓN BÁSICA EN SITUACIÓN DE DESASTRES PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Médico Cirujano Integral Profesional ATENCIÓN BÁSICA EN SITUACIÓN DE DESASTRES Horas teóricas: 2 Horas

Más detalles

DATOS GENERALES. Desarrollo de Emprendedores. Eje de formación: Especializante Clave: 28. Área Académica: Básico y de apoyo Créditos: 4

DATOS GENERALES. Desarrollo de Emprendedores. Eje de formación: Especializante Clave: 28. Área Académica: Básico y de apoyo Créditos: 4 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Desarrollo

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÒN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÒN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÒN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Procedimientos administrativos. 2. Competencias Formular la planeación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO AREA CURRICULAR: CIENCIAS CLINICAS UNIDAD DIDÁCTICA: PRÁCTICA ELECTIVA DE ESPECIALIDADES Nuevo Código: 1301501

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación :

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación : PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Médico Cirujano General Metodología Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos: 6 Clave: F0003

Más detalles

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

EDUCACIÓN PARA LA SALUD PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura de Médico Cirujano General EDUCACIÓN PARA LA SALUD Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 0 Total de Horas: 2 Total de créditos: 4 Clave:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO AREA CURRICULAR: CIENCIAS CLÍNICAS UNIDAD DIDÁCTICA: PRÁCTICA ELECTIVA DE ESPECIALIDADES Nuevo Código: 1301501

Más detalles

LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO

LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO GASTROENTEROLOGÍ A LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO Programa Educativo: Licenciatura en Médico Cirujano Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 1 GASTROENTEROLOGÍA

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Organismo Académico: Facultad de Arquitectura Programa Educativo: Licenciatura en Diseño Di-C-Mo Fecha de Elaboración: 9 Febrero de 2013 PROGRAMA DE UNIDAD

Más detalles

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006 FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006 PROGRAMA DE ESTUDIO 1. Datos generales Nombre del curso: TALLER DE ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS Carrera(s): LICENCIATURA EN CONTADURÍA

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Restauración Colectiva Módulo: Higiene, Seguridad Alimentaria y Gestión de Calidad Departamento: Biología Molecular

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLES III Área a la que pertenece: AREA DE FORMACIÓN TRANSVERSAL Horas teóricas: 1 Horas practicas: 3 Créditos: 5 Clave: F0251 Ingles II Asignaturas antecedentes y subsecuentes PRESENTACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA ADMINISTRACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ACADÉMICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA ADMINISTRACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ACADÉMICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRÍA ADMINISTRACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ACADÉMICO Zacatecas, Zac. Julio

Más detalles

SEMINARIO DE CASOS CLÍNICOS

SEMINARIO DE CASOS CLÍNICOS Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura de Médico Cirujano Programa Académico de la Asignatura SEMINARIO DE CASOS CLÍNICOS Clave Horas semana Créditos

Más detalles

EPIDEMIOLOGÍA PROGRAMA DE ESTUDIO. Carácter de la Obligatoria

EPIDEMIOLOGÍA PROGRAMA DE ESTUDIO. Carácter de la Obligatoria PROGRAMA DE ESTUDIO EPIDEMIOLOGÍA Programa Educativo: Licenciatura de Médico Cirujano Área de Formación : sustantiva profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 0 Total de Horas: 3 Total de créditos:

Más detalles

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios:

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE ENFERMERÌA Y NUTRIOLOGÌA Clave:08USU4827Q PROGRAMA DEL CURSO: ADMINISTRACIÓN EN SALUD Docente(s): M.A.R.H. Navor González Granados DES: Programa(s)

Más detalles

ATENCIÓN A LA FAMILIA

ATENCIÓN A LA FAMILIA ATENCIÓN A LA FAMILIA PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Médico cirujano Optativa ATENCIÓN A LA FAMILIA Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 0 Total de Horas: 2 Total de créditos:

Más detalles

DESARROLLO DE PERSONAS Y GRUPOS EN LAS ORGANIZACIONES

DESARROLLO DE PERSONAS Y GRUPOS EN LAS ORGANIZACIONES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESARROLLO DE PERSONAS Y GRUPOS EN LAS ORGANIZACIONES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO RRHH PROFESOR(ES) Desarrollo de personas y grupos en las organizaciones 3º

Más detalles

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTORRINOLARINGOLOGÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Licenciatura en Médico Cirujano Área de Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 1 Total de Horas: 3 OTORRINOLARINGOLOGÍA

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ÁREA MERCADOTECNIA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Relaciones humanas 2. Competencias Diseñar estrategias de mercado identificando

Más detalles

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 2º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

ASIGNATURA: MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES.

ASIGNATURA: MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES. ASIGNATURA: MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES. Nombre de la asignatura: Línea trabajo: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones. Emprendimiento y optimización de procesos Tiempo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: MATEMÁTICAS FINANCIERAS IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MODALIDAD:

Más detalles

PRÁCTICAS PROFESIONALES DE ATENCIÓN EN EL PRIMER NIVEL

PRÁCTICAS PROFESIONALES DE ATENCIÓN EN EL PRIMER NIVEL PROGRAMA DE ESTUDIO PRÁCTICAS PROFESIONALES DE ATENCIÓN EN EL PRIMER NIVEL Programa Educativo: Licenciatura de Médico Cirujano Área de Formación : Sustantiva Profesional. Horas teóricas: 0 Horas prácticas:

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA -

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABO DEL CURSO DE COMERCIO INTERNACIONAL I. DATOS GENERALES Nombre del curso : Comercio Internacional Semestre Académico :

Más detalles

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN TÉCNICO EN GESTIÓN DE CALIDAD Modalidad: Teleformación Horas de duración: 140 horas Objetivo general -Adquirir los conocimientos y habilidades

Más detalles

Syllabus Asignatura : Planificación de la investigación comercial

Syllabus Asignatura : Planificación de la investigación comercial Syllabus Asignatura : Planificación de la investigación comercial Master Universitario en Gestión comercial y Master en Dirección de marketing Curso 2012/2013 Profesor/es: Periodo de impartición: Tipo:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: TALLER APLICADO A CONTABILIDAD INTERMEDIA IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

Interfaces y periféricos

Interfaces y periféricos PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Ciencias Computacionales Integral Profesional Programa elaborado por: Interfaces y periféricos Horas teóricas: 1 Horas prácticas:

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201848 Titulación

Más detalles

SALUD Y DESARROLLO SUSTENTABLE

SALUD Y DESARROLLO SUSTENTABLE SALUD Y DESARROLLO SUSTENTABLE PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Médico Cirujano Integral Profesional SALUD Y DESARROLLO SUSTENTABLE Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 0 Total

Más detalles

Cruz Estrada, Dr. José Ovídio Cornélio Nieto Fecha de elaboración: Marzo 2010 Fecha de última actualización: Junio 2010

Cruz Estrada, Dr. José Ovídio Cornélio Nieto Fecha de elaboración: Marzo 2010 Fecha de última actualización: Junio 2010 NEUROLOGÍA PROGRAMA DE ESTUDIO NEUROLOGÍA Programa Educativo: Licenciatura en Médico Cirujano Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 1 Total de Horas: 3 Total de

Más detalles

SEMESTRE: 1. ASIGNATURA: Desarrollo Histórico de Trabajo Social. ASIGNATURA: Teoría Social I. ASIGNATURA: Teoría Económica I

SEMESTRE: 1. ASIGNATURA: Desarrollo Histórico de Trabajo Social. ASIGNATURA: Teoría Social I. ASIGNATURA: Teoría Económica I SEMESTRE: 1 ASIGNATURA: Desarrollo Histórico de Trabajo Social I. Caracterización del trabajo social II. Etapas del desarrollo histórico de trabajo social III. El impacto de la reconceptualización en el

Más detalles

Fecha de elaboración: Marzo 2010 Fecha de última actualización: Junio 2010

Fecha de elaboración: Marzo 2010 Fecha de última actualización: Junio 2010 OFTALMOLOGIA Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO OFTALMOLOGIA Programa Educativo: Licenciatura en Médico Cirujano Área de Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 1

Más detalles

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN INGENIERÍA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Ingeniería Económica 2. Competencias Dirigir proyectos de tecnologías de información (TI) para contribuir a la

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA UNIVERSIDAD L VALLE MÉXICO PROGRAMA ESTUDIOS LICENCIATURA ASIGNATURA PENSAMIENTO CRÍTICO CLAVE CICLO ÁREA CURRICULAR SEGUNDO AHP HORAS CON DOCENTE 544149 TOTAL CRÉDITOS HORAS FORMACIÓN 15 PRÁCTICA PROFESIONAL

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Unidad de aprendizaje por objetivos ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS DRA. EDITH GUADALUPE BALTAZAR

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: UPIICSA CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL ESPECIALIDAD: DEPARTAMENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS COORDINACIÓN: ACADEMIA DE FINANZAS ASIGNATURA: PRESUPUESTOS CLAVE: AFCP

Más detalles

Izquierdo. Dr. Francisco Javier Fojaco González Fecha de elaboración: Marzo 2010 Fecha de última actualización: Junio 2010

Izquierdo. Dr. Francisco Javier Fojaco González Fecha de elaboración: Marzo 2010 Fecha de última actualización: Junio 2010 PEDIATRÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PEDIATRÍA Programa Educativo: Licenciatura en Médico Cirujano Área de Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas: 4 Horas prácticas: 0 Total de Horas: 4 Total de créditos:

Más detalles

Auditoría Financiera II COF-0406 2-4-8. Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos.

Auditoría Financiera II COF-0406 2-4-8. Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos. 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : Horas teoría-horas práctica-créditos : Auditoría Financiera II Licenciatura en Contaduría COF-0406 2-4-8 2. HISTORIA

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación : Fecha de elaboración: Febrero 2007 Fecha de última actualización: Marzo 2011

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación : Fecha de elaboración: Febrero 2007 Fecha de última actualización: Marzo 2011 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Médico Cirujano General Programa elaborado por: MEDICINA PREVENTIVA Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 0 Total de Horas: 3 Total

Más detalles

Economía de la Empresa GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO. Modalidad presencial

Economía de la Empresa GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO. Modalidad presencial GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 6 Criterios

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2008 PE: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ASIGNATURA: TEORIA DE LA ORGANIZACION

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2008 PE: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ASIGNATURA: TEORIA DE LA ORGANIZACION UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2008 PE: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ASIGNATURA: TEORIA DE LA ORGANIZACION ÁREA: TEORICA CLAVE: TO/T4/C8 ETAPA: BASICA TOTAL HRS. SEMANA:

Más detalles

DATOS GENERALES. Eje de Formación Integradora. Área Académica: Finanzas Créditos: 8. Semestre: Octavo Hrs. / semana: 4

DATOS GENERALES. Eje de Formación Integradora. Área Académica: Finanzas Créditos: 8. Semestre: Octavo Hrs. / semana: 4 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Evaluación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: PROMOCIÓN SOCIAL CÓDIGO: CSC 329 1º DATOS GENERALES: 1.1. DEPARTAMENTO : CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1.2. ESCUELA PROFESIONAL

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: IADA Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Diseño Administración de Costos y Proyectos

Más detalles

PLANIFICACIÓN FINANCIERA

PLANIFICACIÓN FINANCIERA PLANIFICACIÓN FINANCIERA Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: PLANIFICACIÓN

Más detalles

Ciencias de la Ingeniería

Ciencias de la Ingeniería UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Base de Datos II ÁREA DE Ciencias de la Ingeniería CONOCIMIENTO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura: Asignatura PRICEWATERHOUSECOOPERS UNAM FCA: Preparación y aplicación de una auditoría LICENCIATURA:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA (PROGRAMA EJECUTIVO CUATRIMESTRAL) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DIRECCION DE EMPRESAS FECHA DE ELABORACIÓN: FEBRERO, 2003 CUATRIMESTRE DEL

Más detalles

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGENIERÍA ECONÓMICA

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGENIERÍA ECONÓMICA INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGENIERÍA ECONÓMICA UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir proyectos de tecnologías de información

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental Guía Docente. MU Estética Dental Adhesión Dental Curso 2014-2015 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental MU ESTÉTICA DENTAL Curso 2014-2015 PCA-27-F01

Más detalles

PRACTICAS PROFESIONALES MÉDICO QUIRÚRGICAS

PRACTICAS PROFESIONALES MÉDICO QUIRÚRGICAS PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Médico Cirujano Sustantiva Profesional PRACTICAS PROFESIONALES MÉDICO QUIRÚRGICAS Horas teóricas: 0 Horas prácticas: 10 Total

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I RELACIONES HUMANAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I RELACIONES HUMANAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I RELACIONES HUMANAS NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 6 CLAVE: ICAC23000618 HORAS TEORÍA: 3 SEMESTRE: TERCERO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS: INTRODUCCIÓN

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2014-II SÍLABO UNIDAD DIDÁCTICA : ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2014-II SÍLABO UNIDAD DIDÁCTICA : ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2014-II 1. DATOS GENERALES SÍLABO UNIDAD DIDÁCTICA : ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS MÓDULO : GESTIÓN EMPRESARIAL TIPO DE

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: HABILIDADES DE INTERACCIÓN FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( X

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación y Periodismo Programa de la asignatura: COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

Más detalles

Mat. Antonio Guzmán Martínez Dr. Gamaliel Blé González Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010

Mat. Antonio Guzmán Martínez Dr. Gamaliel Blé González Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO GEOMETRÍA ANALÍTICA Programa Educativo: Área de Formación : General Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos: 6 Clave: Tipo : F1023 Asignatura Carácter

Más detalles

Programa Analítico por Competencia

Programa Analítico por Competencia UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD ESCUELA DE CONTABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA I.- DATOS GENERALES Programa Analítico por Competencia Abreviatura Código

Más detalles

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados... Grado en Psicología 25917 - Psicología de la personalidad I Guía docente para el curso 2015-2016 Curso: 2, Semestre: 1, Créditos: 6.0 Volcado obtenido el 10-07-2016 Información básica Profesores - María

Más detalles

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica Económico Administrativa 2.-Programa educativo Contaduría 3.-Dependencia/Entidad académica Facultad de Contaduría y Administración

Más detalles

Pensamiento Matemático

Pensamiento Matemático PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Médico Cirujano General Pensamiento Matemático Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 6 Total de créditos: 8 Clave:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: INCERTIDUMBRE Y CALIBRACIÓN DE EQUIPOS Clave: CAD01 Fecha de elaboración: marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas Teoría Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional

Más detalles

PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3.2

PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3.2 FACULTAD DE: _Ingenierías y Tecnológicas PROGRAMA DE: Ingeniería de Sistemas NOMBRE DE LA MATERIA: _CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN II (Investigación Operativa) Semestre: OCTAVO Código: _IS0013SA_ No de Créditos

Más detalles

TRABAJO FINAL DE MÁSTER:

TRABAJO FINAL DE MÁSTER: Página 1 de 7 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo final de máster, Prácticas externas Duración: 825 h Semestre/s: 3 Número de créditos ECTS: 30 Idioma/s: Catalán,

Más detalles

3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas.

3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas. 2. Propósitos del curso Al finalizar el curso el alumno será capaz de aplicar las técnicas adecuadas con el objeto de analizar y solucionar los problemas así como proyectar los resultados. 3. Contenidos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS, ARTES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CULTURA, ARTE Y DESARROLLO HUMANO DOCTORADO EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO CON ORIENTACIÓN

Más detalles

Diseño o Curricular por Competencias

Diseño o Curricular por Competencias Diseño o Curricular por Competencias Factores Críticos de Éxito EQUIPO LÍDER PARTICIPACIÓN EQUIPO EIDE ASESORÍA EXTERNA Vicerrectorado Académico Decanos Directores Profesores a tiempo completo Profesores

Más detalles

Syllabus Investigación de Mercados I Grado en Marketing

Syllabus Investigación de Mercados I Grado en Marketing Syllabus Grado en Marketing Curso 2012 /2013 Profesor/es: Teresa Pintado Periodo de impartición: Tipo: Idioma en el que se imparte: 3º curso / 1º cuatrimestre OB Obligatoria Español Nº de Créditos: 4.5

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo. Materias Titulación Materia Carácter. personalidad LA PERSONALIDAD EDUCACIÓN

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo. Materias Titulación Materia Carácter. personalidad LA PERSONALIDAD EDUCACIÓN FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33599 Nombre Psicología de la educación Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1304 -

Más detalles

Asignatura: Emprendedorismo y Gestión Empresarial (Complemento de Proyecto Final) Código: 94-0849

Asignatura: Emprendedorismo y Gestión Empresarial (Complemento de Proyecto Final) Código: 94-0849 Objetivo General: Al finalizar el cursado de las asignaturas los alumnos cuenten con el conocimiento y las herramientas metodológicas teórico prácticas básicas para la construcción, análisis y desarrollo

Más detalles

Dr. Roberto Weber-Burke Cruz, Dra. María Luisa Castillo Orueta Fecha de elaboración: Marzo 2010 Fecha de última actualización: Junio 2010

Dr. Roberto Weber-Burke Cruz, Dra. María Luisa Castillo Orueta Fecha de elaboración: Marzo 2010 Fecha de última actualización: Junio 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Médico Cirujano Integral Profesional LA CALIDAD EN LA ATENCIÓN MÉDICA Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 0 Total de Horas: 2 Total de créditos:

Más detalles

Licenciatura en Trabajo Social

Licenciatura en Trabajo Social Licenciatura en Trabajo Social PERFIL PROFESIONAL El plan de estudios de las Carreras de Licenciatura en Trabajo Social se orienta hacia la formación de profesionales con las siguientes características:

Más detalles

Autónomo (satisfactorio)

Autónomo (satisfactorio) MAPA DE APRENDIZAJE PARA EVALUAR HEURÍSTICA DE UVE DE GOWIN Competencia: Domina los contenidos de enseñanza del currículo y los componentes pedagógicos y didácticos para el desarrollo de capacidades intelectuales

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CONTABILIDAD ANALÍTICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES EN CIENCIAS DE LA SALUD

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES EN CIENCIAS DE LA SALUD DESARROLLO DE EMPRENDEDORES EN CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Médico Cirujano Integral Profesional DESARROLLO DE EMPRENDEDORES EN CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA PROGRAMA DE ESTUDIO TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Programa Educativo: Licenciatura en Médico Cirujano Área de Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas:

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR Facultad de Ingeniería Escuela de Sistemas

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR Facultad de Ingeniería Escuela de Sistemas 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL I CÓDIGO: 12652 CARRERA: Ingeniería de Sistemas NIVEL: 5to. No. CRÉDITOS: 4 créditos CRÉDITOS TEORÍA: 2 créditos SEMESTRE ACADÉMICO: Primer Semestre

Más detalles

Dr. Roberto Weber-Burke Cruz, Dra. María Luisa Castillo Orueta Fecha de elaboración: Marzo 2010 Fecha de última actualización: Junio 2010

Dr. Roberto Weber-Burke Cruz, Dra. María Luisa Castillo Orueta Fecha de elaboración: Marzo 2010 Fecha de última actualización: Junio 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Médico Cirujano Integral Profesional *Seriación explícita No Asignatura antecedente Asignatura Subsecuente : Horas teóricas: 2 Horas prácticas:

Más detalles

Departamento de Ciencias Jurídicas. Licenciatura en Derecho

Departamento de Ciencias Jurídicas. Licenciatura en Derecho 1 Departamento de Ciencias Jurídicas Licenciatura en Derecho I. Identificadores del Programa: CARTA DESCRITIVA Clave: JUR 1611 Créditos: 8 Materia: Derecho Notarial Depto: Ciencias Jurídicas Instituto:

Más detalles

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Desarrollar y dirigir organizaciones a través

Más detalles

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS TRAYECTORIA DE APRENDIZAJE ESPECIALIZANTE (TAE) DE: EDUCACIÓN AMBIENTAL PROGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE: GESTIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

Más detalles