Procedimiento y Pautas básicas a tener en cuenta para la puesta en producción de un sistema

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Procedimiento y Pautas básicas a tener en cuenta para la puesta en producción de un sistema"

Transcripción

1 Procedimiento y Pautas básicas a tener en cuenta para la puesta en producción de un sistema Objetivo El presente procedimiento tiene como objetivo establecer y describir las tareas a desarrollar para efectuar la puesta en producción de los proyectos de manera segura, a fin de minimizar el riesgo de alteración de los sistemas productivos. Alcance El presente procedimiento abarca todas las reparticiones dependientes del Ministerio de Economía. Responsabilidades Dentro del circuito de control de cambios existen diferentes roles según las acciones a realizar: Autoridad máxima solicitante: la persona con autoridad máxima de la repartición solicitante de las modificaciones al sistema o la implementación de un nuevo sistema. Asimismo será el responsable de dar la aceptación formal de las pruebas, garantizando que cumple con los requerimientos solicitados. Subdirector de Control de Calidad: Persona responsable de supervisar el cumplimiento del actual procedimiento sobre las aplicaciones soportadas en la DIME, Responsable Área de Desarrollo: Persona responsable por el cumplimiento del actual procedimiento, particularmente sobre las tareas relacionadas con el ambiente de desarrollo y el proceso de backup de las aplicaciones soportadas en la DIME, Desarrollador / Proveedor del sistema: Persona responsable de la construcción del código; efectuar las pruebas en el ambiente de desarrollo y dejar listo el código fuente para que el administrador de versiones de continuidad al circuito. Asimismo es responsable por desarrollar o actualizar la documentación del sistema técnica y de usuario. Jefe de Administración de versiones: Es la persona responsable de velar por el cumplimiento del actual procedimiento, teniendo como objeto final colocar en producción la ultima versión del programa probado y aprobado por la Autoridad máxima solicitante. Operador: Previo a la puesta en producción de la nueva versión, el operador es la persona responsable de cambiar la versión actual del sistema, con la extensión.old como medida de contingencia, garantizando de ese modo un resguardo de la versión anterior.

2 Seguridad Informática: Es el responsable de habilitar los acceso necesarios para dar cumplimiento al pasaje de programas de desarrollo a producción en forma segura. Definiciones Ambiente de Desarrollo Ambiente de Control de Calidad Ambiente de Producción Código Fuente (Conjunto de instrucciones que componen un programa informático. Estos programas se escriben en determinados lenguajes; el lenguaje que se utiliza para elaborar una página web, que puede considerarse en cierto sentido un programa, es el HTML.) Código Ejecutable (es un archivo binario cuyo contenido se interpreta por el ordenador como un programa.)

3 Las tareas de desarrollo, control de calidad, y producción se deben realizar en ambientes separados, y velando por el cumplimiento de controles mínimos que a continuación de detallan: Ambiente Ambiente Ambiente Desarrollo Control de Calidad Producción Ambiente de Desarrollo Es el conjunto de normas, procesos y controles que rigen desde la presentación formal de una modificación / creación de un sistema informático por parte de la autoridad solicitante, hasta su entrega por parte de los desarrolladores. La autoridad máxima solicitante presenta el formulario Pedido de Software o Modificación de Software, según sea el caso, mediante el cual solicita la creación/modificación de un sistema. El responsable del área de desarrollo determina si el requerimiento es valido o no. Si es valido, asigna el trabajo a un desarrollador, de lo contrario devuelve el requerimiento al solicitante para que lo corrija. En caso que el requerimiento sea de modificación de un sistema ya existente, el desarrollador debe pedir al jefe de Administración de Versiones que le pase los fuentes del sistema que se encuentran freezados en el ambiente de Control de Calidad. Una vez realizada la programación / modificación, el desarrollador copia los programas fuentes al Ambiente de Control de Versiones y envía un mail notificando al responsable del área de desarrollo. Los controles mínimos que se contemplan en este ambiente son: La tarea del desarrollador comienza solamente después de presentado el pedido formal (Formulario Pedido de Software o Modificación de Software) firmado por la autoridad máxima solicitante. Ante la implementación de un sistema nuevo o cambios sobre sistemas ya existentes, personal de desarrollo efectúa la construcción del código y las pruebas correspondientes, dejando listo el código fuente en el directorio xxxxxxx, del ambiente de control de calidad, de modo de ser levantado por el Jefe de administración de Versiones para dar continuidad al circuito.

4 En caso de modificación de un sistema existente, la actualización de bibliotecas de programas fuentes y la distribución de programas fuentes a los programadores, solo debe ser llevada a cabo por el sector Administración de Versiones (10.4.3). Ambiente de Control de Calidad Es el conjunto de normas, procesos y controles que rigen desde la entrega del sistema informático por parte de los desarrolladores para su testeo, hasta la aceptación por parte de la autoridad solicitante. Incluye todas las pruebas necesarias del sistema para comprobar su buen funcionamiento y fiabilidad. Una vez que recibe los fuentes del Desarrollador, Control de Versiones pide modificación de los accesos a Seguridad para poder almacenarlos freezados en el directorio, Luego compila y permite que el desarrollador pruebe en el ámbito de Control de Calidad el Sistema junto con el Solicitante. Si el Solicitante esta de acuerdo con el desarrollo, firma el formulario de Aceptación final de Sistema, que es almacenado por Control de Versiones. Luego de esto, el Responsable del Área de Desarrollo autoriza mediante formulario Paso del Sistema a Producción el paso del Sistema desde el Ambiente de Control de Calidad al Ambiente de Producción. En esta etapa el desarrollador entrega a Control de Versiones toda la documentación del Sistema para su resguardo. Los controles mínimos que se contemplan en este ambiente son El departamento Control de Versiones debe levantar el código fuente del directorio xxxx (donde previamente había sido almacenado por los desarrolladores) y copiarlo al directorio xxxxxxx, para ser compilado por gente del mismo departamento. Una vez compilado, debe comenzar el testing a cargo del sector solicitante del requerimiento. La actualización de las bibliotecas de programas de producción solo debe ser realizada por el sector Administración de Versiones una vez autorizada adecuadamente por el solicitante del requerimiento según formulario Paso del Sistema a Producción (10.4.1). El código ejecutable no debe ser implementado en un sistema de producción hasta tanto no se obtenga evidencia del éxito de las pruebas y se hayan actualizado las correspondientes bibliotecas de programas fuente. Garantizar que el usuario autorizado acepte los cambios antes de cualquier implementación según formulario de Aceptación final de Sistema (10.5.1)

5 Los datos de prueba deben ser protegidos y controlados. Las pruebas de aceptación del sistema normalmente requieren volúmenes considerables de datos de prueba, que sean tan cercanos como sea posible a los datos operativos. Se debe evitar el uso de bases de datos operativas que contengan información personal. Si se utiliza información de esta índole, esta debe ser despersonalizada antes del uso. (10.4.2) Se debe llevar a cabo una autorización por separado (firmado por el Responsable del Área de Desarrollo y el Subdirector de Control de Calidad) según formulario Copia de Base de Datos de Producción a Desarrollo, cada vez que se copia información de producción a un sistema de pruebas a fin de suministrar una pista de auditoria (10.4.2). Se debe borrar la información de producción de un sistema de prueba inmediatamente después de completada la misma (10.4.2). La actualización de bibliotecas de programas fuente y la distribución de programas fuente a los programadores, solo debe ser llevada a cabo por el sector Administración de Versiones, con la autorización del Responsable del Área de Desarrollo para la aplicación pertinente (10.4.3) El personal de producción no debe tener acceso irrestricto a las bibliotecas de programas fuente (10.4.3). Las bibliotecas de programas fuente no deben ser almacenadas en los ambientes de producción (10.4.3). Los responsables de los sistemas de producción deben garantizar que todos los cambios propuestos para el sistema sean revisados, a fin de comprobar que los mismos no comprometen la seguridad del sistema o del ambiente operativo. Ambiente de Producción Son todos los programas informáticos puestos al alcance de los usuarios finales con sus respectivos permisos de acceso. Incluye también todas las tareas de Backup de los datos y de las versiones anteriores de los sistemas. Una vez que el Responsable del Área de Desarrollo autoriza el traspaso del sistema al Ambiente de Producción, el Departamento Control de Calidad pide a Seguridad los accesos necesarios para poder copiar el Sistema. Control de Calidad copia el Sistema y almacena la versión que estaba funcionando con la extensión.old. El operador es el encargado de realizar el BACKUP documentado de la versión discontinuada.

6 Los sistemas de producción sólo deben guardar el código ejecutable (10.4.1) La versión previa del software debe ser almacenada con una extensión.old como medida de contingencia (10.4.1) en el ambiente de producción. Los controles mínimos que se contemplan en este ambiente son Una vez que la autoridad máxima solicitante acepta los cambios mediante formulario Aceptación final de Sistema, el sector Control de Versiones mueve el programa compilado desde el directorio XXXXXX del ambiente de Control de Calidad al directorio XXXXXX del ambiente de Producción. Las viejas versiones de los programas fuente deben ser archivadas con una clara indicación de las fechas y horas precisas en las cuales estaban en producción, junto con todo el software de soporte, el control de tareas, las definiciones de datos y los procedimientos (10.4.3) No deben tener acceso a los servidores de producción los proveedores de sistemas. Solo debe otorgarse acceso lógico o físico a los proveedores con fines de soporte y si resulta necesario, y previa aprobación de la Responsable del Área de Desarrollo y de la Subdirección de Control de Calidad. Las actividades del proveedor deben ser monitoreadas a través de Logs de auditoria de las tareas realizadas (10.4.1) Garantizar que la implementación se lleve a cabo minimizando la discontinuidad de las actividades de la empresa (10.5.1) Garantizar que la documentación del sistema será actualizada cada vez que se completa un cambio y se archiva o elimina la documentación vieja (10.5.1) Mantener un control de versiones para todas las actualizaciones de software (10.5.1) Garantizar que la implementación de cambios tenga lugar en el momento adecuado y no altere los procesos involucrados (10.5.1) Proveer una adecuada segregación de funciones, posibilitando que los usuarios desarrolladores no posean acceso al ambiente de producción. Mantener un registro de los niveles de autorización acordados (10.5.1) según cuadro XXXX. Los procedimientos de control de accesos, que se aplican a los sistemas de producción, también deben aplicarse a los sistemas de prueba (10.4.2).

7 Auditoria Son todas las pistas que se deben dejar para poder determinar responsables en cada etapa del desarrollo y puesta en producción del sistema. Los controles mínimos que se contemplan en este ambiente son Mantener una pista de auditoria de todas las solicitudes de cambios (10.5.1) Se debe mantener un registro de auditoria de todos los accesos a las bibliotecas de programa fuente (10.4.3) Se debe mantener un registro de auditoria de todas las actualizaciones a las bibliotecas de programas de producción (10.4.1)

8 Pedido de Software Formularios y Anexos Formulario: Pedido de Software Nº Formulario: San Miguel de Tucumán, de de 2007 Por la presente solicito a la Dirección de Informática del Ministerio de Economía el desarrollo de un Software para con el fin de poder informatizar los trabajos que a continuación se detallan: Características especiales:.. Aclaración: Cargo:... Por DIME

9 Solicitud de Modificaciones Entidad Solicitante Formulario: Modificación de Software. Nº Formulario: San Miguel de Tucumán, de de 2007 Por la presente solicito a la Dirección de Informática del Ministerio de Economía los cambios en el Software de con el fin de poder adaptar el mencionado software a las necesidades de nuestros trabajos administrativos, a continuación dejamos un detalle de las modificaciones pedidas: Modificaciones.. Aclaración: Cargo: Entidad Solicitante... Por DIME

10 Aceptacin Final Formulario: Aceptación final de Sistema San Miguel de Tucumán, de de 2007 Por la presente acepto en total conformidad la creación / modificación del sistema solicitado en el Formulario nº presentado con fecha, después de haber realizado las pruebas y testeos de funcionamiento correspondientes... Aclaración: Cargo: Entidad Solicitante... Por DIME

11 Puesta en producción Formulario: Paso del Sistema a Producción San Miguel de Tucumán, de de 2007 Por la presente autorizo el paso del sistema solicitado en el Formulario nº presentado con fecha, desde el ambiente de Control de Calidad al ambiente de Producción... Aclaración: Cargo:...

12 Copia desde Producción Formulario: Copia de Base de Datos de Producción a Desarrollo. Nº Formulario: San Miguel de Tucumán, de de 2007 Por el siguiente formulario autorizo la copia de las siguientes bases del ambiente de Producción al ambiente de Desarrollo: a.. b.. c. d... Dpto. Control de Calidad... Dpto. Operaciones

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Página: 1 de 8 Elaborado por: Revidado por: Aprobado por: Comité de calidad Responsable de calidad Director Misión: Controlar los documentos y registros del Sistema de Gestión de Calidad para garantizar

Más detalles

- 1 - Pauta de Administración del Sitio

- 1 - Pauta de Administración del Sitio - 1 - Pauta de Administración del Sitio ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN II. PERFILES DE LOS DISTINTOS USUARIOS DEL ADMINISTRADOR DE CONTENIDOS III. RESPONSABILIDADES DE LOS USUARIOS DEL ADMINISTRADOR DE CONTENIDOS

Más detalles

ISO 27001- Anexo A OBJETIVOS DE CONTROL Y CONTROLES DE REFERENCIA DANIELA RAMIREZ PEÑARANDA 1150453 WENDY CARRASCAL VILLAMIZAR 1150458

ISO 27001- Anexo A OBJETIVOS DE CONTROL Y CONTROLES DE REFERENCIA DANIELA RAMIREZ PEÑARANDA 1150453 WENDY CARRASCAL VILLAMIZAR 1150458 ISO 27001- Anexo A OBJETIVOS DE CONTROL Y CONTROLES DE REFERENCIA DANIELA RAMIREZ PEÑARANDA 1150453 WENDY CARRASCAL VILLAMIZAR 1150458 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER INGENIERIA DE SISTEMAS SEGURIDAD

Más detalles

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS PROCESO DE PLANIFICACION DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS PROCESO DE PLANIFICACION DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PAGINA: 1 de 14 1 OBJETIVO Establecer las disposiciones para la elaboración, revisión, aprobación, actualización, distribución y preservación de los documentos del Sistema Integrado de Gestión (CALIDAD-

Más detalles

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015 Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,

Más detalles

GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP 1. Introducción La información puede adoptar o estar representada en diversas formas: impresa o escrita (papeles de trabajo,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ENVÍO DE PLANILLAS A TURISTOUR

PROCEDIMIENTO DE ENVÍO DE PLANILLAS A TURISTOUR PROCEDIMIENTO DE ENVÍO DE PLANILLAS A TURISTOUR I.- OBJETIVO: Establecer la metodología utilizada para el envío de las planillas de solicitud de servicios y de facturación a Turistour, con el fin de asegurar

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA La Paz Bolivia Versión: 001 Revisión: 000 Elaborado: Revisado: Aprobado: Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados Representante de la Dirección Aprobado RAI 172/2014 del 7-nov-14 una copia

Más detalles

Procedimiento de Paso a Producción de un Sistema Existente

Procedimiento de Paso a Producción de un Sistema Existente SERVICIO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL Procedimiento de Paso a Producción de un Sistema Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información Código: SSI-10-07.2

Más detalles

Estimado usuario. Tabla de Contenidos

Estimado usuario. Tabla de Contenidos Estimado usuario. El motivo del presente correo electrónico es mantenerle informado de las mejoras y cambios realizados en el software Orathor (Athor/Olimpo) en su versión 5.7.041 la cual ha sido recientemente

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO OBJETO. El presente Documento de Especificaciones Técnicas tiene por objeto establecer los requisitos que debe cumplir el proceso de Atención

Más detalles

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN 1. Objetivo 2. Introducción 3. Procedimiento de control de documentos 4. Procedimiento de control de registros

Más detalles

CAPÍTULO 70. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA Y REGISTROS DE ENTRENAMIENTO EN MANTENIMIENTO DE UN POSEEDOR DE UN CERTIFICADO DE OPERADOR AÉREO.

CAPÍTULO 70. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA Y REGISTROS DE ENTRENAMIENTO EN MANTENIMIENTO DE UN POSEEDOR DE UN CERTIFICADO DE OPERADOR AÉREO. CAPÍTULO 70. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA Y REGISTROS DE ENTRENAMIENTO EN MANTENIMIENTO DE UN POSEEDOR DE UN CERTIFICADO DE OPERADOR AÉREO. 1. CÓDIGOS DE ACTIVIDAD Sección 1. Antecedentes A. Mantenimiento:

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS

PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS 1. OBJETIVO Definir la metodología para elaborar, revisar, actualizar, aprobar y controlar todos los documentos y registros del Sistema de Gestión Integral 2. ALCANCE Este procedimiento aplica a toda la

Más detalles

AVISO DE PRIVACIDAD DE ÁCIDO DE MÉXICO S.A. DE C.V.

AVISO DE PRIVACIDAD DE ÁCIDO DE MÉXICO S.A. DE C.V. AVISO DE PRIVACIDAD DE ÁCIDO DE MÉXICO S.A. DE C.V. Con el fin de dar cumplimiento al artículo 17 de la Ley Federal de Protección de datos Personales en Posesión de los Particulares, y consientes de la

Más detalles

PROCEDIMIENTO: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ VERSIÓN NÚMERO: 4 FECHA DE APROBACIÓN: 13/03/12 PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS

PROCEDIMIENTO: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ VERSIÓN NÚMERO: 4 FECHA DE APROBACIÓN: 13/03/12 PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PÁGINA: 1 DE 14 PROCEDIMIENTO: PÁGINA: 2 DE 14 1. Objetivo: Asegurar el control y manejo adecuado de la documentación declarada en el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), por medio del establecimiento

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Unidad de Tecnología de la Información Administración de Bases de Datos

Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Unidad de Tecnología de la Información Administración de Bases de Datos Elaborado por: Administración de Bases de Datos Nombre: Lic. Gerardo Quesada Al. Fecha: MAYO, 2014 Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Unidad de Tecnología de la Información

Más detalles

LA CIUDADANA LIC. MARÍA BÁRBARA BOTELLO SANTIBÁÑEZ, PRESIDENTA MUNICIPAL DE LEÓN, ESTADO DE GUANAJUATO, A LOS HABITANTES DEL MISMO HAGO SABER:

LA CIUDADANA LIC. MARÍA BÁRBARA BOTELLO SANTIBÁÑEZ, PRESIDENTA MUNICIPAL DE LEÓN, ESTADO DE GUANAJUATO, A LOS HABITANTES DEL MISMO HAGO SABER: LA CIUDADANA LIC. MARÍA BÁRBARA BOTELLO SANTIBÁÑEZ, PRESIDENTA MUNICIPAL DE LEÓN, ESTADO DE GUANAJUATO, A LOS HABITANTES DEL MISMO HAGO SABER: QUE EL H. AYUNTAMIENTO QUE PRESIDO, CON FUNDAMENTO EN LOS

Más detalles

Política de Privacidad y Condiciones de Uso del Portal www.inder.gov.co

Política de Privacidad y Condiciones de Uso del Portal www.inder.gov.co Política de Privacidad y Condiciones de Uso del Portal www.inder.gov.co 1. Audiencia Esta política aplicará para todos los usuarios que hagan uso del portal del INDER Alcaldía de Medellín (www.inder.gov.co)

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES TRABAJO DE GRADO OPCIÓN EMPRENDIMIENTO

LINEAMIENTOS GENERALES TRABAJO DE GRADO OPCIÓN EMPRENDIMIENTO LINEAMIENTOS GENERALES TRABAJO DE GRADO OPCIÓN EMPRENDIMIENTO Teniendo en cuenta los parámetros establecidos por la Facultad de Administración para la elaboración de trabajos de grado para optar a titulo

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE REGISTROS DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE REGISTROS DE CALIDAD Página: 1 de 5 marzo 2012 1.0 OBJETIVO: Definir los pasos a seguir para el adecuado control de la producción, manejo y resguardo en archivo de trámite de los registros de calidad. 2.0 ALCANCE: Desde la

Más detalles

SISTEMA ETAP en línea Estándares Tecnológicos para la Administración Pública

SISTEMA ETAP en línea Estándares Tecnológicos para la Administración Pública JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SISTEMA ETAP en línea Estándares Tecnológicos para la Administración Pública Manual para los Organismos Índice Índice... 2 Descripción... 3 Cómo solicitar la intervención

Más detalles

Comentarios de introducción al Procedimiento de Compras Como apuntábamos en los capítulos iniciales, uno de los pilares en los que se apoya nuestro sistema de la calidad es el producto entregado a nuestros

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 27 MM: 12 AAAA: 2012 CONTINUA Página

Más detalles

Proceso de administración del tiempo del proyecto/programa

Proceso de administración del tiempo del proyecto/programa Proceso de administración del tiempo del proyecto/programa Proyecto Control del documento Información del documento Identificación del documento Responsable del documento Fecha de emisión Fecha de última

Más detalles

8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA Página 1 de 12 8.1 Generalidades La Alta Gerencia de La ADMINISTRACIÓN DE LA ZONA LIBRE DE COLÓN planea e implementa los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejoras necesarias para: Demostrar

Más detalles

CERTIFICACION Y ACREDITACION DE LABORATORIOS DE ENSAYO

CERTIFICACION Y ACREDITACION DE LABORATORIOS DE ENSAYO CERTIFICACION Y ACREDITACION DE LABORATORIOS DE ENSAYO Definiciones generales: Calidad: Se define en la Guía ISO/IEC 2 como la totalidad de rasgos y características de un producto o servicio, que conllevan

Más detalles

COPPEL MANUAL TÉCNICO MCC DE SISTEMAS PROGRAMACIÓN DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE ARQUITECTURA DE SOFTWARE

COPPEL MANUAL TÉCNICO MCC DE SISTEMAS PROGRAMACIÓN DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE ARQUITECTURA DE SOFTWARE COPPEL MANUAL TÉCNICO MCC DE SISTEMAS PROGRAMACIÓN DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE ARQUITECTURA DE SOFTWARE Creado en May/14 Objetivo: Contar con una guía de las actividades que se deben realizar en esta fase,

Más detalles

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1 Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1 Sección Punto de Control Cumplimiento 4. Requisitos del Sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional 4.1 Requisitos

Más detalles

SISTEMA InfoSGA Manual de Actualización Mensajeros Radio Worldwide C.A Código Postal 1060

SISTEMA InfoSGA Manual de Actualización Mensajeros Radio Worldwide C.A Código Postal 1060 SISTEMA InfoSGA Manual de Actualización Mensajeros Radio Worldwide C.A Código Postal 1060 Elaborado por: Departamento de Informática Febrero 2012 SISTEMA InfoSGA _ Manual de Actualización 16/02/2012 ÍNDICE

Más detalles

POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES

POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES INTRODUCCIÓN. La presente Política contiene los derechos, principios y/o parámetros que se aplican en GESTIÓN COMPETITIVA S.A.S., para el Tratamiento

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA ELABORÓ REVISÓ APROBÓ JEFE CONTÍNUA JEFE CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 10 MM: 03 AAAA: 2015 CONTINUA PÁGINA 2 DE 8 1. OBJETIVO Establecer

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA Procedimiento AUDITORIA INTERNA Página 1 de 9 PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA Nota importante: El presente documento es de exclusiva propiedad de LUTROMO INDUSTRIAS LTDA. El contenido total o parcial no

Más detalles

ANEXO N 11 PASE A PRODUCCION

ANEXO N 11 PASE A PRODUCCION ANEXO N 11 PASE A PRODUCCION Versión 1.0 84 Tabla de Contenidos 1 Finalidad 86 2 Alcance 86 3 Base legal 86 4 Responsable 86 5 Roles 86 6 Normas generales 87 7 Procedimiento. 88 8 ANEXO 11.1 91 85 1 Finalidad

Más detalles

Manual de Procedimiento. CREACION-ADMINISTRACION, RESPALDO DE DATOS Y CONTINUIDAD DEL NEGOCIO Procesos y Responsabilidades ECR Evaluadora Prefin S.A.

Manual de Procedimiento. CREACION-ADMINISTRACION, RESPALDO DE DATOS Y CONTINUIDAD DEL NEGOCIO Procesos y Responsabilidades ECR Evaluadora Prefin S.A. CREACION-ADMINISTRACION, RESPALDO DE DATOS Y CONTINUIDAD DEL NEGOCIO Procesos y Responsabilidades ECR Evaluadora Prefin S.A. NUMERO REVISION: 01 Manual de Procedimiento CONTENIDO 1. Algunas Definiciones.

Más detalles

Políticas de uso Portal Terminales Medellín www.terminalesmedellin.com

Políticas de uso Portal Terminales Medellín www.terminalesmedellin.com Políticas de uso Portal Terminales Medellín www.terminalesmedellin.com 1. Audiencia Esta política aplicará para todos los usuarios que hagan uso del portal de Terminales Medellín (www.terminalesmedellin.com)

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 13 Elaborado por: Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional -Área de Calidad y Mejoramiento- Revisado por: Aprobado por: Coordinador Área de Jefe de la Oficina de Informática y Telecomunicaciones

Más detalles

Políticas de seguridad de la información. Empresa

Políticas de seguridad de la información. Empresa Políticas de seguridad de la información Empresa Mes Año Aviso legal Control de versiones del documento Versión Fecha Creada por Descripción 1.0 Abril 10 de 2014 Héctor Vargas Creación del documento Contenido

Más detalles

Adopción SÍ NO PRÁCTICA. 1.- Del funcionamiento del Directorio.

Adopción SÍ NO PRÁCTICA. 1.- Del funcionamiento del Directorio. 1.- Del funcionamiento del Directorio. A. De la adecuada y oportuna información del Directorio, acerca de los negocios y riesgos de la sociedad, así como de sus principales políticas, controles y procedimientos.

Más detalles

PRC-DTI-006 Administración de Roles de los Sistemas de Información de la DTI Procedimiento Dirección de TI - COSEVI

PRC-DTI-006 Administración de Roles de los Sistemas de Información de la DTI Procedimiento Dirección de TI - COSEVI PRC-DTI-006 Administración de Roles de los Sistemas de Información de la DTI Procedimiento Dirección de TI - COSEVI Versión: 1.0 Fecha de la versión: Febrero del 2012 Creado por: PwC Costa Rica Aprobado

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 06 MM: 11 AAAA: 2009 Página 2 de 9 1.

Más detalles

MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE LA ADMINISTRACION DEL RIESGO. MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE LOS RIESGOS ALCALDIA DE ABREGO 1. Objetivo

MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE LA ADMINISTRACION DEL RIESGO. MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE LOS RIESGOS ALCALDIA DE ABREGO 1. Objetivo MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE LOS RIESGOS ALCALDIA DE ABREGO 1. Objetivo Examinar el Mapa de Riesgos de cada uno de los Procesos del Sistema de Gestión y control mediante el análisis de los riesgos detectados

Más detalles

Manual de Usuario del Sistema de control de Turnos

Manual de Usuario del Sistema de control de Turnos Manual de Usuario del Sistema de control de Turnos Versión del Manual. 1.0 1 Índice 1. Introducción... 3 2. Requerimientos... 3 3. Dirección electrónica del sistema... 4 4. Proceso general de operación

Más detalles

Para obtener una cuenta de padre

Para obtener una cuenta de padre Orientación de Calificaciones Portal Padres Temas Principales Características Para obtener una Cuenta de Padres Lineamientos sobre el uso Manejo de la Cuenta Información de apoyo Calificaciones en Portal

Más detalles

BENEFICIAR ENTIDAD COOPERATIVA MANUAL DE USUARIO SOLICITUD DE CREDITO VÍA WEB

BENEFICIAR ENTIDAD COOPERATIVA MANUAL DE USUARIO SOLICITUD DE CREDITO VÍA WEB BENEFICIAR ENTIDAD COOPERATIVA MANUAL DE USUARIO SOLICITUD DE CREDITO VÍA WEB 2014 Manual diligenciamiento solicitud de crédito vía Web 1 INTRODUCCION Esta nueva opción que ponemos a disposición de nuestros

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL

PROCEDIMIENTO GENERAL Página 1 de 9 PROCEDIMIENTO GENERAL Elaborado por Aprobado por Página 2 de 9 DEFINICIONES: La definición, según la norma ISO 9000:2005 es la siguiente: Documento: Información y su medio de soporte. EJEMPLOS:

Más detalles

Aviso de Privacidad. Aviso de Privacidad de GRUPO EMPRESARIAL DASCLEAN DE MEXICO, S.A. DE C.V.

Aviso de Privacidad. Aviso de Privacidad de GRUPO EMPRESARIAL DASCLEAN DE MEXICO, S.A. DE C.V. Aviso de Privacidad Aviso de Privacidad de GRUPO EMPRESARIAL DASCLEAN DE MEXICO, S.A. DE C.V. Estimado Cliente: Conforme a lo previsto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de

Más detalles

REGISTRO CIVIL MANUAL DE USUARIO

REGISTRO CIVIL MANUAL DE USUARIO REGISTRO CIVIL MANUAL DE USUARIO TOMO VI MODULO DE ANOTACIONES TABLA DE CONTENIDO 1. Módulo de Anotaciones...1 1.1 Metodología...1 1.2 Libro de Anotaciones...2 1.2.1 Apertura del Libro de Anotaciones...2

Más detalles

Solucion web que facilita la Mantenga actualizada la documentación de sus subcontratas Gestión de Subcontratas es una solución que ayuda cumplir con la nueva Ley 32/2006 reguladora de la subcontratación,ya

Más detalles

Residencial Las Arboledas, Complejo Los Amates, Block P #95, Colon, La Libertad. Tel.: (+503) 23402611 Correo: Info@grupoprodigi.

Residencial Las Arboledas, Complejo Los Amates, Block P #95, Colon, La Libertad. Tel.: (+503) 23402611 Correo: Info@grupoprodigi. San Salvador, 07 de junio de 2015. A quien interese. Presente. Reciban un cordial saludo y los mejores deseos de éxitos en el desempeño de sus funciones diarias, esperando que tenga un excelente día lleno

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD REVISION 5 Pág. 1 de 7 INDICE 1. OBJETO. 2. ALCANCE. 3. REFERENCIAS. 4. RESPONSABILIDADES. 5. DESCRIPCION. 6. ARCHIVO DE DOCUMENTACION. Copia: CONTROLADA NO CONTROLADA Código de la Empresa ASIGNADA A:

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 06 MM: 11 AAAA: 2009 Página 2 de 9 1.

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Dirección. Gestión del sitio web del SFE

Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Dirección. Gestión del sitio web del SFE Elaborado por: Prensa Nombre: Susana Hütt Herrera Fecha: 29/10/24. Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Dirección Revisado por: Coordinador comisión informática. Nombre:

Más detalles

TITULO XI GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Reglamento de Responsabilidad Social Empresarial

TITULO XI GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Reglamento de Responsabilidad Social Empresarial TITULO XI GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL TABLA DE CONTENIDO : Sección 1: Sección 2: Sección 3: Sección 4: Sección 5: Reglamento de Responsabilidad Social Empresarial Aspectos generales Lineamientos

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Fecha: 31/08/2015 MANUAL DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Fecha: 31/08/2015 MANUAL DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1. PRESENTACIÓN... 2 2. OBJETO... 3 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y BASES DE DATOS... 3 4. ALCANCE... 3 5. FINALIDAD DE LA BASE DE DATOS... 4 6. TRATAMIENTO DE... 4 7. DERECHOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO 082: AUTORIZACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE PÁGINAS WEB AL PORTAL ELECTRÓNICO DEL GOBIERNO

PROCEDIMIENTO 082: AUTORIZACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE PÁGINAS WEB AL PORTAL ELECTRÓNICO DEL GOBIERNO Página 219 de 266 PROCEDIMIENTO 082: AUTORIZACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE PÁGINAS WEB AL PORTAL ELECTRÓNICO DEL GOBIERNO Objetivo Ampliar la imagen y difusión de información, programas y

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA Fecha de Efectividad: Octubre 2015 Versión: 08 Requerimiento: 4.2.3 Código: D-CC-07 Hoja 1 de 6 I. Objetivo Definir la metodología para la elaboración y control de documentos necesarios dentro del Sistema

Más detalles

EL COLEGIO DE MICHOACÁN A.C. MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO

EL COLEGIO DE MICHOACÁN A.C. MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO EL COLEGIO DE MICHOACÁN A.C. MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO CONTENIDO 1. Prefacio... 3 2. Misión... 3 3. Visión... 3 4. Planeación... 3 5. Inventario y adquisiciones...

Más detalles

EVALUACION CONTROL INTERNO CONTABLE MUNICIPIO DE SOCORRO SANTANDER, VIGENCIA 2015

EVALUACION CONTROL INTERNO CONTABLE MUNICIPIO DE SOCORRO SANTANDER, VIGENCIA 2015 Versión: 2.0 Fecha: Septiembre 201 Página 1 de 10 Código: CI-201-0.0 EVALUACION CONTROL INTERNO CONTABLE MUNICIPIO DE SOCORRO SANTANDER, VIGENCIA 201 El Control Interno Contable es un proceso sistemático,

Más detalles

Estándar de Supervisión Actual-Futura

Estándar de Supervisión Actual-Futura Estándar de Supervisión Actual-Futura Acciones Inmediatas El primer paso para iniciar el proceso hacia Basilea II es el desarrollo de los mecanismos más esenciales para la implementación de verdaderos

Más detalles

Control de Documentos

Control de Documentos PR-DGSE-1 Agosto 211 I. Información General del Objetivo: Definir y establecer la metodología para elaborar, revisar, aprobar, actualizar y eliminar los de la, con el objetivo de que las actividades se

Más detalles

Una ventana a los cambios de la norma ISO/IEC 17025

Una ventana a los cambios de la norma ISO/IEC 17025 Una ventana a los cambios de la norma ISO/IEC 17025 Mi ventana Otra ventana Relatividad Etapas Normalización NWIP WD CD DIS FDIS Disculpas NO ESTÁN TODOS LOS CAMBIOS, ALGUNOS SIGUEN EN DISCUSIÓN Capítulos

Más detalles

Acuerdo de aprobación de la Normativa Básica de Correo Electrónico de la Universidad Miguel Hernández.

Acuerdo de aprobación de la Normativa Básica de Correo Electrónico de la Universidad Miguel Hernández. Acuerdo de aprobación de la Normativa Básica de Correo Electrónico de la Universidad Miguel Hernández. Con el fin de regular el uso de los recursos informáticos y telemáticos del servicio de correo en

Más detalles

copia no controlada ACUERDO DE SERVICIO Sistemas-Gestión de los Servicios Informáticos AS-T-01 Rev. 46 1. OBJETIVO

copia no controlada ACUERDO DE SERVICIO Sistemas-Gestión de los Servicios Informáticos AS-T-01 Rev. 46 1. OBJETIVO Páginas 1 de 10 1. OBJETIVO Brindar el marco normativo que fije las condiciones en que deben prestarse los Servicios de Tecnologías de Información a los procesos de la organización, estableciendo criterios

Más detalles

DOCUMENTO DE SEGURIDAD

DOCUMENTO DE SEGURIDAD Diciembre de 2005 INDICE DEL CONTENIDO 1. OBJETO... 1 2. AMBITO DE APLICACIÓN... 2 2.1 Ambito jurídico... 2 2.2 Ambito personal... 2 2.3 Ambito material... 2 3. NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD. MEDIDAS

Más detalles

CIntas de correr Bicicletas fitness Elípticos Complementos gimnasio - Política de Privacidad

CIntas de correr Bicicletas fitness Elípticos Complementos gimnasio - Política de Privacidad {jcomments off}johnson HEALTH TECH. IBERICA, S.L., (en adelante JOHNSON HEALTH TECH. IBERICA ), en cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos, desea poner en conocimiento de sus clientes la

Más detalles

SISTEMA DE PAPELES DE TRABAJO PARA AUDITORÍA SPT AUDIT

SISTEMA DE PAPELES DE TRABAJO PARA AUDITORÍA SPT AUDIT SISTEMA DE PAPELES DE TRABAJO PARA AUDITORÍA SPT AUDIT INTRODUCCIÓN La documentación de auditoría ó papeles de trabajo son el respaldo que tiene el auditor para registrar los procedimientos aplicados,

Más detalles

Instalación y configuración inicial del sistema SIU-Kolla Versión 3.0.0

Instalación y configuración inicial del sistema SIU-Kolla Versión 3.0.0 Instalación y configuración inicial del sistema SIU-Kolla Versión 3.0.0 Tabla de contenido 1. Instalación inicial del sistema... 3 2. Configuración inicial del sistema... 5 3. Migración desde versión anterior...

Más detalles

Sistema de la Base de Datos Unificada del RENCAP. Manual del Usuario Empresa Prestataria

Sistema de la Base de Datos Unificada del RENCAP. Manual del Usuario Empresa Prestataria Sistema de la Base de Datos Unificada del RENCAP Manual del Usuario Empresa Prestataria 1 Índice de Contenidos 1. Solicitud de Inscripción Empresa Prestataria: Pág. 4 A) Persona Física o Jurídica Pág.

Más detalles

Firma: Fecha: Marzo de 2008

Firma: Fecha: Marzo de 2008 Procedimiento General Tratamiento de No Conformidades, Producto no conforme, Acciones Correctivas y Acciones Preventivas (PG 03) Elaborado por: Jaime Larraín Responsable de calidad Revisado por: Felipe

Más detalles

SOCIEDAD NACIONAL DE LA CRUZ ROJA COLOMBIANA. Procedimiento Para el Control de Documentos.

SOCIEDAD NACIONAL DE LA CRUZ ROJA COLOMBIANA. Procedimiento Para el Control de Documentos. 1. Objeto Establecer la metodología para la elaboración, revisión, aprobación, divulgación y manejo de documentos que hagan parte del Sistema de Gestión de Calidad, para su adecuado control. 2. Alcance

Más detalles

Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos. 4. Sistema de Gestión de la Calidad

Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos. 4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos 4. Sistema de Gestión de la Calidad Figura N 1. Estructura del capítulo 4, Norma ISO 9001:2008. La Norma ISO 9001: 2008

Más detalles

MANUAL DE MANTENIMIENTO Integr@RED

MANUAL DE MANTENIMIENTO Integr@RED COLOMBIANA DE SALUD S.A. Guia para mantenimiento de Software Integr@Red MANUAL DE CALIDAD Página 1 de 9 CDS-ISI 9.1.4 Revisión 01 SEPTIEMBRE 2005 MANUAL DE MANTENIMIENTO Integr@RED QUALITY DATA S.A. Carrera

Más detalles

SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Política General de Seguridad aplicable al usuario final del SCS

SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Política General de Seguridad aplicable al usuario final del SCS SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Política General de Seguridad aplicable al usuario final del SCS A través de las Políticas de Seguridad recogidas en el Documento de Seguridad se describen las

Más detalles

»Nombre de la clase: TÉCNICO ADMINISTRATIVO EN FARMACIA 1»Código de la clase: 001443

»Nombre de la clase: TÉCNICO ADMINISTRATIVO EN FARMACIA 1»Código de la clase: 001443 »Nombre de la clase: TÉCNICO ADMINISTRATIVO EN FARMACIA 1»Código de la clase: 001443 NATURALEZA DEL TRABAJO: Encargados del proceso administrativo en los Servicios de Farmacia en Áreas de Salud Tipo 1,

Más detalles

FONATUR-BMO S.A. DE C.V. Dirección General Coordinación del Programa de Calidad PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS

FONATUR-BMO S.A. DE C.V. Dirección General Coordinación del Programa de Calidad PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS Abril, 2008 Í N D I C E PÁGINA 1. OBJETIVOS 3 2. LINEAMIENTOS GENERALES 3 3. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS 6 4. FLUJOGRAMA 8 5. FORMATOS E INSTRUCTIVOS

Más detalles

IAP 1003 - ENTORNOS INFORMATIZADOS CON SISTEMAS DE BASES DE DATOS

IAP 1003 - ENTORNOS INFORMATIZADOS CON SISTEMAS DE BASES DE DATOS IAP 1003 - ENTORNOS INFORMATIZADOS CON SISTEMAS DE BASES DE DATOS Introducción 1. El propósito de esta Declaración es prestar apoyo al auditor a la implantación de la NIA 400, "Evaluación del Riesgo y

Más detalles

CONTACTENO INFO@BAACOL.COM WWW.BAACOL.COM

CONTACTENO INFO@BAACOL.COM WWW.BAACOL.COM CONTACTENO INFO@BAACOL.COM WWW.BAACOL.COM El Programa de Auditoría Integral es un esquema detallado del trabajo a realizar y los procedimientos a emplearse durante la fase de ejecución, en el cual se determina

Más detalles

POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES. Departamento de Estudios y Gestión Estratégica

POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES. Departamento de Estudios y Gestión Estratégica POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES Departamento de Estudios y Gestión Estratégica 2012 1 I. POLITICA DE GESTION DE RIESGOS La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS SERVICIO DE SALUD DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS SERVICIO DE SALUD DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA Página 1 de 6 ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. NORMAS DE REFERENCIA 4. DEFINICIONES 5. RESPONSABILIDADES 6. DESARROLLO 6.1. Planificación Anual de Auditorías Internas 6.2. Selección de auditores 6.3. Preparación

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL. TA.GPY-PE-FR-04 Términos de Referencia 052015

AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL. TA.GPY-PE-FR-04 Términos de Referencia 052015 AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL. TA.GPY-PE-FR-04 Términos de Referencia 052015 Servicio de Call Center para el Censo de Responsables y Operadores del Diagnóstico de Conocimientos de los Sistemas

Más detalles

Gestión de la Configuración

Gestión de la Configuración Gestión de la ÍNDICE DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS... 1 ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL SISTEMA... 2 ACTIVIDAD EVS-GC 1: DEFINICIÓN DE LOS REQUISITOS DE GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN... 2 Tarea EVS-GC 1.1: Definición de

Más detalles

Infraestructura de Firma Digital - República Argentina Ley 25.506. Autoridad Certificante para Personas Físicas de la ANSES. Política de Privacidad

Infraestructura de Firma Digital - República Argentina Ley 25.506. Autoridad Certificante para Personas Físicas de la ANSES. Política de Privacidad Infraestructura de Firma Digital - República Argentina Ley 25.506 Política de Privacidad a) Información que se solicita a los suscriptores de certificados... 3 b) Destino o finalidad de la información

Más detalles

A. Compromiso de Ecolab con la Protección de la Privacidad de Datos

A. Compromiso de Ecolab con la Protección de la Privacidad de Datos DECLARACIÓN DE POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE ECOLAB INC. A. Compromiso de Ecolab con la Protección de la Privacidad de Datos La Declaración siguiente precisa los Datos Personales que Ecolab puede recolectar,

Más detalles

GESTIÓN DOCUMENTAL PROCEDIMIENTO VERSIÓN: 1

GESTIÓN DOCUMENTAL PROCEDIMIENTO VERSIÓN: 1 GESTIÓN DOCUMENTAL CÓDIGO: APO7-P-008 PROCEDIMIENTO VERSIÓN: 1 TRANSFERENCIAS DOCUMENTALES FECHA DE VIGENCIA 17/Jan/2014 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para realizar las transferencias documentales

Más detalles

PROCESO GESTIÓN ADMINISTRATIVA INSTRUCTIVO TÉCNICO ALISTAMIENTO SERVIDORES GESTIÓN DOCUMENTAL

PROCESO GESTIÓN ADMINISTRATIVA INSTRUCTIVO TÉCNICO ALISTAMIENTO SERVIDORES GESTIÓN DOCUMENTAL Versión 1.0 Página 1 de 26 Para la instalación de la aplicación SIGA (Sistema de Información y Gestión de Archivos) se debe tener en cuenta los siguientes requisitos en el servidor asignado para esta aplicación

Más detalles

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE PRIVACIDAD POLÍTICA DE PRIVACIDAD QUIÉNES SOMOS A través de la presente política de privacidad (la Política de Privacidad ) se regula el tratamiento de los datos personales facilitados por los usuarios (el Usuario

Más detalles

ACOFESAL Formación. Juan Ángel Carrillo Piñero Coordinador Murcia

ACOFESAL Formación. Juan Ángel Carrillo Piñero Coordinador Murcia ACOFESAL Formación Juan Ángel Carrillo Piñero Coordinador Murcia Índice Introducción Objetivos del Protocolo Documentos Órganos del protocolo Certificación de las Empresas Homologación de los Cursos Características

Más detalles

Procedimiento de Paso a Producción de un Nuevo Sistema

Procedimiento de Paso a Producción de un Nuevo Sistema SERVICIO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL Procedimiento de Paso a Producción de un Nuevo Sistema Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información Código:

Más detalles

GESTIÓN DE HALLAZGOS

GESTIÓN DE HALLAZGOS Página 1 de 5 1 Propósito y alcance El propósito del presente procedimiento es establecer las acciones y controles necesarios para asegurar un manejo eficaz de los hallazgos, su posterior tratamiento y

Más detalles

Política de Privacidad

Política de Privacidad Política de Privacidad 2015 1 1. Política de Privacidad Por intermedio de la presente declaración, AFP CUPRUM informa a los usuarios las condiciones de seguridad y privacidad de sus datos de carácter personal.

Más detalles

Cómo ingresar a la Sucursal Electrónica?

Cómo ingresar a la Sucursal Electrónica? Tabla de Contenidos Cómo ingresar a la Sucursal Electrónica? 2 Página Principal 3 Cómo consultar o eliminar colaboradores o proveedores en mi plan de Proveedores o Planillas? 4 Consultas y Exclusiones

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS

ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS 5 ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS Contenido: 5.1 Conceptos Generales Administración de Bases de Datos Distribuidas 5.1.1 Administración la Estructura de la Base de Datos 5.1.2 Administración

Más detalles

DD4 CRITERIOS DE ACREDITACIÓN PARA LABORATORIOS DE ENSAYO Y DE CALIBRACION

DD4 CRITERIOS DE ACREDITACIÓN PARA LABORATORIOS DE ENSAYO Y DE CALIBRACION ONARC ÓRGANO NACIONAL DE ACREDITACIÓN REPÚBLICA DE CUBA DD4 CRITERIOS DE ACREDITACIÓN PARA LABORATORIOS DE ENSAYO Y DE CALIBRACION 2007 Rev. 05 I. INTRODUCCIÓN. En Noviembre de 1998 por la Resolución 191

Más detalles

PRÁCTICAS DE CONFIDENCIALIDAD RELACIONADAS CON ESTE SITIO WEB

PRÁCTICAS DE CONFIDENCIALIDAD RELACIONADAS CON ESTE SITIO WEB PRÁCTICAS DE CONFIDENCIALIDAD RELACIONADAS CON ESTE SITIO WEB Su confidencialidad es importante para MAPEI S.p.A. y sus subsidiarias y afiliados a nivel mundial (en conjunto, "MAPEI"). Esta declaración

Más detalles

AVISO DE PRIVACIDAD. Para qué fines utilizaremos sus datos personales?

AVISO DE PRIVACIDAD. Para qué fines utilizaremos sus datos personales? AVISO DE PRIVACIDAD Buserdi, S.A. de C.V., en adelante BUSERDI, con domicilio en Belisario Domínguez 155, colonia Del Carmen, delegación Coyoacán, C.P. 04100, México, Distrito Federal, México, teléfono

Más detalles

PROGRAMA DE AYUDAS PYME Y GRAN EMPRESA SECTOR INDUSTRIAL PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN DE LA AYUDA

PROGRAMA DE AYUDAS PYME Y GRAN EMPRESA SECTOR INDUSTRIAL PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN DE LA AYUDA PROGRAMA DE AYUDAS PYME Y GRAN EMPRESA SECTOR INDUSTRIAL PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN DE LA AYUDA Procedimiento de Certificación FNEE - Industria 16/12/2015 OBJETO El objeto de este documento es definir

Más detalles

UCSG VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS - 04

UCSG VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS - 04 Página: 1 / 18 UCSG VICERRECTORADO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS - 04 ELABORADO POR: DACI UCSG FECHA: 2014.02.18 REVISADO Y APROBADO POR: VICERRECTOR FECHA: 2014.02.18 Página: 2 / 18 CONTENIDO

Más detalles

1. OBJETIVO Establecer los mecanismos para realizar copias de seguridad y restauración de los servicios o servidores del Senado de la Republica.

1. OBJETIVO Establecer los mecanismos para realizar copias de seguridad y restauración de los servicios o servidores del Senado de la Republica. 1. OBJETIVO Establecer los mecanismos para realizar copias de seguridad y restauración de los servicios o servidores del Senado de la Republica. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica a todos los servicios

Más detalles