LOS NOMBRES O SUSTANTIVOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LOS NOMBRES O SUSTANTIVOS"

Transcripción

1 LOS NOMBRES O SUSTANTIVOS 1 LOS NOMBRES (Definición) Los nombres son palabras variables (tienen género y número) que IDENTIFICAN personas (Anastasia Eugenio, María José), animales (loro, gato, león), cosas (silla, teléfono, camisa) e ideas (esperanza, fe, caridad, libertad). LOS NOMBRES IDENTIFICAN ANIMALES, PERSONAS, COSAS E IDEAS! 2 CLASES DE NOMBRES 3.1 Primitivos o derivados NOMBRES PRIMITIVOS COCHE PIZARRA LÁTIGO CARPETA Primitivos: Se trata de un NOMBRE que no procede de otro. Derivados: Se trata de un NOMBRE que se ha formado a partir de otro nombre. Los nombres derivados se forman añadiendo al lexema, un morfema derivativo: zapat-ero, pan-ecito NOMBRES DERIVADOS COCH (lexema) + -ECITO(morfema derivativo) PIZARR (lexema) + -ÓN (morfema derivativo) LATIG (lexema) + -AZO (morfema derivativo) CARPET (lexema)+ -ITA.(morfema derivativo) Simples: EL NOMBRE está formado por un lexema. Compuestos: El NOMBRE está formado por dos o más lexemas. 3.2 Simples o compuestos Los NOMBRES compuestos pueden estar formados por la unión de: -dos sustantivos: balón + cesto = BALONCESTO. lexema Lexema -por un sustantivo y un verbo: sacar + muela = SACAMUELAS. - etc. Parasol, sacacorchos, lavavajillas, parachoques 1

2 NOMBRES SIMPLES NOMBRES COMPUESTOS COCHE FOLIO CARRICOCHE PORTAFOLIOS 3.3. Comunes o propios Comunes: Nombran a cualquier ser u objeto de una misma clase, LA GENERAL. Propios: Nombran a un ser o a un objeto, distinguiéndolo de los demás seres de su misma clase, LA EXCLUSIVA Los nombres propios se escriben siempre con letra mayúscula a principio de palabra. SUSTANTIVOS COMUNES SUSTANTIVOS PROPIOS futbolista niño ciudad río Messi Pepito Barcelona Besós 3.4. Individuales o colectivos Individuales: Son aquellos que en singular nombran a un solo ser. Colectivos: Son aquellos que en singular nombran a un conjunto de seres. NOMBRES INDIVIDUALES ÁRBOL (uno sólo) ALUMNO (uno sólo) OVEJA (una sólo) ROSAL (uno sólo) NOMBRES COLECTIVOS ARBOLEDA (varios árboles) ALUMNADO (varios alumnos) REBAÑO (conjunto de ovejas) ROSALEDA (muchos rosales) 3.5. Concretos o abstractos Concretos: Son aquellos que nombran seres u objetos que podemos tocar, ver, oír, oler, notar etc... Abstractos: Son aquellos que nombran ideas o sentimientos, que no podemos percibir por nuestros cinco sentidos. NOMBRES CONCRETOS LIBRO, MESA, TREN, AGUA, AIRE, COLONIA. NOMBRES ABSTRACTOS ESPERANZA, AMISTAD, LIBERTAD, AMOR 3.6. Contables o incontables Contables: Son aquellos que nombran seres u objetos que se pueden contar por unidades. Incontables: Son aquellos que nombran seres, objetos o cosas que no pueden contarse por unidades. 2

3 NOMBRES CONTABLES TAZA, MESA, LÁPIZ, CUCHARA, MARTILLO, COCHE (todos estos sustantivos pueden contarse por unidades enteras). NOMBRES INCONTABLES AGUA, AZÚCAR, AIRE, CAFÉ (estos sustantivos no pueden contarse por unidades enteras, aunque podamos medirlos. 3.7 Animados o inanimados Animados: Nombran seres que se mueven por sí mismos, que tienen vida (personas o animales, u objetos personificados aunque sean de ficción (Unicornio). Inanimados: Nombran objetos que no se mueven por sí mismos, ni tienen vida propia. ANIMADOS NIÑO GUSANO PEGASO MARÍA FUTBOLISTA INANIMADOS SILLA DISCO NARANJO PAPEL ESPADA EJEMPLO DE ANÁLISIS MORFOLÓGICO En el análisis morfológico, cuando aparezca un NOMBRE, hay que describirlo con todas las características anteriormente estudiadas. Así, si tenemos el sustantivo perro, lo haremos de la manera siguiente: PERRO: nombre común, masculino, singular, concreto, individual, contable, simple, primitivo, animado 3

4 EJERCICIOS A) Completa el siguiente cuadro con los nombres primitivos o derivados que faltan. PRIMITIVO DERIVADO VENTANUCO PESCADO LIBRACO SABLAZO MAREA FAROL B) Separa en dos columnas los nombres individuales y colectivos que encuentres en esta lista. Di también a cuantos elementos se refiere cada sustantivo: naranjo aulario piara naranjal cordillera monte aula olivar rosal álamo rosaleda alameda cerdo jauría Ejemplo: Naranjo: Individual porque se refiere a un sólo elemento (1 árbol) Naranjal: Colectivo, porque se refiere a un conjunto de naranjos. C) Escribe todas las características de cada nombre según hemos estudiado: marinero: Nombre común, masculino, singular, simple, derivado de mar, concreto, animado contable. lápiz, libertad, Francia, reloj, amistad, 4

5 D) Busca diez nombres compuestos y sepáralos en dos palabras diferentes. Construye una frase con cada sustantivo compuesto. Ejemplo: baloncesto - balón + cesto. El baloncesto es un deporte muy completo. E) Escribe cada sustantivo donde le corresponda: Bajamar, marea, rompeolas, helado, oleaje, rompehielos. SUSTANTIVOS DERIVADOS SUSTANTIVOS COMPUESTOS F) Analiza MORFOLÓGICAMENTE las siguientes palabras: autoescuelas, maestra, Valencia, altura, sillones. G) Señala en las siguientes oraciones los NOMBRES, los DETERMINATES y los ADJETIVOS El enorme orangután se comió un plátano. La ardilla se subió a un árbol de ramaje espeso. Guatro ciclistas van por la carretera nacional. La falda larga está de moda esta temporada. Pepita Pérez puso flores rojas en la mesa cuadrada. H) Señala los nombres que aparecen en la siguiente estrofa: Para que tú me oigas mis palabras se adelgazan a veces como las huellas de las gaviotas en las playas. Collar, cascabel ebrio para tus manos suaves como las uvas. Escuchas otras voces en mi voz dolorida. 5

6 Llanto de viejas bocas, sangre de viejas súplicas. Ámame, compañera. No me abandones. Sígueme. Sígueme, compañera, en esa ola de angustia. Pablo Neruda 3 EL GÉNERO DE LOS NOMBRES 4.1 El género de los nombres de animales y personas Los nombres pueden ser masculinos o femeninos.frecuentemente, aunque no siempre, el nombre que expresa femenino, acaba en -a. El nombre que expresa masculino puede terminar en cualquier vocal o en consonante. niño - niña; león - leona; panadero - panadera; abad - abadesa. 4.2 Terminaciones del femenino de los nombres de animales y personas A La terminación del nombre masculino -o, se cambia a -a. gato - gata; Antonio - Antonia. B Se añade -a, a la terminación del masculino. director - directora; vendedor - vendedora. C D Añadiendo los sufijos -esa, -isa, -ina. Cambiando el sufijo -or, por -triz. conde - condesa; sacerdote - sacerdotisa; gallo - gallina. actor - actriz; emperador - emperatriz. E Con otra palabra diferente (llamadas heterónimos). toro - vaca; hombre - mujer 4.3 Nombres de personas COMUNES EN CUANTO AL GÉNERO Hay nombres de personas que tienen una única forma para expresar el género masculino y el género femenino. testigo (el testigo - la testigo); artista (el artista - la artista). 6

7 Para determinar si se trata de femenino o masculino, habremos de recurrir a los determinantes o adjetivos. La intérprete moderna; el periodista intrépido. 4.4 Nombres EPICENOS Los nombres EPICENOS son nombres que, siendo gramaticalmente sólo masculinos o femeninos, se refieren indistintamente a los dos sexos. La jirafa (macho o hembra); la criatura (niño o niña). También serán EPICENOS los nombres plurales masculinos que incluyen machos y hembras. Mis padres (padre y madre); mis hermanos (hermanos y hermanas). NOTA Si el nombre femenino singular empieza con la vocal a- tónica (ej. águila), se antepondrán los determinantes masculinos el, un, este, etc..., es decir, diremos: el águila, un ave blanca, este agua Nombres de cosa AMBIGUOS Un pequeño grupo de nombres de cosa, no tienen un género gramatical definido y, por tanto, se pueden usar indistintamente en masculino o femenino. El mar - la mar; el calor - la calor; el puente - la puente; y muy pocos más NOTA.- NO SON AMBIGUOS LOS NOMBRES QUE CUANDO CAMBIAN DE GÉNERO, CAMBIAN DE SIGNIFICADO el cólera (enfermedad) - la cólera (enfado); el clave (instrumento) - la clave (la llave) 7

8 5 EL NÚMERO DE LOS NOMBRES 5.1 El número El número es una variación del nombre, que nos informa sobre la cantidad de objetos que designa: uno (singular) o más de uno (plural). mesa-mesas; maniquí-maniquíes; balón-balones. 5.2 El número en los nombres CONTABLES y NO CONTABLES CONTABLES NO CONTABLES Singular Plural Singular Plural Indican una sola persona animal o cosa: La silla (1), el coche (1) Indican más de una persona, animal o cosa: Los coches (más de uno); las sillas (más de una). Suelen ir en singular todos ellos. El arroz, la fe... Cuando los expresamos en plural es para indicar su abundancia, su variedad o, simplemente, la actitud ponderativa del hablante: Abundancia o actitud ponderativa: Las aguas (en lugar de "el agua") del mar se separaron. Variedad: Los arroces de Valencia son de gran calidad. 8

9 5.3 Reglas de formación del plural En singular... acaba en vocal; camisa, silla acaba en consonante; motor, poder acaba en -S, y el nombre es agudo; montañés, francés acaba en -S, siendo el nombre grave o esdrújulo; síntesis, viernes. En plural... añade -S; camisas, sillas añade -ES; motores, poderes añade -ES; montañeses, franceses (excepto la palabra ciempiés, que no varía). no varía; las síntesis, los viernes. algunas palabras acabadas en -a, -i, -u acentuadas; alhelí, bambú, maniquí, los monosílabos que acaban en vocal; té, fe, pie, añaden la terminación bambúes, maniquíes. añaden -S; tés, fes, pies. -ES; alhelíes, los nombres de consonantes, be, ce de, ge, los nombres de las vocales; a, i, o, u, añaden -S; bes, ces, des, ges. añaden -ES; aes, íes, oes, úes. La e, sólo añade la -S; es Nombres que sólo se usan en singular. Nombres que se emplean sólo en plural. Algunos nombres se emplean sólo en singular, como: sur, este, oeste, sed, salud, etc... No tienen singular: facciones, víveres, exequias, etc. También pertenecen a este grupo, los nombres formados por dos piezas, como: tijeras, pinzas, alicates, etc... 9

10 EJERCICIOS A) Escribe el femenino de los siguientes nombres: varón mujer toro sacerdote barón poeta yerno caballo duque marqués médico padre rey B) Utiliza el diccionario y explica en tu cuaderno la diferencia de significado entre: el parte el cabeza el policía el trompeta el pendiente el capital el guía el margen - la parte - la cabeza - la policía - la trompeta - la pendiente - la capital - la guía - la margen C) Forma el femenino de las siguientes palabras y, una vez formado, explica la diferencia de significado. Puedes buscar ayuda en el diccionario. almendro - bolso - resto - cuadro - partido - punto - rodillo charco - lomo - cerco - cuento - río D) Forma el plural de: balón jabalí voz afirmación reloj debilidad café sofá huésped lápiz juez álbum E) Coloca en la columna adecuada los siguientes nombres: artista - perdiz - dote - rana - víctima - testigo - mar - serpiente Nombres comunes en cuanto al género Nombres ambiguos en cuanto al género Nombres epicenos en cuanto al género 10

11 MÁS EJERCICIOS SOBRE NOMBRES O SUSTANTIVOS LA ABEJA HARAGANA Había una vez en una una abeja que no quería trabajar, es decir, recorría los uno por uno para tomar el de las flores; pero en vez de conservarlo para convertirlo en, se lo tomaba del todo. Era, pues, una haragana. Todas las mañanas, apenas el calentaba el, la se asomaba a la puerta de la, veía que hacía buen, se peinaba con las, como hacen las moscas, y echaba entonces a volar, muy contenta del lindo día. Zumbaba muerta de gusto de flor en, entraba en la colmena, volvía a salir, y así se lo pasaba todo el mientras las otras se mataban trabajando para llenar la de miel, porque la miel es el de las abejas recién nacidas. Como las abejas son muy serias, comenzaron a disgustarse con el proceder de la hermana haragana. En la de las colmenas hay siempre unas cuantas abejas que están de para cuidar que no entren en la colmena. Estas abejas suelen ser muy viejas, con gran de la vida y tienen el lomo pelado porque han perdido todos los de rozar contra la puerta de la colmena. 1.- Todas estas palabras son sustantivos. Rellena los huecos con ellos: abeja,abejas,abejita,aire,alimento,árboles,bichos,colmena,colmena,colmena,día,exp eriencia,flor,guardia,jugo,miel, patas, pelos, puerta, sol, tiempo. 2.- Selecciona todos los sustantivos que sean: 1. Concretos a) Limón b) Naranjo b) Asturias c) Daniel d) Pedro c) Bondad d) Ilusión 2. Propios a) Ángel 3. Propios a) zapatería b) Salamanca c) Burgos 11

12 d) Irene 4. Comunes a) río b) Calle c) policía d) Abeja 5. Masculinos a) Lugar c) Conferencia d) Planeta 6. Usados sólo en plural a) Gárgaras b) Modales c) Cosquillas d) Celos b) Agua 3.-Escribe la definición de nombre. 4.- Di el femenino de los sustantivos siguientes: Varón Presidente Actor Gallo Héroe Poeta Bailarín Tigre Estudiante Arquitecto Testigo Vampiro Gorrión Yerno Alcalde Emperador 5. Qué género tienen los nombres? águila, alma, tortuga, problema, crisis, curiosidad 6. Señala los sustantivos que aparecen en el texto. La voz ronca se oyó en la sala. El anciano tosió y sacó un pañuelo de su bolsillo. Juan ya estaba viejo desde hacía dos años. Tenía una enfermedad incurable que lo tenía postrado en cama. Sus nietos eran jóvenes y cuidaban del abuelo anciano. 7.- Subraya los nombres de estas frases. Miré el reloj de la mesa y me asusté al ver la hora que era. María sentía un odio profundo por Ana, aunque ella no le había hecho nada. Compró en la tienda de la esquina un kilo de patatas de Valencia. El pastor reunió a las ovejas gracias al perro y el rebaño se refugió en el corral. El resumen del libro debe ser entregado antes del miércoles. 8.- Marca lo que pueda ser un nombre en esta lista 12

13 placer ratoncito menos búsqueda hacia hélice eléctrico discos yo tabaquismo demócrata superlativo nuestras cada únicamente conducto 9.-Indica si los siguientes nombres son masculinos, femeninos o pueden ser tanto de un género como del otro. 1. olor 2. monarca 3. postre 4. reloj 5. abogada 6. amistad 7. tijeras 8. bondad 9. dosis 10. emoción 11. sal 12. nube 13. arpa 14. coche 15. clima 16. cliente 17. capital 18. girasol 19. mediodía 20. melocotón 10.-Escribe la forma masculina o femenina correspondiente, según sea la forma de la palabra propuesta (en algún caso pueden ser invariables). 1. padre 2. condesa 3. internauta 4. cocinera 5. homicida 6. institutriz 7. príncipe 8. alumno 9. enfermero 10. danesa 11. poeta 12. acróbata 13. acordeonista 14. marido 15. perra 16. madrastra 13

14 17. novia 18. karateka 19. duquesa 20. macho 11.-Indica el género y el número de los siguientes nombres: 1. túnel 2. tigre 3. Támesis 4. ajo 5. telegrama 6. acera 7. montaña 8. oro 9. mano 10. sed 11. alma 12. amor 13. guardarropa 14. silla 15. banco 16. bocadillo 17. avenida 18. collar 19. tiburón 20. ancla 12.-Clasifica los siguientes nombres en concretos o abstractos: Alumno, tierra, avaricia, Rodríguez, caserío, mujer, aire, vida, cochecito, pajarito, Alberto, lectura, sueño, perrazo, rebaño, Belgrado, gimnasia, pensamiento, casucha, oscuridad, Aristóteles, salto, docena, caballo, blancura, Diana, claridad, regimiento, banco, González. 13.-Cambia el género de los siguientes nombres: Caballo Hombre Toro Padre Gato Presidente Chico Hijo León Perro Rey Tío Actor Rata 14.-Clasifica los siguientes sustantivos en concretos o abstractos Casa, esclavitud, árbol, monte, negrura, verdor, mesa, reloj, virtud, libro, chimenea, amistad, libertad, escalera, maldad. Nombres concretos: Nombres abstractos: 14

15 15.-Coloca el determinante artículo que le corresponda: Palmera Artes Sartén Árboles Hacha Azúcar Calor Paisajes Arte Coliflor Plantas Caries 16.-Completa Los NOMBRES son.. que. animales,, objetos físicos y realidades... Los NOMBRES también se llaman Subraya los sustantivos o nombre. Fíjate bien, no todas estas palabras son nombres. Casa, tenedor, bolígrafo, Luis, Ana, este,guadarrama, perro, rápido, feo, correr, amarillo, la, esa, saltar, es, sol, pájaro, pelota, mis, rojo, Alberto, cama, varios, perro, grande, mucho, salta, Elena, camisa, falda, pantalón. 18.-Localiza los sustantivos de las siguiente frases. 1. Juan sube las escaleras de su casa. 2. La mesa del profesor es muy grande. 3. Este lápiz pinta muy bien. 4. Los árboles del parque están sin hojas. 5. Ana mira por la ventana Rodea con un círculo rojo los sustantivos masculinos y con un círculo azul los sustantivos femeninos, recuerda que para distinguirlos puedes poner delante los determinantes artículos el y los, o la y las. 15

16 Gata, perro, mesa, bolígrafo, halcón, sofá, bicicleta, estudio, botas, extranjero. 20.-Señala con un lápiz de color rojo los sustantivos que están escritos en singular: Baúl, conejos, revistas, estanterías, carpetas, arbusto, melón, agenda, tienda, impresoras. 21.-Señala con un lápiz de color azul los sustantivos que están escritos en plural. Cajas, pájaro, libros, carpeta, hojas, pera, ordenadores, gafas, hipopótamo, nombres. 22.-Señala en estas frases los sustantivos escritos en singular. 1. Este lápiz no pinta bien. 2. Este dibujo tiene muchos colores. 3. El mantel de la mesa tiene muchas flores. 4. Las mesas de la clase están muy limpias. 5. Los gatos tiene las uñas muy largas. 23.-Señala en estas frases los sustantivos escritos en plural. 1. Este lápiz no pinta bien. 2. Este dibujo tiene muchos colores. 3. El mantel de la mesa tiene muchas flores. 4. Las mesas de la clase están muy limpias. 5. Los gatos tienen las uñas muy largas. 24.-Rodea con un círculo rojo todos los sustantivos comunes. caja perro Ana Luis bolígrafo gato persona autobús Pirineos Ebro río profesor pandera madre 16

17 25.-Identifica los nombres, los determinantes y los adjetivos 1. Esta mesa es muy grande. 2. Los perros de Luis ladran mucho. 3. El ordenador está roto. 4. La caja de galletas está en el armario. 5. Las calles de la ciudad están mojadas por la lluvia. 17

LOS SUSTANTIVOS O NOMBRES

LOS SUSTANTIVOS O NOMBRES II LOS SUSTANTIVOS O NOMBRES 1 LOS SUSTANTIVOS (DEFINICIÓN) 2 LAS FUNCIONES DEL SUSTANTIVO 3 CLASES DE SUSTANTIVOS 4 EL GÉNERO DE LOS SUSTANTIVOS 5 EL NÚMERO DE LOS SUSTANTIVOS 1 LOS SUSTANTIVOS (Definición)

Más detalles

CLASES DE PALABRAS EL SUSTANTIVO Y EL ADJETIVO

CLASES DE PALABRAS EL SUSTANTIVO Y EL ADJETIVO CLASES DE PALABRAS EL SUSTANTIVO Y EL ADJETIVO I. El sustantivo El sustantivo, o nombre, es una palabra variable (tiene género y número y puede tener morfemas derivativos) que nombra a las personas, a

Más detalles

EL NOMBRE O SUSTANTIVO

EL NOMBRE O SUSTANTIVO EL NOMBRE O SUSTANTIVO Los sustantivos son palabras que sirven para nombrar a personas, animales, cosas, plantas Los sustantivos también se pueden llamar nombres. ð Carmen pasea con su perro por el parque.

Más detalles

UNIDAD 4 GRAMÁTICA: Los sustantivos 2º ESO LOS SUSTANTIVOS

UNIDAD 4 GRAMÁTICA: Los sustantivos 2º ESO LOS SUSTANTIVOS LOS SUSTANTIVOS 1 LOS SUSTANTIVOS UNIDAD 4 Los sustantivos son palabras que identifican objetos, animales, personas, sentimientos, ideas..por eso, algunos sustantivos son abstractos y otros concretos.

Más detalles

LOS NOMBRES O SUSTANTIVOS

LOS NOMBRES O SUSTANTIVOS LOS NOMBRES O SUSTANTIVOS Son palabras que nombran a las personas (Pablo, maestro, abuela, médico, niña, etc.), animales (Toby, caballo, vaca, Rex, etc.), objetos (coche, montaña, flor, Granada, etc.),

Más detalles

LOS SUSTANTIVOS O NOMBRES

LOS SUSTANTIVOS O NOMBRES LOS SUSTANTIVOS O NOMBRES 1 DEFINICIÓN Los sustantivos (o nombres) son palabras variables (tienen género y número y pueden tener otras desinencias) que nombran a las personas (Anastasia, Eugenio, fontanero,

Más detalles

EL SUSTANTIVO. 1.- Escribe (M) masculino, (F) femenino o (M y F) masculino y femenino, según sea el género de las siguientes palabras:

EL SUSTANTIVO. 1.- Escribe (M) masculino, (F) femenino o (M y F) masculino y femenino, según sea el género de las siguientes palabras: GRAMÁTICA Material asignatura pendiente de Lengua castellana Primero ESO EL SUSTANTIVO 1.- Escribe (M) masculino, (F) femenino o (M y F) masculino y femenino, según sea el género de las siguientes palabras:

Más detalles

Las sílabas, los diptongos y los dígrafos

Las sílabas, los diptongos y los dígrafos Las sílabas, los diptongos y los dígrafos La sílaba está compuesta por un sonido o un grupo de sonidos que pronunciamos de una vez: te-le-vi-sión, char-la-re-mos, sol. Condiciones que cumplen las sílabas

Más detalles

GUÍA DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN FINAL DE LENGUA DE 5º EPO

GUÍA DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN FINAL DE LENGUA DE 5º EPO GUÍA DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN FINAL DE LENGUA DE 5º EPO 1) LA ORACIÓN Oración es la palabra o conjunto de palabras ordenadas que tienen sentido completo. Las oraciones empiezan siempre con letra mayúscula

Más detalles

CEPER HERMANOS MACHADO UTRERA ACCESO A LA UNIVERSIDAD LENGUA TEMA 3: ELEMENTOS GRAMATICALES: SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS

CEPER HERMANOS MACHADO UTRERA ACCESO A LA UNIVERSIDAD LENGUA TEMA 3: ELEMENTOS GRAMATICALES: SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS TEMA 3: ELEMENTOS GRAMATICALES: SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS 1 LOS SUSTANTIVOS Los sustantivos (o nombres) son palabras variables (tienen género y número y pueden tener morfemas derivativos) que nombran a las

Más detalles

El sustantivo. Julián Cosmes-Cuesta (juliancc@ilos.uio.no)

El sustantivo. Julián Cosmes-Cuesta (juliancc@ilos.uio.no) El sustantivo 1 Clases de palabras. Nueva clasificación Variables: Invariables: Verbo Sustantivo Adjetivo calificativo Determinativos Adjetivo determinativo Artículo determinado Pronombre Adverbio Preposición

Más detalles

LA GYMKHANA DE LA SILLA ROJA

LA GYMKHANA DE LA SILLA ROJA LA GYMKHANA DE LA SILLA ROJA 1. OBJETIVOS 1. Entender que la educación es importante para la vida de las personas. 2. (Re) Conocer la Silla Roja como símbolo del derecho a la educación 2. DESARROLLO La

Más detalles

Autor : 2º ciclo de E.P.

Autor : 2º ciclo de E.P. 1 Autor : 2º ciclo de E.P. Una oración es una palabra o conjunto de palabras que están ordenadas y tienen un sentido completo. Para que una oración tenga sentido completo debe llevar, al menos, un verbo.

Más detalles

EL SUSTANTIVO. Qué son los sustantivos? Clases de sustantivos:

EL SUSTANTIVO. Qué son los sustantivos? Clases de sustantivos: EL SUSTANTIVO Qué son los sustantivos? Los sustantivos (o nombres) son palabras variables (tienen género y núro y pueden tener morfemas derivativos) que nombran a las personas (Anastasia Eugenio, María

Más detalles

MASCULINO-FEMENINO Perdón mujer, ya sé que debe ser FEMENINO-MASCULINO Las damas van primero.

MASCULINO-FEMENINO Perdón mujer, ya sé que debe ser FEMENINO-MASCULINO Las damas van primero. MASCULINO-FEMENINO Perdón mujer, ya sé que debe ser FEMENINO-MASCULINO Las damas van primero. Tomás Urtusástegui Octubre 2010 1 PERSONAJES: MUJER 1. MUJER 2. MUJER 3. MUJER 4. MUJER 5. MUJER 6. MUJER 7.

Más detalles

EJERCICIOS PARA TRABAJAR LA MEMORIA

EJERCICIOS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EJERCICIOS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EJERCICIOS PARA TRABAJAR LA MEMORIA Un modo sencillo de trabajar la memoria en casa es enumerando objetos cotidianos. Por ejemplo: Se le pude pedir que nombre los objetos

Más detalles

ÁREA LENGUA Y LITERATURA BLOQUE 1 EL SUSTANTIVO TERCERO DE BÁSICA: CORDIALES, COLABORADORES, CREATIVOS, CONCILIADORES MEDIADORA: ROSY ALBUJA

ÁREA LENGUA Y LITERATURA BLOQUE 1 EL SUSTANTIVO TERCERO DE BÁSICA: CORDIALES, COLABORADORES, CREATIVOS, CONCILIADORES MEDIADORA: ROSY ALBUJA TRABAJO DE RECUPERACIÓN (2012-2013) ÁREA LENGUA Y LITERATURA BLOQUE 1 EL SUSTANTIVO TERCERO DE BÁSICA: CORDIALES, COLABORADORES, CREATIVOS, CONCILIADORES MEDIADORA: ROSY ALBUJA Nombre: Fecha: Grado: _

Más detalles

La reproducción en el ser humano

La reproducción en el ser humano UNIDAD DIDÁCTICA 7 La reproducción en el ser humano Cati Pérez Aparicio Curso 2011-2012 http://aulade4cmedio.wordpress.com/ DOS SEXOS PARA LA REPRODUCCIÓN Todos nosotros hemos nacido del vientre materno,

Más detalles

Vocabulario básico en imágenes 2 3 años. Elaborada por Jesús Jarque García Este material se distribuye gratuitamente

Vocabulario básico en imágenes 2 3 años. Elaborada por Jesús Jarque García Este material se distribuye gratuitamente en imágenes 2 3 años Elaborada por Jesús Jarque García Este material se distribuye gratuitamente www.jesusjarque.com Instrucciones de uso Este material sirve para trabajar con niños pequeños un vocabulario

Más detalles

Tenemos derechos pero también responsabilidades

Tenemos derechos pero también responsabilidades CUArto Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Tenemos derechos pero también responsabilidades Es importante que los niños conozcan sus derechos, pero también lo es el transmitir que cada derecho conlleva responsabilidades.

Más detalles

Para saber más sobre Obesidad Infantil Mònica Peitx i Triay

Para saber más sobre Obesidad Infantil Mònica Peitx i Triay Para saber más sobre Obesidad Infantil Mònica Peitx i Triay 3 4 Mi intención al escribir este pequeño cuento es ayudar a padres e hijos a abordar de forma natural y sin miedos esta patología, la OBESIDAD

Más detalles

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE NARRACIÓN DE CUENTOS é HISTORIAS Es la llave que abre las puertas del interés de los niños. Este interés le ayuda a sentir simpatía y la simpatía le lleva a compartir sus experiencias con los otros. Debido

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 5: NACEMOS Y CRECEMOS

UNIDAD DIDÁCTICA 5: NACEMOS Y CRECEMOS UNIDAD DIDÁCTICA 5: NACEMOS Y CRECEMOS MAGDALENA ESPERA UN BEBÉ Magdalena está haciendo gimnasia. Está embarazada de siete meses y sólo faltan dos meses para que nazca su hijo. Los ejercicios que está

Más detalles

La oración gramatical

La oración gramatical La oración gramatical El sintagma. Es la unión de varias palabras alrededor de una más importante que se llama núcleo. El sintagma no tiene significado completo. Una trompeta, el traje verde. Clases de

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ EJERCICIO 1 1 Ramón fue de paseo con su mamá y su hermano al río Bío- Bío. Pasaron el puente del río en bus. Todos tomaron un rico mote con bebida. 1.-Ramón fue de paseo: a) Al río Bío-Bío b) Donde su

Más detalles

Mi gallina. Mi gallina es muy bonita. Yo le echo siempre de comer. Un día se me perdió y mi padre fue a buscarla. Estaba poniendo un huevo

Mi gallina. Mi gallina es muy bonita. Yo le echo siempre de comer. Un día se me perdió y mi padre fue a buscarla. Estaba poniendo un huevo Mi gallina Mi gallina es muy bonita. Yo le echo siempre de comer. Un día se me perdió y mi padre fue a buscarla. Estaba poniendo un huevo Qué estaba poniendo la gallina? Quién la buscaba? Cómo es mi gallina?

Más detalles

Agrupemos seres y objetos

Agrupemos seres y objetos Agrupemos seres y objetos Guía 2 A Con tus compañeros observa el siguiente dibujo: Trabaja con tus compañeros 1. Forma un grupo con varios de tus compañeros, y entre todos hagan dos listas con los seres

Más detalles

ÁREA DE ESPAÑOL Y LENGUA CASTELLANA

ÁREA DE ESPAÑOL Y LENGUA CASTELLANA CUESTIONARIO ÁREA DE ESPAÑOL Y LENGUA CASTELLANA Asignatura: Capacidad Comunicativa Curso TRANSICIÓN Bimestre TERCERO Fecha 06.05.2013 Elaboró Prof. ELIANA SILENA ÁLVAREZ GARZÓN Revisó Prof. Gloria Botero

Más detalles

1. Comprender un cuento

1. Comprender un cuento LENGUA (5 AÑOS) NOMBRE FECHA DE NACIMIENTO CURSO COMPRENSIÓN 1. Comprender un cuento Mamá fue a la peluquería y dejó a sus hijos en casa jugando. De pronto, el gato se puso a correr en dirección a la calle.

Más detalles

Sistemas de ecuaciones lineales

Sistemas de ecuaciones lineales 9 Sistemas de ecuaciones lineales 1. Sistemas lineales. Resolución gráfica Comprueba si = 2, = 3 es solución del siguiente sistema: 2 + 4 3 = 14 5 2 + 3 = 13 P I E N S A C A L C U L A + 4 = 14 5 + = 13

Más detalles

Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese

Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese 1 2 Había una vez, en un país muy lejano, una princesa que era preciosa. Casi todas las princesas de los cuentos se pasaban el día esperando a que llegase un príncipe azul, sentadas en la ventana bordando

Más detalles

CÓMO ENSEÑAR LA MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL COMO L2: LA VOZ PASIVA

CÓMO ENSEÑAR LA MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL COMO L2: LA VOZ PASIVA Nivel de aprendizaje: C1 (según el MCER) Como observación podemos añadir que el estudio de la voz pasiva en cuanto a sus usos y modificaciones puede comenzar a tratarse en un nivel avanzado, que correspondería

Más detalles

2- Expresión oral. Ritmo.

2- Expresión oral. Ritmo. ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 De colores 1- Vocabulario. Los colores a- Une con una flecha el nombre del color con el color correspondiente. Amarillo Azul Rojo Negro Castaño Blanco b- Coloca al

Más detalles

www.escueladeingenieros.com

www.escueladeingenieros.com www.escueladeingenieros.com Curso de Ruso TEMARIO I. INTRODUCCION CLASE 1. Vocales CLASE 2. Consonantes CLASE 3. Pronunciación de las vocales CLASE 4. Pronunciación de las consonantes CLASE 5. Ejercicios

Más detalles

AREA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO: PRIMERO

AREA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO: PRIMERO AREA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO: PRIMERO Docente: Adriana Jaramillo, Marleny Tamayo, Sandra Milena Peláez Periodo: PRIMERO Fecha: NOTA: Este taller se entrega en hojas de block tamaño carta. No se aceptan

Más detalles

Los monemas pueden ser: Lexemas y Morfemas. A).- Lexema o Raíz: es la parte que aporta el significado originario a la palabra.

Los monemas pueden ser: Lexemas y Morfemas. A).- Lexema o Raíz: es la parte que aporta el significado originario a la palabra. SINTAGMAS NOMINALES 1 1. SUSTANTIVO Es un tipo de sintagma nominal que designa seres u objetos; sintácticamente por sí sólo funciona como sujeto léxico, implemento, atributo; morfológicamente está formado

Más detalles

La videoconsola de Jordi y el plato de mijo de Salima

La videoconsola de Jordi y el plato de mijo de Salima Los derechos de los niños Amnistía Internacional La videoconsola de Jordi y el plato de mijo de Salima 1 Aquí tenemos a Jordi y Salima. Jordi y Salima viven muy lejos uno del otro. Jordi vive en Tarragona.

Más detalles

día de los derechos de la noviembre infancia

día de los derechos de la noviembre infancia día de los derechos de la 20 noviembre infancia 45 objetivos 4-8 años (Infantil, 1 0 y2 0 de primaria) 1- Disfrutar de juegos donde se expresen y se valoren las opiniones de cada persona. 2- Aproximarse

Más detalles

Formas no personales del verbo: Infinitivo ( jugar ), gerundio ( jugando ) y participio ( jugado )

Formas no personales del verbo: Infinitivo ( jugar ), gerundio ( jugando ) y participio ( jugado ) Formas no personales del verbo: Infinitivo ( jugar ), gerundio ( jugando ) y participio ( jugado ) Bailé salsa con mis amigos en la fiesta. Quién bailó? Yo Viajaremos a México este verano. Quién viajará?

Más detalles

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INICIAL 23 de mayo de 2008

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INICIAL 23 de mayo de 2008 DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INICIAL 23 de mayo de 2008 PRUEBA 3 INTERPRETACIÓN DE TEXTOS ORALES TRANSCRIPCIÓN Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción

Más detalles

LOS SUSTANTIVOS O NOMBRES

LOS SUSTANTIVOS O NOMBRES LOS SUSTANTIVOS O NOMBRES 1 LOS SUSTANTIVOS (DEFINICIÓN) 2 LAS FUNCIONES DEL SUSTANTIVO 3 CLASES DE SUSTANTIVOS 4 EL GÉNERO DE LOS SUSTANTIVOS 5 EL NÚMERO DE LOS SUSTANTIVOS 1 LOS SUSTANTIVOS (Definición)

Más detalles

ACTIVIDADES PARA ALUMNOS. Tu amor

ACTIVIDADES PARA ALUMNOS. Tu amor ACTIVIDADES PARA ALUMNOS ESPAÑOL 1 Tu amor 1- Cultura y costumbres. Vocabulario. Sustantivos a- De la siguiente lista de palabras, subraya los sustantivos: Quiero mundo igual personas verdad ganas brillar

Más detalles

EL SECRETO DE MI ABUELA

EL SECRETO DE MI ABUELA EL SECRETO DE MI ABUELA Esa noche no había podido dormir, me tocaba ir a casa de mi abuela. Con ella me pasaba horas y horas hablando, me contaba todas sus experiencias, todas sus historias y me ayudaba

Más detalles

Recursos asociados a El cuento con viñetas

Recursos asociados a El cuento con viñetas El voluntariado y el acompañamiento y el apoyo emocional Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a El cuento con viñetas Objetivos específicos Reconocer que nuestras relaciones cambian

Más detalles

LEYENDO UN CUENTO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

LEYENDO UN CUENTO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons LEYENDO UN CUENTO Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Hoy, vamos a leer cuentos en voz alta, dijo el maestro. Pero si hoy tocan mates, pensé yo enfadado. El resto de los niños gritaron

Más detalles

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1) DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO REFERENCIA BÍBLICA: Isaías 64:8; Juan 14:1-4 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE OBJETIVOS EDUCATIVOS: " Señor, tú eres nuestro padre " (Isaías 64:8a, Dios Habla Hoy). Mi Padre

Más detalles

LOS SUSTANTIVOS. Son palabras que nombran a : * Personas * Animales * Cosas * Ideas * Sentimientos MARÍA GATO MESA AMOR FELICIDAD, son sustantivos.

LOS SUSTANTIVOS. Son palabras que nombran a : * Personas * Animales * Cosas * Ideas * Sentimientos MARÍA GATO MESA AMOR FELICIDAD, son sustantivos. LOS SUSTANTIVOS LOS SUSTANTIVOS Son palabras que nombran a : * Personas * Animales * Cosas * Ideas * Sentimientos MARÍA GATO MESA AMOR FELICIDAD, son sustantivos. Los SUSTANTIVOS tienen: Género: Femenino

Más detalles

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Transcripción entrevista Carlos Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Entrevistadora: cuándo y por qué la aprendiste? Entrevistado: la fui aprendiendo, cuando

Más detalles

Hablar sobre los cambios personales experimentados. Hacer recomendaciones. Expresas la opinión. Estructuras para dar consejos.

Hablar sobre los cambios personales experimentados. Hacer recomendaciones. Expresas la opinión. Estructuras para dar consejos. ANA Y MANUEL Nivel Objetivo funcional Objetivo lingüístico B2 Hablar sobre los cambios personales experimentados. Hacer recomendaciones. Expresas la opinión. Verbos de cambio. Estructuras para dar consejos.

Más detalles

Partes de la Oración Gramatical.

Partes de la Oración Gramatical. Identifica las partes de la Oración Gramatical Partes de la Oración Gramatical. La distribución de las partes de la oración puede hacerse con criterios morfológicos o sintácticos. Criterio Morfológico:

Más detalles

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes 1 Hagamos que se escuchen nuestras ideas y pensamientos dando a conocer que las niñas y los niños somos iguales. 2 Hola

Más detalles

TRUCOS. La palabra belleza es un sustantivo o un adjetivo?, y la palabra lento?, y españoles?

TRUCOS. La palabra belleza es un sustantivo o un adjetivo?, y la palabra lento?, y españoles? IES TH, JMIM, 1 TRUCOS La duda es... Sugerencia para diferenciar los sustantivos de los adjetivos. La palabra belleza es un sustantivo o un adjetivo?, y la palabra lento?, y españoles? Fíjate bien: los

Más detalles

CENTRO DE TUTORÍA DE ESPAÑOL. Gramática. Pronombres personales

CENTRO DE TUTORÍA DE ESPAÑOL. Gramática. Pronombres personales personales Primero, tienes un cuadro-resumen con todos los pronombres personales y después se explican algunas dudas y cuestiones confusas sobre este grupo de pronombres. Función que tienen en la oración

Más detalles

Jesús es Mi mejor Amigo

Jesús es Mi mejor Amigo Jesús es Mi mejor Amigo 1) Empezar con la Señal de la Cruz y el Ave María o el Padrenuestro (en mímica cuando se lo sepan) 2) Canto Yo tengo un Amigo que Me Ama 3) Presentación, Cada uno dice su nombre

Más detalles

LA BIBLIA ME ENSEÑA DEL CUIDADO DE DIOS (A.2.4.1)

LA BIBLIA ME ENSEÑA DEL CUIDADO DE DIOS (A.2.4.1) LA BIBLIA ME ENSEÑA DEL CUIDADO DE DIOS (A.2.4.1) REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 6:25-34 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " su Padre sabe lo que ustedes necesitan " (Mateo 6:8b, Dios Habla

Más detalles

Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No. Lección 62 1. Cuando Jesús oyó que Lázaro estaba enfermo Por qué no fue inmediatamente a ver a Lázaro? -Porque Jesús quería mostrar su inmenso poder como Dios el Salvador. 2. Marta pensó que Jesús iba

Más detalles

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS.

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. Al final deberás haber aprendido... Interpretar y expresar números enteros. Representar números enteros en la recta numérica. Comparar y ordenar números enteros. Realizar

Más detalles

PRIMERO DE PRIMARIA. Dos Volcanes. La sirenita Mary Paz

PRIMERO DE PRIMARIA. Dos Volcanes. La sirenita Mary Paz PRIMERO DE PRIMARIA Dos Volcanes La sirenita Mary Paz A N T E S D E L E E R EL DUENDE DE LOS DESEOS 1. Imagínate que un duende te concede el deseo de convertirte, por unos momentos, en otro ser vivo o

Más detalles

Pirámide de los alimentos

Pirámide de los alimentos Salud y Alimentación Pirámide de los alimentos Esta pirámide nos informa de la cantidad de cada grupo de alimentos que tendríamos que incluir en nuestra alimentación de cada día para cuidar nuestra salud.

Más detalles

Cuento. El perro de Paula. Andrés Graña Sánchez. Entonces Mario dijo: Vaya Puedo ir a tu casa para verlo?

Cuento. El perro de Paula. Andrés Graña Sánchez. Entonces Mario dijo: Vaya Puedo ir a tu casa para verlo? Cuento El perro de Paula Andrés Graña Sánchez Parte 1ª Un día, una niña llamada Paula, encontró un perro. Era marrón y pequeño, con poco pelo. Vamos, uno normal y corriente. Sin embargo, a Paula le gustó

Más detalles

Niños que Muerden Qué hacer?

Niños que Muerden Qué hacer? Niños que Muerden Qué hacer? Morder es habitualmente una fase del desarrollo y es una conducta que no predice actitudes agresivas posteriores. Aunque el morder es bastante habitual entre los niños más

Más detalles

La luz en África. Nombre y Apellido: Michaela Debnáriková. Nombre del centro: Gymnázium Mikuláša Kováča,

La luz en África. Nombre y Apellido: Michaela Debnáriková. Nombre del centro: Gymnázium Mikuláša Kováča, La luz en África Nombre y Apellido: Michaela Debnáriková Nombre del centro: Gymnázium Mikuláša Kováča, sección bilingüe de Banská Bystrica, Eslovaquia. Categoría: B 1 La luz en África Hace buen día. El

Más detalles

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons LA OLA Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Desde hace unos días cuando le tiro la pelota a Chispa, no sale corriendo a por ella para luego volver a traérmela. Los papás me han dicho

Más detalles

Sean capaces de resolver problemas de conteo utilizando más de un procedimiento, reconociendo cuál o cuáles son más eficaces.

Sean capaces de resolver problemas de conteo utilizando más de un procedimiento, reconociendo cuál o cuáles son más eficaces. Conteo 10 1 Diagrama de Árbol Sean capaces de resolver problemas de conteo utilizando más de un procedimiento, reconociendo cuál o cuáles son más eficaces. En este tema lo principal es saber usar el diagrama

Más detalles

El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado.

El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado. El Supermercado Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de manzanas.. Voy a pasármelo bien en el supermercado. Eso está bien. Existen muchas clases de manzanas. Las hay rojas, amarillas,

Más detalles

La casa de tus sueños. Manual de actividades A2: POD

La casa de tus sueños. Manual de actividades A2: POD LA CASA DE TUS SUEÑOS En qué casa prefieren vivir los españoles? Con los tiempos modernos, los españoles han cambiado las enormes casas de varios pisos por apartamentos más pequeños, funcionales y luminosos.

Más detalles

Cómo encontrar en la Biblia lo que usted desea

Cómo encontrar en la Biblia lo que usted desea 40 LECCIÓN 3 Cómo encontrar en la Biblia lo que usted desea Nadie podía encontrar nada en la cocina de la abuelita. Guardaba la harina en una lata marcada azúcar y el café en una caja marcada sal. Pero

Más detalles

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

QUEREMOS CONOCER A JESÚS QUEREMOS CONOCER A JESÚS 1 P unto de partida Nacemos de una familia 5 1 2 3 4 6 7 Observa a las personas que aparecen en el dibujo. Forman una familia. Qué relación de parentesco hay entre ellas? 1 y 6

Más detalles

FICHA PARA EL PROFESOR

FICHA PARA EL PROFESOR FICHA PARA EL PROFESOR NIVEL: B1 Contenidos léxicos: sentimientos y estados de ánimo Contenidos gramaticales: contraste Indefinido / Imperfecto de Indicativo Destrezas implicadas: comprensión audiovisual,

Más detalles

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

CONOCIMIENTO DEL MEDIO CONOCIMIENTO DEL MEDIO LOS ANIMALES NOMBRE: CURSO: CÓMO SE RELACIONAN LOS ANIMALES CON EL SER HUMANO? LOS ANIMALES: SALVAJES Y DOMÉSTICOS DOMÉSTICOS Son aquellos animales que viven con los seres humanos

Más detalles

El mundo de Pepa. Unidad didáctica de sensibilización hacia la discapacidad para alumnos/as de Educación Infantil. Editado por CADIS Huesca

El mundo de Pepa. Unidad didáctica de sensibilización hacia la discapacidad para alumnos/as de Educación Infantil. Editado por CADIS Huesca El mundo de Pepa Unidad didáctica de sensibilización hacia la discapacidad para alumnos/as de Educación Infantil Editado por CADIS Huesca 5. ACTIVIDADES EDUCACIÓN INFANTIL Objetivos generales: Aprender

Más detalles

Leemos y aprendemos adivinanzas

Leemos y aprendemos adivinanzas Leemos y aprendemos adivinanzas Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos textos lúdicos? En esta sesión, los niños y las niñas leerán textos lúdicos para expresarse en situaciones relacionadas

Más detalles

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11)

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11) EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 37-50 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo sé los planes que tengo para ustedes, planes para su bienestar a fin de darles

Más detalles

del lugar. Ella es mi perrita Lasy y nosotros jugamos muchas veces juntos.

del lugar. Ella es mi perrita Lasy y nosotros jugamos muchas veces juntos. Buenos días amigos, me llamo Carlos y vivo con mi familia en el pueblo de Santa María. Ella es mi perrita Lasy y nosotros jugamos muchas veces juntos. Todos los días me voy a la escuela, para aprender

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

1. Calentamiento general

1. Calentamiento general EL CALENTAMIENTO Por qué es importante? Nos prepara para el ejercicio que vamos a hacer Nos permite concentrarnos Evita que nos hagamos daño con el ejercicio Nos ayuda a rendir mejor en el ejercicio Cómo

Más detalles

Flor amarilla: el cielo

Flor amarilla: el cielo 5 LA SANDÍA Y EL EVANGELIO Flor amarilla: el cielo Propósito: despertar en los niños un ardiente anhelo de llegar al cielo, la morada de nuestro Padre celestial, y enfatizar la gloriosa verdad de que Jesús

Más detalles

2-Ficha técnica: - Nombre - Fecha de nacimiento - Profesión en aquella época - Lugar donde residía

2-Ficha técnica: - Nombre - Fecha de nacimiento - Profesión en aquella época - Lugar donde residía 1-Circunstancias de la entrevista: - Por qué a esa persona? - Dónde y cómo fue? - Actitud de ambos 2-Ficha técnica: - Nombre - Fecha de nacimiento - Profesión en aquella época - Lugar donde residía 3-Entrevista.

Más detalles

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: EL COLOR DEPENDE DEL CRISTAL CON QUE SE MIRA

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: EL COLOR DEPENDE DEL CRISTAL CON QUE SE MIRA GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: EL COLOR DEPENDE DEL CRISTAL CON QUE SE MIRA Tiempo Sugerido: 100-150 minutos (dos a tres períodos de 50 minutos) Objetivo General: a. Conocer que el color es una propiedad

Más detalles

2. DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS

2. DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS SUSTANTIVOS Nombran personas, animales, cosas, ideas o sentimientos. Son variables (tienen género y número). Su función principal es la del núcleo del sujeto También desempeña la función de núcleo de un

Más detalles

diploma de español. nivel inicial

diploma de español. nivel inicial diploma de español. nivel inicial 11 de mayo de 2007 prueba 3 interpretación de textos orales transcripción Esta transcripción sólo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción

Más detalles

Doble sentido, manera de expresión incorrecta en la que se puede dar más de una interpretación.

Doble sentido, manera de expresión incorrecta en la que se puede dar más de una interpretación. Doble sentido, manera de expresión incorrecta en la que se puede dar más de una interpretación. DIFÍCIL DE ENTENDER PREFERIBLE Calcetines para caballeros de lana. Calcetines de lana para caballeros. Ventilador

Más detalles

CUADERNO DE ARDILLAS. 2 años. Nombre de la Ardillita: Fecha de Nacimiento: / / Representante:

CUADERNO DE ARDILLAS. 2 años. Nombre de la Ardillita: Fecha de Nacimiento: / / Representante: CUADERNO DE ARDILLAS 2 años Nombre de la Ardillita: Fecha de Nacimiento: / / Representante: REQUISITOS DE ARDILLAS REQUISITOS DE ARDILLAS 1. Tener 2 años de Edad. 2. Aprender el Voto para Castores: Firma

Más detalles

PSICOLOGÍA ALEGRÍA. Esencia de la vida

PSICOLOGÍA ALEGRÍA. Esencia de la vida 02 PSICOLOGÍA R ALEGRÍA Esencia de la vida 1 ALEGRÍA ALEGRÍA Esencia de la vida Vivir es un proceso complejo que cada día pone ante nosotros numerosos retos, uno de ellos es la enfermedad. Cuando aparece

Más detalles

El Capitán Fush. quieres ser un gran lector. Participación e iniciativa Nº 1 20 minutos

El Capitán Fush. quieres ser un gran lector. Participación e iniciativa Nº 1 20 minutos Autora: Rosa María Bedoya Título de la dinámica: Valores - Actitudes: Sesión: Duración: Si quieres ser un gran lector Participación e iniciativa Nº 1 20 minutos era 1Sesión Materiales o recursos: Cartulina

Más detalles

Cuencas Hidrográficas

Cuencas Hidrográficas Cuencas Hidrográficas Tema 2 La naturaleza ha ordenado el territorio de cierta manera. Una de estas formas de ordenar el territorio son las cuencas en las que el elemento agua es la unión del resto de

Más detalles

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: LOS SERES VIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA: LOS SERES VIVOS UNIDAD DIDÁCTICA: LOS SERES VIVOS A. QUIÉNES SON LOS SERES VIVOS? INFANTIL y 1º CICLO de PRIMARIA Autor: Antonia Trompeta Carpintero. UA, 2014 OBJETIVO GENERAL: Descubrir quién forma parte y qué características

Más detalles

El mejor maestro del mundo

El mejor maestro del mundo El mejor maestro del mundo Texto: Mireia Vidal Ilustraciones: Estudio Nimau. Ilustración infantil y juvenil Los cuentos de la abuela Ese día, en la escuela del pueblo de la pequeña Colina, todo el mundo

Más detalles

Qué bueno es comenzar una nueva serie de lecciones!

Qué bueno es comenzar una nueva serie de lecciones! 1 AVENTURAS DE FE CON MOISÉS Y JOSUÉ El nacimiento de Moisés Lectura bíblica: Éxodo 1:7 2:10; Hechos 7:20-22 Texto para memorizar: Hebreos 11:23 Objetivo: que los niños sepan que Dios tiene un plan especial

Más detalles

Verificación de Lectura

Verificación de Lectura Mala suerte Actividad oral y colectiva para antes de la lectura del libro. Pregúnteles a los alumnos: - Creen en la suerte? - Se consideran personas de muy buena o mala suerte? - Qué incidencia puede tener

Más detalles

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO En palabras simples, el Cambio Climático es la modificación del clima que actualmente ocurre en

Más detalles

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D.11.4.9)

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D.11.4.9) EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS REFERENCIA BÍBLICA: 1 Timoteo 6:20-21, 2 Timoteo 2:23-26 y 3:1-14 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: 2 Timoteo 3:10-17, Dios Habla Hoy. Como buen discípulo

Más detalles

www.mihijosordo.org Educar en casa Promover su autonomía

www.mihijosordo.org Educar en casa Promover su autonomía Educar en casa Promover su autonomía Cuando nos dijeron que nuestra hija era sorda pensábamos que no iba a poder llevar una vida normal, y sin darnos cuenta hacíamos todo por ella; no sabemos por qué pero

Más detalles

EL JEFE DE LA MANADA. Inés Garland. Las Tres Edades

EL JEFE DE LA MANADA. Inés Garland. Las Tres Edades EL JEFE DE LA MANADA Inés Garland Las Tres Edades Para Paz, que me escuchó en las siestas de Colonia. 1 EL DÍA EN QUE EMPEZÓ ESTA HISTORIA Si mis padres y los padres de Milo hubieran sabido que en el Rosedal

Más detalles

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES PASO 2 IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES Esquema de la Reunión Oración Revisión de compromisos de la reunión anterior Presentación del tema Puesta en común del cuestionario Compromisos

Más detalles

Unidad. Mi familia y yo. Comunicación. Tiene. Tiene. Lleva.

Unidad. Mi familia y yo. Comunicación. Tiene. Tiene. Lleva. Unidad Mi familia y yo Comunicación 1a Observa la imagen y completa el diálogo con las formas correspondientes de los verbos ser, tener o llevar Hola, mamá! Mira esta Hola, Merche! Qué tal estás? Bien,

Más detalles

Animales en todas partes!

Animales en todas partes! Formación para la vida ciudadana y la democracia 4 Animales en todas partes! Qué aprenderemos? Identificaremos algunas características de los animales. Describiremos las formas de crianza de los animales.

Más detalles

PRÁCTICA 10. TEMA 3.A) LEÍSMO, LAÍSMO, LOÍSMO Con soluciones

PRÁCTICA 10. TEMA 3.A) LEÍSMO, LAÍSMO, LOÍSMO Con soluciones PRÁCTICA 10. TEMA 3.A) LEÍSMO, LAÍSMO, LOÍSMO Con soluciones 1. Completa con el pronombre adecuado: a) sugirieron algunos cambios a sus jefas. b) A Laura he visto muy contenta. c) No diremos nada a tus

Más detalles