Guía de entrenamiento

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía de entrenamiento"

Transcripción

1 Guía de entrenamiento

2 2

3 Bienvenido al ejercicio por medio de suspensión El entrenamiento básico X-Force es su introducción a los fundamentos del ejercicio por medio de suspensión usando el propio peso corporal. Esta guía proporciona las herramientas que requiere para empezar. Pero antes, por favor revise las instrucciones de Seguridad y los lineamientos de Instalación y Anclaje del equipo. Se le mostrará como configurar correctamente su equipo X-Force, maximizar su vida útil y asegurar su seguridad al ejercitarse. El programa aumenta la fuerza, el equilibrio, la flexibilidad y quemar grasa. Usted controla qué tan fácil o intensamente quiere ejercitarse. Ya sea que usted sea un atleta profesional o simplemente quiere ponerse en forma, el X-Force le ayudará a alcanzar sus metas de acondicionamiento físico. 3

4 Pautas de seguridad importantes Lea atentamente las instrucciones en la sección de Instalación y Uso proporcionadas en esta guía. Consulte a su médico antes de comenzar este o cualquier otro programa de ejercicios. Siga estos consejos para maximizar la vida útil de su X-Force. Un almacenamiento o uso inadecuados pueden causar que su X-Force se desgaste antes de tiempo y posiblemente se rompa, lo que podría dar lugar a lesiones. Proteja su X-Force contra el clima cuando no lo este usando. La exposición prolongada a la luz solar, humedad y temperaturas extremas de calor o frío pueden debilitar el nylon y a los componentes metálicos. 4 No monte su X-Force a un punto de anclaje con bordes afilados (por ejemplo, ciertas vigas expuestas o a bisagras de puertas). El nylon se puede debilitar o cortar al frotar contra un borde afilado. Al hacer ejercicio con su X-Force no lo trate como si fuera una polea. Esta acción causará un desgaste excesivo al bucle estabilizador. Si el nylon de color amarillo comienza a verse a través del bucle estabilizador, que es de color negro, reemplace su X-Force inmediatamente. Antes de cada uso, siempre: Inspeccione su X-Force. No utilice un X-Force con los componentes desgastados o dañados. Reemplace los componentes desgastados o dañados inmediatamente. Asegúrese de realizar sus ejercicios sobre una superficie plana y no resbaladiza. Asegúrese de utilizar un punto fuerte de anclaje al montar su X-Force. Un punto que pueda soportar su peso corporal. Fije firmemente el X-Force al mismo, y haga una prueba de peso tirando con fuerza de su X-Force. Si no se siguen estas instrucciones pueden producirse lesiones. El usuario asume el riesgo de lesiones y de toda responsabilidad resultante del uso de este producto. Tenga cuidado y ejercite con seguridad.

5 Guía de instalación y montaje. El ejercitador X-Force puede utilizarse tanto en interiores como en exteriores. Para permitir un rango de movimiento completo, seleccione un área de entrenamiento que mida un mínimo de 8 pies de largo por 6 pies de ancho (2.40 m x 1.80 m), con una superficie plana y antideslizante. Monte su X-Force a un punto de anclaje resistente y seguro que pueda soportar el peso de su cuerpo. Algunos puntos de anclaje adecuados pueden ser vigas resistentes, soportes para pesas, montajes para sacos de boxeo, barandas, árboles, vallas o puertas (con el accesorio opcional de anclaje en puerta). Bucles de anclaje intermedios Anclaje para suspensión Bucle estabilizador Bucle de cierre Mosquetón de anclaje Bucle de anclaje inferior Mosquetón principal 5 Marcas de media longitud Presillas de ajuste Hebillas de leva Agarres Estribos

6 Forma de anclaje del X-Force Seleccione un punto de anclaje resistente y seguro que pueda soportar el peso de su cuerpo. El punto de anclaje debe estar a una altura de 7 a 9 pies (2.10 a 2.75 m) del piso. 1.Monte el X-Force al anclaje para suspensión Sujete el mosquetón principal al bucle de anclaje inferior del anclaje para suspensión amarillo (justo por debajo de la insignia negra X.Force). No sujete el mosquetón principal directamente a uno de los bucles de anclaje intermedios del anclaje para suspensión; hacerlo así podría debilitar la costura. 2.Sujete el anclaje para suspensión al punto de anclaje 6 Enrolle el anclaje para suspensión alrededor del punto de anclaje tantas veces como sea necesario para asegurar que la parte inferior del anclaje de suspensión cuelga a aproximadamente 6 pies del suelo (1.80cm.). Cuando lo sujete a barras o postes lisos, enrolle el anclaje varias veces para evitar deslizamientos. 6 pies del suelo o 1.80 cm. 2.Sujete el anclaje para suspensión al punto de anclaje Ajuste la longitud del anclaje de suspensión Para puntos de anclaje más bajos, acorte el anclaje de suspensión enrollándolo en el punto de anclaje varias veces y fije el mosquetón de anclaje en uno de los bucles intermedios del anclaje de suspensión. Para puntos de anclaje más elevados, alargue el anclaje de suspensión fijando el mosquetón de anclaje alrededor de la correa amarilla del anclaje de suspensión y apriete hasta ajustar.

7 Cómo puedo acortar o alargar el X-Force? Para acortarlo, sostenga una de las correas del X- Force. Presione la hebilla con el pulgar y sostenga la lengüeta de ajuste de color amarillo con la otra mano. Al mismo tiempo tire de la hebilla hacia atrás y presione la presilla de ajuste junto con la correa (como si estuviera usando un arco y una flecha) Repita del otro lado. 7 Para extender el X-Force, presione ambas hebillas al mismo tiempo y tire hacia abajo, en dirección opuesta al punto de anclaje. Asegúrese de que las correas del X-force no estén torcidas antes de ajustarlas.

8 Cómo puedo colocar mis pies en los estribos del X-Force? Ajuste la longitud del X-Force de modo que la parte inferior de los estribos esté a la mitad de la pantorrilla o a más o menos 8 pulgadas del piso o 20 cm.. Talones en los estribos (para ejercicios boca arriba, posición supina).. 1. Siéntese de frente al X-Force y sostenga cada estribo en su lugar con el pulgar y el dedo índice. 2. Ruede hacia atrás y al mismo tiempo coloque ambos talones en los estribos. 3. Presione hacia abajo con los talones y extienda las piernas 8 Dedos de los pies dentro (para ejercicios boca abajo, posición decúbito prono) 1. Siéntese frente al X-Force 2. Coloque el pie derecho, dedos primero, en el estribo izquierdo. Desplace el peso a la cadera derecha. Con el pie derecho en el estribo izquierdo, cruce el pie izquierdo sobre el derecho y colóquelo en el estribo derecho. 3. Haga rodar su cuerpo hacia la derecha en una posición de plancha y deje que los pies giren dentro de los estribos. Para descansar coloque las rodillas en el suelo y colóquese en posición cuádruple.

9 Cómo configuro el X-Force al modo de un solo agarre? Para llevar a cabo ejercicios de un solo lado, convierta su X-Force en el modo de un solo agarre. 1. Sostenga un agarre en cada mano, una directamente sobre la otra. 2. Pase el agarre A hacia arriba y a través de la banda (parte superior del agarre en forma de triangulo) del agarre B y cambie de manos. Ahora esta sosteniendo A con la mano izquierda Repita el proceso usando la mano derecha para pasar el agarre B hacia arriba y a través del agarre A, y utilice la mano izquierda para sujetar el agarre B para trabarla. 4. Cuando se configura correctamente, los agarres deben tener este aspecto. Ver DVD de orientación. Cómo puedo hacer que los ejercicios con el X-Force sean más difíciles o más fáciles? Modifique el ángulo de su cuerpo Haga que la mayoría de los ejercicios de pie sean más duros al adoptar un ángulo de cuerpo más pronunciado. Mueva sus pies más cerca del punto de anclaje para aumentar el desafío (y viceversa).

10 Cómo puedo hacer que los ejercicios X-Force sean más difíciles o más fáciles? Amplíe o reduzca su base de apoyo Haga que la mayoría de los ejercicios de pie sean más duros estrechando su base de apoyo. Por ejemplo, aumente la dificultad de la Prensa de Pecho X-Force poniendo los pies juntos o extendiendo hacia adelante una de las piernas, hacia atrás o hacia un lado (y viceversa). fácil medio difícil 10 Desplazamiento de pies Haga algunos de los ejercicios de pie más sencillos moviendo un pie ligeramente hacia adelante y apoyando algo de su peso corporal con él. Una postura desplazada podría también proporcionarle más estabilidad. fácil difícil fácil difícil

11 Cómo puedo hacer los ejercicios con el X-Force más difíciles o más fáciles? (Continuación) Cambie su posición de inicio Haga los ejercicios de piso más difíciles colocando su cuerpo más alejado del punto de anclaje del X-Force antes de comenzar el ejercicio (y viceversa). Más fácil Más difícil 11 Suba o baje su centro de gravedad Realice la mayoría de los ejercicios de puentes frontales sobre el piso apoyando su cuerpo con los antebrazos. Al apoyar su cuerpo con las manos y los brazos extendidos usted podrá incrementar el desafío. Posición neutral Posición dificil

12 Lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer con el X-Force MANTENGA UNA POSTURA CORRECTA Ponga atención a su centro corporal y mantenga las caderas, hombros y orejas alineadas a ese centro en todo momento. Incorrecto Correcto MANTENGA EL X-FORCE EN TENSIÓN Las correas del X-Force nunca deben aflojarse durante los ejercicios. Mantenga el X-Force en tensión en todo momento. 12 Incorrecto Correcto NO REALICE MOVIMIENTOS OSCILANTES Incorrecto Correcto El X-Force NO es una polea; NO realice movimientos oscilantes, éstos pueden causar un desgaste prematuro del X-Force. Mantenga la misma presión en las manijas durante todos los movimientos. Incorrecto EVITE EL FROTAMIENTO Correcto No permita que las correas se froten contra sus brazos para estabilizarse. Resulta incomodo además de que estabilizarse de esta manera hace que el ejercicio sea menos eficaz. Coloque las manos más arriba para evitar el roce.

13 Cómo leer los iconos de ejercicio? Longitud Recomendada Para cada ejercicio, ajuste la longitud del X-Force como se describe a continuación: Longitud Larga Totalmente alargue el X-Force de modo que la parte inferior de los estribos estén aproximadamente a unos 30cm. del suelo. Longitud Mitad de la pantorrilla Longitud Media Longitud Corta Ajuste el X-Force de modo que la parte inferior de los estribos esté al nivel de la mitad de la pantorrilla, aproximadamente a 40 cm. del suelo. Ajuste el X-Force a media longitud colocando las presillas de ajuste amarillas en las marcas amarillas dobles que están cocidas a mitad del camino hacia arriba de la correa negra X-Force. Acorte totalmente el X-Force. 13 Objetivo principal Indica que el área principal del cuerpo es el objetivo con este ejercicio.

14 Visión General del Programa El entrenamiento de ejercicios X-Force está diseñado para introducir a los practicantes a los beneficios del ejercicio por medio de suspensión usando el propio peso corporal. Usted experimentará un entrenamiento funcional total para todo su cuerpo durante el cual controlará la intensidad de los ejercicios que ejecuta. La facilidad de adaptación y de rápidas transiciones de un ejercicio a otro produce una rutina de ejercicios eficiente y total a realizarse en solo 40 minutos. Requisitos Si bien este programa de ejercicios fue diseñado para ser practicado por cualquier persona sin importar su nivel de condición física, se asume que el practicante es una persona activa, saludable y no sufre de lesiones físicas. 14 Seguridad para sus ejercicios. Consulte a su médico antes de iniciar algún programa de ejercicios. Lea la sección de Instalación y Uso para asegurarse de que su X-Force este firmemente anclado antes de iniciar sus ejercicios. Inspeccione su X-Force antes de cada entrenamiento y reemplace componentes desgastados o dañados inmediatamente. No seguir las instrucciones al pie de la letra puede ser causa de lesiones. Instrucciones del Programa Para cada ejercicio, realice dos series de 30 segundos (para los ejercicios de un solo lado realice solo 30 segundos en ese lado). Para cada serie, seleccione el ejercicio apropiado (as) a su nivel de condición física. Las progresiones de ejercicios están mostradas en esta guía iniciando desde la más fácil hasta llegar a la más difícil. Descanse por 30 segundos después de cada serie. Concluya cada entrenamiento siguiendo la secuencia de tres movimientos de estiramiento. Para obtener mejores resultados, realice este entrenamiento de dos a tres veces por semana. Descanse al menos 24 horas entre los entrenamientos. Cómo progresar Cada entrenamiento puede ser tan duro como usted quiera que lo sea. Esta guía muestra ejemplos diferentes para cada uno de los ejercicios, de tal forma que usted pueda ponerle el nivel de desafío que le satisfaga más. Las instrucciones también aconsejan sobre las posturas corporales correctas y dan pautas sobre las demandas de cada ejecución. Realice sus ejercicios con posturas corporales correctas para obtener resultados óptimos.

15 Programa de Entrenamiento Básico X-Force 15

16 1 Series de cuclillas X-Force Objetivo principal: Progresión 1 Cuclillas X-Force Párese frente al X-Force, los codos doblados a los lados Baje el coxis hacia el suelo Mantenga las rodillas en línea con los dedos del pie Regrese a la posición inicial Mantenga el peso en los talones 16 Muslo Progresión 2 Cuclillas X-Force Con salto Realice el ejercicio con un salto en la parte alta del movimiento

17 Longitud Media Progresión 3 Cunclillas X-Force en una sola pierna Pierna hacia abajo Párese frente al X-Force, los codos doblados a los lados Extienda la pierna derecha hacia adelante, el talón en el suelo Baje el coxis hacia el suelo Vuelva a la posición inicial Haga la serie completa y después repita con la otra pierna Para aumentar la intensidad haga un agarre más ligero al X-Force 17 Progresión 4 Cuclillas X-Force en una sola pierna Con salto Realizar ejercicio con la pierna libre extendida y alzada Agregue un salto en la parte alta del movimiento.

18 2 Series de inicio de carrera X-Force 18 Objetivo principal: Progresión 1 Inicio de carrera X-Force Los dos pies en el suelo Viendo hacia el lado opuesto al X-Force y con el X-Force bajo los brazos Caminar hacia atrás en un ángulo de 45 grados, y prepararse para la arremetida con la pierna derecha Llevar la pierna derecha hacia adelante y el pie derecho al lado de la planta del pie izquierdo Realice la serie completa y luego con la otra pierna Mantenga el cuerpo alineado en todo momento Parte baja del cuerpo Progresión 2 Inicio de carrera X-Force Rodilla levantada Realizar el ejercicio llevando la rodilla trasera hacia arriba y adelante Para aumentar el reto, haga una pausa en la posición de rodilla levantada

19 Longitud Media Progresión 3 Inicio de carrera X-Force Con doble salto Realice el ejercicio impulsándose a un doble salto, primero un salto hacia adelante, aterrizando sobre la pierna delantera, y luego saltando hacia atrás a la posición inicial. 19

20 3 Series X-Force para el tendón Objetivo principal: Muslo Progresión 1 Estiramiento del tendón X-Force Talones bajo el punto de anclaje; caderas hacia abajo Acuéstese boca arriba, con los talones en los estribos debajo del punto de anclaje, caderas hacia abajo, con los brazos a los lados. 20 Mueva los talones hacia las caderas Vuelva lentamente a la posición inicial Presione los talones hacia abajo en todo el movimiento Progresión 2 Estiramiento del tendón X-Force Talones bajo el punto de anclaje Caderas arriba Realice el ejercicio comenzando con los talones en el punto de anclaje y las caderas elevadas No permita que las caderas descansen en el suelo entre las repeticiones; mantenga las rodillas a 90 grados y las caderas hacia arriba en la parte alta del movimiento

21 Longitud Mitad de la pantorrilla Progresión 3 Estiramiento del tendón X-Force Talones ligeramente por delante del punto de anclaje; Caderas y brazos levantados Realice el ejercicio iniciando con los talones ligeramente por delante del punto de anclaje, caderas y brazos levantados 21

22 4 Ejercicios de remo X-Force Objetivo principal: Progresión 1 Remo hacia atrás X-Force Ángulo medio; con un pie adelante Parte alta de la espalda Colóquese de cara al X-Force, con un pie adelante, extienda los brazos hacia adelante, inclínese hacia atrás Saque el pecho hacia adelante, apriete los músculos de la espalda 22 Regrese a la posición inicial Cambie la pierna delantera a la mitad de la serie Progresión 2 Remo hacia atrás X-Force Ángulo profundo, postura estrecha Realizar ejercicio con los pies más juntos y más cerca del punto de anclaje Mantenga los hombros hacia abajo y hacia atrás durante los movimientos y los brazos a 45 grados del cuerpo en la parte alta de cada repetición

23 Longitud Corta Progresión 3 Remo hacia atrás con un solo brazo Ángulo medio; con un pie adelante Configure el X-Force al modo de un solo agarre Párese de frente al X-Force, con un pie adelante, tome el agarre con la mano izquierda, extienda el brazo izquierdo Reclínese, coloque la mano libre sobre la cadera Saque el pecho hacia adelante, apriete los músculos de la espalada Regrese a la posición de inicio Realice la serie completa, y luego repita con el otro brazo Cambie de pierna a la mitad de la serie 23 Progresión 4 Remo hacia atrás con un solo brazo Ángulo medio; postura estrecha Realice el ejercicio con los pies más juntos y más cerca del pie de anclaje. Mantenga los músculos del centro del cuerpo contraídos y el cuerpo alineado

24 5 Series de cierres pectorales X-Force Objetivo principal: Pecho Progresión 1 Cierres Pectorales X-Force Un pie adelante Póngase de pie en dirección contraria al X-Force, un pie adelante, brazos extendidos hacia adelante Empuje el pecho con movimientos tipo lagartijas Regrese a la posición inicial Cambie a la pierna delantera a la mitad de la serie Realice el ejercicio con los pies alejados del ancho del hombro 24 Progresión 2 Cierres Pectorales Para evitar que las correas rosen los brazos, levante las manos ligeramente

25 Longitud Larga Progresión 3 Cierres Pectorales X-Force Pierna extendida hacia un lado Realizar ejercicio con una pierna extendida hacia un lado Cambie la pierna extendida a la mitad de la serie 25 Progresión 4 Cierres Pectorales X-Force Ángulo profundo; postura amplia Realice el ejercicio a un ángulo profundo y con los pies más allá del ancho del hombro

26 6 Series X-Force para deltoides, técnica vuelo Objetivo principal: 26 arte superior de la espalda Progresión 1 Deltoides, técnica vuelo T X-Force Párese de frente al X-Force, un pie adelante, asuma la posición T final (imagen B), luego inclínese hacia atrás a la posición inicial (imagen A) Empuje el cuerpo hacia adelante, tirando los brazos hacia la posición T, pasando el peso de la pierna trasera a la frontal; mantenga la vista hacia el punto de anclaje. Mantenga el X-Force tenso en todo el movimiento; no use impulso Regrese a la posición inicial Cambie la pierna delantera a la mitad de la serie Para añadir intensidad, haga una pausa en la parte alta del ejercicio Progresión 2 Series X-Force para deltoides, técnica vuelo (músculos de la articulación del hombro) Con un pie ligeramente hacia adelante Realizar el ejercicio con un pie ligeramente adelantado Cambie la pierna adelantada a la mitad de la serie

27 Longitud Media Progresión 3 Deltoides, técnica vuelo T X-Force Postura amplia Realizar ejercicio con los pies más allá del ancho del hombro 27 Progresión 4 Deltoides, técnica vuelo T X-Force Pies juntos Realizar ejercicio con los pies juntos, alternando los brazos entre las posiciones Y y T

28 7 Series X-Force Despliegue y Estiramiento Objetivo principal: Progresión 1 Despliegue y Estiramiento en posición de pie X-Force Abdomen Párese opuesto hacia el punto de anclaje, con los pies al ancho de los hombros, extienda los brazos hacia adelante, inclínese hacia el X-Force Levante lentamente los brazos por encima de la cabeza, mantenga el cuerpo alineado mientras lo mueve hacia adelante 28 Regrese a la posición de inicio No doble los brazos Progresión 2 Despliegue y estiramiento en posición de rodillas X-Force Vista opuesta al punto de anclaje Vista opuesta al punto de anclaje, con los pies bajo el punto de anclaje, brazos extendidos hacia adelante Lentamente inclínese hacia adelante manteniendo los brazos extendidos y la espalda recta

29 Longitud Larga Progresión 3 Despliegue y estiramiento en posición de rodillas X-Force Vista hacia al punto de anclaje Realice el ejercicio de frente al punto de anclaje con la parte final de la posición de la mano directamente bajo el punto de anclaje. 29

30 8 Series X-Force puentes abdominales Objetivo principal: Progresión 1 Puente Abdominal Suspendido X-Force Sobre los antebrazos Pecho Coloque los pies (dedos hacia abajo) dentro de los estribos bajo el punto de anclaje, las rodillas y los antebrazos en el suelo Levante las rodillas a posición de puente abdominal, manténgase así 30 Mantenga el cuerpo alineado, no permita que las caderas o la espalda se hundan Progresión 2 Puente Abdominal Suspendido X-Force Sobre las manos Realice el ejercicio sobre las manos

31 Longitud Mitad de la pantorrilla Progresión 3 Puente Abdominal Suspendido Lateral X-Force Sobre los antebrazos Acuéstese sobre la cadera y el antebrazo izquierdos, con los dedos de los pies en los estribos debajo del punto de anclaje, con la pierna de encima hacia adelante Levante las caderas a puente abdominal, manténgase así Regrese a la posición inicial Realice la serie completa, y luego repítala con el otro brazo Aumente la intensidad poniendo el brazo libre sobre la cadera, o levantando el brazo libre hacia el techo 31 Progresión 4 Puente Abdominal Suspendido Lateral X-Force Sobre las manos Realice el ejercicio sobre las manos

32 9 Series de abdominales en suspensión Objetivo principal: Progresión 1 Abdominales en suspensión X- Force Sobre los antebrazos Pecho y abdomen Coloque los pies (dedos hacia abajo) en los estribos debajo del punto de anclaje, colóquese en posición de puente abdominal sobre los antebrazos Levante el coxis y lleve las rodillas hasta el pecho Regrese a la posición inicial 32 Progresión 2 Abdominales en suspensión X- Force Sobre las manos Realice el ejercicio sobre las manos

33 Longitud Mitad de la pantorrilla Progresión 3 Abdominales en suspensión transversales X-Force Sobre los antebrazos Coloque los pies (dedos hacia abajo) en los estribos bajo el punto de anclaje, asuma la posición de puente abdominal sobre los antebrazos Alce el coxis y lleve las rodillas al codo derecho Regrese a la posición inicial, repita llevando las rodillas hasta el codo izquierdo 33 Progresión 4 Lagartijas transversales atómicas X-Force Sobre las manos Coloque los pies (dedos hacia abajo) in los estribos bajo el punto de anclaje, asuma la posición de puente abdominal sobre las manos Levante el coxis y lleve las rodillas hasta el codo izquierdo Regrese a la posición inicial, realice una lagartija Levante el coxis y lleve las rodillas hasta el codo derecho Vuelva a la posición inicial, realice una lagartija

34 10 Series de flexibilidad Longitud Media 34 Objetivo principal: Espalda Baja Progresión 1 Estiramiento de la espalda baja Párese frente al X-Force, extienda sus brazos hacia adelante Dóblese a la altura de las caderas y baje el coxis en dirección del suelo, con las rodillas ligeramente flexionadas, mantenga la posición Enderece la rodilla derecha, gire los hombros hacia la izquierda, mantenga la posición Regrese al centro Respire profundamente Mantenga la espalda recta Para aumentar la intensidad, inclínese hacia la cadera de la pierna que enderezó mientras flexiona el cuadrilátero

35 11 Series de flexibilidad Longitud Media Objetivo principal: Progresión 1 Estiramiento Largo con Torsión del Torso Espalda Baja Párese frente al X-Force, los brazos extendidos, la pierna derecha cruzada sobre la izquierda, gire las caderas a la izquierda Baje la cadera izquierda permita que el torso y los brazos giren hacia el X-Force, sostenga la posición Gire el pecho hacia la izquierda, sostenga Gire el pecho hacia la derecha, sostenga Regrese a la posición inicial Cambie de pierna y repita Respire profundamente Ajuste la posición del cuerpo para liberar los músculos tensos 35

36 12 Series de flexibilidad Longitud Media 36 Objetivo principal: Espalda Pecho Progresión 1 Torsión de Pecho y Torso Colóquese de pie y de espaldas al X-Force, con los brazos en forma de T, un pie adelante Presione el pecho hacia adelante, sienta el estiramiento en el pecho y los brazos Alce el brazo izquierdo por encima de la cabeza, gire el pecho a la derecha, mire hacia atrás, ojos hacia su mano derecha Pliegue el pelvis, alce el brazo derecho por encima de la cabeza, gire el pecho hacia la izquierda, mire hacia atrás, ojos hacia su mano izquierda Regrese a la posición inicial Cambie de pierna y repita Respire profundamente Presione el talón contra el suelo, flexione la rodilla de la pierna trasera y contraiga el glúteo de la pierna trasera para estirar los flexores de cadera y pantorrilla

37 Cuadro de Ejercicios Para cada serie de ejercicios, realizar dos series de 30 segundos (para ejercicios de un solo lado, realizar 30 segundos en cada lado). Para cada serie, seleccione la progresión del ejercicio (s) adecuado para su nivel de condición física. Las progresiones se enumeran de la más fácil a la más difícil. Descanse durante 30 segundos después de cada serie. 1 Series de cuclillas X-Force (dos series de 30 segundos) 2 Series de inicio de carrera X-Force (dos series de 30 segundos en cada pierna) 3 Series X-Force para el tendón (dos series de 30 segundos) 4 Ejercicios de remo X-Force (dos series de 30 segundos) 5 Series de cierres pectorales X-Force (dos series de 30 segundos) Series X-Force para deltoides, técnica vuelo (dos series de 30 segundos) Series X-Force de Despliegue y Estiramiento (dos series de 30 segundos Series X-Force de puentes abdominales (dos series de 30 segundos en cada pierna) 9 Series de abdominales en suspensión X-Force (dos series de 30 segundos) Series de flexibilidad

38 Gracias por adquirir uno de nuestros productos

Acondicionamiento físico, énfasis en cintura y abdomen.

Acondicionamiento físico, énfasis en cintura y abdomen. Acondicionamiento físico, énfasis en cintura y abdomen. Recuerde que los niveles de intensidad los define usted y dependen de la condición física de cada persona. No olvide hacer ejercicios de estiramiento

Más detalles

Entrenamiento básico. Guía de inicio y ejercicios

Entrenamiento básico. Guía de inicio y ejercicios Entrenamiento básico Guía de inicio y ejercicios DESCARGAR PDF Español Italiano Deutsch Français www.fitnessanywhere.com/manuals 2009-10 Fitness Anywhere, Inc., San Francisco, California. Todos los derechos

Más detalles

Rotadores oblicuos externos (laterales y espalda baja) Rotadores oblicuos internos (lateral y baja de la espalda)

Rotadores oblicuos externos (laterales y espalda baja) Rotadores oblicuos internos (lateral y baja de la espalda) Después de una lesión o cirugía, un programa de ejercicios acondicionado le ayudará a volver a sus actividades diarias y disfrutar de un estilo de vida saludable más activo. Seguir un programa de acondicionamiento

Más detalles

ACTIVIDADES Y EJERCICIOS PARA JUGADORES MENORES DE 10 AÑOS

ACTIVIDADES Y EJERCICIOS PARA JUGADORES MENORES DE 10 AÑOS APÉNDICE ACTIVIDADES Y EJERCICIOS PARA JUGADORES MENORES DE 10 AÑOS Entrada en calor El calentamiento debe ayudar a los niños a desarrollar las habilidades físicas apropiadas para la edad, pero sobre todo

Más detalles

ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD

ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD ESTRATEGIA NIVEL INTERMEDIO En este documento, se describen los ejercicios de nivel intermedio propuestos en los vídeos para mejorar el equilibrio, la fuerza

Más detalles

Calidad de vida. Hago esta recomendación para cualquier tipo de persona que desee tener una mejor calidad de vida por medio del ejercicio.

Calidad de vida. Hago esta recomendación para cualquier tipo de persona que desee tener una mejor calidad de vida por medio del ejercicio. Calidad de vida Hago esta recomendación para cualquier tipo de persona que desee tener una mejor calidad de vida por medio del ejercicio. HOMBROS ELEVACIONES LATERALES, TRONCO INCLINADO O PAJARO Agonista:

Más detalles

Nombre: Spine twist (Giro de columna) Una variante para este ejercicio es hacer la rotación con las rodillas flexionadas o sobre una silla.

Nombre: Spine twist (Giro de columna) Una variante para este ejercicio es hacer la rotación con las rodillas flexionadas o sobre una silla. Nombre: Spine twist (Giro de columna) Una variante para este ejercicio es hacer la rotación con las rodillas flexionadas o sobre una silla. Visualización: Imagine dos líneas de fuerza: una longitudinal

Más detalles

FASE DE CALENTAMIENTO:

FASE DE CALENTAMIENTO: FASE DE CALENTAMIENTO: Colocarse de pie, con los talones unidos y las puntas separadas y los brazos colocados a los costados del cuerpo inhalar elevando los brazos por delante del cuerpo, elevándose al

Más detalles

YOGA RESTAURATIVO PARA ABDOMEN MEDIO

YOGA RESTAURATIVO PARA ABDOMEN MEDIO YOGA RESTAURATIVO PARA ABDOMEN MEDIO En nuestra práctica de Yoga, el abdomen junto con la zona lumbar forman uno de los puntos importantes a trabajar, en esta área del cuerpo, no se cuenta con un soporte

Más detalles

Ejercicios de columna

Ejercicios de columna QUIEN NECESITA EJERCICIOS PARA LA COLUMNA? Toda la población los necesita, sin importar si se tiene una columna sana o problemática. Esto porque se necesita tener músculos fuertes y flexibles para soportar

Más detalles

Guía de ejercicios para la parte baja de la espalda

Guía de ejercicios para la parte baja de la espalda Guía de ejercicios para la parte baja de la espalda Para restaurar la fortaleza de la parte baja de la espalda y regresar gradualmente a las actividades cotidianas, los ejercicios regulares son importantes

Más detalles

ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD

ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD ESTRATEGIA NIVEL INICIAL En este documento, se describen los ejercicios de nivel inicial propuestos en los vídeos para mejorar el equilibrio, la fuerza y la

Más detalles

TECNICA NATACIÓN TEORIA

TECNICA NATACIÓN TEORIA TEORIA Movimiento de la mano visto desde abajo. Movimiento de la mano: entrada, agarre, tirón (barrido hacia abajo y adentro) y empuje (barrido hacia arriba). Rolido (giro de hombros) completo. BIEN MAL

Más detalles

Secuencia de posturas usando Sillas

Secuencia de posturas usando Sillas Secuencia de posturas usando Sillas La secuencia de posturas en silla permite preparar el cuerpo para posteriormente hacer posturas sin apoyo, es útil para trabajo con adultos mayores y personas en rehabilitación.

Más detalles

EJERCICIOS ABDOMINALES

EJERCICIOS ABDOMINALES EJERCICIOS ABDOMINALES La condición óptima de algunos músculos depende de la aplicación de ciertos principios claves de la biomecánica de los mismos. Considerando esta fórmula podemos distinguir entre

Más detalles

Plan De Muestra De Flexibilidad Para Principiantes

Plan De Muestra De Flexibilidad Para Principiantes P33 Plan De Muestra De Flexibilidad Para Principiantes Estirar los músculos del cuerpo proporciona libertad de movimiento para hacer las cosas que usted necesita hacer y las cosas que le gustan hacer.

Más detalles

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO HOMBRE

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO HOMBRE PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO HOMBRE La realización de este programa de ejercicios supone contar con el nivel de salud necesario para ello. Tanto Estarenforma.com y Marcos Flórez declinamos cualquier responsabilidad

Más detalles

ABDOMINALES. rápidas y fáciles de hacer

ABDOMINALES. rápidas y fáciles de hacer 1 ABDOMINALES rápidas y fáciles de hacer 2 Hola, estamos muy contentos por que decidiste emprender el camino a un mejor estilo de vida, en esta guía encontrarás algunos de los ejercicios que te ayudaran

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL SÍNDROME DE DOLOR FEMOROPATELAR

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL SÍNDROME DE DOLOR FEMOROPATELAR DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL SÍNDROME DE DOLOR FEMOROPATELAR AUTORES: Joaquín Domínguez Paniagua (Fisioterapeuta de la Unidad de Rehabilitación del Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid)

Más detalles

MEDIDAS BÁSICAS HIGIENE POSTURAL

MEDIDAS BÁSICAS HIGIENE POSTURAL MEDIDAS BÁSICAS HIGIENE POSTURAL El fin de la higiene postural es reducir y prevenir la carga y daños en la columna vertebral principalmente, cuando se realizan actividades de la vida diaria. A continuación

Más detalles

Plan De Muestra De Actividades De Fuerza Para Principiantes

Plan De Muestra De Actividades De Fuerza Para Principiantes P32 Plan De Muestra De Actividades De Fuerza Para Principiantes Acerca de Ejercicio de Fuerza Para la mayoría de los ejercicios de fuerza en este plan, usted necesitará levantar o empujar pesas (o su propio

Más detalles

Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de Puerto Rico (PR OSHA) División de Programas Voluntarios

Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de Puerto Rico (PR OSHA) División de Programas Voluntarios Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de Puerto Rico (PR OSHA) División de Programas Voluntarios Edificio Prudencio Rivera Martínez Ave. Muñoz Rivera # 505, Piso 20 Hato Rey, Puerto Rico 00919-5540

Más detalles

Calentamiento Específico para Golf

Calentamiento Específico para Golf Calentamiento Específico para Golf Realizado por : Brook A. Hamilton Sostenga el palo en frente de su cuerpo. Manteniendo los pies derechos, baje la cadera hacia atrás y haga una sentadilla. Mantenga el

Más detalles

May 15, 2014 PRR 2. CADERA / RODILLA - 27 Fortalecimiento: Abducción de Cadera Resistida. CADERA / RODILLA - 26 Fortalecimiento: Aducción Resistida

May 15, 2014 PRR 2. CADERA / RODILLA - 27 Fortalecimiento: Abducción de Cadera Resistida. CADERA / RODILLA - 26 Fortalecimiento: Aducción Resistida CADERA / RODILLA - 26 Fortalecimiento: Aducción Resistida Con una banda elástica alrededor de la pierna derecha, cruce la pierna por delante del cuerpo. CADERA / RODILLA - 27 Fortalecimiento: Abducción

Más detalles

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Durante 40 metros avanzar moviendo los dos brazos al tiempo hacia delante Lo mismo, moviendo los dos brazos al tiempo hacia detrás Caminar durante 40 metros moviendo el brazo derecho

Más detalles

BARRE Á TERRE. Beatriz Wyser

BARRE Á TERRE. Beatriz Wyser BARRE Á TERRE Beatriz Wyser Introducción Barre á terre es un trabajo de suelo basado en la barra de ballet clásico. Los diferentes creadores de técnicas reconocidas de la danza contemporánea, como por

Más detalles

LOS11+ Un programa completo de calentamiento

LOS11+ Un programa completo de calentamiento LOS11+ Un programa completo de calentamiento Parte 1 & 3 A A }6m Parte 2! preparación A: Running del exercise terreno B: Jog back Se colocan 6 marcaciones en dos filas paralelas, con una separación de

Más detalles

Ergonomía de la Oficina - Una guía para un Ambiente Más Saludable, Más Productivo y Más Feliz

Ergonomía de la Oficina - Una guía para un Ambiente Más Saludable, Más Productivo y Más Feliz Ergonomía de la Oficina - Una guía para un Ambiente Más Saludable, Más Productivo y Más Feliz EL Problema Fuente: HTUwww.nismat.orgUT Traducción libre por: Ana Albornoz Consultoresyahoo.com 70% de la fuerza

Más detalles

1.- TEST DE EQUILIBRIO ESTÁTICO

1.- TEST DE EQUILIBRIO ESTÁTICO VERSIÓN DEFINITIVA JULIO 2008 1.- TEST DE EQUILIBRIO ESTÁTICO -Colocarse en bipedestación (de pie) con las manos en las caderas. -Permanecer apoyado sobre la planta de un pie. El otro pie permanecerá apoyado

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL SÍNDROME DEL TIBIAL POSTERIOR

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL SÍNDROME DEL TIBIAL POSTERIOR DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL SÍNDROME DEL TIBIAL POSTERIOR AUTORES Cristina Isabel Andújar Osorno (Fisioterapeuta del Servicio de Rehabilitación del Hospital Infanta Cristina de Parla. Madrid)

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO IMPORTANTE!

MANUAL DEL USUARIO IMPORTANTE! MAGNETIC X-BIKE 410 MANUAL DEL USUARIO IMPORTANTE! Por favor lea atentamente las instrucciones de montaje, así como las recomendaciones de seguridad antes de usar este aparato. Conserve este manual como

Más detalles

A continuación, vamos a describir algunos ejercicios básicos por grupo muscular

A continuación, vamos a describir algunos ejercicios básicos por grupo muscular A continuación, vamos a describir algunos ejercicios básicos por grupo muscular Cuello 1.- Sentado sobre un banco plano, la espalda apoyada, mirada al frente, marcamos un ángulo de 45º entre el hombro

Más detalles

7.3 Ejercicios de estiramiento

7.3 Ejercicios de estiramiento 7.3 Ejercicios de estiramiento Cuándo? Se recomienda realizarlos antes de empezar a trabajar, aunque también pueden realizarse en otros momentos y al acabar la jornada. Cuánto? Entre 5 y 10 minutos, aproximadamente.

Más detalles

Operación Bikini. semana 1. ejercicios

Operación Bikini. semana 1. ejercicios semana 1 ejercicios Operación Bikini Realización de ejercicios entre 4-6 días a la semana, según el tiempo estimado y la intensidad señalada en cada ejercicio ANTES DE USAR VITALPLATE ejercita tus PIERNAS

Más detalles

IMPORTANTE! CONSERVE LAS INSTRUCCIONES PARA UTILIZARLAS EN EL FUTURO.

IMPORTANTE! CONSERVE LAS INSTRUCCIONES PARA UTILIZARLAS EN EL FUTURO. Visítenos en nuestro sitio web www.infantino.com para: Videos de instrucción Manuales en otros idiomas Más información del producto Transportador Union Instrucciones del manual del propietario IMPORTANTE!

Más detalles

1. EL BÁDMINTON: CARACTERÍSTICAS BÁSICAS

1. EL BÁDMINTON: CARACTERÍSTICAS BÁSICAS 1. EL BÁDMINTON: CARACTERÍSTICAS BÁSICAS El objetivo del juego es enviar el volante por encima de la red golpeándolo con la raqueta para conseguir que caiga en el suelo del campo contrario. Cada vez que

Más detalles

12. Fortalecimiento Sentarse y pararse Levantamiento de pantorrillas y talones 13. Ejercicios en la pared Levantar los dedos de los pies

12. Fortalecimiento Sentarse y pararse Levantamiento de pantorrillas y talones 13. Ejercicios en la pared Levantar los dedos de los pies Qué contiene la Guía de Ejercicios 2. Cómo usar esta Guía 3. La seguridad al hacer ejercicio 4. Establezca sus metas y lleve un registro 5. Ejercicios para fortalecer el cuerpo 6. Calentamiento Sentarse

Más detalles

Calentamiento, enfriamiento y estiramientos Sugerencias para la práctica de un ciclismo saludable

Calentamiento, enfriamiento y estiramientos Sugerencias para la práctica de un ciclismo saludable Calentamiento, enfriamiento y estiramientos Sugerencias para la práctica de un ciclismo saludable Por: Rosana B. Rojano DO MROA 1 Calentamiento Se recomienda hacer calentamiento para tener mejor rendimiento

Más detalles

Suspension Trainer. Manual de inicio rápido

Suspension Trainer. Manual de inicio rápido Suspension Trainer Manual de inicio rápido 08121_QuickstartManual_grey_ES.indd 1 10/22/09 5:47:1 PM 2 08121_QuickstartManual_grey_ES.indd 2 10/22/09 5:47:1 PM Índice de contenidos Pautas de seguridad importantes...4

Más detalles

L M M J V S D - - - - 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

L M M J V S D - - - - 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ENERO - - - - 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 La alternancia entre las posiciones sentado y de pie recomendadas mejoran la circulación y reduce las tensiones

Más detalles

ESTIRAMIENTOS. Consejos para realizar los estiramientos :

ESTIRAMIENTOS. Consejos para realizar los estiramientos : El fútbol es un deporte que requiere una gran movilidad sobretodo en todos los músculos de las extremidades inferiores y el tronco. Los porteros necesitan además una amplia movilidad en las extremidades

Más detalles

ENTRENAMIENTO PARA PREVENCIÓN DE LESIONES POR. REPETICIONES EN: HOMBRO y pelvis

ENTRENAMIENTO PARA PREVENCIÓN DE LESIONES POR. REPETICIONES EN: HOMBRO y pelvis ENTRENAMIENTO PARA PREVENCIÓN DE LESIONES POR REPETICIONES EN: HOMBRO y pelvis APLICADO A TAEK WON DO MODALIDAD DE PUMSES IGOR SETUÁIN (FISIOTERAPEUTA CEIMD) - JESÚS GARCÍA (ENTRENADOR NACIONAL TKD) ENTRENAMIENTO

Más detalles

PREPARACION FISICA CIUDAD HENARES PRETEMPORADA PARA LOS JUGADORES CATEGORIA INFANTIL (4 SEMANAS PREVIAS AL COMIENZO DE LOS ENTRENAMIENTOS)

PREPARACION FISICA CIUDAD HENARES PRETEMPORADA PARA LOS JUGADORES CATEGORIA INFANTIL (4 SEMANAS PREVIAS AL COMIENZO DE LOS ENTRENAMIENTOS) PREPARACION FISICA CIUDAD HENARES PRETEMPORADA PARA LOS JUGADORES CATEGORIA INFANTIL (4 SEMANAS PREVIAS AL COMIENZO DE LOS ENTRENAMIENTOS) Número de entrenamientos 12 ( 3 por semanas). División de la pretemporada

Más detalles

Universidad de Costa Rica Facultad de Educación Escuela de Educación Física y Deportes

Universidad de Costa Rica Facultad de Educación Escuela de Educación Física y Deportes Universidad de Costa Rica Facultad de Educación Escuela de Educación Física y Deportes Pruebas de aptitud física y de aptitud motriz Ingreso 2016, Bachillerato en Ciencias del Movimiento Humano (CIMOHU)

Más detalles

Cuidado de la Espalda y Levantamiento

Cuidado de la Espalda y Levantamiento Cuidado de la Espalda y Levantamiento Estructura de la Espalda : Columna Vertebral La columna vertebral es la parte de la espalda que sostiene el torso y la cabeza. Protege la médula espinal y también

Más detalles

Teoría Básica para el examen de 5º Gup (Verde Punta Azul)

Teoría Básica para el examen de 5º Gup (Verde Punta Azul) Asociación Taekwondo Centro I.T.F Forma: WHON-HYO Teoría Básica para el examen de 5º Gup (Verde Punta Azul) Tiene 28 movimientos. Fue el monje que introdujo el Budismo en la dinastía Silla en el año 686

Más detalles

Relajación Jacobson EL LUGAR EL PROCEDIMIENTO

Relajación Jacobson EL LUGAR EL PROCEDIMIENTO Relajación Jacobson EL LUGAR Debe tratarse de una habitación tranquila, con las cortinas echadas y las luces semiapagadas. Debe disponer de una cama, un sofá o cómodo sillón que proporcione apoyo suficiente

Más detalles

Organización de los ejercicios

Organización de los ejercicios Organización de los ejercicios Los ejercicios principalmente representados en este libro incluyen 37 ejercicios musculares corrientes o con aparatos de ejercitación muscular. Abarcan ejercicios de estiramiento

Más detalles

Guía de ejercicios para pacientes operados de Prótesis de Cadera

Guía de ejercicios para pacientes operados de Prótesis de Cadera Guía de ejercicios para pacientes operados de Prótesis de Cadera Introducción (Adaptación de las recomendaciones de la Asociación Americana de Cirujanos Ortopédicos) La la realización de ejercicios frecuentes

Más detalles

Dr. Erik T. Bendiks. www.erikbendiksmd.com. Ejercicios Para La Espalda Resumen

Dr. Erik T. Bendiks. www.erikbendiksmd.com. Ejercicios Para La Espalda Resumen Ejercicios Para La Espalda Resumen I. Introducción El dolor de espalda es uno de los problemas médicos más comunes en los EE.UU. y afecta a la mayoría de las personas por lo menos una vez por vida. Si

Más detalles

Empujar la banda elástica manteniendo siempre tensión, dedos estirados, sin cerrar los puños al sujetar la banda. Realizar entre 4 y 8 repeticiones.

Empujar la banda elástica manteniendo siempre tensión, dedos estirados, sin cerrar los puños al sujetar la banda. Realizar entre 4 y 8 repeticiones. FIT PILATES CON BANDAS Prof. Diana Bustamante www.diana-bustamante.com.ar FIT PILATES toma lo mejor del método Pilates y lo transfiere a las necesidades del público del gimnasio actual, estresado, sedentario

Más detalles

PROTOCOLO DE EJERCICIOS DE PILATES CON ARO

PROTOCOLO DE EJERCICIOS DE PILATES CON ARO PROTOCOLO DE EJERCICIOS DE PILATES CON ARO En una sesión de Pilates encontramos varios materiales que contribuirán a sacar el máximo rendimiento de la ejecución de los ejercicios: el flexband, el magic

Más detalles

TABLA DE EJERCICIOS. Estos ejercicios persiguen esos objetivos con dos preocupaciones fundamentales:

TABLA DE EJERCICIOS. Estos ejercicios persiguen esos objetivos con dos preocupaciones fundamentales: TABLA DE EJERCICIOS Objetivos de los ejercicios El objetivo de estos ejercicios es desarrollar la potencia, resistencia o elasticidad de los músculos que participan en el funcionamiento y sostén de la

Más detalles

TENDINOPATÍAS HOMBRO CODO RODILLA TOBILLO

TENDINOPATÍAS HOMBRO CODO RODILLA TOBILLO TENDINOPATÍAS PARA LA RECUPERACIÓN DE LAS LESIONES DEPORTIVAS TENDINOPATÍAS HOMBRO CODO RODILLA TOBILLO 1411032241 D.ª Elena Martínez Martínez Fisioterapeuta. Centro de Medicina del Deporte. Consejo Superior

Más detalles

Mover los brazos en círculos

Mover los brazos en círculos Mover los brazos en círculos Estira ambos brazos a los lados, a nivel de los hombros y paralelos al piso. Haz un círculo enorme desde el frente hacia atrás. Muévete con HEALTHY Encogerse de hombros Levanta

Más detalles

El envejecimiento es parte integrante y natural de la vida. Depende de nuestra estructura genética y de lo que hacemos en nuestra vida.

El envejecimiento es parte integrante y natural de la vida. Depende de nuestra estructura genética y de lo que hacemos en nuestra vida. AUTOCUIDADO FISICO AUTOCUIDADO FISICO El envejecimiento es parte integrante y natural de la vida. Depende de nuestra estructura genética y de lo que hacemos en nuestra vida. Es común a todos los miembros

Más detalles

Curso de entrenadores 2010 Destrezas Básicas

Curso de entrenadores 2010 Destrezas Básicas Curso de entrenadores 2010 Destrezas Básicas El entrenamiento de las técnicas individuales. Definición de técnica: es el modelo ideal de ejecución, adecuado a cada disciplina deportiva, y esta basada en

Más detalles

Estiramientos para el Futbol

Estiramientos para el Futbol Estiramientos para el Futbol Los siguientes estiramientos son una selección de los estiramientos más adecuados para los practicantes del futbol. Se ha intentado que se trabajen los grupos musculares y

Más detalles

X-Plain Ejercicios para la espalda Sumario

X-Plain Ejercicios para la espalda Sumario X-Plain Ejercicios para la espalda Sumario Introducción El dolor de espalda es uno de los problemas médicos más comunes en los Estados Unidos. Afecta a la mayoría de las personas por lo menos una vez en

Más detalles

TABLA DE ESTIRAMIENTOS. Ejercicios post-parto

TABLA DE ESTIRAMIENTOS. Ejercicios post-parto 8 TABLA DE ESTIRAMIENTOS post-parto Pese a la felicidad de dar a luz, el cuerpo de la mujer sufre un enorme desgaste durante el embarazo y el parto. Lo más habitual es quedarse con algunos kilos de más,

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL DOLOR CERVICAL

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL DOLOR CERVICAL DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL DOLOR CERVICAL AUTOR: Flor Romo Romo (Fisioterapeuta de la Unidad de Rehabilitación del Hospital Universitario Fundación Hospital Alcorcón. Madrid) Fecha última actualización:

Más detalles

1,2,3 Entrenamiento Básico para la espalda.

1,2,3 Entrenamiento Básico para la espalda. El ejercicio en si, aunque parte fundamental, no es la única manera de fortalecer y cuidar la espalda igualmente importante es adoptar las posiciones adecuadas al realizar tareas cotidianas. Julio Martínez,

Más detalles

Acondicionamiento Físico MANUALDEAPOYO1

Acondicionamiento Físico MANUALDEAPOYO1 Acondicionamiento Físico MANUALDEAPOYO1 Acondicionamiento Físico MANUAL DE APOYO 1 RECTOR Lic. Mario García Valdés Directorio SECRETARIO GENERAL Arq. Manuel Fermín Villar Rubio JEFE DE LA DIVISIÓN DE SERVICIOS

Más detalles

ESTILO ESPALDA ESPALDA:

ESTILO ESPALDA ESPALDA: ESTILO ESPALDA ESPALDA: 1. ORIGEN Y REGLAMENTO. 2. POSICIÓN DEL CUERPO Y RESPIRACIÓN. 3. MOVIMIENTOS DE BRAZOS. 4. ACCIÓN DE PIERNAS. 5. COORDINACIÓN DEL ESTILO. 6. SALIDA Y VIRAJE 1. ORIGEN Y REGLAMENTO

Más detalles

EJEMPLOS DE EJERCICIOS PARA MENORES DE 1 AÑO

EJEMPLOS DE EJERCICIOS PARA MENORES DE 1 AÑO ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD ESTRATEGIA EJEMPLOS DE EJERCICIOS PARA MENORES DE 1 AÑO En este documento se describen los ejercicios sencillos propuestos en los vídeos para estimular progresivamente

Más detalles

CORRECCIONES TÉCNICAS PARA JUGADORES INTERMEDIOS Y AVANZADOS. (Sesiones en Cancha del Nivel 2) CORRECCIONES TÉCNICAS CURSO DE NIVEL 2

CORRECCIONES TÉCNICAS PARA JUGADORES INTERMEDIOS Y AVANZADOS. (Sesiones en Cancha del Nivel 2) CORRECCIONES TÉCNICAS CURSO DE NIVEL 2 CORRECCIONES TÉCNICAS PARA JUGADORES INTERMEDIOS Y AVANZADOS (Sesiones en Cancha del Nivel 2) Nivel 2 - Correcciones Técnicas (07).doc 1 DERECHA ERROR PROBLEMA SOLUCION PLANA Tirar de codo. Impacto tarde.

Más detalles

EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS ACTIVOS

EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS ACTIVOS EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS ACTIVOS EJERCICIO 1.- PSOAS Y RECTO ANTERIOR DEL CUADRICEPS 1.- Con el apoyo de una rodilla, manteniendo los dedos del pie y el talón en línea con el cuerpo. El empeine descansa

Más detalles

Almohadillas en la cama:

Almohadillas en la cama: : El objetivo de la almohadilla es aliviar la presión entre sus huesos y las superficies en donde se sienta o recuesta. Las siguientes instrucciones son sólo pautas, no reglas, a utilizar cuando las almohadillas

Más detalles

RECOMENDACIONES. 1.- Este plan de entrenamiento favorece una gimnasia de mantenimiento general, la cual debe ser complementada con una dieta adecuada.

RECOMENDACIONES. 1.- Este plan de entrenamiento favorece una gimnasia de mantenimiento general, la cual debe ser complementada con una dieta adecuada. 1 hora aproximada de duración al día. RECOMENDACIONES 1.- Este plan de entrenamiento favorece una gimnasia de mantenimiento general, la cual debe ser complementada con una dieta adecuada. 2.- Cada persona

Más detalles

JUEGOS APLICADOS A JUDO

JUEGOS APLICADOS A JUDO JUEGOS APLICADOS A JUDO Indicados para niños/as de 5 a 13 años. Son muy útiles en el calentamiento o para complementarlo. Estos son algunos ejemplos. TRABAJAR DESPLAZAMIENTOS Estimulación del niño en función

Más detalles

TaeKwon-Do -Federación Española Capítulo X Pocisiones básicas...

TaeKwon-Do -Federación Española Capítulo X Pocisiones básicas... Capítulo X Pocisiones básicas... Posiciones bá sicás El poder y la correcta ejecución de los ataques y defensas depende en gran parte de una correcta postura; estas son también el punto de partida de todos

Más detalles

ANEXO EJERCICIOS DE GIMNASIA PARA LA EMBARAZADA.

ANEXO EJERCICIOS DE GIMNASIA PARA LA EMBARAZADA. ANEXO EJERCICIOS DE GIMNASIA PARA LA EMBARAZADA. Si por alguna circunstancia no tienes la oportunidad de acudir a clases de preparación al parto (psicoprofilaxis obstétrica), te recomendamos una serie

Más detalles

Programa de rehabilitación

Programa de rehabilitación Programa de rehabilitación Mientras que la inflamación aguda disminuye, el paciente debe comenzar un régimen de estiramientos que se centre en la banda iliotibial así como en los flexores de la cadera

Más detalles

Ejercicios provechosos en la lumbociática y la ciática.

Ejercicios provechosos en la lumbociática y la ciática. Ejercicios provechosos en la lumbociática y la ciática. La lesión lumbociática se manifiesta con dolor referido a la zona lumbar e irradiada a una extremidad inferior. La ciática se refiere a una inflamación

Más detalles

LACTANCIA MATERNA. El niño debe estar limpio y seco para ser alimentado.

LACTANCIA MATERNA. El niño debe estar limpio y seco para ser alimentado. LACTANCIA MATERNA RECOMENDACIONES GENERALES. Baño general diario. Durante el baño realice palpación de sus senos y verifique que estén blandos, sin nódulos o tumoraciones (acumulación de leche). Lavado

Más detalles

ANEXO EJERCICIOS PARA DESPUES DEL PARTO

ANEXO EJERCICIOS PARA DESPUES DEL PARTO ANEXO EJERCICIOS PARA DESPUES DEL PARTO Tienen por objeto activar la circulación sanguínea y recuperar el tono de los grupos musculares implicados en el embarazo y parto, mejorar el estado físico y ayudarte

Más detalles

Ejercicios Prácticos: Si el planeta se mueve, yo debo moverme también

Ejercicios Prácticos: Si el planeta se mueve, yo debo moverme también Ejercicios Prácticos: Si el planeta se mueve, yo debo moverme también Para reafirmar Los expertos señalan: La falta de ejercicio físico es una de las principales causas de muerte evitable Mucho se ha estudiado

Más detalles

BALONCESTO 3º ESO Prof: Sergio

BALONCESTO 3º ESO Prof: Sergio BALONCESTO 3º ESO Prof: Sergio 1.-ORIGEN E HISTORIA DEL BALONCESTO. El baloncesto nació en EEUU en el año 1891, lo inventó un Sacerdote Canadiense llamado James Naismith, este sacerdote viajó a Massachussets

Más detalles

Tomas y Zafaduras LA MEJOR ZAFADURA ES NO DEJARSE AGARRAR TIPOS Y FORMAS

Tomas y Zafaduras LA MEJOR ZAFADURA ES NO DEJARSE AGARRAR TIPOS Y FORMAS Tomas y Zafaduras LA MEJOR ZAFADURA ES NO DEJARSE AGARRAR TIPOS Y FORMAS Toma del Cuello de F Habiendo sido tomado el salvavidas, por el cuello desde el frente, para zafar, primero elevará los brazos para

Más detalles

A continuación se explicarán una serie de ejercicios para diferentes casos.

A continuación se explicarán una serie de ejercicios para diferentes casos. EJERCICIOS PARA EL PACIENTE: La musculatura de nuestro cuerpo se atrofia muy fácilmente con la inactividad. Por esto es muy importante que el paciente mantenga al máximo su actividad física. Con este fin

Más detalles

Respete el dolor, evitando los movimientos que note que le hacen daño.

Respete el dolor, evitando los movimientos que note que le hacen daño. ! La lumbalgia es el dolor de la espalda a nivel lumbar. Es tan frecuente que el 80% de las personas lo han sentido alguna vez. En el 90% de los casos es leve y no se debe a lesiones identificables de

Más detalles

CALENTAMIENTO DE ARTICULACIONES I

CALENTAMIENTO DE ARTICULACIONES I CALENTAMIENTO DE ARTICULACIONES I Esta secuencia es sugerida para los siguientes casos: Previo a rutinas de yoga en movimiento o dinámico, Previo a saludos al sol o saludo a la luna, Para días o zonas

Más detalles

SINDROME CINTILLA ILIOTIBIAL

SINDROME CINTILLA ILIOTIBIAL DOLOR DE ESPALDA Es muy frecuente. Se llama lumbalgia si aparece en la parte de debajo de la columna (COLUMNA LUMBAR) y dorsalgia si aparece en la zona central y superior (COLUMNA DORSAL) Cómo aparece?

Más detalles

! "! #$%% &'"%"! '"(!!! )"% #"'* " %" #! )'+' "'"* )',"-%"+' %)'"! "! " * )"#$%"- #! &'".)"/

! ! #$%% &'%! '(!!! )% #'*  % #! )'+' '* )',-%+' %)'! !  * )#$%- #! &'.)/ ! "! #$%% &'"%"! '"(!!! )"% #"'* " %" #! )'+' "'"* )',"-%"+' %)'"! "! " * )"#$%"- #! &'".)"/ %!!!,%)#! &"' #"'* 0 "%&'"&"'"! % %)'"! #$%%+ -* "'('/.%)* "% )'!")* +1 "%%' &'%+' 01*!! %)* "% 2!"0"%"+,)"%0

Más detalles

MANEJO DE HERIDOS SOS-EMERGENCIAS/V98

MANEJO DE HERIDOS SOS-EMERGENCIAS/V98 MANEJO DE HERIDOS SOS-EMERGENCIAS/V98 Una vez determinadas las lesiones puede ser necesaria la movilización de las víctimas a un lugar más seguro, o la colocación de los heridos en la posición mas idónea

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA FISICA

DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA FISICA DE LA PRUEBA FISICA Teniendo en cuenta que la Escuela Militar de Cadetes es el Alma Máter del Ejército Nacional y su misión es formar integralmente a los futuros Oficiales, se han establecido a través

Más detalles

CALAMBRES. También se puede definir como una contracción súbita y dolorosa de un músculo o de un grupo de ellos.

CALAMBRES. También se puede definir como una contracción súbita y dolorosa de un músculo o de un grupo de ellos. CALAMBRES El calambre o rampa es la sensación de dolor causada por un espasmo involuntario del músculo; sólo en algunos casos es de gravedad. Puede ser a causa de una insuficiente oxigenación de los músculos

Más detalles

Como Crecer de Estatura a Cualquier Edad

Como Crecer de Estatura a Cualquier Edad Como Crecer de Estatura a Cualquier Edad RUTINA DIARIA DE EJERCICIOS Repite cada uno de los ejercicios 5 veces, como mínimo, y no más de 10 según tus posibilidades. Primer Semana Ejercicio 1: a) Estando

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA ARTROSIS DE RODILLA

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA ARTROSIS DE RODILLA DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA ARTROSIS DE RODILLA AUTORES: Carmen Echávarri Pérez (Médico rehabilitador de la Unidad de Rehabilitación del Hospital Universitario Fundación Alcorcón) Juan Aboitiz Cantalapiedra

Más detalles

Manejo Manual de Materiales

Manejo Manual de Materiales Manejo Manual de Materiales Técnicas para el Transporte Por un Trabajo Sano y Seguro MANEJO MANUAL DE MATERIALES Preparado por: JORGE ARANDA STAGNO Coordinador Nacional Programa Metal Mecánica Tasa de

Más detalles

Ejercicios Post-operatorios

Ejercicios Post-operatorios EJERCICIOS REHABILITACIÓ : PRÓTESIS DE RODILLA - Contraer el Cuadriceps: Ejercicios Post-operatorios Apriete el músculo del muslo. Intente enderezar la rodilla. Mantenga por 5 a 10 segundos. Realice este

Más detalles

importancia de la posición para amamantar

importancia de la posición para amamantar importancia de la posición para amamantar IMPORTANCIA DE LA POSICIÓN PARA AMAMANTAR 29 Amamantar no duele y es placentero para la madre y su bebé. Una buena posición al pecho permite al bebé un menor esfuerzo

Más detalles

CAMPO DE VOLEIBOL. CUÁNDO UN EQUIPO GANA UN PUNTO? Un equipo que gana una jugada anota un punto.

CAMPO DE VOLEIBOL. CUÁNDO UN EQUIPO GANA UN PUNTO? Un equipo que gana una jugada anota un punto. HISTORIA DEL VOLEIBOL El voleibol nació en 1895 en los Estados Unidos, gracias al profesor de educación física William G. Morgan. Llegó a Europa a través de las tropas americanas en la Primera Guerra Mundial.

Más detalles

Sesión práctica nº 2.- Bloque de contenidos nº 4. ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD.

Sesión práctica nº 2.- Bloque de contenidos nº 4. ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD. Sesión práctica nº 2.- Bloque de contenidos nº 4. ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD. El bloque de contenidos Actividad física y salud está constituido por aquellos conocimientos necesarios para que la actividad

Más detalles

www.megashoptv.com GUÍA DE USUARIO Índice Código 2026

www.megashoptv.com GUÍA DE USUARIO Índice Código 2026 GUÍA DE USUARIO Código 2026 Antes de comenzar a usar este equipo, lea atentamente las Instrucciones de Seguridad, para usarlo correctamente. Luego de leerlo, guárdelo en un lugar seguro para futuras referencias.

Más detalles