Seguridad en el Manejo del Gas Natural en AES ANDRES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Seguridad en el Manejo del Gas Natural en AES ANDRES"

Transcripción

1

2 La Seguridad como 1er. Valor

3 Cómo Nosotros Garantizamos la Aplicación de la Seguridad en el Manejo del Gas Natural en Nuestras Instalaciones?

4 Política de Seguridad & Salud Ocupacional 1. Proteger la Salud y la Seguridad de toda persona involucrada en sus operaciones. 2. Realizar todas sus operaciones de manera tal que el trabajo sea seguro para los empleados, contratistas y terceros que ingresen a nuestras instalaciones y también para la comunidad. 3.Contribuir con la excelencia, esforzándonos para ser en todo mejores y rendir al más alto nivel en nuestra compañía 4.Cumplimiento con la normativa legal y los estándares de seguridad de AES Corp. Cumplimos con los requisitos de proteger la salud y la seguridad de nuestra gente

5 Política de Alcohol y Drogas 1. Preservar la seguridad, eficiencia y confiabilidad de sus operaciones. 2. Cuidar la salud y seguridad de sus empleados, contratistas, clientes y cualquier persona que puede ser afectada 3. Proteger y cuidar la reputación de la compañía.

6 Normas de Seguridad en AES Andres 1. Uso de Equipos de Protección Personal. Nota: Como mínimo ( Lentes, Zapatos de Seguridad, Casco de Seguridad y Camisas Mangas larga para el caso de accesar a la Terminal de Gas Natural). 2. Todo visitante debe estar acompañado por un empleado AES todo el tiempo. 3. No esta permitido FUMAR en ningún lugar de las instalaciones de AES Andrés y Los Mina. 4. El límite de velocidad en Andres es de 20 KM/H (En la Terminal es 10 KM / H) y en Los Mina es a 5 KM/H..5. No están permitidos los equipos electrónicos y cámaras no autorizadas. 6. El uso de tarjeta de identificación en un lugar visible. 7. Está prohibido el uso de escaleras de metal y madera en las plantas. 8. El uso de arnés de seguridad cuando se está trabajando a seis (6) pies de altura en adelante.

7 Equipos de Protección Personal (EPP) 1. Protector Facial. 2. Guantes Criogénicos. 3.Delantal Protector. 4.No usar ninguna vestimenta que aumente el riesgo obstaculizar el desplazamiento del GNL.

8 Sistema de Permiso de Trabajo Es un proceso que se lleva a cabo para establecer los requerimientos de seguridad antes de iniciar un trabajo. Componentes del SPT: 1. Análisis de Riesgos de Seguridad y Charla Previa de Seguridad. 2. Permiso de Trabajo Seguro. 3. Permiso de Trabajo en Caliente (Detector de Gases). 4. Permiso para Ingreso a Espacios Confinados. 5. Permiso de Control de Energía Peligrosa, Bloqueo y Señalización

9 Programa de Certificación de Seguridad para Contratistas 1. Dar a conocer la importancia que tiene la seguridad y el medio ambiente para AES DOMINICANA. 2. Fortalecer las prácticas de seguridad y medio ambiente de los contratistas en la realización de su trabajo. 3. Eliminar accidentes relacionado con contratistas que afectan al personal, propiedad de AES o pueden resultar en interrupciones de nuestros procesos. 4. Eliminar accidentes personales y daños a la propiedad del contratista.

10 Aspectos sobre el Almacenamiento y Manejo del Gas Natural Licuado (GNL) y el Gas Natural (GN) El vapor de GNL es mas pesado que el aire hasta que se calienta hasta aproximadamente -100 º C. Aun así se pone solo ligeramente mas liviano que el aire hasta que se calienta significativamente

11 Aspectos sobre el Almacenamiento y Manejo del Gas Natural Licuado (GNL) y el Gas Natural (GN) Tres Aspectos Comunes Asociados con el Vapor de GNL: 1. Es inflamable. 2. Es frío. 3. Desplaza el aire que contiene oxigeno.

12 Aspectos sobre el Almacenamiento y Manejo del Gas Natural Licuado (GNL) y el Gas Natural (GN) Límite Inferior de Inflamabilidad (LEL): 5 % Límite Superior de Inflamabilidad (UEL): 15 % Mezcla Combustible a Temperatura Ambiente Presencia de Gas Combustible: 5% a 15% en el aire Presencia de Oxigeno: 11% a 21%

13 Aspectos sobre el Almacenamiento y Manejo del Gas Natural Licuado (GNL) y el Gas Natural (GN) Detección de Peligro: - Detectores de Gas (Fijos y Portátil). - Detectores de Llamas. - Detectores de Humo. - Detectores de Temperatura Alerta: Identificación de una situación anormal. Alarma: Cuando se presenta una situación peligrosa que requiere una atención inmediata

14 Aspectos sobre el Almacenamiento y Manejo del Gas Natural Licuado (GNL) y el Gas Natural (GN) Sistemas Fijos y Equipos Portátiles Contra Incendios - Rociadores de Agua: Utilizado para calentar el vapor o enfriar el equipo.

15 Aspectos sobre el Almacenamiento y Manejo del Gas Natural Licuado (GNL) y el Gas Natural (GN) Sistemas Fijos y Equipos Portátiles Contra Incendios - Espuma de alta expansión: Suprimir la generación de vapor o aislar los equipos del fuego

16 Aspectos sobre el Almacenamiento y Manejo del Gas Natural Licuado (GNL) y el Gas Natural (GN) Sistemas Fijos y Equipos Portátiles Contra Incendios - Químico Seco : Utilizado para extinción.

17 Aspectos sobre el Almacenamiento y Manejo del Gas Natural Licuado (GNL) y el Gas Natural (GN) Recomendaciones de Primeros Auxilios por Quemaduras de GNL - Calentar la superficie afectada con abundante agua. - Quitar la ropa de la zona afectada. No se puede quitar la ropa que aun esta congelada. - Continuar calentando el área afectada con agua. - Cubrir con vendas el área afectada y trasladar al hospital

18 VIDEOS Vapor de GNL

19 VIDEOS Supresión Directa con Agua

20 VIDEOS Supresión Químico Seco

21 MUCHAS GRACIAS

22

RIESGO DE INCENDIO. Mª José Aguado 17/02/2015 1

RIESGO DE INCENDIO. Mª José Aguado 17/02/2015 1 RIESGO DE INCENDIO Mª José Aguado 17/02/2015 1 DEFINICIÓN REACCIÓN QUÍMICA DE COMBUSTIÓN ENTRE UN COMBUSTIBLE Y UN COMBURENTE (O 2 ) SE CARACTERIZA POR: -NECESITA UNA APORTACIÓN DE CALOR (FOCO DE IGNICIÓN)

Más detalles

GSA-I-GA-001 INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE ACEITE DIELECTRICO Y GAS SF6 1.0 OBJETO 3.0 DEFINICIONES

GSA-I-GA-001 INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE ACEITE DIELECTRICO Y GAS SF6 1.0 OBJETO 3.0 DEFINICIONES 1.0 OBJETO El presente instructivo contiene los lineamientos a seguir en la manipulación y almacenamiento de sustancias químicas (Aceite Dieléctrico y Gas SF6), para garantizar el manejo y almacenamiento

Más detalles

SELECCIÓN ADECUADA DE VESTIMENTA PARA BOMBEROS EN INTERVENCIONES MAT-PEL (Respuesta)

SELECCIÓN ADECUADA DE VESTIMENTA PARA BOMBEROS EN INTERVENCIONES MAT-PEL (Respuesta) SELECCIÓN ADECUADA DE VESTIMENTA PARA BOMBEROS EN INTERVENCIONES MAT-PEL (Respuesta) Lic. Carlos C. Bailo Oficial 2º C.A. Director Departamento MATERIALES PELIGROSOS Práctica recomendada para la respuesta

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PROTÓXIDO DE NITRÓGENO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PROTÓXIDO DE NITRÓGENO Página: 1/5 Rombo Riesgo Secundario 5.1 [A] 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑIA Nombre comercial : Número de Hoja de Datos de : Seguridad del producto Usos: Fórmula química : Identificación

Más detalles

DETECCIÓN DE GAS E INCENDIOS

DETECCIÓN DE GAS E INCENDIOS DETECCIÓN DE GAS E INCENDIOS COMPLETAMENTE INTEGRADA El Sistema de Detección de Gas e Incendios NFS2-3030 se comunica con los dispositivos industriales estándar 4-20 ma utilizando el módulo FMM-4-20 de

Más detalles

FICHA DE SEGURIDAD SUN FLOWER M 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA Y DE LA EMPRESA. (Acetoclor 840 g/l + Azaspiro 42 g/l CE) Herbicida

FICHA DE SEGURIDAD SUN FLOWER M 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA Y DE LA EMPRESA. (Acetoclor 840 g/l + Azaspiro 42 g/l CE) Herbicida FICHA DE SEGURIDAD SUN FLOWER M Tabla de Contenido: 1. Identificación de la sustancia y la empresa 2. Composición / información sobre los componentes 3. Identificación de peligros 4. Primeros auxilios

Más detalles

DEFINICIONES BÁSICAS ELEMENTOS PARTICIPANTES TETRAEDRO DEL FUEGO

DEFINICIONES BÁSICAS ELEMENTOS PARTICIPANTES TETRAEDRO DEL FUEGO DEFINICIONES BASICA EXTINTORES CP DEFINICIONES BÁSICAS FUEGO: Fenómeno químico exotérmico, con desprendimiento de calor y luz, es el resultado de la combinación de: COMBUSTIBLE, CALOR Y OXIGENO. INCENDIO:

Más detalles

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS CALCóN DESCRIPCIÓN Sinónimos : Acido 2-Hidroxi-1-(2-Hidroxinaftil-1-Azo) Naftaleno-4-Sulfónico, Sal Sódica - Er iocromo Azul Negro R - C.I. 15705. Formula Química : C20H13NaO5SN2 Concentración : 90.0-100.0%

Más detalles

GUÍA DEL INSTRUCTOR GI5-1. Curso Fuego V. 1.1.

GUÍA DEL INSTRUCTOR GI5-1. Curso Fuego V. 1.1. GUÍA DEL INSTRUCTOR ÁREA: CURSO: LECCIÓN Nº 5: DURACIÓN SUGERIDA: MATERIALES: GUÍA GENERAL: Fuego y Agua. Fuego.. 45 Minutos. Proyector de transparencias, telón, transparencias, papelógrafo, papel para

Más detalles

LIMPIA MOQUETAS SPRAY

LIMPIA MOQUETAS SPRAY FICHA DE SEGURIDAD Fecha de revisión: 29-3-2011. Versión: 1-11. Sustituye a la versión: 5-11-2010. 1. Identificación del preparado y de la empresa 1.1. Identificación de la sustancia o el preparado: Limpia

Más detalles

GLUCOSA ANHIDRA DESCRIPCIÓN

GLUCOSA ANHIDRA DESCRIPCIÓN GLUCOSA ANHIDRA DESCRIPCIÓN Sinónimos : Glucosa - Dextrosa Anhidra - D-Glucosa Anhidra - Grano de Azúcar. Formula Química : C6H12O6 Concentración : 99.5% Peso molecular : 180.16 Grupo Químico : Compuesto

Más detalles

Hoja de Seguridad no sujeta a control de actualización Revisión : 09/03/15 Edición Nº 2 Impresión : 09/03/15 Igol Sellamuro 1/5.

Hoja de Seguridad no sujeta a control de actualización Revisión : 09/03/15 Edición Nº 2 Impresión : 09/03/15 Igol Sellamuro 1/5. Igol Sellamuro 1/5 Hoja de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO 11014-1 (ver instrucciones en Anexo de 93/112/EC) 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA Identificación del producto

Más detalles

EXPOSICIÓN LABORAL A BAJAS TEMPERATURAS: ASPECTOS BÁSICOS PREVENTIVOS

EXPOSICIÓN LABORAL A BAJAS TEMPERATURAS: ASPECTOS BÁSICOS PREVENTIVOS de Riesgos Laborales Diputación Provincial de Málaga Publisalud: Boletín nº 138 DICIEMBRE 2009 EXPOSICIÓN LABORAL A BAJAS TEMPERATURAS: ASPECTOS BÁSICOS PREVENTIVOS La exposición al frío puede deberse

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANEXO-3: PROTOCOLO DE ACTUACION REV-01 Página 1 de 7 1. ORGANIZACIÓN GENERAL Y FUNCIONES DE LOS EQUIPOS DE EMERGENCIA JEFE DE EMERGENCIA: Director del centro Máxima autoridad en

Más detalles

VI. SEGURIDAD INDUSTRIAL

VI. SEGURIDAD INDUSTRIAL VI. SEGURIDAD INDUSTRIAL Resguardar la integridad de los trabajadores y de las instalaciones de la planta es parte fundamental de la Seguridad Industrial; este capítulo describe los posibles escenarios

Más detalles

Procedimiento para dar Respuesta en caso de Derrame de Residuos Peligrosos

Procedimiento para dar Respuesta en caso de Derrame de Residuos Peligrosos Procedimiento para dar Respuesta en caso de Derrame de Residuos Peligrosos Procedimiento para dar respuesta en caso de presentarse un derrame de residuos peligrosos. Introducción: El procedimiento para

Más detalles

Plan de Emergencias Exterior de la CST Rústicas Vegas Altas Orellana La Vieja Información a la población. Página 1 de 9

Plan de Emergencias Exterior de la CST Rústicas Vegas Altas Orellana La Vieja Información a la población. Página 1 de 9 Página 1 de 9 Estimado ciudadano: De acuerdo a lo indicado en el artículo 13 del R.D. 1254/1999 de 16 de julio, por el que se aprueban medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves

Más detalles

Plan de Emergencias Exterior de la CST Termosol 2 Navalvillar de Pela Información a la población. Página 1 de 9

Plan de Emergencias Exterior de la CST Termosol 2 Navalvillar de Pela Información a la población. Página 1 de 9 Página 1 de 9 Estimado ciudadano: De acuerdo a lo indicado en el artículo 13 del R.D. 1254/1999 de 16 de julio, por el que se aprueban medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Página : 1 de 5 o óm Etiqueta 2.3 : Gas Etiqueta 2.1 : Gas N : Peligroso para el T+ : Muy tóxico F+ : ên êt êf tóxico. inflamable. medio ambiente Extremadamente inflamable 1 IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN COMITÉ DE BIOSEGURIDAD HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD

INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN COMITÉ DE BIOSEGURIDAD HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD 4 1 1 SECCION IV. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Temperatura de ebullición: 150 ºC Temperatura de fusión: 55 ºC Temperatura de inflamación: 33 ºC Temperatura de auto ignición: 255 ºC Densidad relativa

Más detalles

Manual de instrucciones de uso Mini Termómetro de Infrarrojos PCE-777

Manual de instrucciones de uso Mini Termómetro de Infrarrojos PCE-777 C/ Mayor, 53 - Bajo 02500 Tobarra Albacete-España Tel. : +34 967 543 548 Fax: +34 967 543 542 info@pce-iberica.es Manual de instrucciones de uso Mini Termómetro de Infrarrojos PCE-777 1. Seguridad Tenga

Más detalles

Fundamentos de Diseño de Edificios Protegidos contra Incendios Química y Física del Fuego Dinámica del Desarrollo de Incendios en Compartimientos

Fundamentos de Diseño de Edificios Protegidos contra Incendios Química y Física del Fuego Dinámica del Desarrollo de Incendios en Compartimientos CONTENIDO Dedicatoria Prefacio Prólogo Introducción v X1ll xv XVIl SECCiÓN 1 Principios de Fuego y la Ciencia del Fuego 1-1 Capítulo 1.1 Capítulo 1.2 Capítulo 1.3 Capítulo 1.4 Capítulo 1.5 Fundamentos

Más detalles

CONTROL DE INCENDIOS

CONTROL DE INCENDIOS CONTROL DE INCENDIOS OBJETIVOS Reconocer el comportamiento del fuego y la forma de prevenirlo y controlarlo a través de equipos de primera respuesta existentes en la empresa. Evitar o minimizar daños,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO Enseñar la explotación de la tierra, No la del hombre UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO REGLAMENTO DE SEGURIDAD DE LOS LABORATORIOS Y TALLERES REGLAMENTO DE SEGURIDAD DE LOS LABORATORIOS Y TALLERES La existencia

Más detalles

USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)

USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) Página 1 de 5 1. OBJETIVO Orientar y recomendar sobre el uso adecuado de los Equipos de Protección Personal a los colaboradores de la empresa, para cuidar su integridad física. 2. ALCANCE El presente instructivo

Más detalles

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería Higiene, Seguridad y Medio Ambiente Plan de Estudios 2006 Programa de la materia 2012 Carrera: Ingeniería Industrial Ubicación en el Plan de Estudios: 5 Año 2 Cuatrimestre Carga Horaria: 6 hs/ sem. Objetivos

Más detalles

QDS Qué debería saber? Sistemas de extinción de incendios. ESPUMA

QDS Qué debería saber? Sistemas de extinción de incendios. ESPUMA QDS Qué debería saber? Sistemas de extinción de incendios. ESPUMA QDS. Sistemas de extinción de incendios. ESPUMA Los sistemas de extinción por espuma son uno de los sistemas más eficaces para la extinción

Más detalles

SISTEMA DE DETECCIÓN DE INCENDIOS

SISTEMA DE DETECCIÓN DE INCENDIOS SISTEMA DE DETECCIÓN DE INCENDIOS JOSE LUIS ALMENAREZ GARCIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA TELEMÁTICA INTRODUCCIÓN La protección contra incendios comprende el conjunto

Más detalles

PRODUCTOS DE CAPACITACIÓN

PRODUCTOS DE CAPACITACIÓN PRODUCTOS DE CAPACITACIÓN LIBROS #227 14 Procedimientos Básicos de Limpieza Este libro contiene 15 procedimientos básicos para el personal de limpieza. Cada sección contiene ilustraciones, una lista de

Más detalles

código de conducta para proveedores de Quintiles

código de conducta para proveedores de Quintiles código de conducta para proveedores de Quintiles 2 Quintiles es una empresa comprometida con las prácticas comerciales sostenibles. Basado en normas reconocidas a nivel internacional, el objetivo de este

Más detalles

Carclin Wheel Cleaner 2

Carclin Wheel Cleaner 2 Hoja de Seguridad Según Directiva 93/112/CE (rev 2001/58/CE) Carclin Wheel Cleaner 2 Fecha de Revisión 21/03/2005 Versión 01 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD 1.1 Identificación de Preparado

Más detalles

Protección de pies y piernas

Protección de pies y piernas Calzado de seguridad Los zapatos de seguridad protegen los pies del trabajador contra el impacto de objetos, contacto eléctrico, cortes, quemaduras y el efecto corrosivo de productos químicos, entre otros

Más detalles

Baja Design Engineering @ Global Mechanical Group BOLETIN DE INGENIERIA 08

Baja Design Engineering @ Global Mechanical Group BOLETIN DE INGENIERIA 08 08 Baja Design Engineering, Es una empresa especializada en diseñar sistemas de protección contra incendio y con esta publicación pretendemos presentar, de una manera muy accesible los tópicos mas importantes

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD PQP BANALUM ALUMBRE

HOJA DE SEGURIDAD PQP BANALUM ALUMBRE 1. 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y LA COMPAÑIA Sinónimos: Sulfato de Aluminio y Amonio 12-Hidrato - Alumbre de Amonio Fórmula Química: AlNH 4 (SO 4) 2. 12H 2 O Peso molecular: 453.33 Grupo químico: Compuesto

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada (*) Nº : 2. 2.2 : Gas no inflamable, no tóxico. PASEO DE LA CASTELLANA, 31 28046 MADRID ( ESPAÑA )

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada (*) Nº : 2. 2.2 : Gas no inflamable, no tóxico. PASEO DE LA CASTELLANA, 31 28046 MADRID ( ESPAÑA ) Página : 1 2.2 : Gas no inflamable, no tóxico. Atención 1 Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa Identificador del producto Nombre comercial : HELIO LÍQUIDO Número de

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente para que conozca y comprenda los peligros asociados con el producto.

Más detalles

Sesión Guía para Instructores de Discusión Equipo de Protección Personal

Sesión Guía para Instructores de Discusión Equipo de Protección Personal Sesión Guía para Instructores de Discusión Equipo de Protección Personal 1. Preparación Va a necesitar un equipo de DVD y un televisor. Revise las partes indicadas como Diga, Pregunte y Revise de la Guía

Más detalles

CONDICIONES DE PREVENCION Y PROTECCION CONTRA INCENDIOS NOM-002-STPS-2010. Maria Ines Rocha Barron Givaudan de Mexico S.A. de C.V.

CONDICIONES DE PREVENCION Y PROTECCION CONTRA INCENDIOS NOM-002-STPS-2010. Maria Ines Rocha Barron Givaudan de Mexico S.A. de C.V. Maria Ines Rocha Barron Givaudan de Mexico S.A. de C.V. Octubre, 2011 Objetivo Establecer los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo Prevención de Incendios

Más detalles

Sistemas y Equipos de Protección Contra Incendios.

Sistemas y Equipos de Protección Contra Incendios. Sistemas y Equipos de Protección Contra Incendios. Lo asesoramos y le damos la solución para que usted esté seguro de obtener el Sistema Contra Incendio más adecuado para el riesgo que va a cubrir. Realizamos

Más detalles

Auditoría en materia de riesgo ELABORO REVISO APROBO MIRIAM GALICIA SECRETARIA

Auditoría en materia de riesgo ELABORO REVISO APROBO MIRIAM GALICIA SECRETARIA Revisión: 3 Página 1 de 6 ELABORO REVISO APROBO ING. EDUARDO TOLIVIA GERENTE DE CALIDAD MIRIAM GALICIA SECRETARIA ING. ENRIQUE TOLIVIA DIRECTOR GENERAL 1.- OBJETIVO Definir la información a recabar, tanto

Más detalles

Programa de Adiestramientos de Seguridad y Ambiental

Programa de Adiestramientos de Seguridad y Ambiental Programa de Adiestramientos de Seguridad y Ambiental 1. Seguridad Industrial & Control de Pérdidas Proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios para poder implementar y administrar un

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO SECCIÓN 1 - IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA QUÍMICA Y DEL PROVEEDOR Nombre del Proveedor: INDURA S.A. Dirección: Las Américas Nº 585, Cerrillos, Santiago, Chile Teléfono: (56-02) 5303000 Teléfono de emergencia:

Más detalles

EBV260 SOPLADOR CON EQUIPO DE ASPIRACIÓN

EBV260 SOPLADOR CON EQUIPO DE ASPIRACIÓN SM-EBV260-01 EBV260 SOPLADOR CON EQUIPO DE ASPIRACIÓN ADVERTENCIA Utilizar siempre protectores oculares y auditivos al operar está máquina. Minimizar el riesgo de daño. Leer este manual y familiarizarse

Más detalles

SISTEMA DE RED CONTRA INCENDIOS

SISTEMA DE RED CONTRA INCENDIOS SISTEMA DE RED CONTRA INCENDIOS Cómo crear ambientes de trabajo seguros, eficientes y agradables para vivir buena parte de nuestra vida 1. DEFINICIONES Según norma NFPA 25 (organización internacional de

Más detalles

Sulfato de Magnesio Heptahidratado

Sulfato de Magnesio Heptahidratado Empresa: Industrias Emu S.A. Teléfono (4)3732 Identificación del producto Sinónimos: Sal de Epsom, Sulfato Acido de Magnesio. N º CAS: 34-99-8 Peso molecular: 246,32 Fórmula química: MgSO47H2O 2 Composición

Más detalles

1. TUBERÍAS COLORES DE IDENTIFICACION DE LAS TUBERÍAS INDUSTRIALES. Vapor saturado hasta 6 Atü. Vapor sobresaturado hasta 25 Atü.

1. TUBERÍAS COLORES DE IDENTIFICACION DE LAS TUBERÍAS INDUSTRIALES. Vapor saturado hasta 6 Atü. Vapor sobresaturado hasta 25 Atü. 1. TUBERÍAS COLORES DE IDENTIFICACION DE LAS TUBERÍAS INDUSTRIALES APLICACI ON PARA: COLOR DE SEÑALIZACION: COLORES PARA SEÑALIZACIÓN DE TUBERÍAS Din 2403 VAPOR rojo Vapor saturado hasta 6 Atü Vapor sobresaturado

Más detalles

Acril Techo Power Ecológico 8 años

Acril Techo Power Ecológico 8 años Fecha de elaboración: Fecha de última actualización: 30 de Marzo de 2011 26 de Julio de 2011 1. Identificación del Producto Nombre del producto Fabricante / Distribuidor : : Sika Mexicana S.A. de C.V.

Más detalles

PROCEDIMIENTO A SEGUIR EN CASO DE EMERGENCIA AMBIENTAL

PROCEDIMIENTO A SEGUIR EN CASO DE EMERGENCIA AMBIENTAL AGS Norte de Cádiz G UIA DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS AMBIENTALES El OBJETO de esta Guía es describir brevemente los medios y procedimientos para identificar y responder a accidentes potenciales y situaciones

Más detalles

Boletín Técnico Nº 34 Emergencias en el Transporte de Mercancías Peligrosas: Los bomberos y la información disponible del producto transportado

Boletín Técnico Nº 34 Emergencias en el Transporte de Mercancías Peligrosas: Los bomberos y la información disponible del producto transportado Boletín Técnico Nº 34 Emergencias en el Transporte de Mercancías Peligrosas: Los bomberos y la información disponible del producto transportado Caso F - No se dispone de la Ficha de Intervención, ni del

Más detalles

Baja Design Engineering @ Global Mechanical Group BOLETIN DE INGENIERIA 37

Baja Design Engineering @ Global Mechanical Group BOLETIN DE INGENIERIA 37 @ Global Mechanical Group 37 Baja Design Engineering, Es una empresa especializada en diseñar sistemas de protección contra incendio y con esta publicación pretendemos presentar, de una manera muy accesible

Más detalles

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (SISTEMA FORZADO)

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (SISTEMA FORZADO) ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (SISTEMA FORZADO) PREGUNTAS FRECUENTES Qué es la energía solar térmica? Qué diferencia existe entre el sistema forzado y el termosifónico? Qué componentes necesita una instalación?

Más detalles

Resumen de Resolución OSINERGMIN Nº 063-2011-OS/CD

Resumen de Resolución OSINERGMIN Nº 063-2011-OS/CD Procedimiento para la Inspección, Mantenimiento y Limpieza de Tanques de Combustibles Líquidos, Biocombustibles y Otros Productos Derivados de los Hidrocarburos Resumen de Resolución OSINERGMIN Nº 063-2011-OS/CD

Más detalles

Boletín Técnico Nº 37 Manipulación y Transporte de Cloro Parte 1 de 2

Boletín Técnico Nº 37 Manipulación y Transporte de Cloro Parte 1 de 2 Boletín Técnico Nº 37 Manipulación y Transporte de Cloro Parte 1 de 2 En este y en el próximo número del Boletín Técnico del CIPET nos dedicaremos a Manipulación y Transporte de Cloro. En este número presentamos

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada (*) Nº : 2. 2.2 : Gas no inflamable, no tóxico. PASEO DE LA CASTELLANA, 31 28046 MADRID ( ESPAÑA )

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada (*) Nº : 2. 2.2 : Gas no inflamable, no tóxico. PASEO DE LA CASTELLANA, 31 28046 MADRID ( ESPAÑA ) Página : 1 2.2 : Gas no inflamable, no tóxico. Atención 1 Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa Identificador del producto Nombre comercial : Helio Gas Número de la Ficha

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD EXTINTOR POLVO QUIMICO SECO TIPO ABC 20 30 LIBRAS CON MANGUERA Y ABRAZADERA

HOJA DE SEGURIDAD EXTINTOR POLVO QUIMICO SECO TIPO ABC 20 30 LIBRAS CON MANGUERA Y ABRAZADERA MPA-02-F-7-8 8/09/3 Página de 5 EXTINTOR POLVO QUIMICO SECO TIPO ABC 20 30 LIBRAS CON MANGUERA Y ABRAZADERA IMAGEN PRODUCTO SIMBOLO NFPA (NIVEL DE RIESGO) Salud Riesgo Específico 0 0 Inflamabilidad Reactividad

Más detalles

INTERCAMBIADORES DE CALOR PARA PISCINAS

INTERCAMBIADORES DE CALOR PARA PISCINAS INTERCAMBIADORES DE CALOR PARA PISCINAS Para el uso con calderas, paneles solares y bombas de calor Guía de instalación, funcionamiento y mantenimiento INTERCAMBIADORES DE CALOR PARA PISCINAS Guía de instalación,

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD BIOSPORE 6.4 % PM

HOJA DE SEGURIDAD BIOSPORE 6.4 % PM HOJA DE SEGURIDAD BIOSPORE 6.4 % PM 1. Identificación de la sustancia / preparación e identificación de la compañía Producto: Compañía: Dirección: BIOSPORE 6.4 32000 UI (Bacillus thuringiensis) Agente

Más detalles

Plan de Emergencias Exterior de la CST Extresol-3 Torre de Miguel Sesmero Información a la población. Página 1 de 9

Plan de Emergencias Exterior de la CST Extresol-3 Torre de Miguel Sesmero Información a la población. Página 1 de 9 Página 1 de 9 Estimado ciudadano: De acuerdo a lo indicado en el artículo 13 del R.D. 1254/1999 de 16 de julio, por el que se aprueban medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves

Más detalles

v.1.0.0 DOSSIER SISTEMAS PCI 2015

v.1.0.0 DOSSIER SISTEMAS PCI 2015 v.1.0.0 DOSSIER SISTEMAS PCI 2015 SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Profesionales en el sector En el campo de la protección contra incendios existe una amplia variedad de sistemas para ayudar a proteger

Más detalles

SULFATO DE MAGNESIO LÍQUIDO

SULFATO DE MAGNESIO LÍQUIDO HOJA DE SEGURIDAD SULFATO DE MAGNESIO LÍQUIDO I. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO E INFORMACIÓN DEL FABRICANTE NOMBRE COMERCIAL DE LA SUSTANCIA TQI SULFATO DE MAGNESIO LÍQUIDO NOMBRE COMÚN O GENÉRICO Fertilizante

Más detalles

MANUAL DE PROTECCIÓN CIVIL ANALISIS DE RIESGO Y EQUIPO PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS. <<NOMBRE DE LA AGENCIA AUTOMOTRIZ>> Rev. 0

MANUAL DE PROTECCIÓN CIVIL ANALISIS DE RIESGO Y EQUIPO PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS. <<NOMBRE DE LA AGENCIA AUTOMOTRIZ>> Rev. 0 Pág. 1 de 8 1. ANALISIS DE RIESGO. Para poder definir las medidas preventivas que se deben tener en la agencia automotriz, es necesario identificar claramente los riesgos internos y externos que se pudiesen

Más detalles

QDS Qué debería saber? Sistema de extinción automático de incendios. AGUA NEBULIZADA

QDS Qué debería saber? Sistema de extinción automático de incendios. AGUA NEBULIZADA QDS Qué debería saber? Sistema de extinción automático de incendios. AGUA NEBULIZADA QDS. Sistema de extinción automático de incendios. AGUA NEBULIZADA Los sistemas de protección contra incendios mediante

Más detalles

Sulfato de Magnesio en solución

Sulfato de Magnesio en solución HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HDS) SULFATO DE MAGNESIO EN SOLUCIÓN NCh 1411/4 ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL NCh 2190 0 1 0 NCh 382 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO Y DEL PROVEEDOR NOMBRE DEL PRODUCTO

Más detalles

... sigue los consejos de Tomás Corriente y su guía para el ahorro de energía eléctrica.

... sigue los consejos de Tomás Corriente y su guía para el ahorro de energía eléctrica. ... sigue los consejos de Tomás Corriente y su guía para el ahorro de energía eléctrica. Radio, TV y otros aparatos eléctricos Cuando salgas de vacaciones, desconecta tus aparatos eléctricos, ya que algunos

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad 1 ISOPROPANOL Ficha de Datos de Seguridad 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA / PREPARACIÓN Y EMPRESA Nombre del material Proveedor ISOPROPANOL Dideval Ltda. General Velasquez Nº1966- Est. Central Teléfono

Más detalles

Ropa de Protección 3M TM 4520

Ropa de Protección 3M TM 4520 Descripción La ropa de protección 3M TM 4520 está clasificada como prenda de protección química CE Categoría III, tipo 5/6 (para partículas sólidas y salpicaduras de productos químicos líquidos). Características

Más detalles

Hoja de Seguridad de Materiales

Hoja de Seguridad de Materiales 3M COLOMBIA S.A. 3M BARRANQUILLA (095) 3570888 AVE. EL DORADO No. 75-93 BOGOTA 3M CALI (092) 3161414 PARA EMERGENCIA: 4161666; 4108555 3M MEDELLIN (094) 3118282 Hoja de Seguridad de Materiales Documento

Más detalles

Un programa para reducir los accidentes y lesiones ocupacionales (AWAIR) para empleadores de pequeñas empresas de construcción

Un programa para reducir los accidentes y lesiones ocupacionales (AWAIR) para empleadores de pequeñas empresas de construcción Un programa para reducir los accidentes y lesiones ocupacionales (AWAIR) para empleadores de pequeñas empresas de construcción April 2012 Departamento de Trabajo e Industria de Minnesota División de Seguridad

Más detalles

Safety & Sanitation Test - SPANISH

Safety & Sanitation Test - SPANISH Safety & Sanitation Test - SPANISH 1. En caso de haber un riesgo en el restaurante que pueda ser la causa de que ocurra un accidente, usted debe: a. Informar al gerente y a sus compañeros de trabajo inmediatamente

Más detalles

LISTA DE CONTROL PARA INSPECCIONES

LISTA DE CONTROL PARA INSPECCIONES LISTA COMITÉS DE CONTROL DE SALUD PARA Y SEGURIDAD INSPECCIONES LISTA DE CONTROL PARA INSPECCIONES 1 Ejemplo de lista de control para inspecciones de seguridad Lugar de trabajo: Fecha: Inspeccionado por:

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO 11014-1

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO 11014-1 Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO 11014-1 (ver instrucciones en Anexo de 93/112/EC) Página 1/6 1. Identificación del producto y de la empresa Identificación del producto:

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Pág. 1 / 5 1. PRODUCTO Nombre: FORMOL AL 10% Código: 02577 (1x 1000 ML) Teléfono de Emergencia: CISTEMA (Emergencia con productos químicos - Línea Salvavidas Nacional) 01 8000 941414 Línea Toxicologica

Más detalles

CUERPO DE BOMBEROS DE SANTIAGO USO DE EQUIPOS DE RESPIRACION AUTOCONTENIDOS

CUERPO DE BOMBEROS DE SANTIAGO USO DE EQUIPOS DE RESPIRACION AUTOCONTENIDOS CUERPO DE BOMBEROS DE SANTIAGO USO DE EQUIPOS DE RESPIRACION AUTOCONTENIDOS CURSO - BASICO 1.- Objetivos del Curso 1.1 Al finalizar el Curso el alumno será capaz de: a) Conocer los riesgos respiratorios

Más detalles

HIDROPROTECCION DE COLOMBIA HOJA DE SEGURIDAD HIDROSIL CONCRETO / HS-HSCCC-02 OCTUBRE 2007 Página 1 de 5

HIDROPROTECCION DE COLOMBIA HOJA DE SEGURIDAD HIDROSIL CONCRETO / HS-HSCCC-02 OCTUBRE 2007 Página 1 de 5 Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTO Y COMPAÑÍA Nombre del Producto: Familia Química: Proveedor: HIDROSIL CONCRETO Impermeabilizantes Hidroprotección de Colombia Autopista Norte No. 169-25 Bogotá,

Más detalles

Óptima integración de Iluminación, HVAC y seguridad. Joel Pérez Palestina Greenblue Solutions S.A. de C.V.

Óptima integración de Iluminación, HVAC y seguridad. Joel Pérez Palestina Greenblue Solutions S.A. de C.V. Óptima integración de Iluminación, HVAC y seguridad. Joel Pérez Palestina Greenblue Solutions S.A. de C.V. HVAC, CALEFACCIÓN, VENTILACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO. Los sistemas HVAC, controlan la temperatura,

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD ECLIPSE MAGNESIO

HOJA DE SEGURIDAD ECLIPSE MAGNESIO Página 1 de 5 HOJA DE SEGURIDAD SECCION 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA Identificación de la sustancia: Denominación: Eclipse Magnesio Polvo Soluble Utilización: Fertilizante fuente Soluble

Más detalles

QDS Qué debería saber? Sistemas de extinción de incendios. ROCIADORES

QDS Qué debería saber? Sistemas de extinción de incendios. ROCIADORES QDS Qué debería saber? Sistemas de extinción de incendios. ROCIADORES QDS. Sistemas de extinción de incendios. ROCIADORES Los rociadores automáticos o sprinklers son uno de los sistemas más antiguos para

Más detalles

Deccoamonio Pot Fecha de emisión: 09/07/12 Página 1 de 5 Rev. 01

Deccoamonio Pot Fecha de emisión: 09/07/12 Página 1 de 5 Rev. 01 Fecha de emisión: 09/07/12 Página 1 de 5 1. Identificación del producto y de la empresa Nombre de producto: Deccoamonio pot Usos del preparado: Desinfectante (Fungicida/Bactericida) para uso en la industria

Más detalles

g CERRIGAN IMPORTADOR DISTRIBUIDOR FABRICANTE

g CERRIGAN IMPORTADOR DISTRIBUIDOR FABRICANTE C g CERRIGAN IMPORTADOR DISTRIBUIDOR FABRICANTE PROTECCION RESPIRATORIA Los respiradores protegen a los trabajadores contra ambientes insuficientes de oxígeno, polvos nocivos, nieblas, humos, vapores,

Más detalles

MANUAL DE ACOGIDA EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES PARA ESTUDIANTES DE VISITA EN LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

MANUAL DE ACOGIDA EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES PARA ESTUDIANTES DE VISITA EN LA UNIVERSIDAD DE HUELVA 2014 MANUAL DE ACOGIDA EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES PARA ESTUDIANTES DE VISITA EN LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Qué tienes que conocer del Centro en el que te encuentres? Fíjate en los diferentes recorridos

Más detalles

SISTEMAS DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS

SISTEMAS DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS SISTEMAS DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS TEMARIO DEL SEMINARIO DIA 1: TEORIA DE INCENDIOS DÍA 2: CONCEPTOS GENERALES Y OCUPACIONES DÍA 3: MEDIOS DE EGRESO, SISTEMA DE DETECCION ALARMA CONTRA INCENDIOS DIA

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Página : 1 2.1 : Gas inflamable. Peligro 1 Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa Identificador del producto Nombre comercial : Etileno (Refrigerado) Número de la Ficha

Más detalles

E Anteojos de seguridad, guantes y respirador para polvos

E Anteojos de seguridad, guantes y respirador para polvos SECCIÓN I. DATOS GENERALES Nombre de la empresa: QUÍMICA SUASTES, S.A. DE C.V. En caso de emergencia comunicarse al: Tel.: 5859 8976 / 5859 8975 Fax: 5859 8976 Domicilio: Calle Pámpano No. 7 Col. Del Mar,

Más detalles

Funciones y habilidades del Ingeniero de Procesos Cuestionario de Evaluación

Funciones y habilidades del Ingeniero de Procesos Cuestionario de Evaluación Funciones y habilidades del Ingeniero de Procesos Cuestionario de Evaluación Señale la respuesta correcta en cada caso 1 Es función del Ingeniero de Procesos Evaluar los beneficios asociados a modificaciones

Más detalles

Baja Design Engineering @ Global Mechanical Group BOLETIN DE INGENIERIA 51

Baja Design Engineering @ Global Mechanical Group BOLETIN DE INGENIERIA 51 51 Baja Design Engineering, Es una empresa especializada en diseñar sistemas de protección contra incendio y con esta publicación ió pretendemos presentar, de una manera muy accesible los tópicos mas importantes

Más detalles

Hoja de Datos de Seguridad de Materiales Pág. 1 de 5 Edición: Diciembre 2013

Hoja de Datos de Seguridad de Materiales Pág. 1 de 5 Edición: Diciembre 2013 Pág. 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO E INFORMACIÓN DE LA EMPRESA Nombre comercial : MARINE FUEL PETROPERÚ 380 Nombre alternativo : MF 380 ó IFO-380 Empresa : Petróleos del Perú - PETROPERÚ S.A. Dirección

Más detalles

FICHA DE SEGURIDAD : SHIELD-BRIGHT 309L

FICHA DE SEGURIDAD : SHIELD-BRIGHT 309L 1 IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA Identificación del producto : Sólido. Identificación de la Compañía : SOLDEX S.A. Av. Nicolás Arriola 771 La Victoria Santa Catalina Teléfono:

Más detalles

Productos de fibra de vidrio de filamento continuo

Productos de fibra de vidrio de filamento continuo SECCIÓN 0. INFORMACIÓN GENERAL Estos productos son artículos de acuerdo con el artículo 3.3 del Reglamento (CE) nº 1907/2006 (REACH). No contienen sustancias destinadas a ser liberadas en condiciones de

Más detalles

CROMO III OXIDO DESCRIPCIÓN

CROMO III OXIDO DESCRIPCIÓN CROMO III OXIDO DESCRIPCIÓN Sinónimos : Oxido de Cromo III - Oxido Crómico - Oxido de Cromo Verde - Dicromo T rióxido - Anhídrido Crómico. Formula Química : Cr2O3 Concentración : 99.0% Peso molecular :

Más detalles

LIQUIDOS INFLAMABLES Y COMBUSTIBLES. Jesús de León Castillo

LIQUIDOS INFLAMABLES Y COMBUSTIBLES. Jesús de León Castillo LIQUIDOS INFLAMABLES Y COMBUSTIBLES Jesús de León Castillo RIESGOS DE LOS LÍQUIDOS L INFLAMABLES Y COMBUSTIBLES A) FUEGOS ABIERTOS: EJ: ESTANQUES DE COMBUSTIBLES, DERRAMES EN PISO, ETC. B) EXPLOSIONES:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD SEGURIDAD INDUSTRIAL LABORATORIOS Y ALMACENES

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD SEGURIDAD INDUSTRIAL LABORATORIOS Y ALMACENES Identificación y Manejo de DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD SEGURIDAD INDUSTRIAL LABORATORIOS Y ALMACENES materiales peligrosos PARA TU SEGURIDAD Aprenda a interpretar todos los señalamientos y avisos de comunicación

Más detalles

Norma Argentina IRAM Parte 1 y 2. IRAM INSTITUTO DE RACIONALIZACION DE MATERIALES. Colores y señales de seguridad

Norma Argentina IRAM Parte 1 y 2. IRAM INSTITUTO DE RACIONALIZACION DE MATERIALES. Colores y señales de seguridad Norma Argentina IRAM Parte 1 y 2. IRAM INSTITUTO DE RACIONALIZACION DE MATERIALES Colores y señales de seguridad La función de los colores y las señales de seguridad es atraer la atención sobre lugares,

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente para que conozca y comprenda los peligros asociados con el producto.

Más detalles

Convocatoria 2014 Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales AT-0116/2014. Protección Contra Incendios

Convocatoria 2014 Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales AT-0116/2014. Protección Contra Incendios 6 Protección Contra Incendios APP Móvil Plan de Actuación frente a Emergencias en la PYME y MICROPYME ~ 49 ~ 6. Protección contra Incendios Los lugares de trabajo, integrados en algún tipo de edificio,

Más detalles

PROCEDIMIENTO SEGURO PARA TRABAJOS EN MANTENCION MECANICA

PROCEDIMIENTO SEGURO PARA TRABAJOS EN MANTENCION MECANICA Revisión 00 20 Octubre 2013 Código: PDR-PRO-26 Pag. 1 de 9 PROCEDIMIENTO SEGURO PARA TRABAJOS EN MANTENCION CONTROL DE CAMBIOS Nombre Fecha Firmas Preparado por Roberto Daza Oct/2013 Descripción (Indicar

Más detalles

3. TIPOS DE RIESGOS. 3.1 Riesgos físicos

3. TIPOS DE RIESGOS. 3.1 Riesgos físicos 3. 3.1 Riesgos físicos El riesgo es la probabilidad de que se produzcan victimas mortales, heridos o daños a la salud o a bienes como consecuencias de un peligro. El riesgo ocupacional son los factores

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO IMPORTANTE!

MANUAL DEL USUARIO IMPORTANTE! MAGNETIC X-BIKE 410 MANUAL DEL USUARIO IMPORTANTE! Por favor lea atentamente las instrucciones de montaje, así como las recomendaciones de seguridad antes de usar este aparato. Conserve este manual como

Más detalles

LINEAMIENTOS Y ESTÁNDARES TÉCNICOS AMBIENTES ADECUADOS Y SEGUROS

LINEAMIENTOS Y ESTÁNDARES TÉCNICOS AMBIENTES ADECUADOS Y SEGUROS LINEAMIENTOS Y ESTÁNDARES TÉCNICOS AMBIENTES ADECUADOS Y SEGUROS Este estándar hace referencia al conjunto de condiciones del espacio físico institucional, de medidas de seguridad y de dotación que hace

Más detalles

FICHA DE PROCESO. Unidad de Prevención de Riesgos Laborales y Gestión Ambiental

FICHA DE PROCESO. Unidad de Prevención de Riesgos Laborales y Gestión Ambiental FICHA DE PROCESO Página: 2/2 1. OBJETO El objeto del presente documento es el establecer un procedimiento para garantizar unas condiciones adecuadas de seguridad en la compra, productos químicos, así como

Más detalles