FEDERACION DE CAMARAS Y ASOCIACIONES DE EXPORTADORES DE CENTROAMERICA Y PANAMA FECAEXCA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FEDERACION DE CAMARAS Y ASOCIACIONES DE EXPORTADORES DE CENTROAMERICA Y PANAMA FECAEXCA"

Transcripción

1 FEDERACION DE CAMARAS Y ASOCIACIONES DE EXPORTADORES DE CENTROAMERICA Y PANAMA FECAEXCA

2 Instituciones Miembros de

3 Entidad Regional sin fines de lucro del sector privado, que reúne a las Càmaras Privads que agrupan a los sectores exportadores de la Regiòn Centroàmericana. Año de Creación: 1985

4 MISION Promover una activa participación del sector empresarial exportador de la Regiòn centroamericana en favor del desarrollo económico de cada uno de los paìses que integran la Federaciòn

5 ASISTENCIA A PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE CENTROAMERICA SOBRE REQUERIMIENTOS TECNICOS DE ACCESO A MERCADOS BAJO CAFTA-RD

6 EJECUTORES: Federación de Exportadores de Centroamérica y el Caribe FECAEXCA. AGEXPORT - Guatemala APENN Nicaragua CADEXCO Costa Rica COEXPORT El Salvador FPX Honduras COORDINADOR REGIONAL COEXPORT - EL SALVADOR

7 OBJETIVO Establecer y validar un modelo para aprovechar oportunidades abiertas por CAFTA que permita dar soluciones a requerimientos no arancelarios de acceso a mercados para PYMEs del sector agronegocios.

8 MONTO 4.4 millones de dòlares. FOMIN-BID aporta $3.1 millones y la Regiòn $ 1.3. TIEMPO DE EJECUCION 42 MESES

9 COMPONENTES a) Sensibilizar a las PYMEs de la región sobre oportunidades de acceso a mercados abiertas por CAFTA b) Establecer un sistema para articular oferta y demanda de servicios de asesoría sobre requerimientos técnicos de acceso a mercados c) Desarrollar Programas conjuntos y de coordinación con otras iniciativas.

10 RESULTADOS 5000 PYMEs productoras y/o exportadores contarán con información sobre requerimientos técnicos de acceso y nuevas oportunidades abiertas por CAFTA 5000 guias practicas sobre CAFTA 500 fichas sobre requerimientos técnicos de acceso a mercados 55 seminarios nacionales y 5 regionales. Sitio web diseñado para las PYMEs sobre las oportunidades que brinda CAFTA y sobre requerimientos técnicos de acceso a mercados

11 100 Proveedores de consultorias capacitados sobre requerimientos tecnicos de acceso a mercado. 100 tecnicos capacitados para la elaboracion de análisis de riesgo Identificaciòn de 5000 productos regionales agroindustriales Fondo concursable que permitirá a las empresas acceder a los servicios técnicos necesarios para superar las barreras técnicas al comercio Creacion de una ventanilla de recepcion de proyectos,individuales o colectivos, que sean considerados para financiamiento parcial

12 Inventario de iniciativas en la region de apoyo al desarrollo y fortalecimiento de la pyme. Establecimiento de una mesa de concertacion regional para coordinar esfuerzos Sostenibilidad del programa. Contar con una base de consultores regionales que contribuyan a disminuir el efecto restricitivo de las MNA mediante una efectiva articulacion entre oferta y demanda. Estadísticas sobre el desempeño de exportacionesde productos de agronegocios al mercado de CAFTA

13 Temas sobre Requerimientos: Embalajes y empaques. Etiquetas, marcas, posición de materiales gráficos. - Información para los consumidores. - Registros, Distribución. - Requerimientos locales y estatales sobren materiales de reciclaje y desecho de los materiales de los productos. Problemas relacionados con controles repetitivos y largos periodos de espera. Consultas, arbitraje y solución de disputas sobre requerimientos no arancelarios.

14 - Reglamentos sobre especificaciones de procedencia y origen de productos, transporte, etc. - Cumplimiento con leyes sobre propiedad intelectual. - Requerimientos especiales de procesamiento de productos - Aspectos reglamentarios sobre oferta y distribución en el mercado de exportación - Reglamentos relacionados con envíos express -Requerimientos de embalajes relativos a transporte y distribución,etiquetas, marcas, posición de materiales gráficos

15 PRODUCTOS FINALES Modelo demostrativo creado y operando, que permita que PYMES accedan a servicios para superar requerimientos no arancelarios de acceso a mercados y aprovechen los beneficios del RD-CAFTA. Incremento de las exportaciones de las empresas directamente participantes del Programa de US$ en cada uno de los países donde el Programa tiene cobertura.

16 MUCHAS GRACIAS

PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT-

PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT- PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT- Octubre 2012 AGEXPORT es una institución privada, sin fines de lucro,

Más detalles

CURRICULUM VITAE ENMA REBECA RICCO PIERRI

CURRICULUM VITAE ENMA REBECA RICCO PIERRI CURRICULUM VITAE ENMA REBECA RICCO PIERRI Nacionalidad: Estado civil: Domicilio: Guatemalteca Soltera por viudez 3 avenida 33-45 casa 35 Condominio Bosques, Zona 2 Finca El Zapote, Ciudad de Guatemala

Más detalles

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A:

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A: Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, entre sus Los Gobiernos de las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua

Más detalles

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013 Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013 AGENDA 1. La CII y el NDF 2. Introducción a GREENPYME 3. Beneficios GREENPYME 4. Entidades Colaboradoras 1 GRUPO BID Principal fuente

Más detalles

Estrategia de CENPROMYPE para el fomento de la MIPYME

Estrategia de CENPROMYPE para el fomento de la MIPYME Estrategia de CENPROMYPE para el fomento de la MIPYME en región SICA Ingrid Figueroa Santamaría Tegucigalpa, 29 de julio 2014 CENPROMYPE Instancia especializada del SICA y parte del subsistema de integración

Más detalles

Taller de Coordinación sobre Agronegocios en Centroamérica

Taller de Coordinación sobre Agronegocios en Centroamérica INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA Programa de Agronegocios y Comercialización del IICA (PAC) Taller de Coordinación sobre Agronegocios en Centroamérica Temas y ámbitos de acción

Más detalles

Cooperación Económica y Técnica

Cooperación Económica y Técnica Experiencia salvadoreña para la internacionalización de las micro y pequeñas empresas a través de los centros de desarrollo de la micro y pequeña empresas (CDMYPE) Rafael Antonio Ortiz Vásquez, Gerente

Más detalles

Francisco Serracin PROMECAFE

Francisco Serracin PROMECAFE ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO DEL CAFÉ DE CENTROAMERICA LIMA Oct. 2011 Francisco Serracin PROMECAFE CONSEJO DIRECTIVO Representantes Oficiales de los Paises miembros, el IICA Y CATIE SECRETARIA EJECUTIVA

Más detalles

Actividades Programa SELA-Iberpyme 2009

Actividades Programa SELA-Iberpyme 2009 Actividades Programa SELA-Iberpyme 2009 ACTIVIDADES DEL PROGRAMA SELA-IBERPYME 2009 ACTIVIDAD OBJETIVOS ORGANIZADORES LUGAR Y FECHA 1. III Diálogo MIPYME: Desarrollo de competencias de TIC en las MIPYMES

Más detalles

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD Resumen.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD Resumen. REPORTE DE SOSTENIBILIDAD Resumen 2014 www.rscbaccredomatic.com QUIÉNES SOMOS? Somos una empresa con operaciones en banca, tarjetas de crédito, puestos de bolsa, seguros, administradoras de fondos de pensión

Más detalles

CENPROMYPE : Centro Regional de Promoción de la MIPYME. I Foro Mesoamericano de PYMES Ciudad de México, México 6 de octubre de 2011

CENPROMYPE : Centro Regional de Promoción de la MIPYME. I Foro Mesoamericano de PYMES Ciudad de México, México 6 de octubre de 2011 CENPROMYPE : Centro Regional de Promoción de la MIPYME I Foro Mesoamericano de PYMES Ciudad de México, México 6 de octubre de 2011 CENPROMYPE : en breve Institución creada en el marco del Sistema de la

Más detalles

Sesión de Comité Ejecutivo

Sesión de Comité Ejecutivo Programa Sistema Regional de Información MIPYME de Centroamérica y República Dominicana Sesión de Comité Ejecutivo Miércoles, 18 de abril del 2012 Managua, 24 de mayo de 2012 Contenido CENPROMYPE en breve

Más detalles

Apoyos al sector Tecnologías de Información

Apoyos al sector Tecnologías de Información Apoyos al sector Tecnologías de Información Contenido Sobre PROESA Apoyos brindados Programa Exportar Paso a Paso Promoción de Inversiones Sobre PROESA MISIÓN Construir y coordinar el sistema interinstitucional

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA APOYO LOGISTICO EN LA ORGANIZACIÓN DE SEMINARIOS

TERMINOS DE REFERENCIA APOYO LOGISTICO EN LA ORGANIZACIÓN DE SEMINARIOS TERMINOS DE REFERENCIA APOYO LOGISTICO EN LA ORGANIZACIÓN DE SEMINARIOS 1. ANTECEDENTES El Programa de Apoyo al Acceso de la MIPYME al Mercado Regional, constituye un esfuerzo interinstitucional que busca

Más detalles

TRATADO DE LIBRE COMERCIO RD-CAFTA. José Lizardo Reyes Puerto Asesor Despacho Ministerial SAG

TRATADO DE LIBRE COMERCIO RD-CAFTA. José Lizardo Reyes Puerto Asesor Despacho Ministerial SAG TRATADO DE LIBRE COMERCIO RD-CAFTA José Lizardo Reyes Puerto Asesor Despacho Ministerial SAG La suscripción del tratado de libre comercio entre los países de Centro América Republica Dominicana y los EU

Más detalles

Iniciativa Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas DINAMICA. Iniciativa DINAMICA.

Iniciativa Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas DINAMICA. Iniciativa DINAMICA. Iniciativa Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas DINAMICA Iniciativa DINAMICA Con el apoyo de: Comprometido con su labor de impulsar el desarrollo socioeconómico

Más detalles

Acuerdos de libre comercio actuales:

Acuerdos de libre comercio actuales: desde Costa Rica CINDE 2016. Todos los derechos reservados. Los datos aquí presentados se consideran correctos al momento de su publicación. Por favor note que el contenido de este reporte se basa en información

Más detalles

1er ENCUENTRO DE ESPECIALISTAS E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE GÉNERO Y ENERGÍA EN LA REGIÓN

1er ENCUENTRO DE ESPECIALISTAS E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE GÉNERO Y ENERGÍA EN LA REGIÓN 1er ENCUENTRO DE ESPECIALISTAS E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE GÉNERO Y ENERGÍA EN LA REGIÓN Iniciativa del Programa Energías Renovables y Eficiencia Energética (4E) en Centroamérica, de la Deutsche Gesellschaft

Más detalles

Lugar: Rueda Virtual https://redca.sieca.int/home/criruedavirtual Fecha: 18 de octubre Horario: 9:00-17:00 horas

Lugar: Rueda Virtual https://redca.sieca.int/home/criruedavirtual Fecha: 18 de octubre Horario: 9:00-17:00 horas Lugar: Rueda Virtual https://redca.sieca.int/home/criruedavirtual Fecha: 18 de octubre Horario: 9:00-17:00 horas Por este medio te invitamos a participar en la Rueda de Negocios Virtual organizada por

Más detalles

25000 20000 15000 10000 5000 0-5000 -10000-15000 1999 2000 2001 2002 2003 2004 Exp. 11,627.0 11,511.7 10,185.3 10,170.7 11,287.6 12,471.7 Imp. 18,111.5 18,800.9 20,518.5 22,003.8 23,713.7 26,729.7 Saldo

Más detalles

Brechas de innovación en pymes exportadoras

Brechas de innovación en pymes exportadoras Brechas de innovación en pymes exportadoras Ximena Olmos Seminario : Innovación para pymes exportadoras. Santiago de Chile, 20 y 21 de enero de 2016 CEPAL Contenidos Metodología de identificación de brechas

Más detalles

Las Microfinanzas como Herramienta Clave para Facilitar la Inclusión Financiera y Fuente Importante de Negocios

Las Microfinanzas como Herramienta Clave para Facilitar la Inclusión Financiera y Fuente Importante de Negocios Las Microfinanzas como Herramienta Clave para Facilitar la Inclusión Financiera y Fuente Importante de Negocios Carlos Alfredo Boj Banco Centroamericano de Integración Económica Guatemala I. BCIE en breve

Más detalles

Programa Honduras 20/20. Presentación Encuentro Empresarial SICA 2 de Junio, 2016

Programa Honduras 20/20. Presentación Encuentro Empresarial SICA 2 de Junio, 2016 Programa Honduras 20/20 Presentación Encuentro Empresarial SICA 2 de Junio, 2016 ECONOMÍAS PORCENTAJE ANUAL LATAM México Honduras Brasil 3.3 3.0 % de cambio del PIB 0.9 2011 2012 2013 2014 2015-1.0 FUENTE:

Más detalles

SUBSECRETARÍA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. Proyecto de Facilitación del Tratado de Libre (PROTLCUEM)

SUBSECRETARÍA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. Proyecto de Facilitación del Tratado de Libre (PROTLCUEM) Proyecto de Facilitación del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (PROTLCUEM) Noviembre, 2010 RED DE ATENCIÓN EMPRESARIAL DEL PROGRAMA DE OFERTA EXPORTABLE Resolución de Problemáticas

Más detalles

Las Microfinanzas como herramienta clave para facilitar la inclusión financiera y fuente importante de negocios.

Las Microfinanzas como herramienta clave para facilitar la inclusión financiera y fuente importante de negocios. Las Microfinanzas como herramienta clave para facilitar la inclusión financiera y fuente importante de negocios. Sergio Avilés, Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Honduras. INDICE I.

Más detalles

El CENPROMYPE es una institución de carácter regional del SICA y en la SIECA, creada por los Presidentes por Convenio Constitutivo de Julio 2001 y

El CENPROMYPE es una institución de carácter regional del SICA y en la SIECA, creada por los Presidentes por Convenio Constitutivo de Julio 2001 y El CENPROMYPE es una institución de carácter regional del SICA y en la SIECA, creada por los Presidentes por Convenio Constitutivo de Julio 2001 y ratificado por los congresos de los países como órgano

Más detalles

Cadena de Valor Madera. Oportunidades de colaboración en el proceso de fomento de la cadena

Cadena de Valor Madera. Oportunidades de colaboración en el proceso de fomento de la cadena Cadena de Valor Madera Oportunidades de colaboración en el proceso de fomento de la cadena Contenido Proceso de Fomento de la Cadena de Valor madera Jagwood+, un actor principal de la Cadena de valor madera

Más detalles

Oportunidades para las PYMES en el marco de los Acuerdos de Libre Comercio con la Región Mesoamericana

Oportunidades para las PYMES en el marco de los Acuerdos de Libre Comercio con la Región Mesoamericana Oportunidades para las PYMES en el marco de los Acuerdos de Libre Comercio con la Región Mesoamericana I Foro Mesoamericano de Pequeñas y Medianas Empresas México, Octubre de 2011 Antecedentes Estudio

Más detalles

Informe anual 2013 Componente Gestión y Desarrollo de la Innovación Tecnológica Nacional y Regional

Informe anual 2013 Componente Gestión y Desarrollo de la Innovación Tecnológica Nacional y Regional Informe anual 2013 Componente Gestión y Desarrollo de la Innovación Tecnológica Nacional y Regional I. Efecto de las innovaciones tecnológicas promovidas 1.1 Beneficiarios directos: Conocedores y usuarios

Más detalles

Catálogo de Fuentes de Financiamiento para Comercio Exterior 2017:

Catálogo de Fuentes de Financiamiento para Comercio Exterior 2017: Catálogo de Fuentes de Financiamiento para Comercio Exterior 2017: Asesoría en empaque y embalaje Apoyo económico $50,000.00 Apoyo a las empresas mexicanas para que sus productos cumplan con los requerimientos

Más detalles

DESARROLLO DE UN ARREGLO INSTITUCIONAL PARA EL SECTOR CAFETALERO DE MEXICO Xinia Chaves Quirós Consultora Internacional

DESARROLLO DE UN ARREGLO INSTITUCIONAL PARA EL SECTOR CAFETALERO DE MEXICO Xinia Chaves Quirós Consultora Internacional DESARROLLO DE UN ARREGLO INSTITUCIONAL PARA EL SECTOR CAFETALERO DE MEXICO 2016 Xinia Chaves Quirós Consultora Internacional Para resolver sus problemas actuales, la sociedad requiere ascender a un nivel

Más detalles

Programa de Calidad e Inocuidad para el Comercio Sostenible de Alimentos - Mercado Nacional e Internacional

Programa de Calidad e Inocuidad para el Comercio Sostenible de Alimentos - Mercado Nacional e Internacional Programa de Calidad e Inocuidad para el Comercio Sostenible de Alimentos - Mercado Nacional e Internacional EL PROYECTO Tiene como finalidad de contribuir a la competitividad de la pequeña empresa y al

Más detalles

Intermediación Financiera y Cooperación Técnica No Reembolsable

Intermediación Financiera y Cooperación Técnica No Reembolsable BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Intermediación Financiera y Cooperación Técnica No Reembolsable Unidad de FINAM Microfinanzas & PYME Vivienda & Educación Infraestructura Municipal Sectores

Más detalles

COMPAL III: un programa regional para los países latinoamericanos Actividades y resultados esperados

COMPAL III: un programa regional para los países latinoamericanos Actividades y resultados esperados COMPAL III: un programa regional para los países latinoamericanos El objetivo de COMPAL es promover sistemas sostenibles de competencia y de protección al consumidor fortaleciendo las instituciones relevantes

Más detalles

CAPÍTULO 20 COOPERACIÓN. La cooperación que se desarrolle entre las Partes tendrá los siguientes objetivos:

CAPÍTULO 20 COOPERACIÓN. La cooperación que se desarrolle entre las Partes tendrá los siguientes objetivos: CAPÍTULO 20 COOPERACIÓN Artículo 20.1 Objetivos La cooperación que se desarrolle entre las Partes tendrá los siguientes objetivos: (a) coadyuvar para el fortalecimiento y establecimiento de flujos comerciales,

Más detalles

DECLARACIÓN CONJUNTA

DECLARACIÓN CONJUNTA DECLARACIÓN CONJUNTA Participantes del Taller Técnico sobre el Índice de Políticas Públicas para Mipymes en América Latina y el Caribe (IPPALC): Centroamérica Durante el Taller Técnico sobre el Índice

Más detalles

Estrategia de Fomento a la PYME y al Emprendimiento

Estrategia de Fomento a la PYME y al Emprendimiento Estrategia de Fomento a la PYME y al Emprendimiento Octubre, 2015 Parque Empresarial Costarricense Composición del parque empresarial 2013-2014 74,07% 75,48% En el 2014 el 94% del parque empresarial estuvo

Más detalles

PALABRAS DEL SEÑOR MINISTRO DE ECONOMÍA, GILBERTO BARRANTES, EN LA INAUGURACIÓN DE III FERIA REGIONAL DE NEGOCIO CARHCO 20 DE MAYO DE 2004.

PALABRAS DEL SEÑOR MINISTRO DE ECONOMÍA, GILBERTO BARRANTES, EN LA INAUGURACIÓN DE III FERIA REGIONAL DE NEGOCIO CARHCO 20 DE MAYO DE 2004. 1 PALABRAS DEL SEÑOR MINISTRO DE ECONOMÍA, GILBERTO BARRANTES, EN LA INAUGURACIÓN DE III FERIA REGIONAL DE NEGOCIO CARHCO 20 DE MAYO DE 2004. Buenos días, Señor Abel Pacheco de la Espriella, Presidente

Más detalles

PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES PRÉSTAMO BID 2239/OC-AR

PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES PRÉSTAMO BID 2239/OC-AR PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES PRÉSTAMO BID 2239/OC-AR PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES El objetivo del Programa es contribuir al aprovechamiento de las oportunidades comerciales de las pequeñas

Más detalles

Proyecto de inversión: INTERNACIONALIZACIÓN DE MIPyMES

Proyecto de inversión: INTERNACIONALIZACIÓN DE MIPyMES Proyecto de inversión: INTERNACIONALIZACIÓN DE MIPyMES DATOS INICIALES DEL PROYECTO Nombre del Proyecto: Entidad Ejecutora: Internacionalización de MIPyMES Ministerio de Comercio Exterior Plazo de Ejecución

Más detalles

ONUDI: Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial EMPRESARIALES. Guillermo Jiménez Blasco

ONUDI: Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial EMPRESARIALES. Guillermo Jiménez Blasco ONUDI: Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial CLUSTERS Y AGRUPAMIENTOS EMPRESARIALES Guillermo Jiménez Blasco Oficial Senior de Desarrollo Industrial en la Oficina regional de ONUDI

Más detalles

Fortificación Centroamericana de Alimentos con Acido Fólico y otros Micro Nutrientes como un Bien Público Regional. Nicté Ramírez

Fortificación Centroamericana de Alimentos con Acido Fólico y otros Micro Nutrientes como un Bien Público Regional. Nicté Ramírez Fortificación Centroamericana de Alimentos con Acido Fólico y otros Micro Nutrientes como un Bien Público Regional Nicté Ramírez Antecedentes n El problema Carencia micro nutrientes dieta n Hierro (anemia)

Más detalles

14 AL 18 DE NOVIEMBRE 2018

14 AL 18 DE NOVIEMBRE 2018 14 AL 18 DE NOVIEMBRE 2018 Plataforma que permitirá impulsar el desarrollo económico del país por medio de una amplia red de comercio nacional e internacional, dirigido al sector INDUSTRIAL, COMERCIAL,

Más detalles

COCATRAM: Su actuación en el ámbito medio ambiental frente a los objetivos de sostenibilidad

COCATRAM: Su actuación en el ámbito medio ambiental frente a los objetivos de sostenibilidad COMISION CENTROAMERICANA DE TRANSPORTE MARITIMO (COCATRAM) II Seminario Hemisférico sobre Legislación Marítima - Portuaria : Elementos Claves para la Modernización de Legislaciones Portuarias COCATRAM:

Más detalles

el fomento del CLUSTER LÁCTEO en Chontales Nimia Guzmán Moncada Productora Agropecuaria de Chontales

el fomento del CLUSTER LÁCTEO en Chontales Nimia Guzmán Moncada Productora Agropecuaria de Chontales el fomento del CLUSTER LÁCTEO en Chontales Nimia Guzmán Moncada Productora Agropecuaria de Chontales SECTOR LÁCTEO EN CENTROAMERICA 100000 80000 60000 40000 20000 0-20000 -40000-60000 -80000 Balanza comercial

Más detalles

PROCOLOMBIA. Apoyo a la expansión e internacionalización de las empresas colombianas

PROCOLOMBIA. Apoyo a la expansión e internacionalización de las empresas colombianas PROCOLOMBIA Apoyo a la expansión e internacionalización de las empresas colombianas Promocionamos las exportaciones Promocionamos la inversión y la expansión industrial para la internacionalización Promocionamos

Más detalles

FONDOS DE INNOVACIÓN CORFO

FONDOS DE INNOVACIÓN CORFO FONDOS DE INNOVACIÓN CORFO Mecanismo de Financiamiento: Asociaciones Tecnológicas para la Competitividad Descripción: Programa tiene como objetivo aumentar la capacidad de innovación de las empresas, a

Más detalles

Centroamérica: rica: COSITU y su aplicación n al CAFTA. Ricardo Oreamuno ICE Costa Rica Carmen Prado-Wagner ITU/BDT

Centroamérica: rica: COSITU y su aplicación n al CAFTA. Ricardo Oreamuno ICE Costa Rica Carmen Prado-Wagner ITU/BDT Centroamérica: rica: COSITU y su aplicación n al CAFTA Ricardo Oreamuno ICE Costa Rica Carmen Prado-Wagner ITU/BDT Proyecto COSITU en Centro América y Rep Dominicana Actividad del Plan de trabajo de la

Más detalles

Clúster Apícola Dominicano

Clúster Apícola Dominicano Clúster Apícola Dominicano XII Congreso Centroamerica no y del Caribe, de Integración y Actualización Apícola. Los primeros 21 días por Anand Varma Quienes Somos El Clúster Apícola Dominicano es una Institución

Más detalles

Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe

Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe Consulta Hemisférica sobre Alerta Temprana 3-5 de Junio, 2003, Antigua, Guatemala Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe Ligia Castro de Doens Sub Directora DECISIÓN DE LA XXVI

Más detalles

INVITACIÓN A ORGANIZACIONES CON TRABAJO EN VIH DE BELICE, COSTA RICA, EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS, NICARAGUA Y PANAMÁ

INVITACIÓN A ORGANIZACIONES CON TRABAJO EN VIH DE BELICE, COSTA RICA, EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS, NICARAGUA Y PANAMÁ INVITACIÓN A ORGANIZACIONES CON TRABAJO EN VIH DE BELICE, COSTA RICA, EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS, NICARAGUA Y PANAMÁ La Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA), como Receptor

Más detalles

RESULTADOS DEL ESTUDIO: EXPORTACIONES DE SERVICIOS POR MEDIO DE REDES TIC

RESULTADOS DEL ESTUDIO: EXPORTACIONES DE SERVICIOS POR MEDIO DE REDES TIC RESULTADOS DEL ESTUDIO: EXPORTACIONES DE SERVICIOS POR MEDIO DE REDES TIC Mayo, 2018 Total de exportaciones Porcentaje del PIB 2010 2014 2015 2016 Total de exportaciones (Bienes y servicios) 34.5 32.7

Más detalles

Programa de Líderes Empresariales

Programa de Líderes Empresariales Política Integrada e Institucionalidad del Comercio Exterior, Competitividad e Inversiones Programa de Líderes Empresariales Licda. Fanny Estrada Guatemala, 3 de julio 2012 EL RETO DE GUATEMALA ES GENERAR

Más detalles

Taller de Capacitación sobre estrategias para la internacionalización de las PYMES

Taller de Capacitación sobre estrategias para la internacionalización de las PYMES Taller de Capacitación sobre estrategias para la internacionalización de las PYMES Servicios Integrales de Financiamiento de la MIPYME Otros mecanismos y modalidades de apoyo integral y financiamiento

Más detalles

Agricultura y Desarrollo Rural. Banco Centroamericano de Integración Económica

Agricultura y Desarrollo Rural. Banco Centroamericano de Integración Económica Agricultura y Desarrollo Rural Banco Centroamericano de Integración Económica 2013 Antecedentes del BCIE Banco de desarrollo establecido en Centroamérica, fundado en 1960. Sede en Tegucigalpa, Honduras

Más detalles

Reporte No. 12 -El Salvador: Innovación y Tecnología.

Reporte No. 12 -El Salvador: Innovación y Tecnología. Reporte Sistema de Información Seguimiento Económico (SISE) Unidad de Indicadores Económicos / Inteligencia Competitiva DCE, Ministerio de Economía de El Salvador Reporte No. 1 -El Salvador: Innovación

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE DIVULGACIÓN DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMÉRICA Y ESTADOS UNIDOS MINISTERIO DE ECONOMÍA

PROGRAMA NACIONAL DE DIVULGACIÓN DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMÉRICA Y ESTADOS UNIDOS MINISTERIO DE ECONOMÍA PROGRAMA NACIONAL DE DIVULGACIÓN DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMÉRICA Y ESTADOS UNIDOS MARCO GENERAL El 17 de diciembre de 2003, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua concluimos la

Más detalles

ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC. NANCY DURÁN HERNÁNDEZ Director (e) de Internacionalización 29 de agosto de 2012

ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC. NANCY DURÁN HERNÁNDEZ Director (e) de Internacionalización 29 de agosto de 2012 ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC NANCY DURÁN HERNÁNDEZ Director (e) de Internacionalización 29 de agosto de 2012 La internacionalización de Bogotá Región El comercio total

Más detalles

BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA (BCIE) Infraestructura para la integración

BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA (BCIE) Infraestructura para la integración BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA (BCIE) Infraestructura para la integración Julio2010 Tabla de Contenido Visión General del BCIE Antecedentes Misión y Visión Esquema Estratégico Rol del BCIE

Más detalles

ANTECEDENTES. Más de 20 años de AL-INVEST:

ANTECEDENTES. Más de 20 años de AL-INVEST: Más de 20 años de AL-INVEST: ANTECEDENTES Programa de internacionalización de PyMEs de AL, ejecutado en 4 fases. En abril de 2015 la Unión Europea, lanzó la convocatoria para la 5ta fase del Programa AL

Más detalles

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC)

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC) LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC) Dr. Jaime Medina Sotomayor Subsecretario de Investigación Científica Secretaría de Educación Superior, Ciencia,

Más detalles

CONTROL Y DESTRUCCION DE ARMAS DE FUEGO, ARMAS LIGERAS, MUNICIONES Y MATERIALES RELACIONADOS CENTROAMÉRICA

CONTROL Y DESTRUCCION DE ARMAS DE FUEGO, ARMAS LIGERAS, MUNICIONES Y MATERIALES RELACIONADOS CENTROAMÉRICA CONTROL Y DESTRUCCION DE ARMAS DE FUEGO, ARMAS LIGERAS, MUNICIONES Y MATERIALES RELACIONADOS PROYECTO: AREA DE COBERTURA: SOCIOS: Destrucción de Armas de Fuego y Municiones Obsoletas o en Exceso en Centroamérica

Más detalles

Estrategia Regional para una Iluminación Eficiente en Centroamérica

Estrategia Regional para una Iluminación Eficiente en Centroamérica Estrategia Regional para una Iluminación Eficiente en Centroamérica PROYECTO MESOAMÉRICA Forma parte del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla Facilita el diseño, gestión, financiamiento y ejecución

Más detalles

Aspectos generales Subdirección de Difusión Tecnológica y Entorno para la Innovación. Enero 2017

Aspectos generales Subdirección de Difusión Tecnológica y Entorno para la Innovación. Enero 2017 Subdirección de Difusión Tecnológica y Entorno para la Innovación Enero 2017 Aspectos generales Desde múltiples perspectivas, los economistas han argumentado que el cambio tecnológico explica una parte

Más detalles

Año Exportaciones Importaciones Saldo Volumen Total de Comercio

Año Exportaciones Importaciones Saldo Volumen Total de Comercio Nicaragua A) Evolución del Comercio Durante los últimos 10 años la balanza comercial de Panamá con Nicaragua ha presentado un superávit. Para el año 2004, el saldo de la balanza comercial con este país

Más detalles

REUNIÓN COMITÉ DIRECTOR INFORME DE AVANCE TÉCNICO Y FINANCIERO AL MES DE OCTUBRE DE 2016

REUNIÓN COMITÉ DIRECTOR INFORME DE AVANCE TÉCNICO Y FINANCIERO AL MES DE OCTUBRE DE 2016 REUNIÓN COMITÉ DIRECTOR INFORME DE AVANCE TÉCNICO Y FINANCIERO AL MES DE OCTUBRE DE 2016 PROYECTO REGIONAL DE APOYO A LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA CENTROAMERICANA Y A LA IMPLEMENTACIÓN DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN

Más detalles

EL CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL DE COFIDE

EL CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL DE COFIDE RIALIDE EL CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL DE COFIDE El Centro de Desarrollo Empresarial, de la Corporación Financiera de Desarrollo, COFIDE es una plataforma de servicios virtuales y presenciales con

Más detalles

Programa Regional de Calidad del Café - Promecafe

Programa Regional de Calidad del Café - Promecafe 2011 Programa Regional de Calidad del Café - Promecafe Promecafe Guatemala, 2011 PROGRAMA REGIONAL DE CALIDAD DEL CAFÉ, DE PROMECAFE; INICIATIVA DE APOYO EN CENTROAMERICA Y EL CARIBE. I. INTRODUCCION Los

Más detalles

Dr. Douglas Alvarado Castro Abogado y Notario Consultor en Defensa Comercial CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES ESPECIALIDAD JURIDICA EDUCACION

Dr. Douglas Alvarado Castro Abogado y Notario Consultor en Defensa Comercial CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES ESPECIALIDAD JURIDICA EDUCACION CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Consultor Experto en Comercio Internacional y Derecho Económico Profesor Universitario en Derecho Económico Internacional, Derecho Aduanero, Comercio Exterior, Política

Más detalles

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen El Programa SELA-IBERPYME

Más detalles

La cooperación internacional en el apoyo a la Competitividad, el Comercio y los Agronegocios en Centroamérica

La cooperación internacional en el apoyo a la Competitividad, el Comercio y los Agronegocios en Centroamérica La cooperación internacional en el apoyo a la Competitividad, el Comercio y los Agronegocios en Centroamérica Conocer y entender las dimensiones del trabajo de la cooperación internacional en Centroamérica

Más detalles

23 y 24 de marzo, 2015 Grand Tikal Futura Hotel. Ciudad de Guatemala

23 y 24 de marzo, 2015 Grand Tikal Futura Hotel. Ciudad de Guatemala 23 y 24 de marzo, 2015 Grand Tikal Futura Hotel Ciudad de Guatemala Quienes somos? INLAC GUATEMALA, forma parte del Instituto latinoamericano de la Calidad INLAC, siendo una asociación civil sin fines

Más detalles

Plan Anual de Ejecución

Plan Anual de Ejecución Plan Anual de Ejecución Mes reportado Mayo / 2017 Proyecto / Programa: Organismo ejecutor: PROGRAMA DE APOYO AL COMERCIO EXTERIOR Y LA INTEGRACION Ministerio de Economía Número de Préstamo BID-2094/OC-GU

Más detalles

BCIE PROMOVIENDO INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO

BCIE PROMOVIENDO INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO BCIE PROMOVIENDO INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO Antecedentes Banco de desarrollo establecido en Centroamérica, fundado en 1960. Sede en Tegucigalpa, Honduras.

Más detalles

UNIDO WORKSHOP LAC EURASIAN ECONOMIC UNION - BRICS COUNTRIES

UNIDO WORKSHOP LAC EURASIAN ECONOMIC UNION - BRICS COUNTRIES UNIDO WORKSHOP LAC EURASIAN ECONOMIC UNION - BRICS COUNTRIES STRENGTHENING INTERNATIONAL ALLIANCES IN THE GLOBAL MARKET Aida Fernández Gerente de Manufacturas AGEXPORT Quito, 15 de julio de 2015 ASOCIACIÓN

Más detalles

Iniciativa DINAMICA [Emprendedores + Innovación + MIPYME]

Iniciativa DINAMICA [Emprendedores + Innovación + MIPYME] Iniciativa DINAMICA [Emprendedores + Innovación + MIPYME] Iniciativa de Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas (Iniciativa DINAMICA) María Gabriela Garcia Banco

Más detalles

BCIE. Banco Centroamericano de Integración Económica. Dirección por Costa Rica 2015

BCIE. Banco Centroamericano de Integración Económica. Dirección por Costa Rica 2015 BCIE Banco Centroamericano de Integración Económica Dirección por Costa Rica 2015 El BCIE es un instrumento de Política Pública para la Integración Regional y el Desarrollo Económico de Centroamérica.

Más detalles

Red de Fiscales contra el crimen organizado REFCO

Red de Fiscales contra el crimen organizado REFCO Red de Fiscales contra el crimen organizado REFCO 13 de febrero de 2013 Barzy Tatiana Hernández Asistente Técnica de la Red de Fiscales Red de fiscales contra el crimen organizado REFCO TEMAS A DISCUTIR

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL 2004

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL 2004 GOBIERNO L ESTADO ZACATECAS SECRETARÍA PLANEACIÓN Y SARROLLO REGIONAL AVANCE GESTIÓN FINANCIERA L 1 ENERO AL 30 JUNIO L 2004 SECTOR SARROLLO ECONÓMICO PROGRAMA SECRETARIA SARROLLO ECONÓMICO PROMOCIÓN LA

Más detalles

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) Daniel Murcia Gestor de Proyectos del BCIE Cooperación Económica y Técnica Reunión Regional sobre Mecanismos Novedosos de Financiamiento y Garantías

Más detalles

La consolidación de la Red Latinoamericana de Centros de Información y Bibliotecas Virtuales especializados en Gestión del Riesgo de Desastres

La consolidación de la Red Latinoamericana de Centros de Información y Bibliotecas Virtuales especializados en Gestión del Riesgo de Desastres La consolidación de la Red Latinoamericana de Centros de Información y Bibliotecas Virtuales especializados en Gestión del Riesgo de Desastres Reunión del grupo de trabajo de la Red de Bibliotecas Virtuales

Más detalles

w w w. f u s a d e s. o r g

w w w. f u s a d e s. o r g Fundación Salvadoreña para el desarrollo Económico y Social Programa de Promoción y desarrollo de Innovación en la PYME w w w. f u s a d e s. o r g La Innovación de la MIPYME En El Salvador Diagnóstico

Más detalles

EL TLC UE-COLOMBIA PERÚ

EL TLC UE-COLOMBIA PERÚ EL TLC UE-COLOMBIA PERÚ Paola Rubiano Meza Abogada Cialt Exportaciones UE Colombia Maquinaria y tecnología Maquinas industriales y vehículos (ensamblados o no) 3.461 millones $ Industria Química 1.1611

Más detalles

ENCUENTRO EMPRESARIAL EN ARGENTINA OPORTUNIDADES DE NEGOCIO ENTRE CENTROAMÉRICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

ENCUENTRO EMPRESARIAL EN ARGENTINA OPORTUNIDADES DE NEGOCIO ENTRE CENTROAMÉRICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ENCUENTRO EMPRESARIAL EN ARGENTINA OPORTUNIDADES DE NEGOCIO ENTRE CENTROAMÉRICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Buenos Aires, Argentina 13 de agosto de 2018 CONTENIDO 1. Proyecto Centroamérica Exporta 2. Centroamérica

Más detalles

Situación de la Cartera y Riesgo en Instituciones Microfinancieras en Centroamérica y el Caribe. Datos a Marzo 2011

Situación de la Cartera y Riesgo en Instituciones Microfinancieras en Centroamérica y el Caribe. Datos a Marzo 2011 Situación de la Cartera y Riesgo en Instituciones Microfinancieras en Centroamérica y el Caribe Datos a Marzo 2011 Evolución de la Cartera Evolución de Cartera Mediana de 2005 a Marzo 2011 7,000,000 Evolución

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR PARA ACOMPAÑAR EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE LA PLATAFORMA DIGITAL CENTROAMERICANA DE COMERCIO 1. BENEFICIARIOS Los países de: El Salvador,

Más detalles

PRIMER TALLER REGIONAL LIMITANTES Situación Actual de las Cadenas de Valor de Cacao de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua desde una

PRIMER TALLER REGIONAL LIMITANTES Situación Actual de las Cadenas de Valor de Cacao de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua desde una PRIMER TALLER REGIONAL Situación Actual de las Cadenas de Valor de Cacao de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua desde una Perspectiva Regional INSUMOS Falta caracterización del material existente.

Más detalles

Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas

Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas Antecedentes El Grupo de Trabajo de Estadísticas Ambientales se conformo en 2009 para impulsar el desarrollo

Más detalles

Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Términos de referencia para realizar estudio de actualización sobre la situación de violencia contra las mujeres migrantes en Centroamérica Especialista

Más detalles

INDICE DE LA PRESENTACIÓN

INDICE DE LA PRESENTACIÓN PROGRAMA REGIONAL DE CALIDAD DEL CAFÉ DE PROMECAFE II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tradiciones en América Latina. Octubre 2009 INDICE DE LA PRESENTACIÓN 1. PROMECAFE

Más detalles

Conferencia de prensa cierre de 2008

Conferencia de prensa cierre de 2008 Conferencia de prensa cierre de 2008 Juan María González Presidente Cámara de Industrias de Costa Rica 24 de noviembre de 2008 Agenda El 2008: un año difícil para el sector industrial Entorno económico

Más detalles

Importaciones País Importancia (a) Exportaciones a. desde estos estos Mercados

Importaciones País Importancia (a) Exportaciones a. desde estos estos Mercados Costa Rica como Socio Comercial de Panamá Costa Rica representa uno de los principales socios comerciales de Panamá a nivel mundial y a nivel del bloque Centroamericano. De acuerdo a las cifras de la Contraloría

Más detalles

AL-Invest 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesion social en América Latina. - Enero de

AL-Invest 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesion social en América Latina. - Enero de AL-Invest 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesion social en América Latina - Enero de 2016 - ANTECEDENTES Más de 20 años de AL-INVEST: Programa de internacionalización de PyMEs de AL, ejecutado

Más detalles

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina"

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina" Rio de Janeiro, octubre 2016 SUS INICIOS AL-Invest, es el programa insignia de la Unión Europea en América Latina. Inició

Más detalles

Políticas Gubernamentales para la Promoción de la Exportación de las PYMES

Políticas Gubernamentales para la Promoción de la Exportación de las PYMES Políticas Gubernamentales para la Promoción de la Exportación de las PYMES Dina Avilés de Mónchez, Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), El Salvador Relaciones Intrarregionales Taller

Más detalles

Programa de Ferias Internacionales y Misiones Comerciales. Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador

Programa de Ferias Internacionales y Misiones Comerciales. Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador Programa de Ferias Internacionales y Misiones Comerciales Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador Introducción Queremos presentar ante ustedes nuestro Programa de Ferias y Misiones

Más detalles

ENCUENTRO EMPRESARIAL EN URUGUAY OPORTUNIDADES DE NEGOCIO ENTRE CENTROAMÉRICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

ENCUENTRO EMPRESARIAL EN URUGUAY OPORTUNIDADES DE NEGOCIO ENTRE CENTROAMÉRICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ENCUENTRO EMPRESARIAL EN URUGUAY OPORTUNIDADES DE NEGOCIO ENTRE CENTROAMÉRICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Montevideo, Uruguay 17 de agosto de 2018 CONTENIDO 1. Proyecto Centroamérica Exporta 2. Centroamérica

Más detalles

Criterios Económico Compras Públicas Sustentables

Criterios Económico Compras Públicas Sustentables Criterios Económico Compras Públicas Sustentables 03 de Agosto, 2017 José Antonio Arce Brenes Direccion General de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa DIGEPYME MINISTERIO DE ECONOMÍA INDUSTRIA Y COMERCIO

Más detalles

Caminos hacia la Producción más Limpia en las Américas: Pasos educativos para la transición hacia la sostenibilidad

Caminos hacia la Producción más Limpia en las Américas: Pasos educativos para la transición hacia la sostenibilidad Caminos hacia la Producción más Limpia en las Américas: Pasos educativos para la transición hacia la sostenibilidad W. Ashton, M. Hurtado, M. Panero, N. Khalili, F. Roa (ponente) Antecedentes Micro, Pequeñas

Más detalles